[go: up one dir, main page]

ES2259546B1 - Procedimiento para la impregnacion de corcho e instalacion para su puesta en practica. - Google Patents

Procedimiento para la impregnacion de corcho e instalacion para su puesta en practica. Download PDF

Info

Publication number
ES2259546B1
ES2259546B1 ES200500351A ES200500351A ES2259546B1 ES 2259546 B1 ES2259546 B1 ES 2259546B1 ES 200500351 A ES200500351 A ES 200500351A ES 200500351 A ES200500351 A ES 200500351A ES 2259546 B1 ES2259546 B1 ES 2259546B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
cork
tank
liquid
conduit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200500351A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2259546A1 (es
Inventor
Jose Luis Godoy Varo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200500351A priority Critical patent/ES2259546B1/es
Priority to DE602006017610T priority patent/DE602006017610D1/de
Priority to PT06075358T priority patent/PT1693172E/pt
Priority to EP06075358A priority patent/EP1693172B1/en
Priority to AT06075358T priority patent/ATE485143T1/de
Priority to ES06075358T priority patent/ES2355371T3/es
Publication of ES2259546A1 publication Critical patent/ES2259546A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2259546B1 publication Critical patent/ES2259546B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B27WORKING OR PRESERVING WOOD OR SIMILAR MATERIAL; NAILING OR STAPLING MACHINES IN GENERAL
    • B27KPROCESSES, APPARATUS OR SELECTION OF SUBSTANCES FOR IMPREGNATING, STAINING, DYEING, BLEACHING OF WOOD OR SIMILAR MATERIALS, OR TREATING OF WOOD OR SIMILAR MATERIALS WITH PERMEANT LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CHEMICAL OR PHYSICAL TREATMENT OF CORK, CANE, REED, STRAW OR SIMILAR MATERIALS
    • B27K3/00Impregnating wood, e.g. impregnation pretreatment, for example puncturing; Wood impregnation aids not directly involved in the impregnation process
    • B27K3/02Processes; Apparatus
    • B27K3/0228Spraying apparatus, e.g. tunnels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B27WORKING OR PRESERVING WOOD OR SIMILAR MATERIAL; NAILING OR STAPLING MACHINES IN GENERAL
    • B27KPROCESSES, APPARATUS OR SELECTION OF SUBSTANCES FOR IMPREGNATING, STAINING, DYEING, BLEACHING OF WOOD OR SIMILAR MATERIALS, OR TREATING OF WOOD OR SIMILAR MATERIALS WITH PERMEANT LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CHEMICAL OR PHYSICAL TREATMENT OF CORK, CANE, REED, STRAW OR SIMILAR MATERIALS
    • B27K7/00Chemical or physical treatment of cork
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B27WORKING OR PRESERVING WOOD OR SIMILAR MATERIAL; NAILING OR STAPLING MACHINES IN GENERAL
    • B27KPROCESSES, APPARATUS OR SELECTION OF SUBSTANCES FOR IMPREGNATING, STAINING, DYEING, BLEACHING OF WOOD OR SIMILAR MATERIALS, OR TREATING OF WOOD OR SIMILAR MATERIALS WITH PERMEANT LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CHEMICAL OR PHYSICAL TREATMENT OF CORK, CANE, REED, STRAW OR SIMILAR MATERIALS
    • B27K3/00Impregnating wood, e.g. impregnation pretreatment, for example puncturing; Wood impregnation aids not directly involved in the impregnation process
    • B27K3/02Processes; Apparatus
    • B27K3/08Impregnating by pressure, e.g. vacuum impregnation
    • B27K3/10Apparatus

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Forests & Forestry (AREA)
  • Chemical And Physical Treatments For Wood And The Like (AREA)

