ES2256458T3 - Lentes de adicion progresiva. - Google Patents
Lentes de adicion progresiva.Info
- Publication number
- ES2256458T3 ES2256458T3 ES02721432T ES02721432T ES2256458T3 ES 2256458 T3 ES2256458 T3 ES 2256458T3 ES 02721432 T ES02721432 T ES 02721432T ES 02721432 T ES02721432 T ES 02721432T ES 2256458 T3 ES2256458 T3 ES 2256458T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- progressive
- regressive
- design
- astigmatism
- designs
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 title claims abstract description 78
- 201000009310 astigmatism Diseases 0.000 claims abstract description 92
- 230000001373 regressive effect Effects 0.000 claims abstract description 52
- 239000002131 composite material Substances 0.000 claims abstract description 40
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 23
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 claims description 7
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 27
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 description 27
- 230000004438 eyesight Effects 0.000 description 21
- 208000001491 myopia Diseases 0.000 description 12
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 9
- 239000000463 material Substances 0.000 description 5
- 238000005457 optimization Methods 0.000 description 5
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 5
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 4
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 3
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 2
- 230000004304 visual acuity Effects 0.000 description 2
- 208000029091 Refraction disease Diseases 0.000 description 1
- 230000004430 ametropia Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 1
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 1
- 238000001746 injection moulding Methods 0.000 description 1
- 230000010355 oscillation Effects 0.000 description 1
- 201000010041 presbyopia Diseases 0.000 description 1
- 210000001747 pupil Anatomy 0.000 description 1
- 208000014733 refractive error Diseases 0.000 description 1
- 238000010408 sweeping Methods 0.000 description 1
- 238000003856 thermoforming Methods 0.000 description 1
- 238000005303 weighing Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02C—SPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
- G02C7/00—Optical parts
- G02C7/02—Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses
- G02C7/06—Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses bifocal; multifocal ; progressive
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02C—SPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
- G02C7/00—Optical parts
- G02C7/02—Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses
- G02C7/06—Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses bifocal; multifocal ; progressive
- G02C7/061—Spectacle lenses with progressively varying focal power
- G02C7/063—Shape of the progressive surface
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02C—SPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
- G02C7/00—Optical parts
- G02C7/02—Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses
- G02C7/06—Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses bifocal; multifocal ; progressive
- G02C7/061—Spectacle lenses with progressively varying focal power
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Ophthalmology & Optometry (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Optics & Photonics (AREA)
- Eyeglasses (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
Abstract
Lente oftálmica con una superficie progresiva de adición, que comprende una superficie compuesta de una superficie progresiva y una superficie regresiva, en la que la superficie compuesta muestra un astigmatismo no deseado máximo localizado que es por lo menos inferior en aproximadamente 0, 125 dioptrías a la suma de un valor absoluto del astigmatismo máximo localizado de cada una de las superficies progresiva y regresiva.
Description
Lentes de adición progresiva.
La presente invención se refiere a lentes
oftálmicas multifocales, en particular, la invención proporciona
diseños de lentes de adición progresiva y lentes en las que el
astigmatismo no deseado de las lentes se reduce si se compara con
lentes convencionales de adición progresiva.
La utilización de lentes oftálmicas para la
corrección de ametropía es bien conocida. Por ejemplo, se utilizan
lentes multifocales tales como las lentes de adición progresivas
("PAL") para el tratamiento de presbicia. La superficie
progresiva de una PAL proporciona visión lejana, intermedia y de
cerca en una progresión gradual, continua de potencia dióptrica
creciente verticalmente desde un foco lejano a uno cercano, o desde
arriba hacia abajo de la lente.
Las PAL son atractivas para el usuario debido a
que las PAL carecen de los bordes visibles entre las zonas de
diferente potencia dióptrica que están presentes en otras lentes
multifocales, tales como las bifocales o trifocales. Sin embargo,
una desventaja inherente en las PAL es un astigmatismo no deseado, o
astigmatismo introducido o causado por una o más de las superficies
de la lente. En PAL de diseño duro, el astigmatismo no deseado
bordea el canal de la lente en la zona de visión de cerca. En PAL de
diseño blando, el astigmatismo no deseado se extiende hasta la zona
de visión de lejos. Generalmente, en ambos diseños el astigmatismo
no deseado de la lente en o cerca de su centro aproximado alcanza
un máximo que corresponde aproximadamente a la potencia dióptrica
aditiva de visión de cerca de la lente.
Se conocen muchos diseños de PAL que intentan
reducir el astigmatismo no deseado con diferentes grados de éxito.
Uno de tales diseños se da a conocer en la patente US nº 5.726.734 y
utiliza un diseño compuesto que está calculado combinando los
valores de flecha de un diseño PAL duro y blando. El diseño dado a
conocer en dicha patente es tal que el astigmatismo no deseado
localizado máximo para el diseño compuesto es la suma de las
contribuciones de las áreas de diseño duras y blandas de
astigmatismo no deseado localizado máximo. Debido a eso, la
reducción en el astigmatismo no deseado localizado máximo que puede
obtenerse mediante ese diseño es limitado.
La solicitud de patente europea EP 1 026 533 A2
da a conocer unas lentes que comprenden una o más superficies
progresivas de adición y una o más superficies regresivas. Las zonas
de visión de lejos, visión de cerca y canales de las superficies
progresivas y regresivas pueden estar alineadas.
Por lo tanto, existe la necesidad de un diseño
que permita reducciones incluso mayores de astigmatismo no deseado
localizado máximo que en diseños anteriores.
La Figura 1 es una ilustración del área de
distorsión de una lente progresiva.
La figura 2a es un contorno cilíndrico de la
superficie progresiva utilizada en la lente del ejemplo 1.
La figura 2b es un contorno de potencia de la
superficie progresiva utilizada en la lente del ejemplo 1.
La figura 3a es un mapa cilíndrico de la
superficie regresiva utilizada en la lente del ejemplo 1.
La figura 3b es un mapa de potencia de la
superficie regresiva utilizada en la lente del ejemplo 1.
La figura 4a es un contorno cilíndrico de la
superficie compuesta del ejemplo 1.
La figura 4b es un contorno de potencia de la
superficie compuesta del ejemplo 1.
La figura 5 es el contorno cilíndrico de la
superficie cóncava progresiva del ejemplo 2.
La figura 6a es el contorno cilíndrico de la
lente del ejemplo 2.
La figura 6b es el contorno de potencia de la
lente del ejemplo 2.
La figura 7a es el contorno cilíndrico de una
lente convencional.
La figura 7b es el contorno de potencia de una
lente convencional.
La figura 8 es el contorno cilíndrico de una
superficie de adición cóncava progresiva de la lente del ejemplo
3.
La figura 9a es el contorno cilíndrico de la
lente del ejemplo 3.
La figura 9b es el contorno de potencia de la
lente del ejemplo 3.
La presente invención se refiere a una lente
oftálmica según la reivindicación 1.
La presente invención también proporciona un
procedimiento para diseñar una lente oftálmica según la
reivindicación 2.
Por "lente" o "lentes" se entiende
lentes oftálmicas que comprenden, sin limitación, lentes para gafas,
lentes de contacto, lentes intraoculares y similares.
Preferentemente, las lentes de la invención son lentes para
gafas.
Por "superficie de adición progresiva" se
entiende una superficie esférica continua que presenta una visión o
zonas de visión de lejos y de cerca, y una zona de aumento de la
potencia dióptrica que conecta las zonas de lejos y de cerca. Un
experto en la materia reconocerá que, si la superficie progresiva es
la superficie convexa de la lente la curvatura de la zona de visión
de lejos será menor que la curvatura de la zona de visión de cerca
y si la superficie progresiva es la superficie cóncava de la lente,
la curvatura de la zona de lejos será mayor que la curvatura de la
zona de cerca.
