ES2262167T3 - Sistema de reconocimiento optico de codigos sobre una tira de pruebas de diagnostico. - Google Patents
Sistema de reconocimiento optico de codigos sobre una tira de pruebas de diagnostico.Info
- Publication number
- ES2262167T3 ES2262167T3 ES97117373T ES97117373T ES2262167T3 ES 2262167 T3 ES2262167 T3 ES 2262167T3 ES 97117373 T ES97117373 T ES 97117373T ES 97117373 T ES97117373 T ES 97117373T ES 2262167 T3 ES2262167 T3 ES 2262167T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- strip
- test
- reading
- fields
- spectral
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 title description 7
- 238000002405 diagnostic procedure Methods 0.000 title description 3
- 238000012360 testing method Methods 0.000 claims abstract description 127
- 230000003595 spectral effect Effects 0.000 claims abstract description 59
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 22
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 claims abstract description 12
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims abstract description 6
- 238000004891 communication Methods 0.000 claims abstract description 3
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 claims description 26
- 239000012491 analyte Substances 0.000 claims description 16
- 230000004044 response Effects 0.000 claims description 8
- 239000012530 fluid Substances 0.000 claims description 7
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 6
- 239000002250 absorbent Substances 0.000 claims description 4
- 230000002745 absorbent Effects 0.000 claims description 4
- 238000013461 design Methods 0.000 claims description 2
- 230000009257 reactivity Effects 0.000 claims description 2
- 239000003086 colorant Substances 0.000 description 15
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 11
- 238000011002 quantification Methods 0.000 description 7
- 210000000265 leukocyte Anatomy 0.000 description 5
- 230000008859 change Effects 0.000 description 4
- 230000008569 process Effects 0.000 description 4
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 4
- 210000002700 urine Anatomy 0.000 description 4
- 238000009535 clinical urine test Methods 0.000 description 3
- 239000000919 ceramic Substances 0.000 description 2
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 2
- 238000004590 computer program Methods 0.000 description 2
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 2
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 2
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 2
- 230000005284 excitation Effects 0.000 description 2
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 2
- 239000000049 pigment Substances 0.000 description 2
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 2
- 230000036962 time dependent Effects 0.000 description 2
- OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N Calcium Chemical compound [Ca] OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108091026890 Coding region Proteins 0.000 description 1
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 1
- XUIMIQQOPSSXEZ-UHFFFAOYSA-N Silicon Chemical compound [Si] XUIMIQQOPSSXEZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 1
- 230000002238 attenuated effect Effects 0.000 description 1
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 1
- 210000001124 body fluid Anatomy 0.000 description 1
- 239000010839 body fluid Substances 0.000 description 1
- 229910052791 calcium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011575 calcium Substances 0.000 description 1
- 238000011088 calibration curve Methods 0.000 description 1
- 238000007705 chemical test Methods 0.000 description 1
- 230000002860 competitive effect Effects 0.000 description 1
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 1
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 1
- 238000006911 enzymatic reaction Methods 0.000 description 1
- 230000006870 function Effects 0.000 description 1
- 238000005286 illumination Methods 0.000 description 1
- 229940127121 immunoconjugate Drugs 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 1
- 230000037361 pathway Effects 0.000 description 1
- 230000008447 perception Effects 0.000 description 1
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 1
- 238000011158 quantitative evaluation Methods 0.000 description 1
- 230000000630 rising effect Effects 0.000 description 1
- 239000004065 semiconductor Substances 0.000 description 1
- 238000007493 shaping process Methods 0.000 description 1
- 229910052710 silicon Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010703 silicon Substances 0.000 description 1
- 238000011895 specific detection Methods 0.000 description 1
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 description 1
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 1
- 238000010408 sweeping Methods 0.000 description 1
- 238000010998 test method Methods 0.000 description 1
- 238000001429 visible spectrum Methods 0.000 description 1
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/52—Use of compounds or compositions for colorimetric, spectrophotometric or fluorometric investigation, e.g. use of reagent paper and including single- and multilayer analytical elements
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N21/00—Investigating or analysing materials by the use of optical means, i.e. using sub-millimetre waves, infrared, visible or ultraviolet light
- G01N21/84—Systems specially adapted for particular applications
- G01N21/8483—Investigating reagent band
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N35/00—Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
-
- G—PHYSICS
- G06—COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
- G06K—GRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
- G06K19/00—Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
- G06K19/06—Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
- G06K19/06009—Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code with optically detectable marking
- G06K19/06018—Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code with optically detectable marking one-dimensional coding
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N35/00—Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
- G01N35/00029—Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor provided with flat sample substrates, e.g. slides
- G01N2035/00099—Characterised by type of test elements
- G01N2035/00108—Test strips, e.g. paper
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N35/00—Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
- G01N35/00584—Control arrangements for automatic analysers
- G01N35/00722—Communications; Identification
- G01N35/00732—Identification of carriers, materials or components in automatic analysers
- G01N2035/00742—Type of codes
- G01N2035/00752—Type of codes bar codes
-
- G—PHYSICS
- G06—COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
- G06K—GRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
- G06K19/00—Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
- G06K19/06—Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
- G06K2019/06215—Aspects not covered by other subgroups
- G06K2019/06225—Aspects not covered by other subgroups using wavelength selection, e.g. colour code
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T436/00—Chemistry: analytical and immunological testing
- Y10T436/11—Automated chemical analysis
- Y10T436/112499—Automated chemical analysis with sample on test slide
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T436/00—Chemistry: analytical and immunological testing
- Y10T436/11—Automated chemical analysis
- Y10T436/115831—Condition or time responsive
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Immunology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Pathology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Theoretical Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Investigating Or Analysing Materials By Optical Means (AREA)
- Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
- Investigating Or Analysing Materials By The Use Of Chemical Reactions (AREA)
Abstract
Un procedimiento automatizado de lectura de una tira (22) de prueba para el análisis de uno o más analitos en una muestra de prueba líquida que comprende las etapas de: a) provisión de una tira de prueba con al menos un campo (501) de prueba, al menos dos campos (504, 504a, 504b, 504c) indicadores distintos sobre su superficie cuyos campos indicadores reflejan luz de longitudes de onda diferentes entre sí en una secuencia codificada de regiones espectrales cuya secuencia codificada se correlaciona con información relativa a la tira de prueba. b) introducción de la tira de prueba en un dispositivo (10) lector de tiras equipado con un medio de lectura de los campos, comprendiendo dicho medio (34) de lectura una fuente (46) de luz como transmisor y un elemento sensible a la luz como receptor (56), siendo capaz dicho receptor de diferenciar entre las regiones espectrales en las que se reflejan los campos indicadores y de prueba, estando equipado dicho dispositivo de lectura de tiras también conun medio (202, 206) para correlacionar la secuencia codificada de regiones espectrales con información programada previamente relativa a la tira de prueba en comunicación operativa con el medio receptor y teniendo dicho dispositivo de lectura un medio para mover la tira y el medio receptor uno respecto del otro, de manera que la reflectancia del campo de prueba y de los campos indicadores pueden ser leídos individualmente por el medio de lectura; c) facilitación de que los valores de la reflectancia espectral reflejados por los campo de prueba y los indicadores sean leídos individualmente por el medio de lectura, y d) facilitación de que el medio de lectura comunique la secuencia de valores de la reflectancia espectral reflejados desde los campos indicadores hacia el medio de correlación y facilitación de que el medio de correlación correlacione la secuencia de valores de la reflectancia espectral reflejados con información programada previamente relativa a la tira de prueba.
Description
Sistema de reconocimiento óptico de códigos
sobre una tira de pruebas de diagnóstico.
La presente invención se refiere a tiras de
prueba de diagnóstico y a un procedimiento para su identificación
óptica.
Las tiras de análisis de los componentes de un
líquido, tal como un fluido corporal humano, son bien conocidas.
Típicamente, dichas tiras están hechas de un material absorbente en
el que se absorbe un sistema reactivo que responde a la presencia
de un analito preseleccionado en el fluido de prueba con una señal
detectable visualmente tal como un cambio de color. Este cambio de
color, que aparece en uno o más campos de prueba de la tira, puede
ser el resultado de una reacción enzimática en la que un tinte
"redox" se oxida o se reduce para producir la respuesta de
color. Alternativamente, la tira está hecha de un material a través
del cual pueden fluir el analito y anticuerpos etiquetados
específicos del mismo para formar analito/anticuerpo etiquetado
conjugados que son captados en una zona de detección específica de
la tira para presentar una respuesta detectable cuando el analito
está presente en la muestra fluida. Estos dispositivos pueden
emplear bien un formato tipo emparedado en el que la respuesta es
directamente proporcional a la concentración del analito en el
fluido de prueba o un formato competitivo en el que la intensidad
de la respuesta es inversamente proporcional a la concentración del
analito. Aunque la respuesta detectable obtenida usando dichas tiras
se puede observar visualmente para obtener una cuantificación
cualitativa o semicualitativa del analito en la muestra de prueba,
se puede realizar una cuantificación mucho mejor y más rápida y un
manejo más fiable de tiras de prueba múltiples leyendo
instrumentalmente tiras de prueba avanzadas, típicamente mediante el
uso de un espectrómetro de reflectancia que determina la intensidad
de la reflexión desde la superficie del campo de prueba. Este tipo
de instrumento determina la intensidad de la luz reflejada en la
tira avanzada iluminando la tira con luz con un cierto ángulo
(típicamente 90º), detectando la luz reflejada con un ángulo
diferente (típicamente 45º) y seleccionando el color o la banda de
longitudes de onda cuantificada bien en la fuente o en el detector.
