ES2260164T3 - Neumatico de autosoporte para ruedas de vehiculo y procedimiento para su fabricacion. - Google Patents
Neumatico de autosoporte para ruedas de vehiculo y procedimiento para su fabricacion.Info
- Publication number
- ES2260164T3 ES2260164T3 ES01271991T ES01271991T ES2260164T3 ES 2260164 T3 ES2260164 T3 ES 2260164T3 ES 01271991 T ES01271991 T ES 01271991T ES 01271991 T ES01271991 T ES 01271991T ES 2260164 T3 ES2260164 T3 ES 2260164T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- axially
- sections
- tire
- internal
- external
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 title description 28
- 238000000034 method Methods 0.000 title description 9
- 239000004744 fabric Substances 0.000 abstract description 93
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 abstract description 54
- 230000008878 coupling Effects 0.000 abstract description 9
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 abstract description 9
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 abstract description 9
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 abstract description 2
- 230000001747 exhibiting effect Effects 0.000 abstract 1
- 239000000543 intermediate Substances 0.000 description 66
- 230000008021 deposition Effects 0.000 description 41
- 230000003014 reinforcing effect Effects 0.000 description 31
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 18
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 18
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 14
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 13
- 239000013536 elastomeric material Substances 0.000 description 13
- 238000004804 winding Methods 0.000 description 9
- 229920001971 elastomer Polymers 0.000 description 8
- 238000004873 anchoring Methods 0.000 description 7
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 7
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 7
- 239000000806 elastomer Substances 0.000 description 7
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 6
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 6
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 4
- 239000000463 material Substances 0.000 description 4
- 238000005096 rolling process Methods 0.000 description 4
- 230000008961 swelling Effects 0.000 description 4
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 3
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 3
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 3
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 3
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 3
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 2
- 239000000945 filler Substances 0.000 description 2
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 2
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 2
- 230000008569 process Effects 0.000 description 2
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 2
- 238000004073 vulcanization Methods 0.000 description 2
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 1
- 230000009365 direct transmission Effects 0.000 description 1
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 1
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 239000011796 hollow space material Substances 0.000 description 1
- 230000002706 hydrostatic effect Effects 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 238000007726 management method Methods 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 239000007769 metal material Substances 0.000 description 1
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 1
- 239000011265 semifinished product Substances 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 1
- 239000004753 textile Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29D—PRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
- B29D30/00—Producing pneumatic or solid tyres or parts thereof
- B29D30/06—Pneumatic tyres or parts thereof (e.g. produced by casting, moulding, compression moulding, injection moulding, centrifugal casting)
- B29D30/08—Building tyres
- B29D30/10—Building tyres on round cores, i.e. the shape of the core is approximately identical with the shape of the completed tyre
- B29D30/16—Applying the layers; Guiding or stretching the layers during application
- B29D30/1621—Applying the layers; Guiding or stretching the layers during application by feeding a continuous band and winding it spirally, i.e. the band is fed without relative movement along the core axis, to form an annular element
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29D—PRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
- B29D30/00—Producing pneumatic or solid tyres or parts thereof
- B29D30/06—Pneumatic tyres or parts thereof (e.g. produced by casting, moulding, compression moulding, injection moulding, centrifugal casting)
- B29D30/08—Building tyres
- B29D30/10—Building tyres on round cores, i.e. the shape of the core is approximately identical with the shape of the completed tyre
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29D—PRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
- B29D30/00—Producing pneumatic or solid tyres or parts thereof
- B29D30/06—Pneumatic tyres or parts thereof (e.g. produced by casting, moulding, compression moulding, injection moulding, centrifugal casting)
- B29D30/08—Building tyres
- B29D30/10—Building tyres on round cores, i.e. the shape of the core is approximately identical with the shape of the completed tyre
- B29D30/16—Applying the layers; Guiding or stretching the layers during application
- B29D30/1628—Applying the layers; Guiding or stretching the layers during application by feeding a continuous band and winding it helically, i.e. the band is fed while being advanced along the core axis, to form an annular element
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29D—PRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
- B29D30/00—Producing pneumatic or solid tyres or parts thereof
- B29D30/06—Pneumatic tyres or parts thereof (e.g. produced by casting, moulding, compression moulding, injection moulding, centrifugal casting)
- B29D30/08—Building tyres
- B29D30/10—Building tyres on round cores, i.e. the shape of the core is approximately identical with the shape of the completed tyre
- B29D30/16—Applying the layers; Guiding or stretching the layers during application
- B29D30/165—Applying the layers; Guiding or stretching the layers during application by feeding cut-to-length pieces in a direction parallel to the core axis and placing the pieces side-by-side to form an annular element
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60C—VEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
- B60C15/00—Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap
- B60C15/0009—Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap features of the carcass terminal portion
- B60C15/0018—Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap features of the carcass terminal portion not folded around the bead core, e.g. floating or down ply
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60C—VEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
- B60C15/00—Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap
- B60C15/02—Seating or securing beads on rims
- B60C15/024—Bead contour, e.g. lips, grooves, or ribs
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60C—VEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
- B60C17/00—Tyres characterised by means enabling restricted operation in damaged or deflated condition; Accessories therefor
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60C—VEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
- B60C17/00—Tyres characterised by means enabling restricted operation in damaged or deflated condition; Accessories therefor
- B60C17/0009—Tyres characterised by means enabling restricted operation in damaged or deflated condition; Accessories therefor comprising sidewall rubber inserts, e.g. crescent shaped inserts
- B60C17/0018—Tyres characterised by means enabling restricted operation in damaged or deflated condition; Accessories therefor comprising sidewall rubber inserts, e.g. crescent shaped inserts two or more inserts in each sidewall portion
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60C—VEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
- B60C9/00—Reinforcements or ply arrangement of pneumatic tyres
- B60C9/02—Carcasses
- B60C9/023—Carcasses built up from narrow strips, individual cords or filaments, e.g. using filament winding
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29D—PRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
- B29D30/00—Producing pneumatic or solid tyres or parts thereof
- B29D30/06—Pneumatic tyres or parts thereof (e.g. produced by casting, moulding, compression moulding, injection moulding, centrifugal casting)
- B29D30/08—Building tyres
- B29D30/20—Building tyres by the flat-tyre method, i.e. building on cylindrical drums
- B29D2030/201—Manufacturing run-flat tyres
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T152/00—Resilient tires and wheels
- Y10T152/10—Tires, resilient
- Y10T152/10495—Pneumatic tire or inner tube
- Y10T152/10819—Characterized by the structure of the bead portion of the tire
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T152/00—Resilient tires and wheels
- Y10T152/10—Tires, resilient
- Y10T152/10495—Pneumatic tire or inner tube
- Y10T152/10855—Characterized by the carcass, carcass material, or physical arrangement of the carcass materials
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T152/00—Resilient tires and wheels
- Y10T152/10—Tires, resilient
- Y10T152/10495—Pneumatic tire or inner tube
- Y10T152/10855—Characterized by the carcass, carcass material, or physical arrangement of the carcass materials
- Y10T152/10864—Sidewall stiffening or reinforcing means other than main carcass plies or foldups thereof about beads
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Tires In General (AREA)
- Tyre Moulding (AREA)
- Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)
- Separation, Recovery Or Treatment Of Waste Materials Containing Plastics (AREA)
Abstract
Neumático de autosoporte para ruedas de vehículos, que comprende: - una estructura de carcasa (2) que tiene al menos una tela de carcasa (3a, 3b) provista de solapas de extremo en acoplamiento con respectivas estructuras de refuerzo (4) dispuestas en relación coaxial con un eje de rotación del neumático en posiciones axialmente separadas entre sí y cada una incorporada en un talón del neumático, exhibiendo al menos uno de dichos talones, en una posición radialmente interna del mismo, una superficie de descanso (4a) que, en un plano de sección diametral del neumático, define un perfil que converge hacia el eje de rotación del neumático en sí alejándose del plano ecuatorial (X-X) del mismo; - una estructura de cintura (5) aplicada a la estructura de carcasa (2) en una posición radialmente externa de la misma; - una banda de rodadura (8) aplicada a la estructura de cintura (2) en una posición radialmente externa de la misma; - al menos un par de paredes laterales (9) extendiéndose cada una entre uno de dichos talones y un borde lateral de la banda de rodadura (8), en una posición axialmente externa a la estructura de carcasa (2); - al menos un par de inserciones elásticas de soporte (16, 21) incorporadas dentro de la estructura de carcasa (2), cada una en una de dichas paredes laterales (9); en donde las inserciones elásticas de soporte (16, 21) tienen respectivamente vértices radialmente internos (16a, 21a) colocados cerca de los talones, y vértices radialmente externos (16b, 21b) colocados cerca de los bordes laterales de la banda de rodadura (8); y en donde dicha al menos una tela de carcasa (3a, 3b) comprende: - secciones a modo de banda axialmente internas (13) y secciones a modo de banda axialmente externas (14) que se distribuyen circunferencialmente alrededor de dicho eje de rotación y extendiéndose cada una en una configuración en forma de ¿U¿ alrededor del perfil de la sección transversal de la estructura de carcasa (2), para definir dos porciones laterales (13a, 14a)mutuamente separadas en una dirección axial y una porción de corona (13b, 14b) que se extiende en una posición radialmente externa entre las porciones laterales (13a, 14a), - estando dichas inserciones elásticas de refuerzo (16) axialmente interpuestas entre las porciones laterales (13a) de las secciones axialmente internas (13) y porciones laterales (14a) de las secciones axialmente internas (14).
Description
Neumático de autosoporte para ruedas de vehículo
y procedimiento para su fabricación.
La presente invención se refiere a un neumático
de autosoporte para ruedas de vehículos, que comprende: una
estructura de carcasa que tiene por lo menos una tela de carcasa
provista de solapas de extremo en acoplamiento con respectivas
estructuras de refuerzo anulares dispuestas en relación coaxial con
un eje de rotación del neumático en posiciones axialmente separadas
entre sí y cada una incorporada en un talón del neumático,
presentando por lo menos uno de dichos talones, en una posición
radialmente interna del mismo, una superficie de apoyo que, en un
plano de sección diametral del neumático, define un perfil que
converge hacia el eje de rotación del propio neumático alejado de
un plano ecuatorial del mismo; una estructura de cintura aplicada a
la estructura de carcasa en una posición radialmente externa de la
misma; una banda de rodadura aplicada a la estructura de cintura en
una posición radialmente externa de la misma; por lo menos un par
de flancos que se extienden cada uno entre uno de dichos talones y
un borde lateral de la banda de rodadura, en una posición
axialmente externa respecto a la estructura de carcasa. La presente
invención también se refiere a un procedimiento de fabricación de
un neumático de autosoporte para ruedas de vehículos, que comprende
las etapas de: preparar una estructura de carcasa que tiene por lo
menos una tela de carcasa provista de solapas de extremo en
acoplamiento con respectivas estructuras de refuerzo anulares
dispuestas en relación coaxial con un eje de rotación del neumático
en posiciones axialmente separadas entre sí y cada una incorporada
en un talón del neumático, presentando por lo menos uno de dichos
talones, en una posición radialmente interna del mismo, una
superficie de apoyo que, en un plano en sección diametral del
neumático, define un perfil que converge hacia el eje de rotación
del propio neumático alojado de un plano ecuatorial del mismo;
aplicar una estructura de cintura a la estructura de carcasa en una
posición radialmente externa de la misma; aplicar una banda de
rodadura a la estructura de cintura en una posición radialmente
externa de la misma; aplicar un par de flancos a la estructura de
carcasa, en posiciones lateralmente opuestas de esta última,
extendiéndose cada uno de dichos flancos entre uno de dichos
talones y un borde lateral de la banda de rodadura.
Los neumáticos para ruedas de vehículos
esencialmente comprenden una estructura de carcasa formada por una
o más telas de carcasa que, en las soluciones más típicas, tienen
los respectivos bordes circunferenciales internos doblados
alrededor de inserciones anulares inextensibles que son parte de
las estructuras de refuerzo anulares y están colocadas en posiciones
axialmente opuestas en las zonas usualmente identificadas como
"talones" del neumático. Aplicada a la tela o telas de carcasa,
en una posición radialmente externa, hay una estructura de cintura
que comprende una o más capas de cintura superpuestas radialmente en
sucesión. Radialmente superpuesta sobre la estructura de cintura
hay una banda de rodadura de material elastómero. Los lados
externos de la estructura de carcasa están también cubiertos con
respectivos flancos hechos también de material elastómero. Debe
indicarse que, para los propósitos de la presente invención,
mediante el término "material elastómero" se indica una mezcla
de caucho en su conjunto, es decir, el conjunto formado por al
menos un polímero de base amalgamado de manera adecuada con rellenos
de refuerzo y/o aditivos de proceso de varios tipos.
Usualmente los talones del neumático, y en
particular las estructuras incorporadas en los mismos, están
estructurados y conformados convenientemente para coincidir con los
respectivos asientos circunferenciales dispuestos sobre una llanta
con la que se ha de asociar el neumático, para asegurar una
conexión estable entre los dos componentes de una rueda.
En mayor detalle, el acoplamiento entre cada
talón y el correspondiente asiento circunferencial de la llanta es
de tal naturaleza que el talón está presionado constantemente,
mediante el efecto de la presión de hinchado del neumático, contra
un lateral de tope que sobresale radialmente del eje de rotación del
neumático y define un borde axialmente externo de la llanta. Por lo
menos en los neumáticos sin tubo, es decir, neumáticos desprovistos
de un tubo de aire, cada asiento circunferencial para el
acoplamiento del talón tiene una superficie troncocónica, indicada
a partir de ahora como "reborde", que tiene una extensión que
converge hacia el eje de rotación al moverse cerca del plano
ecuatorial del neumático. Cada talón, presionado axialmente fuera
del plano ecuatorial por efecto de la presión de hinchado, actúa en
una relación de empuje axial contra el respectivo reborde para
asegurar una perfecta estanqueidad al aire en el neumático.
Recientemente se han propuesto ruedas para
vehículos en las que los asientos de acoplamiento de los talones
del neumático tienen una conformación troncocónica con una extensión
que converge hacia el eje de rotación fuera del plano ecuatorial.
Un ejemplo de este conjunto de llanta y neumático se describe en la
patente US-5.634.993. En la realización propuesta en
esta patente, los talones del neumático cuya forma coincide con la
de los correspondientes asientos de la llanta, tienen estructuras de
refuerzo anulares que comprenden unos anillos usuales, alrededor de
los cuales las solapas de extremo de la tela de carcasa están
doblados axialmente. En conjunto, la estructura de carcasa, del tipo
radial, tiene un perfil en sección transversal con una dirección de
plegado constante, cuya tangente cerca de los anillos es
substancialmente paralela al plano ecuatorial.
En el documento US-5.971.047 se
describe un neumático que tiene los talones particularmente
adaptados para usarse sobre llantas que tienen rebordes
troncocónicos axialmente encarados hacia el exterior, indicados a
partir de ahora, por propósitos de simplicidad, como llantas de
"reborde inverso".
El solicitante ya ha propuesto, en el documento
WO 99/64225, mejoras técnicas dirigidas particularmente a la
simplificación del proceso de producción para neumáticos provistos
de talones adaptados para una llanta de reborde inverso.
Es la sensación del solicitante que el problema
técnico que se ha de solucionar para los propósitos de la presente
invención es obtener otras mejoras funcionales en el neumático
citado anteriormente, particularmente en conexión con el confort de
viaje, previendo nuevas soluciones técnicas que pretenden conseguir
las calidades de autosoporte deseadas, es decir, la capacidad para
asegurar el desplazamiento en tramos cortos o medios en ausencia de
presión de hinchado, después de un pinchazo, por ejemplo.
