ES2252804T3 - Un acero aleado con cromo prerrevestido con una buena adherencia de pinturas para aplicaciones de escape de gases. - Google Patents
Un acero aleado con cromo prerrevestido con una buena adherencia de pinturas para aplicaciones de escape de gases.Info
- Publication number
- ES2252804T3 ES2252804T3 ES98107013T ES98107013T ES2252804T3 ES 2252804 T3 ES2252804 T3 ES 2252804T3 ES 98107013 T ES98107013 T ES 98107013T ES 98107013 T ES98107013 T ES 98107013T ES 2252804 T3 ES2252804 T3 ES 2252804T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- paint
- silicone
- lubricant
- weight
- sheet
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C23—COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
- C23C—COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
- C23C22/00—Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive liquid, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05D—PROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05D7/00—Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials
- B05D7/50—Multilayers
- B05D7/51—One specific pretreatment, e.g. phosphatation, chromatation, in combination with one specific coating
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05D—PROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05D7/00—Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials
- B05D7/14—Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials to metal, e.g. car bodies
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C23—COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
- C23C—COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
- C23C28/00—Coating for obtaining at least two superposed coatings either by methods not provided for in a single one of groups C23C2/00 - C23C26/00 or by combinations of methods provided for in subclasses C23C and C25C or C25D
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/12—All metal or with adjacent metals
- Y10T428/12493—Composite; i.e., plural, adjacent, spatially distinct metal components [e.g., layers, joint, etc.]
- Y10T428/12535—Composite; i.e., plural, adjacent, spatially distinct metal components [e.g., layers, joint, etc.] with additional, spatially distinct nonmetal component
- Y10T428/12542—More than one such component
- Y10T428/12549—Adjacent to each other
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Metallurgy (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Laminated Bodies (AREA)
- Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
- Paints Or Removers (AREA)
- Chemical Treatment Of Metals (AREA)
Abstract
LA INVENCION SE REFIERE A UNA LAMINA DE ACERO INOXIDABLE PARA UTILIZACION EN LA FABRICACION DE UN COMPONENTE DE ESCAPE. DICHA LAMINA PRESENTA AL MENOS UNA SUPERFICIE PRETRATADA CON UN REVESTIMIENTO PROTECTOR, RESISTENTE A LA DELAMINACION A TEMPERATURAS DE HASTA 540 (GRADOS) C, QUE INCLUYE UNA PORCION INTERNA INORGANICA Y UNA PORCION EXTERNA ORGANICA. LA PORCION INORGANICA INCLUYE AL MENOS 50 MG/M 2 DE UN REVESTIMIENTO DE C ONVERSION A BASE DE CROMO, CON UN GROSOR NO SUPERIOR A 0,02 MM. EL REVESTIMIENTO DE CONVERSION CONTIENE SILICE PARTICULADA CON UNA RELACION EN PESO DE CROMO A SILICE COMPRENDIDA ENTRE 1:1 Y 2:1. LA PORCION ORGANICA EXTERNA INCLUYE UNA PINTURA DE SILICONA QUE CONTIENE 40-60 % EN PESO DE RESINA DE SILICONA. DICHA PINTURA SE SECA A UNA TEMPERATURA INFERIOR A 300 (GRADOS) C EN MENOS DE UN MINUTO Y, A CONTINUACION SE REVISTE CON UN COPOLIMERO DE UNA SUSTANCIA ACRILICA TERMOPLASTICA Y UN LUBRICANTE O UNA OLEFINA POLIMERICA. LA LAMINA DE ACERO REVESTIDA CON LUBRICANTE SE SECA ACONTINUACION A UNA TEMPERATURA DE 25-120 (GRADOS) C DURANTE MENOS DE UN MINUTO, PARA FORMAR UNA PELICULA DE GROSOR 0,0005-0,020 MM, CON UN COEFICIENTE DE FRICCION NO SUPERIOR A APROX. 0,05 Y UN PESO DE 10-5000 MG/M 2 . LA PINTURA DE SILICONA SECA, REVESTIDA CON LA PELICULA DE LUBRICANTE SECO, NO ES PEGAJOSA, ES IMPERMEABLE A LA HUMEDAD, ACEITE, SUCIEDAD Y SIMILARES, DE FORMA QUE LA LAMINA DE ACERO REVESTIDA CON SILICONA ESTA LISTA PARA FORMAR UN COMPONENTE DE ESCAPE CON UNA MINIMA DELAMINACION DE LA SILICONA SECA, SIN QUE SE REQUIERA LA APLICACION DE LUBRICANTE EXTERNO ADICIONAL SOBRE LA LAMINA.
Description
Un acero aleado con cromo prerrevestido con una
buena adherencia de pinturas para aplicaciones de escape de
gases.
Esta invención se refiere a una hoja de acero
adecuada para uso en la manufactura de piezas resistentes al calor
como las usadas para un componente de escapes de gases de
combustión. La hoja se trata previamente dotándola de un
revestimiento protector que tiene una parte interior inorgánica y
una parte exterior orgánica, estando cubierta la parte orgánica con
una película seca de lubricante. La parte inorgánica está formada
por un revestimiento de conversión basado en ácido crómico, de
secado in situ, que contiene un material en partículas, y la
parte orgánica incluye una pintura seca de silicona cubierta por
una película resistente a la humedad, no pegajosa, de una resina
termoplástica acrílica y un lubricante o una olefina polímera. La
hoja pretratada es capaz de poder conformarse a una pieza y
soldarse sin que la hoja a conformar requiera un lubricante externo
adicional.
A diferencia de lo que acaece en acero laminado
en frío, es difícil obtener una buena adherencia de pinturas sobre
aceros aleados con cromo tales como los aceros inoxidables. Una
posible razón de la mala mojabilidad de la pintura para la
superficie del acero inoxidable es que la superficie de estos aceros
está recubierta por un óxido pasivo. Para eliminar este óxido
pasivo con el fin de aumentar la adherencia de la pintura se han
usado diferentes tipos de decapantes ácidos. Este enfoque, sin
embargo, no ha dado por resultado una buena adherencia sobre el
acero inoxidable, especialmente en piezas expuestas a temperaturas
elevadas y medios corrosivos húmedos.
Otros técnicos han propuesto para aceros
inoxidables técnicas de enjuagadura en una o dos etapas usando un
baño ácido que contiene cromo hexavalente y un agente acoplador de
silano, antes de pintar. Por ejemplo, después de haber sido
sumergido en ácido crómico, el acero decapado se puede enjuagar con
una solución acuosa que contiene el agente acoplador de silano.
Alternativamente, el ácido crómico puede incluir una dispersión de
un silicato y el silano. Aunque se puede obtener una buena
adherencia, un inconveniente importante de estos procedimientos en
los que se usan ácidos crómicos es el coste ambiental asociado con
la eliminación de las soluciones de desecho que contienen el
peligroso cromo hexavalente.
Las superficies de acero sometidas a un
calentamiento cíclico en una atmósfera corrosiva se revisten con
varias pinturas basadas en resinas orgánicas resistentes la
temperatura. Estas superficies calientes corresponden a calderas,
cubas, calentadores de espacios, hornos, elementos de máquinas,
silenciadores, etc. Las resinas orgánicas multifuncionales que
curan por reacción química pueden presentar unos niveles altos de
resistencia al calor porque tienen una densidad de reticulación
acrecentada. Resinas curadas tales como las epoxídicas, fenólicas y
los novolacs tienen una resistencia al calor moderada, de hasta
aproximadamente 260ºC.
A causa de un grado de reticulación alto con
grupos multifuncionales silano, las resinas organofuncionales
basadas en siloxanos, esto es, la silicona, tienen una excelente
estabilidad térmica y una fuerte resistencia a la oxidación.
