ES2248166T3 - Film multicapa microporoso y prodecimiento de produccion. - Google Patents
Film multicapa microporoso y prodecimiento de produccion.Info
- Publication number
- ES2248166T3 ES2248166T3 ES00991293T ES00991293T ES2248166T3 ES 2248166 T3 ES2248166 T3 ES 2248166T3 ES 00991293 T ES00991293 T ES 00991293T ES 00991293 T ES00991293 T ES 00991293T ES 2248166 T3 ES2248166 T3 ES 2248166T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- layer
- film
- copolymers
- chosen
- ethylene
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B27/00—Layered products comprising a layer of synthetic resin
- B32B27/32—Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B25/00—Layered products comprising a layer of natural or synthetic rubber
- B32B25/04—Layered products comprising a layer of natural or synthetic rubber comprising rubber as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
- B32B25/08—Layered products comprising a layer of natural or synthetic rubber comprising rubber as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B27/00—Layered products comprising a layer of synthetic resin
- B32B27/06—Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
- B32B27/08—Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B27/00—Layered products comprising a layer of synthetic resin
- B32B27/18—Layered products comprising a layer of synthetic resin characterised by the use of special additives
- B32B27/20—Layered products comprising a layer of synthetic resin characterised by the use of special additives using fillers, pigments, thixotroping agents
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B38/00—Ancillary operations in connection with laminating processes
- B32B38/0012—Mechanical treatment, e.g. roughening, deforming, stretching
- B32B2038/0028—Stretching, elongating
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2305/00—Condition, form or state of the layers or laminate
- B32B2305/02—Cellular or porous
- B32B2305/026—Porous
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2307/00—Properties of the layers or laminate
- B32B2307/70—Other properties
- B32B2307/724—Permeability to gases, adsorption
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2307/00—Properties of the layers or laminate
- B32B2307/70—Other properties
- B32B2307/726—Permeability to liquids, absorption
- B32B2307/7265—Non-permeable
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2323/00—Polyalkenes
- B32B2323/04—Polyethylene
- B32B2323/046—LDPE, i.e. low density polyethylene
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2323/00—Polyalkenes
- B32B2323/10—Polypropylene
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2555/00—Personal care
Landscapes
- Laminated Bodies (AREA)
- Extrusion Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
- Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
- Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)
Abstract
Método de fabricación de un film poliolefínico de estructura multicapa, que tiene simultáneamente las propiedades de ser permeable al vapor de agua, y de ser impermeable a los líquidos, comprendiendo las etapas de: - la coextrusión, a partir de una hilera, de como mínimo tres capas compuestas de materiales polímeros termoplásticos, que forman un film precursor que tiene como mínimo la estructura siguiente: ABC, o ABA, o CBC, en la que "A" es una capa de piel, "B" es una capa central y "C" es una capa de piel/de adhesión; - el estirado del film precursor de multicapas coextruidas para formar el film multicapa permeable al vapor de agua pero impermeable a los líquidos, en el que: - la capa de piel "A" contiene como mínimo un copolímero poliolefínico termoplástico polar y/o un polímero poliolefínico injertado que tiene un módulo E inferior a 50 mPa (norma ASTM No. 882 - film de 15 microm mediante colada - cast film), una fluidez medida según el "Melt Flow Index" (MFI norma ASTM D1238 2, 16 kg,190ºC para los polietilenos y 230ºC para los polipropilenos), comprendida entre 1, 5 y 10 g/10 min y una velocidad de transmisión del vapor de agua de como mínimo 100 g/m2/24 h a 38ºC y 90% de humedad relativa; - la capa central "B" contiene como mínimo un homopolímero y/o un copolímero poliolefínico termoplástico, como mínimo una carga de partículas y eventualmente uno o varios elastómeros; - la capa de piel/de adhesión "C" contiene como mínimo un agente aglomerante de adhesión y/o un homopolímero y/o copolímero poliolefínico termoplástico y como mínimo una carga de partículas.
Description
Film multicapa microporoso y procedimiento de
producción.
La invención se refiere a un procedimiento de
producción de un film multicapa microporoso, impermeable a los
líquidos, pero permeable a los gases y más particularmente al vapor
de agua.
La invención se refiere más particularmente a un
procedimiento de producción de un film multicapa, microporoso,
impermeable a los líquidos, pero permeable al vapor de agua por
coextrusión de composiciones termoplásticas constituidas por mezclas
de polímeros y/o de copolímeros olefínicos y eventualmente de cargas
de partículas, teniendo cada capa del film una composición
específica.
La invención se refiere igualmente a un film
delgado de estructura multicapa microporoso, impermeable a los
líquidos y permeable al vapor de agua, así como a los productos
laminados que asocian dicho film a por lo menos una tela no tejida y
a los artículos higiénicos desechables, tales como pañales para
niños, para adultos incontinentes o de higiene femenina, que
implementan el film multiporoso y/o el producto laminado.
Los films realizados por medio de polímeros son
por naturaleza estancos a líquidos y al vapor de agua: constituyen
una verdadera barrera para estas materias.
Cuando estos films barreras están implementados
como componentes de artículos sanitarios desechables, tales como
pañales para niños o para adultos incontinentes, o también en los
artículos de higiene femenina, pueden provocar irritaciones de la
piel, una clara incomodidad, al no poder escaparse la humedad del
artículo cuando está siendo utilizado. Esta es la razón por la cual
se ha desarrollado un esfuerzo de investigación en profundidad
particularmente en el ámbito de los films destinados a la
fabricación de pañales para niños, para adultos incontinentes y de
artículos de higiene femenina, por lo tanto para la respirabilidad
del film, su tacto textil, más particularmente cuando se trata de
film (posterior) externo.
Varios procedimientos han sido desarrollados para
producir unos films polímeros impermeables al agua pero permeables
al vapor de agua (permeabilidad a los gases) con una velocidad de
transmisión elevada.
Estos procedimientos, en su mayoría, han
resultado en la producción de films respirables (por ser permeables
a los gases), implementando uno u otro unos medios que permiten la
creación física de una microporosidad en dichos films, o que
utilizan unos polímeros específicos, como pueden ser los polímeros
hidrófilos, cuyas estructuras de cadena facilitan a un mismo tiempo
la absorción del vapor de agua y la transferencia de los gases.
En cuanto a la microporosidad de los films
producidos según los procedimientos conocidos, ésta puede ser
realizada mediante numerosos métodos, incluyendo por ejemplo la
microperforación mecánica.
No obstante, el método más frecuentemente
implementado para la fabricación de films microporosos consiste, en
una primera etapa, en implementar una mezcla de polímeros y de
cargas minerales que está extruida (o extruida soplada) en forma de
un film precursor, y luego en una segunda etapa, en someter este
film precursor a una operación de estirado en el sentido
longitudinal y/o en el sentido transversal, a una temperatura más
baja que la del punto de fusión de la mezcla de polímeros, para
crear una multiplicidad de poros o de microagujeros.
Poros (o microagujeros) de este tipo tienen
diámetros suficientemente pequeños para impedir el paso de líquidos,
pero permiten la transferencia de gas (vapor de agua) a unas
velocidades de transmisión que van de la más moderada hasta una muy
elevada.
El ámbito de las propiedades anunciadas por los
sistemas basados en las poliolefinas indica que procedimientos y
materias primas desempeñan un papel crítico en la determinación del
perfil de las propiedades finales: las micrografías por microscopio
electrónico permiten ilustrar por ejemplo las diferencias en la
forma de los poros de los films estirados uniaxial o
biaxialmente.
