[go: up one dir, main page]

ES2259073T3 - Transferencia entre redes inalambricas de diferentes tecnologias. - Google Patents

Transferencia entre redes inalambricas de diferentes tecnologias.

Info

Publication number
ES2259073T3
ES2259073T3 ES02293276T ES02293276T ES2259073T3 ES 2259073 T3 ES2259073 T3 ES 2259073T3 ES 02293276 T ES02293276 T ES 02293276T ES 02293276 T ES02293276 T ES 02293276T ES 2259073 T3 ES2259073 T3 ES 2259073T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
change
access network
mobile terminal
data
affiliation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02293276T
Other languages
English (en)
Inventor
Stephane Pensivy
Nick Wiltshire
Servane Bonjour
Stephane Atheo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Orange SA
Original Assignee
France Telecom SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by France Telecom SA filed Critical France Telecom SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2259073T3 publication Critical patent/ES2259073T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/0005Control or signalling for completing the hand-off
    • H04W36/005Control or signalling for completing the hand-off involving radio access media independent information, e.g. MIH [Media independent Hand-off]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L67/00Network arrangements or protocols for supporting network services or applications
    • H04L67/01Protocols
    • H04L67/04Protocols specially adapted for terminals or networks with limited capabilities; specially adapted for terminal portability
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L67/00Network arrangements or protocols for supporting network services or applications
    • H04L67/50Network services
    • H04L67/60Scheduling or organising the servicing of application requests, e.g. requests for application data transmissions using the analysis and optimisation of the required network resources
    • H04L67/61Scheduling or organising the servicing of application requests, e.g. requests for application data transmissions using the analysis and optimisation of the required network resources taking into account QoS or priority requirements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/14Reselecting a network or an air interface
    • H04W36/144Reselecting a network or an air interface over a different radio air interface technology
    • H04W36/1446Reselecting a network or an air interface over a different radio air interface technology wherein at least one of the networks is unlicensed
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L69/00Network arrangements, protocols or services independent of the application payload and not provided for in the other groups of this subclass
    • H04L69/30Definitions, standards or architectural aspects of layered protocol stacks
    • H04L69/32Architecture of open systems interconnection [OSI] 7-layer type protocol stacks, e.g. the interfaces between the data link level and the physical level
    • H04L69/322Intralayer communication protocols among peer entities or protocol data unit [PDU] definitions
    • H04L69/329Intralayer communication protocols among peer entities or protocol data unit [PDU] definitions in the application layer [OSI layer 7]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/16Central resource management; Negotiation of resources or communication parameters, e.g. negotiating bandwidth or QoS [Quality of Service]
    • H04W28/24Negotiating SLA [Service Level Agreement]; Negotiating QoS [Quality of Service]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Ultra Sonic Daignosis Equipment (AREA)
  • Burglar Alarm Systems (AREA)

Abstract

Aparato de telecomunicaciones que comprende: - un servidor de aplicaciones (AS) que se puede hacer funcionar para proporcionar un servicio de telecomunicaciones por lo menos a un terminal móvil (MT) a través de por lo menos una primera red de acceso (Ra) y una segunda red de acceso (Rb) que utilizan un protocolo de Internet de acuerdo con un programa de aplicación; y - un gestor de movilidad (MM) que se puede hacer funcionar para controlar una afiliación del terminal móvil (MT) con por lo menos una de la primera (Ra) y la segunda red de acceso (Rb) mediante la recepción de unos informes de evaluación de la red de acceso que indican un estado actual del terminal móvil (MT) y mediante la determinación de si una reafiliación es apropiada de acuerdo con los informes de evaluación de la red de acceso recibidos, en el que se puede hacer funcionar el servidor de aplicaciones (AS) conjuntamente con el gestor de movilidad (MM) para negociar un cambio en el servicio de telecomunicaciones como resultado de un cambio en los parámetros de las comunicaciones asociados con el cambio de afiliación desde la primera red de acceso (Ra) a la segunda red de acceso (Rb).

