ES2254967T3 - Accionador de dos motores, un reductor diferencial y un limitador del par. - Google Patents
Accionador de dos motores, un reductor diferencial y un limitador del par.Info
- Publication number
- ES2254967T3 ES2254967T3 ES03756021T ES03756021T ES2254967T3 ES 2254967 T3 ES2254967 T3 ES 2254967T3 ES 03756021 T ES03756021 T ES 03756021T ES 03756021 T ES03756021 T ES 03756021T ES 2254967 T3 ES2254967 T3 ES 2254967T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- output shaft
- satellite
- pinions
- torque limiter
- nut
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000003638 chemical reducing agent Substances 0.000 title abstract description 18
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 description 15
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 5
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 4
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 3
- 210000005069 ears Anatomy 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 244000003416 Asparagus officinalis Species 0.000 description 1
- 235000005340 Asparagus officinalis Nutrition 0.000 description 1
- 238000004026 adhesive bonding Methods 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000004880 explosion Methods 0.000 description 1
- 238000003754 machining Methods 0.000 description 1
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 1
- 230000002889 sympathetic effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B64—AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
- B64C—AEROPLANES; HELICOPTERS
- B64C13/00—Control systems or transmitting systems for actuating flying-control surfaces, lift-increasing flaps, air brakes, or spoilers
- B64C13/24—Transmitting means
- B64C13/26—Transmitting means without power amplification or where power amplification is irrelevant
- B64C13/28—Transmitting means without power amplification or where power amplification is irrelevant mechanical
- B64C13/341—Transmitting means without power amplification or where power amplification is irrelevant mechanical having duplication or stand-by provisions
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16D—COUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
- F16D7/00—Slip couplings, e.g. slipping on overload, for absorbing shock
- F16D7/02—Slip couplings, e.g. slipping on overload, for absorbing shock of the friction type
- F16D7/024—Slip couplings, e.g. slipping on overload, for absorbing shock of the friction type with axially applied torque limiting friction surfaces
- F16D7/025—Slip couplings, e.g. slipping on overload, for absorbing shock of the friction type with axially applied torque limiting friction surfaces with flat clutching surfaces, e.g. discs
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16H—GEARING
- F16H37/00—Combinations of mechanical gearings, not provided for in groups F16H1/00 - F16H35/00
- F16H37/02—Combinations of mechanical gearings, not provided for in groups F16H1/00 - F16H35/00 comprising essentially only toothed or friction gearings
- F16H37/06—Combinations of mechanical gearings, not provided for in groups F16H1/00 - F16H35/00 comprising essentially only toothed or friction gearings with a plurality of driving or driven shafts; with arrangements for dividing torque between two or more intermediate shafts
- F16H37/08—Combinations of mechanical gearings, not provided for in groups F16H1/00 - F16H35/00 comprising essentially only toothed or friction gearings with a plurality of driving or driven shafts; with arrangements for dividing torque between two or more intermediate shafts with differential gearing
- F16H37/0806—Combinations of mechanical gearings, not provided for in groups F16H1/00 - F16H35/00 comprising essentially only toothed or friction gearings with a plurality of driving or driven shafts; with arrangements for dividing torque between two or more intermediate shafts with differential gearing with a plurality of driving or driven shafts
- F16H37/0826—Combinations of mechanical gearings, not provided for in groups F16H1/00 - F16H35/00 comprising essentially only toothed or friction gearings with a plurality of driving or driven shafts; with arrangements for dividing torque between two or more intermediate shafts with differential gearing with a plurality of driving or driven shafts with only one output shaft
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16H—GEARING
- F16H35/00—Gearings or mechanisms with other special functional features
