ES2262921T3 - Pelicula tgermorretractil multicapa que actua como barrera ante el oxigeno y el vapor de agua y que muestra una baja tendencia a la ondulacion. - Google Patents
Pelicula tgermorretractil multicapa que actua como barrera ante el oxigeno y el vapor de agua y que muestra una baja tendencia a la ondulacion.Info
- Publication number
- ES2262921T3 ES2262921T3 ES03009769T ES03009769T ES2262921T3 ES 2262921 T3 ES2262921 T3 ES 2262921T3 ES 03009769 T ES03009769 T ES 03009769T ES 03009769 T ES03009769 T ES 03009769T ES 2262921 T3 ES2262921 T3 ES 2262921T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- layer
- thickness
- barrier
- adhesive
- mainly
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B27/00—Layered products comprising a layer of synthetic resin
- B32B27/34—Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyamides
Landscapes
- Laminated Bodies (AREA)
- Wrappers (AREA)
Abstract
Película transparente termorretráctil para el envasado de productos alimentarios que comprende varias capas superpuestas compuestas de polímeros termoplásticos de diferentes tipos, no reticulados, en la que el material de que está compuesta una de las dos capas exteriores se funde a una temperatura menor que los materiales de los que están compuestas las otras capas, pudiéndose obtener dicha película mediante un proceso de doble o triple burbuja y estando caracterizada por el hecho de que: - al menos dos capas están compuestas por polímeros que tienen un módulo de Young sustancialmente mayor que el de los polímeros de los que están compuestas las otras capas, - una de dichas al menos dos capas con un módulo de Young más elevado está separada de las otras capas con un módulo de Young más elevado por al menos una capa con un módulo de Young inferior, - una de dichas al menos dos capas con un módulo de Young más elevado está en el exterior de la película, que constituye una de las dos caras dela película, mientras que la otra al menos una capa con un módulo de Young más elevado está en el interior de la película.
Description
Película termorretráctil multicapa que actúa
como barrera ante el oxígeno y el vapor de agua y que muestra una
baja tendencia a la ondulación.
La presente invención se refiere a una película
compuesta por capas superpuestas de polímeros termoplásticos de
diferentes tipos, de los que al menos dos están compuestos por una
poliamida.
Dicha película es termorretráctil, estando
biorientada. Además, es perfectamente transparente incluso tras
encogerse, es muy resistente mecánicamente y posee unas excelentes
propiedades de barrera ante gases, especialmente con respecto al
oxígeno.
Por lo tanto, la película según la presente
invención es adecuada para envasar y conservar productos
perecederos, tanto alimentarios como no alimentarios.
Durante años, el envasado de productos
alimentarios perecederos ha sido objeto de innumerables proyectos de
investigación y desarrollo, tanto en términos del material de
envasado como de las técnicas aplicadas.
Particularmente, en el caso de productos frescos
como la carne y productos cárnicos, queso, pescado y otros productos
alimentarios perecederos, se han concentrado esfuerzos para crear un
material de envasado que ofrezca básicamente los siguientes
rendimientos:
- \bullet
- altas propiedades de barrera ante el oxígeno, vapor de agua y aromas para un periodo de almacenamiento más largo del producto envasado;
- \bullet
- buenas características mecánicas para proteger el contenido durante el transporte y para permitir el envasado usando máquinas automáticas;
- \bullet
- transparencia óptica y brillo, para mantener inalterado el aspecto del producto y para obtener envases atractivos;
- \bullet
- fácil soldadura para cerrar los envases y buena resistencia de los mismos;
- \bullet
- buena adhesión entre el envoltorio y el contenido por diversos motivos, entre los que se incluye la conservación del producto.
El uso de películas poliméricas ha resuelto
muchos de estos problemas. Esto ha sido posible debido tanto a las
características intrínsecas de los polímeros individuales, como a la
posibilidad de combinar dichas características intrínsecas para
obtener una película compuesta por varias capas laminadas
coextrudidas, de modo que las propiedades finales de la película
multicapa proporcionan la suma de las características de las capas
individuales.
Por lo tanto, también es necesario que las
diversas capas de la película se adhieran entre sí
correctamente.
La técnica más conocida se refiere a la
producción de películas termorretráctiles multicapa en las que la
capa central, que actúa como barrera ante los gases, puede estar
compuesta por copolímeros de cloruro de
vinilo-vinilideno (PVDC), mientras que las capas
externas están compuestas generalmente por poliolefinas.
El uso de este tipo de estructuras está muy
generalizado y se ha usado durante muchos años.
Una razón para colocar la barrera para gases en
el centro de la estructura de capas es que dicha capa está compuesta
normalmente por un polímero con un alto módulo de Young, mientras
que los polímeros que componen las otras capas están compuestos por
polímeros con un módulo bajo. Si dicha barrera se colocase de forma
no simétrica con respecto a las otras capas, debido a la gran
tensión ejercida en la membrana, provocaría arrugas en la estructura
de capas, conocidas como "ondulaciones".
El polímero usado para formar la capa de
barrera, además de ser un polímero con un módulo alto, se funde
normalmente a mayor temperatura que los polímeros de los que están
compuestas las otras capas, y el hecho de que dicha capa esté
colocada en el interior de la estructura de capas crea problemas de
soldadura.
De hecho, cuando se colocan dos láminas, una
encima de la otra, ocurre que las dos capas que se hallan en
contacto entre sí y con las capas del exterior se funden a bajas
temperaturas. Por consiguiente, cuando se aplica calor usando barras
o placas calientes, o cuando se usa un filamento calentado
eléctricamente, además de hacer que las capas que están en contacto
se fundan, las capas externas que están en contacto con las placas
calientes en la soldadura también se funden, lo que perjudica
gravemente la integridad de la película, al tiempo que ensucia las
placas calenta-
doras.
doras.
Para superar esta dificultad, así como para
proporcionar a la película una resistencia mecánica aumentada,
especialmente en términos de abrasión y perforaciones, se usa una
técnica que conlleva la reticulación selectiva de los polímeros que
componen una o más capas. Dicha técnica hace que dichos polímeros
sean parcialmente infusibles y, en cualquier caso, eleva su
temperatura de fusión. De este modo, mediante la reticulación de las
capas que entran en contacto con las placas calentadoras durante la
operación de soldadura, se evita la fusión.
La técnica de uso más generalizado para la
reticulación de los polímeros es la radiación, usando partículas de
alta energía, pero existen otras técnicas, como la reticulación
química usando peróxidos, o mediante la exposición a rayos
ultravioleta, con la adición apropiada de los polímeros que actúan
en el proceso de reticulación.
Existen varias patentes a este respecto.
Como saben los expertos en esta materia, la
reticulación puede tener lugar antes del estiramiento biaxial, o en
la película terminada y ya orientada.
De acuerdo con la patente US 5.632.843, una
película multicapa de EVA/PVDC/EVA (EVA = copolímero de
etileno-vinilo-acetato), reticulada
por medio de un bombardeo electrónico tras el estiramiento biaxial,
ofrece unas características mecánicas y una resistencia de soldadura
mejoradas.
En tiempos más recientes, el copolímero de
cloruro de vinilo-vinilideno se ha sustituido en
parte por otro polímero con características de barrera, un
copolímero de etileno-vinilo-alcohol
(EVOH).
En las películas termorretráctiles con este tipo
de estructura, se usa normalmente el EVOH para la capa central,
usándose la poliolefina para las capas externas. La adhesión entre
las diversas capas puede obtenerse usando unos tipos especiales de
poliolefina modificada, también denominadas adhesivos.
La resistencia mecánica y la adhesión entre las
capas puede mejorarse sometiendo a la película a radiación usando
partículas de alta energía también en este caso.
