ES2265526T3 - Metodo y sistema para la transmision de señales a nodos en un sistema. - Google Patents
Metodo y sistema para la transmision de señales a nodos en un sistema. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2265526T3 ES2265526T3 ES02805737T ES02805737T ES2265526T3 ES 2265526 T3 ES2265526 T3 ES 2265526T3 ES 02805737 T ES02805737 T ES 02805737T ES 02805737 T ES02805737 T ES 02805737T ES 2265526 T3 ES2265526 T3 ES 2265526T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- signal
- nodes
- node
- radio frequency
- signals
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 34
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 title claims description 24
- 238000004891 communication Methods 0.000 claims abstract description 62
- 230000008054 signal transmission Effects 0.000 claims description 14
- 230000004044 response Effects 0.000 claims description 12
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 claims 1
- 238000001514 detection method Methods 0.000 abstract description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 7
- 230000006870 function Effects 0.000 description 5
- 230000011664 signaling Effects 0.000 description 5
- 241000590419 Polygonia interrogationis Species 0.000 description 2
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 2
- 230000008569 process Effects 0.000 description 2
- 206010000210 abortion Diseases 0.000 description 1
- 239000012190 activator Substances 0.000 description 1
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- 238000012790 confirmation Methods 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 125000004122 cyclic group Chemical group 0.000 description 1
- 238000013016 damping Methods 0.000 description 1
- 238000011038 discontinuous diafiltration by volume reduction Methods 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 238000005265 energy consumption Methods 0.000 description 1
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 1
- 230000005236 sound signal Effects 0.000 description 1
- 230000002123 temporal effect Effects 0.000 description 1
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 1
- 238000012795 verification Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L12/00—Data switching networks
- H04L12/28—Data switching networks characterised by path configuration, e.g. LAN [Local Area Networks] or WAN [Wide Area Networks]
- H04L12/2803—Home automation networks
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L12/00—Data switching networks
- H04L12/28—Data switching networks characterised by path configuration, e.g. LAN [Local Area Networks] or WAN [Wide Area Networks]
- H04L12/2803—Home automation networks
- H04L12/2816—Controlling appliance services of a home automation network by calling their functionalities
- H04L12/2821—Avoiding conflicts related to the use of home appliances
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L12/00—Data switching networks
- H04L12/28—Data switching networks characterised by path configuration, e.g. LAN [Local Area Networks] or WAN [Wide Area Networks]
- H04L12/2803—Home automation networks
- H04L12/283—Processing of data at an internetworking point of a home automation network
- H04L12/2832—Interconnection of the control functionalities between home networks
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L12/00—Data switching networks
- H04L12/28—Data switching networks characterised by path configuration, e.g. LAN [Local Area Networks] or WAN [Wide Area Networks]
- H04L12/2803—Home automation networks
- H04L12/2838—Distribution of signals within a home automation network, e.g. involving splitting/multiplexing signals to/from different paths
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L12/00—Data switching networks
- H04L12/28—Data switching networks characterised by path configuration, e.g. LAN [Local Area Networks] or WAN [Wide Area Networks]
- H04L12/2803—Home automation networks
- H04L2012/284—Home automation networks characterised by the type of medium used
- H04L2012/2841—Wireless
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L12/00—Data switching networks
- H04L12/28—Data switching networks characterised by path configuration, e.g. LAN [Local Area Networks] or WAN [Wide Area Networks]
- H04L12/2803—Home automation networks
- H04L2012/2847—Home automation networks characterised by the type of home appliance used
- H04L2012/285—Generic home appliances, e.g. refrigerators
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Automation & Control Theory (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Computer Security & Cryptography (AREA)
- Small-Scale Networks (AREA)
- Radar Systems Or Details Thereof (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
Abstract
Método de transmisión de señales a un nodo (30, 31, 32, 33) en forma de una unidad controlable asociada a un dispositivo (35, 36, 37, 38), por ejemplo, un dispositivo controlable, unos medios de medición, etc., y en el que dicha unidad controlable está asociada al menos a un nodo (30, 31, 32, 33) adicional por medio de un bus de comunicación (50), comprendiendo al menos uno de dichos nodos (30, 31, 32, 33) medios de recepción de radiofrecuencia, comprendiendo dicho método las siguientes etapas: a) transmitir una señal desde un controlador (42, 44) utilizando unos medios de transmisión de radiofrecuencia, b) recibir dicha señal por al menos dos nodos (30, 31, 32, 33), comprendiendo cada uno de ellos unos medios de recepción de radiofrecuencia, c) detectar al menos parte de dicha señal que indica un nodo de destino (30, 31, 32, 33), d) determinar una ranura temporal de retransmisión para cada uno de dichos por lo menos dos nodos (30, 31, 32, 33) que comprenden medios de recepción de radiofrecuencia, y e) retransmitir dicha señal o parte de dicha señal a dicho nodo de destino (30, 31, 32, 33) a través de dicho bus de comunicación (50), realizándose dicha retransmisión por el nodo (30, 31, 32, 33) que comprende unos medios de recepción de radio frecuencia para el que se ha seleccionado la ranura temporal que sucede en primer lugar, y en el que un nodo de dichos por lo menos dos nodos (30, 31, 32, 33), para el que se ha seleccionado la ranura temporal que sucede después abortará la retransmisión prevista de dicha señal o dicha parte de dicha señal en caso de detectar la recepción de dicha señal o dicha parte de dicha señal a través de dicho bus de comunicación.
Description
Método y sistema para la transmisión de señales
a nodos en un sistema.
La invención se refiere a un método de
transmisión de señales, por ejemplo, señales de control, señales de
petición, señales de interrogación, etc. a un nodo en la forma de
una unidad controlable asociada a un dispositivo, por ejemplo, un
dispositivo controlable, unos medios de medición, etc. según se
especifica en el preámbulo de la reivindicación 1.
La invención se refiere además a un sistema para
la transmisión de señales, por ejemplo, señales de control, señales
de petición, señales de interrogación, etc. a un nodo en forma de
una unidad controlable asociada a un dispositivo, por ejemplo, un
dispositivo controlable, medios de medición, etc. según se
especifica en el preámbulo de la reivindicación 8.
Normalmente los sistemas de la técnica anterior
para la transmisión de señales, por ejemplo, señales de control
para dispositivos controlables tales como dispositivos de apertura
de puertas, compuertas, ventanas, etc. se han proporcionado en
forma de sistemas de control por cable. Tales sistemas, sin embargo,
no presentan un manejo agradable para el usuario porque la
configuración no es flexible, por ejemplo, no sería posible el uso
de mandos a distancia móviles.
No obstante, también se han proporcionado
sistemas inalámbricos, por ejemplo, que emplean señales de
radiofrecuencia, señales infrarrojas, etc., mediante las que puede
proporcionarse un manejo agradable para el usuario, por ejemplo,
empleando mandos a distancia inalámbricos. Sin embargo, tales
soluciones inalámbricas adolecen de ciertos inconvenientes, por
ejemplo, el problema de que una señal de control transmitida puede
que no se reciba siempre en el dispositivo controlable objetivo,
por ejemplo, debido a circunstancias de transmisión no óptimas,
efectos de apantallamiento provocados por muros y otras estructuras,
etc.
