ES2260423T3 - Sistema de inyeccion de liquido. - Google Patents
Sistema de inyeccion de liquido.Info
- Publication number
- ES2260423T3 ES2260423T3 ES02718370T ES02718370T ES2260423T3 ES 2260423 T3 ES2260423 T3 ES 2260423T3 ES 02718370 T ES02718370 T ES 02718370T ES 02718370 T ES02718370 T ES 02718370T ES 2260423 T3 ES2260423 T3 ES 2260423T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- container
- liquid
- nozzle
- valve
- injector
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B67—OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
- B67D—DISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B67D7/00—Apparatus or devices for transferring liquids from bulk storage containers or reservoirs into vehicles or into portable containers, e.g. for retail sale purposes
- B67D7/02—Apparatus or devices for transferring liquids from bulk storage containers or reservoirs into vehicles or into portable containers, e.g. for retail sale purposes for transferring liquids other than fuel or lubricants
- B67D7/0227—Apparatus or devices for transferring liquids from bulk storage containers or reservoirs into vehicles or into portable containers, e.g. for retail sale purposes for transferring liquids other than fuel or lubricants by an ejection plunger
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D47/00—Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
- B65D47/04—Closures with discharging devices other than pumps
- B65D47/20—Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge
- B65D47/24—Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge with poppet valves or lift valves, i.e. valves opening or closing a passageway by a relative motion substantially perpendicular to the plane of the seat
- B65D47/248—Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge with poppet valves or lift valves, i.e. valves opening or closing a passageway by a relative motion substantially perpendicular to the plane of the seat the valve being opened or closed by imparting a motion to the valve stem
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D81/00—Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
- B65D81/32—Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging two or more different materials which must be maintained separate prior to use in admixture
- B65D81/3255—Containers provided with a piston or a movable bottom, and permitting admixture within the container
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D83/00—Containers or packages with special means for dispensing contents
- B65D83/76—Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing fluent contents by means of a piston
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B67—OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
- B67D—DISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B67D7/00—Apparatus or devices for transferring liquids from bulk storage containers or reservoirs into vehicles or into portable containers, e.g. for retail sale purposes
- B67D7/02—Apparatus or devices for transferring liquids from bulk storage containers or reservoirs into vehicles or into portable containers, e.g. for retail sale purposes for transferring liquids other than fuel or lubricants
- B67D7/0288—Container connection means
- B67D7/0294—Combined with valves
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Closures For Containers (AREA)
- Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
- Pipeline Systems (AREA)
- Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
- Fluid-Driven Valves (AREA)
- Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
- Nozzles (AREA)
- Liquid Crystal (AREA)
- Reciprocating Pumps (AREA)
- Fluid-Pressure Circuits (AREA)
- Devices For Dispensing Beverages (AREA)
Abstract
Un sistema manual de inyección de líquido caracterizado por un inyector de líquido (10, 100) que comprende un recipiente (11, 102) para contener un líquido y con una salida (13, 103), un pistón que funciona manualmente (19, 120) deslizable en el recipiente (11, 102) y un elemento de válvula (23, 108) para controlar el flujo de líquido a través de la salida (13, 103) del recipiente (11, 102) y adaptado para abrirse en el interior del mismo, siendo la disposición de manera que el funcionamiento del pistón (19, 120) provoca que el líquido esté sujeto a presión por la que, cuando el elemento de válvula (23, 108) es activado, se transfiere al menos parte de líquido del recipiente (11, 102) bajo presión de una forma controlada, y un medio de tope (16, 112) dentro del recipiente para limitar el movimiento del elemento de válvula (23, 108).
Description
Sistema de inyección de líquido.
Esta invención se refiere a un sistema de
inyección de líquido y, más concretamente, a un sistema manual de
inyección de líquido.
Concretamente, aunque no exclusivamente, la
presente invención se refiere a un sistema de estas características
para utilizarlo para dispensar una bebida concentrada, por ejemplo,
un concentrado de bebida refrescante, en un diluyente, por ejemplo,
agua.
Es conocida la provisión de dispensadores, por
ejemplo dispensadores de jabón líquido, con un mecanismo de bomba
para descargar los contenidos líquidos de un recipiente. No
obstante, estos dispositivos manuales no proporcionan la
transferencia de líquido de un recipiente de una forma
controlada.
En el documento USP 4453651 se describe un
ejemplo de la técnica anterior que concierne a un dispensador que
incluye un cartucho con una sustancia fluida, por ejemplo una
masilla, cuya descarga se efectúa por un pistón que presiona la
sustancia que se descarga a través de una válvula montada dentro del
cartucho. La válvula funciona presionando una boquilla contra ella
desde fuera del recipiente.
