ES2267694T3 - Emulsiones acuosas de betun sintetico, su procedimiento de prepraracion y sus aplicaciones. - Google Patents
Emulsiones acuosas de betun sintetico, su procedimiento de prepraracion y sus aplicaciones. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2267694T3 ES2267694T3 ES01402266T ES01402266T ES2267694T3 ES 2267694 T3 ES2267694 T3 ES 2267694T3 ES 01402266 T ES01402266 T ES 01402266T ES 01402266 T ES01402266 T ES 01402266T ES 2267694 T3 ES2267694 T3 ES 2267694T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- emulsion
- synthetic
- agent
- emulsion according
- synthetic binder
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L95/00—Compositions of bituminous materials, e.g. asphalt, tar, pitch
- C08L95/005—Aqueous compositions, e.g. emulsions
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L23/00—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L23/02—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Paints Or Removers (AREA)
- Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
- Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
- Emulsifying, Dispersing, Foam-Producing Or Wetting Agents (AREA)
- Colloid Chemistry (AREA)
Abstract
Emulsión de betún sintético, utilizable principalmente para la realización de revestimientos coloreados, constituida esencialmente (a) por ligantes sintéticos exentos de asfaltenos y, eventualmente, (b) por pigmentos coloreados, caracterizada porque comprende: - al menos un ligante sintético, exento de asfaltenos, que tiene un punto de reblandecimiento o una temperatura anillo-bola (TAB), medida según la norma NF T 66-008, comprendida entre 30 y 100ºC, que comprende al menos un agente estructurante a base de resina de petróleo y al menos un agente plastificante a base de un extracto aromático de un corte petrolífero, o que comprende al menos un agente estructurante a base de un polímero hidrocarbonado cicloalifático y al menos un agente plastificante a base de un compuesto hidrocarbonado alifático cuyo número de átomos de carbono es superior o igual a 20, - al menos un compuesto de la familia de los látex de polímeros acrílicos y de cauchos naturales o sintéticos, introducido en una cantidad comprendida entre un 3 y un 40% en peso de la emulsión, - agua, - y al menos un agente emulsionante.
Description
Emulsiones acuosas de betún sintético, su
procedimiento de preparación y sus aplicaciones.
La presente invención se refiere a unas nuevas
emulsiones acuosas de betún sintético, que están constituidas
esencialmente por ligantes sintéticos claros que no contienen
asfaltenos, y por polímeros, así como su procedimiento de
preparación. La invención se refiere también a las aplicaciones de
estas emulsiones para la realización de revestimientos de superficie
que pueden ser coloreados, principalmente para materiales de
estanqueidad pigmentados, como las chapas de estanqueidad coloreadas
para tejados, así como para usos en carreteras.
Es conocida, en el estado de la técnica, la
utilización de los ligantes sintéticos claros, que tienen, con
excepción del color, unas características similares a las de los
betunes naturales (que provienen del petróleo bruto, de los
esquistos bituminosos, de aceites pesados, de arenas bituminosas,
etc..., obtenidos principalmente mediante la destilación y el
desasfaltado de la fracción pesada resultante de la destilación), en
la fabricación de revestimientos coloreados. Estos ligantes claros
no contienen asfaltenos y pueden obtenerse principalmente de la
forma descrita en la patente europea EP 179 510, mediante la mezcla
de un extracto de aceite lubricante mineral y de una resina de
petróleo y/o de una resina cumarona-indeno
modificadas. Se utilizan para realizar unas composiciones
pigmentables, en mezcla con pigmentos coloreados y eventualmente
otros polímeros. Su puesta en práctica se hace mediante técnicas en
caliente, complicadas y de gran coste energético.
También se conoce la emulsión de los betunes
naturales, de forma que se puedan utilizar en las técnicas
denominadas "en frío" de las aplicaciones para carreteras.
Por otra parte, también es conocida la
realización de emulsiones acuosas de ligantes sintéticos claros, con
granulados y pigmentos coloreados, para la realización de
aglomerados coloreados destinados a revestimientos para carreteras o
urbanos, cuya puesta en práctica se realiza en frío. No obstante,
si, para otras aplicaciones, se desea aumentar los rendimientos del
ligante, sobre todo su cohesión y/o su punto de reblandecimiento (o
temperatura "anillo-bola") mediante la
adjunción de polímeros, el índice de polímero se encuentra limitado
rápidamente a un umbral de aproximadamente un 7% en peso. Este
límite proviene de la alta viscosidad de los ligantes modificados
obtenidos, que hace que su emulsión sea muy difícil, o incluso
imposible, en las condiciones de temperatura y de presión habituales
puestas en práctica en los procedimientos de fabricación.
Ése es el caso concreto de la patente europea EP
0 604 258, perteneciente a la solicitante, que describe un ejemplo
de obtención de una emulsión acuosa betún-polímero,
en la que el betún puede ser un betún sintético, al que se añade un
polímero, que se injerta y se reticula in situ en caliente en
el betún. El índice de polímero de la emulsión no supera el 5% en
peso y el procedimiento de preparación necesita una puesta en
práctica relativamente comple-
ja.
ja.
