ES2263523T3 - Accionador magnetico para el accionamiento de las valvulas de un motor de combustion interna con recuperacion del juego mecanico. - Google Patents
Accionador magnetico para el accionamiento de las valvulas de un motor de combustion interna con recuperacion del juego mecanico.Info
- Publication number
- ES2263523T3 ES2263523T3 ES01105686T ES01105686T ES2263523T3 ES 2263523 T3 ES2263523 T3 ES 2263523T3 ES 01105686 T ES01105686 T ES 01105686T ES 01105686 T ES01105686 T ES 01105686T ES 2263523 T3 ES2263523 T3 ES 2263523T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- valve
- electromagnetic actuator
- frame
- head
- stop
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000002485 combustion reaction Methods 0.000 title claims abstract description 40
- 230000005291 magnetic effect Effects 0.000 title description 15
- 238000011084 recovery Methods 0.000 title description 2
- 239000012530 fluid Substances 0.000 claims abstract description 6
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 claims description 14
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 13
- 230000010355 oscillation Effects 0.000 description 5
- 238000005461 lubrication Methods 0.000 description 4
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 3
- 239000003302 ferromagnetic material Substances 0.000 description 3
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 3
- 230000004323 axial length Effects 0.000 description 2
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 2
- 238000005352 clarification Methods 0.000 description 2
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 2
- 230000005294 ferromagnetic effect Effects 0.000 description 2
- 230000000712 assembly Effects 0.000 description 1
- 238000000429 assembly Methods 0.000 description 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 239000004020 conductor Substances 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 239000007769 metal material Substances 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 239000010705 motor oil Substances 0.000 description 1
- 230000003071 parasitic effect Effects 0.000 description 1
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 230000003252 repetitive effect Effects 0.000 description 1
- 230000003068 static effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F01—MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
- F01L—CYCLICALLY OPERATING VALVES FOR MACHINES OR ENGINES
- F01L1/00—Valve-gear or valve arrangements, e.g. lift-valve gear
- F01L1/20—Adjusting or compensating clearance
- F01L1/22—Adjusting or compensating clearance automatically, e.g. mechanically
- F01L1/24—Adjusting or compensating clearance automatically, e.g. mechanically by fluid means, e.g. hydraulically
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F01—MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
- F01L—CYCLICALLY OPERATING VALVES FOR MACHINES OR ENGINES
- F01L9/00—Valve-gear or valve arrangements actuated non-mechanically
- F01L9/20—Valve-gear or valve arrangements actuated non-mechanically by electric means
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F01—MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
- F01L—CYCLICALLY OPERATING VALVES FOR MACHINES OR ENGINES
- F01L9/00—Valve-gear or valve arrangements actuated non-mechanically
- F01L9/20—Valve-gear or valve arrangements actuated non-mechanically by electric means
- F01L9/21—Valve-gear or valve arrangements actuated non-mechanically by electric means actuated by solenoids
- F01L2009/2105—Valve-gear or valve arrangements actuated non-mechanically by electric means actuated by solenoids comprising two or more coils
- F01L2009/2109—The armature being articulated perpendicularly to the coils axes
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Valve Device For Special Equipments (AREA)
- Valve-Gear Or Valve Arrangements (AREA)
Abstract
Un accionador electromagnético (1) para accionar las válvulas (2) de un motor de combustión interna que comprende un cabezal (4), al menos una cámara de combustión de volumen variable (5), al menos un conducto de conexión (6) adaptado para comunicar la cámara de combustión (5) con la atmósfera, y al menos una válvula (2) adaptada para regular el flujo de fluidos hacia y desde la cámara de combustión (5), estando montada la válvula (2) en el cabezal (4) de manera que puede moverse axialmente entre una posición cerrada en la que cierra el conducto de conexión (6) y una posición de máxima apertura en la que permite que el fluido fluya a través del conducto de conexión (8, 9) con el máximo flujo admisible, estando montado el accionador electromagnético (1) sobre el cabezal (4) para mover, cuando se requiera, la válvula (2), entre su posición cerrada y su posición de máxima apertura, y estando provisto con medios para recuperar el juego mecánico (30) entre la válvula (2) y el accionador (1).
Description
Accionador magnético para el accionamiento de
las válvulas de un motor de combustión interna con recuperación del
juego mecánico.
La presente invención se refiere a un accionador
electromagnético para el accionamiento de las válvulas de un motor
de combustión interna.
Como se sabe, actualmente se están ensayando
motores de combustión interna en los que las válvulas de admisión y
escape que comunican selectivamente la cámara de combustión del
motor con el colector de admisión y con el colector de escape del
motor, respectivamente, están accionadas por accionadores
electromagnéticos mediante una unidad de control electrónica. Esta
solución hace posible variar, de una manera precisa, el alzado, el
tiempo de apertura y los momentos de apertura y cierre de las
válvulas como una función de la velocidad angular del cigüeñal y de
otros parámetros operativos del motor, aumentando sustancialmente el
rendimiento del motor.
El accionador electromagnético que proporciona
actualmente el mejor rendimiento se dispone a lo largo del vástago
de la válvula del motor de combustión interna para que pueda moverse
axialmente y comprende un marco de soporte rígido con el cabezal del
motor de combustión interna, un brazo oscilante de material
ferromagnético que tiene un primer tope articulado sobre el marco de
soporte para permitir la oscilación alrededor de un eje de rotación
perpendicular al eje longitudinal de la válvula, y un segundo tope
con forma de leva dispuesto en conexión con el tope superior del
vástago de la válvula, y un par de electroimanes dispuestos en lados
opuestos de la porción central del brazo oscilante para que sean
capaces de atraer, cuando se requiera y alternativamente, haciendo
que el brazo oscilante gire alrededor de su eje de rotación.