- F16H35/10—Arrangements or devices for absorbing overload or preventing damage by overload
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T74/00—Machine element or mechanism
- Y10T74/18—Mechanical movements
- Y10T74/18056—Rotary to or from reciprocating or oscillating
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Automation & Control Theory (AREA)
- Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
- Retarders (AREA)
- Transmission Devices (AREA)
- Braking Arrangements (AREA)
- Valve Device For Special Equipments (AREA)
- Catching Or Destruction (AREA)
- Power Steering Mechanism (AREA)
- Connection Of Motors, Electrical Generators, Mechanical Devices, And The Like (AREA)
- Gear-Shifting Mechanisms (AREA)
Abstract
Accionador que comporta: - dos motores de accionamiento (14A, 14B), - un órgano de salida (22), - un reductor diferencial (16) con dentado recto interpuesto entre los dos motores (14A, 14B) y el órgano de salida (22), comportando el reductor diferencial (16): . dos piñones planetarios (30A, 70A, 30B, 70B), estando cada piñón planetario acoplado en rotación con un motor de accionamiento (14A, 14B) . un árbol de salida (40) alrededor del cual los ejes de los piñones planetarios (30A, 70A, 30B, 70B) son montados rotativos, . un tambor portasatélites (60) conectado al árbol de salida (40) para su accionamiento en rotación, . al menos un par de piñones satélites (64A, 64B) llevados por el tambor portasatélites (60) y montados rotativos sobre sí mismos, estando cada piñón satélite (64A, 64B) engranado con un piñón planetario (30A, 70A, 30B, 70B), estando los piñones satélites (64A, 64B) asociados con un mismo par engranados juntos, - un limitador del par (18) interpuesto entre losdos motores (14A, 14B) y el órgano de salida (22), caracterizado porque el limitador del par (18) asegura la conexión entre el tambor portasatélites (60) y el árbol de salida (40), estando dicho limitador del par (18) dispuesto entre los dos piñones planetarios (30A, 70A, 30B, 70B) según el eje del árbol de salida (40).
Description
Accionador de dos motores, un reductor
diferencial y un limitador del par.
La presente invención se refiere a un accionador,
del tipo que comporta:
- -
- dos motores de accionamiento,
- -
- un órgano de salida,
- -
- un reductor diferencial con dentado recto interpuesto entre los dos motores y el órgano de salida, comportando el reductor diferencial:
- \bullet
- dos piñones planetarios, estando cada piñón planetario acoplado en rotación con un motor de accionamiento,
- \bullet
- un árbol de salida alrededor del cual los ejes de los piñones planetarios están montados rotativos,
- \bullet
- un tambor portasatélites conectado al árbol de salida para su accionamiento en rotación,
- \bullet
- al menos un par de piñones satélites llevados por el tambor portasatélites y montados rotativos sobre sí mismos, estando cada piñón satélite engranado con un piñón planetario, estando los piñones satélite asociados con un mismo par engranados juntos,
- -
- un limitador del par interpuesto entre los dos motores y el órgano de salida.
Un accionador similar está descrito en la patente
US 4 834 319.
Un tal accionador es utilizado particularmente
para el bloqueo del tren de aterrizaje de un avión en posición
replegada.
Por razones de fiabilidad, el accionador comporta
dos motores de accionamiento del órgano de salida. Entre éstos está
dispuesto un reductor diferencial que permite el accionamiento del
órgano de salida por los dos motores cuando éstos funcionan, incluso
si sus velocidades son diferentes. Gracias al reductor diferencial,
el órgano de salida es accionado únicamente por uno de los motores,
en caso de fallo del otro motor.
Con el fin de evitar cualquier riesgo de daños en
el mecanismo del tren de aterrizaje, está previsto un limitador del
par en el accionador.
Básicamente, el limitador del par es reductor
diferencial.
La presencia en el mismo accionador de dos
motores de accionamiento, de un reductor diferencial y de un
limitador del par hace que el accionador ocupe un volumen
importante.
La invención tiene por objeto proponer un
accionador dotado de dos motores, de un reductor diferencial y de un
limitador del par, cuyo volumen sea reducido.
A este efecto, la invención tiene por objeto un
accionador del tipo anteriormente citado, caracterizado porque el
limitador del par asegura la conexión entre el tambor portasatélites
y el árbol de salida, cuyo limitador del par está dispuesto entre
los dos piñones planetarios según el eje del árbol de salida.
