ES2266622T3 - Combinacion de ozono/uv para la degradacion de sustancias endocrinas. - Google Patents
Combinacion de ozono/uv para la degradacion de sustancias endocrinas. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2266622T3 ES2266622T3 ES02797969T ES02797969T ES2266622T3 ES 2266622 T3 ES2266622 T3 ES 2266622T3 ES 02797969 T ES02797969 T ES 02797969T ES 02797969 T ES02797969 T ES 02797969T ES 2266622 T3 ES2266622 T3 ES 2266622T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- ozone
- water
- irradiation
- disinfection
- wastewater
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- CBENFWSGALASAD-UHFFFAOYSA-N Ozone Chemical compound [O-][O+]=O CBENFWSGALASAD-UHFFFAOYSA-N 0.000 title claims abstract description 94
- 230000002124 endocrine Effects 0.000 title claims abstract description 7
- 239000000126 substance Substances 0.000 title abstract description 10
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 title description 11
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 title description 11
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 47
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 40
- 239000002351 wastewater Substances 0.000 claims abstract description 30
- 230000005855 radiation Effects 0.000 claims abstract description 20
- 230000002085 persistent effect Effects 0.000 claims abstract description 10
- 239000003651 drinking water Substances 0.000 claims abstract description 8
- 235000020188 drinking water Nutrition 0.000 claims abstract description 8
- 244000052616 bacterial pathogen Species 0.000 claims abstract description 4
- 230000001717 pathogenic effect Effects 0.000 claims abstract description 3
- 238000004659 sterilization and disinfection Methods 0.000 claims description 21
- 238000009281 ultraviolet germicidal irradiation Methods 0.000 claims description 18
- 238000001914 filtration Methods 0.000 claims description 14
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 claims description 11
- 239000004576 sand Substances 0.000 claims description 8
- 238000007872 degassing Methods 0.000 claims description 7
- 230000008569 process Effects 0.000 claims description 5
- 238000004040 coloring Methods 0.000 claims description 4
- 238000009287 sand filtration Methods 0.000 claims description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 18
- 230000009471 action Effects 0.000 description 12
- 238000005352 clarification Methods 0.000 description 11
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 11
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 8
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 6
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 6
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 6
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 description 5
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 description 5
- 239000000975 dye Substances 0.000 description 4
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 4
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 238000010525 oxidative degradation reaction Methods 0.000 description 3
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 3
- 239000010802 sludge Substances 0.000 description 3
- 239000003643 water by type Substances 0.000 description 3
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 2
- 239000012736 aqueous medium Substances 0.000 description 2
- 238000003287 bathing Methods 0.000 description 2
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 2
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 2
- 238000005265 energy consumption Methods 0.000 description 2
- 238000003973 irrigation Methods 0.000 description 2
- 230000002262 irrigation Effects 0.000 description 2
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 2
- 244000000010 microbial pathogen Species 0.000 description 2
- 239000011368 organic material Substances 0.000 description 2
- 239000005416 organic matter Substances 0.000 description 2
- 244000052769 pathogen Species 0.000 description 2
- 239000000047 product Substances 0.000 description 2
- 238000004065 wastewater treatment Methods 0.000 description 2
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 1
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 1
- 239000008346 aqueous phase Substances 0.000 description 1
- 150000004945 aromatic hydrocarbons Chemical class 0.000 description 1
- 150000008280 chlorinated hydrocarbons Chemical class 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 1
- 239000002537 cosmetic Substances 0.000 description 1
- 230000037029 cross reaction Effects 0.000 description 1
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 1
- 239000007857 degradation product Substances 0.000 description 1
- 230000000593 degrading effect Effects 0.000 description 1
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 1
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 1
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 1
- 238000002309 gasification Methods 0.000 description 1
- 229940088597 hormone Drugs 0.000 description 1
- 239000005556 hormone Substances 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 239000010842 industrial wastewater Substances 0.000 description 1
- 238000005374 membrane filtration Methods 0.000 description 1
- QSHDDOUJBYECFT-UHFFFAOYSA-N mercury Chemical compound [Hg] QSHDDOUJBYECFT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052753 mercury Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010841 municipal wastewater Substances 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 239000000575 pesticide Substances 0.000 description 1
- 230000002028 premature Effects 0.000 description 1
- 238000005086 pumping Methods 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 229930195734 saturated hydrocarbon Natural products 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 239000010865 sewage Substances 0.000 description 1
- 238000007086 side reaction Methods 0.000 description 1
- 238000005507 spraying Methods 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- 230000002195 synergetic effect Effects 0.000 description 1
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 1
- 230000032258 transport Effects 0.000 description 1
- 238000011144 upstream manufacturing Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F9/00—Multistage treatment of water, waste water or sewage
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F1/00—Treatment of water, waste water, or sewage
- C02F1/72—Treatment of water, waste water, or sewage by oxidation
- C02F1/78—Treatment of water, waste water, or sewage by oxidation with ozone
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F1/00—Treatment of water, waste water, or sewage
- C02F1/30—Treatment of water, waste water, or sewage by irradiation
- C02F1/32—Treatment of water, waste water, or sewage by irradiation with ultraviolet light
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F1/00—Treatment of water, waste water, or sewage
- C02F1/001—Processes for the treatment of water whereby the filtration technique is of importance
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F1/00—Treatment of water, waste water, or sewage
- C02F1/20—Treatment of water, waste water, or sewage by degassing, i.e. liberation of dissolved gases
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F1/00—Treatment of water, waste water, or sewage
- C02F1/72—Treatment of water, waste water, or sewage by oxidation
- C02F1/722—Oxidation by peroxides
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F2101/00—Nature of the contaminant
- C02F2101/30—Organic compounds
- C02F2101/305—Endocrine disruptive agents
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02W—CLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
- Y02W10/00—Technologies for wastewater treatment
- Y02W10/10—Biological treatment of water, waste water, or sewage
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Hydrology & Water Resources (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Environmental & Geological Engineering (AREA)
- Water Supply & Treatment (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Treatment Of Water By Oxidation Or Reduction (AREA)
- Physical Water Treatments (AREA)
- Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
- Oxygen, Ozone, And Oxides In General (AREA)
- Catalysts (AREA)
Abstract
Procedimiento para el tratamiento de agua en presencia simultánea de - por un lado, gérmenes patógenos y - por otro lado, al menos una materia difícilmente degradable del grupo que comprende lo siguiente: materias persistentes, materias endocrinas, materias olorosas, materias colorantes, especialmente de agua residual o agua potable, con alimentación de ozono e irradiación con UV, con los pasos siguientes del procedimiento: a) adición de ozono en una concentración de 0, 1 g/m3 a 15 g/m3; b) desgasificación del agua; c) irradiación del agua desgasificada con radiación UV en una longitud de onda en el intervalo de 200 nm a 300 nm y una dosis de 50 J/m2 a 2000 J/m2, caracterizado porque entre la alimentación y el dispositivo de desinfección por UV está prevista una filtración con arena o una filtración con arena/gravilla.