Por "área de astigmatismo no deseado" se
entiende un área de la superficie de la lente que presenta
aproximadamente 0,25 dioptrías o más de astigmatismo no
deseado.
Por "superficie regresiva" se entiende una
superficie continua, esférica, que presenta una visión o zonas de
visión de lejos y de cerca y una zona de descenso de la potencia
dióptrica que conecta las zonas de lejos y de cerca. Si la
superficie regresiva es la superficie convexa de la lente, la
curvatura de la zona de visión de lejos será mayor que la de la
zona de cerca y si la superficie regresiva es la superficie cóncava
de la lente, la curvatura de lejos será menor que la de la zona de
cerca.
Por "alineado" en relación a las áreas de
astigmatismo no deseado se entiende que las áreas de astigmatismo
no deseado están dispuestas de modo que se presenta una
superposición total o coincidencia cuando la superficie está
combinada para formar una superficie compuesta.
Convencionalmente se utilizan varios parámetros
ópticos para definir y optimizar un diseño progresivo. Estos
parámetros incluyen áreas de astigmatismo no deseado, longitud y
anchura del canal, anchura de zonas de lejos y lectura, potencia de
lectura, y distorsión normalizada de la lente. La distorsión
normalizada de la lente es el astigmatismo no deseado integrado de
la lente bajo el centro óptico, punto de referencia primaria,
dividido por la potencia dióptrica aditiva de la lente. En relación
a la figura 1, para lentes de adición progresiva, la distorsión
normalizada de la lente D_{L} puede calcularse por la
ecuación:
(I)D_{L} =
M_{A}/(3A_{P})\{A_{I}/2 - A_{I} -\pi
N_{W}{}^{2}/4\}
en la que: A_{L} es el área de la
lente; N_{W} es la anchura de cerca; M_{A} es el
máximo;
el astigmatismo localizado, no deseado (el mayor
nivel medible de astigmatismo en el área de astigmatismo no deseado
en la superficie de la lente); y A_{P} es la potencia dióptrica de
la lente en y= -20 mm bajo el punto de referencia primaria. A_{i}
es el área de la zona intermedia en la que el astigmatismo no
deseado es menor que 0,5 dioptrías y se calcula por la
ecuación:
(II)A_{I} =
I_{L}/2 [I_{W} + D_{W}] + (C_{L}-I_{L})/2
[I_{W}+N_{W}]
en la que: I_{W} es la anchura de
la zona intermedia en la que el astigmatismo no deseado es menor que
0,5 dioptrías; D_{W} y N_{W} son las anchuras de las zonas de
visión de lejos (en y=0) y de cerca (en y=-20 mm), respectivamente,
donde el astigmatismo no deseado es menor que aproximadamente 0,5
dioptrías; y I_{L} es la longitud a lo largo del centro del canal
entre el punto de referencia del prisma y la anchura más estrecha
en la zona
intermedia.
Para propósitos de la ecuación II, la anchura de
cerca y las anchuras intermedias no son sinónimos de anchura de
lectura y de canal. Más bien, mientras que la anchura del canal y de
lectura están definidas basándose en el umbral relevante
clínicamente para una visión correcta, las anchuras de cerca e
intermedia de la ecuación II están basadas en un umbral de 0,5
dioptrías de astigmatismo.
En las lentes según la invención, la distorsión
normalizada de la lente es significativamente reducida comparada
con lentes convencionales de adición progresiva. Así, en una forma
de realización preferida, la invención proporciona lentes de
adición progresiva que comprenden, consistiendo esencialmente en, y
consistiendo en por lo menos una superficie progresiva de adición
que presenta una distorsión normalizada de la lente de menos de
aproximadamente 300.
En las lentes según la invención, la potencia
dióptrica aditiva o la cantidad de diferencia dióptrica de potencia
entre las zonas de visión de lejos o de cerca, de diseño de la
superficie de progresiva es un valor positivo y el del diseño de
superficie regresiva, un valor negativo. Así, debido a que la
potencia dióptrica aditiva de la superficie compuesta es la suma de
las potencias dióptricas aditivas de los diseños de superficie
progresiva y regresiva, el diseño de superficie regresiva actúa
para sustraer potencia dióptrica aditiva del diseño de superficie
progresiva.
Se conoce que una superficie de adición
progresiva produce astigmatismo no deseado en ciertas áreas de la
superficie. El astigmatismo no deseado de un área puede considerarse
una cantidad vector con una magnitud y un eje de orientación que
depende, en parte, de la posición del astigmatismo en la superficie.
Una superficie regresiva también presenta áreas de astigmatismo no
deseado, la magnitud y el eje del astigmatismo de la superficie
regresiva está determinado por los mismos factores que son
determinantes para el astigmatismo de la superficie progresiva. Sin
embargo, el eje de astigmatismo de la superficie regresiva
habitualmente es ortogonal al del astigmatismo de la superficie
progresiva. Alternativamente, la magnitud del astigmatismo de la
superficie regresiva puede considerarse que es opuesto en signo al
del astigmatismo de la superficie regresiva en el mismo eje.
Así, combinando un diseño de superficie
progresiva con un área de astigmatismo no deseado con un diseño de
superficie regresiva, con un área situada de modo comparable de
astigmatismo no deseado reduce el astigmatismo total no deseado
para ese área cuando los dos diseños se combinan para formar una
superficie compuesta de una lente. La razón para ello es que el
astigmatismo no deseado de la lente en una posición dada será la
suma vectorial de los astigmatismos no deseados de los diseños de
superficie progresiva y regresiva. Debido a que las magnitudes del
astigmatismo de los diseños de las superficies de adición progresiva
y regresiva presentan signos opuestos, se logra una reducción del
astigmatismo total no deseado de la superficie compuesta. Aunque el
eje de orientación del astigmatismo no deseado de la superficie
regresiva no necesita ser la misma que la de una posición
comparable en el diseño de superficie progresiva, preferentemente
los ejes son sustancialmente los mismos para así maximizar la
reducción de astigmatismo no deseado.
Por lo menos un área de astigmatismo de la
superficie progresiva debe alinearse con un área de astigmatismo de
la superficie regresiva para lograr una reducción de astigmatismo no
deseado en la superficie compuesta. Preferentemente, las áreas de
astigmatismo máximo, localizado, no deseado, o las áreas de
astigmatismo máximo, medible, no deseado, de cada diseño de
superficie están alineadas con las de la otra superficie.
En otra forma de realización, las zonas de
superficies de lejos y de cerca, así como los canales están
alineados. Al alinear las superficies de ese modo, una o más áreas
de astigmatismo no deseado del diseño de superficie progresiva se
superpondrán con una o más de tales áreas en el diseño de superficie
regresiva. En otra forma de realización, la invención proporciona
una superficie de una lente que comprende, consistiendo
esencialmente en, y consistiendo en uno a más diseños de superficie
progresiva de adición y uno o más diseños de superficie regresiva,
en los que las zonas de visión de lejos, zonas de visión de cerca y
canales de los diseños de superficie progresiva y regresiva están
sustancialmente alineadas.
En las lentes según la invención, la superficie
compuesta puede presentarse en la superficie cóncava, convexa, o en
ambas superficies de la lente o en capas entre ambas superficies. En
una forma de realización preferida, la superficie compuesta forma
la superficie de la lente convexa. Pueden utilizarse uno o más
diseños de superficie de adición progresiva y regresiva en la
superficie compuesta, pero preferentemente se utiliza sólo uno de
cada superficie, en formas de realización en las que una superficie
compuesta es la capa de interfase entre las superficies cóncavas y
convexas, preferentemente los materiales utilizados para la
superficie compuesta presentan un índice de refracción que difiere
por lo menos aproximadamente 0,01, preferentemente por lo menos
0,05, más preferentemente por lo menos aproximadamente 0,1.
