[go: up one dir, main page]

ES2262610T3 - Unidad de refrigeracion. - Google Patents

Unidad de refrigeracion.

Info

Publication number
ES2262610T3
ES2262610T3 ES01306451T ES01306451T ES2262610T3 ES 2262610 T3 ES2262610 T3 ES 2262610T3 ES 01306451 T ES01306451 T ES 01306451T ES 01306451 T ES01306451 T ES 01306451T ES 2262610 T3 ES2262610 T3 ES 2262610T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
refrigeration unit
box
fluid
air
opening
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01306451T
Other languages
English (en)
Inventor
Chris Playford
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ITW Ltd
Original Assignee
ITW Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ITW Ltd filed Critical ITW Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2262610T3 publication Critical patent/ES2262610T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D19/00Arrangement or mounting of refrigeration units with respect to devices or objects to be refrigerated, e.g. infrared detectors
    • F25D19/02Arrangement or mounting of refrigeration units with respect to devices or objects to be refrigerated, e.g. infrared detectors plug-in type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C41/00Shaping by coating a mould, core or other substrate, i.e. by depositing material and stripping-off the shaped article; Apparatus therefor
    • B29C41/02Shaping by coating a mould, core or other substrate, i.e. by depositing material and stripping-off the shaped article; Apparatus therefor for making articles of definite length, i.e. discrete articles
    • B29C41/04Rotational or centrifugal casting, i.e. coating the inside of a mould by rotating the mould
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D23/00General constructional features
    • F25D23/006General constructional features for mounting refrigerating machinery components
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2024/00Articles with hollow walls
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D23/00General constructional features
    • F25D23/06Walls
    • F25D23/062Walls defining a cabinet
    • F25D23/064Walls defining a cabinet formed by moulding, e.g. moulding in situ

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Devices That Are Associated With Refrigeration Equipment (AREA)
  • Refrigerator Housings (AREA)
  • Cold Air Circulating Systems And Constructional Details In Refrigerators (AREA)

Abstract

Una caja (2) de unidad de refrigeración para su fijación a un armario (1) a ser enfriado, incluyendo la caja (2) de unidad de refrigeración un compartimento aislado que tiene una abertura superior (5), una abertura (12) de toma de fluido para hacer pasar fluido al interior del compartimento y una abertura de retorno de fluido para sacar fluido del compartimento (11), estando provistas la abertura (12) de toma de fluido y la abertura (11) de retorno de fluido en la parte inferior de la caja (2) de unidad de refrigeración, y una tapa separada para cerrar la abertura superior, caracterizada porque la caja (2) de unidad de refrigeración comprende una carcasa de plástico con paredes huecas moldeadas, cuyas paredes están rellenas con un material aislante.