Description
Combinación de ozono/UV para la degradación de
sustancias endocrinas.
La presente invención concierne a un
procedimiento para el tratamiento de agua, especialmente de agua
residual o agua potable.
Las aguas residuales municipales e industriales
son tratadas usualmente en instalaciones de depuración biológica
antes de que sean introducidas en un cauce de vertido. La
instalación de depuración biológica puede estar constituida por
varias etapas, incluyendo casi siempre la etapa principal una
llamada etapa de fango activado. La separación del fango de
clarificación se efectúa en una etapa de clarificación posterior.
Además, puede estar previsto que el agua residual sea sometida a
una filtración con arena/gravilla. Las aguas residuales tratadas de
esta manera alcanzan en general los valores límite requeridos
respecto de la concentración de las materias residuales y
microorganismos contenidos en ellas.
Sin embargo, existen casos en los que no es
suficiente el tratamiento expuesto del agua residual, concretamente
cuando, por ejemplo, se imponen elevadas exigencias respecto de la
carga de gérmenes, la carga con materias orgánicas difícilmente
degradables, el olor y el color. Así, es necesaria una depuración
más amplia, por ejemplo, cuando el agua residual tratada deba ser
introducida en aguas aptas para el baño o deba ser utilizada para
fines de riego en la agricultura.
Mientras tanto, solamente para la reducción de
los microorganismos patógenos contenidos en el agua residual
(bacterias, virus, organismos unicelulares) es usual prever una
desinfección del agua residual con radiación UV. Sin embargo, esta
desinfección no es adecuada para eliminar materias orgánicas
difícilmente degradables, materias olorosas y colorantes. Además,
en caso de un enturbiamiento del agua residual, se reduce la
capacidad de desinfección de los dispositivos de irradiación con
UV, puesto que una parte de la radiación es ya absorbida en la
propia agua.
Asimismo, se conocen procedimientos de
desinfección con adición de ozono que reducen también por oxidación
las materias difícilmente degradables mencionadas, así como las
materias olorosas y los colorantes. Sin embargo, para la reducción
pretendida tanto de las materias difícilmente degradables como de
los microorganismos es necesaria una concentración de ozono
relativamente alta de, por ejemplo, 20 mg de ozono por litro. Esta
adición de ozono está ligada a altos costes de inversión y de
explotación.
Una tercera posibilidad para el tratamiento
eficaz del agua residual es la filtración con membrana que, en las
condiciones anteriormente expuestas, implica a su vez un múltiplo
del tratamiento con ozono en costes de inversión y de
explotación.
Son imaginables también situaciones semejantes
en otras aguas, por ejemplo en agua potable. Cuando, aparte de una
concentración de microorganismos necesitada de tratamiento, están
contenidas también en el agua potable materias difícilmente
degradables, como, por ejemplo, hidrocarburos clorados o
hidrocarburos aromáticos, no es adecuada una desinfección barata y
efectiva con UV para la degradación de estas materias. En tales
situaciones se instalaría, en lugar de la desinfección con UV, una
adición de ozono que ocasionaría los mayores costes
mencionados.
Procedimientos diferentes para el tratamiento de
aguas residuales con ozono y UV son conocidos también por los
documentos siguientes:
El documento EP 0696258 B1 muestra una unidad de
depuración de agua en la que se utiliza luz utravioleta para fines
de desinfección. La fuente de luz está aquí configurada de modo que
puede entrar también en el agua una radiación de muy corta longitud
de onda y se forma allí ozono en las proximidades inmediatas de la
fuente de UV. Las concentraciones de ozono a esperar son pequeñas y
se mueven en el rango de mg/m^{3}. El consumo de energía para la
producción de ozono por medio de radiación UV es ya en aire con
alrededor de 40 kWh/kg de ozono más alto que en el caso de la
generación de ozono con descarga eléctrica, que requiere
aproximadamente 7 kWh/kg de ozono. La generación directa de ozono
en agua por medio de UV tiene un rendimiento aún más pequeño que en
aire. Por este motivo, el dispositivo consume mucha energía y no es
adecuado para su utilización en instalaciones de clarificación
municipales o en instalaciones de suministro de agua potable.
