ES2260653T3 - Punteado igual de datos de identificacion ue y datos de usuario en el canal hs scch. - Google Patents
Punteado igual de datos de identificacion ue y datos de usuario en el canal hs scch.Info
- Publication number
- ES2260653T3 ES2260653T3 ES03759831T ES03759831T ES2260653T3 ES 2260653 T3 ES2260653 T3 ES 2260653T3 ES 03759831 T ES03759831 T ES 03759831T ES 03759831 T ES03759831 T ES 03759831T ES 2260653 T3 ES2260653 T3 ES 2260653T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- data
- bits
- adaptation
- identification
- speed
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 34
- 230000008569 process Effects 0.000 claims abstract description 19
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 claims abstract description 13
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 claims description 79
- 230000000873 masking effect Effects 0.000 description 16
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 6
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 6
- 238000002513 implantation Methods 0.000 description 6
- 238000005457 optimization Methods 0.000 description 3
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 2
- 230000010363 phase shift Effects 0.000 description 2
- 230000004308 accommodation Effects 0.000 description 1
- 230000005465 channeling Effects 0.000 description 1
- 230000002950 deficient Effects 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 230000006870 function Effects 0.000 description 1
- 239000007943 implant Substances 0.000 description 1
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 230000011664 signaling Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L1/00—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
- H04L1/004—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using forward error control
- H04L1/0056—Systems characterized by the type of code used
- H04L1/0057—Block codes
-
- H—ELECTRICITY
- H03—ELECTRONIC CIRCUITRY
- H03M—CODING; DECODING; CODE CONVERSION IN GENERAL
- H03M13/00—Coding, decoding or code conversion, for error detection or error correction; Coding theory basic assumptions; Coding bounds; Error probability evaluation methods; Channel models; Simulation or testing of codes
- H03M13/63—Joint error correction and other techniques
- H03M13/635—Error control coding in combination with rate matching
- H03M13/6362—Error control coding in combination with rate matching by puncturing
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L1/00—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
- H04L1/004—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using forward error control
- H04L1/0041—Arrangements at the transmitter end
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L1/00—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
- H04L1/004—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using forward error control
- H04L1/0045—Arrangements at the receiver end
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L1/00—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
- H04L1/004—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using forward error control
- H04L1/0056—Systems characterized by the type of code used
- H04L1/0059—Convolutional codes
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L1/00—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
- H04L1/004—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using forward error control
- H04L1/0056—Systems characterized by the type of code used
- H04L1/0067—Rate matching
- H04L1/0068—Rate matching by puncturing
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L1/00—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
- H04L1/004—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using forward error control
- H04L1/0056—Systems characterized by the type of code used
- H04L1/0067—Rate matching
- H04L1/0068—Rate matching by puncturing
- H04L1/0069—Puncturing patterns
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L1/00—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
- H04L1/004—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using forward error control
- H04L1/0072—Error control for data other than payload data, e.g. control data
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L1/00—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
- H04L1/08—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by repeating transmission, e.g. Verdan system
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L1/00—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
- H04L1/12—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
- H04L1/16—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
- H04L1/18—Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
- H04L1/1812—Hybrid protocols; Hybrid automatic repeat request [HARQ]
- H04L1/1819—Hybrid protocols; Hybrid automatic repeat request [HARQ] with retransmission of additional or different redundancy
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Probability & Statistics with Applications (AREA)
- Theoretical Computer Science (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
- Error Detection And Correction (AREA)
- Ultra Sonic Daignosis Equipment (AREA)
- Measuring Pulse, Heart Rate, Blood Pressure Or Blood Flow (AREA)
- Time-Division Multiplex Systems (AREA)
Abstract
Procedimiento para la transmisión de datos con una cantidad fija de bits a través de un canal físico utilizado por al menos una primera unidad emisora y receptora y una segunda unidad emisora y receptora en un sistema de comunicaciones, - en el que los datos a transmitir (TD) están compuestos por datos útiles (LD) y datos de identificación (ID) para caracterizar el segundo aparato de comunicaciones, - en el que los datos útiles (LD) y los datos de identificación (ID) se codifican separadamente uno de otro mediante respectivas codificaciones de despliegue, - y la codificación de despliegue (C_LD, C_ID) se realiza en cada caso de tal manera que para datos útiles (LD) y datos de identificación (ID) resulta la misma cantidad de bits tras el proceso de codificación, - en el que los datos útiles (LD) codificados y los datos de identificación (ID) codificados se combinan entre sí mediante una combinación XOR, caracterizado porque - se realiza una adaptación de velocidades de los datos combinados entre sí a la cantidad de bits fijada para el canal físico utilizando un modelo de adaptación de velocidades, directamente antes o directamente después de la combinación XOR, determinando el modelo de adaptación de velocidades qué bits de un flujo de datos se puntean o repiten, - siendo el modelo de adaptación de velocidades el mismo para datos útiles (LD) y para datos de identificación (ID).
Description
Punteado igual de datos de identificación UE y
datos de usuario en el canal HS SCCH.
La presente invención se refiere a un
procedimiento para la transmisión de datos en el que la velocidad en
bits de la transmisión viene determinada por el canal físico.
Los canales de transmisión en el sistema de
telefonía móvil ofrecen por ejemplo, debido a su alojamiento en
determinados formatos de emisión, sólo datos fijos, o bien
velocidades fijas de transmisión de datos primarios, mientras que
las velocidades de datos de distintas señales o aplicaciones se
desvían de las mismas. Por lo tanto es necesario en general adaptar
entre sí los flujos de datos en una interfaz.
