ES2268893T3 - Sistema de comunicaciones moviles. - Google Patents
Sistema de comunicaciones moviles. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2268893T3 ES2268893T3 ES99964714T ES99964714T ES2268893T3 ES 2268893 T3 ES2268893 T3 ES 2268893T3 ES 99964714 T ES99964714 T ES 99964714T ES 99964714 T ES99964714 T ES 99964714T ES 2268893 T3 ES2268893 T3 ES 2268893T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- transceiver unit
- connection
- discontinuous transmission
- transceiver
- transmission
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- VJYFKVYYMZPMAB-UHFFFAOYSA-N ethoprophos Chemical compound CCCSP(=O)(OCC)SCCC VJYFKVYYMZPMAB-UHFFFAOYSA-N 0.000 title 1
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 claims abstract description 81
- 238000010295 mobile communication Methods 0.000 claims abstract description 18
- 238000001514 detection method Methods 0.000 claims abstract description 12
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 13
- 101100313150 Saccharomyces cerevisiae (strain ATCC 204508 / S288c) TBS1 gene Proteins 0.000 abstract description 6
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 5
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 description 2
- 230000001755 vocal effect Effects 0.000 description 2
- 238000004891 communication Methods 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000011664 signaling Effects 0.000 description 1
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W76/00—Connection management
- H04W76/20—Manipulation of established connections
- H04W76/28—Discontinuous transmission [DTX]; Discontinuous reception [DRX]
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W28/00—Network traffic management; Network resource management
- H04W28/16—Central resource management; Negotiation of resources or communication parameters, e.g. negotiating bandwidth or QoS [Quality of Service]
- H04W28/24—Negotiating SLA [Service Level Agreement]; Negotiating QoS [Quality of Service]
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
- Radio Relay Systems (AREA)
- Telephone Function (AREA)
Abstract
Método de implementación de la transmisión discontinua de una unidad transceptora en un sistema de comunicaciones móviles, caracterizado porque comprende las siguientes etapas: disponer la unidad transceptora para transmitir, después del establecimiento de conexión de una conexión nueva, un mensaje predeterminado que indica a la otra parte de la conexión que se permite la transmisión discontinua, monitorizar señales recibidas por dicha unidad transceptora desde la otra parte de la conexión para detectar el mensaje predeterminado que indica que se permite la transmisión discontinua; y ordenar a la unidad transceptora que use la transmisión discontinua con dicha otra parte cuando se haya recibido el mensaje predeterminado.
Description
Sistema de comunicaciones móviles.
La presente invención se refiere a la
transmisión discontinua DTX, y particularmente al control de la
transmisión discontinua.
Existen sistemas de comunicaciones móviles ya
conocidos que permiten el uso de la transmisión discontinua durante
una llamada para reducir el consumo de potencia y minimizar las
interferencias RF provocadas por la transmisión. Cuando se utiliza
la transmisión discontinua, un transmisor de radiocomunicaciones
interrumpe la transmisión durante las pausas de la voz. Para
posibilitar esta opción, el transmisor está equipado con medios
para detectar la actividad de las señales vocales. Justo antes de
interrumpir la transmisión, el transmisor envía al lado receptor
información que indica una transición a la transmisión discontinua
así como una trama que comprende parámetros que representan el
ruido de fondo que aparece en el lado transmisor, es decir,
información sobre el espectro y la intensidad del ruido de
fondo.
Cuando el receptor recibe la información sobre
la transmisión discontinua y los parámetros que representan el
ruido de fondo, dicho receptor comienza a generar ruido de confort
basándose en los parámetros recibidos. La ventaja que se obtiene al
generar ruido de confort es que, hacia la otra parte de la llamada
se puede transportar ruido de confort, en lugar de un silencio
completo. De este modo, el ruido de confort evita que la otra parte
de la llamada detecte que el transmisor ha interrumpido la
transmisión.