Un experto en la materia reconocerá que los
diseños de superficie de adición progresiva y regresiva útiles en
la invención pueden ser tanto del tipo de diseño duro como blando.
Por diseño blando se refiere a un diseño de superficie en el que el
astigmatismo no deseado se concentra bajo el centro óptico de las
superficies y en las zonas que rodean el canal. Un diseño blando es
un diseño de superficie en el que el astigmatismo no deseado se
extiende en las partes no deseadas de la zona de visión de lejos. Un
experto en la materia reconocerá que, para una potencia dióptrica
aditiva dada, la magnitud del astigmatismo no deseado de un diseño
duro será mayor que el de un diseño blando debido a que el
astigmatismo no deseado del diseño blando se distribuye sobre un
área mayor de la lente.
En la lente según la invención, preferentemente,
los diseños de superficie de adición progresiva serán de diseño
blando y los diseños de superficie regresiva serán de diseño duro.
Así, en todavía otra forma de realización, la invención proporciona
una superficie de lente que comprende, consiste esencialmente en, y
consiste en uno o más diseños de superficie de adición progresiva y
uno o más diseños de superficie regresiva, en los que los uno o más
diseños de superficie de adición progresiva son diseños blandos y
los uno o más diseños de superficie regresiva son diseños duros.
Más preferentemente, los diseños de superficie de adición progresiva
presentan un máximo astigmatismo no deseado que es menor en
magnitud absoluta que la potencia dióptrica aditiva de las
superficies y, para el diseño de superficie regresiva, es mayor en
magnitud absoluta.
La superficie compuesta progresiva según la
invención se proporciona diseñando primero una superficie de adición
progresiva y regresiva. Cada una de las superficies está diseñada
de modo que, cuando se combina con el diseño de la otra superficie
o superficies para formar la superficie compuesta progresiva,
sustancialmente todas las áreas de astigmatismo no deseado, máximo,
localizado, están alineadas. Preferentemente, cada superficie está
diseñada de modo que los máximos de las áreas de astigmatismo no
deseado están alineadas y cuando los diseños de las superficies se
combinan para obtener el diseño de superficie compuesta, la
superficie compuesta muestra un astigmatismo no deseado máximo,
localizado, que es por lo menos menor en aproximadamente 0,125
dioptrías, preferentemente menor en aproximadamente 0,25 dioptrías
que la suma en valor absoluto de los máximos de las superficies
combinadas.
Más preferentemente, cada una de las superficies
progresiva y regresiva se diseña de modo que, cuando se combinan
para formar la superficie compuesta, la superficie compuesta
presenta más de un área de astigmatismo no deseado máximo,
localizado, en cada lado del canal de la superficie compuesta. Esta
utilización de los máximos múltiples disminuye adicionalmente la
magnitud de las áreas de astigmatismo no deseado de la superficie
compuesta. En una forma de realización más preferida, las áreas de
astigmatismo no deseado de la superficie compuesta forman
planicies. En la forma de realización más preferida, la superficie
compuesta presenta más de un área de astigmatismo no deseado
máximo, localizado en forma de planicies en cada cara del canal de
la superficie compuesta.
Diseñar las superficies progresiva y regresiva
utilizadas para formar el diseño compuesto de superficie pertenece
a las habilidades de un experto en la materia utilizando cualquier
variedad de procedimientos de diseño conocido y funciones de
ponderación. Preferentemente, sin embargo, las superficies se
diseñan utilizando un procedimiento de diseño que divide la
superficie en varias secciones y proporciona una ecuación de
superficies curvadas para cada área como, por ejemplo, se da a
conocer en la patente US nº 5.886.766.
Los diseños de superficie útiles en las lentes
según la invención pueden proporcionarse utilizando cualquier
procedimiento conocido para diseñar superficies progresivas y
regresivas. Por ejemplo, pueden utilizarse programas disponibles
comercialmente de trazado de rayos para diseñar las superficies.
Adicionalmente, la optimización de superficies puede llevarse a
cabo por cualquier procedimiento conocido.
Al optimizar los diseños de las superficies
individuales o de la superficie compuesta, puede utilizarse
cualquier propiedad óptica para conducir la optimización. En un
procedimiento preferido, puede utilizarse la anchura de la zona de
visión de cerca, definida por la constancia de la potencia esférica
o equivalente esferocilíndrica en la zona de visión de cerca. En
otro procedimiento preferido, puede utilizarse la magnitud y
posición de los picos o planicies del astigmatismo no deseado
máximo localizado. Preferentemente, para los propósitos de este
procedimiento, la posición de los picos y planicies se sitúa fuera
de un círculo que presenta un origen en x=0, y=0, o el punto de
ajuste, como su centro y un radio de 15 mm. Más preferentemente, la
coordenada x del pico es tal que |x| >12 y la y < -12 mm.
La optimización puede llevarse a cabo mediante
cualquier procedimiento conveniente conocido en la técnica. En el
proceso de optimización de diseño pueden introducirse propiedades
adicionales del usuario de la lente, que incluyen sin limitación,
variaciones en el diámetro de la pupila desde aproximadamente 1,5 a
5 mm, convergencia de la imagen a un punto aproximadamente 25 a
aproximadamente 28 mm por detrás del vértice frontal de la
superficie, oscilación pantoscópica de aproximadamente 7 a
aproximadamente 20 grados, y similar, y combinaciones de las
mismas.
Los diseños de superficies progresivas y
regresivas utilizados para formar las superficies compuestas
progresivas pueden expresarse de cualquier variedad de modos,
incluyendo y preferiblemente como desviación de la flecha de la
curvatura base, que puede ser tanto una curvatura cóncava como
convexa. Preferentemente, las superficies se combinan en una base
uno a uno lo que significa que el valor de la flecha Z1, en un punto
(x, y) de la primera superficie se añade al valor de flecha Z_{2}
en el mismo punto (x, y) en la segunda superficie. Por
"flecha" se refiere a la magnitud absoluta de la distancia al
eje z entre un punto en una superficie progresiva situada en las
coordenadas (x, y) y un punto situado en las mismas coordenadas en
una referencia, superficie esférica de la misma potencia de
lejos.
Más específicamente en esta forma de realización,
a continuación del diseño y optimización de cada superficie, los
valores de flecha de las superficies se suman para obtener el diseño
compuesto común, la suma realizándose según la siguiente
ecuación:
(III)Z(x, y) = \Sigma
a_{i}Z_{i} (x,
y)
en la que Z es el valor de
desviación de flecha de la superficie compuesta desde una curvatura
base en el punto (x, y), Z_{i} es la desviación de flecha para la
superficie i-ésima que se combina en el punto (x, y) y a_{i} son
lo coeficientes utilizados para multiplicar cada tabla de flechas.
Cada uno de los coeficientes puede ser un valor entre
aproximadamente -10 y aproximadamente +10, preferentemente entre
aproximadamente -5 y aproximadamente +5, más preferentemente entre
aproximadamente -2 y aproximadamente +2. Los coeficientes pueden
escogerse para convertir el coeficiente de mayor valor hasta
aproximadamente + o -1, el otro coeficiente se escala
apropiadamente para ser menor que el
valor.