Cada electroimán normalmente está formado por un
núcleo magnético formado por un conjunto de láminas fijadas entre
dos placas metálicas laterales que forman parte del marco de soporte
y mediante una bobina de material eléctricamente conductor
enchavetado sobre el núcleo magnético.
El accionador electromagnético comprende por
último dos miembros elásticos, el primero de los cuales está
adaptado para mantener la válvula del motor en una posición cerrada
y el segundo de los cuales está adaptado para mantener el brazo
oscilante en una posición tal que se mantiene esta válvula en la
posición de máxima apertura. Los dos miembros elásticos actúan uno
en oposición del otro y se dimensionan para colocarse, cuando no se
suministra ninguno de los electroimanes, es decir, están en un
estado de equilibrio, el brazo oscilante está en una posición de
reposo en la que es sustancialmente equidistante respecto a los
cabezales polares de los dos electroimanes para mantener la válvula
del motor en una posición intermedia entre la posición cerrada y la
posición de máxima apertura.
El principal inconveniente del accionador
electromagnético descrito anteriormente es que existe un juego
mecánico entre el tope con forma de leva del brazo oscilante y el
tope superior del vástago de la válvula que varía sustancialmente
como función de la temperatura de funcionamiento del accionador,
desechando de este manera algunas de las ventajas procedentes del
uso de dicho accionador electromagnético. El alzado de la válvula,
el tiempo de apertura y los momentos de apertura y cierre de las
válvulas en la práctica varían sustancialmente como función del
juego mecánico entre el tope con forma de leva del brazo oscilante y
el tope superior del vástago de la válvula, reduciendo
sustancialmente la precisión de accionamiento que puede obtenerse
cuando se usa el accionador electromagnético mencionado
anteriormente.
En el accionador electromagnético descrito
anteriormente es muy importante también que los conjuntos de láminas
de cada electroimán mantengan siempre su posición predeterminada
óptima en la que los huecos de aire entre las láminas se reducen al
mínimo. Esto es necesario porque el consumo de energía eléctrica por
los dos electroimanes debe minimizarse, y en la práctica cuanto
mayor sean los huecos de aire del circuito magnético, mayores serán
las corrientes magnéticas que tienen que circular en los
electroimanes y, por lo tanto, mayor la potencia usada y la potencia
disipada por estos electroimanes. La reducción de los huecos de aire
al mínimo requiere un ensamblaje muy preciso de los componentes del
circuito magnético (sustancialmente los electroimanes y el brazo
oscilante) y esta precisión de ensamblaje debe mantenerse con el
tiempo durante el funcionamiento normal del accionador y, por lo
tanto, cualquier variación respecto a la posición óptima de los
conjuntos de láminas (debido a desplazamientos y/o deformaciones de
las placas como resultado de tensiones mecánicas) puede suponer
fácilmente un aumento general de los huecos de aire.
El objeto de la presente invención es
proporcionar un accionador electromagnético para el accionamiento de
las válvulas de un motor de combustión interna que hace posible
recuperar el juego mecánico y que, al mismo tiempo, hace posible
mantener los conjuntos de láminas que forman el núcleo magnético de
cada electroimán en la posición óptima predeterminada mencionada
anteriormente.
Un accionador electromagnético para el
accionamiento de las válvulas de un motor de combustión interna que
comprende un cabezal, al menos una cámara de combustión de volumen
variable, al menos un conducto de conexión adaptado para comunicar
la cámara de combustión con la atmósfera y al menos una válvula
adaptada para regular el paso de fluidos hacia y desde la cámara de
combustión, estando montada la válvula en el cabezal de manera que
puede moverse axialmente entre una posición cerrada en la que cierra
el conducto de conexión y una posición de máxima apertura en la que
se permite que los fluidos pasen a través del conducto de conducción
con el flujo admisible máximo, estando montado el accionador
electromagnético sobre el cabezal para mover la válvula, cuando se
requiera, entre su posición cerrada y su posición de máxima apertura
y comprendiendo un medio para recuperar el juego mecánico existente
entre la válvula y el accionador, se conoce a partir del documento
DE-A-19 628 860.
Un accionador electromagnético de acuerdo con la
invención se define en la reivindicación 1.
La presente invención se describirá ahora
haciendo referencia a los dibujos adjuntos, que muestra una
realización no limitante del mismo y en la que:
la Figura 1 es una vista frontal, con las piezas
en sección transversal y otras piezas que se han retirado para
aclarar, de un motor de combustión interna provisto con un
accionador electromagnético para el accionamiento de las válvulas de
admisión y/o escape;
la Figura 2 es una vista lateral, con las piezas
en sección transversal y otras piezas retiradas para aclarar, del
accionador electromagnético de la Figura 1;
la Figura 3 muestra una primera variante del
accionador electromagnético de la Figura 1;
la Figura 4 muestra un accionador
electromagnético de acuerdo con la presente invención;
la Figura 5 es una vista lateral, con las piezas
en sección transversal y otras piezas retiradas para aclarar, del
accionador electromagnético de la Figura 4;
la Figura 6 es una vista en perspectiva de un
componente del accionador electromagnético de las Figuras 4 y 5.
En las Figuras 1 y 2 un accionador
electromagnético adaptado para desplazar, cuando se requiera, al
menos una válvula de admisión o de escape 2 de un motor de
combustión interna, que normalmente comprende una base 3, uno o más
pistones (no mostrados) montados de una manera axialmente deslizante
dentro de cavidades cilíndricas respectivas obtenidas en el cuerpo
de la base 3 y un cabezal 4 dispuesto en el vértice de la base 3
para cerrar las cavidades cilíndricas mencionadas anteriormente, se
muestra de manera general en 1.