La prueba consistente en determinar la velocidad
de transmisión del vapor de agua es un medio para medir la
respirabilidad del film, es decir la masa o el volumen de gas
transferido a través del grosor, para una unidad de superficie y por
unidad de tiempo, en unas condiciones ambientales bien
definidas.
Además, los films permeables a los gases
(respirables) e impermeables a los líquidos, pueden tener una
estructura monocapa o más recientemente multicapa. Los films de
estructura multicapa son muy conocidos en el ámbito de los envases
para productos alimentarios comprendiendo una barrera al oxígeno.
Estos films de estructura multicapa están destinados a combinar
diferentes familias de polímeros incompatibles entre sí que, a
partir de ese momento, requieren para su ensamblaje en un film la
presencia de polímeros con funcionalidad, que tengan un carácter
polar. Estos films de estructura multicapa pueden estar realizados o
bien mediante un procedimiento que consiste en una coextrusión
(directa o simultánea) de todas las capas, seguida de su estirado, o
bien mediante un procedimiento de ensamblaje por laminado de varias
capas (previamente extruidas o estiradas), o bien también mediante
un procedimiento de extrusión-recubrimiento de una
capa ya existente, como puede ser una tela no tejida, seguido de
un
estirado.
estirado.
Ejemplos de films de este tipo, de estructura
multicapa, respirables, pero estancos a los líquidos, han sido
descritos en numerosos documentos.
La patente US 5.164.258 describe un film de
estructura multicapa permeable al vapor de agua que comprende unas
capas externas realizadas con un material polímero hidrófobo
microporoso y una capa nuclear hecha con un material polímero
higroscópico que manifiesta, cuando está seco, una capacidad muy
importante para servir de barrera al oxígeno, pero que pierde esta
propiedad cuando está húmedo. Este film de estructura multicapa
comprende asimismo unas capas adhesivas dispuestas entre las capas
externas y la capa nuclear. Esta patente especifica que la velocidad
de transmisión del vapor de agua para las capas externas debe ser de
alrededor de 500 g/m^{2}/24 h, para poder evacuar la humedad que
resulta del tratamiento de esterilización. Así, el film de
estructura multicapa está específicamente adaptado para ser aplicado
en envases (que requieren una barrera al oxígeno) y no puede ser
implementado en el ámbito de las aplicaciones sanitarias o
higiénicas.
La patente US 4.828.556 describe una estructura
multicapa que consiste en un film respirable de materiales
polímeros, que forma una barrera a los líquidos, dispuesto entre dos
capas de telas no tejidas microporosas. Esta estructura comprende
una hoja porosa, revestida, mediante recubrimiento, de un film de
alcohol polivinílico o laminada con un film de alcohol polivinílico
previamente realizado.
No es necesaria ninguna adhesividad
suplementaria, ya que el film de alcohol polivinílico actúa a la vez
como una capa adhesiva y como una capa permeable al vapor de
agua.
La patente US 4.758.239 describe asimismo una
estructura multicapa respirable que forma una barrera a los
líquidos, que comprende una primera capa hecha de una tela no tejida
porosa y de una segunda capa ligada a una de las caras de la primera
capa. Esta segunda capa está formada por un film continuo, realizado
mediante recubrimiento por medio de un material polímero
hidrosoluble: este film no es microporoso en el sentido de que no
comprende sustancialmente poros, pero puede ser atravesado, en su
grosor, por las moléculas de agua que son solubles en la materia del
film, y que son transferidas de una superficie a otra de dicho
film.
En vez de un film realizado mediante
recubrimiento, el film continuo puede ser un film previamente
formado, realizado por medio de un material polímero hidrosoluble,
que está laminado con la primera capa de la citada estructura, hecha
de una tela no tejida porosa. En una realización preferida, el
material polímero hidrosoluble es un alcohol polivinílico.
Estas diversas estructuras multicapas están
realizadas por medio de familias de polímeros diferentes en las
diferentes capas: los alcoholes polivinílicos son conocidos por ser
más difíciles de transformar que las poliolefinas.
La solicitud internacional de patente No.
WO97/04955 describe un método para realizar un film respirable de
estructura multicapa simétrica. La estructura de este film
respirable comprende más particularmente cinco capas, siendo la
primera la capa central, siendo otras dos las capas de piel y siendo
las dos últimas las capas de adhesión entre las capas de piel y la
capa central. Estas diversas capas son realizadas por medio de dos
familias diferentes de polímeros:
- -
- la capa central está hecha de una mezcla de poliolefinas y de cargas minerales,
- -
- las capas de piel son realizadas con unas materias polímeras hidrófilas sustancialmente libres de cargas minerales,
- -
- las capas intermedias de adhesión están compuestas de una mezcla de los polímeros (reciclados) que provienen de las capas que constituyen las pieles y el núcleo del film respirable, para permitir la adhesión, entre sí, de estas tres capas.
Todos estos procedimientos de fabricación de
films de estructura multicapa presentan unos inconvenientes (de
realización) mayores, algunos de ellos se mencionan a
continuación:
- -
- en primer lugar, los polímeros hidrófilos, incluso hidrosolubles, implementados como materia prima para la realización del film impermeable pero respirable, tienen un coste económico muy elevado, en comparación con las poliolefinas que están implementadas simultáneamente en la estructura de dicho film;
- -
- además, estas estructuras multicapas simétricas no están particularmente concebidas para permitir su ensamblaje ulterior, ya que su concepción está orientada esencialmente hacia la búsqueda de una respirabilidad máxima;
- -
- por otra parte, es igualmente conocido que los procedimientos de coextrusión para la fabricación de un film de estructura multicapa son técnicamente críticos, de difícil ajuste, debido a los diferentes grados de viscosidad existentes entre las diferentes familias de polímeros que constituyen las diferentes capas;
- -
- finalmente, los procedimientos de fabricación mediante coextrusión de un film de estructura multicapa son difíciles de conducir cuando, por motivos de productividad, deben ser conducidos con marcha rápida.
A partir de ese momento, la invención persigue un
cierto número de objetivos para eliminar los inconvenientes citados
anteriormente.
A lo largo de la descripción del objeto de la
invención, la permeabilidad del film a los gases en general se
expresará por la permeabilidad de dicho film al vapor de agua.
Un primer objeto de la invención es crear un
método de fabricación de un film de estructura multicapa impermeable
a los líquidos y permeable al vapor de agua, que opera a unas
velocidades de producción elevadas y que utiliza unas poliolefinas
como materias constitutivas de las diversas capas.
Otro objeto de la invención es crear dicho método
de fabricación de un film de estructura multicapa, impermeable a los
líquidos pero permeable al vapor de agua, a partir de una
coextrusión multicapa, de tal manera que exista una gran facilidad
de adaptación de la arquitectura de las diversas capas. Más
particularmente, se contempla en la invención la creación de una
arquitectura asimétrica de las capas de la estructura con el fin de
incorporar, en el film multicapa, unos medios de adhesión para el
ensamblaje ulterior de dicho film con otras estructuras, tales como
una tela no tejida por ejemplo.