Según la presente invención, se proporciona un
sistema manual de inyección de líquido que incluye un inyector de
líquido que comprende un recipiente para contener un líquido y con
una salida, un pistón que funciona manualmente deslizable en el
recipiente y un elemento de válvula para controlar el flujo de
líquido a través de la salida del recipiente y adaptado para
funcionar en el interior del recipiente, siendo la disposición de
manera que el funcionamiento del pistón provoca que el líquido esté
sujeto a presión por la que, cuando el elemento de válvula es
activado, se transfiere al menos parte de líquido del recipiente
bajo presión de una forma controlada, y un medio de tope dentro del
recipiente para limitar el movimiento del elemento de válvula.
El sistema también puede incluir un medio de
boquilla para acoplar el elemento de válvula. El medio de boquilla
puede ser un elemento separado que se puede acoplar de manera a
poder ser liberado y alojarse en una parte externa del sistema
cuando no se utiliza. Como alternativa, el medio de boquilla puede
asociarse permanentemente con el elemento de válvula. El medio de
boquilla puede estar integrado a un dispositivo de tapón para un
segundo recipiente.
A modo de ejemplo se describen sólo algunas
formas de realización de un sistema manual de inyección de líquido
según la invención con referencia a los dibujos que se adjuntan, en
los que:
la Figura 1 es una sección transversal
esquemática de una primera realización de un inyector de líquido del
sistema;
la Figura 2 es una vista en perspectiva de un
elemento de válvula del inyector;
la Figura 3 es una vista en perspectiva de una
boquilla para hacer funcionar el elemento de válvula;
la Figura 4 es una representación esquemática
que muestra el acoplamiento del elemento de válvula con la
boquilla;
la Figura 5 es una vista que corresponde a la
Figura 4 que muestra el funcionamiento del elemento de válvula por
el acoplamiento de la boquilla;
la Figura 6 es una vista en perspectiva en
despiece ordenado de un tapón para utilizarlo con el inyector;
la Figura 7 es una representación esquemática de
la boquilla que se muestra montada en un tapón deportivo;
la Figura 8 es una vista en alzado, que se
muestra parcialmente en sección transversal, de la primera forma de
realización de un inyector de líquido in situ en otro
recipiente;
la Figura 9 es una vista en despiece ordenado de
una segunda forma de realización de un inyector de líquido similar a
la primera realización;
la Figura 10 es una vista parcialmente
transversal de una tercera realización de inyector de líquido;
la Figura 11 es una vista en despiece ordenado
de la tercera realización que se muestra en la Figura 10.
Con referencia ahora a las Figuras 1 a 5 de los
dibujos, se muestra un inyector 10 que comprende un recipiente
cilíndrico 11 que está hecho de material plástico, que está abierto
en una parte extrema del mismo y que tiene forma de una cubierta de
protección 12 en una parte final extrema del mismo, teniendo la
cubierta de protección 12 una abertura rectangular 13. El recipiente
11 está provisto de un revestimiento cilíndrico 14, del que una
parte final está girada hacia fuera para proporcionar un borde en
forma de circunferencia 15 y del que una parte final alejada está
girada hacia dentro para proporcionar superficies opuestas de
contacto una frente a otra en forma de dedos 16, cuyas superficies
internas definen una abertura 17 que está situada de forma coaxial
con un eje central longitudinal del recipiente 11. El revestimiento
14 está hecho de material plástico del que unas partes que
conforman unos resortes laminares. El revestimiento 14 se inserta
axialmente en el recipiente 11 a través del extremo abierto del
mismo de forma que el borde con forma de circunferencia 15 del
mismo se acopla a una pared del extremo adyacente del recipiente 11
y las partes finales inferiores de los resortes laminares 18 se
extienden a través de la abertura 17.
El revestimiento 14 ha recibido en el mismo un
pistón 19, del que una parte extrema está provista de un borde que
se extiende en circunferencia 20 y una pared final plana 21. Una
parte extrema opuesta del pistón 19 alejada de la pared final 21 es
cónica, como se muestra en 22.
El recipiente 11 tiene una válvula rectangular
23 situada de forma deslizable en la abertura 13 del mismo con
orificios de entrada 24 y un orificio de salida 25, teniendo una
parte superior de la válvula 23 un borde que se extiende
periféricamente hacia fuera 26. La disposición está hecha de forma
que en una posición completamente interior de la válvula 23, la
válvula conecta con las superficies de contacto 16 y en una posición
completamente exterior de la válvula 23, el borde 26 de la válvula
23 conecta con un margen interno en circunferencia de la abertura
13.