Una de las soluciones de la técnica anterior
para utilizar la transmisión discontinua se da a conocer en el
documento WO-A-9847299, en el que se
controla la carga de un sistema de comunicaciones móviles regulando
parámetros que son utilizados por las estaciones móviles para
implementar la transmisión discontinua.
La utilización de la transmisión discontinua
requiere que tanto el transmisor como el receptor de la otra parte
de la llamada sean capaces de utilizar transmisión discontinua.
Surge un problema con los sistemas de comunicaciones móviles que
permiten tanto unidades transceptoras que no pueden utilizar la
transmisión discontinua como unidades transceptoras que pueden
utilizar transmisión discontinua. Si el transmisor intenta utilizar
la transmisión discontinua con un receptor que no puede usar
transmisión discontinua, puede ocurrir que el receptor interprete
los parámetros que representan el ruido de confort, por ejemplo,
como voz normal. Consecuentemente, el receptor reenvía señales
completamente incorrectas. Un ejemplo de un sistema de
comunicaciones móviles que permite tanto estaciones móviles que
pueden utilizar transmisión discontinua como estaciones móviles que
no pueden utilizar transmisión discontinua es el sistema TETRA
(Radiocomunicaciones Terrestres con Concentración de Enlaces).
Uno de los objetivos de la presente invención es
resolver los problemas descritos anteriormente y proporcionar una
solución para utilizar la transmisión discontinua en un sistema de
comunicaciones móviles sin provocar interferencias o
acontecimientos de error en unidades transceptoras que no pueden
utilizar la transmisión discontinua. Este objetivo se alcanza con
un método según se define en la reivindicación independiente 1, un
sistema de comunicaciones móviles según se define en la
reivindicación independiente 5 y una unidad transceptora según se
define en la reivindicación independiente 8.
La invención se basa en la idea de que
únicamente se permite la introducción de la transmisión discontinua
cuando la unidad transceptora ha recibido, antes de la introducción
de la transmisión discontinua, desde la otra parte de la conexión
un mensaje predeterminado que indica que también la otra parte de la
conexión puede utilizar la transmisión discontinua. De este modo,
se puede evitar una situación en la cual se transmiten señales
asociadas a la transmisión discontinua hacia la otra parte de la
conexión cuando dicha otra parte es incapaz de procesar e
interpretar correctamente las señales. Según la invención, los
transceptores con capacidad de transmisión discontinua están
dispuestos para enviar a la otra parte de la conexión un mensaje
predeterminado que indica transmisión discontinua después de que se
haya establecido la conexión. Cuando ambas partes de la conexión
funcionan de esta manera, las mismas detectan, ya en el inicio de la
conexión, que se permite la transmisión discontinua durante la
conexión.
Por ello, las ventajas más significativas de la
solución de la invención son que la invención posibilita el uso de
la transmisión discontinua en un sistema que disponga también de
transceptores que no pueden utilizar transmisión discontinua, que
la solución de la invención puede garantizar que la unidad
transceptora cambia a la transmisión discontinua solamente cuando
también la otra parte de la conexión es capaz de utilizar
transmisión discontinua, y que las propias unidades transceptoras
pueden indicarse mutuamente que pueden utilizar transmisión
discontinua, en cuyo caso no es necesario almacenar dicha
información en una base de datos en la red.
Las formas de realización preferidas del método,
el sistema de comunicaciones móviles y la unidad transceptora de la
invención se dan a conocer en las reivindicaciones dependientes
adjuntas 2 a 4, 6 a 7 y 9 a 12.
A continuación, se describirá la invención a
título de ejemplo haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en
los cuales
la Figura 1 es un diagrama de flujo de una
primera forma de realización preferida de un método según la
invención,
la Figura 2 es un diagrama de bloques de una
primera forma de realización preferida de un sistema según la
invención, y
la Figura 3 es un diagrama de bloques de una
primera forma de realización preferida de una unidad transceptora
según la invención.
La Figura 1 es un diagrama de bloques de una
primera forma de realización preferida de un método según la
invención. El diagrama de flujo de la Figura 1 se puede utilizar
para controlar la transmisión discontinua de transceptores de, por
ejemplo, el sistema TETRA.