Otro objeto de la invención es:
- -
- optimizar el método de fabricación por coextrusión del film de estructura multicapa, impermeable a los líquidos pero permeable al vapor de agua, debido a unas composiciones específicas de las capas de piel, a unas viscosidades de materiales constitutivos de las capas bien adaptadas entre dichas capas (para unas condiciones de velocidad elevada y de temperatura dadas), una excelente compatibilidad entre las capas, y
- -
- reducir los riesgos de amontonamiento de materias polímeras en la hilera, disminuyendo así la frecuencia de intervención para su limpieza.
Otro objeto de la invención es eliminar todas las
sustancias volátiles presentes (humedad, aire u otras), en las
mezclas de materias primas, que podrían ser liberadas por
calentamiento, durante la extrusión, y que podrían perturbar la
formación controlada de los poros de las diversas capas del film
microporoso.
Otro objeto de la invención es optimizar la
respirabilidad del film de estructura multicapa, es decir, la
velocidad de transmisión del vapor de agua para la estructura final,
mientras se mantiene la impermeabilidad del film a los líquidos.
Otro objeto de la invención es realizar, según
dicho método, un film delgado de estructura multicapa, impermeable a
los líquidos y permeable al vapor de agua, que resista sin embargo
lo suficiente al desgarro, que pueda ser utilizado como film
posterior de los pañales para niños, para adultos incontinentes y de
los artículos de higiene femenina, ensamblado mediante laminado a
una tela no tejida, estando el producto laminado resultante
implementado en los artículos citados anteriormente.
La invención se refiere a un método de
fabricación de un film poliolefínico de estructura multicapa, que
tiene simultáneamente las propiedades de ser permeable al vapor de
agua, y de ser impermeable a los líquidos, comprendiendo dicho
método las etapas de:
- -
- la coextrusión, a partir de una hilera, de por lo menos tres capas compuestas de materiales polímeros termoplásticos, que forman un film precursor que tiene como mínimo la estructura siguiente: ABC, o ABA, o CBC, en la que "A" es una capa de piel, "B" es una capa central y "C" es una capa de piel/de adhesión;
- -
- el estirado del film precursor de multicapas coextruidas para formar el film multicapa permeable al vapor de agua pero impermeable a los líquidos,
en el
que:
- -
- la capa de piel "A" contiene por lo menos un copolímero poliolefínico termoplástico polar y/o un polímero poliolefínico injertado, teniendo un módulo E inferior a 50 mPa (norma ASTM No. 882 - film de 15 \mum mediante colada - cast film) una fluidez medida según el "Melt Flow Index" (MFI norma ASTM D1238 2,16 kg, 190ºC para los polietilenos y 230ºC para los polipropilenos), comprendida entre 1,5 y 10 g/10 min y una velocidad de transmisión del vapor de agua de como mínimo 100 g/m^{2}/24 h a 38ºC y 90% de humedad relativa;
- -
- la capa central "B" contiene como mínimo un homopolímero y/o un copolímero poliolefínico termoplástico, como mínimo una carga de partículas y eventualmente uno o varios elastómeros;
- -
- la capa de piel/de adhesión "C" contiene como mínimo un agente aglomerante de adhesión y/o un homopolímero y/o copolímero poliolefínico termoplástico y como mínimo una carga de partículas.
La invención se refiere asimismo a un film
delgado de estructura multicapa, permeable al vapor de agua e
impermeable a los líquidos, utilizado tanto solo como ensamblado
mediante laminado con una tela no tejida, como film posterior para
los artículos sanitarios desechables, para niños, para adultos
incontinentes y para los artículos de higiene femenina.
Según la invención, la etapa de extrusión, en el
transcurso de la cual se forma el film precursor, comprende la
coextrusión simultánea de como mínimo tres capas "A", "B"
y "C", de cada una de las cuales los grosores, que se expresan
en porcentaje del grosor total del film multicapa respirable, son
preferentemente los siguientes:
- \bullet
- de un 5% a un 30% de grosor para la capa "A",
- \bullet
- de un 40% a un 90% de grosor para la capa "B",
- \bullet
- de un 5% a un 30% de grosor para la capa "C".
Dichas capas "A", "B" y "C" están
totalmente compuestas de materias poliolefínicas.
La capa central "B", según la invención, que
se vuelve microporosa mediante estirado, está formada como mínimo
por un homopolímero y/o un copolímero poliolefínico y como mínimo
por una carga de partículas, y eventualmente por uno o varios
elastómeros con una base de poliolefina.
Estos homopolímeros o copolímeros son elegidos
dentro del grupo que comprende los polietilenos homo y/o
copolímeros, preferentemente los polietilenos lineales de baja
densidad y/o unos polipropilenos homo y/o copolímeros.
Cuando se utilizan polímeros de etileno homo o
copolímeros, son elegidos entre los que tienen una densidad
comprendida en el intervalo de 0,915 a 0,965 (norma ASTM 1505), y
preferentemente en el intervalo de más baja densidad de 0,915 a
0,935.
En cuanto a los polietilenos lineales de baja
densidad, tienen una densidad comprendida entre 0,890 y 0,940 y
pueden ser elegidos dentro del grupo de los copolímeros de etileno y
de comonómeros alfa-olefínicos como pueden ser los
de C4 a C10, que pueden ser obtenidos por ejemplo mediante
polimerización catalítica en presencia de un catalizador, como puede
ser un metaloceno o según otros modos. Estos comonómeros de C4 a C10
son elegidos, preferentemente, dentro del grupo que comprende el
buteno, el penteno, el hexeno, el 4-metilpenteno, el
hepteno y el octeno.
Los polímeros de propileno homo o copolímeros
incluyen unos homopolímeros de propileno, unos copolímeros de
propileno con etileno, unos copolímeros de propileno con unos
comonómeros alfa-olefínicos de C4 a C10. Para los
copolímeros de propileno, se pueden utilizar uno o varios
comonómeros alfa-olefínicos. Los copolímeros de
propileno alfa-olefínico deben tener un contenido de
alfa-olefina comprendido entre un 0,1 y un 40% de
peso, y preferentemente también de un 1 a un 10% de peso.
Cuando se utilizan copolímeros de polipropileno,
son elegidos preferentemente dentro del grupo de los copolímeros de
etileno-propileno.
Los polímeros y/o copolímeros de la capa central
"B" son elegidos de tal manera que el índice de fluidez medido
según el método del "Melt Flow Index" (MFI) esté comprendido
entre 0,2 y 15 g/10 min, medido según las referencias de una carga
de 2,16 kg, de una temperatura de 190ºC para los polietilenos y
230ºC para los polipropilenos con un orificio estándar (norma ASTM D
1238).
Para el procedimiento por colada (cast process),
el índice de fluidez puede variar de 0,8 a 15 g/10 min, y para el
procedimiento de soplado (blown process) de 0,2 a 10,0 g/10
min.
No obstante, la capa central "B" está
fabricada preferentemente a partir de un polietileno lineal de
densidad reducida.
Todos estos polímeros o copolímeros pueden ser
formulados con unos agentes deslizantes y unos agentes antibloqueo,
así como con unos agentes antioxidantes y estabilizantes.
La capa central "B" según la invención
contiene asimismo como mínimo una carga de partículas a razón de un
30 a un 80% en peso y preferentemente de un 45 a un 55% en peso del
cúmulo de dicha carga de partículas y de la materia polímera.