Description

Unidad de refrigeración.
La presente invención se refiere a una unidad de refrigeración según el preámbulo de la reivindicación 1. En la presente memoria técnica, el término unidad de refrigeración se usa para describir los componentes que realizan la refrigeración, y el término refrigerador cubre el armario o compartimento que está siendo enfriado o congelado por la refrigeración de la unidad de refrigeración.
La mayoría de los sistemas de refrigeración comerciales hacen uso de un ciclo de refrigeración por compresión de vapor para realizar el enfriamiento. Esto se basa en el ciclo compresión-condensación-expansión-evaporación del fluido refrigerante. Esencialmente, un fluido refrigerante es expandido, por ejemplo haciéndolo pasar a través de un regulador, reduciendo de dicha forma la presión y consecuentemente el punto de ebullición del fluido refrigerante. En este estado, el fluido refrigerante es capaz de evaporarse fácilmente y de dicha forma absorber energía calorífica. En particular, la energía calorífica podrá ser absorbida del refrigerador. El refrigerante vaporizado supercalentado resultante es posteriormente comprimido en un compresor. Esta comprensión incrementa la presión del fluido refrigerante, incrementando de dicha forma su punto de ebullición. El vapor a alta presión resultante es posteriormente condensado, originando que el fluido refrigerante tome la energía calorífica absorbida durante la operación. Esta energía calorífica es emitida a la atmósfera. El fluido refrigerante habiendo tomado toda la energía calorífica absorbida es posteriormente expandido de nuevo por el regulador, reduciendo la presión y posibilitando de dicha forma que el refrigerante absorba energía calorífica adicional a medida que se evapora cuando el ciclo se repite.
Para hacer uso de este ciclo, una unidad de refrigeración convencional comprende un evaporador sobre el cual el aire dentro del armario refrigerador es soplado y a través del cual se hace pasar un fluido refrigerante a baja presión expandido. El refrigerante absorbe la energía calorífica del aire y de dicha forma reduce la temperatura dentro del armario. El refrigerante es posteriormente conducido desde el evaporador a un compresor donde el fluido es comprimido, y el vapor a alta presión resultante es condensado dentro del condensador, originando que se disipe la energía absorbida del fluido refrigerante a la atmósfera.
En muchos sistemas de refrigeración comerciales, el armario refrigerador está formado con una abertura en la parte superior a través de la cual el aire es reciclado y enfriado. Se ha conocido desde los principios de la década de 1980 situar los componentes de la unidad de refrigeración en una caja conectable que está montada como un solo componente sobre la parte superior del armario para permitir una comunicación con el interior del armario y enfriar el aire en el armario. Esto tiene la ventaja de que, en el caso de fallo de la unidad de refrigeración, será posible simplemente reemplazar toda la unidad de refrigeración incorporada como un solo componente. Un ejemplo de dichos sistemas se desvela en el documento US 3 712 078. La disposición desvelada en esta técnica anterior incluye una tapa desmontable.
Existe un número de problemas con el uso de unidades de refrigeración tipo caja incorporada unitarias. En primer lugar, dichas cajas son difíciles de construir y su construcción consume mucho tiempo. Dado que el aire del interior del armario refrigerador pasa a través de la caja conectable para permitir enfriar el aire, es importante que la caja tenga un buen aislamiento térmico para evitar que el calor de la atmósfera caliente el aire dentro de la cámara. Por lo tanto, es normal formar la caja de una forma similar al resto del armario refrigerador, a saber formar una carcasa metálica externa, una carcasa metálica interna separada de la carcasa externa y rellenar el huelgo entre las carcasas interna y externa con un material de espuma aislante. Este conjunto requiere la formación separada de las carcasas interna y externa, y del aislante de los separadores para asegurar la separación requerida entre las carcasas. La abertura entre las carcasas interna y externa deberá ser posteriormente sellada, por ejemplo usando una cinta pegante para asegurar que el huelgo está apropiadamente relleno con la espuma de la densidad requerida para las propiedades aislantes requeridas. Existe una necesidad especial de contar con buenos sellos debido a la alta presión requerida para inyectar la espuma aislante hasta la densidad requerida. Además, la alta presión usada significa que las carcasas interna y externa deben ser soportadas durante el relleno con espuma. Una vez que las carcasas han sido rellenas con la espuma aislante, otros componentes, como amortiguadores, deben ser instalados individualmente dentro de la caja para dirigir el flujo de aire a través de la unidad y pasar por el evaporador. Unos componentes deben también ser añadidos para soportar las partes del sistema de refrigeración, como por ejemplo el evaporador, ventiladores y tubos. Unos agujeros deben estar formados a través de la carcasa para recibir las tuberías para el refrigerante y las líneas de potencia para los componentes eléctricos. Dichos componentes no pueden ser instalados con anterioridad al relleno de espuma, debido a la necesidad de soportar la carcasa interna durante el relleno de espuma a alta presión. Por lo tanto, existe un gran número de componentes individuales que deben ser instalados separadamente, dando como resultado una gran cantidad de tiempo gastado en ensamblar la unidad. Esto da como resultado un coste significativo.
Un segundo problema es que cada uno de los componentes usados en la propia unidad de refrigeración, como por ejemplo el condensador, ventilador, evaporador, debe estar instalado en la unidad y fijado a la carcasa por tornillos o similares. Cada uno de dichos componentes debe estar individualmente sellado para evitar cualquier fuga de refrigerante o del aire que está siendo enfriado. De nuevo esta tarea consume mucho tiempo y da como resultado altos costes de fabricación.
Un tercer problema es que el diseño del interior de la unidad es limitado debido al uso de chapa metálica para formar la unidad, y debido a la necesidad de montar los componentes de la unidad de refrigeración dentro de la caja. En particular, esto limita en gran manera el control del flujo de aire a través de la unidad, evitando su optimización. Además, es difícil asegurar sellos herméticos al aire, por lo que existe un riesgo de fugas por el recorrido de flujo deseado.