Dentro de la cavidad cilíndrica respectiva, cada
pistón limita, junto con el cabezal 4, con una cámara de combustión
de volumen variable 5, mientras que el cabezal 4 está provisto, para
cada cámara de combustión 5, con al menos un conducto de admisión y
al menos un conducto de escape adaptado para conectar la cámara de
combustión 5 respectivamente con el colector de admisión y el
colector de escape del motor que son ambos del tipo conocido y que
por lo tanto no se muestran.
En la Figura 1, el motor de combustión interna
está provisto finalmente con un grupo de válvulas de admisión y
escape 2 que están adaptadas respectivamente para regular el flujo
de aire hacia la cámara de combustión 5 mediante el conducto de
admisión y el flujo de salida de los gases quemados de la cámara de
combustión 5 mediante el conducto de escape.
En este caso, el motor de combustión interna
tiene, en la entrada de cada conducto, sea un conducto de admisión o
de escape, una válvula de asiento cónico 2 respectiva de tipo
conocido que se monta sobre el cabezal 4 del motor deslizándose su
vástago 2a axialmente a través del cuerpo del cabezal 4 y su cabezal
2b que se mueve axialmente en la entrada del conducto, de manera que
puede moverse entre una posición cerrada en la que el cabezal 2b de
la válvula 2 evita que los gases fluyan a través del conducto de
admisión o escape hacia y desde la cámara de combustión 5 y una
posición de máxima apertura en la que el cabezal 2b de la válvula 2
permite que los gases pasen a través del conducto de admisión o
escape hacia y desde la cámara de combustión 5 con el flujo máximo
admisible.
La Figura 1 en particular muestra una porción
del cabezal 4 en la localización de una cámara de combustión 5,
estando relacionada la sección de tope del conducto de admisión con
esta cámara de combustión 5 y la válvula de admisión 2 adaptada para
regular el paso de aire a través de este conducto de admisión
indicado posteriormente en este documento con el número de
referencia 6.
En las Figuras 1 y 2, el accionador
electromagnético 1 comprende un marco de soporte 10 articulado sobre
el cabezal 4 del motor de combustión interna como se describirá con
detalle a continuación, un brazo oscilante 11 de material
ferromagnético que tiene un primer tope 11a articulado sobre el
marco de soporte 10 de manera que puede oscilar alrededor de un eje
de rotación A perpendicular al eje longitudinal L de la válvula 2, y
un segundo tope 11b dispuesto directamente apoyado sobre el tope
superior del vástago 2a de la válvula 2 y un par de electroimanes 12
dispuestos uno sobre el otro en lados opuestos de la porción central
del brazo oscilante 11 para permitir que atraiga, cuando se requiera
y alternativamente, el brazo oscilante 11 provocando que gire
alrededor del eje de rotación A. De acuerdo con una realización
preferida, el brazo oscilante 11, o al menos una parte del mismo,
está formada por un conjunto de láminas de material ferromagnético
para reducir las pérdidas resultantes de corrientes
parasitarias.
En la realización mostrada, el marco de soporte
10 está formado por un par de placas paralelas 13 enfrentadas entre
sí que se extienden a lo largo del vástago 2a de la válvula 2 para
moverse axialmente paralelas al eje longitudinal L de la válvula 2 y
están articuladas sobre el cabezal 4 del motor de manera que pueden
oscilar alrededor de un eje de rotación B preferiblemente, aunque no
necesariamente, paralelo al eje de rotación A del brazo oscilante
11.
Por su parte, el brazo oscilante 11 está
dispuesto entre las placas 13 que forman el marco de soporte 10 y
está formado por una placa central 14 de material ferromagnético
situado en el espacio entre los cabezales polares de los dos
electroimanes 12, mediante un miembro tubular cilíndrico 15 rígido
con un borde lateral de la placa central 14 y finalmente mediante un
saliente 16 que se extiende de una manera sobresaliente desde la
placa central 14 en el lado opuesto al miembro tubular cilíndrico
15. Haciendo referencia particular a las Figuras 1 y 2 el miembro
tubular cilíndrico 15 que se extiende coaxialmente respecto al eje
de rotación A, está montado para rotar sobre las placas 13 que
forman el marco de soporte 10 mediante la interposición de
rodamientos de tipo conocido, y define el tope 11a del brazo
oscilante 11 mientras que el saliente 16 que tiene forma de leva y
está dispuesto directamente apoyado sobre el tope superior del
vástago 2a de la válvula 2, define el tope 11b del brazo oscilante
11.
Los dos electroimanes 12 están dispuestos ambos
entre las placas 13 del marco 10 y cada uno, en la realización
mostrada, comprende un núcleo magnético con forma de U 17 asegurado
al marco de soporte 10 de manera que sus dos cabezales polares están
dirigidos hacia la placa central 14, y una bobina 18 de material
eléctricamente conductor enchavetado sobre este núcleo magnético
17.
Debe tenerse en cuenta que el núcleo magnético
17, para reducir las pérdidas por histéresis, está formado por un
conjunto de láminas de material ferromagnético que se mantiene unido
mediante tornillos de cierre 19 montados para pasar a través de las
placas 13.
Haciendo referencia a las Figuras 1 y 2, el
accionador electromagnético 1 comprende adicionalmente dos miembros
elásticos, uno de los cuales está adaptado para mantener la válvula
2 en la posición cerrada y el otro de los cuales está adaptado para
mantener el brazo oscilante 11 apoyado sobre uno de los
electroimanes 12, y en particular sobre el electroimán 12 contra el
que el brazo oscilante 11 normalmente entraría en contacto para
colocar la válvula 2 en la posición de máxima apertura.
