ES2269530T3 - Mecanismo limpiaparabrisas, particularmente para un vehiculo. - Google Patents
Mecanismo limpiaparabrisas, particularmente para un vehiculo. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2269530T3 ES2269530T3 ES02002661T ES02002661T ES2269530T3 ES 2269530 T3 ES2269530 T3 ES 2269530T3 ES 02002661 T ES02002661 T ES 02002661T ES 02002661 T ES02002661 T ES 02002661T ES 2269530 T3 ES2269530 T3 ES 2269530T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- tongue
- articulated
- windshield wiper
- base
- wiper mechanism
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 title claims abstract description 23
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 title 1
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 4
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 3
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 2
- 230000009286 beneficial effect Effects 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 238000000034 method Methods 0.000 description 2
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 2
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 2
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 2
- 238000003466 welding Methods 0.000 description 2
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 230000006866 deterioration Effects 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 1
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 210000001050 stape Anatomy 0.000 description 1
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60S—SERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B60S1/00—Cleaning of vehicles
- B60S1/02—Cleaning windscreens, windows or optical devices
- B60S1/04—Wipers or the like, e.g. scrapers
- B60S1/32—Wipers or the like, e.g. scrapers characterised by constructional features of wiper blade arms or blades
- B60S1/34—Wiper arms; Mountings therefor
- B60S1/3463—Means to press blade onto screen
- B60S1/3465—Means to press blade onto screen with coil springs
- B60S1/3468—Mountings therefor
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Transmission Devices (AREA)
- Body Structure For Vehicles (AREA)
- Clamps And Clips (AREA)
- Vehicle Body Suspensions (AREA)
- Pivots And Pivotal Connections (AREA)
Abstract
Mecanismo limpiaparabrisas, particularmente para ein vehículo, con un brazo limpiaparabrisas (20), que presenta al menos una parte articulada (28) y una parte de sujeción (26), que se articula por la parte articulada (28) y se conecta con la parte articulada (28) por un medio de tracción (34), consistiendo la parte de sujeción (26) esencialmente en un perfil con una base (42) y por lo menos un flanco lateral (40), fijándose el medio de tracción (34) en la parte de sujeción (26) en una lengüeta (46) extendida desde el flanco lateral (40) y conectada con éste, caracterizado porque la lengüeta (46) presenta una prolongación de soporte (52) y la prolongación de soporte (52) para la sujeción de la lengüeta (46) en la base (42) discurre desde un canto de la lengüeta (46) aproximadamente en vertical respecto a la base (42).
Description
Mecanismo limpiaparabrisas, particularmente para
un vehículo.
La invención se relaciona con un mecanismo
limpiaparabrisas, particularmente para un vehículo, acorde al tipo
de la reivindicación independiente. Ya se conocen numerosos
mecanismos limpiaparabrisas, por ejemplo gracias a la EP 0 579 550,
en los que la fuerza de contacto, con la que se presiona la
escobilla sobre el parabrisas del vehículo, se origina mediante un
resorte fijado al brazo limpiaparabrisas.
El brazo limpiaparabrisas presenta para ello una
parte articulada considerablemente alargada, por uno de cuyos
extremos se puede unir la escobilla. Por el otro extremo la parte
articulada se conecta de forma articulada a una parte de sujeción
asimismo esencialmente alargada, que se fija a prueba de torsión al
eje del limpiaparabrisas del mecanismo limpiaparabrisas.
La parte articulada y la parte de sujeción se
unen de forma articulada en la sección transversal de configuración
esencialmente en forma de U y por ejemplo mediante un perno.
Para la elaboración de la fuerza de contacto se
tensa un resorte a tracción sobre la cara que encara el parabrisas
de la unión articulada entre la parte articulada y la parte de
sujeción. La parte de sujeción presenta para ello un perno, al que
se engancha una cara de un estribo en forma de C. Por la otra cara
del estribo se engancha un extremo del resorte a tracción, cuyo
otro extremo se fija mediante otro perno a la parte articulada.
Se conoce además gracias a la
GB-A-2 311 461 un dispositivo
limpiaparabrisas según el concepto general de la Reivindicación
1.