Cuando la válvula 23 se mueve por dentro contra
la fuerza de resistencia de los resortes con laminares 18 hacia las
superficies de contacto 16, los resortes laminares 18 se flexionan
en forma de arco en direcciones opuestas entre sí, como se muestra
en la Figura 1. Como también se muestra en la Figura 1, las
dimensiones de la válvula 23 son de forma que, cuando la válvula 23
está en contacto con las superficies de contacto 16, una parte
extrema inferior de la válvula 23 se sitúa en la abertura 13 del
recipiente 11.
Preferentemente, el revestimiento 14 no cubre
toda una superficie interna del recipiente 11 y el recipiente 11 es
de un material transparente o translúcido de manera que se pueden
ver los contenidos del recipiente 11 desde fuera del recipiente 11.
El recipiente 11 está marcado con una escala que se extiende
longitudinalmente (no se muestra) con gradaciones indicativas de
calorías.
Con referencia ahora a la Figura 3 de los
dibujos, se muestra una boquilla 27 que tiene forma generalmente
cilíndrica con una parte extrema superior 28 y una parte base
inferior 29. La parte extrema superior 28 tiene un par de salientes
paralelos separados que se extienden hacia arriba 30 que son de
dimensiones reducidas comparados con la dimensión transversal
correspondiente de la parte extrema superior 28 proporcionando así
un par de superficies de contacto 31 adyacentes correspondientes a
partes extremas de los salientes 30. La parte base 29 está provista
de un par de asideros para dedos, de los que se muestra uno en
32.
Antes de insertar el pistón 19 en el recipiente
11, se vierte un líquido concentrado en el recipiente 11.
En uso, el líquido concentrado en el recipiente
11 se prepara presionando hacia abajo la pared final plana 21 del
pistón 19 de forma que se empuje el pistón 19 en el cilindro 11 y se
aplique presión hacia abajo en el líquido concentrado. Después se
asienta la parte base 29 de la boquilla 27 en un tapón 33 (ver
Figura 6) o un tapón 44 (ver Figura 7) que está situado en un
cuello abierto de una botella (no se muestra) que contiene un
líquido que debe recibir al menos parte de líquido concentrado que
contiene el recipiente 11. Como se muestra en la Figura 4, los
salientes 30 de la boquilla 27 están situados en la abertura 13 del
recipiente 11 de forma que los salientes 30 entran en el orificio de
salida 25 de la válvula 23 y las superficies de contacto 31 de la
boquilla 27 se acoplan a una superficie inferior de la válvula 23.
Después el inyector 10 se mueve hacia la boquilla 27 efectuando así
movimiento relativo entre el inyector 10 y la boquilla 27 de forma
que la válvula 23 se mueve por dentro del recipiente 11 contra la
fuerza de los resortes con laminares 18 y se fuerza un poco del
líquido concentrado en el recipiente 11 a través de los orificios de
entrada 24 y el orificio de salida 25 de la válvula 23 hacia el
exterior del recipiente 11 y en la botella. La cantidad de líquido
concentrado que se transfiere se controla mediante la presión
aplicada al pistón 19. Después de haber transferido la cantidad
deseada, se quita la boquilla 27 y los resortes con laminares 18
impulsan la válvula 23 a la posición de cerrado. El movimiento del
pistón 19 asegura que la transferencia del líquido concentrado se
realiza de una manera controlada.
Se apreciará que, puesto que el líquido
concentrado se expulsa desde el recipiente 11, el nivel del líquido
concentrado del recipiente 11 baja en relación con la escala que
proporciona una indicación del número de calorías que se han
transferido a la botella. El proceso puede repetirse para asegurar
que puede transferirse la dosis requerida de una manera
controlada.
Puede proporcionarse un adaptador (no se
muestra) con la misma forma que la boquilla 27 pero sin la parte
base inferior 29. Este adaptador se utilizaría para hacer funcionar
el inyector 10 de forma que suministre contenidos del inyector 10
en un recipiente abierto, como una taza o un vaso.
Con referencia ahora a la Figura 6 de los
dibujos, se muestra un tapón 33 para utilizarlo con el inyector 10,
comprendiendo el tapón dos componentes, siendo éstos una parte
externa 34 y una parte interna 35. La parte externa 34 incluye una
abertura 36 y una boquilla 37, correspondiendo esta última a la
parte extrema superior 28 de la boquilla 27.
