ES2265945T3 - Plantas, semillas y aceites de girasol con un contenido alto de oleico y alto de estearico. - Google Patents
Plantas, semillas y aceites de girasol con un contenido alto de oleico y alto de estearico. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2265945T3 ES2265945T3 ES00936860T ES00936860T ES2265945T3 ES 2265945 T3 ES2265945 T3 ES 2265945T3 ES 00936860 T ES00936860 T ES 00936860T ES 00936860 T ES00936860 T ES 00936860T ES 2265945 T3 ES2265945 T3 ES 2265945T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- seeds
- oil
- weight
- sunflower
- content
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23G—COCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
- A23G9/00—Frozen sweets, e.g. ice confectionery, ice-cream; Mixtures therefor
- A23G9/32—Frozen sweets, e.g. ice confectionery, ice-cream; Mixtures therefor characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
- A23G9/327—Frozen sweets, e.g. ice confectionery, ice-cream; Mixtures therefor characterised by the composition containing organic or inorganic compounds characterised by the fatty product used, e.g. fat, fatty acid, fatty alcohol, their esters, lecithin, glycerides
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01H—NEW PLANTS OR NON-TRANSGENIC PROCESSES FOR OBTAINING THEM; PLANT REPRODUCTION BY TISSUE CULTURE TECHNIQUES
- A01H5/00—Angiosperms, i.e. flowering plants, characterised by their plant parts; Angiosperms characterised otherwise than by their botanic taxonomy
- A01H5/10—Seeds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01H—NEW PLANTS OR NON-TRANSGENIC PROCESSES FOR OBTAINING THEM; PLANT REPRODUCTION BY TISSUE CULTURE TECHNIQUES
- A01H6/00—Angiosperms, i.e. flowering plants, characterised by their botanic taxonomy
- A01H6/14—Asteraceae or Compositae, e.g. safflower, sunflower, artichoke or lettuce
- A01H6/1464—Helianthus annuus [sunflower]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A21—BAKING; EDIBLE DOUGHS
- A21D—TREATMENT OF FLOUR OR DOUGH FOR BAKING, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS
- A21D2/00—Treatment of flour or dough by adding materials thereto before or during baking
- A21D2/08—Treatment of flour or dough by adding materials thereto before or during baking by adding organic substances
- A21D2/14—Organic oxygen compounds
- A21D2/16—Fatty acid esters
- A21D2/165—Triglycerides
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23D—EDIBLE OILS OR FATS, e.g. MARGARINES, SHORTENINGS OR COOKING OILS
- A23D7/00—Edible oil or fat compositions containing an aqueous phase, e.g. margarines
- A23D7/001—Spread compositions
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23D—EDIBLE OILS OR FATS, e.g. MARGARINES, SHORTENINGS OR COOKING OILS
- A23D7/00—Edible oil or fat compositions containing an aqueous phase, e.g. margarines
- A23D7/003—Compositions other than spreads
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23D—EDIBLE OILS OR FATS, e.g. MARGARINES, SHORTENINGS OR COOKING OILS
- A23D9/00—Other edible oils or fats, e.g. shortenings or cooking oils
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23G—COCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
- A23G3/00—Sweetmeats; Confectionery; Marzipan; Coated or filled products
- A23G3/34—Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof
- A23G3/346—Finished or semi-finished products in the form of powders, paste or liquids
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23G—COCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
- A23G9/00—Frozen sweets, e.g. ice confectionery, ice-cream; Mixtures therefor
- A23G9/52—Liquid products; Solid products in the form of powders, flakes or granules for making liquid products ; Finished or semi-finished solid products, frozen granules
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K10/00—Animal feeding-stuffs
- A23K10/30—Animal feeding-stuffs from material of plant origin, e.g. roots, seeds or hay; from material of fungal origin, e.g. mushrooms
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23L—FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
- A23L23/00—Soups; Sauces; Preparation or treatment thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23L—FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
- A23L33/00—Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
- A23L33/10—Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
- A23L33/115—Fatty acids or derivatives thereof; Fats or oils
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23L—FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
- A23L33/00—Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
- A23L33/10—Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
- A23L33/115—Fatty acids or derivatives thereof; Fats or oils
- A23L33/12—Fatty acids or derivatives thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/92—Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof
- A61K8/922—Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof of vegetable origin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/96—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
- A61K8/97—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
- A61K8/9783—Angiosperms [Magnoliophyta]
- A61K8/9789—Magnoliopsida [dicotyledons]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61Q—SPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
- A61Q1/00—Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
- A61Q1/02—Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
- A61Q1/04—Preparations containing skin colorants, e.g. pigments for lips
- A61Q1/06—Lipsticks
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61Q—SPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
- A61Q19/00—Preparations for care of the skin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23G—COCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
- A23G2200/00—COCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF containing organic compounds, e.g. synthetic flavouring agents
- A23G2200/08—COCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF containing organic compounds, e.g. synthetic flavouring agents containing cocoa fat if specifically mentioned or containing products of cocoa fat or containing other fats, e.g. fatty acid, fatty alcohol, their esters, lecithin, paraffins
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23V—INDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
- A23V2002/00—Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61Q—SPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
- A61Q5/00—Preparations for care of the hair
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Botany (AREA)
- Mycology (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Nutrition Science (AREA)
- Physiology (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Developmental Biology & Embryology (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- Birds (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
- Animal Husbandry (AREA)
- Zoology (AREA)
- Inorganic Chemistry (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Breeding Of Plants And Reproduction By Means Of Culturing (AREA)
- Fats And Perfumes (AREA)
- Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)
- Lubricants (AREA)
- Seeds, Soups, And Other Foods (AREA)
- Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
- Cosmetics (AREA)
Abstract
Semillas de girasol que contienen un aceite que tiene un contenido de ácido oleico de más de 40% en peso y un contenido de ácido esteárico de más de 12% en peso, basado en el contenido total de ácidos grasos de dicho aceite, y en el que un máximo de 10% en peso de los grupos de ácidos grasos en la posición sn-2 de las moléculas TAG que constituyen el aceite son grupos de ácidos grasos saturados
Description
Plantas, semillas y aceites de girasol con un
contenido alto de oleico y alto de esteárico.
La presente invención se refiere a nuevas
semillas de girasol que contienen un aceite que tiene un contenido
alto de oleico y alto de esteárico. La invención también se refiere
a plantas de girasol que producen estas semillas y al aceite
contenido en las semillas. Además, la invención se refiere a métodos
para producir las semillas de girasol, plantas de girasol y
aceite.
Los usos de los aceites están determinados por
su composición en ácidos grasos. El componente principal de los
aceites son las moléculas triacilglicerol (TAG), que normalmente
constituyen más de 95% del aceite. Para hacer el TAG se unen tres
ácidos grasos a una molécula de glicerol. Si estos ácidos grasos son
principalmente ácidos grasos saturados ("saturados") el
producto se llama grasa y es sólido a temperatura ambiente. Por otro
lado, si los ácidos grasos son principalmente insaturados entonces
se llama aceite y es líquido a temperatura ambiente.
Los aceites obtenidos a partir de semillas
cultivadas en clima templado (girasol, soja, colza, etc.) tienen
principalmente ácidos grasos insaturados, como ácidos linoleico y
oleico, por lo tanto son líquidos y se usan principalmente para
cocinar, aderezar ensaladas, etc. Las grasas se obtienen a partir de
animales (margarina, manteca, etc.), de algunos árboles tropicales
(coco, palma) o de aceites vegetales líquidos modificados
químicamente (hidrogenación y transesterificación). Tienen
principalmente ácidos grasos saturados (ácidos palmítico o
esteárico) o modificados químicamente (ácidos grasos trans) todos
con punto de fusión alto.
La tabla 1 muestra como un ejemplo la
composición de ácidos grasos y otras propiedades de algunas grasas y
aceites. Las grasas son necesarias para la mayoría de la industria
alimentaria para hacer margarina, grasa culinaria, productos de
panadería, productos de confitería, aperitivos, etc. La industria
alimentaria usa la grasa con estos propósitos por sus propiedades
plásticas (no se derriten, se pueden untar, o no se pegan en las
manos) y estabilidad (tienen buena resistencia a la oxidación a
temperaturas ambiente lo mayores).
Aceite o grasa | Composición ácido graso (%) | Propiedades | ||||||
Otros^{1} | Mirístico | Palmítico | Esteárico | Oleico | Linoleico | Trans | Saturados | |
Manteca | 3 | 2 | 25 | 12 | 45 | 10 | 1 | 79 |
Mantequilla | 14 | 10 | 26 | 12 | 28 | 3 | 3 | 84 |
Margarina | 10 | 7 | 46 | 34 | 23 | * | ||
Aceite de | 1 | 45 | 5 | 39 | 9 | 18 | ||
palma | ||||||||
Aceite de | 1 | 14 | 3 | 72 | 10 | 2 | ||
oliva | ||||||||
Mantequilla | 26 | 35 | 35 | 3 | 4 | |||
de coco | ||||||||
Girasol | 7 | 5 | 30 | 57 | 1 | |||
normal | ||||||||
Girasol rico | 5 | 4 | 88 | 2 | 1 | |||
en oleico | ||||||||
^{1} \hskip0,1cm \begin{minipage}[t]{156mm} "otros" son palmitoleico en el caso de manteca y aceite de oliva y también ácidos grasos más cortos que 12 carbonos en mantequilla. \end{minipage} | ||||||||
* \hskip0,01cm depende del nivel de hidrogenación. |
Sin embargo, las grasas disponibles actualmente
no son una buena opción porque tienen propiedades nutricionales
negativas. El problema principal es que elevan la forma mala del
colesterol sérico (lipoproteína de baja densidad, LDL). Esto se
debe a varios hechos, algunos relacionados con el origen de la grasa
y otros con su manipulación. Las grasas animales tienen la mayoría
de los ácidos grasos saturados en la posición 2 de la molécula TAG.
Sin embargo, la mayoría de las grasas y aceites vegetales sólo
tienen cantidades menores de ácidos grasos saturados en esta
posición y por lo tanto son más saludables.