En el caso de la Figura 1, se considera, a
título de ejemplo, que desde una estación móvil 1, la cual puede
utilizar la transmisión discontinua, se realiza una llamada a una
segunda estación móvil 2. En el bloque A, se establece la conexión
entre las estaciones móviles según una manera conocida de por sí,
después de lo cual en el bloque B se fija en condiciones iniciales
un contador en la memoria de la estación móvil 1.
En el bloque C, la estación móvil 1 comprueba si
ha recibido desde la otra parte de la conexión, es decir, la
estación móvil 2, un mensaje ORDEN_CNF el cual se usa en la forma de
realización de la Figura 1 a título de ejemplo como mensaje
predeterminado que indica que está permitida la transmisión
discontinua. Si en el bloque C se detecta que la estación móvil 1
ha recibido un mensaje ORDEN_CNF desde la estación móvil 2, esto
significa que la estación móvil 2 también puede utilizar la
transmisión discontinua. A continuación, la estación móvil 1
comienza a utilizar la transmisión discontinua en el bloque G.
Durante la transmisión discontinua, la estación móvil 1 interrumpe
la transmisión cada vez que detecta una pausa en la voz del usuario
de la misma. No obstante, justo antes de interrumpir la
transmisión, la estación móvil 1 transmite un mensaje ORDEN_CNF así
como, junto con el mensaje, una trama de ruido de confort CNF hacia
la estación móvil 2. Para que la estación móvil 2 pueda diferenciar
la trama CNF con respecto a una trama de voz normal, los bits no
usados de la trama CNF se codifican a un valor cero.
La trama CNF comprende información sobre el
espectro y la intensidad del ruido de fondo en el entorno de la
estación móvil 1. Basándose en estos parámetros, la estación móvil 2
puede, según una manera conocida de por sí, generar ruido de
confort en la interfaz de usuario de la misma. La estación móvil 2
comienza a generar ruido de confort en cuanto recibe el mensaje
ORDEN_CNF y la trama CNF de la otra parte de la conexión.
Por otro lado, si se detecta en el bloque C que
la estación móvil 1 no ha recibido un mensaje ORDEN_CNF desde la
estación móvil 2, el proceso se traslada al bloque D en el que se
comprueba si la estación móvil 1 ha transmitido ya un mensaje
ORDEN_CNF un número predeterminado de veces Nmax (por ejemplo,
cuatro veces) hacia la estación móvil 2. El operador puede
determinar cuántas veces transmite la estación móvil el mensaje
ORDEN_CNF durante una conexión.
Si en el bloque D se detecta que el número de
veces de la transmisión del mensaje ORDEN_CNF no supera el límite
Nmax, en el bloque E la estación móvil 1 transmite un mensaje
predeterminado que indica transmisión discontinua a la estación
móvil 2 a través de un canal de voz (es decir, el canal de tráfico
usado por la llamada) cuando la estación móvil 1 detecta una pausa
en la voz en el comienzo de la conexión. En el caso de la Figura 1,
se considera a título de ejemplo que dicho mensaje a transmitir es
un mensaje ORDEN_CNF. La estación móvil 1 transmite el mensaje en
la primera mitad del intervalo de tiempo, después de lo cual
continúa con la codificación de la voz y codifica la última mitad
de la trama de voz como si fuera una trama de voz normal.
En el sistema TETRA, la red transmite tramas de
voz directamente hacia la otra parte de la conexión para que sean
decodificadas. Por ello, la estación móvil 2 decodifica la trama
descrita anteriormente que comprende el mensaje ORDEN_CNF. Si la
estación móvil 2 no tiene capacidad de transmisión discontinua, no
entiende tampoco el mensaje ORDEN_CNF. En tal caso, la estación
móvil 2 sustituye el mensaje ORDEN_CNF con un procedimiento
"Generación de Trama Perdida" conocido de por sí en el sistema
TETRA. Además, otras tramas de voz usadas para la señalización
experimentan un procedimiento similar. El procedimiento no afecta
significativamente a la calidad de la conexión. Para minimizar las
desventajas, la transmisión del mensaje ORDEN_CNF se puede
restringir de tal manera que se transmita como mucho cada M tramas
(siendo M, por ejemplo, 30).