Según unos modos particulares de realización, el
accionador comporta además una o varias de las características
siguientes:
- -
- el limitador del par comporta unos órganos de fricción solidarios en rotación con el árbol de salida y con el tambor portasatélites y los medios de apriete de los órganos de fricción de los unos contra los otros;
- -
- los órganos de fricción presentan las superficies de fricción anulares planas, y los medios de apriete están adaptados para aplicar una fuerza de apriete de las superficies las unas sobre las otras según la dirección de árbol de salida;
- -
- el árbol de salida presenta un apoyo axial y un tramo fileteado sobre el cual está atornillada una tuerca, y los órganos de fricción están insertados alrededor del árbol de salida y son mantenidos apretados entre el apoyo axial la tuerca;
- -
- al menos uno del apoyo axial y de la tuerca está dispuesto fuera del intervalo definido entre los dos piñones planetarios, comporta un espárrago insertado alrededor del árbol y que asegura el apoyo de un órgano de fricción en dicho al menos uno del apoyo axial y de la tuerca y al menos un piñón planetario está montado rotativo alrededor de dicho espárrago;
- -
- el o cada órgano de fricción solidario en rotación con el tambor portasatélites comporta un cubo que presenta unas prolongaciones radiales de solidarización con el portasatélites que delimitan entre sí unos espacios de recepción de los piñones satélites asociados de un mismo par; y
- -
- el limitador del par comporta un único órgano de fricción solidario en rotación con el tambor portasatélites apretado entre dos órganos de fricción solidarios con el árbol de salida.
Se comprenderá mejor la invención tras la lectura
de la descripción que sigue, dada únicamente a título de ejemplo y
realizada refiriéndose a los dibujos en los cuales:
- la figura 1 es una vista en perspectiva con
arrancamiento parcial de un accionador según la invención;
- la figura 2 es una vista en sección
longitudinal del accionador de la figura 1;
- la figura 3 es una vista en perspectiva con
arrancamiento parcial del mecanismo de reducción diferencial y de
limitación del par del accionador de las figuras 1 y 2;
- la figura 4 es una vista en perspectiva en
explosión del mecanismo de la figura; y
- la figura 5 es una vista en sección
longitudinal del mecanismo ilustrado en las figuras 3 y 4.
El accionador 10 ilustrado en las figuras está
destinado al bloqueo de un tren de aterrizaje de avión en posición
replegada.
Este accionador comporta una caja 12 en cuyo
interior están alojados dos motores de accionamiento 14A, 14B, cada
uno conectado mecánicamente con un mecanismo 15 de reducción
diferencial y de limitación del par. Este mecanismo comporta un
reductor diferencial 16 que integra un limitador del par 18. El
accionador comporta además un reductor epicicloidal 20 accionado por
el mecanismo 15 y un órgano rotativo de salida 22 que emerge de la
caja 12 y que es accionado a su vez por el reductor epicicloidal
20.
Más concretamente, los dos motores 14A, 14B están
constituidos por motores eléctricos cuyos estátores 24A, 24B son
solidarios con la caja 12 y cuyos rotores 26A, 26B son móviles en
rotación alrededor de ejes Y1-Y1 y
Y2-Y2 y que se extienden paralelamente entre sí.
Los árboles de salida 28A, 28B de los motores
accionan unos primer y segundo piñones planetarios motores 30A, 30B
del reductor diferencial 16. Estos piñones planetarios motores son
rotativos alrededor de un mismo eje principal X-X
que se extiende paralelo a los ejes Y1-Y1 y
Y2-Y2 de los motores.
Como se ilustra en la figura 2, el árbol de
salida 28A del motor está acoplado al piñón planetario motor 30A
para su accionamiento en rotación por un dispositivo de reducción
32A constituido por dos piñones coaxiales y solidarios 34A, 36A que
tienen diámetros distintos.
Asimismo, y como se ilustra en la figura 1, el
árbol de salida 28B del motor está acoplado en rotación con el piñón
planetario motor 30B por un dispositivo de reducción 32B constituido
por dos piñones coaxiales de diámetros diferentes 34B, 36B
solidarizados por un árbol 38.
El mecanismo 15 de reducción diferencial de
velocidad y de limitación del par está representado sólo en las
figuras 3 a 5. Presenta un árbol de salida 40 que se extiende según
el eje X-X. Este árbol presenta en una primera
extremidad un piñón de salida 42 apto para accionar el reductor
epicicloidal 20.
Los dos piñones planetarios motores 30A, 30B
están montados libres en rotación alrededor del árbol de salida 40.
Los ejes de los piñones 30A, 30B y del árbol de salida 40 son
idénticos. Los piñones 30A, 30B son soportados por este árbol y son
guiados en rotación alrededor de éste por unos cojinetes lisos o
rodamientos 44A, 46A y 44B, 46B que presentan unos bordes laterales
de mantenimiento axial.