Un cuarto problema con diseños existentes es aparente cuando las unidades requieren reparación. Mientras el uso de una caja conectable permite que la unidad como un todo pueda ser retirada fácilmente para su reemplazo, en muchos casos es preferible simplemente reparar o reemplazar los componentes en fallo individuales, o ganar acceso para retirar los detritos. Como las cajas están formadas con una parte inferior abierta a través de la cual el aire fluye desde y hacia al armario de refrigeración vía la parte superior del armario, pero con la parte inferior y parte superior sólidos, el único camino para reparar la unidad es a través de la abertura inferior. Cuando la unidad está instalada significa que el único acceso al interior de la unidad, sin retirarla del armario, es desde el interior del armario refrigerador. Esto significa que es necesario llegar al armario refrigerador para permitir el acceso al interior de la unidad. Esto podrá ser muy inconveniente, por ejemplo en una pequeña cocina donde podrá no existir lugar alguno para almacenar el contenido del refrigerador que está siendo reparado. Incluso cuando es posible vaciar el refrigerador resulta dificultoso trabajar dentro de la unidad debido al acceso limitado.
Según un primer aspecto de la presente invención, una caja de la unidad de refrigeración para su fijación a un armario que va a ser enfriado comprende una carcasa de plástico con paredes huecas moldeadas, estando las paredes de la misma rellenas con un material aislante, incluyendo la caja de la unidad de refrigeración un compartimiento aislado que tiene una abertura superior, una abertura de toma de fluido para el paso del fluido al interior del compartimiento y una abertura de retorno de fluido para la salida del fluido del compartimiento y una tapa separada para cerrar la abertura superior. Las aberturas de toma y retorno del fluido están provistas en la parte inferior de la caja de la unidad de refrigeración.
Según un segundo aspecto de la presente invención, una unidad de refrigeración incluye una caja de la unidad de refrigeración según el primer aspecto de la presente invención, un primer intercambiador de calor para absorber la energía térmica en comunicación de fluido con un segundo intercambiador de calor para disipar la energía térmica absorbida, y unos medios para soplar líquido que va a ser enfriado dentro o sobre el primer intercambiador de calor, de forma que un refrigerante que pasa a través del primer intercambiador de calor absorbe la energía térmica del fluido, estando el primer intercambiador de calor situado dentro del compartimiento aislado.
Una ventaja del uso de una caja moldeada en plástico es que la caja deberá estar formada automáticamente como un solo componente. Esto reduce en gran manera la cantidad de tiempo requerido para construir la caja y por lo tanto reduce en gran manera el coste de fabricación de la caja. Una ventaja adicional de moldear la caja como una sola unidad es que no existe la necesidad de sellar las uniones entre los componentes que forman la caja, como se requiere con cajas formadas con material de chapa para asegurar que la carcasa podrá ser rellena sin fugas del material aislante. Esto tiene la ventaja de reducir el tiempo de fabricación, así como evitar la necesidad de sellar manualmente las uniones y no existe la necesidad de desperdiciar tiempo limpiando el exceso de espuma que salga de la caja, y reduce los costos de material dado que existe un desperdicio reducido del material aislante.
Preferentemente, la carcasa está formada por una técnica de moldea rotacional. En dicha técnica de moldeo se forma un molde que tiene unas superficies correspondientes a las superficies deseadas de la carcasa, y esto se rellena con material plástico granulado del cual se va a formar la carcasa. Posteriormente, el molde es calentado, originando que el material plástico en contacto con, o próximo a, las superficies del molde se funda. Durante este período, el molde es rotado lentamente alrededor de tres ejes. Esto asegura que el material plástico fundido recubra de forma pareja la superficie del molde. Posteriormente, el molde es enfriado y la carcasa de plástico retirada. El uso de técnicas de moldeo por rotación permite que la carcasa se forme con precisión, con el grosor de pared requerido. Esto es especialmente ventajoso para fijar posteriormente los componentes a la carcasa.
Según la invención, la caja está formada con una abertura superior, que se puede cerrar con una tapa separada. Esto es considerablemente beneficioso dado que permite acceso al interior de la caja para reparación o reemplazo de los componentes de la unidad de refrigeración desde la parte superior del armario refrigerador sobre el cual la unidad está instalada. La ventaja de lo anteriormente mencionado es que no existe la necesidad de vaciar el contenido del armario refrigerador antes de ganar acceso al interior de la unidad de refrigeración, y en segundo lugar dado que el acceso desde la parte superior de la unidad es mucho menos molesto que a través de la parte inferior abierta de la unidad, como se requiere con la técnica anterior. Cuando la caja cerrada está fabricada con carcasas de chapa metálica rellenas con espuma resulta dificultoso formar la caja con una tapa separada, y en particular formar la caja con una tapa separada que mantenga las propiedades térmicas deseadas de la unidad. Y en particular, resulta dificultoso formar una abertura en la caja dentro de la cual se pueda disponer una tapa y dificultoso formar una tapa apropiada con el aislante requerido que pueda ser dispuesta de forma fiable dentro de la abertura. Es por esta razón que las cajas conectables de la técnica anterior han sido formadas con una parte superior sólida y una abertura inferior que no está sellada a través de la cual el aire procedente del armario pasa y a través de la cual se accede al interior de la unidad. La tapa está también preferentemente formada de una carcasa de plástico hueca, preferentemente por moldeo por rotación rellena con un aislante para suministrar las propiedades térmicas requeridas.
Una ventaja de conformar la caja con una tapa separada es que los componentes de la unidad de refrigeración podrán colocarse con más facilidad en posición. Esto tiene una ventaja particular para las tuberías que conectan los componentes dentro de la caja con los de fuera. Al suministrar unos rebajos para las tuberías en la parte superior de la pared de la caja que está cubierta por la tapa, las tuberías, incluso cuando están conectadas a otros componentes, podrán ser simplemente descendidas y colocadas en posición. Esto se compara con la disposición convencional donde las tuberías deberán ser dispuestas con cuidado a través de pequeños agujeros en la pared de la carcasa, haciendo la disposición de las tuberías y componentes una operación muy dificultosa y que consumen mucho tiempo.
