[go: up one dir, main page]

ES2254376T3 - Derivados glucopiranosiloxibencilbenceno, preparaciones medicinales que los contienen e intermediarios para la preparacion de los indicados derivados. - Google Patents

Derivados glucopiranosiloxibencilbenceno, preparaciones medicinales que los contienen e intermediarios para la preparacion de los indicados derivados.

Info

Publication number
ES2254376T3
ES2254376T3 ES01912380T ES01912380T ES2254376T3 ES 2254376 T3 ES2254376 T3 ES 2254376T3 ES 01912380 T ES01912380 T ES 01912380T ES 01912380 T ES01912380 T ES 01912380T ES 2254376 T3 ES2254376 T3 ES 2254376T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
representing
hydroxyalkyl
term
alkoxy
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01912380T
Other languages
English (en)
Inventor
Hideki Fujikura
Nobuhiko Fushimi
Toshihiro Nishimura
Kazuya Tatani
Kenji Katsuno
Masahiro Hiratochi
Yoshiki Tokutake
Masayuki Isaji
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kissei Pharmaceutical Co Ltd
Original Assignee
Kissei Pharmaceutical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=18594892&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2254376(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Kissei Pharmaceutical Co Ltd filed Critical Kissei Pharmaceutical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2254376T3 publication Critical patent/ES2254376T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H15/00Compounds containing hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals directly attached to hetero atoms of saccharide radicals
    • C07H15/20Carbocyclic rings
    • C07H15/203Monocyclic carbocyclic rings other than cyclohexane rings; Bicyclic carbocyclic ring systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7028Compounds having saccharide radicals attached to non-saccharide compounds by glycosidic linkages
    • A61K31/7034Compounds having saccharide radicals attached to non-saccharide compounds by glycosidic linkages attached to a carbocyclic compound, e.g. phloridzin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)

Abstract

Un derivado de glucopiranosiloxibencilbenceno representado por la fórmula general: donde R1 representa un átomo de hidrógeno o un grupo hidroxialquilo inferior; y R2 representa un grupo alquilo inferior, un grupo alcoxi inferior, un grupo alquil(inferior)tio, un grupo hidroxialquilo inferior, un grupo hidroxialcoxi inferior, un grupo hidroxialquil- (inferior)tio, un grupo alquilo inferior sustituido con alcoxi inferior, un grupo alcoxi inferior sustituido con alcoxi inferior o un grupo alquil(inferior)tio sustituido con alcoxi inferior, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, representando el término "grupo hidroxialquilo inferior" un grupo hidroxialquilo de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el grupo "alquilo inferior" un grupo alquilo de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo alcoxi inferior" un grupo alcoxi de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo alquil(inferior)tio un grupo alquiltio de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el grupo "hidroxialcoxi inferior" un grupo hidroxialcoxi de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo hidroxialquil(inferior)- tio" un grupo hidroxialquiltio de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo alquilo inferior sustituido con alcoxi inferior" el grupo hidroxialquilo inferior mencionado antes O-alquilado con el grupo alquilo inferior mencionado antes; representando el término "grupo alcoxi inferior sustituido con alcoxi inferior" el grupo hidroxialquil(inferior)oxi mencionado antes O-alquilado con el grupo alquilo inferior mencionado antes; y representando el término "grupo alquil(inferior)tio sustituido con alcoxi inferior" el grupo hidroxialquil(inferior)tio mencionado antes O- alquilado con el grupo alquilo inferior mencionado antes.