El mecanismo limpiaparabrisas conforme a la
invención con las propiedades de la reivindicación principal
presenta la ventaja de que con la conexión de un medio de tracción
a una lengüeta de la parte de sujeción puede ahorrarse un perno en
la parte de sujeción. De esta forma se reduce el número de pasos
operacionales necesarios, pues la parte de sujeción normalmente se
elabora por la técnica de estampado-flexión. En este
paso se puede estampar y flexionar entonces también la lengüeta,
con lo que se suprime la necesidad de un remache o un perno. Esto
ahorra recursos, costes de materiales y de producción. Aparte de
esto puede fabricarse el brazo limpiaparabrisas de forma más
plana.
Acorde a la invención, la lengüeta presenta una
prolongación de soporte, así se reduce la carga de la lengüeta y se
evita una posible curvatura de la lengüeta, particularmente en
posición de reposo, cuando la escobilla no toca el cristal.
Resulta especialmente favorablemente en este
caso que la prolongación del soporte para la sujeción de la lengüeta
en la base, discurra desde un canto de la lengüeta aproximadamente
vertical respecto a la base. Esto es válido también, cuando la
prolongación de soporte se diseña en una sola pieza con la lengüeta,
ya que así se puede diseñar toda la parte de sujeción con lengüeta
y prolongación de soporte en una sola pieza por la técnica de
estampado-flexión.
Mediante las medidas especificadas en las
subreivindicaciones se producen favorablemente perfeccionamientos y
mejoras de las características indicadas en la reivindicación
principal.
Resulta especialmente favorablemente, cuando la
lengüeta, de la que parte el canto apartado base del flanco lateral
de la parte de sujeción, discurre aproximadamente paralela respecto
a la base y/o vertical respecto al flanco lateral, para garantizar
una libre de cargas de torsión suspensión del medio de tracción.
Es también beneficioso, configurar la lengüeta
en una sola pieza con la parte de sujeción, ya que la lengüeta
queda así unida de forma estable con la parte de sujeción y no se
tiene que aplicar ninguna técnica de sujeción adicional, costosa y
eventualmente causante de fallos, como la soldadura o la adhesión,
etc.
Especialmente favorable resulta además que la
lengüeta se disponga por lo menos en la mitad de la parte de
sujeción del lado de la articulación, preferentemente en la cuarta
parte por el lado de la articulación de la extensión longitudinal
de la parte de sujeción. De este modo puede la zona de sujeción del
medio de tracción extenderse a lo largo de la zona acodada entre la
parte articulada y parte de sujeción, de forma que la zona de
tracción del medio de tracción no tenga que romperse por
flexión.
La lengüeta presenta un orificio para la
sujeción del medio de tracción, de forma que el medio de tracción
pueda engancharse rápida y eficazmente al final de la serie en la
parte de sujeción.
El medio de tracción consiste en por lo menos un
resorte a tracción y un estribo en forma de C, de forma que pueden
utilizarse artículos de gran consumo económicamente asequibles como
medio de tracción.
Si el orificio, en el que se engancha el medio
de tracción, particularmente el estribo del medio de tracción, está
reforzado en al menos una posición en contacto con el medio de
tracción, se minimiza el desgaste de esta unión favorablemente.
Si entre el extremo alejado de la lengüeta de la
prolongación del soporte y la base existe un hueco, así se pueden
equilibrar ventajosamente las tolerancias técnicas de producción.
Mediante la influencia de la fuerza del resorte del medio de
tracción en la posición de reposo se flexiona la lengüeta en
dirección a la base. De esta forma se llega a una deformación
elástica y, con ello, al contacto entre la prolongación del soporte
y la base, evitándose eficazmente una deformación plástica adicional
de la lengüeta.
Resulta también beneficioso, que la lengüeta
presente una prolongación, que cierre esencialmente el interior del
perfil de la parte de sujeción, de forma que la lengüeta sirve como
soporte de fijación para un conducto del agua de lavado del
mecanismo limpiaparabrisas.
Resulta especialmente favorablemente, cuando se
fija el medio de tracción en la parte articulada asimismo con una
lengüeta de sujeción, que se dispone aproximadamente en el mismo
plano que la lengüeta de la parte de sujeción, cuando la parte
articulada y la parte de sujeción se encuentran en una posición de
trabajo. Formulado de otra manera, es de particular ventaja, cuando
el ángulo encerrado entre el flanco lateral de la parte de sujeción
y la lengüeta es aproximadamente igual de grande que el ángulo
encerrado por la lengüeta de sujeción de la parte articulada y el
flanco de la parte articulada. De este modo se proporciona una
suspensión libre de cargas de torsión del medio de tracción, cuando
sus sujeciones se hallan asimismo en aproximadamente un plano. Este
es el caso, por ejemplo, del resorte comercial a tracción con
estribo.