En este caso, el primer miembro elástico del
accionador electromagnético 1, que lleva el número de referencia 20
debajo, está formado por un resorte helicoidal enchavetado sobre el
vástago 2a de la válvula 2 de manera que tenga su primer tope
apoyado sobre el cabezal 4 del motor y su segundo tope apoyado sobre
una pestaña de apoyo 21 asegurada al vástago 2a de la válvula 2. El
segundo miembro elástico del accionador electromagnético 1, que
lleva el número de referencia 22 debajo, está formado sin embargo,
en la realización mostrada, mediante una barra de torsión insertada
parcialmente dentro del miembro tubular cilíndrico 15 para que tenga
un primer tope 22a angularmente rígido con el miembro cilíndrico
tubular 15 y un segundo tope 22b rígido con una de las placas 13
del marco de soporte 10 mediante un miembro de cierre y ajuste 23
proporcionado sobre el mismo.
Debe tenerse en cuenta que los dos miembros
elásticos, es decir el resorte helicoidal 20 y la barra de torsión
22, actúan uno en oposición del otro y que sus constantes elásticas
se seleccionan para que se coloquen, cuando no suministra ninguno de
los electroimanes 12, es decir están en estado de equilibrio, el
brazo oscilante 11 en una posición de reposo en la que es
sustancialmente equidistante respecto a los cabezales polares de los
dos electroimanes 12 para mantener la válvula 2 del motor en una
posición intermedia entre la posición cerrada y la posición de
máxima apertura.
Haciendo referencia a las Figuras 1 y 2, el
accionador electromagnético 1 comprende finalmente un dispositivo 24
para orientar el marco adaptado para hacer girar, cuando sea
necesario el marco 10, es decir las dos placas 13, alrededor del eje
de rotación de B de manera que sea capaz de recuperar el juego
mecánico entre el tope 11b del brazo oscilante 11, es decir el
saliente con forma de leva 16 y el tope superior del vástago 2a de
la válvula 2.
En este caso, el accionador electromagnético 1
comprende uno o más cilindros hidráulicos 24 accionados mediante
aceite comprimido, que se adaptan para provocar, cuando se requiera,
que el marco 10 gire alrededor del eje de rotación B de manera que
se varía la posición del accionador electromagnético 1 con respecto
al cabezal 4 y la válvula 2 para mantener el juego mecánico entre el
tope 11b del brazo oscilante 11 es decir, el saliente con forma de
leva 16 y el tope superior del vástago 2a de la válvula 2 a un valor
predeterminado.
En la realización mostrada, el accionado
electromagnético 1 está provisto en particular con dos cilindros
hidráulicos 24 accionados mediante aceite comprimido que circula en
el circuito de lubricación del motor, adaptado cada uno de los
cuales para variar la posición de una placa respectiva 13 del marco
10 con respecto al cabezal 4.
Cada cilindro hidráulico 24 está dispuesto en la
práctica a lo largo del gozne que conecta la placa correspondiente
13 del cabezal 4, con un primer tope apoyado sobre el cabezal 4 del
motor y con un segundo tope apoyado sobre el borde lateral de la
placa 13, para ajustar la posición de la placa 13 variando su
longitud axial. En la realización mostrada, cada cilindro hidráulico
24 está formado por dos rodillos 25a y 25b de material metálico
acoplado telescópicamente para definir una cámara de volumen
variable 26 adaptada para llenarse con aceite comprimido mediante
una válvula de una vía 27 dispuesta en la base del rodillo interno
25b.
En la Figura 1, los cilindros hidráulicos 24
están dispuestos sobre el cabezal 4 del motor con el rodillo externo
25a que tiene su base en contacto con la placa 13 y el rodillo
interno 25b alojado al revés dentro de un asiento 28 obtenido sobre
la superficie del cabezal 4. Este asiento 28 está conectado al
circuito de lubricación del motor de manera que puede llenarse con
aceite comprimido que circula en este circuito de lubricación.
Cuando la presión del aceite del motor dentro
del asiento 28 sobrepasa un valor predeterminado, la válvula de una
vía 27 en la base del cilindro interno 25b permite que el aceite
comprimido fluya hacia la cámara de volumen variable 26, provocando
la expansión progresiva de la misma y el distanciamiento consecuente
de los dos rodillos 25a y 25b entre sí. El aceite comprimido de la
cámara de volumen variable 26 emerge, sin embargo, por extracción en
la localización del acoplamiento entre los dos rodillos 25a y
25b.
De acuerdo con la variante mostrada en las
Figuras 4, 5 y 6, el marco 10 está articulado sobre un miembro de
soporte 29 que a su vez está asegurado al cabezal 4 del motor.
Con mayor detalle, las placas 13 que forman el
marco 10 están articuladas sobre el miembro de soporte 29 para que
puedan oscilar alrededor de un eje de rotación B' paralelo al eje de
rotación A del brazo oscilante 11, en este caso bajo el empuje de un
único accionador hidráulico 30 que actúa directamente sobre la placa
13 que lleva el miembro de cierre y ajuste 23 de la barra de torsión
22. Este accionador hidráulico 30 forma obviamente el nuevo
dispositivo para orientar el marco.
Haciendo referencia a las Figuras 2 y 3, el
accionador hidráulico 30 es un accionador hidráulico de tipo
conocido, en particular un cilindro hidráulico, que está accionado
por aceite comprimido (por ejemplo el aceite que circula en el
circuito de lubricación del motor) y que comprende dos miembros
cilíndricos 36 y 37 acoplados telescópicamente entre sí.
El miembro cilíndrico 36 está asegurado (de una
manera conocida, que por lo tanto no se muestra) al cabezal 4,
mientras que el miembro cilíndrico 37 está apoyado sobre un soporte
38 dispuesto sobre el borde lateral de la placa 13.
Cuando al accionador hidráulico 30 se le
suministra aceite comprimido (mediante una válvula sin retorno) el
miembro cilíndrico 37 tiende a expandirse axialmente respecto al
miembro cilíndrico 36 con una fuerza predeterminada dependiendo de
la presión del aceite; si la presión del aceite se mantiene
constante la forma de expansión del miembro cilíndrico 36 permanece
constante también independientemente de la posición relativa entre
los dos miembros cilíndricos 36 y 37.