Una adaptación de este tipo se describe a
continuación en un ejemplo de la estandarización UMTS:
En el UMTS (Universal Mobile Telecommunication
System) se envían a través de los "High-Speed
Downlink Shared Channel" (HS-DSCH, canal
compartido de alta velocidad en dirección descendente) paquetes de
datos a una estación móvil (UE = User Equipment, Equipo de Usuario).
A través de los "High-Speed Shared Control
Channel" (HS-SCCH, canales de control compartidos
de alta velocidad) se transmite la correspondiente información de
control, como por ejemplo los códigos de canalización utilizados
para el HS-DSCH y el esquema de modulación, por
ejemplo QPSK (Quadrature Phase Shift Keying, (modulación por
desplazamiento de fase de cuadratura) o 16QAM (16 Quadrature
Amplitude Modulation, modulación de amplitud en cuadratura 16). Para
que la estación móvil receptora pueda reconocer que la información
sobre el HS-SCCH está destinada a ella, se combina
esta información de control o bien estos datos útiles con una
información de identificación. Se habla en este contexto también de
un enmascaramiento de los datos. Antes de la combinación
experimentan tanto los datos útiles como también los datos de
identificación una codificación, así como en cada caso una
adaptación de velocidades a continuación.
Este proceso es desde luego bastante complejo,
lo cual es un inconveniente en particular en el aparato terminal de
telefonía móvil, por cuanto estos procesos de adaptación de
codificación y velocidades se deshacen de nuevo para llegar a los
datos (útiles) iniciales.
Partiendo de este estado de la técnica, es tarea
de la presente invención realizar con baja complejidad la adaptación
de velocidades en un canal utilizado conjuntamente por varios
abonados de comunicaciones.
Esta tarea se resuelve mediante un procedimiento
con las particularidades de la reivindicación independiente 1.
Perfeccionamientos ventajosos de la invención resultan de las
reivindicaciones dependientes.
El núcleo de la invención es configurar según un
esquema común, en la codificación completa en un canal utilizado por
varios abonados de comunicaciones, la adaptación de velocidades para
datos útiles y datos de identificación, con cuya ayuda se hace
reconocible a quién están destinados los datos. Esto tiene la
ventaja de que la complejidad de la codificación es inferior en
particular en el lado receptor. Otro aspecto de la invención se
dirige a la configuración de un modelo de adaptación de velocidades
que permita la adaptación de velocidades según un esquema común,
manteniendo lo mejor posible la información inicial.
Ventajas y perfeccionamientos de la invención se
aclaran a continuación a modo de ejemplo en base a figuras.
Se muestra en
fig. 1 una vista general de la codificación
completa en un canal en el que los datos a transmitir se enmascaran
con ayuda de los datos de identificación;
fig. 2 un esquema que representa procesos
individuales en la codificación total;
fig. 3 la realización llevada a cabo hasta
ahora de la codificación total en el HS-SCCH según
el estado de la
técnica;
técnica;
fig. 4 un ejemplo de ejecución de una
realización correspondiente a la invención de la codificación total
en el HS-SCCH;
fig. 5 una implantación a modo de ejemplo en el
lado receptor para la recepción del HS-SCCH en la
especificación utilizada en ese momento (versión 99);
fig. 6 un ejemplo de ejecución de la
implantación en el lado receptor para una codificación total según
la propuesta mostrada en la fig. 4.
\newpage
Figura
1
En la figura 1 puede verse esquemáticamente una
codificación completa para datos útiles (LD: Load Data, Datos de
Carga) y datos de identificación (ID: Identification Data, datos de
identificación), que se envían a través de un canal utilizado
conjuntamente en un sistema de comunicaciones. Los datos
transmitidos (TD: Transferred Data) están compuestos entonces por
datos útiles (LD), que están combinados con los datos de
identificación ID, para hacer reconocible a qué receptor están
destinados los datos transmitidos TD. La combinación de datos útiles
LD y datos de identificación ID tiene lugar en el marco de una
codificación completa (CC: Channel Coding, Codificación de canal),
la mayoría de las veces una codificación de canal. Bajo codificación
de canal se entiende la adaptación de valores digitales al medio
físico de transmisión, es decir, por ejemplo una codificación con
subsiguiente adaptación de velocidades. Bajo codificación completa
se entiende en este caso la codificación, adaptación de velocidad y
combinación de los datos útiles y de identificación. No es no
obstante forzosamente necesario que se realicen todos los pasos
indicados, pudiendo por ejemplo consistir también la codificación
total en una codificación sola sin adaptación de velocidades.
El esquema mostrado en la figura 1 es de por sí
conocido, pero se diferencian el estado de la técnica y la invención
en la forma de proceder en la codificación total.
Figura
2
En la figura 2 se han desglosado distintos
bloques del proceso de la codificación completa CC. Los datos útiles
LD se someten primeramente a una codificación C_LD. En el marco de
esta codificación, para la que se utilizan en particular códigos de
despliegue ("Convolutional Codes"), se añade a los datos útiles
LD redundancia, con lo que en el lado receptor es posible una
recuperación más fiable de los datos transmitidos TD. El código
utilizado en cada caso en la codificación se caracteriza por su
coeficiente de código R = K/N, siendo K la cantidad de bits de datos
o de mensajes a transmitir y N la cantidad de bits existentes tras
la codificación. Cuanto más pequeño es el coeficiente de código,
tanto más potente es por lo general el código. Un problema ligado a
la codificación es no obstante que la velocidad de datos se reduce
en el factor R.