Description

Derivados glucopiranosiloxibencilbenceno, preparaciones medicinales que los contienen e intermediarios para la preparación de los indicados derivados.
Campo técnico
La presente invención se refiere a derivados de glucopiranosiloxibencilbenceno y a las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos que son útiles como medicamentos, a las composiciones farmacéuticas que los comprenden y a los intermedios de los mismos.
Técnica antecedente
La diabetes es una de las enfermedades relacionadas con el estilo de vida con el antecedente del cambio en el hábito alimentario y la carencia de ejercicio. Por tanto, en pacientes con diabetes se realizan dietas y terapia con ejercicio. Además, cuando su control suficiente y cumplimiento continuo son difíciles, se realiza simultáneamente un tratamiento con fármacos. En la actualidad, se emplean biguanidas, sulfonilureas y agentes para reducir la resistencia a la insulina como agentes anti-diabéticos. No obstante, las biguanidas y las sulfonilureas muestran ocasionalmente efectos adversos tales como acidosis láctica e hipoglucemia, respectivamente. En el caso de la utilización de agentes para reducir la resistencia a la insulina, ocasionalmente se observan efectos adversos tales como edemas, y también está relacionada con el fomento de la obesidad. Por lo tanto, con el fin de resolver estos problemas, se ha deseado desarrollar agentes antidiabéticos que tengan un nuevo mecanismo.
En los últimos años, ha progresado el desarrollo de un nuevo tipo de agentes antidiabéticos, que promueven la excreción de glucosa por la orina y disminuyen el nivel de glucosa en sangre evitando la reabsorción del exceso de glucosa en el riñón (J. Clin. Invest., Vol. 79, págs. 1510-1515 (1987)). Además, se ha informado de que el SGLT2 (cotransportador Na^{+}/glucosa 2) está presente en el segmento S1 del túbulo proximal del riñón y participa principalmente en la reabsorción de la glucosa filtrada a través de los glomérulos (J. Clin. Invest., Vol. 93, pág. 397-404 (1994)). Por consiguiente, la inhibición de la actividad de SGLT2 humano evita la reabsorción del exceso de glucosa en el riñón, promueve con posterioridad la excreción de exceso de glucosa por la orina, y normaliza el nivel de glucosa en sangre. Por lo tanto, se ha deseado el rápido desarrollo de agentes antidiabéticos, que tengan una potente actividad inhibidora del SGLT2 humano y tengan un nuevo mecanismo. Además, puesto que tales agentes promueven la excreción de glucosa en exceso por medio de la orina y por consiguiente disminuye la acumulación de glucosa en el organismo, también se espera que tengan un efecto preventivo de la obesidad.
Descripción de la invención
Los autores de la presente invención han estudiado con la mayor seriedad para encontrar compuestos que tengan una actividad inhibidora del SGLT2 humano. Como resultado, se descubrió que los derivados de glucopiranosiloxibencilbenceno representados por la siguiente fórmula (I) muestran una excelente actividad inhibidora de SGLT2 humano como se menciona más abajo, constituyendo de ese modo la base de la presente invención.
La presente invención proporciona los siguientes derivados de glucopiranosiloxibencilbenceno y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, que muestran una actividad inhibidora de SGLT2 humano in vivo y ejercen un efecto hipoglucémico excretando la glucosa en exceso en la orina por medio de la prevención de la reabsorción de semejante glucosa en el riñón, las composiciones farmacéuticas que los comprenden y los intermedios de los mismos.
Esto es, la presente invención hace referencia a un derivado de glucopiranosiloxibencilbenceno representado por la fórmula general:
1
donde R^{1} representa un átomo de hidrógeno o un grupo hidroxialquilo inferior; y R^{2} representa un grupo alquilo inferior, un grupo alcoxi inferior, un grupo alquil(inferior)tio, un grupo hidroxialquilo inferior, un grupo hidroxialcoxi inferior, un grupo hidroxialquil-(inferior)tio, un grupo alquilo inferior sustituido con alcoxi inferior, un grupo alcoxi inferior sustituido con alcoxi inferior o un grupo alquil(inferior)tio sustituido con alcoxi inferior, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, representando el término "grupo hidroxialquilo inferior" un grupo hidroxialquilo de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el grupo "alquilo inferior" un grupo alquilo de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo alcoxi inferior" un grupo alcoxi de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término ``grupo alquil(inferior)tio un grupo alquiltio de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el grupo "hidroxialcoxi inferior" un grupo hidroxialcoxi de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo hidroxialquil(inferior)-tio" un grupo hidroxialquiltio de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo alquilo inferior sustituido con alcoxi inferior" el grupo hidroxialquil(inferior) mencionado antes O-alquilado con el grupo alquilo inferior mencionado antes; representando el término "grupo alcoxi inferior sustituido con alcoxi inferior" el grupo hidroxialquil(inferior)oxi mencionado antes O-alquilado con el grupo alquilo inferior mencionado antes; y representando el término "grupo alquil(inferior)tio sustituido con alcoxi inferior" el grupo hidroxialquil(inferior)tio mencionado antes O-alquilado con el grupo alquilo inferior mencionado antes.
La presente invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende como ingrediente activo un derivado de glucopiranosiloxibencilbenceno representado por la fórmula general (I) anterior o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
La presente invención hace referencia al uso de un derivado de glucopiranosiloxibencilbenceno representado por la fórmula general (I) anterior o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para la fabricación de una composición farmacéutica para la prevención o el tratamiento de una enfermedad asociada con la hiperglicemia.
La presente invención también hace referencia a un derivado de bencilfenol representando por la fórmula general:
2
donde R^{11} representa un átomo de hidrógeno o un grupo hidroxialquilo inferior protegido; y R^{12} representa un grupo alquilo inferior, un grupo alcoxi inferior, un grupo alquil(inferior)tio, un grupo hidroxialquilo inferior protegido, un grupo hidroxialcoxi inferior protegido, un grupo hidroxialquil(inferior)tio protegido, un grupo alquilo inferior sustituido con alcoxi inferior, un grupo alcoxi inferior sustituido con alcoxi inferior o un grupo alquil(inferior)tio sustituido con alcoxi inferior; con la condición de que R^{12} no sea un grupo metilo, un grupo etilo, un grupo isopropilo, un grupo t-butilo o un grupo metoxi cuando R^{11} es un átomo de hidrógeno, o una sal del mismo, representando el término "grupo hidroxilaquilo inferior" un grupo hidroxialquilo de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo alquilo inferior" un grupo alquilo de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo alcoxi inferior" un grupo alcoxi de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo alquil(inferior)tio" un grupo alquiltio de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo hidroxialcoxi inferior" un grupo hidroxialcoxi de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo hidroxialquil(inferior)tio" un grupo hidroxialquiltio de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo alquilo inferior sustituido con alcoxi" el grupo hidroxialquil(inferior) mencionado antes O-alquilado con el grupo alquilo inferior mencionado antes; representando el término "grupo alcoxi inferior sustituido con alcoxi inferior" el grupo hidroxialquil(inferior)oxi mencionado antes O-alquilado con el grupo alquilo inferior mencionado antes; y representando el término "grupo alquil(inferior)tio sustituido con alcoxi inferior" el grupo hidroxialquil(inferior)tio sustituido con alcoxi inferior mencionado antes O-alquilado con el grupo alquilo inferior mencionado antes.
En la presente invención, el término "grupo alquilo inferior" representa un grupo alquilo de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono tal como un grupo metilo, un grupo etilo, un grupo propilo, un grupo isopropilo, un grupo butilo, un grupo isobutilo, un grupo sec-butilo, un grupo t-butilo, un grupo pentilo, un grupo isopentilo, un grupo neopentilo, un grupo t-pentilo, un grupo hexilo o similar; el término "grupo alcoxi inferior" representa un grupo alcoxi de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono tal como un grupo metoxi, un grupo etoxi, un grupo propoxi, un grupo isopropoxi, un grupo butoxi, un grupo isobutoxi, un grupo sec-butoxi, un grupo t-butoxi, un grupo pentiloxi, un grupo isopentiloxi, un grupo neopentiloxi, un grupo t-pentiloxi, un grupo hexiloxi o similar; y el término "grupo alquil(inferior)tio" representa un grupo alquiltio de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono tal como un grupo metiltio, un grupo etiltio, un grupo, propiltio, un grupo isopropiltio, un grupo butiltio, un grupo isobutiltio, un grupo sec-butiltio, un grupo t-butiltio, un grupo pentiltio, un grupo isopentiltio, un grupo neopentiltio, un grupo t-pentiltio, un grupo hexiltio o similar. El término "grupo hidroxialquilo inferior" representa un grupo hidroxialquilo de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono tal como un grupo hidroximetilo, un grupo 2-hidroxietilo, un grupo 1-hidroxietilo, un grupo 3-hidroxipropilo, un grupo 2-hidroxipropilo, un grupo 1-hidroxipropilo, un grupo 2-hidroxi-1-metiletilo, un grupo 4-hidroxibutilo, un grupo 3-hidroxibutilo, un grupo 2-hidroxibutilo, un grupo 1-hidroxibutilo, un grupo 5-hidroxipentilo, un grupo 4-hidroxipentilo, un grupo 3-hidroxipentilo, un grupo 2-hidroxipentilo, un grupo 1-hidroxipentilo, un grupo 6-hidroxihexilo, un grupo 5-hidroxihexilo, un grupo 4-hidroxihexilo, un grupo 3-hidroxihexilo, un grupo 2-hidroxihexilo, un grupo 1-hidroxihexilo o similar; el término "grupo hidroxialquil(inferior)oxi" representa un grupo hidroxialcoxi de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono tal como un grupo 2-hidroxietoxi, un grupo 3-hidroxipropoxi, un grupo 2-hidroxipropoxi, un grupo 2-hidroxi-1-metiletoxi, un grupo 4-hidroxibutoxi, un grupo 3-hidroxibutoxi, un grupo 2-hidroxibutoxi, un grupo 5-hidroxipentiloxi, un grupo 4-hidroxipentiloxi, un grupo 4-hidroxipentiloxi, un grupo 2-hidroxipentiloxi, un grupo 6-hidroxihexiloxi, un grupo 5-hidroxihexiloxi, un grupo 4-hidroxihexiloxi, un grupo 3-hidroxihexiloxi, un grupo 2-hidroxihexiloxi o similar; y el término "grupo hidroxialquil(inferior)tio" representa un grupo hidroxialquiltio de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono tal como un grupo hidroximetiltio, un grupo 2-hidroxietiltio, un grupo 1-hidroxietiltio, un grupo 3-hidroxipropiltio, un grupo 2-hidroxipropiltio, un grupo 1-hidroxipropiltio, un grupo 2-hidroxi-1-metiletiltio, un grupo 4-hidroxibutiltio, un grupo 3-hidroxibutiltio, un grupo 2-hidroxibutiltio, un grupo 1-hidroxibutiltio, un grupo 5-hidroxipentiltio, un grupo 4-hidroxipentiltio, un grupo 3-hidroxipentiltio, un grupo 2-hidroxipentiltio, un grupo 1-hidroxipentiltio, un grupo 6-hidroxihexiltio, un grupo 5-hidroxietiltio, un grupo 4-hidroxietiltio, un grupo 3-hidroxihexiltio, un grupo 2-hidroxihexiltio, un grupo 1-hidroxihexiltio o similar. El término "grupo alquilo inferior sustituido con alcoxi inferior" representa el grupo hidroxialquilo inferior anterior O-alquilado con el grupo alquilo inferior anterior; el término "grupo alcoxi inferior sustituido con alcoxi inferior" representa el grupo hidroxialquil(inferior)oxi anterior O-alquilado con el grupo alquilo inferior anterior; y el término "grupo alquil(inferior)tio sustituido con alcoxi inferior" representa el grupo hidroxialquil(inferior)tio anterior O-alquilado con el grupo alquilo inferior anterior.
El término "grupo protector de hidroxi" representa un grupo protector de hidroxi utilizado en reacciones orgánicas generales, tal como un grupo bencilo, un grupo metoximetilo, un grupo acetilo y similares.
En el sustituyente R^{1}, son preferibles un átomo de hidrógeno y un grupo hidroxialquilo que tiene de 1 a 3 átomos de carbono. En el sustituyente R^{2}, son preferibles un grupo alquilo inferior, un grupo alcoxi inferior y un grupo hidroxialquilo inferior, y son más preferibles un grupo alquilo que tiene de 1 a 4 átomos de carbono, un grupo alcoxi que tiene de 1 a 3 átomos de carbono y un grupo hidroxialquilo que tiene de 1 a 3 átomos de carbono.
Por ejemplo, los compuestos representados por la fórmula general (I) anterior de la presente invención pueden ser preparados utilizando un derivado de bencilfenol representado por la fórmula general (II) de la presente invención según el siguiente procedimiento:
3
donde R^{11} representa un átomo de hidrógeno o un grupo hidroxialquilo inferior protegido; R^{12} representa un grupo alquilo inferior, un grupo alcoxi inferior, un grupo alquil(inferior)tio, un grupo hidroxialquilo inferior protegido, un grupo hidroxialcoxi inferior protegido, un grupo hidroxialquil(inferior)tio protegido, un grupo alquilo inferior sustituido con alcoxi inferior, un grupo alcoxi inferior sustituido con alcoxi inferior o un grupo alquil(inferior)tio sustituido con alcoxi inferior; X representa un grupo eliminable tal como un grupo tricloroacetimidoiloxi, un grupo acetoxi, un átomo de bromo o un átomo de flúor; y R^{1} y R^{2} tienen los mismos significados definidos antes.
Procedimiento 1
Se puede preparar un glucósido representado por la fórmula general (IV) anterior sometiendo un derivado de bencilfenol por la fórmula general (II) anterior o una sal del mismo a glucosidación utilizando un donador de glucosilo representado por la fórmula general (III) anterior tal como 2,3,4,6-tetra-O-acetil-1-O-tricloroacetoimidoil-\beta-D-glucopiranosa, 1,2,3,4,6-penta-O-acetil-\beta-D-glucopiranosa, bromuro de 2,3,4,6-tetra-O-acetil-\alpha-D-glucopiranosilo y fluoruro de 2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranosilo en presencia de un reactivo activador tal como complejo de trifluoruro de boro-éter dietílico, trifluorometanosulfonato de plata, cloruro de estaño(IV) o trifluorometanosulfonato de trimetilsililo en un disolvente inerte. En cuanto al disolvente utilizado, se pueden ilustrar diclorometano, tolueno, acetonitrilo, nitrometano, acetato de etilo, éter dietílico, cloroformo, una mezcla disolvente de los mismos y similares. La temperatura de reacción es normalmente de -30°C a la temperatura de reflujo, y el tiempo de reacción es normalmente de 10 minutos a 1 día, basándose su variación en la sustancia de partida utilizada, el disolvente y la temperatura de reacción.
Procedimiento 2
Se puede preparar un compuesto (I) de la presente invención sometiendo un glucósido representado por la fórmula general (IV) anterior a hidrólisis alcalina para separar los grupos protectores de hidroxi. En cuanto al disolvente utilizado, se pueden ilustrar agua, metanol, etanol, tetrahidrofurano, una mezcla disolvente de los mismos y similares, y como sustancias alcalinas, se pueden utilizar hidróxido de sodio, metóxido de sodio, etóxido de sodio o similar. La temperatura de tratamiento es normalmente de 0°C a la temperatura de reflujo, y el tiempo de tratamiento es normalmente de 30 minutos a 6 horas, basándose su variación en la sustancia de partida utilizada, el disolvente y la temperatura de tratamiento. Semejante tratamiento se puede llevar a cabo cambiando adecuadamente o añadiendo otro procedimiento de la manera habitual dependiendo del grupo protector de hidroxi utilizado.
Por ejemplo, los compuestos representados por la fórmula general (II) anterior de la presente invención y las sales de los mismos que se utilizan como sustancias de partida en el procedimiento de producción mencionado antes pueden ser preparados según el siguiente procedimiento:
4
\newpage
donde M representa un átomo de hidrógeno o un grupo protector de hidroxi; R^{4} representa un átomo de hidrógeno, un grupo hidroxi(alquilo inferior) protegido o un grupo alcoxi(inferior)carbonilo; uno de Y y Z es MgBr, MgCl, MgI o un átomo de litio, mientras que el otro es un grupo formilo; y R^{11} y R^{12} tienen los mismos significados definidos antes.
Procedimiento A
Un compuesto representado por la fórmula general (VII) anterior puede ser preparado condensando un derivado benzaldehído representado por la fórmula general (V) anterior con un reactivo de Grignard o un reactivo de litio representado por la fórmula general (VI) anterior, o condensando un reactivo de Grignard o un reactivo de litio representado por la fórmula general (V) anterior con un derivado benzaldehído representado por la fórmula general (VI) anterior en un disolvente inerte. En cuanto al disolvente utilizado, se pueden ilustrar tetrahidrofurano, éter dietílico, una mezcla disolvente de los mismos y similares. La temperatura de reacción es normalmente de -78°C a la temperatura de reflujo, y el tiempo de reacción es normalmente de 10 minutos a 1 día, basándose su variación en la sustancia de partida utilizada, el disolvente y la temperatura de reacción.