En la patente US 5.993.922 también se muestra
que la reticulación puede llevarse a cabo de forma diferente con
diferentes niveles de reticulación para las diversas capas de una
película multicapa sometida a radiación usando partículas ionizadas,
si se añaden productos especiales, en forma de aditivos que
faciliten el efecto de reticulación, a las capas. Obviamente, dichos
aditivos se añaden a las capas que se van a reticular
selectivamente, para evitar que la capa de soldadura sea
infusible.
En la patente US 5.492.741 se describe una
película de envasado que contiene una lámina de acolchamiento
producida mediante la espumación de una resina termoplástica usando
un agente espumante. Después, dicha lámina de acolchamiento se
reticula preferentemente para mejorar la resistencia física o la
elasticidad.
Todas estas técnicas de reticulación tienen la
finalidad de mejorar las características mecánicas de la película,
aumentando la adhesión entre las capas, y mejorando la resistencia
mecánica de la soldadura.
Sin embargo, la técnica de reticulación que
resuelve los problemas de soldadura sin introducir el fenómeno de la
"ondulación", al tiempo que proporciona a la película una alta
resistencia mecánica, sigue constituyendo un problema grave, que
hace que los polímeros de los que está compuesta la película sean
infusibles, haciendo por ello que sean imposibles de reciclar.
Una técnica alternativa para la reticulación
selectiva, usada para resolver los problemas de soldadura así como
para aumentar la resistencia mecánica, consiste en usar polímeros de
alta resistencia con una elevada temperatura de fusión para la capa
exterior de la película.
De este modo, no obstante, los dos polímeros,
los polímeros exterior e interior, se diferencian entre sí en
términos de temperatura de fusión, módulo de elasticidad, y nivel de
cristalinidad. Debido a este hecho, se crean diferentes tensiones en
la estructura de la película que pueden tirar de la película en una
dirección, dando lugar de ese modo al fenómeno de arrugamiento u
"ondulación" ya descrito.
Un tercer problema es que la pérdida de
transparencia (turbidez) y brillo (lustre) en la película tras el
encogimiento durante la fase de aplicación. Este fenómeno, que está
vinculado en gran medida a una falta de adhesión entre las capas que
se encogen de forma diferente las unas de las otras, así como al
posible daño ocasionado a la superficie debido al calor aplicado
para provocar el encogimiento, deteriora perceptiblemente el aspecto
acabado del envase.
Los problemas descritos para esta técnica
conocida se resuelven mediante la presente invención, que propone
una película de plástico que cumple la reivindicación 1, siendo
dicha película multicapa, termorretráctil, con características de
barrera ante los gases y no reticulada.
Se ha descubierto que una película conforme a la
presente invención da lugar a un producto caracterizado por:
- \bullet
- una resistencia mecánica excepcional, obtenida mediante el uso de polímeros de gran resistencia de tipo poliamida;
- \bullet
- una fácil soldadura y una buena resistencia de soldadura, obtenidas por la presencia en la estructura en capas, y particularmente en la capa externa, de polímeros que se funden a altas temperaturas pese a no estar reticulados, haciendo posible de ese modo la fusión completa la capa de fusión sin alterar la integridad general de la película;
- \bullet
- unas características ópticas que superan a las encontradas en los productos habituales del mercado, gracias a las características intrínsecas de los polímeros usados y a la perfecta adhesión entre las capas, obtenida usando polímeros especiales que poseen una función adhesiva, para unir mejor las capas contiguas que estén compuestas por polímeros que no posean la suficiente compatibilidad química-física;
- \bullet
- una ausencia total o casi total de ondulaciones, a pesar de la estructura asimétrica, obtenida mediante la selección cuidadosa del grosor y la colocación de las capas con un módulo de Young alto en la estructura de capas, como se explica a continuación;
- \bullet
- buenas características de encogimiento obtenidas mediante el uso de polímeros con un módulo de Young alto;
- \bullet
- una buena adhesión al contenido del envase, obtenida mediante el uso de ionómeros en la capa de soldadura, que también está en contacto con el contenido del envase.
- \bullet
- buenas características de barrera ante el oxígeno y el vapor de agua para garantizar el periodo de almacenamiento de muchos productos perecederos, incluso más allá de los límites normales establecidos por los estándares pertinentes, debido al uso simultáneo de al menos dos capas que, al formar una barrera eficaz ante el vapor de agua, aumentan la eficacia de la barrera ante el oxígeno formada por la tercera capa colocada entre dichas dos primeras capas.
Todas estas características se obtuvieron sin
tener que someter la película a un tratamiento de radiación
ionizante, que provoca la reticulación de los polímeros, haciendo
que sea imposible reciclar la película.
Para obtener elevadas características mecánicas,
especialmente en términos de abrasión y perforaciones, la invención
prevé el uso de un polímero con una elevada resistencia mecánica y
un elevado módulo de Young en la capa externa, que se funde a alta
temperatura. Esto también aumenta la soldabilidad. Dicho polímero
actúa también como barrera eficaz ante los gases.
Ya que la formación de dicha capa externa de
este modo da lugar a ondulaciones, la invención prevé la inserción
de otras capas hechas de polímeros con un elevado módulo de Young en
posiciones adecuadas en la estructura en capas, actuando dichas
capas para compensar el efecto de la capa externa, reduciendo así en
gran medida las ondulaciones, hasta el punto de anularlo en algunas
composiciones, como se mostrará más adelante.
Como se sabe por la teoría de la laminación, el
efecto de ondulación se da en una estructura en capas o laminada si
la suma de los momentos ejercidos por cada capa individual con
respecto al plano neutro laminado durante el encogimiento es
distinta de cero. Las capas compuestas por polímeros con un módulo
elevado ejercen generalmente una fuerza de membrana que es
considerablemente mayor que las capas compuestas por polímeros con
un módulo bajo. Tal fuerza surge debido al hecho de que el
encogimiento de cada capa individual se ve dificultado parcialmente
por la acción de las otras capas del laminado.
Particularmente, se sabe que la fuerza ejercida
por una capa individual depende del módulo de Young del polímero del
que está compuesta esa capa, de su grosor, y de la medida en que se
dificulta el encogimiento. Así (por la teoría de la elasticidad) la
fuerza ejercida es igual al producto del módulo de Young por el
grosor del laminado y por el encogimiento dificultado, expresado
como un porcentaje.
Sin embargo, el momento ejercido sobre la lámina
depende de la distancia de cada capa desde el plano neutro de la
lámina hasta que el momento es igual al producto de la fuerza de
membrana por dicha distancia de dicha capa de dicho plano
neutral.
Como resultado, una capa compuesta por un
polímero con un módulo elevado, colocada alrededor del plano neutro
no provocará ningún desequilibrio en el laminado, mientras que si
dicha capa de módulo elevado se coloca en la superficie del propio
laminado, el desequilibrio que provoca dicha capa alcanzará un
máximo.
No obstante, cuando, como en la presente
invención, se desea poner una capa de módulo elevado exactamente en
la superficie del laminado para aumentar la resistencia mecánica y
la soldabilidad, el laminado puede reequilibrarse insertando al
menos otra capa de módulo elevado, colocada en el lado opuesto del
plano neutro.
En la práctica, dicha capa debe formarse de modo
que el producto de la fuerza de membrana que ejerce multiplicado por
la distancia desde el plano neutro, es decir, el momento con
respecto al plano neutro, es igual y opuesta a la ejercida, siempre
con respecto al plano neutro, por la capa cuyo efecto se desea
anular.
