ES2254989T5 - Aditivo para alimento animal y alimento animal que lo contiene - Google Patents
Aditivo para alimento animal y alimento animal que lo contiene Download PDFInfo
- Publication number
- ES2254989T5 ES2254989T5 ES03811343.7T ES03811343T ES2254989T5 ES 2254989 T5 ES2254989 T5 ES 2254989T5 ES 03811343 T ES03811343 T ES 03811343T ES 2254989 T5 ES2254989 T5 ES 2254989T5
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- animal feed
- additive
- animal
- feed
- food
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K50/00—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K10/00—Animal feeding-stuffs
- A23K10/30—Animal feeding-stuffs from material of plant origin, e.g. roots, seeds or hay; from material of fungal origin, e.g. mushrooms
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K20/00—Accessory food factors for animal feeding-stuffs
- A23K20/10—Organic substances
- A23K20/163—Sugars; Polysaccharides
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K40/00—Shaping or working-up of animal feeding-stuffs
- A23K40/20—Shaping or working-up of animal feeding-stuffs by moulding, e.g. making cakes or briquettes
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K50/00—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
- A23K50/30—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for swines
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23K—FODDER
- A23K50/00—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
- A23K50/40—Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for carnivorous animals, e.g. cats or dogs
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Zoology (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Animal Husbandry (AREA)
- Birds (AREA)
- Botany (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Mycology (AREA)
- Physiology (AREA)
- Fodder In General (AREA)
- Feed For Specific Animals (AREA)
- Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
- General Preparation And Processing Of Foods (AREA)
- Meat, Egg Or Seafood Products (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Aditivo para alimento animal y alimento animal que lo contiene
La invencion ha partido de problemas, que se plantean en la alimentacion de cerdas gestantes.
Hoy en dfa, la crfa de cerdas gestantes tiene lugar en su mayorfa por motivos de rentabilidad de trabajo y de costes en sistemas sin distribucion con crfa individual de los animales. En el futuro, debido a nuevos reglamentos van a establecerse procedimientos de crfa y sistemas de alimentacion mas justos para los animales en la crfa de cerdos. La crfa en grupo de cerdas gestantes esconde numerosos retos desde el punto de vista de la tecnica de la alimentacion.
Durante el estado de gestacion debe limitarse la absorcion de energfa del animal, para evitar una gordura demasiado considerable. En el pasado, esto se garantizaba mediante pienso bruto y alimento sugoso ricos en fibra y pobres en energfa, tal como pasto, remolacha, heno, etc. Pero el uso de estos alimentos animales apenas es practicable en condiciones rentables debido a los sistemas de crfa y los sistemas de alimentacion automaticos actuales. Por tanto, actualmente se limita la absorcion de energfa del animal en su mayorfa a traves de una presentacion del alimento racionada. Por tanto, la mayorfa de las cerdas gestantes se mantiene en compartimentos con forma de caja con suministro racionado de alimentos. Este sistema de crfa no es especialmente justo para los animales y conlleva anomalfas en el comportamiento de los animales.
Mediante la crfa de las cerdas gestantes en compartimentos con forma de caja con suministro racionado de alimentos la saciedad de los animales es de menor importancia. Se espera, sin embargo, que en el futuro vayan a imponerse en la practica sobre todo la alimentacion a discrecion y la alimentacion con identificacion electronica como sistemas de alimentacion. Ya hoy en dfa se configuran correspondientemente las nuevas construcciones de sistemas de crfas de cerdas, sin que se hayan resuelto los problemas desde el punto de vista de la tecnica de la alimentacion (sobre todo la eleccion de un soporte de fibra cruda adecuado).