Típicamente, la señal se amplifica en el detector, se convierte a
forma digital y se analiza en un ordenador. Convencionalmente, al
comienzo de la prueba, el operador del dispositivo introduce
información por medio de un teclado u otro medio para decir al
instrumento de prueba para qué analito está diseñada la tira
específica, de manera que se puede correlacionar la lectura con una
referencia adecuada. De esta manera, si la prueba estuviera diseñada
para determinar la presencia de hCG en la muestra de prueba, la
lectura se correlacionaría con un valor de referencia
correspondiente a la presencia de hCG. Debido a la necesidad de la
introducción de información por parte del operador, el grado de
automatización de la operación no llega a ser completa y se han
desarrollado varias técnicas para automatizar más el proceso
dotando las tiras con indicadores de los cuales el dispositivo
puede determinar el analito al que está dirigida la tira de prueba
específica sin necesidad de intervención del operador.
Un ejemplo de este tipo de sistema automático se
describe en la patente de EE. UU. 5.439.826. Este sistema revelado
requiere una microtira con una serie de cavidades para ensayos ELISA
en la que las cavidades individuales contienen una característica
física, tal como reflectancia, en un orden predeterminado. El
instrumento detecta la presencia o ausencia de la característica
física y la interpreta como una respuesta binaria que se
correlaciona con el analito específico.
En la patente de EE. UU. 4.592.893 se revela
una tira de prueba de análisis con un campo de prueba y un código
de barras aparte para almacenar la información específica en lotes
necesaria para la evaluación cuantitativa de la reacción que tiene
lugar en el campo de prueba. El código de barras consta de barras de
codificación individuales de diferentes anchuras que son
sustancialmente transversales a la dimensión longitudinal de la
tira de prueba. Las barras de codificación son estrechas y anchas y
la información específica en lotes está diseñada para ser
interpretada por un dispositivo lector en el que una barra estrecha
representa un 0 lógico y una barra ancha representa un 1 lógico,
proporcionando las distancias entre barras de codificación una
información similar. El dispositivo lector de tiras está programado
para interpretar las respuestas 0 y 1 lógicas como un código binario
correspondiente a la información específica en lotes introducida en
la tira de prueba.
La patente de EE. UU, 5.126.952 revela un
procedimiento de presentación de información en forma de código de
barras útil para la determinación de la curva de calibración de un
lote de elementos de prueba en un analizador químico en el que la
curva representa la fórmula matemática:
C =
a_{0}-a_{1} \ x \ R-a_{2} \ x \
(R)^{k}
donde C es la concentración
prevista de la muestra de fluido de prueba que se analiza, R es la
respuesta cuantificada realmente en el analizador, K es un
coeficiente asignado al analizador y a_{0}, a_{1} y a_{2} son
coeficientes de calibración. Se afirma que la resolución de esta
ecuación como se describe en la patente es conveniente porque una
sola tira con código de barras de solo unos pocos dígitos puede
estar provista exactamente con la información necesaria para
transmitir al usuario un código de calibración con un lote dado de
elementos de
prueba.
\newpage
La presente invención es un procedimiento de
lectura de al menos una tira de prueba para el análisis de un
analito en una muestra de prueba líquida. El procedimiento comprende
las etapas de:
- a)
- provisión de una tira de prueba con al menos un campo de prueba y al menos dos campos indicadores distintos sobre su superficie, cuyos campos indicadores reflejan luz de gamas de longitudes de onda específicas que difieren entre sí en una secuencia codificada de regiones espectrales cuya secuencia codificada concuerda con la información relativa a la tira de prueba;
- b)
- introducción de la tira de prueba en un dispositivo de lectura de tiras equipado con un medio de lectura de campos, comprendiendo dicho medio de lectura una fuente de luz como transmisor y un elemento sensible a la luz como receptor, siendo capaz dicho receptor de diferenciar entre las gamas de longitudes de onda específicas a las que se reflejan el indicador y los campos de prueba, estando también equipado dicho dispositivo lector de tiras con un medio de correlación del valor de la reflectancia espectral de cada región espectral específica de luz reflejad con la información programada previamente relativa a la tira de prueba. El medio de correlación está en comunicación operativa con el medio receptor. El dispositivo lector de tiras dispone de un medio para desplazar la tira y el medio de recepción uno respecto del otro, de manera que la reflectancia del campo de prueba y los campos indicadores pueden ser leídos individualmente por el medio de lectura.
- c)
- facilitación de que los valores de la reflectancia espectral a las diferentes gamas de longitudes de onda reflejadas por los campos de prueba e indicadores sean leídos individualmente por el medio de lectura, y
- d)
- facilitación de que el medio de lectura comunique la secuencia de valores cuantificados de la reflectancia espectral de los campos in al medio de correlación y facilitación de que el medio de correlación correlacione la secuencia de valores de al reflectancia espectral con la in formación programada previamente relativa a la tira de prueba.
Los valores de la reflectancia espectral son
leídos por el medio de lectura bien moviendo la tira y el medio de
lectura uno respecto del otro o proporcionando un medio de lectura
que sea capaz de adquirir las reflectancias espacial y de longitud
de onda a través de la longitud de la tira, tal como por iluminación
con varios dispositivos emisores de luz y detección con una serie de
detectores.
Además, la presente invención se refiere a una
tira de prueba de acuerdo con la reivindicación 10.
La figura 1 es una vista en perspectiva de un
espectrómetro de reflectancia que puede ser usado para leer la tira
de prueba como se requiere en las presentes reivindicaciones.
La figura 2 es una vista en perspectiva de una
tira de prueba y de una bandeja de tiras de reactivo usadas con el
espectrómetro de la figura 1.
La figura 3 es una vista de una sección
transversal de una cabeza lectora adecuada para su uso con el
espectrómetro.
La figura 4 es un esquema de un elemento
detector útil en el espectrómetro.
La figura 5 es una vista ampliada de barras
codificadas de colores sobre la tira de prueba.
La figura 6 es un diagrama de bloques de la
electrónica del espectrómetro de la figura 1.
La figura 7 es un diagrama de flujos de una
rutina de un programa de ordenador que puede ser usada para
correlacionar los valores de la reflectancia espectral de las
barras codificadas por colores con la información programada
previamente relativa a la tira de prueba. Las series de barras
definen secuencias de colores únicas específicas de la información
relativa a la tira de prueba.
La figura 8 es un diagrama de flujos de un
programa de ordenador para analizar el color o la clasificación
espectral de una barra de identificación específica.
La figura 1 ilustra un espectrómetro de
reflectancia para realizar diferentes pruebas, tales como pruebas
de análisis de orina, sobre una tira de prueba tal como una tira de
reactivo químico o "immunochemistry". El espectrómetro 10
tiene un teclado 12 integral con varias teclas 14 de acceso que
pueden ser pulsadas por el usuario. Encima del teclado 12 está
dispuesta una pantalla 16 visual para la presentación de diferentes
mensajes relativos a la operación del espectrómetro 10. Haciendo
referencia a las figuras 1 y 2, el espectrómetro 10 tiene una cara
17 anterior y una abertura 18 en la misma en la que está dispuesta
retractilmente una bandeja 20 que lleva una tira 22 de prueba. La
bandeja 20 tiene un canal 24 central y dos canales 26 laterales
formados en la misma. El canal 24 central está dimensionado para
amoldarse a la forma de la tira 22 de prueba.
Haciendo referencia a la figura 2, la tira 22 de
prueba de reactivo tiene un sustrato fino no reactivo (no se
muestra) sobre el que están situadas varias capas relativamente
absorbentes de material impregnado con reactivos en determinados
puntos, denominados en adelante campos de prueba, en los que tiene
lugar un cambio de color, legible por el espectrómetro, como
indicación de la presencia y/o concentración de analito en el
fluido de prueba. Cuando el extremo de la tira 22 hasta la etiqueta
500 se pone en contacto con una muestra de prueba de un fluido tal
como orina, el líquido migra subiendo hacia la tira, debido a la
naturaleza absorbente del material de la tira, para producir un
cambio de color en la tira 502 que es una tira de control que cambia
de color si se detecta un volumen de muestra suficiente.
Para llevar a cabo un análisis de una muestra de
prueba líquida, tal como un análisis de orina, la tira 22 de
reactivo se sumerge en una muestra de orina a probar hasta la
etiqueta 500 y, seguidamente, se pone en el canal 24 central de la
bandeja 20 del espectrómetro. El operador pulsa una de las teclas 14
de inicio para iniciar la prueba lo que hace que la bandeja se
retraiga automáticamente hacia dentro del espectrómetro 10. La tira
puede llevar una identificación 505 legible visualmente como su
etiqueta. Una vez retraída la tira de dentro del espectrómetro, el
aparato puede necesitar cuantificar algunas partes de la tira si son
necesarias lecturas muy cortas de cualquier prueba que pudiera
estar colocada en el dispositivo. Seguidamente, sitúa la cabeza
lectora respecto de la tira 22 en la ubicación del código 504 de
barras de identificación (ID) y determina la firma espectral
mediante el análisis de los valores de la reflectancia espectral. En
una realización de la presente invención, el código 504 de barras
de color es blanco y el espectrómetro está programado para leer
este como representante de una tira de reactivo químico de fase seca
convencional. Se podría usar otro color para informar al
espectrómetro de que se iba a leer un sistema reactivo diferente,
por ejemplo, inmunocromatográfico. Esto sirve a los fines de
analizar la tira automáticamente de manera adecuada y de generar un
informe. El instrumento se puede programar para leer los demás
campos indicadores; por ejemplo 504a, 504b y 504c, para
correlacionar la secuencia de longitudes de onda reflejadas con
información programada previamente relativa a la tira de prueba.
En la figura 6 se ilustra esquemáticamente la
operación del espectrómetro. Haciendo referencia a la figura 6, la
operación del espectrómetro 10 está controlada por un programa de
ordenador almacenado en la ROM 206 que es ejecutado por el
microprocesador 202. En la figura 7 se muestra el diagrama de flujos
de una rutina 300 que se refiere a la correlación de los campos
indicadores codificados por colores. El usuario, pulsando el botón
4 de inicio, envía una señal al espectroscopio 10 indicando que está
preparada una tira 22 de prueba para su colocación en la bandeja.