Un ejemplo de ejecución de la invención se
representa en los dibujos y se explica a fondo en la siguiente
descripción. Muestran:
la Fig. 1, una representación esquemática de un
mecanismo limpiaparabrisas,
la Fig. 2, una representación en perspectiva de
un brazo limpiaparabrisas acorde al estado actual de la técnica,
la Fig. 3 una representación en perspectiva del
encajado del resorte de un mecanismo limpiaparabrisas conforme a la
invención en posición de reposo,
la Fig. 4 una representación en perspectiva del
encajado del resorte de un mecanismo limpiaparabrisas conforme a la
invención en posición de trabajo.
En la Fig. 1 se representa esquemáticamente un
mecanismo limpiaparabrisas conforme a la invención. Un motor 10
desplaza una manivela 12, que a través de una barra de empuje 14 y
una palanca 16 acciona de forma oscilante un eje del
limpiaparabrisas 18. Un brazo limpiaparabrisas 20 se une a prueba de
torsión por un extremo con el eje del limpiaparabrisas 18 y porta
por su otro extremo una escobilla 22. Esta puede deslizarse de este
modo sobre un parabrisas 24.
En la Fig. 2 se representa en perspectiva un
brazo limpiaparabrisas 20 con sus componentes fundamentales. Este
incluye esencialmente una parte de sujeción 26, unida de forma
giratoria a una parte articulada 28. La parte articulada 28 tiene
configuración en forma de U esencialmente alargada, con una base de
la parte articulada 58, un flanco delantero y uno trasero de la
parte articulada 60 y presenta por un extremo un mecanismo de
sujeción, con el que se puede unir a la escobilla 22. Por su otro
extremo se une mediante un perno articulado 30 con la parte de
sujeción 26, que presenta asimismo una configuración esencialmente
alargada. En el extremo apartado de la parte articulada 28 presenta
la parte de sujeción 26 un ojo 32, con el que se puede conectar a
prueba de torsión con el eje del limpiaparabrisas 18. Además de a
través del perno articulado 30, la parte de sujeción 26 y la parte
articulada 28 están también unidas a través de un medio de tracción
34. Este medio de tracción 34 consiste en un resorte a tracción 36
y un estribo en forma de C 38, que se engancha a un perno del medio
de tracción 39. Ya que la parte de sujeción 26 está firmemente unida
con el eje del limpiaparabrisas 18, la parte articulada 28 se
tracciona con el medio de tracción 34 en dirección al parabrisas 24,
presionando la escobilla 22 con una fuerza de contacto F sobre el
parabrisas 24. El perno del medio de tracción 39 se dispone para
ello naturalmente más o menos paralelo al perno articulado 30,
aunque algo algo más cerca del parabrisas 24. En la Fig., el perno
articulado 30 está algo cubierto por el perno del medio de tracción
31.
En la Fig. 3 se representa detalladamente la
zona de unión entre la parte articulada 28 y la parte de sujeción
26 con el medio de tracción 34.
La parte de sujeción 26 tiene una sección
transversal con configuración esencialmente en forma de U. Ambos
brazos forman dos flancos laterales 40, conectados por una base 42.
En el borde lateral 44 del flanco lateral 40 apartado de la base 42
se dispone una lengüeta 46, que se diseña en una pieza con el flanco
lateral 40 y se flexiona aproximadamente en ángulo recto respecto
al flanco lateral 40, de forma que discurre aproximadamente
paralela respecto a la base 42. La lengüeta 46 puede fijarse
naturalmente también de otro modo, como soldadura o adhesión. La
lengüeta 46 presenta por otra parte un orificio 48, en el que se
engancha el estribo en forma de C 38. La lengüeta 46 reemplaza por
consiguiente al perno del medio de tracción 39 de la Fig. 2.
Dado que la lengüeta 46 presenta un espesor del
material de aproximadamente 1,5 mm, se origina que el estribo
redondo 38 se apoye normalmente en la sección transversal en dos
puntos de apoyo en las caras superior e inferior de la lengüeta 46.