La parte interna 35 del tapón 33 comprende un
par de discos 38, 39 provisto cada uno de un par de aberturas 40, 41
para situarse selectivamente en alineación con la boquilla 37, y una
abertura 42, para situarse en alineación con la abertura 36 en la
parte externa 34. Los discos 38, 39 están separados entre sí por un
mecanismo de centrado 43 y los discos 38, 39 y el mecanismo de
centrado 43 están asegurados entre sí formando una sola unidad. El
mecanismo de centrado 43 comprende uno de un par de carriles
opuestos, estando el otro situado en una superficie interna de la
parte externa 34 del tapón 33. Cada carril comprende una serie de
ondulaciones y los carriles opuestos se acoplan entre sí. La
disposición está hecha de forma que la parte interna 35 está
situada dentro de la parte externa 34 del tapón 33 y cuando el tapón
33 está situado en un cuello abierto de una botella, el tapón 33
puede girarse hasta un modo "inyectar", con el que la abertura
40 está en comunicación con la boquilla 37 y la abertura 36 de la
parte externa 34 está en alineación con las aberturas 42 de la parte
interna 35 para proporcionar desplazamiento de aire hacia fuera
desde dentro de la botella cuando los contenidos desde inyector 10
se inyectan en la botella o en un modo "preparado para beber"
con el que la abertura 41 está en comunicación con la boquilla 37
pero la abertura 36 están cerradas, o en un modo "cerrado" con
el que el interior de la botella y la abertura 36 se cierran. El
mecanismo de centrado 43 asegura que cuando el tapón 33 está en cada
uno de los tres modos, la comunicación a través de la boquilla 37
está o bien completamente abierta o bien completamente cerrada.
El tapón 33 también puede incluir un mecanismo
de bloqueo (no se muestra) con el que las partes interna y externa
34, 35 del tapón 33 se ven obligadas a girar juntas para efectuar el
enroscado y el desenroscado del tapón 33 en la botella.
Con referencia ahora a la Figura 7 de los
dibujos, se muestra un tapón deportivo 44 con una pieza para la boca
45 y una segunda salida de descarga formada por una válvula de aire
46. El tapón deportivo 44 puede adaptarse para cooperar con el
inyector 10 situando la boquilla 27 en la pieza para la boca 45 y
realizando cooperación entre el inyector 10 y la boquilla 27. La
válvula de aire 46 puede ajustarse para permitir la expulsión del
aire de una botella con el tapón deportivo 44 asegurado en la
misma.
Con referencia ahora a la Figura 8 de los
dibujos, se muestra un sistema de inyección de líquido 47 en el que
se combina un inyector 10 con un recipiente 48. El recipiente 48
está provisto de un tubo de entrada 49 y el inyector 10 está
provisto de una cubierta de protección alargada 50 con un pasillo
longitudinal central 51 para recibir el tubo de entrada 49. El
recipiente 48 también está provisto de una zona de contacto que se
extiende lateralmente 53 que puede ser de naturaleza temporal o
permanente. El inyector 10 está asegurado al recipiente 48 mediante
una cinta 52 que se extiende en circunferencia alrededor del
recipiente 48 y del inyector 10 de manera a permitir un movimiento
del recipiente 11 longitudinal en relación con la cinta 52 para
poner en funcionamiento el inyector 10, limitando a tal movimiento
del pistón 19 mediante acoplamiento de borde 20 al pistón 19 con la
zona de contacto 53 del recipiente 48. La zona de contacto 53 puede
ser temporalmente móvil para permitir que el pistón 19 se mueva
para presurizar el concentrado y mover al mismo tiempo el inyector
para abrir la válvula para permitir que el concentrado fluya dentro
del recipiente 48. Después, la zona de contacto 53 puede adoptar su
posición original. Cuando se descarga la presión del inyector 10 la
válvula se vuelve a asentar para cerrar el flujo de concentrado.
Alternativamente la zona de contacto puede hacerse mediante
fractura desde el recipiente. En otra alternativa la zona de
contacto puede ser elástica hasta el punto que el paso del borde 20
puede desplazarlo temporalmente con el propósito de mover el pistón
y después puede volver a su posición original en virtud de su
elasticidad. En una variación de la forma de realización que se
muestra en esta figura, la cinta 52 puede sustituirse por un collar
asegurado a o integrado en el recipiente 48, pudiéndose insertar el
inyector 10 a través de este mismo en forma de un cartucho para
alinearlo con el tubo de entrada 49.