La solicitante ha establecido que,
sorprendentemente, mediante la emulsión de un ligante sintético
claro en combinación con al menos un compuesto de la familia de los
látex, se puede obtener una emulsión mejorada de betún sintético,
particularmente ventajosa gracias a su contenido especialmente
elevado en polímeros, conservando al mismo tiempo una viscosidad
satisfactoria que facilita su puesta en práctica, en particular para
las aplicaciones mediante técnicas denominadas "en frío". Esta
emulsión es particularmente ventajosa para la realización de
revestimientos o capas de superficie, en concreto las coloreadas, y
confiere a estos revestimientos unas mejores características,
gracias al elevado índice de polímero que puede incorporarse, en
concreto en lo que respecta a su punto de reblandecimiento, a su
cohesión y a su resistencia al envejecimiento, así como un mejor
comportamiento
reológico.
reológico.
El primer objeto de la invención es, pues, una
emulsión de betún sintético, utilizable principalmente para la
realización de revestimientos coloreados, constituida esencialmente
(a) por ligantes sintéticos exentos de asfaltenos y, eventualmente,
(b) por pigmentos coloreados, caracterizada porque comprende:
- -
- al menos un ligante sintético, exento de asfaltenos, que tiene un punto de reblandecimiento o una temperatura anillo-bola (TAB), medida según la norma NF T 66-008, comprendida entre 30 y 100ºC, que comprende al menos un agente estructurante a base de resina de petróleo y al menos un agente plastificante a base de un extracto aromático de un corte petrolífero, o que comprende al menos un agente estructurante a base de un polímero hidrocarbonado cicloalifático y al menos un agente plastificante a base de un compuesto hidrocarbonado alifático cuyo número de átomos de carbono es superior o igual a 20,
- -
- al menos un compuesto de la familia de los látex de polímeros acrílicos y de cauchos naturales o sintéticos, introducido en una cantidad comprendida entre un 3 y un 40% en peso de la emulsión,
- -
- agua,
- -
- y al menos un agente emulsionante.
Más concretamente, el compuesto de la familia de
los látex se escoge entre los polímeros acrílicos o los cauchos
naturales o sintéticos, utilizables en forma de dispersión acuosa,
como los siguientes:
- -
- el EPDM (etileno-propileno-dieno-monómero),
- -
- el EPM (etileno-propileno monómero)
- -
- los copolímeros estireno-butadieno estadísticos SBR (caucho estireno-butadieno) o secuencias SBS (estireno-butadieno-estireno), lineales o ramificados, o SIS (estireno-isopreno-estireno),
- -
- el poliisobutileno,
- -
- el polibutadieno,
- -
- el poliisopreno,
- -
- el policloropreno.
Preferentemente, el compuesto de la familia de
los látex se introduce en una cantidad comprendida entre un 5 y un
30% en peso de la emulsión.
El ligante sintético claro comprende al menos un
agente plastificante a base de un extracto aromático de un corte
petrolífero y al menos un agente estructurante a base de resina de
petróleo, o comprende al menos un agente plastificante a base de un
compuesto hidrocarbonado alifático cuyo número de átomos de carbono
es superior o igual a 20, y al menos un agente estructurante a base
de un polímero hidrocarbonado cicloalifático.
El agente plastificante utilizado en el marco de
la invención se escoge preferentemente entre:
- a)
- los aceites alifáticos naturales o sintéticos,
- b)
- los polímeros de bajo grado de polimerización, como las poliolefinas.
En concreto, los aceites alifáticos tienen un
punto de anilina superior o igual a 90ºC (según el método ASTM D
611) y, preferentemente, superior o igual a 110ºC.
Estos aceites alifáticos se escogen
preferentemente entre los aceites blancos hidrogenados, que
contienen al menos un 60% de átomos de carbono parafínico (según el
método ASTM D 2140).
Los polímeros que constituyen el agente
plastificante tienen un índice de viscosidad (VI) (según el método
ASTM D 2270) superior o igual a 100, y preferentemente superior o
igual a 120.
Preferentemente, estos polímeros son del tipo
polibuteno, de masa molecular de un número comprendido entre 900 y
2600 y de viscosidad cinemática a 100ºC (según el método ASTM D 445)
comprendida entre 200 y 4600 cSt (200 a 4600 mm^{2}/s).
El agente estructurante conforme a la invención
es una resina termoplástica policicloalifática, en concreto del tipo
de los policiclopentanos, de baja masa molecular.
Más concretamente, la resina termoplástica del
tipo de los policiclopentanos tiene un punto de reblandecimiento (o
temperatura anillo-bola, TAB, medida según la norma
NF T 66-008) superior a 125ºC, y un índice de color
Gardner (según la norma NF T 20-030) de un máximo
de 1.