Antes de estos antecedentes, se voto en el ano 2000 una directiva de la UE (Directiva UE 91/630/CEE sobre los requisitos mfnimos para la proteccion de cerdos) para la crfa de cerdos, que debe ponerse en practica hasta el 2006. Segun esta directiva, debe proporcionarse en el futuro a las cerdas un acceso continuo a material de ocupacion, y los animales deben poder moverse libremente en una zona del establo. Como “material de ocupacion” se considera sobre todo el acceso continuo a alimento (precisamente la “alimentacion a discrecion” o la “alimentacion a voluntad”). En la alimentacion a discrecion se les proporciona a los animales el alimento a voluntad en distribuidores automaticos de alimento. Aquf, limitar el aumento de peso de la cerda a traves del contenido energetico de la racion de alimento ingerida debe ser el objetivo. A saber, todavfa es valido el objetivo como en todos los sistemas de alimentacion, que el animal gestante no engorde en exceso.
Sin embargo, para evitar la gordura indeseada de los animales (y los peores rendimientos en el parto asociados a ella) en la ingestion de alimento autodeterminada, hay que reducir la concentracion de energfa en la racion ingerida por el animal. Esto se consigue en la actualidad con mayores suministros de fibras crudas, que deben aportar la menor cantidad de energfa posible al alimento.
La invencion se basa en conseguir una rapida saciedad sin efectos secundarios negativos en animales utiles gestantes y el uso de sistemas de alimentacion como la alimentacion a discrecion.
Este objetivo se resuelve mediante el aditivo para alimento animal citado en la reivindicacion 1, o el alimento animal que contiene el aditivo de alimento animal citado en la reivindicacion 4.
Se describe la preparacion de fibrillas de celulosa y su utilizacion tambien en alimentos animales en el documento EP 0 819 787 A2, en alimentos animales con un aditivo de celulosa de partfculas finas pura en el documento WO 02/39 827 A1. El efecto de la invencion se basa en la elevada y rapida capacidad de hinchamiento de la lignocelulosa fibrilada. La ingestion de comida puede influirse a traves del hinchamiento, es decir, de la capacidad de absorcion de agua de los componentes del alimento y su velocidad de hinchamiento. Se ingiere el alimento, se hincha ya en el estomago y proporciona a los animales una sensacion de saciedad, por lo que la ingestion de nutrientes, a pesar del acceso libre al alimento, se mantiene dentro de unos lfmites y el animal no engorda demasiado.
Para ser especialmente apropiado para la invencion, segun la reivindicacion 2, el pienso concentrado de fibra cruda deberfa presentar una capacidad de retencion de agua del 500-800%, es decir, deberfa poder retener una cantidad de agua del 500-800% de su propio peso.
Un material que se considera como pienso concentrado de fibra cruda con esta propiedad es el producto “ARBOCEL” (marca registrada de la empresa Rettenmaier & Sohne GmbH + Co, KG) de la empresa Rettenmaier & Sohne GmbH + Co. KG.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La lignocelulosa ARBOCEL posee con su 500-800% con diferencia la mayor capacidad de absorcion de agua en comparacion con otros soportes de fibra cruda disponibles en el mercado (por ejemplo salvado de trigo, aproximadamente el 200%, recortes de remolacha azucarera, aproximadamente el 400%).
Una propiedad adicional importante del aditivo para alimento animal segun la invencion es la elevada velocidad de hinchamiento. El hinchamiento debe llevarse a cabo al menos en una parte considerable, mientras el alimento animal aun se encuentra en el estomago, porque solo entonces hace efecto la sensacion de saciedad producida por el hinchamiento. Por norma, el hinchamiento ya se produce tras aproximadamente un minuto.
El elevado contenido en fibra cruda del aditivo para alimento animal permite alcanzar el contenido en fibra cruda necesario para lograr el efecto deseado en el alimento animal mediante la adicion de cantidades relativamente pequenas del aditivo del alimento animal.