Un ejemplo de un sistema de control remoto
inalámbrico se da a conocer en el documento US nº 6.026.150 A. Este
documento se refiere a un sistema en red de entretenimiento en el
hogar en el que varios dispositivos electrónicos de usuario, tales
como un reproductor de CD, un sistema de satélite digital,
altavoces, un equipo de televisión, un reproductor de vídeo, un PC,
un teléfono y un sintonizador están conectados mediante un bus de
comunicación en forma de una línea telefónica. A cada uno de estos
dispositivos electrónicos de usuario se les asigna una dirección de
red y pueden comunicarse a través de la línea telefónica mediante
módems. Un receptor inalámbrico para recibir señales desde un mando
a distancia puede estar comprendido en los dispositivos para
facilitar un control de los dispositivos. Además, el mando a
distancia puede utilizarse para, por ejemplo, controlar el volumen
de los altavoces transmitiendo señales de control al receptor del
altavoz. En el altavoz, las señales de control se procesan y se
transmiten como información de control a través de la línea
telefónica. Además, se incluye una dirección del dispositivo de
usuario que debe controlarse, por ejemplo, la dirección de un
sintonizador. De este modo, el volumen de salida del sintonizador
puede reducirse/incrementarse, o bien el sintonizador puede
encenderse/apagarse. Así, si el usuario del sistema quiere reducir
el volumen del altavoz, puede operar el mando a distancia para
enviar una señal de "reducción del volumen" a los altavoces. En
éstos, la señal se recibe y el sistema de procesamiento de los
altavoces enviará la señal de control al dispositivo, desde el que
los altavoces reciben sus señales de audio.
Un objetivo de la invención es proporcionar un
método y un sistema para la transmisión de señales tal como se ha
especificado anteriormente, mediante el cual puedan evitarse las
desventajas relacionadas con estos sistemas de la técnica
anterior.
Un objetivo de la invención es proporcionar un
método y un sistema para la transmisión de señales tal como se ha
especificado anteriormente, mediante el cual será posible integrar
sistemas de control que comprenden una pluralidad de unidades
controladas que usan conexión por cable e inalámbrica.
Otro objetivo de la invención es proporcionar un
método y un sistema mediante el cual sea posible priorizar las
operaciones relacionadas con las unidades controladas comprendidas
en el sistema.
Éstos y otros objetivos se alcanzan mediante la
invención tal como se explica a continuación.
Tal como se especifica en la reivindicación 1,
la invención se refiere a un método para la transmisión de señales
a un nodo en la forma de una unidad controlable asociada a un
dispositivo, por ejemplo, un dispositivo controlable, unos medios
de medición, etc. y en el que dicha unidad controlable está unida al
menos a otro nodo mediante un bus de comunicación, comprendiendo al
menos uno de dichos nodos medios de recepción de radiofrecuencia,
comprendiendo dicho método las siguientes etapas:
- a)
- transmitir una señal desde un controlador utilizando medios de transmisión de radiofrecuencia,
- b)
- recibir dicha señal por al menos dos nodos, comprendiendo cada uno de ellos medios de recepción de radiofrecuencia,
- c)
- detectar al menos parte de dicha señal que indica un nodo de destino,
- d)
- determinar una ranura temporal de retransmisión para cada uno de dichos al menos dos nodos que comprenden unos medios de recepción de radiofrecuencia, y
- e)
- retransmitir dicha señal o parte de dicha señal a dicho nodo de destino a través de dicho bus de comunicación, realizándose dicha retransmisión por el nodo que comprende unos medios de recepción de radio frecuencia para el que se ha seleccionado la ranura temporal que sucede en primer lugar, y un nodo de dichos al menos dos nodos para el que se ha seleccionado la ranura temporal que sucede después aborta la retransmisión prevista de dicha señal o dicha parte de dicha señal en caso de detectar la recepción de dicha señal o dicha parte de dicha señal a través de dicho bus de comunicación.
De este modo se consigue, según la invención,
evitar que una señal, por ejemplo, una trama o un paquete de datos,
se retransmita innecesariamente una o más veces además de la
retransmisión "original".
Según una forma de realización preferida, el
método puede comprender un procedimiento para determinar una ranura
temporal en la que pueda realizarse dicha retransmisión por dichos
nodos que comprenden medios de recepción de radiofrecuencia.
Según otra forma de realización preferida, dicho
procedimiento para determinar una ranura temporal puede comprender
una selección aleatoria de una ranura temporal.
Según otra forma de realización, dicha por lo
menos parte de dicha señal que indica un nodo de destino puede
comprender una identificación del nodo de destino, por ejemplo, una
dirección.
Preferentemente, dicha retransmisión de dicha
señal recibida puede realizarse mediante un bus de comunicación por
cable.
Ventajosamente, dicha señal puede transmitirse a
dichos al menos dos nodos que comprenden medios de recepción de
radiofrecuencia mediante un mando a distancia inalámbrico.
Según otra forma de realización preferida, el
método puede comprender además la transmisión de una señal de
respuesta desde el nodo de destino, transmitiéndose dicha señal de
respuesta a través de dicho bus de comunicación y mediante dicho
nodo que ha transmitido la señal al controlador que ha transmitido
dicha señal, por ejemplo, encaminando la señal de respuesta que
corresponde al encaminamiento de dicha señal.
La invención también se refiere a un sistema
según se especifica en la reivindicación 8 para la transmisión de
señales a un nodo en forma de una unidad controlable asociada a un
dispositivo, por ejemplo, un dispositivo controlable, medios de
medición, etc. en el que dicha unidad controlable está unida a al
menos otro nodo mediante un bus de comunicación,
- -
- en el que al menos dos de dichos nodos comprenden unos medios de recepción de radiofrecuencia para la recepción de señales transmitidas desde al menos un controlador que usa medios de transmisión de radiofrecuencia comprendidos en el sistema,
- -
- en el que dichos al menos dos nodos que comprenden unos medios de recepción de radiofrecuencia para la recepción de señales de radiofrecuencia tienen unos medios para detectar al menos parte de dichas señales que indican un nodo de destino, medios para retransmitir una señal recibida o información comprendida en la misma a través de dicho bus de comunicación y medios para determinar una ranura temporal para la retransmisión de dichas señales, y
- -
- en el que el sistema está configurado de tal manera que la retransmisión la realiza el nodo que comprende medios de recepción de radiofrecuencia, para el que se ha seleccionado la ranura temporal que se produce en primer lugar, y en el que un nodo de dichos al menos dos nodos para el que se ha seleccionado una ranura temporal que se produce después está configurado para abortar la retransmisión prevista de dicha señal o dicha parte de dicha señal en caso de detectar la recepción de dicha señal o dicha parte de dicha señal a través de dicho bus de comunicación.
En una forma de realización preferida, dicho
sistema puede comprender una pluralidad de dichos nodos en forma de
unidades controlables, estando cada una asociada a un dispositivo, y
dicho sistema puede comprender uno o más buses de comunicación,
definiendo cada uno una red secundaria en el sistema y estando cada
uno unido a al menos uno de dichos nodos que comprenden unos medios
de recepción de radiofrecuencia.
Preferentemente, dichos nodos pueden comprender
unos medios de identificación, por ejemplo, medios para almacenar,
por ejemplo, una dirección, y medios de identificación de una parte
de identificación de la señal recibida.
Ventajosamente, dichos al menos dos nodos que
comprenden unos medios de recepción de radiofrecuencia pueden
comprender medios para iniciar una retransmisión de una señal
recibida o parte de la misma, por ejemplo, en caso de recibir una
señal con una parte de identificación diferente de la identificación
del nodo en cuestión.
Preferentemente, dicho al menos un controlador
puede comprender unos medios de control remoto para la transmisión
de dichas señales a uno o más de dichos nodos comprendidos en el
sistema.
En otra forma de realización, dicho bus de
comunicación puede comprender un canal de comunicación que funciona
mediante conexiones por cable.
En una forma de realización adicional preferida,
dichos al menos dos nodos que comprenden unos medios de recepción
de radiofrecuencia pueden comprender medios para establecer y
almacenar una tabla que comprende la identificación de los nodos de
destino conectados por un bus de comunicación, por ejemplo,
comprendidos en una red secundaria del sistema.