Procedimiento B
Un compuesto representado por la fórmula general (VIII) anterior puede ser preparado sometiendo un compuesto representado por la fórmula general (VII) anterior a oxidación utilizando un reactivo de Dess-Martin en un disolvente inerte. En cuanto al disolvente utilizado, se pueden ilustrar diclorometano, cloroformo, acetonitrilo, una mezcla disolvente de los mismos y similares. La temperatura de reacción es normalmente de 0°C a la temperatura de reflujo, y el tiempo de reacción es normalmente de 1 hora a 1 día, basándose su variación en la sustancia de partida utilizada, el disolvente y la temperatura de reacción.
Procedimiento C
Se puede preparar un compuesto representado por la fórmula general (II) anterior separando el grupo protector M de un compuesto representado por la fórmula general (VIII) anterior, (1) condensando el compuesto resultante con cloroformiato de metilo en presencia de una base tal como trietilamina, diisopropiletilamina o N,N-dimetilaminopiridina en un disolvente inerte, y (2) sometiendo el derivado carbonato resultante a reducción utilizando un agente reductor tal como borohidruro de sodio. En cuanto al disolvente utilizado en la reacción (1), se pueden ilustrar tetrahidrofurano, diclorometano, acetonitrilo, acetato de etilo, éter dietílico, una mezcla disolvente de los mismos y similares. La temperatura de reacción es normalmente de 0°C a la temperatura de reflujo, y el tiempo de reacción es normalmente de 30 minutos a 1 día, basándose su variación en la sustancia de partida utilizada, el disolvente y la temperatura de reacción. En cuanto al disolvente utilizado en la reacción (2), se pueden ilustrar una mezcla disolvente con tetrahidrofurano y agua, y similares. La temperatura de reacción es normalmente de 0°C a la temperatura de reflujo, y el tiempo de reacción es normalmente de 1 hora a 1 día, basándose su variación en la sustancia de partida utilizada, el disolvente y la temperatura de reacción. En el caso en el que R^{4} es un grupo alcoxi(inferior)carbonilo, los compuestos representados por la fórmula general (II) anterior de la presente invención pueden ser transformados sometiendo el grupo a reducción a un grupo hidroximetilo utilizando un agente reductor tal como hidruro de litio y aluminio en un disolvente inerte y protegiendo el grupo hidroxi de la manera habitual. En cuanto al disolvente utilizado en la reducción, se pueden ilustrar éter dietílico, tetrahidrofurano, y una mezcla disolvente de los mismos y similares. La temperatura de reacción es normalmente de 0°C a la temperatura de reflujo, y el tiempo de reacción es normalmente de 10 minutos a 1 día, basándose su variación en la sustancia de partida utilizada, el disolvente y la temperatura de reacción. El compuesto representado por la fórmula general (II) anterior de la presente invención puede ser convertido en una sal del mismo tal como una sal de sodio o una sal de potasio de la manera habitual.
Procedimiento D
Se puede preparar un compuesto representado por la fórmula general (II) anterior de la presente invención sometiendo un compuesto representado por la fórmula general (VII) anterior a hidrogenación catalítica utilizando un catalizador de paladio tal como polvo de paladio-carbono en presencia o ausencia de un ácido tal como ácido clorhídrico en un disolvente inerte, y separando o introduciendo un grupo protector de la manera habitual según demande la ocasión. En cuanto al disolvente utilizado en la hidrogenación catalítica se pueden ilustrar metanol, etanol, tetrahidrofurano, acetato de etilo, ácido acético, isopropanol, una mezcla disolvente de los mismos y similares. La temperatura de reacción es normalmente de la temperatura ambiente a la temperatura de reflujo, y el tiempo de reacción es normalmente de 30 minutos a 1 día, basándose su variación en la sustancia de partida utilizada, el disolvente y la temperatura de reacción. En el caso en el que R^{4} es un grupo alcoxi(inferior)carbonilo, los compuestos representados por la fórmula general (II) anterior de la presente invención pueden ser derivados sometiendo el grupo a reducción a un grupo hidroximetilo utilizando un agente reductor tal como hidruro de litio y aluminio en un disolvente inerte y protegiendo el grupo hidroxi de la manera habitual. En cuanto al disolvente utilizado en la reducción, se pueden ilustrar éter dietílico, tetrahidrofurano, una mezcla disolvente de los mismos y similares. La temperatura de reacción es normalmente de 0°C a la temperatura de reflujo, y el tiempo de reacción es normalmente de 10 minutos a 1 día, basándose su variación en la sustancia de partida utilizada, el disolvente y la temperatura de reacción. El compuesto representado por la fórmula general (II) anterior de la presente invención puede ser convertido en una sal del mismo tal como una sal de sodio o una sal de potasio de la manera habitual.
\newpage
Los compuestos de la presente invención obtenidos mediante el procedimiento de producción anterior pueden ser aislados y purificados mediante métodos de separación convencionales tales como recristalización fraccionada, purificación utilizando cromatografía, extracción con disolvente y extracción en fase sólida.
Los derivados de glucopiranosiloxibencilbenceno representados por la fórmula general (I) anterior de la presente invención pueden ser convertidos en sus sales farmacéuticamente aceptables de la manera habitual. Entre los ejemplos de tales sales se incluyen sales de bases inorgánicas tales como una sal de sodio o una sal de potasio.
Entre los compuestos representados por la fórmula general (I) anterior de la presente invención se incluyen sus hidratos y sus solvatos con disolventes farmacéuticamente aceptables tales como etanol.
Los compuestos representados por la fórmula general (I) anterior de la presente invención y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos tienen una excelente actividad inhibidora de SGLT2 humano y son extremadamente útiles como agentes para la prevención o el tratamiento de la diabetes, las complicaciones diabéticas, la obesidad o similar. Por ejemplo, en el siguiente análisis del efecto inhibidor de la actividad de SGLT2 humano, los compuestos de la presente invención ejercían una potente actividad inhibidora de SGLT2 humano.
Cuando las composiciones farmacéuticas de la presente invención se emplean en el tratamiento práctico, se utilizan diversas formas de dosificación dependiendo de sus usos. Como ejemplos de las formas de dosificación, se ilustran los polvos, los gránulos, los gránulos finos, los jarabes secos, las tabletas, las cápsulas, los inyectables, las soluciones, las pomadas, los supositorios, los emplastos y similares, que se administran oralmente o parenteralmente.
Estas composiciones farmacéuticas pueden ser preparadas mezclando o diluyendo un aditivo farmacéutico apropiado tal como excipientes, disgregantes, aglutinantes, lubricantes, diluyentes, tampones, agentes isotónicos, antisépticos, agentes humectantes, emulsionantes, agentes dispersantes, agentes estabilizadores, coadyuvantes de disolución y similares, y formulando la mezcla según la manera convencional.
Cuando las composiciones farmacéuticas de la presente invención se emplean en el tratamiento práctico, la dosificación del compuesto representado por la fórmula general (I) anterior o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo de la presente invención como ingrediente activo se decide apropiadamente dependiendo e la edad, el sexo, el peso corporal y el grado de los síntomas y el tratamiento de cada paciente, que está aproximadamente en el intervalo de 0,1 a 1.000 mg por día por humano adulto en el caso de la administración oral y aproximadamente en el intervalo de 0,01 a 300 mg por día por adulto humano en el caso de la administración parenteral, y la dosis diaria puede ser dividida en una a varias dosis por día y administrada adecuadamente.
Mejor modo de llevar a cabo la invención
La presente invención se ilustra adicionalmente con más detalle por medio de los siguientes Ejemplos de Referencia, Ejemplos y Ejemplos de Ensayo. No obstante, la presente invención no está limitada a estos.
Ejemplo de Referencia 1
4-(3-Benciloxipropil)bromobenceno
Una suspensión de hidruro de sodio (60%, 0,97 g), 3-(4-bromofenil)-1-propanol (1,0 g) y bromuro de bencilo (0,69 ml) en benceno (24 ml) se agitó durante 7 horas a reflujo. Tras enfriar a la temperatura ambiente, se añadió a la mezcla de reacción una solución acuosa saturada de cloruro de amonio (50 ml), y la mezcla se extrajo con acetato de etilo (100 ml). La capa orgánica se lavó con agua (40 ml) y salmuera (40 ml), y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. El disolvente se separó a presión reducida, y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 20/1) para dar 4-(3-benciloxipropil)bromobenceno (1,4 g).
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
1,85-2,00 (2H, m), 2,60-2,75 (2H, m), 3,47 (2H, t, J=6,2 Hz), 4,50 (2H, s), 7,00-7,10 (2H, m), 7,20-7,45 (7H, m)
Ejemplo de Referencia 2
4-(4-Etilbencil)-3-hidroxibenzoato de metilo
A una solución de 1-bromo-4-etilbenceno (0,41 ml) en tetrahidrofurano (15 ml) se añadieron 1,45 moles/litro de solución de t-butil litio-n-pentano (2,3 ml) en atmósfera de argon a -78°C. Una vez que la mezcla se hubo agitado a -78°C durante 10 minutos, se añadió a la mezcla de reacción una solución de 4-formil-3-hidroxibenzoato de metilo (0,18 g) en tetrahidrofurano (5 ml) a la mezcla de reacción. Una vez que la mezcla se hubo agitado enfriando con hielo durante 45 minutos, se añadieron una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y agua a la mezcla de reacción, y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. El extracto se lavó con agua y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y el disolvente se separó a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 3/1) para dar un compuesto de difenilmetanol (0,27 g). El compuesto de difenilmetanol obtenido (0,27 g) se disolvió en metanol (5 ml), y a la solución se añadieron ácido clorhídrico concentrado (0,08 ml) y polvo de paladio-carbono al 10% (54 mg). Una vez que la mezcla se hubo agitado en atmósfera de hidrógeno a la temperatura ambiente durante 18 horas, se separó el catalizador por filtración, y el producto filtrado se concentró a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 3/1) para dar 4-(4-etilbencil)-3-hidroxibenzoato de metilo (0,20 g).
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
1,22 (3H, t, J=7,6 Hz), 2,62 (2H,c, J=7,6 Hz), 3,89 (3H, s), 4,00 (2H, s), 5,01 (1H, s), 7,05-7,25 (5H, m), 7,47 (1H, d, J=1,6 Hz), 7,56 (1H, dd, J=1,6, 7,8 Hz)
Ejemplo de Referencia 3
3-Hidroxi-4-(4-propoxibencil)benzoato de metilo
A una solución de 1-aliloxi-4-bromobenceno (3,1 g) en tetrahidrofurano (70 ml) se añadieron 1,45 moles/litro de solución de t-butil litio-n-pentano (11 ml) en atmósfera de argon a -78°C. Una vez que la mezcla se hubo agitado a -78°C durante 5 minutos, se añadió a la mezcla de reacción una solución de 4-formil-3-hidroxibenzoato de metilo (0,89 g) en tetrahidrofurano (15 ml). Una vez que la mezcla se hubo agitado durante 30 minutos enfriando con hielo, se añadieron una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y agua a la mezcla de reacción, y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. El extracto se lavó con agua y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y el disolvente se separó a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 3/1) para dar un compuesto de difenilmetanol (0,99 g). El compuesto de difenilmetanol obtenido (0,99 g) se disolvió en metanol (10 ml), y a la solución se añadió polvo de paladio-carbono al 10% (0,30 g). Una vez que la mezcla se hubo agitado en atmósfera de hidrógeno a la temperatura ambiente durante 24 horas, el catalizador se separó por filtración, y el producto filtrado se concentró a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 3/1) para dar 3-hidroxi-4-(4-propoxibencil)benzoato de metilo (0,50 g).
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
1,02 (3H, t, J=7,4 Hz), 1,70-1,85 (2H, m), 3,80-3,95 (5H, m), 3,97 (2H, s), 4,99 (1H, s), 6,75-6,90 (2H, m), 7,05-7,20 (3H, m), 7,47 (1H, d, J=1,5 Hz), 7,56 (1H, dd, J=1,5, 7,8 Hz)
Ejemplo de Referencia 4
3-Hidroxi-4-[4-(2-hidroxietil)bencil]benzoato de metilo
A una solución de alcohol 2-(bromofenil)etílico (1,7 g) en tetrahidrofurano (100 ml) se añadieron 1,45 moles/litro de solución de t-butil litio-n-pentano (12,6 ml) en atmósfera de argon a -78°C. Una vez que la mezcla se hubo agitado a -78°C durante 10 minutos, se añadió a la mezcla de reacción una solución de 4-formil-3-hidroxibenzoato de metilo (0,50 g) en tetrahidrofurano (15 ml). Una vez que la mezcla se hubo agitado durante 30 minutos enfriando con hielo, se añadieron una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y agua a la mezcla de reacción, y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. El extracto se lavó con agua y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y el disolvente se separó a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 1/3) para dar un compuesto de difenilmetanol (0,28 g). El compuesto de difenilmetanol obtenido (0,28 g) se disolvió en metanol (5 ml), y a la solución se añadió polvo de paladio-carbono al 10% (0,14 g). Una vez que la mezcla se hubo agitado a la temperatura ambiente durante 14 horas en atmósfera de hidrógeno, el catalizador se separó por filtración, y el producto filtrado se concentró a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 1/1) para dar 3-hidroxi-4-[4-(2-hidroxietil)bencil]benzoato de metilo (0,26 g).
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
1,37 (1H, t, J=5,9 Hz), 2,84 (2H, t, J=6,5 Hz), 3,75-3,95 (5H, m), 4,01 (2H, s), 5,10 (1H, s), 7,05-7,25 (5H, m), 7,47 (1H, d, J=1,6 Hz), 7,56 (1H, dd, J=1,6, 7,8 Hz)
Ejemplo de Referencia 5
2-(4-Isobutilbencil)fenol
Se preparó un reactivo de Grignard a partir de 2-benciloxibromobenceno (0,20 g), magnesio (0,026 g), una cantidad catalítica de yodo y tetrahidrofurano (1 ml). El reactivo de Grignard obtenido se añadió a una solución de 4-isobutilbenzaldehído (0,16 g) en tetrahidrofurano (2 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 30 minutos. La mezcla de reacción se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice de aminopropilo (eluyente: tetrahidrofurano) para dar un compuesto de difenilmetanol (0,23 g). El compuesto de difenilmetanol obtenido se disolvió en etanol (3 ml) y ácido clorhídrico concentrado (0,1 ml). A la solución se añadió una cantidad catalítica de polvo de paladio-carbono al 10%, y la mezcla se agitó un atmósfera de hidrógeno a la temperatura ambiente durante la noche. El catalizador se separó por filtración, y el producto filtrado se concentró a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: diclorometano/hexano = 1/1) para dar 2-(4-isobutilbencil)fenol (0,10 g).
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
0,89 (6H, d, J=6,6 Hz), 1,75-1,90 (1H, m), 2,43 (2H, d, J=7,2 Hz), 3,97 (2H, s), 4,66 (1H, s), 6,75-6,85 (1H, m), 6,85-6,95 (1H, m), 7,00-7,20 (6H, m)
Ejemplo de Referencia 6
2-(4-Isopropoxibencil)fenol
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo de Referencia 5 utilizando 4-isopropoxibenzaldehído en lugar de 4-isobutilbenzaldehído.
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
1,31 (6H, d, J=6,1 Hz), 3,93 (2H, s), 4,50 (1H, heptete, J=6,1 Hz), 4,72 (1H, s), 6,75-6,85 (3H, m), 6,85-6,95 (1H, m), 7,05-7,20 (4H, m)
Ejemplo de Referencia 7
2-(4-Etoxibencil)fenol
Se preparó un reactivo de Grignard a partir de 4-etoxibromobenceno (1,5 g), magnesio (0,19 g), una cantidad catalítica de yodo y tetrahidrofurano (2 ml) de la manera habitual. A la solución de reactivo de Grignard obtenida se añadió gota a gota una solución de 2-benciloxibenzaldehído (1,1 g) en tetrahidrofurano (15 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 30 minutos. A la mezcla de reacción se añadieron una solución acuosa saturada de cloruro de amonio (10 ml) y agua (20 ml), y la mezcla se extrajo con acetato de etilo (100 ml). El extracto se lavó con agua (20 ml) y salmuera (20 ml), y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. Después de eso, el disolvente se separó a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 5/1) para dar un compuesto de difenilmetanol (1,7 g). El compuesto de difenilmetanol obtenido (1,7 g) se disolvió en etanol (25 ml). A la solución se añadieron ácido clorhídrico concentrado (0,42 ml) y una cantidad catalítica de paladio-carbono al 10% y la mezcla se agitó en atmósfera de hidrógeno a la temperatura ambiente durante 18 horas. El catalizador se separó por filtración, y el producto filtrado se concentró a presión reducida. Al residuo se añadió acetato de etilo (100 ml), y la mezcla se lavó con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio (30 ml) y salmuera (30 ml). La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y el disolvente se separó a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 8/1) para dar 2-(4-etoxibencil)fenol (0,85 g).