Con referencia ahora a la Figura 9 se muestra la
segunda forma de realización de inyector de líquido y como se
apreciará es muy similar a la primera forma de realización y se han
utilizado los mismos números de referencia para las mismas partes.
El inyector 10 viene generalmente una sección transversal
rectangular y se observará que el revestimiento 14 está provisto de
clavijas de retención de émbolos 60 que en el modo montado se
alinean con ranuras 62 en el lado del pistón 19 definiendo así el
recorrido en el mismo para asegurar que el pistón no puede salir
involuntariamente del revestimiento. Se proporciona un junta 64 en
el extremo relativamente superior del revestimiento de forma que
cuando el pistón está situado dentro del mismo se forma un cierre
hermético positivo para prevenir entrada de partículas extrañas y la
salida de líquido contenido en el recipiente 11.
La válvula 23 de esta realización es de una
forma ligeramente diferente a la de la primera realización en
términos de zona de contacto 66 que se adapta para acoplamiento
mediante un medio de boquilla formado por un adaptador 68. Se forma
una superficie de sellado de válvula 70 en la parte inferior de la
placa de válvula 74 montada sobre la zona de contacto 66. La
superficie de sellado 70 en la posición de cerrado de la válvula 23
se asienta en una zona (no se muestra) formada internamente y
circunferencialmente en la abertura 13 del recipiente.
El adaptador 68 tiene una primera parte tubular
esencialmente rectilínea 72 que conduce a una parte base ensanchada
73 cuya forma le permite situarse encima de una parte superior de
botella, por ejemplo un tapón deportivo provisto de una disposición
de válvula automática. Se proporciona una junta 76 para la parte 72
como se muestra de forma que cuando se inserta dentro de la
abertura 13 se realiza un cierre hermético para prevenir fugas. La
parte base ensanchada 73 tiene una abertura provista de una junta
(no se muestra) con el que, cuando se sitúa en un tapón de botella,
se proporciona un cierre hermético para asegurar que durante una
descarga del concentrado en la botella no se produce
substancialmente ninguna pérdida. El funcionamiento de la segunda
realización es idéntico al de la primera realización en la que la
descarga del concentrado se realiza mediante una combinación de la
abertura de la válvula 23 y el funcionamiento del pistón 19. Una vez
que se ha descargado una cantidad suficiente de los contenidos del
recipiente en la botella receptora, el adaptador 68 se retrae de la
abertura 13 y la válvula 23 vuelve a su posición de cerrado bajo la
acción de los resortes con laminares 18.
Con referencia ahora a las Figuras 10 y 11 se
proporciona una tercera realización de inyector de líquido como se
muestra generalmente en 100 y tiene un recipiente 102 de forma
cilíndrica con una salida 103 para la descarga en uso de los
contenidos del recipiente y un extremo de entrada 104. Se forma un
asiento de válvula 106 circunyacente a la salida 103 y se adapta un
elemento de válvula 108 para sellar el acoplamiento con la misma en
su posición de cerrado (visto en la Figura 10). El elemento de
válvula 108 tiene una cabeza abierta 109 para acoplamiento con el
asiento 106 y una parte de contacto 111 cruciforme.
A una cierta distancia del asiento de válvula
106 hay una plataforma 110 dentro del recipiente 102 y asentado en
esta plataforma hay un disco perforado 112 provisto de laminas de
resorte con laminares 114 que dependen del mismo para acoplarse en
uso al elemento de válvula 108. Las perforaciones 116 pueden estar
hechas de forma que el material así extraído para las perforaciones
forma las láminas de resorte 114 como en esta realización. Las
láminas de resorte 114 están limitadas en su movimiento y en el
extremo de su depresión mediante la válvula constituye un tope para
ellas.
Un émbolo 120 comprende un mango 122 con una
cabeza hueca 123, extendiéndose el émbolo a través de un tapón 124
para la parte superior del recipiente 102 y estando apropiadamente
sujetado el tapón mediante un roscado o acoplamiento por fricción
con dicha parte superior. El mango tiene fijada en su extremo
relativamente interno una cabeza de émbolo 126 provista de una
arandela de sellado 128 en forma de falda que se acopla de manera
elástica y amplia al interior del recipiente como se puede ver en la
Figura 10.