Para adaptar la velocidad de datos del flujo de
datos codificado a la velocidad de transmisión posible en cada caso,
se realiza en el emisor una adaptación de velocidades (Ratematching)
RM_LD, eliminándose bits del flujo de datos o repitiéndose en el
flujo de datos, según un determinado modelo. La retirada de bits se
denomina "punteado" y la repetición de bits
"repetición".
De manera análoga se someten los datos de
identificación ID primeramente a una codificación C_ID, y a
continuación a una adaptación de velocidad RM_ID. A continuación de
ello se combinan entre sí los datos de identificación y los datos
útiles en un proceso de combinación L, con lo que se forman los
datos a transmitir TD.
El esquema mostrado en la figura 2 es conocido
en su fundamento, pero no obstante se diferencian el estado de la
técnica y la invención en la realización de la adaptación de
velocidades para datos útiles LD y datos de identificación ID.
Figura
3
En la figura 3 se reproduce la implantación de
la codificación total de la HS-SCCH parte 1 según la
especificación actual estándar UMTS (FDD, versión 5). Los datos
útiles LD se forman aquí mediante los bits de información de canal
X_{css,1}, x_{ccs,2}, ..., x_{ccs7}. Los bits de información
de canal se denominan en los círculos especializados
"Channelization Code Set Bits" (bits del conjunto de códigos de
canalización). Por lo demás, se introduce en los datos útiles el
esquema de modulación bit X_{ms,1}, que también se denomina
"Modulation Scheme Bit" (bit del esquema de modulación). Estos
datos útiles se decodifican con una velocidad 1/3 - código de
despliegue según el estándar determinado en 1999 (versión 99). Ocho
bits colgados antes de esta codificación al final de los bloques de
bits, los llamados tail bits (bits de cola) permiten una
decodificación más sencilla y segura en el lado receptor. El
multiplexador MUX permite una consulta alternativa de bits de
información de canal X_{ccs} y del esquema de modulación bit
X_{ms}. La totalidad de datos que existen tras el multiplexador se
denomina X_{1}.
Así existen en el lado de entrada del
codificador o bien antes del proceso de codificación C_LD 16 bits,
mientras que en el lado de salida del decodificador Encod o bien
tras el proceso de codificación C_LD, debido a la velocidad de 1/3,
existen 48 bits. A este bloque de bits codificado lo denominaremos
Z_{1}. El índice 1 significa que se trata de una magnitud que se
refiere a la parte 1 del HS-SCCH. La parte 1 de este
canal de control contiene datos que el receptor ha de decodificar
directamente, para procesar correspondientemente los datos que
llegan sobre el HS-DSCH (HS-DSCH =
HS-Downlink Shared Channel = Canal compartido de
dirección descendente HS). Correspondientemente, es menos crítica
la presencia de los datos de la parte 2.
Sobre el canal físico, es decir, el canal de
transmisión efectivo, se dispone no obstante para la parte 1 del
canal de control HS-SCCH sólo de 40 bits para la
transmisión. Para pasar de 48 bis a los 40 bits que pueden
transmitirse físicamente en la parte 1, tiene lugar una adaptación
de velocidades (Ratematching) según el siguiente modelo de
adaptación de velocidades (pattern 1): Del bloque de bits o de la
secuencia Z_{1}, que se deduce del proceso de codificación C_LD,
se puntean los bits en las posiciones 1, 2, 4, 8, 42, 45, 47, 48. Si
se utiliza una forma de escritura con un segundo índice j, que
caracteriza la posición del bit y que en el caso mostrado corre de 1
a 48, pueden indicarse los bits a puntear como Z_{1,1}, Z_{1,2},
Z_{1,4}, Z_{1,8}, Z_{1,42}, Z_{1,45}, Z_{1,47},
Z_{1,48}. El primer índice indica, como antes, que se trata de la
parte 1 del HS-SCCH. En esta forma de escritura
existe entonces en la figura 3, tras el proceso de adaptación de
velocidades, la secuencia R_{1,1}, R_{1,2}, ..., R_{1,40}.
El canal de control HS-SCCH es
escuchado por varias estaciones móviles o aparatos terminales de
telefonía móvil (UE: User Equipment, equipo de usuario). Para
caracterizar la estación móvil UE llamada en cada caso o bien para
que esta estación móvil pueda decodificar la parte 1 y para que
también reconozca esto, una estación móvil que no haya sido llamada,
son caracterizados los datos útiles, compuestos por datos de
información de canal y el esquema de modulación, mediante los datos
de identificación o bien por una máscara específica dependiente del
número de identificación de la estación móvil. En el caso aquí
reproducido, se genera sobre el número de identificación de la
estación móvil (UE ID) que incluye 16 bits, mediante la codificación
½ de velocidad según el estándar fijado en 1999 (versión 99) un
llamado Scrambling Code (Maske, máscara) específico para el número
de identificación de la estación móvil.
El número de identificación de la estación móvil
UE ID es asignado a la estación móvil en la correspondiente célula
por la correspondiente estación de base.
Bajo Scrambling se entiende una
"personalización" de la información. Esto se realiza mediante
los llamados "Scrambling Codes", con los que se modifica la
señal, para separar entre sí determinadas señales para distintos
terminales o estaciones de base.