Estas cargas de partículas, conocidas en el
estado de la técnica, pueden provenir de todos los materiales
orgánicos o inorgánicos que tienen una afinidad reducida con el agua
por naturaleza o mediante un tratamiento apropiado y una rigidez en
oposición a la elasticidad de la materia polímera.
Las cargas de partículas orgánicas pueden
comprender, por ejemplo, unos polímeros con un alto punto de fusión
y/o de alta viscosidad y cuyas partículas tienen un tamaño
compatible con la etapa de estirado del procedimiento. Dichos
polímeros son, por ejemplo, unos polietilenos, unos polipropilenos,
unas poliamidas, unos poliésteres, unos poliuretanos de alta
densidad y de peso molecular extremadamente elevado.
Las cargas de partículas inorgánicas pueden
comprender unas sales de metales, tales como el carbonato de bario;
el carbonato de calcio; el carbonato de magnesio; el sulfato de
magnesio; el sulfato de bario; el sulfato de calcio, unos hidróxidos
de metales, tales como el hidróxido de aluminio; el hidróxido de
magnesio, unos óxidos de metales, tales como el óxido de calcio; el
óxido de magnesio; el dióxido de titanio y el óxido de cinc, u otros
materiales de partículas, tales como la arcilla, el caolín, el
talco, la sílice, la tierra de diatomeas, el polvo de vidrio, de
mica, de aluminio y las zeolitas.
Las cargas de partículas inorgánicas son
preferentemente elegidas dentro del grupo constituido por el
carbonato de calcio, el sulfato de bario, la sílice, la alúmina, el
caolín y el talco.
El carbonato de calcio es particularmente
preferido debido a su coste económico, su blancura, su inercia y su
disponibilidad.
Las cargas de partículas inorgánicas (tales como
el carbonato de calcio) pueden ser tratadas en superficie para que
se vuelvan hidrófobas, y para mejorar la aglomeración de la carga
con el polímero. Un revestimiento preferido es el estearato de
calcio que se utiliza en el sector de la alimentación. Pero otros
revestimientos son posibles.
Aunque la cantidad de cargas de partículas
introducida en la capa central "B" haya sido anteriormente
mencionada, es conveniente especificar los motivos de los límites en
tanto por ciento en peso ya evocados.
En efecto, la cantidad de cargas de partículas
añadida a las poliolefinas depende de las propiedades deseadas para
el film respirable, que debe poseer entre otras una buena
resistencia al desgarro, una velocidad de transmisión de vapor de
agua suficiente y una elasticidad asimismo suficiente. Sin embargo,
resulta que un film no puede ser lo suficientemente respirable
cuando está fabricado con una cantidad de cargas inferior a
alrededor de un 30% en peso de la composición
poliolefina-cargas. Así, la cantidad mínima de un
30% en peso de cargas es necesaria para asegurar la creación de una
microporosidad útil del film durante el estirado. Además, resulta
que los films no pueden ser implementados con una cantidad de cargas
superior a alrededor de un 80% en peso de la composición
poliolefina-cargas ya que unas cantidades más
importantes de cargas pueden causar problemas durante la mezcla y
provocar unas pérdidas significativas de respirabilidad para el
film.
Esta es la razón por la cual la cantidad de
cargas de partículas que entra en la composición de las capas según
la invención está comprendida entre alrededor de un 30% y un 80% en
peso, con respecto a la acumulación de la materia polímera y de la
carga.
Los diámetros medios de las cargas de partículas
implementadas en la invención son elegidos entre 0,5 y 5 \mum, y
preferentemente entre 0,8 y 2,2 \mum para la capa central
"B", para films que tienen un grosor comprendido entre 20 y 100
\mum antes de estirar.
Las materias polímeras y las cargas implementadas
en esta invención se pueden mezclar de diferentes maneras
conocidas.
Según la invención, los elastómeros implementados
en la capa central "B" son elegidos dentro del grupo
constituido por los cauchos etileno-propileno (EPR),
cauchos modificados
etileno-propileno-dieno (EPDM),
estireno-butadieno-estireno (SBS),
estireno-etileno-butadieno-estireno
(SEBS), cauchos estireno-butadieno (SBR),
estireno-isopreno-estireno (SIS),
cauchos butílo (BR), cauchos nitrílo (NBR), cauchos
hidrógeno-nitrilo-butilo y acetato
de polivinilo; o utilizados en conformidad con una mezcla (o bien en
un reactor o mediante extrusión), de polímeros
semi-cristalinos elegidos entre el polietileno y el
polipropileno con como mínimo otro elastómero, como puede ser por
ejemplo el polietileno/caucho etileno-propileno
(PE/EPR), el polietileno/caucho modificado
etileno-propileno-dieno (PE/EPDM).
Es posible asimismo que la fracción elastomérica esté parcial o
completamente reticulada, o pertenezca al grupo de los
polipropilenos (homopolímeros) con unos bloques amorfos y
semi-cristalinos y de los copolímeros de
propileno/etileno o alfa-olefina con unos bloques
amorfos y semi-cristalinos.
Por otra parte, todos estos polímeros o
copolímeros pueden contener diversos agentes, tales como los agentes
deslizantes y antibloqueo, los agentes antioxidantes y
estabilizantes.
Según la invención, como la capa central "B"
es la más gruesa, y no está en contacto con los labios de la hilera,
puede ser utilizada para reciclar los desechos de los materiales
multicapas recuperados en el procedimiento, antes de estirar o
después de estirar, o potencialmente después de las etapas de
ensamblaje. La cantidad de materiales multicapas reciclados en la
capa central "B" puede variar de un 0 a un 30% en peso, y está
preferentemente comprendida entre un 0 y un 15% en peso.
La capa de piel "A" microporosa según la
invención está formada como mínimo por un copolímero poliolefínico
que tiene un módulo E inferior a 50 mPa (ASTM 882). Este copolímero
es elegido de entre el grupo formado por los copolímeros polares con
una base de etileno y/o los polímeros poliolefínicos injertados.
En tales copolímeros polares y polímeros
poliolefínicos injertados destacan unos niveles de cristalinidad
diferentes de los de las versiones homopolímeras: presentan unas
propiedades de transferencia del vapor de agua más importantes y
unas propiedades de suavidad al tacto mejoradas para la capa
considerada "A".
La permeabilidad a los gases y al vapor de agua
de dicha capa "A" se mide a partir de la velocidad de
transmisión del vapor de agua (expresada en g/m^{2}/24 horas a una
temperatura dada y una humedad relativa dada, por ejemplo a 38ºC y
90% para un grosor dado).
Las propiedades de suavidad al tacto se miden
(según la prueba táctil ASTM D882) con un módulo E que debe ser
inferior a 50 mPa.
El copolímero etilénico polar implementado en la
realización de la capa "A" es un copolímero compuesto de
etileno y de como mínimo un comonómero de carácter polar elegido
dentro del grupo constituido por la familia de los ésteres
vinílicos, por la familia de los ácidos y ésteres acrílicos y
metacrílicos. De una manera preferente, el comonómero polar puede
ser elegido dentro del grupo constituido por el acetato de vinilo,
el propionato de vinilo, el ácido acrílico, el ácido metacrílico y
sus ésteres tales como los acrilatos que tienen de 4 a 8 átomos de
carbono tales como el acrilato de metilo, el acrilato de etilo, el
acrilato de n-propilo, el acrilato de isopropilo, el
acrilato de n-butilo, el acrilato
t-butilo, el acrilato de isobutilo y los
metacrilatos que tienen de 4 a 8 átomos de carbono, tales como el
metacrilato de metilo, el metacrilato de etilo, el metacrilato de
n-propilo, el metacrilato de isopropilo, el
metacrilato de n-butilo, el metacrilato de
t-butilo y el metacrilato de isobutilo. Se puede
utilizar uno o varios de estos comonómeros simultáneamente.