Abstract

Procedimiento para la impregnación de corcho e instalación para su puesta en práctica. El procedimiento integra uno o más ciclos, cada uno de los cuales comprende al menos una de las siguientes etapas: - disponer el corcho dentro de un contenedor (6) de paredes perforadas o con aberturas, estando dicho contenedor (6) ubicado en el interior de un depósito (1) de cierre estanco; - cerrar el depósito (1) y generar dentro del mismo un ambiente de vacío controlado; - hacer girar el contenedor (6); y - aportar líquido mediante rociado desde un tubo (36) con boquillas de aspersión (37) sobre dicho corcho, con presión del chorro controlada. La instalación comprende un depósito (1) que alberga dicho contenedor (6), medios para su giro controlado y medios para generación de vacío en el depósito (1), para aportación de energía calorífica y para aportación de líquido sobre el corcho.

Description

Procedimiento para la impregnación de corcho e instalación para su puesta en práctica.
Campo de la invención
La presente invención concierne a un procedimiento para la impregnación de corcho.
El procedimiento es aplicable a la impregnación de corcho con productos químicos para revestir porosidades y orificios de dicho corcho. Un segundo campo de aplicación consiste en la humidificación de corcho, en particular tras un proceso de descontaminación y secado.
La invención también detalla una instalación para la puesta en práctica del procedimiento, conforme a un posible ejemplo de realización.
Antecedentes
Métodos para impregnación de corcho son conocidos desde hace muchos años.
Así la patente británica GB-A-10737 describe un método para impregnar corcho con una etapa de calentamiento o enfriamiento, en donde dicho corcho se deposita en un tambor o bombo giratorio.
La patente ES-A-2006879 divulga un aparato para lavar, blanquear y secar tapones de corcho en un solo ciclo, describiendo un bombo interno perforado, receptor de tapones a tratar, una pluralidad de tubos con rociadores fijos que pulverizan agua oxigenada para lavar los tapones y unos conductos fijos impulsores de aire caliente situados por debajo del bombo giratorio.
La patente ES-A-2067089 concierne a un recubrimiento superficial inerte y no tóxico para la lubricación y la plastificación, en caliente y en frío, de tapones de corcho, en donde se realiza un procesado de los tapones en tambores normales abiertos o cerrados.
La solicitud de patente WO2004/076607 describe un método para formar un film sobre artículos susceptibles de entrar en contacto con una bebida. Entre los procesos para aplicación del film se detalla la pulverización.
El objetivo de la presente invención es el de aportar un procedimiento alternativo a los referidos en los antecedentes que han sido citados y que ofrece una mejor adaptación a las características del producto a aplicar en relación con el corcho.
Breve exposición de la invención
La invención consiste en un procedimiento para la impregnación de corcho.
Tal como se ha indicado anteriormente dicho procedimiento es particularmente apto para aportar un revestimiento capaz de operar como barrera frente a contaminantes contenidos en el corcho, para realizar un lavado, teñido, lubrificado o plastificado del corcho, o para humidificar corcho con productos químicos que no permitan la proliferación de bacterias, hongos, microorganismos, etc.
Dicho procedimiento consta esencialmente de las siguientes etapas:
- disponer el corcho dentro de un contenedor o tambor de paredes perforadas o con aberturas, estando dicho contenedor ubicado en el interior de un depósito de cierre estanco o autoclave;
- cerrar dicho depósito y generar en el interior del mismo un ambiente de vacío controlado;
- hacer girar dicho contenedor; y
- aportar líquido mediante rociado sobre dicho corcho, bajo una presión del chorro controlada.
Se entenderá que el término rociado abarca en esta memoria descriptiva cualquier sistema de aspersión neumática, hidráulica, pulverización o atomización con aire, de un líquido.