Durante la digestión la molécula TAG se
hidroliza por enzimas llamadas lipasas (figura 1). Los ácidos grasos
en las posiciones 1 y 3 se liberan como ácidos grasos libres. Si
estos ácidos grasos son saturados forman sales insolubles con
calcio y magnesio, siendo la mayoría excretadas. Pero los ácidos
grasos en la posición 2 forman con el glicerol una molécula de
monoacilglicerol, que tiene propiedades detergentes y se absorbe
fácilmente en el cuerpo. Después los ácidos grasos saturados a
partir de grasas animales se absorben, aumentando así el LDL.
Para incrementar el porcentaje de ácidos grasos
saturados, se hidrogenan y/o transesterifican aceites vegetales.
Por ejemplo, la hidrogenación de un aceite de canola se describe en
el documento US 5.885.643. El documento US 5.885.643 enseña que la
hidrogenación de un aceite de canola da como resultado un incremento
de los ácidos grasos trans que probablemente son incluso peores que
los ácidos grasos saturados, como puso de manifiesto Willett, W.C.
& Ascherio, A. (1994) Trans fatty acids: Are the effects only
marginal? American Journal of Public Health
84:722-724. El proceso de transesterificación cambia
al azar los ácidos grasos en las tres posiciones, transformando un
aceite vegetal saludable con ácidos grasos poco saturados en la
posición 2, en un aceite que tiene cerca de 30% de ácidos grasos
saturados. Por tanto ninguna de las dos modificaciones químicas
conduce a un producto saludable.
Sin embargo, no todas las grasas son
insaludables. Se ha demostrado que la mantequilla de coco, que tiene
alrededor de 60% de ácidos grasos saturados, siendo el resto
principalmente ácido oleico, no eleva el colesterol sérico. Esto se
debe a dos razones principales. Una es que sólo 4% de los ácidos
grasos saturados están en la posición 2 y la otra es que el
principal ácido graso saturado es ácido esteárico. El ácido
esteárico no tiene un efecto negativo sobre el colesterol sérico.
Probablemente la cantidad de 35% de ácido oleico en la mantequilla
de coco también aumenta sus propiedades saludables.
Es importante señalar que excepto en la
mantequilla de coco, el ácido palmítico es el principal ácido graso
saturado de las materias grasas. Sin embargo, el palmítico no es una
grasa muy saludable.
El cultivo tradicional y la mutagénesis no han
sido las únicas herramientas usadas para formar semillas que
produzcan aceite con diferentes perfiles de ácidos grasos. Se han
realizado incrementos de ácido esteárico en plantas oleaginosas
cultivadas mediante la introducción de transgenes en el germoplasma,
para alterar la vía de biosíntesis de ácidos grasos en el aceite
vegetal. La biosíntesis de ácidos grasos en aceite vegetal, pero
más particularmente en aceite de girasol, incluye la biosíntesis de
básicamente dos saturados (palmitato, estearato) y dos insaturados
(oleato y linoleato). En semillas oleaginosas, la
estearoil-ACP desaturasa es la enzima que introduce
el primer doble enlace en estearoil-ACP para formar
oleoil-ACP. Así, esta es una enzima que ayuda a la
determinación de la instauración en los ácidos grasos de longitud
C18.
En la patente de EE.UU. número 5.443.974 se
describió la inhibición de la enzima de canola
estearoil-ACP desaturasa. Los niveles de estearato
incrementaron pero los niveles de palmitato básicamente no se vieron
afectados. Knutzon et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA
89:2624-28 (1992) también informó de la inhibición
de la enzima estearoil-ACP desaturasa de la planta
de canola. Estos resultados mostraron un incremento en el nivel de
estearato producido en la semilla de canola. La investigación
también mostró que la inhibición por antisentido en semillas de
canola y soja, respectivamente, mostró incremento de estearato.
Cuando se introdujo en canola un plásmido que contenía un gen
codificado para estearoil-ACP desaturasa, esta
inhibición dio como resultado un incremento de ácido esteárico pero
desafortunadamente una reducción de oleato. Sin embargo, en la soja
esta inhibición de estearato dio como resultado una reducción de
oleato menos drástica. Sin embargo, esta disminución más lenta de
oleato puede haber sido una función de los niveles iniciales
pequeños de oleato en la soja. La vía de ácidos grasos en la
mayoría de las plantas de semilla oleaginosa parece oponerse a
mantener en niveles elevados tanto oleico como esteárico.
La patente PCT/US97/01419 describe niveles
incrementados tanto de ácido esteárico como de ácido palmítico en
girasoles a través de la inhibición de la enzima
estearoil-ACP desaturasa de la planta. Sin embargo,
como se indicó anteriormente, el aceite palmítico no está visto
como un aceite muy saludable.
La patente PTC/US96/09486 describe que los
niveles en aceite de girasol de los ácidos tanto palmítico como
oleico podrían incrementar, las semillas que tienen niveles
incrementados de ácido palmítico de 21-23% y de
ácido oleico de 61%. El aceite de girasol es líquido a temperatura
ambiente. Pero se presume que el nivel incrementado de ácido graso
palmítico permite que el aceite se use en grasa culinaria y en
margarina con un nivel de hidrogenación relativamente bajo, que
conduce a un nivel de ácidos grasos trans relativamente bajo en el
producto que resulta. Sin embargo, se puede cuestionar el valor
comercial por el alto nivel de ácido palmítico.
Así hay una necesidad de un aceite de girasol
que sea tanto saludable como útil con propósitos industriales.
Además, es deseable tener un aceite de girasol que tenga un
equilibrio de saturados buenos e insaturados buenos, es decir, que
sea rico en insaturados pero tenga suficientes saturados para usarse
para margarinas o fase sólida sin niveles altos de hidrogenación,
sin conducir, así, a ácidos grasos trans en el producto que resulta.
Básicamente, hay una necesidad de una planta de girasol que pueda
producir semillas que contengan aceite que sea rico en ácido oleico
y en ácido esteárico con niveles reducidos de linoleico.
Por lo tanto el objetivo de la presente
invención es proporcionar un aceite vegetal con contenidos altos de
ácido esteárico (como ácido graso saturado) y contenidos altos de
ácido oleico (como ácido graso insaturado) que reducirá los
problemas con la grasa descritos anteriormente. En este aceite el
ácido esteárico debería estar preferentemente en las posiciones 1 y
3 de TAG.
La presente invención se basa en las siguientes
consideraciones. La biosíntesis de ácido graso de la semilla tiene
lugar dentro del plastidio (figura 2). Una sucesión de reacciones
cíclicas catalizadas por el complejo enzimático FAS I produce el
palmitoil-ACP que tiene 16 carbonos. Un segundo
complejo enzimático llamado FAS II elonga el
palmitoil-ACP a estearoil-ACP (18
carbonos), que después es modificado por la estearato desaturasa
para producir oleoil-ACP. Estos son los tres ácidos
grasos principales sintetizados por el plastidio, que son separados
del ACP por la acción de la enzima tioesterasa y después se exportan
fuera del plastidio. Después en el citoplasma, el ácido oleico se
puede desaturar para formar los ácidos linoleico y linolénico.
El TAG (reserva de aceite) se produce en el
citoplasma usando la reserva de ácidos grasos en el citoplasma.
Esta reserva de ácidos grasos consiste en los ácidos grasos
exportados a partir del plastidio y el ácido linoleico formado en
el citoplasma por desaturación. Así, la composición de ácidos grasos
de TAG está determinada por los ácidos grasos exportados fuera del
plastidio más el ácido linoleico producido en el citoplasma.
Después se consideró que se podía seleccionar
una nueva planta de girasol que fuera rica en ácidos esteárico y
oleico si se combina una actividad estearato desaturasa reducida
(que conduce a una disminución de la cantidad de
oleoil-ACP formado y por lo tanto a un incremento de
la estearoil-ACP) con una actividad tioesterasa
buena sobre estearoil-ACP (que conduce a que el
ácido esteárico sea transportado fuera del plastidio al citoplasma).
Esta planta producirá una acumulación de
estearoil-ACP dentro del plastidio y la actividad
buena de la tioesterasa sobre estearoil-ACP debería
exportarlo fuera del plastidio, teniendo ahí un contenido alto de
ácido esteárico disponible para la biosíntesis de TAG.
En el citoplasma, fuera del plastidio, es
necesario el carácter rico en oleico para mantener el contenido de
ácido linoleico bajo. En líneas ricas en oleico, la vía de
transformación no funciona adecuadamente, por lo tanto no hay
transformación de ácido oleico en ácido linoleico.
Así, la presente invención está basada en la
conclusión de que mediante selección de, por un lado, una línea
parental que tiene un contenido alto de ácido esteárico (HS), y por
otro lado, una segunda línea parental que es rica en oleico y tiene
alta actividad tioesterasa sobre estearoil-ACP
(HOHT), se pueden hacer cruzamientos que dan como resultado
semillas que tienen una combinación de las propiedades rica en
esteárico y rica en oleico (HSHO). Además, sorprendentemente se
encontró que en dicho aceite un máximo de 10% en peso de los grupos
de ácidos grasos en la posición sn-2 de las
moléculas TAG son grupos de ácidos grasos saturados.
Por lo tanto, la presente invención se refiere a
semillas de girasol que contienen un aceite que comprende un
contenido de ácido oleico de más de 40% en peso y un contenido de
ácido esteárico de más de 12% en peso, basado en el contenido total
de ácidos grasos de dicho aceite, y en el que un máximo de 10% en
peso de los grupos de ácidos grasos en la posición
sn-2 de las moléculas TAG que constituyen el aceite
son grupos de ácido grasos saturados. Preferentemente, los grupos
de ácidos grasos saturados son grupos de ácido esteárico. Es
preferente que el aceite tenga en la posición sn-2
de las moléculas TAG un máximo de 8%, más preferentemente un máximo
de 5% en peso, de grupos de ácidos grasos saturados, en particular
grupos de ácido esteárico.
En lo que respecta a los otros ácidos grasos, se
prefiere que el contenido de ácido oleico sea de 55 a 75% en peso,
el contenido de ácido esteárico sea de 15 a 50% en peso, en
particular 20 a 40% en peso, y el contenido de ácido linoleico sea
menor que 20% en peso. Preferentemente el nivel total de ácidos
grasos saturados es al menos 20% en peso.
