[go: up one dir, main page]

ES2261815T3 - Conector electrico. - Google Patents

Conector electrico.

Info

Publication number
ES2261815T3
ES2261815T3 ES03010000T ES03010000T ES2261815T3 ES 2261815 T3 ES2261815 T3 ES 2261815T3 ES 03010000 T ES03010000 T ES 03010000T ES 03010000 T ES03010000 T ES 03010000T ES 2261815 T3 ES2261815 T3 ES 2261815T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
arms
retention
housing
socket
elastic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03010000T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Hirschmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Amphenol Tuchel Electronics GmbH
Original Assignee
Amphenol Tuchel Electronics GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Amphenol Tuchel Electronics GmbH filed Critical Amphenol Tuchel Electronics GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2261815T3 publication Critical patent/ES2261815T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/62Means for facilitating engagement or disengagement of coupling parts or for holding them in engagement
    • H01R13/639Additional means for holding or locking coupling parts together, after engagement, e.g. separate keylock, retainer strap
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R31/00Coupling parts supported only by co-operation with counterpart
    • H01R31/08Short-circuiting members for bridging contacts in a counterpart

Landscapes

  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
  • Air Bags (AREA)
  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)

Abstract

Conector eléctrico, en particular para utilización entre una toma (50) (cartucho fulminante) y un aparato de control eléctrico para un sistema de retención en vehículos automóviles, con las siguientes características: una carcasa (10) para el alojamiento de elementos de contacto conectados eléctricamente para el contacto con unas piezas de contacto (52) correspondientes de la toma (50), unos brazos de enclavamiento (14, 16) elásticos en la carcasa (10) para la fijación de la carcasa (10) a la toma (50), un elemento de retención (20) con unos brazos de retención (24, 26), los cuales sobresalen de una pieza de base (22) del elemento de retención (20), los brazos de retención (24, 26) están formados de tal manera que aseguran los brazos de enclavamiento (14, 16) contra liberación, cuando la carcasa (10) se encuentra en la posición de enclavamiento frente a la toma (50) unos brazos elásticos (28, 30, 32, 34), los cuales sobresalen de unas secciones (22c, 22d) opuestas de la pieza de base (22) en la misma dirección que los brazos de retención (24, 26), siendo la distancia de brazos elásticos (28, 30, 32, 34) opuestos, en estado no cargado, en sus extremos libres, mayor que en la zona de la pieza de base (22), caracterizado porque los brazos elásticos (28, 30, 32, 34) están formados de tal manera que, en una posición de partida premontada, se apoyan contra la carcasa (10) en la dirección de enchufado, presentando la carcasa (10) por el lado interior, en secciones opuestas, en cada caso un engrosamiento (42) de tipo escalonado para comprimir el elemento de retención (20) en la posición de partida premontada, y la carcasa (10) se puede enchufar, mediante presión sobre el elemento de retención (20), en la toma (50) y los brazos elásticos (28, 30, 32, 34) se liberan de nuevo de esta posición sin embargo, poco antes de alcanzar la posición de retención, respecto de la toma (50), gracias a que hace tope sobre una superficie interior de la toma (50).