Description

Transferencia entre redes inalámbricas de diferentes tecnologías.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a unos aparatos de telecomunicaciones y a unos métodos, que se pueden hacer funcionar para soportar unas comunicaciones de datos con por lo menos un terminal móvil. La presente invención se refiere además a unos servidores de aplicaciones y a unos gestores de movilidad, y a unas interfaces de telecomunicaciones entre tales servidores de aplicaciones y tales gestores de movilidad.
Unas formas de realización de la presente invención pueden proporcionar además unas interfaces para los gestores de movilidad a través de las que unos servidores de aplicaciones pueden suscribirse para recibir unos datos que indican un cambio de afiliación de unos terminales.
Antecedentes de la invención
Las redes de acceso de telecomunicaciones proporcionan una facilidad para que unos terminales comuniquen datos con otros terminales o servidores de aplicaciones. Esta facilidad puede soportar una variedad de aplicaciones tales como telefonía de voz, descarga de vídeo o vídeo de flujo continuo desde un servidor, un servicio de mensajería multimedia que incluyen la comunicación de imágenes o la descarga de imágenes, servicios de comunicación de texto, o cualquier comunicación de tipo cliente a servidor o de par a par.
El Protocolo de Internet (IP) se ha convertido en un protocolo bien establecido para comunicar datos en forma de paquetes, conocidos como paquetes IP. IP se utiliza para proporcionar una facilidad para comunicar datos, que típicamente permite a un terminal conectarse a la World Wide Web y acceder a unos datos en sitios web.
Las redes de acceso que soportan movilidad utilizando radiocomunicaciones incluyen por ejemplo GSM, CDMAone, IEEE 802.11 y UMTS (3G). Tales ejemplos de redes de acceso proporcionan una facilidad para comunicar datos con terminales móviles que utilizan una interfaz radioeléctrica de acceso. La interfaz radioeléctrica de acceso proporciona para cualquier red una facilidad para comunicar datos según unos parámetros de las comunicaciones que están determinados por unas especificaciones de la interfaz radioeléctrica de acceso. Generalmente, debido a que IP ha pasado a ser el protocolo más extendido para comunicar datos, especial pero no exclusivamente en conjunto con aplicaciones de Internet, existe un interés general de proporcionar una facilidad de comunicaciones que permita a unos terminales móviles comunicar paquetes IP a través de una red de acceso. Para satisfacer este interés, un documento publicado con el título "Hierarchical Mobility Controlled By The Network" a nombre de Bertin et al. publicado en Multi-access Mobility and Tele-traffic for Wireless Communications, da a conocer un gestor de movilidad que proporciona una facilidad para iniciar y controlar la ejecución de un traspaso entre unas estaciones base de una red de telefonía móvil radioeléctrica. El traspaso ejecutado como resultado de una información recibida desde el operador, la red y de los terminales móviles.
En un artículo titulado "Integrating QoS support in Tele MIP's Mobility Architecture" a nombre de Misra A. et al. publicado en IEEE ICPW C'2000, páginas 57 a 64, XP010534013 se da a conocer una arquitectura de QoS basada en servicios diferenciados para redes inalámbricas de próxima generación. Tal arquitectura proporciona un esquema jerárquico de gestión de movilidad de dos niveles e integra un distribuidor de ancho de banda para realizar el control de admisión y la provisión de recursos para nodos móviles con agentes móviles para el traspaso interno.
El documento WO 00/38465 da a conocer un mecanismo de soporte al traspaso entre sistemas que funciona conjuntamente con un mecanismo de transporte de datos de paquete, en el que una red de acceso envía un mensaje de petición de traspaso a una o más redes de acceso con la que un nodo móvil pudiera estar reafiliado. El mensaje de traspaso incluye por lo menos un conjunto de atributos a nivel de usuario y por lo menos un valor de calidad de servicio (QoS). La red de acceso destinataria evalúa los atributos de la QoS a nivel de usuario para evaluar si dispone de recursos suficientes para soportar los atributos de la QoS a nivel de usuario. De ser así, se devuelve a continuación un mensaje de petición de conexión que identifica la QoS que puede ser soportada.
En un artículo titulado "Handoff in Hybrid Mobile Data Networks" a nombre de Pahlavan K. et al., publicado en IEEE Personal Communications, IEEE Communications Society, U.S., vol. 7, nº 2, Abril del 2000, páginas 34 a 47, XP000920361, ISSN 1070-9916, se da a conocer varias arquitecturas y técnicas de traspaso en las que un nodo móvil cambia su afiliación desde una red de acceso a otra red de acceso, en las que una calidad de servicio que puede ser soportada en las otras redes de acceso cambia en relación a la red de acceso en relación a la que el nodo móvil está afiliado actualmente.
Sumario de la invención
Según la presente invención se proporciona un aparato de telecomunicaciones que comprende un servidor de aplicaciones y un gestor de movilidad. Se puede hacer funcionar el servidor de aplicaciones para proporcionar un servicio de telecomunicaciones a por lo menos un terminal móvil a través de por lo menos una primera red de acceso y una segunda red de acceso que utilizan un protocolo de Internet de acuerdo con un programa de aplicación. Se puede hacer funcionar el gestor de movilidad para controlar una afiliación del terminal móvil con por lo menos una de la primera y la segunda red de acceso, mediante la recepción de unos informes de evaluación de la red de acceso que indican un estado actual de un terminal móvil y mediante la determinación de si una reafiliación es apropiada de acuerdo con los informes de evaluación de la red de acceso recibidos. Se puede hacer funcionar el servidor de aplicaciones conjuntamente con el gestor de movilidad para negociar un cambio en el servicio de telecomunicaciones como resultado del cambio de los parámetros de las comunicaciones asociados con el cambio de afiliación desde la primera a la segunda red de acceso.
Unas formas de realización de la presente invención pueden proporcionar una facilidad para que un terminal móvil cambie de afiliación, es decir, por ejemplo, un traspaso o transferencia desde una estación base asociada con una red de acceso a una estación base asociada con otra red de acceso, con el efecto de que al terminal móvil se le proporciona un servicio de un conjunto de servicios especificado previamente que pueden ser soportados por la otra red de acceso. Se puede producir un cambio de los parámetros de las comunicaciones cuando el terminal móvil cambia su afiliación desde una red de acceso a otra red de acceso. Un aparato de telecomunicaciones que constituye una forma de realización de la presente invención puede proporcionar una facilidad para cambiar el servicio proporcionado a un terminal móvil de acuerdo con el cambio de los parámetros de las comunicaciones asociados con el cambio de red. Los parámetros de las comunicaciones podrían ser por ejemplo una tasa de datos que puede ser soportada (por ejemplo, kbits por segundo), un retardo en las comunicaciones o una pérdida de un paquete, en los que, por ejemplo, el protocolo para mantener comunicaciones de datos es el Protocolo de Internet. Según una forma de realización, se puede hacer funcionar el aparato de telecomunicaciones para comunicarse de acuerdo con un Protocolo de Internet.
El término red de acceso tal como se ha utilizado en este caso se refiere a cualquier red de telecomunicaciones, que esté dispuesta para proporcionar una facilidad de comunicaciones para unos terminales móviles. Un terminal móvil, al que se le proporciona una facilidad de comunicaciones de este tipo desde una red de acceso, será entendido en este contexto como cualquier terminal que podría, durante una llamada o sesión, cambiar de afiliación desde una red de acceso a otra. Ejemplos de estas redes de acceso incluyen GSM, LAN inalámbrica, UMTS, Bluetooth o de hecho una red de acceso tal como una Ethernet fija, en los que la movilidad se proporciona desplazando físicamente el terminal de un puerto a otro. A través de tales redes, se puede proporcionar a unos terminales móviles acceso a un gestor de movilidad de Protocolo de Internet.
Unas formas de realización de la presente invención pueden proporcionar unos servicios a unos terminales móviles, incluyendo aplicaciones, con una probabilidad reducida de que las aplicaciones colisionen como resultado de un cambio de afiliación del terminal móvil a una red que proporcione un ancho de banda de comunicaciones inferior. De manera recíproca, unos usuarios móviles se pueden beneficiar de un aumento en el ancho de banda de comunicaciones ofrecido por una red con la que se afilia un terminal móvil. Esto se debe a que el servicio proporcionado a través de un servidor de aplicaciones está dispuestos para ser adaptado cuando el gestor de movilidad identifica un cambio de afiliación a una red diferente.
El gestor de movilidad proporciona y mantiene una información que identifica el estado actual de la afiliación del móvil. El gestor de movilidad controla el cambio de afiliación del terminal móvil entre una estación base y otra. En el caso en el que el terminal móvil cambia su afiliación desde una red de acceso a otra, por parte del gestor de movilidad se pone a disposición del servidor de aplicaciones una información que representa este cambio. El servidor de aplicaciones recibe esta información y negocia una cambio de servicio con los terminales móviles de acuerdo con el cambio de afiliación. El servidor de aplicaciones puede por lo tanto suscribirse a un gestor de movilidad con respecto a una información de movilidad, siendo la información de movilidad utilizada por el servidor de aplicaciones para adaptar los servicios proporcionados a los terminales móviles. Como tal, el gestor de movilidad únicamente necesita procesar y enviar los informes de traspaso para los terminales móviles que están implicados activamente en una sesión de un servicio. Adicionalmente, un servidor de aplicaciones puede realizar cambios en una sesión de un servicio con el efecto de hacer un uso óptimo de los recursos disponibles de la red de acceso.
En algunas formas de realización, si el cambio de los parámetros de las comunicaciones tiene el efecto de reducir la calidad del servicio de telecomunicaciones que puede ser soportada, entonces la negociación del cambio de servicio de telecomunicaciones se produce antes del cambio de afiliación del móvil con la red de acceso. Si en cambio el cambio de los parámetros de las comunicaciones proporciona una facilidad para aumentar la calidad del servicio de telecomunicaciones que puede ser soportada, entonces la negociación del cambio de servicio de telecomunicaciones se produce después del cambio de afiliación del terminal móvil con la red de acceso. Debido a que el servicio de las aplicaciones ya está adaptado para la capacidad inferior de la nueva red de acceso, se puede reducir la probabilidad de pérdida de paquetes después de haber tenido lugar el traspaso. La pérdida de paquetes durante un propio traspaso se puede minimizar debido a que las aplicaciones ya están en una modalidad restringida.