En los documentos anteriores
US-5.634.993 y US-5.971.047, para
propósitos de autosoporte, se propone el uso de un gran anillo de
material elastómero que se ajusta sobre la llanta y está colocado
para proporcionar un asiento de apoyo en la cintura del neumático
para soportar convenientemente la estructura durante el
desplazamiento bajo condiciones de deshinchado. A diferencia de las
soluciones encontradas en los neumáticos tradicionales que se usan
en llantas que tienen rebordes que divergen fuera del plano
ecuatorial, a partir de ahora indicados como llantas de "reborde
recto", la estructura del neumático que tiene talones adaptados
para un reborde inverso es capaz de asegurar por sí mismo, por lo
menos dentro de unos límites, un buen anclaje de los talones a los
correspondientes rebordes de la llanta incluso bajo condiciones de
deshinchado del neumático. Por lo tanto, el uso del anillo de
soporte elastómero sobre la llanta se prefiere actualmente a las
otras soluciones conocidas comúnmente adoptadas en neumáticos que
tienen talones para rebordes rectos, tal como se describe en los
documentos GB 2087805, EP 475258 y EP 542252 por ejemplo, que
obtienen el autosoporte colocando inserciones de refuerzo
elastómero apropiadas, usualmente indicadas como "lunetas" en
los flancos, en combinación con talones adecuadamente reforzados
para promover la constancia del acoplamiento de estos últimos sobre
los rebordes respectivos.
Ejemplos de estas realizaciones se describen en
los documentos GB 2087805, EP 475258 y EP 542252, en los que por lo
menos una de las inserciones de soporte elástico presente en cada
flanco está encerrada entre dos telas de carcasa formando una
especie de contenedor cerrado alrededor del mismo, para conseguir
buenos resultados particularmente en conexión con la capacidad de
autosoporte del neumático bajo condiciones de deshinchado.
Sin embargo, el solicitante ha entendido que,
sobre todo en neumáticos de baja sección, es decir, neumáticos en
los que la relación altura/anchura es, solamente como indicación,
menor de 0,60, la presencia de la inserción elastómera anular en el
interior del neumático tal como se describe en los documentos US
5.674.993 y US 5.971.041 puede perjudicar al confort de viaje del
neumático incluso bajo condiciones de uso normales. De hecho, la
porción de corona del neumático puede entrar en contacto fácilmente
con la porción radialmente externa de la inserción anular, en la
zona de contacto con el suelo, sobre todo después de los impactos
transmitidos por las irregularidades en la superficie de la
carretera, provocando la transmisión directa de los impactos a las
suspensiones del vehículo. Además, la inserción de elastómero anular
reduce mucho la cantidad de aire en el neumático, cuyo
comportamiento elástico es uno de los factores decisivos para los
propósitos de confort de viaje.
El solicitante también ha entendido que la
colocación de las inserciones de soporte elástico en una especie de
contenedor cerrado definido por las telas de carcasa dobladas
alrededor de las estructuras de anclaje anulares, tal como se
sugiere en los documentos GB 2087805, EP 475258 y EP 542252, tiende
a aumentar mucho la rigidez del flanco del neumático, no solamente
con referencia a su flexibilidad vertical, es decir, en conexión
con la tensiones substancialmente radiales respecto al eje de
rotación del neumático, sino también con referencia a su
flexibilidad torsional, es decir, en conexión con las tensiones
dirigidas tangencialmente de la extensión circunferencial del propio
neumático.
Adoptando los recursos particulares, tal como se
describe en los documentos EP 475258 y EP 542252 a nombre del mismo
solicitante, por ejemplo, se consigue la posibilidad de restringir,
dentro de unos límites, la rigidez vertical del flanco bajo
condiciones de desplazamiento con un neumático hinchado. Por otro
lado, estas soluciones técnicas tienden a hacer la estructura del
neumático más pesada y más complicada y no son eficientes para el
propósito de limitar la rigidez torsional que, tal como ha
encontrado el solicitante, es uno de los factores decisivos en
términos de confort de viaje, particularmente en velocidad media o
alta. De hecho, la capacidad del neumático de absorber impactos
transmitidos por baches u otras irregularidades presentes en la
superficie de la carretera depende de la rigidez torsional del
neumático.
El solicitante también ha entendido que durante
el funcionamiento bajo condiciones de hinchado normales e, incluso
más, bajo condiciones de deshinchado, la presencia de las
inserciones de soporte elástico completamente encerradas entre dos
telas de carcasa impone fuertes tensiones y/o deformaciones a las
propias inserciones, así como los otros componentes de la
construcción del neumático que están presentes cerca de los
flancos, que provocarán un aumento en las temperaturas de
funcionamiento y el ablandamiento de los materiales. Así, es
obligatorio el uso de materiales que tengan unos altos módulos de
elasticidad, para aumentar también el confort de viaje con un
neumático hinchado.
Según la presente invención, se ha encontrado
que si se adoptan soluciones técnicas en neumáticos que tienen
talones de reborde inverso que pretenden conseguir cualidades de
autosoporte a través de la inserción de inserciones de elastómero
en el interior de los flancos, en lugar del anillo de elastómero
tradicional instalado sobre la llanta, se pueden alcanzar mejoras
inesperadas en el comportamiento del neumático, sobre todo en
términos de confort de viaje.
También se ha encontrado que el uso de estas
soluciones técnicas hace posible, de manera sorprendente, la
fabricación de un neumático usando procesos de producción
simplificados basados en los principios descritos en el documento
WO 99/64225 citado anteriormente, obteniendo también la posibilidad
de modular a voluntad, dependiendo de los requerimientos, el grado
de contención ejercido por la estructura de carcasa sobre las
inserciones de elastómero dispuestas en los flancos.
En mayor detalle, es un objetivo de la presente
invención proporcionar un neumático de autosoporte para ruedas de
vehículos tal como se define en la reivindicación 1. Este neumático
comprende por lo menos un par de inserciones de soporte elástico
incorporadas en la estructura de carcasa, cada una en uno de dichos
flancos.
Más particularmente, las inserciones de soporte
elástico tiene respectivos vértices radialmente internos situados
cerca de los talones, y vértices radialmente externos situados cerca
de los bordes laterales de la banda de rodadura.
Según la invención, dicha por lo menos una tela
de carcasa comprende: secciones a modo de banda axialmente internas
y secciones a modo de banda axialmente externas, estando dichas
secciones axialmente internas y axialmente externas distribuidas
circunferencialmente alrededor de dicho eje de rotación y
extendiéndose cada una en una configuración en forma de "U"
alrededor del perfil en sección transversal de la estructura de
carcasa, para definir dos porciones laterales separadas entre sí en
una dirección axial y una porción de corona que se extiende en una
posición radialmente externa entre las porciones laterales, estando
dichas inserciones de soporte elástico cada interpuesta entre las
porciones laterales de las secciones axialmente internas y las
porciones laterales de las secciones axialmente externas.
También se puede prever la presencia de
secciones a modo de banda axialmente intermedias distribuidas
circunferencialmente alrededor de dicho eje de rotación y
extendiéndose cada una en una configuración en forma de "U"
alrededor del perfil en sección transversal de la estructura de
carcasa para definir dos porciones laterales solapando
parcialmente, en una posición axialmente externa, dichas inserciones
de soporte elástico, y una porción de corona que se extiende en una
posición radialmente externa entre las respectivas porciones
laterales; estando un par de inserciones auxiliares de soporte
elástico cada una axialmente interpuesta entre las porciones
laterales de las secciones axialmente intermedias y las porciones
laterales de las secciones axialmente externas.
En mayor detalle, las secciones axialmente
internas están distribuidas según un paso circunferencial que
corresponde substancialmente a un múltiplo de su anchura, las
secciones axialmente intermedias están distribuidas según un paso
circunferencial que corresponde substancialmente con un múltiplo de
su anchura, y cada una tiene la respectiva porción de corona
interpuesta en relación de aproximación circunferencial entre las
porciones de corona de dos secciones axialmente internas, para
definir una primera tela de carcasa entre las mismas, y las
secciones axialmente externas están distribuidas según un paso
circunferencial que corresponde substancialmente a su anchura, para
definir una segunda tela de carcasa superpuesta radialmente sobre la
primera tela de carcasa cerca de dichas porciones de corona.
Además de lo anterior, también se puede prever
la presencia de unas segundas secciones a modo de banda axialmente
intermedias, cuyas segundas secciones están circunferencialmente
distribuidas alrededor de dicho eje de rotación y cada una se
extiende en una configuración en forma de "U" alrededor del
perfil en sección transversal de la estructura de carcasa para
definir dos porciones laterales que solapan parcialmente, en una
posición axialmente externa, las porciones laterales de las primeras
secciones axialmente intermedias, y una porción de corona que se
extiende en una posición radialmente externa entre las respectivas
porciones laterales.
En una posible realización preferida
alternativa, las secciones axialmente internas están distribuidas
según un paso circunferencial que corresponde substancialmente a un
múltiplo de su anchura, las primeras secciones axialmente
intermedias están distribuidas según un paso circunferencial que
corresponde substancialmente con un múltiplo de su anchura, cada
una con la respectiva porción de corona interpuesta en relación de
aproximación circunferencial entre las porciones de corona de dos
secciones axialmente internas, para definir una primera tela de
carcasa entre las mismas, las segundas secciones axialmente
intermedias están distribuidas según un paso circunferencial que
corresponde substancialmente a un múltiplo de su anchura, y las
secciones axialmente externas están distribuidas según un paso
circunferencial que corresponde substancialmente a un múltiplo de
su anchura, cada una o la respectiva porción de corona interpuesta
en relación de aproximación circunferencial entre las porciones de
corona de dos de dichas segundas secciones axialmente intermedias,
para definir una segunda tela de carcasa entre las mismas, cuya
segunda tela de carcasa está superpuesta radialmente sobre la
primera tela de carcasa cerca de dichas porciones de corona.
Según otra realización preferida alternativa,
las secciones axialmente internas están distribuidas según un paso
circunferencial que corresponde a un múltiplo de su anchura, para
definir una primera tela de carcasa, las secciones axialmente
intermedias están distribuidas según un paso circunferencial que
corresponde a un múltiplo de su anchura, y las secciones axialmente
externas están distribuidas según un paso circunferencial que
corresponde substancialmente a un múltiplo de su anchura, cada una o
la respectiva porción de corona interpuesta en relación de
aproximación circunferencial entre las porciones de corona de dos
secciones axialmente intermedias, para definir una segunda tela de
carcasa entre las mismas, cuya segunda tela de carcasa está
superpuesta radialmente sobre la primera tela de carcasa cerca de
dichas porciones de corona.
Las secciones axialmente internas, intermedias y
externas respectivamente también pueden estar distribuidas según un
paso de distribución circunferencial que es un múltiplo de su
anchura, según un factor numérico correspondiente al número de
series de secciones internas, intermedias y externas previstas en la
formación de dicha por lo menos una tela de carcasa.
Bajo esta circunstancia, las porciones de corona
de las secciones individuales internas, intermedias y externas
están secuencialmente interpuestas en una relación de aproximación
mutua a lo largo de una y la misma línea circunferencial, mientras
que las respectivas porciones laterales están axialmente desplazadas
entre sí para alojar por lo menos una de dichas inserciones de
soporte elástico en los espacios o huecos existentes entre las
porciones laterales de las secciones internas e intermedias y entre
las porciones laterales de las secciones intermedia y externa.
Según otra realización alternativa, las
secciones axialmente internas están distribuidas según un paso
circunferencial que corresponde a un múltiplo de su anchura, las
secciones axialmente intermedias están distribuidas según un paso
circunferencial que corresponde substancialmente con un múltiplo de
su anchura y cada una tiene la respectiva porción de corona
dispuesta circunferencialmente cerca de la porción de corona de una
sección axialmente interna, y las secciones axialmente externas
están distribuidas según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente a un múltiplo de su anchura, cada una con su
porción de corona en relación de aproximación circunferencial entre
la porción de corona de una de las secciones axialmente internas y
la porción de corona de una de las secciones axialmente
intermedias, para definir dicha por lo menos una tela de carcasa
entre las mismas.
En otra posible realización, las secciones
axialmente internas están distribuidas según un paso
circunferencial que corresponde substancialmente a un múltiplo de su
anchura, teniendo cada una de las secciones axialmente externas la
respectiva porción de corona interpuesta en relación de aproximación
circunferencial entre las porciones de corona de dos secciones
axialmente internas.
Alternativamente, las secciones axialmente
internas y las secciones axialmente externas están distribuidas
según un paso circunferencial correspondiente a la anchura de cada
sección, para definir una primera tela de carcasa y una segunda
tela de carcasa respectivamente, estando la segunda tela de carcasa
radialmente superpuesta sobre la primera tela de carcasa cerca de
dichas porciones de corona.
También se puede prever la presencia de un par
de inserciones auxiliares de soporte elástico, cada una dispuesta
en una posición axialmente interna respecto a las secciones
axialmente internas.
En otra realización preferida alternativa, cada
una de dichas secciones a modo de banda se extiende
substancialmente en un plano desplazado en paralelo respecto a un
plano meridiano del neumático, de manera que la respectiva porción
de corona, respecto a un plano radial de referencia que pasa a
través del punto de transición entre la propia porción de corona y
por lo menos una de las correspondientes porciones laterales, está
orientada de manera que forma un ángulo de un valor diferente de la
inclinación de las porciones laterales.
En mayor detalle, las secciones axialmente
internas y las secciones axialmente externas están colocadas en
planos de deposición que, en lados respectivamente opuestos, están
desplazados de dicho plano meridiano, de manera que por lo menos
las porciones laterales de las secciones axialmente internas tienen
una orientación atravesada respecto a las porciones laterales de
las secciones axialmente externas.
Según otro aspecto inventivo, por lo menos una
de dichas estructuras de refuerzo anulares comprende: por lo menos
un elemento de refuerzo aplicado contra dicha por lo menos una tela
de carcasa y que tiene un perfil en sección transversal que se
extiende alejándose del eje de rotación del neumático; por lo menos
una inserción de anclaje anular circunferencialmente inextensible
que tiene un perfil en sección transversal de conformación
aplanada, que se extiende axialmente alejándose del elemento de
refuerzo en una dirección que converge hacia el eje de rotación
geométrico del neumático, alejándose de su plano
ecuatorial.
ecuatorial.
El perfil en sección transversal de la
estructura de refuerzo anular está previsto que tenga ventajosamente
un centro del gravedad geométrico situado en una posición tal que
un borde de extremo axialmente externo de dicha inserción de
anclaje anular es empujado hacia el eje de rotación del neumático
siguiendo una tensión generada a lo largo de dicha por lo menos una
tela de carcasa por efecto de la presión de hinchado del
neumático.
En mayor detalle, el perfil en sección
transversal de la estructura de refuerzo anular tiene un centro de
gravedad geométrico situado en una posición axialmente externa
respecto a dicho elemento de refuerzo y en una posición axialmente
interna respecto a un borde de extremo axialmente externo de dicha
inserción de anclaje anular.
Preferiblemente, dicho elemento de refuerzo está
colocado axialmente entre una respectiva solapa de extremo
axialmente interna y una respectiva solapa de extremo axialmente
externa de dicha por lo menos una tela de carcasa.
Dicha inserción de anclaje anular también está
prevista que se aplique contra una porción de extremo de una solapa
de extremo externa de la tela de carcasa, extendiéndose dicha
porción de extremo alejándose del plano ecuatorial del neumático.
En mayor detalle, dicha inserción de anclaje anular está aplicada en
una posición radialmente externa respecto a dicha porción de
extremo de la solapa de extremo externa.
También se prevé que la inserción de anclaje
anular esté dispuesta substancialmente cerca de un borde
radialmente interno del elemento de refuerzo.
La estructura de refuerzo anular también puede
comprender por lo menos una inserción auxiliar de anclaje anular
paralela y radialmente cerca de dicha inserción de anclaje
anular.
Esta inserción de anclaje auxiliar está
preferiblemente aplicada en una posición radialmente externa
respecto a una porción de extremo de dicha solapa de extremo
interna, que se extiende axialmente fuera de un plano ecuatorial
del neumático.
La inserción auxiliar de anclaje se aplica
preferiblemente en una posición radialmente interna relativa a
dicha porción de extremo de la solapa exterior de extremo.