Para generar el Scrambling-Code,
se codifican los 16 bits del número de identificación de la estación
móvil UE ID X_{ue,1}, ..., X_{ue,16} y los 8 bits de cola anexos
según el estándar de 1999 (versión 99) con la velocidad del
codificador de despliegue ½ (C_ID). Con ello resultan en la salida
del codificador de despliegue igualmente (16 + 8)x2 = 48 bits
de una secuencia B. Para llegar aquí a la longitud de 40 bits, se
utiliza para la adaptación de velocidades RM_ID el algoritmo de
adaptación de velocidades procedente del estándar 1999 (versión 99)
para puntear (RM_ID), en el que de la secuencia B compuesta por los
bits b_{1}, b_{2}, ..., b_{40}, indicando el índice la
posición del bit, se puntean los bits b_{1}, b_{7}, b_{13},
b_{19}, b_{25}, b_{31}, b_{37}, b_{43}. Con la secuencia C
así formada compuesta por los bits c_{1}, c_{2}, ..., c_{40},
resulta la reducción necesaria de 48 bits a 40 bits.
Se utilizan por lo tanto para el ramal de los
datos útiles LD y el ramal de los datos de identificación ID, para
su correspondiente adaptación de velocidades RM_LD o bien RM_ID,
distintos modelos de adaptación de velocidades. Esto tiene las
siguientes razones:
- -
- En general no se encuentra en el ramal con los datos de identificación ID y en el ramal con los datos útiles LD, respectivamente, tras la etapa de codificación, la misma cantidad de bits. Esto puede deberse tanto a la cantidad de bits de salida, es decir, la cantidad de bits del número de identificación de la estación móvil o bien a los bits de información de canal o de modulación, como también a la velocidad de codificación. Con ello es entonces necesaria forzosamente una adaptación de velocidad diferente.
- -
- La codificación en la etapa codificadora C_{LD} o bien C_{ID}, sirve entre otros para un cruce de los bits entre sí, con lo que en el lado receptor, incluso con malas condiciones de transmisión, puede generarse de nuevo la secuencia inicial de bits X_{i} o bien X_{UE}. Un buen cruce en este sentido es naturalmente diferente para distintos datos de entrada X_{ue} o bien X_{i} (=X_{css} o X_{ms}), en particular también cuando se utilizan diferentes velocidades de codificación. En consecuencia tienen tras la etapa de codificación una importancia distinta los diferentes bits. Esta importancia distinta depende de con cuántos bits de entrada de la etapa de codificación se interrelaciona un bit de salida de la etapa de codificación. Cuántos más bits de entrada lleguen al bit de salida, tanto más importante es el bit de salida para generar de nuevo los datos iniciales. En un modelo de adaptación de velocidades, se puntean ahora en el caso de un punteado de datos la mayoría de las veces, de forma ventajosa, aquellos bits que tienen en este sentido menor importancia.
- En otras palabras, cuando la codificación es diferente, por ejemplo con distintos códigos de despliegue y subsiguiente adaptación de datos, dan lugar distintos modelos de adaptación de velocidades a distintas características de distancia en relación con las distancias hamming de las secuencias de códigos resultantes o bien palabras de códigos y determinan con ello la capacidad de la codificación.
La utilización de los distintos modelos de
adaptación de velocidades y el coste en cálculo y memoria que ello
implica, son en la estación de base sólo un pequeño problema, ya que
allí se dispone del correspondiente hardware para dominar también
procesos de cálculo con elevada complejidad. Esto no es así no
obstante para la estación móvil receptora.
La meta de la invención es, tal como se ha
indicado, configurar la codificación completa, en particular la
adaptación de velocidades, de forma menos compleja que la que existe
actualmente, es decir, que la especificación según la versión 5.
\newpage
Un aspecto principal de la invención es entonces
la realización de la adaptación de velocidades para datos de
identificación ID y datos útiles LD según un modelo de adaptación de
velocidades común.
Para ello puede pensarse básicamente en dos vías
de solución:
- i)
- La utilización de un modelo común de adaptación de velocidades, pero realización separada de la adaptación de velocidades para datos útiles LD y datos de identificación ID.
- ii)
- La utilización de un modelo común de adaptación de velocidades y la realización común de la adaptación de velocidades.
Figura
4
En la figura 4 se representa ahora una secuencia
de procedimiento configurada según la vía de solución ii),
igualmente para el ejemplo del canal de control
HS-SCCH. En este caso se combinan entre sí los datos
de identificación ID, aquí denominados secuencia de bits de
identificación X_{ue,} y los datos de información de canal, aquí
X_{ccs} y X_{ms,} ya tras la correspondiente codificación C_LD o
bien C_ID y a continuación se someten a una adaptación de
velocidades común. La combinación se realiza por ejemplo según una
función XOR, cuando se definen los dos valores que puede asumir un
bit con 0 y 1. Si se toman los valores -1 y 1, puede realizarse la
combinación mediante una multiplicación. No obstante, pueden
utilizarse otras combinaciones bit a bit.
En la figura 4, análogamente a la figura 3, se
designan los datos que proceden de un proceso de codificación con
Z_{1}. Contrariamente a la figura 3, designa aquí el bloque de
bits o bien la secuencia de bits o la secuencia R_{1} los datos
antes de la adaptación de velocidades común, pero tras la
combinación.
Mediante un procedimiento según las vías de
solución i) o ii), se alcanzan las siguientes ventajas:
Puesto que la adaptación de bits se realiza con
sólo un modelo de adaptación de velocidades, se configura
correspondientemente de manera más sencilla la codificación en el
receptor, por ejemplo de la estación móvil UE. Una inferior
complejidad se alcanza ya cuando la adaptación de velocidad se
realiza para datos de identificación ID y datos útiles LD
separadamente según el mismo modelo (vía de solución i).
Si se compendia según la vía de solución ii) la
adaptación de velocidades, esto significa una simplificación
adicional.