Los copolímeros de etileno y de como mínimo un
comonómero polar están formados como máximo por un 30% en peso de
comonómero. Un contenido de comonómero superior a un 30% en peso,
copolimerizado con etileno, crea problemas de olor y de
adhesión.
Los copolímeros de etileno y de como mínimo un
comonómero polar deben tener un índice de fluidez comprendido en el
intervalo de 1 a 10 g/10 min en condiciones estándar (MFI norma ASTM
D 1238-2,16 kg - 190ºC).
Los polímeros poliolefínicos injertados
implementados en la realización de la capa "A" pueden ser
fabricados mediante injertado químico por medio de ácido acrílico,
ácido metacrílico, anhídrido maléico y acrilatos y metacrilatos de
alquilo en los cuales el alquilo es una cadena hidrocarbonada de C1
a C8.
El índice de fluidez de tales polímeros
injertados se sitúa dentro del mismo intervalo que los copolímeros
polares mencionados anteriormente.
Todos estos polímeros o copolímeros pueden
contener unos agentes deslizantes y antibloqueo así como unos
agentes antioxidantes y estabilizantes.
Según la invención, la capa de piel/de adhesión
"C" que se volverá microporosa durante el estirado, comprende
como mínimo un agente aglomerante de adhesión y/o un homopolímero
y/o un copolímero poliolefínico termoplástico y como mínimo una
carga de partículas.
Estos polímeros poliolefínicos son elegidos
dentro del grupo que comprende unos polietilenos, y preferentemente
unos polietilenos lineales de baja densidad y/o unos polipropilenos
y/o unos copolímeros de etileno-propileno y de
etileno y de alfa-olefina.
Los componentes poliolefínicos homopolímeros y/o
copolímeros de la capa de piel "C" microporosa son unos
polietilenos lineales de baja densidad, de densidad comprendida
entre 0,880 y 0,940, unos copolímeros de etileno y de comonómeros
alfa-olefínicos, tales como los de C4 a C10 y/o un
polietileno de densidad comprendida entre 0,915 y 0,965, y
preferentemente entre 0,915 y 0,935 y/o un polipropileno, y un
copolímero de propileno y de etileno elegido preferentemente dentro
de un grupo de copolímeros en bloque aleatorios.
La evolución actual de los mercados conduce a
unas exigencias más funcionales para los films respirables de este
tipo, impermeables a los líquidos, que comprenden un revestimiento
suave al tacto y una capacidad para ensamblarse con telas no
tejidas. Como en la mayor parte de los casos, los films microporosos
tienen una capacidad de extensión modesta y una resistencia bastante
reducida al desgarro, suelen estar combinados con un sustrato que
puede ser por ejemplo una tela no tejida, para mejorar su
resistencia mecánica.
Según la invención, el agente
adhesivo/aglomerante presente en la capa de piel/de adhesión
"C" es elegido dentro del grupo de los copolímeros de etileno y
de comonómeros polares o no polares, de los copolímeros de propileno
y de comonómeros polares o no polares y/o de los homopolímeros o
copolímeros (con una base de etileno o de propileno) injertados.
Los copolímeros no polares pueden ser elegidos
dentro del grupo de los elastómeros, descrito anteriormente para la
capa central "B". Se introduce el agente adhesivo/aglomerante
en la composición de dicha capa, a razón de un 2 a un 20% y
preferentemente de un 5 a un 15% en peso.
En cuanto a los copolímeros polares, pueden ser
elegidos dentro del grupo descrito anteriormente para la capa de
piel "A".
La capa de piel/de adhesión "C" según la
invención comprende de un 30 a un 80% en peso y preferentemente de
un 45 a un 55% en peso de cargas de partículas.
Estas diversas cargas mencionadas anteriormente
para la capa "B" comprenden las cargas orgánicas o minerales
pero son elegidas preferentemente dentro del grupo de las cargas
minerales que comprenden el carbonato de calcio, el sulfato de
bario, la sílice, la alúmina, el caolín, el talco y muy
preferentemente el carbonato de calcio. Los diámetros medios de las
cargas de partículas son elegidos entre 0,2 y 3 \mum, y
preferentemente entre 0,8 y 1,5 \mum para la capa de piel/de
adhesión "C", con el fin de devolver la galga delgada al
extremo de dicha capa "C".
Es posible añadir TiO_{2} blanco (u otros
pigmentos) en cualquier capa "A", "B" o "C".
Todos estos polímeros pueden ser formulados según
unos métodos conocidos para una estabilización térmica mejorada.
El film precursor multicapa es extruido en una
hilera y es fijado en el rodillo de enfriamiento por medio de una
caja de vacío y/o un chorro de aire. A continuación el film
precursor multicapa es recalentado y estirado entre como mínimo dos
sistemas de rodillos (primario y secundario) de estirado. Una etapa
de estabilización térmica está integrada en la cadena de
fabricación, con el fin de liberar las tensiones creadas en el film
durante la etapa de estirado.
Una etapa de impresión ulterior y una etapa de
estampado en relieve del film pueden existir asimismo en el marco de
la invención.
Como se ha evocado anteriormente, el
procedimiento consiste:
- -
- en coextruir simultáneamente como mínimo un film precursor de tres capas a partir de una hilera, mientras que dicho film precursor multicapa tiene, como mínimo, la estructura siguiente: ABC, o ABA, o CBC, siendo "A" una capa de piel, "B" una capa central y "C" otra capa de piel aglomerante,
- -
- y en estirar a continuación dicho film precursor multicapa coextruido, para formar así el film multicapa respirable, creando unas microporosidades en la capa central y en las capas de piel, entendiéndose que las diversas capas están formuladas para permitir la creación de la microporosidad que permite el paso de vapor de agua pero que impide sustancialmente el paso de los líquidos.
Unos métodos convencionales de fabricación de
films multicapas o de hojas pueden ser modificados fácilmente, para
permitir la implementación de la invención. Así, el film multicapa
puede ser realizado utilizando una cadena de coextrusión para un
film delgado mediante colada (cast film), o una cadena de
coextrusión para un film soplado (blown cast).
Cuando se trata del procedimiento de coextrusión
del film mediante colada, la temperatura de fusión de la materia
polímera puede ser ajustada entre alrededor de 200ºC y 250ºC, según
el ajuste de la extrusionadora y el ajuste de la temperatura de la
hilera.
Según la presente invención, el film multicapa
precursor puede ser coextruido y fijado como se ha evocado
anteriormente al rodillo de enfriamiento por medio de un chorro de
aire y/o una caja de vacío. El film multicapa precursor es enfriado
rápidamente. La temperatura del film precursor multicapa, al
alejarse del rodillo de enfriamiento, está ajustada entre 15ºC y
60ºC.
El film multicapa respirable puede ser fabricado
asimismo en una cadena de coextrusión de film soplado. El polímero
fundido es extruido a través de una hilera multicapa anular, y luego
soplado en una burbuja que es enfriada por aire dirigido a través de
un anillo de aire.