En otra forma de realización adicional
preferida, dichos nodos pueden comprender unos medios de
alimentación de energía, preferentemente conectados a una
pluralidad de dichos nodos mediante una línea de alimentación de
energía.
Ventajosamente, dicho bus de comunicación puede
comprender un canal de comunicación que funciona mediante dicha
línea de alimentación de energía, por ejemplo, mediante una técnica
de modulación, una técnica de superimposición, etc.
En otra forma de realización adicional
preferida, al menos uno de dichos nodos de la red secundaria puede
comprender medios de control para realizar un control general de
operaciones realizadas simultáneamente y/o secuencialmente por los
dispositivos implicados en el sistema, por ejemplo, para priorizar
operaciones teniendo en cuenta ciertos recursos tales como la
energía disponible, etc., comprendiendo dichos medios de control
unos medios para contabilizar los recursos disponibles, medios para
aceptar o denegar peticiones desde nodos de la red secundaria, unos
medios para abortar operaciones en curso de dichos nodos y/o medios
para evaluar peticiones y/u operaciones en curso con vistas a un
valor de prioridad.*
Finalmente, dichos medios de recepción de
radiofrecuencia pueden denominarse medios transceptores, por
ejemplo, para responder a señales recibidas.
La invención se explicará con más detalle a
continuación haciendo referencia a las figuras, de las que
la figura 1 muestra una vista general de un
sistema que comprende una pluralidad de nodos y varias redes
secundarias según la invención,
la figura 2 muestra una vista general de un
sistema según una primera forma de realización de la invención,
la figura 3 muestra un sistema según otra forma
de realización de la invención,
la figura 4 muestra una unidad de recepción para
usar en conexión con una forma de realización de la invención,
la figura 5 muestra otra unidad de recepción
para usar en conexión con otra forma de realización de la invención,
y
la figura 6 muestra un sistema según otra forma
de realización adicional de la invención ilustrada de forma
correspondiente a las figuras 2 y 3.
La figura 1 muestra una vista general de un
sistema según una forma de realización de la invención. El sistema
se designa de forma general con 1 y comprende una pluralidad de
unidades o nodos 6, 7, 8, 10, 11, 12, 16, 17, 18, 20, 21 y 22.
Algunos de estos nodos, por ejemplo, 6, 7 y 8 se denominan
controladores, por ejemplo, unidades de control mediante las cuales
es posible transmitir señales de control u otro tipo de señales a
una o más de las unidades o nodos U del sistema.
Las unidades o nodos 10, 11, 12, 16, 17, 18, 20,
21 y 22 se denominan unidades o nodos controlables que pueden
actuar en respuesta a una señal de control o a una forma similar de
señal recibida. Algunas de estas unidades o todas ellas comprenden
medios transceptores/receptores de radiofrecuencia tal como se
muestra. Estas unidades o nodos están situados, tal como se
ilustra, en redes secundarias, por ejemplo, 2, 3 y 4. Una red
secundaria comprende al menos una unidad que comprende unos medios
transceptores o receptores de radiofrecuencia. Una red secundaria
puede comprender sólo un nodo, pero normalmente comprende una
pluralidad de unidades, por ejemplo, al menos dos. El número real
de nodos o unidades en una red secundaria dependerá de la aplicación
real, la ubicación física real de las unidades implicadas y/o la
utilización de las unidades. Las unidades que están comprendidas en
una red secundaria, que también se denominará una "disposición de
enlace de energía", estarán conectadas mutuamente, tal como se
muestra, mediante un sistema bus, por ejemplo, 15, 19 y 23,
respectivamente. Este sistema de bus puede ser una conexión por
cable, mediante la cual pueden comunicarse entre sí las unidades en
una red secundaria, lo que se explicará adicionalmente a
continuación.
Se entenderá que un sistema puede comprender más
o menos de las tres redes secundarias ilustradas, por ejemplo una,
dos, cuatro, etc. redes secundarias o disposiciones de enlace de
energía.
Dos de los controladores C ilustrados, por
ejemplo, 6 y 7, se denominan "unidades de control remoto" que
están equipadas con transmisores de radio frecuencia o
transceptores para poder comunicarse con las unidades U equipadas
con transceptores o receptores RF. Un sistema según la invención
deberá comprender al menos un controlador que pueda comunicarse con
las unidades mediante señalización RF, etc.
Sin embargo, un sistema también puede comprender
otros tipos de controladores C, por ejemplo, un controlador 8 que
podrá transmitir señales a una o más unidades U mediante, por
ejemplo, medios por cable, por ejemplo, mediante señalización
electrónica, mediante señalización por infrarrojos, otros medios de
señalización óptica, señalización electromagnética, etc.
El funcionamiento de un sistema según la
invención se explicará ahora en referencia a la figura 2, que
ilustra (parte de) un sistema con un sistema secundario que tiene
sólo una unidad U con medios transceptores/receptores RF. El
sistema comprende una pluralidad de unidades o nodos 30, 31, 32, 33
(U1-Un) que comprenden o están unidos, por ejemplo,
a unidades de accionamiento para varios dispositivos 35, 36, 37, 38.
Estos dispositivos pueden ser, por ejemplo, activadores de varios
tipos y pueden usarse en una amplia variedad de aplicaciones, tal
como se explica más detalladamente más adelante. Las unidades pueden
comprender, adicionalmente o en su lugar, o estar unidas a aparatos
diversos, dispositivos de medición, dispositivos de indicación,
controladores, etc. que necesitan recibir información, señales de
control, etc. en ciertos momentos puntuales. Una característica
común de las unidades 30, 31, 32, 33 es que deben ser capaces,
necesaria o ventajosamente, de enviar algún tipo de información,
señal, etc. a las unidades. Además, puede ser necesario o preferible
poder recibir información o señales de las unidades, por ejemplo,
señales de confirmación, señales de acuse de recibo, etc.
En la forma de realización mostrada en la figura
2, la unidad 31 está equipada con medios de recepción para señales
de radiofrecuencia, que, por ejemplo, incluyen medios 40 de antena.
Cada unidad comprende, por ejemplo, una unidad de accionamiento por
motor o una unidad de control y está conectada a un elemento 35, 36,
37, 38 accionado o controlado. Se entenderá que los medios
accionados, controlados, etc. por la unidad pueden estar integrados
en la unidad.
El sistema comprende además un nodo en forma de
un controlador, por ejemplo, una unidad 42 de mando a distancia
diseñada para la transmisión de señales mediante medios de
transmisión de radiofrecuencia, que, por ejemplo, incluyen medios
43 de antena. Esta unidad de mando a distancia puede usarse para
transmitir señales de control u otros tipos de señales a una o más
de las unidades o nodos U1-Un del sistema.
Tal como se ilustra, el sistema puede comprender
al menos un controlador adicional, por ejemplo, un mando 44 a
distancia similar al primer mando a distancia, por ejemplo, diseñado
para la transmisión de señales mediante medios de transmisión de
radiofrecuencia que, por ejemplo, incluyen medios 45 de antena o, a
diferencia del primer mando a distancia, por ejemplo, diseñado para
la transmisión por otros medios tales como medios por cable, medios
de transmisión por infrarrojos, etc., según se ha explicado
anteriormente.