\newpage
Sin embargo, como bien saben los expertos en la
técnica en este sector, no es fácil calcular los efectos de las
capas individuales en el comportamiento global del laminado, ya que
no se conocen con la suficiente precisión todos los parámetros
necesarios para el cálculo. Por ejemplo, el grosor de una capa
individual está determinado aproximadamente hasta unos pocos puntos
porcentuales. Además, el nivel de encogimiento durante la
estabilización del tubular está plagado de incertidumbre, ya que
depende de la temperatura del proceso durante el estiramiento
biaxial, conociéndose también dichas temperaturas hasta sólo unos
pocos puntos porcentuales.
En la práctica, los valores nominales para los
diversos parámetros se establecen de la forma más realista posible,
y dichos parámetros se usan para diseñar el laminado, aplicando los
conceptos explicados anteriormente; así, se emprende una gran
cantidad de experimentos para alcanzar una formulación, por medio de
aproximaciones sucesivas, que minimizará el efecto de
ondulación.
Aplicando los conceptos expresados
anteriormente, la investigación ha llegado al punto de definir
algunas configuraciones típicas preferidas.
De acuerdo con una primera configuración típica
preferida, la estructura en capas según la invención comprende siete
capas
A-B-C-D-E-F-G,
comenzando desde la capa que está en contacto con el producto, con
la siguiente composición:
- \bullet
- capa A, grosor 20%, capa de soldadura -la cara interna del envase, puede estar compuesta por ionómeros de cinc o de sodio, o polietileno de baja densidad, o polietileno lineal de baja densidad (LDPE/LLDPE), o un plastómero de etileno u octeno;
- \bullet
- capa B, grosor 10%, primera capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo escogido entre la familia EVA, o copolímeros de etileno modificados con anhídrido maleico, o terionómeros o un EVA -copolímero de etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa C, grosor 15%, primera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico escogido entre PA 6 ó PA 6/66 ó su mezcla;
- \bullet
- capa D, grosor 15%, segunda capa de barrera (principalmente para el oxígeno) -compuesta por un polímero poliamídico de tipo PA 6/66 solo o mezclado con PA 6 o con PA alifático que contiene grupos meta-xilileno, o con un PA amorfo;
- \bullet
- capa E, grosor 15%, tercera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico escogido entre PA 6 ó PA 6/66, ó su mezcla, y puede ser igual o diferente a la capa C;
- \bullet
- capa F, grosor 10%, segunda capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo escogido entre la familia EVA, o copolímeros de etileno modificados con anhídrido maleico, o terionómeros, o un EVA - copolímero de etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa G, grosor 15%, capa exterior y cuarta capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico escogido entre PA 6 o PA 6/66, o su mezcla.
El grosor de cada capa puede variar un 5%, con
la excepción de las dos capas exteriores, cuyo grosor puede variar
un 10%. Esta variabilidad no debería contemplarse como una
tolerancia, sino más bien como una elección que es posible según las
características que se deseen obtener. Por ejemplo, si se desea
aumentar el efecto de barrera, se aumenta el grosor de las capas que
poseen esta función, mientras que, para mejorar el equilibrio de la
película laminada para reducir el fenómeno de ondulación, los
grosores de las capas compuestas por materiales con un módulo de
Young alto se calibran para espaciar entre sí adecuadamente los
materiales con un módulo de Young alto.
Como puede observarse, la capa de la película
que permanece en el exterior del envase está compuesta por un
polímero de módulo elevado con una elevada temperatura de fusión,
para proporcionar una gran resistencia mecánica y una fácil
soldadura, mientras que la capa interna que están en contacto con el
producto está compuesta por un ionómero que, aparte de poseer una
baja temperatura de fusión que facilita la soldadura, también tiene
propiedades que le permiten adherirse al contenido del envase.
La capa externa también actúa como una barrera
eficaz ante el vapor de agua, permitiendo de ese modo que la capa D,
la capa de barrera ante el oxígeno, proporcione la máxima eficacia
como barrera ante el oxígeno, estando dicha capa D protegida de la
humedad proveniente de los alimentos por la capa C que tiene la
misma composición, o una composición similar a la usada para la capa
F.
En la primera configuración preferida descrita,
además de la capa exterior, que se usa para conferir una gran
resistencia mecánica y para actuar como barrera ante el vapor de
agua, existen otras tres capas de barrera (C, D, E).
Particularmente, consisten en una capa de barrera ante el oxígeno
cerrada entre dos capas de barrera ante el vapor de agua.
La capa B (adhesiva) está colocada entre la capa
A (soldadura) y la capa C (barrera) ya que, al estar compuestas
estas capas por polímeros de diferente naturaleza, no se adherirían
bien y por tanto darían lugar a una transparencia y lustre reducidos
en la fase de encogimiento.
Debido a la compatibilidad química, no se
introduce ningún adhesivo entre las capas de barrera C, D y E.
Y a la inversa, la capa F (que es también
adhesiva) está colocada entre dos capas de barrera, pero su función
no consiste en aumentar la adhesión, ya que las dos capas poseen la
misma naturaleza química y, por lo tanto, son perfectamente
compatibles, sino que se usa para espaciarlas, colocando por tanto
adecuadamente las dos capas con módulo elevado alrededor del plano
neutro, para minimizar el efecto de ondulación.
De acuerdo con una segunda configuración típica
preferida, la estructura en capas según la invención comprende siete
capas
A-B-C-D-E-F-G,
comenzando desde la capa que está en contacto con el producto, con
la siguiente composición:
- \bullet
- capa A, grosor 23%, capa de soldadura -la cara interna del envase, puede estar compuesta por ionómeros de cinc o de sodio, o polietileno de baja densidad, o polietileno lineal de baja densidad (LDPE/LLDPE), o un plastómero de etileno u octeno;
- \bullet
- capa B, grosor 8%, primera capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo escogido entre la familia EVA, o copolímeros de etileno modificados con anhídrido maleico, o terionómeros, o un EVA -copolímero de etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa C, grosor 18%, primera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico escogido entre PA 6 ó PA 6/66, ó su mezcla;
- \bullet
- capa D, grosor 8%, segunda capa de barrera (principalmente para el oxígeno) -compuesta por un polímero poliamídico de tipo PA 6/66 solo o mezclado con PA 6 o con PA alifático que contiene grupos meta-xilileno, o con un PA amorfo;
- \bullet
- capa E, grosor 18%, segunda capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo escogido entre la familia EVA, o copolímeros de etileno modificados con anhídrido maleico, o terionómeros o un EVA -copolímero de etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa F, grosor 25%, capa exterior y tercera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico escogido entre PA 6 o PA 6/66, o su mezcla.
El grosor de cada capa puede variar un 5%, con
la excepción de las dos capas exteriores, cuyo grosor puede variar
un 10%. Las indicaciones al respecto de las variaciones en el grosor
dadas anteriormente también se aplican a dicha segunda configuración
preferida.
En la segunda configuración preferida descrita,
siempre hay una capa externa cuya función consiste en proporcionar
resistencia mecánica y en actuar como barrera ante el vapor de agua,
mientras que hay sólo dos capas de barrera (C, D), con un grosor
combinado que es sustancialmente el mismo que el de las tres capas
de barrera C, D, E de la primera configuración preferida
descrita.
Dada la compatibilidad química entre las dos
capas de barrera C, D, no se incluye ninguna capa adhesiva entre
ellas, mientras que entre la capa de soldadura (A) y la primera capa
de barrera (C) se coloca una capa adhesiva
(B).
(B).
Entre la tercera capa de barrera (E) y la capa
externa (G) se coloca una segunda capa adhesiva (F), no por motivos
de compatibilidad, ya que poseen la misma naturaleza química, sino
para espaciarlas de forma adecuada para minimizar el efecto de
ondulación.