Tal como se apreciará, una negociación del servicio soportado por el servidor de aplicaciones entre el terminal móvil y un terminal correspondiente puede ser retardada por el cambio de afiliación. Según lo anterior, en una situación en la que la calidad de servicio es mejorada con el cambio de afiliación, el servidor de aplicaciones será por lo tanto capaz de soportar por lo menos el mismo nivel de servicio que se estaba proporcionando antes del cambio de afiliación. Como tal, para minimizar cualquier pérdida de paquetes como resultado de un retardo o una inhabilitación de las comunicaciones resultante del cambio de afiliación, el terminal móvil puede ejecutar el traspaso y a continuación entrar en una fase en la que el servidor de aplicaciones y el terminal móvil negocian un cambio de servicio. De forma alternativa, en un caso en que la calidad de servicio proporcionada al terminal móvil se reduce como resultado del cambio de afiliación desde una red de acceso a otra red de acceso, para evitar por lo tanto una pérdida de información como resultado del cambio, se lleva a cabo la negociación entre el servidor de aplicaciones, el gestor de movilidad y el terminal móvil antes de que se realice el traspaso. Según lo anterior, se puede efectuar una transición plácida, minimizando la perturbación de la comunicación entre las partes del servicio.
Por ejemplo, si una red de acceso funciona de acuerdo con un estándar de telefonía móvil 3G tal como UMTS, los parámetros de las comunicaciones disponibles pueden soportar por lo tanto servicios tales como videotelefonía o vídeo de flujo continuo. Sin embargo, si este terminal móvil realiza un traspaso a un sistema de telefonía móvil de segunda generación tal como una red GSM dotada de GPRS, el ancho de banda proporcionado no será por lo tanto suficiente para soportar videotelefonía o vídeo de flujo continuo. Esto representa una reducción de la calidad de servicio que puede ser soportada. Según lo anterior, se podrá hacer funcionar el servidor de aplicaciones para negociar un cambio de servicio a un servicio alternativo tal como audioconferencia o intercambio de texto de acuerdo con una aplicación del tipo de mensajería instantánea. El servidor de aplicaciones podría ser un servidor web que muestra una versión sólo de texto de una página web a un terminal móvil afiliado a una red GSM y una versión a todo color con imágenes cuando el terminal móvil está afiliado a una red LAN inalámbrica.
En algunas formas de realización el servidor de aplicaciones puede incluir una interfaz para una base de datos asociada, y opcionalmente la base de datos como parte del servidor de aplicaciones. Los datos almacenados en la base de datos pueden incluir una identificación de los terminales móviles que están incluidos en una sesión (también designada como llamada) y una preferencia de servicios que se debe proporcionar a los terminales móviles durante la sesión. Los datos pueden indicar además los parámetros de las comunicaciones asociados con cada red de acceso a través de la que los terminales móviles pueden comunicar datos. Cuando se produce un cambio de afiliación de un terminal móvil desde una primera red de acceso a una segunda red de acceso, se comunican unos datos de cambio de afiliación indicativos de este cambio al servidor de aplicaciones mediante el gestor de movilidad. Según lo anterior, el servidor de aplicaciones puede determinar el cambio de los parámetros de las comunicaciones a partir de los datos almacenados en la base de datos y de la primera y la segunda red de acceso identificadas en los datos de cambio de afiliación.
En otras formas de realización, el servidor de aplicaciones incluye una interfaz para una base de datos asociada, y opcionalmente la base de datos como parte del gestor de movilidad. Los datos almacenados en la base de datos pueden incluir una identificación de los terminales móviles y los parámetros de las comunicaciones asociados con cada red de acceso a través de la que los terminales móviles pueden comunicar datos. Cuando se produce un cambio de afiliación de un terminal móvil desde una primera red de acceso a una segunda red de acceso, se generan unos datos de cambio de afiliación indicativos de este cambio por parte del gestor de movilidad y se comunican al servidor de aplicaciones. Los datos de cambio de afiliación proporcionan una indicación del terminal móvil que ha cambiado de afiliación y del cambio de los parámetros de las comunicaciones determinado a partir de los parámetros de las comunicaciones para la primera y la segunda red de acceso.
Según un aspecto de la invención, se proporciona un gestor de movilidad para su utilización con un servidor de aplicaciones, comprendiendo el gestor de movilidad una interfaz de comunicaciones para enviar y recibir datos a través de una red de comunicaciones con por lo menos un terminal móvil y con el servidor de aplicaciones. El gestor de movilidad incluye un controlador de movilidad que se puede hacer funcionar para supervisar una afiliación del terminal móvil con por lo menos una de la primera o segunda red de acceso, para generar unos datos de cambio de afiliación indicativos de un cambio de afiliación del terminal móvil. El controlador de movilidad comunica los datos de cambio de afiliación al servidor de aplicaciones.
Según otro aspecto de la invención, se proporciona una interfaz para un gestor de movilidad, proporcionando la interfaz una facilidad para que un servidor de aplicaciones se suscriba con respecto a unos datos de cambio de afiliación. Los datos de cambio de afiliación son indicativos de un cambio de afiliación de un terminal móvil entre por lo menos una de una primera y una segunda red de acceso, siendo los datos de cambio de afiliación suministrados por el gestor de movilidad. En algunas formas de realización los datos de cambio de afiliación incluyen una información indicativa de un cambio de los parámetros de las comunicaciones disponibles mediante la red con la que el terminal móvil está afiliado. Un servidor de aplicaciones puede por lo tanto suscribirse a la interfaz con respecto a una información de movilidad. Una respuesta a una suscripción inicial puede ser utilizada para iniciar unas comunicaciones de un modo adecuado a la capacidad de la red de acceso.
El término traspaso tal como se ha utilizado en este caso no debería ser tomado como que implica cualquier tecnología de acceso particular, sino que se refiere generalmente a un cambio de afiliación de un terminal móvil desde una red de acceso a otra. Según lo anterior, en otras formas de realización el término transferencia puede ser utilizado en su lugar. Correspondientemente, se podría utilizar el término equipo del usuario en lugar de terminal móvil y se podría utilizar Nodo B en lugar de estación base, allí donde la aplicación se refiera a 3G.
Diferentes aspectos y características adicionales de la presente invención están definidos en las reivindicaciones adjuntas e incluyen un servidor de aplicaciones, un gestor de movilidad, una interfaz para un gestor de movilidad y una interfaz de telecomunicaciones.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se describirán unas formas de realización de la presente invención a título de ejemplo únicamente en relación a los dibujos adjuntos, en los que números de referencia correspondientes son asignados a las mismas partes, y en los cuales:
La figura 1 es una representación esquemática de una red de telecomunicaciones según una forma de realización de la presente invención;
la figura 2 es un diagrama de bloques esquemático de un ejemplo de servidor de aplicaciones, que aparece en la figura 1;
la figura 3 es un diagrama de bloques esquemático de un gestor de movilidad, que también aparece en la figura 1;
la figura 4 proporciona una representación simplificada de una red de telecomunicaciones que está representada en la figura 1;
la figura 5 es un diagrama de bloques esquemático que representa un procedimiento de registro inicial de la sesión;
la figura 6 es un diagrama de bloques esquemático que representa un procedimiento de actualización de la sesión cuando los participantes abandonan una sesión;
la figura 7 es un diagrama de bloques esquemático que representa un procedimiento de finalización de la sesión;
la figura 8 es un diagrama de bloques esquemático que representa un procedimiento de traspaso que cambia una afiliación de un terminal móvil, lo que resulta en un aumento del nivel de calidad del servicio; y
la figura 9 es un diagrama de bloques esquemático que representa un procedimiento de traspaso que cambia una afiliación de un terminal móvil, lo que resulta en una reducción del nivel de calidad del servicio.
Descripción de unas formas de realización preferidas
La figura 1 proporciona una representación de un sistema sobre el cual se pueden aplicar unas formas de realización de la presente invención. En la figura 1, una red central 1 incluye un gestor de movilidad MM y un servidor de aplicaciones AS. El servidor de aplicaciones está dispuesto para proporcionar unas facilidades para unos servicios de telecomunicaciones para unos terminales móviles (entidades usuarias) MT conectados al servidor de aplicaciones a través de unas redes de acceso. Por ejemplo, un terminal móvil MT está dispuesto para comunicar unos datos a través de o bien una LAN o WLAN inalámbrica que funciona de acuerdo con una red IEEE 802.11b o GSM a través de una pasarela de acceso AG hacia la red central 1 y a continuación al servidor de aplicaciones AS. Otras redes de acceso pueden ser redes fijas, siendo proporcionada la movilidad del terminal mediante la conexión física de un cable desde el terminal hasta la red.
Cada red WLAN, GSM está dispuesta para comunicarse con la red central 1 a través de unas pasarelas de acceso AG. Las pasarelas de acceso AG constituyen unos encaminadores, que están dispuestos para encaminar unos datos desde las redes hacia la red central y dentro de la red central hacia el servidor de aplicaciones AS. De esta manera, en una forma de realización los encaminadores son encaminadores IP, los cuales están dispuestos para comunicar unos datos desde un terminal hacia un terminal correspondiente. Los encaminadores están dispuestos para transmitir de forma periódica una información de preparación del encaminamiento para establecer la presencia de unos nodos o servidores, los cuales están conectados a la red a través de la que los paquetes IP pueden ser encaminados. Las pasarelas de acceso AG suministran además unos mensajes al gestor de movilidad MM utilizando por ejemplo unos informes de Evaluación de la Red de Acceso ANE. Los terminales móviles pueden además enviar los informes ANE directamente al gestor de movilidad MM. Los informes ANE procedentes de las pasarelas de acceso AG proporcionan una información acerca de la red de acceso que las AG representan y del estado actual dentro de una jerarquía de comunicaciones proporcionada en la red a la que el terminal móvil está asociado. Los informes ANE procedentes del terminal móvil proporcionan una información acerca de la red de Acceso con la que el terminal móvil está afiliado, y además de otras redes de acceso que proporcionan cobertura dentro de las cuales el terminal móvil se puede comunicar. El gestor de movilidad MM utiliza una información en referencia a la afiliación actual de un terminal móvil MT y una información recibida desde la red para dirigir el traspaso de ese terminal móvil hacia otra estación base u otra red. El estado actual de la ubicación de un terminal móvil es almacenado en una base de datos DBm conectada al gestor de movilidad MM. De esta manera, el gestor de movilidad MM recibe los informes desde las redes y funciona para dirigir un traspaso del terminal móvil desde una red de acceso a otra.