Un dispositivo semejante es conocido por el
documento WO 97/36825. También aquí se genera ozono en el rango de
concentración de algunos mg/m^{3} a través de un proceso
fotoquímico por medio de radiación ultravioleta. Por lo que
concierne a la producción de ozono, esta instalación no puede
explotarse tampoco rentablemente a escala de instalaciones
municipales.
Se conoce por la publicación alemana DE 2618338
un dispositivo para la oxidación de constituyentes orgánicos en
medios acuosos. En esta instalación el objeto del procedimiento es
la oxidación completa de las materias orgánicas. Se utiliza para
ello una concentración muy alta de ozono que está, por ejemplo, en
el rango de 880 g/m^{3}. El tratamiento de los medios acuosos por
medio de ozono se realiza en varios baños conectados uno tras otro,
a través de los cuales se conduce el ozono en contracorriente. En el
último baño está prevista en un ejemplo de realización una
irradiación adicional con UV que refuerza el efecto de oxidación. La
acción de la luz UV no se aprovecha de forma óptima en esta
configuración, ya que, en presencia de burbujitas de gas y a
consecuencia de la introducción de ozono, la radiación UV es
absorbida más fuertemente que en un medio exento de gas. Además, el
ozono en la alta concentración indicada puede ser ya degradado por
luz UV sobre una base molecular, de modo que en las etapas
posteriores se presenta en menor concentración que la que tendría
sin irradiación con UV. La degradación de ozono por irradiación con
luz UV en la fase acuosa puede ser utilizada intencionadamente para
activar el ozono (transformación en radicales). Estos radicales
deberán producir entonces una degradación más rápida y más amplia.
Sin embargo, en el agua residual real se tiene que debido a
reacciones secundarias no se superpone el efecto (degradación
mejorada por reacciones con radicales). Por este motivo, este
sistema es también desventajoso respecto de la acción óptima del
ozono y de la luz UV. No es adecuado para la explotación económica
a escala industrial.
Se conocen por el documento DE 19509066 A1 un
dispositivo y un procedimiento de tratamiento de agua con ozono. En
el procedimiento no se indica ninguna concentración de ozono en el
agua. En la salida de la etapa de tratamiento con ozono están
previstos radiadores de UV que deberán degradar un eventual
contenido residual de ozono en el agua. Detrás de la irradiación
con UV, considerado en la dirección de flujo, tiene lugar una
desgasificación del agua tratada. Tampoco aquí puede desplegar su
plena acción la irradiación con UV, ya que el agua contiene aún
burbujitas de gas en el momento de la irradiación.
Se conoce por el documento DE 3884802 T2 un
procedimiento para la oxidación de materias orgánicas en el agua,
el cual trabaja con concentraciones de algunos centenares de
g/m^{3} de ozono, adición simultánea de H_{2}O_{2} e
irradiación simultánea con rayos UV. En este procedimiento la
radiación UV no puede alcanzar tampoco la acción óptima, ya que el
agua es irradiada durante el tratamiento con ozono. Como se ha
mencionado más arriba, esto conduce a una degradación prematura del
ozono a consecuencia de la acción de la radiación y, por otro lado,
a una reducción de la transmisión de UV a consecuencia del gas
contenido en el agua en forma de burbujas. Se inician aquí al mismo
tiempo los diferentes procesos fisicoquímicos (reacciones con ozono,
reacción activada de ozono con H_{2}O_{2}/reacción activada de
ozono con UV), no aprovechándose de forma óptima o incluso
reduciéndose la eficiencia correspondiente del proceso individual
debido a reacciones secundarias y transversales.
Por último, se conoce por el documento WO
94/11307 un procedimiento en el que se rocía el agua residual de un
vertedero en una cámara de tratamiento bajo acción de ozono y UV.
Este procedimiento es muy complicado, ya que el agua residual tiene
que ser bombeada y rociada bajo presión. La eficacia respecto de la
eficiencia de la energía consumida es relativamente pequeña, ya que
al coste del bombeo y rociado del agua residual a tratar se agrega
también el aprovechamiento no óptimo de la radiación UV. Debido al
elevado consumo específico de energía, este procedimiento es
económicamente adecuado tan sólo para aguas residuales fuertemente
contaminadas.
Por este motivo, el cometido de la presente
invención consiste en indicar un procedimiento de tratamiento de
aguas residuales que estén cargadas tanto con materias difícilmente
degradables como con microorganismos patógenos, en el que sea
posible una capacidad de depuración buena y fiable con un menor
coste de inversión y de explotación.
Este problema se resuelve por medio de un
procedimiento con las características de la reivindicación 1.
En el procedimiento según la invención se ha
previsto alimentar ozono al agua a tratar y también realizar una
irradiación con UV. Según la invención, la concentración de ozono a
alimentar se encuentra en un intervalo de 0,1 g/m^{3} a 15
g/m^{3} y la dosis de la radiación UV aplicada está en un
intervalo de 50 J/m^{2} a 200 J/m^{2}, estando la longitud de
onda de la radiación UV en un intervalo de 200 nm a 300 nm. Para
dejar que ambas reacciones se desarrollen independientemente una de
otra y mejorar así la eficiencia de la energía utilizada para la
producción de ozono y de UV, se ha previsto que entre los dos pasos
se efectúe una desgasificación del agua a tratar.
Con este procedimiento se puede realizar también
un tratamiento de aguas residuales más fuertemente cargadas, en el
que se degraden en gran medida las materias difícilmente degradables
y se efectúe una reducción del número de gérmenes patógenos en el
agua.