En la etapa 301 de la figura 7, el microprocesador 202 espera hasta
que se detecta dicha señal. En algunas tiras de prueba hay campos
de prueba que deben ser leídos muy rápidamente, así que hay un
tiempo insuficiente para leer los campos indicadores antes de tomar
una lectura del campo de prueba. Por ejemplo, en el análisis de
algunos analitos, tal como leucocitos, el producto químico reacciona
tan rápidamente que si el dispositivo tuviera que esperar para
tomar la primera lectura del analito hasta después de leer el
código de barras, la lectura se haría demasiado tarde.
Consecuentemente, siempre se lee primero la posición de los
leucocitos aunque eso dé lugar a que no haya reactivo alguno para
los leucocitos en la tira. En este evento, la etapa 302 demanda la
colocación de la bandeja 20 asociada a la cabeza 34 lectora y toma
todas las cuantificaciones necesarias de la reflectancia de la tira
de prueba comenzando con el campo de prueba y siguiendo por la
lectura de los campos indicadores. Si posteriormente se determina
que las mediciones de la reflectancia de los campos de prueba no
son necesarias, tal como en el caso en que el sistema está leyendo
una tira immunotest, estas mediciones se pueden descartar. En la
etapa 303 el espectrómetro 10 sitúa la bandeja 20 en relación con
la cabeza 34 lectora en el primer campo 504 indicador que, en la
figura 5, puede estar representado como longitudes de onda azules
de reflexión. La cantidad de luz detectada por los detectores es
proporcional a la cantidad de luz reflejada desde la barra de color
(campo indicador) a las diferentes longitudes de onda. Por ejemplo,
si la cantidad de luz reflejada es superior al 85% en el rojo y en
el verde y en el blanco, el espectrómetro determinaría que el color
del campo indicador es blanco. El sistema de codificación por
colores de la presente invención se puede usar para comunicar
información relativa a las pruebas que se pueden realizar con tiras
de reactivos químicos secos tradicionales o tiras
inmunocromatográficas. Por ello, en una realización preferida de la
presente invención, el espectrómetro está programado para admitir
que se está viendo una tira de reactivo químico seco tradicional
cuando el campo 504 indicador es blanco. En este caso, en la etapa
304 el software pasará a la etapa 305 y realizará una lectura de
prueba química estándar tal como la que se puede llevar a cabo
usando una tira de reactivo Multistix® 10 SG de Bayer Corporation.
En la etapa 304, si el espectrómetro determina que el color de la
primera barra 504 no es blanco, sino algún otro color tal como
azul, verde, negro o rojo, en ese caso en la etapa 307 el
espectrómetro situará la bandeja asociada a la cabeza lectora en la
barra 504a siguiente y evaluará su color. En la etapa 308, el
espectrómetro determina que hay más barras de colores para leer
alcanzando el máximo número de barrar o reconociendo una secuencia
de tipo específico a medida que se leen las barras. Por ejemplo, si
la barra es blanca, hay solo una barra en la secuencia. El
software continúa en la etapa 307 y sitúa la bandeja asociada a la
cabeza lectora en la siguiente barra de color y cuantifica su
color. Esta etapa se repite para cada una de las barras de colores
de la tira. En la etapa 308, si el espectrómetro determina que no
hay más barras codificadas por el color para leer, el software pasa
a la etapa 309. En la etapa 309, si el espectrómetro determina que
la secuencia de colores no corresponde a tira de prueba conocida
alguna, el software pasa a la etapa 310 e informa de un error. Si
la secuencia de colores corresponde a una tira de prueba conocida
correlacionada con la información programada previamente en la
etapa 309, el software pasa a la etapa 312 y realiza la prueba
indicada.
Lo siguiente es una descripción detallada de
como el procedimiento de la presente invención descodificaría las
reflectancias de los campos indicadores coloreados de la tira de
prueba. Una vez que el instrumento ha situado la bandeja que
contiene la tira de prueba bajo la cabeza lectora en la posición de
uno de los campos indicadores, por ejemplo, barras de un código de
barras codificadas por colores, se cuantifica la reflectancia del
campo indicador en cada color (es decir, cada región espectral) que
pueda ser detectado por el instrumento. Por ejemplo, el
espectrómetro de reflectancia Clinitek® 50 cuantificaría la
reflectancia en las regiones azul, verde, roja e infrarroja del
espectro. La región infrarroja no es un color, sino que es más bien
una región espectral bien definida.
Por diseño, los campos indicadores de la tira de
prueba estarán limitados a un número limitado de colores o
clasificaciones basadas en las reflectancias cuantificables. Por
ejemplo, una tira o barra se podría clasificar solo como roja,
verde, azul, negra o blanda. Por cada clasificación posible habrá un
solo conjunto de gamas con reflectancias cuantificables
instrumentalmente de los colores o regiones espectrales
cuantificables instrumentalmente. Por ejemplo, si R_{detector} es
la reflectancia cuantificada de un campo indicador para la detección
de una longitud de onda de un color determinado, R_{superior, \
detector, \ clasificación} es el límite superior para la detección
de un color o región espectral determinado y cumplir una
clasificación determinada, y R_{inferior, \ detector, \
clasificación} es el límite inferior para la detección de un color
o región espectral determinado y cumplir una especificación
determinada, por consiguiente, en general, una clasificación se
cumple cuando: R_{superior, \ detector, \ clasificación} \geq
R_{detector} \geq R_{inferior, \ detector, \ clasificación} y,
además, es verdad para todas las regiones espectrales detectadas.
Los límites superior e inferior normalmente serán diferentes en cada
color diferente de tira o barra utilizada como campo indicador. El
proceso de clasificación se sumariza en el diagrama de flujos de la
figura 8. Más concretamente, la figura 8 representa el medio de
conversión de los valores de la reflectancia cuantificados en
clasificaciones espectrales con nombre.
Por ejemplo, un campo indicador se puede estar
clasificar como blanco si se cumplen todas las condiciones
siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
- 100% R \geq R_{azul} \geq 85% R y
- 100% R \geq R_{verde} \geq 85% R y
- 100% R \geq R_{rojo} \geq 85% R y
- 100% R \geq R_{infrarrojo} \geq 0% R
\vskip1.000000\baselineskip
azul si se cumplen las condiciones
siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
- 100% R \geq R_{azul} \geq 50% R y
- 30% R \geq R_{verde} \geq 20% R y
- 20% R \geq R_{rojo} \geq 10% R y
- 100% R \geq R_{infrarrojo} \geq 0% R
\vskip1.000000\baselineskip
verde si se cumplen las condiciones
siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
- 20% R \geq R_{azul} \geq 5% R y
- 100% R \geq R_{verde} \geq 30% R y
- 15% R \geq R_{rojo} \geq 5% R y
- 100% R \geq R_{infrarrojo} \geq 0% R
\vskip1.000000\baselineskip
rojo si se cumplen las condiciones
siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
- 25% R \geq R_{azul} \geq 10% R y
- 15% R \geq R_{verde} \geq 5% R y
- 100% R \geq R_{rojo} \geq 50% R y
- 100% R \geq R_{infrarrojo} \geq 0% R
\vskip1.000000\baselineskip
y negro si se cumplen las condiciones
siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
- 15% R \geq R_{azul} \geq 0% R y
- 15% R \geq R_{verde} \geq 0% R y
- 15% R \geq R_{rojo} \geq 0% R y
- 100% R \geq R_{infrarrojo} \geq 0% R
\vskip1.000000\baselineskip
En este ejemplo se puede ver que estas
condiciones son mutuamente exclusivas y que un campo indicador se
puede clasificar en una clasificación como máximo. Si una tira no
se puede clasificar en una de estas clasificaciones, en ese caso,
debe aparecer color no reconocido o desconocido en el informe de
errores por parte del instrumento. Estas gamas describirán
adecuadamente un conjunto de colores que se formulan específicamente
mediante la selección de pigmentos para tener ciertos matices de
blanco, rojo, verde, azul y negro. Otros matices de blanco, rojo,
verde, azul y negro tendrán otros límites y el uso de otros colores
dará lugar a todavía otros límites. La selección de límites para
diferentes matices de colores o regiones espectrales debe ser
evidente para los expertos en esta técnica a la vista de la
descripción anterior. Una vez que el espectrómetro ha leído un
código de un color, este código se puede correlacionar con un
código programado previamente por el software, como se describió
anteriormente el cual, seguidamente, instruye el dispositivo en lo
concerniente a la información codificada acerca de la tira. Por
ejemplo, si la tira está diseñada para detección de calcio en orina,
el dispositivo, al valorar este hecho, cuantificará las reflexiones
específicas en los momentos y localizaciones específicos sobre la
tira de esa prueba, analizará los datos y generará un informe.
En la figura 5 se muestra un dibujo ampliado de
cuatro códigos de barras de colores. En una realización preferida,
la anchura de las barras coloreadas es 3,81 mm (0,150 pulgadas) y la
separación entre barras es 1,27 mm (0,050 pulgadas). También en
una realización preferida los colores rojo, verde, azul, negro y
blanco son los colores posibles del código de barras.
Alternativamente, los colores podrían ser rojo, verde, negro y
blanco; por supuesto que otras selecciones de colores son adecuadas
supuesto que el espectrómetro está provisto con un sistema de
detección adecuado. No es necesario limitar al espectro visible la
selección de las regiones espectrales para los campos indicadores
ya que el espectrómetro puede estar equipado para detectar
radiaciones en la región infrarrojas u otras regiones no
visibles.
La secuencia de codificación de los colores de
la presente invención puede proporcionar información no solo acerca
del analito concreto al que la tira es sensible, sino que también
puede hacer posible que el software busque información sobre
parámetros de cuantificación crítica tal como la ubicación de áreas
reactivas, tiempos críticos, edad de la tira, y reactividad. Una vez
identificada la secuencia de colores, el instrumento desplazará la
tira 22 de prueba a la ubicación adecuada, es decir, campo 501 de
prueba y recogerá datos a las longitudes de onda adecuadas y en el
momento o momentos adecuados de manera tal que los datos recogidos
puedan ser analizados por un algoritmo conveniente para llevar a
cabo el ensayo. Estos datos se recogen iluminando el campo 501 de
prueba con luz blanca de la fuente de luz y determinando la cantidad
de reflectancia del campo de prueba sobre la base de la detección
de la luz recibida de la parte iluminada de la tira 501 con un
cierto ángulo (por ejemplo 45 grados) desde la superficie superior
de la tira 22. En otra realización, la muestra se podría iluminar
con luz coloreada y el detector podría detectar todas las longitudes
de onda.