Cuando el aditivo para alimento animal segun la reivindicacion 3 esta compactado, se facilita su manipulacion. No se genera polvo en la adicion y se facilita el mezclado regular en el alimento animal. Una compactacion en este contexto quiere decir una consolidacion del material de partfcula fina para dar agregados mayores continuos, por ejemplo, una consolidacion en una ranura entre cilindros para dar una formacion plana, que posteriormente se rompe en pequenos trozos.
La invencion tambien se realiza en el alimento animal provisto con el aditivo para alimento animal segun la reivindicacion 4.
A este respecto, los porcentajes del aditivo para alimento animal sobre el peso total del alimento animal segun la reivindicacion 5 pueden ascender al 0,5-8,0%. Pero generalmente son suficientes cantidades en el intervalo del 1,03,0% en peso.
Puede ser ventajoso, granular tambien el alimento animal provisto con el aditivo para alimento animal (reivindicacion 6).
Un factor importante en los alimentos animales de la tecnica en cuestion es el contenido en sustancias indeseadas en los soportes de fibra cruda. Asf los soportes de fibra cruda convencionales, como por ejemplo salvados de trigo, polvos de paja, harinas verdes, etc., contienen a menudo sustancias indeseadas como micotoxinas y elevadas cargas de germenes. Por lo demas, los soportes de fibra cruda convencionales tienen contenidos mas elevados de sustancias fibrosas solubles y fermentables.
Por el contrario, la lignocelulosa usada segun la invencion esta libre de micotoxinas, presenta una carga de germenes muy baja y contiene en su mayor parte fibras crudas insolubles. Las sustancias fibrosas solubles unen los nutrientes y reducen su disponibilidad. Esto esconde a su vez dos desventajas: es diffcil calcular de manera fiable la disponibilidad sobre todo de los microingredientes (sustancias minerales, oligoelementos, vitaminas) y ademas, la adicion necesariamente elevada de estas sustancias es muy costosa.
La ventaja de las sustancias fibrosas insolubles frente a las solubles radica aquf sobre todo en una sensacion de saciedad muy duradera, porque precisamente no se disuelve ningun porcentaje de las fibras crudas y estas conservan su efecto. Tampoco se une ninguna sustancia nutriente, como sustancias minerales.
Ademas las sustancias fibrosas solubles se fermentan de una manera considerable en el tracto gastrico y conducen asf a problemas adicionales como la formacion de gases y una consistencia de los excrementos influida negativamente.
Ademas los soportes de fibra cruda convencionales (aquf sobre todo, recortes de remolacha azucarera) contienen proporciones muy desventajosas de calcio y magnesio, lo que reduce considerablemente los rendimientos animales de las cerdas. La lignocelulosa usada segun la invencion no influye el equilibrio de Ca-Mg.
La consistencia de los excrementos es un parametro muy importante tanto en la crfa de cerdas de crianza como en los cerdos de engorde y otros animales utiles (terneros). Con motivo de la elevada capacidad de hinchamiento, la lignocelulosa fibrilada puede unir el lfquido sobrante, no unido o no concentrado en el intestino y asf, detener la diarrea. Por otro lado, la lignocelulosa contiene casi exclusivamente componentes insolubles. No tiene lugar ninguna gelificacion y se evita de manera fiable el excremento pringoso tfpico (como se observa por ejemplo en dosificaciones mas elevadas de recortes de remolacha azucarera).
La consistencia de los excrementos es tambien esencial con respecta a la higiene en el establo. Si debido a las elevadas concentraciones de fibras solubles fermentables se obtiene un excremento pringoso tfpico (sobre todo con los recortes de remolacha azucarera), el excremento no atraviesa sin mas los suelos de listones de los establos, sino que se acumula sobre su superficie. Esto esconde riesgos considerables por dos motivos: por un lado las cerdas o los cerdos de engorde pueden escurrirse sobre el suelo escurridizo y sufrir roturas de huesos, por otro lado esto conduce en los compartimentos tras la paricion, a cargas de E. coli considerables en los lechones, ya que los
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
lechones jovenes ingieren los excrementos durante el juego.