Description

Conector eléctrico.
La presente invención se refiere a un conector eléctrico, en particular para utilización entre una toma (cartucho fulminante) y a un aparato de control eléctrico para un sistema de retención en vehículos automóviles, por ejemplo un airbag.
Los conectores de este tipo se conocen por ejemplo gracias a los siguientes documentos: EP 0 591 947 A2, DE 195 34 205 C2, DE 195 00 959 C2.
El documento EP-A-1130692 da a conocer un conector eléctrico según el preámbulo de la reivindicación 1. En este conector puede suceder, sin embargo, que el elemento de cerrojo, suministrado junto con la segunda componente, se suelte de ésta y se pierda o que sea montado de nuevo de forma errónea. Un deterioro de las piezas situadas en el interior dificultaría el montaje o, en su caso, incluso lo impediría.
El documento EP-A-1207591 da a conocer asimismo un conector el cual presenta medios de cierre secundarios con brazo, si bien no soluciona asimismo el problema mencionado más arriba.
Un conector de este tipo tiene un tamaño constructivo (por ejemplo, longitud: 2 a 3 cm, anchura: aprox. 1 cm, altura: 0,1 a 1,0 cm) estrechamente limitado. De ello se sigue que elementos individuales del conector o de la toma correspondiente presenten únicamente un tamaño constructivo extremadamente pequeño, si bien al mismo tiempo se exige, con referencia a la utilización con seguridad técnica (por ejemplo tensador de cinturón, airbag), por un lado, un montaje sencillo y, por el otro, una elevada seguridad de funcionamiento.
Esto es válido en especial con vistas a un enganchado del enchufe y la toma, debiendo contactar los elementos de contacto de los elementos en el estado de retención de forma segura. Asimismo, el enchufe y la toma no deben poder separarse entre sí de forma no intencionada.
En el estado de la técnica mencionado con anterioridad este problema se resuelve gracias a que en una primera fase de trabajo el enchufe y la toma se ponen en contacto y se enganchan y en una segunda fase de trabajo se conduce un elemento de retención, como la denominada retención secundaria, por detrás de los brazos de enclavamiento del enchufe, con el fin de asegurar el enganchado contra un soltado no intencionado.
En el conector según la publicación DE 198 40 726 C2 se puede premontar el elemento de retención y está, en la posición de partida premontada, contra la acción de un resorte, en una posición elevada. El conector y la toma se pueden enganchar contra la acción del resorte.
Con la presente invención debe ofrecerse una forma constructiva alternativa para un conector, el cual satisfaga las siguientes exigencias: Un elemento de retención para la retención secundaria de la carcasa y la toma debe estar premontado. El elemento de retención debe, en la posición premontada, facilitar al menos la introducción del conector (o de su sección de carcasa correspondiente) en la toma. El elemento de retención debe ser llevado acto seguido a su posición final, frente a la carcasa del conector, en la cual se hace cargo de la función deseada de una retención secundaria respecto de los brazos de enclavamiento elásticos en la carcasa.
La invención parte de la consideración de formar el elemento de retención con brazos de función diferentes, es decir:
-
con unos brazos de retención, y
-
con unos brazos elásticos,
los cuales se extienden ambos desde una pieza de base del elemento de retención. Los brazos de retención sirven, como su propio nombre indica, esencialmente para la retención secundaria de los brazos de enclavamiento del lado de la carcasa. Por ello pueden ser esencialmente rígidos y cumplen su función cuando han sido adelantados en la dirección de enchufado del elemento de retención hasta que llegan a la zona situada detrás de los brazos de enclavamiento correspondientes de la carcasa.
Los brazos elásticos presentan una cierta elasticidad, es decir, se pueden llevar a diferentes posiciones con la correspondiente pretensión o con la retirada de esta pretensión. Al mismo tiempo una posición (antes del montaje) debe fijar el elemento de retención respecto de la carcasa. Mediante presión sobre el elemento de retención se arrastra la parte de carcasa correspondiente y puede ser introducida en la toma.
Al final de este recorrido de movimiento deben soltarse sin embargo los brazos elásticos de la posición de retención respecto de la carcasa. Tiene lugar entonces, por un lado, la entrada del conector en la posición de retención respecto de la toma. Tiene lugar, sin embargo, también un desplazamiento relativo del elemento de retención y la carcasa (en la dirección de enchufado), de manera que el elemento de retención puede ser llevado a una posición final respecto de la carcasa. En esta posición están situados entonces también los brazos de retención detrás de los brazos de enclavamiento de la carcasa. En esta posición se puede utilizar también un brazo de retención para levantar la barra de cortocircuito, como se explicará más adelante.