El gestor de movilidad MM proporciona una información acerca de la ubicación actual de un terminal móvil a través de una interfaz IF al servidor de aplicaciones AS. En una forma de realización, se proporciona la información mediante unos mensajes de Lenguaje de Etiquetado Extensible XML desde el gestor de movilidad MM al servidor de aplicaciones AS. De esta manera, a partir de la información proporcionada por el gestor de movilidad MM, el servidor de aplicaciones AS puede determinar si se producirá un cambio de los parámetros de la comunicación si el terminal móvil MT realiza un traspaso desde una red de acceso a otra. Los parámetros de las comunicaciones pueden incluir una tasa de bit, una tasa de pérdida de paquetes, un retardo entre el envío y la recepción de la información y/o otros parámetros relacionados con una capacidad o ancho de banda para el transporte de información que puede ser soportados por la red con la que el terminal móvil está afiliado.
El servidor de aplicaciones AS puede estar dispuesto en cualquier punto dentro de la red central o conectado a la red central. El servidor de aplicaciones AS proporciona una facilidad para proporcionar servicios al terminal móvil y/o cualquier otro terminal. El otro terminal puede ser móvil o estar conectado a la red fija. Por ejemplo, el servidor de aplicaciones AS puede proporcionar una facilidad para una comunicación por conferencia. La llamada dentro de la que se proporcionan los servicios es designada en la siguiente descripción como una sesión. El servicio proporcionado dentro de una sesión puede incluir por ejemplo videoconferencia, audioconferencia o conferencia por texto de acuerdo con, por ejemplo, una aplicación de mensajería instantánea.
Durante un procedimiento de registro de la sesión, el terminal móvil establece un conjunto de servicios que el terminal móvil desea utilizar dependiendo de los parámetros de las comunicaciones que están disponibles para el terminal móvil a través de las redes de acceso WLAN, GSM disponibles. Por ejemplo, el terminal móvil MT puede establecer un registro de conferencias con el servidor de aplicaciones AS y puede identificar uno o más terminales móviles MT adicionales y/o un terminal C correspondiente, que pueden estar conectados a la red fija. A continuación, el servidor de aplicaciones AS es dispuesto para determinar qué servicio puede ser soportado de acuerdo con los parámetros de las comunicaciones disponibles. De esta manera, dependiendo de si el terminal móvil MT realiza un traspaso desde una red de acceso a otra dependerá del cambio de la calidad de servicio disponible. Además, típicamente el ancho de banda mínimo disponible para uno de los miembros de una conferencia determinará qué servicio puede ser soportado. Por ejemplo, si sólo se dispone de diez kilobits por segundo para un terminal móvil que se comunica a través de una red GSM, entonces únicamente se puede soportar una llamada de voz y por lo tanto únicamente se realizará una audioconferencia con las partes de la sesión. Por otro lado, si se dispone de 500 kilobits por segundo, entonces se le puede proporcionar al terminal móvil una videoconferencia con los otros miembros de la sesión. Si existen tres partes en la sesión, dos de las partes pueden continuar realizando una videoconferencia con servicios de comunicación de audio, y a la otra parte únicamente se le puede proporcionar servicios de comunicación de audio. Si sólo existen dos participantes, éstos utilizarán preferentemente las mismas facilidades para la comunicación por conferencia, pero si existen más, es posible tener diferentes combinaciones.
Los servicios que pueden ser soportados incluyen no sólo comunicaciones par a par, sino también cualquier comunicación que un usuario móvil pueda recibir o enviar que pueda beneficiarse de una adaptación dependiendo de las características de la red de acceso. Otros ejemplos incluyen:
\bullet
Visualizar una película utilizando flujo continuo - el flujo continuo puede ser adaptado por parte del servidor de aplicaciones para reducir la calidad si la persona se desplaza a una red con calidad diferente;
\bullet
enviar imágenes desde un usuario a otro (blanco y negro de baja calidad - color de alta calidad);
\bullet
descargar páginas web (únicamente texto o contenido completo con imágenes)
\bullet
enviar archivos (comprimidos o sin comprimir).
Unas formas de realización de la presente invención proporcionan una facilidad para gestionar el tipo de servicios que son proporcionados a las partes de una sesión dependiendo de la red de acceso actual con la que el terminal móvil está afiliado. Para proporcionar unos servicios de acuerdo con los parámetros de las comunicaciones que están disponibles para soportar tales servicios, el servidor de aplicaciones AS requiere conocer los parámetros de las comunicaciones actuales que los terminales móviles MT tienen disponibles para comunicarse durante una sesión. Más particularmente, para el ejemplo de una comunicación por conferencia, el servidor de aplicaciones necesita determinar los parámetros de las comunicaciones que cualquier terminal que sea parte de la sesión debe presentar para un servicio particular. Unas formas de realización de la presente invención indicadas a título de ejemplo del servidor de aplicaciones y del gestor de movilidad que aparecen en la figura 1, están representadas en las figuras 2 y 3.
En la figura 2, se representa una forma de realización indicada a título de ejemplo del servidor de aplicaciones. El servidor de aplicaciones AS comprende una interfaz de comunicaciones AS.I/F dispuesta para comunicar unos datos a través de la red de telecomunicaciones NET. La interfaz de comunicaciones AS.I/F y la red constituyen la interfaz de telecomunicaciones IF que está representada en la figura 1. Un dispositivo de comunicaciones AS.CD forma parte de la interfaz de comunicaciones AS.I/F para comunicar unos datos hacia y desde un gestor de aplicaciones AS.AM. El gestor de aplicaciones controla una sesión de comunicaciones entre unos terminales incluyendo un terminal móvil tal como se explicará enseguida. Para proporcionar una facilidad para una comunicación por conferencia, se conecta un puente de telecomunicaciones AS.TB al gestor de aplicaciones AS.AM. Para proporcionar un registro para una pluralidad de servicios que se deben proporcionar durante una sesión según un orden registrado, el servidor de aplicaciones incluye un procesador de registro AS.RP. El procesador de registro AS.RP proporciona una facilidad para que un terminal móvil registre una sesión y para identificar, de acuerdo con unos servicios preferentes deseados, cual se debería proporcionar durante la sesión. Para proporcionar un repositorio para los datos identificados durante el procedimiento de registro de la sesión, se dispone una base de datos DBa, a la cual se accede mediante una interfaz de base de datos AS.DB. La interfaz de base de datos AS.DB proporciona una facilidad para almacenar datos en, y recuperar datos desde, la base de datos DBa. Adicionalmente, en algunas formas de realización, la base de datos DBa puede incluir una indicación de los parámetros de las comunicaciones que pueden ser suministrados a través de cada red a través de la que se puede comunicar el terminal móvil. Sin embargo, en unas formas de realización alternativas, tales datos pueden ser proporcionados además en la base de datos DBm asociada con el gestor de movilidad.
La figura 3 proporciona una representación de un gestor de movilidad a título de ejemplo. En la figura 3, el gestor de movilidad MM incluye una interfaz de comunicaciones MM.CI/F para enviar y recibir datos a través de la red de telecomunicaciones NET. La interfaz de comunicaciones MM.I/F y la red NET forman parte de la interfaz de telecomunicaciones IF representada en la figura 1. Un dispositivo de comunicaciones MM.CD forma parte de la interfaz de comunicaciones MM.I/F y funciona para comunicar unos datos hacia y desde un controlador de movilidad MM.MC. Se puede hacer funcionar el controlador de movilidad para reaccionar frente a informes procedentes de la red (mencionados anteriormente como informes ANE), para controlar la afiliación de unos terminales móviles con unas estaciones base que forman parte de las redes de acceso representadas en la figura 1. Se controla la afiliación de acuerdo con unas condiciones de acceso por radio experimentadas por unos terminales móviles durante una sesión de comunicaciones. El gestor de movilidad utiliza unos datos almacenados en la base de datos DBm representada en la figura 1 para dirigir un cambio de afiliación de los terminales móviles durante una sesión. El gestor de movilidad MM incluye una interfaz de base de datos MM.DBI/F que está dispuesta para almacenar datos y para recibir datos desde la base de datos DBm. En algunas formas de realización, la base de datos puede incluir unos datos indicativos de unos parámetros de las comunicaciones que se pueden proporcionar mediante redes de acceso diferentes disponibles para unos terminales móviles para la comunicación durante una sesión. Por lo tanto, el gestor de movilidad puede generar unos mensajes de datos de señalización designados como datos de cambio de afiliación para indicar un cambio de afiliación y un cambio de los parámetros de las comunicaciones que están disponibles para un terminal móvil dado. En otras formas de realización como las mencionadas anteriormente, se pueden proporcionar los parámetros de las comunicaciones para cada red al servidor de aplicaciones mediante unos datos almacenados en la base de datos DBa asociada con el servidor de aplicaciones. Tal como se explicará enseguida, el gestor de movilidad genera unos datos de cambio de afiliación y comunica los datos de cambio de afiliación al servidor de aplicaciones.
En algunas formas de realización, el gestor de movilidad incluye una interfaz para servidores de aplicaciones MM.ASI/F. La interfaz MM.ASI/F proporciona una facilidad para comunicar los datos de cambio de afiliación a los servidores de aplicaciones, que se han suscrito al gestor de movilidad a través de tal interfaz. Por lo tanto, la interfaz incluye una facilidad para intercambiar unas señales con los servidores de aplicaciones para suscribirse al interfaz con respecto a una información de movilidad. La interfaz se conecta además al controlador de movilidad para acceder a tal información de movilidad, lo cual es informado a continuación a los servidores de aplicaciones, que se han suscrito al gestor de movilidad.
Sumario de los acrónimos utilizados
Para facilitar la explicación del funcionamiento del servidor de aplicaciones AS y del gestor de movilidad MM, la figura 4 proporciona un diagrama parcial de flujo parcialmente esquemático de una representación simplificada de la red de telecomunicaciones representada en la figura 1, que será utilizado para representar unas formas de realización de la invención. Para facilitar la comprensión, los acrónimos utilizados en la siguiente descripción tal como se representan en la figura 4, son resumidos tal como sigue:
AS: Servidor de aplicaciones, gestiona las aplicaciones del terminal y renegocia los parámetros en sesiones activas. Está conectado al gestor de movilidad así como a los terminales para llevar a cabo la señalización de aplicación y para permitir la renegociación de una sesión.
Comentario: la Señalización de Aplicación (por ejemplo, SIP) enlaza directamente a los MT con el AS.
MM: Gestor de Movilidad, actualiza la base de datos DBm y está al corriente de los cambios de red de acceso actual y de redes de acceso futuras para terminales registrados en su dominio.
DBa: Base de Datos de Aplicaciones, está conectada al AS y contiene una información referida a las aplicaciones (identificar terminales que forman parte de una sesión, requerimientos de las aplicaciones, capacidad de la red de acceso actual).
DBm: Base de Datos MM, contiene las identidades de los terminales móviles suscritos y la capacidad de la red de acceso actual y de todas las redes de acceso potenciales. Se dispone la red de acceso "actual" debido a que cuando el Gestor de Aplicaciones registra una sesión, el MM responde con detalles de la red de acceso actual. Tal información no es únicamente utilizada en el traspaso, sino también en el establecimiento de la sesión. Como tal, se puede establecer la sesión no sólo según las preferencias del usuario, sino también teniendo en cuenta las características de la red de acceso. Los cuatro elementos anteriores forman parte típicamente de la red central, a la cual están conectadas las redes de acceso Na y Nb, a través de la Pasarelas de Acceso AG.
AP: Puntos de Acceso, proporcionan el nivel de radioenlace para terminales móviles y están conectados a un encaminador de la red de acceso.
MT: Terminal Móvil.
Traspaso: el traspaso es decidido y controlado por el gestor de movilidad.
Sesión: Una sesión está gestionada por el servidor de aplicaciones. Se proporciona al servidor de aplicaciones las direcciones de los terminales que participan así como las características de las aplicaciones implementadas entre los terminales.
Descripción detallada de una implementación a título de ejemplo
El servidor de aplicaciones y los terminales móviles se comunican para establecer, renegociar y finalizar sesiones. Por ejemplo, se puede utilizar el Protocolo de Inicio de la Sesión (SIP) para establecer, renegociar y finalizar sesiones. El gestor de movilidad tiene acceso a una información acerca de la capacidad de todas las redes de acceso que gestiona, a través de la base de datos DBm. En una forma de realización, el gestor de movilidad MM es un agente local MIPv6 mejorado. El gestor de movilidad decide realizar un traspaso para un terminal móvil en base a un algoritmo de decisión de traspaso.
La instrucción de traspaso es transmitida al terminal móvil. En una forma de realización se utiliza el protocolo extendido MIPv6 para comunicar las instrucciones de traspaso. La red central puede ser además una red IPv6, una de las redes de acceso puede ser una red GPRS y la otra puede ser una red WLAN 802.11b. Para esta forma de realización, el terminal móvil presenta dos interfaces físicas, GPRS y 802.11b.
Descripción del Protocolos de Comunicaciones entre el AS y el MM
La comunicación entre el servidor de aplicaciones AS y el gestor de movilidad MM es facilitada mediante la utilización de un protocolo que incluye cuatro comandos; Creación de la Sesión, Actualización de la Sesión, Finalización de la Sesión y Notificación de Traspaso. Tales comandos y los mensajes asociados son descritos en las siguientes secciones. Los parámetros en gris de las siguientes tablas pueden ser omitidos.
El mensaje de suscripción Desde el AA hacia el MM
En la siguiente tabla se presenta un formato de un mensaje de suscripción enviado desde el servidor de aplicaciones AS hacia el gestor de movilidad MM:
Identificador de la Sesión Número de secuencia Vida útil
Dirección del AS Dirección del MT1 Dirección del MT2
Ancho de banda requerido Ancho de banda aceptable
Fluctuación de fase requerido Fluctuación de fase aceptable
Retardo requerido Retardo aceptable
Tasa de pérdida de paquetes Tasa de pérdida de paquetes
requerida aceptable
Los parámetros de la tabla se resumen tal como sigue:
Identificador de la Sesión es un número, unívoco para el AS, que identifica la sesión.
Número de secuencia permite al MM reconocer la pérdida de un mensaje.
Vida útil hace posible eliminar la sesión cuando alcanza el valor cero.
Dirección del AS es una dirección que permite al MM identificar al AS que ha enviado el mensaje.
Dirección del MT1, MT2,... son las direcciones IPv6 de los terminales que participan en una sesión.
Ancho de banda requerido es el ancho de banda óptimo para las aplicaciones de la sesión.
Ancho de banda aceptable es el ancho de banda por debajo del cual las aplicaciones dejarán de funcionar, resultando en la pérdida de la sesión.
Fluctuación de fase requerida es la fluctuación de fase óptima para las aplicaciones de la sesión.
Fluctuación de fase aceptable es la fluctuación de fase por encima de la cual la aplicación dejará de funcionar, resultando en la pérdida de la sesión.
Retardo requerido es el retardo óptimo para las aplicaciones de la sesión.
Retardo aceptable es el retardo por encima del cual las aplicaciones dejarán de funcionar, resultando en la pérdida de la sesión.
Tasa de pérdida de paquetes requerida es la tasa de pérdida de paquetes óptima para la aplicación de la sesión.
Tasa de pérdida de paquetes aceptable es la tasa de pérdida de paquetes por encima de la cual la aplicación dejará de funcionar, resultando en la pérdida de la sesión.
Instrucción de Creación de la Sesión
Para crear una sesión, el AS envía un mensaje de suscripción al MM; esto se produce cada vez que se crea una sesión. Los terminales son identificados mediante su dirección IPv6 local y la sesión es identificada por el identificador de la sesión generado por el AS. El número de secuencia es establecido a 1. La instrucción de creación de la sesión es una suscripción al MM, informando al MM para actualizar el AS con cualquier traspaso asociado con los terminales móviles suscritos.
Instrucción de Actualización de la Sesión
Se genera además una instrucción de actualización de la sesión por parte del AS, que envía un mensaje de suscripción al MM y se produce cuando una sesión ha sido modificada, por ejemplo, si un nuevo terminal se ha incorporado a la sesión. Cualquiera de los parámetros de la sesión pueden ser modificados como resultado de una instrucción de actualización de la sesión. La única diferencia entre este comando y el anterior es que el mensaje de suscripción presenta un número de secuencia superior a uno.
Instrucción de Finalización de la Sesión
El AS utiliza además el mensaje de suscripción para la instrucción de finalización de la sesión, enviando una instrucción de finalización al MM. Se envía tal instrucción cuando la sesión ha sido finalizada. En ese caso, el mensaje de suscripción contiene únicamente el identificador de la sesión, el número de secuencia y la vida útil establecida a cero.
Mensaje de Respuesta a la Suscripción
Se envía un mensaje de respuesta a la suscripción por parte del MM al AS como respuesta a cada mensaje de suscripción. En la siguiente tabla se presenta un formato del mensaje:
Identificador de la Sesión Número de secuencia
Tipo de respuesta Descripción
Dirección del MT1 Ancho de banda servido Fluctuación de fase servida
Retardo servido Tasa de pérdida de paquetes
servida
Dirección del MT2 Ancho de banda servido Fluctuación de fase servida
Retardo servido Tasa de pérdida de paquetes
servida
Los parámetros de la tabla se resumen tal como sigue:
Tipo de respuesta indica si el comando ha sido aceptado o no.
Descripción proporciona los detalles del motivo de rechazo de la instrucción; por ejemplo, "dirección del MT no reconocida por el MM".
Ancho de banda, fluctuación de fase, retardo y tasa de pérdida de paquetes indican las capacidades de las redes de acceso a las cuales están conectados los MT participantes. Tales parámetros son aquellos que están contenidos en la base de datos del MM.
Mensaje de notificación de traspaso Desde el MM hacia el AS
Se proporciona un mensaje de notificación de traspaso con un formato tal como se representa en la siguiente tabla:
Dirección del MT1 Nuevo ancho de banda servido Nueva fluctuación de fase
servida
Nuevo retardo servido Nueva tasa de pérdida de
paquetes servida
Los parámetros de la tabla se resumen tal como sigue:
Nuevo ancho de banda, fluctuación de fase, retardo y tasa de pérdida de paquetes proporcionan las capacidades de unas redes de acceso futuras a las cuales se conectará el MT.
Mensaje de Notificación de Traspaso
El MM envía un mensaje de notificación de traspaso al AS cuando el terminal móvil (identificado por la dirección del MT1) se dispone a realizar un traspaso pero antes de que la instrucción de traspaso sea enviada al terminal móvil. Los parámetros del mensaje contienen las capacidades de la red de acceso futura para el MT1. Tales parámetros son aquellos que están contenidos en la base de datos del MM. Tales parámetros son utilizados además después de un traspaso en el caso de un aumento de la calidad de servicio que pueda ser soportada, para confirmar que el traspaso se ha completado y que se puede realizar la renegociación de los parámetros de la sesión.
Mensaje de Respuesta de Notificación de Traspaso
El AS envía un mensaje de respuesta de notificación de traspaso al MM como respuesta a cada mensaje de notificación de traspaso recibido. En la siguiente tabla se presenta un formato del mensaje de respuesta a un traspaso:
Dirección del MT1 Reconocimiento Información
Los parámetros de la tabla se resumen tal como sigue:
Reconocimiento indica si el mensaje de notificación de traspaso fue interpretado adecuadamente.
Información proporciona detalles de los reconocimientos negativos, por ejemplo "dirección del MT desconocida".
Cambio de Servicio con Traspaso
Los siguientes escenarios describen un procedimiento a través del cual se ajusta un servicio proporcionado a los terminales móviles durante una sesión de acuerdo con un cambio de los parámetros de las comunicaciones.
Leyenda de los diagramas
100
Registro Inicial de la Sesión
La puesta en marcha de una sesión está representada en el diagrama de flujo de la figura 5. Cuando comienza una sesión, el AS registra esta sesión con el MM para recibir una información de movilidad acerca de los terminales móviles que participan en la sesión. La figura 5 proporciona una representación del procedimiento de registro de una sesión.
\vskip1.000000\baselineskip
1.
Se supone que el MT está registrado con el MM y que está conectado a una de las redes de acceso gestionadas por el MM.
2.
Cuando un MT desea establecer una sesión, se inicia una petición por parte de la aplicación del MT y ésta se envía al AS que contiene la información acerca de los servidores correspondientes.
3.
En este punto, el AS tiene acceso a suficiente información acerca de los parámetros de la aplicación para la sesión y de los terminales que participan en la sesión para realizar una petición de establecimiento de la sesión al MM. Con ese fin se utiliza un mensaje de suscripción, un ejemplo del cual se proporciona a continuación:
Identificador de la Sesión = 1 Número de Secuencia = 1 Vida útil = 5