Las unidades 30, 31, 32, 33, tal como se ilustra
y se ha explicado anteriormente, están conectadas por unos medios
de comunicación 50 en forma de un bus de comunicación por cable. La
comunicación puede realizarse de acuerdo con un protocolo
predefinido por el que los medios de comunicación 50 pueden servir
para facilitar al menos una función o servicio, o una combinación
de tales funciones o servicios, de un número de funciones o
servicios relacionados con el funcionamiento del sistema, por
ejemplo, relativos a la recepción y/o transmisión de señales, al
funcionamiento de las unidades respectivas, etc. Estas funciones o
servicios y opciones de las mismas se describirán adicionalmente a
continuación.
Cuando una señal se transmite desde un
controlador, por ejemplo, un mando a distancia, por ejemplo, el
mando 42 a distancia, la señal se recibirá, en una primera de
realización preferida, por una de las unidades 30, 31, 32, 33 que
está dotada de los medios de recepción RF y que se denominará unidad
principal, en el ejemplo ilustrado, la unidad 31. La señal
recibida, por ejemplo, una trama o paquete de datos, incluirá
información, por ejemplo, una dirección, relativa al nodo de
destino, por ejemplo, la unidad objetivo, y la unidad 31 principal
determinará el destinatario de cada señal recibida.
Si el destinatario, es decir, el nodo de destino
es la propia unidad principal, actuará de acuerdo con la
información incluida en la señal recibida. Si el destinatario es una
de las otras unidades, por ejemplo, la unidad 33, la unidad 31
principal retransmitirá la señal recibida mediante el canal 50 de
comunicación y según el protocolo para la comunicación. Cada una de
las demás unidades 30 leerá la señal, pero sólo la unidad a la que
se encamina la señal, por ejemplo, la unidad 33, recibirá la señal y
actuará de acuerdo con la información de los datos de carga útil,
por ejemplo, una orden, incluida en la señal.
La unidad principal, por ejemplo, la unidad 31
puede comprender una tabla que contiene una lista de direcciones de
todos los nodos o unidades comprendidos en el sistema, es decir, la
red secundaria conectada por el bus 50 de comunicación. Esta tabla
se establece cuando se activa el sistema secundario. Si se establece
una tabla de este tipo, la unidad principal podrá determinar si
el(los) nodo(s) de destino contenido(s) en una
señal recibida, por ejemplo, una trama o mensaje recibido, está(n)
ubicado(s) en la red secundaria asociada a la unidad
principal en cuestión. Si éste es el caso, el mensaje se
retransmitirá a través del bus 50 de comunicación. Si no, por
ejemplo, porque el nodo de destino esté comprendido en otra red
secundaria asociada al sistema, el mensaje no se retransmitirá. Si
el nodo de destino es la propia unidad, es decir, la unidad que ha
recibido la señal RF, el mensaje tampoco se retransmitirá. El
establecimiento de dicha tabla puede omitirse, en cuyo caso todas
las señales se retransmitirán, por lo que podrían realizarse
retransmisiones innecesarias, pero se evitaría/reduciría el
procesamiento y almacenamiento de datos.
Una señal transmitida desde un mando a
distancia, por ejemplo, 42, pueden dirigirse a más de una de las
unidades del sistema o incluso a todas. En este caso, la señal, tal
como se ha descrito anteriormente, se recibirá por una unidad
principal, por ejemplo, 31, y los nodos de destino, por ejemplo, los
receptores objetivo, se determinarán por la unidad principal. La
señal puede retransmitirse a las otras unidades en cuestión a través
del bus 50 de comunicación, y las órdenes incluidas en la señal
pueden realizarse por las unidades en cuestión.
En una forma de realización modificada, la
unidad principal, por ejemplo, la unidad equipada con unos medios
transceptores/receptores RF, puede ser capaz de realizar una
operación secuencial de las órdenes incluidas en una señal
recibida. Cuando se recibe una señal, la unidad principal
determinará los receptores objetivo y posiblemente también el tipo
de orden o órdenes incluidas en la señal, por ejemplo, posiblemente
relacionadas con cada uno de los receptores objetivo. Basándose en
esta información, según el protocolo y posiblemente según otras
normas predefinidas para el funcionamiento del sistema en cuestión,
la unidad principal puede retransmitir la señal, por ejemplo,
transmitir señales individuales que comprenden direcciones
individuales y órdenes correspondientes en un orden secuencial y
posiblemente con intervalos de tiempo individuales y/o
predeterminados.
Además, la transmisión de las señales de control
individuales puede realizarse, según se ha mencionado, según normas
específicas. Por ejemplo, cuando una primera señal dada se ha
retransmitido a una primera unidad, la transmisión de la siguiente
señal a una segunda unidad puede realizarse dependiendo de una señal
desde la primera unidad, por ejemplo, una señal que confirme la
recepción de la primera señal, que confirme que la orden se ha
realizado o una señal que implique que la orden no se ha realizado.
La transmisión de la siguiente señal puede entonces realizarse,
posiblemente después de un intervalo de tiempo predeterminado.
Pueden definirse otras normas.
Además, el funcionamiento del sistema según el
protocolo de comunicación puede incluir el tratamiento de señales
de control emitidas desde dos o más mandos a distancia y/o una
pluralidad de señales de control emitidas desde un único mando a
distancia, por ejemplo, señales de control transmitidas cuando el
sistema está realizando realmente operaciones relacionadas con una
señal de control previa, por ejemplo, una señal de control desde el
mismo mando a distancia o desde otro mando a distancia asociado al
sistema.
En tales circunstancias, la unidad principal,
por ejemplo, la unidad equipada con medios transceptores/receptores
puede realizar las operaciones según normas predefinidas, que pueden
establecerse con respecto a la aplicación real y las necesidades
reales. Por ejemplo, la unidad principal puede, por supuesto,
completar las operaciones en curso antes de investigar otras
señales recibidas y actuar de acuerdo con éstas. En lugar de esto,
la unidad principal puede determinar la o las direcciones y el
contenido de control de una señal recibida con posterioridad y
puede, según las normas preestablecidas, abortar algunas o todas las
operaciones en curso e iniciar algunas o todas las operaciones
indicadas por la señal recibida con posterioridad. Éste puede ser el
caso, por ejemplo, si la señal recibida con posterioridad requiere
la realización de una operación que contradice una operación en
curso, por ejemplo, en el caso de un sistema que comprende ventanas
accionables en las que una operación en curso implica la apertura
de al menos una ventana y una señal posterior indica el cierre de al
menos la misma ventana.
Tal como se muestra en la figura 3, más de una
de las unidades o nodos 30 a 33 en una red secundaria o disposición
de enlace de energía puede comprender medios que incluyen, por
ejemplo, unos medios 40, 46, 47, 48 de antena para recibir señales
de control desde, por ejemplo, unos mandos 42, 44 a distancia.
En este caso, las unidades implicadas, por
ejemplo, las unidades diseñadas para recibir señales RF y conectadas
a la misma red secundaria, funcionarán en igualdad de condiciones,
es decir, ninguna de estas unidades se designará como unidad
principal en sí misma. Las unidades equipadas con medios de
recepción RF servirán para ayudarse mutuamente ya que una señal
transmitida desde un mando a distancia tendrá una mayor posibilidad
de ser recibida (correctamente, por ejemplo, con comprobación por
CRC-comprobación de redundancia cíclica) por al
menos una de dichas unidades que si sólo una unidad en una red
secundaria es capaz de recibir señales de control RF. Esto es
particularmente importante cuando las unidades en una red secundaria
se sitúan en ubicaciones en las que puede ocurrir una amortiguación
de las señales RF, por ejemplo, provocada por muros u otras
estructuras de construcción, muebles, etc. y ocasionadas por las
distancias entre nodos, por ejemplo, entre un controlador y una
unidad en una red secundaria. En estos casos la señal de control
transmitida puede recogerse por una de las unidades equipadas con
medios de recepción RF, por ejemplo, la unidad más cercana al mando
a distancia o situada en una "línea libre de visión" en
relación con el mando a distancia. La unidad que recibe la señal
determinará, tal como se ha descrito anteriormente, el nodo de
destino, comprobará en la tabla de direcciones la dirección de
destino y retransmitirá la señal, por ejemplo, la trama o el paquete
de datos, si el nodo de destino está asociado a la red secundaria
en cuestión y si el nodo de destino no es la propia unidad. Si la
unidad no comprende una tabla de direcciones, la señal se
retransmitirá a través del bus 50 de comunicación en todos los
casos explicados anteriormente.