Durante el funcionamiento, el accionador
hidráulico 30 está adaptado para ejercer una fuerza constante F
sobre la placa 13 del marco de soporte 10, tendiendo dicha fuerza a
provocar que el marco 10 gire alrededor del eje de rotación B' para
impulsar el saliente 16 contra la parte superior del vástago 2a de
manera que sea capaz de recuperar el juego mecánico entre el tope
11b del brazo oscilante 11, es decir el saliente con forma de leva
16, y el tope superior del vástago 2a.
En otras palabras, la posición angular del marco
de soporte 10 alrededor del eje de rotación B' se ajusta
automáticamente mediante el accionador hidráulico 30 como una
función de las variaciones de altura del tope superior del vástago
2a de manera que el saliente con forma de leva 16 del brazo
oscilante 11 permanece siempre apoyado sobre el tope superior del
vástago 2a con la fuerza F. La fuerza ejercida por el saliente 16
del tope superior del vástago 2a de la válvula 2 es igual a F en
condiciones estáticas y obviamente varía en condiciones
dinámicas.
En esta variante, la protección 24 comprende
adicionalmente una porción de tope hemisférico adaptado para
encajarse en un asiento 32 hemisférico correspondiente obtenido
sobre el tope superior del vástago 2a de la válvula 2.
Haciendo referencias a la Figura 6, debería
observarse adicionalmente que en esta variante la zona de conexión
entre la barra de torsión 22 y el miembro tubular cilíndrico 15 del
brazo oscilante 11, es decir el tope 22a de la barra de torsión 22
está dispuesto sustancialmente alineado con el saliente 16 para
disponerse en una posición de distancia mínima con respecto a ese
saliente 16. De esta manera, las tensiones mecánicas a las que está
sometida la placa central 14 del brazo oscilante 11 se reducen al
mínimo cuando las fuerzas aplicadas al saliente 16 tienen una
derivación sustancialmente cero con respecto a la zona de conexión y
no producen por lo tanto pares de torsión sobre la placa central
14.
De acuerdo con la variante mostrada en la Figura
3, el tope 11b del brazo oscilante 11, es decir el saliente con
forma de leva 16 está dispuesto apoyado sobre el tope superior del
vástago 2a de la válvula 2 mediante la interposición de un miembro
mecánico adaptado para minimizar la tensión de torsión a la que el
vástago 2a de la válvula 2 está sometido durante el
funcionamiento.
Este miembro mecánico en este caso comprende una
biela 40 interpuesta entre el tope superior del vástago 2a de la
válvula 2 y el tope 11b del brazo oscilante 11 y una junta elástica
41 adaptada para mantener esta biela 40 rígida con el vástago 2a de
la válvula 2. La biela 40 está formada por una varilla 40
dimensionada para soportar y transferir cargas de compresión que se
prolongan coaxialmente con el vástago 2a de la válvula 2 y tiene un
primer tope 40a apoyado sobre el tope superior del vástago 2a de la
válvula 2, y un segundo tope 40b apoyado sobre el tope 11b del brazo
oscilante 11, mientras que la junta elástica 41 se sitúa en la
localización del tope superior del vástago 2a de la válvula 2, y
está adaptado para mantener la varilla 40 coaxialmente con el
vástago 2a de la válvula 2, con su tope 40a siempre sobre el tope
superior del vástago 2a de la válvula 2, permitiendo de esta manera
pequeñas oscilaciones de esta varilla 40.
Como la biela 40 está conectada al vástago 2a de
la válvula 2 mediante la junta elástica 41, las tensiones mecánicas
perpendiculares al vástago 2a de la válvula 2 producidas por la
fricción del tope 11b del brazo oscilante 11 sobre el tope 40b de la
biela 40, producen exclusivamente oscilaciones de la biela 40 que
están amortiguadas y no se transmiten al vástago 2a de la válvula
2.
Debe tenerse en cuenta que, en la realización
mostrada, el tope 40a de la biela 40 tiene una forma hemisférica
para no impedir las oscilaciones de la biela 40 sobre el tope
superior del vástago 2a de la válvula 2. La varilla 40 puede estar
formada además en dos piezas que se atornillan juntas de manera que
la longitud axial de la varilla 40 puede ajustarse para regular el
juego mecánico.
De acuerdo con una variante adicional que no se
muestra, el accionador electromagnético 1 no comprende el resorte
helicoidal 20 adaptado para mantener la válvula 2 en la posición
cerrada, el tope superior del vástago 2a de la válvula 2 está
articulado sobre el tope 11b del brazo oscilante 11 y finalmente la
barra de torsión 22 está adaptada para mantener la válvula 2 en la
posición intermedia entre la posición cerrada y la posición de
máxima apertura.
El funcionamiento del accionador
electromagnético 1 puede deducirse fácilmente a partir de la
descripción e ilustración anteriores: suministrando los dos
electroimanes 12 alternativamente es posible mover axialmente la
válvula 2 entre la posición de máxima apertura, en la que el brazo
oscilante 11 está apoyado sobre el electroimán 12 detrás del cabezal
6, y la posición cerrada, en la que el brazo oscilante 11 está
apoyado sobre el electroimán superior 12. Observando el dispositivo
24 para orientar el marco, es decir los cilindros hidráulicos 24, el
suministro de aceite a una presión mayor que la presión de calibrado
de la válvula de una vía 27 provoca que el marco de soporte 10 del
brazo oscilante 11 gire alrededor del eje de rotación B, para
recuperar el juego mecánico entre el tope 11b del brazo oscilante 11
y el tope superior del vástago 2a de la válvula 2.
Se aplican consideraciones similares en el caso
en el que el dispositivo para orientar el marco esté formado
mediante un único accionador hidráulico 30: el suministro de aceite
comprimido provoca que el marco de soporte 10 gire alrededor del eje
de rotación B', para recuperar el juego mecánico entre el tope 11b
del brazo oscilante 11 y el tope superior del vástago 2a de la
válvula 2.