La selección de los parentales se puede lograr
como sigue.
Las líneas con contenido alto de ácido esteárico
son líneas que tienen un contenido de ácido esteárico de más de
12%, preferentemente más de 20%. Un ejemplo de tal línea parental
rica en esteárico (HS), que se seleccionó después de mutagénesis y
tiene un contenido de ácido esteárico de 26% en peso, está
disponible como "CAS-3" (ATCC depósito número
75.968, depositada el 14 de diciembre, 1994). Otro ejemplo es
"CAS-4", que tiene un contenido de ácido
esteárico de 16,1% en peso (ATCC depósito número 75.969, depositada
el 14 de diciembre, 1994). Analizando la composición de ácidos
grasos del aceite que proviene de semillas de otras líneas
candidatas, el experto en la técnica será capaz de seleccionar
otras líneas parentales apropiadas.
Se encontró que algunas de las variedades ricas
en oleico usuales no podían usarse con el propósito de la invención
porque se encontró que tenían muy baja actividad tioesterasa sobre
la estearoil-ACP. Para solucionar esto, midiendo la
actividad tioesterasa, se pueden seleccionar líneas con buena
actividad sobre estearoil-ACP a partir de
colecciones de líneas ricas en oleico disponibles.
En resumen, primero se analiza la composición de
ácidos grasos del aceite de varias líneas que prometen. Una línea
parental HOHT apropiada tiene más de 7-8% de ácido
esteárico y o bien menos de 5% de ácido linoleico o más de 75% de
ácido oleico. Posteriormente, las líneas seleccionadas deben crecer
y autopolinizarse. La actividad tioesterasa total se mide en
semillas 15 días después de la floración (15DAF) tanto sobre
oleoil-ACP como estearoil-ACP. En
las líneas adecuadas, la actividad sobre
estearoil-ACP debe ser más de 10% de la actividad
sobre oleoil-ACP. La proporción entre ambas
actividades determina si la línea es adecuada como una línea
parental o no.
La tabla 2 ilustra la composición de ácidos
grasos y la actividad tioesterasa de dos líneas de girasol ricas en
oleico.
Línea de girasol | Ácido esteárico (%) | Actividad tioesterasa Vmax |
HOHT | 17,8 | 2,03 |
HOLT | 8,0 | 0,82 |
La línea HOHT es una línea rica en oleico con
actividad tioesterasa sobre estearoil-ACP (HOHT) de
más de dos veces la Vmax tioesterasa sobre
estearoil-ACP que una línea rica en oleico (HOLT)
usual. La figura 3 ilustra la actividad relativa de las enzimas
sobre la estearoil-ACP estandarizada con respecto a
la actividad sobre oleoil-ACP. Como consecuencia,
esta línea tiene más ácido esteárico 15 días después de la floración
(tabla 2) y también en el aceite obtenido a partir de la semilla
madura (tabla 3).
Composición de ácidos grasos (%) | ||||||
Línea de girasol | Palmítico | Esteárico | Oleico | Linoleico | Aráquico | Behénico |
HOHT | 4,3 | 9,7 | 78,5 | 3,9 | 1,0 | 2,6 |
HOLT | 3,8 | 4,9 | 84,3 | 4,8 | 0,5 | 1,7 |
Esta línea parental HOHT se depositó el 7 de
septiembre, 1999 en American Type Culture Collection (10.801
University Boulevard, Manassas, Va 20110-2209) y se
le asignó el número PTA-628.
Se han cruzado líneas de ambos tipos (HOHT y
HOLT) con la línea CAS-3 rica en esteárico. En las
figuras 4 (para HOHT) y 5 (para HOLT), se muestra la segregación en
F2 para ambos caracteres (contenido alto de ácido esteárico y
contenido alto de ácido oleico). Las semillas con los contenidos más
altos de ácidos esteárico y oleico están en un círculo. De las
figuras se deduce que la línea HOHT con alta actividad tioesterasa
sobre estearoil-ACP tiene semillas ricas el oleico
y ricas en esteárico y la línea sin alta actividad tioesterasa no
tiene semillas de este tipo. La tabla 4 muestra la composición de
ácidos grasos de estas líneas.
Composición de ácidos grasos (%) | ||||||
Línea de girasol | Palmítico | Esteárico | Oleico | Linoleico | Aráquico | Behénico |
HOHTxCAS-3 | 5,2 | 24,6 | 59,2 | 6,8 | 1,8 | 2,4 |
HOLTxCAS-3 | 4,3 | 17,4 | 72,1 | 4,0 | 1,3 | 2,8 |
Las líneas F2 seleccionadas se autopolinizan
durante 5 ó 6 generaciones en condiciones aisladas para evitar
contaminación. Se seleccionan las generaciones que resultan,
basándose en el contenido alto de ácido oleico y esteárico. Se
puede analizar la actividad tioesterasa para ayudar al proceso de
selección. Asimismo, se puede emplear un cultivo asistido por
marcador para seguir la traza de cualquiera o todos de los tres
caracteres para hacer más rápido el proceso de selección. Se pueden
emplear varios marcadores tales como microsatelite SSR, ASO, RFLP y
similares. El uso de marcadores no es necesario, ya que se conocen
pruebas estándar para la determinación de oleico, esteárico y
actividad tioesterasa. Sin embargo, una vez identificados los
marcadores hacen el seguimiento del carácter más fácil y antes en
la vida de la planta de girasol.
\newpage
Las plantas de girasol puras cultivadas producen
un aceite que tiene una composición de ácidos grasos similar a las
semillas F2 seleccionadas con un bajo contenido de ácidos grasos
saturados en la posición 2 de la molécula TAG (tabla 5).
\vskip1.000000\baselineskip
Composición de ácidos grasos (% en moles) | ||||||
Palmítico | Esteárico | Oleico | Linoleico | Aráquico | Behénico | |
Aceite total | 5,5 | 24,9 | 57,8 | 8,2 | 1,7 | 1,8 |
TAG | 5,6 | 26,1 | 57,6 | 7,4 | 1,6 | 1,7 |
Posición sn-2 | 1,7 | 1,9 | 87,4 | 9,0 | N.d. | N.d. |
Posición sn-1 y 3 | 7,2 | 33,1 | 46,8 | 7,3 | 2,7 | 2,9 |
\vskip1.000000\baselineskip
La invención también se refiere a plantas de
girasol que forman semillas que contienen el aceite de la invención
descrito anteriormente y al aceite per se, así como a
productos derivados de las semillas, tales como harina y semillas
trituradas.
Las plantas de girasol y las semillas de girasol
de la invención se pueden obtener mediante un método que
comprende:
a) proporcionar semillas que
contienen un aceite que tiene un contenido de ácido esteárico de al
menos 12% en peso, basado en el contenido total de ácidos grasos del
aceite mediante:
- i)
- tratamiento mutagénico de semillas de girasol que tienen un contenido de ácido esteárico menor que 12%;
- ii)
- producción de plantas de girasol a partir de ellas que se polinizan para producir semillas;
- iii)
- ensayo de las semillas para ver el contenido de ácido esteárico deseado; y
- iv)
- repetir opcionalmente las etapas b) y c).
b) proporcionar semillas que contienen un aceite
que tiene un contenido de ácido oleico de al menos 40% en peso,
basado en el contenido total de ácidos grasos del aceite, y que
tiene una actividad tioesterasa sobre estearoil-ACP
que es al menos 10% de la actividad tioesterasa sobre
oleoil-ACP;
c) cruzar plantas que surgen a partir de las
semillas proporcionadas en la etapa (a) y (b);
d) cosechar la progenie de la semilla F1.
Preferentemente, el método además comprende las
etapas:
e) plantar las semillas de la progenie F1 para
que surjan plantas de girasol;
f) autopolinizar las plantas de girasol que han
surgido de esta manera para producir semilla F2;
g) realizar pruebas a la semilla de presencia de
un contenido de ácido esteárico en el aceite de al menos 12% en
peso y un contenido de ácido oleico de al menos 40% en peso y una
actividad tioesterasa sobre estearoil-ACP que es al
menos 10% de la actividad tioesterasa sobre
oleoil-ACP;
h) plantar semillas de girasol que tienen los
niveles deseados de contenido de ácido esteárico, contenido de
ácido oleico y actividad tioesterasa para que surjan plantas de
girasol;
i) autopolinizar las plantas que han surgido de
esta manera para producir semilla F3; y
j) repetir opcionalmente las etapas g), h) e i)
hasta que se fijen los niveles deseados de contenido de ácido
esteárico, contenido de ácido oleico y actividad tioesterasa.
\newpage
Preferentemente, el contenido de ácido esteárico
es al menos 15% en peso, preferentemente al menos 20% en
peso.
peso.
El aceite de girasol de la presente invención,
que tiene un contenido de ácido oleico de más de 40% en peso y un
contenido de ácido esteárico de más de 12% en peso, basado en el
contenido total de ácidos grasos del aceite, se puede obtener por
extracción de aceite a partir de semillas. El método preferentemente
incluye un proceso de extracción que no implica una modificación
importante del aceite (de girasol).
Además, en el proceso de extracción del aceite a
partir de semillas preferentemente no hay modificación química o
física importante ni tiene lugar redisposición enzimática y
preferentemente no hay endurecimiento importante del aceite.
El aceite según la invención es especialmente
adecuado para usarlo en productos alimentarios. Los productos
alimentarios que son particularmente útiles para este tipo de aceite
incluyen productos untables, margarinas, grasa culinarias, salsas,
helados, sopas, productos de panadería, productos de confitería, y
similares. En estos productos alimentarios el nivel de aceite de
girasol es preferentemente de 3 a 100% en peso, en relación con el
peso total de aceite en el producto. Cuando se usa, según la
presente invención, para formar un producto untable, el aceite de
girasol preferentemente se usa como una fase sólida a niveles de 5 a
20% en peso.
Las semillas de girasol de la presente invención
también son adecuadas per se para consumo humano y
animal.
El aceite de la invención que tiene un contenido
de ácido oleico de más de 40% en peso y un contenido de ácido
esteárico de más de 12% en peso basado en el contenido total de
ácidos grasos del aceite, también es adecuado para usarlo en
productos cosméticos. Estos productos cosméticos preferentemente
pueden contener niveles de aceite de girasol de 3 a 100% en peso.