Sin embargo, si más de una de las unidades
equipadas con medios de recepción RF, por ejemplo, los nodos RF
reciben correctamente una señal de control emitida (por ejemplo, con
comprobación por CRC-comprobación de redundancia
cíclica), estas unidades estarán listas para retransmitir la señal.
Según la invención, los nodos RF que han recibido una señal
seleccionarán aleatoriamente una ranura temporal. Un sistema según
la invención puede, por ejemplo, funcionar con 32 ranuras
temporales, y cada uno de los nodos RF que han recibido una señal
seleccionará una de éstas. Cuando se produce la respectiva ranura
temporal, los nodos RF en cuestión iniciarán la retransmisión a
través del bus 50 de comunicación. El nodo RF que ha seleccionado la
ranura temporal inferior, es decir, la primera en producirse,
retransmitirá la señal, por ejemplo, la trama o paquete. Los otros
nodos RF (o nodos) que también han recibido la señal detectarán que
se está produciendo una retransmisión a través del bus de
comunicación y seleccionarán aleatoriamente un nuevo número de
ranura temporal e intentarán transmitir cuando se produzca esta
ranura temporal y cuando el bus de comunicación esté libre.
Si dos (o más) nodos RF han seleccionado el
mismo número de ranura temporal, intentarán transmitir
simultáneamente. Sin embargo, el sistema comprende una disposición
de detección de colisión y, en tales casos, la transmisión se
abortaría. Los nodos RF que intentan realizar una retransmisión de
una señal recibida seleccionarán cada uno aleatoriamente un nuevo
número de ranura temporal, y se realizará una retransmisión por el
nodo que haya seleccionado el número de ranura temporal inferior de
forma análoga a lo que se ha explicado anteriormente. Sin embargo,
para reducir la posibilidad de un nuevo choque, el número de ranuras
temporales puede ampliarse, por ejemplo, doblarse, cuando se
selecciona la nueva ranura temporal. Este procedimiento puede
repetirse si se produce una nueva colisión.
Un nodo que se encuentra en el proceso de
iniciar o realizar una transmisión de una señal recibida abortará
la transmisión si se detecta que la señal, por ejemplo, una trama,
que ha de transmitirse se recibe, por ejemplo, en una memoria
temporal de recepción del nodo. Esto ocurrirá si otro nodo ya ha
retransmitido la señal, por ejemplo, la trama, con el mismo
contenido, y en estos casos el sistema según la invención impide que
una señal, por ejemplo, una trama o un paquete de datos, se
retransmita innecesariamente (una o más veces además de la
retransmisión "original").
Se entenderá que también puede realizarse el
mismo proceso, por ejemplo, la selección de un número de ranura
temporal, etc. por un nodo RF que sea el único nodo RF asociado a
una red secundaria. Por tanto, los nodos RF pueden diseñarse de
forma similar, independientemente del uso real.
Cuando un nodo de destino en una red secundaria
ha recibido una señal, por ejemplo, una trama, normalmente debe
transmitirse una respuesta, por ejemplo, un acuse de recibo, un
valor medido, etc. desde el nodo de destino de vuelta al
controlador, por ejemplo, la unidad de mando a distancia. Esta
respuesta se encaminará, según el protocolo de comunicación, por la
misma ruta que la señal recibida, por ejemplo, la señal de
control.
Esto puede ilustrarse con referencia a la figura
1. Supongamos que la red 3 secundaria contiene dos nodos con medios
de recepción RF, por ejemplo, 16 y 17, y que se ha transmitido una
señal de control desde el mando 6 a distancia con la unidad 18 como
nodo de destino. La señal se recibe (correctamente), por ejemplo,
por el nodo 16 RF y se retransmite a través del bus 19 de
comunicación al nodo 18. Una señal de respuesta desde el nodo 18 se
encaminará a través del nodo 16 RF de vuelta al mando 6 a distancia.
Puesto que la señal de control se recibió en el nodo 16 RF en lugar
de en el nodo 17 RF, puede esperarse que la transmisión entre el
nodo 16 y el controlador 6 lleve de nuevo a un resultado positivo,
y, por tanto, puede esperarse una tasa de éxito de transmisión
relativamente alta para las señales de respuesta de vuelta a los
mandos a distancia.
La forma de realización ilustrada en la figura 3
presentará la ventaja de que una señal de control emitida por un
mando a distancia desde una posición que ofrece una recepción
inadecuada en la posición de una unidad equipada con medios de
recepción RF, por ejemplo, 31, puede recibirse por otra unidad, por
ejemplo, 31, 32, 33, por lo que se garantiza que un sistema según
la realización descrita presentará una recepción mejorada de
señales de control en los casos en los que el mando a distancia, o,
más bien, el mando a distancia accionado por un usuario, está
situado lejos de una o más de las unidades o en una ubicación que
ofrece una transmisión reducida.
Una unidad o nodo controlable, por ejemplo, 10,
11, 12, 16, 17, 18, 20, 21, 22, según la invención, se describirá
con más detalle con referencia a la figura 4, en la que una unidad o
nodo controlable se designa en general por 30 y en la que se
ilustran las partes principales de una realización de una unidad
controlable según la invención. Tal como se ha descrito
anteriormente, esta unidad comprende medios 46 de antena conectados
a unos medios de recepción 51 o preferentemente transceptores para
la recepción de señales de control. Se entenderá que según la
invención pueden emplearse adicionalmente medios conectados por
cable para transmitir señales de control a la unidad 30 si se
considera aplicable. Los medios de recepción 51/transceptores están
conectados a un bus 52 interno para la conexión a, por ejemplo,
medios de procesamiento 53, medios de control 54 y unos medios de
alimentación de energía 56. Los medios de procesamiento 53 están
diseñados y/o programados para funcionar de acuerdo con el
protocolo según la invención y de acuerdo con condiciones
específicas del usuario y/o específicas de la aplicación,
incluyendo el control de la comunicación a través del bus 50 de
comunicación. Los medios de control 54 están diseñados para
realizar las operaciones necesarias, por ejemplo, control,
interrogación, etc. y pueden conectarse a través de medios 55
conectados por cable, transmisión inalámbrica, etc. a varios
dispositivos (no mostrados en la figura 4). Los medios de
alimentación de energía 56 pueden diseñarse de varias formas, que
serán evidentes para los expertos en la materia, por ejemplo, como
alimentación por batería, como una alimentación por transformador
de alimentación de la red eléctrica, como alimentación local de
energía CC, por ejemplo, una alimentación de energía de 24 V, como
una alimentación de energía por celda solar, y combinaciones de
estos y otros sistemas de alimentación de energía conocidos. Además,
se entenderá que la alimentación de energía 56 también puede
alimentar energía para el control y el funcionamiento de los
diversos dispositivos conectados a la unidad.