Se entenderá que, dado el tamaño del juego
mecánico en cuestión, la máxima rotación conferida mediante los
cilindros hidráulicos 24 o mediante el accionador hidráulico 30 al
marco 10 es normalmente menor de un grado. Los cilindros hidráulicos
24 y el accionador hidráulico 30 están provistos, además con un tope
de carga para limitar la posible oscilación del marco 10 alrededor
del eje de rotación B o B' a un intervalo predeterminado.
Las ventajas resultantes del uso del accionador
electromagnético 1 descrito e ilustrado anteriormente son evidentes:
usando el dispositivo 24 para orientar el marco es posible recuperar
el juego mecánico entre el tope 11b del brazo oscilante 11 y el tope
superior del vástago 2a de la válvula 2 para maximizar el
rendimiento de los accionadores electromagnéticos para el
accionamiento de las válvulas.
Es importante tener en cuenta además, que la
variante mostrada en las Figuras 4, 5 y 6, la transmisión de la
fuerza F entre el accionador hidráulico 30 y el tope 11b del brazo
oscilante 11 tiene lugar sin cargar de ninguna manera los núcleos
magnéticos 17 de los electroimanes 12, cuando el miembro de cierre y
ajuste 23 de la barra de torsión 22 y el soporte 38 sobre el que
están dispuestos los cojinetes del accionador hidráulico 30 sobre la
misma placa 13 del marco 9. De esta manera, la fuerza F se transmite
desde el accionador hidráulico 30 al soporte 38, y después a la
placa 13, al miembro de cierre y ajuste 23, y a la barra de torsión
22 que lo suministra al brazo oscilante 11 desde donde alcanza el
saliente 16.
Esta solución de construcción es particularmente
ventajosa pues hace posible reducir a un mínimo las tensiones
mecánicas presentes en los núcleos magnéticos 17 y evitando de esta
manera que las placas de los núcleos magnéticos 17 estén sometidas a
desplazamientos o deformaciones con respecto a su posición
óptima.
Estos desplazamientos y deformaciones, como se
ha descrito anteriormente, implican un aumento global en los huecos
de aire con el aumento consecuente, que puede ser relativamente
también muy alto, de las corrientes magnéticas que circulan en los
dos electroimanes 12, que a su vez se reflejan mediante un aumento
de la potencia eléctrica absorbida.
Durante el funcionamiento, las fuerzas aplicadas
al saliente 16 durante su interacción repetitiva con el vástago 2a
de la válvula 2 se transmiten a la barra de torsión 22 en la
localización de la zona de conexión entre la barra de torsión 22 y
el miembro tubular cilíndrico 15 del brazo oscilante 11.
La transmisión de estas fuerzas tiene lugar
mediante la placa central 14 del brazo oscilante 11; como se muestra
en la Figura 6, la zona de conexión entre la barra de torsión 22 y
el miembro tubular cilíndrico del brazo oscilante 11 está dispuesto
sustancialmente alineado con el saliente 16 para localizarse en una
posición de distancia mínima con respecto a este saliente 16. De
esta manera, las tensiones mecánicas a las que está sometida la
placa central del brazo oscilante 11 se reducen al mínimo cuando las
fuerzas aplicadas al saliente 16 tienen una derivación
sustancialmente cero con respecto a la zona de conexión y no
producen por lo tanto pares de torsión sobre la placa central 14.
Esta solución de construcción es particularmente ventajosa, cuando
la placa central 14 del brazo oscilante 11 puede realizarse a partir
de un conjunto de láminas respectivo que, si se somete a tensiones
mecánicas relativamente altas, puede deformarse con un aumento
general resultante de los huecos de aire.
Se entenderá que pueden realizarse
modificaciones y variaciones del accionador electromagnético 1
ilustrado y descrito anteriormente sin alejarse del alcance de la
presente invención, definido en las reivindicaciones adjuntas.
Claims (13)
1. Un accionador electromagnético (1) para
accionar las válvulas (2) de un motor de combustión interna que
comprende un cabezal (4), al menos una cámara de combustión de
volumen variable (5), al menos un conducto de conexión (6) adaptado
para comunicar la cámara de combustión (5) con la atmósfera, y al
menos una válvula (2) adaptada para regular el flujo de fluidos
hacia y desde la cámara de combustión (5), estando montada la
válvula (2) en el cabezal (4) de manera que puede moverse axialmente
entre una posición cerrada en la que cierra el conducto de conexión
(6) y una posición de máxima apertura en la que permite que el
fluido fluya a través del conducto de conexión (8, 9) con el máximo
flujo admisible,
estando montado el accionador electromagnético
(1) sobre el cabezal (4) para mover, cuando se requiera, la válvula
(2), entre su posición cerrada y su posición de máxima apertura, y
estando provisto con medios para recuperar el juego mecánico (30)
entre la válvula (2) y el accionador (1);
comprendiendo el accionador electromagnético (1)
un marco (10) que está conectado con el cabezal (4) del motor para
permitir que oscile alrededor de un primer eje de rotación (B, B')
sustancialmente perpendicular al eje de movimiento (L) de la válvula
(2) y comprendiendo el medio para recuperar el juego mecánico (30)
un dispositivo para ajustar la posición del marco (10) con respecto
al cabezal (4) que está adaptado para hacer girar, cuando se
requiera, el marco (10) alrededor del primer eje de rotación (B')
para mantener el juego mecánico en un valor predeterminado;
comprendiendo también el accionador
electromagnético (1) un brazo oscilante (11) que tiene un primer
tope (11a) articulado sobre el marco (10) de manera que sea posible
hacerlo oscilar alrededor de un segundo eje de rotación (A) paralelo
al primer eje de rotación (B) y un segundo tope (11b) conectado a la
válvula (2), y un par de electroimanes (12) adaptados para provocar
que el brazo oscilante (11) gire, cuando se requiera, para desplazar
axialmente la válvula (2) entre la posición cerrada y la posición de
máxima apertura;
comprendiendo también el accionador
electromagnético (1) un primer miembro elástico (20) adaptado para
mantener la válvula (2) en la posición cerrada, y el segundo tope
(11a) del brazo oscilante (11) estando dispuesto apoyado sobre la
válvula (2) para permitir que se transmitan solo un empuje axial
contrario al del primer miembro elástico (20);
comprendiendo también el accionador
electromagnético (1) un segundo miembro elástico (22) adaptado para
mantener el brazo oscilante (11) apoyado sobre la válvula (2) para
mantener dicha válvula (2) en la posición de máxima apertura,
ejerciendo sobre esta válvula (2) un empuje axial contrario al del
primer miembro elástico (20),
estando caracterizado el accionador
electromagnético (1) porque el segundo miembro elástico (22) está
conectado a un miembro de soporte (13) del marco (10) y el
dispositivo para ajustar la posición del marco (30) actúa sólo sobre
este miembro de soporte (13).