En comparación con los procedimientos no
aplicados en combinación hasta ahora, se obtiene frente a la sola
irradicación con UV la ventaja de que se reducen también las
materias difícilmente degradables, las materias olorosas y los
colorantes. Esto no es posible con la irradiación pura de UV.
Frente a la sola adición de ozono para degradar
las materias persistentes citadas y para realizar una desinfección,
resulta que se puede conseguir ya una reducción de las materias
persistentes, materias olorosas y materias colorantes con
concentraciones de ozono que no serían suficientes para una
desinfección de aguas corrientes o aguas residuales altamente
cargadas con gérmenes. La irradiación pospuesta con UV compensa la
menor acción de desinfección de la concentración de ozono
reducida.
Preferiblemente, la adición de ozono se efectúa
con una concentración de 5 a 10 g/m^{3}. La longitud de onda
empleada para la irradiación con UV asciende preferiblemente a 254
nm y se genera con radiadores de descarga en mercurio y en gas a
baja presión.
La dosis de irradiación con UV es
preferiblemente de 100 a 1000 J/m^{2}, especialmente 250 a 400
J/m^{2}.
El procedimiento hasta aquí descrito se aplica
ventajosamente en particular a la reducción de materias endocrinas
en agua potable o en agua residual.
Según la invención, entre la adición de ozono y
la irradiación con UV está prevista una etapa de filtrado en
calidad de filtración con arena/gravilla.
El procedimiento es especialmente ventajoso en
aguas que, en el dominio relevante de longitudes de onda de UV en
torno a 254 nm, presentan antes del paso de adición de ozono del
procedimiento una reducida transmisión de UV de menos de 50%. La
transmisión a 254 nm en agua destilada se define entonces como del
100%.
Asimismo, la presente invención concierne a un
dispositivo para la puesta en práctica del procedimiento según la
reivindicación 7.
Con este dispositivo se puede poner
ventajosamente en práctica el procedimiento según la invención. Dado
que el dispositivo generador de ozono, o, dicho más exactamente, la
adición dosificada de ozono a la corriente de agua residual, se
encuentra aguas arriba del dispositivo de desinfección por UV, el
ozono puede mejorar de momento la transmisión de UV del agua
residual a tratar debido a la degradación oxidativa de las materias
colorantes o de las materias de enturbiamiento y el dispositivo de
desinfección por UV puede trabajar así más eficazmente debido a la
transparencia mejorada del agua residual. El dispositivo de
gasificación puede estar construido entonces en forma pasiva, por
ejemplo como un estanque o un depósito sin alimentación de ozono,
siendo absorbido o expulsado el gas sobrante dentro del período de
tiempo de permanencia. Puede estar prevista también una
desgasificación activa por medio de agitadores, depresión o
similares.
Frente a dispositivos que no presentan la
adición dosificada de ozono y la desinfección por UV en esta
combinación, el dispositivo puede hacerse funcionar con menores
costes de instalación y menores costes de explotación.
El ventajoso efecto de la combinación de la
alimentación de ozono y la desinfección por UV se refuerza aún más
haciendo que entre estas dos etapas esté prevista una filtración en
forma de filtración con arena o filtración con arena/gravilla. En
efecto, debido a la degradación oxidativa de las materias
difícilmente degradables éstas se convierten en parte en productos
de degradación que pueden ser retenidos efectivamente por una
filtración. Esta medida mejora tanto la calidad del agua residual
con respecto a la concentración de productos de degradación como la
transparencia del agua en el dominio de UV, cuya transparencia es
ventajosa para la desinfección subsiguiente por UV, de tal manera
que, debido al pretratamiento con ozono, la instalación de UV puede
hacerse funcionar al mismo tiempo más eficientemente a consecuencia
de la mejor transmisión.
Según la invención, está previsto también el uso
de un dispositivo descrito hasta ahora para reducir el contenido de
materias endocrinas en agua potable o agua residual. Las materias
endocrinas se seleccionan del grupo que comprende lo siguiente:
- -
- Clorofenoles
- -
- Ftalatos
- -
- Pesticidas
- -
- Fenoles
- -
- Aromáticos clorados
- -
- Compuestos de organoestaño
- -
- Dioxinas
- -
- Furanos
- -
- Hormonas naturales o idénticas a las naturales
- -
- Medicamentos
- -
- Cosméticos
Se describe seguidamente un ejemplo de
realización de la presente invención haciendo referencia al
dibujo.
Muestran:
La figura 1, un dispositivo para la puesta en
práctica del procedimiento según la invención en el dominio de las
aguas residuales, en una representación esquemática; y
La figura 2, un dispositivo según la figura 1
con tratamiento por ozono en dos etapas, en un diagrama de
bloques.
La figura 1 muestra en un diagrama de bloques la
estructura de un dispositivo de tratamiento de agua según la
invención o de un dispositivo para la puesta en práctica del
procedimientos según la invención, tal como el que está pospuesto a
una instalación de clarificación convencional. La instalación toma
agua de un desagüe de clarificación biológica de una etapa de fango
activado de una instalación de clarificación. Este desagüe se
somete a una clarificación posterior 1. El agua residual
posteriormente clarificada, que contiene una concentración
inadmisiblemente alta tanto de materias persistentes como de
gérmenes patógenos, sale de la zona de clarificación posterior y no
puede ser conducida en este estado a aguas aptas para el baño ni
puede ser utilizada para el riego de superficies agrícolas. Por
este motivo, aguas abajo de la zona de clarificación posterior 1
está prevista una alimentación 2 desde un generador de ozono 3. La
alimentación se efectúa aquí con una concentración de
aproximadamente 5 g de ozono por m^{3} de agua. Esta concentración
es adecuada para reducir las materias persistentes, las materias
olorosas y las materias colorantes y mejorar la transmisión del agua
residual en el dominio de UV. Sin embargo, no es adecuada para
reducir el número de gérmenes patógenos hasta el nivel deseado.