Otra forma de realización de la unidad o nodo
controlable según la invención se ilustra en la figura 5. Tal como
se ha descrito anteriormente, la unidad comprende medios 46 de
antena, medios de recepción 51, un bus 52 interno, unos medios de
procesamiento 53, medios de control 54 y una alimentación de energía
56'. La alimentación de energía 56', sin embargo, se alimenta de
energía a través de una parte 57 de conexión desde un bus 60 común
de alimentación de energía, por ejemplo, un cable de dos hilos o
similar, conectado a una unidad 58 de alimentación de energía que
puede ser común para todas las unidades o nodos en una red
secundaria o disposición de enlace de energía según la invención.
Este bus 60 de alimentación de energía también sirve como bus de
comunicación para la comunicación entre las unidades o nodos
controlables comprendidos en una red secundaria o disposición de
enlace de energía según la invención. La comunicación puede
realizarse de diversas maneras, que resultarán obvias para el
experto en la materia, por ejemplo, como comunicación modulada,
comunicación superpuesta, etc. La alimentación de energía 56' puede
proporcionar el enlace entre la unidad 30 y el bus de
comunicación/bus 60 de alimentación de energía a través de la parte
57 de conexión, funcionando así como medio para transferir señales
de comunicación a/desde el bus 52 interno.
Finalmente, se describirá una realización
adicional en referencia a la figura 6, que muestra un sistema que
comprende una red secundaria o disposición de enlace de energía
según la invención de una forma correspondiente a las figuras 2 y
3.
En este caso, la comunicación entre las unidades
30 a 33 controlables según la invención se realiza a través de un
denominado "bus 50 de comunicación" independiente que puede
realizar su operación mediante medios conectados por cable. Además,
se muestra que la alimentación de energía a las unidades 30 a 32 y
preferentemente también a los dispositivos 35 a 38 asociados se
proporciona mediante una alimentación 58 de energía central/local
conectada a través de un bus 62 de alimentación de energía y
conexiones 64 a las respectivas unidades/nodos/dispositivos.
Además, según una forma de realización de la
invención, el método y el sistema descritos pueden utilizarse para
monitorizar y/o controlar el consumo y/o demanda de energía y otros
recursos (limitados) relacionados con el funcionamiento del
sistema, lo que se explicará con más detalle a continuación.
La energía disponible, por ejemplo, procedente
de la unidad 58 de alimentación de energía, estará limitada en la
práctica, por ejemplo, en vista de la corriente máxima, valores de
energía nominal, etc. de la unidad de suministro de energía y el
cableado. Así, se entenderá que si, por ejemplo, dos motores
eléctricos que proporcionan la energía operativa para dos de los
dispositivos 35 a 38 funcionan simultáneamente, la alimentación de
energía y el cableado tendrán que estar diseñados y determinados de
acuerdo con esto y se entenderá que puede lograrse ahorros si
pueden evitarse tales cargas simultáneas.
Según un aspecto importante de la invención, un
nodo en una red secundaria puede designarse como maestro de
recursos, por ejemplo, para controlar el consumo de un recuso escaso
y/o limitado. Dicho recurso puede ser, por ejemplo, la energía
disponible, véase lo anteriormente explicado, aunque pueden ser
otros tipos de recursos los objetivos del control maestro de
recursos según esta realización de la invención.
El nodo que se designa como maestro de recursos
se selecciona según una norma predefinida, por ejemplo, el nodo que
presenta la dirección inferior o superior en la red secundaria.
Pueden utilizarse otros medios para designar un nodo como maestro
de recursos, lo que resultará obvio para un experto en la
materia.
Cuando un nodo en una red secundaria ha recibido
una orden que implica que deberá proporcionarse al nodo una
cantidad del recurso limitado, por ejemplo, el funcionamiento de un
motor eléctrico que demanda una corriente de, por ejemplo, 1A, el
nodo en cuestión tendrá que enviar una petición al maestro de
recursos a través del bus de comunicación. El maestro de recursos
determinará el recurso disponible, por ejemplo, a la vista de otros
nodos que estén utilizando el recurso al mismo tiempo o que pidan
utilizar el recurso al mismo tiempo. Si el recurso demandado está
disponible, el maestro de recursos responderá al nodo solicitante
que el recurso pedido puede utilizarse. Si la cantidad demandada
del recurso no está disponible, se informará al nodo solicitante
que debe esperar. Cuando el recurso pedido esté disponible, el
maestro de recursos informará al nodo solicitante que puede ahora
iniciar la operación.
Sin embargo, la petición de un nodo también
puede comprender una prioridad, por lo que el maestro de recursos,
si otros nodos están utilizando actualmente el recurso, por ejemplo,
operaciones con menor prioridad, puede abortar una o más de estas
operaciones con menor prioridad, poniendo así la cantidad pedida del
recurso a disposición del nodo con la petición de mayor prioridad.
Cuando la operación con mayor prioridad se completa, el maestro de
recursos indicará al nodo o nodos que habían abortado sus
operaciones que pueden proceder con las mismas ya que la energía
demandada vuelve a estar disponible. La prioridad estará relacionada
con el funcionamiento real que el nodo solicitante desea llevar a
cabo, y no con el nodo en sí mismo. Por ejemplo, un nodo que pide
la utilización de energía para cerrar una ventana porque un sensor
de lluvia ha indicado que está lloviendo puede tener una mayor
prioridad que un nodo que pide energía para la operación de una
persiana de ventana, etc.
Se entenderá que si va a realizarse este control
del consumo de energía de este tipo (o control de otro recurso), el
sistema o la red secundaria en cuestión necesitará contener una
tabla que comprenda un listado de las direcciones de las unidades
en una red secundaria y posiblemente otra información, por ejemplo,
el consumo de energía nominal, la funcionalidad de dispositivos
controlados asociados, etc. Además, se entenderá que el bus de
comunicación proporcionará unos medios para comunicar peticiones,
señales de control y respuestas desde el maestro de recursos y que
todos los nodos conectados a la misma fuente de recursos estarán
controlados por el maestro de recursos, por ejemplo, todos los
nodos de una red secundaria.
Cuando se accionan los dispositivos etc.
asociados a las unidades controlables, pueden verse implicados
ciertos aspectos de seguridad o protección, por ejemplo, si un
control remoto particular puede realizar, por ejemplo, el
desbloqueo de una puerta, la apertura de una ventana, etc. En tales
circunstancias, el sistema según la invención puede configurarse
para prever que la decisión de si un dispositivo particular puede
accionarse con la recepción de una determinada señal de control
desde un controlador particular esté situada en el nodo de destino.
De este modo, el nivel y los parámetros de seguridad se determinarán
en la configuración del nodo controlable que funciona como un
dispositivo particular, y la transmisión y retransmisión no
dependerá de tales aspectos de seguridad y/o protección.
La invención se ha descrito anteriormente en
general, pero se entenderá que la invención puede ser
particularmente ventajosa en conexión con el control a distancia de
dispositivos relacionados con edificios, hogares, etc. en los que
puedan existir obstrucciones a la transmisión de señales RF. Tales
dispositivos pueden ser, por ejemplo, elementos de apertura
controlada tales como ventanas, puertas etc. accionables que
presentan un elemento que puede abrirse y cerrarse. Además, la
invención puede utilizarse en conexión con cualquier elemento
asociado a, por ejemplo, una ventana, una puerta o un elemento de
apertura similar de un edificio, en el que se desea y/o es
ventajoso poder accionar un elemento móvil tal como una cortina,
persianas, etc.
Se entenderá también que la invención no se
limita a los ejemplos particulares descritos anteriormente, sino
que puede utilizarse en conexión con una amplia variedad de
aplicaciones. Además, se entenderá que el sistema según la
invención puede diseñarse en una multitud de variedades dentro del
alcance de la invención tal como se especifica en las
reivindicaciones.