La relación en peso entre el agente
estructurante y el agente plastificante, según la invención, está
comprendido ventajosamente entre 0,4 y 1,5.
Según la invención, el agente plastificante se
utiliza en una cantidad comprendida entre un 40 y un 70% en peso del
ligante sintético claro.
El ligante sintético claro, tal y como se ha
definido anteriormente, presenta una penetrabilidad comprendida
entre 20 y 300 décimas de mm (según la norma NF T
66-004).
El ligante sintético claro de la emulsión según
la invención puede contener, además, unos copolímeros del tipo
etileno-acetato de vinilo (EVA) o estireno butadieno
secuenciados SBS, o bien unos polímeros del tipo del polietileno de
baja densidad. La incorporación de esos polímeros resulta útil para
endurecer el ligante, disminuir los valores de penetrabilidad y
reforzar la cohesión.
Para realizar la emulsión según la invención, la
solicitante ha utilizado así con éxito una emulsión de látex de
policloropreno, no iónico o catiónico, que tiene una concentración
en materia seca del 55 al 59% y una masa específica comprendida
entre 1,09 y 1,14 g/cm^{3}.
La emulsión según la invención puede comprender,
preferentemente:
- -
- de un 40 a un 70% en masa de ligante sintético,
- -
- de un 5 a un 30% en masa de látex,
- -
- de un 60 a un 30% en masa de agua,
- -
- de un 3 a un 10% en masa de agente emulsionante.
La preparación de la emulsión según la invención
necesita la utilización de un emulsionante, que es preferentemente
catiónico o no iónico. Una gama de emulsionantes preferentes
comprende, por ejemplo, unos emulsionantes a base de alcoholes
secundarios etoxilados en C10 a C15, introducidos en un índice
comprendido entre un 3 y un 8% en masa de la solución emulsionante.
También pueden utilizarse ventajosamente otros emulsionantes, como
los alcoholes polivinílicos.
La incorporación del emulsionante puede hacerse
en parte previamente en el ligante sintético, antes de la
introducción de la solución emulsionante para la emulsión del betún,
que se realiza en un mezclador con un índice de cizallamiento muy
alto.
El objeto de la invención es también un
procedimiento de preparación de esta emulsión, caracterizado porque
comprende las etapas siguientes:
- a)
- la realización de un ligante sintético, mediante una mezcla en forma sensiblemente homogénea, en estado fundido, de al menos un agente plastificante y de al menos un agente estructurante,
- b)
- la emulsión del ligante sintético obtenido en a) con ayuda de una solución acuosa de un agente emulsionante, manteniendo la mezcla obtenida a una temperatura suficiente para obtener una emulsión estable,
- c)
- el enfriamiento de la emulsión y la incorporación del látex en forma de emulsión, en agitación a temperatura ambiente.
La primera etapa a) del procedimiento de
preparación de la emulsión de betún sintético según la invención
consiste en mezclar los componentes del ligante sintético a una
temperatura que puede estar comprendida entre 180 y 200ºC, en un
recipiente de mezcla dinámica con rotor, durante un periodo que
puede ser de 1 a 1,5 horas, para obtener una mezcla homogénea.
La segunda etapa b) del procedimiento según la
invención comporta la incorporación al ligante sintético, en
agitación, de una solución emulsionante realizada con un
emulsionante no iónico o catiónico, introducido en un índice
comprendido entre un 3 y un 8% en masa de la solución emulsionante.
Esta emulsión se realiza por medio de un mezclador de fuerte
agitación. La emulsión obtenida presenta un índice de materia seca
comprendido entre un 30 y un 75%.
Tras el enfriamiento de la emulsión tiene lugar
la incorporación de la emulsión de látex, preferentemente en forma
no iónica o catiónica, que se introduce en un índice comprendido
ventajosamente entre aproximadamente un 15 y un 30% en masa,
mediante una mezcla mecánica a temperatura ambiente. Se constata una
buena estabilidad de la emulsión betún/polímero obtenida, cuyo
índice de materia seca varía entre un 56 y un 60%.
También puede preverse la incorporación del
polímero en forma de látex, en el momento de la emulsión del ligante
sintético, añadiéndolo al sistema emulsionante en la etapa b).
En otra variante de puesta en práctica del
procedimiento según la invención, el ligante sintético se obtiene
mediante la mezcla de un agente plastificante que se compone de un
compuesto hidrocarbonado alifático, cuyo número de átomos de carbono
es superior o igual a 20, y de un agente estructurante compuesto de
un polímero hidrocarbonado cicloalifático.
La emulsión final puede comportar también unos
pigmentos coloreados, introducidos en forma de emulsiones. No se
observa ninguna ruptura de la emulsión final en el momento de esta
introducción y, para obtener una determinada opacidad, puede ser
necesario añadir otros pigmentos, como por ejemplo el dióxido de
titanio. La dispersión de los colorantes se hace mediante agitación
mecánica.