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
1,39 (3H, t, J=7,1 Hz), 3,93 (2H, s), 4,00 (2H, c, J=7,1 Hz), 4,72 (1H, s), 6,75-6,85 (3H, m), 6,85-6,95 (1H, m), 7,05-7,20 (4H, m)
Ejemplo de Referencia 8
2-[4-(3-Benzoiloxipropil)bencil]fenol
Se preparó un reactivo de Grignard a partir de 4-(3-benciloxipropil)bromobenceno (3,2 g), magnesio (0,25 g), una cantidad catalítica de yodo y tetrahidrofurano (10,5 ml). A la solución de reactivo de Grignard obtenida se añadió una solución de 2-(metoximetoxi)benzaldehído (1,1 g) en tetrahidrofurano (24 ml), y la mezcla se agitó a 65°C durante 25 minutos. Después de enfriar a la temperatura ambiente, a la mezcla de reacción se añadieron una solución acuosa saturada de cloruro de amonio (10 ml) y agua (20 ml), y la mezcla se extrajo con acetato de etilo (100 ml). El extracto se lavó con agua (20 ml) y salmuera (20 ml). Una vez que el extracto se hubo secado sobre sulfato de sodio anhidro, el disolvente se separó a presión reducida, y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 5/1) para dar un compuesto de difenilmetanol (2,5 g). El compuesto de difenilmetanol obtenido (2,5 g) se disolvió en etanol (42 ml), se añadió una cantidad catalítica de polvo de paladio-carbono al 10% a la solución, y la mezcla se agitó en atmósfera de hidrógeno a la temperatura ambiente durante 7,5 horas. El catalizador se separó por filtración, y el producto filtrado se concentró a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 5/2) para dar un compuesto de fenilpropanol (1,6 g). Una vez que el compuesto de fenilmetanol obtenido (1,6 g) se hubo disuelto en diclorometano (29 ml), se añadieron a la solución 4-(dimetilamino)piridina (0,069 g), trietilamina (1,0 ml) y cloruro de benzoilo (0,79 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. A la mezcla de reacción se añadieron acetato de etilo (100 ml) y agua (30 ml), y la capa orgánica se separó. El extracto se lavó con salmuera (30 ml) y se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y el disolvente se separó a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 20/1) para dar un compuesto éster (2,2 g). Una mezcla del compuesto éster obtenido (2,2 g), ácido p-toluenosulfónico monohidratado (0,21 g) y metanol (28 ml) se agitó a la temperatura ambiente durante 24 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 5/1) para dar 2-[4-(3-benzoiloxipropil)bencil]fenol (1,8 g).
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
2,00-2,15 (2H, m), 2,70-2,80 (2H, m), 3,96 (2H, s), 4,33 (2H, t, J=6,5 Hz), 4,74 (1H, s ancho), 6,75-6,85 (1H, m), 6,85-6,95 (1H, m), 7,05-7,20 (6H, m), 7,35-7,50 (2H, m), 7,50-7,65 (1H, m), 8,00-8,10 (2H, m)
Ejemplo de Referencia 9
2-[4-(2-Benzoiloxietil)bencil]fenol
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo de Referencia 8 utilizando 4-(2-benciloxietil)bromobenceno en lugar de 4-(3-benciloxipropil)bromobenceno.
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
3,04 (2H, t, J=7,1 Hz), 3,98 (2H, s), 4,51 (2H, t, J=7,1 Hz), 4,66 (1H, s), 6,75-6,85 (1H, m), 7,05-7,25 (6H, m), 7,35-7,50 (2H, m), 7,50-7,60 (1H, m), 7,95-8,05 (2H, m)
Ejemplo de Referencia 10
5-Acetoximetil-2-(4-etilbencil)fenol
A una suspensión de hidruro de litio y aluminio (95 mg) en éter dietílico (10 ml) se añadió una solución de 4-(4-etilbencil)-3-hidroxibenzoato de metilo (0,27 g) en éter dietílico (5 ml) enfriando con hielo. Una vez que la mezcla se hubo calentado a reflujo durante 45 minutos, se añadieron sucesivamente agua (0,1 ml), solución acuosa de hidróxido de sodio al 15% (0,1 ml) y agua (0,3 ml) a la mezcla de reacción enfriando con hielo. Una vez que la mezcla se hubo agitado a la temperatura ambiente durante 5 minutos, la mezcla de reacción se vertió en 0,5 moles/litro de ácido clorhídrico, y la mezcla resultante se extrajo con acetato de etilo. El extracto se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y el disolvente se separó a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 1/1) para dar un compuesto reducido (0,22 g). Una vez que el compuesto reducido obtenido (0,22 g) se hubo disuelto en tetrahidrofurano (2 ml), se añadieron a la solución acetato de vinilo (2 ml) y bis(dibutilcloroestaño)oxido (24 mg), y la mezcla se agitó a 30°C durante 19 horas. La mezcla de reacción se purificó directamente mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 3/1) para dar 5-acetoximetil-2-(4-etilbencil)fenol (0,21 g).
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
1,21 (3H, t, J=7,6 Hz), 2,09 (3H, s), 2,61 (2H, c, J=7,6 Hz), 3,95 (2H, s), 4,74 (1H, s), 5,03 (2H, s), 6,80 (1H, d, J=1,3 Hz), 6,80-6,90 (1H, m), 7,05-7,20 (5H, m)
Ejemplo de Referencia 11
5-Acetoximetil-2-(4-propoxibencil)fenol
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo de Referencia 10 utilizando 3-hidroxi-4-(4-propoxibencil)benzoato de metilo en lugar de 4-(4-etilbencil)-3-hidroxibenzoato de metilo.
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
1,01 (3H, t, J=7,4 Hz), 1,70-1,85 (2H, m), 2,09 (3H, s), 3,88 (2H, t, J=6,6 Hz), 3,91 (2H, s), 5,02 (2H, s), 5,28 (1H, s), 6,70-6,90 (4H, m), 7,00-7,20 (3H, m)
Ejemplo de Referencia 12
2-[4-(2-Acetoxietil)bencil]-5-acetoximetilfenol
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo de Referencia 10 utilizando 3-hidroxi-4-[4-(2-hidroxietil)bencil]benzoato de metilo en lugar de 4-(4-etilbencil)-3-hidroxibenzoato de metilo.
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
2,03 (3H, s), 2,09 (3H, s), 2,90 (2H, t, J=7,1 Hz), 3,96 (2H, s), 4,25 (2H, t, J=7,1 Hz), 4,82 (1H, s), 5,03 (2H, s), 6,80 (1H, d, J=1,5 Hz), 6,87 (1H, dd, J=1,5, 7,7 Hz), 7,05-7,20 (5H, m)
\newpage
Ejemplo de Referencia 13
2-(4-Etiltiobencil)fenol
Se preparó un reactivo de Grignard a partir de 1-bromo-4-(etiltio)benceno (1,1 g), magnesio (0,12 g), una cantidad catalítica de yodo y tetrahidrofurano (5 ml). A la solución de reactivo de Grignard se añadió una solución de 2-(metoximetoxi)benzaldehído (0,56 g) en tetrahidrofurano (12 ml), y la mezcla se agitó a 65°C durante 10 minutos. Después de enfriar a la temperatura ambiente, a la mezcla de reacción se añadieron una solución acuosa saturada de cloruro de amonio (5 ml) y agua (20 ml), y la mezcla se extrajo con acetato de etilo (80 ml). El extracto se lavó con agua (20 ml) y salmuera (20 ml), se secó sobre sulfato de sodio anhidro, después el disolvente se separó a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 4/1) para dar un compuesto de difenilmetanol (0,91 g). El compuesto de difenilmetanol obtenido (0,90 g) se disolvió en diclorometano (15 ml). A la solución se añadió un reactivo de Dess-Martin (1,1,2-tri(acetiloxi)-1,1-dihidro-1,2-benziodoxol-3(1H)-ona) (1,5 g), y la mezcla se agitó a 25°C durante 26 horas. A la mezcla de reacción se añadieron éter dietílico (75 ml) y 1 mol/litro de solución acuosa de hidróxido de sodio (30 ml), la mezcla se agitó vigorosamente, y la capa orgánica se separó. La capa orgánica se lavó con 1 mol/litro de solución acuosa de hidróxido de sodio (30 ml), agua (30 ml, 3 veces) y salmuera (30 ml), se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y el disolvente se separó a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 15/1-9/1) para proporcionar un compuesto cetónico (0,82 g). Una mezcla del compuesto cetónico obtenido (0,81 g), ácido p-toluenosulfónico monohidratado (0,10 g) y metanol (14 ml) se agitó a 60°C durante 4 horas. Tras enfriar a la temperatura ambiente, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 15/1) para dar un compuesto desprotegido (0,69 g). El compuesto desprotegido obtenido (0,68 g) se disolvió en tetrahidrofurano (11 ml), a la solución se añadieron trietilamina (0,41 ml) y cloroformiato de metilo (0,22 ml), y la mezcla se agitó a 25°C durante 1 hora. Además, se añadieron a la mezcla de reacción trietilamina (0,11 ml) y cloroformiato de metilo (0,061 ml), y la mezcla se agito durante 30 minutos. La mezcla de reacción se filtró, y el producto filtrado se concentró a presión reducida. El residuo se disolvió en tetrahidrofurano (14 ml) y a la solución se añadieron agua (7 ml), borohidruro de sodio (0,40 g), y la mezcla se agitó a 25°C durante 7 horas. A la mezcla resultante se añadió gota a gota 1 mol/litro de ácido clorhídrico (15 ml), y la mezcla se extrajo con acetato de etilo (75 ml). El extracto se lavó con agua (20 ml), solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio (20 ml) y salmuera (20 ml), se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y el disolvente se separó a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: hexano/acetato de etilo = 8/1) para dar 2-(4-etiltiobencil)fenol (0,62 g).
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
1,29 (3H, t, J=7,3 Hz), 2,90 (2H, c, J=7,3 Hz), 3,96 (2H, s), 4,62 (1H, s), 6,75-6,80 (1H, m), 6,85-6,95 (1H, M), 7,05-7,20 (4H, m), 7,20-7,30 (2H, m)
Ejemplo de Referencia 14
2-(4-Metoxibencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido
A una solución de 2-(4-metoxibencil)fenol (46 mg) y 2,3,4,6-tetra-O-acetil-1-O-tricloroacetoimidoil-\alpha-D-glucopiranosa (0,13 g) en diclorometano (2 ml) se añadió complejo de trifluoruro de boro-éter dietílico (0,033 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. La mezcla de reacción se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice de aminopropilo (eluyente: diclorometano) para dar 2-(4-metoxibencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranosido (0,11 g).
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
1,91 (3H, s), 2,03 (3H, s), 2,05 (3H, s), 2,08 (3H, s), 3,77 (3H, s), 3,80-3,95 (3H, m), 4,17 (1H, dd, J=2,5, 12,2 Hz), 4,29 (1H, dd, J=5,5, 12,2 Hz), 5,11 (1H, d, J=7,5 Hz), 5,10-5,25 (1H, m), 5,25-5,40 (2H, m), 6,75-6,85 (2H, m), 6,95-7,10 (5H, m), 7,10-7,25 (1H, m)
Ejemplo de Referencia 15
2-(4-Metilbencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo de Referencia 14 utilizando 2-(4-metilbencil)fenol en lugar de 2-(4-metoxibencil)fenol.
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
1,89 (3H, s), 2,03 (3H, s), 2,05 (3H, s), 2,07 (3H, s), 2,30 (3H,s), 3,80-3,95 (3H, m), 4,17 (1H, dd, J=2,5, 12,3 Hz), 4,28 (1H,dd, J=5,5, 12,3 Hz), 5,11 (1H, d, J=7,5 Hz), 5,10-5,25 (1H, m), 5,25-5,40 (2H, m), 6,90-7,20 (8H, m)
\newpage
Ejemplo de Referencia 16
2-(4-Etilbencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo de Referencia 14 utilizando 2-(4-etilbencil)fenol en lugar de 2-(4-metoxibencil)fenol.
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
1,20 (3H, t, J=7,6 Hz), 1,87 (3H, s), 2,03 (3H, s), 2,05 (3H, s), 2,08 (3H, s), 2,60 (2H,c, J=7,6 Hz), 3,80-4,00 (3H, m), 4,18 (1H, dd, J=2,3, 12,2 Hz), 4,28 (1H, dd, J=5,4, 12,2 Hz), 5,11 (1H, d, J=7,5 Hz), 5,10-5,25 (1H, m), 5,25-5,40 (2H, m), 6,90-7,25 (8H, m)
Ejemplo de Referencia 17
2-(4-Isobutilbencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo de Referencia 14 utilizando 2-(4-isobutilbencil)fenol en lugar de 2-(4-metoxibencil)fenol.
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
0,88 (6H, d, J=6,6 Hz), 1,75-1,90 (1H, m), 1,87 (3H, s), 2,03 (3H, s), 2,05 (3H, s), 2,08 (3H, s), 2,42 (2H, d, J=7,2 Hz), 3,80-3,95 (3H, m), 4,18 (1H, dd, J=2,4, 12,3 Hz), 4,29 (1H, dd, J=5,5, 12,3 Hz), 5,11 (1H, d, J=7,6 Hz), 5,10-5,25 (1H, m), 5,25-5,40 (2H, m), 6,90-7,25 (8H, m)
Ejemplo de Referencia 18
2-(4-Etoxibencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo de Referencia 14 utilizando 2-(4-etoxibencil)fenol en lugar de 2-(4-metoxibencil)fenol.
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
1,39 (3H, t, J=7,0 Hz), 1,91 (3H, s), 2,03 (3H, s), 2,05 (3H, s), 2,07 (3H, s), 3,80-3,95 (3H, m), 3,99 (2H, c, J=7,0 Hz), 4,18 (1H, dd, J=2,5, 12,3 Hz), 4,28 (1H, dd, J=5,6, 12,3 Hz), 5,10 (1H, d, J=7,7 Hz), 5,15-5,25 (1H, m), 5,25-5,40 (2H, m), 6,75-6,85 (2H, m), 6,95-7,10 (5H, m), 7,10-7,20 (1H, m)
Ejemplo de Referencia 19
2-(4-Isopropoxibencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo de Referencia 14 utilizando 2-(4-isopropoxibencil)fenol en lugar de 2-(4-metoxibencil)fenol.
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
1,30 (6H, d, J=6,0 Hz), 1,90 (3H, s), 2,03 (3H, s), 2,05 (3H, s), 2,08 (3H, s), 3,80-3,90 (3H, m), 4,18 (1H, dd, J=2,3, 12,3 Hz), 4,28 (1H, dd, J=5,5, 12,3 Hz), 4,48 (1H, heptete, J=6,0 Hz), 5,10 (1H, d, J=7,7 Hz), 5,10-5,25 (1H, m), 5,25-5,40 (2H, m), 6,70-6,85 (2H, m), 6,90-7,10 (5H, m), 7,10-7,20 (1H, m)
Ejemplo de Referencia 20
5-Acetoximetil-2-(4-etilbencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranosido
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo de Referencia 14 utilizando 5-acetoximetil-2-(4-etilbencil)fenol en lugar de 2-(4-metoxibencil)fenol.
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
1,20 (3H, t, J=7,6 Hz), 1,88 (3H, s), 2,02 (3H, s), 2,05 (3H, s), 2,07 (3H, s), 2,09 (3H, s), 2,60 (2H, c, J=7,6 Hz), 3,80-3,95 (3H, m), 4,20 (1H, dd, J=2,4, 12,3 Hz), 4,27 (1H, dd, J=5,3, 12,3 Hz), 5,00-5,10 (2H, m), 5,13 (1H, d, J=7,4 Hz), 5,15-5,40 (3H, m), 6,95-7,15 (7H, m)
\newpage
Ejemplo de Referencia 21
5-acetoximetil-2-(4-propoxibencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranosido
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo de Referencia 14 utilizando 5-acetoxi-metil-2-(4-propoxibencil)fenol en lugar de 2-(4-metoxibencil)fenol.
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
1,01 (3H, t, J=7,4 Hz), 1,70-1,85 (2H, m), 1,92 (3H, s), 2,03 (3H, s), 2,05 (3H, s), 2,07 (3H, s), 2,09 (3H,s), 3,80-3,95 (5H, m), 4,20 (1H, dd, J=2,4, 12,3 Hz), 4,27 (1H, dd, J=5,3, 12,3 Hz), 5,00-5,10 (2H, m), 5,12 (1H, d, J=7,4 Hz), 5,15-5,40 (3H, m), 6,75-6,85 (2H, m), 6,95-7,10 (5H, m)
Ejemplo de Referencia 22
2-[4-(2-Acetoxietil)bencil-5-acetoximetilfenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo de Referencia 14 utilizando 2-[4-(2-acetoxietil)bencil]-5-acetoximetil-fenol en lugar de 2-(4-metoxibencil)fenol.
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
1,89 (3H, s), 2,03 (3H, s), 2,03 (3H, s), 2,05 (3H, s), 2,07 (3H,s), 2,09 (3H, s), 2,88 (2H, t, J=7,1 Hz), 3,85-3,95 (3H, m), 4,15-4,35 (4H, m), 5,00-5,10 (2H, m), 5,13 (1H, d, J=7,5 Hz), 5,15-5,40 (3H, m), 6,95-7,15 (7H, m)
Ejemplo 1 2-(4-Metoxibencil)fenil-\beta-D-glucopiranósido
Se añadió metóxido de sodio (solución metanólica al 28%; 0,12 ml) a una solución de 2-(4-metoxibencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido (0,11 g) en metanol (4 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 30 minutos. El disolvente se separó a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: diclorometano/metanol = 10/1) para dar 2-(4-metoxibencil)fenil-\beta-D-glucopiranósido (65 mg).
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta ppm:
3,35-3,55 (4H, m), 3,69 (1H, dd, J=5,1, 12,1 Hz), 3,73 (3H, s), 3,80-4,00 (2H, m), 4,02 (1H, d, J=15,1 Hz), 4,91 (1H, d, J=7,4 Hz), 6,75-6,85 (2H, m), 6,85-6,95 (1H, m), 6,95-7,10 (1H, m), 7,10-7,20 (4H, m)
Ejemplo 2 2-(4-Metilbencil)fenil-\beta-D-glucopiranósido
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo 1 utilizando 2-[4-(2-acetoxietil)bencil]-5-acetoximetil-fenol en lugar de 2-(4-metoxibencil)fenol.
RMN H^{1} (CD_{3}OD) \delta ppm:
2,27 (3H, s), 3,35-3,55 (4H, m), 3,69 (1H, dd, J=5,2, 12,0 Hz), 3,80-3,90 (1H, m), 3,94 (1H, d, 15,0 Hz), 4,05 (1H, d, J=15,0 Hz), 4,85-4,95 (1H, m), 6,85-6,95 (1H, m), 6,95-7,20 (7H, m)
Ejemplo 3 2-(4-Etilbencil)fenil-\beta-D-glucopiranósido
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo 1 utilizando 2-(4-etilbencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido en lugar de 2-(4-metoxibencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido.
RMN H^{1} (CD_{3}OD) \delta ppm:
1,15-1,25 (3H, m), 2,50-2,65 (2H, m), 3,35-3,55 (4H, m), 3,65-3,75 (1H, m), 3,80-4,00 (2H, m), 4,06 (1H, d, J=14,9 Hz), 4,85-5,00 (1H, m), 6,85-7,00 (1H, m), 7,00-7,20 (7H, m)
Ejemplo 4 2-(4-Isobutilbencil)fenil-\beta-D-glucopiranósido
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo 1 utilizando 2-(4-isobutilbencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido en lugar de 2-(4-metoxibencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido.
RMN H^{1} (CD_{3}OD) \delta ppm:
0,80-095 (6H, m), 1,70-1,90 (1H, m), 2,41 (2H, d, J=7,1 Hz), 3,30-3,55 (4H, m), 3,60-3,75 (1H, m), 3,80-3,95 (1H, m), 3,95 (1H, d, J=15,0 Hz), 4,06 (1H, d, J=15,0 Hz), 4,85-4,95 (1H, m), 6,80-7,20 (8H, m), 7,00-7,20 (7H, m)
Ejemplo 5 2-(4-Etoxibencil)fenil-\beta-D-glucopiranósido
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo 1 utilizando 2-(4-etoxibencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido en lugar de 2-(4-metoxibencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido.
RMN H^{1} (CD_{3}OD) \delta ppm:
1,35 (3H, t, J=6,8 Hz), 3,35-3,55 (4H, m), 3,60-3,75 (1H, m), 3,80-4,10 (5H, m), 4,90 (1H, d, J=7,1 Hz), 6,70-6,85 (2H, m), 6,85-6,95 (1H, m), 7,00-7,20 (5H, m)
Ejemplo 6 2-(4-Isopropoxibencil)fenil-\beta-D-glucopiranósido
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo 1 utilizando 2-(4-isopropoxibencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido en lugar de 2-(4-metoxibencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido.
RMN H^{1} (CD_{3}OD) \delta ppm:
1,27 (6H, d, J=6,0 Hz), 3,35-3,55 (4H, m), 3,69 (1H, dd, J=5,4, 12,1 Hz), 3,88 (1H, dd, J=2,0, 12,1 Hz), 3,91 (1H, d, J=15,0 Hz), 4,02 (1H, d, J=15,0 Hz), 4,51 (1H, heptete, J=6,0 Hz), 4,91 (1H, d, J=7,7 Hz), 6,70-6,85 (2H, m), 6,85-6,95 (1H, m), 7,00-7,10 (7H, m), 7,10-7,20 (4H, m)
Ejemplo 7 5-Hidroximetil-2-(4-propoxibencil)fenil-\beta-D-glucopiranósido
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo 1 utilizando 5-acetoximetil-2-(4-propoxibencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido en lugar de 2-(4-metoxibencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido.
RMN H^{1} (CD_{3}OD) \delta ppm:
1,02 (3H, t, J=7,4 Hz), 1,70-1,85 (2H, m), 3,30-3,55 (4H, m), 3,65-3,75 (1H, m), 3,80-3,95 (4H, m), 4,00 (1H, d, J=15,0 Hz), 4,54 (2H, s), 4,93 (1H, d, J=7,4 Hz), 6,70-6,85 (2H, m), 6,85- 6,95 (1H, m), 7,02 (1H, d, J=7,7 Hz), 7,05-7,20 (3H, m)
Ejemplo 8 2-(4-Etilbencil)-5-hidroximetilfenil-\beta-D-glucopiranósido
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo 1 utilizando 5-acetoximetil-2-(4-etilbencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido en lugar de 2-(4-metoxibencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido.
RMN H^{1} (CD_{3}OD) \delta ppm:
1,19 (3H, t, J=7,6 Hz), 2,577 (2H, c, J=7,6 Hz), 3,30-3,55 (4H, m), 3,65-3,75 (1H, m), 3,85-4,00 (2H, m), 4,04 (1H, d, J=15,0 Hz), 4,54 (2H, s), 4,93 (1H, d, J=7,4 Hz), 6,85-6,95 (1H, m), 7,02 (1H, d, J=7,7 Hz), 7,06 (2H, d, J=8,1 Hz), 7,10-7,20 (3H, m)
Ejemplo 9 2-[4-(2-Hidroxietil)bencil]-5-hidroximetilfenil-\beta-D-glucopiranósido
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo 1 utilizando 2-[4-(2-acetoxietil)bencil]-5-acetoximetilfenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido en lugar de 2-(4-metoxibencil)fenil-2,3,4,6-tetra-O-acetil-\beta-D-glucopiranósido.
RMN H^{1} (CD_{3}OD) \delta ppm:
2,76 (2H, t, J=7,1 Hz), 3,30-3,55 (4H, m), 3,60-3,75 (3H, m), 3,85-4,00 (2H, m), 4,05 (1H, d, J=14,6 Hz), 4,54 (2H, s), 4,92 (1H, d, J=7,2 Hz), 6,85-6,95 (1H, m), 7,03 (1H, d, J=7,9 Hz), 7,09 (2H, d, J=7,8 Hz), 7,10-7,20 (3H, m)
Ejemplo 10 2-[4-(2-Hidroxietil)bencil]fenil-\beta-D-glucopiranósido
A una solución de 2-[4-(2-benzoiloxietil)-bencil]fenol (0,49 g) y 1,2,3,4,6-penta-O-acetil-\beta-D-glucopiranosa (1,7 g) en tolueno (5,2 ml) y diclorometano (2,2 ml) se añadió complejo de trifluoruro de boro-éter dietílico (0,56 ml), y la mezcla se agitó a 25°C durante 8 horas. A la mezcla de reacción se añadieron acetato de etilo (70 ml) y una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio (25 ml), y la capa orgánica se separó. La capa orgánica se lavó con salmuera (25 ml) y se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y el disolvente se separó a presión reducida. El residuo se disolvió en metanol (5 ml) y tetrahidrofurano (2,5 ml), se añadió metóxido de sodio (solución en metanol al 28%, 0,14 ml), y la mezcla resultante se agitó a 25°C durante 12,5 horas. A la mezcla de reacción se añadieron acetato de etilo (75 ml) y agua (20 ml), y la capa orgánica se separó. La capa orgánica se lavó con salmuera (20 ml) y se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y el disolvente se separó a presión reducida. El residuo se disolvió en metanol (7,5 ml), se añadió metóxido de sodio (solución en metanol al 28%, 0,085 ml) a la solución, y la mezcla resultante se agitó a 25°C durante 5 horas. La mezcla de reacción se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: diclormetano/metanol = 4/1). El disolvente se separó a presión reducida, se añadió éter dietílico al residuo, y los productos precipitados resultantes se recogieron por filtración. El sólido obtenido se lavó con éter dietílico y se secó a presión reducida para dar 2-[4-(2-hidroxietil)-bencil]fenil-\beta-D-glucopiranósido (0,47 g).
RMN H^{1} (CD_{3}OD) \delta ppm:
2,76 (2H, t, J=7,1 Hz), 3,35-3,55 (4H, m), 3,65-3,75 (3H, m), 3,88 (1H, dd, J=1,8, 11,8 Hz), 3,95 (1H, d, J=15,2 Hz), 4,07 (1H, d, J=15,2 Hz), 4,90 (1H, d, J=7,4 Hz), 6,85-6,95 (1H, m), 7,00-7,20 (7H, m)
Ejemplo 11 2-[4-(3-Hidroxipropil)bencil]fenil-\beta-D-glucopiranósido
Se preparó el compuesto del título de una manera similar a la descrita en el Ejemplo 10 utilizando 2-[4-(3-benzoiloxipropil)bencil]fenol en lugar de 2-[4-(2-benzoiloxietil)bencil]fenol.
RMN H^{1} (CD_{3}OD) \delta ppm:
1,70-1,85 (2H, m), 2,55-2,65 (2H, m), 3,30-3,60 (6H, m), 3,69 (1H, dd, J=5,2, 11,9 Hz), 3,88 (1H, dd, J=2,0, 1,9 Hz), 3,95 (1H, d, J=15,1 Hz), 4,06 (1H, d, J=15,1 Hz), 4,90 (1H, d, J=7,3 Hz), 6,85-6,95 (1H, m), 7,00-7,20 (7H, m)
Ejemplo 12 2-(4-Etiltiobencil)fenil-\beta-D-glucopiranósido
A una solución de 2-(4-etiltiobencil)fenol (0,5 g) y 1,2,3,4,6-penta-O-acetil-\beta-D-glucopiranosa (2,4 g) en tolueno (6,3 ml) y diclorometano (2,7 ml) se añadió complejo de trifluoruro de boro-éter dietílico (0,78 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 9 horas. A la mezcla de reacción se añadieron acetato de etilo (70 ml) y solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio (25 ml), y la capa orgánica se separó. La capa orgánica se lavó con salmuera (25 ml), se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y el disolvente se separó a presión reducida. El residuo se disolvió en metanol (10,5 ml), se añadió metóxido de sodio (solución en metanol al 28%, 0,08 ml), y la mezcla se agitó a 25°C durante 18 horas. A la mezcla de reacción se añadieron acetato de etilo (75 ml) y agua (20 ml), y la capa orgánica se separó. La capa orgánica se lavó con salmuera (20 ml), se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y el disolvente se separó a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: diclorometano/metanol = 10/1). El disolvente se separó a presión reducida, se añadió éter dietílico al residuo, y los productos precipitados resultantes se recogieron por filtración. El sólido incoloro obtenido se lavó con éter dietílico y se secó a presión reducida para dar 2-(4-etiltiobencil)fenil-\beta-D-glucopiranósido (0,51 g).
RMN H^{1} (CD_{3}OD) \delta ppm:
1,24 (3H, t, J=7,3 Hz), 2,88 (2H, c, J=7,3 Hz), 3,35-3,55 (4H, m), 3,69 (1H, dd, J=5,0, 12,2 Hz), 3,88 (1H, dd, J=2,0, 12,2 Hz), 3,95 (1H, d, J=15,1 Hz), 4,08 (1H, d, J=15,1 Hz), 4,91 (1H, d, J=7,3 Hz), 6,85-7,00 (1H, m), 7,00-7,10 (1H, m), 7,10-7,30 (6H, m)
Ejemplo de Ensayo 1
Análisis del efecto inhibidor de la actividad de SGLT2 humano 1) Construcción del vector plasmídico que expresa SGLT2 humano
La preparación del banco de ADNc para la amplificación mediante PCR fue realizada mediante transcripción inversa del ARN total derivado de riñón humano (gen Ori) con oligo dT como cebador, utilizando SUPERSCRIPT Preamplification System (Gibco-BRL: LIFE TECHNOLOGIES). El fragmento de ADN que codificaba SGLT2 humano fue amplificado mediante la reacción de PCR en la que se utilizaba ADN Polimerasa Pfu (Stratagene), en la cual se empleaba el banco de ADNc de riñón humano descrito antes como molde y los siguientes oligonucleótidos 0702F y 0712R, presentados como Secuencias Números 1 y 2 respectivamente, se utilizaban como cebadores. El fragmento de ADN amplificado fue ligado en pCR-Blunt (Invitrogen), un vector para la clonación, según el método normalizado del estuche. La célula competente, Escherichia coli HB101 (Toyobo), fue transformada según el método habitual y después se realizó la selección de los transformantes sobre medio de agar LB conteniendo 50 \mug/ml de kanamicina. Una vez que el ADN plasmídico se hubo extraído y purificado a partir de uno de los transformantes, se realizó la amplificación del fragmento de ADN que codificaba SGLT2 humano por medio de la reacción de PCR que utilizaba la ADN polimerasa Pfu (Stratagene), en la cual se utilizaban como cebadores los siguientes oligonucleótidos 0714F y 0715R, presentados como Números de Secuencia 3 y 4 respectivamente. El fragmento de ADN amplificado fue digerido con las enzimas de restricción, XhoI y HindIII, y después purificado con el Wizard Purification System (Promega). Este fragmento de ADN purificado fue insertado en los sitios de las correspondientes enzimas de restricción de pcDNA3.1 (-) Myc/His-A (Invitrogen), un vector para la expresión de la proteína de fusión. La célula competente, Escherichia coli HB101 (Toyobo), fue transformada según el método habitual y después se realizó la selección del transformante sobre medio agar LB conteniendo 100 \mug/ml de ampicilina. Una vez que el plásmido se hubo extraído y purificado a partir de este transformante, se analizó la secuencia del fragmento de ADN insertada en los sitios de clonación múltiple del vector, pcDNA3.1 (-) Myc/His-A. Este clon tenía una sustitución de una sola base (ATC que codifica la isoleucina 433 fue sustituida por GTC) en comparación con el SGLT2 humano referido por Wells y col. (Am. J. Physiol., Vol. 263, págs. 459-465 (1992)). Sucesivamente, se obtuvo un clon en el cual la valina sustituía la isoleucina 433). Este vector plasmídico que expresaba SGLT2 humano en el cual el péptido presentado como Número de Secuencia 5 está fusionado al resto alanina carboxi terminal fue denominado KL29.
Número de Secuencia 1
ATGGAGGAGCACACAGAGGC
Número de Secuencia 2
GGCATAGAAGCCCCAGAGGA
Número de Secuencia 3
AACCTCGAGATGGAGGAGCACACAGAGGC
Número de Secuencia 4
AACAAGCTTGGCATAGAAGCCCCAGAGGA
Número de Secuencia 5
KLGPEQKLISEEDLNSAVDHHHHHH
2) Preparación de las células que expresan transitoriamente SGLT2 humano
KL29, el plásmido que codifica SGLT2 humano, fue transfectado en células COS-7 (RIKEN CELL BANK
RCB0539) mediante electroporación. La electroporación fue realizada con GENE PULSER II (Bio-Rad Laboratories) en las condiciones: 0,290 kV, 975 \muF, 2 x 10^{6} células de célula COS-7 y 20 \mug de KL29 en 500 \mul de medio OPTI-MEM I (Gibco-BRL: LIFE TECHNOLOGIES) en la cubeta de tipo 0,4 cm. Tras la transferencia génica, las células fueron cosechadas mediante centrifugación y resuspendidas con medio OPTI-MEM I (1 ml/cubeta). A cada pocillo de la placa de 96 pocillos, se añadieron 125 \mul de esta suspensión celular. Tras cultivar durante la noche a 37°C en CO_{2} al 5%, se añadieron a cada pocillo 125 \mul de medio DMEM (Gibco-BRL: LIFE TECHNOLOGIES) que contenía 10% de suero bovino fetal (Sanko Jyunyaku), 100 unidades/ml de penicilina sódica G (Gibco-BRL: LIFE TECHNOLOGIES), 100 mg/ml de sulfato de estreptomicina (Gibco-BRL: LIFE TECHNOLOGIES). Tras cultivar hasta el día siguiente, estas células fueron utilizadas para medir la actividad inhibidora frente a la absorción de metil-\alpha-D-glucopiranósido.
3) Medida de la actividad inhibidora frente a la absorción de metil-\alpha-D-glucopiranósido
Tras la separación del medio de las células COS-7 que expresaban transitoriamente SGLT2 humano, se añadieron a cada pocillo 200 \mul de tampón de pretratamiento (un tampón a pH 7,4 conteniendo cloruro de colina 140 mM, cloruro de potasio 2 mM, cloruro de calcio 1 mM, cloruro de magnesio 1 mM, ácido 2-[4-(2-hidroxietil)-1-piperazinil]etanosulfónico 10 mM y tris-(hidroximetil)aminometano 5 mM y las células fueron incubadas a 37°C durante 10 minutos. El tampón de pretratamiento fue separado y de nuevo se añadieron 200 \mul del mismo tampón, y después las células fueron incubadas a 37°C durante 10 minutos. Se añadieron 7 \mul de metil-\alpha-D-(U-14C)glucopiranósido (Amersham Pharmacia Biotech) a 525 \mul del tampón para la muestra de ensayo que contenía la absorción (un tampón a pH 7,4 que contenía cloruro de sodio 140 mM, cloruro de potasio 2 mM, cloruro de calcio 1 mM, cloruro de magnesio 1 mM, metil-\alpha-D-glucopiranósido 5 mM, ácido 2-[4-(2-hidroxietil)-1-piperazinil]etanosulfónico 10 mM y tris-(hidroximetil)aminometano 5 mM), y esta mezcla se mezcló, y después se preparó el tampón para la medida de la absorción. Para el control, se preparó tampón para la medida de la absorción sin compuesto de ensayo. Para estimar la absorción basal en ausencia de compuesto de ensayo y sodio, se preparó de un modo similar tampón para la medida de la absorción basal, que contenía cloruro de colina 140 mM en lugar de cloruro de sodio. Una vez separado el tampón de pretratamiento, se añadieron a cada pocillo 75 \mul del tampón para la medida de la absorción, las células se incubaron a 37°C durante 2 horas. Una vez que se hubo separado el tampón para la medida de la absorción, se añadieron 200 \mul de tampón de lavado (un tampón a pH 7,4 conteniendo cloruro de colina 140 mM, cloruro de potasio 2 mM, cloruro de calcio 1 mM, cloruro de magnesio 1 mM, metil-\alpha-D-glucopiranósido 10 mM, ácido 2-[4-(2-hidroxietil)-1-piperazinil]etanosulfónico 10 mM y tris-(hidroximetil)-aminometano 5 mM e inmediatamente se separó. Después de dos lavados adicionales, las células fueron solubilizadas mediante la adición de 75 \mul de hidróxido de sodio 0,2 N a cada pocillo. Una vez que los productos lisados celulares fueron transferidos a la PicoPlate (Packard) y se hubieron añadido
150 \mul de MicroScint-40 (Packard) a cada pocillo, se midió la radiactividad con un contador de centelleo en microplaca TopCount (Packard). La diferencia en la absorción fue obtenida como el valor del 100% restando la radiactividad de la absorción basal de la del control y después se calcularon las concentraciones a las cuales se inhibía el 50% de la absorción (valor CI_{50}) a partir de la curva de concentración-inhibición mediante el método de los mínimos cuadrados. Los resultados se muestran en la siguiente Tabla 1.
TABLA 1
Compuesto de Ensayo Valor CI_{50} (nM)
Ejemplo 1 350
Ejemplo 2 450
Ejemplo 3 140
Ejemplo 4 500
Ejemplo 5 330
Ejemplo 6 370
Ejemplo 7 140
Ejemplo 8 8,1
Ejemplo 9 27
Ejemplo 10 210
Ejemplo 11 75
Ejemplo 12 110
Ejemplo de Ensayo 2
Análisis del efecto facilitador de la excreción de glucosa por la orina
Como animal experimental, se utilizaron ratas SD mantenidas en ayunas durante la noche (SLC., macho, 7 semanas de edad, 180-240 g). Se suspendieron o disolvieron 10 mg de compuesto de ensayo en 300 \mul de etanol y después se disolvieron añadiendo 1,2 ml de polietilenglicol 400 y 1,5 ml de solución salina, y después se prepararon 3,3 mg/ml de solución. Se disolvieron 300 \mul de esta solución con 2,7 ml de la solución para la dilución (solución salina: polietilenglicol 400:etanol = 5:4:1) y después se prepararon 0,33 mg/ml de solución. Una vez que se hubieron medido los pesos corporales de las ratas, se inyectó intravenosamente la solución del compuesto de ensayo en la vena de la cola a una dosis de 3 ml/kg (1 mg/kg). Para el control, se inyectó intravenosamente solamente la solución (solución salina:polietilenglicol 400:etanol = 5:4:1) en la vena de la cola a una dosis de 3 mg/kg. Inmediatamente después de la inyección intravenosa en la vena de la cola, se administraron oralmente 200 g/l de solución de glucosa a las ratas a una dosis de 10 ml/kg (2 g/kg). La inyección intravenosa en la vena de la cola fue realizada con aguja para inyectable 26 G y jeringa de 1 ml. La administración oral se realizó con tubo gástrico para cada rata y jeringa de 2,5 ml. El recuento de un grupo era de 2 o 3. La recogida de la orina se realizó en una jaula metabólica una vez que hubo filanizado la administración oral de glucosa. El tiempo de muestreo para la recolección de orina era de 24 horas tras la administración oral de la glucosa. Una vez finalizada la recogida de orina, se registraron el volumen de orina y la concentración de glucosa de la orina. La concentración de glucosa fue medida con un estuche para ensayos de laboratorio: Glucose B-Test WAKO (Wako Pure Chemical Industries, Ltd.). La cantidad de excreción de glucosa en la orina en 24 horas por 200 g de peso corporal fue calculada a partir del volumen de orina, la concentración de glucosa en orina y el peso corporal. Los resultados se muestran en la siguiente Tabla 2.
TABLA 2
Compuesto de Ensayo Cantidad de excreción de
glucosa en orina (mg)
Ejemplo 1 27,4
Ejemplo 7 109,1
Ejemplo 8 238,9
Ejemplo 10 69,5
Ejemplo de Ensayo 3
Ensayo de Toxicidad Aguda
Se mantuvieron en ayunas ratones ICR macho de cinco semanas de edad (CLEA JAPAN, INC. 29-34 g, 5 animales cada grupo) durante 4 horas, se administraron subcutáneamente 666 mg/ml de una suspensión que había sido preparada añadiendo solución salina:polietilenglicol 400: etanol (5:4:1) a 2-[4-(2-hidroxi-etil)bencil]fenil-\beta-D-glucopiranósido (el compuesto descrito en el Ejemplo 10) a una dosis de 3 ml/kg (2000 mg/kg). No se observó ninguna muerte hasta 24 horas después de la administración.
Aplicabilidad Industrial
Los derivados de glucopiranosiloxibencilbenceno representados por la fórmula general (I) anterior de la presente invención tienen una excelente actividad inhibidora de SGLT2 humano. La presente invención puede proporcionar agentes para la prevención o el tratamiento de la diabetes, las complicaciones diabéticas, la obesidad o similar. Además, puesto que los compuestos representados por la fórmula general (II) anterior son importantes como intermedios en la producción de los compuestos representados por la fórmula general (I) anterior, los compuestos representados por la fórmula general (I) anterior de la presente invención pueden ser fácilmente preparados por medio de tales compuestos.