Ademas, es de significado elemental, impedir el estrenimiento (obstipacion) antes de la paricion. El intestino de la cerda debe vaciarse de manera natural antes del nacimiento de los lechones, para permitir un parto mas rapido y mas sencillo. Mediante la adicion de lignocelulosa fibrilada como fibra cruda insoluble, se logra una aceleracion del tiempo de transito intestinal y un mejor vaciado del intestino asociado a esto.
La elevada capacidad de absorcion de agua de la lignocelulosa usada segun la invencion se produce mediante la fibrilacion, es decir, mediante el procedimiento de preparacion especial de esta lignocelulosa, especialmente en el producto ARBOCEL. A este respecto, se trata el material mediante un dispositivo de tipo molino, de manera que las fibras individuales se disuelven o se separan en su mayorfa las unas de las otras y se produce una estructura absorbente con capilaridad intensiva y especialmente suelta.
Mediante el hinchamiento considerable del alimento animal en el estomago, el animal alcanza muy rapidamente una sensacion de saciedad muy duradera y detiene entonces la ingestion adicional debido a esa sensacion de saciedad. De esta manera se limita considerablemente un consumo de alimento excesivo en la alimentacion a discrecion y se ahorra en gastos de alimentacion. Este efecto tambien aparece en otras especies animales ademas de en cerdos. Por tanto, la invencion no se limita a los cerdos, aunque ha partido de los mismos.
La libertad ya mencionada de la lignocelulosa fibrilada de micotoxinas representa precisamente en la alimentacion de cerdos madre una ventaja decisiva. Se conoce, que de muchos soportes de fibra cruda convencionales, como por ejemplo polvos de paja, salvados, etc., surgen grandes riesgos en relacion a las micotoxinas. Sobre todo las fusariotoxinas (zearalenona, DON) representan grandes peligros para la fertilidad y la tasa de supervivencia a los 21 dfas de los cerdos.
En la alimentacion a discrecion de cerdos madre gestantes es ademas necesario, que el contenido en energfa en el alimento animal se reduzca hasta 8,0-8,5 MJEM (Mega Julios de Energfa Metabolizable) por cada kg de alimento animal. Esta reduccion del contenido energetico con abastecimiento suficiente al mismo tiempo de protefnas y sustancias minerales es muy diffcil de conseguir con soportes de fibra cruda convencionales, ya que tambien aportan siempre ciertas concentraciones de energfa al alimento animal. Por tanto se necesita una concentracion muy elevada en los productos de fibra cruda convencionales, para disminuir correspondientemente el contenido energetico de la racion. Estos elevados contenidos en productos poco sabrosos en la racion conducen a una seleccion de los componentes del alimento por parte del animal, es decir, puede suceder que no se coman los soportes de fibra cruda en cantidades suficientes.
Mediante el muy elevado contenido en fibra cruda de la lignocelulosa usada segun la invencion (por ejemplo, el 65% segun el analisis de Weender), esta es excelentemente adecuada como aditivo para alimento animal en el sentido de la invencion, ya que a traves de ella no se aporta practicamente energfa al alimento animal. De esta manera ya es posible, con cantidades de uso relativamente pequenas aumentar notablemente el contenido en fibra cruda del alimento animal y con ello, reducir claramente la concentracion de energfa en el alimento animal.
Pero la lignocelulosa fibrilada usada segun la invencion no es adecuada solamente para la alimentacion a discrecion de cerdos gestantes, sino tambien para la alimentacion racionada de cerdas. En la alimentacion racionada se pretende tener aproximadamente el 6% en fibras crudas en la racion total. Las raciones con predominio de cereales (cebada), tal como se utilizan normalmente, contienen aproximadamente el 4% en fibras crudas. Mediante la adicion de aproximadamente el 3% de lignocelulosa fibrilada se revalorizan estas raciones hasta aproximadamente el 6% por fibra. De los soportes de fibra cruda convencionales (salvados, recortes de remolacha azucarera, harina verde, harina de heno, cascaras de soja, etc.) se necesita aproximadamente el 15-20% de cantidad de uso, para revalorizar las raciones hasta el 6% de fibra cruda pretendido. La lignocelulosa fibrilada permite por tanto aumentar el contenido en fibra cruda en las raciones de alimento animal incluso con cantidades de uso bajas.