La ruptura de la emulsión conforme a la
invención puede producirse, cuando se utiliza un emulsionante no
iónico, por evaporación del agua a temperatura ambiente o por
calentamiento, principalmente mediante aire caliente o por
microondas.
En el caso de la utilización de un emulsionante
catiónico, la ruptura de la emulsión se hace mediante un proceso
químico (ayudado por la presencia de granulados).
La capa de betún sintético obtenida por
evaporación del agua a partir de esta emulsión presenta una
temperatura anillo-bola (TAB) superior a 100ºC y que
puede superar los 160ºC, mientras que antes de la emulsión, el
ligante sintético claro tiene una TAB inferior a los 50ºC.
Teniendo en cuenta la alta viscosidad de esta
composición, sus propiedades adhesivas y su buena estabilidad a la
luz, esta emulsión se adapta particularmente bien a una utilización
como revestimiento en sustitución de determinados revestimientos
poliméricos como los plastisoles de policloruro de vinilo,
emulsiones de polímeros o pinturas.
Otro objeto de la invención consiste en la
aplicación de este tipo de emulsión a la realización de un
revestimiento de superficie coloreado sobre un material de
estanqueidad, como una membrana o chapa, compuesto de al menos una
capa de base, caracterizándose esta aplicación porque el depósito
del betún sintético, al que se añaden unos pigmentos coloreados, se
obtiene mediante el recubrimiento de esta emulsión sobre la capa de
base y la evaporación de su agua.
La capa de revestimiento de superficie presenta
una temperatura anillo-bola (TAB) superior a 160ºC y
un grosor inferior a 1 mm y, preferentemente, inferior a 500
\mum.
Se constata que este tipo de capa de superficie
presenta una resistencia a la luz comparable a la de determinados
revestimientos poliméricos, como los plastisoles de policloruro de
vinilo (PVC).
El material de estanqueidad objeto de
tratamiento comporta preferentemente una capa de soporte a base de
una mezcla betún-polímero.
Otro objeto de la invención consiste en la
aplicación de una emulsión según la invención a la realización de un
revestimiento de superficie coloreado para aplicaciones para
carreteras en frío, como enlucidos superficiales, aglomerados
fundidos en frío y lechadas, sobre una capa de base,
caracterizándose esta aplicación porque el depósito del ligante
sintético, al que se añaden unos pigmentos coloreados y unos
granulados, se obtiene mediante derramamiento en frío y ruptura de
esta emulsión.
La capa de revestimiento de superficie obtenida
de este modo puede presentar un grosor inferior a 1,5 cm y
preferentemente inferior o igual a 0,8 cm, y posee mejores
propiedades de adhesión a la capa de base, así como de cohesión.
Unas emulsiones catiónicas adaptadas a la
naturaleza de los granulados se utilizan ventajosamente para el
esparcimiento o el recubrimiento. Estas emulsiones presentan un
contenido en ligante comprendido entre aproximadamente un 60 y un
70% en peso.
De forma general, se constata que las
características del ligante sintético de base al que se añade un
látex, según la invención, mejoran netamente, en particular en lo
que respecta a su cohesividad, a su adhesividad pasiva, a su
comportamiento a baja temperatura (punto de Fraass inferior a
-20ºC), a su TAB, a su intervalo de plasticidad, a su resistencia al
envejecimiento y a su comportamiento reológico.
El ejemplo siguiente, que no tiene carácter
limitativo, ilustra un modo preferente de puesta en práctica de la
invención.
Este ejemplo se refiere a la preparación de una
emulsión de betún sintético según la invención.
El ligante sintético utilizado comprende:
- -
- un 59,5% en peso, como agente plastificante, de un polibuteno de masa molecular en número de 2600 y de viscosidad cinemática a 100ºC (según el método ASTM D 445) de 4300 cSt (o mm^{2}/s), vendido con la marca "Dynapak H-2000" por la sociedad Pakhoed, y
- -
- un 40,5% en peso, como agente estructurante, de una resina hidrocarbonada cicloalifática saturada, que tiene un punto de reblandecimiento o temperatura anillo-bola (TAB) de 140ºC, una masa molecular en número de 400, y un índice de color Gardner (según la norma NF T 20-030) de 1, vendida con la marca "Escorez 5340" por la sociedad Exxon.
La relación en peso entre el agente
estructurante (resina) y el agente plastificante es en este caso de
0,68.
La preparación de la mezcla se efectúa con un
mezclador Rayneri, a 180ºC, durante aproximadamente 1,5 horas, hasta
la obtención de una mezcla homogénea.
El ligante sintético obtenido presenta las
características siguientes:
- -
- penetrabilidad a 25ºC en 1/10 mm (según la norma NF T 66-004): 165,
- -
- temperatura anillo-bola en ºC (según la norma NF T 66-008): 41.