De acuerdo con la tercera configuración típica
preferida, la estructura en capas según la invención comprende cinco
capas
A-B-C-D-E,
comenzando desde la capa que está en contacto con el producto, con
la siguiente composición:
- \bullet
- capa A, grosor 23%, capa de soldadura -la cara interna del envase, puede estar compuesta por ionómeros de cinc o de sodio, o polietileno de baja densidad, o polietileno lineal de baja densidad (LDPE/LLDPE), o un plastómero de etileno u octeno;
- \bullet
- capa B, grosor 8%, primera capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo escogido entre la familia EVA, o copolímeros de etileno modificados con anhídrido maleico, o terionómeros o un EVA -copolímero de etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa C, grosor 26%, primera capa de barrera (principalmente para el oxígeno) -compuesta por un polímero poliamídico de tipo PA 6/66 solo o mezclado con PA 6 o con PA alifático que contiene grupos meta-xilileno, o con un PA amorfo;
- \bullet
- capa D, grosor 18%, segunda capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo escogido entre la familia EVA, o copolímeros de etileno modificados con anhídrido maleico, o terionómeros, o un EVA -copolímero de etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa E, grosor 25%, capa exterior y segunda capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico escogido entre PA 6 ó PA 6/66, ó su mezcla.
El grosor de cada capa puede variar un 5%, con
la excepción de las dos capas exteriores, cuyos grosores pueden
variar un 10%. Las indicaciones al respecto de las variaciones en el
grosor también se aplican a dicha tercera configuración
preferida.
Esta tercera configuración se deriva de la
primera, en la que las capas de barrera contiguas C, D, E se
sustituyen por una única capa (C) que tiene un grosor que es igual a
la suma de los grosores de dichas tres capas de barrera.
La composición química de dicha capa de barrera
es del mismo tipo que la de la capa D de la primera configuración,
ya que ésta es una capa que es particularmente adecuada como barrera
ante el oxígeno.
Por lo tanto, un laminado de este tipo es
particularmente adecuado para envasar productos secos que deban
conservarse en lugares no muy húmedos, ya que no hay ninguna capa de
barrera que sea particularmente eficaz como barrera ante el vapor de
agua en el lado del producto del envase, ya que ésta sólo está hacia
el exterior.
La película según la presente invención se
obtiene mediante procesos conocidos como de doble o triple
burbu-
ja.
ja.
El proceso de doble burbuja conlleva la
extrusión de un tubular primario que comprende dichas cinco, seis o
siete capas, su enfriamiento con agua a medida que sale del cabezal
de extrusión (primera burbuja) y después su recalentamiento en
hornos específicos con elementos que usan una radiación infrarroja.
Cuando el tubular alcanza la temperatura prefijada, se infla usando
aire comprimido y se estira simultáneamente en dos direcciones
-longitudinal (MD), es decir, en la dirección del movimiento de la
máquina, en la que se estira mediante dos rodillos de estirado que
giran a diferentes velocidades, y transversal (TD) debida a la
expansión del tubular original debida al efecto del aire comprimido
que se insufla dentro del mismo (segunda burbuja).
En algunos casos (procesos de triple burbuja),
se envía el tubular, una vez que se ha aplanado mediante los
rodillos de estirado, a otro horno de radiación infrarroja, en el
que, al inflarse con aire a baja presión, es capaz de contraerse
debido al calor, y posiblemente de perder parte del encogimiento
(tercera burbuja).
Dicha operación, relacionada con la tercera
burbuja, da lugar a una liberación parcial de las tensiones internas
acumuladas en las diversas capas de la película; tensiones que
pueden estar distribuidas no uniformemente en las diversas capas de
la película, produciendo una recristalización posterior.
La relación entre estiramiento e inflado en la
primera burbuja es básicamente entre 1:3 y 1:5 en la dirección de la
máquina (MD), y entre 1:3 y 1:4,5 en la dirección transversal (TD)
respectivamente.
Este hecho supone que a partir de un grosor
primario del tubular de entre 300 y 1300 \mum, se obtienen
películas biorientadas con grosores de entre 20 y 60 \mum,
dependiendo del porcentaje de estiramiento aplicado.
Si la película así obtenida se calienta hasta
una temperatura cercana a la usada para la orientación, tiende a
recuperar sus dimensiones originales, es decir, dando lugar a un
fenómeno de retracción.
Los ensayos llevados a cabo con envases formados
usando una película en capas según la invención han mostrado que la
película se adhiere perfectamente a todos los tipos de contenidos,
bien sean productos cárnicos como la panceta ahumada, que poseen una
superficie muy grasienta, o superficies muy irregulares que son
duras y desiguales, como las del queso parmesano condimentado con
corteza.
En el caso de la panceta ahumada, tras el
encogimiento, la película se adhiere bien al producto, sin que
apenas se formen microcavidades que contengan aire, que puede
iniciar un proceso de oxidación en el producto, especialmente si
tiene un alto contenido en grasa animal.
En el caso del queso parmesano condimentado con
corteza, tanto el porcentaje de encogimiento como la fuerza de
encogimiento ejercida por la película durante el envasado son tales
que permiten que la película envuelva al producto cuidadosamente y
con precisión, independientemente de la irregularidad de la forma de
que se trate, sin dejar ninguna cavidad y, por tanto, proporcionando
un contacto muy próximo con el contenido, similar al de la
piel.
piel.
En la práctica, se ha descubierto que tal
adhesión de la película con el contenido permanece intacta incluso
durante un periodo de aproximadamente doce meses, periodo que
habitualmente es mucho más largo que las garantías de periodos de
almacenamiento ofrecidas por los proveedores de este tipo de
producto alimentario.
Los anteriores fenómenos de adhesión al producto
envasado dependen tanto de la tensión superficial en la capa interna
A de la película con respecto a la naturaleza de la superficie del
contenido, como de la fuerza con la que se encoge la película.
El primero de estos fenómenos ocurre a escala
microscópica y está relacionado con el estado en el que están las
dos superficies (película/producto) para proporcionar una buena
adhesión, incluso en presencia de factores negativos como una grasa
animal que pueda evitar una buena adhesión.
El segundo fenómeno ocurre a escala macroscópica
y está relacionado con la fuerza con la que se encoge la película,
adhiriéndose de ese modo al contenido (fuerza de encogimiento). Ésta
está directamente vinculada a las características de los polímeros
usados en la estructura.
En las películas biorientadas termorretráctiles,
el parámetro vinculado directamente con la fuerza de encogimiento lo
proporciona la fuerza de fluencia: cuanto más alta sea la fuerza de
fluencia para el polímero a temperatura ambiente, mayor será la
fuerza de encogimiento desarrollada por la película orientada en la
fase de aplicación.
Por lo tanto, si hay un módulo elástico elevado,
la adhesión de la película al contenido no tiende a disminuir a lo
largo del tiempo.
En el caso de la estructura según la presente
invención, las poliamidas usadas poseen fuerzas de fluencia mayores
de 25 MPa y módulos de elasticidad mayores de 350 MPa.
Ambos son valores elevados en términos absolutos
y cuando se comparan con los de otros polímeros de barrera
alternativos (EVOH, PVDC) usados para películas biorientadas
similares. De hecho, en el caso de estos últimos polímeros, esa
fuerza de fluencia y ese módulo de elasticidad para unos polímeros
más rígidos y resistentes está aproximadamente entre 18 y 20 MPa
para la fuerza de fluencia y entre 200 y 300 MPa para el módulo de
elasticidad.
Se ha descubierto que incluso los productos
perecederos como los productos cárnicos frescos, queso fresco y
condimentado, y pescado están protegidos adecuadamente tanto en
términos de oxidación como de transmisión de vapor de agua.