La presente invención se ilustra además mediante
los ejemplos siguientes en los que se utilizaron espectrómetros
CLINITEK®. Los instrumentos CLINITEK® 50 y CLINITEK® 500 tienen
capacidad para leer reflectancia difusa en las regiones espectrales
azul, verde, roja e IR. Los instrumentos tienen también capacidad
para colocar cualquier región pertinente de la tira en relación con
el sistema óptico, cuantificando de esta manera los valores de la
reflectancia de cada una de las cuatro posiciones de la banda de ID
en las regiones azul, verde, roja e IR. Estos valores de la
reflectancia se denominan en adelante intensidades espectrales o
valores de reflectancia difusa porque son valores de la
reflectancia en función de la longitud de onda. En este caso la
intensidad se refiere a la magnitud de la señal de la reflectancia
difusa. El conjunto de cuatro valores de reflectancia difusa
espectral en cada posición de la banda de ID es comparado por el
instrumento con límites predeterminados para identificar el color
de cada posición de la banda de ID. Una vez determinados los cuatro
colores de la posición de la banda de ID, el conjunto ordenado de
colores se compara con una tabla conocida de secuencias de ID de
colores de en una tira de colores. Por ejemplo, si la secuencia de
la banda se evalúa en "Azul Negro Blanco Blanco" en ese caso
la prueba se identifica como dirigida a hCG. Si la secuencia de la
banda no se corresponde con tira alguna conocida, se produce una
situación de
error.
error.
Otro término para describir el conjunto ordenado
de colores de la banda de ID es firma espectral donde el color está
determinado por el análisis de cuatro valores de reflectancia difusa
espectral. Intensidad espectral o valor de la reflectancia difusa
espectral es otra manera de describir el valor de la reflectancia
difusa de cualquier gama espectral (por ejemplo, IR desde 825 nm
hasta 855 nm en cualquier localización tal como la primera banda de
ID).
En operación actual, el usuario puede, por
ejemplo, querer analizar una tira de prueba "immunoformat", 22
en la figura 2, para una determinada sustancia. El usuario sumerge
la tira en una muestra de orina hasta el nivel 500 indicado durante
un tiempo predeterminado tal como 30 segundos. Inmediatamente
después, se extrae la tira de la muestra. Mientras se extrae la
tira, se pulsa la tecla 12 de inicio del instrumento 10, figura 1.
Se coloca la tira sobre la mesa 20, figura 2, dentro de 10
segundos.
Se dirige el instrumento hacia la mesa, se
cuantifica la reflectancia del chip de calibración sobre la mesa
20, figura 2, y se coloca la almohadilla de reactivo bajo la cabeza
34 lectora, figura 3) como determina el tipo de de tira de reactivo
múltiple seleccionada. Se hace una lectura inicial de la almohadilla
de reactivo en un momento inicial en el caso de que la lectura de
la secuencia de indicadores codificados de colores determine que se
ha colocado una tira de prueba de reactivo en el instrumento. Esto
se hace porque la lectura del valor de la reflectancia inicial de
la almohadilla después de leer un campo indicador retardará la
lectura de la almohadilla más que el tiempo necesario para la
lectura inicial de la almohadilla. En este ejemplo, se usa una
almohadilla diseñada para detectar leucocitos. Si se determina
posteriormente que no existe almohadilla de leucocitos alguna, se
descarta esta lectura inicial.
El instrumento 10, figura 1; procede a colocar
la tira 22 de prueba, figura 2, con el campo 504 indicador bajo la
cabeza 34 lectora, figura 3. Se cuantifica la reflectancia difusa
del campo 504 indicador, figura 2, en las regiones espectrales
infrarroja (IR), roja, verde y azul. Si, por ejemplo, todos los
valores de las 4 reflectancias difusas espectrales sobrepasan el 85
por ciento de la reflectancia, en ese caso el campo 504 indicador,
figura 2, se clasifica como blanco. Una clasificación como blanco
del campo 504 indicador, figura 2, es la indicación de que ha sido
colocado sobre la mesa 20, figura 2, del instrumento 20, figura 2,
el tipo de tira de prueba de reactivo múltiple seleccionada. En este
caso, se realiza un análisis de orina estándar en los momentos de
lectura con el tipo de tira de prueba de reactivo múltiple
seleccionado y con los algoritmos conocidos por el instrumento 10,
figura 1, para aplicar a la tira de prueba. Si cualquiera de los 4
valores difusos espectrales no sobrepasa el 85 por ciento de la
reactancia, en ese caso el campo 504 indicador, figura 2, no se
clasifica como blanco, sino que será clasificado como otro color
sobre la base del conjunto de valores de la reflectancia difusa
espectral. Si, por ejemplo, el valor de la reflectancia difusa en
el verde está entre el 20 y el 30 por ciento de la reflectancia y el
valor de la reflectancia difusa en el rojo está entre el 10 y el 20
por ciento de la reflectancia, en ese caso el campo 504 indicador,
figura 2, se clasifica como azul.
En este ejemplo no se utiliza la reflectancia
difusa en la región espectral infrarroja como parte de la
clasificación. Cuando se colocan algunos pigmentos en un campo
indicador, el infrarrojo se puede utilizar como parte de la
clasificación. Cuando se utiliza el infrarrojo como parte de la
clasificación no se pueden aplicar los nombres estándar de los
colores a la clasificación ya que la clasificación se basaría en la
reflectancia de regiones espectrales que no son visibles y, por lo
tanto, no desempeñan función alguna en la percepción y clasificación
de colores.
Después de la clasificación del campo 504
indicador, figura 2, el instrumento 10, figura1, coloca la mesa 20,
figura 2, con el campo 504a indicador bajo la cabeza 34 lectora,
figura 3. Se cuantifica la reflectancia difusa del campo 504a
indicador, figura2, en las regiones espectrales infrarroja (IR),
roja, verde y azul. Por ejemplo, si los valores de la reflectancia
difusa en las regiones espectrales roja, verde y azul son todas
inferiores al 15 por ciento de la reflectancia, en ese caso el campo
504a indicador, figura 2, se clasifica como negro. Después de la
clasificación del campo 504a, figura 2, el instrumento 10, figura 1,
coloca la mesa 20, figura 2, con el campo 504b indicador bajo la
cabeza 34 lectora, figura 3. Se cuantifica la reflectancia difusa
del campo 504b indicador, figura 2, en las regiones espectrales
infrarroja (IR), roja, verde y azul. Si, por ejemplo, los 4 valores
de la reflectancia difusa son superiores al 85 por ciento de la
reflectancia, en ese caso el campo 504b indicador, figura 2, se
clasifica como blanco. Después de la clasificación del campo 504b
indicador, figura 2, el instrumento 10, figura 1, coloca la mesa 20,
figura 2, con el campo 5040 indicador bajo la cabeza 34 lectora,
figura 3. Se cuantifica la reflectancia difusa del campo 504c
indicador, figura 2, en las regiones espectrales infrarroja (IR),
roja, verde y azul. Si, por ejemplo, los 4 valores de la
reflectancia difusa son superiores al 85 por ciento de la
reflectancia, en ese caso el campo 504c indicador, figura 2, se
clasifica como blanco.
En este ejemplo se determine una secuencia de
clasificaciones (azul, negro, blanco, blanco) para los campos
indicadores (504, 504a, 504b, 504c) de la tira 20, figura 2. Si esta
secuencia de clasificaciones no es conocida para el instrumento 10,
figura 1, en ese caso se mostrará un mensaje de error en la pantalla
16 del instrumento, figura 1. Si esta secuencia de clasificaciones
es conocida para el instrumento 10, figura 1, como indicación de
una determinada immunotest, en ese caso proseguirá el análisis de
las bandas "immunotest". En este ejemplo, (azul, negro,
blanco, blanco) indicaría un aprueba de hCG con una región 502,
figura 2, de control de la prueba y una región 501 de prueba.
El instrumento 10, figura 1, colocará la región
502, figura 2, de control de la prueba bajo la cabeza 34 lectora,
figura 3, y cuantificará la reflectancia difusa en las regiones
espectrales infrarroja (IR), roja, verde y azul. Se analizan las
cuantificaciones de la reflectancia espectral dependientes del
tiempo de manera específica para la prueba identificada por la de
secuencia de clasificaciones (azul, negro, blanco, blanco). El
análisis de la región de control de la prueba indicará si se han
seguido o no los métodos procedimentales adecuados. Por ejemplo,
se puede calcular la reflectancia en el rojo y, seguidamente,
compararla con una tabla de gamas de reflectancia de referencia
para determinar si se siguieron los métodos procedimentales
adecuados. El análisis de la región de control de la prueba o bien
permitirá analizar los resultados de la prueba o presentará un
mensaje de error en la pantalla 16, figura 1, indicando que no se
siguieron los métodos procedimentales adecuados. La región 501,
figura 2, de prueba se cuantifica en las regiones espectrales
infrarroja (IR), roja, verde y azul. Las cuantificaciones se pueden
tomar en diferentes momentos y se pueden tomar en diferentes
posiciones. Las cuantificaciones de la reflectancia espectral
difusa dependientes del tiempo se analizan de manera específica
para la prueba identificada por la secuencia de clasificaciones
(azul, negro, blanco, blanco). Por ejemplo, se puede calcular la
relación de la reflectancia en el verde a la reflectancia en el
infrarrojo y, seguidamente, compararla con una tabla de entornos de
relación para descodificar la concentración de la sustancia, lo
que
será informado al usuario. Si no hay errores, los resultados del análisis se pueden enviar a la impresora 32, figura 1.
será informado al usuario. Si no hay errores, los resultados del análisis se pueden enviar a la impresora 32, figura 1.