Para evitar estos puntos de carga que reducen la resistencia al
desgaste de la unión, se coloca en esta zona un elemento de apoyo
51, diseñado de forma que la zona de apoyo del estribo 38 en el
orificio 48 corresponde al menos una línea, cuando no a una
superficie. Para ello puede flexionarse o acuñarse por ejemplo un
pequeño reborde como elemento de apoyo 51 en el troquelado del
orificio 48.
La parte articulada 28 se representa en la Fig.
3 en una posición plegada, como es el caso por ejemplo en el cambio
de la escobilla 22. El esfuerzo del medio de tracción 34 posee en
esta posición una gran componente en la dirección, que pretende
flexionar la lengüeta 46 hacia la base 42. Para evitar esto, la
lengüeta 46 presenta una prolongación del soporte 52. Esta se
dispone en la zona del borde de la lengüeta 46, que se encuentra
razonablemente apartada el flanco lateral 40, fijada a la lengüeta
46. Para equilibrar ventajosamente las tolerancias técnicas de
producción es posible, no apoyar la prolongación de soporte 52 sobre
la base 42, sino configurarla de forma que se forme un pequeño
hueco entre el extremo apartado de la lengüeta de la prolongación
del soporte 52 y la base 42. El hueco debería ser en este caso sólo
así de grande, que posibilite en caso de carga sólo una deformación
elástica de la lengüeta 46 en dirección a la base. Antes de la
transición a una deformación plástica se apoya la lengüeta entonces
mediante la prolongación de soporte 52 en la base 42.
La lengüeta 46 presenta además una prolongación
54, que en línea recta es así de grande, que entre la prolongación
54 y el flanco lateral 40, al que no se fija la lengüeta 46, sólo
queda una zona así de grande, que puede sostener un conducto
flexible para el transporte del líquido de lavado de un túnel de
lavado de parabrisas, o - expresado de otra forma -, que el hueco
entre la prolongación 54 y el flanco lateral 40 opuesto a la
prolongación 54 es tan pequeño como el diámetro normal de un
conducto de agua de lavado de un túnel de lavado de parabrisas.
Naturalmente puede diseñarse también la prolongación de soporte 52
de forma que pueda servir para la guía de un conducto de agua de
lavado.
Para la sujeción del resorte a tracción 36 a la
parte articulada 28, presenta ésta una lengüeta de sujeción 62, que
se extiende desde el borde del flanco de la parte articulada 60
apartado de la base de la parte articulada 58, hasta el interior de
la base de la parte articulada 58 y forma con el flanco de la parte
articulada 60 un ángulo w. Dado que la lengüeta de sujeción 62
puede presentar también varias secciones, el resorte a tracción 36
se fija naturalmente en la sección de la lengüeta de sujeción 62,
que forma con el flanco de la parte articulada 60 aproximadamente
el mismo ángulo w, como la sección de la lengüeta 46, a la que se
engancha el estribo 38 con el flanco lateral 40 de la parte de
sujeción 26.
En la Fig. 4 se representa la unión entre la
parte articulada 28 y la parte de sujeción 26 como en la Fig. 3,
aunque en la posición de trabajo, en que la escobilla 22 se
encuentra en contacto con el parabrisas 24. La lengüeta 46 se
dispone en la zona del perno articulado 30, y con ello en la cuarta
parte de la parte de sujeción 26 por el lado de la parte
articulada. Para limitar el ángulo de giro de la parte articulada 28
frente a la parte de sujeción 26, presenta la parte de sujeción 26
en su zona de solapamiento con la parte articulada 28 asas 56, que
corresponden a la base de la parte articulada 58. Las asas 56 se
dimensionan en este caso de forma que para un ángulo mínimo entre
la parte de sujeción 26 y la parte articulada 28 descansan sobre la
base de la parte articulada 58.
Naturalmente es también posible colocar la
lengüeta 46 en la zona del eje del limpiaparabrisas 18. En este
caso el resorte a tracción 36 discurre en la zona interna de la
parte de sujeción 26. Este caso corresponde por eso a una inversión
del modo de ejecución representado en la Fig. 2. La lengüeta 46 se
dispone entonces en la cuarta parte de la parte de sujeción 26 por
el lado del eje del limpiaparabrisas, enganchándose en este caso el
resorte a tracción 36 en vez del estribo 38 en la lengüeta 46. El
estribo en forma de C 38 se coloca siempre en la zona de la unión
entre la parte articulada 20 y la parte de sujeción 26, para evitar
deterioros del medio de tracción 34 durante la separación.