Es crítico realizar la suma de los valores de
flecha utilizando las mismas coordenadas para cada superficie de
modo que se obtengan las potencias de lejos y de cerca deseadas para
la superficie. Adicionalmente, la suma debe realizarse a partir de
las coordenadas de cada superficie utilizando el sistema de
coordenadas apropiado y sus orígenes. Preferentemente, el origen a
partir del que se basa el sistema de coordenadas será el punto de
referencia de prisma de la superficie, o el punto del último prisma.
Es preferible calcular los valores de flecha de una superficie en
relación a la otra a lo largo de un conjunto de meridianos por una
magnitud constante o variable antes de realizar la operación de
suma. El cálculo puede ser a lo largo del plano x-y,
a lo largo de una curva base esférica o asférica, o a lo largo de
cualquier línea en el plano x-y. Alternativamente,
el cálculo puede ser una combinación de desplazamientos angulares y
lineales para introducir prismas en las lentes.
Las potencias de lejos y de cerca para diseños de
superficie progresivos y regresivos se seleccionan de modo que,
cuando los diseños se combinan para formar la superficie compuesta,
las potencias de las lentes son las necesarias para corregir la
agudeza visual del usuario. La potencia dióptrica aditiva para la
superficie de adición progresiva utilizada en la invención cada una
puede ser aproximadamente de +0,01 a aproximadamente +6,00
dioptrías, preferentemente aproximadamente de +1,00 dioptrías a
aproximadamente +5,00 dioptrías, y más preferentemente de
aproximadamente +2,00 dioptrías a aproximadamente +4,00 dioptrías.
La potencia dióptrica aditiva de los diseños de la superficie
regresiva puede ser cada uno independientemente de aproximadamente
-0,01 a aproximadamente -6,00 preferentemente de aproximadamente
-0,25 a aproximadamente -3,00 dioptrías, y más preferentemente de
aproximadamente -0,50 a aproximadamente -2,00 dioptrías.
En el caso en que se utilice más de una
superficie progresiva para formar las lentes, o la superficie
progresiva utilizada en combinación con una o más superficies
progresivas, la potencia dióptrica aditiva de cada una de las
superficies se selecciona de modo que la combinación de sus
potencias dióptricas aditivas resulta en un valor sustancialmente
igual al valor necesario para corregir la agudeza visual de cerca de
la lente del usuario. La potencia dióptrica aditiva de cada una de
las superficies puede ser desde aproximadamente +0,01 dioptrías
hasta aproximadamente +3,00 dioptrías, preferentemente desde
aproximadamente + 0,50 dioptrías hasta aproximadamente +5,00
dioptrías, más preferentemente aproximadamente desde +1,00 hasta
aproximadamente +4,00 dioptrías. Similarmente, las potencias
dióptricas de cerca y de lejos para cada superficie se seleccionan
de modo que la suma de las potencias es el valor necesario para
corregir la visión de lejos y la visión de cerca. Generalmente, la
curvatura de distancia de cada superficie estará dentro del rango de
aproximadamente 0,25 dioptrías a aproximadamente 8,50 dioptrías.
Preferentemente, la curvatura de la zona de lejos de una superficie
cóncava puede ser de aproximadamente 2,00 a aproximadamente 5,50
dioptrías y para una superficie convexa, aproximadamente de 0,5 a
aproximadamente 8,00 dioptrías. La curvatura de visión de cerca para
cada una de las superficies será de aproximadamente 1,00 dioptrías
a aproximadamente 12,00 dioptrías.
Pueden utilizarse otras superficies, tales como
esférica, tórica, asférica y atórica, diseñadas para adaptar las
lentes a la prescripción oftálmica de las lentes del usuario en
combinación con, o adicionalmente a la superficie compuesta de
progresión aditiva. Adicionalmente, las superficies adicionales
pueden presentar cada una de ellas una zona de visión de lejos
esférica o asférica. El canal, o corredor de visión libre de
astigmatismo no deseado de aproximadamente 0,75 o mayor cuando el
ojo está barriendo desde la zona de lejos a la de cerca y
viceversa, puede ser corto o largo. El astigmatismo localizado no
deseado puede estar más cercano a la zona de visión de lejos o de
cerca. Adicionalmente, pueden utilizarse combinaciones de cualquiera
de las variaciones anteriores.
En una forma de realización preferida, la lente
según la invención presenta unas superficies convexa compuesta y
cóncava progresiva de adición. La superficie convexa compuesta puede
ser un diseño blando simétrico o asimétrico con una zona de visión
asférica y una longitud de canal de aproximadamente 10 a
aproximadamente 20 mm. El astigmatismo no deseado máximo localizado
se sitúa más cerca de la zona de visión de lejos que de la de cerca
y preferentemente está en ambos lados del canal. Más
preferentemente, el astigmatismo no deseado máximo localizado es
superior al punto en la superficie en que la potencia dióptrica
aditiva del canal de superficie alcanza aproximadamente el 50% de
la potencia dióptrica aditiva de la superficie. La zona de visión de
lejos está asferizada para proporcionar potencia positiva adicional
a la superficie de hasta aproximadamente 2,00 dioptrías,
preferentemente hasta aproximadamente 1,00 dioptrías, más
preferentemente hasta aproximadamente 0,50 dioptrías. La
asferización puede presentarse en el exterior de un círculo centrado
en el punto de ajuste y que presenta un radio de aproximadamente 10
mm, preferentemente aproximadamente 15 mm, más preferentemente
aproximadamente 20 mm.
La superficie cóncava progresiva de esta forma de
realización es un diseño asimétrico, y preferentemente un diseño
asimétrico duro, con una zona de visión esférica de lejos y una
longitud de canal de aproximadamente 12 hasta aproximadamente 22
mm. La zona de visión de lejos está diseñada para proporcionar
potencia positiva adicional de menos de aproximadamente 0,50
dioptrías, preferentemente menos de aproximadamente 0,25 dioptrías.
El astigmatismo no deseado máximo localizado está situado cercano a
la zona de visión de cerca, preferentemente en cualquier lado de
los inferiores dos tercios del canal.
En todavía otra forma de realización, la lente
según la invención presenta una superficie convexa compuesta y una
superficie cóncava regresiva. En todavía otra forma de realización,
la lente presenta una superficie convexa compuesta, una superficie
cóncava regresiva como una capa intermedia, y una superficie cóncava
esferocilíndrica. En todavía otra forma de realización, la
superficie convexa es la superficie compuesta, una superficie
regresiva es una capa intermedia y la superficie cóncava es una
superficie convencional progresiva de adición. En todas las formas
de realización es crítico que las áreas de visión de lejos,
intermedia y de cerca de todas las superficies se alineen para
estar libres de astigmatismo no deseado.
Las lentes según la invención pueden estar
realizadas en cualquier material conocido para la producción de
lentes oftálmicas. Tales materiales son o bien comercialmente
disponibles o se conocen procedimientos para su producción.
Adicionalmente, las lentes pueden producirse por cualquier técnica
de fabricación de lentes convencional incluyendo, sin constituir
limitación pulido, moldeado de lente completa, producir una preforma
óptica. o lentes con una superficie regresiva. La preforma puede
producirse por cualquier medio conveniente incluyendo, sin
limitación moldeo por inyección o por
inyección-compresión, termoconformado, o moldeado.
Posteriormente, por lo menos se moldea una superficie progresiva en
la preforma. El moldeado puede realizarse por cualquier
procedimiento pero se realiza preferentemente por moldeo superficial
incluyendo, sin limitación, tal como se ha dado a conocer en las
patentes US nº 5.147.585, nº 5.178.800, nº 5.219.497, nº 5.316.702,
nº 5.358.672, nº 5.480.600, nº 5.512.371, nº 5.531.940, nº
5.702.819, y nº 5.793.465.