Se muestra un medio de boquilla formado por un
adaptador 130 y es de forma similar a la (68) de la segunda
realización excepto en que la primera parte en esta realización es
de forma cilíndrica tubular; por consiguiente no se describirá otra
vez el adaptador pero en las Figuras 10 y 11 se utilizan los mismos
números de referencia que los que se han aplicado en relación con la
Figura 9. No obstante, en esta forma de realización el adaptador
130 puede estar alojado y guardado de forma reversible dentro de la
cabeza ahuecada 123 del mango del émbolo cuando no esté en uso.
En funcionamiento, el recipiente 102 se carga
con un concentrado en forma de líquido a través de la entrada 104
antes de insertar el émbolo 120, previniendo en esta fase que el
líquido salga del recipiente en virtud de mantener la válvula 108 en
posición de cerrado contra el asiento 106 mediante las láminas de
resorte 114. Alternativamente el concentrado puede introducirse a
través de la salida pasada la válvula 108 una vez que se ha
levantado de su asiento.
Después el émbolo 120 se introduce en el
recipiente 102 y el tapón 124 se cierra en la parte superior del
recipiente como se muestra en la Figura 10. Se aplica presión al
émbolo para preparar el líquido del recipiente y el inyector de
líquido está listo para utilizarse. En este sentido, se saca el
adaptador 130 de su posición de aparcado en la cabeza ahuecada del
mango del émbolo y la parte de base ensanchada 74 del adaptador se
fija encima de un tapón de la botella, por ejemplo un tapón
deportivo (no se muestra). Después la primera parte 72 se inserta a
través de la salida 104 y contacta con la zona de contacto de la
válvula para levantar la válvula de su asiento 106 permitiendo de
este modo la descarga del líquido desde el recipiente. El líquido
fluye de forma eficaz a través de la cabeza abierta 109 de la
válvula hasta la primera parte 72 y la parte ensanchada y de ahí
hasta el tapón de la botella y hasta la botella. El usuario
determina la duración del levantamiento de la válvula para realizar
descarga del concentrado y de este modo puede expulsarse cualquier
volumen de líquido según la demanda, siendo reutilizable el inyector
en este aspecto.
Una vez que se ha descargado la dosis requerida
del inyector, se saca el recipiente del tapón de la botella y los
brazos de resorte actúan para volver a asentar la válvula y realizar
el cierre del recipiente previniendo así la salida de sus
contenidos.
Se apreciará que el adaptador que forma el medio
de boquilla puede estar permanentemente dispuesto en la salida del
recipiente, no pudiéndose quitar de ahí. Alternativamente como en el
caso de la tercera realización, el adaptador puede, mientras no se
utiliza, mantenerse de forma reversible en la cabeza ahuecada del
mango del émbolo o en cualquier otra parte del recipiente que sea
más conveniente.
En otras realizaciones que incorporan la
presente invención, el inyector puede estar incorporado a otro
recipiente, pudiéndose accionar la válvula con cualquier medio
apropiado externo al recipiente del inyector; por ejemplo podría
extenderse un botón o una palanca en la parte inferior del inyector
para ponerse en contacto con la válvula y podrían utilizarse para
levantarla de su asiento y permitir el paso del concentrado
directamente en el otro recipiente.
Se debe entender que el recipiente también puede
utilizarse para la descarga de sus contenidos en un receptáculo
otro que una botella. En este sentido, sólo se necesita insertar el
adaptador en la salida del recipiente y después presionarse para
accionar la válvula en su posición de abierto permitiendo así
descarga en el receptáculo.
El medio de fuerza de resistencia elástica que
se aplica en la válvula puede ser de cualquier forma apropiada y
aunque se ha descrito principalmente en este documento como del tipo
resorte con laminar, este medio de fuerza puede estar constituido
por un muelle de compresión o un material elastomérico o cualquier
equivalente apropiado del mismo.
La presente invención está destinada ante todo
pero no únicamente a ser utilizada como un cartucho para dispensar
una bebida refrescante concentrada para disolución en agua u otra
bebida que podría ser propiamente una bebida refrescante o una
bebida
alcohólica.
alcohólica.
Claims (15)
1. Un sistema manual de inyección de líquido
caracterizado por un inyector de líquido (10, 100) que
comprende un recipiente (11, 102) para contener un líquido y con una
salida (13, 103), un pistón que funciona manualmente (19, 120)
deslizable en el recipiente (11, 102) y un elemento de válvula (23,
108) para controlar el flujo de líquido a través de la salida (13,
103) del recipiente (11, 102) y adaptado para abrirse en el interior
del mismo, siendo la disposición de manera que el funcionamiento
del pistón (19, 120) provoca que el líquido esté sujeto a presión
por la que, cuando el elemento de válvula (23, 108) es activado, se
transfiere al menos parte de líquido del recipiente (11, 102) bajo
presión de una forma controlada, y un medio de tope (16, 112) dentro
del recipiente para limitar el movimiento del elemento de
válvula
(23, 108).
