ES2259520B1 - Produccion hidroelectrica sin saltos. - Google Patents
Produccion hidroelectrica sin saltos. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2259520B1 ES2259520B1 ES200402417A ES200402417A ES2259520B1 ES 2259520 B1 ES2259520 B1 ES 2259520B1 ES 200402417 A ES200402417 A ES 200402417A ES 200402417 A ES200402417 A ES 200402417A ES 2259520 B1 ES2259520 B1 ES 2259520B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- wall
- sheet
- channel
- waters
- electricity
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E02—HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
- E02B—HYDRAULIC ENGINEERING
- E02B8/00—Details of barrages or weirs ; Energy dissipating devices carried by lock or dry-dock gates
- E02B8/06—Spillways; Devices for dissipation of energy, e.g. for reducing eddies also for lock or dry-dock gates
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E02—HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
- E02B—HYDRAULIC ENGINEERING
- E02B9/00—Water-power plants; Layout, construction or equipment, methods of, or apparatus for, making same
- E02B9/02—Water-ways
- E02B9/04—Free-flow canals or flumes; Intakes
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02E—REDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
- Y02E10/00—Energy generation through renewable energy sources
- Y02E10/20—Hydro energy
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Other Liquid Machine Or Engine Such As Wave Power Use (AREA)
- Hydraulic Turbines (AREA)
- Barrages (AREA)
Abstract
Modalidad de producción de electricidad que no está condicionada a la construcción de saltos. Construir canales para llevar aguas hasta una altura desde la que caigan sobre una turbina instalada metros más abajo, ni se lo propugna ni se lo promueve. Esta modalidad requiere de aguas canalizadas, con canales que en lo posible tengan algo de desnivel, y en los que en su trayecto se montarán numerosos dispositivos generadores de electricidad. Las aguas, además de estar canalizadas han de pasar por cuellos o angosturas, y tanto en sentido horizontal como en el vertical. En los cuellos del canal será en donde se instalarán a la altura conveniente y sobre muros o puntales, los dispositivos generadores de electricidad.
Description
Producción hidroeléctrica sin saltos.
El viento es una fuerza que desde algún tiempo
para acá se aprovecha para producir electricidad, lo cual queda
demostrado con esas imágenes que la televisión de cuando en cuando
ofrece. Postes con aspas o palas que con el aire giran sobre un eje
y que parece que hasta con pequeños soplos se mueven y producen
electricidad.
La fuerza del viento, incluso sin llegar a
fuerte, produce electricidad. ¿Y acaso la fuerza de las aguas
asimismo no la podría producir utilizándola mejor de lo que ahora se
hace y sin necesidad de recurrir a saltos?
La fuerza de las aguas tiene ventajas sobre la
del viento, y es la de que ésta es constante y la del viento no.
Habrá días en los que corra un buen viento y habrá otros en los que
ni una hoja se mueva. Con las aguas de canales y de ríos no pasa
esto, pues siempre se están moviendo.
Sólo las aguas estancadas o remansadas no hacen
fuerza. Las que se mueven la hacen, y más será su fuerza cuanto
mayor sea su caudal y mayor sea el desnivel por el que discurran. Si
hacen fuerza y la fuerza es barata y es limpia, será cosa de ver
cómo aplicarla a la producción de electricidad.
Para el aprovechamiento de la fuerza de las
aguas en la producción de electricidad sin atenerse a la
construcción de saltos, éstas han de estar canalizadas y además,
para que ofrezcan mayor empuje en los puntos en que se instalen los
dispositivos generadores de electricidad, han de pasar por
apreturas.
Puesto que ya hay canales, construidos algunos
para llevar aguas a centrales hidroeléctricas, y construidos otros
para la conducción de aguas de riego, se podría a corto plazo
producir electricidad con la fuerza de esas aguas. Bastaría con
estrechar los canales en los puntos en que se fuesen a instalar los
dispositivos generadores de electricidad, lo cual no ha de suponer
ni grandes problemas ni grandes gastos.
Otra posibilidad sería la de construir canales
para el aprovechamiento de manantiales de mucho caudal de las
alturas, y también de ríos de altura, cuyas aguas se precipitan por
terrenos en pendiente. Incluso podría resultar interesante construir
canales en el cauce de los ríos y en el centro de los mismos, aun
cuando su desnivel no fuese muy acusado. Una característica propia
de los canales de río sería la de que habrían de llevar brazos a los
lados para atraer aguas al canal.