Consecuentemente, la silicona se conoce como una de las resinas más
resistentes al calor para servicio a elevada temperatura y se usa
ampliamente como aglutinante y modificada con otras resinas para
formar un sistema de pintura. Una formulación típica de pintura
para alta temperatura incluiría una resina de silicona, uno o más
pigmentos colorantes, un disolvente hidrocarburo, un agente extensor
para hacer masa, por ejemplo, mica, silicato magnésico, silicato de
aluminio, y un catalizador para coadyuvar a la reticulación, por
ejemplo octonato de hierro, naftenato de zinc. Un sistema de resina
orgánica de silicona modificada que incluye 15-50%
de silicona puede tener una resistencia al calor de hasta
aproximadamente 204ºC. Un sistema de resina orgánica de silicona
modificada que incluye 51-90% de silicona puede
tener una resistencia al calor intensificada de hasta
aproximadamente 370ºC. Un sistema de resina orgánica de silicona
modificada que incluye 51-90% de silicona y un
pigmento negro puede tener una resistencia al calor intensificada de
hasta aproximadamente 427ºC. Éstas son directrices generales. Con
modificaciones apropiadas, una resina modificada orgánicamente puede
tener una resistencia al calor de más de 427ºC. Un sistema de
resina que contiene 100% de silicona y un pigmento negro puede
tener una resistencia al calor intensificada hasta aproximadamente
538ºC. Un sistema de resina que contiene 100% de silicona y un
pigmento cerámico puede tener una resistencia al calor intensificada
hasta aproximadamente 760ºC.
Se conoce la aplicación de pinturas basadas en
resinas orgánicas resistentes a la temperatura, especialmente las
que contienen pigmentos negros, a componentes de acero para gases de
escape de máquinas de combustión interna. Estas pinturas están
disponibles en el comercio bajo varias denominaciones, tales como
pintura para silenciadores, revestimientos para un calor alto,
pintura resistente a altas temperaturas y revestimientos para
sistemas de escapes de gases de combustión. Las pinturas resistentes
a alta temperatura para estos fines se pueden producir a partir de
una resina orgánica modificada con silicona o una resina modificada
con silicona orgánica. Por ejemplo, la patente U.S. nº. 5.021.489
se refiere a una mezcla de revestimiento de acero que inhibe la
corrosión, que contiene 10-35 partes de una resina
de silicona, 2-35 partes de una resina copolímera
de silicona-alquídica, 10-35 partes
de una resina acrílica, 0,5-5 partes de un fosfato
orgánico, 1,0-10% de un sulfonato metálico,
5-40 partes de un alcohol alifático de bajo peso
molecular y 10-50 partes de un disolvente
orgánico.
La patente U.S. nº. 4.702.968 se refiere a un
acero aluminizado pretratado secuencialmente con una solución de
cromato, un revestimiento de imprimación de una resina de poliamida
imida que contiene cromato de estroncio y un revestimiento de
cobertura negro de un poliéster modificado con silicona. La capa de
cromato contiene 10-50 mg/m^{2} de cromo, el
revestimiento de imprimación tiene un espesor de 3-8
micras y el revestimiento de cobertura tiene un espesor de
8-20 micras. La capa de poliéster contiene
30-50% de modificación por un oligómero
polisiloxano que tiene 3-12 átomos de silicio y
2-4 grupos terminales seleccionados entre -SiOH y
-SiOR', siendo R' metilo.
La solicitud de patente japonesa
61-081468 se refiere a un revestimiento resistente
al calor para silenciadores de acero inoxidable de escapes de gases
de combustión, que contiene una pintura de resina de silicona. La
pintura incluye 78-93% en peso de resina de
silicona, 3-8% en peso de
butil-titanio, 1-5% en peso de
talco, 3-8% en peso de mica sintética. Se seca la
pintura y luego se cura a temperaturas por encima de 1000ºC.
La solicitud de patente japonesa
7-053723 se refiere a a un revestimiento resistente
al calor para silenciadores de gases de escape que contiene una
resina de silicona modificada con poliéster. La resina de silicona
se modifica mezclando resina poliéster que contiene al menos dos
grupos OH y dimetilpolisiloxano reactivo terminal, hidrolizando y
policondensando la mezcla en presencia de un catalizador.
La solicitud de patente japonesa
63-021314 se refiera a la prevención de la corrosión
a largo plazo de un silenciador. Un silenciador hecho de acero
revestido con metal se somete a pretratamiento con una solución de
cromato y luego se reviste con una resina orgánica de silicona
modificada. El calentamiento del silenciador descompone la porción
orgánica de la resina de silicona, dejando una película de resina de
silicona protectora frente a la corrosión.
Cuando estas composiciones de pinturas orgánicas
se curan sobre una chapa de acero para obtener un acero prepintado,
el revestimiento curado se hace muy frágil, tiene una ductilidad
limitada y tiende a pelarse o desprenderse en láminas durante la
conformación/estampación de la hoja para hacer el componente del
escape. Esto es debido a una inadecuada adherencia de la pintura a
la pieza conformada. Además, hay una acumulación de pintura en las
matrices de conformación. Debido a esta mala adherencia, por lo
general, la hoja de acero no se puede pintar con una pintura de
silicona orgánica antes de la conformación/estampación.
La aplicación de la pintura de silicona al acero
antes de producir el componente para escapes sin curar la pintura
no era una solución práctica para el problema, porque la pintura no
curada es muy pegajosa. Cuando se enrolló un acero pintado no
curado formando una bobina, las hojas tenían tendencia a pegarse
cuando se quería desbobinar para la fabricación de un componente de
un escape.
Consecuentemente, hoy en día, los componentes de
escapes se pintan por proyección después de haber fabricado los
componentes. Principalmente, los componentes se pintan por una razón
cosmética, esto es, el aspecto. La eficiencia de la transferencia
de pintura para estas operaciones de proyección generalmente es de
40-70%, lo que da por resultado un desperdicio de
pintura, lo que requiere limpiar y significa un problema de
desechos. Además, cuando el componente de escape es un silenciador
de un vehículo, frecuentemente, esta pintura se despega del
silenciador en láminas en menos de un año.
Como lo evidencian los intentos de técnicos
anteriores, hay una necesidad ampliamente sentida de un acero
resistente al calor, hecho en especial de un acero aleado con cromo
con el que fabricar el componente para escape de gases de
combustión, pretratado con una pintura, que tenga resistencia a alta
temperatura y a la corrosión en húmedo y una adherencia a la
superficie del acero acrecentada. Hay necesidad especial también de
una hoja de acero aleado con cromo pintada que tenga una adherencia
intensificada cuando la hoja de acero se conforma para producir un
componente de escapes. El procedimiento para producir tales hojas de
acero aleado con cromo pintado debe ser de bajo coste y en el que
se usen sólo materiales de revestimiento no tóxicos para el
ambiente de forma que se puedan eliminar con seguridad.
Esta invención se refiere a una hoja de acero,
tal como un acero aleado con cromo, pretratada en al menos una cara
con un revestimiento resistente a la separación en láminas a
temperaturas de hasta aproximadamente 540ºC. El revestimiento
protector incluye una parte inorgánica interna, una parte orgánica
externa, parte orgánica que incluye una película polímera seca de
lubricante de cobertura. La parte inorgánica incluye un
revestimiento de conversión basado en cromo que contiene un material
en partículas. La película seca de lubricante cubre la superficie
revestida con silicona y es un copolímero de un termoplástico
acrílico y un lubricante, conteniendo el copolímero
5-70% en peso del lubricante o al menos 90% de
olefina polímera. La hoja de acero revestida es seca, está exenta
de pegajosidad, es impermeable a la humedad, aceite, suciedad, etc.
y apta para ser conformada y soldarse a una pieza de acero
resistente al calor con una mínima tendencia a la separación de la
silicona seca en láminas sin que se requiera en el acero un
lubricante externo adicional. La pintura de silicona se cura
durante el servicio de la pieza resistente al calor.
Otro rasgo de la invención incluye la antes
mencionada pintura de silicona que se forma a partir de una resina
modificada orgánicamente y que incluye uno o más ingredientes del
grupo constituido por un catalizador, un pigmento, un extensor y un
inhibidor.
Otro rasgo de la invención incluye el mencionado
revestimiento seco de silicona que tiene un espesor de
0,005-0,05 mm.
Otro rasgo de la invención incluye la mencionada
película seca que tiene un espesor igual a 0,02 mm o mayor.