Algunos ejemplos de estos productos cosméticos incluirían cremas,
lociones, barras de labios, pastillas de jabón y aceites para piel
o cabello.
Las plantas de Helianthus annuus, capaces
de producir semillas que tienen el aceite deseado, se pueden
seleccionar mediante un método que comprende: a) seleccionar un
número de plantas de Helianthus annuus, recolectar las
semillas, cuyo aceite tiene un contenido de ácido esteárico de al
menos 12% en peso y preferentemente 18% en peso, basado en el
contenido total de ácidos grasos; b) seleccionar un número de
plantas de Helianthus annuus, recolectar las semillas, que
expresan un contenido de ácido oleico de al menos 40% en peso,
basado en el aceite presente en la semilla, y una actividad
tioesterasa sobre estearoil-ACP que es al menos 10%
de la actividad tioesterasa sobre oleoil-ACP; c)
cruzar las plantas producidas a partir de las semillas de (a) y
(b); y, cosechar la progenie de la semilla
F1.
F1.
Etapas adicionales incluyen las etapas de: (d)
plantar las semillas o rescate de embriones de los embriones de la
progenie F1 obtenida para formar semillas F2 segregantes; (e)
seleccionar a partir de las semillas F2 que desarrollan plantas,
esas plantas que producen semillas que tienen un contenido de ácido
oleico de más de 40% en peso y un contenido de ácido esteárico de
más de 12% en peso, basado en el contenido total de ácidos grasos
del aceite, opcionalmente autopolinizar las plantas seleccionadas
para formar cultivos endogámicos puros.
La semilla F1 híbrida se puede obtener mediante
un método que comprende las etapas: a) plantar semillas de dos
endogámicos que tienen contenido alto de ácido oleico de al menos
40% en peso y actividad tioesterasa sobre
estearoil-ACP que es al menos 10% de la actividad
tioesterasa sobre oleoil-ACP, uno de los cuales
puede ser macho estéril, b) cruzar los dos endogámicos, y c)
cosechar la semilla F1 capaz de producir la semilla F2 con
contenido de ácido oleico de al menos 40% en peso y contenido de
ácido esteárico de al menos un 12% en peso.
La presente invención engloba un aceite vegetal
con una nueva y única composición de ácidos grasos producido
fácilmente al producir cultivos de girasol. Sin embargo, otros
cultivos posibles pueden incluir al menos Brassicas,
cacahuetes, palmas y otras plantas productoras de aceite. Cuando se
usa mutación para hacer uno o los dos parentales, el cultivo
debería ser susceptible de inducir mutagénicamente cambios de
aceite. La colza satisface todos estos requerimientos como lo hace
el girasol, en el presente estos cultivos son algunos de los
cultivos más útiles para la producción de esta nueva y única
composición de ácidos grasos en el aceite de sus semillas.
En esta solicitud se hace referencia a las
siguientes figuras:
Figura 1: hidrólisis de triacilgliceroles
mediante lipasa.
Figura 2: plastidio que muestra la biosíntesis
de ácidos grasos en semillas oleaginosas.
Figura 3: elevada actividad tioesterasa mostrada
como la actividad relativa de la tioesterasa sobre
estearoil-ACP y oleoil-ACP de HOHT
y HOLT.
Figura 4: la segregación de F2 para los ácidos
esteárico y oleico del cruce entre la línea rica en oleico con alta
actividad tioesterasa sobre estearoil-ACP (HOHT) y
una línea rica en ácido esteárico (CAS-3).
\newpage
Figura 5: la segregación de F2 para los ácidos
esteárico y oleico del cruce entre la línea rica en oleico con baja
actividad tioesterasa sobre estearoil-ACP (HOLT) y
una línea rica en ácido esteárico (CAS-3).
"GIRASOL" significa Helianthus
annuus.
"PLANTA" incluye la planta completa y todas
las partes de planta y célula incluyendo polen, grano, aceite,
embrión, tallo, cabeza, raíces, células, meristemos, óvulo, anteras,
microesporas, embriones, ADN, ARN, pétalos, semillas y similares y
protoplastos, callos o suspensiones de cualquiera de los
anteriores.
"15DAF" significa 15 días después de la
floración.
"CONTENIDO TOTAL DE ÁCIDOS GRASOS" del
aceite de girasol se refiere a la suma de C16:0, 18:0, 18:1, 18:2,
20:0, 22:0 y las trazas de otros ácidos grasos que se determinan
simultáneamente en el aceite a partir de la semilla.
"HOLT" significa que tiene niveles de altos
a medio altos (40%-90%) de ácido oleico en el aceite cuando se
compara con la semilla de girasol salvaje normal (niveles de ácido
oleico de 17%-20%) en el que hay "NIVELES BAJOS DE ACTIVIDAD
TIOESTERASA". Una "LÍNEA HOLT" es una línea, en particular
una línea de girasol, que tiene el carácter HOLT.
"HOHT" significa que tiene niveles de altos
a medio altos (40%-90%) de ácido oleico en el aceite cuando se
compara con la semilla de girasol salvaje normal (niveles de ácido
oleico de 17%-20%) en el que hay "NIVELES ALTOS DE ACTIVIDAD
TIOESTERASA". Una "LÍNEA HOHT" es una línea, en particular
una línea de girasol, que tiene el carácter HOHT.
"NIVELES ALTOS DE ACTIVIDAD TIOESTERASA"
significa niveles (a 15DAF) de actividad tioesterasa sobre
estearoil-ACP que son al menos 10% de la actividad
tioesterasa sobre oleoil-ACP. Como consecuencia,
"NIVELES BAJOS DE ACTIVIDAD TIOESTERASA" significa niveles que
están por debajo de los "NIVELES ALTOS DE ACTIVIDAD
TIOESTERASA".
"HS" significa que tiene niveles de ácido
esteárico en el aceite de al menos 12% en peso y preferentemente al
menos 15% en peso o más preferentemente 18% en peso o incluso al
menos 20% en peso, basado en el contenido total de ácidos grasos.
"LÍNEA RICA EN ESTEÁRICO" o "LÍNEA HS" significa una
línea, en particular una línea de girasol, que tiene el carácter
HS.
"HOHS" significa que tiene niveles de ácido
oleico por encima de 40% y al menos 12% en peso de ácido esteárico
en el aceite y preferentemente que tiene niveles de al menos 15% en
peso, más preferentemente al menos 18% en peso o incluso al menos
20% en peso de ácido esteárico en el aceite. Una "LÍNEA HOHS"
significa una línea que tiene el carácter HOHS.
Para obtener el parental HS se puede usar un
método para preparar semillas de girasol que tienen un contenido
incrementado de ácido esteárico y ácido oleico comparado con
semillas de tipo salvaje. Este método incluye la etapa de tratar
semillas parentales con un agente mutágeno durante un periodo de
tiempo y en una concentración suficientes para inducir una o más
mutaciones en el carácter genético implicado en la biosíntesis de
ácido esteárico o ácido oleico. Esto da como resultado una
producción incrementada de ácido esteárico y/o un nivel
incrementado de ácido oleico. Estos agentes mutágenos incluyen
agentes tales como ázida sódica o un agente alquilante, como etil
metano sulfonato, por supuesto que también se puede usar cualquier
otro agente mutágeno que tenga los mismo o similares efectos. Las
semillas tratadas contendrán cambios genéticos heredables. Después
estas semillas mutadas germinan y de ahí se desarrollan plantas
progenie. Para incrementar los caracteres en las líneas la progenie
se puede cruzar o autopolinizar. Las semillas progenie se recolectan
y analizan.
En el ejemplo 1 se usaron ázida sódica y etil
metano sulfonato como agentes mutágenos. Se han obtenido varias
líneas de girasol con un contenido de ácido esteárico entre 12 y
45%. En todos estos casos la línea parental original de girasol
usada para la producción de líneas ricas en ácido esteárico fue
RDF-1-532 (Colección de Girasol del
Instituto de Agricultura Sostenible, CSIC, Córdoba, España) que
tiene de 4 a 7% de contenido de ácido esteárico en el aceite de
semilla.
En principio es suficiente examinar líneas
oleicas para encontrar un fenotipo HOHT y usar esta línea para cada
transformación o para cruzamiento con una línea rica en esteárico
para desarrollar una línea HOHS. Una línea adecuada es al menos la
línea parental HOHT que se depositó el 7 de septiembre, 1999 en
American Type Culture Collection (10.801 University Boulevard,
Manassas, Va 20110-2209) y se le asignó el número
PTA-628.
Se pueden cruzar semillas que tienen el carácter
HOHT o el carácter esteárico entre ellas para formar la línea HOHS.
Opcionalmente puede haber ciclos adicionales de germinación,
cultivo, y autopolinización para fijar la homocigocidad de los
caracteres en las líneas y cruzar y recolectar las semillas.
Se usaron las semillas de girasol (Helianthus
annuus L.) de líneas ricas en oleico con contenido de ácidos
grasos en la semilla alterado, para realizar pruebas de las
actividades tioesterasa sobre estearoil-ACP. Las
plantas se cultivaron en cámaras de crecimiento a temperatura
25/15ºC (día/noche), fotoperiodo de 16 horas y densidad de flujo
fotónico de 300 micromol m^{-2}s^{-1}. Las semillas para el
análisis se cosecharon 15 días después de la floración y se
mantuvieron a -20ºC.
Se obtuvieron ácido oleico
[1-^{14}C] con radiactividad específica de 2,1
GBq/mmol y ácido esteárico [9, 10 (n)-^{3}H] con
radiactividad específica de 1,9 GBq/mmol, de American Radiolabeled
Chemicals Inc. (St. Louis, Mo., EEUU). Para preparar la sal sódica
de ácido graso, se transfirió un volumen apropiado de disolución de
ácido graso a un tubo de vidrio, se eliminó el disolvente bajo una
corriente de nitrógeno, y el residuo se disolvió en 10% Triton
X-100, 0,6 mM NaOH. Para asegurar la homogeneidad
esta disolución se calentó a 55ºC durante 1 hora.