En otra realización preferida, hay también una
tira 502 de control que generará un color específico si el usuario
sigue los Procedimientos adecuados de la prueba. Más concretamente,
si la tira de prueba no se expusiera a una muestra suficiente, este
fallo procedimental sería detectado.
Las etapas de transmisión de luz a la tira de
prueba (tanto al campo de prueba como a los campos indicadores) y
de detección de la longitud de onda de la luz reflejada son
realizadas por la cabeza lectora. La figura 3 representa una
realización preferida de una cabeza lectora adecuada para su uso en
la presente invención. Haciendo referencia a la figura 3, la cabeza
34 lectora ilumina partes de la tira 22 de prueba y detecta luz
reflejada de las tiras 501 y 502 o campos de color 504. También
está representada una parte de la bandeja 20 sobre la que se
dispone le tira 22 de reactivo. La cabeza 34 lectora tiene un
alojamiento con una pared 42 superior, una pared 44 posterior plana
y una pared anterior plana (no se muestra) paralela a la pared 44
posterior. Una fuente de iluminación en forma de bombilla 48 de
iluminación está sostenida directamente encima de la tira 201, 202
de reactivo o barra 203, 204 a probar por medio de una parte 48 de
un alojamiento cilíndrico formado integralmente con la pared 36
superior. La parte esférica inferior de la bombilla 48 de
iluminación tiene una lente de concentración formada integralmente
con la misma y la superficie esférica inferior está grabada al
ácido para dotarla con una superficie de difusión no uniforme, de
manera que la forma de los filamentos de la bombilla no contribuya
a la no uniformidad de la luz emitida. Una vez fabricada, cuando la
bombilla 46 se enciende se ajusta dinámicamente a una base 49 de
cerámica para asegurar que la dirección axial en la que la bombilla
46 emite la luz sea sustancialmente paralela al eje longitudinal de
la base 49 de cerámica. La bombilla emite luz a través de una
abertura 50 circular formada en la pared 36 superior para formas un
cono de luz definido por un primer rayo 52 límite y un segundo rayo
54 límite.
La pared 42 lateral inclinada tiene una abertura
55 rectangular formada en la misma en la que está dispuesta una
serie de detectores rectangular. La serie 56 de detectores tiene
cuatro detectores 57, 58, 59 y 60 de reflectancia, dispuestos en la
misma como se representa en la figura 4, cada uno de los cuales está
compuesto por un filtro de color o de infrarrojos convencional y un
detector de silicio convencional. Cada filtro permite que la luz
tenga una longitud de de onda distintiva que pasa a su través de
manera que cada uno de los detectores 57-60 es
sensible a la luz de una diferente gama de longitudes de onda. Por
ejemplo, las cuatro bandas de longitud de onda de los filtros
serían 400-510 nm (azul); 511-586 nm
(verde) 587-660 nm (rojo) y 825-855
nm (infrarrojo). Dependiendo del número de campos indicadores de la
tira de prueba en particular que se use, se pueden utilizar dos o
más de los detectores 57-60. La luz pasa a través de
una primera vía óptica desde la bombilla 46 de iluminación y a
través de una abertura 62 rectangular relativamente pequeña formada
en la pared 38 inferior para iluminar un área rectangular
relativamente pequeña de la tira 502 de reactivo (campo de prueba)
o barra 504 coloreada 504 y lo que siga (campos indicadores) que
son leídos. La tira 22 de prueba se puede mover respecto de la
abertura 62, de manera que son iluminadas áreas rectangulares
diferentes de la tira de prueba.
En operación, la luz reflejada pasa a través de
una segunda vía óptica desde el área iluminada de la tira 22 de
reactivo a través de una primera abertura 70 de detección
rectangular que tiene bordes 71 inclinados y a través de una
abertura 72 rectangular formada en la pared 42 inclinada hasta un
área 74 (figura 4) de detección en la que están dispuestos los
cuatro detectores 57-60.
El interior de la cabeza 34 lectora está
provisto con un deflector 74 conformado irregularmente compuesto de
un primer segmento 76 de pared plano, un segundo segmento 78 de
pared plano y un segmento 80 de pared conformado en zigzag. La
forma del deflector 74 está diseñada para prevenir que los rayos de
luz reflejados individualmente lleguen a la tira 22 de reactivo
desde la bombilla 46 de iluminación y para prevenir que los rayos de
luz reflejados individualmente lleguen al área 73 de detectores
desde la almohadilla 30 de reactivo.
Todas las superficies del deflector 74 y todas
las superficies interiores de las paredes 36, 38, 40 42 y 44 del
alojamiento son superficies reflectantes brillantes de manera que
toda la luz incidente sobre cualquier superficie con un ángulo de
incidencia se refleja desde la superficie con un ángulo de reflexión
igual al ángulo de incidencia. Esto se puede lograr moldeando por
inyección la cabeza 34 lectora en un molde metálico que tiene
superficies de moldeo altamente brillantes. La cabeza 34 lectora
está formada preferiblemente de plástico negro en la que solo es
reflejado un pequeño porcentaje, por ejemplo, 5%, de la luz
incidente sobre una cualquiera de sus superficies interiores.
Consecuentemente, toda la luz que experimenta al menos dos
reflexiones desde cualquier superficie interior de la cabeza 34
lectora es atenuada en al menos el 99.75%.
Haciendo referencia a la figura 3, el segmento
76 de pared tiene una superficie 82 reflectante que está inclinada
en una dirección indicada por la línea 84 de puntos que intersecta
la pared 38 inferior en un punto justo a la izquierda de la
abertura 62. Consecuentemente, todos los rayos de luz emitidos por
la bombilla 46 que incidan sobre la superficie 82 son reflejados
hacia un área a la izquierda de la abertura 62. Se debe advertir
todos los mencionados rayos se reflejan al menos dos veces antes de
que puedan pasar a través de la abertura 62. También se debe
advertir que ninguna luz puede ser reflejada desde la superficie 82
y pasar directamente a través de la abertura 62 sin alguna
reflexión posterior ya que la superficie 82 no es visible cuando se
observa el interior de la cabeza 34 lectora desde la abertura
62.
El segmento 78 de pared tiene una superficie 86
reflectante inclinada en una dirección indicada por una línea 88 de
puntos que intersecta la pared 36 superior en un punto a la
izquierda de la abertura 50 circular a través de la cual pasa la
luz. Consecuentemente, no existe una vía directa desde la bombilla
46 de iluminación hasta la superficie 86. Por lo tanto, toda la luz
que se refleje desde la superficie 86 hacia la abertura 62 tiene que
experimentar al menos dos reflexiones desde la superficie interior
de la cabeza 34 lectora.
La figura 3A es una vista ampliada de una parte
de la cabeza 34 lectora mostrada en la figura. 8. Haciendo
referencia a las figuras 3 y 3A, el segmento 80 de pared en zigzag
tiene superficies 90 – 93 inclinadas, cada una de las cuales está
inclinada en una dirección indicada por una respectiva línea de
puntos. Ya que todas las líneas de puntos intersectan la pared 38
inferior o la pared 40 lateral a la izquierda de la abertura 62,
ninguna luz que incida sobre estas superficies 90-93
directamente desde la bombilla 46 de iluminación puede ser reflejada
directamente hacia la abertura 62. El segmento 80 de pared en zigzag
tiene otras dos superficies 94, 95 (figura 3) que están inclinadas
de manera que ninguna luz que incida sobre esas superficies
directamente desde la bombilla 46 de iluminación es reflejada
exclusivamente hacia el área de la pared 38 inferior a la derecha de
la abertura 62.
Las únicas superficies desde las que los rayos
de luz emitidos por la bombilla 46 de iluminación pueden ser
reflejados individualmente e incluso pasar a través de la abertura
62 son las superficies verticales de la propia abertura. Sin
embargo, dichos rayos de luz reflejados individualmente constituyen
una parte insignificante de la luz total que pasa directamente
desde la bombilla 46 de iluminación hacia las superficies 40 o 44
hasta la abertura 62. Sin embargo, dado que la bombilla concentra la
luz en una dirección hacia delante dentro del cono definido por los
rayos 52 y 54, la cantidad de luz que pasa a través de la abertura
desde esta vía es insignificante.
La segunda vía óptica desde la tira 22 de
reactivo hasta el área 73 de detectores (figura 4) está indicada
generalmente por un par de líneas de puntos 96 y 98. La parte del
segmento 80 de pared en zigzag que está dispuesta contigua a la
segunda vía óptica tiene una pluralidad de superficies 100, 101 y
102 reflectantes planas que están inclinadas en una dirección
indicada por varias líneas de puntos respectivas (no se muestran en
la figura 3) que intersectan la pared 42 lateral inclinada en un
punto a la derecha y debajo del área 73 de detectores.
Consecuentemente, todos los rayos de luz que incidan sobre estas
superficies 100 - 102 directamente desde la tira 22 de reactivo sin
reflexión no pueden llegar al área 73 de detectores sin al menos una
reflexión más, y todos estos rayos de luz serán atenuados en al
menos un 99,75%. La superficies 100 y 103 de pared se unen en un
borde 105 y las superficies 101 y 104 de pared se unen en un borde
106 con los bordes 105 y 106 que están sustancialmente alineados con
un borde respectivo del área 73 de detección. Los bordes 69 y 71 de
las aberturas 68 y 70 de detección están alineados con los bordes
del área 73 de detección. En general, el instrumento detecta la luz
que es transmitida a través de un filtro que tiene una gama de
longitudes de onda específica. Cuando la gama incluye longitudes de
onda visibles en el entorno de 400 a 700 nm, se asigna un color al
filtro. Cuando el filtro no transmite longitud de onda visible
alguna, como en el caso en el que se utiliza radiación infrarroja,
el concepto de color no tiene aplicación.