También se puede prever la presencia de al menos
un elemento de refuerzo auxiliar circunferencialmente inextensible
que tiene un perfil de sección transversal que se extiende
radialmente en una posición axialmente interna relativa a dicho
elemento de refuerzo.
Es otro objetivo de la presente invención una
rueda con neumático para vehículos que comprende una llanta de
montaje a asociar con un cubo de un vehículo y un neumático montado
sobre dicha llanta, comprendiendo dicho neumático las
características descritas anteriormente.
Según otro aspecto de la presente invención,
dicho neumático se puede obtener mediante un procedimiento de
fabricación de un neumático de autosoporte para ruedas de vehículo,
tal como se define en la reivindicación 27. Según este
procedimiento, al mismo tiempo que la preparación de dicha por lo
menos una tela de carcasa, también se realiza una etapa de
incorporar en la estructura de carcasa por lo menos un par de
inserciones de soporte elástico, cada una en uno de dichos flancos.
La preparación de la estructura de carcasa comprende las siguientes
etapas: disponer secciones a modo de banda, cada una comprendiendo
elementos longitudinales y paralelos a modo de banda de rodadura;
colocar secciones a modo de banda axialmente internas
circunferencialmente distribuidas sobre el soporte toroidal,
extendiéndose cada una de dichas secciones axialmente internas en
una configuración en forma de "U" alrededor del perfil de la
sección transversal del soporte toroidal, para definir dos
porciones laterales que están mutuamente separadas en una dirección
axial, y una porción de corona que se extiende en una posición
radialmente externa entre las porciones laterales; aplicar dichas
inserciones elásticas de soporte, en una posición axialmente
externa, a las porciones laterales de las secciones axialmente
internas; colocar secciones a modo de banda axialmente externas
circunferencialmente distribuidas sobre el soporte toroidal,
extendiéndose cada una de dichas secciones axialmente externas en
una configuración en forma de "U" alrededor del perfil de la
sección transversal del soporte toroidal, para definir dos porciones
laterales mutuamente separadas en una dirección axial,
extendiéndose cada una en una posición axialmente externa relativa
a una de las inserciones elásticas de refuerzo y una porción de
corona que se extiende en una posición radialmente externa entre
las porciones laterales.
En una posible realización, antes de la
deposición de las secciones axialmente externas se llevan a cabo
las siguientes etapas adicionales: colocar secciones a modo de banda
axialmente intermedias circunferencialmente distribuidas alrededor
de dicho eje de rotación y extendiéndose cada una en una
configuración en forma de "U" alrededor del perfil de la
sección transversal de la estructura de carcasa para definir dos
porciones laterales que se superponen, en una posición axialmente
externa, a dichas inserciones elásticas de refuerzo, y una porción
de corona que se extiende en una posición radialmente externa entre
las porciones laterales; aplicar un par de inserciones elásticas de
refuerzo, en una posición axialmente externa, a las porciones
laterales de las secciones axialmente intermedias, antes de la
deposición de las secciones axialmente externas.
En particular, se puede prever que las secciones
axialmente internas se coloquen según un paso circunferencial que
corresponde a un múltiplo de su anchura, las secciones axialmente
intermedias se coloquen según un paso circunferencial que
corresponde a un múltiplo de su anchura y cada una tiene la
respectiva porción de corona interpuesta en relación de
aproximación circunferencial entre la porción de corona de dos
secciones axialmente internas, para definir una primera tela de
carcasa entre las mismas, y las secciones axialmente externas se
coloquen según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente a su anchura, para definir una segunda tela de
carcasa radialmente superpuesta sobre la primera tela de
carcasa.
En una posible realización preferida, antes de
la aplicación de dicha inserción auxiliar de soporte elástico,
también se realiza la etapa de: colocar unas segundas secciones a
modo de banda axialmente intermedias distribuidas
circunferencialmente alrededor de dicho eje de rotación y
extendiéndose cada una en una configuración en forma de "U"
alrededor del perfil en sección transversal de la estructura de
carcasa para definir dos porciones laterales solapando
parcialmente, en una posición axialmente externa, las porciones
laterales de las primeras secciones axialmente intermedias, y una
porción de corona que se extiende en una posición radialmente
externa entre las respectivas porciones laterales.
En particular, las secciones axialmente internas
se colocan según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente a un múltiplo de su anchura, las primeras secciones
axialmente intermedias se colocan según un paso circunferencial que
corresponde substancialmente con un múltiplo de su anchura, cada una
con la respectiva porción de corona interpuesta en relación de
aproximación circunferencial entre las porciones de corona de dos
secciones axialmente internas, para definir una primera tela de
carcasa entre las mismas, las segundas secciones axialmente
intermedias se colocan según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente a un múltiplo de su anchura, y las secciones
axialmente externas se colocan según un paso circunferencial que
corresponde substancialmente a un múltiplo de su anchura, cada una o
la respectiva porción de corona interpuesta en relación de
aproximación circunferencial entre las porciones de corona de dos de
dichas segundas secciones axialmente intermedias, para definir una
segunda tela de carcasa entre las mismas.
Alternativamente, las secciones axialmente
internas se colocan según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente a su anchura, para definir una primera tela de
carcasa, las secciones axialmente intermedias se colocan según un
paso circunferencial que corresponde substancialmente a un múltiplo
de su anchura, y las secciones axialmente externas se colocan según
un paso circunferencial que corresponde substancialmente a un
múltiplo de su anchura, teniendo cada una la respectiva porción de
corona interpuesta en una relación de aproximación circunferencial
entre las porciones de corona de dos secciones axialmente
intermedias, para definir una segunda tela de carcasa entre las
mismas, cuya tela de carcasa está superpuesta radialmente sobre la
primera tela de carcasa cerca de dichas porciones de corona.
En otra posible realización, las secciones
axialmente internas se colocan según un paso de distribución
circunferencial que corresponde substancialmente a un múltiplo de su
anchura, las secciones axialmente intermedias se colocan según un
paso de distribución circunferencial que corresponde
substancialmente a un múltiplo de su anchura, teniendo cada una la
respectiva porción de corona dispuesta circunferencialmente cerca de
la porción de corona de una sección axialmente interna, y las
secciones axialmente externas se colocan según un paso
circunferencial que corresponde substancialmente a un múltiplo de su
anchura, teniendo cada una su porción de corona en relación de
aproximación circunferencial entre la porción de corona de una de
las secciones axialmente internas y la porción de corona de una de
las secciones axialmente intermedias, para definir dicha por lo
menos una tela de carcasa entre las mismas.
Alternativamente, las secciones axialmente
internas están distribuidas según un paso circunferencial que
corresponde substancialmente a un múltiplo de su anchura, teniendo
cada una de las secciones axialmente externas la respectiva porción
de corona interpuesta en relación de aproximación circunferencial
entre las porciones de corona de dos secciones axialmente
internas.
Según otra realización alternativa, las
secciones axialmente internas están distribuidas según un paso
circunferencial correspondiente a su anchura, para definir una
primera tela de carcasa, y las secciones axialmente externas están
distribuidas según un paso circunferencial correspondiente a su
anchura, para definir una segunda tela de carcasa radialmente
superpuesta sobre la primera tela de carcasa cerca de dichas
porciones de corona.
También es preferiblemente prevista la etapa de
colocar un par de inserciones auxiliares de soporte elástico, cada
una dispuesta en una posición axialmente interna respecto a las
secciones axialmente internas.
Además, cada una de dichas secciones a modo de
banda se coloca en un plano paralelamente desplazado de un plano
meridiano del soporte toroidal.
En particular, las secciones axialmente internas
y las secciones axialmente externas están respectivamente colocadas
en planos de deposición que, en lados respectivamente opuestos,
están desplazados de dicho plano meridiano, de manera que por lo
menos las porciones laterales de las secciones axialmente internas y
de las secciones axialmente externas tienen orientaciones
respectivamente inclinadas.
Según otro aspecto inventivo, la realización de
por lo menos una de dichas estructuras de refuerzo anulares
comprende las etapas de: aplicar por lo menos una inserción de
anclaje anular circunferencialmente inextensible en relación radial
superpuesta con una porción de extremo de por lo menos una de dichas
solapas de extremo, teniendo dicha inserción de anclaje un perfil
en sección transversal de conformación aplanada, que se extiende
axialmente alejándose de la correspondiente solapa de extremo
interna y del plano ecuatorial del neumático; aplicar por lo menos
un elemento de refuerzo contra dicha por lo menos una solapa de
extremo, estando colocado dicho elemento de refuerzo
substancialmente en una posición axialmente interna respecto a
dicha inserción de anclaje anular y que tiene un perfil en sección
transversal que se extiende fuera de dicho eje de rotación.
La aplicación de dicha inserción de anclaje
anular se realiza preferiblemente mediante el enrollado de por lo
menos un elemento a modo de hilo en bobinas concéntricas dispuestas
axialmente cercanas entre sí alrededor del soporte toroidal, y se
puede realizar posteriormente a la deposición de las secciones
axialmente externas.
En una realización preferida, la aplicación del
elemento de refuerzo se realiza antes de la aplicación de la
inserción de anclaje anular y antes de la deposición de las
secciones axialmente externas.
La aplicación de dicho por lo menos un elemento
de refuerzo se realiza preferiblemente mediante el enrollado de por
lo menos un elemento a modo de hilo en bobinas concéntricas que
están radialmente superpuestas alrededor del soporte toroidal.
También se puede realizar la etapa adicional de
aplicar una inserción de anclaje auxiliar circunferencialmente
inextensible, dispuesta substancialmente paralela y radialmente
cercana a dicha inserción de anclaje anular.
En particular, dicha inserción auxiliar de
anclaje anular se aplica posteriormente a la deposición de las
secciones radialmente internas y antes de la deposición de las
secciones radialmente externas, mediante el enrollado de por lo
menos un elemento a modo de hilo en bobinas concéntricas dispuestas
axialmente cercanas entre sí alrededor del soporte toroidal.
Según una realización preferida, antes de
aplicar dicho elemento de refuerzo, se realiza la aplicación de por
lo menos un elemento de refuerzo auxiliar que se extiende
radialmente en una posición axialmente interna respecto al propio
elemento de refuerzo.
La aplicación de dicho elemento de refuerzo
auxiliar se realiza preferiblemente mediante el enrollado de por lo
menos un elemento a modo de hilo en bobinas concéntricas dispuestas
radialmente cercanas entre sí alrededor del soporte toroidal.
También se prevé preferiblemente que cada una de
dichas inserciones de soporte elástico esté formada por el
enrollado de por lo menos un elemento continuo a modo de banda de
material elastómero para formar bobinas que están dispuestas
axialmente cercanas y/o radialmente superpuestas entre sí alrededor
del eje geométrico del soporte toroidal.
Otras características y ventajas se harán más
evidentes a partir de la descripción detallada de una realización
preferida pero no exclusiva de un neumático de autosoporte para
ruedas de vehículos y de un procedimiento de fabricación del mismo,
según la presente invención. Esta descripción se indicará a
continuación con referencia a los dibujos adjuntos, dados a modo de
ejemplo no limitativo, en los que:
- la figura 1 es una vista seccionada en
perspectiva parcial de un neumático según la presente invención,
montado sobre una llanta respectiva;
- la figura 2 muestra esquemáticamente una vista
parcial en perspectiva de la secuencia de deposición de secciones a
modo de banda axialmente internas, diseñadas para formar una tela de
carcasa del neumático según la invención;
- la figura 3 es una vista parcial en
perspectiva de una inserción de soporte elástico y un elemento de
refuerzo auxiliar que forma parte de una estructura de refuerzo
anular, aplicada a uno de los lados de la estructura de
carcasa;
- la figura 4 es una vista parcial en
perspectiva que muestra la aplicación de secciones intermedias a
modo de banda, cuyas porciones laterales están colocadas en
relación de superposición con la inserción de soporte elástico y el
elemento de refuerzo auxiliar aplicado previamente;
- la figura 5 es una vista parcial en
perspectiva de una inserción de anclaje auxiliar y un elemento de
refuerzo que forman parte de la estructura de refuerzo anular
citada anteriormente, así como de una inserción de soporte elástico
auxiliar aplicada contra las porciones laterales de las primeras
secciones axialmente intermedias, en relación de extensión radial
respecto al elemento de refuerzo;
- la figura 6 es una vista parcial en
perspectiva que muestra las secciones externas a modo de banda
aplicadas, en dichas respectivas porciones laterales, contra la
inserción de soporte elástico auxiliar, y una inserción de anclaje
anular que forma parte de la estructura de anclaje anular, aplicada
contra las porciones de extremo de las secciones axialmente
externas;
- la figura 7 es una sección transversal media
del neumático hecho según las figuras anteriores;
- la figura 8 es una sección diametral media de
una segunda realización de un neumático según la presente
invención;
- la figura 9 es una sección diametral de otra
realización alternativa de un neumático según la presente invención;
y
- la figura 10 es una sección diametral de una
cuarta realización del neumático en cuestión.
Con referencia a los dibujos, un neumático para
ruedas de vehículos que tiene una estructura de carcasa 2 hecha
mediante un procedimiento según la presente invención se ha
identificado en general mediante la referencia numérica 1.
En la realización mostrada en las figuras 1 a 7,
la estructura de carcasa 2 tiene una primera y una segunda telas de
carcasa 3a, 3b conformadas en una conformación substancialmente
toroidal y en acoplamiento, a través de sus bordes
circunferenciales axialmente opuestos, con un par de estructuras de
anclaje anulares 4 (solamente una de las cuales se muestra en los
dibujos), cada una de las cuales está dispuesta, cuando se ha
completado la fabricación del neumático, en la zona usualmente
definida como "talón" que, en una posición radialmente
interna, está provista de una superficie de apoyo 4a que define un
perfil que converge, en un plano en sección diametral del
neumático, hacia el eje de rotación del propio neumático fuera de
un plano ecuatorial X-X del mismo.
Cada superficie de apoyo 4a está adaptada para
acoplarse de manera operativa con un asiento de acoplamiento 4b
previsto en una correspondiente llanta de montaje 1a, para asegurar
el anclaje del neumático 1 en la propia llanta.
Aplicada a la estructura de carcasa 2, en una
posición radialmente externa, hay una estructura de cintura 4 que
comprende una o más bandas de cintura 6a, 6b y 7.
Circunferencialmente superpuesta sobre la estructura de cintura 5
hay una banda de rodadura 8 en la que, después de una operación de
moldeado realizada al mismo tiempo que la vulcanización del
neumático, se forman ranuras longitudinales y transversales 8a
dispuestas convenientemente para definir el "diseño de la banda de
rodadura" deseado.
El neumático 1 también comprende un par de los
llamados "flancos" 9, aplicados lateralmente a la estructura
de carcasa 2 en lados opuestos y comprendiendo cada uno una porción
radialmente interna 9a y una porción radialmente externa 9b.
La estructura de carcasa 2 puede estar cubierta
opcionalmente sobre sus paredes internas con un llamado
"revestimiento" 10 que consiste esencialmente en por lo menos
una capa de material elastómero estanco al aire adaptado para
asegurar el sellado hermético del neumático cuando está
hinchado.
El montaje de los componentes listados
anteriormente, así como la producción de uno o más de los mismos,
se realiza con la ayuda de un soporte toroidal 11, mostrado
esquemáticamente en las figuras 2 a 6, conformado según la
configuración de las paredes internas del neumático que se ha de
hacer.
En particular, este soporte toroidal 11 tiene
dos expansiones axiales en una posición radialmente interna del
mismo, que definen superficies de apoyo troncocónicas 11a que
convergen hacia el eje de rotación del neumático fuera de un plano
ecuatorial X-X del mismo, formando un ángulo, solo
como indicación de 15º y preferiblemente incluido entre 10º y 20º,
aunque son posibles valores fuera del rango anterior.
El soporte toroidal 11 puede tener tamaños
reducidos comparados con los del neumático acabado, estando el
valor lineal de la reducción incluido preferiblemente entre el 2% y
el 5% y midiéndose, solamente como indicación, a lo largo de la
extensión circunferencial del propio soporte toroidal en su plano
ecuatorial que coincide con el plano ecuatorial X-X
del neumático.