En principio es naturalmente posible prever la
lengüeta 46 ó la lengüeta de sujeción 62 y/o otras lengüetas de
tipo similar sólo para la sujeción del conducto del agua de
lavado.
Claims (10)
1. Mecanismo limpiaparabrisas, particularmente
para un vehículo, con un brazo limpiaparabrisas (20), que presenta
al menos una parte articulada (28) y una parte de sujeción (26), que
se articula por la parte articulada (28) y se conecta con la parte
articulada (28) por un medio de tracción (34), consistiendo la parte
de sujeción (26) esencialmente en un perfil con una base (42) y por
lo menos un flanco lateral (40), fijándose el medio de tracción
(34) en la parte de sujeción (26) en una lengüeta (46) extendida
desde el flanco lateral (40) y conectada con éste,
caracterizado porque la lengüeta (46) presenta una
prolongación de soporte (52) y la prolongación de soporte (52) para
la sujeción de la lengüeta (46) en la base (42) discurre desde un
canto de la lengüeta (46) aproximadamente en vertical respecto a la
base (42).
2. Mecanismo limpiaparabrisas acorde a la
Reivindicación 1, caracterizado porque la lengüeta (46) que
parte del canto del flanco lateral (40) apartado de la base (42),
discurre aproximadamente paralela a la base (42).
3. Mecanismo limpiaparabrisas acorde a una de
las anteriores Reivindicaciones, caracterizado porque la
lengüeta (46) se diseña en una sola pieza con la parte de sujeción
(26).
4. Mecanismo limpiaparabrisas acorde a una de
las anteriores Reivindicaciones, caracterizado porque la
lengüeta (46) se dispone por lo menos en la mitad de la parte de
sujeción (26) por el lado de la parte articulada, preferentemente
en la cuarta de la parte de sujeción (26) por el lado de la parte
articulada.
5. Mecanismo limpiaparabrisas acorde a una de
las anteriores Reivindicaciones, caracterizado porque la
lengüeta (46) presenta un orificio (48) para la sujeción del medio
de tracción (34).
6. Mecanismo limpiaparabrisas acorde a una de
las anteriores Reivindicaciones, caracterizado porque el
medio de tracción (34) presenta por lo menos un resorte a tracción
(36), en el que se articula particularmente un estribo en forma de
C (38).
7. Mecanismo limpiaparabrisas según al menos una
de las reivindicaciones 5 y 6, caracterizado porque el
orificio (48) está reforzado en al menos un punto en contacto con
el medio de tracción (34).
8. Mecanismo limpiaparabrisas acorde a la
Reivindicación 1, caracterizado porque entre el extremo de la
prolongación de soporte (52) alejado de la lengüeta y la base (42)
existe un hueco.
9. Mecanismo limpiaparabrisas acorde a una de
las anteriores Reivindicaciones, caracterizado porque la
lengüeta (46) presenta una prolongación (54).
10. Mecanismo limpiaparabrisas acorde a una de
las anteriores Reivindicaciones, caracterizado porque la
parte articulada (28) presenta una lengüeta de sujeción (62), que
con un flanco de la parte articulada (60) encierra un ángulo (w) y
porque la lengüeta (46) encierra con el flanco lateral (40)
aproximadamente el mismo ángulo (w).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10108184 | 2001-02-21 | ||
DE10108184A DE10108184A1 (de) | 2001-02-21 | 2001-02-21 | Wischvorrichtung, insbesondere für ein Kraftfahrzeug |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2269530T3 true ES2269530T3 (es) | 2007-04-01 |
Family
ID=7674889
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02002661T Expired - Lifetime ES2269530T3 (es) | 2001-02-21 | 2002-02-06 | Mecanismo limpiaparabrisas, particularmente para un vehiculo. |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20020112308A1 (es) |
EP (1) | EP1234738B1 (es) |
DE (2) | DE10108184A1 (es) |
ES (1) | ES2269530T3 (es) |