Las aguas han de estar canalizadas (Fig. 1, núm.
1) y además habrá de haber en los canales cuellos o angosturas, y
tanto en sentido vertical como en el horizontal.
El cuello de canal en sentido vertical se
construiría con chapa (2) de 2-3 mm. de grosor, una
por cada lado, que estaría unida con soldadura a 2 barras (3) dos
por cada lado. La chapa se iría adentrando en el canal hasta un
prefijado punto para seguir luego en línea paralela a la línea del
muro, habiendo de llegar hasta un tubo cuadrado (4) uno por cada
lado, al que la chapa asimismo quedaría soldada. Tanto las barras
como los tubos habrán de estar hincados en suelo de hormigón y
llevarán en su parte de arriba una pletina (5) soldada a las barras
y a los tubos y a la vez incrustada en la pared del muro.
El cuello de canal en sentido horizontal se
conseguiría con chapa de 2-3 mm. de grosor y un
ancho acorde con lo que sea el canal. En cuanto a la longitud, se
podría dar por buena la de metro y medio o 2 m. La chapa llevará
pasadores, uno por cada una de las 4 esquinas, introduciendo los de
la parte delantera en los orificios de una pletina y orificios en el
muro, rasando con las aguas. Los de la parte trasera se introducirán
en orificios de la chapa en posición vertical, pero más abajo del
nivel de las aguas. Se producirá de este modo una angostura o
cuello, lo cual obligará a las aguas a un mayor empuje.
En razón a que el nivel de las aguas no siempre
será estable, la longitud de las pletinas con orificios, incrustadas
en el muro, y con orificios en el muro. deberá de ser como mínimo de
medio metro, pudiendo así subir o bajar la chapa según la altura que
alcanzasen las aguas. El mismo procedimiento es de aplicación a la
chapa en vertical.
Si la chapa fuese de poco grosor, pudiera ser
que se deformase o abombase. Para evitarlo habría de llevar por
arriba algunos tubos (6) y pletinas (7) soldadas a la misma.
Algunas veces soplaría el viento contra las
palas de generadores o turbinas, lo cual necesariamente se habrá de
evitar porque entorpecería e normal funcionamiento de las mismas.
Una chapa como de medio arco que se colocase a la parte delantera y
que tendría su apoyo en la pared de uno y otro muro, o una
antepuerta igual a la de algunos locales comerciales, que la suben o
bajan según les convenga, podría ser la solución:
Nada se dice en esta descripción sobre los pasos
a dar en lo referente al trasporte de la producción eléctrica de las
varias instalaciones. Se procederá de conformidad con lo que sea de
dominio público para conducir la producción a un trasformador y
luego a las redes de distribución.
Es una figura con 2 cuellos de canal, lo cual
significa que son 2 las instalaciones para la producción de
electricidad. El numero 1 de esta figura representa al muro del
canal de uno y otro lado. El 2, las chapas de uno y otro lado que
forman el cuello. El 3, 2 barras a las que irá soldada la chapa. El
4, un tubo cuadrado a uno y otro lado y sobre el que podría montarse
el dispositivo generador. El 5, chapa que hace de cuello en sentido
horizontal. El 6 y 7, tubos y pletinas para que la chapa no se
deforme.
Claims (1)
1. Modalidad de producción de electricidad que
se caracteriza por el aprovechamiento de las aguas por su
empuje, las cuales en todo caso habrán de estar canalizadas y
tendrán en los puntos en que se vayan a montar los dispositivos
generadores de electricidad, cuellos o angosturas, y tanto en
sentido vertical como en el horizontal.
El cuello en sentido vertical estará constituido
por una chapa en cada uno de los lados del canal, que arrancando de
la pared del muro se va adentrando en el canal hasta un punto
prefijado para seguir luego en línea paralela a la línea del muro.
La chapa estará soldada a barras y tubos hincados en suelo de
hormigón y llevarán en la altura para quedar seguros, una pletina
incrustada en el muro y al mismo tiempo soldada a barras y
tubos.