Preferiblemente la aportación de líquido se efectuará mediante atomización hidráulica operando bajo unos valores de presión del orden de 20 bar o superiores con el fin de que el producto disuelto penetre en profundidad el interior de las porosidades del corcho.
Alternativamente puede realizarse la aplicación del producto mediante atomización con aire.
Según una práctica común, al inicio de la aportación de líquido se interrumpirá la conexión del depósito o autoclave con una bomba u otro órgano generador de vacío. Sin embargo, durante la atomización del líquido al interior del depósito, en general el ambiente interior seguirá conservando un valor de presión subatmosférico. Alternativamente se ha previsto la atomización del líquido a vacío decreciente, lo que aumenta el contacto con la materia impregnante.
Dicho ambiente de vacío controlado proporciona unos valores de presión en el interior del depósito comprendidos entre 500 a 10 mbar, si bien unos valores de presión en el interior del depósito comprendidos entre 200 a 10 mbar también han sido probados con resultados adecuados.
De manera preferida, tras finalizar un ciclo, se procede a una fase de presurización forzada en la cual se alcanza una presión en el interior del depósito inferior a 6 atmósferas (en función del tiempo de aplicación) manteniendo el depósito cerrado. Con ello se conseguirá una mejor penetración del líquido o del líquido con sustancias en disolución en la masa del corcho.
Para una impregnación con productos químicos, dicho líquido aportado contendrá en disolución o dispersión los citados productos químicos
Conforme a los principios de esta invención durante el proceso se realiza un control de la temperatura del entorno del corcho, mediante aportación de energía a partir de las paredes del propio contenedor sometido a giro.
De acuerdo a un primer ejemplo de realización dicha aportación de energía se efectuará por radiación a partir de un fluido caloportador.
Alternativamente la aportación de energía calorífica se obtiene por insuflado de un fluido caliente hacia la masa de corcho situada en el interior del citado contenedor sometido a giro.
Aún en otra realización alternativa se ha previsto combinar los dos métodos explicados anteriormente de aportación de energía calorífica.
Se ha previsto además la posibilidad de una aportación adicional de energía calorífica a partir de una zona interior del citado contenedor.
Con el fin de mejorar los resultados del procedimiento que se está explicando se ha previsto además el realizar un control de la temperatura del líquido aportado desde un depósito exterior, conteniendo los citados productos químicos.
Así, es posible suministrar dicho líquido con los productos químicos en disolución a una temperatura equivalente a la del ambiente en el que se halla el corcho cargado en el interior del citado contenedor, o superior o inferior a la misma, en una magnitud predeterminada.
Tras finalizar uno o más ciclos del procedimiento propuesto se ha previsto asimismo una etapa adicional de secado (por Ej. secado al vacío térmico, aportando aire caliente mediante una conducción asociada al citado contenedor) del corcho cargado en el interior de dicho contenedor, cuyas características dependerán del producto químico a aplicar. El objetivo de esta etapa adicional es conseguir una mejor fijación del producto.
La instalación para la puesta en práctica del procedimiento referido, se explicará con detalle en la descripción que sigue de un ejemplo de ejecución con referencia a los dibujos adjuntos, únicamente ilustrativos y no limitativos.
Breve exposición de los dibujos
La Fig. 1 es una vista esquemática en alzado y sección transversal de un depósito con un contenedor de pared abierta, para tratamiento del corcho según los principios de esta invención.
La Fig. 2 es una vista igualmente esquemática, en alzado longitudinal y en sección, del depósito anterior.
Descripción detallada de un ejemplo de realización