El desarrollo del movimiento se produce según esto en dos fases:
Primero son conducidos conjuntamente el elemento de retención y la carcasa a la posición premontada, a continuación el elemento de retención es soltado de la posición de anclaje respecto de la carcasa y es desplazado con respecto a ésta.
En su forma de realización más general la invención se refiere por ello a un conector eléctrico, en especial para utilización entre una toma (cartucho fulminante) y un aparato de control eléctrico para un sistema de retención en vehículos automóviles, con las siguientes características:
-
una carcasa para el alojamiento de elementos de contacto conectados eléctricamente para el contacto con piezas de contacto correspondientes de la toma,
-
brazos de enclavamiento elásticos en la carcasa para la fijación de la carcasa a la toma,
-
un elemento de retención, con
-
unos brazos de retención, los cuales sobresalen de una pieza de base del elemento de retención,
-
los brazos de retención están formados de tal manera que aseguran los brazos de enclavamiento contra soltado, cuando la carcasa se encuentra en la posición de enclavamiento respecto de la toma,
-
unos brazos elásticos, los cuales sobresalen de la pieza de base en la misma dirección que los brazos de retención,
-
los brazos elásticos están formados de tal manera que, en una posición de partida premontada, se apoyan contra la carcasa en la dirección de enchufado, presentando la carcasa por el lado interior, en secciones opuestas, en cada caso un engrosamiento de tipo escalonado para comprimir el elemento de retención en la posición de partida premontada, y la carcasa se puede enchufar, mediante presión sobre el elemento de retención, en la toma y los brazos elásticos son soltados sin embargo de nuevo de esta posición, poco antes de alcanzar la posición de enclavamiento, respecto de la toma, gracias a hacer tope sobre una superficie interior de la toma.
La superficie interior, formada por ejemplo como superficie inclinada, en la zona de la toma (la superficie inclinada puede ser formada en el brazo elástico) es formada preferentemente en la zona de un cuerpo aislante separado, el cual es insertado en el cuerpo de toma generalmente metálico. Esto crea la posibilidad de adaptar el cuerpo aislante con gran precisión dimensional y por consiguiente de asegurar con ello un posicionamiento exacto de la carcasa del conector en la zona de la toma.
Esta característica tiene también importancia cuando mediante el elemento de retención debe ser soltada simultáneamente una barra de cortocircuito entre espigas de contacto. El tamaño constructivo pequeño mencionado hace posible únicamente recorridos de enchufe cortos de manera que sólo para una precisión óptima se consigue también un funcionamiento y una seguridad óptimas. El fabricante del conector puede dimensionar el cuerpo aislante (pieza añadida) de manera exacta.
Los brazos (brazos de retención, brazos elásticos) mencionados sobresalen de una pieza de base común. Según una forma de realización los brazos elásticos están dispuestos a distancia respecto de los brazos de enclavamiento. Los brazos elásticos se pueden extender, en el estado no cargado, bajo un ángulo diferente de 90 grados respecto de la pieza de base. Al mismo tiempo el ángulo entre la superficie exterior del brazo elástico y el lado inferior de la pieza de base debe ser < 90º. Dicho con otras palabras: en una vista lateral los brazos elásticos se extienden, partiendo de la pieza de base, en cada caso hacia fuera.
Los brazos elásticos pueden estar formados, sobre su superficie exterior, orientada hacia la toma, con un destalonamiento (una depresión de tipo acanaladura). Este destalonamiento sirve como superficie de apoyo sobre un escalón correspondiente en la zona de la pared interior de la carcasa, para ajustar la posición de premontaje mencionada. En esta posición el elemento de retención está situado por lo tanto sobre el escalón de carcasa. Si el usuario presiona sobre la pieza de base arrastra con ello automáticamente la carcasa del conector. La escotadura puede presentar una superficie de base la cual se extiende perpendicular respecto de la dirección de movimiento de los brazos de enclavamiento.
En su extremo libre los brazos elásticos pueden estar formados, por el lado exterior, con una superficie inclinada. Esta superficie inclinada sirve como superficie de tope sobre una rampa correspondiente la cual, está dispuesta en la zona de la toma. Con la ayuda de esta superficie inclinada/rampa el elemento de retención puede ser soltado de nuevo de la posición de premontaje al continuar enchufando sobre la toma. Dicho con otras palabras: mediante el tope de los brazos elásticos en la zona de la toma o de una pieza añadida de toma, los brazos elásticos son presionados sometidos a pretensión "hacia dentro" y al mismo tiempo el destalonamiento es soltado de su posición de trinquete respecto del escalón del lado de la carcasa, de manera que a continuación puede tener lugar un desplazamiento relativo del elemento de retención y la carcasa.