Se prepararon acil-ACP usando
una modificación del procedimiento de síntesis enzimática de Rock
C.O. et al (1981) Methods Enzymology
72:397-403. Los ensayos contenían 0,1 M
Tris-HCl (pH 8,0), 0,4 M LiCl, 5 mM ATP, 10 mM
MgCl_{2}, 2 mM DTT, 130 microM sal sódica de ácido graso, 0,27 mM
ACP-SH y 1,8 mU de acil-ACP
sintetasa (los dos últimos componentes se adquirieron de
Sigma-Aldrich Química S.A., Madrid, España), en un
volumen final de 110 microlitros. Las reacciones se incubaron a
37ºC durante 3 horas. Después de este tiempo se acidificó el pH a
6,0 añadiendo 1 microlitro de 3,6 M HCl y de la mezcla se eliminaron
los ácidos grasos libres usando una modificación del método
descrito por Mancha M. et al.((1975) Anal. Biochem.
68:600-608), cuyo método consiste en añadir un
volumen igual de isopropanol y lavar tres veces con hexano saturado
en agua/isopropanol
(1:1; v:v).
(1:1; v:v).
Se pelaron y molieron semillas congeladas en un
extracto tampón que contenía 20 mM Tris-HCl (pH
8,5), 2 mM DTT y 5% (v/v) de glicerol (Dörmann P. et al.
(1994) Biochim. Biophys. Acta 1212.134-136) a 1 g de
tejidos/10 ml de tampón. Se midieron las concentraciones de
proteína usando un equipo de ensayo de proteínas
(Bio-Rad) según las recomendaciones del fabricante,
con BSA como patrón.
Se realizaron ensayos de actividad
acil-ACP tioesterasa en un volumen final de 170
microlitros usando 130 microlitros de extracto crudo. Los ensayos
testigo no tenían extracto crudo. Las mezclas de las reacciones
contenían 20 mM Tris-HCl (pH 8,5), 5% de glicerol y
2 mM de ditiotreitol (DTT) y diferentes concentraciones de
substratos (estearoil-ACP y
oleoil-ACP). Las incubaciones se llevaron a cabo
durante 20 minutos a 25ºC. Las reacciones se pararon por la adición
de 170 microlitros de ácido acético 1 M en isopropanol que contenía
1 mM de ácido oleico. Después las mezclas se lavaron tres veces con
hexano saturado en agua/isopropanol (1:1, v/v).
Se determinó la actividad
acil-ACP tioesterasa contando la radiactividad de la
fase acuosa, que contenía los substratos no hidrolizados. Después
se añadieron 3 ml de disolvente de centelleo (adquirido de National
Diagnostics, Hessle, Inglaterra) y se midió la radiactividad usando
un contador de centelleo (Rackbeta II; LKB, Suecia). Se ajustaron
datos a partir de ensayos de acil-ACP tioesterasa a
la ecuación de Michaelis-Menten por análisis de
regresión no lineal por mínimos cuadrados, usando Microcal Origin
4.1, y correlativo a P<0,05, como se determina por el ensayo de
Student pareado. De estas curvas se obtienen Vmax y Km.
Se mutagenizaron semillas con una disolución de
70 mM de etil metano sulfonato (EMS) en agua. El tratamiento se
realizó a temperatura ambiente durante 2 horas mientras se agitaba
(60 rpm). Después de la mutagénesis se desechó la disolución de EMS
y las semillas se lavaron durante 16 horas bajo agua corriente.
Las semilla tratadas germinaron en el campo y
las plantas se autopolinizaron. Las semillas recolectadas a partir
de estas plantas se usaron para seleccionar nuevas líneas de girasol
con modificaciones en la composición de ácidos grasos. Usando el
método de Garcés, R. y Mancha M. ((1993) Anal. Biochem. 211,
139-143) se determinó la composición de ácidos
grasos de la semilla por cromatografía de gas líquido, después de
transformar los ácidos grasos en sus correspondientes ésteres
metílicos.
Se seleccionó una primera planta con 9 a 17% de
contenido de ácido esteárico en el aceite. Se cultivó la progenie
durante cinco generaciones en las que el contenido de ácido
esteárico incrementó y el nuevo carácter genético se fijó
establemente en el material genético de la semilla. Esta línea se
llama CAS-3. Los contenidos mínimo y máximo de
ácido esteárico de la línea fueron 19 y 35%, respectivamente. El
contenido de ácido esteárico del aceite extraído a partir de
semillas de esta línea celular se puede encontrar entre 19 y
35%.
Se mutagenizaron semillas de girasol con ázida
sódica, a una concentración de 2 mM en agua. El tratamiento se
realizó a temperatura ambiente durante 2 horas mientras se agitaba
(60 rpm). Después se desechó la disolución de mutagénesis y las
semillas se lavaron durante 16 horas con agua corriente.
Las semillas se plantaron en el campo y las
plantas se autopolinizaron. Se recolectaron semillas de estas
plantas, y se determinó la composición de ácidos grasos por
cromatografía de gas líquido, después de transformar los ácidos
grasos en sus correspondientes ésteres metílicos usando el método
descrito en el ejemplo 1.
Se seleccionaron semillas a partir de una planta
que tenía alrededor de 10% de ácido esteárico en el aceite y se
cultivaron durante cinco generaciones. Durante este procedimiento el
contenido de ácido esteárico incrementó y se fijó el nuevo carácter
genético. Esta línea se llama CAS-4. Se analizó una
muestra seleccionada de esta línea dando como resultado un
contenido de ácido esteárico de 16,1%. Los valores mínimo y máximo
fueron 12 y 19%,
respectivamente.
respectivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Porcentaje de ácidos grasos | ||||
Línea | Palmítico | Esteárico | Oleico | Linoleico |
CAS-3 | 5,1 | 26,0 | 13,8 | 55,1 |
CAS-4 | 5,5 | 16,1 | 24,3 | 54,1 |
\vskip1.000000\baselineskip
CAS-3 y CAS-4
están en depósito en American Type Culture Collection, y tienen
número ATCC 75.968 y 75.969, respectivamente.
Se produjeron plantas de girasol a partir de
semillas de girasol de la línea HOHT, semillas que están en depósito
en ATCC (PTA-628). También se produjeron plantas de
girasol a partir de semillas de las girasol CAS-3.
Las líneas se cruzaron. A las plantas se las hizo polinización
artificial para asegurar que tuviera lugar una adecuada producción
de semilla. La semilla F1 se produjo en la línea HOHT, o viceversa,
y se cosechó. Se seleccionaron las semillas F2 con más de 20% de
estearato y más de 40% de oleato. Aunque esto produce el aceite de
la presente invención el nivel de producción está limitado.
Por lo tanto son deseables líneas endogámicas
fijas que den semillas que manifiesten estos perfiles de aceites.
Después estas líneas endogámicas fijas homocigóticas HSHO se pueden
cruzar para formar semilla híbrida, que producirá semilla F2 que
manifieste los caracteres de aceite deseados de la presente
invención.
Para este fin se plantaron las semillas F1 y las
plantas producidas se autopolinizaron en condiciones aisladas y se
produjo semilla F2. Se realizaron pruebas a la semilla F2 de los
tres caracteres, rico en esteárico, rico en oleico y niveles altos
de actividad tioesterasa. La porción que queda de las semillas que
manifiestan estos caracteres se empleó para producir plantas para
formar semilla F3. El proceso de autopolinización y examen y
selección se repitió para desarrollar la línea fija homocigótica
HSHO, que tiene el siguiente perfil de ácidos grasos, C:16 5,4,
C:18.0 24,8, C:18.1 58,5, C:18.2 7,2. Una vez que se fija el
carácter se pueden cruzar líneas HSHO similares para formar semilla
híbrida que tenga ambos caracteres.
Según la invención, las plantas de girasol y las
semillas de las que se puede extraer dicho aceite, se han obtenido
por medio de un proceso biotecnológico. Este contenido alto de ácido
esteárico es un carácter hereditable y es bastante independiente de
las condiciones de crecimiento.
Se produjo una planta de girasol a partir de una
semilla de girasol de una línea HOHT que tiene un contenido de
ácido esteárico de 10,7% en peso y un contenido de ácido oleico de
74,6% en peso. También se produjo una planta de girasol a partir de
una semilla de girasol CAS-3. Las plantas se
cruzaron. A las plantas se las hizo polinización artificial para
asegurar que tuviera lugar una adecuada producción de semilla. Se
produjo semilla F1 en la línea HOHT, o viceversa, y se cosechó.
Se seleccionó una semilla F1 que tenía un
contenido de ácido esteárico de 9,8% en peso y un contenido de ácido
oleico de 80,7% en peso. Esta semilla F1 se plantó y produjo una
planta que se autopolinizó en condiciones aisladas y se produjeron
semillas F2. Se realizaron pruebas a estas semillas F2 de contenidos
de ácido oleico y esteárico. Se seleccionó una semilla que contenía
23,6% en peso de ácido esteárico y 65,5% en peso de ácido
oleico.
oleico.
Se plantó esta semilla F2 y produjo una planta
que se autopolinizó en condiciones aisladas y 15 días después de la
floración se recolectaron varias semillas y se analizó la actividad
estearoil-ACP tioesterasa. Se seleccionaron plantas
que daban más de 10% estearoil-ACP tioesterasa
referido a actividad oleoil-ACP tioesterasa de la
misma
planta.
planta.
Las semillas maduras de las plantas
seleccionadas en la etapa anterior y que tenían contenido de ácido
esteárico más alto que 20% en peso y contenido de ácido oleico más
alto que 40% en peso se sometieron al proceso de autopolinización,
examen y selección repetidamente para desarrollar la línea rica en
esteárico rica en oleico fija homocigótica que tiene el siguiente
perfil de ácidos grasos en el aceite:
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,3cm Palmítico | 7,8% en peso |
\hskip0,3cm Esteárico | 24% en peso |
\hskip0,3cm Oleico | 57,7% en peso |
\hskip0,3cm Linoleico | 5,9% en peso |
\hskip0,3cm Aráquico | 1,9% en peso |
\hskip0,3cm Behénico | 2,7% en peso |
\vskip1.000000\baselineskip
Una vez que se fija el carácter, se pueden
cruzar líneas ricas en esteárico ricas en oleico similares para
formar semilla híbrida que tenga los caracteres seleccionados
anteriores.