Otro rasgo de la invención incluye la mencionada
película seca que tiene un peso de revestimiento de
10-5000 mg/m^{2}.
Otro rasgo de la invención incluye la mencionada
película seca que tiene un coeficiente de fricción no mayor que
aproximadamente 0,05.
Otro rasgo de la invención incluye el antes
mencionado revestimiento de conversión que tiene una relación
ponderal de cromo a material en partículas dentro del intervalo de
1:1 a 2:1.
Otro rasgo de la invención incluye el antes
mencionado revestimiento de conversión que tiene un peso de como
mínimo 50 mg/m^{2}.
Otro rasgo de la invención incluye el antes
mencionado revestimiento de conversión que tiene un peso de
100-500 mg/m^{2} y que tiene un espesor igual a
0,02 mm o mayor.
Otro rasgo de la invención incluye las antes
mencionadas partículas que tienen un tamaño de
0,001-0,2 mm y que son del grupo consistente en
sílice y óxido de titanio.
Otro rasgo de la invención incluye la antes
mencionada hoja que es un acero aleado con cromo.
La invención incluye también un procedimiento
para la producción de una hoja de acero adecuada para uso en la
manufactura de una pieza resistente al calor. El procedimiento
incluye revestir al menos una superficie de una chapa fina de acero
con un líquido de base ácido crómico que contiene material en
partículas. La chapa fina se seca para formar un revestimiento de
conversión sobre la superficie tratada. La superficie revestida por
conversión se reviste luego con una pintura de silicona que contiene
al menos 50% de sólidos, siendo la porción de sólidos de la pintura
al menos 20% en peso de la resina de silicona. La hoja revestida con
silicona se calienta a elevada temperatura durante un tiempo
suficiente para secar el revestimiento de silicona. La superficie
revestida con silicona seca se reviste luego con una suspensión
acuosa que contiene 10-60% en peso de un lubricante
polímero. El lubricante polímero puede ser un copolímero de un
termoplástico acrílico y un lubricante o una olefina polímera. El
copolímero acrílico contiene 5-70% en peso del
lubricante. La olefina polímera contiene 90% de olefina. La
superficie revestida con el lubricante polímero se calienta a
temperatura elevada durante un tiempo suficiente para formar una
película seca, no pegajosa, impermeable a la humedad, aceite,
suciedad, etc. y apta para conformación y soldadura a una pieza de
acero resistente al calor, con una mínima separación en láminas del
revestimiento de la silicona seca sin aplicar sobre la superficie
más lubricante. La pintura de silicona se cura durante el servicio
de la pieza resistente al calor.
Otro rasgo de la invención incluye la mencionada
hoja revestida con silicona que se seca a una temperatura pico del
metal inferior a 300ºC.
Otro rasgo de la invención incluye la mencionada
hoja revestida con silicona que se seca a una temperatura pico del
metal inferior a 250ºC en menos de 1 min.
Otro rasgo de la invención incluye el antes
mencionado revestimiento de conversión que tiene una relación
ponderal de cromo a silicio en el intervalo de 1:1 a 2:1.
Otro rasgo de la invención incluye el antes
mencionado revestimiento de conversión que tiene un peso como
mínimo de 50 mg/m^{2} sobre la superficie tratada.
Otro rasgo de la invención incluye el antes
mencionado revestimiento de conversión que contiene no más de 15%
en peso de cromo hexavalente.
Otro rasgo de la invención incluye la antes
mencionada hoja revestida con lubricante que se trata a una
temperatura pico del metal de 25-120ºC para curar
el lubricante polímero.
Un objetivo principal de la invención es
proporcionar una hoja de acero plano prepintada capaz de ser
conformada para obtener un componente resistente al calor sin que
la pintura se separe en láminas o pierda adherencia, y que tiene
una buena resistencia a la corrosión.
Otro objetivo de la invención es proporcionar un
componente prepintado de acero aleado con cromo, para un componente
de escapes de gases de combustión, que tiene una resistencia
superior a alta temperatura y a la corrosión en húmedo.
Otro objetivo de la invención es proporcionar un
componente prepintado, de acero aleado con cromo, para escapes de
gases de combustión, que resiste la degradación de la pintura a
temperaturas de hasta 540ºC.
Otro objetivo de la invención es proporcionar una
hoja plana prepintada de acero aleado con cromo capaz de ser
conformada para hacer un componente de escapes de gases de
combustión sin que se forme una acumulación de pintura en las
matrices de conformación.
Otro objetivo de la invención es proporcionar una
hoja prepintada de acero sin usar materiales de revestimiento o
crear materiales de desecho o subproductos que son tóxicos para el
ambiente.
Otro objetivo de la invención es proporcionar una
hoja prepintada de acero que sea impermeable a la humedad, aceite,
suciedad, etc. y capaz de soldarse a un componente resistente al
calor después de haber sido conformada.
Una ventaja importante de esta invención es que
posibilita revestir la hoja de acero con una pintura seca que no
está totalmente reticulada, no pegándose entre sí las partes
superpuestas de la hoja cuando el acero se enrolla formando una
bobina. Una ventaja igualmente importante de esta invención es que
posibilita formar una pieza resistente al calor a partir de una
hoja plana de acero revestida con una pintura seca blanda pero no
pegajosa. Otra ventaja de esta invención es que posibilita soldar
una pieza conformada a partir de una hoja de acero revestida con
una pintura seca que no está totalmente reticulada sin que se formen
humos de la pintura no curada. Otra ventaja de la invención es que
proporciona una excelente adherencia sobre los aceros aleados con
cromo sin usar o crear sustancias ambientalmente perjudiciales que
causan problemas de desecho. Otras ventajas incluyen el que no es
necesario aplicar a la hoja plana de acero, antes de producir con
ella un componente para escape de gases de combustión, un
lubricante costoso que causa problemas de seguridad en el lugar de
trabajo, que tiene un coste de producción bajo y que proporciona una
hoja pintada de acero aleado que tiene una durabilidad alta y
resistencia al agua. Entre otras ventajas figuran una alta
transferencia de calor, esto es, al menos 95%, de la pintura al
pintar la hoja, un coste mínimo de limpieza y un procedimiento que
no es intensivo en trabajo.
Esta invención se refiere a una hoja de acero
resistente al calor, prerrevestida con un revestimiento protector
inorgánico/orgánico, y a un procedimiento para producirla. El
revestimiento protector es seco, no pegajoso, impermeable a la
humedad, aceite, suciedad, etc. La hoja revestida está preparada
para ser conformada con una mínima separación en láminas del
revestimiento protector y es apta para ser soldada posteriormente
sin que se formen humos del revestimiento protector. No ha de
aplicarse lubricante adicional a la hoja antes de su
conformación.
Por hoja de acero resistente al calor se entiende
que se trata de una hoja de acero que se puede conformar para
producir piezas expuestas a temperaturas de servicio elevadas,
especialmente temperaturas de servicio cíclicas, incluidas
atmósferas corrosivas, de hasta aproximadamente 540ºC. Entre los
ejemplos no limitativos de aplicaciones están incluidos colectores
de motores, silenciadores de motores, convertidores catalíticos,
calderas, muflas, hornos, chimeneas, calentadores de espacios,
estufas, incineradoras y parrillas de exteriores.
Por hoja de acero se entiende en la invención
acero laminado y decapado, acero laminado en frío, acero aleado con
cromo laminado en frío, acero inoxidable laminado en frío y aceros
con revestimientos metálicos. Por revestimiento metálico se
entiende que el acero está revestido por inmersión en baño caliente,
revestido por electrodepósito, por difusión, etc. con un metal no
férreo tal como aluminio, aleación de aluminio, zinc, aleación de
zinc, plomo, aleación de plomo, aleación
estaño-plomo, níquel, aleación de níquel, etc. Por
acero aleado con cromo se entiende que se trata de aceros aleados
con al menos 5% de cromo y aceros inoxidable con al menos 10% en
peso de cromo, tales como los tipos de las series 300 y 400. El
acero inoxidable T409 pintado, el acero inoxidable T409 aluminizado
por inmersión pintado y el acero al carbono aluminizado por
inmersión en baño fundido, pintado, tienen una utilidad particular
para componentes de escapes de gases de combustión en vehículos
automóviles, tales como colectores de motores, silenciadores de
motores y convertidores catalíticos. Por hoja se entiende fleje u
hoja continua y longitudes cortadas.