El soporte toroidal 11, no descrito ni mostrado
en detalle porque no es particularmente importante para los
propósitos de la invención, puede consistir por ejemplo en un tambor
plegable o desmontable, o en una cámara hinchable reforzada de
manera adecuada para tomar y mantener la conformación toroidal
deseada bajo condiciones de hinchado.
Habiéndose indicado todo eso, la fabricación del
neumático 1 implica primero la formación de la estructura de
carcasa 2 empezando con la posible formación del revestimiento
10.
Este revestimiento 10 puede estar hecho
ventajosamente mediante el enrollado circunferencial alrededor del
soporte toroidal 11 de por lo menos una banda a modo de cinta 12 de
material elastómero estanco al aire, producido a partir de un
extrusor y/o una calandria situado cerca del propio soporte
toroidal. Tal como se ve en la figura 1, el enrollado de la banda a
modo de cinta 12 se realiza substancialmente con la formación de
bobinas circunferenciales dispuestas de manera consecutiva una al
lado de la otra para seguir el perfil en sección transversal de la
superficie externa del soporte toroidal 11.
Para los propósitos de la presente descripción
mediante perfil en sección transversal se entiende la configuración
presentada por la sección media del soporte toroidal 11 tomada en un
plano radial que contiene el eje de rotación geométrico del propio
soporte toroidal, no representado en los dibujos, que coincide con
el eje de rotación geométrico del neumático y, en consecuencia, de
la estructura de carcasa 2 que se fabrica.
Según la presente invención, la tela o telas de
carcasa 3a, 3b están formadas directamente sobre el soporte
toroidal 11 mediante deposición, tal como se clarificará mejor a
continuación, de secciones de modo de banda que en la presente
descripción están identificadas como secciones axialmente internas
13, secciones axialmente externas 14 y secciones axialmente
intermedias 15 respectivamente, dependiendo de la posición que
tienen en el interior de la estructura de carcasa 2.
Las secciones a modo de banda 13, 14, 15 se
obtienen ventajosamente a partir de por lo menos un elemento a modo
de banda continuo que tiene preferiblemente una anchura incluida
entre 3 mm y 15 mm, formado esencialmente por elementos a modo de
hilo dispuestos longitudinalmente de material textil o metálico que
están por lo menos parcialmente incorporados en una o más capas de
material elastómero.
El elemento a modo de banda continuo se puede
producir ventajosamente a partir de una calandria o un extrusor
colocado cerca del soporte toroidal 11 sobre el cual se forma el
neumático 1, para guiarse en un aparato de deposición que tiende él
mismo a cortarlo secuencialmente para formar las secciones a modo
de banda 13, 14, 15, al mismo tiempo que la deposición del mismo
sobre el propio soporte toroidal.
En mayor detalle, la operación de corte de cada
sección a modo de banda 13, 14, 15 está seguida inmediatamente por
la deposición de la misma sobre el soporte toroidal 11, tomando la
sección a modo de banda una configuración en forma de "U"
alrededor del perfil en sección transversal del propio soporte
toroidal. Cuando se ha realizado la deposición, en cada sección a
modo de banda 13, 14, 15 es posible distinguir dos porciones
laterales 13a, 14a, 15a que se extienden radialmente hacia el eje
del soporte toroidal 11, en posiciones axialmente separadas entre
sí, y una porción de corona 13b, 14b, 15b que se extiende en una
posición radialmente externa entre las porciones laterales. Debe
indicarse que las porciones laterales 13a, 14a, 15a conforman en
forma a la superficie del soporte toroidal 11 hasta cerca de los
bordes axialmente externos de las respectivas superficies de apoyo
troncocónicas 11 para definir, en las telas de carcasa 3a, 3b,
respectivas solapas axialmente internas, intermedias y externas que
continúan en las respectivas porciones de extremo 13c, 14c, 15c
axialmente dobladas hacia el exterior, es decir, fuera del plano
ecuatorial X-X, cada una en una dirección
preferiblemente paralela a la respectiva superficie de apoyo
troncocónica 11a.
La adherencia del material elastómero
preferiblemente en crudo utilizado en la fabricación del elemento a
modo de banda continuo y, por lo tanto, de las secciones a modo de
banda 13, 14, 15 asegura una adhesión estable de dichas secciones a
las superficies del soporte toroidal 11 también en ausencia del
revestimiento 10 sobre el propio soporte toroidal.
Otros detalles referidos a las características
estructurales y a las modalidades de fabricación y colocación del
elemento continuo a modo de banda y de las secciones a modo de banda
13, 14, 15 se describen en los documentos EP 928 680 y EP 928 702,
a nombre del mismo solicitante, cuyos contenidos se consideran
incorporados aquí en su totalidad.
El soporte toroidal 11 se puede accionar en
rotación angular siguiendo un movimiento por pasos en sincronismo
con el funcionamiento de dicho aparato de deposición, de tal manera
que la acción de corte de cada sección a modo de banda 13, 14, 15
es seguida por la deposición de la misma en una posición
circunferencialmente siguiente, separada o contigua, respecto a la
sección 13, 14, 15 colocada previamente.
En mayor detalle, la rotación del soporte
toroidal 11 se realiza según las etapas de movimiento angular, cada
una de las cuales provoca un desplazamiento circunferencial que,
dependiendo de los requerimientos, puede corresponderse
substancialmente a la anchura de cada sección a modo de banda 13,
14, 15, o corresponder substancialmente a un múltiplo de esta
anchura. En consecuencia, las secciones de modo de banda 13, 14, 15
se colocarán según un paso de distribución circunferencial que
corresponde substancialmente a su anchura o a un múltiplo de la
misma. Debe entenderse que, para los propósitos de la presente
descripción, cuando no se indica lo contrario, el término
"circunferencial" se refiere a una circunferencia colocada en
el plano ecuatorial X-X y cerca de la superficie
externa del soporte toroidal 11.
En particular, en la realización representada en
las figuras 1 a 7, el movimiento angular del soporte toroidal 11 se
realiza de tal manera que se provoca, mediante una primera
revolución completa del soporte toroidal alrededor de su propio
eje, la deposición de las secciones axialmente internas 13
distribuidas circunferencialmente según un paso circunferencial
igual al doble de la anchura de cada una de las mismas. Por lo
tanto, tal como se puede ver claramente en la figura 2, entre una de
las secciones axialmente interna 14 y la adyacente se deja un
espacio vacío o hueco "S" que, por lo menos en las porciones de
corona 13b de las propias secciones, tiene una anchura
substancialmente igual a la de dichas secciones.
Si se requiere, la deposición de las secciones a
modo de banda axialmente internas 14 puede realizarse según una
orientación inclinada respecto a la dirección de la extensión
circunferencial del soporte toroidal 11, según un ángulo incluido
entre 15º y 35º, por ejemplo.
El ajuste del ángulo de deposición de las
secciones a modo de banda se puede obtener por ejemplo mediante la
orientación adecuada del eje de rotación geométrico del soporte
toroidal 11 respecto al aparato de deposición.
Además, la deposición de cada sección axialmente
interna 13 así como la posterior deposición de las secciones
axialmente externas 14 y/o secciones intermedias 15 se puede prever
que se realicen en planos de deposición paralelamente desplazados
de un plano meridiano del soporte toroidal 11, tal como se describe
en la solicitud de patente WO 00/38906 a nombre del mismo
solicitante, cuyos contenidos se consideran como incorporados aquí
en su totalidad. Haciéndolo así, cada porción lateral 13a, 14a, 15a
de cada sección a modo de banda 13, 14, 15 formará, respecto a un
plano radial al eje geométrico del soporte toroidal 11 que pasa a
través del punto de transición entre la propia porción lateral y la
respectiva porción de corona 13b, 14b, 15b, un ángulo de un valor
diferente que el ángulo formado por la propia porción de corona
respecto al mismo plano radial. En particular, de esta manera será
posible dar una inclinación deseada a cada porción lateral 13a,
14a, 15a respecto a una dirección radial al eje geométrico del
soporte toroidal 11, mientras se mantiene la porción de corona 13b,
14b, 15b en un plano radial al propio eje geométrico.
Cuando se ha completado la deposición de las
secciones axialmente internas 13 sobre toda la extensión
circunferencial del soporte toroidal 11, sigue la fabricación de la
estructura de carcasa 2 con la etapa de aplicación de por lo menos
un par de inserciones de soporte elástico 16 (solamente una de las
cuales se muestra en las figuras adjuntas), cada una en una posición
axialmente externa contra las porciones laterales 13a de las
secciones axialmente internas 13. En mayor detalle, como es visible
en las figuras adjuntas, cada inserción de soporte elástico 16, que
tiene preferiblemente una dureza incluida entre 67 y 91 IRHD, tiene
un perfil en sección transversal substancialmente en forma de una
luneta, que se estrecha gradualmente hacia un vértice radialmente
interno de la misma 16a, dispuesto cerca de la respectiva estructura
de anclaje anular 4, y hacia un vértice radialmente externo de la
misma 16b situado, solamente como indicación, en una zona lateral
del neumático, donde se produce la transición entre las porciones
laterales 13a, 14a, 15a y las porciones de corona 13b, 14b, 15b de
las secciones a modo de banda 13, 14, 15.
Ventajosamente, cada una de las inserciones de
soporte elástico 16 se puede formar directamente contra las
porciones laterales 13a, enrollando una banda continua de material
elastómero presionada a través de un extrusor que funciona cerca
del soporte toroidal 11, en forma de bobinas que están dispuestas
axialmente cerca y/o radialmente superpuestas entre sí.
La banda continua tendrá la conformación final
en sección de la inserción de soporte elástico 16 ya al salir del
respectivo extrusor. Sin embargo, la banda continua tendrá
preferiblemente una sección menor que la de la inserción de soporte
elástico 16, obteniéndose esta última aplicando la propia banda en
forma de varias bobinas dispuestas una al lado de la otra y/o
superpuestas, para definir la propia inserción de refuerzo en su
configuración final. Para mayores detalles relacionados con la
realización de cada inserción de soporte elástico 16 por favor vean
la descripción de la solicitud de patente PCT/IT99/00376 y/o la
solicitud de patente WO 00/35666, ambas a nombre del mismo
solicitante.
Al mismo tiempo que la formación de las
inserciones de soporte elástico 16 se realiza la etapa de
fabricación de por lo menos parte de dichas estructuras anulares
inextensibles 4 colocadas cercanas a cada una de las solapas de
extremo internas de la tela o telas de carcasa 3a, 3b, para el
propósito de obtener las zonas de carcasa, conocidas como
"talones", específicamente diseñados para asegurar el anclaje
del neumático 1 a la correspondiente llanta de montaje 1a. Según la
presente invención, por lo menos una de las estructuras de refuerzo
anulares 4, y preferiblemente las dos, están hechas ventajosamente
tal como se describe en el documento WO 99/64225 a nombre del mismo
solicitante.
En mayor detalle, cada estructura de refuerzo
anular 4 comprende preferiblemente por lo menos un elemento de
refuerzo 17 aplicado contra por lo menos una de las telas de carcasa
3a, 3b y que tiene un perfil en sección transversal que se extiende
fuera del eje de rotación del neumático 1, y por lo menos una
inserción de anclaje anular circunferencialmente inextensible 18 que
tiene un perfil en sección transversal de conformación aplanada que
se extiende axialmente alejándose del elemento de refuerzo 17,
empezando desde un borde radialmente interno del mismo. En mayor
detalle, el perfil en sección transversal de la inserción de
anclaje anular 18, preferiblemente aplicado en relación de
superposición radial en la porción de extremo 14c de las secciones
axialmente externas 14, se extiende en una dirección que converge
hacia el eje geométrico del neumático, fuera del plano ecuatorial
X-X de este último, según un ángulo preferiblemente
de 15º y en cualquier caso correspondiente a la inclinación
presente en la correspondiente superficie de apoyo troncocónica
11a.
También se prevé preferiblemente, para por lo
menos una de las estructuras de refuerzo anulares 4 y
preferiblemente para las dos, un elemento de refuerzo
circunferencial inextensible anular 19, dispuesto paralelo al
elemento de refuerzo 17 y que tiene un perfil en sección transversal
que se extiende radialmente en una posición axialmente interna
respecto al propio elemento de refuerzo, así como una inserción de
anclaje anular auxiliar 20 que se extiende paralela a la inserción
de anclaje 18, en una posición radialmente interna respecto a la
misma.
Hay esta interacción mutua entre las inserciones
de anclaje anulares 18, 20, los elementos de refuerzo 17, 19 y los
componentes restantes de la estructura de carcasa 2 que las
inserciones de anclaje anulares y los elementos de refuerzo están
substancialmente en acoplamiento entre sí de una manera solidaria
y, desde un punto de vista operativo, se comportan como una
estructura monolítica que tiene substancialmente una conformación
en forma de "L" con una pata radial representada por los
elementos de refuerzo 17, 19 y una pata axial representada por las
inserciones de anclaje anulares 18, 20. Esta estructura monolítica
en forma de "L" tiene un centro de gravedad geométrico G
colocado en una posición axialmente externa respecto a los
elementos de refuerzo 17, 19 y en una posición axialmente interna
respecto al borde de extremo axialmente externo y las inserciones
de anclaje anulares 18, 20 de manera que el borde de extremo
axialmente externo de las inserciones de anclaje anulares 18, 20
será empujado hacia el eje de rotación del neumático, siguiendo una
tensión generada a lo largo de la tela o telas de carcasa 3a, 3b por
efecto de la presión de hinchado del neumático, para asegurar la
estanqueidad al aire del neumático. Estas características
proporcionar al neumático en cuestión el comportamiento y las
ventajas funcionales descritas ampliamente en el documento WO
99/64225 mencionado anteriormente, que se considera como incorporado
aquí en su totalidad.
Habiéndose indicado todo esto, en la realización
mostrada en las figuras 1 a 7 es prevé que, al mismo tiempo que la
aplicación de las inserciones de soporte elástico 16 se apliquen los
elementos de refuerzo auxiliares circunferencialmente inextensibles
19, cerca de cada una de las solapas circunferenciales internas de
la primera tela de carcasa 3a que se fabrica.
Cada elemento de refuerzo auxiliar 19,
substancialmente en forma de una corona concéntrica con el eje de
rotación geométrico del soporte toroidal 11, tiene un perfil en
sección transversal que se extiende fuera del eje de rotación del
neumático y está situado preferiblemente en una posición axialmente
externa contra las porciones laterales 13a de las secciones
axialmente internas 13, en las porciones de extremo 13c citadas
anteriormente.
El elemento de refuerzo auxiliar 19 está formado
preferiblemente por al menos un elemento de metal a modo de banda
enrollado en varias bobinas 19a substancialmente concéntricas. Las
bobinas 19a se pueden definir mediante una espiral continua o
mediante bucles concéntricos formados por respetivos elementos a
modo de banda.
Combinado con cada elemento de refuerzo auxiliar
19 puede haber un cuerpo de relleno auxiliar (no representado en
los dibujos) de material elastómero de una dureza apropiada, que se
extiende radialmente desde el propio elemento de refuerzo auxiliar
para unirse al vértice radialmente interno de la respectiva
inserción de soporte elástico 16.
Según una realización preferida, el elemento de
refuerzo auxiliar 19 se hace directamente contra las solapas de
extremo de las secciones a modo de banda 13, realizándose la
formación de las bobinas 19a mediante el enrollado del elemento a
modo de hilo posiblemente con la ayuda de rodillos u otros medios
convenientes que actúan contra la superficie del soporte
toroidal.
Debido a la adherencia del recubrimiento de la
capa de elastómero, las secciones a modo de banda 13 y la posible
presencia del revestimiento 10 previamente colocado sobre el propio
soporte toroidal, se asegura una colocación estable de las bobinas
individuales 19a mientras se forman.