Por otro lado, si la estación móvil 2 tiene
capacidad de transmisión discontinua, detecta a partir del mensaje
ORDEN_CNF que también la otra parte de la conexión, es decir, la
estación móvil 1, puede utilizar la transmisión discontinua.
Por otro lado, si en el bloque D se detecta que
se ha alcanzado el límite Nmax, no se transmiten más mensajes
ORDEN_CNF desde la estación móvil 1 a la estación móvil 2 durante la
conexión activa. No obstante, hasta el final de la conexión, la
estación móvil 1 monitoriza las señales transmitidas desde la otra
parte de la llamada para detectar un potencial mensaje ORDEN_CNF.
Por ello, los bloques C y D se repiten hasta que ha finalizado la
llamada o se detecta un mensaje ORDEN_CNF.
La Figura 2 es un diagrama de bloques de una
primera forma de realización preferida de un sistema según la
invención. Se considera a título de ejemplo que el sistema de la
Figura 2 es un sistema TETRA.
En el caso de la Figura 2, la estación móvil 1
puede establecer una conexión de telecomunicaciones con la estación
móvil 2 a través de una estación base TBS1, un centro de conmutación
de servicios móviles DXT y una estación base TBS 2 según una manera
conocida de por sí. A continuación, la estación móvil 1 actúa tal
como se ha descrito en relación con el diagrama de flujo de la
Figura 1, es decir, la estación móvil 1 transmite un mensaje
predeterminado que indica transmisión discontinua, tal como un
mensaje ORDEN_CNF, hacia la otra parte 2 de la conexión un número
predeterminado de veces o hasta que reciba el mismo mensaje desde la
estación móvil 2. La estación móvil 1 comienza a usar la
transmisión discontinua solamente después de recibir el mensaje
ORDEN_CNF, tal como se ha descrito en relación con la Figura 1.
En el caso de la Figura 2, la estación móvil 1
puede utilizar la transmisión discontinua también durante un
establecimiento de conexión con una estación de abonado 3 de una red
pública de telecomunicaciones PSTN. Para posibilitar esta opción,
la unidad transceptora de la estación base TBS1 está equipada de
medios para utilizar la transmisión discontinua. Por ello, la
estación base TBS1 transmite un mensaje ORDEN_CNF hacia la estación
móvil 1 después de que se haya establecido la conexión, en cuyo caso
la estación móvil sabe que la transmisión discontinua es viable. A
continuación, la unidad transceptora de la estación base comienza a
generar y reenviar ruido de confort hacia la estación de abonado 3
cada vez que recibe un mensaje ORDEN_CNF y una trama CNF desde la
estación móvil 1.
La Figura 3 es un diagrama de bloques de una
primera forma de realización preferida de una unidad transceptora 4
según la invención. En el caso de la Figura 3, se considera a título
de ejemplo que la unidad transceptora es la unidad transceptora de
una estación móvil con un micrófono 9 y un altavoz 10 conectados a
la misma.
Las partes de radiocomunicaciones 7 de la unidad
transceptora alimentan señales recibidas desde un camino de
radiocomunicaciones hacia un receptor 6. El receptor 6 reenvía
señales de voz hacia el altavoz 10. El receptor 6 comprende medios
de detección dispuestos para detectar un mensaje predeterminado que
indica transmisión discontinua, tal como, por ejemplo, un mensaje
ORDEN_CNF. Cuando los medios de detección detectan dicho mensaje,
se transmite información sobre dicha situación a los medios de
control 8 de transmisión discontinua.