Según una forma de realización los brazos elásticos sobresalen de secciones opuestas de la pieza de base. Por ejemplo, en el caso de una pieza de base rectangular, los brazos elásticos sobresalen en la zona de dos lados paralelos. La distancia de brazos elásticos opuestos en el estado no cargado puede al mismo tiempo ser en sus extremos libres mayor que en la zona de la pieza de base, resultando en la vista lateral una geometría que se ensancha cónicamente hacia abajo.
Los brazos elásticos están dispuestos por ejemplo de tal manera que su dirección de movimiento, al soltar desde la posición de partida premontada, se extiende en la dirección hacia los brazos de retención. Esto incluye formas de realización en las cuales los brazos de retención se extienden esencialmente perpendicularmente respecto de los brazos elásticos, es decir, por ejemplo a lo largo de secciones de borde paralelas, perpendicularmente respecto de las secciones de borde paralelas, desde las cuales se extienden los elementos elásticos.
Pueden estar dispuestos uno o varios brazos de retención así como uno o varios elementos elásticos sobre cada lado de la pieza de base. La disposición de los brazos elásticos fuera de cada conexión con los brazos de enclavamiento aumenta la seguridad del dispositivo.
Mediante la separación geométrica de los brazos de retención de los brazos elásticos, los brazos de retención no sólo pueden servir para la retención secundaria de brazos de enclavamiento del lado de la carcasa sino que, mediante la correspondiente longitud, pueden aprovecharse para retirar una barra de cortocircuito, la cual está dispuesta usualmente entre las piezas de contacto/elementos de contacto de la carcasa y la toma.
Teniendo en cuenta las características mencionadas con anterioridad se puede realizar una forma de realización, en la cual el elemento de retención presenta una pieza de base rectangular, de la cual sobresale, en dos secciones opuestas, en cada caso un brazo de retención perpendicularmente y de la cual en las dos secciones laterales restantes sobresalen en cada caso uno o dos brazos elásticos en la misma dirección, preferentemente inclinados, de manera que los elementos elásticos opuestos presentan en el extremo libre una distancia mayor que en la zona de la pieza de base. Debido a esta posición inclinada se puede llevar a cabo con mayor facilidad el enclavamiento previo respecto de la carcasa del conector, en su caso también mediante pretensión. Tan pronto como el elemento de retención ha hecho tope, a través de los extremos libres de los brazos elásticos, con la sección correspondiente de la toma, los brazos flexibles pueden ser girados a una orientación más o menos perpendicular respecto de la pieza de base (bajo pretensión), siendo evidente una deformación reversible de los brazos elásticos.
Otras características de la invención se ponen de manifiesto a partir de las características de las reivindicaciones subordinadas así como de la restante documentación de solicitud.
La invención se explica a continuación con mayor detalle a partir de un ejemplo de forma de realización.
En cada caso, las figuras muestran en representación esquemática:
la Figura 1 muestra una vista parcial en perspectiva de un conector con elemento de retención introducido,
la Figura 2 muestra una vista en perspectiva del elemento de retención según la Figura 1,
la Figura 3 muestra una representación parcialmente en sección de un conector en asignación a una toma en una primera fase de montaje,
la Figura 4 muestra una representación parcial en sección de un conector en asignación a una toma en una segunda fase de montaje,
la Figura 5 muestra una representación parcialmente en sección de un conector en asignación a una toma en una tercera fase de montaje (posición de retención definitiva).
En las Figuras, los elementos iguales o que actúan de igual manera están representados con las mismas cifras de referencia.
El conector representado en la Figura 1 corresponde, respecto de su estructura fundamental, al conector según la publicación DE 198 40 726 C2. En esta medida se hace referencia a esta publicación. El conector presenta según ella, en la vista lateral, una forma de L, estando representada en la Figura 1 esencialmente únicamente una parte de enchufe de la carcasa 10 (la cual forma la rama en L más corta). Esta parte de carcasa presenta esencialmente una forma básica rectangular. En la dirección de enchufado S se extienden las aberturas 12, en las cuales están dispuestos resortes de contacto (no representados) los cuales contactan con espigas de contacto 52 correspondientes de una toma 50 (Figura 3) correspondiente en el estado de enclavamiento del conector y la toma 50.