La figura 6 es un diagrama de bloques de la
electrónica y otros componentes del espectrómetro 10. Haciendo
referencia a la figura 6, la operación del espectrómetro está
controlada por un microcontrolador 200 que tiene un microprocesador
202, una memoria de acceso al azar (RAM) 204, una memoria de solo
lectura (ROM) 206 y un circuito 208 de entrada/salida (I/O) todos
los cuales están interconectados con un colector 210 de
dirección/datos. El microcontrolador 200, que puede ser un
microcontrolador convencional tal como un microcontrolador DS2253T
disponible comercialmente en Dallas Semiconductor, puede incorporar
un circuito 212 excitador conectado al circuito 208 de I/O para
excitar una impresora 214.
El micro controlador 200 controla el movimiento
de la bandeja 20 de la tira de reactivo por medio de un posicionador
220 acoplado mecánicamente a la bandeja 20 y un motor 222 que es
típicamente un motor de velocidad graduada excitado por las señales
de excitación generadas por un circuito 224 de excitación conectado
al circuito 208 de I/O por medio de una línea 226 eléctrica.
El microcontrolador 200 enciende selectivamente
la bombilla 46 de iluminación por medio de un conmutador 227
conectado al circuito 208 de I/O por medio de una línea 229
eléctrica. La bombilla 46 de iluminación se enciende un Segundo
antes de la realización de la prueba para que esté suficientemente
caliente.
Cada uno de los detectores 57-60
de la serie 56 de detectores puede generar una señal de reflectancia
eléctrica sobre una de las diferentes líneas 228 eléctricas. Cada
señal de reflectancia tiene una magnitud que depende de la cantidad
de luz detectada por el detector asociado. El microcontrolador 200
puede leer selectivamente una cualquiera de las señales de
reflectancia transmitiendo una señal seleccionada a un multiplexor
230 por medio de una línea232. Seguidamente, el multiplexor 230
transmite la señal de reflectancia seleccionada a un amplificador
234 y a un convertidor de analógico a digital (A/D) 236 que
transmite la señal binaria producida por el amplificador 234 al
microcontrolador 200 por medio de una línea 238 conectada al
circuito 208 de I/O. El microcontrolador analiza la información
binaria del convertidor de A/D procesando la información por medio
de un algoritmo adecuado. Seguidamente genera un informe que es
transmitido de acuerdo con instrucciones previas del operador.
Claims (10)
1. Un procedimiento automatizado de
lectura de una tira (22) de prueba para el análisis de uno o más
analitos en una muestra de prueba líquida que comprende las etapas
de:
- a)
- provisión de una tira de prueba con al menos un campo (501) de prueba, al menos dos campos (504, 504a, 504b, 504c) indicadores distintos sobre su superficie cuyos campos indicadores reflejan luz de longitudes de onda diferentes entre sí en una secuencia codificada de regiones espectrales cuya secuencia codificada se correlaciona con información relativa a la tira de prueba.
- b)
- introducción de la tira de prueba en un dispositivo (10) lector de tiras equipado con un medio de lectura de los campos, comprendiendo dicho medio (34) de lectura una fuente (46) de luz como transmisor y un elemento sensible a la luz como receptor (56), siendo capaz dicho receptor de diferenciar entre las regiones espectrales en las que se reflejan los campos indicadores y de prueba, estando equipado dicho dispositivo de lectura de tiras también con un medio (202, 206) para correlacionar la secuencia codificada de regiones espectrales con información programada previamente relativa a la tira de prueba en comunicación operativa con el medio receptor y teniendo dicho dispositivo de lectura un medio para mover la tira y el medio receptor uno respecto del otro, de manera que la reflectancia del campo de prueba y de los campos indicadores pueden ser leídos individualmente por el medio de lectura;
- c)
- facilitación de que los valores de la reflectancia espectral reflejados por los campo de prueba y los indicadores sean leídos individualmente por el medio de lectura, y
- d)
- facilitación de que el medio de lectura comuniqué la secuencia de valores de la reflectancia espectral reflejados desde los campos indicadores hacia el medio de correlación y facilitación de que el medio de correlación correlacione la secuencia de valores de la reflectancia espectral reflejados con información programada previamente relativa a la tira de prueba.
2. El procedimiento de la
reivindicación 1, en el que los valores de la reflectancia espectral
de los campos de prueba e indicadores son leídos moviendo la tira y
el medio de lectura uno respecto del otro.
3. El procedimiento de la
reivindicación 1, en el que el medio de lectura es capaz de adquirir
reflectancias espaciales y espectrales a través de la longitud de la
tira.
4. El procedimiento de la
reivindicación 1, en el que la información relativa a la tira de
prueba es información de calibración basada en el lote específico
del que fue obtenida la tira.
5. El procedimiento de la
reivindicación 1, en el que la información relativa a la tira de
prueba se refiere a qué analito o analitos se pueden analizar con la
tira de prueba de acuerdo con su diseño.
6. El procedimiento de la
reivindicación 1, en el que la información relativa a la tira se
refiere a la ubicación de las áreas de reactivo, tiempos críticos,
edad de la tira y reactividad de la tira.
7. El procedimiento de la
reivindicación 1, en el que los campos indicadores comprenden barras
que son sustancialmente paralelas entre sí y perpendiculares al eje
longitudinal de la tira.
8. El procedimiento de la
reivindicación 2, en el que el dispositivo de lectura de tiras tiene
una mesa de especímenes que es móvil en relación con el medio de
lectura y en el que la tira se coloca sobre la mesa de especímenes
y se desplaza respecto del medio de lectura, de manera que el medio
de lectura puede explorar los campos indicadores.
9. El procedimiento de la
reivindicación 8, en el que la tira se desplaza respecto del medio
de lectura una distancia suficiente para que el medio de lectura
explore también el campo de prueba.
10. Una tira (22) de prueba para el
análisis de uno o más analitos en una muestra de prueba fluida que
comprende:
- a)
- un portador de un material absorbente;
- b)
- al menos un campo de prueba en la superficie del portador que incluye, en al menos un campo de prueba, material reactivo con el analito que se analiza y capaz de proveer una respuesta detectable espectralmente;
Caracterizado por:
- c)
- al menos dos campos (504, 504a, 504b, 504c) indicadores distintos sobre la superficie del portador, siendo capaz cada uno de dicho campos indicadores de reflejar entre sí luz de diferentes regiones espectrales, estando predeterminadas dichas regiones espectrales para formar una secuencia codificada de regiones espectrales, correlacionándose dicha secuencia con información relativa a la tira de prueba.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US08/734,103 US5945341A (en) | 1996-10-21 | 1996-10-21 | System for the optical identification of coding on a diagnostic test strip |
US734103 | 1996-10-21 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2262167T3 true ES2262167T3 (es) | 2006-11-16 |
Family
ID=24950321
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES97117373T Expired - Lifetime ES2262167T3 (es) | 1996-10-21 | 1997-10-08 | Sistema de reconocimiento optico de codigos sobre una tira de pruebas de diagnostico. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US5945341A (es) |
EP (1) | EP0837320B1 (es) |
JP (1) | JPH10132734A (es) |
KR (1) | KR100606149B1 (es) |
AU (1) | AU720770B2 (es) |
CA (1) | CA2216678C (es) |
DE (1) | DE69735569T2 (es) |
ES (1) | ES2262167T3 (es) |
NO (1) | NO972724L (es) |
Families Citing this family (113)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6395227B1 (en) * | 1989-08-28 | 2002-05-28 | Lifescan, Inc. | Test strip for measuring analyte concentration over a broad range of sample volume |
US7407811B2 (en) | 1997-12-22 | 2008-08-05 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | System and method for analyte measurement using AC excitation |
US7390667B2 (en) | 1997-12-22 | 2008-06-24 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | System and method for analyte measurement using AC phase angle measurements |
US7494816B2 (en) | 1997-12-22 | 2009-02-24 | Roche Diagnostic Operations, Inc. | System and method for determining a temperature during analyte measurement |
US8071384B2 (en) | 1997-12-22 | 2011-12-06 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | Control and calibration solutions and methods for their use |