La temperatura de fusión de la materia polímera
puede estar ajustada entre 150ºC y 240ºC.
La altura de la cadena de enfriamiento (la cadena
de enfriamiento corresponde al cambio de bruma seca que resulta de
la solidificación del polímero fundido) es un parámetro importante
que debe ser controlado. Esta altura de la cadena de enfriamiento
está ajustada normalmente entre 10 y 80 cm de la superficie de la
hilera.
La relación de soplado que corresponde a la
relación entre el diámetro de las burbujas y el diámetro de la
hilera es otro parámetro del procedimiento que debe ser controlado:
esta relación de soplado controla la orientación de la dirección
cruzada. Esta relación de soplado varía normalmente de alrededor de
1,5 a 4,0.
Después se dobla la burbuja para formar un film
plano de capa y enrollado sobre un rodillo, o partido y enrollado en
forma de dos rodillos separados.
La velocidad de la cadena está comprendida entre
20 y 150 m/min para un film precursor de 100 a 20 \mum.
A continuación, el film precursor es estirado, de
una manera similar a la etapa descrita en la tecnología de extrusión
de un film multicapa mediante colada.
Cuando un film monocapa que comprende unas cargas
de partículas está extruido, el material de carga se amontona en los
labios de la hilera de la extrusionadora, y bloquea el procedimiento
de extrusión.
En dependencia con la temperatura, la forma de la
hilera, la apertura de la hilera, la longitud del labio de la
hilera, y con la composición para extruir formada de polímeros y de
cargas de partículas, el amontonamiento a nivel de la hilera afecta
los aspectos del film y crea unas líneas-surcos que
reducen la fuerza del film. Para unas composiciones polímeras que
incluyen una cantidad de cargas muy importante, el amontonamiento en
la hilera de la extrusionadora después de unas cuantas horas de
utilización es tal que la extrusionadora debe ser parada y los
residuos amontonados deben ser retirados mecánicamente de los labios
de la extrusionadora. Una parada de este tipo para esta clase de
procedimiento es muy costosa y tarda mucho tiempo. Es la razón por
la cual los films multicapas que, cuando están extruidos, provocan
menos amontonamiento en los labios de la hilera, son particularmente
buscados. Para aminorar o eliminar este fenómeno, parece conveniente
que la capa de piel no incluya ninguna carga de partículas y que los
niveles de humedad y de sustancias volátiles en las materias
implementadas estén bien controlados: ya que cuando existe
simultáneamente un alto contenido de humedad y unas sustancias
volátiles en el polímero fundido, el fenómeno de amontonamiento en
la hilera se acelera y se vuelve muy perturbador.
Es la razón por la cual, y como se ha mencionado
anteriormente, uno de los objetos de la invención es controlar el
nivel de amontonamiento de materia en la hilera desgasificando el
polímero fundido que entra en la formación de cada capa para
eliminar la humedad y las sustancias volátiles en el transcurso de
la extrusión.
Otro objeto de la invención es eliminar mediante
desgasificación en el transcurso de la extrusión las sustancias
volátiles y la humedad presentes que, bajo el efecto del calor,
pueden ser liberadas e impiden la capacidad para controlar la
formación de agujeros que proporcionan al film su
microporosidad.
La etapa de desgasificación debe realizarse en
unas condiciones de vacío inferiores a 200 hPa en cada una de las
extrusionadoras.
Los recortes del borde que resultan de la
producción del film respirable pueden ser reciclados en la capa
central. Es la razón por la cual es conveniente desgasificar este
material reciclado, que puede contener aire incluido. Esta operación
de desgasificación se realiza en una extrusionadora dedicada al
reciclaje y provista de un medio de desgasificación.
Las materias primas polímeras y cargas de
partículas pueden ser convenientemente secadas, con anterioridad a
la extrusión, así como las materias primas polímeras que contienen
unas cargas higroscópicas.
El film precursor altamente cargado, cuando está
estirado de una manera controlada, produce un film microporoso de
galga mucho más delgada, que posee las propiedades deseadas de
respirabilidad y de impermeabilidad a los líquidos.
Según la invención, la extrusión y dichas etapas
de estirado están realizadas de tal modo que el film microporoso
multicapa obtenido tenga un grosor de a lo sumo 40 \mum y
preferentemente de a lo sumo 25 \mum.
Antes de ser estirado, el film precursor
multicapa que sale del rodillo de enfriamiento es recalentado hasta
la temperatura adecuada para el estirado y luego es estirado para
formar un film multicapa respirable.
El film multicapa precursor coextruido puede ser
estirado mediante cualquier método convencional, por ejemplo
mediante un estirado monoaxial o biaxial. Preferentemente, el film
multicapa precursor es estirado en una dirección, que es la de la
máquina (sentido longitudinal).
El estirado se realiza entre por lo menos dos
sistemas de rodillos que funcionan a unas velocidades de rotación
diferentes, en una unidad estándar de estirado. El film precursor
multicapa es estirado a una temperatura comprendida entre 20ºC y
95ºC, y la relación de estirado está comprendida entre 1 : 1,5 y 1 :
6.
El estirado del film precursor multicapa puede
realizarse en una o varias etapas, seguidas de una eventual etapa de
estabilización térmica.
Como ya se ha mencionado, los sistemas de
rodillos de estirado operan a unas velocidades de rotación
diferentes, con el fin de obtener, por ejemplo a partir de un film
precursor de 80 \mum, un film más delgado de por ejemplo 20
\mum, que corresponde a una relación de estirado monoaxial de 4 :
1, dependiendo de la relajación; la relación de velocidad entre los
sistemas de rodillos se conoce con el nombre de tasa de estirado: se
mide esta relación de velocidad entre los sistemas de rodillos de
entrada y de salida de la zona de estirado. Por otra parte, cuanto
más importante es la distancia entre los dos sistemas de rodillos,
más consecuente es la reducción del ancho del film
estirado.
estirado.
Finalmente, después de que haya sido estirado, el
film respirable es térmicamente estabilizado mediante la liberación
de las tensiones al pasar por unos sistemas de rodillos calentados.
Las temperaturas de estabilización térmica (ajustadas por las
temperaturas de los sistemas de rodillos de estabilización) están
comprendidas entre 30ºC y 90ºC para el polietileno y 30ºC y 120ºC
para el polipropileno.
El film respirable multicapa según la invención
puede asimismo pasar por una etapa de estampado en relieve después
del estirado: este estampado en relieve proporciona un tacto más
suave y reduce el brillo del film. Este estampado en relieve tiene
lugar entre dos rodillos ajustados a una temperatura de 35ºC a
100ºC.
El film respirable multicapa según la invención
goza de una velocidad de transmisión del vapor de agua de como
mínimo 500 g/m^{2}/24 horas (a 38ºC, 90% de humedad relativa) y
preferentemente entre 2000 y 5000 g/m^{2}/24 horas (a 38ºC, 90% de
humedad relativa), sin perder su impermeabilidad a los líquidos.
El film respirable multicapa según la invención
puede ser utilizado en la realización del film posterior (backsheet)
de un pañal para niños, adultos incontinentes y de artículos
higiénicos desechables o bien ensamblado con un no tejido mediante
laminado y utilizado como un producto laminado para el film
posterior de un pañal para niños, adultos incontinentes y de
artículos higiénicos desechables.