El receptor 6 comprende además unos medios para
generar ruido de confort. Si el receptor 6 recibe una trama CNF en
relación con el mensaje ORDEN_CNF, comienza a generar ruido de
confort según los parámetros incluidos en la trama CNF,
alimentándose a continuación el ruido de confort hacia el altavoz
10. Se continúa con la generación del ruido de confort hasta que la
unidad transceptora 4 recibe nuevamente señales que, basándose en
el resultado de la decodificación, comprenden voz, en cuyo caso el
receptor alimenta la señal decodificada al altavoz.
Cuando los medios de control 8 han recibido
información sobre la recepción del mensaje ORDEN_CNF, comienzan a
monitorizar la voz recibida a través del micrófono 9 mediante un
algoritmo de detección de actividad vocal (VAD) conocido de por sí.
Si los medios de control 8 detectan una pausa en la voz, activan la
parte de radiocomunicaciones 7 para transmitir un mensaje ORDEN_CNF
y una trama CNF que comprende parámetros necesarios para generar
ruido de confort. A continuación, los medios de control 8 ordenan a
la parte de radiocomunicaciones 7 que interrumpa la transmisión. Si
la pausa en la voz es prolongada, los medios de control 8 ordenan a
la parte de radiocomunicaciones que transmita un mensaje ORDEN_CNF
nuevo y una trama CNF nueva a intervalos determinados. Cuando
finaliza la pausa de la voz, los medios de control 8 activan la
parte de radiocomunicaciones 7 para continuar transmitiendo las
señales de voz codificadas recibidas a través del micrófono 9 hacia
el camino de radiocomunicaciones.
Debe entenderse que la descripción anterior y
los dibujos adjuntos están destinados únicamente a ilustrar la
presente invención. Resulta evidente para aquellos expertos en la
materia que la invención se puede variar y modificar de muchas
maneras sin desviarse con respecto al alcance de la invención
definido en las reivindicaciones adjuntas.
Claims (12)
1. Método de implementación de la transmisión
discontinua de una unidad transceptora en un sistema de
comunicaciones móviles, caracterizado porque comprende las
siguientes etapas:
disponer la unidad transceptora para transmitir,
después del establecimiento de conexión de una conexión nueva, un
mensaje predeterminado que indica a la otra parte de la conexión que
se permite la transmisión discontinua,
monitorizar señales recibidas por dicha unidad
transceptora desde la otra parte de la conexión para detectar el
mensaje predeterminado que indica que se permite la transmisión
discontinua; y
ordenar a la unidad transceptora que use la
transmisión discontinua con dicha otra parte cuando se haya recibido
el mensaje predeterminado.
2. Método según la reivindicación 1,
caracterizado porque dicha unidad transceptora está dispuesta
para transmitir dicho mensaje predeterminado a través de un canal
de tráfico del sistema de comunicaciones móviles.
3. Método según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porque dicha unidad transceptora está dispuesta
para transmitir dicho mensaje predeterminado hacia la otra parte de
la conexión un número predeterminado de veces o hasta que se haya
recibido dicho mensaje predeterminado desde la otra parte de la
conexión.
4. Método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque dicha unidad
transceptora es la unidad transceptora de una estación móvil o de
una estación base.
5. Sistema de comunicaciones móviles que
comprende
una primera y una segunda unidades transceptoras
(1, 2, TBS1) que se comunican entre sí y que comprenden unos medios
para utilizar la transmisión discontinua,
caracterizado porque
los medios de transmisión de la primera y la
segunda unidades transceptoras (1, 2, TBS1) están dispuestos para
transmitir, después del establecimiento de una conexión de
transmisión de datos, un mensaje predeterminado que indica a la
otra parte de la conexión de transmisión de datos que está permitida
la transmisión discontinua, porque
la primera y la segunda unidades transceptoras
(1, 2, TBS1) comprenden unos medios de detección para detectar la
recepción de dicho mensaje predeterminado, y porque
los medios para utilizar la transmisión
discontinua de la primera y la segunda unidades transceptoras (1,
2, TBS1) respectivamente son sensibles a los medios de detección de
manera que introducen la transmisión discontinua con dicha otra
parte cuando los medios de detección de la primera o la segunda
unidades transceptoras respectivamente han detectado la recepción
de dicho mensaje predeterminado.