Mediante la disponibilidad durante todo el ano de la lignocelulosa fibrilada en calidad constante, no se producen problemas higienicos, microbiologicos ni logfsticos, como es el caso de los otros soportes de fibra cruda disponibles en funcion de la cosecha. Estos ademas tienen que conservarse y almacenarse.
Un aspecto positivo adicional para el uso de lignocelulosa fibrilada lo representa la posibilidad del tratamiento de enfermedades no infecciosas relacionadas con la diarrea en la mayorfa de los animales (principalmente terneros, cerdos). Aquf se alcanza mediante la muy elevada capacidad de retencion de agua de manera ffsica una estabilizacion del equilibrio hfdrico en el intestino y una mejora de la consistencia de los excrementos.
Las experiencias en la practica muestran que en pruebas de alimentacion con la adicion de solo el 1,2% de lignocelulosa fibrilada pueden sustituirse hasta el 15% de salvados de trigo que contenfan micotoxinas. Para compensar la cantidad liberada en la formulacion se anadio cebada del propio corral. Asf la formulacion en el contenido de fibra cruda se mantuvo esencialmente constante y pudo alcanzarse una ligera reduccion de los costes.
Mediante la adicion de lignocelulosa ARBOCEL se observo adicionalmente en cerdas gestantes una mayor
5
10
15
20
25
absorcion de agua. De esta manera las cerdas se lavan mejor, el valor de pH de la orina se influye positivamente y se observan en la practica claramente menos MMA (mastitis, metritis, agalaxia, inflamaciones de las mamas y el utero, que conducen a escasez de leche).
En el hinchamiento y el efecto de capilaridad propio de las fibras de la lignocelulosa se trata de efectos puramente ffsicos, que no supone ningun procedimiento de digestion especffico de una especie animal. De esta manera, el modo de accion de la lignocelulosa descrito (tratamiento y prevencion de enfermedades relacionadas con la diarrea, influencia de la consistencia de los excrementos, efecto de saciedad, etc.) es transferible tambien a otras especies animales e incluso a la alimentacion humana.
Para comprobar esto, se realizaron pruebas de alimentacion en animales de peleterfa. Se alimentaron zorros y visones en las granjas correspondientes con alimento pastoso, que en su mayor parte se compone de subproductos de la matanza y por norma, es muy energetico. Ya que los animales adultos ingieren mucha energfa durante el engorde intensivo, tienden a engordar. Ya que esto conduce a malos rendimientos en el parto, debe suministrarse a finales de ano alimento muy pobre en energfa. Igualmente hay que controlar la energfa durante la lactancia. Para esto se le mezclo al alimento de los animales de peleterfa el 2% de ARBOCEL. Con esto pudo observarse una mejor saciedad de los animales asf como una mayor absorcion de agua, es decir los mismos resultados que en el campo de la alimentacion de cerdas de crianza.
Finalmente, tambien se realizaron pruebas en cerdos de engorde. Estos tienden en estadios tardfos de la alimentacion igualmente a engordar, lo que afecta negativamente a la cantidad de carne muscular y de esa manera al exito economico del engorde. Con solo el 1% de ARBOCEL pudo lograrse aquf la reduccion deseada de la ingestion de energfa en la alimentacion.
Todos los datos en % son porcentajes en peso.
Claims (5)
- REIVINDICACIONES
- 1.