Claims (10)

1. Un derivado de glucopiranosiloxibencilbenceno representado por la fórmula general:
5
donde R^{1} representa un átomo de hidrógeno o un grupo hidroxialquilo inferior; y R^{2} representa un grupo alquilo inferior, un grupo alcoxi inferior, un grupo alquil(inferior)tio, un grupo hidroxialquilo inferior, un grupo hidroxialcoxi inferior, un grupo hidroxialquil-(inferior)tio, un grupo alquilo inferior sustituido con alcoxi inferior, un grupo alcoxi inferior sustituido con alcoxi inferior o un grupo alquil(inferior)tio sustituido con alcoxi inferior, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, representando el término "grupo hidroxialquilo inferior" un grupo hidroxialquilo de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el grupo "alquilo inferior" un grupo alquilo de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo alcoxi inferior" un grupo alcoxi de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término ``grupo alquil(inferior)tio un grupo alquiltio de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el grupo "hidroxialcoxi inferior" un grupo hidroxialcoxi de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo hidroxialquil(inferior)-tio" un grupo hidroxialquiltio de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo alquilo inferior sustituido con alcoxi inferior" el grupo hidroxialquilo inferior mencionado antes O-alquilado con el grupo alquilo inferior mencionado antes; representando el término "grupo alcoxi inferior sustituido con alcoxi inferior" el grupo hidroxialquil(inferior)oxi mencionado antes O-alquilado con el grupo alquilo inferior mencionado antes; y representando el término "grupo alquil(inferior)tio sustituido con alcoxi inferior" el grupo hidroxialquil(inferior)tio mencionado antes O-alquilado con el grupo alquilo inferior mencionado antes.
2. Un derivado de glucopiranosiloxibencilbenceno como se ha reivindicado en la reivindicación 1 representado por la fórmula general:
6
donde R^{1} representa un átomo de hidrógeno o un grupo hidroxi(alquilo inferior); y R^{3} representa un grupo alquilo inferior, un grupo alcoxi inferior o un grupo hidroxi(alquilo inferior), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, representando el término "grupo alquilo inferior" un grupo alquilo de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo alcoxi inferior" un grupo alcoxi de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; y representando el término ``grupo hidroxialquilo inferior un grupo hidroxialquilo de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono.
3. Una composición farmacéutica que comprende como ingrediente activo un derivado de glucopiranosiloxi-bencilbenceno como se ha reivindicado en la reivindicación 1 o 2, o una sal farmacéuticamente del mismo.
4. Una composición farmacéutica como se ha reivindicado en la reivindicación 3, donde la composición es un inhibidor de SGLT2 humano.
5. Una composición farmacéutica como se ha reivindicado en la reivindicación 4, donde la composición es un agente para la prevención o el tratamiento de la diabetes o las complicaciones diabéticas.
6. Una composición farmacéutica como se ha reivindicado en la reivindicación 4, donde la composición es un agente para la prevención o el tratamiento de la obesidad.
7. El uso de un derivado de glucopiranosiloxi-bencilbenceno como se ha reivindicado en la reivindicación 1 o 2, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para la fabricación de una composición farmacéutica para la prevención o el tratamiento de una enfermedad asociada con la hiperglicemia.
8. El uso de un derivado de glucopiranosiloxi-bencilbenceno o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se ha reivindicado en la reivindicación 7, donde la enfermedad asociada con la hiperglucemia es la diabetes o las complicaciones diabéticas.
9. El uso de un derivado de glucopiranosiloxi-bencilbenceno o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se ha reivindicado en la reivindicación 7, donde la enfermedad asociada con la hiperglucemia es la obesidad.
10. Un derivado de bencilfenol representado por la fórmula general:
7
donde R^{11} representa un átomo de hidrógeno o un grupo hidroxialquilo inferior protegido; y R^{12} representa un grupo alquilo inferior, un grupo alcoxi inferior, un grupo alquil(inferior)tio, un grupo hidroxialquilo inferior protegido, un grupo hidroxialcoxi inferior protegido, un grupo hidroxialquil(inferior)tio protegido, un grupo alquilo inferior sustituido con alcoxi inferior, un grupo alcoxi inferior sustituido con alcoxi inferior o un grupo alquil(inferior)tio sustituido con alcoxi inferior; con la condición de que R^{12} no sea un grupo metilo, un grupo etilo, un grupo isopropilo, un grupo t-butilo o un grupo metoxi cuando R^{11} es un átomo de hidrógeno, o una sal del mismo, representando el término "grupo hidroxialquilo inferior" un grupo hidroxialquilo de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo alquilo inferior" un grupo alquilo de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo alcoxi inferior" un grupo alcoxi de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo alquil(inferior)tio" un grupo alquiltio de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo hidroxialcoxi inferior" un grupo hidroxialcoxi de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo hidroxialquil(inferior)tio" un grupo hidroxialquiltio de cadena lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono; representando el término "grupo alquilo inferior sustituido con alcoxi inferior" el grupo hidroxialquil(inferior)oxi mencionado antes O-alquilado con el grupo alquilo inferior mencionado antes; representando el término "grupo alcoxi inferior sustituido con alcoxi inferior" el grupo hidroxialquil(inferior)oxi mencionado antes O-alquilado con el grupo alquilo inferior mencionado antes; y representando el término "grupo alquil(inferior)tio sustituido con alcoxi inferior" el grupo hidroxialquil(inferior)tio mencionado antes sustituido con alcoxi inferior O-alquilado con el grupo alquilo inferior mencionado antes.
ES01912380T 2000-03-17 2001-03-15 Derivados glucopiranosiloxibencilbenceno, preparaciones medicinales que los contienen e intermediarios para la preparacion de los indicados derivados. Expired - Lifetime ES2254376T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000-77304 2000-03-17
JP2000077304 2000-03-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2254376T3 true ES2254376T3 (es) 2006-06-16