US6394952B1 (en) * | 1998-02-03 | 2002-05-28 | Adeza Biomedical Corporation | Point of care diagnostic systems |
DE29809191U1 (de) * | 1998-05-20 | 1998-08-13 | LRE Technology Partner GmbH, 80807 München | Teststreifen-Meßsystem |
US6180409B1 (en) * | 1998-10-13 | 2001-01-30 | Bayer Corporation | Spectrophotometric apparatus with multiple readheads |
US6136610A (en) * | 1998-11-23 | 2000-10-24 | Praxsys Biosystems, Inc. | Method and apparatus for performing a lateral flow assay |
ATE441858T1 (de) * | 1998-11-30 | 2009-09-15 | Abbott Lab | Multichemie-messvorrichtung und teststreifen |
US6773671B1 (en) | 1998-11-30 | 2004-08-10 | Abbott Laboratories | Multichemistry measuring device and test strips |
US6239445B1 (en) * | 1999-03-01 | 2001-05-29 | Bayer Corporation | Optical inspection apparatus with removable inserts |
US20020058028A1 (en) * | 1999-05-05 | 2002-05-16 | Mark K. Malmros | Method of in situ diagnosis by spectroscopic analysis of biological stain compositions |
DE19932846A1 (de) * | 1999-07-14 | 2001-01-18 | Lre Technology Partner Gmbh | Verfahren zur Erkennung der Fehlpositionierung eines optisch auswertbaren Teststreifens und Teststreifen hierfür |
US6884394B1 (en) * | 1999-08-05 | 2005-04-26 | 3M Innovative Properties Company | Chemical indicator reader |
US6485979B1 (en) * | 1999-08-05 | 2002-11-26 | 3M Innovative Properties Company | Electronic system for tracking and monitoring articles to be sterilized and associated method |
US20050103624A1 (en) | 1999-10-04 | 2005-05-19 | Bhullar Raghbir S. | Biosensor and method of making |
ATE274184T1 (de) * | 1999-10-11 | 2004-09-15 | Gretag Macbeth Ag | Vorrichtung zur automatischen ausmessung von messfeldern |
US6316264B1 (en) * | 1999-12-17 | 2001-11-13 | Bayer Corporation | Test strip for the assay of an analyte in a liquid sample |
EP1248678A1 (en) * | 2000-01-10 | 2002-10-16 | Genospectra, Inc. | Linear probe carrier |
JP4216434B2 (ja) * | 2000-02-02 | 2009-01-28 | 大塚製薬株式会社 | 試験紙測定装置 |
AR027933A1 (es) * | 2000-02-02 | 2003-04-16 | Otsuka Pharma Co Ltd | Un metodo de medicion con tiras de prueba y dispositivo para medicion |
CA2366802A1 (en) * | 2001-01-17 | 2002-07-17 | Bayer Corporation | Method and apparatus for using infrared readings to detect misidentification of a diagnostic test strip in a reflectance spectrometer |
US6562625B2 (en) * | 2001-02-28 | 2003-05-13 | Home Diagnostics, Inc. | Distinguishing test types through spectral analysis |
US6814844B2 (en) * | 2001-08-29 | 2004-11-09 | Roche Diagnostics Corporation | Biosensor with code pattern |
KR20030069486A (ko) * | 2002-02-20 | 2003-08-27 | 엘지전자 주식회사 | 테스트 스트립의 광학적 분석장치 |
US20030186447A1 (en) * | 2002-03-27 | 2003-10-02 | Fuji Photo Film Co., Ltd. | Biochemical analysis method and apparatus |
JP3808393B2 (ja) * | 2002-03-28 | 2006-08-09 | 富士写真フイルム株式会社 | 血液検査ユニットおよび血液検査装置 |
JP2003287502A (ja) * | 2002-03-28 | 2003-10-10 | Fuji Photo Film Co Ltd | 体液検査装置 |
JP2003287530A (ja) * | 2002-03-28 | 2003-10-10 | Fuji Photo Film Co Ltd | 体液検査ユニット |
US20030207441A1 (en) * | 2002-05-01 | 2003-11-06 | Eyster Curt R. | Devices and methods for analyte concentration determination |
US20030207454A1 (en) * | 2002-05-01 | 2003-11-06 | Eyster Curt R. | Devices and methods for analyte concentration determination |
KR100522722B1 (ko) * | 2002-06-14 | 2005-10-20 | 강구태 | 뇨분석기 |
US7648678B2 (en) | 2002-12-20 | 2010-01-19 | Dako Denmark A/S | Method and system for pretreatment of tissue slides |
US7097103B2 (en) | 2003-05-22 | 2006-08-29 | Wen-Chao Tseng | Method of automatically detecting a test result of a probe zone of a test strip |
EP1634062B1 (en) * | 2003-06-03 | 2019-10-23 | Siemens Healthcare Diagnostics Inc. | Readhead for optical inspection apparatus |
US7118713B2 (en) * | 2003-06-03 | 2006-10-10 | Bayer Healthcare Llc | Tray assembly for optical inspection apparatus |
US8206565B2 (en) | 2003-06-20 | 2012-06-26 | Roche Diagnostics Operation, Inc. | System and method for coding information on a biosensor test strip |
US7604721B2 (en) | 2003-06-20 | 2009-10-20 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | System and method for coding information on a biosensor test strip |
US8679853B2 (en) | 2003-06-20 | 2014-03-25 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | Biosensor with laser-sealed capillary space and method of making |
HUE039852T2 (hu) | 2003-06-20 | 2019-02-28 | Hoffmann La Roche | Eljárás és reagens keskeny, homogén reagenscsíkok elõállítására |
US7488601B2 (en) | 2003-06-20 | 2009-02-10 | Roche Diagnostic Operations, Inc. | System and method for determining an abused sensor during analyte measurement |
US8058077B2 (en) | 2003-06-20 | 2011-11-15 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | Method for coding information on a biosensor test strip |
US8071030B2 (en) | 2003-06-20 | 2011-12-06 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | Test strip with flared sample receiving chamber |
US7597793B2 (en) | 2003-06-20 | 2009-10-06 | Roche Operations Ltd. | System and method for analyte measurement employing maximum dosing time delay |
US7452457B2 (en) | 2003-06-20 | 2008-11-18 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | System and method for analyte measurement using dose sufficiency electrodes |
US7645373B2 (en) | 2003-06-20 | 2010-01-12 | Roche Diagnostic Operations, Inc. | System and method for coding information on a biosensor test strip |
US7718439B2 (en) | 2003-06-20 | 2010-05-18 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | System and method for coding information on a biosensor test strip |
US8148164B2 (en) | 2003-06-20 | 2012-04-03 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | System and method for determining the concentration of an analyte in a sample fluid |
US7645421B2 (en) | 2003-06-20 | 2010-01-12 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | System and method for coding information on a biosensor test strip |
WO2005038456A1 (ja) | 2003-10-20 | 2005-04-28 | Arkray, Inc. | 検体分析用具 |
JPWO2005052597A1 (ja) * | 2003-11-27 | 2007-06-21 | アイシン精機株式会社 | 生体情報検査システム |
US20050168747A1 (en) * | 2004-01-29 | 2005-08-04 | Fox Shaw G. | Information-encoded tests and method |
CA2553632A1 (en) | 2004-02-06 | 2005-08-25 | Bayer Healthcare Llc | Oxidizable species as an internal reference for biosensors and method of use |
US20070071641A1 (en) * | 2004-04-09 | 2007-03-29 | Brock David A | Tray assembly for optical inspection apparatus |
CA2571112A1 (en) | 2004-06-17 | 2006-01-26 | Bayer Healthcare Llc | Coaxial diffuse reflectance read head |
US7569126B2 (en) | 2004-06-18 | 2009-08-04 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | System and method for quality assurance of a biosensor test strip |
US7556723B2 (en) | 2004-06-18 | 2009-07-07 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | Electrode design for biosensor |
ATE385571T1 (de) * | 2005-06-22 | 2008-02-15 | Hoffmann La Roche | Analysesystem zur analyse einer probe auf einem analytischen testelement |
KR101387286B1 (ko) | 2005-07-20 | 2014-04-21 | 바이엘 헬스케어 엘엘씨 | 게이트형 전류 측정법 언더필 결정 방법 |
KR100680267B1 (ko) * | 2005-09-16 | 2007-02-08 | 주식회사 인포피아 | 식별정보를 포함하는 바이오 센서 및 바이오 센서의식별정보 판독장치 |
EP3483598B1 (en) | 2005-09-30 | 2024-11-06 | Ascensia Diabetes Care Holdings AG | Gated voltammetry |
US20070163109A1 (en) * | 2005-12-29 | 2007-07-19 | Hem Takiar | Strip for integrated circuit packages having a maximized usable area |
US8789756B2 (en) * | 2006-02-25 | 2014-07-29 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | Test element coding apparatuses, systems and methods |
US7586590B2 (en) | 2006-05-26 | 2009-09-08 | Lifescan, Scotland, Ltd. | Calibration code strip with permutative grey scale calibration pattern |
US7589828B2 (en) | 2006-05-26 | 2009-09-15 | Lifescan Scotland Limited | System for analyte determination that includes a permutative grey scale calibration pattern |
US7593097B2 (en) | 2006-05-26 | 2009-09-22 | Lifescan Scotland Limited | Method for determining a test strip calibration code for use in a meter |
US7474390B2 (en) | 2006-05-26 | 2009-01-06 | Lifescan Scotland Limited | Test strip with permutative grey scale calibration pattern |
US7474391B2 (en) | 2006-05-26 | 2009-01-06 | Lifescan Scotland Limited | Method for determining a test strip calibration code using a calibration strip |
US8703057B2 (en) * | 2006-08-08 | 2014-04-22 | Hach Company | Electronic device for analyzing aqueous solutions |
WO2008057479A2 (en) * | 2006-11-07 | 2008-05-15 | Bayer Healthcare Llc | Method of making an auto-calibrating test sensor |