Otro aspecto de la invención es la configuración
de un modelo de adaptación de velocidades que es aproximadamente
igualmente adecuado como esquema común para datos útiles LD y datos
de identificación ID. Un punto de vista importante es al respecto,
entre otros, que la distancia hamming tras la combinación es lo más
grande posible, por ejemplo para poder reconstruir lo mejor posible
los datos combinados en el caso de una transmisión defectuosa. Para
obtener lo mejor posible a continuación el contenido de la
información de los datos útiles, es deseable también aquí una
distancia hamming grande. Éste y otros criterios, como por ejemplo
la relación señal/ruido, no son no obstante forzosamente
independientes entre sí, lo cual puede llevar, entre otros, a que el
intento de encontrar un modelo de adaptación de velocidades
"optimizado", dé lugar a varios modelos diferentes de
adaptación de velocidades, que en el lenguaje matemático
eventualmente pueden denominarse también mínimos secundarios del
problema de optimización.
Entre otras, algunas variantes presentan para la
muestra de adaptación de velocidades común ventajas especiales:
a) Utilización del algoritmo actual de punteado
(versión 99):
En la secuencia r1,1, r1,2, ..., r1,48, se
puntean los bits r1,1, r1,7, r1,13, r1,19, r1,25, r1,31, r1,37,
r1,43 y se obtiene así la secuencia s1,1, s1,2, ..., s1,40. Esto
tiene la ventaja de que sólo deben realizarse pequeñas adaptaciones
en el sistema actualmente utilizado.
Este modelo de punteado puede desplazarse, al
igual que otros modelos de adaptación de velocidades, por ejemplo
mediante una desviación (offset) 0 <= k < 6. Es decir, que
para el caso del estándar de 1999 (versión 99), se puntean los bits
r_{1+k}, r_{7+k}, r_{13+k}, r_{19+k}, r_{25+k},
r_{31+k}, r_{37+k}, r_{43+k}.
b) Como modelo de punteado se utiliza el modelo
de punteado "pattern 1" [1] optimizado para los datos útiles de
la parte 1 del HS-SCCH:
De la secuencia r1,1, r1,2, ..., r1,48, se
puntean los bits r1,1, r1,4, r1,8, r1,42, r1,45, r1,47, r1,48 y se
obtiene así la secuencia s1,1, s1,2, ..., s1,40. Esta variante es
especialmente ventajosa, ya que codifica óptimamente los datos
HS-SCCH y además las secuencias para el
enmascaramiento de los datos en el ámbito del código tienen una
mayor distancia entre sí, es decir, una llamada "distancia
hamming" mayor que con el punteado según el algoritmo de punteado
de la versión 99.
Bajo "distancia hamming" se entiende la
cantidad de bits mediante la que se distinguen entre sí dos palabras
de mediante código de la misma longitud. Esto se utiliza para la
detección de errores, comparando las unidades de datos recibidas con
caracteres válidos. Una eventual corrección se realiza según el
principio de la probabilidad.
c) Un nuevo modelo de punteado, que optimiza
simultáneamente las propiedades de codificación de los datos de la
parte 1 del HS-SCCH y las posibilidades de
reconocimiento del enmascaramiento con la UE ID, puede resolverse
mediante una optimización, estando predeterminadas las condiciones
secundarias mediante la estructura de datos en el ramal de datos de
optimización y en el ramal de datos útiles.
Tal como ya se ha representado, la propuesta
simplificación de la adaptación de velocidades representa una gran
ventaja, especialmente en el lado receptor, es decir, por ejemplo en
una estación móvil, debido a la reducida complejidad de la
decodificación.
Las diferencias en la decodificación tal como
tiene lugar actualmente y tal como pueden tener lugar según la
invención, se describen a continuación.
Figura
5
En la figura 5 puede verse una implantación a
modo de ejemplo en el aparato receptor, tal como la que es necesaria
en la especificación actual (versión 99). A través de la interfaz de
aire AI (Air Interface) se reciben los datos transmitidos TD. Estos
datos transmitidos TD se desmodulan en el demodulador Demod. Tras la
demodulación, se llevan estos datos por un lado directamente a una
unidad de cómputo de errores de bit (Bit Error Count). Por otro
lado, se combinan estos datos con los datos de enmascaramiento, por
ejemplo mediante una combinación XOR o una multiplicación. Los datos
de enmascaramiento se generan en la estación móvil a partir del
número de identificación de la estación móvil UE ID, que se codifica
y a continuación se somete a una adaptación de velocidades (RM2). A
continuación de ello se realiza la combinación con los datos
transmitidos TD desmodulados. La adaptación de bits RM2 de los datos
de enmascaramiento es necesaria para adaptar las longitudes de bits
de los datos de enmascaramiento a la longitud de bits de los datos
TD recibidos.
Para la señal combinada se realiza antes de la
decodificación Dec la operación de deshacer la adaptación de datos
RM1^{-1}. Estos datos son decodificados y de nuevo codificados
para la comprobación de si la información estaba destinada a la
correspondiente estación móvil receptora y sometidos a otra
adaptación de velocidades RM1, antes de combinarlos de nuevo con los
datos de enmascaramiento. El resultado de esta nueva combinación se
introduce igualmente en la unidad de cómputo de errores de bit (Bit
Error Count). La detección de los errores se basa aquí en un
procesamiento de 40 bits, es decir, de tantos bits como los que se
transmiten a través de la interfaz de aire AI por cada marco
HS-SCCH (HS-SCCH Subframe), que está
compuesto por tres llamados slots o bien ranuras de tiempo.