Después de la aplicación de los elementos de
refuerzo auxiliares 19 que forman parte de las estructuras de
anclaje anulares 4, se completa la formación de la primera tela de
carcasa 3a mediante la deposición de las secciones axialmente
intermedias 15 aplicadas sobre el soporte toroidal 11 de la misma
manera que la descrita para las secciones axialmente internas
13.
Tal como se muestra claramente en la figura 4,
cada sección intermedia 15 está colocada de manera que su porción
de corona 15b está circunferencialmente interpuesta entre las
porciones de corona 13b de las secciones axialmente internas 13,
para llenar el hueco "S" existente entre las mismas. Las
porciones laterales 15a de cada sección intermedia 15 están
superpuestas, en una posición axialmente externa, sobre las
inserciones de soporte elástico 16 y los elementos de refuerzo
auxiliares 19, y las porciones de extremo 15c de la propia sección
intermedia se lleva por lo menos parcialmente en superposición
radial sobre las porciones de extremo 13c de las secciones
axialmente internas 13.
Después de realizar la deposición de las
secciones a modo de banda axialmente intermedias 15 tal como se ha
descrito anteriormente, a cada uno de los lados opuestos de la
estructura de carcasa 2 que se hace se aplica por lo menos una
inserción de soporte elástico auxiliar 21, cuyo perfil en sección
transversal es substancialmente en forma de una luneta que se
estrecha en lados opuestos respectivamente hacia un vértice
radialmente interno 21a situado cerca de la respectiva estructura de
anclaje anular 4 y un vértice axialmente externo 21b situado en la
zona lateral del neumático. Cada inserción auxiliar 21, hecha
preferiblemente de material elastómero de una dureza incluida entre
67 y 91 IRHD, se puede formar ventajosamente directamente contra
las porciones laterales 15a de las secciones axialmente intermedias
15, de la misma manera que la descrita con referencia a la
fabricación de las inserciones de soporte elástico 16.
Antes, después o al mismo tiempo que la
aplicación de las inserciones de soporte elástico auxiliares 21,
también se realiza la aplicación de los elementos de refuerzo 17 y
de las inserciones de anclaje auxiliares 20 que forman parte de las
estructuras de anclaje anulares 4.
Tal como se ve a partir de los dibujos adjuntos,
cada uno de los elementos de refuerzo 17 está preferiblemente
estructurado de la misma manera que la descrita con referencia a los
elementos de refuerzo auxiliares 19.
En particular, cada elemento de refuerzo
circunferencialmente inextensible 17 está formado a partir de un
respectivo elemento a modo de banda dispuesto en bobinas
concéntricas 17a para formar una corona dispuesta coaxial con la
estructura de carcasa 2 y que tiene un perfil en sección transversal
que se extiende radialmente contra las solapas de extremo de la
primera tela de carcasa 3a, cerca de las porciones de extremo 13c,
15c de las secciones axialmente interna 13 y e intermedia 15.
De la misma manera que se describe con
referencia al elemento de refuerzo auxiliar 19, un cuerpo de
relleno hecho de material elastómero y que se estrecha al alejarse
del eje de rotación del neumático se puede combinar con el elemento
de refuerzo 17 en una posición radialmente externa del mismo.
La realización y la aplicación del elemento de
refuerzo 17 se puede realizar siguiendo cualquiera de las
modalidades previamente descritas con referencia al elemento de
refuerzo auxiliar 19.
La inserción de anclaje anular auxiliar
circunferencialmente inextensible 20 está hecha y se aplica contra
las superficies de extremo 13c, 15c de las secciones axialmente
interna e intermedia 13 y 15; también se obtiene preferiblemente
enrollado por lo menos un elemento continuo a modo de hilo en
bobinas concéntricas 20a dispuestas axialmente una al lado de la
otra alrededor del soporte toroidal 11 para definir un perfil en
sección transversal que se extiende en una dirección paralela a la
respectiva superficie de apoyo troncocónica 11a. Las bobinas 20a
que forman la inserción anular auxiliar 20 pueden estar dispuestas
de manera que uno o más tramos de las mismas están radialmente
superpuestos, posiblemente con la ayuda de rodillos u otros medios
convenientes que actúan contra las superficies de apoyo
troncocónicas 11a del soporte toroidal 11.
La inserción de anclaje anular auxiliar 20 se
puede fabricar ventajosamente en la extensión del elemento de
refuerzo 17, antes o después de su formación, sin crear ninguna
interrupción en el elemento o elementos a modo de hilo utilizados
en la fabricación de estos dos componentes.
A continuación se inicia la formación de la
segunda tela de carcasa 3b mediante la deposición de las secciones
a modo de banda axialmente externas 14.
Esta etapa de deposición se puede realizar de
una manera idéntica o similar a la ya descrita con referencia a la
deposición de las secciones axialmente interna 13 e intermedia
15.
En una realización conveniente, las secciones a
modo de banda axialmente externas 14 están colocadas en una
orientación atravesada respecto a las secciones interna e intermedia
13 y 15, formando preferiblemente un ángulo simétricamente opuesto
al formado por estas últimas con referencia a la dirección de
extensión circunferencial de la estructura de carcasa 2.
La deposición de las secciones a modo de banda
axialmente externas 14 preferentemente tiene lugar según un paso
circunferencial substancialmente correspondiente a su ancho, para
completar la formación de la segunda tela de carcasa 3b siguiendo
una única revolución completa llevada a cabo por el soporte toroidal
11 alrededor de su propio eje de rotación. Cuando se ha completado
la deposición, cada una de las inserciones elásticas auxiliares de
soporte 21 se interpone entre las porciones laterales 15a de las
secciones axialmente intermedias 15 y las porciones laterales 14a
de las secciones axialmente externas 14.
Según una realización preferida de la invención,
después de la deposición de las secciones a modo de bandas
axialmente externas 14, se completa la formación de las estructuras
anulares de anclaje 4 en los talones.
Con este propósito, para cada una de las
estructuras anulares de anclaje 4 se lleva a cabo la aplicación de
la inserción anular de anclaje 18 contra las respectivas porciones
de extremo 14c axialmente dobladas hacia fuera de las secciones a
modo de banda axialmente externas 14. La consecución de la
inserción anular de anclaje 18 también puede obtenerse en una forma
idéntica o similar a la previamente descrita con referencia a la
inserción anular auxiliar de anclaje 20, así como de los elementos
de refuerzo 17, 19, es decir mediante el enrollado de al menos un
elemento continuo a modo de banda para formar una pluralidad de
bobinas 18a dispuestas axialmente próximas entre sí en una o más
capas superpuestas, para definir un perfil en sección transversal
que se extiende paralelo a la respectiva superficie de descanso
tronco-cónica 11a.
A continuación de la operación anterior, cada
una de las porciones de extremo 14a de las secciones axialmente
externas 14 ventajosamente está encerrada y firmemente retenida
entre el elemento anular de anclaje 28 y la inserción anular
auxiliar 20.
En neumáticos del tipo radial, hay una
estructura de cintura 5 usualmente aplicada a la estructura de
carcasa 2.
Dicha estructura de cintura 5 puede hacerse en
cualquier manera conveniente para una persona entendida en la
técnica, en la realización mostrada, comprende esencialmente una
primera y una segunda banda de cintura 6a, 6b que tienen cuerdas
con una orientación respectivamente cruzada. Superpuesta a las
bandas de cintura 6a, 6b hay una banda de cintura 7, por ejemplo
obtenido mediante al menos una cuerda continua enrollada en bobinas
circunferenciales dispuestas en relación axial lado a lado alrededor
de las mismas bandas de cintura.
Luego se aplica una banda de rodadura 8 a la
estructura de cintura 5, mientras se lleva a cabo la aplicación de
paredes laterales 9 de las porciones laterales de la estructura de
carcasa 2; estas paredes laterales también pueden obtenerse en
alguna manera conveniente para una persona entendida en la
técnica.
Puede adoptarse realizaciones ejemplificadoras
de una estructura de cintura, paredes laterales y una banda de
rodadura ventajosamente para la fabricación completa de un neumático
1 sobre el soporte toroidal 11 se describen en el documento EP 919
406, a nombre del mismo solicitante.
El neumático 1 fabricado como se ha descrito con
anterioridad se conduce para ser sometido, posiblemente después de
extraerse del soporte 11, a una etapa de vulcanización que puede
llevarse a cabo en cualquier forma conocida y convencional.
En las figuras 8, 9 y 10 se describen algunas
otras realizaciones de neumáticos con una estructura de carcasa de
autosoporte 2 a obtener según la presente invención.
Cada una de estas realizaciones substancialmente
difieren del neumático descrito con referencia a las figuras 1 a 7
por el número de componentes provistos en la realización de la
estructura de carcasa 2 y la disposición mutua de dichos
componentes. El logro de cada componente substancialmente tiene
lugar en una forma idéntica o similar a la descrita con referencia a
las figuras 1 a 7.
En particular, el neumático mostrado en la
figura 8 tiene en su estructura de carcasa 2 una única tela de
carcasa 3 formada de secciones axialmente interna 13 y axialmente
externa 14, en ausencia de las secciones intermedias 15 descritas
con referencia a las figuras 1 a 7. Tanto las secciones axialmente
interna y axialmente externas 13 y 14 se colocan según un paso de
distribución circunferencial que corresponde a un múltiplo de, más
específicamente el doble, de su ancho, donde las porciones de corona
14b de las secciones axialmente externas 14 están cada una
interpuesta entre las porciones de corona 13b y dos secciones
axialmente internas circunferencialmente adyacentes 13.
En la misma forma que en la fabricación del
neumático según las figuras 1 a 7, se aplican inserciones elásticas
de soporte 16 contra las porciones laterales 13a de las secciones
axialmente internas 13 antes de llevar a cabo la deposición de las
secciones axialmente externas 14. Consecuentemente, las inserciones
elásticas de soporte 16 se interponen entre las porciones laterales
13a, 14a de las secciones axialmente interna y axialmente externa
13 y 14, una vez que se ha completado la fabricación de la tela de
carcasa
3.
3.
Antes de la deposición de las secciones
axialmente internas 13, también se proporcionan inserciones
elásticas de soporte auxiliares 21 para disponerlas sobre el soporte
toroidal 11, y por ejemplo pueden formarse directamente contra las
superficies laterales opuestas de éste último o contra el
revestimiento 10 previamente formado sobre dichas superficies. En
consecuencia, en la estructura de carcasa terminada 2 las
inserciones elásticas de soporte auxiliares 21 se colocan en una
porción axialmente interna relativa a las porciones laterales 14a
de las secciones axialmente externas 14.
A diferencia de la realización mostrada en las
figuras 1 a 7, para cada una de las porciones anulares de anclaje 4
el elemento de refuerzo 19 se coloca en una posición axialmente
interna contra las porciones laterales 13a de las secciones
axialmente internas 13. Este elemento de refuerzo auxiliar 19
pueden hacerse directamente sobre, o aplicarse a las superficies del
soporte toroidal 11, antes de la deposición de las secciones
axialmente internas 13.
La inserción anular de anclaje auxiliar 20 y el
elemento de refuerzo 17 son, a su vez, interpuesto entre las
porciones de extremo 13c, 14c y las porciones laterales 13a, 14a
pertenecientes a las secciones axialmente interna y externa, 13 y
14, respectivamente.
En la realización mostrada en la figura 9, la
estructura de carcasa 2 tiene una primera tela de carcasa 3a y una
segunda tela de carcasa 3b, formadas a partir de secciones
axialmente internas 13 y secciones axialmente externas 14,
respectivamente, en ausencia de secciones intermedias 15 descrita
con referencia a las figuras 1 a 7.
En este caso, tanto las secciones axialmente
interna 13 y axialmente externa 14 se colocan según un paso de
distribución circunferencial substancialmente correspondiente a su
ancho. Antes de la aplicación de las secciones axialmente interna
13, se lleva a cabo la formación de un par de inserciones elásticas
de soporte auxiliares 21, disponiéndose cada una de ellas contra uno
de los lados opuestos del soporte toroidal 11. En la estructura de
carcasa 2 del neumático terminado, las inserciones elásticas de
soporte auxiliares 21 por lo tanto se colocan en una posición
axialmente interna a las porciones laterales 13a de las secciones
axialmente interna 13, en la misma forma descrita con referencia a
la figura 8.
Después de la deposición de las secciones
axialmente interna 13 y antes de la deposición de las secciones
externas 14, se lleva a cabo la aplicación de las inserciones
elásticas de soporte 16, interponiéndose estos soportes, en el
neumático terminado, entre las porciones laterales 13a, 14a de las
secciones interna 13 y externa 14 respectivamente.
Cada estructura anular de anclaje 4 se realizan
en la misma forma descrita con referencia a la realización de la
figura 8, pero, a diferencia de la provisión de la última
realización mencionada, el elemento de refuerzo auxiliar 19 se
realiza después de la aplicación de las secciones axialmente interna
13, en una posición axialmente externa contra las porciones
laterales 13a de ésta última, de forma de coincidir con el apéndice
radialmente interno 16a de la respectivamente inserción elástica de
soporte 16, en la misma forma descrita en las figuras 1 a 7.
Preferentemente, también se prevé que un cuerpo
de relleno 22 debe interponerse axialmente entre el elemento de
refuerzo 17 y el elemento de refuerzo auxiliar 19, como se ha visto
claramente en la figura 9. Este cuerpo de relleno 22 también puede
tener una prolongación del mismo 22a que se extiende radialmente
hacia fuera del elemento de refuerzo 17, para unir la inserción
elástica de soporte 16 y estar conectado con la superficie lateral
axialmente externa de éste último.
En la realización mostrada en la figura 10 la
estructura de carcasa 2 tiene una primera y una segunda tela de
carcasa 3a, 3b. La primera tela de carcasa 3a está formada a partir
de secciones axialmente internas 13 y de primeras secciones
axialmente intermedias 15, colocadas según un paso circunferencial
que substancialmente es el doble de su ancho, y alternadas
secuencialmente unas con otras, en la misma forma descrita con
referencia a la fabricación de la primera tela de carcasa 3a en la
realización referida en las figuras 1 a 7.
Cada inserción elástica de soporte 16 se
interpone axialmente entre las porciones laterales 13a, 15a
pertenecientes a las secciones axialmente internas y las primeras
secciones axialmente intermedias, respectivamente. La segunda tela
de carcasa 3b a su vez está formada de secciones axialmente
intermedias 25 colocadas sobre la primera tela de carcasa 3a según
un paso de distribución circunferencial substancialmente
correspondiente a dos veces su ancho, y de secciones axialmente
externas 14 cada una alternada con, e interpuesta entre, dos de las
segundas secciones axialmente intermedias 25. Las segundas secciones
intermedias 25 y las secciones externas 14 que forman la segunda
tela de carcasa 3b pueden colocarse, si se requiere, siguiendo una
orientación cruzada respecto a las primeras secciones intermedias 15
y las secciones internas 13 que forman la primera tela de carcasa
3a. Adicional o alternativamente, las secciones pertenecientes a la
primera y segunda telas de carcasa 3a, 3b, respectivamente están
provistas para aplicarse en planos de deposición paralelamente
desplazados en lados respectivamente opuestos desde un plano
meridiano del soporte toroidal 11, para dar una orientación cruzada
a las porciones laterales de dichas secciones, mientras que al
mismo tiempo mantienen las porciones de corona orientadas en planos
substancialmente radiales a dichos ejes geométricos.
Interpuesta entre las porciones laterales 14a,
25a pertenecientes a las secciones exteriores 14 ya las segundas
secciones intermedias 25 respectivamente, en cada una de las paredes
laterales del neumático, hay al menos una inserción elástica de
soporte auxiliar 21.
En cada estructura anular de refuerzo 4, las
porciones de extremo 14c de las secciones axialmente internas 14 se
aplican en una posición radialmente externa a la inserción anular de
anclaje auxiliar 20, a su vez aplicada en una posición radialmente
externa contra las porciones de extremo 15c, 25c pertenecientes a
las primera y segunda secciones intermedias 15, 25 respectivamente,
que mutuamente se unen cerca de las solapas de extremo de las telas
de carcasa 3a, 3b.