Haciendo referencia a las Figs. 1 y 2, en ellas se muestra una instalación para la impregnación de corcho que comprende un depósito autoclave 1 de configuración substancialmente cilíndrica y dispuesto en posición horizontal (otras orientaciones tales como la vertical son también practicables). El citado depósito autoclave 1 tiene una abertura en un extremo, y una tapa o compuerta 2 está montada de una manera móvil tal que es susceptible de adoptar una posición abierta (no ilustrada), en la que la tapa 2 está separada de abertura del depósito autoclave 1 para proporcionar un acceso a través de la misma, y una posición cerrada (Fig. 2), en la que la tapa 2 está acoplada a la abertura del depósito autoclave 1, cerrándola herméticamente. Para efectuar mecánicamente unas operaciones de apertura y cierre del depósito autoclave 1, la tapa tiene fijado un motor 3 acoplado a una rueda dentada 4. engranada con una cremallera 5 estacionaria. Una activación del motor 3 en uno u otro sentido permite desplazar la tapa 2 entre sus posiciones abierta y cerrada.
Unido a la tapa 2 se encuentra una cesta o contenedor 6 con al menos una puerta de carga y descarga provisto de una hoja móvil que puede ser abierta para introducir corcho al mencionado contenedor 6 y para extraerlo, y cerrada para retener el corcho en el interior del contenedor 6. El contenedor 6, incluyendo una puerta para carga/descarga (no ilustrada), está provisto de una pared exterior con orificios o aberturas que permiten el paso de líquido y/o vapor. Un extremo del contenedor 6 más alejado de la tapa 2 está soportado mediante unas ruedas 9 adaptadas para correr sobre unas guías 8 dispuestas en el interior y a lo largo del depósito autoclave 1. Así, cuando el motor 3 es activado para desplazar la tapa 2 en las operaciones de apertura y cierre del depósito autoclave 1, el contenedor 6 se desplaza junto con la tapa 2 para ser introducido y extraído del depósito autoclave 1. Cuando la tapa 2 está en la posición abierta, el contenedor 6 está totalmente fuera del depósito autoclave 1, y cuando la tapa 2 está en la posición cerrada (Fig. 2), el contenedor 6 está totalmente dentro del depósito autoclave 1, el cual está cerrado herméticamente.
Además, los extremos del contenedor 6 están montados sobre cojinetes en la tapa 2 y en una estructura que lleva las ruedas 9 de manera que el contenedor 6 puede girar respecto a un eje horizontal substancialmente alineado con un eje central del depósito autoclave 1. En una parte exterior de la tapa 2 está instalado un motor 10 acoplado para hacer girar el contenedor 6 en ambos sentidos en el interior del depósito autoclave 1.
Sobre un lado exterior (o interior) de la pared del contenedor 6 está dispuesta una conducción 11 que forma un serpentín para circulación a su través de un fluido caloportador. Unos extremos de la mencionada conducción 11 están conectados a una junta rotativa 12 de doble vía montada en el extremo interior del eje del contenedor 6, y dicha junta rotativa 12 está conectada a su vez, a través de unos conductos, a unos puertos de entrada y salida 13 fijados a una parte exterior de la tapa 2.
Alternativamente (ejemplo no representado en los dibujos) dicha cesta o contenedor puede llevar incorporado en su perímetro uno o más anillos soldados cuya función es que los mismos encajen y se apoyen en unas ruedas de giro libre acopladas a una estructura que soporta el mismo contenedor. De esta manera dicho contenedor posee unos puntos de apoyo mientras gira y ello le confiere una mayor rigidez, aspecto especialmente importante para el caso de contenedores de gran longitud.
En otra realización las paredes de dicho contenedor estarán realizadas, al menos en parte, a partir de dicha conducción 11 de serpentín, con tramos debidamente distanciados.