WO2008076212A1 (en) * | 2006-12-13 | 2008-06-26 | Bayer Healthcare Llc | Biosensor with coded information and method for manufacturing the same |
KR100874158B1 (ko) * | 2007-03-14 | 2008-12-15 | 주식회사 아이센스 | 전기화학적 바이오센서 및 이의 측정기 |
KR100874159B1 (ko) * | 2007-03-28 | 2008-12-15 | 주식회사 아이센스 | 전기화학적 바이오센서 및 이의 측정기 |
US9029157B2 (en) | 2007-04-12 | 2015-05-12 | Nipro Diagnostics, Inc. | Error detection and rejection for a diagnostic testing system |
MX2010001470A (es) * | 2007-08-06 | 2010-03-01 | Bayer Healthcare Llc | Sistema y metodo para la calibracion automatica. |
EP2180826B1 (en) * | 2007-08-30 | 2019-05-15 | Siemens Healthcare Diagnostics Inc. | Visible and non-visible detectable marking for medical diagnostics |
US8475731B2 (en) | 2007-09-21 | 2013-07-02 | Charm Sciences, Inc. | Lateral flow assay reader with transparent barrier in insert |
DE202007014923U1 (de) | 2007-10-24 | 2009-02-26 | Bioscitec Gmbh | Wannenförmiges Behältnis für optisch zu analysierende Testobjekte und Herstellungsvorrichtung dafür |
US8449833B2 (en) * | 2007-10-29 | 2013-05-28 | Koninklijke Philips Electronics N.V. | Frustrated total internal reflection biosensor cartridge |
JP5184962B2 (ja) * | 2007-10-31 | 2013-04-17 | アークレイ株式会社 | イムノクロマトグラフィ装置 |
JP2009115516A (ja) * | 2007-11-02 | 2009-05-28 | National Institute Of Advanced Industrial & Technology | バイオセンサ |
US8241488B2 (en) | 2007-11-06 | 2012-08-14 | Bayer Healthcare Llc | Auto-calibrating test sensors |
WO2009076302A1 (en) | 2007-12-10 | 2009-06-18 | Bayer Healthcare Llc | Control markers for auto-detection of control solution and methods of use |
US20090205399A1 (en) * | 2008-02-15 | 2009-08-20 | Bayer Healthcare, Llc | Auto-calibrating test sensors |
DE102008030277B4 (de) * | 2008-06-25 | 2014-05-28 | Lre Medical Gmbh | Verfahren und Vorrichtung zum Bestimmen der Konzentration einer Substanz in einer Flüssigkeit |
WO2010007532A2 (en) * | 2008-07-17 | 2010-01-21 | Universal Biosensors Pty Ltd. | Automatic information transfer by color encoded fields |
EP2304437A4 (en) * | 2008-07-22 | 2012-06-20 | Siemens Healthcare Diagnostics | DISEASE-SPECIFIC DIAGNOSTIC AID |
EP2151686A1 (de) * | 2008-08-04 | 2010-02-10 | Roche Diagnostics GmbH | Analysesystem mit Codierungserkennung |
US8424763B2 (en) * | 2008-10-07 | 2013-04-23 | Bayer Healthcare Llc | Method of forming an auto-calibration circuit or label |
EP2344863A2 (en) | 2008-10-21 | 2011-07-20 | Bayer HealthCare LLC | Optical auto-calibration method |
KR101659614B1 (ko) | 2009-01-26 | 2016-09-23 | 지멘스 헬쓰케어 다이아그노스틱스 인크. | 습기-약화된 소변 검사 스트립의 검출을 위한 장치 및 방법 |
US20150369747A1 (en) | 2011-07-15 | 2015-12-24 | Siemens Healthcare Diagnostics Inc. | Device and method for detection of humidity-compromised urine test strips |
KR101148769B1 (ko) * | 2009-06-02 | 2012-05-24 | 주식회사 인포피아 | 복수의 생체 데이터를 측정할 수 있는 측정장치, 생체 데이터 측정방법 및 이를 위한 측정 스트립 |
KR101077111B1 (ko) * | 2009-07-06 | 2011-10-26 | 주식회사 올메디쿠스 | 진단스트립 및 이의 측정장치 |
CN101769925A (zh) * | 2009-12-22 | 2010-07-07 | 王继华 | 智能化识别与读取免疫层析试纸条的方法和系统及其应用 |
JP2011180037A (ja) * | 2010-03-02 | 2011-09-15 | Arkray Inc | 分析用具、識別装置、識別方法、プログラム及び記録媒体 |
CN105102698A (zh) * | 2013-02-14 | 2015-11-25 | 西门子医疗保健诊断公司 | 减少试剂测试设备的假阳性 |
DE102013015673A1 (de) * | 2013-09-23 | 2015-03-26 | Erwin Quarder Systemtechnik Gmbh | Verfahren und Vorrichtung zum Prüfen und Kennzeichnen von Einmalprodukten |
JP5802723B2 (ja) * | 2013-10-17 | 2015-10-28 | アークレイ株式会社 | 光学的検査装置および光学的検査方法 |
CN106662570B (zh) | 2014-03-07 | 2019-12-24 | 安晟信医疗科技控股公司 | 生物传感器校准编码系统和方法 |
US9970862B2 (en) | 2014-07-16 | 2018-05-15 | International Business Machines Corporation | Reflective tag and polarized light sensor for transmitting information |
WO2017184629A1 (en) | 2016-04-22 | 2017-10-26 | Becton, Dickinson And Company | Multiplex polymeric dye devices and methods for using the same |
KR101749627B1 (ko) * | 2016-05-31 | 2017-06-28 | (주)큐브바이오 | 티로신 검출용 효소의 변색 정도 산출 시스템 및 방법 |
CN107796806A (zh) * | 2016-09-05 | 2018-03-13 | 柯正浩 | 筛检试纸及其检验之系统与方法 |
US10533993B2 (en) * | 2016-09-05 | 2020-01-14 | Cheng-Hao KO | Test strip, inspection system and inspection method thereof |
JP7058662B2 (ja) * | 2017-02-08 | 2022-04-22 | ベクトン・ディキンソン・アンド・カンパニー | 乾燥色素試薬装置、ならびにその製造及び使用方法 |
DE102017108983B4 (de) * | 2017-04-26 | 2021-07-08 | Sensor-Instruments Entwicklungs- Und Vertriebs-Gmbh | Optisches Produktprüfungssystem |
EP3641644A4 (en) | 2017-06-23 | 2021-07-28 | Voyant Diagnostics, Inc. | MEDICAL DIAGNOSTIC SYSTEM AND PROCEDURE |
KR102074150B1 (ko) * | 2018-04-11 | 2020-02-06 | 바디텍메드(주) | 복수의 진단 카트리지 세트의 반응특성 정보 변경 시스템 및 방법 |
CN113396006A (zh) | 2018-11-13 | 2021-09-14 | 贝克顿·迪金森公司 | 干燥试剂滤网及其制造和使用方法 |
CN113533312B (zh) * | 2020-04-20 | 2025-01-28 | 杭州微策生物技术股份有限公司 | 一种光化学poct多合一测试卡 |
KR102514095B1 (ko) * | 2022-10-01 | 2023-03-24 | 엘아이에스 주식회사 | 진단 스트립의 형광량을 측정하기 위한 스트립 삽입형 시간분해능을 가진 형광(trf) 리더기 |
Family Cites Families (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE3133826A1 (de) * | 1981-08-27 | 1983-03-10 | Boehringer Mannheim Gmbh, 6800 Mannheim | Analyseteststreifen und verfahren zu seiner herstellung |
CA2009614C (en) * | 1989-02-10 | 1999-09-21 | X-Rite, Inc. | Automated strip reader densitometer |
US5104619A (en) * | 1990-01-24 | 1992-04-14 | Gds Technology, Inc. | Disposable diagnostic system |
CA2036435A1 (en) * | 1990-03-26 | 1991-09-27 | Paul J. Anderson | Reagent unit |
US5129974A (en) * | 1990-08-23 | 1992-07-14 | Colorcode Unlimited Corporation | Microlabelling system and method of making thin labels |
US5126952A (en) * | 1991-01-22 | 1992-06-30 | Eastman Kodak Company | Bar coding calibration |
JP3577503B2 (ja) * | 1992-09-28 | 2004-10-13 | 大日本インキ化学工業株式会社 | カラーコード |
DE4345151C2 (de) * | 1993-02-10 | 1995-08-10 | Draegerwerk Ag | Vorrichtung für den kolorimetrischen Gasnachweis in Folienverbundbauweise mit Kapillaren |
US5477326A (en) * | 1994-06-30 | 1995-12-19 | Bayer Corporation | Spectrophotometer arrangement with multi-detector readhead |
US6335203B1 (en) * | 1994-09-08 | 2002-01-01 | Lifescan, Inc. | Optically readable strip for analyte detection having on-strip orientation index |
US5597532A (en) * | 1994-10-20 | 1997-01-28 | Connolly; James | Apparatus for determining substances contained in a body fluid |
-
1996
- 1996-10-21 US US08/734,103 patent/US5945341A/en not_active Expired - Lifetime
-
1997
- 1997-06-13 NO NO972724A patent/NO972724L/no not_active Application Discontinuation
- 1997-07-15 KR KR1019970032840A patent/KR100606149B1/ko active IP Right Grant
- 1997-09-29 CA CA002216678A patent/CA2216678C/en not_active Expired - Lifetime
- 1997-10-08 ES ES97117373T patent/ES2262167T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1997-10-08 EP EP97117373A patent/EP0837320B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1997-10-08 DE DE69735569T patent/DE69735569T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1997-10-17 AU AU41900/97A patent/AU720770B2/en not_active Expired
- 1997-10-17 JP JP9285105A patent/JPH10132734A/ja active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE69735569T2 (de) | 2006-12-21 |
AU720770B2 (en) | 2000-06-08 |
DE69735569D1 (de) | 2006-05-18 |
KR100606149B1 (ko) | 2006-12-04 |
CA2216678A1 (en) | 1998-04-21 |
EP0837320A3 (en) | 1998-12-30 |
US5945341A (en) | 1999-08-31 |
JPH10132734A (ja) | 1998-05-22 |
NO972724L (no) | 1998-04-22 |
NO972724D0 (no) | 1997-06-13 |
AU4190097A (en) | 1998-04-23 |
EP0837320B1 (en) | 2006-03-29 |
EP0837320A2 (en) | 1998-04-22 |
KR19980032226A (ko) | 1998-07-25 |
CA2216678C (en) | 2000-12-12 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2262167T3 (es) | Sistema de reconocimiento optico de codigos sobre una tira de pruebas de diagnostico. | |
US7601544B2 (en) | Method and apparatus for using infrared readings to detect misidentification of a diagnostic test strip in a reflectance spectrometer | |
JP3559975B2 (ja) | 試験片を用いる分析方法 | |
EP2849648B1 (en) | Fish eye lens imaging apparatus and imaging method | |
US8045169B2 (en) | Method and device for measuring reflected optical radiation | |
JPH09504872A (ja) | テストストリップ用読取り装置 | |
US6445451B1 (en) | Colorimeter and assay device | |
EP2370797A1 (en) | Polarized optics for optical diagnostic device | |
GB2426815A (en) | Analysing a lateral flow test strip | |
JPH1010123A (ja) | 尿中の潜血の非溶血レベルを測定するための装置及び方法 | |
US7339673B2 (en) | Miniature optical readhead for optical diagnostic device | |
JP3644791B2 (ja) | 尿の色を測定するための装置及び方法 | |
JP4341153B2 (ja) | 試験紙分析装置 | |
CN115038956A (zh) | 色谱检查装置及其控制方法 | |
JP2023539444A (ja) | 内蔵光源を有する回路板 | |
WO2022051210A1 (en) | Diagnostic analyzer having a dual-purpose imager | |
US20230228686A1 (en) | Reagent strip counterfeit protection | |
US7064833B2 (en) | Double path microdrop optical biometric system |