La película producida según el proceso descrito
anteriormente consiste, por tanto, en una estructura de capas
coextrudidas, soldable y termorretráctil, con unas buenas
características ópticas y mecánicas, con propiedades de barrera ante
el oxígeno y el vapor de agua, una elevada fuerza de encogimiento, y
una buena adhesión al producto envasado. Además, se registra una
buena adhesión entre las diversas capas.
Estas propiedades, cuya lista no debe
considerarse exhaustiva, da lugar a una película muy particular para
envasar artículos perecederos (alimentarios y no alimentarios), que
proporciona las siguientes características:
- \bullet
- protección frente al entorno exterior,
- \bullet
- baja transmisión de oxígeno y vapor de agua,
- \bullet
- elevada resistencia mecánica,
- \bullet
- buenas propiedades de soldadura,
- \bullet
- buena presentación de los productos envasados,
- \bullet
- posibilidad de reciclaje,
Se han llevado a cabo una gran cantidad de
experimentos, que han dado lugar a la definición de algunas
configuraciones específicas para laminados que, comparadas con un
producto comercial de alta calidad, presentaron unos resultados muy
interesantes.
Los polímeros usados para estos experimentos
están normalmente en el mercado. Los nombres comerciales se dan en
la Tabla 1 que se adjunta.
Las configuraciones específicas de estos
laminados se muestran en la Tabla 2 (tab. 2a, tab. 2b y tab. 2c
respectivamente para la primera, la segunda y la tercera
configuraciones preferidas), mientras que en la Tabla 3 se muestra
una comparación con un producto comercial que se denomina BB.
Como puede observarse en la Tabla 3, dicha
película de referencia no muestra el efecto de ondulación debido a
que su estructura es sustancialmente simétrica. De hecho, el LLDPE
(polietileno lineal de baja densidad) tiene un módulo de elasticidad
considerablemente menor que el de las poliamidas usadas en los
ejemplos citados, que es comparable al de un ionómero. Por otro
lado, esta película tiene también una resistencia de soldadura
inferior a la de las composiciones citadas en los ejemplos.
Polímero | Fabricante | Nombres |
PA 6 | BASF | B 35 F, B 4 |
PA 6 | UBE | 1022 C 2 |
PA 6/66 | BASF | C 35 F |
PA 6/66 | UBE | FDX 17, FDX 27 |
PA amorfo | Dupont | Selar PA 3426 |
PA alifático | Mitsubishi | MXD 6 |
Ionómeros | Dupont | Surlyn 1705, 1650, 1601 |
Terionómeros | Dupont | Surlyn 1857, 1801, 1901 |
EVA | Dupont | Elvax 3135 X |
EVA | Exxon | UL 00909 |
Copolímero de etileno - ácido | Dupont | Nucrel 1202 HC |
metacrílico | ||
Copolímero de etileno - ácido | DOW | Primacor 1410, 1321, 1420 |
acrílico | ||
Plastómeros de etileno - octeno | DOW | Serie Affinity PL |
Plastómeros de etileno - octeno | Exxon | Serie EXAT |
LLDPE modificado con anhídrido | Dupont | Bynel, serie 4000, serie 4100, |
maleico | serie 4200, | |
LLDPE | DSM | Stamylex 08-026 F, 1026 F, |
1046 F, 09-046 F | ||
LLDPE | DOW | Dowlex 2047, 2045, 2602 T |
LDPE | DOW | 562 R |
LDPE | DSM | Stamylan |
2102 T, 2402 T, 2602 T |
Claims (22)
1. Película transparente termorretráctil para el
envasado de productos alimentarios que comprende varias capas
superpuestas compuestas de polímeros termoplásticos de diferentes
tipos, no reticulados, en la que el material de que está compuesta
una de las dos capas exteriores se funde a una temperatura menor que
los materiales de los que están compuestas las otras capas,
pudiéndose obtener dicha película mediante un proceso de doble o
triple burbuja y estando caracterizada por el hecho de
que:
- al menos dos capas están compuestas por
polímeros que tienen un módulo de Young sustancialmente mayor que el
de los polímeros de los que están compuestas las otras capas,
- una de dichas al menos dos capas con un módulo
de Young más elevado está separada de las otras capas con un módulo
de Young más elevado por al menos una capa con un módulo de Young
inferior,
- una de dichas al menos dos capas con un módulo
de Young más elevado está en el exterior de la película, que
constituye una de las dos caras de la película, mientras que la otra
al menos una capa con un módulo de Young más elevado está en el
interior de la película.
2. Película según la reivindicación 1,
caracterizada por el hecho de que dichas al menos dos capas
con un módulo de Young más elevado son altamente impermeables a los
gases, especialmente al oxígeno y al vapor de agua.
3. Película según la reivindicación 1,
caracterizada por el hecho de que dichos polímeros con un
módulo de Young elevado actúan únicamente como barrera ante los
gases.
4. Película según la reivindicación 1,
caracterizada por el hecho de que dicha al menos una capa con
un módulo de Young más elevado en el interior de la película está
situada en el lado opuesto, con respecto al plano neutro de la
película, de la capa con un módulo de Young más elevado que está en
el exterior de la película.
5. Película según la reivindicación 3, que tiene
un grosor de entre 20 y 60 \mum, caracterizada por el hecho
de que el grosor de todas las capas que componen la película, su
secuencia y grosor, basándose en los cuales se deriva la distancia
de cada capa al plano neutro de esta película, están determinados de
modo que la suma de los momentos ejercidos por estas capas con
respecto al plano neutro a continuación del proceso de biorentación
es sustancialmente cero, en la que:
- \bullet
- el momento ejercido por una única capa con respecto al plano neutro es igual al producto de la fuerza de membrana ejercida por esa capa multiplicado por la distancia del plano medio de dicha capa desde el plano neutro de la película,
- \bullet
- la fuerza de membrana ejercida por dicha capa es igual al producto del módulo de Young para el material del que está compuesta la capa, multiplicado por el grosor de dicha capa, y por el encogimiento dificultado expresado como un porcentaje.
6. Película según las reivindicaciones 1 a 3,
caracterizada por el hecho de que las capas con un módulo de
Young más elevado están compuestas por polímeros que pertenecen a la
familia de las poliamidas.
7. Película según las reivindicaciones 1 a 4,
caracterizada por el hecho de que las capas con un módulo de
Young más elevado están compuestas por polímeros que pertenecen a la
familia de las poliamidas y dichos polímeros actúan únicamente como
barrera ante los gases.
8. Película según las reivindicaciones 1 a 4,
caracterizada por el hecho de que las capas con un módulo de
Young más elevado están compuestas por polímeros que pertenecen a la
familia de las poliamidas, dichos polímeros actúan únicamente como
barrera ante los gases, y dichas poliamidas tienen una fuerza de
fluencia superior a 25 MPa y un módulo de elasticidad superior a 300
MPa.
9. Película según las reivindicaciones 1 a 8,
caracterizada por el hecho de que comprende siete capas
A-B-C-D-E-F-G,
comenzando desde la capa que está en contacto con el producto, con
la siguiente composición:
- \bullet
- capa A, grosor de 10 a 30%, capa de soldadura -la cara interna del envase, puede estar compuesta por ionómeros de cinc o de sodio, o polietileno de baja densidad, o polietileno lineal de baja densidad (LDPE/LLDPE), o un plastómero de etileno u octeno;
- \bullet
- capa B, grosor de 5 a 15%, primera capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo escogido entre la familia EVA, o copolímeros de etileno modificados con anhídrido maleico, o terionómeros, o un EVA -copolímero de etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa C, grosor de 10 a 20%, primera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico escogido entre PA 6 ó PA 6/66, ó su mezcla;
- \bullet
- capa D, grosor de 10 a 20%, segunda capa de barrera (principalmente para el oxígeno) -compuesta por un polímero poliamídico de tipo PA 6/66 solo o mezclado con PA 6 ó con PA alifático que contiene grupos meta-xilileno, o con un PA amorfo;
- \bullet
- capa E, grosor de 10 a 20%, tercera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico escogido entre PA 6 ó PA 6/66, ó su mezcla, y puede ser igual o diferente a la capa C;
- \bullet
- capa F, grosor 5 a 15%, segunda capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo escogido entre la familia EVA, o copolímeros de etileno modificados con anhídrido maleico, o terionómeros, o un EVA -copolímero de etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa G, grosor de 5 a 25%, capa exterior y cuarta capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico escogido entre PA 6 ó PA 6/66, ó su mezcla.