La invención se clarificará adicionalmente
considerando de los siguientes ejemplos no limitantes.
Una superficie convexa de adición progresiva de
diseño blando se produjo como una tabla de flechas en la que
Z_{1} denota el valor de desviación de flecha desde una curvatura
base de 5,23 dioptrías para la zona de lejos. En las figuras 2a y
2b se muestran los contornos de potencia cilíndrica para esa
superficie. La potencia aditiva fue 1,79 dioptrías con una longitud
de canal de 13,3 mm y astigmatismo no deseado máximo localizado de
1,45 dioptrías en x= -8 mm y y = -8 mm. El punto de referencia de
prisma utilizado fue x=0 y y=0 y el índice refractivo ("RI")
fue 1,56.
Se produjo un diseño regresivo de diseño duro
para una superficie convexa como una tabla de flecha en el que
Z_{2} denota la desviación del valor de flecha desde una curvatura
de base de 5,22 dioptrías para la zona de lejos. En las figuras 3a
y 3b se muestran los contornos de potencia y cilíndricos para esa
superficie. La potencia aditiva fue -0,53 dioptrías, la longitud de
canal fue 10,2 mm y el astigmatismo no deseado máximo localizado
fue 0,71 dioptrías en x= -10 mm y y = -10 mm. El punto de prisma de
referencia utilizado fue x= 0 y y=0 y el RI fue 1,56.
Se produjo un diseño de superficie convexo
compuesto utilizando la ecuación III en la que a_{1} = a_{2} =
1 para generar la desviación de valores de flecha. En las figuras 4a
y 4b se muestran los contornos de potencia y cilíndricos para la
superficie compuesta, cuya superficie presenta una curvatura base de
5,23 dioptrías y una potencia aditiva de 1,28 dioptrías. La
superficie compuesta contiene una única área de astigmatismo no
deseado máximo localizado, situada a ambos lados del canal. La
magnitud de ese astigmatismo máximo fue 0,87 dioptrías, siendo la
longitud del canal 13,0 mm. El área de la superficie compuesta de
astigmatismo se situaba en x= -10 mm y y= -18 mm. El astigmatismo
máximo y distorsión normalizada de la superficie compuesta fue
significativamente inferior, sin compromiso con los otros parámetros
ópticos, que el de lentes de técnica anterior de potencia dióptrica
aditiva comparable. Por ejemplo, una lente Varilux COMFORT® presenta
un valor máximo de astigmatismo y distorsión normalizada de 1,41
dioptrías y 361, respectivamente para una potencia aditiva de 1,25
dioptrías tal como se muestra en la tabla 2. Para una lente de
superficie compuesta el astigmatismo máximo es de 0,87 dioptrías y
la distorsión normalizada calculada de la lente es de 265.
Se diseñó una superficie cóncava progresiva de
adición utilizando un índice refractivo del material de 1,573, una
curvatura base de 5,36 dioptrías y una potencia aditiva de 0,75
dioptrías. La figura 5 muestra los contornos cilíndricos para esa
superficie. El astigmatismo máximo localizado fue de 0,66 dioptrías
en x= -16 mm y y= -9 mm. El punto de referencia de prisma utilizado
fue de x=0 y y=0.
Esta superficie cóncava se combinó con la
superficie convexa compuesta del ejemplo 1 para formar una lente
con una potencia de lejos de 0,08 dioptrías y una potencia aditiva
de 2,00 dioptrías. En la tabla se listan los parámetros ópticos
clave para esa lente (ejemplo 2), y en las figuras 6a, 6b se
muestran los contornos de potencia y cilíndricos. El astigmatismo
máximo es de 1,36 dioptrías, significativamente menor que lentes de
técnica anterior mostradas en la tabla 1 como Varilux COMFORT®
(lente de técnica anterior 1 y figuras 7a y 7b. La distorsión
normalizada calculada de la lente es de 287, significativamente
menor que las lentes de técnica anterior de la tabla 3.
Adicionalmente, ninguno de los otros parámetros ópticos está
comprometido.
Para demostrar la capacidad del enfoque de diseño
según la invención para optimizar los parámetros ópticos
específicos, específicamente la anchura de la potencia de lectura,
se diseñó una superficie cóncava progresiva de adición utilizando
un material RI de 1,573, una curvatura de base de 5,4 dioptrías y
una potencia aditiva de 0,75 dioptrías. En la figura 8 se muestra
el contorno cilíndrico de esa superficie. El astigmatismo máximo
localizado era de 0,51 dioptrías en x= -15 mm y y= -9 mm. El punto
de referencia de prisma utilizado estaba en x=0 y y=0.
Esta superficie cóncava se combinó con la
superficie convexa compuesta del ejemplo 1 para formar una lente
con una potencia de lejos de 0,05 dioptrías y una potencia aditiva
de 2,00 dioptrías. En la tabla se listan los parámetros ópticos
clave de la lente (Ejemplo 3), y en las figuras 9a y 9b se muestran
los contornos cilíndrico y de potencia. El astigmatismo máximo es
de 1,37 dioptrías, significativamente inferior que la lente de
técnica anterior mostrada en la tabla 1 como Varilux COMFORTS® -
(Lente de técnica anterior 1 y figuras 7a y 7b. La distorsión
normalizada calculada de la lente es de 289, que es
significativamente inferior que en las lentes de técnica anterior
de la tabla 3. El astigmatismo inferior de la superficie cóncava
suaviza los contornos astigmáticos y aumenta la potencia de anchura
de lectura desde 7,4 mm hasta 8,6 mm. Ninguno de los parámetros
ópticos está comprometido.
Parámetro óptico | Lente 1 de la | Ejemplo 2 | Ejemplo 3 |
técnica anterior | |||
Potencia de lejos (D) | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
Potencia aditiva (D) | 1,99 | 2,01 | 2,01 |
Anchura de lejos (mm) | 13,5 | 12,6 | 12,6 |
Anchura de lectura (mm) | 17,6 | 14,6 | 15,2 |
Potencia de anchura de lectura (mm) | 13,9 | 7,4 | 8,6 |
Longitud de canal (mm) | 12,2 | 12,4 | 12,2 |
Anchura de canal (mm) | 6,3 | 8,9 | 8,8 |
Posición de máximo astigmatismo (x,y en grad.) | 16,8-12,1 | 12,5-14,9 | 11,3-11,1 |
Astigmatismo máx. (D) | 2,46 | 1,36 | 1,37 |
\vskip1.000000\baselineskip
Varilux COMFORT® | Ejemplo 1 | |
Potencia aditiva nominal (D) | 1,25 | 1,25 |
A_{P} (D) | 1,40 | 1,28 |
D_{W} (mm) | 45,65 | 30,00 |
I_{W} (mm) | 5,00 | 5,32 |
N_{W} (mm) | 7,50 | 9,27 |
I_{L} (mm) | 11,25 | 8,00 |
Longitud de canal (mm) | 12,85 | 13,00 |
M_{A} (D) | 1,41 | 0,87 |
Area de distorsión (mm^{2}) | 1075 | 1168 |
D_{L} | 361 | 265 |
Claims (10)
1. Lente oftálmica con una superficie progresiva
de adición, que comprende una superficie compuesta de una superficie
progresiva y una superficie regresiva, en la que la superficie
compuesta muestra un astigmatismo no deseado máximo localizado que
es por lo menos inferior en aproximadamente 0,125 dioptrías a la
suma de un valor absoluto del astigmatismo máximo localizado de cada
una de las superficies progresiva y regresiva.