Un análisis de la posición sn-2
y las posiciones sn-1, 3 de las moléculas TAG de
este aceite indica las siguiente distribución de ácidos grasos (en
% en peso):
sn-2: | |
\hskip0,3cm Palmítico | 3,3% |
\hskip0,3cm Esteárico | 3,4% |
\hskip0,3cm Oleico | 88,8% |
\hskip0,3cm Linoleico | 4,5% |
\hskip0,3cm Aráquico | 0% |
\hskip0,3cm Behénico | 0% |
sn-1, 3: | |
\hskip0,3cm Palmítico | 9% |
\hskip0,3cm Esteárico | 29,9% |
\hskip0,3cm Oleico | 51,1% |
\hskip0,3cm Linoleico | 4,7% |
\hskip0,3cm Aráquico | 2,3% |
\hskip0,3cm Behénico | 3% |
Así, la cantidad total de grupos de ácidos
grasos saturados en la posición sn-2 de las
moléculas TAG de este aceite es 6,7% en peso.
Se produjo una planta de girasol a partir de una
semilla de girasol de una línea HOHT que tiene un contenido de
ácido esteárico de 8,4% en peso y un contenido de ácido oleico de
78,5% en peso. También se produjo una planta de girasol a partir de
una semilla de girasol CAS-3. Las plantas se
cruzaron. A las plantas se las hizo polinización artificial para
asegurar que tuviera lugar una adecuada producción de semilla. Se
produjo semilla F1 en la línea HOHT, o viceversa, y se cosechó. Se
seleccionó una semilla F1 que tenía un contenido de ácido esteárico
de 7,1% en peso y un contenido de ácido oleico de 84,6% en peso.
Esta semilla F1 se plantó y produjo una planta que se autopolinizó
en condiciones aisladas y se produjeron semillas F2. Se realizaron
pruebas a estas semillas F2 de contenidos de ácido oleico y
esteárico. Se seleccionó
\hbox{una semilla que contenía 22,8% en peso de ácido esteárico y 64,8% en peso de ácido oleico.}
Se plantó esta semilla F2 y produjo una planta
que se autopolinizó en condiciones aisladas y 15 días después de la
floración se recolectaron varias semillas y se analizó la actividad
estearoil-ACP tioesterasa. Se seleccionaron plantas
que daban más de 10% estearoil-ACP tioesterasa
referido a la actividad oleoil-ACP tioesterasa de la
misma planta. Las semillas maduras de las plantas seleccionadas en
la etapa anterior y que tenían contenido de ácido esteárico más
alto que 20% en peso y contenido de ácido oleico más alto que 40% en
peso se sometieron al proceso de autopolinización, examen y
selección repetidamente para desarrollar la línea rica en esteárico
rica en oleico fija homocigótica que tiene el siguiente perfil de
ácidos grasos en el aceite:
\hskip0,3cm Palmítico | 5,8% en peso |
\hskip0,3cm Esteárico | 24,7% en peso |
\hskip0,3cm Oleico | 57,6% en peso |
\hskip0,3cm Linoleico | 8,2% en peso |
\hskip0,3cm Aráquico | 1,8% en peso |
\hskip0,3cm Behénico | 1,9% en peso |
Una vez que se fija el carácter, se pueden
cruzar líneas ricas en esteárico ricas en oleico similares para
formar semilla híbrida que tenga los caracteres seleccionados
anteriores.
Un análisis de la posición sn-2
y las posiciones sn-1, 3 de las moléculas TAG de
este aceite indica las siguiente distribución de ácidos grasos (en
% en peso):
sn-2: | |
\hskip0,3cm Palmítico | 1,7% |
\hskip0,3cm Esteárico | 1,9% |
\hskip0,3cm Oleico | 87,5% |
\hskip0,3cm Linoleico | 8,9% |
\hskip0,3cm Aráquico | 0% |
\hskip0,3cm Behénico | 0% |
sn-1, 3: | |
\hskip0,3cm Palmítico | 7,2% |
\hskip0,3cm Esteárico | 33,2% |
\hskip0,3cm Oleico | 46,9% |
\hskip0,3cm Linoleico | 7,3% |
\hskip0,3cm Aráquico | 2,6% |
\hskip0,3cm Behénico | 2,8% |
Así, la cantidad total de grupos de ácidos
grasos saturados en la posición sn-2 de las
moléculas TAG de este aceite es 3,6% en peso.
Se produjo una planta de girasol a partir de una
semilla de girasol de una línea HOHT que tiene un contenido de
ácido esteárico de 9,9% en peso y un contenido de ácido oleico de
81,2% en peso. También se produjo una planta de girasol a partir de
semilla de girasol CAS-3. Las plantas se cruzaron. A
las plantas se las hizo polinización artificial para asegurar que
tuviera lugar una adecuada producción de semilla. Se produjo semilla
F1 en la línea HOHT, o viceversa, y se cosechó.
Se seleccionó una semilla F1 que tenía un
contenido de ácido esteárico de 8,9% en peso y un contenido de ácido
oleico de 82,3% en peso. Esta semilla F1 se plantó y produjo una
planta que se autopolinizó en condiciones aisladas y se produjeron
semillas F2. Se realizaron pruebas a estas semillas F2 de contenidos
de ácido oleico y esteárico. Se seleccionó una semilla que contenía
23,9% en peso de ácido esteárico y 64,0% en peso de ácido
oleico.
Esta semilla F2 se plantó y produjo una planta
que se autopolinizó en condiciones aisladas y 15 días después de la
floración se recolectaron varias semillas y se analizó la actividad
estearoil-ACP tioesterasa. Se seleccionaron plantas
que daban más de 10% estearoil-ACP tioesterasa
referido a la actividad oleoil-ACP tioesterasa de la
misma planta. Las semillas maduras de las plantas seleccionadas en
la etapa anterior y que tenían contenido de ácido esteárico más
alto que 20% en peso y contenido de ácido oleico más alto que 40% en
peso se sometieron al proceso de autopolinización, examen y
selección repetidamente para desarrollar la línea rica en esteárico
rica en oleico fija homocigótica que tiene el siguiente perfil de
ácidos grasos en el aceite:
\hskip0,3cm Palmítico | 5,4% en peso |
\hskip0,3cm Esteárico | 24,2% en peso |
\hskip0,3cm Oleico | 62,1% en peso |
\hskip0,3cm Linoleico | 4,7% en peso |
\hskip0,3cm Aráquico | 1,6% en peso |
\hskip0,3cm Behénico | 2,0% en peso |
Una vez que se fija el carácter, se pueden
cruzar líneas ricas en esteárico ricas en oleico similares para
formar semilla híbrida que tenga los caracteres seleccionados
anteriores.
Un análisis de la posición sn-2
y las posiciones sn-1, 3 de las moléculas TAG de
este aceite indica las siguiente distribución de ácidos grasos (en
% en peso):
sn-2: | |
\hskip0,3cm Palmítico | 1,8% |
\hskip0,3cm Esteárico | 3,3% |
\hskip0,3cm Oleico | 89,6% |
\hskip0,3cm Linoleico | 5,3% |
\hskip0,3cm Aráquico | 0% |
\hskip0,3cm Behénico | 0% |
sn-1, 3: | |
\hskip0,3cm Palmítico | 9,5% |
\hskip0,3cm Esteárico | 33,5% |
\hskip0,3cm Oleico | 48,2% |
\hskip0,3cm Linoleico | 4,3% |
\hskip0,3cm Aráquico | 2,2% |
\hskip0,3cm Behénico | 2,3% |
Así, la cantidad total de grupos de ácidos
grasos saturados en la posición sn-2 de las
moléculas TAG de este aceite es 5,1% en peso.
La presente solicitud se refiere a material
genético, comprendiendo semillas de plantas, que incluyen el aceite
contenido en ellas, harina y semillas trituradas, así como el
proceso de hacer crecer las semillas y las plantas que son el
resultado de hacer crecer las semillas y las plantas que producen
las semillas.
Claims (15)
1. Semillas de girasol que contienen un
aceite que tiene un contenido de ácido oleico de más de 40% en peso
y un contenido de ácido esteárico de más de 12% en peso, basado en
el contenido total de ácidos grasos de dicho aceite, y en el que un
máximo de 10% en peso de los grupos de ácidos grasos en la posición
sn-2 de las moléculas TAG que constituyen el aceite
son grupos de ácidos grasos saturados.
2. Semillas según la reivindicación 1,
en las que las semillas contienen un aceite que tiene en la
posición sn-2 de las moléculas TAG que constituyen
el aceite un máximo de 8% en peso de grupos de ácidos grasos
saturados.
3. Semillas según las reivindicaciones 1
ó 2, en las que las semillas contienen un aceite que tiene en la
posición sn-2 de las moléculas TAG que constituyen
el aceite un máximo de 5% en peso de grupos de ácidos grasos
saturados.
4. Semillas según las reivindicaciones
1-3, en las que el contenido de ácido oleico es de
55 a 75% en peso.
5. Semillas según las reivindicaciones
1-4, en las que el contenido de ácido esteárico es
de 15 a 50% en peso.
6. Semillas según la reivindicación 5,
en las que el contenido de ácido esteárico es de 20 a 40% en
peso.
7. Semillas según las reivindicaciones
1-6, en las que el aceite tiene un nivel total de
ácidos grasos saturados de al menos 20% en peso.
8. Semillas según las reivindicaciones
1-7, en las que el aceite tiene un contenido de
ácido linoleico menor que 20% en peso.
9. Aceite de girasol que tiene un
contenido de ácido oleico de más de 40% en peso y un contenido de
ácido esteárico de más de 12% en peso, basado en el contenido total
de ácidos grasos de dicho aceite, y en el que un máximo de 10% en
peso de los grupos de ácidos grasos en la posición
sn-2 de las moléculas TAG que constituyen el aceite
son grupos de ácidos grasos saturados.
10. Aceite según la reivindicación 9, como
el contenido en las semillas de girasol según las reivindicaciones
1-8.