Figura
6
En la figura 6 pueden verse a modo de ejemplo
dos implantaciones que pueden ser utilizadas con la adaptación de
datos realizada según la invención.
En la figura superior (DEC_40) se basa la
detección de errores de bit en la unidad de cómputo de errores de
bit Bit Error Count igualmente en 40 bits. Debido a que en el emisor
se utiliza para los datos de identificación ID y los datos útiles LD
el mismo modelo de adaptación de velocidades, se realiza la
adaptación de velocidades sólo juntamente con los datos TD
transmitidos a través de la interfaz de aire, inmediatamente antes
de la unidad de cómputo de errores de bit Bit Error Count.
Así se ahorra de esta manera una adaptación de
velocidades respecto al estado de la técnica, a saber, la de los
datos de enmascaramiento, tal como se ve en la figura 5, antes de
una combinación con los datos recibidos.
En detalle, se muestran en la figura 6 en el
ejemplo superior los siguientes pasos:
Los bits TD transmitidos son recibidos a través
de la interfaz AI. Tras un proceso de demodulación Demod se reparten
los datos y llegan por un lado en un primer ramal directamente a una
unidad de cómputo de errores de bit Bit Error Count y en el otro
ramal se deshace o anula la adaptación de datos RM^{-1} y tiene
lugar a continuación una combinación con los datos de
enmascaramiento que son generados mediante una codificación Coding
del número de identificación de la estación móvil. Contrariamente a
la implantación mostrada en la figura 5, no es necesaria ninguna
adaptación de velocidades de los datos de enmascaramiento, ya que la
adaptación de velocidades de los datos transmitidos ya puede
deshacerse antes de la combinación. Los datos combinados se someten
a una decodificación en un proceso de decodificación Dec. Por un
lado, se dispone entonces de los datos necesarios Data, y por otro
lado se someten estos datos a un nuevo proceso de codificación
Coding y se combinan de nuevo con los datos de enmascaramiento. Esto
tiene lugar para fines de detección del error en la unidad de
cómputo de errores de bit Bit Error Count, en la cual fluyen estos
datos según la nueva combinación, así como tras un proceso de
adaptación de velocidades RM.
Resumiendo, se ahorra en comparación con la
implantación mostrada en la figura 5 una adaptación de velocidades.
Esto es posible mediante la utilización de un modelo común de
adaptación de velocidades para datos útiles LD y datos de
enmascaramiento ID en el emisor. Cuando se utilizan distintos
modelos de adaptación de velocidades, la adaptación de velocidades
común en la unidad de adaptación de velocidades RM en la figura 6
antes de la unidad de cómputo de errores de bit, no llevaría por
ejemplo a la señal inicial.
Otras mejoras más claras, por ejemplo el ahorro
de dos adaptaciones de velocidades, se logran en la implantación
mostrada en la representación inferior de la figura 6.
En la representación inferior (DEC_48) se basa
la detección de los errores de bit en 48 bits. En este caso hay que
deshacer simplemente la adaptación de velocidades. Otra adaptación
de velocidades ya no es necesaria.
En detalle, se realizan en la representación
inferior de la figura 6 los siguientes pasos: Los datos TD
transmitidos son recibidos a través de la interfaz de aire AI. A
continuación tiene lugar una anulación de la adaptación de
velocidades RM^{-1}, que es necesaria ya que los datos por un lado
son conducidos en un primer ramal directamente a la unidad de
cómputo de errores de bit Bit Error Count, en la cual tiene lugar la
detección de errores de bit sobre la base de 48 bits.
Por otro lado, se realiza en un segundo ramal
una combinación de estos datos con los datos de enmascaramiento
generados en la estación móvil a partir del número de identificación
de la estación móvil UE ID.
Tras la combinación y la subsiguiente
decodificación Dec, se dispone entonces de los datos necesarios.
Análogamente a en el ejemplo anterior, se someten los datos para el
subsiguiente reconocimiento de errores de nuevo a una codificación
Cod y a continuación se combinan con los datos de enmascaramiento.
Una adaptación de velocidades tras la combinación no es necesaria al
contrario que en el ejemplo superior de la figura 6, ya que existen
48 bits sobre cuya base se realiza también el reconocimiento de
errores.
De esta manera no es necesaria en esta
implantación ninguna adaptación de velocidades.
La utilización común de modelos de adaptación de
velocidades se ha descrito en particular para el
HS-SCCH, pero no se limita al mismo. También para
otros canales de control se utiliza un enmascaramiento de los datos
útiles, con lo que la invención es útil. Otras aplicaciones resultan
en principio para todos los canales en los cuales se combinan entre
sí distintos flujos de datos para la transmisión y es necesaria una
adaptación de velocidades.
- HSDPA
- High Speed Downlink Packet Access (Acceso a paquetes en dirección descendente de alta velocidad)
- HS-DSCH
- High Speed Downlink Shared Channel (Canal compartido en dirección descendente de alta velocidad) (Datos)
- HS-SCCH
- High Speed Shared Control Channel (Canal de control compartido de alta velocidad) (Información de control, señalización)
- UE
- User Equipment (Equipo de usuario) (Denominación para una estación móvil UMTS)
- ID
- Número de identificación
[1] R1-02-0605,
"Coding and Rate Matching for HS-SCCH Adaptación
de codificación y velocidades para HS-SCCH", TSG
RAN WG1 Meeting #25, París,
09-12.04.2002.