A continuación de la alimentación de ozono 2
está pospuesta en la corriente del agua residual una filtración 4
con arena/gravilla en la que se retiran nuevamente partículas de la
corriente de agua residual, concretamente aquí también productos de
degradación de materias persistentes que están sometidas a una
degradación oxidativa por efecto de la alimentación de ozono.
Detrás de la filtración con arena/gravilla está previsto entonces
un dispositivo 5 de desinfección por UV que con una pluralidad de
radiadores de UV de baja presión en el dominio de longitud de onda
de 254 nm entrega una dosis de aproximadamente 250 a 400
J/m^{2}.
Después de la etapa de desinfección por UV, el
agua residual puede ser entregada sin inconvenientes a un desagüe
de la instalación de clarificación y, por tanto, al medio ambiente.
Las materias persistentes contenidas previamente en el agua
residual y los microorganismos han sido reducidos de manera eficaz
por la alimentación de ozono y la irradiación con UV.
Además, en este ejemplo de realización está
previsto un segundo punto de alimentación 6 para ozono después de
la filtración 4 con arena/gravilla, el cual permite un eventual
tratamiento posterior de materias o microorganismos que puedan
atravesar la zona de filtración 4.
Como opción adicional está prevista en este
ejemplo de realización posibilitar una adición dosificada de
H_{2}O_{2} en puntos de alimentación 7 antes de la zona de
filtración 4 y puntos de alimentación 8 después de dicha zona de
filtración 4. La alimentación de H_{2}O_{2} puede realizarse
para mejorar la acción del ozono cuando se presenten materias muy
difícilmente degradables. Esto se aplica, por ejemplo, a compuestos
de hidrocarburos saturados.
La figura 2 ilustra la acción de la
desgasificación después de la adición de ozono al paso de
irradiación con UV.
En particular, la figura 2 muestra la zona de
clarificación posterior 1, en la que está dispuesta una bomba 10
para el agua que se ha de tratar. La bomba 10 transporta el agua a
una primera cámara de tratamiento 11 en la que se introduce ozono
desde abajo a través de la alimentación 2. El ozono asciende en
forma de burbujas de gas, mientras que el agua a tratar es
entregada en contracorriente hacia abajo a una tubería de unión 12.
El agua pretratada pasa de la tubería de unión 12 a una segunda
cámara de tratamiento 13, en donde se añade nuevamente ozono a
través de la alimentación 6. El gas con contenido de ozono que sale
por el lado superior de las cámaras 11 y 13 es entregado, según la
concentración residual, directamente por las válvulas 14 o bien a
través de un dispositivo para la degradación de ozono residual 15.
El agua residual tratada ahora en dos etapas con ozono llega por
una tubería 16 a un dispositivo de desgasificación 17 que está
construido en este ejemplo de realización como un tanque de
almacenamiento. Se separan aquí burbujitas de gas remanentes. El
agua desgasificada es conducida entonces por una bomba 18 y la
tubería 19 a la unidad 5 de irradiación con UV. Puede actuar aquí
de manera óptima la radiación UV con una longitud de onda de
aproximadamente 254 nm, ya que, después del tratamiento con ozono
en dos etapas en las cámaras 11 y 13, se ha degradado sensiblemente
el enturbiamiento eventualmente existente en el agua residual y,
además, no están presentes en el agua burbujitas de gas residual
que dificultarían la transmisión de UV. Por otro lado, la unidad 5
de irradiación con UV espacialmente separada de las cámaras de
tratamiento 11 y 13 no está en condiciones de destruir el ozono
alimentado a las cámaras de tratamiento 11 y 13, de modo que el
ozono puede entrar plenamente en acción en estas cámaras. Esto es
importante especialmente a los valores de concentración deseados de
1-20 g/m^{3} de agua. Se utiliza el ozono en
forma optimizada sin reacciones de activación simultáneas, que no
pueden ser utilizadas deliberadamente sobre todo en el agua
residual. En general, el ozono aportado reacciona de la manera
deseada (destrucción de los componentes orgánicos) y el agua
residual así pretratada es sometida a un tratamiento final en la
instalación de UV de una manera sustancialmente exenta de burbujas
de gas y sin ozono residual. Cuando el ozono aportado no reacciona
completamente, el ozono disuelto restante (sin burbujas de gas)
puede ser activado ulteriormente en la instalación de UV.
El procedimiento y dispositivo según la presente
invención han sido optimizados en cuanto al aprovechamiento
eficiente de la energía utilizada para la producción de ozono y la
radiación UV, ya que el ozono puede desarrollar su acción sin los
efectos desventajosos de la radiación UV para el ozono. Por este
motivo, son suficientes concentraciones de ozono relativamente
pequeñas. Por otro lado, la radiación UV puede aprovecharse
especialmente bien en ausencia de enturbiamiento y burbujitas de
gas, ya que se mejora considerablemente la transmisión en el lugar
del tratamiento con UV.
Resultan en conjunto un procedimiento y un
dispositivo para el tratamiento de agua contaminada que están
optimizados en cuanto al aprovechamiento de la energía utilizada y
que, por tal motivo, son especialmente adecuados para instalaciones
de tratamiento a escala industrial, por ejemplo en el dominio del
agua residual comunal.