\vskip1.000000\baselineskip
Se incorpora el emulsionante en el ligante
sintético con un índice aproximado del 8% en masa, utilizando como
emulsionante un alcohol secundario en C13 a C15 etoxilado, del tipo
no iónico, vendido con la marca "Tergitol 15S 9" por la
sociedad Union Carbide, en agitación con un mezclador Rayneri,
durante 30 mn, a una temperatura de
160ºC.
160ºC.
Por otra parte, se prepara una solución
emulsionante al 8% de "Tergitol 15S9" en agua, a una
temperatura de 60ºC, y esta solución emulsionante se introduce
seguidamente en el betún para la emulsión, que se efectúa en un
ultramezclador del tipo "Ultra Turrax", con una duración de
cizallamiento de 5 mn (velocidad baja y alta);
El enfriamiento de la emulsión se realiza
seguidamente con un mezclador Rayneri.
La composición de la emulsión es la siguiente,
en % en peso:
- betún sintético: | 52, | |
- agente emulsionante "Tergitol": | 8, | |
- agua: | 40, |
y su índice de materia seca es
aproximadamente del
60%.
\vskip1.000000\baselineskip
Se incorpora en la emulsión anterior el 30% en
masa de un látex de policloropreno en emulsión acuosa catiónica, que
tiene un contenido en materia seca del 56%, de densidad 1,12
g/cm^{3} y de pH igual a 2,1. La homogeneización se realiza
mediante agitación mecánica a temperatura ambiente.
La emulsión obtenida es estable, presenta un
índice de materia seca a 140ºC de un 56,3% y un diámetro medio de
las partículas de 14,3 \mum.
\vskip1.000000\baselineskip
A 100 partes de la emulsión anterior se añaden 3
partes de un pigmento azoico amarillo en emulsión y 5 partes de un
pigmento blanco de dióxido de titanio.
Se realiza un segundo ensayo con un pigmento
verde (ftalocianina de cobre) introducido en las mismas proporciones
que el pigmento amarillo.
La dispersión de los colorantes se hace mediante
agitación mecánica manual.
\vskip1.000000\baselineskip
La ruptura de la emulsión se efectúa por
evaporación al aire libre. El grosor del ligante coloreado es de
aproximadamente 200 \mum.
El valor de su TAB es superior a 160ºC y la capa
obtenida tiene por lo tanto unas características mecánicas netamente
mejores.
\vskip1.000000\baselineskip
Los revestimientos obtenidos se han sometido a
un test de envejecimiento en cámara de secado con una lámpara que
proporciona una luz artificial que reproduce la luz del día
(potencia de la lámpara: 528 W/m^{2}), a 35ºC durante 250 y 450
horas. Ese test simula el comportamiento de los materiales después
de la puesta en práctica y la aplicación.
La evaluación del color de las muestras con
ayuda de un cromámetro Minolta CR-300, ha dado los
resultados que aparecen en la tabla 1 siguiente (en la que
"ligante sint." Significa "ligante sintético").
Test de | muestra | \DeltaE (diferencia | \DeltaE (diferencia | \Deltaa | \Deltab |
envejecimiento | de color) | de claridad) | verde\rightarrowrojo | azul\rightarrowamarillo | |
Luz de día 250 h | Ligante sint./látex amarillo | +15,04 | -2,52 | +1,92 | -14,7 |
Luz de día 450 h | Ligante sint./látex amarillo | +25,18 | -4,63 | +3,3 | -24,53 |
Luz de día 250 h | Ligante sint./látex verde | +19,96 | -9,98 | +16,86 | +3,79 |
Luz de día 450 h | Ligante sint./látex verde | +22,76 | -11,84 | +19,1 | +3,61 |
La estabilidad a la luz de las mezclas ligante
sintético/policloropreno según la invención es por lo tanto buena.
Bajo el efecto de una luz natural, la intensidad de la variación del
color de la mezcla ligante sintético/polímero es comparable para las
coloraciones amarilla y verde.
Además, estas emulsiones permiten preparar unos
revestimientos coloreados de poco grosor y que tienen en particular
un punto de reblandecimiento elevado.
Claims (23)
1. Emulsión de betún sintético,
utilizable principalmente para la realización de revestimientos
coloreados, constituida esencialmente (a) por ligantes sintéticos
exentos de asfaltenos y, eventualmente, (b) por pigmentos
coloreados, caracterizada porque comprende:
- -
- al menos un ligante sintético, exento de asfaltenos, que tiene un punto de reblandecimiento o una temperatura anillo-bola (TAB), medida según la norma NF T 66-008, comprendida entre 30 y 100ºC, que comprende al menos un agente estructurante a base de resina de petróleo y al menos un agente plastificante a base de un extracto aromático de un corte petrolífero, o que comprende al menos un agente estructurante a base de un polímero hidrocarbonado cicloalifático y al menos un agente plastificante a base de un compuesto hidrocarbonado alifático cuyo número de átomos de carbono es superior o igual a 20,
- -
- al menos un compuesto de la familia de los látex de polímeros acrílicos y de cauchos naturales o sintéticos, introducido en una cantidad comprendida entre un 3 y un 40% en peso de la emulsión,
- -
- agua,
- -
- y al menos un agente emulsionante.