Esta invención incluye, preferiblemente, una hoja
de acero aleada con cromo revestida en al menos una cara con un
revestimiento protector resistente a la separación en láminas o la
peladura a temperaturas de hasta aproximadamente 540ºC, que tiene
una parte inorgánica interna y una parte orgánica externa que
incluye una película seca de cobertura. La parte inorgánica interna
incluye al menos 50 mg/m^{2} en una superficie de un
revestimiento de conversión basado en ácido de cromo hexavalente, de
secado in situ, que contiene un material en partículas,
estando la relación ponderal de cromo al material en partículas
dentro del intervalo de 1:1 a 2:1. El material en partículas es una
característica muy importante de esta invención porque las
partículas dan estabilidad al revestimiento de conversión, lo que
permite que la pintura permanezca íntimamente unida al componente
del escape incluso a temperaturas operativas muy altas, de hasta
aproximadamente 540ºC. La parte orgánica externa incluye una
pintura seca de silicona que contiene como mínimo 20% en peso,
preferiblemente como mínimo 30% en peso, más preferiblemente como
mínimo 40% en peso y, muy preferiblemente, como mínimo
40-60% en peso, de resina de silicona. La parte
orgánica tiene un espesor de como mínimo 0,005 mm sobre una
superficie. La película seca de lubricante está formada por una
suspensión acuosa que contiene 10-60% en peso de
sólidos de un lubricante polímero. El lubricante polímero puede ser
un copolímero de un termoplástico acrílico y un lubricante o una
olefina polímera. Si la película de lubricante es un copolímero
acrílico, contendrá 5-70% en peso del lubricante.
Si la película de lubricante es una olefina polímera, la resina de
olefina comprenderá como mínimo 90% en peso de la película. El peso
del revestimiento de la película de lubricante sobre la superficie
en que se aplica será de como mínimo 10 mg/m^{2}.
El revestimiento protector se puede formar sobre
al menos una cara de la hoja de acero aleado con cromo con una
suspensión coloidal basada en ácido de cromo hexavalente que
contiene un material en partículas y que tiene una relación
ponderal de cromo a material en partículas en el intervalo de 1:1 a
2:1. La superficie se reviste uniformemente de manera que el peso
del revestimiento de conversión, después de secar la hoja, sea de
al menos 50 mg/m^{2}. Preferiblemente, el revestimiento de
conversión tiene un espesor no mayor que aproximadamente 0,01 mm y
un peso del revestimiento de cómo mínimo 100 mg/m^{2} y, más
preferiblemente, de aproximadamente 150-200
mg/m^{2}. El peso del revestimiento de conversión no debe exceder
de aproximadamente 500 mg/m^{2} y el revestimiento debe tener un
espesor no mayor que aproximadamente 0,02 mm porque, de otra forma,
se producirá después de la conformación/estampación de la hoja de
acero un fallo en la capa de cromato subyacente. Después de secar,
la superficie revestida con el revestimiento inorgánico de
conversión se recubre con una pintura de silicona. La superficie
revestida con silicona orgánica se reviste luego con un
revestimiento continuo de una suspensión acuosa que contiene
10-60% de sólidos de un lubricante polímero. El
lubricante polímero puede ser un copolímero de un termoplástico
acrílico y un lubricante o una olefina polímera. Un copolímero
acrílico contiene 5-70% en peso del lubricante. Una
olefina polímera contiene al menos 90% de resina olefínica. La hoja
se calienta a una temperatura elevada durante un tiempo suficiente
para formar, sobre la pintura orgánica de silicona, una película no
pegajosa de lubricante de cobertura.
La suspensión coloidal incluye cromo hexavalente
(Cr^{+6}) y cromo trivalente (Cr^{+3}) disueltos utilizando un
material en partículas que tiene un compuesto estabilizador a alta
temperatura para promover la formación y la adherencia del
revestimiento de silicona a la superficie de la hoja de acero. El
revestimiento basado en ácido crómico de la invención es un
revestimiento de conversión del tipo de secado in situ. Este
tipo de revestimiento de conversión de secado in situ es un
rasgo importante de esta invención. A diferencia de la técnica
anterior que usa soluciones de inmersión basadas en ácido crómico,
un revestimiento del tipo de secado in situ no forma un
subproducto tóxico de desecho. Otra razón para usar un revestimiento
de conversión del tipo de secado in situ es que asegura la
oxidación y conversión de la superficie de la hoja de acero en
cromato. También es muy importante obtener una cobertura uniforme
de la totalidad de la superficie del acero teniendo la capa de
cromato un espesor suficiente para asegurar una buena adherencia de
la capa orgánica protectora externa a la superficie de la hoja de
acero.
Otro aspecto importante de la invención para el
revestimiento de conversión es la inclusión de un material en
partículas que tiene, no sólo estabilidad a alta temperatura, lo que
permite que la pintura permanezca íntimamente unida al componente
de gases de escape incluso a temperaturas operativas altas, de hasta
aproximadamente 540ºC, sino también un tamaño pequeño, inferior a
aproximadamente 0,2 micras (\mum). El material en partículas
actúa como vehículo del cromo hexavalente de manera que el cromo
permanece bien distribuido dentro de la suspensión coloidal. Los
iones cromo quedan en suspensión por ser adsorbidos/absorbidos sobre
las superficies de las partículas pequeñas. Un material en
partículas adecuado que cumple con estas exigencias es la sílice
ahumada. La sílice ahumada tiene un tamaño de partícula de
aproximadamente 0,001-0,2 \mum. No son deseables
partículas de un tamaño mayor que aproximadamente 0,2 \mum porque
no formarán coloide y tienden a precipitar. A su vez, no son
deseables partículas de un tamaño mucho menor que 0,001 \mum
porque esencialmente son iónicas y tienden a disolverse en la
suspensión. Entre los materiales en partículas adecuados están
incluidos sílice (SiO_{x}) y óxido de titanio (TiO_{x}).
La parte orgánica del revestimiento protector de
esta invención está formada por una pintura basada en agua o
disolvente que contiene una resina orgánica de silicona para formar
un revestimiento protector seco que tiene estabilidad hasta
aproximadamente 540ºC. La pintura líquida contiene como mínimo 50%
en peso de sólidos, siendo la parte de sólidos de la pintura, esto
es, la pintura seca, como mínimo 20% en peso de la resina de
silicona. Preferiblemente, la parte de sólidos de la pintura es,
como mínimo, 30% en peso de resina de silicona, más preferiblemente
como mínimo 40% en peso de resina de silicona y, muy
preferiblemente, 40-60% en peso de resina de
silicona. Preferiblemente, el contenido de volátiles orgánicos
(V.O.C.) de la pintura no es mayor que 0,42 kg/l. La expresión
"resina de silicona" significa resinas de silicona que tienen
una cadena principal de estructura (Si--O--Si--)_{n} formada a
partir de un oligómero organopolisiloxano que tiene
3-12 átomos de silicio y 2-4 grupos
terminales seleccionados entre -OH y -SiOR', representando los
grupos orgánicos terminales R' un alquilo inferior que tiene
1-4 átomos de carbono, tal como fenilo, metilo,
metil-fenilo, difenilo, etc. Es deseable un grupo
orgánico fenilo porque proporciona a la resina de silicona una buena
resistencia a la temperatura y a la oxidación, así como una vida en
servicio buena. Es deseable un grupo orgánico metilo porque
proporciona una buena dureza en caliente, flexibilidad, buena
resistencia química y una buena resistencia al choque térmico. Son
ejemplos no limitativos de resina de silicona, esto es, siloxano,
dimetilsiloxano, polimetoxisiloxano y
polimetilfenil-siloxano. La expresión "resina de
silicona" también significa resinas de silicona modificadas
orgánicamente por haber hecho que reaccionaran con otra resina. El
grupo de resinas orgánicas adecuadas para modificar la resina de
silicona incluye resinas alquídicas, fenólicas, epoxídicas,
epoxiésteres, uretanos, resinas acrílicas y poliésteres. Las
siliconas modificadas de la invención tendrían un peso molecular
entre aproximadamente 5000 y 20000 y pueden incluir en la cadena
principal otros grupos terminales tales como
metil-fenilo, difenilo, hidroxilo. Estos grupos
terminales coadyuvan a la reticulación de la pintura. Las siliconas
modificadas contribuyen a rebajar la temperatura de secado de la
pintura necesaria para evitar pegajosidad de la superficie de la
hoja de acero revestida con la pintura de silicona. La reticulación
de la pintura se produciría durante el servicio de la pieza
resistente al calor formada. Una resina de silicona modificada
también mejora la adherencia de la pintura a la hoja de acero
durante la conformación/estampación de la hoja para hacer una pieza
resistente al calor sin reticulación.