2. Procedimiento para diseñar una lente oftálmica
con una superficie progresiva de adición que comprende las etapas
siguientes: a) diseñar una superficie progresiva que comprende por
lo menos una primera área de astigmatismo no deseado; b) diseñar una
superficie regresiva que comprende por lo menos una segunda área de
astigmatismo no deseado; y c) combinar los diseños de superficie
progresiva y regresiva para formar un diseño de superficie
progresiva, en el que por lo menos una primera área y una segunda
área de astigmatismo no deseado están sustancialmente no
alineadas.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, en el
que cada uno de los diseños de superficies progresivas y regresivas
es uno de entre un diseño duro, un diseño blando, o una combinación
de los mismos.
4. Procedimiento según la reivindicación 2, en el
que cada uno de los diseños de superficies progresivas y regresivas
son diseños duros.
5. Procedimiento según la reivindicación 2, en el
que cada uno de los diseños de superficies progresivas y regresivas
son diseños blandos.
6. Procedimiento según la reivindicación 2, en el
que una superficie formada a partir del diseño de superficie
compuesta muestra un astigmatismo no deseado máximo localizado que
es inferior en aproximadamente 0,125 dioptrías a la suma de un valor
absoluto del astigmatismo no deseado máximo localizado de cada una
de las superficies progresiva y regresiva.
7. Procedimiento según la reivindicación 2, en el
que el diseño de superficie compuesto comprende más de un área de
astigmatismo no deseado máximo localizado a cada lado de un canal de
la superficie compuesta.
8. Procedimiento según la reivindicación 2, en el
que los diseños de superficie progresiva y regresiva se expresan
como desviaciones de flecha a partir de una curvatura base.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, en el
que una curvatura base es una curvatura cóncava o una curvatura
convexa.
10. Procedimiento según la reivindicación 2, en
el que la etapa c) se realiza sumando los valores de flecha de la
superficie progresiva y la superficie regresiva según la siguiente
ecuación:
(I)Z(x,
y) = \Sigma a_{i}Z_{i} (x,
y)
en la que Z es el valor de
desviación de flecha de la superficie compuesta desde una curvatura
base en el punto (x, y), Z_{i} es la desviación de flecha para la
superficie i-ésima para combinarse en el punto (x, y) y a_{i} son
coeficientes.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US832236 | 1992-02-07 | ||
US09/832,236 US6709105B2 (en) | 2001-04-10 | 2001-04-10 | Progressive addition lenses |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2256458T3 true ES2256458T3 (es) | 2006-07-16 |
Family
ID=25261069
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02721432T Expired - Lifetime ES2256458T3 (es) | 2001-04-10 | 2002-03-14 | Lentes de adicion progresiva. |
Country Status (17)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US6709105B2 (es) |
EP (1) | EP1379911B1 (es) |
JP (1) | JP4223290B2 (es) |
KR (1) | KR100850547B1 (es) |
CN (1) | CN100370315C (es) |
AT (1) | ATE317560T1 (es) |
AU (1) | AU2002252366B2 (es) |
BR (1) | BR0208852A (es) |
CA (1) | CA2443990C (es) |
DE (1) | DE60209114T2 (es) |
ES (1) | ES2256458T3 (es) |
IL (2) | IL158326A0 (es) |
MX (1) | MXPA03009238A (es) |
MY (1) | MY126196A (es) |
RU (1) | RU2284558C2 (es) |
TW (1) | TWI258610B (es) |
WO (1) | WO2002084382A2 (es) |
Families Citing this family (69)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6619799B1 (en) * | 1999-07-02 | 2003-09-16 | E-Vision, Llc | Optical lens system with electro-active lens having alterably different focal lengths |
US7023594B2 (en) * | 2000-06-23 | 2006-04-04 | E-Vision, Llc | Electro-optic lens with integrated components |
US20090103044A1 (en) * | 1999-07-02 | 2009-04-23 | Duston Dwight P | Spectacle frame bridge housing electronics for electro-active spectacle lenses |
US7775660B2 (en) | 1999-07-02 | 2010-08-17 | E-Vision Llc | Electro-active ophthalmic lens having an optical power blending region |
US7988286B2 (en) | 1999-07-02 | 2011-08-02 | E-Vision Llc | Static progressive surface region in optical communication with a dynamic optic |
US20070258039A1 (en) * | 1999-07-02 | 2007-11-08 | Duston Dwight P | Spectacle frame bridge housing electronics for electro-active spectacle lenses |
US7604349B2 (en) * | 1999-07-02 | 2009-10-20 | E-Vision, Llc | Static progressive surface region in optical communication with a dynamic optic |
US6609793B2 (en) * | 2000-05-23 | 2003-08-26 | Pharmacia Groningen Bv | Methods of obtaining ophthalmic lenses providing the eye with reduced aberrations |
US8020995B2 (en) | 2001-05-23 | 2011-09-20 | Amo Groningen Bv | Methods of obtaining ophthalmic lenses providing the eye with reduced aberrations |
US6709105B2 (en) * | 2001-04-10 | 2004-03-23 | Johnson & Johnson Vision Care, Inc. | Progressive addition lenses |
US20080106633A1 (en) * | 2002-03-13 | 2008-05-08 | Blum Ronald D | Electro-optic lens with integrated components for varying refractive properties |
US6802607B2 (en) * | 2002-10-31 | 2004-10-12 | Johnson & Johnson Vision Care, Inc. | Progressive cylinder ophthalmic lenses |
DE10252814A1 (de) * | 2002-11-13 | 2004-06-03 | Rodenstock Gmbh | Doppelprogressives Brillenglas |
DE10302152B4 (de) * | 2003-01-21 | 2008-06-19 | Rodenstock Gmbh | Doppelprogressives Brillenglas |
ATE439617T1 (de) * | 2003-11-27 | 2009-08-15 | Hoya Corp | Doppelseitig progressives brillenglas |
US7134752B2 (en) * | 2003-12-03 | 2006-11-14 | Sola International Holdings Ltd. | Shaped non-corrective eyewear lenses and methods for providing same |
US6955433B1 (en) * | 2004-06-17 | 2005-10-18 | Johnson & Johnson Vision Care, Inc. | Methods for designing composite ophthalmic lens surfaces |
US7229173B2 (en) * | 2004-08-25 | 2007-06-12 | Essilor International (Compagnie Generale D'optique) S.A. | Short corridor progressive addition lenses with reduced unwanted astigmatism |
US8778022B2 (en) | 2004-11-02 | 2014-07-15 | E-Vision Smart Optics Inc. | Electro-active intraocular lenses |
US9801709B2 (en) | 2004-11-02 | 2017-10-31 | E-Vision Smart Optics, Inc. | Electro-active intraocular lenses |
US8931896B2 (en) | 2004-11-02 | 2015-01-13 | E-Vision Smart Optics Inc. | Eyewear including a docking station |
WO2007004070A1 (en) * | 2005-06-20 | 2007-01-11 | Essilor International (Compagnie Generale D'optique) | Short channel progressive addition lenses |