- Aditivo para alimento animal para animales utiles que se encuentran en estado de gestacion, lactancia, engorde o crianza, con un porcentaje de fibras fibriladas que contienen celulosa, caracterizado porque
- 5
- contiene un pienso concentrado de fibra cruda de lignocelulosa fibrilada, teniendo el pienso concentrado de fibra cruda un contenido en fibra cruda (segun el analisis de Weender) superior al 60%.
-
- 2.
- Aditivo para alimento animal segun la reivindicacion 1, caracterizado porque el pienso concentrado de fibra cruda tiene una capacidad de retencion de agua superior al 700% o aproximadamente del 500-800% y una
- 10
- velocidad de hinchamiento tan alta, que el hinchamiento se realiza en una parte considerable mientras que el alimento animal que no contiene el aditivo para alimento animal aun se encuentra en el estomago.
-
- 3.
- Aditivo para alimento animal segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizado porque esta compactado.
- 15 4.
- Alimento animal para animales utiles que se encuentran en estado de gestacion, lactancia, engorde o crianza, que contiene un aditivo de fibras fibriladas que contienen celulosa, caracterizado porque contiene un aditivo de alimento animal segun una de las reivindicaciones 1 a 3.
-
- 5. 20
- Alimento animal segun la reivindicacion 4, caracterizado porque se le anade el aditivo en una cantidad del 0,5-8,0% del alimento animal.
-
- 6.
- Alimento animal segun la reivindicacion 4 o 5, caracterizado porque esta granulado.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10243410 | 2002-09-18 | ||
DE10243410 | 2002-09-18 | ||
PCT/EP2003/010320 WO2004045304A1 (de) | 2002-09-18 | 2003-09-17 | Futtermittelzusatz und diesen enthaltendes futtermittel |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2254989T3 ES2254989T3 (es) | 2006-06-16 |
ES2254989T5 true ES2254989T5 (es) | 2016-09-05 |
Family
ID=32318482
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03811343.7T Expired - Lifetime ES2254989T5 (es) | 2002-09-18 | 2003-09-17 | Aditivo para alimento animal y alimento animal que lo contiene |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20060099322A1 (es) |
EP (1) | EP1542545B2 (es) |
CN (1) | CN100349525C (es) |
AT (1) | ATE311761T1 (es) |
AU (1) | AU2003302003A1 (es) |
BR (1) | BR0314375A (es) |
CA (1) | CA2499676C (es) |
DE (2) | DE50301885D1 (es) |
DK (1) | DK1542545T4 (es) |
ES (1) | ES2254989T5 (es) |
MX (1) | MXPA05002882A (es) |
PL (1) | PL220884B1 (es) |
WO (1) | WO2004045304A1 (es) |
Families Citing this family (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
AT504440B1 (de) | 2006-11-13 | 2012-03-15 | Neufeld Klaus | Ballaststoff |
EP2822397B1 (en) * | 2012-03-07 | 2016-05-11 | Aalto University Foundation | Use of pure cellulose in increasing the energy content of fodder |
CN106360018A (zh) * | 2016-11-04 | 2017-02-01 | 广州市畜宝动物营养有限公司 | 一种猪预混料及猪配合饲料 |
CN107836569B (zh) * | 2017-10-11 | 2021-04-27 | 广州广力莱生物科技有限公司 | 纤维组合物、纤维组合物的制备方法和养殖饲料 |
CN108208318A (zh) * | 2018-01-05 | 2018-06-29 | 浙江新篁生物技术有限公司 | 一种海蟹用饲料添加剂及其制造方法 |
CN108371237A (zh) * | 2018-03-19 | 2018-08-07 | 上海同化新材料科技有限公司 | 饲料添加剂制备方法及产品 |