Preferiblemente, la resina de silicona se
disolverá en un vehículo disolvente líquido, tal como xileno o
tolueno, para formar una pintura. Esta pintura puede contener uno o
más ingredientes tales como un catalizador, un pigmento, un
extensor y un inhibidor. Un catalizador adecuado es octonato de
hierro. Entre los pigmentos inorgánicos adecuados para colorear la
pintura figuran cargas metálicas, espinelas de óxido de hierro,
óxido magnésico, negro de carbón, grafito, sílice, moscovita
silícea, aluminio, silicato de aluminio, silicato magnésico, etc.
Entre los extensores adecuados figuran mica y silenita de nefelina.
Entre los inhibidores adecuados están incluidos fosfato y cromato
de zinc. Son adquiribles resinas de silicona adecuadas a los fines
de esta invención de Dow Corning Corporation, de Midland, Michigan
48686. Esta pintura orgánica de silicona se aplica a un acero
revestido por conversión de cromato que tiene un espesor de como
mínimo 0,005 mm, preferiblemente de como mínimo 0,01 mm y, más
preferiblemente de 0,02-0,03 mm. El espesor del
revestimiento de silicona no debe exceder de aproximadamente 0,05
mm porque el revestimiento puede desprenderse en láminas cuando la
hoja de acero se conforma para producir una pieza. Además, el
secado del revestimiento de silicona duraría más de un minuto y
requeriría pasadas múltiples de secado en una operación continua de
revestimiento de la hoja de acero.
Las pinturas de silicona para alta temperatura se
curan a temperaturas de cómo mínimo aproximadamente 235ºC en
aproximadamente 30 min. Una pintura de silicona modificada puede
curarse a una temperatura de aproximadamente 200ºC en
aproximadamente 20 min. El curado de estas pinturas cuando se
reviste una hoja plana de acero hace que la pintura sea muy frágil.
La conformación de una hoja de acero revestida con una pintura
curada causa que la pintura se pele o se desprenda como láminas. El
descubrimiento de esta invención es que una hoja plana de acero se
puede revestir con una pintura de silicona sustancialmente no
reticulada y que no es pegajosa cuando la pintura no curada se
cubre con una película seca de lubricante. Una ventaja importante
del uso de la película seca de lubricante es que una hoja de acero
revestida continuamente con una pintura de silicona seca pero no
curada se puede arrollar a bobina sin que las capas pintadas de la
bobina se peguen entre sí cuando se desbobina durante la
fabricación. Esto es, la película seca de lubricante cubre la
pintura seca que, de otra forma, sería pegajosa y causaría que las
capas de la bobina se pegaran entre sí. Otra ventaja importante del
uso de la película seca de lubricante es que una hoja de acero puede
revestirse continuamente con una pintura seca resistente a altas
temperaturas y conformarse para hacer una pieza sin que la pintura
se separe en láminas o pierda su adherencia. Mediante secado de la
hoja de acero en la condición de revestida con silicona en menos de
1 minuto a una temperatura pico inferior a 300ºC, preferiblemente
inferior a 250ºC, más preferiblemente inferior a 220ºC, se produce
un curado mínimo de la pintura, de manera que la pintura permanece
suficientemente blanda y dúctil para la conformación, sin que se
separe en láminas. La película seca proporciona una lubricación
suficiente, quedando la pintura íntimamente adherida a la superficie
de la hoja de acero cuando se conforma para producir una pieza
resistente al calor. Por "secado" de la pintura de silicona se
entiende que se produce una mínima reticulación de la pintura antes
de conformarla para hacer la pieza resistente al calor. La pintura
de silicona aplicada a la hoja de acero se seca durante como mínimo
5 s a la temperatura pico del metal. Se prefiere que el tiempo de
secado de la pintura de silicona a la temperatura pico del metal
sea como mínimo de 20 s para prevenir problemas de soldadura. Entre
los problemas de soldadura asociados a la pintura de silicona
resistente al calor de la invención están incluidos una excesiva
formación de humos durante la soldadura, por ejemplo, la soldadura
con láser, de las piezas resistentes al calor hechas con hoja de
acero, y la acumulación de pintura sobre los electrodos usados
durante la soldadura por arco con wolframio. Al curar la pintura de
silicona en 20-60 s a la temperatura pico del metal,
se produce un curado mínimo de la pintura y se evita una excesiva
formación de humos durante la soldadura. El curado total de la
pintura en las piezas conformadas se efectúa in situ durante
el servicio.
Otro aspecto importante de la invención es que el
revestimimiento protector de silicona sea cubierto con una película
seca, delgada, no pegajosa, de lubricante polímero. Preferiblemente,
la película de lubricante es una resina acrílica, entre ellas la
descrita en la patente U.S. nº. 4.942.193. La película delgada de
lubricante se forma partiendo de una suspensión acuosa que contiene
un copolímero acrílico que contiene 5-70% en peso,
preferiblemente 10-30% en peso de un lubricante, en
relación al peso total del copolímero. El copolímero acrílico es un
polímero funcional ácido o básico neutralizado preparado por
polimerización en un medio disolvente de monómeros etilénicamente
insaturados. Aproximadamente se pueda usar en el copolímero acrílico
10-40% en peso del polímero con funcionalidad de
ácido. Los ejemplos de polímeros con funcionalidad de ácido incluyen
ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido crotónico, ácido itacónico
y ácido maleico. En el copolímero acrílico se puede usar
aproximadamente 5-20% en peso del polímero de
funcionalidad de base. Entre los ejemplos de polímeros con
funcionalidad de base están incluidos (met)acrilatos de
aminoalquilo, aminoetil(met)acrilato de
t-butilo, y (met)acrilato de
diisobutilaminoetilo. El lubricante puede incluir una cera tal como
polietileno, cera de vaselina, cera de abeja, cera carnauba, cera
de olefina y mezclas de ellas. El lubricante puede incluir también
uno o más aditivos de fluidos de silicona, disulfuro de molibdeno,
grafito, aceite hidrocarburo o aceite vegetal. Al revestimiento de
silicona se aplica un revestimiento delgado de la suspensión acuosa
que contiene el copolímero acrílico y lubricante y se cura a una
temperatura en el intervalo de 25-120ºC,
preferiblemente de 65-110ºC, en menos de un minuto
para formar una película seca de lubricante, no pegajosa. Es
importante que el peso de la película seca de lubricante sea
suficiente, de manera que no sea necesario aplicar al revestimiento
de silicona más lubricante antes de hacer un componente para escapes
de gases de combustión con la hoja plana de acero.
Consecuentemente, la película seca debe estar presente sobre la
superficie en un peso de como mínimo 10 mg/m^{2}.
Preferiblemente, el peso de la película seca es, como mínimo, de 100
mg/m^{2}, más preferiblemente de 200-300
mg/m^{2} y, muy preferiblemente, no mayor que 500 mg/m^{2}. El
peso de la película seca no debe exceder de aproximadamente 5000
mg/m^{2} porque puede desprenderse dejando un residuo en las
matrices de fabricación cuando se conforman las piezas a partir de
la hoja de acero, lo que requeriría frecuentes paradas de la línea
y trabajos de limpieza. La película seca debe tener un espesor de
como mínimo 0,0005 mm, pero no superior a aproximadamente 0,020 mm.