El elemento de refuerzo 17 a su vez se interpone
axialmente entre las porciones laterales 14a de las secciones
axialmente internas 14 y las porciones laterales 15a, 25a de la
primera y la segunda secciones intermedias. El elemento de refuerzo
auxiliar 19 se interpone axialmente entre las porciones laterales
15a, 25a de las secciones intermedias primera y segunda 15, 25 y las
porciones 13a pertenecientes a las secciones axialmente interna
13.
Un primer y segundo rellenos 23, 24 puede
colocarse respectivamente en una posición radialmente externa en la
extensión del elemento de refuerzo 17 y el elemento de refuerzo
auxiliar 19.
Independientemente de la realización que se
fabrique según la presente invención, el uso de las inserciones
elásticas de refuerzo 16, 21 incorporadas en la estructura de
carcasa 2 en las paredes laterales 9 permite neumáticos que tienen
talones del tipo "corona de rodadura inversa" para recibir las
cualidades deseadas de autosoporte, superando todos los problemas y
desventajas encontradas por el solicitante con referencia al uso de
elementos anulares ajustados sobre la llanta, propuesto por la
técnica anterior. En particular, la ausencia del elemento anular
ajustado sobre la llanta provisto como en los documentos US
5.674.993 y US 5.971.047, permite la eliminación del riesgo de que
la estructura de cintura del neumático 5 puede ponerse directamente
en contacto con porciones rígidas de la rueda como un resultado de
golpes o impactos transmitidos desde la superficie de la carretera
a la región de contacto con el suelo. También se incrementa mucho el
volumen interno del neumático a rellenar con aire u otro fluido de
hinchado, que es una ventaja adicional para en confort de
conducción, sobre todo con referencia a neumáticos de baja sección
que, debido a su naturaleza, ofrecen volúmenes internos
relativamente limitados, cuya reducción adicional podría por lo
tanto resultan en una penalidad demasiado alta.
Además, la presente invención hace
sorprendentemente posible obtener un neumático con talones
adaptados para coronas de rodadura inversa e inserciones elásticas
de soporte incorporadas a la estructura de carcasa 2 mediante un
proceso de fabricación muy simplificado, también desde el punto de
vista de la flexibilidad de operación, en comparación con las
soluciones encontradas en la técnica anterior.
También debe destacarse en esta conexión que,
mediante la selección conveniente de las modalidades de deposición
para las secciones a modo de banda interior 13, exterior 14 e
intermedia 15 y 25 puede modificarse a voluntad el esquema de
construcción y la consiguiente conducta funcional de la estructura
de carcasa 2, obteniendo también así estructuras de carcasa que son
diferentes de las realizaciones antes descritas.
En particular, por ejemplo es posible colocar
las secciones interiores 13 según un paso de distribución
circunferencial substancialmente correspondiente a su ancho, para
obtener la primera tela de carcasa 3a siguiendo una única
revolución completa del soporte toroidal 11, y haciendo una segunda
tela de carcasa 3b utilizando secciones exteriores 14 colocadas en
una secuencia alternada con las secciones intermedias 15, después
de la interposición de las inserciones elásticas de soporte 16.
Además, en la estructura de carcasa 2, las
secciones interior 13, intermedia 15 y/o 25 y exterior 14 pueden
proporcionarse para cooperar en la formación de una única tela de
carcasa. En este caso, las secciones pertenecientes a cada una de
las series interior 13, intermedia 15 y/o 25 y exterior se colocan
según un paso de distribución circunferencial que es un múltiplo de
su ancho. En particular, el factor numérico que multiplicado por el
ancho de cada sección da la medida del paso de distribución
circunferencial será igual al número de series de secciones
provistas en la formación de la tela individual o de cada una de
las telas. Por ejemplo, si se proporcionan tres series de secciones,
una serie interna 13, intermedia 15 y exterior 14 respectivamente,
el paso de distribución circunferencial de las secciones de cada
serie corresponderán a tres veces su ancho.
Con mayor detalle, con el propósito de formar la
tela de carcasa primero se prevé que la sección axialmente interna
13 debe colocarse según un paso de distribución circunferencial
correspondiente a un múltiplo de su ancho. Después de la aplicación
de las inserciones elásticas de refuerzo 16 y posiblemente de los
elementos auxiliares de refuerzo 19, se aplican las secciones
axialmente intermedias 15 según un paso de distribución
circunferencial correspondiente a un múltiplo de su ancho, cada una
con la respectiva porción de corona 15b dispuesta
circunferencialmente cerca de la porción de corona 13b de una de las
secciones axialmente interna 13. Entonces, después de la aplicación
de los elementos de refuerzo 17 y las posibles inserciones anulares
de anclaje auxiliares 20, se lleva a cabo la aplicación de las
secciones axialmente externas 14, también colocándose estas
secciones según un paso circunferencial substancialmente
correspondiente a un múltiplo de su ancho. Cuando se ha completado
la deposición, cada sección axialmente externa 14 tiene su porción
de corona 14b dispuesta en una relación circunferencial lado a lado
entre la porción de corona 13b de una de las secciones axialmente
internas 13 y la porción de corona 15b de una de las secciones
axialmente intermedia 15, de forma de definir así la tela de
carcasa. Haciéndolo así, las porciones de corona 13b, 15b y 14b de
las secciones individuales, en la tela de carcasa así fabricada,
están secuencialmente alternadas en relación mutua de lado a lado a
lo largo de una misma línea circunferencial, en donde las
respectivas porciones laterales 13a, 15a, 14a están axialmente
desplazados entre sí para alojar una o más inserciones elásticas de
soporte 16, 21 en los intervalos presentes entre las porciones
laterales de las secciones interna 13 e intermedia 15, así como
también las porciones laterales de las secciones intermedia 15 y
exterior 14.
En conclusión, mediante la selección adecuada
del esquema de deposición de las secciones a modo de banda, es
posible controlar, dependiendo de los requerimientos, el efecto de
contención ejercido por la tela o telas de carcasa 3a, 3b alrededor
de las inserciones elásticas de soporte 16, 21.
Si es necesario, de hecho, las telas de carcasa
3a, 3b pueden hacerse y disponerse para formar una clase de
contenedor completamente cerrado alrededor de al menos una de las
inserciones elásticas de refuerzo 16, 21, por ejemplo mediante la
marcación respectiva de las telas en sí con las secciones axialmente
interna 13 y axialmente externa 14 colocadas según un paso igual a
su ancho y causando que las porciones de extremo 13c, 14c de las
secciones coincidan mutuamente dentro de las estructuras anulares de
anclaje 4. Bajo esta circunstancia, el material elastomérico de la
inserción de soporte encerrada entre las telas 3a, 4b se comporta
como una clase de líquido hidrostático, es decir es incomprensible y
su deformabilidad está íntimamente relacionada a la deformabilidad
del contenedor que la soporta.
Si, por el contrario, al menos una de las telas
de carcasa 3a, 3b está hecha con dos series de secciones, las
secciones internas 13 y las secciones externas 14 por ejemplo,
colocadas en una secuencia alternada y en etapas subsiguientes
después de la interposición de al menos una inserción elástica de
soporte 16, es originalmente posible crear un tipo de contenedor
alrededor de la misma inserción, que está parcialmente abierto en
sus lados axialmente opuestos. En este caso, de hecho, la inserción
de soporte 16 tendrá la posibilidad de expandir los espacios
existentes, sobre cada uno de los lados axialmente opuestos, entre
las porciones laterales de las secciones interior 13 y exterior 14
colocadas según un paso que es el doble de su ancho. Por lo tanto,
el grado de rigidez que se imparte como un total a la estructura de
carcasa 2 se reduce, siendo el módulo de elasticidad del material
elastomérico empleado en la realización de las inserciones de
soporte 16 el mismo. La cantidad de esta reducción en el grado de
rigidez puede modularse ventajosamente dependiendo de los
requerimientos, mediante la modificación de la relación
terreno/espacio vacío determinado por las porciones laterales de
las secciones a modo de banda sobre los lados axialmente opuestos de
la inserción de soporte 16 y/o 21, sólo como una indicación entre
un valor máximo y un valor mínimo, siendo obtenido el primero
mediante la fabricación, como se dijo con anterioridad, de dos
telas de carcasa 3a, 3b cada una formada por una única serie de
secciones a modo de banda 13, 14 colocada según un paso igual a su
ancho, y obteniéndose éste último mediante el uso, como en el
ejemplo de la figura 8, de una única tela de carcasa 3a formada por
dos series de secciones 13, 14 colocadas en secuencia
alternada.
También es posible modular el grado de
contención para las deformaciones de las inserciones elásticas de
soporte 16, 21 mediante la modificación, dependiendo de los
requerimientos, del esquema de construcción de las estructuras
anulares de anclaje 4, de forma de modificar la distancia axial
entre las porciones de extremo 13c, 14c, 15c de las secciones a
modo de banda, para proporcionar una posibilidad adicional de
expansión para las inserciones de soporte 16, 21 que se deforman,
en la dirección del talón del neumático.
En conclusión, la invención, en comparación con
la técnica anterior, permite introducir nuevas variables que tienen
una influencia en el comportamiento del neumático, particularmente
en conexión con su rigidez tanto bajo condiciones de hinchado como
de deshinchado.
En particular, es ventajosamente posible modular
convenientemente el grado de contención obtenido mediante la tela o
telas de carcasa 3a, 3b alrededor de las inserciones elásticas de
soporte 16, 21, para dar al neumático 1 las calidades de
autosoporte deseadas sin incrementar demasiado la rigidez de
torsión del mismo, que es particularmente importante en términos de
confort de conducción, sobre todo en conexión con los efectos
producidos por las fuerzas de impacto longitudinal que se transmiten
a la rueda cuando el neumático encuentra obstáculos o
irregularidades en la superficie de la carretera.
La invención también permite la fabricación de
un neumático autosoportado cuya inventiva de la estructura de
carcasa conduce por sí misma a obtenerse directamente sobre un
soporte toroidal sobre el cual puede formarse ventajosamente la
totalidad del neumático. De esta forma, todos los problemas
conectados con la fabricación, almacenamiento y gestión de
productos semiterminados, que son comunes a los procesos de
fabricación de una concepción tradicional, se eliminan.
Claims (50)
1. Neumático de autosoporte para ruedas de
vehículos, que comprende:
- una estructura de carcasa (2) que tiene al
menos una tela de carcasa (3a, 3b) provista de solapas de extremo
en acoplamiento con respectivas estructuras de refuerzo (4)
dispuestas en relación coaxial con un eje de rotación del neumático
en posiciones axialmente separadas entre sí y cada una incorporada
en un talón del neumático, exhibiendo al menos uno de dichos
talones, en una posición radialmente interna del mismo, una
superficie de descanso (4a) que, en un plano de sección diametral
del neumático, define un perfil que converge hacia el eje de
rotación del neumático en sí alejándose del plano ecuatorial
(X-X) del mismo;
- una estructura de cintura (5) aplicada a la
estructura de carcasa (2) en una posición radialmente externa de la
misma;
- una banda de rodadura (8) aplicada a la
estructura de cintura (2) en una posición radialmente externa de la
misma;
- al menos un par de paredes laterales (9)
extendiéndose cada una entre uno de dichos talones y un borde
lateral de la banda de rodadura (8), en una posición axialmente
externa a la estructura de carcasa (2);
- al menos un par de inserciones elásticas de
soporte (16, 21) incorporadas dentro de la estructura de carcasa
(2), cada una en una de dichas paredes laterales (9);
en donde las inserciones elásticas de soporte
(16, 21) tienen respectivamente vértices radialmente internos (16a,
21a) colocados cerca de los talones, y vértices radialmente externos
(16b, 21b) colocados cerca de los bordes laterales de la banda de
rodadura (8); y
en donde dicha al menos una tela de carcasa (3a,
3b) comprende:
- secciones a modo de banda axialmente internas
(13) y secciones a modo de banda axialmente externas (14) que se
distribuyen circunferencialmente alrededor de dicho eje de rotación
y extendiéndose cada una en una configuración en forma de "U"
alrededor del perfil de la sección transversal de la estructura de
carcasa (2), para definir dos porciones laterales (13a, 14a)
mutuamente separadas en una dirección axial y una porción de corona
(13b, 14b) que se extiende en una posición radialmente externa entre
las porciones laterales (13a, 14a),
- estando dichas inserciones elásticas de
refuerzo (16) axialmente interpuestas entre las porciones laterales
(13a) de las secciones axialmente internas (13) y porciones
laterales (14a) de las secciones axialmente internas (14).
2. Neumático según la reivindicación 1, que
también comprende:
- secciones a modo de banda axialmente
intermedias (15) circunferencialmente distribuidas alrededor de
dicho eje de rotación y cada una extendiéndose en una configuración
en forma de "U" alrededor del perfil de la sección transversal
de la estructura de carcasa (2) para definir dos porciones laterales
(15a) que se superponen, en una posición axialmente externa,
extendiéndose dichas inserciones elásticas de soporte (16), y una
porción de corona en una posición radialmente externa entre las
porciones laterales (15a);
- un par de inserciones elásticas de refuerzo
auxiliares (20) cada una axialmente interpuesta entre las porciones
laterales (15a) de las secciones axialmente intermedias (15) y las
porciones laterales (14a) de las secciones axialmente externas
(4).
3. Neumático según la reivindicación 2, en el
que
- las secciones axialmente internas (13) están
distribuidas según un paso circunferencial que corresponde a un
múltiplo de su anchura,
- las secciones axialmente intermedias (15)
están distribuidas según un paso circunferencial que corresponde a
un múltiplo de su anchura y cada una tiene la respectiva porción de
corona (15) interpuesta en relación de aproximación circunferencial
entre la porción de corona (13b) de dos secciones axialmente
internas (13), para definir una primera tela de carcasa (3a) entre
las mismas,
- y las secciones axialmente externas (14) están
distribuidas según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente a su anchura, para definir una segunda tela de
carcasa (3b) radialmente superpuesta sobre la primera tela de
carcasa (3a) cerca de dichas porciones de corona (13b, 14b).
4. Neumático según la reivindicación 2, que
también comprende unas segundas secciones a modo de banda axialmente
intermedias (25) distribuidas circunferencialmente alrededor de
dicho eje de rotación y extendiéndose cada una en una configuración
en forma de "U" alrededor del perfil en sección transversal de
la estructura de carcasa (2) para definir dos porciones laterales
(25a) solapando parcialmente, en una posición axialmente externa,
las porciones laterales (15a) de las primeras secciones axialmente
intermedias (15), y una porción de corona (25b) que se extiende en
una posición radialmente externa entre las respectivas porciones
laterales (25a).
5. Neumático según la reivindicación 4, en el
que
- las secciones axialmente internas (13) están
distribuidas según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente a un múltiplo de su anchura,
- las primeras secciones axialmente intermedias
(15) están distribuidas según un paso circunferencial que
corresponde substancialmente con un múltiplo de su anchura, cada una
con la respectiva porción de corona (15b) interpuesta en relación
de aproximación circunferencial entre las porciones de corona (13b)
de dos secciones axialmente internas (13), para definir una primera
tela de carcasa (3a) entre las mis-
mas,
mas,
- las segundas secciones axialmente intermedias
(25) están distribuidas según un paso circunferencial que
corresponde substancialmente a un múltiplo de su anchura,
- y las secciones axialmente externas (14) están
distribuidas según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente a un múltiplo de su anchura, cada una o la
respectiva porción de corona (14b) interpuesta en relación de
aproximación circunferencial entre las porciones de corona (25b) de
dos de dichas segundas secciones axialmente intermedias (25), para
definir una segunda tela de carcasa (3b) entre las mismas, cuya
segunda tela de carcasa está superpuesta radialmente sobre la
primera tela de carcasa (3a) cerca de dichas porciones de corona
(13b, 14b, 15b, 25b).