Tal como se muestra en la Fig. 2, la instalación incluye un depósito para un fluido caloportador 14 conectado a un calderín 15 de calentamiento a través de un conducto. En el interior de dicho calderín 15 están dispuestos unos medios de calentamiento que incluyen, por ejemplo, unas resistencias eléctricas. El calderín 15 tiene una entrada y una salida que están conectadas a través de unos conductos respectivamente a los mencionados puertos de entrada y salida 13 existentes en la tapa 2. En uno de dichos conductos está dispuesta una bomba 16 para hacer circular el fluido caloportador procedente del calderín 15 a través del puerto de entrada 13 y de la junta rotativa 12 hacia la conducción 11 que forma el serpentín existente en la pared del contenedor 6, y de nuevo a través de la junta rotativa 12 y del puerto de salida 13 hacia el calderín 15 para ser calentado de nuevo. Los mencionados conductos que conectan el calderín 15 con los puertos de entrada y salida 13 tienen unas porciones flexibles o extensibles 17 para acomodar los desplazamientos de la tapa 2.
En una zona superior del depósito autoclave 1 están dispuestos varios puertos de entrada y salida 26 a través de los cuales se pueden añadir fluidos al interior del depósito autoclave 1 o retirar vapor del mismo. Tal como se muestra en la Fig. 2 un puerto de salida 26a de dichos puertos de entrada y salida 26 está conectado a través de un conducto 40 a una bomba de vacío 27 (preferentemente de anillo líquido con o sin eyector de gas, para alcanzar unos valores de presión de vacío dentro del rango de los valores anteriormente indicados) accionada por un motor 28 para crear una baja. presión relativa en el interior del depósito autoclave 1. A la entrada de la bomba de vacío 27 está instalado un condensador 29 para evitar una entrada de vapor procedente del interior del depósito autoclave 1 a la bomba de vacío 27. Se puede prescindir del citado condensador 29 si se usa una bomba de anillo líquido dadas las características de la misma, pues tal bomba permite la manipulación de vapor y gases sin afectar a su mecanismo, aunque los niveles máximos de vacío que proporcionan estas bombas están alrededor de los 33 mbar, excepto si se utiliza un eyector de gas, en cuyo caso pueden alcanzarse valores inferiores.
Según puede verse en las Figs. el dispositivo de rociado está instalado, en situación fija en el interior del contenedor 6 para una mayor eficacia en el rociado (en general consistente en un atomizado bajo presión controlada) del corcho contenido en el mismo. Para ello, el motor 10 de accionamiento del giro del contenedor 6 está acoplado al eje de un extremo del contenedor 6 por medio de una transmisión por correa 34 con el fin de dejar libre este extremo del eje para la instalación de un acoplamiento 35 conectado a un tubo estacionario 36 dispuesto longitudinalmente en la parte superior del interior del contenedor 6. Los extremos del contenedor 6 están montados mediante cojinetes para girar sobre dicho tubo estacionario 36, el cual está equipado con una pluralidad de boquillas de aspersión 37 repartidas a lo largo del mismo. En el ejemplo ilustrado en la Fig. 2, el acoplamiento 35 del tubo estacionario 36 está conectado por medio de una conducción provista de una porción flexible o extensible 38 a un depósito 39 de líquido de rociado. Aunque no se ha representado en la Fig. se ha previsto la asociación al depósito 39 de medios para regular la temperatura del líquido o fluido de rociado adaptándola a las condiciones del ambiente interior del contenedor 6, en el depósito 1. Igualmente se ha previsto la asociación al depósito 39 de unos medios para bombear el líquido hacia el interior del depósito 1, de ser ello necesario.
En una realización alternativa de la invención además de la conducción 11 que forma un serpentín 11 calefactor se ha previsto (ejemplo no ilustrado en las Figs.) disponer al menos una segunda conducción a modo de serpentín en este caso con unos orificios pasantes y orientados preferentemente hacia el interior del contenedor, a cuyo través puede suministrarse un fluido tal como vapor, aire caliente presurizado, etc. Se utilizará a tal efecto una segunda junta rotativa similar a la 12 citada. Este segundo serpentín puede eventualmente sustituir al primero, o combinarse con el mismo.