La caja preferentemente incluye una parte o plataforma expuesta para dichas partes de la unidad de refrigeración que requieren su exposición a la atmósfera, en particular el segundo intercambiador de calor. Se requiere que el segundo intercambiador de calor disipe el calor del refrigerante fluido. Es por lo tanto importante que dichos componentes del segundo intercambiador de calor estén separados del primer intercambiador de calor que extrae el calor del fluido al refrigerante. Los componentes de la unidad de refrigeración montados fuera de la carcasa están preferentemente montados sobre un sustrato y el sustrato está montado en la parte o plataforma expuesta de la caja.
Ventajosamente, el primer intercambiador de calor incluye un evaporador a través del cual pasa el refrigerante y el refrigerante absorbe la energía térmica a medida que se evapora. Un expansor podrá estar provisto corriente arriba del evaporador para hacer descender la presión y por lo tanto el punto de ebullición del refrigerante.
El segundo intercambiador de calor comprende preferentemente un condensador para condensar el refrigerante y de dicha forma disipar calor. Un compresor podrá estar provisto corriente arriba del condensador para incrementar la presión y el punto de ebullición del refrigerante.
La caja conectable está formada ventajosamente con unas guías de aire que están dispuestas para dirigir el fluido, usualmente aire, procedente del armario refrigerador sobre el primer intercambiador del calor provisto con la caja conectable y de nuevo al armario refrigerador. Las guías de aire incluyen preferentemente un embudo para dirigir el aire desde un área grande hacia un ventilador u otros medios para hacer pasar el fluido al primer intercambiador del calor. El uso de una caja moldeada en plástico tiene una ventaja considerable sobre las cajas de chapa metálica a este fin, dado que permite una mayor libertad de diseño para las guías de aire que no es posible con cajas de chapa metálica. Además, como la caja está moldeada como una sola unidad a partir de material plástico, esto asegura que no existen fugas de aire, como puede ser el caso en una caja de chapa metálica y por lo tanto todo el aire extraído de la cámara de refrigeración pasa al intercambiador del calor antes de ser devuelto al armario.
Para minimizar la energía requerida para circular el aire, el intercambiador de calor tienen ventajosamente una gran área superficial, minimizando de dicha forma la diferencia de presión a través del intercambiador de calor.
Dependiendo de la aplicación, se podrán suministrar evaporadores adicionales en la unidad de refrigeración y/o compresores adicionales y/o condensadores.
Según un tercer aspecto de la presente invención, un refrigerador comprende un armario que va a ser enfriado, teniendo el armario una abertura superior, y una unidad de refrigeración según el segundo aspecto de la presente invención montada encima del abertura superior de forma que, en uso, el aire dentro del armario se hace pasar al interior de la unidad de refrigeración donde el aire es enfriado y desde la cual el aire enfriado es devuelto al armario.
Un ejemplo de la presente invención se describirá con respecto a los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 muestra una sección a través de un refrigerador o dispositivo similar.
La figura 2 muestra una vista en perspectiva desde la parte superior de una caja conectable (con la tapa retirada).
La figura 3 muestra una vista en perspectiva desde la parte inferior de una caja conectable (con la tapa retirada).
La figura 4 muestra una vista en perspectiva desde la parte superior de una caja conectable (con la tapa retirada).
Y la figura 5 es un diagrama esquemático que muestra los componentes de una unidad de refrigeración.
En la forma mostrada en la figura 1, un refrigerador o dispositivo similar, como por ejemplo un congelador, incluye una carcasa 3, formada normalmente de un forro interno y una carcasa externa de chapa metálica, estando el huelgo entre el forro y la carcasa relleno con un material aislante. La carcasa 3 define un compartimiento 1 principal de refrigeración que forma el área de almacenamiento fría. En la parte superior del compartimento 1 principal se suministra la unidad de refrigeración que enfría el aire de dentro del compartimento 1 principal en la forma de una caja 2 conectable. La caja 2 conectable es una unidad desmontable que contiene o monta todos los componentes requeridos para enfriar el aire en el compartimiento 1 principal, en la forma que se describirá con más detalle en lo que sigue. En uso, el aire procedente del interior del compartimiento 1 principal es extraído a través de una abertura en la parte superior del compartimiento 1 al interior de la caja 2 conectable, donde el aire es enfriado antes de ser retornado al compartimento 1 principal. Normalmente, el aire enfriado es retornado a o hacia la parte inferior del compartimiento 1 a través de una tubería o canal apropiado. Posteriormente, el aire enfriado se eleva gradualmente a través del compartimiento 1 principal antes de pasar de nuevo al interior de la unidad de refrigeración para su enfriamiento. La caja 2 conectable está atornillada a la parte superior del armario refrigerador a través de unos agujeros formados en orejetas sobre la caja 2.
Ventajosamente, no se deja un huelgo de aire entre la caja 2 conectable y el armario, dado que el aire no podrá circular en un pequeño huelgo. Dicho aire estancado podrá dar como resultado un rendimiento térmico indeseable. Por lo tanto, o bien el huelgo de aire es lo suficientemente grande para que el aire pueda circular libremente o el huelgo de aire deberá estar lleno con espuma.
Figura 2 muestra una vista en perspectiva de una caja 2 conectable según un ejemplo de la presente invención. La caja 2 conectable comprende una carcasa de plástico hueca formada por una técnica de moldeo por rotación, en la cual el material de plástico particulado es provisto dentro de un molde que es simultáneamente calentado y rotado para formar un revestimiento de material plástico fundido sobre las superficies del molde. Posteriormente, la herramienta del molde es enfriada de forma que el material de plástico se solidifica, formando una carcasa hueca. La pared hueca de la carcasa posteriormente se rellena con una espuma aislante para dar las propiedades de buen aislante térmico a la caja. La carcasa tiene normalmente un grosor de la pared de plástico de aproximadamente 3 mm para dar la estabilidad estructural requerida. Una tapa separada se forma usando una técnica similar, siendo apropiada la tapa para cerrar la abertura superior de la caja 2.
En la forma mostrada en la figura 2, la caja conectable incluye una bandeja 6 expuesta para recibir los componentes del sistema de refrigeración que requieren exposición a la atmósfera para disipar el calor extraído del compartimiento 1 de refrigeración y de un compartimento 5 que queda cerrado por la tapa a través del cual el aire fluye desde y hacia al compartimiento 1 principal y en el cual el aire es enfriado por un medio apropiado que se describirá a continua-