CN108419919A (zh) * | 2018-03-19 | 2018-08-21 | 上海同化新材料科技有限公司 | 功能性饲料添加剂 |
CN109938182A (zh) * | 2018-12-27 | 2019-06-28 | 福建倍思达生物有限公司 | 一种富含竹纤维的功能性添加剂及其制备方法 |
CN109480089A (zh) * | 2018-12-27 | 2019-03-19 | 福建倍思达生物有限公司 | 一种富含木纤维的功能性添加剂及其制备方法 |
CN113317403A (zh) * | 2021-06-01 | 2021-08-31 | 河南省谊发牧业有限责任公司 | 母猪用功能性膳食纤维及其制备方法、一种母猪用功能性膳食纤维饲料添加剂 |
CN114586891B (zh) * | 2022-03-28 | 2024-05-31 | 康地饲料(中国)有限公司 | 配合预混合饲料使用的功能性膳食纤维及其制备方法 |
WO2024020203A1 (en) * | 2022-07-22 | 2024-01-25 | Auburn University | Using liberated and modified fibers, micro-fibers, nano-fibers, and cellulose from lignocellulosic plant fibers, combined with algae, as feed binders in compound feeds |
Family Cites Families (16)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB1590432A (en) * | 1976-07-07 | 1981-06-03 | Novo Industri As | Process for the production of an enzyme granulate and the enzyme granuate thus produced |
US4136207A (en) * | 1977-01-24 | 1979-01-23 | Stake Technology Ltd. | Method of treating lignocellulose materials to produce ruminant feed |
US4486459A (en) * | 1979-11-26 | 1984-12-04 | Thompson Jerome B | Process for preparing cellulose |
US4341807A (en) * | 1980-10-31 | 1982-07-27 | International Telephone And Telegraph Corporation | Food products containing microfibrillated cellulose |
US4431675A (en) * | 1981-03-06 | 1984-02-14 | Schroeder Jack J | Hard solid animal feed supplement |
JPS61113601A (ja) * | 1984-11-07 | 1986-05-31 | Ajinomoto Co Inc | セルロース性離解物及びその製造法 |
JPH0616684B2 (ja) * | 1985-05-14 | 1994-03-09 | ダイセル化学工業株式会社 | 養魚飼料の製造法 |
DK13491D0 (da) * | 1991-01-25 | 1991-01-25 | Novo Nordisk As | Anvendelse af et enzymholdigt granulat og fremgangsmaade til fremstilling af et forderstof i tabletform |
US5865898A (en) * | 1992-08-06 | 1999-02-02 | The Texas A&M University System | Methods of biomass pretreatment |
US5705216A (en) * | 1995-08-11 | 1998-01-06 | Tyson; George J. | Production of hydrophobic fibers |
WO1997039116A1 (en) * | 1996-04-12 | 1997-10-23 | Novo Nordisk A/S | Enzyme-containing granules and process for the production thereof |
DE19628324A1 (de) * | 1996-07-13 | 1998-01-15 | Hocepro Gmbh I G | Fibrillen aus Cellulose |
FR2767541B1 (fr) * | 1997-08-21 | 1999-10-08 | Hutchinson | Matiere spongieuse, son procede de fabrication et ses applications |
US6610519B1 (en) * | 1998-10-02 | 2003-08-26 | Novozymes A/S | Solid phytase composition stabilized with lactic acid provided by corn steep liquor |
US6924133B1 (en) * | 1999-10-01 | 2005-08-02 | Novozymes A/S | Spray dried enzyme product |
DE10056345A1 (de) * | 2000-11-14 | 2002-05-29 | Rettenmaier & Soehne Gmbh & Co | Futtermittel |
-
2003
- 2003-09-17 ES ES03811343.7T patent/ES2254989T5/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-09-17 MX MXPA05002882A patent/MXPA05002882A/es unknown
- 2003-09-17 CN CNB038222477A patent/CN100349525C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2003-09-17 DE DE50301885T patent/DE50301885D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-09-17 BR BR0314375-9A patent/BR0314375A/pt not_active Application Discontinuation