EP1894058A2 (en) * | 2005-06-20 | 2008-03-05 | ESSILOR INTERNATIONAL Compagnie Générale d'Optique | Method for providing dual surface progressive addition lens series |
RU2373557C2 (ru) | 2005-06-24 | 2009-11-20 | Хойа Корпорейшн | Способ конструирования группы линз с постепенным увеличением оптической силы би-асферического типа и группа линз с постепенным увеличением оптической силы би-асферического типа |
CN100456052C (zh) * | 2005-12-30 | 2009-01-28 | 上海三联(集团)有限公司吴良材眼镜公司 | 办公用渐变多焦镜片 |
EP1991151B1 (en) * | 2006-03-08 | 2012-04-25 | Scientific Optics, Inc. | Method and apparatus for universal improvement of vision |
US20080273166A1 (en) | 2007-05-04 | 2008-11-06 | William Kokonaski | Electronic eyeglass frame |
US20070268451A1 (en) * | 2006-05-19 | 2007-11-22 | Raghuprasad Puthalath K | Quadrifocal Lens |
WO2008002388A2 (en) * | 2006-06-23 | 2008-01-03 | Pixeloptics, Inc. | Electronic adapter for electro-active spectacle lenses |
PL2069854T3 (pl) * | 2006-09-15 | 2015-08-31 | Carl Zeiss Vision Australia Holdings Ltd | Element soczewki oftalmicznej |
EP2095174B1 (en) | 2006-12-22 | 2012-10-31 | ESSILOR INTERNATIONAL (Compagnie Générale d'Optique) | Improved single vision spectacle lens |
AR064985A1 (es) | 2007-01-22 | 2009-05-06 | E Vision Llc | Lente electroactivo flexible |
AU2008218240B2 (en) * | 2007-02-23 | 2014-01-30 | E-Vision Smart Optics, Inc. | Ophthalmic dynamic aperture |
US7926940B2 (en) | 2007-02-23 | 2011-04-19 | Pixeloptics, Inc. | Advanced electro-active optic device |
US20090091818A1 (en) * | 2007-10-05 | 2009-04-09 | Haddock Joshua N | Electro-active insert |
US7883207B2 (en) | 2007-12-14 | 2011-02-08 | Pixeloptics, Inc. | Refractive-diffractive multifocal lens |
CA2679977A1 (en) | 2007-03-07 | 2008-09-18 | Pixeloptics, Inc. | Multifocal lens having a progressive optical power region and a discontinuity |
US20080273169A1 (en) | 2007-03-29 | 2008-11-06 | Blum Ronald D | Multifocal Lens Having a Progressive Optical Power Region and a Discontinuity |
US11061252B2 (en) | 2007-05-04 | 2021-07-13 | E-Vision, Llc | Hinge for electronic spectacles |
US10613355B2 (en) | 2007-05-04 | 2020-04-07 | E-Vision, Llc | Moisture-resistant eye wear |
USD649991S1 (en) * | 2007-08-27 | 2011-12-06 | Carl Zeiss Vision Gmbh | Lens blank having a surface pattern applied thereto |
TWI467266B (zh) * | 2007-10-23 | 2015-01-01 | Vision Crc Ltd | 眼科鏡片元件 |
WO2009103175A2 (fr) * | 2008-02-20 | 2009-08-27 | Swissphonics Sa | Lentilles ophtalmiques multifocales progressives optimisées à l'identique sur une large gamme de valeurs d'indices de réfraction, de basecurves, et d'additions |
US8154804B2 (en) * | 2008-03-25 | 2012-04-10 | E-Vision Smart Optics, Inc. | Electro-optic lenses for correction of higher order aberrations |
EP2294474B1 (en) * | 2008-06-12 | 2019-09-04 | Essilor International | Method for calculating a customized progressive addition surface; method for manufacturing a progressive addition lens |
EP2149812B1 (en) * | 2008-07-31 | 2021-08-25 | Hoya Corporation | Progressive-addition lens, method for preparing shape data thereof, method for manufacturing the lens, and apparatus and computer program product for preparing such shape data |
US9022563B2 (en) | 2009-02-12 | 2015-05-05 | Mitsui Chemicals, Inc. | Ophthalmic lenses with aspheric optical features |
US8573774B2 (en) * | 2009-10-14 | 2013-11-05 | PixelOptics | Opthalmic lens with regressive and non-regressive rotationally symmetric optical design elements |
PH12012500781A1 (en) * | 2009-11-09 | 2015-03-04 | Zeiss Carl Vision Int Gmbh | Ophthalmic lens element |
US8534832B2 (en) | 2009-11-19 | 2013-09-17 | PixelOptics | Progressive addition lens design |
US8113655B1 (en) * | 2010-07-22 | 2012-02-14 | Albert Tyrin | Training method for accommodative and vergence systems, and multifocal lenses therefor |
US9028063B2 (en) * | 2011-08-26 | 2015-05-12 | Johnson & Johnson Vision Care, Inc. | Translating presbyopic contact lens pair |
WO2013040695A1 (en) * | 2011-09-22 | 2013-03-28 | Bernard Fresco | Multi-focal lens |
US8770748B2 (en) * | 2011-11-09 | 2014-07-08 | Indo Internacional S.A. | Procedure for designing a progressive ophthalmic lens and corresponding lens |
AU2012351474B2 (en) * | 2011-12-15 | 2016-02-25 | Essilor International | Methods for determining a progressive ophthalmic lens and a set of semi finished lens blanks |
ES2380979B1 (es) * | 2011-12-19 | 2013-01-30 | Indo Internacional S.A. | "Procedimiento de diseño y de fabricación de una lente oftálmica monofocal y lente correspondiente" |
SG11201403737UA (en) | 2012-01-06 | 2014-07-30 | Hpo Assets Llc | Eyewear docking station and electronic module |
TWI588560B (zh) | 2012-04-05 | 2017-06-21 | 布萊恩荷登視覺協會 | 用於屈光不正之鏡片、裝置、方法及系統 |
RU2510477C2 (ru) * | 2012-04-06 | 2014-03-27 | Сергей Александрович Снигур | Прожектор с линзовым формированием светового потока |
RU2517488C2 (ru) * | 2012-04-26 | 2014-05-27 | Государственное бюджетное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Самарский государственный медицинский университет" Министерства здравоохранения Российской Федерации (ГБОУ ВПО СамГМУ Минздрава России) | Способ коррекции пресбиопии |
US9201250B2 (en) | 2012-10-17 | 2015-12-01 | Brien Holden Vision Institute | Lenses, devices, methods and systems for refractive error |
CN104768499B (zh) | 2012-10-17 | 2017-06-23 | 华柏恩视觉研究中心 | 用于屈光不正的镜片、装置、方法和系统 |
US9618774B2 (en) * | 2014-02-10 | 2017-04-11 | Shamir Optical Industry Ltd. | Quasi progressive lenses for eyewear |
WO2016142363A1 (en) * | 2015-03-10 | 2016-09-15 | Essilor International (Compagnie Générale d'Optique) | A method for determining a pair of ophthalmic lenses |
US10599006B2 (en) | 2016-04-12 | 2020-03-24 | E-Vision Smart Optics, Inc. | Electro-active lenses with raised resistive bridges |
JP6781267B2 (ja) | 2016-04-12 | 2020-11-04 | イービジョン スマート オプティクス インコーポレイテッド | 高設抵抗性ブリッジを備える電気活性レンズ |
US20190064543A1 (en) * | 2017-08-30 | 2019-02-28 | Johnson & Johnson Vision Care, Inc. | Atoric Surfaces to Minimize Secondary Astigmatism in Contact Lenses for the Correction of Astigmatism |
US11092823B2 (en) | 2017-09-18 | 2021-08-17 | Indizen Optical Technologies of America, LLC | Ophthalmic lens design incorporating a visual acuity profile |
CN115697249A (zh) | 2020-06-01 | 2023-02-03 | 应用奈米医材科技股份有限公司 | 双面非球面衍射多焦点透镜及其制造和用途 |
Family Cites Families (19)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5771089A (en) | 1984-08-17 | 1998-06-23 | Optische Werke G. Rodenstock | Progressive spectacle lens |
DE3433916C2 (de) | 1984-09-15 | 1986-10-16 | Optische Werke G. Rodenstock, 8000 München | Brillenglas für eine Halbbrille |