Entre estos cojinetes y el árbol 40 están
dispuestas unas mordazas de apriete 48A, 48B. Estas mordazas están
constituidas por manguitos 50A, 50B prolongados en sus extremidades
enfrentadas por los collarines 52A, 52B del propio de material. Las
mordazas 48A, 48B están unidas en rotación con el árbol 40 pero son
libres de deslizarse en traslación según su longitud. A este efecto,
unos perfiles complementarios tales como unos talones están
dispuestos en la superficie exterior del árbol 40 y en la superficie
interior de las mordazas 48A, 48B.
El reductor diferencial 16 comporta, entre los
dos piñones planetarios motores 30A, 30B, un portasatélites 60
constituido por dos bridas 62A, 62B solidarizadas en rotación la una
con la otra por unos pasadores y unos tornillos 63. Entre las dos
bridas 62A, 62B del portasatélites están montados unos pares de
piñones satélites 64A, 64B engranados entre sí y cada uno engranado
con un piñón planetario conducido de pequeño tamaño 70A, 70B
solidario del piñón satélite motor respectivamente 30A y 30B.
Cada piñón satélite está de hecho formado por dos
engranajes idénticos coaxiales y solidarios, llevados por un árbol
72 del propio material.
Los árboles 72 son rotativos sobre sí mismos en
relación con las bridas 62A, 62B entre las cuales son mantenidos
mediante los cojinetes 74. Los árboles 72 se extienden paralelos
entre sí y paralelos al eje X-X del árbol de salida
40. Los ejes de los árboles 72 son diferentes del eje
X-X, de modo que los piñones satélites 64A, 64B
pueden girar juntos globalmente alrededor del eje
X-X.
Un cubo 80 está solidarizado en rotación con el
portasatélites 60 por los pasadores 63. Este cubo está montado
rotativo alrededor del árbol 40. Está dispuesto entre los dos
piñones planetarios motores 30A, 30B. Puede verse el cubo 80 más
claramente en la figura 4. Presenta una forma plana con un núcleo
generalmente anular prolongado por dos orejas laterales
diametralmente opuestas a través de las cuales pasan los pasadores
33. Los piñones 64A, 64B están dispuestos alrededor del núcleo en
los espacios dispuestos entre las orejas laterales.
El cubo 80 comporta dos arandelas de fricción
82A, 82B colocadas por encolado sobre sus superficies planas
opuestas. Se mantienen comprimidas entre los collarines 52A, 52B de
las mordazas 48A, 48B, formando estos collarines unos órganos de
fricción aptos para cooperar con las arandelas de fricción según
unas superficies anulares planas.
El árbol de salida 40 es soportado por unos
rodamientos de bolas 90A, 90B dispuestos a ambos lados del mecanismo
15. Estos rodamientos de bolas son soportados por la caja 12. El
árbol 40 presenta un collarín 92 apto para apoyarse axialmente sobre
el rodamiento de bolas 90 el cual se apoya axialmente sobre un borde
de la caja 12.
El cubo 80 es apretado axialmente entre las dos
mordazas 48A, 48B. La mordaza 48B está apoyada sobre el collarín 92
por medio de un apilamiento de arandelas Belleville 94B y de una
arandela rígida 96B.
La mordaza 48A está presionada por una arandela
rígida 96A y un apilamiento de arandelas Belleville 94A. Este
apilamiento llevado por el árbol 40 es retenido apretado por una
tuerca 100 roscada y centrada en la segunda extremidad del árbol 40
opuesta a la que da en el piñón 42. El rodamiento de bolas 90A está
insertado alrededor de esta tuerca 100 en un tramo de este último
que presenta exteriormente una superficie lisa.
Así, la tuerca 100 asegura un mantenimiento
axial, del cubo 80 apretado entre las dos mordazas 48A, 48B. Estas
últimas son solicitadas la una hacia la otra por las arandelas
Belleville 94A, 94B, a través de las arandelas de apoyo 96A, 96B.
Las arandelas Belleville son mantenidas comprimidas por un lado por
el collarín 92 y por el otro por la tuerca 100.