11. Plantas de girasol que surgen de
semillas de girasol según las reivindicaciones
1-8.
12. Plantas de girasol que producen semillas
de girasol según las reivindicaciones 1-8.
13. Método para producir una planta de
girasol que forma semillas según las reivindicaciones
1-8, método que comprende:
a) proporcionar semillas que
contienen un aceite que tiene un contenido de ácido esteárico de al
menos 12% en peso mediante:
- i)
- tratamiento mutagénico de semillas de girasol que tienen un contenido de ácido esteárico menor que 12%;
- ii)
- producir plantas de girasol a partir de ellas que se polinizan para producir semillas;
- iii)
- ensayar las semillas para ver el contenido de ácido esteárico deseado; y
- iv)
- repetir opcionalmente las etapas b) y c);
b) proporcionar semillas que
contienen un aceite que tiene un contenido de ácido oleico de al
menos 40% en peso y una actividad tioesterasa sobre
estearoil-ACP de al menos 10% de la actividad
tioesterasa sobre oleoil-ACP;
c) cruzar plantas que surgen de
las semillas proporcionadas en las etapas (a) y (b);
d) cosechar la progenie de la
semilla F1.
14. Método
según la reivindicación 13, que además comprende las etapas de:
e) plantar las semillas de la progenie F1 para
que surjan plantas de girasol;
f) autopolinizar las plantas de girasol que han
surgido de esta manera para producir semilla F2;
g) ensayar las semillas para ver la presencia de
un contenido de ácido esteárico de al menos 12% en peso, un
contenido de ácido oleico de al menos 40% en peso y una actividad
tioesterasa sobre estearoil-ACP de al menos 10% de
la actividad tioesterasa sobre oleoil-ACP;
h) plantar semillas de girasol que tienen los
niveles deseados de contenido de ácido esteárico, contenido de
ácido oleico y actividad tioesterasa para que surjan plantas de
girasol;
i) autopolinizar las plantas de girasol que han
surgido de esta manera para producir semilla F3; y
j) repetir opcionalmente las etapas g), h) e i)
hasta que se fijen los niveles deseados de contenido de ácido
esteárico y contenido de ácido oleico y la elevada actividad
tioesterasa.
15. Harina o semillas trituradas que se
originan a partir de las semillas según las reivindicaciones
1-8.
Applications Claiming Priority (6)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US09/326,501 US6388113B1 (en) | 1999-06-04 | 1999-06-04 | High oleic/high stearic sunflower oils |
US326501 | 1999-06-04 | ||
EP99204384 | 1999-12-17 | ||
EP99204384 | 1999-12-17 | ||
US18045500P | 2000-02-04 | 2000-02-04 | |
US180455P | 2000-02-04 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2265945T3 true ES2265945T3 (es) | 2007-03-01 |
Family
ID=27240153
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00936860T Expired - Lifetime ES2265945T3 (es) | 1999-06-04 | 2000-06-05 | Plantas, semillas y aceites de girasol con un contenido alto de oleico y alto de estearico. |
ES00938760T Expired - Lifetime ES2245643T5 (es) | 1999-06-04 | 2000-06-05 | Uso de aceites con un contenido alto de oleico y alto de estearico. |
Family Applications After (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00938760T Expired - Lifetime ES2245643T5 (es) | 1999-06-04 | 2000-06-05 | Uso de aceites con un contenido alto de oleico y alto de estearico. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US6956155B1 (es) |
EP (3) | EP1185160B1 (es) |
AT (2) | ATE336884T1 (es) |
AU (2) | AU783474B2 (es) |
CA (2) | CA2374107A1 (es) |
DE (2) | DE60022503T3 (es) |
ES (2) | ES2265945T3 (es) |
HU (2) | HU228802B1 (es) |
TR (2) | TR200103522T2 (es) |
WO (2) | WO2000074471A1 (es) |
Families Citing this family (38)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2010063032A2 (en) | 2008-11-28 | 2010-06-03 | Solazyme, Inc. | Production of tailored oils in heterotrophic microorganisms |
PL197866B1 (pl) * | 2000-06-15 | 2008-05-30 | Unilever Nv | Sposób wytwarzania trójglicerydowego tłuszczu, sposób wytwarzania fazy tłuszczowej zawierającej taki tłuszcz i jego zastosowanie |
EP1372376B1 (en) * | 2001-02-16 | 2008-08-06 | Consejo Superior de Investigaciones Cientificas | Plant, seeds and oil with increased saturated triacylglycerols content and oil having a high stearic acid content |
EP1478238B8 (en) * | 2002-02-28 | 2007-11-07 | Unilever N.V. | Triglyceride fat suitable for spread manufacture |
JP2005535349A (ja) | 2002-08-12 | 2005-11-24 | ユニリーバー・ナームローゼ・ベンノートシヤープ | トリグリセリド脂肪 |
DK1689222T3 (da) * | 2003-11-14 | 2010-05-31 | Consejo Superior Investigacion | Solsikkeolie, solsikkefrø og solsikkeplanter med modificeret fedtsyrefordeling i triacylglycerolmolekylet |
WO2006036787A2 (en) | 2004-09-24 | 2006-04-06 | Monsanto Technology Llc | Promoter molecules isolated from brassica napus for use in plants |
WO2010078493A1 (en) | 2008-12-31 | 2010-07-08 | Battelle Memorial Institute | Solvent-less preparation of polyols by ozonolysis |
US8247582B2 (en) | 2006-02-07 | 2012-08-21 | Battelle Memorial Institute | Esters of 5-hydroxymethylfurfural and methods for their preparation |
AR061984A1 (es) * | 2006-07-14 | 2008-08-10 | Consejo Superior Investigacion | Aceites fraccionados liquidos y estables |
UA97127C2 (uk) | 2006-12-06 | 2012-01-10 | Бандж Ойлз, Инк. | Спосіб безперервної ферментативної обробки композиції, що містить ліпід, та система для його здійснення |
BRPI0811967B1 (pt) | 2007-06-01 | 2023-01-17 | Terravia Holdings, Inc | Microalga chlorella ou prototheca e método para produção de lipídios microbianos |
ES2325516B1 (es) * | 2007-12-21 | 2010-06-17 | Consejo Superior De Investigaciones Cientificas | Aceite de girasol con elevada termoestabilidad. |
US20100303989A1 (en) | 2008-10-14 | 2010-12-02 | Solazyme, Inc. | Microalgal Flour |
DK2339925T3 (da) * | 2008-10-14 | 2022-10-31 | Corbion Biotech Inc | Fødevaresammensætninger af mikroalgebiomasse |
EP2382177B1 (en) | 2008-12-31 | 2019-03-13 | Battelle Memorial Institute | Preparation of esters and polyols by initial oxidative cleavage of fatty acids followed by esterification reactions |
MX2011006961A (es) | 2008-12-31 | 2011-09-27 | Battelle Memorial Institute | Uso de acidos grasos como material de alimentacion en el proceso de poliol. |
EP2382292B1 (en) | 2008-12-31 | 2018-02-21 | Battelle Memorial Institute | Pre-esterification of primary polyols to improve solubility in solvents used in polyol process |
WO2010104609A2 (en) | 2009-03-13 | 2010-09-16 | Battelle Memorial Institute | Modified vegetable oil lubricants |
EP2319329A1 (en) | 2009-10-22 | 2011-05-11 | Consejo Superior De Investigaciones Científicas (CSIC) | High melting point sunflower fat for confectionary |
CN103124499B (zh) | 2010-05-28 | 2016-09-28 | 泰拉瑞亚控股公司 | 包含特制油的食品组合物 |
KR101964886B1 (ko) | 2010-11-03 | 2019-04-03 | 테라비아 홀딩스 인코포레이티드 | 유동점이 낮은 미생물 오일, 이 오일로 제조된 유전성 유체 및 관련 방법 |
CN103608450A (zh) | 2011-05-06 | 2014-02-26 | 索拉兹米公司 | 基因工程改造的代谢木糖的微生物 |
DE102012101935A1 (de) | 2012-03-07 | 2013-09-12 | Sigco Warenhandelgesellschaft Mbh | Sonnenblumenkerne als Haselnussersatz |
EP2839018B1 (en) | 2012-04-18 | 2019-06-05 | Corbion Biotech, Inc. | Tailored oils |
US9719114B2 (en) | 2012-04-18 | 2017-08-01 | Terravia Holdings, Inc. | Tailored oils |
GB201208902D0 (en) * | 2012-05-21 | 2012-07-04 | Univ Nottingham | Method and use |
US10098371B2 (en) | 2013-01-28 | 2018-10-16 | Solazyme Roquette Nutritionals, LLC | Microalgal flour |
MX370538B (es) | 2013-03-27 | 2019-12-17 | Hoffmann La Roche | Marcadores genéticos para la predicción de respuesta a la terápia. |
BR112015026948A8 (pt) | 2013-04-26 | 2017-10-03 | Solazyme Inc | "composições, lubrificante, tensoativo, solvente, formulação de limpeza, composição de borracha reticulável ou reticulada, tira de pneu, espuma de poliuretano e seu método de preparação |
MX369685B (es) | 2013-10-04 | 2019-11-19 | Terravia Holdings Inc | Aceites adaptables. |
US9394550B2 (en) | 2014-03-28 | 2016-07-19 | Terravia Holdings, Inc. | Lauric ester compositions |
ES2764273T3 (es) | 2014-07-10 | 2020-06-02 | Corbion Biotech Inc | Nuevos genes de cetoacil ACP sintasa y uso de los mismos |
JP6854752B2 (ja) | 2014-07-30 | 2021-04-07 | エフ.ホフマン−ラ ロシュ アーゲーF. Hoffmann−La Roche Aktiengesellschaft | Hdl上昇剤又はhdl模倣剤を用いた治療に対する応答性を予測するための遺伝マーカー |
JP6725335B2 (ja) * | 2016-06-20 | 2020-07-15 | 株式会社ジャパンディスプレイ | 半導体装置 |
BR112020017728A2 (pt) | 2018-03-01 | 2020-12-22 | Bunge Növényolajipari Zártköruen Muködo Részvénytársaság | Gordura de estearina de oleaginosas com alto teor esteárico, processo de preparação de gordura de estearina de oleaginosas com alto teor esteárico, gordura e uso de gordura |