10. Película según la reivindicación 9,
caracterizada por el hecho de que comprende siete capas
A-B-C-D-E-F-G,
comenzando desde la capa que está en contacto con el producto, con
la siguiente composición:
- \bullet
- capa A, grosor 20%, capa de soldadura -la cara interna del envase, puede estar compuesta por ionómeros de cinc o de sodio, o polietileno de baja densidad, o polietileno lineal de baja densidad (LDPE/LLDPE), o un plastómero de etileno u octeno;
- \bullet
- capa B, grosor 10%, primera capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo escogido entre la familia EVA, o copolímeros de etileno modificados con anhídrido maleico, o terionómeros, o un EVA -copolímero de etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa C, grosor 15%, primera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico escogido entre PA 6 ó PA 6/66, ó su mezcla;
- \bullet
- capa D, grosor 15%, segunda capa de barrera (principalmente para el oxígeno) -compuesta por un polímero poliamídico de tipo PA 6/66 solo o mezclado con PA 6 ó con PA alifático que contiene grupos meta-xilileno, o con un PA amorfo;
- \bullet
- capa E, grosor 15%, tercera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico escogido entre PA 6 ó PA 6/66, ó su mezcla, y puede ser igual o diferente a la capa C;
- \bullet
- capa F, grosor 10%, segunda capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo escogido entre la familia EVA, o copolímeros de etileno modificados con anhídrido maleico, o terionómeros, o un EVA -copolímero de etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa G, grosor 15%, capa exterior y cuarta capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico escogido entre PA 6 ó PA 6/66, ó su mezcla.
11. Película según las reivindicaciones 1 a 5,
caracterizada por el hecho de que comprende seis capas
A-B-C-D-E-F,
comenzando desde la capa que está en contacto con el producto, con
la siguiente composición:
- \bullet
- capa A, grosor de 13 a 33%, capa de soldadura -la cara interna del envase, puede estar compuesta por ionómeros de cinc o de sodio, o polietileno de baja densidad, o polietileno lineal de baja densidad (LDPE/LLDPE), o un plastómero de etileno u octeno;
- \bullet
- capa B, grosor de 3 a 13%, primera capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo escogido entre la familia EVA, o copolímeros de etileno modificados con anhídrido maleico, o terionómeros o un EVA -copolímero de etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa C, grosor de 13 a 23%, primera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico escogido entre PA 6 ó PA 6/66, ó su mezcla;
- \bullet
- capa D, grosor de 3 a 13%, segunda capa de barrera (principalmente para el oxígeno) -compuesta por un polímero poliamídico de tipo PA 6/66 solo o mezclado con PA 6 ó con PA alifático que contiene grupos meta-xilileno, o con un PA amorfo;
- \bullet
- capa E, grosor de 13 a 23%, segunda capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo escogido entre la familia EVA, o copolímeros de etileno modificados con anhídrido maleico, o terionómeros o un EVA -copolímero de etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa F, grosor de 15 a 35%, capa externa y tercera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico escogido entre PA 6 ó PA 6/66, ó su mezcla.
12. Película según la reivindicación 11,
caracterizada por el hecho de comprender seis capas
A-B-C-D-E-F,
comenzando desde la capa que está en contacto con el producto, con
la siguiente composición:
- \bullet
- capa A, grosor 23%, capa de soldadura -la cara interna del envase, puede estar compuesta por ionómeros de cinc o de sodio, o polietileno de baja densidad, o polietileno lineal de baja densidad (LDPE/LLDPE), o un plastómero de etileno u octeno;
- \bullet
- capa B, grosor 8%, primera capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo escogido entre la familia EVA, o copolímeros de etileno modificados con anhídrido maleico, o terionómeros o un EVA -copolímero de etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa C, grosor 18%, primera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico escogido entre PA 6 ó PA 6/66, ó su mezcla;
- \bullet
- capa D, grosor 8%, segunda capa de barrera (principalmente para el oxígeno) -compuesta por un polímero poliamídico de tipo PA 6/66 solo o mezclado con PA 6 ó con PA alifático que contiene grupos meta-xilileno, o con un PA amorfo;
- \bullet
- capa E, grosor 18%, segunda capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo escogido entre la familia EVA, o copolímeros de etileno modificados con anhídrido maleico, o terionómeros o un EVA -copolímero de etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa F, grosor 25%, capa exterior y tercera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico escogido entre PA 6 ó PA 6/66, ó su mezcla.
13. Película según las reivindicaciones 1 a 5,
caracterizada por el hecho de comprender cinco capas
A-B-C-D-E,
comenzando desde la capa que está en contacto con el producto, con
la siguiente composición:
- \bullet
- capa A, grosor de 13 a 33%, capa de soldadura -la cara interna del envase, puede estar compuesta por ionómeros de cinc o de sodio, o polietileno de baja densidad, o polietileno lineal de baja densidad (LDPE/LLDPE), o un plastómero de etileno u octeno;
- \bullet
- capa B, grosor 3 a 13%, primera capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo escogido entre la familia EVA, o copolímeros de etileno modificados con anhídrido maleico, o terionómeros, o un EVA -copolímero de etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa C, grosor de 21 a 31%, primera capa de barrera (principalmente para el oxígeno) -compuesta por un polímero poliamídico de tipo PA 6/66 solo o mezclado con PA 6 ó con PA alifático que contiene grupos meta-xilileno, o con un PA amorfo;
- \bullet
- capa D, grosor 13 a 23%, segunda capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo escogido entre la familia EVA, o copolímeros de etileno modificados con anhídrido maleico, o terionómeros o un EVA -copolímero de etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa E, grosor de 15 a 35%, capa exterior y segunda capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico escogido entre PA 6 ó PA 6/66, ó su mezcla.
14. Película según la reivindicación 13,
caracterizada por el hecho de comprender cinco capas
A-B-C-D-E,
comenzando desde la capa que está en contacto con el producto, con
la siguiente composición:
- \bullet
- capa A, grosor 23%, capa de soldadura -la cara interna del envase, puede estar compuesta por ionómeros de cinc o de sodio, o polietileno de baja densidad, o polietileno lineal de baja densidad (LDPE/LLDPE), o un plastómero de etileno u octeno;
- \bullet
- capa B, grosor 8%, primera capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo escogido entre la familia EVA, o copolímeros de etileno modificados con anhídrido maleico, o terionómeros o un EVA -copolímero de etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa C, grosor 26%, primera capa de barrera (principalmente para el oxígeno) -compuesta por un polímero poliamídico de tipo PA 6/66 solo o mezclado con PA 6 ó con PA alifático que contiene grupos meta-xilileno, o con un PA amorfo;
- \bullet
- capa D, grosor 18%, segunda capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo escogido entre la familia EVA, o copolímeros de etileno modificados con anhídrido maleico, o terionómeros, o un EVA -copolímero de etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa E, grosor 25%, capa exterior y segunda capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico escogido entre PA 6 ó PA 6/66, ó su mezcla.