ción.
Como puede apreciarse de la vista desde abajo en la figura 3, la parte inferior del compartimiento 5 incluye una primera abertura 10 a través de la cual el aire del compartimiento 1 principal es capaz de fluir dentro del compartimiento 5, y una segunda abertura 11 a través de la cual el aire que pasa a través del compartimiento 5 es conducido al compartimento 1. Como puede apreciarse en la vista superior de la caja 2 conectable en la figura 4, el compartimento 5 incluye una abertura circular 12 que está en comunicación con la primera aberturas 10. Un ventilador está montado en la abertura circular 12 para extraer aire del compartimiento principal 1 al interior del compartimento 5. Un evaporador está montado dentro de compartimento 5 para enfriar el aire que pasa a través del compartimento 5.
Para aplicaciones que requieren un enfriamiento adicional o más rápido, se podrán hacer provisiones para instalar ventiladores y evaporadores adicionales dentro del compartimento 5.
La primera abertura 10 tiene forma de embudo para dirigir el flujo de aire hacia la abertura circular 12 en la cual el ventilador estará provisto. En particular, ambos lados, las paredes frontal y posterior de la primera abertura 10 están formando un ángulo hacia la abertura circular 12. Además, como la caja está formada de un plástico moldeado, existe un sello perfecto dentro del abertura, de forma que el aire que entra en la primera abertura 10 debe pasar a través del ventilador y sobre el evaporador antes de ser retornado al compartimento 1 principal a través de la segunda abertura 11.
En una forma descrita anteriormente, un ventilador está montado dentro de del compartimento 5 en la abertura circular 12. Dado que la caja está formada de un material de plástico, el diámetro de la abertura circular podrá hacerse ligeramente menor que el diámetro de la pala del ventilador o un número de proyecciones podrán estar provistas en el interior de la abertura 12, de forma que el ventilador quede encajado a presión en la abertura 12, sin requerir medios adicionales de fijación. Alternativamente, el ventilador podrá estar atornillado en posición. Un evaporador 20 delgado alargado está montado dentro del compartimento 5. Como podrá apreciarse en la figura 4, unos rebajos 13 están moldeados dentro de la carcasa 2 para recibir el evaporador 20, permitiendo que pueda ser introducido en las ranuras en posición dentro del compartimiento 5 sin la necesidad de cualquier fijación adicional. Un rebajo 14 podrá estar provisto debajo del evaporador 20 para recolectar cualquier humedad, por ejemplo la humedad que se condensa sobre el evaporador. Este rebajo podrá incluir un calentador pequeño (no representado) para asegurar que cualquier humedad recolectada dentro del rebajo 14 no se congele debido al aire frío procedente del compartimento 1 de refrigeración que pasa sobre el mismo. La humedad recolectada podrá ser descargada a través de una salida 16.
Los componentes restantes de la unidad de refrigeración, a saber el compresor 21 y el condensador 23 están provistos fuera del compartimento 5. En particular, los componentes restantes están montados sobre una placa soporte de metal que está a su vez montada sobre la bandeja 6 de la caja 2. La ventaja desmontar los componentes sobre una placa de soporte en vez de montar dichos componentes directamente sobre el moldeo de plástico es que esto permite una disposición diferente de los componentes mediante una simple modificación de los elementos de montaje o agujeros en la placa de soporte, en vez que requerir un cambio en la herramienta de montaje de la cual está formada la caja de plástico.
Como puede apreciarse en la figura 4, un canal 15 está provisto entre el compartimiento 5 y el área 6 expuesta de la bandeja de la caja 2 para interconectar las tuberías entre los componentes de la unidad de refrigeración.
La operación de la unidad de refrigeración se describirá con respecto al diagrama esquemático de la figura 5. Esta operación es generalmente convencional para unidades de refrigeración. Un fluido refrigerante se hace pasar a través del evaporador 20 dentro del compartimento 5. El fluido se encuentra a una baja presión, de forma que éste tiene un punto de ebullición bajo, menor que la temperatura requerida dentro del compartimento 1 principal del refrigerador. El aire procedente del interior del compartimento 1 principal del refrigerador es extraído a través de la parte superior del compartimento 1, dentro de la primera abertura 10 y a través de la abertura 12 para el ventilador de extracción montado en la abertura 12. Posteriormente, el aire es pasado a través del evaporador 20. Debido al bajo punto de ebullición del fluido dentro del evaporador 20, el calor procedente del aire es absorbido por el fluido, evaporándolo. El aire enfriado resultante es retornado al compartimento 1 principal del refrigerador. La circulación y enfriamiento continuados del aire a medida que pasa a través y sobre el evaporador 20 actúa para enfriar la temperatura dentro del compartimento 1 principal.
El fluido evaporado procedente del evaporador pasa posteriormente a lo largo de la tubería 26 hasta un compresor 21 montado fuera del compartimento 5. Un acumulador 28 está provisto a lo largo de la tubería 26 para asegurar que ningún fluido en fase líquida pasa al compresor 21, dado que esto podrá dañar el compresor 21. Dentro del compresor 21, el vapor se comprime, incrementando de dicha forma la presión de vapor y de dicha forma incrementando su punto de ebullición. El vapor a alta presión se hace pasar posteriormente a través del condensador 23 donde la condensación del fluido da como resultado la reducción de la temperatura del fluido. Posteriormente, el fluido pasa a lo largo de la línea 24 hasta un expansor 25 en la forma de un estrechamiento en tubo capilar. Esto expande el fluido, reduciendo de dicha forma la presión del fluido y de nuevo reduciendo el punto de ebullición del fluido. A continuación, el fluido pasa al evaporador 20 para completar el ciclo. Dado que el compresor 21 y el condensador 23 ambos disipan calor, éstos están provistos fuera del compartimento 5 de enfriamiento de la caja 2. En la forma mostrada en la figura 5, una bandeja 22 de condensación podrá estar también prevista para recolectar cualquier condensación resultante del fluido frío que pasa a través de las tuberías 27, 28, entre el compresor 21 y el condensador 23. El condensado recolectado podrá ser evaporado en la bandeja 22 de condensado usando por ejemplo un calentador eléctrico y/o el calor derivado del sistema de refrigeración.