En función del apriete de la tuerca 100, las
arandelas Belleville están más o menos comprimidas y la presión que
ejercen sobre las mordaza 48A, 48B puede ajustarse de modo que la
fuerza de rozamiento entre las mordazas 48A, 48B y las arandelas de
fricción 82A, 82B sea modificada.
Para el ajuste de la fuerza de fricción, la caja
12 presenta una abertura 110 dispuesta en la prolongación del árbol
de salida 40 que permite el acceso a la tuerca 100 y su maniobra con
una llave. Para asegurar la inmovilización de la tuerca, el árbol 40
presenta, en su segunda extremidad que lleva la tuerca, unas
entallas transversales 112 que desembocan en el extremo del árbol.
Las entallas son por ejemplo en número de tres. Unas entallas
correspondientes 112, 114 están situadas en la tuerca 110.
Desembocan igualmente en el extremo de la tuerca.
Un órgano de bloqueo 120 constituido por una
corona 122 que lleva dos dedos de bloqueo 124 está insertado en el
borde del árbol de modo que los dedos sean recibidos en entallas
radiales correspondientes situadas en la extremidad del árbol 40 y
en la tuerca 100.
Un tornillo 126 está insertado en una tuerca
aterrajada 128 situada axialmente en el extremo del árbol. Atraviesa
el órgano de bloqueo 120 y asegura su retención.
La abertura 110 está obturada por un tapón de
protección amovible y estanco 140.
El accionador funciona de la manera
siguiente.
Cuando los dos motores giran a la misma
velocidad, los dos piñones planetarios motores 30A, 30B son
accionados en el mismo sentido. Así los piñones satélites 64A, 64B
asociados a un mismo par son inmóviles el uno en relación con el
otro. El portasatélites 60 es accionado en rotación por los piñones
satélites, accionados éstos a su vez en rotación alrededor del árbol
X-X por los piñones planetarios conductores 70A,
70B.
El cubo 80 se encuentra entonces accionado en
rotación con el portasatélites 60.
El par proporcionado por los motores es
trasmitido del cubo 80 al árbol 40, mientras la fuerza de rozamiento
ejercida entre las mordazas de apriete 48A, 48B y las arandelas de
fricción 82A, 82B es superior al par proporcionado por los
motores.
Si este par proporcionado por el motor es
superior a la fuerza de rozamiento impuesta por fricción, las
arandelas de fricción resbalan sobre las superficies de fricción de
las mordazas, de modo que sólo se transmite una parte del par. Por
esto, el cubo apretado entre los órganos de apriete 48A 48B forma un
limitador del par integrado entre los dos piñones planetarios
motores 30A 30B.
Si uno de los motores gira a una velocidad
diferente del otro motor, o si uno de los motores se para, los dos
piñones planetarios conducidos 70A, 70B giran a velocidades
diferentes de modo que los piñones satélites 64A, 64B son accionados
en rotación sobre sí mismos en sentidos opuestos compensando la
diferencia de velocidad de rotación de los dos motores. El
portasatélites 60 es entonces accionado a una velocidad media
comprendida entre las velocidades de los dos piñones planetarios
motores 30A, 30B accionando entonces el árbol 40 a dicha velocidad
mientras el par proporcionado por los motores es inferior al par de
rozamiento impuesto por las superficies de fricción en contacto.
Como ya es conocido, el árbol 40 acciona el
órgano de mando 22 a través del reductor epicicloidal 20.
Al estar el limitador del par interpuesto entre
los dos piñones planetarios motores 30A, 30B, el volumen del
mecanismo de reducción y de limitación del par es reducido, lo que
permite obtener un accionador que tenga un volumen general
reducido.
Para asegurar el ajuste del limitador del par, se
retira el tapón 110 permitiendo así acceder al tornillo 126. Éste es
retirado así como el órgano de bloqueo 120. La tuerca 100 es
atornillada o destornillada con el fin de asegurar una fuerza de
apriete adaptada de las dos mordazas 48A, 48B sobre las arandelas de
fricción 82A, 82B.
Tras el ajuste de la posición de la tuerca, el
órgano de bloqueo 120 es nuevamente insertado en unas entallas
correspondientes 114, 116 de la tuerca y de la extremidad del árbol
y el tornillo 126 es nuevamente apretado para asegurar un
mantenimiento axial del órgano de bloqueo 120. El tapón 140 es
finalmente colocado de nuevo para asegurar la estanqueidad de la
caja.