15. Película según la reivindicación 9,
caracterizada por el hecho de comprender siete capas
A-B-C-D-E-F-G,
comenzando desde la capa que está en contacto con el producto, con
la siguiente composición:
- \bullet
- capa A, grosor 20%, capa de soldadura -la cara interna del envase- compuesta por polímeros de tipo ionomérico con bajo punto de fusión;
- \bullet
- capa B, grosor 10%, primera capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo de tipo terionomérico;
- \bullet
- capa C, grosor 15%, primera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico PA 6/66;
- \bullet
- capa D, grosor 15%, segunda capa de barrera (principalmente para el oxígeno) -compuesta por una mezcla de PA 6/66 - polímeros poliamidicos PA amorfo;
- \bullet
- capa E, grosor 15%, tercera capa de barrera -compuesta por un polímero poliamídico PA 6/66;
- \bullet
- capa F, grosor 10%, segunda capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo de tipo terionomérico;
- \bullet
- capa G, grosor 15%, capa exterior y cuarta capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico PA 6/66.
16. Película según la reivindicación 9,
caracterizada por el hecho de comprender siete capas
A-B-C-D-E-F-G,
comenzando desde la capa que está en contacto con el producto, con
la siguiente composición:
- \bullet
- capa A, grosor 20%, capa de soldadura -la cara interna del envase- compuesta por polímeros de tipo ionomérico con bajo punto de fusión;
- \bullet
- capa B, grosor 10%, primera capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo de tipo terionomérico;
- \bullet
- capa C, grosor 15%, primera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico PA 6/66;
- \bullet
- capa D, grosor 15%, segunda capa de barrera (principalmente para el oxígeno) -compuesta por una mezcla de PA 6/66 - polímeros poliamídicos PA amorfo;
- \bullet
- capa E, grosor 15%, tercera capa de barrera -compuesta por un polímero poliamídico PA 6/66;
- \bullet
- capa F, grosor 10%, segunda capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo de tipo terionomérico;
- \bullet
- capa G, grosor 15%, capa exterior y cuarta capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico PA 6/66.
17. Película según la reivindicación 9,
caracterizada por el hecho de comprender siete capas
A-B-C-D-E-F-G,
comenzando desde la capa que está en contacto con el producto, con
la siguiente composición:
- \bullet
- capa A, grosor 20%, capa de soldadura -la cara interna del envase- compuesta por un plastómero de bajo punto de fusión;
- \bullet
- capa B, grosor 10%, primera capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo de tipo LLDPE, modificado con anhídrido maleico;
- \bullet
- capa C, grosor 15%, primera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico PA 6/66;
- \bullet
- capa D, grosor 15%, segunda capa de barrera (principalmente para el oxígeno) -compuesta por una mezcla de PA 6/66 - polímeros poliamídicos PA amorfo;
- \bullet
- capa E, grosor 15%, tercera capa de barrera -compuesta por un polímero poliamídico PA 6/66;
- \bullet
- capa F, grosor 10%, segunda capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo de tipo LLDPE modificado con anhídrido maleico;
- \bullet
- capa G, grosor 15%, capa exterior y cuarta capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico PA 6.
18. Película según la reivindicación 9,
caracterizada por el hecho de comprender siete capas
A-B-C-D-E-F-G,
comenzando desde la capa que está en contacto con el producto, con
la siguiente composición:
- \bullet
- capa A, grosor 20%, capa de soldadura -la cara interna del envase- compuesta por LDPE;
- \bullet
- capa B, grosor 10%, primera capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo de tipo EVA, etileno-ácido metacrílico;
- \bullet
- capa C, grosor 15%, primera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico PA 6/66;
- \bullet
- capa D, grosor 15%, segunda capa de barrera (principalmente para el oxígeno) -compuesta por una mezcla de PA 6/66 - polímeros poliamídicos PA amorfo;
- \bullet
- capa E, grosor 15%, tercera capa de barrera -compuesta por un polímero poliamídico PA 6/66;
- \bullet
- capa F, grosor 10%, segunda capa adhesiva -compuesta por un copolímero de tipo EVA -etileno/ácido metacrílico;
- \bullet
- capa G, grosor 15%, capa exterior y cuarta capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico PA 6/66.
19. Película según la reivindicación 9,
caracterizada por el hecho de comprender siete capas
A-B-C-D-E-F-G,
comenzando desde la capa que está en contacto con el producto, con
la siguiente composición:
- \bullet
- capa A, grosor 20%, capa de soldadura -la cara interna del envase- compuesta por un LLDPE;
- \bullet
- capa B, grosor 15%, primera capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo de tipo LLDPE, modificado con anhídrido maleico;
- \bullet
- capa C, grosor 15%, primera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico PA 6/66;
- \bullet
- capa D, grosor 15%, segunda capa de barrera (principalmente para el oxígeno) -compuesta por una mezcla de PA 6/66 - polímeros poliamídicos PA amorfo;
- \bullet
- capa E, grosor 15%, tercera capa de barrera -compuesta por un polímero poliamídico PA 6/66;
- \bullet
- capa F, grosor 10%, segunda capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo de tipo LLDPE, modificado con anhídrido maleico;
- \bullet
- capa G, grosor 20%, capa exterior y cuarta capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico PA 6/66.
20. Película según la reivindicación 11,
caracterizada por el hecho de comprender seis capas
A-B-C-D-E-F,
comenzando desde la capa que está en contacto con el producto, con
la siguiente composición:
- \bullet
- capa A, grosor 23%, capa de soldadura -la cara interna del envase, puede estar compuesta por un polímero de tipo ionomérico de bajo punto de fusión;
- \bullet
- capa B, grosor 8%, primera capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo de tipo terionomérico;
- \bullet
- capa C, grosor 18%, primera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por una mezcla de polímeros poliamídicos PA 6 - PA 6/66;
- \bullet
- capa D, grosor 8%, segunda capa de barrera (principalmente para el oxígeno) -compuesta por un polímero poliamídico de tipo PA 6/66;
- \bullet
- capa E, grosor 20%, segunda capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo de tipo terionomérico;
- \bullet
- capa F, grosor 20%, capa exterior y tercera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por una mezcla de polímeros poliamídicos PA 6 - PA 6/66.