Claims (21)

1. Procedimiento para la impregnación de corcho caracterizado por integrar uno o más ciclos, cada uno de los cuales comprende al menos una de las siguientes etapas:
- disponer el corcho dentro de un contenedor o tambor (6) de paredes perforadas o con aberturas, estando dicho contenedor (6) ubicado en el interior de un depósito (1) de cierre estanco o autoclave;
- cerrar dicho depósito (1) y generar en el interior del mismo un ambiente de vacío controlado;
- hacer girar dicho contenedor (6); y
- aportar líquido que contiene en disolución o dispersión unos productos químicos, mediante un rociado sobre dicho corcho, bajo una presión del chorro controlada
realizándose durante dicho ciclo o ciclos un control de la temperatura del entorno del corcho, mediante aportación de energía a partir de las paredes del propio contenedor sometido a giro y realizando asimismo un control de la temperatura del líquido aportado conteniendo los citados productos
químicos.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha aportación de energía calorífica es por radiación de un fluido caloportador.
3. Método según la reivindicación 1, porque dicha aportación de energía calorífica se proporciona por insuflado de un fluido caliente.
4. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque se aporta adicionalmente energía calorífica a partir de una zona interior del citado contene-
dor.
5. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho líquido aportado por rociado se suministra a una temperatura equivalente o con un diferencial predeterminado respecto a la del ambiente en el que se halla el corcho cargado en el interior del contenedor (6).
6. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho ambiente de vacío proporciona unos valores de presión en el interior del depósito (1) comprendidos entre 500 a 10 mbar.
7. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho ambiente de vacío proporciona unos valores de presión en el interior del depósito (1) comprendidos entre 200 a 10 mbar.
8. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque tras finalizar un ciclo se procede a una fase de presurización forzada.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado porque en dicha fase de presurización forzada se alcanza una presión en el interior del depósito (1) inferior a 6 atmósferas, dependiendo del tiempo de aplicación, manteniendo dicho depósito (1) cerrado.
10. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque durante la aportación de líquido se interrumpe la generación de vacío en el depósito (1).
11. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la aportación de líquido se realiza durante una fase de vacío decreciente.
12. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por incluir una etapa adicional de secado del corcho en el interior de dicho contenedor (6).
13. Instalación para la impregnación de corcho que comprende:
un depósito (1) estanco o autoclave;
un contenedor o tambor (6) de paredes perforadas con al menos una abertura y una puerta de carga/descarga, capaz de contener y retener al corcho permitiendo el paso de fluidos a su través, cuyo contenedor (6) está soportado de manera que es susceptible de girar y de oscilar controladamente instalado en el interior de dicho depósito (1);
medios para aportación de líquido por rociado al interior de dicho contenedor (6); y
unos medios para la inserción y extracción de dicho contenedor del depósito (1),
caracterizada porque incorpora unos medios de aportación de energía calorífica asociados a al menos a las paredes del citado contenedor (6), y porque dicho depósito (1), estanco, está asociado por una conducción (40) a al menos una bomba (27) u órgano generador de vacío.
14. Instalación según la reivindicación 13, caracterizado porque dichos medios de aportación de energía consisten en una conducción (11) a modo de serpentín que se extiende a lo largo de la pared de dicho contenedor (6), por la cual circula un fluido caloportador, calefactado exteriormente, que pasa a través de una junta rotativa (12) instalada en uno de los soportes de giro del contenedor (6).
15. Instalación según la reivindicación 14, caracterizado porque dichos medios de aportación de energía consisten en una conducción a modo de serpentín que se extiende a lo largo de la pared interna de dicho contenedor (6), por la cual circula un fluido, calentado exteriormente, que pasa a través de una junta rotativa instalada en uno de los soportes de giro del contenedor (6), disponiendo dicha conducción de una pluralidad de orificios de paso orientados hacia el interior del contenedor (6).
16. Instalación, según la reivindicación 13 caracterizada porque dispone además de una segunda conducción a modo de serpentín con orificios de paso orientados hacia el interior del contenedor y conectada exteriormente a una fuente de suministro de un fluido calefactado.
17. Instalación según la reivindicación 13, caracterizada porque las paredes de dicho contenedor (6) están realizadas, al menos en parte, a partir de dicha conducción (11) con tramos debidamente distanciados.
18. Instalación según la reivindicación 13, caracterizada porque comprende una pluralidad de aspersores (37) definidos a lo largo de una conducción tubular (36), orientada de manera que se extiende longitudinalmente al contenedor (6) y está sostenida por sus dos extremos, mediante unas correspondientes disposiciones de junta rotativa que garantizan su inmovilidad.
19. Instalación según la reivindicación 13, caracterizada porque el contenedor (6) que rota y contiene el corcho está acoplado a una compuerta (2) de cierre del autoclave y porque se ha previsto un motor (10) para girar el contenedor (6) que se halla dispuesto en la parte exterior de dicha compuerta
(2).
20. Instalación según la reivindicación 13, caracterizada porque el contenedor (6) dispone de varios aros exteriores de refuerzo asociados a unos elementos de rodadura para apoyo en el interior de las paredes del depósito (1).
21. Instalación según la reivindicación 13 caracterizada porque se ha previsto un condensador (29) en la conducción (40) de toma de la bomba de vacío (27) antes de la sección de aspiración de la misma.
ES200500351A 2005-02-17 2005-02-17 Procedimiento para la impregnacion de corcho e instalacion para su puesta en practica. Expired - Fee Related ES2259546B1 (es)