Claims (8)
1. Procedimiento para la transmisión de datos
con una cantidad fija de bits a través de un canal físico utilizado
por al menos una primera unidad emisora y receptora y una segunda
unidad emisora y receptora en un sistema de comunicaciones,
- en el que los datos a transmitir (TD)
están compuestos por datos útiles (LD) y datos de identificación
(ID) para caracterizar el segundo aparato de
comunicaciones,
- en el que los datos útiles (LD) y los
datos de identificación (ID) se codifican separadamente uno de otro
mediante respectivas codificaciones de despliegue,
- y la codificación de despliegue (C_LD,
C_ID) se realiza en cada caso de tal manera que para datos útiles
(LD) y datos de identificación (ID) resulta la misma cantidad de
bits tras el proceso de codificación,
- en el que los datos útiles (LD)
codificados y los datos de identificación (ID) codificados se
combinan entre sí mediante una combinación XOR,
caracterizado porque
- se realiza una adaptación de
velocidades de los datos combinados entre sí a la cantidad de bits
fijada para el canal físico utilizando un modelo de adaptación de
velocidades, directamente antes o directamente después de la
combinación XOR, determinando el modelo de adaptación de velocidades
qué bits de un flujo de datos se puntean o repiten,
- siendo el modelo de adaptación de
velocidades el mismo para datos útiles (LD) y para datos de
identificación (ID).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en
el que el proceso de codificación aporta una secuencia de bits 1 a n
en una ventana de tiempo fijada, con lo que queda determinada la
velocidad,
- y la adaptación de velocidad se
realiza mediante un modelo de adaptación de velocidades a través del
que se puntean bits individuales de esta secuencia.
3. Procedimiento según una de las
reivindicaciones precedentes, en el que el canal físico es el High
Speed Shared Control Channel (HS-SCCH, Canal de
Control Compartido de Alta Velocidad).
4. Procedimiento según una de las
reivindicaciones precedentes, en el que los datos de identificación
son el número de identificación de una unidad emisora/receptora.
5. Procedimiento según la reivindicación 3 y 4,
en el que la adaptación de velocidad se realiza con un modelo de
adaptación de velocidades a través del que en la secuencia de bits
compuesta por n = 48 bits se puntean los bits de las posiciones 1,
2, 4, 8, 42, 45, 47, 48.
6. Procedimiento según la reivindicación 3 y 4,
en el que en la secuencia de bits compuesta por n = 48 bits puntean
los bits de las posiciones 1, 7, 13, 19, 25, 31, 37, 43.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, en
el que la posición de los bits a puntear se desplaza en un número
entero k, siendo 0 < k <= 5.
8. Procedimiento según una de las
reivindicaciones precedentes, en el que la combinación es una
combinación por bits.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10226394 | 2002-06-13 | ||
DE10226394A DE10226394B4 (de) | 2002-06-13 | 2002-06-13 | Verfahren zur Datenübertragung |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2260653T3 true ES2260653T3 (es) | 2006-11-01 |
Family
ID=29719040
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03759831T Expired - Lifetime ES2260653T3 (es) | 2002-06-13 | 2003-06-03 | Punteado igual de datos de identificacion ue y datos de usuario en el canal hs scch. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US7471660B2 (es) |
EP (2) | EP1667352A1 (es) |
AT (1) | ATE323987T1 (es) |
AU (1) | AU2003246522A1 (es) |
DE (2) | DE10226394B4 (es) |
ES (1) | ES2260653T3 (es) |
WO (1) | WO2003107580A1 (es) |
Families Citing this family (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6973579B2 (en) | 2002-05-07 | 2005-12-06 | Interdigital Technology Corporation | Generation of user equipment identification specific scrambling code for the high speed shared control channel |
DE10226394B4 (de) * | 2002-06-13 | 2006-10-19 | Siemens Ag | Verfahren zur Datenübertragung |
CN100455093C (zh) * | 2005-12-29 | 2009-01-21 | 华为技术有限公司 | Hs-scch的检测方法和装置 |
US8514818B2 (en) | 2008-04-25 | 2013-08-20 | Nokia Corporation | System and methods for generating masking sequences |
US8995998B2 (en) * | 2008-11-07 | 2015-03-31 | Qualcomm Incorporated | Optimized signaling of primary scrambling codes and frequency lists in wireless communications |
DE102011077390B4 (de) * | 2011-06-10 | 2022-01-27 | Rohde & Schwarz GmbH & Co. Kommanditgesellschaft | Messgerät und Verfahren zur Vermessung eines Signals mit mehreren Teilsignalen |
US9100069B2 (en) * | 2012-09-10 | 2015-08-04 | Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) | Rate matching for high speed dedicated physical control channel in a multi antenna wireless communication system |
Family Cites Families (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
KR100383607B1 (ko) * | 1998-09-14 | 2003-07-10 | 삼성전자주식회사 | 이동통신시스템에서다양한전송율을지원하는공통채널통신장치및방법 |
CA2266283C (en) * | 1999-03-19 | 2006-07-11 | Wen Tong | Data interleaver and method of interleaving data |
CA2742096C (en) * | 1999-04-13 | 2015-01-06 | Ericsson Ab | Rate matching and channel interleaving for a communications system |