Family

ID=18594892

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01912380T Expired - Lifetime ES2254376T3 (es) 2000-03-17 2001-03-15 Derivados glucopiranosiloxibencilbenceno, preparaciones medicinales que los contienen e intermediarios para la preparacion de los indicados derivados.

Country Status (27)

Country Link
US (3) US7465712B2 (es)
EP (1) EP1270584B1 (es)
JP (1) JP3773450B2 (es)
KR (1) KR100660738B1 (es)
CN (1) CN1177857C (es)
AT (1) ATE312114T1 (es)
AU (2) AU4114601A (es)
BG (1) BG65867B1 (es)
BR (1) BR0109323A (es)
CA (1) CA2402609C (es)
CZ (1) CZ20023023A3 (es)
DE (1) DE60115623T2 (es)
DK (1) DK1270584T3 (es)
ES (1) ES2254376T3 (es)
HU (1) HUP0300057A3 (es)
IL (2) IL151757A0 (es)
MX (1) MXPA02009034A (es)
NO (1) NO324249B1 (es)
NZ (1) NZ521369A (es)
PL (1) PL205605B1 (es)
RU (1) RU2254340C2 (es)
SK (1) SK287183B6 (es)
TR (1) TR200202200T2 (es)
TW (1) TWI293305B (es)
UA (1) UA72586C2 (es)
WO (1) WO2001068660A1 (es)
ZA (1) ZA200207418B (es)