1 | Sistema en general |
2, 3, 4 | Redes secundarias |
6, 7 | Unidades de control remoto, controlador, nodos |
8 | Unidad de control, controlador, nodo |
10, 11, 12, 16, 17, 18 | Unidades controlables, nodos |
20, 21, 22 | Unidades controlables, nodos |
15, 19, 23 | Sistema de bus de red secundaria |
30, 31, 32, 33 | Unidades controlables, nodos |
35, 36, 37, 38 | Dispositivos controlables |
40 | Medios de antena |
42, 44 | Unidades de control remoto |
43, 45 | Medios de antena |
46, 47, 48 | Medios de antena |
50 | Bus de comunicación |
51 | Medios de recepción |
52 | Bus interno |
53 | Medios de procesamiento |
54 | Medios de control |
55 | Conexión con el dispositivo controlable |
56 | Alimentación de energía |
56' | Alimentación de energía y medios de interconexión |
57 | Parte de conexión |
58 | Alimentación de energía común |
60 | Bus de alimentación de energía/bus de comunicación |
62 | Bus de alimentación de energía |
64 | Conexión de alimentación de energía |
Claims (18)
1. Método de transmisión de señales a un
nodo (30, 31, 32, 33) en forma de una unidad controlable asociada a
un dispositivo (35, 36, 37, 38), por ejemplo, un dispositivo
controlable, unos medios de medición, etc., y en el que dicha
unidad controlable está asociada al menos a un nodo (30, 31, 32, 33)
adicional por medio de un bus de comunicación (50), comprendiendo
al menos uno de dichos nodos (30, 31, 32, 33) medios de recepción
de radiofrecuencia, comprendiendo dicho método las siguientes
etapas:
- a)
- transmitir una señal desde un controlador (42, 44) utilizando unos medios de transmisión de radiofrecuencia,
- b)
- recibir dicha señal por al menos dos nodos (30, 31, 32, 33), comprendiendo cada uno de ellos unos medios de recepción de radiofrecuencia,
- c)
- detectar al menos parte de dicha señal que indica un nodo de destino (30, 31, 32, 33),
- d)
- determinar una ranura temporal de retransmisión para cada uno de dichos por lo menos dos nodos (30, 31, 32, 33) que comprenden medios de recepción de radiofrecuencia, y
- e)
- retransmitir dicha señal o parte de dicha señal a dicho nodo de destino (30, 31, 32, 33) a través de dicho bus de comunicación (50), realizándose dicha retransmisión por el nodo (30, 31, 32, 33) que comprende unos medios de recepción de radio frecuencia para el que se ha seleccionado la ranura temporal que sucede en primer lugar, y en el que un nodo de dichos por lo menos dos nodos (30, 31, 32, 33), para el que se ha seleccionado la ranura temporal que sucede después abortará la retransmisión prevista de dicha señal o dicha parte de dicha señal en caso de detectar la recepción de dicha señal o dicha parte de dicha señal a través de dicho bus de comunicación.
2. Método según la reivindicación 1,
caracterizado porque el método comprende un procedimiento
para determinar una ranura temporal en la que se realiza dicha
retransmisión mediante dichos nodos (30, 31, 32, 33) que comprenden
unos medios de recepción de radiofrecuencia.
3. Método según la reivindicación 2,
caracterizado porque dicho procedimiento para determinar una
ranura temporal comprende una selección aleatoria de una ranura
temporal.
4. Método según una o varias de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque dicha por lo
menos parte de dicha señal que indica un nodo de destino (30, 31,
32, 33) comprende una identificación del nodo de destino, por
ejemplo, una dirección.
5. Método según una o varias de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque dicha
retransmisión de dicha señal recibida se lleva a cabo mediante un
bus de comunicación (50) por cable.
6. Método según una o varias de las
reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque dicha señal se
transmite a dichos por lo menos dos nodos (30, 31, 32, 33) que
comprenden unos medios de recepción de radiofrecuencia por medio de
un control remoto (42, 44) inalámbrico de radiofrecuencia.
7. Método según una o varias de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el método
comprende además la transmisión de una señal de respuesta desde el
nodo de destino (30, 31, 32, 33), comprendiendo dicha señal de
respuesta, por ejemplo, un acuse de recibo, una petición, un valor
medido, etc., y transmitiéndose a través de dicho bus de
comunicación (50) y por medio de dicho nodo (30, 31, 32, 33) que ha
transmitido la señal al controlador que ha transmitido dicha señal,
por ejemplo, encaminando la señal de respuesta de forma
correspondiente al encaminamiento de dicha señal.
8. Sistema para la transmisión de
señales a un nodo (30, 31, 32, 33) en forma de una unidad
controlable asociada a un dispositivo (35, 36, 37, 38), por
ejemplo, un dispositivo controlable, unos medios de medición, etc.,
estando asociada dicha unidad controlable al menos a un nodo (30,
31, 32, 33) adicional por medio de un bus de comunicación (50),
- -
- en el que al menos dos de dichos nodos (30, 31, 32, 33) comprenden unos medios de recepción de radiofrecuencia para la recepción de señales transmitidas desde al menos un controlador (42, 44) que usa unos medios de transmisión de radiofrecuencia comprendidos en el sistema,
- -
- en el que dichos por lo menos dos nodos (30, 31, 32, 33) que comprenden unos medios de recepción de radiofrecuencia para la recepción de señales de radiofrecuencia presentan unos medios para detectar al menos parte de dichas señales que indican un nodo de destino, unos medios para retransmitir una señal recibida o información comprendida en la misma a través de dicho bus de comunicación (50) y unos medios para determinar una ranura temporal para la retransmisión de dichas señales, y
- -
- en el que el sistema está configurado de tal manera que la retransmisión la realiza el nodo (30, 31, 32, 33) que comprende unos medios de recepción de radiofrecuencia para el que se ha seleccionado la ranura temporal que se produce en primer lugar, y en el que un nodo de dichos por lo menos dos nodos (30, 31, 32, 33) para el que se ha seleccionado una ranura temporal que se produce después está configurado para abortar la retransmisión prevista de dicha señal o dicha parte de dicha señal en caso de detectar la recepción de dicha señal o dicha parte de dicha señal a través de dicho bus de comunicación.
9. Sistema según la reivindicación 8,
caracterizado porque dicho sistema comprende una pluralidad
de dichos nodos (30, 31, 32, 33) en forma de unidades controlables,
estando asociada cada una a un dispositivo (35, 36, 37, 38), y
porque dicho sistema comprende uno o varios buses de comunicación
(15, 19, 23), definiendo cada uno una red (2, 3, 4) secundaria en
el sistema y estando asociada cada una al menos a uno de dichos
nodos (30, 31, 32, 33) que comprenden unos medios de recepción de
radiofrecuencia, y en el que la transmisión de señales a y/o desde
dichas redes (2, 3, 4) secundarias puede realizarse mediante unos
medios de transmisión de radiofrecuencia.
10. Sistema según la reivindicación 8 ó 9,
caracterizado porque dichos nodos (30, 31, 32, 33) comprenden
unos medios de identificación, por ejemplo, unos medios para
almacenar, por ejemplo, una dirección, y unos medios para
identificar una parte de identificación de una señal recibida.
11. Sistema según la reivindicación 8, 9 ó
10, caracterizado porque dichos por lo menos dos nodos (30,
31, 32, 33) que comprenden unos medios de recepción de
radiofrecuencia comprenden unos medios para iniciar una
retransmisión de una señal recibida o parte de ésta, por ejemplo, en
caso de recepción de una señal con una parte de identificación
diferente de la identificación del nodo en cuestión.
12. Sistema según una o varias de las
reivindicaciones 8 a 11, caracterizado porque al menos un
controlador (42, 44) que utiliza unos medios de transmisión de
radiofrecuencia comprende unos medios de control remoto para la
transmisión de dichas señales a uno o varios de dichos nodos (30,
31, 32, 33) comprendidos en el sistema.