Preferiblemente, la película seca debe tener un espesor de como
mínimo 0,002 mm, más preferiblemente de cómo mínimo 0,005 mm y, muy
preferiblemente, de aproximadamente 0,010 mm.
Cuando se forma la película de lubricante a
partir de una suspensión acuosa que contiene resina acrílica, la
resina se debe copolimerizar con un lubricante para lograr una
lubricación suficiente sobre la superficie de la hoja de acero a
conformar para hacer una pieza resistente al calor. Cuando la
película de lubricante se forma a partir de una suspensión acuosa
que contiene una resina olefínica polímera, por ejemplo, cera de
poliolefina, polvo de poliolefina, no es necesario incluir un
lubricante adicional con la suspensión acuosa. Una película de
poliolefina tiene una capacidad de lubricación similar a la del
copolímero acrílico. Por resina olefínica polímera se entiende que
la resina olefínica se puede polimerizar con otra resina, por
ejemplo, un polímero de olefina/ácido acrílico. Una película de
lubricante olefínico se puede formar a partir de un líquido basado
en agua o basado en un disolvente que contiene una dispersión de
polvo de cera de poliolefina.
Cada uno de los revestimientos, de conversión y
de silicona, y la película de lubricante se puede aplicar a una o a
ambas caras de la hoja de acero aleado con cromo usando un equipo
convencional de revestimiento, tal como rodillo, un rodillo
inverso, un rodillo escurridor o una cuchilla de aires.
Preferiblemente, la hoja de acero se reviste continuamente con un
rodillo inverso de revestimiento. Se prefiere un rodillo de
revestimiento para asegurar un revestimiento continuo que cubra
completamente la anchura total de la hoja y para asegurar que las
capas de revestimiento/película tengan un espesor uniforme. Cuando
la película seca de lubricante tiene un peso/espesor suficiente que
cubre completamente la hoja de acero, por ejemplo, de al menos 10
mg/m^{2}, no es necesario aplicar lubricante externo adicional a
la hoja plana de acero o las matrices de conformación
inmediatamente antes de conformar los componentes de los escapes.
Cuando se controla al menos el peso mínimo del revestimiento de
película seca, el coeficiente de fricción de la hoja de acero es de
aproximadamente 0,05 o menos. Por otra parte, no son deseables
pesos del revestimiento de película de lubricante de más de
aproximadamente 5000 mg/m^{2} porque el lubricante se desprende
como escamas, lo que daña la pintura subyacente y crea una
acumulación de material en la matriz de conformación. La hoja
revestida con líquido se puede secar después de las tres etapas de
revestido haciéndola pasar a través de un equipo de calentamiento
por convección tal como un horno de convección o un calentador por
convección.
Se sometió a limpieza alcalina y a tratamiento de
abrillantado de la superficie una cara de paneles planos decapados
de acero inoxidable 409, laminado en frío y recocido, de un espesor
de 1 mm, una anchura de 10 cm y una longitud de 15 cm. Cuatro de
los paneles limpiados se revistieron en una cara con rodillo en el
laboratorio con varios espesores de una pintura de silicona
pigmentada en negro. Después calentar los paneles a una temperatura
pico del metal de 200ºC y mantenerlos a esta temperatura durante 35
segundos, se determinaron los espesores del revestimiento de los
paneles, que eran de 0,013 mm, 0,020 mm, 0,028 mm y 0,050 mm. La
pintura de silicona estaba seca pero era pegajosa. Estos paneles se
sometieron luego a ensayos de corrosión de acuerdo con la
especificación 9985384 de General Motors (GM). Los ensayos de
corrosión incluían calentar una muestra a 450ºC y luego templarla
en agua a 2ºC. Este procedimiento se repitió 10 veces para cada
panel antes de exponerlos a atmósfera de niebla salina durante 168
h. Luego se evaluó visualmente el aspecto de los paneles planos. La
puntuación del aspecto después del ensayo de corrosión de los
paneles que tenían espesores de revestimiento de 0,013 mm, 0,020
mm, 0,028 mm y 0,050 mm era de 7, 7, 7 y 9, respectivamente. Una
puntuación de 9 se define como indicios de corrosión y 7 se define
como corrosión ligera e inaceptable. Para pasar el ensayo de GM es
necesaria una puntuación de cómo mínimo 8.
En el Ejemplo siguiente se limpiaron y pintaron
como se ha descrito en el Ejemplo 1 dos paneles más de los paneles
planos de acero inoxidable 409 laminados en frío, recocidos y
decapados. Sin embargo, antes de pintarlos, los paneles limpios se
pretrataron con un revestimiento de conversión de cromato de secado
in situ que contenía sílice en partículas antes de
revestirlos con una pintura de silicona de 0,02 mm de espesor. Los
paneles se revistieron sobre una cara con el revestimiento de
conversión de cromato que contenía sílice en partículas. Después de
secado a 100ºC, el revestimiento de conversión tenía un espesor de
0,002 mm y un peso de 161 mg/m^{2}. Este revestimiento de
conversión puede adquirirse a BetzDearborn, Metals Process Group,
Morsham, Pensilvania 19044, que lo vende bajo el nombre de
Permatreat® 1500. Los paneles planos se sometieron al ensayo de
corrosión y se evaluaron como se ha descrito en el Ejemplo 1. Las
puntuaciones del aspecto de estos paneles mejoraron a 9 y 8. Una
puntuación de 8 se define como corrosión ligera. Estos ejemplos
demuestran que se puede usar un menor espesor de pintura cuando se
usa el revestimiento de conversión de cromato y cumplir con la
exigencia de una puntuación mínima de 8 de la especificación
GM.
El Ejemplo 3 es ilustrativo de la invención. Dos
paneles más de los paneles planos del Ejemplo 2 se revistieron
también con rodillo con una suspensión acuosa que contenía un
lubricante copolímero acrílico después de haber sido pretratados
por conversión con cromato y pintados con una pintura de silicona.
La suspensión acuosa se puede adquirir de PPG Industries, Allison
Park, Pensilvania, y se vende bajo el nombre comercial de CHEMFORM
TK4. Después de secarla a un espesor de 0,02 mm, la pintura pegajosa
de silicona se revistió con el copolímero acrílico. Las paneles se
secaron luego a 110ºC durante 35 s para formar una película no
pegajosa, seca, de lubricante que tenía un peso de 2500 mg/m^{2}.
La puntuación del aspecto después del ensayo de corrosión de los
paneles que tenían un revestimiento interior inorgánico de
conversión de cromato secado in situ y un revestimiento
protector orgánico externo recubierto con una película seca de
lubricante acrílico mejoró a 10 y 9 para estos paneles. Una
puntuación de 10 se define como que no hay corrosión visible.
El Ejemplo 4 ilustra también la invención. Dos de
los paneles planos del Ejemplo 2 y dos de los paneles planos del
Ejemplo 3 se conformaron para hacer copas del ensayo Swift. Los
paneles planos del Ejemplo 3 se revistieron de acuerdo con esta
invención. Después de haber hecho las copas, se inspeccionó
visualmente la pintura de silicona. Las copas hechas por
conformación de paneles que no recibieron la película seca de
lubricante tenían grietas en la pintura en las zonas curvadas. Esas
copas se sometieron luego al ensayo de corrosión de la
especificación 9985384 de GM como se describe en el Ejemplo 1.
Posteriormente, las copas se ensayaron en cuanto a la corrosión en
atmósfera de niebla salina durante 168 h. Luego se evaluó
visualmente el aspecto de las piezas conformadas. Las copas hechas
con los dos paneles revestidos con el procedimiento del Ejemplo
fracasaron en el ensayo de corrosión puesto que sólo alcanzaron una
puntuación visual de 7. Las copas hechas con los dos paneles
revestidos de acuerdo con el procedimiento del Ejemplo 3 superaron
fácilmente el ensayo de corrosión alcanzando una puntuación visual
de 9.