JP2022500031A (ja) * | 2018-09-14 | 2022-01-04 | ブンジ ヌヴィーニョライパリ ザーコルエン ムクド リースウィンターシャシャーグ | ファット・スプレッド製品、当該製品を調製するためのプロセス、および食卓用スプレッドとしての当該製品の使用またはパンにおける当該製品の使用 |
IT202200025725A1 (it) * | 2022-12-15 | 2024-06-15 | I T P S R L Innovation & Tech Provider | Procedimento per la preparazione di composizioni ad elevato tenore di composti bioattivi |
Family Cites Families (23)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4627192B1 (en) | 1984-11-16 | 1995-10-17 | Sigco Res Inc | Sunflower products and methods for their production |
US5147792A (en) | 1986-10-09 | 1992-09-15 | Calgene, Inc. | Method of shifting the fatty acid distribution in plastids towards shorter-chained species by using thioesterase II and acyl carrier protein |
EP0349606B1 (en) * | 1987-10-13 | 1995-12-06 | The Lubrizol Corporation | Process for producing highly pure oleic acid by hydrolysis of sunflower oil |
DE3831516A1 (de) * | 1988-09-16 | 1990-03-22 | Henkel Kgaa | Verfahren zum anreichern von oelsaeure und/oder elaidinsaeure |
US5557037A (en) | 1989-12-05 | 1996-09-17 | Iowa State University Research Foundation, Inc. | Soybeans having elevated contents of saturated fatty acids |
US5298421A (en) | 1990-04-26 | 1994-03-29 | Calgene, Inc. | Plant medium-chain-preferring acyl-ACP thioesterases and related methods |
US5344771A (en) | 1990-04-26 | 1994-09-06 | Calgene, Inc. | Plant thiosterases |
US5512482A (en) | 1990-04-26 | 1996-04-30 | Calgene, Inc. | Plant thioesterases |
DE69103753T3 (de) | 1990-05-25 | 2008-01-24 | E.I. Dupont De Nemours And Co., Wilmington | Nukleotidsequenz des gens für stearoyl-acp-desaturase aus soja. |
DE69113635T3 (de) | 1990-12-20 | 2000-06-08 | E.I. Du Pont De Nemours And Co., Wilmington | Nukleotidsequenzen der sojabohnen-acyl-acp-thioesterasegene. |
GB9204583D0 (en) | 1992-03-03 | 1992-04-15 | Unilever Plc | Recombinant plant enzyme |
JPH0614667A (ja) | 1992-03-13 | 1994-01-25 | Lubrizol Corp:The | デサチュラーゼを使用しての植物油の改変 |
FR2714831B1 (fr) * | 1994-01-10 | 1996-02-02 | Oreal | Composition cosmétique et/ou dermatologique contenant des dérivés d'acide salicylique et procédé de solubilisation de ces dérivés. |
AU706751B2 (en) * | 1994-01-31 | 1999-06-24 | Consejo Superior De Investigaciones Cientificas | Sunflower seeds and oil having a high stearic acid content |
PL319103A1 (en) | 1994-08-31 | 1997-07-21 | Du Pont | Sequences of nucleotides of palmiotolylo-acp thioesterase in colza and soya and their application in regulating content of fatty acids in oil obtained from seeds of colza and soya |
US5710366A (en) | 1995-06-07 | 1998-01-20 | Pioneer Hi-Bred International, Inc. | Helianthus annuus bearing an endogenous oil wherein the levels of palmitic acid and oleic acid are provided in an atypical combination via genetic control |
CA2205657A1 (en) * | 1995-09-29 | 1997-04-03 | Calgene, Inc. | Plant stearoyl-acp thioesterase sequences and methods to increase stearate content in plant seed oils |
US6084164A (en) | 1996-03-25 | 2000-07-04 | Pioneer Hi-Bred International, Inc. | Sunflower seeds with enhanced saturated fatty acid contents |
US5885643A (en) | 1996-05-21 | 1999-03-23 | Cargill, Incorporated | High stability canola oils |
US5850026A (en) | 1996-07-03 | 1998-12-15 | Cargill, Incorporated | Canola oil having increased oleic acid and decreased linolenic acid content |
US6365802B2 (en) * | 1998-08-14 | 2002-04-02 | Calgene Llc | Methods for increasing stearate content in soybean oil |
US6348610B1 (en) * | 1999-06-04 | 2002-02-19 | Consejo Superior De Investigaciones Cientificas (Csic) | Oil from seeds with a modified fatty acid composition |
US6388113B1 (en) * | 1999-06-04 | 2002-05-14 | Consejo Superior De Investigaciones Cientificas ( Csic) | High oleic/high stearic sunflower oils |
-
2000
- 2000-06-05 ES ES00936860T patent/ES2265945T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-06-05 TR TR2001/03522T patent/TR200103522T2/xx unknown
- 2000-06-05 CA CA002374107A patent/CA2374107A1/en not_active Abandoned
- 2000-06-05 TR TR2001/03523T patent/TR200103523T2/xx unknown
- 2000-06-05 DE DE60022503T patent/DE60022503T3/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-06-05 CA CA002374100A patent/CA2374100A1/en not_active Abandoned
- 2000-06-05 EP EP00936860A patent/EP1185160B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-06-05 EP EP00938760A patent/EP1187527B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-06-05 HU HU0201449A patent/HU228802B1/hu unknown
- 2000-06-05 AU AU54025/00A patent/AU783474B2/en not_active Ceased
- 2000-06-05 WO PCT/EP2000/005152 patent/WO2000074471A1/en active IP Right Grant
- 2000-06-05 ES ES00938760T patent/ES2245643T5/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-06-05 AU AU52196/00A patent/AU783462B2/en not_active Ceased
- 2000-06-05 US US10/009,066 patent/US6956155B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-06-05 HU HU0201476A patent/HU228892B1/hu unknown
- 2000-06-05 EP EP05075815A patent/EP1554925A1/en not_active Withdrawn
- 2000-06-05 DE DE60030280T patent/DE60030280T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-06-05 AT AT00936860T patent/ATE336884T1/de not_active IP Right Cessation
- 2000-06-05 AT AT00938760T patent/ATE303718T1/de not_active IP Right Cessation
- 2000-06-05 WO PCT/EP2000/005150 patent/WO2000074470A1/en active IP Right Grant
-
2005
- 2005-08-11 US US11/201,700 patent/US7435839B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US7435839B2 (en) | 2008-10-14 |
EP1185160B1 (en) | 2006-08-23 |
HUP0201449A3 (en) | 2012-02-28 |
EP1187527A1 (en) | 2002-03-20 |
WO2000074470A1 (en) | 2000-12-14 |
ATE336884T1 (de) | 2006-09-15 |
AU783474B2 (en) | 2005-10-27 |
EP1554925A1 (en) | 2005-07-20 |
DE60030280T2 (de) | 2007-10-11 |
ES2245643T3 (es) | 2006-01-16 |
HUP0201476A2 (en) | 2002-09-28 |
AU5402500A (en) | 2000-12-28 |
DE60022503T2 (de) | 2006-06-29 |
ES2245643T5 (es) | 2010-10-26 |
ATE303718T1 (de) | 2005-09-15 |
HUP0201449A2 (en) | 2002-08-28 |
EP1187527B1 (en) | 2005-09-07 |
EP1185160A1 (en) | 2002-03-13 |
AU5219600A (en) | 2000-12-28 |
DE60022503T3 (de) | 2010-10-14 |
HU228892B1 (en) | 2013-06-28 |
CA2374100A1 (en) | 2000-12-14 |
AU783462B2 (en) | 2005-10-27 |
CA2374107A1 (en) | 2000-12-14 |
DE60022503D1 (de) | 2005-10-13 |
DE60030280D1 (de) | 2006-10-05 |
TR200103523T2 (tr) | 2002-04-22 |
HU228802B1 (en) | 2013-05-28 |
EP1187527B2 (en) | 2010-06-09 |
TR200103522T2 (tr) | 2002-09-23 |
US20060026714A1 (en) | 2006-02-02 |
US6956155B1 (en) | 2005-10-18 |
WO2000074471A1 (en) | 2000-12-14 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2265945T3 (es) | Plantas, semillas y aceites de girasol con un contenido alto de oleico y alto de estearico. | |
US6388113B1 (en) | High oleic/high stearic sunflower oils | |
Callaway | Hemp as food at high latitudes | |
Sakhno | Variability in the fatty acid composition of rapeseed oil: Classical breeding and biotechnology | |
US7592015B2 (en) | Use of high oleic high stearic oils | |
Singh et al. | Variation of major fatty acids in F8 generation of opium poppy (Papaver somniferum× Papaver setigerum) genotypes | |
BRPI0318602B1 (pt) | Óleo de girassol | |
ES2378108T3 (es) | Aceite vegetal que tiene un contenido de ácido esteárico elevado | |
Garcés Mancheño et al. | High oleic high stearic plants, seeds and oils | |
Martínez-Force et al. | Use of high oleic high stearic oils | |
ES2309158T3 (es) | Planta, semillas y aceite con un contenido incrementado de triacilgliceroles saturados y aceite que tiene un elevado contenido de acido estearico. | |
Daun | Modified fatty acid profiles in Canadian oilseeds | |
Martinez Force | High oleic/high stearic sunflower oils | |
Gadpayale et al. | Nutritional quality evaluation of oil and fatty acid profile in various genotypes/varieties of Indian mustard [Brassica juncea Czern & Coss (L.)] | |
ES2292265B1 (es) | Mejoras introducidas en la patente principal n. 9902552, aceite de semilla de mostaza etiope con alto contenido en acido oleico. | |
Hammond | Edible oils from herbaceous crops | |
CA3213206A1 (en) | Fertilizer management | |
Ntiamoah | Inheritance and characterization of EMS-induced fatty acid mutations in McGregor flax | |
Goswami1&2 et al. | International Journal of BioResearch | |
GARCÉS et al. | " lnstituto de la Grasa, Apart. Correos 1078, 41080, Sevilla (España)“Instituto de Agricultura Sostenible, Apart. correos 4oɛ4, 13oso |