Claims (14)

1. Una caja (2) de unidad de refrigeración para su fijación a un armario (1) a ser enfriado, incluyendo la caja (2) de unidad de refrigeración un compartimento aislado que tiene una abertura superior (5), una abertura (12) de toma de fluido para hacer pasar fluido al interior del compartimento y una abertura de retorno de fluido para sacar fluido del compartimento (11), estando provistas la abertura (12) de toma de fluido y la abertura (11) de retorno de fluido en la parte inferior de la caja (2) de unidad de refrigeración, y una tapa separada para cerrar la abertura superior, caracterizada porque la caja (2) de unidad de refrigeración comprende una carcasa de plástico con paredes huecas moldeadas, cuyas paredes están rellenas con un material aislante.
2. Una caja de unidad de refrigeración según la reivindicación 1, en la cual la carcasa está formada por una técnica de moldeo por rotación.
3. Una caja de unidad de refrigeración según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en la cual la tapa está formada como una carcasa de plástico hueca rellena con aislante para suministrar las propiedades térmicas requeridas.
4. Una unidad de refrigeración que incluye una caja (2) de unidad de refrigeración según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende además un primer intercambiador (20) de calor para absorber la energía térmica en comunicación de fluido con un segundo intercambiador (23) de calor para disipar la energía térmica absorbida, y un medio para soplar el líquido que va a ser enfriado dentro o sobre el primer intercambiador (20) de calor, de forma que un refrigerante que pasa a través del primer intercambiador (20) de calor absorbe la energía térmica del fluido, estando el primer intercambiador (20) de calor localizado dentro del compartimento aislado.
5. Una unidad de refrigeración según la reivindicación 4, en la cual la caja (2) incluye una parte o plataforma (6) expuesta para dichas piezas de la unidad de refrigeración que requieren exposición a la atmósfera.
6. Una unidad de refrigeración según la reivindicación 4, en la cual el segundo intercambiador (23) de calor está provisto sobre la parte o plataforma (6) expuesta.
7. Una unidad de refrigeración según la reivindicación 6, en la cual los componentes de la unidad de refrigeración montados fuera de la carcasa están preferentemente montados sobre un sustrato, y el sustrato está montado en la parte o plataforma (6) expuesta de la caja (2).
8. Una unidad de refrigeración según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 7, en la cual el primer intercambiador (20) de calor incluye un evaporador a través del cual pasa el refrigerante, absorbiendo el refrigerante la energía térmica a medida que es evaporado.
9. Una unidad de refrigeración según la reivindicación 8, en la cual un expansor (25) está provisto corriente arriba del evaporador para hacer disminuir la presión, y por lo tanto el punto de ebullición, del refrigerante.
10. Una unidad de refrigeración según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 9, en la cual el segundo intercambiador (23) de calor comprende un condensador para condensar el refrigerante y de dicha forma disipar calor.
11. Una unidad de refrigeración según la reivindicación 10, en la cual un compresor (21) está provisto corriente arriba del condensador (23) para incrementar la presión y el punto de ebullición del refrigerante.
12. Una unidad de refrigeración según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 11, en la cual la caja (2) incluye unas guías de aire que están dispuestas para dirigir el fluido, normalmente aire, sobre el primer intercambiador (20) de calor provisto dentro de la caja (2) y de regreso a través de la abertura de retorno de fluido.
13. Una unidad de refrigeración según la reivindicación 12, en la cual las guías de aire incluyen un embudo para dirigir el aire desde un área grande hacia un ventilador u otro medio para hacer pasar el fluido al primer intercambiador (20) de calor.
14. Un refrigerador que comprende un armario que va a ser enfriado, teniendo el armario una abertura superior y una unidad de refrigeración según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 13 montada encima de la abertura superior, de forma que, en uso, el aire procedente del interior del armario se hace pasar al interior de la unidad de refrigeración donde el aire es enfriado y desde la cual el aire enfriado es retornado al armario.
ES01306451T 2000-08-09 2001-07-27 Unidad de refrigeracion. Expired - Lifetime ES2262610T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0019600 2000-08-09
GBGB0019600.6A GB0019600D0 (en) 2000-08-09 2000-08-09 Refrigeration unit