Families Citing this family (85)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1020944C (zh) 1990-01-30 1993-05-26 阿图尔-费希尔股份公司费希尔厂 紧固件
US6683056B2 (en) * 2000-03-30 2004-01-27 Bristol-Myers Squibb Company O-aryl glucoside SGLT2 inhibitors and method
DK1329456T3 (da) * 2000-09-29 2006-12-04 Kissei Pharmaceutical Glucopyranosyloxybenzylbenzenderivater og medicinske sammensætninger indeholdende samme
CA2429833A1 (en) 2000-11-30 2002-06-06 Kissei Pharmaceutical Co., Ltd. Glucopyranosyloxybenzylbenzene derivatives, medicinal compositions containing the same and intermediates in the production thereof
TWI255817B (en) * 2001-02-14 2006-06-01 Kissei Pharmaceutical Glucopyranosyloxybenzylbenzene derivatives and medicinal use thereof
WO2003011880A1 (fr) * 2001-07-31 2003-02-13 Kissei Pharmaceutical Co., Ltd. Derive de glucopyranosyloxybenzylbenzene, composition medicinale contenant ce derive, usage medicinal de cette composition et produit intermediaire pour produire cette composition
US7371730B2 (en) * 2002-03-22 2008-05-13 Kissei Pharmaceutical Co., Ltd. Crystals of glucopyranosyloxybenzyl benzene derivative
US7956041B2 (en) 2002-04-26 2011-06-07 Ajinomoto Co., Inc. Prophylactic and therapeutic agent of diabetes mellitus
NZ535229A (en) 2002-08-09 2006-05-26 Taisho Pharmaceutical Co Ltd Aryl 5-thio-beta-D-glucopyranoside derivatives and therapeutic agents for diabetes containing the same
JP4651934B2 (ja) * 2002-12-04 2011-03-16 キッセイ薬品工業株式会社 ベンジルフェノール誘導体、それを含有する医薬組成物およびその医薬用途
DE10258007B4 (de) * 2002-12-12 2006-02-09 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Aromatische Fluorglycosidderivate, diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel und Verfahren zur Herstellung dieser Arzneimittel
DE10258008B4 (de) * 2002-12-12 2006-02-02 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Heterocyclische Fluorglycosidderivate, diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel und Verfahren zur Herstellung dieser Arzneimittel
SG130189A1 (en) 2003-08-01 2007-03-20 Janssen Pharmaceutica Nv Substituted indole-o-glucosides
US8785403B2 (en) 2003-08-01 2014-07-22 Mitsubishi Tanabe Pharma Corporation Glucopyranoside compound
WO2005012318A2 (en) 2003-08-01 2005-02-10 Janssen Pharmaceutica Nv Substituted fused heterocyclic c-glycosides
WO2005011592A2 (en) 2003-08-01 2005-02-10 Janssen Pharmaceutica N.V. Substituted indazole-o-glucosides
UA86042C2 (en) * 2003-08-01 2009-03-25 Янссен Фармацевтика Н.В. Substituted indazole-o-glucosides
KR100942622B1 (ko) 2003-08-01 2010-02-17 미쓰비시 타나베 파마 코퍼레이션 나트륨-의존성 수송체에 대해 저해 활성을 갖는 신규화합물
WO2005012242A2 (en) 2003-08-01 2005-02-10 Janssen Pharmaceutica Nv Substituted benzimidazole-, benztriazole-, and benzimidazolone-o-glucosides
US7375090B2 (en) 2003-08-26 2008-05-20 Boehringer Ingelheim International Gmbh Glucopyranosyloxy-pyrazoles, pharmaceutical compositions containing these compounds, the use thereof and processed for the preparation thereof
US7371732B2 (en) * 2003-12-22 2008-05-13 Boehringer Ingelheim International Gmbh Glucopyranosyloxy-substituted aromatic compounds, medicaments containing such compounds, their use and process for their manufacture
EP2295422A3 (de) * 2004-03-16 2012-01-04 Boehringer Ingelheim International GmbH Glucopyranosylsubstituierte Benzolderivate, diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel, deren Verwendung und Verfahren zu ihrer Herstellung
JPWO2005095429A1 (ja) * 2004-03-31 2008-02-21 キッセイ薬品工業株式会社 フェノール誘導体、それを含有する医薬組成物及びその医薬用途
ES2581331T3 (es) 2004-07-21 2016-09-05 Kissei Pharmaceutical Co., Ltd. Inhibidor de la progresión de una enfermedad atribuida a una acumulación anormal de grasa hepática
TW200606129A (en) 2004-07-26 2006-02-16 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Novel cyclohexane derivative, its prodrug, its salt and diabetic therapeutic agent containing the same
US7750145B2 (en) 2004-11-18 2010-07-06 Kissei Pharmaceutical Co., Ltd. 1-substituted-3-β-D-glucopyranosylated nitrogenous hetero-cyclic compounds and medicines containing the same
TW200637869A (en) 2005-01-28 2006-11-01 Chugai Pharmaceutical Co Ltd The spiroketal derivatives and the use as therapeutical agent for diabetes of the same
CN101111508B (zh) * 2005-01-28 2011-03-30 中外制药株式会社 螺缩酮衍生物及其作为糖尿病治疗药物的用途
TWI365186B (en) 2005-01-31 2012-06-01 Mitsubishi Tanabe Pharma Corp Indole derivatives
JP5073948B2 (ja) * 2005-01-31 2012-11-14 田辺三菱製薬株式会社 医薬組成物
AR053329A1 (es) * 2005-01-31 2007-05-02 Tanabe Seiyaku Co Derivados de indol utiles como inhibidores de los transportadores de glucosa dependientes del sodio (sglt)
US7772191B2 (en) 2005-05-10 2010-08-10 Boehringer Ingelheim International Gmbh Processes for preparing of glucopyranosyl-substituted benzyl-benzene derivatives and intermediates therein
PE20110235A1 (es) 2006-05-04 2011-04-14 Boehringer Ingelheim Int Combinaciones farmaceuticas que comprenden linagliptina y metmorfina
CA2652707A1 (en) 2006-05-19 2007-11-29 Taisho Pharmaceutical Co., Ltd. C-phenyl glycitol compound
DE102006028862A1 (de) 2006-06-23 2007-12-27 Merck Patent Gmbh 3-Amino-imidazo[1,2-a]pyridinderivate
NZ573843A (en) 2006-06-29 2011-02-25 Taisho Pharmaceutical Co Ltd C-phenyl 1-thioglucitol compound
TWI432446B (zh) * 2006-07-27 2014-04-01 Chugai Pharmaceutical Co Ltd 稠環螺酮縮醇衍生物、及其做為糖尿病治療藥之使用
TWI418556B (zh) 2006-07-27 2013-12-11 Mitsubishi Tanabe Pharma Corp 吲哚衍生物
TWI403516B (zh) 2006-07-27 2013-08-01 Chugai Pharmaceutical Co Ltd To replace spirocyclic alcohol derivatives, and its use as a therapeutic agent for diabetes
TW200817424A (en) * 2006-08-04 2008-04-16 Daiichi Sankyo Co Ltd Benzylphenyl glucopyranoside derivatives
TWI499414B (zh) 2006-09-29 2015-09-11 Lexicon Pharmaceuticals Inc 鈉與葡萄糖第2型共同運輸體(co-transporter 2)的抑制物與其應用方法
WO2008044762A1 (fr) 2006-10-13 2008-04-17 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Dérivé de spirocétal de thioglucose et utilisation de celui-ci comme agent thérapeutique pour le diabète
JP5298025B2 (ja) * 2006-12-04 2013-09-25 ジヤンセン・フアーマシユーチカ・ナームローゼ・フエンノートシヤツプ 抗糖尿病薬としてのチエニル含有グリコピラノシル誘導体
UY30730A1 (es) * 2006-12-04 2008-07-03 Mitsubishi Tanabe Pharma Corp Forma cristalina del hemihidrato de 1-(b (beta)-d-glucopiranosil) -4-metil-3-[5-(4-fluorofenil) -2-tienilmetil]benceno
CN101657471B (zh) 2006-12-06 2013-07-03 史密丝克莱恩比彻姆公司 二环化合物及其作为抗糖尿病药的用途
EP2103607A4 (en) 2006-12-14 2011-01-05 Taisho Pharmaceutical Co Ltd 1-phenyl-1-thio-D-GLUCITOLDERIVAT
DE102007008420A1 (de) 2007-02-21 2008-08-28 Merck Patent Gmbh Benzimidazolderivate
US7846945B2 (en) * 2007-03-08 2010-12-07 Lexicon Pharmaceuticals, Inc. Piperdine-based inhibitors of sodium glucose co-transporter 2 and methods of their use
TW200904454A (en) 2007-03-22 2009-02-01 Bristol Myers Squibb Co Methods for treating obesity employing an SGLT2 inhibitor and compositions thereof
UA107175C2 (uk) * 2007-07-26 2014-12-10 Спосіб і сполука, призначені для одержання інгібіторів контранспортера натрій-глюкози 2 типу, варіанти
EP2200606B1 (en) 2007-09-10 2017-10-25 Janssen Pharmaceutica, N.V. Process for the preparation of compounds useful as inhibitors of sglt
DE102007048716A1 (de) 2007-10-11 2009-04-23 Merck Patent Gmbh Imidazo[1,2-a]pyrimidinderivate
CL2008003653A1 (es) 2008-01-17 2010-03-05 Mitsubishi Tanabe Pharma Corp Uso de un inhibidor de sglt derivado de glucopiranosilo y un inhibidor de dppiv seleccionado para tratar la diabetes; y composicion farmaceutica.
WO2009096503A1 (ja) * 2008-01-31 2009-08-06 Daiichi Sankyo Company, Limited ベンジルフェニルグルコピラノシド誘導体
DE102008017590A1 (de) 2008-04-07 2009-10-08 Merck Patent Gmbh Glucopyranosidderivate
AU2009270936B2 (en) 2008-07-15 2014-12-18 Theracos, Inc. Deuterated benzylbenzene derivatives and methods of use
CN102149717B (zh) * 2008-08-28 2014-05-14 辉瑞大药厂 二氧杂-双环[3.2.1]辛烷-2,3,4-三醇衍生物
US9056850B2 (en) * 2008-10-17 2015-06-16 Janssen Pharmaceutica N.V. Process for the preparation of compounds useful as inhibitors of SGLT
CN101445528B (zh) * 2008-12-25 2011-06-15 天津药物研究院 硫代葡萄糖衍生物、其制备方法和用途
US20110009347A1 (en) * 2009-07-08 2011-01-13 Yin Liang Combination therapy for the treatment of diabetes
JP5658751B2 (ja) 2009-07-10 2015-01-28 ジヤンセン・フアーマシユーチカ・ナームローゼ・フエンノートシヤツプJanssen Pharmaceutica Naamloze Vennootschap 1−(β−D−グルコピラノシル)−4−メチル−3−[5−(4−フルオロフェニル)−2−チエニルメチル]ベンゼンのための結晶化方法
JP5758900B2 (ja) * 2009-09-30 2015-08-05 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング グルコピラノシル置換ベンジルベンゼン誘導体の調製方法
NZ599306A (en) 2009-10-14 2014-06-27 Janssen Pharmaceutica Nv Process for the preparation of compounds useful as inhibitors of sglt2
US8163704B2 (en) 2009-10-20 2012-04-24 Novartis Ag Glycoside derivatives and uses thereof
CN102510867A (zh) 2009-10-20 2012-06-20 诺瓦提斯公司 糖苷衍生物及其用途
PT2496583E (pt) 2009-11-02 2015-01-14 Pfizer Derivados de dioxa-biciclo[3.2.1]octano-2,3,4-triol
WO2011107494A1 (de) 2010-03-03 2011-09-09 Sanofi Neue aromatische glykosidderivate, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und deren verwendung
CA2799204C (en) 2010-05-11 2018-11-06 Janssen Pharmaceutica Nv Pharmaceutical formulations comprising 1 - (beta-d-glucopyranosyl) - 2 -thienylmethylbenzene derivatives as inhibitors of sglt
CA2830933A1 (en) 2011-03-23 2012-09-27 University Of Utah Research Foundation Methods for treating or preventing urological inflammation
CA2832938C (en) 2011-04-13 2019-09-03 Janssen Pharmaceutica Nv Process for the preparation of compounds useful as inhibitors of sglt2
KR20140019834A (ko) 2011-04-14 2014-02-17 노파르티스 아게 글리코시드 유도체 및 그의 용도
US8614195B2 (en) 2011-04-14 2013-12-24 Novartis Ag Glycoside derivatives and uses thereof
US9035044B2 (en) 2011-05-09 2015-05-19 Janssen Pharmaceutica Nv L-proline and citric acid co-crystals of (2S, 3R, 4R, 5S,6R)-2-(3-((5-(4-fluorophenyl)thiopen-2-yl)methyl)4-methylphenyl)-6-(hydroxymethyl)tetrahydro-2H-pyran-3,4,5-triol
US9192617B2 (en) 2012-03-20 2015-11-24 Boehringer Ingelheim International Gmbh Pharmaceutical composition, methods for treating and uses thereof
EP2774619B1 (de) 2013-03-04 2016-05-18 BioActive Food GmbH Zusammensetzung zur Behandlung von hyperglykämischen Erkrankungen
HK1213818A1 (zh) 2013-04-05 2016-07-15 勃林格殷格翰国际有限公司 依帕列净的治疗用途
ES2702174T3 (es) 2013-04-05 2019-02-27 Boehringer Ingelheim Int Usos terapéuticos de empagliflozina
US11813275B2 (en) 2013-04-05 2023-11-14 Boehringer Ingelheim International Gmbh Pharmaceutical composition, methods for treating and uses thereof
HUE058731T2 (hu) 2013-04-18 2022-09-28 Boehringer Ingelheim Int Gyógyászati készítmények, kezelési eljárások és ezek alkalmazásai
EP2944311A1 (de) 2014-05-16 2015-11-18 BioActive Food GmbH Kombination von biologisch aktiven Substanzen zur Behandlung von hyperglykämischen Erkrankungen
CN105939157B (zh) * 2015-03-03 2019-08-06 卡西欧计算机株式会社 电平变换电路以及投影装置
US20170071970A1 (en) 2015-09-15 2017-03-16 Janssen Pharmaceutica Nv Co-therapy comprising canagliflozin and phentermine for the treatment of obesity and obesity related disorders
KR20250097990A (ko) 2016-11-10 2025-06-30 베링거 인겔하임 인터내셔날 게엠베하 약제학적 조성물, 치료 방법 및 이의 용도
CN113980071B (zh) * 2021-11-26 2023-08-22 重庆大学 红景天苷衍生物及其应用
CN114933619B (zh) * 2022-05-18 2024-03-01 上海科利生物医药有限公司 一类硫代糖苷列净类似物及其制备方法和应用

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2549476B1 (fr) 1983-07-20 1986-04-25 Rech Ind Benzyl-phenyl-osides, procede de preparation et utilisation en therapeutique
DE3718638A1 (de) * 1987-06-04 1988-12-22 Thomae Gmbh Dr K Neue phenylethanolamine, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und verfahren zu ihrer herstellung
TR200201082T2 (tr) 1999-08-31 2002-07-22 Kissei Pharmaceutical Co., Ltd. Glikopriranoziloksipirazol türevleri
US6683056B2 (en) 2000-03-30 2004-01-27 Bristol-Myers Squibb Company O-aryl glucoside SGLT2 inhibitors and method

Also Published As

Publication number Publication date
AU2001241146B2 (en) 2006-06-29
IL151757A0 (en) 2003-04-10
US7465712B2 (en) 2008-12-16
RU2254340C2 (ru) 2005-06-20
ATE312114T1 (de) 2005-12-15
US20040053855A1 (en) 2004-03-18
CA2402609C (en) 2010-06-15
PL205605B1 (pl) 2010-05-31
IL151757A (en) 2009-02-11
NO20024424D0 (no) 2002-09-16
UA72586C2 (en) 2005-03-15
US20050075294A1 (en) 2005-04-07
AU4114601A (en) 2001-09-24
KR20020086649A (ko) 2002-11-18
TWI293305B (en) 2008-02-11
EP1270584A1 (en) 2003-01-02
RU2002124873A (ru) 2004-01-10
TR200202200T2 (tr) 2002-12-23
US7045665B2 (en) 2006-05-16
US20050080022A1 (en) 2005-04-14
KR100660738B1 (ko) 2006-12-22
PL358002A1 (en) 2004-08-09
SK12972002A3 (sk) 2003-07-01
BR0109323A (pt) 2002-12-24
SK287183B6 (sk) 2010-02-08
HUP0300057A3 (en) 2003-09-29
EP1270584B1 (en) 2005-12-07
NO324249B1 (no) 2007-09-17
EP1270584A4 (en) 2003-04-09
CZ20023023A3 (cs) 2003-04-16
DE60115623T2 (de) 2006-07-06
JP3773450B2 (ja) 2006-05-10
AU2001241146B8 (en) 2006-07-27
CN1418219A (zh) 2003-05-14
MXPA02009034A (es) 2003-09-10
ZA200207418B (en) 2003-09-16
CA2402609A1 (en) 2001-09-20
BG107102A (bg) 2003-04-30
WO2001068660A1 (fr) 2001-09-20
NO20024424L (no) 2002-11-18
BG65867B1 (bg) 2010-03-31
HUP0300057A2 (en) 2003-05-28
CN1177857C (zh) 2004-12-01
DE60115623D1 (de) 2006-01-12
NZ521369A (en) 2004-07-30
HK1055973A1 (en) 2004-01-30
DK1270584T3 (da) 2006-04-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2254376T3 (es) Derivados glucopiranosiloxibencilbenceno, preparaciones medicinales que los contienen e intermediarios para la preparacion de los indicados derivados.
ES2269456T3 (es) Derivados de glucopiranosiloxibencilbenceno y composiciones medicinales que contienen los mismos.
US7053060B2 (en) Glucopyranosyloxybenzylbenzene derivatives, medicinal compositions containing the same and intermediates in the production thereof
JP4794285B2 (ja) ベンジルフェノール誘導体またはその塩