(23, 108).
2. Un sistema según la reivindicación 1
caracterizado porque el elemento de válvula (23, 108)
funciona contra una fuerza de resistencia elástica.
3. Un sistema según la reivindicación 2
caracterizado porque la fuerza de resistencia elástica se
realiza mediante un medio de resorte con laminar (18, 114).
4. Un sistema según la reivindicación 3
caracterizado porque el medio de resorte laminar (18) y el
medio de tope (16) están integrados el uno con el
otro.
otro.
5. Un sistema según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes caracterizado por un medio de
boquilla (27, 68, 130) para acoplarse al elemento de válvula (23,
108).
6. Un sistema según la reivindicación 5
caracterizado porque el medio de boquilla (27) está
incorporado a un dispositivo de tapón (44) para un segundo
recipiente.
7. Un sistema según la reivindicación 5
caracterizado porque el medio de boquilla (27, 68, 130) es un
elemento separado.
8. Un sistema según la reivindicación 7
caracterizado porque el medio de boquilla (130) se puede
guardar encima del recipiente cuando no está en uso.
9. Un sistema según la reivindicación 5
caracterizado porque el medio de boquilla (27, 68, 130) está
incorporado en la salida (13, 130) del recipiente (11, 102).
10. Un sistema según la reivindicación 6
caracterizado porque el dispositivo de tapón (33) se adapta
para cooperar con un segundo dispositivo de tapón (35) con una
pluralidad de aberturas (40, 41, 42) siendo móviles el dispositivo
de tapón (33) y el segundo dispositivo de tapón (35) relativamente
el uno con el otro de forma que las aberturas (40, 41, 42) se
sitúan selectivamente en relación con la boquilla
(37).
(37).
11. Un sistema según la reivindicación 10
caracterizado porque se proporcionan medios para ajustar el
movimiento relativo del dispositivo de tapón y del segundo
dispositivo de tapón de forma que, cuando una dicha abertura se
sitúa selectivamente en relación con la boquilla, la abertura está
centrada en relación con la boquilla.
12. Un sistema según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 4 caracterizado porque el inyector de
líquido (11) se combina con un segundo recipiente (48) para recibir
líquido desde el inyector (11).
13. Un sistema según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 5 o reivindicación 7 caracterizado por
un tapón (44) para un segundo recipiente, teniendo el tapón (44)
una segunda salida de descarga.
14. Un sistema según la reivindicación 13
caracterizado porque la segunda salida de descarga tiene
forma de un mecanismo de válvula (46).
15. Un sistema según la reivindicación 13 ó 14
cuando dependen de la reivindicación 5 caracterizado porque
el tapón comprende una pieza para la bucal en la que puede situarse
la boquilla.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GBGB0109876.3A GB0109876D0 (en) | 2001-04-21 | 2001-04-21 | Liquid injector system |
GB0109876 | 2001-04-21 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2260423T3 true ES2260423T3 (es) | 2006-11-01 |
Family
ID=9913246
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02718370T Expired - Lifetime ES2260423T3 (es) | 2001-04-21 | 2002-04-19 | Sistema de inyeccion de liquido. |
Country Status (12)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7069966B2 (es) |
EP (1) | EP1383705B1 (es) |
JP (1) | JP2004528241A (es) |
AT (1) | ATE316939T1 (es) |
CA (1) | CA2482275A1 (es) |
DE (1) | DE60209000T2 (es) |
DK (1) | DK1383705T3 (es) |
ES (1) | ES2260423T3 (es) |
GB (1) | GB0109876D0 (es) |
HK (1) | HK1064081A1 (es) |
PT (1) | PT1383705E (es) |
WO (1) | WO2002085775A1 (es) |
Families Citing this family (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US10729795B2 (en) | 2004-01-12 | 2020-08-04 | Veltek Associates, Inc. | Method for mixing and dispensing |
US6851580B2 (en) * | 2003-01-17 | 2005-02-08 | Veltek Associates, Inc. | Mixing and dispensing apparatus |