US4981342A (en) * | 1987-09-24 | 1991-01-01 | Allergan Inc. | Multifocal birefringent lens system |
US5644374A (en) | 1992-02-03 | 1997-07-01 | Seiko Epson Corporation | Variable focus type eyesight correcting apparatus |
CA2151867C (en) * | 1994-06-27 | 2007-09-11 | Raymond K. Seymour | Modular accessory mechanical lockout mechanism |
EP0744646A4 (en) * | 1994-10-06 | 2000-05-24 | Seiko Epson Corp | OPTICAL GLASSES WITH PROGRESSIVE CURVING AND MULTIFOCUS AND METHOD FOR THE PRODUCTION THEREOF |
US5691798A (en) | 1995-07-27 | 1997-11-25 | Teijin Chemicals Ltd. | Progressive power ophthalmic lens |
WO1997019383A1 (fr) | 1995-11-24 | 1997-05-29 | Seiko Epson Corporation | Lentilles multifocales pour lunettes et verre de lunettes |
WO1997019382A1 (fr) * | 1995-11-24 | 1997-05-29 | Seiko Epson Corporation | Verres a focale multiple et a indice de gradient, verres de lunettes, et fabrication de verres a focale multiple et a indice de gradient |
US5812237A (en) * | 1995-11-27 | 1998-09-22 | Roddy; Kenneth C. | Ophthalmic no-line progressive addition lenses |
US5726734A (en) | 1996-01-19 | 1998-03-10 | American Optical Corporation | Hard/soft superposition progressive lens design |
EP0891574B1 (en) * | 1996-04-04 | 2007-07-18 | Carl Zeiss Vision Australia Holdings Ltd. | Progressive lens elements and methods for designing and using same |
DE19746229B4 (de) * | 1996-10-18 | 2019-08-01 | Nikon Corp. | Progressive Multifokallinse |
US6139148A (en) * | 1999-02-04 | 2000-10-31 | Johnson & Johnson Vision Care, Inc. | Progressive addition lenses having regressive surfaces |
US6199984B1 (en) * | 1999-03-17 | 2001-03-13 | Johnson & Johnson Vision Care, Inc. | Progressive addition lenses with varying power profiles |
IL132466A (en) | 1999-05-20 | 2002-09-12 | Johnson & Johnson Vision Care | Methods of manufacturing lenses with refractive power are gradually increasing |
EP1181592B1 (en) | 1999-05-21 | 2004-11-17 | BRITISH TELECOMMUNICATIONS public limited company | Arrayed waveguide gratings |
CA2370277C (en) * | 1999-05-25 | 2008-02-26 | Edgar V. Menezes | Progressive addition lenses with modified channel power profiles |
US6709105B2 (en) * | 2001-04-10 | 2004-03-23 | Johnson & Johnson Vision Care, Inc. | Progressive addition lenses |
-
2001
- 2001-04-10 US US09/832,236 patent/US6709105B2/en not_active Expired - Lifetime
-
2002
- 2002-03-14 JP JP2002582071A patent/JP4223290B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 2002-03-14 BR BR0208852-5A patent/BR0208852A/pt not_active IP Right Cessation
- 2002-03-14 ES ES02721432T patent/ES2256458T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-03-14 CN CNB028116623A patent/CN100370315C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2002-03-14 EP EP02721432A patent/EP1379911B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-03-14 AT AT02721432T patent/ATE317560T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-03-14 DE DE60209114T patent/DE60209114T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-03-14 WO PCT/US2002/007943 patent/WO2002084382A2/en active IP Right Grant
- 2002-03-14 AU AU2002252366A patent/AU2002252366B2/en not_active Expired
- 2002-03-14 KR KR1020037013348A patent/KR100850547B1/ko not_active Expired - Lifetime
- 2002-03-14 RU RU2003129985/28A patent/RU2284558C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2002-03-14 IL IL15832602A patent/IL158326A0/xx active IP Right Grant
- 2002-03-14 CA CA2443990A patent/CA2443990C/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-03-14 MX MXPA03009238A patent/MXPA03009238A/es active IP Right Grant
- 2002-04-09 MY MYPI20021269A patent/MY126196A/en unknown
- 2002-04-09 TW TW091107021A patent/TWI258610B/zh not_active IP Right Cessation
-
2003
- 2003-10-09 IL IL158326A patent/IL158326A/en unknown
- 2003-12-03 US US10/726,735 patent/US6883916B2/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
TWI258610B (en) | 2006-07-21 |
CA2443990A1 (en) | 2002-10-24 |
CA2443990C (en) | 2011-07-12 |
DE60209114D1 (en) | 2006-04-20 |
DE60209114T2 (de) | 2006-08-24 |
WO2002084382A3 (en) | 2003-11-13 |
KR100850547B1 (ko) | 2008-08-06 |
BR0208852A (pt) | 2004-03-09 |
ATE317560T1 (de) | 2006-02-15 |
US6709105B2 (en) | 2004-03-23 |
JP4223290B2 (ja) | 2009-02-12 |
WO2002084382A2 (en) | 2002-10-24 |
KR20040030578A (ko) | 2004-04-09 |
RU2003129985A (ru) | 2005-02-27 |
EP1379911A2 (en) | 2004-01-14 |
RU2284558C2 (ru) | 2006-09-27 |
US20040080711A1 (en) | 2004-04-29 |
US6883916B2 (en) | 2005-04-26 |
CN1636161A (zh) | 2005-07-06 |
CN100370315C (zh) | 2008-02-20 |
AU2002252366B2 (en) | 2007-12-06 |
MXPA03009238A (es) | 2004-11-12 |
IL158326A0 (en) | 2004-05-12 |
EP1379911B1 (en) | 2006-02-08 |
MY126196A (en) | 2006-09-29 |
US20020196410A1 (en) | 2002-12-26 |
JP2004524582A (ja) | 2004-08-12 |
IL158326A (en) | 2007-10-31 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2256458T3 (es) | Lentes de adicion progresiva. | |
ES2293920T3 (es) | Lentes de adicion progresiva. | |
ES2298117T3 (es) | Lentes de adicion progresiva que tienen superficies regresivas. | |
ES2352414T3 (es) | Lente progresiva. | |
ES2267262T3 (es) | Articulos opticos protectores y descentrados. | |
ES2220414T3 (es) | Lentes de adicion progresiva dotadas de perfiles de potencia variable. | |
US7159983B2 (en) | Multifocal lenses for pre-presbyopic individuals | |
US7229173B2 (en) | Short corridor progressive addition lenses with reduced unwanted astigmatism | |
ES2254390T3 (es) | Lentes de adicion progresiva personalizadas. | |
US20050094096A1 (en) | Progressive addition lenses with an additional zone | |
US20130070199A1 (en) | Multifocal lens having a progressive optical power region and a discontinuity | |
AU2002252366A1 (en) | Progressive addition lenses | |
KR20100091254A (ko) | 누진안과용렌즈 | |
US7377638B2 (en) | Four zone multifocal lenses | |
TW496980B (en) | Progressive addition lenses with modified channel power profiles | |
RU2234290C2 (ru) | Способы изготовления линз с постепенным приростом увеличения | |
WO2001035156A2 (en) | Progressive addition lenses | |
US20130100398A1 (en) | Progressive addition lens | |
AU2014275090B2 (en) | Non-progressive corridor bi-focal lens with substantially tangent boundary of near and distal visual fields | |
US6322215B1 (en) | Non-progressive trifocal ophthalmic lens | |
US20070171361A1 (en) | Four zone multifocal spectacle lenses | |
RU28435U1 (ru) | Бифокальные очки | |
MXPA99009764A (es) | Metodos para producir lentes de adicion progresiva |