Families Citing this family (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE10039053A1 (de) * | 2000-08-10 | 2002-02-28 | Bosch Gmbh Robert | Befestigungsteil für einen Scheibenwischer |
DE10259155A1 (de) * | 2002-12-18 | 2004-07-01 | Robert Bosch Gmbh | Scheibenwischvorrichtung, insbesondere für ein Kraftfahrzeug |
DE102005062773A1 (de) * | 2005-12-28 | 2007-07-05 | Robert Bosch Gmbh | Befestigungsteil mit erhöhter Torsionssteifigkeit |
ES2529690T3 (es) * | 2007-10-01 | 2015-02-24 | Federal-Mogul S.A. | Dispositivo de limpiaparabrisas |
DE102016206159A1 (de) * | 2016-04-13 | 2017-10-19 | Robert Bosch Gmbh | Wischarmvorrichtung |
KR102422339B1 (ko) * | 2018-05-25 | 2022-07-19 | 현대모비스 주식회사 | 라이더 센서 |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2715238A (en) * | 1951-03-21 | 1955-08-16 | Productive Inventions Inc | Windshield wiper arm |
US2860365A (en) * | 1955-06-24 | 1958-11-18 | Anderson Co | Windshield wiper arm assembly |
FR2693693B1 (fr) * | 1992-07-15 | 1994-08-19 | Valeo Systemes Dessuyage | Bras d'essuie-glace. |
TW276225B (es) | 1992-07-17 | 1996-05-21 | Hitachi Seisakusyo Kk | |
GB2311461B (en) * | 1996-03-23 | 1999-04-21 | Trico Ltd | Improvements relating to mounting arrangements |
JP2001080466A (ja) * | 1999-09-09 | 2001-03-27 | Nifco Inc | ワイパアーム構造 |
-
2001
- 2001-02-21 DE DE10108184A patent/DE10108184A1/de not_active Withdrawn
-
2002
- 2002-02-06 EP EP02002661A patent/EP1234738B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-02-06 ES ES02002661T patent/ES2269530T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-02-06 DE DE50207897T patent/DE50207897D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-02-19 US US10/078,990 patent/US20020112308A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20020112308A1 (en) | 2002-08-22 |
DE10108184A1 (de) | 2002-08-29 |
DE50207897D1 (de) | 2006-10-05 |
EP1234738B1 (de) | 2006-08-23 |
EP1234738A2 (de) | 2002-08-28 |
EP1234738A3 (de) | 2004-06-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2362305T3 (es) | Brazo de limpiaparabrisas. | |
ES2203981T3 (es) | Escobilla para lunas de vehiculos. | |
CN100519285C (zh) | 雨刷片 | |
JP5009471B2 (ja) | 窓ガラス、殊に自動車の窓ガラスの清掃のためのワイパーブレード | |
BR0107223B1 (pt) | limpa-pÁra-brisas. | |
US5123140A (en) | Air deflector for a windshield wiper with a resilient buffer to prevent abrasion | |
CZ20013785A3 (cs) | List stěrače skel, zejména vozidel | |
JP3961027B2 (ja) | 自動車の窓ガラスのためのワイパブレード | |
JP2005536385A (ja) | ワイパブレード | |
BRPI0704402B1 (pt) | Sensor de chuva para fixação sobre um lado interno de um pára-brisa de um veículo automotivo | |
BR9806190A (pt) | LAmina de limpador para pára-brisa de veìculo automotor. | |
FR2537930A1 (fr) | Dispositif de support pour le radiateur d'un vehicule automobile | |
JP2001500090A (ja) | 自動車のウインドシールドガラスに用いられるワイパ装置 | |
ES2134436T3 (es) | Dispositivo limpiaparabrisas para vehiculos de motor. | |
CN1642795A (zh) | 具有扁平雨刷片和雨刷臂的雨刷装置 | |
BRPI0617768A2 (pt) | instalação de limpador de pára-brisa para vidros frontais em veìculos automóveis | |
BR9906625A (pt) | Dispositivo para união de uma palheta de limpador para vidros de veìculos automotores com um braço limpador de vidro acionado, guiado em uma extremidade no veìculo automotor | |
MXPA05001896A (es) | Elemento articulado para soporte de limpiador y soporte de limpiador. | |
BR9806322A (pt) | Limpador de pára-brisa | |
ES2269530T3 (es) | Mecanismo limpiaparabrisas, particularmente para un vehiculo. | |
US3874019A (en) | Windshield wiper adapter | |
ES2104191T3 (es) | Dispositivo de union para la conexion y la articulacion de una escobilla de limpiaparabrisas en el extremo de un brazo de limpiaparabrisas. | |
JP2006111258A (ja) | 自動車用ワイパー | |
CN100408394C (zh) | 雨刷杆 | |
JPH0585312A (ja) | ワイパーブレード |