6. Sistema de comunicaciones móviles según la
reivindicación 5, caracterizado porque la primera y la
segunda unidades transceptoras (1, 2, TBS1) son unas unidades
transceptoras de estaciones móviles, y porque la conexión de
telecomunicaciones entre la primera y la segunda unidades
transceptoras (1, 2) se forma a través de por lo menos una estación
base (TBS2).
7. Sistema de comunicaciones móviles según la
reivindicación 5, caracterizado porque la primera unidad
transceptora (1) es la unidad transceptora de una estación móvil, y
porque la segunda unidad transceptora es la unidad transceptora de
una estación base (TBS1).
8. Unidad transceptora (4) en un sistema de
comunicaciones móviles, comprendiendo la unidad transceptora:
un transmisor (5, 7) que comprende unos medios
para utilizar la transmisión discontinua,
un receptor (6, 7) para recibir señales desde un
camino de radiocomunicaciones, y
unos medios de detección (6, 8) para detectar un
mensaje predeterminado que indica que está permitida la transmisión
discontinua a partir de las señales recibidas por el receptor,
caracterizada porque
el transmisor (5, 7) está dispuesto para
transmitir, después del establecimiento de conexión correspondiente
a una conexión nueva, el mensaje predeterminado que indica a la otra
parte de la conexión que se permite la transmisión discontinua,
porque
el transmisor (5, 7) es sensible a los medios de
detección (6, 8) de manera que introduce la transmisión discontinua
con dicha otra parte después de que los medios de detección hayan
detectado el mensaje que indica que está permitida la transmisión
discontinua, recibido desde la otra parte de la conexión, y
porque
el receptor (4) comprende unos medios (6, 7)
para recibir parámetros que representan el ruido de confort desde
el camino de radiocomunicaciones y unos medios (6) para generar y
reenviar ruido de confort según dichos parámetros.
9. Unidad transceptora según la reivindicación
8, caracterizada porque el transmisor (5, 7) está dispuesto
para transmitir dicho mensaje predeterminado que indica la
transmisión discontinua hacia la otra parte de la conexión a través
de un canal de tráfico del sistema de comunicaciones móviles.
10. Unidad transceptora según la reivindicación
8 ó 9, caracterizada porque dicha unidad transceptora es la
unidad transceptora de una estación base en el sistema de
comunicaciones móviles.
11. Unidad transceptora según la reivindicación
8 ó 9, caracterizada porque dicha unidad transceptora es la
unidad transceptora (4) de una estación móvil en el sistema de
comunicaciones móviles.
12. Unidad transceptora según la reivindicación
8 ó 9, caracterizada porque dicha unidad transceptora es la
unidad transceptora de una estación móvil en un sistema TETRA.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FI982826A FI107981B (fi) | 1998-12-30 | 1998-12-30 | Matkaviestinjärjestelmä |
FI982826 | 1998-12-30 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2268893T3 true ES2268893T3 (es) | 2007-03-16 |
Family
ID=8553218
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99964714T Expired - Lifetime ES2268893T3 (es) | 1998-12-30 | 1999-12-27 | Sistema de comunicaciones moviles. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1142384B1 (es) |
AT (1) | ATE333764T1 (es) |
AU (1) | AU3047900A (es) |
DE (1) | DE69932451T2 (es) |
ES (1) | ES2268893T3 (es) |
FI (1) | FI107981B (es) |
HK (1) | HK1041394A1 (es) |