2. Emulsión según la reivindicación 1,
caracterizada porque el compuesto de la familia de los látex
se escoge entre los polímeros acrílicos y los cauchos naturales o
sintéticos, utilizables en forma de dispersión acuosa, escogidos en
el grupo constituido por:
- -
- el EPDM (etileno-propileno-dieno-monómero),
- -
- el EPM (etileno-propileno monómero)
- -
- los copolímeros estireno-butadieno estadísticos SBR (caucho estireno-butadieno) o secuencias SBS (estireno-butadieno-estireno), lineales o ramificadas, o SIS (estireno-isopreno-estireno),
- -
- el poliisobutileno,
- -
- el polibutadieno,
- -
- el poliisopreno,
- -
- el policloropreno.
3. Emulsión según una de las
reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque el compuesto de
la familia de los látex de polímeros acrílicos y de cauchos
naturales o sintéticos se introduce en una cantidad comprendida
entre el 5 y el 30% en peso de la emulsión.
4. Emulsión según la reivindicación 1,
caracterizada porque el agente plastificante se escoge entre
el grupo constituido por:
- -
- los aceites alifáticos naturales o sintéticos,
- -
- los polímeros de bajo grado de polimerización, como las poliolefinas.
5. Emulsión según la reivindicación 4,
caracterizada porque los aceites alifáticos tienen un punto
de anilina superior o igual a 90ºC (según el método ASTM D 611) y,
preferentemente, superior o igual a 110ºC.
6. Emulsión según la reivindicación 4,
caracterizada porque los aceites alifáticos se escogen entre
los aceites blancos hidrogenados, que contienen al menos un 60% de
átomos de carbono parafínico (según el método ASTM D 2140).
7. Emulsión según la reivindicación 4,
caracterizada porque los polímeros que constituyen el agente
plastificante tienen un índice de viscosidad (VI) (según el método
ASTM D 2270) superior o igual a 100, y preferentemente superior o
igual a 120.
8. Emulsión según una de las
reivindicaciones 4 y 7, caracterizada porque los polímeros
son del tipo polibuteno, de masa molecular en número comprendido
entre 900 y 2600 y de viscosidad cinemática a 100ºC (según el método
ASTM D 445) comprendida entre 200 y 4600 cSt (o mm^{2}/s).
9. Emulsión según la reivindicación 1,
caracterizada porque el agente estructurante es una resina
termoplástica policicloalifática, en particular del tipo de los
policiclopentanos, de baja masa molecular.
10. Emulsión según la reivindicación 9,
caracterizada porque la resina termoplástica del tipo de los
policiclopentanos tiene un punto de reblandecimiento (temperatura
anillo-bola) superior a 125º, y un índice de color
Gardner (según la norma NF T 20-030) de un máximo
de 1.
11. Emulsión según la reivindicación 1,
caracterizada porque la relación en peso entre el agente
estructurante y el agente plastificantes está comprendida entre 0,4
y 1,5.
12. Emulsión según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el agente
plastificante se introduce en una cantidad comprendida entre un 40 y
un 70% en peso del ligante sintético exento de asfaltenos.
13. Emulsión según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el ligante
sintético exento de asfaltenos presenta una penetrabilidad
comprendida entre 20 y 300 décimas de milímetro.
14. Emulsión según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el ligante
sintético exento de asfaltenos contiene además unos copolímeros del
tipo etileno-acetato de vinilo (EVA) o
estireno-butadieno secuenciados SBS, o bien unos
polímeros del tipo polietileno de baja densidad.
15. Emulsión según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque
comprende:
- -
- de un 40 a un 70% en masa de ligante sintético exento de asfaltenos.
- -
- de un 5 a un 30% en masa de látex de polímeros acrílicos y de cauchos naturales o sintéticos,
- -
- de un 60 a un 30% en masa de agua,
- -
- de un 3 a un 10% en masa de emulsionante.
16. Procedimiento de preparación de una
emulsión según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque comprende las etapas siguientes:
- a)
- la realización de un ligante sintético exento de asfaltenos mediante una mezcla sensiblemente homogénea en estado fundido de al menos un agente plastificante y de al menos un agente estructurante,
- b)
- la emulsión del ligante sintético obtenido en a) con ayuda de una solución acuosa de un agente emulsionante, manteniendo la mezcla obtenida a una temperatura suficiente para obtener una emulsión estable,
- c)
- el enfriamiento de la emulsión y la incorporación de un látex de polímeros acrílicos y de cauchos naturales o sintéticos en forma de emulsión, con agitación a temperatura ambiente.
17. Procedimiento según la reivindicación
16, caracterizado porque la etapa a) consiste en mezclar los
componentes del ligante sintético a una temperatura comprendida
entre 180 y 200ºC.