Se comprende así que en un tal accionador, el
limitador del par puede ser calibrado tras el montaje del conjunto
del accionador, permitiendo así tener en cuenta los rozamientos y
las pérdidas de rendimiento inducidas por los diferentes elementos
engranados que constituyen el accionador y particularmente los
piñones del reductor epicicloidal 20. Así, puede definirse el par
máximo de salida del accionador medido al nivel del órgano de salida
22 de manera precisa sea cual sea la calidad de los mecanizados de
los diferentes elementos móviles del accionador.
Claims (7)
1. Accionador que comporta:
- -
- dos motores de accionamiento (14A, 14B),
- -
- un órgano de salida (22),
- -
- un reductor diferencial (16) con dentado recto interpuesto entre los dos motores (14A, 14B) y el órgano de salida (22), comportando el reductor diferencial (16):
- \bullet
- dos piñones planetarios (30A, 70A, 30B, 70B), estando cada piñón planetario acoplado en rotación con un motor de accionamiento (14A, 14B)
- \bullet
- un árbol de salida (40) alrededor del cual los ejes de los piñones planetarios (30A, 70A, 30B, 70B) son montados rotativos,
- \bullet
- un tambor portasatélites (60) conectado al árbol de salida (40) para su accionamiento en rotación,
- \bullet
- al menos un par de piñones satélites (64A, 64B) llevados por el tambor portasatélites (60) y montados rotativos sobre sí mismos, estando cada piñón satélite (64A, 64B) engranado con un piñón planetario (30A, 70A, 30B, 70B), estando los piñones satélites (64A, 64B) asociados con un mismo par engranados juntos,
- -
- un limitador del par (18) interpuesto entre los dos motores (14A, 14B) y el órgano de salida (22),
caracterizado porque el
limitador del par (18) asegura la conexión entre el tambor
portasatélites (60) y el árbol de salida (40), estando dicho
limitador del par (18) dispuesto entre los dos piñones planetarios
(30A, 70A, 30B, 70B) según el eje del árbol de salida
(40).
2. Accionador según la reivindicación 1,
caracterizado porque el limitador del par (18) comporta unos
órganos de fricción (80, 82A, 82B, 52A, 52B) solidarios en rotación
con el árbol de salida (40) y con el tambor portasatélites (60) y
unos medios (92, 94A, 94B, 100) de apriete de los órganos de
fricción (80, 82A, 82B, 52A, 52B) los unos contra los otros.
3. Accionador según la reivindicación 2,
caracterizado porque los órganos de fricción (82A, 82B, 52A,
52B) presentan unas superficies de fricción anulares planas y porque
los medios de apriete (92, 94A, 94B, 100) están adaptados para
aplicar una fuerza de apriete de las superficies las unas sobre las
otras según la dirección del árbol de salida (40).
4. Accionador según la reivindicación 3,
caracterizado porque el árbol de salida (40) presenta un
apoyo axial (92) y un tramo fileteado sobre el cual está atornillada
una tuerca (100) y porque los órganos de fricción (80, 82A, 82B,
52A, 52B) están insertados alrededor del árbol de salida (40) y son
mantenidos apretados entre el apoyo axial (92) y la tuerca
(100).
(100).
5. Accionador según la reivindicación 4,
caracterizado porque al menos uno del apoyo axial (92) y de
la tuerca (100) está dispuesto fuera del intervalo definido entre
los dos piñones planetarios (30A, 70A, 30B, 70B), porque comporta un
espárrago (50A, 50B) insertado alrededor del árbol y que asegura el
apoyo de un órgano de fricción (52A, 52B) en dicho al menos uno del
apoyo axial (92) y de la tuerca (100) y porque al menos un piñón
planetario (30A, 70A, 30B, 70B) está montado rotativo alrededor de
dicho espárrago (50A, 50B).
6. Accionador según una cualquiera de las
reivindicaciones 2 a 5, caracterizado porque el o cada órgano
de fricción (82A, 82B) solidario en rotación con el tambor
portasatélites (60) comporta un cubo (80) que presenta unas
prolongaciones radiales de solidarización con el portasatélites (60)
que delimitan entre sí unos espacios de recepción de los piñones
satélites asociados de un mismo par.