2. Un accionador electromagnético de acuerdo con
la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo para
ajustar la posición del marco (30) con respecto al cabezal (4)
comprende un cilindro hidráulico (30) interpuesto entre el marco 10
del accionador hidráulico (1) y el cabezal (4) del motor de
combustión interna.
3. Un accionador electromagnético de acuerdo con
la reivindicación 1 ó 2 caracterizado porque el primer (20) y
el segundo miembro elástico (22) están adaptados para mantener en un
estado de equilibrio, la válvula (2) en una posición intermedia
entre la posición cerrada y la posición de máxima apertura.
4. Un accionador electromagnético de acuerdo con
la reivindicación 3, caracterizado porque el segundo miembro
elástico (22) actúa directamente sobre el brazo oscilante (11).
5. Un accionador electromagnético de acuerdo con
una cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque los dos electroimanes (12) están
asegurados al marco (10) en lados opuestos del brazo oscilante
(11).
6. Un accionador electromagnético de acuerdo con
una cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque el segundo miembro elástico (22) está
formado por una barra de torsión (22) que tiene un primer tope
conectado al brazo oscilante (11) y un segundo tope conectado al
miembro de apoyo (13).
7. Un accionador electromagnético de acuerdo con
una cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque el marco (10) comprende dos placas
finales (13) dispuestas en paralelo y enfrentadas entre sí, cada una
de las cuales está conectada al cabezal (4) del motor para poder
oscilar alrededor del primer eje de rotación (B, B'), el segundo
miembro elástico (22) está conectado a una de las placas finales
(13) y el dispositivo para ajustar la posición del marco (24; 30)
está adaptado para actuar solo sobre la placa final (13) a la que
está conectado el segundo miembro elástico (22).
8. Un accionador electromagnético de acuerdo con
la reivindicación 7 caracterizado porque el brazo oscilante
(11) comprende un saliente (16) dispuesto apoyado sobre la válvula
(2), estando conectado el brazo oscilante (11) a la barra de torsión
(22) en una zona dispuesta sustancialmente a una distancia mínima
con respecto a este saliente (16).
9. Un accionador electromagnético de acuerdo con
una cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque el segundo tope (11a) del brazo
oscilante (11) está dispuesto directamente apoyado sobre la válvula
(2) del motor de combustión interna.
10. Un accionador electromagnético de acuerdo
con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8,
caracterizado porque comprende una biela (40) interpuesta
entre el segundo tope (11a) del brazo oscilante (11) y la válvula
(2) del motor de combustión interna, y una junta elástica (41)
adaptada para mantener la biela (40) rígida con la válvula (2) del
motor de combustión interna.
11. Un accionador electromagnético de acuerdo
con la reivindicación 10 caracterizado porque la válvula (2)
del motor de combustión interna es una válvula de asiento cónico
montada con su vástago (2a) que se desliza axialmente a través del
cabezal (6) del motor de combustión interna, estando adaptado el
accionador electromagnético (1) para actuar sobre el vástago (2a) de
esta válvula de asiento cónico 2.
12. Un accionador electromagnético de acuerdo
con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque el marco (10) está articulado
directamente sobre el cabezal (4) del motor.