Los resultados del Ejemplo 4 demuestran
claramente la importancia de poder revestir una hoja de acero plano
aleado con cromo con una pintura de silicona seca pero no curada,
cubierta con una película seca de lubricante acrílico, y de poder
conformar una hoja plana de acero para fabricar una pieza en la que
la pintura seca de silicona queda íntimamente adherida a la pieza
durante la conformación. La presencia de la película seca de
lubricante acrílico sobre la pintura de silicona no curada permitió
conformar el material para hacer las copas del ensayo de Swift sin
que la pintura de silicona no curada se separara en láminas o se
agrietara.
El Ejemplo 5 ilustra más la invención. Se
revistieron como se describe en el Ejemplo 3 paneles planos de acero
inoxidable T409 de 61 cm x 61 cm y luego se conformaron para hacer
silenciadores. Después de montarlos usando soldadura láser, estos
silenciadores se ensayaron de acuerdo con la especificación 9984299
de General Motors en la que los silenciadores se calientan a 450ºC
y luego se templan en agua-hielo a 2ºC. Esto se
repitió 5 veces. Los silenciadores se expusieron luego al ensayo de
niebla salina durante 168 h. Todos los silenciadores conformados
pasaron este ensayo de GM. Secando los paneles de silicona
revestidos a una temperatura pico del metal de 200ºC durante como
mínimo 20 s, no se produjo formación de humos de la pintura de
silicona durante la soldadura de los silenciadores.
Claims (13)
1. Una hoja de acero prerrevestida adecuada para
uso en la manufactura de una pieza resistente al calor, que
comprende;
una hoja de acero,
al menos una cara de la hoja provista de un
revestimiento protector resistente a la separación en láminas a
temperaturas de hasta aproximadamente 540ºC, que incluye una parte
interior inorgánica y una parte exterior orgánica, parte orgánica
que incluye una película seca,
parte interior inorgánica que incluye un
revestimiento de conversión basado en cromo que contiene un material
en partículas,
parte exterior orgánica que comprende una pintura
de silicona que contiene como mínimo 20% en peso de resina de
silicona,
película seca que es un copolímero de resina
termoplástica acrílica y un lubricante o una olefina polímera,
copolímero que contiene 5-70% en
peso del lubricante y olefina polímera que contiene como mínimo 90%
de resina de olefina, por lo que la película seca no es pegajosa y
es impermeable a la humedad, aceite, suciedad.
2. La hoja de acero de la reivindicación 1, en la
que el peso del revestimiento de conversión sobre la superficie
sobre la que se ha aplicado es de 50-500
mg/m^{2}.
3. La hoja de acero de la reivindicación 1, en la
que la relación ponderal de cromo a material en partículas del
revestimiento de conversión es de 1:1 a 2:1.
4. La hoja de acero de la reivindicación 1, en la
que el material en partículas tiene un tamaño de
0,001-0,2 \mum.
5. La hoja de acero de la reivindicación 1, en la
que el revestimiento de conversión tiene un espesor no mayor que
0,02 mm.
6. La hoja de acero de la reivindicación 1, en la
que la pintura contiene una resina de silicona modificada y un
pigmento negro.
7. La hoja de acero de la reivindicación 1, en la
que la pintura tiene un espesor de 0,005-0,05 mm y
contiene como mínimo 30% en peso de resina de silicona.
8. La hoja de acero de la reivindicación 1, en la
que la película seca tiene un espesor de como mínimo 0,0005 mm.
9. La hoja de acero de la reivindicación 1, en la
que la película seca tiene un peso de como mínimo 10 mg/m^{2}.
10. La hoja de acero de la reivindicación 1, en
la que la película seca tiene un coeficiente de fricción no mayor
que aproximadamente 0,05.
11. Un procedimiento para la producción de una
hoja de acero adecuada para uso en la manufactura de una pieza
resistente al calor, que comprende las etapas de:
proporcionar una hoja de acero,
revestir al menos una superficie de la hoja con
un revestimiento líquido basado en ácido crómico que contiene
material en partículas,
secar la hoja y formar un revestimiento de
conversión en la superficie con el revestimiento líquido,
revestir la superficie revestida por conversión
con una pintura líquida de silicona que contiene como mínimo 50% en
peso de sólidos, siendo la parte de sólidos de la pintura como
mínimo 20% en peso de resina de silicona,
calentar la hoja pintada a una temperatura pico
del metal durante un tiempo suficiente para secar la pintura de
silicona,
revestir la pintura seca con una suspensión
acuosa que contiene 10-60% en peso de un lubricante
polímero,
lubricante polímero que es un copolímero de un
termoplástico acrílico y un lubricante o una olefina polímera,
copolímero que contiene 5-70% en
peso del lubricante y olefina polímera que contiene como mínimo 90%
en peso de resina olefínica, y
calentar la hoja revestida con lubricante a una
temperatura pico del metal durante un tiempo suficiente para formar
una película seca de lubricante no pegajosa, impermeable a la
humedad, aceite, suciedad, hoja de acero revestida apta para ser
conformada y hacer una pieza resistente al calor con un mínimo
desprendimiento de la pintura de silicona como láminas sin aplicar
a la superficie tratada un lubricante adicional.
12. El procedimiento de la reivindicación 11, en
el que la temperatura de calentamiento de la hoja pintada es
inferior a 300ºC, preferiblmente inferior a 250ºC, durante menos de
un minuto.
13. El procedimiento de la reivindicación 11, en
el que la temperatura de calentamiento de la hoja revestida con
lubricante es de aproximadamente 65-110ºC.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US08/851,259 US5783622A (en) | 1997-05-05 | 1997-05-05 | Precoated chromium alloyed steel with enhanced paint adhesion for exhaust applications |
US851259 | 1997-05-05 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2252804T3 true ES2252804T3 (es) | 2006-05-16 |
Family
ID=25310363
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98107013T Expired - Lifetime ES2252804T3 (es) | 1997-05-05 | 1998-04-17 | Un acero aleado con cromo prerrevestido con una buena adherencia de pinturas para aplicaciones de escape de gases. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US5783622A (es) |
EP (1) | EP0876849B1 (es) |
JP (1) | JP4279371B2 (es) |
KR (1) | KR100550496B1 (es) |
BR (1) | BR9801523A (es) |
CA (1) | CA2231905C (es) |
DE (1) | DE69833346T2 (es) |
ES (1) | ES2252804T3 (es) |
RU (1) | RU2203980C2 (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US9873947B2 (en) | 2012-12-19 | 2018-01-23 | Mabe, S.A. De C.V. | Easy clean coating applied on stainless steel metallic surfaces used in the manufacture of household appliances |