7. Accionador según una cualquiera de las
reivindicaciones 3 a 6, caracterizado porque el limitador del
par (18) comporta un único órgano de fricción (82A, 82B) solidario
en rotación con el tambor portasatélites (60) apretado entre dos
órganos de fricción (52A, 52B) solidarios del árbol de salida
(40).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0206743 | 2002-05-31 | ||
FR0206743A FR2840377B1 (fr) | 2002-05-31 | 2002-05-31 | Actionneur a deux moteurs, un reducteur differentiel et un limiteur de couple |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2254967T3 true ES2254967T3 (es) | 2006-06-16 |
Family
ID=29558889
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03756021T Expired - Lifetime ES2254967T3 (es) | 2002-05-31 | 2003-05-28 | Accionador de dos motores, un reductor diferencial y un limitador del par. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7186197B2 (es) |
EP (1) | EP1509705B1 (es) |
JP (1) | JP4029409B2 (es) |
AT (1) | ATE313022T1 (es) |
CA (1) | CA2487950C (es) |
DE (1) | DE60302788T2 (es) |
ES (1) | ES2254967T3 (es) |
FR (1) | FR2840377B1 (es) |
WO (1) | WO2003102437A1 (es) |
Families Citing this family (13)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB0126891D0 (en) * | 2001-11-08 | 2002-01-02 | Lucas Industries Ltd | Rotary actuator |
EP1642820B1 (en) * | 2004-09-29 | 2007-08-15 | Nexxtdrive Limited | Hub incorporating a variable ratio transmission system |
GB0616730D0 (en) * | 2006-08-23 | 2006-10-04 | Airbus Uk Ltd | Jam-tolerant actuator |
GB0618902D0 (en) | 2006-09-25 | 2006-11-01 | Airbus Uk Ltd | Actuator |
FR2951697B1 (fr) * | 2009-10-23 | 2012-04-20 | Messier Dowty Sa | Dispositif de manoeuvre d'un atterrisseur d'aeronef |
CN104595451B (zh) * | 2013-10-31 | 2017-04-05 | 北京精密机电控制设备研究所 | 一种双输入通道差速器式机电作动器 |
FR3016607B1 (fr) * | 2014-01-20 | 2016-01-22 | Sagem Defense Securite | Actionneur de commande d'un plan horizontal de stabilisation d'un aeronef |
JP6556457B2 (ja) * | 2015-02-03 | 2019-08-07 | ナブテスコ株式会社 | 電動アクチュエータ及び歯車機構 |
RU188252U1 (ru) * | 2018-09-17 | 2019-04-04 | Акционерное общество "Центральный научно-исследовательский институт "ЦИКЛОН" (АО "ЦНИИ "Циклон") | Электромеханический привод для автоматических систем |
US11248681B2 (en) * | 2019-10-30 | 2022-02-15 | Deere & Company | Epicyclic gear system having torsional fuse, torsional fuse in drivetrain system, and method of operating drivetrain system |
WO2022140466A1 (en) * | 2020-12-21 | 2022-06-30 | Cef Industries, Llc | Dual drive redundant load transmission device and process |
US20230227148A1 (en) * | 2022-01-20 | 2023-07-20 | Textron Aviation Inc. | Servo Drive Vernier Control |
CN116613929B (zh) * | 2023-04-28 | 2024-09-13 | 江苏金丰机电有限公司 | 一种轮毂驱动电机 |
Family Cites Families (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1953510A (en) * | 1930-07-14 | 1934-04-03 | Schultz Engineering Corp | Differential friction drive |
US2517879A (en) * | 1944-11-24 | 1950-08-08 | John Fowler & Co Leeds Ltd | Gear box |
FR1604664A (es) * | 1968-12-03 | 1972-01-03 | ||
JPS5655746A (en) * | 1978-04-18 | 1981-05-16 | Masaaki Yamashita | Double internal planetary gear stepless speed change device by electric brake |
US4834319A (en) * | 1987-10-05 | 1989-05-30 | Allied-Signal Inc. | Differentially coupled dual channel actuator |
US5396968A (en) * | 1992-03-18 | 1995-03-14 | Aisin Aw Co., Ltd. | Drive mechanism for electric car |
US6080077A (en) * | 1999-02-15 | 2000-06-27 | Igor Kamlukin | Planetary gear drive train |