Priority Applications (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200500351A ES2259546B1 (es) 2005-02-17 2005-02-17 Procedimiento para la impregnacion de corcho e instalacion para su puesta en practica.
DE602006017610T DE602006017610D1 (de) 2005-02-17 2006-02-16 Verfahren und Gerät zum Imprägnieren von Korken
PT06075358T PT1693172E (pt) 2005-02-17 2006-02-16 Procedimento de impregnação de cortiça e instalação para pôr em prática o mesmo
EP06075358A EP1693172B1 (en) 2005-02-17 2006-02-16 Cork impregnation procedure and installation for putting it into practice
AT06075358T ATE485143T1 (de) 2005-02-17 2006-02-16 Verfahren und gerät zum imprägnieren von korken
ES06075358T ES2355371T3 (es) 2005-02-17 2006-02-16 Procedimiento para la impregnación de corcho e instalación para su puesta en práctica.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200500351A ES2259546B1 (es) 2005-02-17 2005-02-17 Procedimiento para la impregnacion de corcho e instalacion para su puesta en practica.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2259546A1 ES2259546A1 (es) 2006-10-01
ES2259546B1 true ES2259546B1 (es) 2007-05-01

Family

ID=36463362

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200500351A Expired - Fee Related ES2259546B1 (es) 2005-02-17 2005-02-17 Procedimiento para la impregnacion de corcho e instalacion para su puesta en practica.
ES06075358T Active ES2355371T3 (es) 2005-02-17 2006-02-16 Procedimiento para la impregnación de corcho e instalación para su puesta en práctica.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06075358T Active ES2355371T3 (es) 2005-02-17 2006-02-16 Procedimiento para la impregnación de corcho e instalación para su puesta en práctica.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1693172B1 (es)
AT (1) ATE485143T1 (es)
DE (1) DE602006017610D1 (es)
ES (2) ES2259546B1 (es)
PT (1) PT1693172E (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2292316B1 (es) * 2005-09-30 2009-04-01 Parramon Exportap, S.L. Procedimiento e instalacion para el hervido y lavado de corcho por pulverizacion de agua a alta temperatura.
ITMN20100013A1 (it) * 2010-06-23 2011-12-24 Forghieri Maria Cristina Procedimento di impregnazione tappi di sughero per imbottigliamento
KR101471974B1 (ko) * 2014-07-08 2014-12-11 그린목재산업(주) 복합 건조 및 가열방식을 이용한 건축용 난연바닥재 제조장치
ES2684394B1 (es) * 2017-03-31 2019-08-06 Univ Salamanca Sistema de limpieza de corcho para eliminacion de haloanisoles y halofenoles
CN112518932B (zh) * 2020-11-27 2022-02-11 江西团团圆家具有限公司 一种家具木材防腐用清淤装置
CN115958670B (zh) * 2023-02-14 2023-09-19 福建工程学院 一种竹编工艺品原料浸泡装置