Según la invención, el film multicapa respirable
tiene un grosor inferior a 40 \mum y preferentemente inferior
a
25 \mum.
25 \mum.
Según la invención, este ejemplo se refiere a la
realización de un film multicapa microporoso de estructura
asimétrica, ABC.
El film es susceptible de ser utilizado como film
posterior (backsheet) en productos higiénicos desechables. La capa
"A" que está constituida por un copolímero de etileno y de
metacrilato de metilo, ofrece un tacto suave, mientras que la capa
"C" de polipropileno permite la soldadura/laminación
térmica.
La capa central "B" (intermedia) contribuye
a la transmisión del vapor de agua.
Tres composiciones polímeras diferentes han sido
preparadas en forma de mezclas secas de granulados comercializados y
de granulados compuestos, que alimentan tres extrusionadoras
"A", "B" y "C" que corresponden, en este caso, a las
tres capas diferentes "A", "B" y "C". La composición
polímera, presente en cada extrusionadora y por lo tanto en cada
capa, está descrita en la tabla I siguiente.
Distribución del grosor | 10% | 80% | 10% |
Formulación del polímero | Capa "A" | Capa "B" | Capa "C" |
en cada capa | |||
Polímero 1 | 100% "Lotryl 20MB08" | 49% "Dowlex 2035" | 40% "Daplen K-2033" |
(RAHECO-PP) | |||
Polímero 2 | 10% "Daploy HMS 110 F" | ||
(PP fortificado a alto punto | |||
de fusión) | |||
Carga | 49% CaCO_{3} | 50% CaCO_{3} "Filmlink 400" | |
"Filmlink 520" | (de ECC con D.50 = 2,0 \mum) | ||
Materia reciclada | 2% desechos, | ||
capa "A": 10%, | |||
capa "B": 80%, y | |||
capa "C": 10% | |||
Aditivo | 1000 ppm de antioxidante |
\vskip1.000000\baselineskip
El ajuste del grosor de cada capa se mide por
medio de un microscopio. Para ello, cada capa ha sido coloreada
ligeramente, y el film obtenido ha sido cortado después de
extrusión-estirado: el grosor de cada capa ha sido
controlado y ajustado con la ayuda de mediciones con el
microscopio.
Los diversos materiales implementados en la
realización del film y citados en la tabla I están descritos
seguidamente:
- -
- el "Daplen K-2033" de Borealis es un copolímero heterofase aleatorio (RAHECO). Los copolímeros de polipropilenos heterofases tienen, en principio, una estructura di-fase, que comprende una matriz y una fase elastómera. El índice de fluidez era de 8,0 g/10 min (MFI norma ASTM D 1238-2,16 kg - 230ºC) y el punto de fusión de alrededor de 140ºC medido mediante calorimetría diferencial de barrido;
- -
- el "Daploy HMS 110F" de Borealis es un polipropileno de alto punto de fusión reforzado. Es un polipropileno homopolímero de muy larga ramificación. En las mezclas con este tipo de polipropileno, su presencia aumenta de modo significativo la capacidad de fusión de la mezcla, la capacidad de reciclaje y la compatibilidad entre las diversas materias polímeras. El índice de fluidez es de 5,0 g/10 min (MFI norma ASTM D 1238-2,16 kg - 230ºC) y el punto de fusión de alrededor de 163ºC;
- -
- el "Filmlink 520" de English China Clay (ECC) es una carga de carbonato de calcio (CaCO_{3}) triturado húmedo que tiene un diámetro medio D50 de las partículas de 2,0 \mum. Posee un envoltorio hidrófobo de un 1% y un Elrepho (brillo ISO) de 90.
- -
- el "Filmlink 400" de English China Clay (ECC) es una carga de carbonato de calcio triturado húmedo (CaCO_{3}) con un diámetro medio D50 de las partículas de 1,2 \mum. Esta carga posee un revestimiento hidrófobo de un 1% y un Elrepho (brillo ISO) de 90;
- -
- el "Dowlex 2035" de Dow es un polietileno lineal de baja densidad con una base de octeno que tiene un índice de fluidez de 6,0 g/10 min (MFI norma ASTM D 1238-2,16 kg -190ºC) y una densidad de 0,919;
- -
- el "Lotryl 20 MB08" de Atochem es un copolímero de etileno y de metacrilato de metilo que tiene un índice de fluidez de 8,0 g/10 min (MFI norma ASTM D 1238-2,16 kg - 190ºC) con un contenido en metacrilato de metilo de un 20%, formulado con unos agentes deslizantes y antibloqueo, con el fin de facilitar el procedimiento.
En la capa central "B" se añade un 10% de
materia reciclada, que proviene del film coextruido, en forma de
recortes de borde y/o recortada en los rodillos finales. La materia
reciclada ha sido trabajada previamente en una cadena de
regranulación en la que el film ha sido cortado y reextruido a
través de una extrusionadora de reciclaje.
Las materias primas han sido formuladas para ser
estables al calor según las formulaciones del estado de la
técnica.
El CaCO_{3} ha sido premezclado en la
formulación LLDPE "Dowlex 2035" y en la mezcla PP de "Daplen
K20333" y "Daploy HM 110F", en una extrusionadora de husillo
doble provista de orificios. El compuesto ha sido secado a 80ºC
durante alrededor de 4 horas antes de la producción del film.
El film precursor de tres capas ha sido colado
mediante coextrusión en un rodillo de enfriamiento y fijado mediante
un chorro de aire y una caja de vacío. Esta última ha sido utilizada
asimismo para evacuar el humo de los labios de la hilera por medio
de un aparato de aspiración.
Las temperaturas de la extrusionadora han sido
ajustadas entre 180ºC y 230ºC, siendo la temperatura del adaptador y
de la hilera ligeramente superior a 235ºC. Una hilera automática ha
sido utilizada para un control preciso de la galga. Se consigue una
tolerancia del grosor inferior a un \pm 4%. La temperatura de
fusión ha sido medida a alrededor de 230ºC.
Todos los polímeros fundidos procedentes de las
tres extrusionadoras han sido fuertemente desgasificados ajustando
el aparato de desgasificación, en cada extrusionadora, a un nivel de
vacío inferior a 200 hPa.
El film precursor multicapa de un grosor de 80
\mum ha sido producido a una velocidad de cadena de alrededor de
25 m/min.
Después de haber sido estirado en una relación 4
: 1, el film alcanzaba un grosor de 20 \mum y una respirabilidad
de aproximadamente 2500 g/m^{2}/24 horas (a 38ºC con una humedad
relativa de 90%).
Todos los compuestos han sido trabajados
fácilmente en la cadena de extrusión. Ningún problema de humedad ha
sido constatado tanto en el procedimiento como en el film. Las
buenas condiciones de desgasificación en las extrusionadoras han
permitido evitar los amontonamientos habitualmente constatados en la
hilera, incluso después de 8 horas de funcionamiento continuo.
Por otra parte, la capa de piel que contiene la
materia prima "Lotryl" ha sido colocada de tal manera que esté
en contacto con el rodillo de enfriamiento, previniendo así el
depósito de CaCO_{3} en el rodillo.
Los recortes de borde han sido extraídos del
procedimiento y regranulados en una extrusionadora de
desgasificación, que opera a un nivel de vacío inferior a 200 hPa.
Los granulados reciclados han sido incorporados en la capa central
"B" en una relación en peso de un 10%.