- 2003-09-17 CA CA2499676A patent/CA2499676C/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-09-17 DK DK03811343.7T patent/DK1542545T4/da active
- 2003-09-17 WO PCT/EP2003/010320 patent/WO2004045304A1/de not_active Application Discontinuation
- 2003-09-17 AU AU2003302003A patent/AU2003302003A1/en not_active Abandoned
- 2003-09-17 AT AT03811343T patent/ATE311761T1/de active
- 2003-09-17 US US10/527,589 patent/US20060099322A1/en not_active Abandoned
- 2003-09-17 DE DE20321193U patent/DE20321193U1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-09-17 EP EP03811343.7A patent/EP1542545B2/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-09-17 PL PL376332A patent/PL220884B1/pl unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE20321193U1 (de) | 2006-05-24 |
WO2004045304A1 (de) | 2004-06-03 |
EP1542545B1 (de) | 2005-12-07 |
EP1542545B8 (de) | 2006-10-04 |
EP1542545A1 (de) | 2005-06-22 |
CN100349525C (zh) | 2007-11-21 |
ES2254989T3 (es) | 2006-06-16 |
CA2499676A1 (en) | 2004-06-03 |
CN1681396A (zh) | 2005-10-12 |
ATE311761T1 (de) | 2005-12-15 |
DK1542545T4 (da) | 2016-08-01 |
CA2499676C (en) | 2012-04-17 |
DK1542545T3 (da) | 2006-03-27 |
BR0314375A (pt) | 2005-07-19 |
US20060099322A1 (en) | 2006-05-11 |
MXPA05002882A (es) | 2005-06-22 |
PL376332A1 (en) | 2005-12-27 |
DE50301885D1 (de) | 2006-01-12 |
EP1542545B2 (de) | 2016-04-13 |
AU2003302003A1 (en) | 2004-06-15 |
PL220884B1 (pl) | 2016-01-29 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2326595T3 (es) | Composicion de pienso para animales. | |
ES2254989T5 (es) | Aditivo para alimento animal y alimento animal que lo contiene | |
US11864567B2 (en) | Methods and formulations for reducing bovine emissions | |
RU2106789C1 (ru) | Кормовая композиция для стимулирования роста свиней и способ стимулирования роста свиней | |
Gurung et al. | Feeding and nutrition | |
RU2512305C1 (ru) | Витаминно-минеральный концентрат "сапромикс" для сельскохозяйственных животных (варианты) | |
JP2009247339A (ja) | 動物用健康維持剤およびそれを含有した飼料ならびに飼育方法 | |
CN112841423A (zh) | 一种麋鹿养殖饲料及其制备方法 | |
Bikker et al. | Silage in diets for organic sows in gestation | |
KR20210018810A (ko) | 포유동물에 영양분을 공급하기 위한 조성물 및 방법 | |
JPH0698688A (ja) | 飼 料 | |
RU2805847C1 (ru) | Способ адаптации крупнорогатого скота герефордской породы в условиях Алтайского края | |
KR20040102964A (ko) | 적석지를 함유한 동물용 사료 조성물 | |
Burgess et al. | Reproductive physiology, normal neonatology, and neonatal disorders of sugar gliders | |
Shepherd et al. | Feeding, care, and management of young dairy stock | |
Muir | Making pigs pay | |
Cave et al. | Feeding in Winter | |
Quaife et al. | Pig production feeding and management of the brood sow and litter | |
Cave et al. | Feed for Milk-Eggs Pork | |
Terrill | Your hog business | |
Litter | Feeding Broiler Litter to Beef Cattle | |
AHARWAL et al. | Mitigation Strategies for Bloat (wheat pasture) in winters: A Threat | |
Foreman | Review of Literature on Mineral Nutrition in Swine and the Effect of Mineral on the Size and Breaking Strength of Bone in Fattening Swine | |
Knegt | Welfare assessment in young pet rabbits and guinea pigs in the Netherlands | |
Quaife | The brood sow and litter feeding and management |