Dirección del AS = IPv6 @ Dirección del MT1 = IPv6 @ Dirección del MT2 = IPv6 @
Ancho de banda requerido = 1.500 Ancho de banda aceptable = 500
El MM accede a su base de datos asociada DBa y devuelve al AS un mensaje de respuesta a la suscripción que contiene las capacidades de las redes de acceso a las que los MT están conectados. A continuación se proporciona un ejemplo del mensaje de respuesta a la suscripción:
Identificador de la Sesión = 1 Número de Secuencia = 1
Tipo de respuesta = OK Descripción
Dirección del AS = IPv6 @ Ancho de banda servido = 1.000
Puntos a destacar:
\bullet
El número de la sesión y el número de secuencia son idénticos a los contenidos en el mensaje de suscripción.
\bullet
Los terminales móviles que no están registrados con el MM, no están indicados en la respuesta. Esto implica que el AS debe realizar suposiciones acerca de las redes de acceso a las cuales éstos están conectados (como en el caso del servidor correspondiente en este ejemplo).
\bullet
Las unidades de ancho de banda son kbits/s.
4.
El AS utiliza los parámetros de la red de acceso proporcionados por el MM para negociar los parámetros de las aplicaciones con los participantes, empezando con un terminal correspondiente.
5.
Si otros participantes de la sesión están presentes, se prosigue con unas negociaciones con ellos.
6.
Finalmente, se finaliza la negociación con el terminal móvil inicial.
7.
Cuando todas las partes están de acuerdo, los parámetros de la aplicación son reconocidos y se puede establecer la sesión.
Actualización de la Sesión cuando los Participantes Abandonan la Sesión
La actualización de la sesión cuando un terminal abandona la sesión está representada por el diagrama de flujo en la figura 6. Cuando uno o más participantes abandonan la sesión, el AS debe informar al MM de los cambios. Esto permite al MM actualizar su base de datos DBm y asegurarse de que únicamente envía mensajes de notificación de traspaso en referencia a los terminales que todavía están implicados en la sesión. Las etapas representadas por el diagrama de flujo de la figura 6 se describen tal como sigue:
1.
Se establece la sesión.
2.
La aplicación del terminal móvil desea abandonar la sesión y envía una notificación de cese al AS.
3.
Si el cese por parte del terminal móvil no da como resultado la necesidad de finalizar la sesión, el AS informa al MM de que el terminal ha cesado, mediante el envío de una instrucción de actualización de la sesión. Para la instrucción de actualización de la sesión, el AS utiliza un mensaje de suscripción tal como se representa en el ejemplo a continuación:
\newpage
Identificador de la Sesión = 1 Número de Secuencia = 3 Vida útil = 5
Dirección del AS = IPv6 @ Dirección del MT2 = IPv6 @
Puntos a destacar:
\bullet
El número de secuencia es mayor que uno debido a que un número de secuencia de uno indica la creación de una sesión, y esto es una actualización de la sesión.
\bullet
No existen parámetros de la sesión en el mensaje excepto para las direcciones de los terminales que todavía están implicados en la sesión, debido a que sus parámetros no han cambiado.
4.
Cuando el MM recibe el mensaje de suscripción, éste envía al AS un mensaje de respuesta a la suscripción (figura 9). Un ejemplo de este mensaje está representado a continuación:
Identificador de la Sesión = 1 Número de Secuencia = 3
Tipo de respuesta = OK
Dirección del MT2 = IPv6 @ Ancho de banda servido = 1.000
Puntos particulares a destacar:
\bullet
El número de la sesión y el número de secuencia son aquellos que identificaron al mensaje de suscripción.
\bullet
La respuesta contiene los parámetros de la red de acceso de los terminales que todavía están implicados en la sesión.
5
y 6. El AS analiza la respuesta del MM y renegocia los parámetros de las aplicaciones si fuera necesario {}\hskip0.25cm para tener en cuenta los nuevos parámetros.
Actualización de la Sesión cuando los Participantes se Incorporan a la Sesión
Un procedimiento realizado cuando un terminal móvil se incorpora a una sesión existente es el mismo descrito en la última sección e ilustrado por el procedimiento representado en la figura 6.
\bullet
El AS envía un mensaje de suscripción al MM con una lista de todos los terminales móviles participantes incluyendo, si fuera necesario, los nuevos parámetros de la aplicación, que son soportados por los nuevos terminales móviles de la sesión.
\bullet
El MM envía un mensaje de respuesta a la suscripción, que lista los parámetros de la red de acceso de todos los terminales móviles implicados en la sesión.
Finalización de la Sesión
Cuando una sesión finaliza, el AS informa al MM de manera que puede actualizar su base de datos y evitar el envío de mensajes de notificación de traspaso inútiles al AS. El diagrama de flujo de la figura 7 representa el procedimiento de finalización de la sesión.
1.
Se establece la sesión.
2.
Se recibe, por parte del AS, una notificación de finalización de la sesión originada por uno de los participantes.
3.
El AS informa al MM mediante el envío al MM de un mensaje de finalización de la sesión. Un ejemplo del mensaje está representado a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
Identificador de la Sesión = 1 Número de Secuencia = 4 Vida útil = 0
\newpage
Puntos particulares a destacar:
\bullet
Se aumenta el número de secuencia en uno a partir del último mensaje de suscripción enviado para esta sesión.
\bullet
La vida útil es establecida a cero.
4.
Cuando se recibe el mensaje, el MM actualiza la base de datos y envía al AS un mensaje de respuesta a la suscripción. A continuación se proporciona un ejemplo:
Identificador de la Sesión = 1 Número de Secuencia = 4
Tipo de respuesta = OK
5
y 6. El AS finaliza la sesión con todos los otros participantes de la sesión.
Notificación de Traspaso
Tal como se ha explicado, el gestor de movilidad MM es responsable de gestionar la movilidad y de informar al AS acerca de cambios en una red de acceso a través de la cual se comunican unos terminales registrados. Esto permite al AS renegociar los parámetros de la aplicación si el traspaso da como resultado un cambio global de la calidad disponible para la sesión. Es decir, una reducción de la calidad para un terminal móvil registrado puede dar como resultado una petición para reducir la calidad del servicio disponible para todos los terminales móviles de la sesión, en la que se debe proporcionar la misma aplicación a todos los terminales de la sesión. Este será el caso en una comunicación por conferencia. Es además responsabilidad del MM decidir si el traspaso dará como resultado un efecto positivo o negativo sobre la sesión para permitirle:
\bullet
Informar al AS antes de que se produzca el traspaso si se reduce la calidad global de la sesión como consecuencia del traspaso. Esto permite al AS renegociar los parámetros de las aplicaciones para tener en cuenta esta calidad reducida antes de que se produzca realmente el traspaso. Por ejemplo, una reducción de la tasa de bit de las aplicaciones si la red de acceso futura no soporta la tasa de bit requerida actual.
\bullet
Informar al AS después de que se haya producido el traspaso si se aumenta la calidad global de la sesión. Esto asegura que el AS no intenta renegociar los parámetros de las aplicaciones hacia un nivel de calidad superior a lo que la red actual permite.
Los diagramas de flujo representados en las figuras 8 y 9 ilustran dos casos. La figura 8 ilustra un procedimiento en el cual un traspaso da como resultado un aumento de la calidad. Las etapas de la operación ilustradas en la figura 8 se resumen tal como sigue:
1.
Se establece la sesión.
2.
El MM decide ejecutar un traspaso, calcula que el impacto sobre la calidad de la sesión será positivo y, por lo tanto, decide informar al AS después de haber realizado el traspaso. Por lo tanto, envía una instrucción de traspaso al terminal móvil (un mensaje IPv6-Móvil-Modificado).
3.
El terminal móvil realiza el traspaso e informa al MM enviándole un mensaje de actualización (por ejemplo un mensaje MIPv6).
4.
Cuando recibe este mensaje, el MM informa al AS de los cambios en los parámetros de la red de acceso del terminal móvil enviándole un mensaje de notificación de traspaso. A continuación se proporciona un ejemplo de este mensaje:
Dirección del MT1 = IPv6 @ Nuevo ancho de banda servido = 1.500
5,
6 y 7. El AS renegocia los parámetros de la aplicación con todos los terminales móviles que participan en la sesión.
8.
Cuando el AS recibe el reconocimiento final para la renegociación, envía al MM una respuesta a la notificación de traspaso (figura 9). A continuación se proporciona un ejemplo de este mensaje:
Dirección del MT1 = IPv6 @ Reconocimiento = OK
9.
El traspaso se ha completado (figura 10).
La figura 9 proporciona un diagrama de flujo representativo cuando un cambio de afiliación da como resultado una caída de la calidad. El procedimiento para un traspaso que da como resultado una reducción de la calidad de la sesión es exactamente el mismo que para el caso en el que la calidad aumenta, y por lo tanto las etapas resumidas anteriormente se aplican igual a la figura 9. Sin embargo, las siguientes operaciones son diferentes:
\bullet
Se envía el Mensaje de notificación de traspaso desde el MM al AS antes de que se produzca el traspaso.
\bullet
La renegociación de los parámetros de la aplicación se produce además antes del traspaso.
\bullet
Se utiliza la respuesta a una notificación enviada por el AS como un reconocimiento de renegociación por parte del MM. Esto permite al MM esperar a que la renegociación sea completada antes de realizar una instrucción de traspaso a una red de acceso de calidad inferior.
\bullet
El MM envía un segundo Mensaje de notificación de traspaso cuando ha recibido la actualización desde el terminal móvil. Éste funciona como una confirmación para el AS de que el traspaso se ha producido tal como se esperaba. Si este no fuera el caso, el AS necesitaría renegociar la sesión entre las fases 9 y 10.
A partir de la descripción anterior de unas formas de realización indicadas a título de ejemplo, se apreciará que unas formas de realización de la presente invención pueden proporcionar las siguientes ventajas:
\bullet
Un terminal puede presentar varias sesiones simultáneas gestionadas por el AS.
\bullet
Una única sesión puede comprender muchas aplicaciones.
\bullet
Las redes de acceso consideradas no tienen porque estar constituidas de la misma tecnología (homogéneas) o de diferente tecnología (heterogéneas).
\bullet
En el caso de un traspaso entre dos redes constituidas de tecnologías diferentes, el terminal móvil presenta típicamente dos interfaces diferentes (terminal multimodo).
\bullet
En el caso de terminales multimodo, es posible disponer una aplicación sobre una red de acceso y otra aplicación sobre otra red de acceso, pero en este caso, sería necesaria una modificación apropiada del protocolo entre el MM y el AS.
\bullet
En algunas formas de realización el traspaso no es controlado por la red, pero es controlado por el terminal móvil, bajo la condición de que el MT informe al MM antes de realizar el traspaso.
Se pueden realizar varias modificaciones a las formas de realización descritas anteriormente sin apartarse por ello del alcance de la presente invención. Diferentes aspectos y características adicionales de la presente invención se definen en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (43)