18. Procedimiento según las
reivindicaciones 16 y 17, caracterizado porque la segunda
etapa b) comporta la incorporación al ligante sintético, con
agitación, de una solución emulsionante realizada con un
emulsionante no iónico o catiónico, introducido en un índice
comprendido entre un 3 y un 8% en masa de la solución
emulsionante.
19. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 16 a 18, caracterizado porque, en la etapa
c), la incorporación de la emulsión de látex, en particular no
iónica o catiónica, se realiza en un índice comprendido entre
aproximadamente un 15 y un 30% en masa, a temperatura ambiente.
20. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 16 a 19, caracterizado porque el ligante
sintético exento de asfaltenos se obtiene mediante una mezcla de un
agente plastificante que se compone de un compuesto hidrocarbonado
alifático, cuyo número de átomos de carbono es superior o igual a
20, y de un agente estructurante compuesto de un polímero
hidrocarbonado cicloalifático.
21. Aplicación de una emulsión según una
de las reivindicaciones 1 a 15 a la realización de un revestimiento
de superficie coloreado sobre un material de estanqueidad, como una
membrana o una chapa, que comprende al menos una capa de base,
caracterizada porque el depósito del betún sintético, al que
se añaden unos pigmentos coloreados, se obtiene mediante el enlucido
de dicha emulsión sobre la capa de base y la ruptura de la emulsión
mediante evaporación de su agua.
22. Aplicación según la reivindicación 21,
caracterizada porque la capa de revestimiento de superficie
presenta una temperatura anillo-bola (TAB) superior
a 160ºC.
23. Aplicación de una emulsión según una
de las reivindicaciones 1 a 15 a la realización de un revestimiento
de superficie coloreada para aplicaciones para carreteras en frío,
como enlucidos superficiales, aglomerados fundidos en frío y
lechadas, sobre un soporte, caracterizada porque el depósito
del ligante sintético, al que se añaden unos pigmentos coloreados y
unos granulados, se obtiene mediante esparcimiento en frío y ruptura
química de dicha emulsión.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0011069A FR2813309B1 (fr) | 2000-08-30 | 2000-08-30 | Emulsions aqueuses de bitume synthetique, leur procede de preparation et leurs applications |
FR0011069 | 2000-08-30 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2267694T3 true ES2267694T3 (es) | 2007-03-16 |
Family
ID=8853818
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01402266T Expired - Lifetime ES2267694T3 (es) | 2000-08-30 | 2001-08-30 | Emulsiones acuosas de betun sintetico, su procedimiento de prepraracion y sus aplicaciones. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6767957B2 (es) |
EP (1) | EP1184423B1 (es) |
JP (1) | JP5289658B2 (es) |
AT (1) | ATE328962T1 (es) |
DE (1) | DE60120301T2 (es) |
DK (1) | DK1184423T3 (es) |
ES (1) | ES2267694T3 (es) |
FR (1) | FR2813309B1 (es) |
Families Citing this family (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP2006526543A (ja) * | 2003-05-30 | 2006-11-24 | コスミック アスファルト テクノロジー プライベート リミテッド | 透明バインダのための消費可能なパッケージング |
FR2918066B1 (fr) | 2007-06-26 | 2010-11-19 | Total France | Liant concentre non gelifiable et pompable pour bitume/polymere |
FR2929616B1 (fr) * | 2008-04-08 | 2011-09-09 | Total France | Procede de reticulation de compositions bitume/polymere presentant des emissions reduites d'hydrogene sulfure |
US20100222464A1 (en) * | 2009-02-27 | 2010-09-02 | Semmaterials, L.P. | Emulsion of a polymer modified asphalt |
US8513338B2 (en) | 2009-05-07 | 2013-08-20 | Shell Oil Company | Binder composition and asphalt mixture |
FR3034773B1 (fr) * | 2015-04-13 | 2019-06-14 | Total Marketing Services | Liant clair et ses applications |
CN107177209B (zh) * | 2017-06-05 | 2020-04-28 | 长沙理工大学 | 一种浅色沥青及其制备方法 |
FR3127226B1 (fr) | 2021-09-21 | 2024-12-13 | Totalenergies Marketing Services | Liant clair et ses applications |
FR3133858A1 (fr) | 2022-03-23 | 2023-09-29 | Totalenergies Onetech | Liant clair et ses applications |
FR3139577B1 (fr) | 2022-09-09 | 2024-09-20 | Totalenergies Onetech | Liant clair comprenant des particules de déchets plastiques et ses applications |
FR3144149A1 (fr) | 2022-12-26 | 2024-06-28 | Totalenergies Onetech | Liant clair et ses applications |