En la dirección de enchufado S se extienden asimismo unos brazos de enclavamiento 14, 16 elásticos de secciones opuestas de la carcasa 10. Todas estas características son conocidas para el conector descrito en el documento DE 198 40 726 C2.
Esto es válido también para la característica de un elemento de retención 20 (Figura 2) con vistas a su función principal de una retención secundaria para los brazos de enclavamiento 14, 16.
Para ello posee el elemento de retención 20 con una pieza de base 22 rectangular dos brazos de retención 24, 26 los cuales sobresalen de unas secciones laterales 22a, 22b opuestas de la pieza de base 22. Para llenar un espacio 18 entre la sección de carcasa 10r en forma de morro de tobera y los brazos de enclavamiento 14, 16 en el sentido de una retención secundaria óptima, los brazos de retención 24, 26 están formados en la parte superior (contiguos a la pieza de base 22) con listones perfilados 24p, 26p que sobresalen hacia fuera, mientras que la sección 24u, 26u, en cada caso inferior, está estructurada a modo de placa, es decir paralela respecto de los cantos exteriores de las secciones 22a, 22b de la pieza de base 22.
En la Figura 1 se puede ver el elemento de retención 20 en engarce parcial con la carcasa 10. Se pueden ver también la sección 24u inferior del elemento de retención 24, la cual en la posición enchufada sobresale hacia abajo del brazo de enclavamiento 14 correspondiente.
Esencialmente perpendiculares respecto de los brazos de retención 24, 26 se extienden, de nuevo en secciones 22c, 22d opuestas de la pieza de base, en cada caso dos brazos elásticos 28, 30, 32, 34 los cuales están estructurados iguales y que se explican para el ejemplo del brazo elástico 28: El brazo elástico 28 sobresale de la pieza de base 22, en la misma dirección que los brazos de retención 24, 26, si bien no perpendicularmente sino inclinado, valiendo el ángulo entre la superficie frontal inferior de la pieza de base 22 y el eje longitudinal central M - M del brazo elástico 28 aproximadamente 80º. A lo largo de una superficie exterior 28a está formada una depresión 28h de tipo acanaladura con lo cual se forma una especie de destalonamiento. En el extremo libre del brazo elástico 28 está formada una superficie inclinada 28s, de manera que la zona final del brazo elástico 28 es más estrecha que la sección articulada en la pieza de base 22.
La Figura 3 muestra una primera fase de montaje: El elemento de retención 20 está insertado en una abertura 40 correspondiente de la pieza de carcasa 10, presentando esta parte de la carcasa, por el lado interior, en secciones opuestas, en cada caso un engrosamiento 42 de tipo escalonado. Al insertar el elemento de retención 20 éste se desplaza inicialmente con las superficies inclinadas (como 28s) sobre este escalón 42, es girado al mismo tiempo hacia dentro, y hace elástica a continuación la posición de retención temporal representada en la Figura 3. Esta posición representa una especie de premontaje, el cual puede tener lugar en el fabricante del conector, de manera que el conector y el elemento de retención puedan ser enviados juntos e imperdibles al cliente.
Para el montaje final el conector, representado en la disposición mostrada en la Figura 3, se continúa colocando sobre una toma correspondiente con una pieza añadida 54 (cuerpo aislante) y es presionada, mediante presión sobre el elemento de retención 20, en la dirección de enchufado S. Al mismo tiempo hacen tope las superficies inclinadas (como 28s) de los brazos elásticos 28, 30, 32, 34 sobre superficies inclinadas correspondientes del cuerpo aislante 54 y son presionadas de nuevo hacia dentro (dirección de la flecha I) de manera que lleguen, pasando por la posición representada en la Figura 4, a la posición final representada en la Figura 5, en la cual el conector está completamente enclavado en la toma. La posición de retención se alcanza, por un lado, mediante el contacto de las espigas de contacto 52 con los resortes correspondientes del conector, además mediante la compresión de los brazos de enclavamiento 14, 16 en una ranura 56 circundante correspondiente de la toma 50 (en las Figuras 3 a 5 esta sección de ranura 56 se extiende paralela respecto del plano del dibujo) y esta posición es asegurada finalmente mediante los elementos de retención 24, 26, los cuales se encuentran detrás de los brazos de enclavamiento 14, 16.
Gracias a la formación prolongada de los brazos de retención 24, 26 con sus secciones 24u, 26u se suelta, en el último recorrido del elemento de retención 20 en la toma 50, simultáneamente la barra de cortocircuito 58 que se extiende entre las espigas de contacto 52.