1. Aparato de telecomunicaciones que comprende:
-
un servidor de aplicaciones (AS) que se puede hacer funcionar para proporcionar un servicio de telecomunicaciones por lo menos a un terminal móvil (MT) a través de por lo menos una primera red de acceso (Ra) y una segunda red de acceso (Rb) que utilizan un protocolo de Internet de acuerdo con un programa de aplicación; y
-
un gestor de movilidad (MM) que se puede hacer funcionar para controlar una afiliación del terminal móvil (MT) con por lo menos una de la primera (Ra) y la segunda red de acceso (Rb) mediante la recepción de unos informes de evaluación de la red de acceso que indican un estado actual del terminal móvil (MT) y mediante la determinación de si una reafiliación es apropiada de acuerdo con los informes de evaluación de la red de acceso recibidos, en el que se puede hacer funcionar el servidor de aplicaciones (AS) conjuntamente con el gestor de movilidad (MM) para negociar un cambio en el servicio de telecomunicaciones como resultado de un cambio en los parámetros de las comunicaciones asociados con el cambio de afiliación desde la primera red de acceso (Ra) a la segunda red de acceso (Rb).
2. Aparato de telecomunicaciones según la reivindicación 1, en el que el gestor de movilidad se puede hacer funcionar para generar unos datos de cambio de afiliación indicativos de un cambio de afiliación del terminal móvil entre la primera y la segunda red de acceso y para comunicar los datos al servidor de aplicaciones, y el cambio de los parámetros de las comunicaciones asociados con el cambio de afiliación desde la primera red de acceso a la segunda red de acceso se determina por parte del servidor de aplicaciones de acuerdo con diferentes parámetros para comunicar unos datos suministrados por la primera y la segunda red de acceso.
3. Aparato de telecomunicaciones según la reivindicación 1 ó 2, en el que, si el cambio de los parámetros de las comunicaciones tiene el efecto de reducir la calidad del servicio de telecomunicaciones que puede ser soportada de acuerdo con una reducción de los parámetros de las comunicaciones, la negociación del cambio de servicio de telecomunicaciones se produce antes del cambio de afiliación del móvil entre la primera y la segunda red de acceso.
4. Aparato de telecomunicaciones según la reivindicación 1, 2 ó 3, en el que, si el cambio de los parámetros de las comunicaciones proporciona una facilidad para aumentar la calidad del servicio de telecomunicaciones que puede ser soportada, la negociación del cambio de servicio de telecomunicaciones se produce después del cambio de afiliación del terminal móvil desde la primera a la segunda red de acceso.
5. Aparato de telecomunicaciones según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la negociación comprende un servidor de aplicaciones que determina un servicio que puede ser soportado de acuerdo con los parámetros de las comunicaciones que están disponibles a través de por lo menos una de la primera y la segunda red de acceso y que genera unos datos del cambio de servicio representativos del cambio de servicio y que comunica los datos del cambio de servicio al terminal móvil.
6. Aparato de telecomunicaciones según la reivindicación 5, en el que el servidor de aplicaciones comprende un gestor de aplicaciones que se puede hacer funcionar para proporcionar una facilidad para que el terminal móvil establezca una pluralidad de servicios de telecomunicaciones que deberán ser proporcionados de acuerdo con una preferencia predeterminada, y los datos del cambio de servicio comprenden una indicación de que el servicio actual del conjunto será cambiado a otro servicio del conjunto.
7. Aparato de telecomunicaciones según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los servicios de telecomunicaciones comprenden uno de videoconferencia, audioconferencia y servicio de mensajería de tipo texto y/o instantánea, siendo los servicios proporcionados a una pluralidad de terminales móviles.
8. Aparato de telecomunicaciones según la reivindicación 1, en el que los informes de evaluación de la red de acceso comprenden una indicación de una calidad de las comunicaciones radioeléctricas entre el terminal móvil y la estación base en la primera o en la segunda red de acceso a través de la que el terminal móvil se está comunicando.
9. Aparato de telecomunicaciones según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 8, en el que los datos de cambio de afiliación indicativos de un cambio de afiliación del terminal móvil desde una primera a una segunda red de acceso comunicados al servidor de aplicaciones por parte del gestor de movilidad, proporcionan una indicación de un cambio de los parámetros de las comunicaciones asociados con el cambio desde la primera a la segunda red de acceso, identificando el servidor de aplicaciones el cambio de los parámetros de las comunicaciones a partir de los datos de cambio de afiliación.
10. Aparato de telecomunicaciones según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 8, en el que el servidor de aplicaciones está dotado de una base de datos, comprendiendo la base de datos unos datos indicativos de por lo menos uno de:
\newpage
-
una identificación de por lo menos un terminal móvil asociado con una sesión y con la pluralidad de los servicios de telecomunicaciones que se deben proporcionar durante la sesión entre los terminales; y
-
los parámetros de las comunicaciones que pueden ser soportados por la primera y la segunda red de acceso, pudiendo hacer funcionar el servidor de aplicaciones para determinar un cambio de los parámetros de las comunicaciones a partir de los datos de cambio de afiliación indicativos de un cambio de afiliación del terminal móvil desde la primera a la segunda red de acceso comunicados al servidor de aplicaciones mediante el gestor de movilidad conjuntamente con los parámetros de las comunicaciones proporcionados por la primera y la segunda red de acceso.
11. Servidor de aplicaciones (AS) que se puede hacer funcionar para proporcionar una facilidad para unos servicios de telecomunicaciones por lo menos a un terminal móvil (MT) a través de por lo menos una primera red de acceso (Ra) y una segunda red de acceso (Rb) que utilizan un protocolo de Internet, comprendiendo el servidor de aplicaciones (AS):
-
una interfaz de comunicaciones para enviar y recibir datos a través de una red de comunicaciones con el terminal móvil (MT) de acuerdo con un programa de aplicación;
-
un servidor de aplicaciones (AS) que se puede hacer funcionar para comunicar unos datos de un servicio a través de la interfaz de comunicaciones para el terminal móvil (MT) de acuerdo con una primera de la pluralidad de servicios de telecomunicaciones soportados por los primeros parámetros de las comunicaciones, en el que el gestor de aplicaciones es capaz de responder a unos datos de cambio de afiliación, recibidos a través de la interfaz de comunicaciones, que son indicativos de un cambio de afiliación del terminal móvil (MT) desde la primera red de acceso (Ra) a la segunda red de acceso (Rb);
-
para determinar un cambio de los parámetros de las comunicaciones asociados con la comunicación de los datos de un servicio con el terminal móvil (MT) a través de la segunda red de acceso (Rb);
-
para identificar uno diferente de una pluralidad de servicios de telecomunicaciones que pueden ser soportados por los segundos parámetros de las comunicaciones; y
-
para generar unos datos del cambio de servicio para la comunicación a través de la interfaz de comunicaciones con el terminal móvil (MT) para indicar un cambio de servicio al servicio diferente de los servicios de telecomunicaciones.
12. Servidor de aplicaciones según la reivindicación 11, en el que el cambio desde los primeros a los segundos parámetros de las comunicaciones está asociado con un cambio de afiliación del terminal móvil desde la primera red de acceso a la segunda red de acceso proporcionando diferentes parámetros para comunicar unos datos.
13. Servidor de aplicaciones según la reivindicación 12, en el que el cambio desde los primeros a los segundos parámetros de las comunicaciones tiene un efecto de reducción de la calidad del servicio de telecomunicaciones que puede ser soportada, y en el que se puede hacer funcionar el gestor de aplicaciones para:
-
recibir unos datos de señalización a través de la interfaz de comunicaciones desde un gestor de movilidad indicativos de un cambio de afiliación pendiente del terminal móvil desde la primera a la segunda red de acceso; y
-
generar los datos del cambio de servicio para la comunicación a través de la interfaz de comunicaciones con el terminal móvil para indicar un cambio de servicio a los diferentes servicios de telecomunicaciones antes del cambio de afiliación del terminal móvil desde la primera red de acceso a la segunda red de acceso.
14. Servidor de aplicaciones según la reivindicación 12, en el que el cambio desde los primeros a los segundos parámetros de las comunicaciones tiene un efecto de aumento de la calidad del servicio de telecomunicaciones que puede ser soportada, y en el que se puede hacer funcionar el gestor de aplicaciones para:
-
recibir unos datos de señalización a través de la interfaz de comunicaciones desde un gestor de movilidad que proporcionan una indicación de que se ha producido un cambio de afiliación antes del cambio desde el primer al segundo servicio de telecomunicaciones; y
-
generar los datos del cambio de servicio para la comunicación a través de la interfaz de comunicaciones con el terminal móvil para indicar un cambio de servicio a los diferentes servicios de telecomunicaciones después del cambio de afiliación del terminal móvil desde una red de acceso a la otra red de acceso.
15. Servidor de aplicaciones según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14, que comprende un puente de telecomunicaciones que se puede hacer funcionar para intercambiar unos datos entre el terminal móvil y una pluralidad de otros terminales asociados con una comunicación por conferencia, pudiendo hacer funcionar el gestor de aplicaciones para utilizar el puente para proporcionar la pluralidad de los servicios de telecomunicaciones al terminal móvil y a los otros terminales de acuerdo con la comunicación por conferencia.
16. Servidor de aplicaciones según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 15, que comprende un procesador de registro que se puede hacer funcionar para proporcionar una facilidad para que el terminal móvil establezca una pluralidad de servicios de telecomunicaciones que se deben proporcionar de acuerdo con una preferencia predeterminada.
17. Servidor de aplicaciones según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 16, que comprende una interfaz para una base de datos, proporcionando la interfaz una facilidad para recuperar y almacenar datos en la base de datos, proporcionando los datos:
-
una identificación de por lo menos un terminal móvil asociado con una sesión y la pluralidad de servicios de telecomunicaciones que se deben proporcionar durante la sesión.
18. Servidor de aplicaciones según la reivindicación 17, en el que los datos proporcionan:
-
los primeros y los segundos parámetros de las comunicaciones que pueden ser soportados por la primera y la segunda red de acceso.
19. Servidor de aplicaciones según la reivindicación 17 ó 18, que comprende una base de datos acoplada al gestor de aplicaciones a través de la interfaz de la base de datos para suministrar los datos almacenados en la misma al gestor de aplicaciones.
20. Servidor de aplicaciones según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 19, en el que los servicios de telecomunicaciones comprenden uno de videoconferencia, audioconferencia y servicio de mensajería de tipo texto y/o instantáneo, siendo los servicios proporcionados a una pluralidad de terminales móviles.
21. Servidor de aplicaciones según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 20, en el que los datos de cambio de afiliación recibidos a través de la interfaz de comunicaciones son indicativos de un cambio de afiliación del terminal móvil desde una primera a una segunda red de acceso, y proporcionan una indicación de un cambio de los parámetros de las comunicaciones asociados con el cambio desde la primera a la segunda red de acceso, identificando el gestor de aplicaciones el cambio de los parámetros de las comunicaciones a partir de los datos de cambio de afiliación.
22. Gestor de movilidad (MM) para su utilización con un servidor de aplicaciones (AS) según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 21, comprendiendo el gestor de movilidad (MM):
-
una interfaz de comunicaciones para enviar y recibir datos a través de una red de telecomunicaciones con por lo menos un terminal móvil (MT) y con el servidor de aplicaciones (AS) utilizando un protocolo de Internet;
-
un controlador de movilidad que se puede hacer funcionar para:
\bullet
controlar una afiliación del terminal móvil (MT) con por lo menos una de una primera red de acceso (Ra) y de una segunda red de acceso (Rb) mediante la recepción de unos informes de evaluación de la red de acceso que indican un estado actual del terminal móvil (MT) y mediante la determinación de si una reafiliación es apropiada de acuerdo con los informes de evaluación de la red de acceso recibidos;
\bullet
generar unos datos de cambio de afiliación indicativos de un cambio de afiliación del terminal móvil (MT) entre la primera red de acceso (Ra) y la segunda red de acceso (Rb); y
\bullet
comunicar los datos de cambio de afiliación al servidor de aplicaciones (AS).
23. Gestor de movilidad según la reivindicación 22, en el que el gestor de movilidad es capaz de responder a unos datos del cambio de servicio para controlar la afiliación del terminal móvil con por lo menos una de la primera y la segunda red de acceso para efectuar un cambio en el servicio de telecomunicaciones como resultado del cambio de los parámetros de las comunicaciones asociados con el cambio de afiliación desde la primera a la segunda red de
acceso.
24. Gestor de movilidad según la reivindicación 22 ó 23, en el que el controlador de movilidad es capaz de responder a unos datos de señalización recibidos desde el servidor de aplicaciones indicativos de una petición para cambiar desde un primer a un segundo servicio de telecomunicaciones antes de un cambio de afiliación desde la primera a la segunda red de acceso, para esperar una indicación de que se ha realizado un cambio de servicio hacia el segundo servicio de telecomunicaciones antes de controlar el cambio de afiliación del terminal móvil desde la primera red de acceso a la segunda red de acceso.
25. Gestor de movilidad según la reivindicación 22 ó 23, en el que el controlador de movilidad es capaz de responder a unos datos de señalización recibidos desde el servidor de aplicaciones que indican que debe proceder un cambio de afiliación independientemente de un cambio desde un primer a un segundo servicio de telecomunicaciones, para controlar el cambio de afiliación del terminal móvil desde la primera red de acceso a la segunda red de acceso antes del cambio de servicio de telecomunicaciones.
26. Gestor de movilidad según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 25, que comprende una interfaz para una base de datos, proporcionando la interfaz una facilidad para recuperar y almacenar datos en la base de datos, proporcionando los datos:
-
una identificación de por lo menos un terminal móvil y una de la primera y de la segunda red de acceso con la que el terminal móvil está afiliado.
27. Gestor de movilidad según la reivindicación 26, en el que los datos incluyen una indicación de los primeros y segundos parámetros de las comunicaciones que pueden ser soportados por la primera y la segunda red de acceso.
28. Gestor de movilidad según la reivindicación 26 ó 27, que comprende una base de datos acoplada al controlador de movilidad a través de la interfaz de la base de datos para suministrar los datos almacenados en la misma al controlador de movilidad.
29. Gestor de movilidad según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 28, en el que los datos de cambio de afiliación proporcionan una indicación del cambio de los parámetros de las comunicaciones asociados con el cambio desde la primera a la segunda red de acceso.
30. Interfaz para un gestor de movilidad (MM), proporcionando la interfaz una facilidad para que un servidor de aplicaciones (AS) se suscriba con respecto a unos datos de cambio de afiliación utilizando un protocolo de Internet, siendo los datos de cambio de afiliación indicativos de un cambio de afiliación del terminal móvil (MT) entre por lo menos una de la primera red de acceso (Ra) y de la segunda red de acceso (Rb), siendo los datos de cambio de afiliación suministrados por el gestor de movilidad (MM).
31. Interfaz según la reivindicación 30, en la que los datos de cambio de afiliación incluyen una información indicativa de un cambio de los parámetros de las comunicaciones disponibles a través de la red con la que el terminal móvil está afiliado.
32. Interfaz según la reivindicación 30 ó 31, en la que como respuesta a una suscripción desde un servidor de aplicaciones, la interfaz se puede hacer funcionar para comunicar unos datos de señalización indicativos de que las comunicaciones entre los terminales móviles y el servidor de aplicaciones a través de una red de acceso pueden dar comienzo.
33. Interfaz según cualquiera de las reivindicaciones 30, 31 ó 32, en la que unos datos indicativos de por lo menos uno de los datos del cambio de servicio y de los datos de cambio de afiliación pueden ser comunicados entre el servidor de aplicaciones según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 21 y el gestor de movilidad según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 29.
34. Método para proporcionar una facilidad para unos servicios de telecomunicaciones a por lo menos un terminal móvil (MT) a través de por lo menos una primera red de acceso (Ra) y una segunda red de acceso (Rb), comprendiendo el método:
-
proporcionar un servicio de telecomunicaciones al terminal móvil (MT) a través de por lo menos una primera red de acceso (Ra) y una segunda red de acceso (Rb) utilizando un protocolo de Internet de acuerdo con un programa de aplicación;
-
controlar una afiliación del terminal móvil (MT) con por lo menos una de la primera red de acceso (Ra) y la segunda red de acceso (Rb);
-
recibir unos informes de evaluación de la red de acceso que indican un estado actual del terminal móvil (MT) y determinar si una reafiliación es apropiada de acuerdo con los informes de evaluación de la red de acceso recibidos; y
-
negociar un cambio en el servicio de telecomunicaciones como resultado de un cambio en los parámetros de las comunicaciones asociados con el cambio de afiliación desde la primera red de acceso (Ra) a la segunda red de acceso (Rb).
35. Método según la reivindicación 34, en el que el cambio de los parámetros de las comunicaciones asociados con el cambio de afiliación del terminal móvil desde la primera red de acceso a la segunda red de acceso está determinado por el servidor de aplicaciones de acuerdo con diferentes parámetros para comunicar unos datos mediante la primera y la segunda red de acceso.
36. Método según la reivindicación 34 ó 35, en el que si el cambio de los parámetros de las comunicaciones tiene el efecto de reducir la calidad del servicio de telecomunicaciones que puede ser soportada, la negociación del cambio de servicio de telecomunicaciones se produce antes del cambio de afiliación del móvil entre la primera y la segunda red de acceso.
\newpage
37. Método según la reivindicación 34, 35 ó 36, en el que, si el cambio de los parámetros de las comunicaciones proporciona una facilidad para aumentar la calidad del servicio de telecomunicaciones que puede ser soportada, la negociación del cambio de servicio de telecomunicaciones se produce después del cambio de afiliación del terminal móvil desde la primera a la segunda red de acceso.
38. Método según cualquiera de las reivindicaciones 34 a 37, en el que la negociación comprende:
-
determinar un servicio que puede ser soportado de acuerdo con los parámetros de las comunicaciones que están disponibles a través de por lo menos una de la primera y la segunda red de acceso; y
-
señalizar el cambio de servicio al terminal móvil.
39. Método según cualquiera de las reivindicaciones 34 a 38, que comprende:
establecer una pluralidad de servicios de telecomunicaciones para el terminal móvil que deberán ser proporcionados de acuerdo con una preferencia predeterminada, en el que la negociación comprende:
-
señalizar al terminal móvil que el servicio actual del conjunto será cambiado a otro servicio del conjunto.
40. Método según cualquiera de las reivindicaciones 34 a 39, en el que los servicios de telecomunicaciones comprenden uno de videoconferencia, audioconferencia y un servicio de mensajería de tipo texto y/o instantáneo, siendo los servicios proporcionados a una pluralidad de terminales móviles.
41. Programa de ordenador que presenta unas instrucciones ejecutables por un ordenador, que cuando se carga en un procesador de datos configura dicho procesador de datos para funcionar como un aparato de telecomunicaciones según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, como un servidor de aplicaciones según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 21, como un gestor de movilidad según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 29 o como una interfaz según cualquiera de las reivindicaciones 30 a 33.
42. Programa de ordenador que presenta unas instrucciones ejecutables por un ordenador, que cuando se carga en un procesador de datos configura dicho procesador de datos para ejecutar el método según cualquiera de las reivindicaciones 34 a 40.
43. Producto de programa de ordenador que presenta un soporte legible por ordenador que presenta registradas en el mismo unas señales de información representativas del programa de ordenador reivindicado en la reivindicación 41 ó 42.
ES02293276T 2002-12-30 2002-12-30 Transferencia entre redes inalambricas de diferentes tecnologias. Expired - Lifetime ES2259073T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP02293276A EP1435748B1 (en) 2002-12-30 2002-12-30 Handover between wireless networks of different technologies