13. Sistema según una o varias de las
reivindicaciones 8 a 12, caracterizado porque dicho bus de
comunicación (50) comprende un canal de comunicación que funciona
mediante unas conexiones por cable.
14. Sistema según una o varias de las
reivindicaciones 8 a 13, caracterizado porque dichos por lo
menos dos nodos de dichos nodos (30, 31, 32, 33) que comprenden
unos medios de recepción de radiofrecuencia comprenden unos medios
para establecer y almacenar una tabla que comprende la
identificación de los nodos de destino unidos mediante un bus de
comunicación (50), por ejemplo, comprendidos en una red secundaria
del sistema.
15. Sistema según una o varias de las
reivindicaciones 8 a 14, caracterizado porque dichos nodos
(30, 31, 32, 33) comprenden unos medios de alimentación de energía
(56, 56', 58) conectados preferentemente a una pluralidad de dichos
nodos por medio de una línea de alimentación de energía (60,
62).
16. Sistema según la reivindicación 15,
caracterizado porque dicho bus de comunicación (60) comprende
un canal de comunicación que funciona por medio de dicha línea de
alimentación de energía (60), por ejemplo, mediante una técnica de
modulación, una técnica de superimposición, etc.
17. Sistema según una o varias de las
reivindicaciones 9 a 16, caracterizado porque al menos uno de
dichos nodos (30, 31, 32, 33) de la red secundaria comprende medios
de control (53, 54) para realizar un control general de operaciones
realizadas de forma simultánea y/o secuencial por los dispositivos
que intervienen en el sistema y en relación con otros nodos del
sistema, por ejemplo, para priorizar operaciones teniendo en cuenta
determinados recursos, tales como la potencia disponible, etc.,
comprendiendo dichos medios de control unos medios para
contabilizar el recurso(s) disponible, unos medios para
aceptar o rechazar peticiones de los nodos de la red secundaria con
los que están relacionados dichos dispositivos, unos medios para
abortar las operaciones en curso de dichos nodos y/o unos medios
para evaluar las peticiones y/o las operaciones en curso según un
valor de prioridad.
18. Sistema según una o varias de las
reivindicaciones 8 a 17, caracterizado porque dichos medios
de recepción de radiofrecuencia pueden estar diseñados como medios
transceptores, por ejemplo, para responder a señales recibidas
mediante la transmisión de una señal de respuesta que comprende, por
ejemplo, un acuse de recibo, una petición, un valor medido,
etc.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP02805737A EP1461909B1 (en) | 2002-01-03 | 2002-01-03 | Method and system for transmission of signals to nodes in a system |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2265526T3 true ES2265526T3 (es) | 2007-02-16 |
Family
ID=36613484
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02805737T Expired - Lifetime ES2265526T3 (es) | 2002-01-03 | 2002-01-03 | Metodo y sistema para la transmision de señales a nodos en un sistema. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1693991B1 (es) |
AT (1) | ATE330400T1 (es) |
DE (1) | DE60232924D1 (es) |
DK (1) | DK1461909T3 (es) |
ES (1) | ES2265526T3 (es) |
Families Citing this family (13)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7755505B2 (en) | 2006-09-06 | 2010-07-13 | Lutron Electronics Co., Inc. | Procedure for addressing remotely-located radio frequency components of a control system |
US7768422B2 (en) | 2006-09-06 | 2010-08-03 | Carmen Jr Lawrence R | Method of restoring a remote wireless control device to a known state |
US7880639B2 (en) | 2006-09-06 | 2011-02-01 | Lutron Electronics Co., Inc. | Method of establishing communication with wireless control devices |
US10041292B2 (en) | 2011-03-11 | 2018-08-07 | Lutron Electronics Co., Inc. | Low-power radio-frequency receiver |
WO2013012547A1 (en) | 2011-06-30 | 2013-01-24 | Lutron Electronics Co., Inc. | Load control device having internet connectivity, and method of programming the same using a smart phone |
US9544977B2 (en) | 2011-06-30 | 2017-01-10 | Lutron Electronics Co., Inc. | Method of programming a load control device using a smart phone |
US9386666B2 (en) | 2011-06-30 | 2016-07-05 | Lutron Electronics Co., Inc. | Method of optically transmitting digital information from a smart phone to a control device |
US9368025B2 (en) | 2011-08-29 | 2016-06-14 | Lutron Electronics Co., Inc. | Two-part load control system mountable to a single electrical wallbox |
US10019047B2 (en) | 2012-12-21 | 2018-07-10 | Lutron Electronics Co., Inc. | Operational coordination of load control devices for control of electrical loads |
US10244086B2 (en) | 2012-12-21 | 2019-03-26 | Lutron Electronics Co., Inc. | Multiple network access load control devices |
US9413171B2 (en) | 2012-12-21 | 2016-08-09 | Lutron Electronics Co., Inc. | Network access coordination of load control devices |
US10135629B2 (en) | 2013-03-15 | 2018-11-20 | Lutron Electronics Co., Inc. | Load control device user interface and database management using near field communication (NFC) |
US12058769B2 (en) | 2021-12-21 | 2024-08-06 | T-Mobile Usa, Inc. | Carrier aggregation restoration |
Family Cites Families (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6026150A (en) * | 1997-10-30 | 2000-02-15 | Epigram | Network protocol--based home entertainment network |
-
2002
- 2002-01-03 DK DK02805737T patent/DK1461909T3/da active
- 2002-01-03 AT AT02805737T patent/ATE330400T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-01-03 EP EP06012091A patent/EP1693991B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-01-03 DE DE60232924T patent/DE60232924D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-01-03 ES ES02805737T patent/ES2265526T3/es not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ATE330400T1 (de) | 2006-07-15 |
EP1693991A1 (en) | 2006-08-23 |
DE60232924D1 (de) | 2009-08-20 |
DK1461909T3 (da) | 2006-10-16 |
EP1693991B1 (en) | 2009-07-08 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US7346016B2 (en) | Method and system for transmission of signals to nodes in a system | |
ES2265526T3 (es) | Metodo y sistema para la transmision de señales a nodos en un sistema. | |
US9438443B2 (en) | Method and apparatus for registering remote network devices with a control device | |
US8315708B2 (en) | Patient device for bidirectional data communication with an implant | |
ES2243803T3 (es) | Metodo y sistema de transmision de señales. | |
US9024717B2 (en) | Method and apparatus to optimize power to maximize performance of wireless mesh sensors and control networks | |
ES2733801T3 (es) | Controlador de sitio con funcionalidad de correlación | |
US6975599B1 (en) | Rate adaptive payload transmission for local area networks | |
US20070115821A1 (en) | Method for transmitting wireless data using piggyback | |
CA2661915A1 (en) | Method and device for binding an automation component within a building automation system | |
AU2011200863A1 (en) | Method and apparatus to facilitate transmission of ternary movable barrier operator information | |
US20150173154A1 (en) | Commissioning method and apparatus | |
ES2318547T3 (es) | Procedimiento de comunicacion en una red, que comprende nodulos alambricos y nodulos inalambricos. | |
JP4608784B2 (ja) | 無線機及び無線機が行う無線通信方法 | |
JP2001244890A (ja) | 赤外線通信中継システム | |
ES2377815T3 (es) | Instalación telefónica para telefonía sin hilos | |
ES2987573T3 (es) | Módulo y dispositivo de comunicación para redes inalámbricas | |
JP2000307441A (ja) | 通信装置 | |
SK14652001A3 (sk) | Spôsob prenosu dát |