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB191110737A (en) * 1911-05-03 1912-04-04 John Lowman New or Improved Method of and Means for Impregnating or Treating Cork or the like.
US2147987A (en) * 1935-07-31 1939-02-21 Crown Cork & Seal Co Natural cork product and process of preparing same
US3759217A (en) * 1969-06-05 1973-09-18 Hull Corp Apparatus for impregnating wood with synthetic resin
GB2015601B (en) * 1977-12-28 1982-03-17 Cuprinol Ltd Treatment of timber
ES2009401A6 (es) * 1988-11-21 1989-09-16 Egba Sa Procedimiento para el lavado de tapones de corcho.
FR2685315B1 (fr) * 1991-12-20 1994-02-18 Preteux Bourgeois Procede rationnel de lubrification des bouchons en liege par pulverisation d'un liant silicone.
ES2155290B1 (es) * 1996-02-20 2001-10-16 Y Maquinaria Del Corcho S A L Perfeccionamientos introducidos en las maquinas lavadoras de bombo con fluidos inyectados a presion.
WO2004004995A1 (es) * 2002-07-02 2004-01-15 Godoy Varo Jose Luis Procedimiento de descontaminación y flexibilización de corcho e instalación para su puesta en practica

Also Published As

Publication number Publication date
ES2259546A1 (es) 2006-10-01
DE602006017610D1 (de) 2010-12-02
PT1693172E (pt) 2011-01-24
EP1693172B1 (en) 2010-10-20
ATE485143T1 (de) 2010-11-15
ES2355371T3 (es) 2011-03-25
EP1693172A1 (en) 2006-08-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2355371T3 (es) Procedimiento para la impregnación de corcho e instalación para su puesta en práctica.
ES2372864T3 (es) Dispositivo móvil de desactivación.
ES2564658T3 (es) Sistema de descontaminación de botellas
TWI637091B (zh) 洗衣處理裝置
CN104018327A (zh) 衣物处理设备
ES2296713T3 (es) Sistemas y procedimientos para limpiar, esterilizar o desinfectar dispositivos medicos.
BRPI0714112A2 (pt) método para a esterelização de recintos limpos, destinados ao tratamento e/ou o envasilhamento e fechamento de recipientes
JP6378429B2 (ja) 衣類処理装置
CN104487378B (zh) 对用于容器的密封件进行杀菌的装置和方法
US20100146807A1 (en) Vapor atmosphere spray dryer
KR101921472B1 (ko) 과산화수소를 이용한 멸균장치
PT2039439E (pt) Dispositivo para desinfecção de tampas de contentores
CN108404172A (zh) 一种箱仪一体化汽化过氧化氢消毒装置
WO2006087406A1 (es) Metodo para la descontaminación de corcho e instalación con dispositivo vibrador
ES2922004T3 (es) Método y sistema para descontaminar artículos alimentarios que tienen una superficie exterior porosa
KR20120017776A (ko) 방독면 세척 건조장치
WO2013021086A2 (es) Método, instalación y dispositivo para un tratamiento de secado, curado y conservación de alimentos sólidos o semisólidos
ES2373594T3 (es) Dispositivo para tratamiento por lotes.
TW201700824A (zh) 洗衣處理裝置
CN109092759B (zh) 负压清洗机
JP4857438B2 (ja) 洗浄滅菌装置
JP2008289820A (ja) 寝具の洗浄装置及び洗浄方法
CN107034646B (zh) 一种船用衣物干燥杀菌除臭装置
JP2016104083A (ja) 蒸気滅菌装置
JP5007439B2 (ja) 滅菌装置及びそれを用いた滅菌方法

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20061001

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2259546B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809