El ventajoso efecto de la combinación de
alimentación de ozono e irradiación con UV con las concentraciones
o intensidades indicadas se basa en el hecho de que los
procedimientos combinados se complementan en cuanto a su acción. El
ozono produce en una concentración netamente más pequeña que la de
20 g/m^{3} generalmente empleada una amplia degradación de las
materias persistentes, las materias olorosas y las materias
colorantes. Además, el ozono produce ya en la pequeña concentración
indicada una mejora de la transparencia para UV. La irradiación con
UV no es sólo adecuada para degradar materias persistentes. En
efecto, un agua ya tratada con ozono, que puede contener aún
microorganismos a consecuencia de la baja concentración de ozono
aplicada, es desinfectada en forma fiable. En este caso, la
potencia de la radiación UV puede ser frecuentemente reducida
frente al agua no tratada con ozono, ya que se mejora la
transmisión. Por tanto, resulta un efecto sinérgico que permite
construir la instalación en conjunto con dimensiones más pequeñas
que las que serían posibles en el caso de un tratamiento puro con
ozono o con UV. Aparte de las ventajas técnicas, este efecto hace
que esta instalación sea también interesante desde el punto de
vista
económico.
económico.
Claims (8)
1. Procedimiento para el tratamiento de agua en
presencia simultánea de
- por un lado, gérmenes patógenos y
- por otro lado, al menos una materia
difícilmente degradable del grupo que comprende lo siguiente:
materias persistentes, materias endocrinas, materias olorosas,
materias colorantes,
especialmente de agua residual o agua potable,
con alimentación de ozono e irradiación con UV, con los pasos
siguientes del procedimiento:
a) adición de ozono en una concentración de 0,1
g/m^{3} a 15 g/m^{3;}
b) desgasificación del agua;
c) irradiación del agua desgasificada con
radiación UV en una longitud de onda en el intervalo de 200 nm a
300 nm y una dosis de 50 J/m^{2} a 2000 J/m^{2},
caracterizado porque
entre la alimentación y el dispositivo de
desinfección por UV está prevista una filtración con arena o una
filtración con arena/gravilla.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque la adición de ozono se efectúa con una
concentración de 2,5 g/m^{3} a 10 g/m^{3}, especialmente
alrededor de 5 g/m^{3}.
3. Procedimiento según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la
irradiación con UV se efectúa con radiación de fuentes de radiación
de baja presión con una longitud de onda de 254 nm.
4. Procedimiento según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la
irradiación con UV se efectúa con una dosis de 100 J/m^{2} a 1000
J/m^{2}.
5. Procedimiento según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la
irradiación con UV se efectúa con una dosis de 250 J/m^{2} a 400
J/m^{2}.
6. Procedimiento según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el agua
presenta antes del paso a) del procedimiento, a 254 nm, una
transmisión reducida de UV de menos de 50%, referido a la
transmisión de agua pura.
7. Dispositivo para la puesta en práctica del
procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, con las
características siguientes:
- una entrada para agua residual
preclarificada;
- un dispositivo generador de ozono con un
dispositivo de adición que alimenta el ozono al agua corriente
abajo de la entrada;
- un dispositivo de desinfección por UV montado
corriente abajo de la alimentación;
- un desagüe,
caracterizado porque
- entre la alimentación y el dispositivo de
desinfección por UV, considerado en la dirección de flujo, está
prevista una filtración con arena o una filtración con
arena/gravilla.
8. Dispositivo según la reivindicación 7,
caracterizado porque entre la alimentación y el dispositivo
de desinfección con UV, considerado en la dirección de flujo, está
previsto un dispositivo de
desgasificación.
desgasificación.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10144510A DE10144510A1 (de) | 2001-09-10 | 2001-09-10 | Ozon/UV-Kombination zum Abbau von endokrinen Substanzen |
DE10144510 | 2001-09-10 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2266622T3 true ES2266622T3 (es) | 2007-03-01 |
Family
ID=7698493
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02797969T Expired - Lifetime ES2266622T3 (es) | 2001-09-10 | 2002-09-09 | Combinacion de ozono/uv para la degradacion de sustancias endocrinas. |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US7842182B2 (es) |
EP (1) | EP1320513B1 (es) |
JP (1) | JP2005502457A (es) |
KR (1) | KR20040041533A (es) |
AT (1) | ATE334943T1 (es) |
AU (1) | AU2002362277B2 (es) |
CA (1) | CA2433133C (es) |
DE (2) | DE10144510A1 (es) |
DK (1) | DK1320513T3 (es) |