El cuello en sentido horizontal estará
constituido por una chapa con un ancho igual al del canal y una
longitud de metro y medio o dos metros. Llevará por arriba tubas y
pletinas para que no se deforme y llevará pasadores, uno en cada
esquina, que en su parte delantera se introducirán, rasando con las
aguas, en los orificios de una pletina y del muro, y por la parte de
atrás en los orificios de la chapa en vertical.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200402417A ES2259520B1 (es) | 2004-10-08 | 2004-10-08 | Produccion hidroelectrica sin saltos. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200402417A ES2259520B1 (es) | 2004-10-08 | 2004-10-08 | Produccion hidroelectrica sin saltos. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2259520A1 ES2259520A1 (es) | 2006-10-01 |
ES2259520B1 true ES2259520B1 (es) | 2007-06-01 |
Family
ID=37054775
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200402417A Expired - Lifetime ES2259520B1 (es) | 2004-10-08 | 2004-10-08 | Produccion hidroelectrica sin saltos. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2259520B1 (es) |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB371452A (en) * | 1931-01-23 | 1932-04-25 | William Maurice Griffith | An apparatus for measuring and registering the vclume of flow of water or the like in open channels |
FR2315573A1 (fr) * | 1975-06-26 | 1977-01-21 | Alsthom Cgee | Vanne de garde pour canaux d'adduction d'eau |
US4671119A (en) * | 1986-04-21 | 1987-06-09 | D. Halmi And Associates, Inc. | Flow measuring device for partially filled conduits |
EP1204799B1 (en) * | 1999-07-30 | 2004-10-27 | Res-Del International Limited | Liquid flow controller device |
-
2004
- 2004-10-08 ES ES200402417A patent/ES2259520B1/es not_active Expired - Lifetime
Non-Patent Citations (1)
Title |
---|
US 4671119 A 09.06.1987, columna 3, línea 64 - columna 6, línea 29; dibujos. * |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2259520A1 (es) | 2006-10-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2715108T3 (es) | Estructura de soporte flotante en mar abierto y conectada a anclajes a través de medios de refuerzo para aerogeneradores, estaciones de servicio o estaciones de conversión | |
ES2383360T3 (es) | Turbina flotante de corriente de agua con rotores coaxiales contrarotatorios | |
US7348685B2 (en) | Method and apparatus for supplying fresh water and generating electricity by collected rainwater | |
ES2599481T3 (es) | Método para instalar una columna de soporte subacuática | |
CN103266982B (zh) | 一种波能转换气动发电方法和装置 | |
WO2015181424A1 (es) | Obra flotante y procedimiento de instalación de la misma | |
KR20170028329A (ko) | 조석 에너지 변환기 시스템 | |
ES2259520B1 (es) | Produccion hidroelectrica sin saltos. | |
ES2357685T3 (es) | Aparato hidroeléctrico para la producción de energía eléctrica, en particular a partir de corrientes de mareas. | |
CN102966076B (zh) | 一种可用于大型电站进水口的可升降式刚性拦漂系统 | |
ES2535739T3 (es) | Parque de energía eólica flotable | |
US8297923B2 (en) | Device for utilizing the kinetic energy of flowing water | |
CN105958932B (zh) | 一种球形浮筒的漂浮式太阳能电站安装架 | |
CN202899089U (zh) | 一种可用于大型电站进水口的可升降式刚性拦漂系统 | |
WO2014190448A1 (zh) | 在河流水中的发电方法及其装置 | |
WO2007102727A1 (es) | Sistema de producción de energía eléctrica con rotor de palas de ajuste automático | |
CN206655241U (zh) | 电线杆水塘立杆预制基础装置 | |
ES2396680B1 (es) | Sistema para producir energía eléctrica | |
CN106452295B (zh) | 一种水上太阳能发电装置 | |
CN202228260U (zh) | 多功能自然水力组合动力装置 | |
CN204610131U (zh) | 水流消能发电装置 | |
CN207393381U (zh) | 一种可调发电装置 | |
CN212958934U (zh) | 一种洋流发电装置 | |
CN208309536U (zh) | 波能发电引水机组装置 | |
CN103161655A (zh) | 浮体上升动力发电装置 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20061001 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2259520B1 Country of ref document: ES |