JP3641243B2 (ja) * | 2002-02-26 | 2005-04-20 | 日産自動車株式会社 | ハイブリッド変速機 |
TW581841B (en) * | 2003-01-27 | 2004-04-01 | Unique Product & Design Co Ltd | A parallel mixed power unit |
WO2004094868A1 (en) * | 2003-04-21 | 2004-11-04 | The Timken Company | Two speed transmission with smooth power shift |
-
2002
- 2002-05-31 FR FR0206743A patent/FR2840377B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2003
- 2003-05-28 US US10/515,995 patent/US7186197B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-05-28 WO PCT/FR2003/001622 patent/WO2003102437A1/fr active IP Right Grant
- 2003-05-28 JP JP2004509290A patent/JP4029409B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2003-05-28 AT AT03756021T patent/ATE313022T1/de not_active IP Right Cessation
- 2003-05-28 ES ES03756021T patent/ES2254967T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-05-28 CA CA002487950A patent/CA2487950C/fr not_active Expired - Fee Related
- 2003-05-28 EP EP03756021A patent/EP1509705B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 2003-05-28 DE DE60302788T patent/DE60302788T2/de not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US7186197B2 (en) | 2007-03-06 |
CA2487950C (fr) | 2007-09-11 |
EP1509705B1 (fr) | 2005-12-14 |
CA2487950A1 (fr) | 2003-12-11 |
FR2840377B1 (fr) | 2004-09-03 |
JP2005528566A (ja) | 2005-09-22 |
FR2840377A1 (fr) | 2003-12-05 |
JP4029409B2 (ja) | 2008-01-09 |
WO2003102437A1 (fr) | 2003-12-11 |
DE60302788T2 (de) | 2006-07-13 |
US20050229729A1 (en) | 2005-10-20 |
ATE313022T1 (de) | 2005-12-15 |
WO2003102437A8 (fr) | 2005-03-17 |
EP1509705A1 (fr) | 2005-03-02 |
DE60302788D1 (de) | 2006-01-19 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2254967T3 (es) | Accionador de dos motores, un reductor diferencial y un limitador del par. | |
ES2348818T3 (es) | Un sistema de engranajes para una turbina eã“lica. | |
ES2875774T3 (es) | Configuración de accionamiento | |
EP3356702B1 (fr) | Dispositif de montage d'une couronne d'un train epicycloidal | |
US20180172112A1 (en) | Epicyclic gear train | |
ES2384733T3 (es) | Engranaje con protección integrada de sobrepar | |
WO2010047064A1 (ja) | ナセル旋回機構 | |
KR100465926B1 (ko) | 스폿용접의전극팁이완장치 | |
FR2484039A1 (fr) | Moyeu avec reducteur epicycloidal, particulierement destine aux roues avant motrices d'un tracteur | |
ES2611352T3 (es) | Cojinete de pala para el apoyo giratorio de una pala de rotor en el núcleo de rodete de una planta eólica y planta eólica equipada con ello | |
PL112876B1 (en) | Speed reducing gear for a dental instrument holder | |
US4310146A (en) | Motor-driven winch having internal speed reducer | |
ES2364133T3 (es) | Conjunto de engranajes planetarios diferenciales compuestos. | |
ES2358897T3 (es) | Accionador con limitador de par. | |
JP5123055B2 (ja) | 偏心型減速機 | |
RU2688570C1 (ru) | Электропривод с планетарным редуктором | |
ES2247456T3 (es) | Accionamiento de mueble de motor electrico. | |
ES2653543T3 (es) | Unidad de accionamiento de motor doble para medios de tracción | |
JP3799584B2 (ja) | ナットランナー | |
ES2771207T3 (es) | Transmisión de una planta de energía eólica con accionamiento auxiliar, planta de energía eólica y método para hacer girar el eje del rotor de una planta de energía eólica | |
KR20230063530A (ko) | 유압모터용 감속기 | |
SK5514Y1 (en) | Planetary speed reducer | |
FR2771153A1 (fr) | Reducteur epicycloidal ou cycloidal et articulation de robot equipee d'un tel reducteur | |
JP6599152B2 (ja) | 減速機 | |
ES2364196T3 (es) | Engranaje de protección contra par excesivo, integrado. |