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259073T3 true ES2259073T3 (es) 2006-09-16

Family

ID=32479831

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02293276T Expired - Lifetime ES2259073T3 (es) 2002-12-30 2002-12-30 Transferencia entre redes inalambricas de diferentes tecnologias.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1435748B1 (es)
AT (1) ATE322136T1 (es)
DE (1) DE60210240T2 (es)
ES (1) ES2259073T3 (es)

Families Citing this family (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8233450B2 (en) 2004-09-10 2012-07-31 Interdigital Technology Corporation Wireless communication methods and components for facilitating multiple network type compatibility
US7738871B2 (en) 2004-11-05 2010-06-15 Interdigital Technology Corporation Wireless communication method and system for implementing media independent handover between technologically diversified access networks
EP1670273A1 (en) * 2004-12-08 2006-06-14 France Telecom Handover of a mobile node between access networks of different technologies in a mobile IP telecommunications system
WO2006064390A2 (en) * 2004-12-13 2006-06-22 Koninklijke Philips Electronics N.V. Method and apparatus for guaranteeing qos during handover
US7953399B2 (en) 2005-02-28 2011-05-31 Nokia Corporation Network-initiated service change from speech to multimedia
EP1701487A1 (en) * 2005-03-07 2006-09-13 France Telecom Bandwidth adaptation according to network load
EP1705940A1 (en) 2005-03-24 2006-09-27 BRITISH TELECOMMUNICATIONS public limited company Handover between mobile networks
US7515909B2 (en) * 2005-04-21 2009-04-07 Qualcomm Incorporated Wireless handoffs between multiple networks
US7746825B2 (en) 2005-05-16 2010-06-29 Interdigital Technology Corporation Method and system for integrating media independent handovers
CN101189898B (zh) * 2005-06-01 2011-08-03 艾利森电话股份有限公司 用于管理分组数据通信环境中的切换的方法和网络节点
US20060291412A1 (en) 2005-06-24 2006-12-28 Naqvi Shamim A Associated device discovery in IMS networks
US7724753B2 (en) 2005-06-24 2010-05-25 Aylus Networks, Inc. Digital home networks having a control point located on a wide area network
US7561535B2 (en) 2005-06-24 2009-07-14 Aylus Networks, Inc. System and method for providing dynamic call models for users as function of the user environment in an IMS network
US7864936B2 (en) 2005-06-24 2011-01-04 Aylus Networks, Inc. Method of avoiding or minimizing cost of stateful connections between application servers and S-CSCF nodes in an IMS network with multiple domains
US7672297B2 (en) 2005-06-24 2010-03-02 Aylus Networks, Inc. Mediation system and method for hybrid network including an IMS network
WO2007006217A1 (fr) * 2005-07-08 2007-01-18 Huawei Technologies Co., Ltd. Procédé de transfert intersystèmes
EP1770943A1 (en) 2005-09-30 2007-04-04 France Telecom S.A. Method and system for an e-mail service in communication networks
US9094947B2 (en) 2006-01-16 2015-07-28 Nokia Corporation Combining IP and cellular mobility
WO2007095077A2 (en) 2006-02-09 2007-08-23 Telcordia Technologies, Inc. Method for adaptive seamless mobility of multimedia communication sessions
KR100788688B1 (ko) 2006-02-14 2007-12-26 삼성전자주식회사 Qos를 보장하기 위한 데이터 스트림 송수신 방법 및장치
US8432899B2 (en) 2007-02-22 2013-04-30 Aylus Networks, Inc. Systems and methods for enabling IP signaling in wireless networks
US9026117B2 (en) 2006-05-16 2015-05-05 Aylus Networks, Inc. Systems and methods for real-time cellular-to-internet video transfer
US8730945B2 (en) 2006-05-16 2014-05-20 Aylus Networks, Inc. Systems and methods for using a recipient handset as a remote screen
US8611334B2 (en) 2006-05-16 2013-12-17 Aylus Networks, Inc. Systems and methods for presenting multimedia objects in conjunction with voice calls from a circuit-switched network
EP1912459A1 (en) * 2006-10-09 2008-04-16 France Telecom System and method for mobility management
WO2008077669A2 (en) * 2006-12-22 2008-07-03 Nokia Corporation Access network change
WO2008098194A2 (en) 2007-02-08 2008-08-14 Starent Networks Corporation System and method for handoffs between technologies
US7856226B2 (en) 2007-04-17 2010-12-21 Aylus Networks, Inc. Systems and methods for IMS user sessions with dynamic service selection
TWI393393B (zh) * 2008-12-01 2013-04-11 Inst Information Industry 閘道模組、通訊方法及其電腦程式產品
US8972541B2 (en) * 2010-02-12 2015-03-03 Alcatel Lucent Method and apparatus providing access network aware presence to applications
US8320272B2 (en) 2010-02-12 2012-11-27 Alcatel Lucent Method and apparatus for controlling access technology selection
US8335192B2 (en) 2010-04-13 2012-12-18 Qualcomm Incorporated Selectively transitioning between physical-layer networks during a streaming communication session within a wireless communications system
GB2482919B (en) * 2010-08-20 2014-05-07 Samsung Electronics Co Ltd Retrieval of user equipment capabilities by application server
US8811393B2 (en) 2010-10-04 2014-08-19 Cisco Technology, Inc. IP address version interworking in communication networks
US8811281B2 (en) 2011-04-01 2014-08-19 Cisco Technology, Inc. Soft retention for call admission control in communication networks
CN103067220B (zh) * 2012-12-19 2016-02-10 中兴通讯股份有限公司 参数更新情况下双向链路转发检测方法及装置
FR3021836A1 (fr) * 2014-05-28 2015-12-04 Orange Procede pour informer une entite d' un reseau ip du type de reseau d' acces utilise par un terminal
US11570274B1 (en) 2021-02-18 2023-01-31 Headspin, Inc. Systems for exchange of data between remote devices
US11416383B1 (en) 2021-02-18 2022-08-16 Headspin, Inc. Systems for remote communication with test devices

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1142413A1 (en) * 1998-12-18 2001-10-10 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Method and system for intersystem soft handoff

Also Published As

Publication number Publication date
ATE322136T1 (de) 2006-04-15
DE60210240T2 (de) 2006-12-28
EP1435748A1 (en) 2004-07-07
EP1435748B1 (en) 2006-03-29
DE60210240D1 (de) 2006-05-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2259073T3 (es) Transferencia entre redes inalambricas de diferentes tecnologias.
CN109792663B (zh) 使用隧道协议服务移动通信设备的方法和装置
EP1605662B1 (en) Mobile terminal, server, and method of controlling routing path for voice-over-IP service
US8023941B2 (en) Method and apparatus for independent and efficient delivery of services to wireless devices capable of supporting multiple radio interfaces and network infrastructure
CN112449399B (zh) 一种通信方法、装置及系统
JP4819117B2 (ja) 媒体に独立なハンドオーバ能力情報を伝達するための無線通信の方法およびシステム
US9526040B2 (en) Data type encoding for media independent handover
EP1597934B1 (en) Radio terminal session control and interface set up method
US20080311911A1 (en) Handover trigger for an inter-access-gateway interface
WO2020001128A1 (zh) 一种终端位置服务的确定方法、设备及可读存储介质
CN112997460A (zh) 在电信网络中检测用户设备ue与内容提供者cp之间的快速用户数据报协议互联网连接quic业务的方法
US6823461B2 (en) Method and system for securely transferring context updates towards a mobile node in a wireless network
US8139603B2 (en) Architecture for multiple MIH users
CN112738855B (zh) 一种应用在quic的基于多链路的传输方法和装置
US8125954B2 (en) System for FA relocation with context transfer in wireless networks
US7292855B2 (en) Apparatus, and associated method, for facilitating formation of multiple mobile IP data sessions at a mobile node
US20090282155A1 (en) Providing peer-to-peer media
TWI390934B (zh) 傳遞媒體獨立交接能力資訊之無線通信方法及系統
JP2002529021A (ja) 共通ipアドレス付きの移動端末および無線装置
US20120264478A1 (en) Qos server in mobile communication system
WO2025038516A1 (en) Pdu session with ran support in a communication system
CN119497217A (zh) 业务建立、业务策略协商及服务注册与发现方法和装置
WO2025038587A1 (en) Supporting pdu sessions for access networks of a cellular communication system
WO2024211924A1 (en) Method of session management for personal iot network in a 5g system
KR200399719Y1 (ko) 다수의 무선 인터페이스 및 네트워크 기반 구조를 지원할수 있는 무선 장치에 서비스를 독립적이고 효율적으로전달하는 장치