Family Cites Families (13)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE149373C (es) | ||||
GB1594871A (en) * | 1977-04-19 | 1981-08-05 | Ici Ltd | Bitumen emulsions |
FR2417526A1 (fr) * | 1978-02-20 | 1979-09-14 | Screg Routes & Travaux | Emulsions aqueuses de bitume et procede pour les preparer |
DD149373A1 (de) * | 1980-02-29 | 1981-07-08 | Johannes Kreis | Pigmentierter anstrichstoff aus bitumenemulsion und kautschuklatex und verfahren zu seiner herstellung |
US4419481A (en) * | 1981-04-03 | 1983-12-06 | The Dow Chemical Company | Small particle size latex useful as a pressure sensitive adhesive |
GB8426007D0 (en) * | 1984-10-15 | 1984-11-21 | Shell Int Research | Binder composition |
EP0313847A3 (en) | 1987-10-01 | 1989-11-29 | G.D. Searle & Co. | Non-peptidyl alpha-succinamidoacyl aminodiols as anti-hypertensive agents |
DD276002A3 (de) * | 1988-03-18 | 1990-02-14 | Zeitz Hydrierwerk | Selbstvernetzende Emulsionsmischung und Verfahren zu ihrer Herstellung |
DE3830697A1 (de) | 1988-09-09 | 1990-03-22 | Knoll Ag | Substituierte phenylacetonitrile zur verwendung als resistenzbrecher |
US5234988A (en) * | 1991-09-09 | 1993-08-10 | Wacker Silicones Corporation | High adhesion coating for rubber articles |
FR2699187B1 (fr) * | 1992-12-14 | 1995-02-17 | Total Raffinage Distribution | Emulsions aqueuses bitume-polymère, leur procédé de préparation et leurs applications. |
FR2709758B1 (fr) * | 1993-09-09 | 1995-11-24 | Total Raffinage Distribution | Compositions bitume/polymère, leur procédé de préparation et leurs applications. |
JPH09279039A (ja) * | 1996-04-09 | 1997-10-28 | Total Raffinage Distrib Sa | ビチューメン−ポリマー組成物、その製法および用途 |
-
2000
- 2000-08-30 FR FR0011069A patent/FR2813309B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2001
- 2001-08-27 US US09/938,860 patent/US6767957B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-08-30 DK DK01402266T patent/DK1184423T3/da active
- 2001-08-30 DE DE60120301T patent/DE60120301T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-08-30 ES ES01402266T patent/ES2267694T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-08-30 AT AT01402266T patent/ATE328962T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-08-30 EP EP01402266A patent/EP1184423B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 2001-08-30 JP JP2001261925A patent/JP5289658B2/ja not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
FR2813309B1 (fr) | 2003-02-21 |
EP1184423B1 (fr) | 2006-06-07 |
US20020052431A1 (en) | 2002-05-02 |
FR2813309A1 (fr) | 2002-03-01 |
JP5289658B2 (ja) | 2013-09-11 |
JP2002146213A (ja) | 2002-05-22 |
ATE328962T1 (de) | 2006-06-15 |
EP1184423A1 (fr) | 2002-03-06 |
DE60120301T2 (de) | 2007-06-14 |
US6767957B2 (en) | 2004-07-27 |
DE60120301D1 (de) | 2006-07-20 |
DK1184423T3 (da) | 2006-09-25 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2533552T3 (es) | Material ligante asfáltico modificado utilizando caucho granulado reticulado y método para fabricar un ligante asfáltico modificado | |
AU2006243615B2 (en) | Modified asphalt binder material using crumb rubber and methods of manufacturing a modified asphalt binder | |
ES2267694T3 (es) | Emulsiones acuosas de betun sintetico, su procedimiento de prepraracion y sus aplicaciones. | |
US4629754A (en) | Pigmentable composition of matter comprising a mineral lubricating oil extract and modified petroleum and/or coumarone-indene resin | |
ES2240415T3 (es) | Composicion coloreada que comprende un ligante bituminoso y sus aplicaciones. | |
JP2672987B2 (ja) | ビチューメン組成物 | |
US20050038147A1 (en) | Pigmentable binder composition | |
ES2605729T3 (es) | Composición de aglutinante asfáltico pigmentable | |
EP0858485B1 (en) | Road paving binders | |
EP1473327A1 (en) | A colorable composition | |
KR100441261B1 (ko) | 도로포장용수지조성물 | |
KR100478631B1 (ko) | 도로포장용 착색 바인더의 제조방법 및 그 착색 바인더. | |
CN101463178A (zh) | 一种胶结料及其制备与应用 | |
US20180148604A1 (en) | Clear binder and applications of same | |
WO2022149613A1 (ja) | 舗装用混合物及び舗装用結合材 | |
JP3809556B2 (ja) | アスファルト系シール材 | |
CN111286206A (zh) | 道路彩色沥青混凝土用胶结料及其制备方法 | |
ES2245501T3 (es) | Procedimiento de preparacion de un betun modificado por un elastomero. | |
JPH069880A (ja) | ポリマーで変性した酸化アスファルト組成物 | |
Rahi et al. | The Effects of Adding Different α-Olefin on Bitumen Properties |