Claims (8)

1. Conector eléctrico, en particular para utilización entre una toma (50) (cartucho fulminante) y un aparato de control eléctrico para un sistema de retención en vehículos automóviles, con las siguientes características:
una carcasa (10) para el alojamiento de elementos de contacto conectados eléctricamente para el contacto con unas piezas de contacto (52) correspondientes de la toma (50),
unos brazos de enclavamiento (14, 16) elásticos en la carcasa (10) para la fijación de la carcasa (10) a la toma (50),
un elemento de retención (20) con unos brazos de retención (24, 26), los cuales sobresalen de una pieza de base (22) del elemento de retención (20),
los brazos de retención (24, 26) están formados de tal manera que aseguran los brazos de enclavamiento (14, 16) contra liberación, cuando la carcasa (10) se encuentra en la posición de enclavamiento frente a la toma (50)
unos brazos elásticos (28, 30, 32, 34), los cuales sobresalen de unas secciones (22c, 22d) opuestas de la pieza de base (22) en la misma dirección que los brazos de retención (24, 26), siendo la distancia de brazos elásticos (28, 30, 32, 34) opuestos, en estado no cargado, en sus extremos libres, mayor que en la zona de la pieza de base (22), caracterizado porque
los brazos elásticos (28, 30, 32, 34) están formados de tal manera que, en una posición de partida premontada, se apoyan contra la carcasa (10) en la dirección de enchufado,
presentando la carcasa (10) por el lado interior, en secciones opuestas, en cada caso un engrosamiento (42) de tipo escalonado para comprimir el elemento de retención (20) en la posición de partida premontada,
y
la carcasa (10) se puede enchufar, mediante presión sobre el elemento de retención (20), en la toma (50) y los brazos elásticos (28, 30, 32, 34) se liberan de nuevo de esta posición sin embargo, poco antes de alcanzar la posición de retención, respecto de la toma (50), gracias a que hace tope sobre una superficie interior de la toma (50).
2. Conector según la reivindicación 1, en el que los brazos elásticos (28, 30, 32, 34) se extienden a distancia respecto de los brazos de retención (14, 16).
3. Conector según la reivindicación 1, en el que los brazos elásticos (28, 30, 32, 34) están formados, sobre su superficie exterior (28a), orientada hacia la toma (50), con una depresión (28h) de tipo acanaladura.
4. Conector según la reivindicación 1, en el que la depresión (28h) de tipo acanaladura presenta una superficie de base (28g), la cual se extiende perpendicular respecto de la dirección de movimiento de los brazos de enclavamiento (14, 16).
5. Conector según la reivindicación 1, en el que los brazos elásticos (28, 30, 32, 34) están formados, en su extremo libre, por el lado exterior con una superficie inclinada (28s).
6. Conector según la reivindicación 1, en el que los brazos elásticos (28, 30, 32, 34) están dispuestos de tal manera que su dirección de movimiento, al liberarlos de la posición de partida premontada, se extiende en la dirección hacia los brazos de retención (24, 26).
7. Conector según la reivindicación 1, en el que los brazos de retención (24, 26) sobresalen de unas secciones (22a, 22b) opuestas de la pieza de base (22).
8. Conector según la reivindicación 1, en el que al menos un brazo de retención (24, 26) presenta una longitud tal que el mismo, en la posición de retención de la carcasa (10) y la toma (50), libera una barra de cortocircuito eficaz entre las piezas de contacto (52) y/o los elementos de contacto.
ES03010000T 2002-06-17 2003-05-02 Conector electrico. Expired - Lifetime ES2261815T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10227016A DE10227016B4 (de) 2002-06-17 2002-06-17 Elektrischer Steckverbinder
DE10227016 2002-06-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2261815T3 true ES2261815T3 (es) 2006-11-16