6. Neumático según la reivindicación 2, en el
que
- las secciones axialmente internas (13) están
distribuidas según un paso circunferencial que corresponde a un
múltiplo de su anchura, para definir una primera tela de carcasa
(3a),
- las secciones axialmente intermedias (15)
están distribuidas según un paso circunferencial que corresponde a
un múltiplo de su anchura,
- y las secciones axialmente externas (14) están
distribuidas según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente a un múltiplo de su anchura, cada una o la
respectiva porción de corona (14b) interpuesta en relación de
aproximación circunferencial entre las porciones de corona (15b) de
dos secciones axialmente intermedias (15), para definir una segunda
tela de carcasa (3b) entre las mismas, cuya segunda tela de carcasa
está superpuesta radialmente sobre la primera tela de carcasa (3a)
cerca de dichas porciones de corona (13b, 14b, 15b).
7. Neumático según la reivindicación 2, en el
que las secciones axialmente internas (13), intermedias (15) y
externas (14) respectivamente, están distribuidas según un paso de
distribución circunferencial que es un múltiplo de su anchura,
según un factor numérico correspondiente al número de series de
secciones internas (13), intermedias (15) y externas (14) previstas
en la formación de dicha por lo menos una tela de carcasa.
8. Neumático según la reivindicación 7, en el
que las porciones de corona (13b, 15b, 14b) de las secciones
individuales internas (13), intermedias (15) y externas (14) están
secuencialmente interpuestas en una relación de aproximación mutua
a lo largo de una y la misma línea circunferencial, mientras que las
respectivas porciones laterales (13a, 15a, 14a) están axialmente
desplazadas entre sí para alojar por lo menos una de dichas
inserciones de soporte elástico (16, 21) en los espacios o huecos
existentes entre las porciones laterales de las secciones internas
(13) e intermedias (15) y entre las porciones laterales de las
secciones intermedia (15) y externa (14).
9. Neumático según la reivindicación 2, en el
que
- las secciones axialmente internas (13) están
distribuidas según un paso circunferencial que corresponde a un
múltiplo de su anchura,
- las primeras secciones axialmente intermedias
(15) están distribuidas según un paso circunferencial que
corresponde substancialmente con un múltiplo de su anchura, cada una
con la respectiva porción de corona (15b) dispuesta
circunferencialmente cerca de la porción de corona (13b) de una
sección axialmente interna (13),
- y las secciones axialmente externas (14) están
distribuidas según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente a un múltiplo de su anchura, cada una con su
porción de corona (14b) en relación de aproximación circunferencial
entre la porción de corona (13b) de una de las secciones axialmente
internas (13) y la porción de corona (15b) de una de las secciones
axialmente intermedias (15), para definir una segunda tela de
carcasa (3b) entre las mis-
mas.
mas.
10. Neumático según la reivindicación 1, en el
que las secciones axialmente internas (13) están distribuidas según
un paso circunferencial que corresponde substancialmente a un
múltiplo de su anchura, teniendo cada una de las secciones
axialmente externas (14) la respectiva porción de corona (14b)
interpuesta en relación de aproximación circunferencial entre las
porciones de corona (13b) de dos secciones axialmente internas
(13).
11. Neumático según la reivindicación 1, en el
que las secciones axialmente internas (13) y las secciones
axialmente externas (14) están distribuidas según un paso
circunferencial correspondiente a la anchura de cada sección, para
definir una primera tela de carcasa (3a) y una segunda tela de
carcasa (3b) respectivamente, estando la segunda tela de carcasa
(3b) radialmente superpuesta sobre la primera tela de carcasa (3a)
cerca de dichas porciones de corona (13b, 14b).
12. Neumático según la reivindicación 1, que
también comprende un par de inserciones auxiliares de soporte
elástico (20), cada una dispuesta en una posición axialmente interna
respecto a las secciones axialmente internas (13).
13. Neumático según la reivindicación 1, en el
que cada una de dichas secciones a modo de banda (13, 14) se
extiende substancialmente en un plano desplazado en paralelo
respecto a un plano meridiano del neumático, de manera que la
respectiva porción de corona (13b, 14b), respecto a un plano radial
de referencia que pasa a través del punto de transición entre la
propia porción de corona (13b, 14b) y por lo menos una de las
correspondientes porciones laterales (13a, 14a), está orientada de
manera que forma un ángulo de un valor diferente de la inclinación
de las porciones laterales (13a, 14a).
14. Neumático según la reivindicación 13, en el
que las secciones axialmente internas (13) y las secciones
axialmente externas (14) están colocadas en planos de deposición
que, en lados respectivamente opuestos, están desplazados de dicho
plano meridiano, de manera que por lo menos las porciones laterales
(13a, 14a) de las secciones axialmente internas (13) tienen una
orientación atravesada respecto a las porciones laterales (13a,
14a) de las secciones axialmente externas (14).
15. Neumático según la reivindicación 1, en el
que por lo menos una de dichas estructuras de refuerzo anulares (4)
comprende:
- por lo menos un elemento de refuerzo (17)
aplicado contra dicha por lo menos una tela de carcasa (3a, 3b) y
que tiene un perfil en sección transversal que se extiende
alejándose del eje de rotación del neumático;
- por lo menos una inserción de anclaje anular
circunferencialmente inextensible (18) que tiene un perfil en
sección transversal de conformación aplanada, que se extiende
axialmente alejándose del elemento de refuerzo (17) en una
dirección que converge hacia el eje de rotación geométrico del
neumático, alejándose de su plano ecuatorial
(X-X).
16. Neumático según la reivindicación 15, en el
que el perfil en sección transversal de la estructura de refuerzo
anular (4) tiene un centro del gravedad geométrico (G) situado en
una posición tal que un borde de extremo axialmente externo (16) de
dicha inserción de anclaje anular (19) es empujado hacia el eje de
rotación del neumático siguiendo una tensión generada a lo largo de
dicha por lo menos una tela de carcasa (3a, 3b) por efecto de la
presión de hinchado del neumático.
17. Neumático según la reivindicación 15, en el
que el perfil en sección transversal de la estructura de refuerzo
anular (4) tiene un centro de gravedad geométrico (G) situado en una
posición axialmente externa respecto a dicho elemento de refuerzo
(17) y en una posición axialmente interna respecto a un borde de
extremo axialmente externo de dicha inserción de anclaje anular
(18).
18. Neumático según la reivindicación 15, en el
que dicho elemento de refuerzo (17) está colocado axialmente entre
una respectiva solapa de extremo axialmente interna (13b) y una
respectiva solapa de extremo axialmente externa (14b) de dicha por
lo menos una tela de carcasa (3a, 3b).
19. Neumático según la reivindicación 15, en el
que dicha inserción de anclaje anular (18) está aplicada contra una
porción de extremo (14c) de una solapa de extremo externa de la tela
de carcasa, extendiéndose dicha porción de extremo alejándose del
plano ecuatorial (X-X) del neumático.
20. Neumático según la reivindicación 19, en el
que dicha inserción de anclaje anular (18) está aplicada en una
posición radialmente externa respecto a dicha porción de extremo
(14c) de la solapa de extremo externa.
21. Neumático según la reivindicación 15, en el
que dicha inserción de anclaje anular (18) está dispuesta
substancialmente cerca de un borde radialmente interno del elemento
de refuerzo (17).
22. Neumático según la reivindicación 18, que
también comprende por lo menos una inserción auxiliar de anclaje
anular (20) paralela y radialmente cerca de dicha inserción de
anclaje anular (18).
23. Neumático según la reivindicación 22, en el
que dicha inserción de anclaje auxiliar (20) está aplicada en una
posición radialmente externa respecto a una porción de extremo (13c)
de dicha solapa de extremo interna, que se extiende axialmente
fuera de un plano ecuatorial (X-X) del
neumático.
24. Neumático según la reivindicación 23, en el
que dicha inserción auxiliar de anclaje (20) se aplica en posición
radialmente interna relativa a dicha porción de extremo (14c) de la
solapa exterior de extremo.
25. Neumático según la reivindicación 15, que
comprende además al menos un elemento de refuerzo auxiliar
circunferencialmente inextensible (19) que tiene un perfil de
sección transversal que se extiende radialmente en una posición
axialmente interna relativa a dicho elemento de refuerzo (17).
26. Neumático para ruedas de vehículo que
comprende una llanta de montaje (1a) a asociar con un cubo de un
vehículo y un neumático (1) montado sobre dicha llanta (1a),
comprendiendo dicho neumático (1) las características definidas en
una o más de las reivindicaciones anteriores.
27. Procedimiento para fabricar un neumático de
autosoporte para ruedas de vehículo, que comprende las etapas
de:
- preparar una estructura de carcasa (2) que
tiene al menos una tela de carcasa (3a, 3b) provista con solapas de
extremo en acoplamiento con respectivas estructuras anulares de
refuerzo (4) dispuestas en relación coaxial con un eje de rotación
del neumático en posiciones axialmente separadas entre sí y cada una
incorporada en un talón del neumático, exhibiendo al menos uno de
dichos talones, en una posición radialmente interna del mismo, una
superficie de descanso (4a) que, en un plano de sección diametral
del neumático, define un perfil que converge hacia el eje de
rotación del neumático en sí desde un plano ecuatorial
(X-X) del mismo;
- aplicar una estructura de cintura (5) a la
estructura de carcasa (2) en una posición radialmente externa de la
misma;
- aplicar una banda de rodadura (8) a la
estructura de cintura (5) en una posición radialmente externa de la
misma;
- aplicar un par de paredes laterales (9) a la
estructura de carcasa (2), en posiciones lateralmente opuestas de
ésta última, extendiéndose cada una de dichas paredes laterales (9)
entre uno de dichos talones y un borde lateral de la banda de
rodadura.
Donde la preparación de la estructura de carcasa
(2) comprende las siguientes etapas:
- disponer secciones a modo de banda (13, 14),
cada una comprendiendo elementos longitudinales y paralelos a modo
de banda de rodadura;
- colocar secciones a modo de banda axialmente
internas (13) circunferencialmente distribuidas sobre el soporte
toroidal (11), extendiéndose cada una de dichas secciones axialmente
internas (13) en una configuración en forma de "U" alrededor
del perfil de la sección transversal del soporte toroidal (11), para
definir dos porciones laterales (13a) que están mutuamente
separadas en una dirección axial, y una porción de corona (13b) que
se extiende en una posición radialmente externa entre las porciones
laterales
(13a);
(13a);
- aplicar dichas inserciones elásticas de
refuerzo (16), en una posición axialmente externa, a las porciones
laterales (13a) de las secciones axialmente internas (13), cada una
en una de dichas paredes laterales, teniendo dichas inserciones
elásticas de refuerzo (16, 21) respectivos vértices radialmente
internos (16a, 21a) ubicados próximos a los talones, y vértices
radialmente externos (16b, 21b) dispuestos próximos a los bordes
laterales de la banda de rodadura
(8);
(8);
- colocar secciones a modo de banda axialmente
externas (14) circunferencialmente distribuidas sobre el soporte
toroidal (11), extendiéndose cada una de dichas secciones axialmente
externas (14) en una configuración en forma de "U" alrededor
del perfil de la sección transversal del soporte toroidal (11), para
definir dos porciones laterales (14a) mutuamente separadas en una
dirección axial, extendiéndose cada una en una posición axialmente
externa relativa a una de las inserciones elásticas de refuerzo (16)
y una porción de corona (14) que se extiende en una posición
radialmente externa entre las porciones laterales (14a).
28. Procedimiento según la reivindicación 27,
donde antes de la deposición de las secciones axialmente externas
(14) se llevan a cabo las siguientes etapas adicionales:
- colocar secciones a modo de banda axialmente
intermedias (15) circunferencialmente distribuidas alrededor de
dicho eje de rotación y extendiéndose cada una en una configuración
en forma de "U" alrededor del perfil de la sección transversal
de la estructura de carcasa (2) para definir dos porciones laterales
(15a) que se superponen, en una posición axialmente externa, a
dichas inserciones elásticas de refuerzo (16), y una porción de
corona (15b) que se extiende en una posición radialmente externa
entre las porciones laterales (15a);
- aplicar un par de inserciones elásticas de
refuerzo (20), en una posición axialmente externa, a las porciones
laterales (15a) de las secciones axialmente intermedias (15), antes
de la deposición de las secciones axialmente externas (14).
29. Procedimiento según la reivindicación 28,
donde
- las secciones axialmente internas (13) se
colocan según un paso circunferencial que corresponde a un múltiplo
de su anchura,
- las secciones axialmente intermedias (15) se
colocan según un paso circunferencial que corresponde a un múltiplo
de su anchura y cada una tiene la respectiva porción de corona (15)
interpuesta en relación de aproximación circunferencial entre la
porción de corona (13b) de dos secciones axialmente internas (13),
para definir una primera tela de carcasa (3a) entre las mismas,
- y las secciones axialmente externas (14) se
colocan según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente a su anchura, para definir una segunda tela de
carcasa (3b) radialmente superpuesta sobre la primera tela de
carcasa (3a).
30. Procedimiento según la reivindicación 28, en
el que antes de la aplicación de dicha inserción auxiliar de
soporte elástico (20), también se realiza la etapa de:
- colocar unas segundas secciones a modo de
banda axialmente intermedias (25) distribuidas circunferencialmente
alrededor de dicho eje de rotación y extendiéndose cada una en una
configuración en forma de "U" alrededor del perfil en sección
transversal de la estructura de carcasa (2) para definir dos
porciones laterales (25a) solapando parcialmente, en una posición
axialmente externa, las porciones laterales (15a) de las primeras
secciones axialmente intermedias (15), y una porción de corona (25b)
que se extiende en una posición radialmente externa entre las
respectivas porciones laterales (25a).
31. Procedimiento según la reivindicación 30, en
el que
- las secciones axialmente internas (13) se
colocan según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente a un múltiplo de su anchura,
- las primeras secciones axialmente intermedias
(15) se colocan según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente con un múltiplo de su anchura, cada una con la
respectiva porción de corona (15b) interpuesta en relación de
aproximación circunferencial entre las porciones de corona (13b) de
dos secciones axialmente internas (13), para definir una primera
tela de carcasa (3a) entre las mismas,
- las segundas secciones axialmente intermedias
(25) se colocan según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente a un múltiplo de su anchura,
- y las secciones axialmente externas (14) se
colocan según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente a un múltiplo de su anchura, cada una o la
respectiva porción de corona (14b) interpuesta en relación de
aproximación circunferencial entre las porciones de corona (25b) de
dos de dichas segundas secciones axialmente intermedias (25), para
definir una segunda tela de carcasa (3b) entre las mismas.
32. Procedimiento según la reivindicación 28, en
el que
- las secciones axialmente internas (13) se
colocan según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente a su anchura, para definir una primera tela de
carcasa (3a),
- las secciones axialmente intermedias (15) se
colocan según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente a un múltiplo de su anchura,
- y las secciones axialmente externas (14) se
colocan según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente a un múltiplo de su anchura, teniendo cada una la
respectiva porción de corona (14b) interpuesta en una relación de
aproximación circunferencial entre las porciones de corona (15b) de
dos secciones axialmente intermedias (15), para definir una segunda
tela de carcasa (3b) entre las mismas, cuya tela de carcasa está
superpuesta radialmente sobre la primera tela de carcasa (3a) cerca
de dichas porciones de corona (13b, 14b, 15b).
33. Procedimiento según la reivindicación 28, en
el que
- las secciones axialmente internas (13) se
colocan según un paso de distribución circunferencial que
corresponde substancialmente a un múltiplo de su anchura,
- las secciones axialmente intermedias (15) se
colocan según un paso de distribución circunferencial que
corresponde substancialmente a un múltiplo de su anchura, teniendo
cada una la respectiva porción de corona (15b) dispuesta
circunferencialmente cerca de la porción de corona (13b) de una
sección axialmente interna,
- y las secciones axialmente externas (14) se
colocan según un paso circunferencial que corresponde
substancialmente a un múltiplo de su anchura, teniendo cada una su
porción de corona (14b) en relación de aproximación circunferencial
entre la porción de corona (13b) de una de las secciones axialmente
internas (13) y la porción de corona (15b) de una de las secciones
axialmente intermedias (15), para definir dicha por lo menos una
tela de carcasa entre las mismas.