Families Citing this family (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP3183171B2 (ja) * | 1996-05-31 | 2001-07-03 | トヨタ自動車株式会社 | 断熱セラミック層およびその形成方法 |
JP2001140080A (ja) * | 1999-11-12 | 2001-05-22 | Nippon Steel Corp | 潤滑ステンレス鋼板及び潤滑ステンレス鋼管、並びに潤滑ステンレス鋼管製造方法 |
DE10006270B4 (de) * | 2000-02-12 | 2006-07-20 | Bayerische Motoren Werke Ag | Lackierverfahren und damit hergestelltes Metallbauteil |
DE10049153A1 (de) * | 2000-09-27 | 2002-04-11 | Degussa | Farbe, Lack, Schadstoffe, Bioorganismen, Öl, Wasser, und/oder Schmutz abweisende Beschichtung |
US7726121B2 (en) * | 2004-08-06 | 2010-06-01 | Yamaha Hatsudoki Kabushiki Kaisha | Engine part |
US7910855B2 (en) * | 2005-09-23 | 2011-03-22 | Lasx Industries, Inc. | No gap laser welding of coated steel |
US8137761B2 (en) * | 2008-06-13 | 2012-03-20 | Caterpillar Inc. | Method of coating and induction heating a component |
US20100236226A1 (en) * | 2009-03-19 | 2010-09-23 | Goodman Ball, Inc. | Exhaust system and method for an internal combustion engine and a generator set utilizing same |
AU2010270696B2 (en) | 2009-07-07 | 2012-12-13 | Ak Steel Properties, Inc. | Polymer coated metallic substrate and method for making |
KR101240777B1 (ko) | 2011-02-23 | 2013-03-07 | 한국해양과학기술원 | 모형선의 마찰계수 조절용 도료 |
RU2534231C2 (ru) * | 2011-07-19 | 2014-11-27 | Иван Соломонович Пятов | Способ получения защитного покрытия на поверхности металлического изделия, работающего в условиях высокоагрессивной среды, повышенных температур и истирающих воздействий |
JP6116953B2 (ja) * | 2013-03-21 | 2017-04-19 | 日新製鋼株式会社 | 耐熱性塗装鋼板 |
JP5842854B2 (ja) * | 2013-04-04 | 2016-01-13 | トヨタ自動車株式会社 | ステンレス鋼およびその製造方法 |
CN103586179B (zh) * | 2013-10-31 | 2015-01-21 | 苏州扬子江新型材料股份有限公司 | 一种耐磨耐火彩色涂层钢板的制备方法 |
CN103586180B (zh) * | 2013-10-31 | 2015-01-21 | 苏州扬子江新型材料股份有限公司 | 一种耐高温抗磨损彩涂板的制备方法 |
KR101753034B1 (ko) * | 2014-04-25 | 2017-07-04 | 현대모비스 주식회사 | 차량 리플렉터용 프라이머 수지 조성물 |
CN106893508A (zh) * | 2015-12-18 | 2017-06-27 | 佛山新长盛塑料薄膜有限公司 | 表面保护膜 |
WO2017182833A1 (en) * | 2016-04-19 | 2017-10-26 | Arcelormittal | Method for producing a metallic coated steel sheet |
JP6490831B2 (ja) * | 2017-03-29 | 2019-03-27 | 日新製鋼株式会社 | 塗装金属板およびその製造方法 |
JP7043084B2 (ja) * | 2017-07-19 | 2022-03-29 | 奥野製薬工業株式会社 | 皮膜形成用処理液 |
Family Cites Families (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPS6181468A (ja) * | 1984-09-07 | 1986-04-25 | Honda Motor Co Ltd | 排気マフラ−の製造方法 |
JPS6199679A (ja) * | 1984-10-19 | 1986-05-17 | Nisshin Steel Co Ltd | 有機被覆処理溶融アルミニウムめつき鋼板 |
JPS61177238A (ja) * | 1985-02-02 | 1986-08-08 | 日新製鋼株式会社 | マフラ−用塗装鋼板およびその製造方法 |
JPH0639582B2 (ja) * | 1985-05-10 | 1994-05-25 | ダイハツ工業株式会社 | エンジンおよび排気系部品用耐熱塗料 |
JPS6321314A (ja) * | 1986-07-16 | 1988-01-28 | Nisshin Steel Co Ltd | マフラ−の防食方法 |
US4942193A (en) * | 1988-10-11 | 1990-07-17 | Ppg Industries, Inc. | Temporary protective coating compositions |
US5021489A (en) * | 1990-03-01 | 1991-06-04 | The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy | Corrosion-inhibiting coating composition |
JP2855244B2 (ja) * | 1992-03-19 | 1999-02-10 | 株式会社神戸製鋼所 | プレス成形性、塗装性及び耐食性にすぐれる樹脂塗装鋼板 |
JP3177018B2 (ja) * | 1992-09-22 | 2001-06-18 | 日新製鋼株式会社 | 耐熱性着色Al系めっき鋼板 |
JP2816076B2 (ja) * | 1993-01-21 | 1998-10-27 | 日本ペイント株式会社 | コロイダル粒子の分散体および水性塗料組成物 |
JP3236419B2 (ja) * | 1993-08-10 | 2001-12-10 | 信越化学工業株式会社 | ポリエステル変性シリコーン樹脂の製造方法 |
US5674627A (en) * | 1994-08-19 | 1997-10-07 | Kawasaki Steel Corporation | Aluminum alloy sheet having excellent press formability and spot weldability |
-
1997
- 1997-05-05 US US08/851,259 patent/US5783622A/en not_active Expired - Lifetime
-
1998
- 1998-03-12 CA CA002231905A patent/CA2231905C/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-04-17 EP EP98107013A patent/EP0876849B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-04-17 DE DE69833346T patent/DE69833346T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-04-17 ES ES98107013T patent/ES2252804T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-04-29 BR BR9801523A patent/BR9801523A/pt not_active IP Right Cessation
- 1998-05-01 JP JP12236698A patent/JP4279371B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 1998-05-04 KR KR1019980015936A patent/KR100550496B1/ko not_active IP Right Cessation
- 1998-05-05 RU RU98108891/02A patent/RU2203980C2/ru not_active IP Right Cessation
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US9873947B2 (en) | 2012-12-19 | 2018-01-23 | Mabe, S.A. De C.V. | Easy clean coating applied on stainless steel metallic surfaces used in the manufacture of household appliances |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US5783622A (en) | 1998-07-21 |
RU2203980C2 (ru) | 2003-05-10 |
MX9803150A (es) | 1998-11-30 |
JPH1136080A (ja) | 1999-02-09 |
EP0876849A2 (en) | 1998-11-11 |
DE69833346D1 (de) | 2006-04-13 |
CA2231905A1 (en) | 1998-11-05 |
JP4279371B2 (ja) | 2009-06-17 |
EP0876849A3 (en) | 2002-10-16 |
DE69833346T2 (de) | 2006-09-28 |
KR100550496B1 (ko) | 2006-04-21 |
CA2231905C (en) | 2007-01-02 |
BR9801523A (pt) | 1999-03-09 |
EP0876849B1 (en) | 2006-02-01 |
KR19980086746A (ko) | 1998-12-05 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2252804T3 (es) | Un acero aleado con cromo prerrevestido con una buena adherencia de pinturas para aplicaciones de escape de gases. | |
US5672390A (en) | Process for protecting a surface using silicate compounds | |
JP7281467B2 (ja) | 表面処理された鋼板 | |
EA018482B1 (ru) | Способ производства эмалированного стального листа или детали | |
US6518209B2 (en) | Chemical resistant glass fusing composition and process for metal motor vehicle and building industry articles | |
ES2197318T3 (es) | Tratamiento de superficies de chapas metalicas. | |
JP4907485B2 (ja) | 表面処理金属及びその製造方法と表面処理液 | |
JPH0639582B2 (ja) | エンジンおよび排気系部品用耐熱塗料 | |
MXPA98003150A (es) | Acero aleado con cromo pre-recubierto, con adhesion a la pintura mejorada para aplicacion en escapes | |
AU691794B2 (en) | Process for protecting a surface using silicate compounds | |
JP3770931B2 (ja) | セルフクリ−ニング性に優れた表面処理鋼板の製造方法 | |
JPS61250179A (ja) | 高耐食性着色ステンレス鋼 | |
JPH02141232A (ja) | 着色セラミツク塗装鋼板及びその製造方法 | |
JP3304249B2 (ja) | 高温調理器用皮膜及びその製造方法並びに高温調理器のオーブン箱体 | |
JP3113452B2 (ja) | コーティング用組成物およびその製造方法 | |
JPH10277476A (ja) | 耐汚染性に優れた表面処理金属板及びその製造方法 | |
JP3514842B2 (ja) | セルフクリ−ニング性に優れた表面処理鋼板 | |
JP2000354761A (ja) | 光触媒プレコート成形材料および光触媒プレコート成形体と光触媒プレコートフィン | |
KR20220014919A (ko) | 불연성이 우수한 Zn-Mg-Al 착색 도금강판 제조방법 및 그 착색 도금강판 | |
ES2742948T3 (es) | Procedimiento para la aplicación con resistencia adhesiva de una capa de sol-gel sobre una superficie metálica | |
JPS60147478A (ja) | 自己浄化被覆体 | |
JP2002166178A (ja) | 光触媒プレコート成形材料および光触媒プレコート成形体と光触媒プレコートフィン | |
JPH04102418A (ja) | 調理用フード | |
JP2001342578A (ja) | 金属表面処理剤 | |
JPH07310052A (ja) | 耐熱性塗料およびその塗料による塗装鋼帯の製造方法 |