Family

ID=29716518

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03010000T Expired - Lifetime ES2261815T3 (es) 2002-06-17 2003-05-02 Conector electrico.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6866534B2 (es)
EP (1) EP1376775B1 (es)
JP (1) JP2004031344A (es)
DE (1) DE10227016B4 (es)
ES (1) ES2261815T3 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10242074B3 (de) * 2002-09-11 2004-05-19 Fci Steckverbinder mit mit Federkraft beaufschlagter Sekundärverriegelung
DE10345687B4 (de) * 2003-10-01 2007-09-27 Amphenol-Tuchel Electronics Gmbh Elektrischer Steckverbinder
DE102004034321B3 (de) 2004-07-15 2006-01-12 Amphenol-Tuchel Electronics Gmbh Elektrischer Steckverbinder
DE102004060734B4 (de) 2004-12-15 2008-10-16 Amphenol-Tuchel Electronics Gmbh Kontaktsicherung für Steckverbinder mit Schutzeinrichtung gegen Störeinflüsse
DE102005001515B4 (de) * 2005-01-13 2008-01-31 Amphenol-Tuchel Electronics Gmbh Elektrischer Steckverbinder
DE102005004920B3 (de) * 2005-02-02 2006-08-17 Amphenol-Tuchel Electronics Gmbh Kontaktsicherung für Steckverbinder mit einer Kurzschlussbrücke mit integriertem Schaltelement
DE102005015155B4 (de) * 2005-04-02 2007-10-31 Amphenol-Tuchel Electronics Gmbh Elektrischer Steckverbinder für Fahrzeugrückhaltesysteme
DE102005028037A1 (de) 2005-06-17 2006-12-28 Kostal Kontakt Systeme Gmbh Elektrischer Steckverbinder für ein Kraftfahrzeug
US7131854B1 (en) * 2005-08-31 2006-11-07 Lear Corporation Electrical connector and airbag apparatus having an electrical connector
US7189098B1 (en) * 2005-12-30 2007-03-13 Hon Hai Precision Ind. Co., Ltd. Cable connector assembly and method of manufacturing the same
JP4903630B2 (ja) * 2007-05-21 2012-03-28 日本圧着端子製造株式会社 コネクタ及び電気的接続装置
DE102008035193A1 (de) 2008-07-28 2010-02-11 Tyco Electronics Amp Gmbh Kontrollierbare Steckverbindung und Verfahren zur Kontrolle des Steckzustandes einer Steckverbindung
WO2012055719A1 (en) * 2010-10-29 2012-05-03 Fci Automotive Holding Connector assembly
CN102570183B (zh) * 2012-03-16 2014-11-12 深圳巴斯巴科技发展有限公司 一种紧凑型单芯弯头高压连接器
CN203589288U (zh) * 2013-12-06 2014-05-07 泰科电子(上海)有限公司 端子位置保持件、端子组件、连接器壳体组件及连接器
US9071015B1 (en) * 2013-12-10 2015-06-30 J.S.T. Corporation Electrical connector
EP2966735B8 (en) * 2014-07-11 2019-02-27 Aptiv Technologies Limited Connector assembly with dual secondary lock
EP3396790A1 (en) * 2017-04-27 2018-10-31 Delphi International Operations Luxembourg S.à r.l. Connector assembly for safety systems
US10855025B2 (en) 2017-05-01 2020-12-01 J.S.T. Corporation Connector position assurance device, connector system and method for operating the connector system
US10454209B2 (en) 2017-05-01 2019-10-22 J.S.T. Corporation Connector position assurance device, a connector apparatus having male and female connector assemblies with connector position assurance device, a male connector assembly, a female connector assembly, and a method for assembling the connector apparatus
CN210326329U (zh) * 2019-06-21 2020-04-14 重庆市鸿腾科技有限公司 插座连接器及与之相对接的插头连接器
DE102020104022B3 (de) * 2020-02-17 2021-08-12 Md Elektronik Gmbh Kurzschlussstift, Steckverbindung mit einem solchen Kurzschlussstift und ein Verfahren zur Herstellung eines solchen Kurzschlussstifts
CN111403946B (zh) * 2020-04-01 2021-09-10 浙江庄晨电器有限公司 一种儿童防触电插头和插座
CN112531415A (zh) * 2020-12-23 2021-03-19 陈康 一种基于电容变化的仪表仪器用插口固定装置