34. Procedimiento según la reivindicación 27, en
el que las secciones axialmente internas (13) están distribuidas
según un paso circunferencial que corresponde substancialmente a un
múltiplo de su anchura, teniendo cada una de las secciones
axialmente externas (14) la respectiva porción de corona (14b)
interpuesta en relación de aproximación circunferencial entre las
porciones de corona (13b) de dos secciones axialmente internas
(13).
35. Procedimiento según la reivindicación 27, en
el que las secciones axialmente internas (13) están distribuidas
según un paso circunferencial correspondiente a su anchura, para
definir una primera tela de carcasa (3a), y las secciones
axialmente externas (14) están distribuidas según un paso
circunferencial correspondiente a su anchura, para definir una
segunda tela de carcasa (3a) radialmente superpuesta sobre la
primera tela de carcasa (3a) cerca de dichas porciones de corona
(13b, 14b).
36. Procedimiento según la reivindicación 27,
que también comprende la etapa de colocar un par de inserciones
auxiliares de soporte elástico (20), cada una dispuesta en una
posición axialmente interna respecto a las secciones axialmente
internas (13).
37. Procedimiento según la reivindicación 27, en
el que cada una de dichas secciones a modo de banda (13, 14) se
coloca en un plano paralelamente desplazado de un plano meridiano
del soporte toroidal (11).
38. Procedimiento según la reivindicación 37, en
el que las secciones axialmente internas (13) y las secciones
axialmente externas (14) están respectivamente colocadas en planos
de deposición que, en lados respectivamente opuestos, están
desplazados de dicho plano meridiano, de manera que por lo menos las
porciones laterales (13a, 14a) de las secciones axialmente internas
(13) y de las secciones axialmente externas (14) tienen
orientaciones respectivamente inclinadas.
39. Procedimiento según la reivindicación 27, en
el que la realización de por lo menos una de dichas estructuras de
refuerzo anulares (4) comprende las etapas de:
- aplicar por lo menos una inserción de anclaje
anular circunferencialmente inextensible (18) en relación radial
superpuesta con una porción de extremo (14c) de por lo menos una de
dichas solapas de extremo, teniendo dicha inserción de anclaje un
perfil en sección transversal de conformación aplanada, que se
extiende axialmente alejándose de la correspondiente solapa de
extremo interna y del plano ecuatorial (X-X) del
neumático;
- aplicar por lo menos un elemento de refuerzo
(17) contra dicha por lo menos una solapa de extremo, estando
colocado dicho elemento de refuerzo (17) substancialmente en una
posición axialmente interna respecto a dicha inserción de anclaje
anular (18) y que tiene un perfil en sección transversal que se
extiende fuera de dicho eje de rotación.
40. Procedimiento según la reivindicación 39, en
el que la aplicación de dicha inserción de anclaje anular (18) se
realiza mediante el enrollado de por lo menos un elemento a modo de
hilo en bobinas concéntricas (18a) dispuestas axialmente cercanas
entre sí alrededor del soporte toroidal (11).
41. Procedimiento según la reivindicación 39, en
el que la aplicación de dicha inserción de anclaje anular (18) se
realiza posteriormente a la deposición de las secciones axialmente
externas (14).
42. Procedimiento según la reivindicación 39, en
el que la aplicación del elemento de refuerzo (17) se realiza antes
de la aplicación de la inserción de anclaje anular (18).
43. Procedimiento según la reivindicación 39, en
el que la aplicación de dicho por lo menos un elemento de refuerzo
(17) se realiza antes de la deposición de las secciones axialmente
externas (14).
44. Procedimiento según la reivindicación 39, en
el que la aplicación de dicho por lo menos un elemento de refuerzo
(17) se realiza mediante el enrollado de por lo menos un elemento a
modo de hilo en bobinas concéntricas (17a) que están radialmente
superpuestas alrededor del soporte toroidal (11).
45. Procedimiento según la reivindicación 39,
que también comprende la etapa de aplicar una inserción de anclaje
auxiliar circunferencialmente inextensible (20), dispuesta
substancialmente paralela y radialmente cercana a dicha inserción
de anclaje anular (18).
46. Procedimiento según la reivindicación 45, en
el que dicha inserción auxiliar de anclaje anular (20) se aplica
posteriormente a la deposición de las secciones radialmente internas
(13) y antes de la deposición de las secciones radialmente externas
(14).
47. Procedimiento según la reivindicación 45, en
el que dicha inserción auxiliar de anclaje anular (20) se realiza
mediante el enrollado de por lo menos un elemento a modo de hilo en
bobinas concéntricas (20a) dispuestas axialmente cercanas entre sí
alrededor del soporte toroidal (11).
48. Procedimiento según la reivindicación 39, en
el que antes de aplicar dicho elemento de refuerzo (17), se realiza
la aplicación de por lo menos un elemento de refuerzo auxiliar (19)
que se extiende radialmente en una posición axialmente interna
respecto al propio elemento de refuerzo.
49. Procedimiento según la reivindicación 48, en
el que la aplicación de dicho elemento de refuerzo auxiliar (19) se
realiza preferiblemente mediante el enrollado de por lo menos un
elemento a modo de hilo en bobinas concéntricas (19a) dispuestas
radialmente cercanas entre sí alrededor del soporte toroidal
(11).
50. Procedimiento según la reivindicación 27, en
el que cada una de dichas inserciones de soporte elástico (16, 21)
está formada por el enrollado de por lo menos un elemento continuo a
modo de banda de material elastómero para formar bobinas que están
dispuestas axialmente cercanas y/o radialmente superpuestas entre sí
alrededor del eje geométrico del soporte toroidal (11).
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP00830845 | 2000-12-22 | ||
EP00830845 | 2000-12-22 | ||
US26561601P | 2001-02-02 | 2001-02-02 | |
US265616P | 2001-02-02 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2260164T3 true ES2260164T3 (es) | 2006-11-01 |
Family
ID=26074176
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01271991T Expired - Lifetime ES2260164T3 (es) | 2000-12-22 | 2001-12-03 | Neumatico de autosoporte para ruedas de vehiculo y procedimiento para su fabricacion. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7025846B2 (es) |
EP (1) | EP1343641B1 (es) |
JP (1) | JP4176473B2 (es) |
AT (1) | ATE319580T1 (es) |
DE (1) | DE60117695T2 (es) |
ES (1) | ES2260164T3 (es) |
WO (1) | WO2002051653A1 (es) |
Families Citing this family (15)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
BR9916542B1 (pt) * | 1998-12-23 | 2009-05-05 | processo para fabricar uma estrutura de carcaça, e, pneu para rodas de veìculo. | |
US20090107610A1 (en) * | 2000-01-28 | 2009-04-30 | Renato Caretta | Tyre for vehicle wheel comprising a particular carcass structure |
ATE287801T1 (de) * | 2000-07-31 | 2005-02-15 | Michelin Soc Tech | Motorradreifen mit antischwingungsmittel |
ES2259089T3 (es) * | 2001-05-30 | 2006-09-16 | Pirelli Tyre S.P.A. | Neumatico para vehiculo de dos ruedas provisto de refuerzos laterales. |
WO2003029033A1 (en) * | 2001-09-28 | 2003-04-10 | Pirelli Pneumatici S.P.A. | Self-supporting tyre for vehicle wheels, and method of manufacturing the same |
ATE393709T1 (de) | 2002-11-04 | 2008-05-15 | Michelin Soc Tech | Langzeitreifen mit ausgerücktem verankerungsbereich |
BRPI0406207A (pt) * | 2004-04-22 | 2006-02-21 | Goodyear Tire & Rubber | pneumático para rodar vazio |
JP4695429B2 (ja) * | 2004-11-11 | 2011-06-08 | 住友ゴム工業株式会社 | 空気入りタイヤ及びその製造方法 |
EP1733901A1 (en) * | 2005-06-16 | 2006-12-20 | Societe de Technologie Michelin | Extended-mobility tire having separated carcass portions in summit |
KR100798606B1 (ko) * | 2006-11-27 | 2008-01-28 | 한국타이어 주식회사 | 그린타이어 성형 방법 |
WO2008073885A2 (en) * | 2006-12-11 | 2008-06-19 | The Goodyear Tire & Rubber Company | Pneumatic run-flat tire |
JP5677384B2 (ja) * | 2012-08-24 | 2015-02-25 | 住友ゴム工業株式会社 | 空気入りタイヤの製造方法、及び空気入りタイヤ |
JP6121185B2 (ja) * | 2013-02-13 | 2017-04-26 | 住友ゴム工業株式会社 | 空気入りタイヤ |
EP3142867B1 (en) * | 2014-05-16 | 2020-04-29 | Compagnie Générale des Etablissements Michelin | Non-pneumatic tire with partially compliant hub |
CN114746283A (zh) * | 2019-09-30 | 2022-07-12 | Css复合材料有限责任公司 | 增强的热塑性部件及其制造方法 |
Family Cites Families (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPS53126601A (en) * | 1977-04-08 | 1978-11-06 | Bridgestone Corp | Pneumatic safety tire |
ZA817371B (en) | 1980-11-24 | 1982-10-27 | Goodyear Tire & Rubber | A pneumatic safety tire |
IT1245271B (it) | 1990-09-14 | 1994-09-13 | Pirelli | Carcassa autoportante per pneumatici di autoveicoli |
EP0542252B1 (en) | 1991-11-15 | 1996-06-05 | PIRELLI COORDINAMENTO PNEUMATICI S.p.A. | Self-bearing tyre for motor-vehicle wheels incorporating elastic-support inserts in the sidewalls |
FR2699121B1 (fr) * | 1992-12-11 | 1995-03-17 | Michelin & Cie | Ensemble formé d'un pneumatique, d'une jante et d'un anneau de soutien. |
FR2716645B1 (fr) * | 1994-02-28 | 1996-04-19 | Michelin & Cie | Pneumatique avec des bourrelets de structure améliorée et ensemble d'un tel pneumatique avec une jante adaptée. |
JP3079049B2 (ja) * | 1996-11-21 | 2000-08-21 | 住友ゴム工業株式会社 | 空気入りタイヤ |
US5871602A (en) * | 1997-05-29 | 1999-02-16 | The Goodyear Tire & Rubber Company | Tire with carcass turn up ends under belt structure |
US5868190A (en) * | 1997-06-10 | 1999-02-09 | Michelin Recherche Et Technique, S.A. | Run-flat tire with an improved bead to rim interface |
IT237560Y1 (it) | 1997-06-10 | 2000-09-13 | S O R I S R L | Dispositivo per l'erogazione di fluidi contenuti in flaconi,comprendente un corpo rigido e mezzi elastici integrali con detto |
WO1998056604A1 (en) * | 1997-06-13 | 1998-12-17 | Michelin Recherche Et Technique S.A. | Tire bead core and filler construction |
EP0919406B1 (en) | 1997-11-28 | 2003-03-05 | Pirelli Pneumatici Societa' Per Azioni | A tyre for vehicle wheels |
ES2195109T3 (es) | 1997-12-30 | 2003-12-01 | Pirelli | Procedimiento para la fabricacion de neumaticos para ruedas de vehiculos. |
EP0928702B1 (en) | 1997-12-30 | 2003-09-24 | Pirelli Pneumatici Societa' Per Azioni | A tyre for vehicle wheels |
ES2192851T3 (es) * | 1998-06-05 | 2003-10-16 | Pirelli | Procedimiento de fabricacion de un neumatico para vehiculo automovil, neumatico asi obtenido, y rueda adaptada a este neumatico. |
EP0976535B1 (en) | 1998-07-31 | 2002-09-25 | PIRELLI PNEUMATICI Società per Azioni | Method for manufacturing a carcass for tyres and a carcass obtained thereby |
ATE233658T1 (de) | 1998-12-17 | 2003-03-15 | Pirelli | Verfahren und vorrichtung zur herstellung von reifenbestandteilen für fahrzeugräder |
BR9916542B1 (pt) | 1998-12-23 | 2009-05-05 | processo para fabricar uma estrutura de carcaça, e, pneu para rodas de veìculo. | |
CN1205019C (zh) | 1999-11-19 | 2005-06-08 | 倍耐力轮胎公司 | 制造车辆轮胎合成橡胶材料组成部分的方法 |
DE60112520T2 (de) * | 2000-03-31 | 2006-06-08 | Pirelli Pneumatici S.P.A. | Selbsttragender fahrzeugluftreifen und verfahren zur dessen herstellung |
-
2001
- 2001-12-03 US US10/451,390 patent/US7025846B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2001-12-03 WO PCT/EP2001/014100 patent/WO2002051653A1/en active IP Right Grant
- 2001-12-03 DE DE60117695T patent/DE60117695T2/de not_active Expired - Fee Related
- 2001-12-03 AT AT01271991T patent/ATE319580T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-12-03 ES ES01271991T patent/ES2260164T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-12-03 EP EP01271991A patent/EP1343641B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-12-03 JP JP2002552774A patent/JP4176473B2/ja not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2002051653A1 (en) | 2002-07-04 |
JP4176473B2 (ja) | 2008-11-05 |
EP1343641B1 (en) | 2006-03-08 |
US7025846B2 (en) | 2006-04-11 |
JP2004522634A (ja) | 2004-07-29 |
EP1343641A1 (en) | 2003-09-17 |
DE60117695D1 (de) | 2006-05-04 |
DE60117695T2 (de) | 2006-11-09 |
ATE319580T1 (de) | 2006-03-15 |
US20040074580A1 (en) | 2004-04-22 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2260164T3 (es) | Neumatico de autosoporte para ruedas de vehiculo y procedimiento para su fabricacion. | |
ES2234338T3 (es) | Procedimiento para la fabricacion de un neumatico y neumatico asi obtenido. | |
ES2247086T3 (es) | Neumatico autoportante para vehiculos y procedimiento para la fabricacion del mismo. | |
ES2208860T3 (es) | Neumatico para ruedas de vehiculo. | |
CN106427410B (zh) | 充气轮胎 | |
ES2200146T3 (es) | Procedimiento para la fabricacion de neumaticos para ruedas de vehiculos. | |
ES2206640T3 (es) | Neumatico de rendimiento mejorado y procedimiento y molde de fabricacion relacionados. | |
US20020023700A1 (en) | Method for manufacturing a tyre for vehicle wheels, tyre which can be obtained by said method, and vehicle wheel comprising said tyre | |
JP7146600B2 (ja) | 多気室タイヤ | |
BR102017007628A2 (pt) | Light tire | |
ES2198779T3 (es) | Neumatico y camara de aire, procedimiento para la realizacion. | |
JP2009126262A (ja) | ランフラットタイヤ | |
ES2483130T3 (es) | Neumático para vehículo que tiene una banda de rodadura formada por varias mezclas y una armadura de carcasa radial formada por al menos dos capas | |
ES2233661T3 (es) | Neumatico que comprende un perfil de refuerzo en, al menos, un costado y conjunto neumatico/llanta montado. | |
ES2382494T3 (es) | Cubierta neumática | |
ES2205896T3 (es) | Procedimiento para la fabricacion de una estructura de carcasa para neumaticos de vehiculos, y una estructura de carcasa obtenida de esta manera. | |
ES2256503T3 (es) | Neumatico con flancos no simetricos y reforzados. | |
ES2270923T3 (es) | Neumatico con capacidad de transporte de cargas ampliada. | |
GB2024737A (en) | An inflatable interior support structure for a pneumatic tire | |
ES2216600T3 (es) | Neumatico para ruedas de vehiculos con estructura de talon mejorada. | |
ES2248306T3 (es) | Estructura de carcasa para neumaticos para ruedas de vehiculos y neumaticos que comprenden dicha estructura de carcasa. | |
JP4680661B2 (ja) | ランフラット空気タイヤ | |
BRPI1009786B1 (pt) | Pneumático para veículo pesado | |
JP2005503956A (ja) | 車輪用自立タイヤ、およびその製造方法 | |
CN110461623A (zh) | 充气轮胎 |