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2262610T3 true ES2262610T3 (es) 2006-12-01

Family

ID=9897313

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01306451T Expired - Lifetime ES2262610T3 (es) 2000-08-09 2001-07-27 Unidad de refrigeracion.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6571571B2 (es)
EP (1) EP1180651B1 (es)
CA (1) CA2354820A1 (es)
DE (1) DE60119453T2 (es)
DK (1) DK1180651T3 (es)
ES (1) ES2262610T3 (es)
GB (1) GB0019600D0 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2224784B1 (es) * 2002-04-23 2007-05-01 Codifesa, S.A. Enfriador para el suministro de bebidas y su procedimiento de obtencion.
US6701739B2 (en) * 2002-06-12 2004-03-09 Tecumseh Products Company Modular refrigeration system for refrigeration appliance
US6910338B2 (en) * 2003-09-16 2005-06-28 Alexander Boukas Apparatus for cooling liquid in a portable container
KR100561857B1 (ko) * 2004-01-12 2006-03-16 삼성전자주식회사 경혈점 검출 장치 및 방법
US7410229B2 (en) 2005-01-12 2008-08-12 Whirlpool Corporation Refrigerator with bowed mullion
US20070130986A1 (en) * 2005-12-12 2007-06-14 Jim Kinser Unitemp food bar
US20090211285A1 (en) * 2008-02-26 2009-08-27 Picker Benjamin P Condensing Unit
US9532660B2 (en) 2011-06-30 2017-01-03 Pepsico, Inc. Refrigerated merchandise display system
US11740004B2 (en) 2019-06-26 2023-08-29 Carrier Corporation Transportation refrigeration unit with adaptive defrost