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5314345A (en) * 1992-10-09 1994-05-24 Trw Inc. Electrical connection system with interlock
DE19500959C2 (de) * 1995-01-14 1996-11-21 Amphenol Tuchel Elect Elektrischer Steckverbinder
DE19534205C2 (de) * 1995-09-15 1997-09-04 Amphenol Tuchel Elect Elektrischer Steckverbinder
US6276953B1 (en) * 1997-12-04 2001-08-21 Thoma & Betts International, Inc. Orientationless squib connector assembly for automotive air bag assemblies
DE19840726C2 (de) * 1998-09-07 2000-09-28 Amphenol Tuchel Elect Elektrischer Steckverbinder
JP3845524B2 (ja) * 1998-11-27 2006-11-15 タイコエレクトロニクスアンプ株式会社 電気コネクタ
JP2001196142A (ja) * 2000-01-07 2001-07-19 Sumitomo Wiring Syst Ltd コネクタ
US6217388B1 (en) * 2000-02-04 2001-04-17 Delphi Technologies, Inc. Low profile SIR connector and terminal
KR100564091B1 (ko) * 2000-03-01 2006-03-27 니혼 앗사쿠단시세이조 가부시키가이샤 전기 접속 시스템
DE10032234B4 (de) * 2000-07-03 2005-04-07 Fci Automotive Deutschland Gmbh Steckverbinder mit Sekundärverriegelung
DE10151956C2 (de) * 2000-11-17 2003-11-27 Fci Courbevoie Steckverbinder mit Sekundärverriegelung
BRPI0105829B1 (pt) * 2000-11-17 2016-05-24 Framatome Connectors Int conector de encaixe
JP2002324638A (ja) * 2001-04-26 2002-11-08 Jst Mfg Co Ltd 掛け止めを有する電気的接続装置

Also Published As

Publication number Publication date
US6866534B2 (en) 2005-03-15
EP1376775A1 (de) 2004-01-02
DE10227016B4 (de) 2004-06-03
EP1376775B1 (de) 2006-04-12
DE10227016A1 (de) 2004-01-08
US20040127087A1 (en) 2004-07-01
JP2004031344A (ja) 2004-01-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2261815T3 (es) Conector electrico.
ES2248757T3 (es) Conector que presenta un mecanismo de bloqueo secundario que enclava durante el proceso de enchufado.
JP6664425B2 (ja) 端子位置保証装置を有する電気コネクタ
ES2382291T3 (es) Conector eléctrico
ES2366232T3 (es) Conector enchufable metálico.
CN101032058B (zh) 用于将盖锁定到触头载体模块上的锁定结构
ES2299542T3 (es) Conector para la conexion con un conector hembra.
ES2210634T3 (es) Dispositivo para el contacto de componentes electronicos en un asiento desmontable de un vehiculo.
ES2290231T3 (es) Conector con un dispositivo auxiliar del acoplamiento.
ES2808499T3 (es) Conector de enchufe con protección secundaria
KR20160008968A (ko) 단자 위치 보장 장치를 구비하는 전기 커넥터
BR102014020356A2 (pt) conjunto de conector elétrico
ES2309453T3 (es) Conector electrico.
BR112015010786B1 (pt) Arranjo de conector
ES2556456T3 (es) Conector enchufable
CN103620878B (zh) 具有第二触头固定装置的连接器元件
JP2011521419A (ja) 90°の角度をなす2つのアームを有するケーシングにより形成される電気接続部品
JP2006269422A (ja) 電気ピン及びソケットコネクタのためのプラグインシステム
US20240317349A1 (en) Attachment of an energy store to a vehicle frame by means of a lever
ES2269526T3 (es) Conector de clavija con dispositivo de apriete que alivia la traccion.
ES2293490T3 (es) Dispositivo de conexion.
ES2215942T3 (es) Unidad de conexion electrica.
KR20090071000A (ko) 커넥터
ES2645139T3 (es) Conector eléctrico para sistema retenedor de seguridad
ES2302675T3 (es) Conector enchufable con reduccion de la tension de cable.