WO (1) | WO2000041419A2 (es) |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FI99066C (fi) * | 1995-01-31 | 1997-09-25 | Nokia Mobile Phones Ltd | Tiedonsiirtomenetelmä |
FI98776C (fi) * | 1995-11-02 | 1997-08-11 | Nokia Telecommunications Oy | Uuden puhekoodausmenetelmän lisääminen olemassaolevaan tietoliikennejärjestelmään |
US5737695A (en) * | 1996-12-21 | 1998-04-07 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson | Method and apparatus for controlling the use of discontinuous transmission in a cellular telephone |
FI104872B (fi) * | 1997-04-11 | 2000-04-14 | Nokia Networks Oy | Menetelmä matkaviestinjärjestelmän kuormituksen hallitsemiseksi |
-
1998
- 1998-12-30 FI FI982826A patent/FI107981B/fi active
-
1999
- 1999-12-27 EP EP99964714A patent/EP1142384B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-12-27 ES ES99964714T patent/ES2268893T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-12-27 DE DE69932451T patent/DE69932451T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-12-27 AU AU30479/00A patent/AU3047900A/en not_active Abandoned
- 1999-12-27 AT AT99964714T patent/ATE333764T1/de not_active IP Right Cessation
- 1999-12-27 WO PCT/FI1999/001079 patent/WO2000041419A2/en active IP Right Grant
-
2002
- 2002-02-15 HK HK02101119.2A patent/HK1041394A1/zh unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
AU3047900A (en) | 2000-07-24 |
FI982826A (fi) | 2000-07-01 |
WO2000041419A2 (en) | 2000-07-13 |
EP1142384A2 (en) | 2001-10-10 |
WO2000041419A3 (en) | 2000-11-02 |
EP1142384B1 (en) | 2006-07-19 |
FI982826A0 (fi) | 1998-12-30 |
ATE333764T1 (de) | 2006-08-15 |
DE69932451D1 (de) | 2006-08-31 |
HK1041394A1 (zh) | 2002-07-05 |
FI107981B (fi) | 2001-10-31 |
DE69932451T2 (de) | 2006-11-30 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2491890T3 (es) | Transcodificador que evita la codificación en cascada de la voz | |
KR100234582B1 (ko) | 모빌 데이타 전화기 | |
AU674426B2 (en) | PCM link fault detection and lost block handling | |
FI98972C (fi) | Digitaalinen matkaviestinjärjestelmä | |
AU766016B2 (en) | Efficient in-band signaling for discontinuous transmission and configuration changes in adaptive multi-rate communications systems | |
JP3113671B2 (ja) | 通信システム | |
KR20010082670A (ko) | Rt-egprs를 위한 링크 적응 제어방법 | |
JPH06350519A (ja) | 通信システムおよび送/受信ベースステーションならびに移動ステーション | |
JPH06121374A (ja) | セル式無線電話装置の信号通信の信頼性を増強する方法と装置 | |
ES2273727T3 (es) | Traspaso realizado en el interior de un controlador de estacion base. | |
CN101572910B (zh) | 调整语音帧相位的方法、基站收发信台及基站子系统 | |
US6631274B1 (en) | Mechanism for better utilization of traffic channel capacity in GSM system | |
ES2268893T3 (es) | Sistema de comunicaciones moviles. | |
ES2246840T3 (es) | Procedimiento para la adaptacion del modo de funcionamiento de un codificador/decodificador multimodal a las condiciones de transmision cambiantes en una red radioelectronica movil cdma. | |
US6041230A (en) | Transmission method and a cellular radio system | |
KR101534866B1 (ko) | 음성 채널을 통한 차량간 데이터 통신 방법 | |
ES2312623T3 (es) | Establecimiento de llamada de un sistema de comunicacion por radio. | |
JP3169886B2 (ja) | ディジタル移動体通信システムのチャネル制御方式 | |
US6490704B1 (en) | Method for correcting synchronization error and radio system | |
JP3357558B2 (ja) | 通話制御方法 | |
AU733798C (en) | Transmission method and a cellular radio system | |
US20050170830A1 (en) | Link adaptation in a mobile communication network | |
KR20040001060A (ko) | 이동통신 단말기의 상업성 메시지 전송방법 | |
CN106899377A (zh) | 一种信道译码方法及装置 |