US7066354B2 (en) | 2003-01-17 | 2006-06-27 | Stank Robert E | Mixing and dispensing apparatus |
US8523017B2 (en) | 2011-09-22 | 2013-09-03 | Veltek Associates, Inc. | Mixing and dispensing apparatus |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP0039245A1 (en) * | 1980-04-30 | 1981-11-04 | Black & Decker | Cartridge assembly |
GB8903826D0 (en) | 1989-02-20 | 1989-04-05 | Sandia Investments Sa | Packages for liquids |
AU5832790A (en) | 1989-06-13 | 1991-01-08 | Richard Millington & Co. Limited | Connector and disconnectable coupling arrangement for a fluid container |
US6158628A (en) * | 1999-09-13 | 2000-12-12 | Englram; Paul B. | Viscous fluid delivery system and method and valve therefor |
-
2001
- 2001-04-21 GB GBGB0109876.3A patent/GB0109876D0/en not_active Ceased
-
2002
- 2002-04-19 ES ES02718370T patent/ES2260423T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-04-19 US US10/475,312 patent/US7069966B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2002-04-19 CA CA002482275A patent/CA2482275A1/en not_active Abandoned
- 2002-04-19 EP EP02718370A patent/EP1383705B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-04-19 WO PCT/GB2002/001825 patent/WO2002085775A1/en active IP Right Grant
- 2002-04-19 JP JP2002583314A patent/JP2004528241A/ja active Pending
- 2002-04-19 PT PT02718370T patent/PT1383705E/pt unknown
- 2002-04-19 AT AT02718370T patent/ATE316939T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-04-19 DK DK02718370T patent/DK1383705T3/da active
- 2002-04-19 DE DE60209000T patent/DE60209000T2/de not_active Expired - Lifetime
-
2004
- 2004-07-27 HK HK04105545A patent/HK1064081A1/xx not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ATE316939T1 (de) | 2006-02-15 |
US20040195376A1 (en) | 2004-10-07 |
DK1383705T3 (da) | 2006-06-12 |
US7069966B2 (en) | 2006-07-04 |
GB0109876D0 (en) | 2001-06-13 |
EP1383705B1 (en) | 2006-02-01 |
EP1383705A1 (en) | 2004-01-28 |
WO2002085775A1 (en) | 2002-10-31 |
DE60209000D1 (de) | 2006-04-13 |
PT1383705E (pt) | 2006-06-30 |
JP2004528241A (ja) | 2004-09-16 |
HK1064081A1 (en) | 2005-01-21 |
DE60209000T2 (de) | 2006-10-05 |
CA2482275A1 (en) | 2002-10-31 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2883275T3 (es) | Aparato de dispensación y cápsula para su uso con el mismo | |
ES2320347T3 (es) | Vaso desechable para instalar en pistola pulverizadora para preparar, aplicar y conservar la pintura. | |
ES2355745T3 (es) | Dosificador de líquido estéril a presión. | |
ES2599861T3 (es) | Botellas de bebida con boquilla accionada por mordida | |
ES2291511T3 (es) | Dispensador de espuma y su deposito de almacenamiento. | |
ES2673821T3 (es) | Dispositivo para terapia por inhalación con una ampolla para el almacenamiento de un medicamento que debe nebulizarse | |
ES2245729T3 (es) | Valvula. | |
ES2741427T3 (es) | Aparato de dispensación provisto de un cartucho de dispensación desmontable | |
ES2315589T3 (es) | Grifo deslizante. | |
US4049354A (en) | Toothbrush with dentifrice attachment | |
US3936200A (en) | Toothbrush with dentifrice attachment | |
ES2943025T3 (es) | Recipiente para contener bebidas y dispositivo para llenar el recipiente | |
EA022373B1 (ru) | Раздаточная головка для покапельной раздачи жидкости | |
NO135165B (es) | ||
ES2245514T3 (es) | Tapa dispensadora. | |
ES2874094T3 (es) | Recipiente para líquidos asociado con un carbonatador | |
ES2354695T3 (es) | Aparato y método para dispensar espuma. | |
ES2250632T3 (es) | Sistemas de dispensacion y de medida de fluidos. | |
ES2425166T3 (es) | Depósito para almacenamiento de líquidos con filtro inferior | |
ES2342275T3 (es) | Valvula dosificadora y bomba para substancias fluidas. | |
ES2260423T3 (es) | Sistema de inyeccion de liquido. | |
ES2295579T3 (es) | Bomba de vacio para botellas. | |
ES2797225T3 (es) | Envase cosmético con medio de identificación | |
ES2272936T3 (es) | Cabezal de sifon. | |
ES2947107T3 (es) | Aparato de dispensación de fluidos y método de uso del mismo |