21. Película según la reivindicación 13,
caracterizada por el hecho de comprender cinco capas
A-B-C-D-E,
comenzando desde la capa que está en contacto con el producto, con
la siguiente composición:
- \bullet
- capa A, grosor 23%, capa de soldadura -la cara interna del envase, puede estar compuesta por un polímero de tipo ionomérico de bajo punto de fusión;
- \bullet
- capa B, grosor 8%, primera capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo de tipo terionomérico;
- \bullet
- capa C, grosor 26%, primera capa de barrera (principalmente para el vapor de agua) -compuesta por un polímero poliamídico PA 6/66;
- \bullet
- capa D, grosor 18%, segunda capa adhesiva -compuesta por un polímero adhesivo de tipo terionomérico;
- \bullet
- capa E, grosor 25%, segunda capa de barrera (principalmente para el oxígeno) -compuesta por un polímero poliamídico de tipo PA 6/66;
22. Un proceso de doble o triple burbuja para la
producción de la película según las reivindicaciones 1 a 21.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ITMI02A2159 | 2002-10-11 | ||
IT002159A ITMI20022159A1 (it) | 2002-10-11 | 2002-10-11 | Pellicola multistrato termoretraibile avente barriera all'ossigeno ed al vapore acqueo, una migliorata resistenza meccanica e buone caratteristiche ottiche e ridotto effetto curling. |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2262921T3 true ES2262921T3 (es) | 2006-12-01 |
Family
ID=32040262
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03009769T Expired - Lifetime ES2262921T3 (es) | 2002-10-11 | 2003-05-06 | Pelicula tgermorretractil multicapa que actua como barrera ante el oxigeno y el vapor de agua y que muestra una baja tendencia a la ondulacion. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1410902B1 (es) |
AT (1) | ATE323600T1 (es) |
DE (1) | DE60304650T2 (es) |
DK (1) | DK1410902T3 (es) |
ES (1) | ES2262921T3 (es) |
IT (1) | ITMI20022159A1 (es) |
Families Citing this family (17)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20070040501A1 (en) | 2005-08-18 | 2007-02-22 | Aitken Bruce G | Method for inhibiting oxygen and moisture degradation of a device and the resulting device |
US7829147B2 (en) | 2005-08-18 | 2010-11-09 | Corning Incorporated | Hermetically sealing a device without a heat treating step and the resulting hermetically sealed device |
US7722929B2 (en) | 2005-08-18 | 2010-05-25 | Corning Incorporated | Sealing technique for decreasing the time it takes to hermetically seal a device and the resulting hermetically sealed device |
EP1905577A1 (de) * | 2006-09-28 | 2008-04-02 | Alcan Technology & Management Ltd. | Schlauchbeutel aus einem mehrschichtigen Film |
EP1905575A1 (de) * | 2006-09-28 | 2008-04-02 | Alcan Technology & Management Ltd. | Standbeutel aus einem mehrschichtigen Film |
EP1905576A1 (de) * | 2006-09-28 | 2008-04-02 | Alcan Technology & Management Ltd. | Flachbeutel aus einem mehrschichtigen Film |
US8115326B2 (en) | 2006-11-30 | 2012-02-14 | Corning Incorporated | Flexible substrates having a thin-film barrier |
US7744806B2 (en) | 2007-01-29 | 2010-06-29 | Cryovac, Inc. | Process for making shrink film comprising rapidly-quenched semi-crystalline polyamide |
US7687123B2 (en) | 2007-01-29 | 2010-03-30 | Cryovac, Inc. | Shrink film containing semi-crystalline polyamide and process for making same |
EP2100726A1 (en) | 2008-03-13 | 2009-09-16 | Alcan Technology & Management Ltd. | Lid film for closing containers |
EP2100728A1 (en) | 2008-03-13 | 2009-09-16 | Alcan Technology & Management Ltd. | Multilayer film for packaging dry, pasty and liquid fill goods |
EP2100727A1 (en) | 2008-03-13 | 2009-09-16 | Alcan Technology & Management Ltd. | Multilayer film for packaging coffee and instant beverages |
EP2100729A1 (en) | 2008-03-13 | 2009-09-16 | Alcan Technology & Management Ltd. | Multilayer film for packaging for thermal treatment |
EP2233285A1 (en) | 2009-03-23 | 2010-09-29 | 3A Technology & Management AG | Multilayer film for packaging hard cheese |
DE102012006416A1 (de) * | 2011-12-09 | 2013-06-13 | Maria Soell High Technology Films Gmbh | Metallschicht-freie Mehrschichtfolie mit geringem Flächengewicht |
CN105658430B (zh) | 2013-11-01 | 2020-03-31 | 克里奥瓦克公司 | 包含聚酯的抗分层可热收缩多层氧阻隔膜 |
KR102422668B1 (ko) | 2017-07-07 | 2022-07-19 | 삼성전자주식회사 | 적층 필름, 및 적층 필름을 포함하는 표시 장치 |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPS61268431A (ja) * | 1985-05-22 | 1986-11-27 | Okura Ind Co Ltd | 熱収縮性多層フイルムの製造方法 |
US5492741A (en) * | 1992-06-19 | 1996-02-20 | Fuji Photo Film Co., Ltd. | Packaging material for photographic photosensitive materials and light-shielding bag formed thereof |
JP4864177B2 (ja) * | 1998-07-24 | 2012-02-01 | 株式会社クレハ | 延伸多層フィルムケーシング |
-
2002
- 2002-10-11 IT IT002159A patent/ITMI20022159A1/it unknown
-
2003
- 2003-05-06 ES ES03009769T patent/ES2262921T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-05-06 DE DE60304650T patent/DE60304650T2/de not_active Expired - Fee Related
- 2003-05-06 DK DK03009769T patent/DK1410902T3/da active
- 2003-05-06 EP EP03009769A patent/EP1410902B1/en not_active Revoked
- 2003-05-06 AT AT03009769T patent/ATE323600T1/de not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1410902A1 (en) | 2004-04-21 |
EP1410902B1 (en) | 2006-04-19 |
DE60304650T2 (de) | 2007-04-05 |
ITMI20022159A1 (it) | 2004-04-12 |
ATE323600T1 (de) | 2006-05-15 |
DK1410902T3 (da) | 2006-08-21 |
DE60304650D1 (de) | 2006-05-24 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2262921T3 (es) | Pelicula tgermorretractil multicapa que actua como barrera ante el oxigeno y el vapor de agua y que muestra una baja tendencia a la ondulacion. | |
ES2663514T3 (es) | Películas termocontraíbles de barrera de multicapa PVDC | |
ES2267784T3 (es) | Peliculas de alta proteccion contra la humedad. | |
ES2609493T3 (es) | Lámina o envoltura para alimentos de varias capas de forma plana o tubular | |
EP1296830B1 (en) | Low-temperature impact-resistant polyamide-based stretch-oriented multilayer film | |
ES2922375T3 (es) | Película multicapa termocontráctil | |
ES2553560T3 (es) | Film retráctil que contiene poliamida semicristalina, artículos elaborados con él y proceso para producirlo y usarlo | |
US8741433B2 (en) | Packaging films comprising nylon blend compositions | |
ES2869432T3 (es) | Película de poliéster sellable y desprendible | |
JP6027004B2 (ja) | 熱成形性コポリエステル積層体 | |
ES2691210T3 (es) | Películas de múltiples capas termocontraíbles | |
ES2845142T3 (es) | Laminado de embalaje reciclable con resistencia al calor mejorada durante el sellado | |
ES2648187T3 (es) | Película asimétrica termorretráctil multicapa | |
JPH0521743B2 (es) | ||
CN109195790B (zh) | 阻气可热收缩膜 | |
BRPI0707768A2 (pt) | filme de méltiplas camadas termo-contrÁtil, e, materiais de embalagem para bolsa, de embalagem para saco, de embalagem para embalagem de travesseiro, de embalagem para comformaÇço por estampagem profunda e de tampa para embalagem de bandeja | |
ES2827219T3 (es) | Película multicapa termocontráctil | |
ES2902883T3 (es) | Películas de embalaje termorretráctiles no entrecruzadas multicapa | |
ES2821795T3 (es) | Película multicapa | |
WO2016068109A1 (ja) | スキンパック用熱収縮性延伸多層フィルム、それを用いたスキンパック包装体、及びスキンパック用熱収縮性延伸多層フィルムの製造方法 | |
JP7595727B2 (ja) | 多層複合フィルムを製造するための方法、多層複合フィルム及びその使用 | |
ES2581296T7 (es) | Película termocontraible de barrera a los gases | |
BR0106850B1 (pt) | aperfeiçoamento introduzido em filme irradiado biaxialmente orientado. | |
ES2322360T3 (es) | Pelicula retractil multicapa. | |
ES2530206T3 (es) | Película adecuada para aplicaciones de envasado al vacío de tipo segunda piel y envase al vacío de tipo segunda piel fácil de abrir obtenido con la misma |