13. Un accionador electromagnético de acuerdo
con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque el marco (10) está articulado sobre un
miembro de soporte (29) a su vez rígido con el cabezal (4) del
motor.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ITBO00A0127 | 2000-03-09 | ||
IT2000BO000127A ITBO20000127A1 (it) | 2000-03-09 | 2000-03-09 | Attuatore elettromagnetico per l' azionamento delle valvole di un motore a scoppio con recupero dei giochi meccanici . |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2263523T3 true ES2263523T3 (es) | 2006-12-16 |
Family
ID=11438292
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01105686T Expired - Lifetime ES2263523T3 (es) | 2000-03-09 | 2001-03-07 | Accionador magnetico para el accionamiento de las valvulas de un motor de combustion interna con recuperacion del juego mecanico. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6546904B2 (es) |
EP (1) | EP1136660B1 (es) |
BR (1) | BR0101003B1 (es) |
DE (1) | DE60119815T2 (es) |
ES (1) | ES2263523T3 (es) |
IT (1) | ITBO20000127A1 (es) |
Families Citing this family (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20050001702A1 (en) * | 2003-06-17 | 2005-01-06 | Norton John D. | Electromechanical valve actuator |
US20050076866A1 (en) * | 2003-10-14 | 2005-04-14 | Hopper Mark L. | Electromechanical valve actuator |
US7255073B2 (en) * | 2003-10-14 | 2007-08-14 | Visteon Global Technologies, Inc. | Electromechanical valve actuator beginning of stroke damper |
US7089894B2 (en) | 2003-10-14 | 2006-08-15 | Visteon Global Technologies, Inc. | Electromechanical valve actuator assembly |
US7152558B2 (en) * | 2003-10-14 | 2006-12-26 | Visteon Global Technologies, Inc. | Electromechanical valve actuator assembly |
DE10358936A1 (de) * | 2003-12-12 | 2005-07-07 | Bayerische Motoren Werke Ag | Elektrischer Ventiltrieb mit Drehaktuator |
JP4155243B2 (ja) | 2004-08-04 | 2008-09-24 | トヨタ自動車株式会社 | 電磁駆動弁 |
US7305943B2 (en) | 2005-02-23 | 2007-12-11 | Visteon Global Technologies, Inc. | Electromagnet assembly for electromechanical valve actuators |
US7305942B2 (en) * | 2005-02-23 | 2007-12-11 | Visteon Global Technologies, Inc. | Electromechanical valve actuator |
JP4475198B2 (ja) * | 2005-07-27 | 2010-06-09 | トヨタ自動車株式会社 | 電磁駆動弁 |
EP1749983A3 (en) | 2005-08-02 | 2008-01-16 | Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha | Electromagnetically driven valve |
JP2007040162A (ja) | 2005-08-02 | 2007-02-15 | Toyota Motor Corp | 電磁駆動弁 |
JP2007046503A (ja) * | 2005-08-08 | 2007-02-22 | Toyota Motor Corp | 電磁駆動弁 |
JP2008303783A (ja) * | 2007-06-07 | 2008-12-18 | Toyota Motor Corp | 電磁駆動弁 |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE29604946U1 (de) | 1996-03-16 | 1997-07-17 | FEV Motorentechnik GmbH & Co. KG, 52078 Aachen | Elektromagnetischer Aktuator für ein Gaswechselventil mit Ventilspielausgleich |
DE19628860B4 (de) * | 1996-07-17 | 2008-07-31 | Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft | Elektromagnetische Betätigungsvorrichtung für ein Brennkraftmaschinen-Hubventil |
EP0970295B1 (de) * | 1997-03-24 | 2001-06-20 | LSP Innovative Automotive Systems GmbH | Elektromagnetischer antrieb |
DE19928006A1 (de) * | 1999-06-18 | 2000-12-21 | Heinz Leiber | Adaptive Actuatorverstellung |
-
2000
- 2000-03-09 IT IT2000BO000127A patent/ITBO20000127A1/it unknown
-
2001
- 2001-03-07 US US09/800,790 patent/US6546904B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2001-03-07 ES ES01105686T patent/ES2263523T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-03-07 EP EP01105686A patent/EP1136660B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-03-07 DE DE60119815T patent/DE60119815T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-03-08 BR BRPI0101003-4A patent/BR0101003B1/pt not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1136660A1 (en) | 2001-09-26 |
EP1136660B1 (en) | 2006-05-24 |
BR0101003B1 (pt) | 2009-05-05 |
US20010037778A1 (en) | 2001-11-08 |
DE60119815D1 (de) | 2006-06-29 |
BR0101003A (pt) | 2001-11-06 |
ITBO20000127A1 (it) | 2001-09-09 |
US6546904B2 (en) | 2003-04-15 |
DE60119815T2 (de) | 2007-03-29 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2263523T3 (es) | Accionador magnetico para el accionamiento de las valvulas de un motor de combustion interna con recuperacion del juego mecanico. | |
ES2257359T3 (es) | Actuador electromagnetico con armadura laminada para el accionamiento de las valvulas de un motor de combustion interna. | |
ES2245495T3 (es) | Sistema de control para valvulas de admision y de escape de motores de combustion interna. | |
ES2279329T3 (es) | Motor de combustion interna con un unico arbol de levas que controla las valvulas de escape de forma mecanica, y las valvulas de admision por medio de un dispositivo hidraulico controlado electronicamente. | |
US7921818B2 (en) | Valve control for reciprocating piston internal combustion engine | |
US6244228B1 (en) | Rotary-to-linear motion converter and use thereof | |
US7421987B2 (en) | Variable valve actuator with latch at one end | |
ES2331416T3 (es) | Dispositivo de accionamiento de valvula para un motor de combustion interna. | |
JP4622949B2 (ja) | 内燃機関の潤滑装置 | |
US6427650B1 (en) | Electromagnetic actuator for the control of the valves of an internal combustion engine | |
EP2171223B1 (en) | Device and method for controlling valves | |
CN103270256A (zh) | 防转动滚子式气门挺杆 | |
KR20080098009A (ko) | 가변 압축비 엔진을 제어하기 위한 전기기계적 장치 | |
ES2281773T3 (es) | Motor de combustion interna provisto de un dispositivo hidraulico controlado electronicamente para accionar de forma variable las valvulas de admision. | |
ES2370118T3 (es) | Funcionamiento a temperaturas frías de un sistema de válvulas de desplazamiento añadido. | |
ES2704692T3 (es) | Aparato y método de guía de tren de pistón | |
JP5088240B2 (ja) | エンジンの動弁機構 | |
US9732641B2 (en) | Variable valve mechanism of internal combustion engine | |
ES2242120T3 (es) | Mando de la carrera de valvulas para motores de combustion interna de vehiculos. | |
EP1088967A1 (en) | Electromagnetic valve actuator in an internal combustion engine | |
KR20060038471A (ko) | 가변 밸브 기어 | |
JP2007085293A (ja) | エンジンの動弁装置 | |
JP3383988B2 (ja) | 可変リフト弁 | |
US20070028875A1 (en) | Valve moving device for engine | |
ES2309702T3 (es) | Un sistema de torbellino para el colector de adminsion de un motor de combustion interna con un accionador hecho con un material con memoria de forma. |