ES (1) | ES2266622T3 (es) |
NZ (1) | NZ525819A (es) |
PT (1) | PT1320513E (es) |
WO (1) | WO2003022749A1 (es) |
Families Citing this family (23)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CA2505733A1 (en) * | 2002-11-20 | 2004-06-03 | Povl Kaas | A method and an apparatus for purifying water by photo-chemical oxidation |
DE102004027574B4 (de) * | 2004-06-05 | 2009-12-10 | Siemens Ag | Verfahren und Vorrichtung zur Aufbereitung von Badewasser |
JP4595685B2 (ja) | 2005-06-07 | 2010-12-08 | 三浦工業株式会社 | 有機スズ化合物の処理剤 |
GB0706507D0 (en) * | 2007-04-03 | 2007-05-09 | Medi Immune Ltd | Protective device |
EP2142479A1 (en) * | 2007-04-19 | 2010-01-13 | Applied Process Technology, Inc. | Process and apparatus for water decontamination |
US20090032471A1 (en) * | 2007-07-30 | 2009-02-05 | Applied Process Technology, Inc. | Innovative treatment technologies for reclaimed water |
CN101402484B (zh) * | 2008-07-21 | 2011-07-13 | 北京桑德环保集团有限公司 | 一种自由基深度氧化反应器 |
US20110220371A1 (en) * | 2010-03-11 | 2011-09-15 | Halliburton Energy Services, Inc. | System and method for fluid treatment |
ITRM20110585A1 (it) * | 2011-11-08 | 2013-05-09 | Franco Cataldo | Procedimento di purificazione dell'acqua derivata da percolato di discarica |
DE102011056858A1 (de) * | 2011-12-22 | 2013-06-27 | Itn Nanovation Ag | Multibarrierensystem zur Wasseraufbereitung |
US9038725B2 (en) | 2012-07-10 | 2015-05-26 | Halliburton Energy Services, Inc. | Method and system for servicing a wellbore |
CN103011505B (zh) * | 2012-12-11 | 2013-11-06 | 南昌大学 | 光催化内循环一体式mbr反应器 |
CN103864264B (zh) * | 2014-03-03 | 2015-08-19 | 同济大学 | 一种光催化复合膜生物反应器的水处理方法及设备 |
KR101640162B1 (ko) * | 2015-01-26 | 2016-07-22 | 주식회사 유티앤아이 | 이동 및 설치가 용이한 정수처리장치 |
EP3208243B1 (en) * | 2016-02-16 | 2020-04-08 | Xylem Europe GmbH | Uv-system with a degassing zone |
US10954151B1 (en) | 2016-04-15 | 2021-03-23 | Hugh Stephen McDonald | Drinking water treatment system |
CN105948342A (zh) * | 2016-05-20 | 2016-09-21 | 中金辐照武汉有限公司 | 一种超声-高能电子射线-紫外联合辐照消毒水的方法 |
US11027994B2 (en) | 2016-06-17 | 2021-06-08 | Qatar Foundation For Education, Science And Community Development | System and method for advanced oxidation of treated sewage effluent |
CN106430729B (zh) * | 2016-11-14 | 2019-08-23 | 张家利 | 一种制取无菌净水的方法及应用该方法的反渗透净水器 |
RU2666860C1 (ru) * | 2017-10-31 | 2018-09-12 | Российская Федерация, От Имени Которой Выступает Министерство Промышленности И Торговли Российской Федерации | Установка для обезвреживания судовых балластных вод |
CN108117191A (zh) * | 2017-12-18 | 2018-06-05 | 桑德生态科技有限公司 | 一种膜法饮用水处理系统及方法 |
CN109607895B (zh) * | 2018-11-30 | 2021-10-08 | 河北彩客化学股份有限公司 | 一种含苯胺类化工废水的处理方法 |
JP2021179055A (ja) * | 2020-05-15 | 2021-11-18 | 小松マテーレ株式会社 | 繊維製品の処理システム、処理方法及び処理装置 |
Family Cites Families (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB1543225A (en) * | 1975-04-28 | 1979-03-28 | Houston Research Inc | Oxidation of organic refractories in an aqueous medium |
US4792407A (en) * | 1986-11-25 | 1988-12-20 | Ultrox International | Oxidation of organic compounds in water |
DE3884808T2 (de) * | 1988-12-12 | 1994-09-29 | Zimpro Environmental, Inc., Rothschild, Wis. | Die Oxydierung organischer Stoffe in Wasser. |
DE3919885C2 (de) * | 1989-06-19 | 1994-06-30 | Wedeco Umwelttechnologien Wass | Verfahren und Anlage zur Behandlung von mit schwer abbaubaren Schadstoffen belasteten wässrigen Flüssigkeiten |
DE3921436A1 (de) * | 1989-06-27 | 1991-01-03 | Sorbios Verfahrenstech | Verfahren zur aufbereitung photochemischer abwaesser |
JPH04141296A (ja) * | 1990-10-01 | 1992-05-14 | Isomura Housui Kiko Kk | 集合住宅用高度処理水供給装置 |
JP2677468B2 (ja) * | 1991-10-04 | 1997-11-17 | オルガノ株式会社 | 純水の製造方法及び装置 |
US5178755A (en) * | 1992-02-20 | 1993-01-12 | Estr Inc. | UV-enhanced ozone wastewater treatment system |
US5217607A (en) * | 1992-02-21 | 1993-06-08 | Diamond Water Systems, Inc. | Water decontamination system with filter, electrostatic treatment and UV radiation chamber |
WO1994011307A1 (en) * | 1992-11-16 | 1994-05-26 | Pacific Energy | Ozone treatment of landfill waste-water |
US5266215A (en) * | 1993-04-27 | 1993-11-30 | Rolf Engelhard | Water purification unit |
US5466367A (en) * | 1994-04-06 | 1995-11-14 | Environmental Restoration Services, Inc. | Industrial waste water treatment |
DE19509066A1 (de) * | 1995-03-14 | 1996-09-19 | Kaercher Gmbh & Co Alfred | Vorrichtung und Verfahren zur Ozonbehandlung von Wasser |
NO961393D0 (no) * | 1996-04-03 | 1996-04-03 | Klean As | Fremgangsmåte og anordning for rensing av vann |
US5989427A (en) * | 1997-07-17 | 1999-11-23 | Tetra Technologies, Inc. | Method of degassing biological filters |
JPH1142486A (ja) | 1997-07-29 | 1999-02-16 | Meidensha Corp | オゾン接触手段による促進酸化処理装置 |