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3600905A (en) * 1969-08-13 1971-08-24 Amana Refrigeration Inc High-humidity compartment for refrigerators
US3712078A (en) * 1971-11-22 1973-01-23 Krispin Eng Ltd Refrigeration unit
US3766749A (en) * 1972-09-15 1973-10-23 Gen Motors Corp Window air conditioner assembly
US3866433A (en) * 1973-09-12 1975-02-18 Jeffreys George C Auxiliary refrigeration power means
US4471633A (en) * 1979-06-05 1984-09-18 Copeland Corporation Condensing unit
DD153914A1 (de) * 1980-11-13 1982-02-10 Klaus Meutzner Kaeltekreislauf fuer kuehl-und gefriergeraete mit kaeltemittelgemisch
US4505131A (en) * 1983-03-11 1985-03-19 Boxall Stanley S Insulated cabinet
US4637222A (en) * 1984-06-08 1987-01-20 Nippondenso Co., Ltd. Refrigerator for vehicle
US4711099A (en) * 1986-08-05 1987-12-08 Central Sprinkler Corporation Portable quick chilling device
US5086627A (en) * 1990-11-19 1992-02-11 Margaret Platt Borgen Removable cooling unit for display case and method for using same
US5310073A (en) * 1993-10-21 1994-05-10 Dynoplast Ltd. Freezing container
US5544495A (en) * 1995-02-14 1996-08-13 Frigid-Rigid, Inc. Construction of refrigerated containers
US5678421A (en) * 1995-12-26 1997-10-21 Habco Beverage Systems Inc. Refrigeration unit for cold space merchandiser
US5722244A (en) * 1995-09-27 1998-03-03 Mile High Equipment Co. Modular ice cube maker and method of manufacture
US5953929A (en) * 1998-05-11 1999-09-21 Bauman; Jeffrey E. Modular refrigeration unit
US6094934A (en) * 1998-10-07 2000-08-01 Carrier Corporation Freezer
GB2354732A (en) 1999-09-28 2001-04-04 Glance Tech Ltd A cold storage container

Also Published As

Publication number Publication date
EP1180651A3 (en) 2002-10-09
EP1180651A2 (en) 2002-02-20
US6571571B2 (en) 2003-06-03
GB0019600D0 (en) 2000-09-27
US20020020184A1 (en) 2002-02-21
DE60119453T2 (de) 2006-09-21
DE60119453D1 (de) 2006-06-14
EP1180651B1 (en) 2006-05-10
DK1180651T3 (da) 2006-06-12
CA2354820A1 (en) 2002-02-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR100523035B1 (ko) 냉장고용 일체형 흡입배관세트와 냉장고
ES2547828T3 (es) Dispositivo de evaporación para un aparato refrigerador
ES2262610T3 (es) Unidad de refrigeracion.
AR018909A1 (es) Una unidad evaporadora para una disposicion de acondicionamiento de aire.
WO2013122450A1 (en) An air-conditioning apparatus
KR102033933B1 (ko) 냉장고
JP2009079778A (ja) 冷蔵庫
CN210430596U (zh) 一种能够维持低压电气设备恒湿恒温的维护装置
CN217952798U (zh) 一种便于移动的立式制冷柜
CN221570683U (zh) 一种空调室外机
KR20130108373A (ko) 축열 장치 및 상기 축열 장치를 구비한 공기 조화기
JPH11101567A (ja) 冷蔵庫
KR20070107355A (ko) 냉장고
CN216409409U (zh) 冷柜
KR100681940B1 (ko) 부압 방지 밸브를 갖는 냉장고
KR100220754B1 (ko) 냉장고용 증발기의 제상장치
CN217057759U (zh) 空调室外机
CN217876185U (zh) 空调室外机
JP2019113244A (ja) 冷蔵庫
KR200460589Y1 (ko) 직냉식 와인 냉장고
ES2457391B1 (es) Aparato refrigerador doméstico con un conducto de aire frío
KR20110124389A (ko) 쌀 냉장고의 냉각장치
KR200318226Y1 (ko) 곡물 냉장고
US10488102B2 (en) Household cooling appliance with an ice tray and a cooling device in a door
KR200238393Y1 (ko) 심야전기를 이용한 빙축열장치