DE10038229B4 (de) * | 1999-08-24 | 2011-06-09 | LG Electronics Inc., Kangnam-gu | Verfahren und Vorrichtung zur Ratenanpassung in einem Mobilkommunikationssystem |
EP1091517A1 (en) * | 1999-10-07 | 2001-04-11 | Siemens Aktiengesellschaft | Communication method and apparatus using punctured or repeated data |
DE19956492A1 (de) * | 1999-11-24 | 2001-05-31 | Siemens Ag | Verfahren zum Abbilden von Formatkennungs-Bits auf einen in einem Komprimiermodus zu sendenden Rahmen |
JP3399904B2 (ja) * | 2000-03-17 | 2003-04-28 | 松下電器産業株式会社 | インタリーブアドレス生成装置 |
DE10129777A1 (de) * | 2001-06-20 | 2003-01-02 | Siemens Ag | Verfahren und Vorrichtung zur Datenübertragung gemäß einem ARQ-Verfahren |
US7162675B2 (en) * | 2002-04-05 | 2007-01-09 | Lucent Technologies Inc. | Error detection methods in wireless communication systems |
US6973579B2 (en) * | 2002-05-07 | 2005-12-06 | Interdigital Technology Corporation | Generation of user equipment identification specific scrambling code for the high speed shared control channel |
DE10226394B4 (de) * | 2002-06-13 | 2006-10-19 | Siemens Ag | Verfahren zur Datenübertragung |
US7680216B2 (en) * | 2002-07-01 | 2010-03-16 | Texas Instruments Incorporated | Adaptive thresholds for high speed downlink shared control channel (HS-SCCH) (part I) detection schemes |
US7301929B2 (en) * | 2002-08-09 | 2007-11-27 | Spyder Navigations, L.L.C. | Method and system for transport block size signaling based on modulation type for HSDPA |
US7406070B2 (en) * | 2003-10-09 | 2008-07-29 | Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) | Adaptive threshold for HS-SCCH part 1 decoding |
-
2002
- 2002-06-13 DE DE10226394A patent/DE10226394B4/de not_active Expired - Lifetime
-
2003
- 2003-06-03 US US10/517,851 patent/US7471660B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-06-03 WO PCT/DE2003/001872 patent/WO2003107580A1/de not_active Application Discontinuation
- 2003-06-03 ES ES03759831T patent/ES2260653T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-06-03 DE DE50303042T patent/DE50303042D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-06-03 AU AU2003246522A patent/AU2003246522A1/en not_active Abandoned
- 2003-06-03 EP EP06003610A patent/EP1667352A1/de not_active Withdrawn
- 2003-06-03 EP EP03759831A patent/EP1512242B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-06-03 AT AT03759831T patent/ATE323987T1/de not_active IP Right Cessation
-
2008
- 2008-12-29 US US12/345,416 patent/US7821999B2/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1512242B1 (de) | 2006-04-19 |
US7821999B2 (en) | 2010-10-26 |
DE10226394B4 (de) | 2006-10-19 |
US7471660B2 (en) | 2008-12-30 |
US20050232214A1 (en) | 2005-10-20 |
EP1667352A1 (de) | 2006-06-07 |
US20090109934A1 (en) | 2009-04-30 |
AU2003246522A1 (en) | 2003-12-31 |
DE10226394A1 (de) | 2004-01-08 |
EP1512242A1 (de) | 2005-03-09 |
ATE323987T1 (de) | 2006-05-15 |
DE50303042D1 (de) | 2006-05-24 |
WO2003107580A1 (de) | 2003-12-24 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US6567938B2 (en) | Convolution decoding terminated by an error detection block code with distributed parity bits | |
ES2340471T3 (es) | Generacion de informnacion de control para datos en paquetes. | |
ES2199173T3 (es) | Transmision de datos en un sistema de radio. | |
ES2242173T3 (es) | Señalizacion compartida para equipo de usuario multiple. | |
US7817679B2 (en) | Method and a system for transferring AMR signaling frames on halfrate channels | |
ES2398236T3 (es) | Método y aparato en relación a la descodificación de canal | |
CN100413239C (zh) | 传送交织多路数据流 | |
CN101044710B (zh) | 对无线通信系统中的上行链路短长度数据进行格式化和编码的方法 | |
ES2383277T3 (es) | Transmisión de datos en formato de transporte | |
ES2260653T3 (es) | Punteado igual de datos de identificacion ue y datos de usuario en el canal hs scch. | |
ES2249921T3 (es) | Sistema y metodo para comunicacion inalambrica que admite la adaptacion de enlaces y la redundancia incremental. | |
US7801103B2 (en) | Apparatus and method for providing broadcast parameter message in a mobile communication system | |
CN101584144B (zh) | 用于有效传输多媒体和数据的系统和方法 | |
US6985726B2 (en) | Method of blind transport format detection | |
FI107676B (fi) | Menetelmä ja järjestely tietyn signaalinkäsittelymetodin käyttämiseksi informaation välittämiseen | |
ES2244822T3 (es) | Señalizacion de la combinacion del formato de transporte mediante un indicador. | |
US6622278B1 (en) | Method and apparatus for formatting a message in a wireless communication system | |
WO2006111792A3 (en) | System and method for decoding signalling messages on flo hr channels | |
KR100792993B1 (ko) | 이동통신시스템에서 정보 신호 구분 방법 | |
KR102797988B1 (ko) | 다중 경로를 이용하여 신호를 전송하는 협력 통신 장치 및 방법 | |
EP1059775A1 (en) | Error correction based on headers | |
CA2762915C (en) | A method and a system for transfering amr signaling frames on halfrate channels | |
WO2003058872A1 (en) | Selection of the most efficient status report in the arq-mechanism of a radio link layer, e.g. to reduce the amount of bits to be sent and/or the amount of processing | |
KR20040032346A (ko) | 다중화된 패킷데이터제어 채널의 수신 방법 및 장치 | |
Wang et al. | Optimal blind transport format detection for the UMTS uplink |