DE19801867A1 (de) * | 1998-01-20 | 1999-07-22 | Stausberg Klara Maria | Verfahren zur Nachbehandlung des aus der Endstufe einer Kläranlage ablaufenden Wassers |
JPH11333476A (ja) * | 1998-05-29 | 1999-12-07 | Mitsubishi Electric Corp | オゾン混合処理法およびオゾン混合処理装置 |
JP2001129572A (ja) * | 1999-11-05 | 2001-05-15 | Mitsubishi Heavy Ind Ltd | 有害物質処理方法およびその装置 |
JP4141296B2 (ja) | 2003-03-20 | 2008-08-27 | ミネベア株式会社 | ステッピングモータ |
-
2001
- 2001-09-10 DE DE10144510A patent/DE10144510A1/de not_active Withdrawn
-
2002
- 2002-09-09 US US10/432,538 patent/US7842182B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2002-09-09 CA CA2433133A patent/CA2433133C/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-09-09 AU AU2002362277A patent/AU2002362277B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2002-09-09 ES ES02797969T patent/ES2266622T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-09-09 AT AT02797969T patent/ATE334943T1/de active
- 2002-09-09 DK DK02797969T patent/DK1320513T3/da active
- 2002-09-09 DE DE50207709T patent/DE50207709D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-09-09 WO PCT/EP2002/010083 patent/WO2003022749A1/de active IP Right Grant
- 2002-09-09 NZ NZ525819A patent/NZ525819A/en unknown
- 2002-09-09 JP JP2003526832A patent/JP2005502457A/ja active Pending
- 2002-09-09 KR KR10-2003-7006386A patent/KR20040041533A/ko not_active Abandoned
- 2002-09-09 PT PT02797969T patent/PT1320513E/pt unknown
- 2002-09-09 EP EP02797969A patent/EP1320513B1/de not_active Expired - Lifetime
-
2007
- 2007-04-17 US US11/787,594 patent/US7462288B2/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2005502457A (ja) | 2005-01-27 |
US20040031762A1 (en) | 2004-02-19 |
US20070193957A1 (en) | 2007-08-23 |
WO2003022749A1 (de) | 2003-03-20 |
CA2433133C (en) | 2010-05-11 |
US7462288B2 (en) | 2008-12-09 |
EP1320513B1 (de) | 2006-08-02 |
EP1320513A1 (de) | 2003-06-25 |
US7842182B2 (en) | 2010-11-30 |
DE10144510A1 (de) | 2003-04-03 |
NZ525819A (en) | 2005-04-29 |
DE50207709D1 (de) | 2006-09-14 |
PT1320513E (pt) | 2006-10-31 |
ATE334943T1 (de) | 2006-08-15 |
DK1320513T3 (da) | 2006-11-06 |
AU2002362277B2 (en) | 2005-04-28 |
KR20040041533A (ko) | 2004-05-17 |
CA2433133A1 (en) | 2003-03-20 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2266622T3 (es) | Combinacion de ozono/uv para la degradacion de sustancias endocrinas. | |
US6991735B2 (en) | Free radical generator and method | |
Gimeno et al. | Removal of emerging contaminants from a primary effluent of municipal wastewater by means of sequential biological degradation-solar photocatalytic oxidation processes | |
Summerfelt | Ozonation and UV irradiation—an introduction and examples of current applications | |
Del Moro et al. | Comparison of UV/H2O2 based AOP as an end treatment or integrated with biological degradation for treating landfill leachates | |
Maleki et al. | Study of photochemical and sonochemical processes efficiency for degradation of dyes in aqueous solution | |
Malato et al. | Coupling solar photo-Fenton and biotreatment at industrial scale: main results of a demonstration plant | |
US20110259832A1 (en) | Method and plant for the treatment of wastewater with a view to eliminating the adverse endocrine effect and/or the toxic or genotoxic effect thereof | |
KR102221730B1 (ko) | 하폐수 처리용 무동력 회전 반사형 탈취 소독기 | |
CN109231610B (zh) | 多波长uv-led灯带协同氯水处理装置及处理方法 | |
RU2148032C1 (ru) | Способ и устройство для биологического разрушения вредных веществ в воде | |
CN108423745A (zh) | 一种太阳光和氯联用去除水中微生物和有机污染物的水处理方法 | |
Lei et al. | Mesocosm constructed wetlands to remove micropollutants from wastewater treatment plant effluent: Effect of matrices and pre-treatments | |
Moravvej et al. | Achievements in hybrid processes for wastewater and water treatment | |
US20140346124A1 (en) | Reactor usable for decontamination of fluids and method of use | |
Badia-Fabregat et al. | Overview on pilot-scale treatments and new and innovative technologies for hospital effluent | |
Chung et al. | Application of advanced oxidation processes to remove refractory compounds from dye wastewater | |
KR100451640B1 (ko) | 자외선과 미세기포를 이용한 유수살균장치 및 살균방법 | |
Yadav et al. | Degradation of organic micro-pollutants by ultraviolet radiation | |
Helmy et al. | Ozone-based processes in dye removal | |
Arslan-Alaton et al. | Application of advanced oxidation processes to treat industrial wastewaters: sustainability and other recent challenges | |
KR20110133933A (ko) | 하폐수 반송 혼합공정 처리방법 및 장치 | |
KR20170013036A (ko) | 인라인믹서를 이용한 하수처리수 고도산화장치 | |
Juárez | Ozonation in Advanced Wastewater Treatment: Practical Aspects and Development of a Prediction Tool for Pharmaceutical Removal | |
Siegrist | Treatment for Pathogen Reduction |