Después de la estabilización térmica, un
estampado en relieve ha sido aplicado en el film mediante
calentamiento y compresión del film bajo alta presión en unos medios
de estampación en relieve apropiados. Los rodillos de estampación en
relieve habían sido grabados según el modelo deseado.
Una impresión ha sido efectuada en línea después
de la etapa de estampado en relieve.
El film ha sido enfriado en línea y almacenado
como un producto acabado en forma de rodillo.
Este ejemplo se refiere a la realización de un
film multicapa microporoso de estructura simétrica CBC según la
invención.
La composición polímera presente en cada
extrusionadora está descrita en la tabla II siguiente.
\vskip1.000000\baselineskip
Distribución del grosor | 15% | 70% | 15% |
Formulación del polímero | Capa "C" | Capa "B" | Capa "C" |
en cada capa | |||
Polímero 1 | 50% RAHECO PP | 38% LLDPE | 50% RAHECO PP |
"Daplen K2033" | "Dow Elite 5200" | "Daplen K2033" | |
Polímero 2 | 10% LDPE | ||
"Dow SC 7641" | |||
Carga | 50% CaCO_{3} | 52% CaCO_{3} | 50% CaCO_{3} |
"Filmlink 400" | "Filmlink 520" | "Filmlink 400" |
Las condiciones de caudal de la extrusionadora,
que representa la distribución del grosor de las capas en %, han
sido ajustadas a 15 : 70 : 15.
Los diversos materiales implementados en la
realización de las capas y presentados en la tabla II están
detallados seguidamente:
- -
- el "Elite 5200" de Dow es un polietileno lineal de baja densidad con una base de octeno, de índice de fluidez de 4,0 g/10 min (MFI norma ASTM D 1238-2,16 kg - 190ºC) y de densidad 0,917.
- -
- el "Dow SC 7641" de Dow es un LDPE (polietileno baja densidad ramificado) de índice de fluidez de 2,0 g/10 min (MFI norma ASTM D 1238-2,16 kg - 190ºC) y de densidad 0,924.
En las capas "C", los materiales han sido
introducidos en forma de compuestos listos para usar que han sido
realizados en una extrusionadora de husillo doble de
desgasificación, con la finalidad de reducir la humedad contenida.
Los compuestos han sido producidos en las mismas condiciones que
para el ejemplo I.
En la capa central "B" el material polímero
utilizado se componía de una mezcla seca que comprende un 52% de
CaCO_{3}, un 38% de "Dow Elite 5200" y un 10% de "Dow SC
7641".
El film precursor ha sido colado en un rodillo de
enfriamiento, como en el ejemplo I. La temperatura de fusión era de
alrededor de 235ºC, la temperatura de la hilera ha sido ajustada a
230ºC. La velocidad de la cadena era de alrededor de 30 m/min para
la producción del film precursor multicapa de 60 \mum de
grosor.
Todos los materiales polímeros fundidos han sido
fuertemente desgasificados en cada extrusionadora, ajustando el
aparato de desgasificación a un nivel de vacío inferior a 200
hPa.
Todos los compuestos han sido trabajados
fácilmente en la cadena de colada. No ha quedado constancia de
ningún problema de humedad. Estas buenas condiciones de
desgasificación en las extrusionadoras se han manifestado con una
ausencia de depósito en la hilera: no se ha observado ningún
amontonamiento en la hilera, ni siquiera después de 6 horas de
funcionamiento continuo.
Después de estirar en una relación de alrededor
de 3 : 1, el film precursor de 60 \mum de 3 capas alcanzaba un
grosor de 20 \mum a una velocidad de enrollamiento de 90 m/min.
La velocidad de transmisión del vapor de agua era de 3000
g/m^{2}/24 horas (a 38ºC con una humedad relativa de 90%).
El film microporoso ha sido cortado a lo largo de
la cadena antes de ser enrollado, y luego ha sido laminado en
caliente según una de sus caras sobre un no tejido de polipropileno.
La otra cara del film ha sido pegada en caliente sobre un artículo
desechable. La fuerza de pegado en caliente entre los dos
componentes, el film respirable multicapa y la tela no tejida era
excelente, como lo ha demostrado el arrancamiento de los hilos
durante el pelado.
Este ejemplo se refiere a la realización de un
film multicapa microporoso de estructura simétrica ABA según la
invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Distribución del grosor | 10% | 80% | 10% |
Formulación del polímero | Capa "A" | Capa "B" | Capa "A" |
en cada capa | |||
Polímero 1 | 100% EMA | 50% LLDPE | 100% EMA |
"Lotryl 20 MB08" | "Dowlex 2035" | "Lotryl20 MB08" | |
Polímero 2 | |||
Carga | 48% CaCO_{3} | ||
"Filmlink 520" | |||
Aditivo | 2% TiO_{2} |
Las condiciones de caudal de la extrusionadora
que representa la distribución del grosor de las capas en % han sido
ajustadas a 10 : 80 : 10.
Estos diversos materiales, implementados en la
realización de las diversas capas y presentados en la tabla III,
están detallados seguidamente:
La velocidad de la cadena era de alrededor de 20
m/min para producir un film precursor de 100 \mum. La relación de
estirado era de alrededor de 4 : 1, resultando en un film de 25
\mum a una velocidad de enrollamiento de 80 m/min.
Las temperaturas de las extrusionadoras que
alimentan la capa "A" han sido ajustadas aproximadamente a
220ºC en la zona final mientras que la temperatura en la última zona
de la extrusionadora que alimenta la capa "B" ha sido ajustada
a 240ºC. La temperatura de la hilera era inferior a 230ºC.
El film producido tenía una superficie muy suave
al tacto y una velocidad de transmisión del vapor de agua de
alrededor de 1500 g/m^{2}/24 horas (a 38ºC, con una humedad
relativa de 90%).
El amontonamiento en la hilera ha sido
fuertemente reducido ya que incluso después de 12 horas de
funcionamiento, no se ha podido observar ningún signo de
amontonamiento en la hilera. No se ha notado ninguna presencia de
CaCO_{3} en el rodillo de enfriamiento ni en cualquier otro
rodillo de la máquina.
El añadido de TiO_{2} en la capa central ha
mejorado la opacidad del film.
Este ejemplo se refiere a la realización de un
film multicapa microporoso de estructura simétrica ACBCA según la
invención.
Distribución | 10% | 15% | 50% | 15% | 10% |
del grosor | |||||
Formulación | Capa "A" | Capa "C" | Capa "B" | Capa "C" | Capa "A" |
del polímero | |||||
en cada capa | |||||
Polímero 1 | 100% EMA | 30% RAHECO PP | 48% RAHECO PP | 30% RAHECO PP | 100% EMA |
"Lotryl 20 MB08" | "Daplen K-2033" | "Daplen K-2033" | "Daplen K-2033" | "Lotryl 20 MB08" | |
Polímero 2 | 20% PP copolímero | 20% PP copolímero | |||
"Adflex X102S" | "Adflex X102S" | ||||
Carga | 50% CaCO_{3} | 52% CaCO_{3} | 50% CaCO_{3} | ||
"Filmlink 400" | "Filmlink 520" | "Filmlink 400" |
Los diversos materiales, implementados en la
realización de las diversas capas y presentados en la tabla IV,
están detallados seguidamente:
El "Adflex X102S" de Montell es un
copolímero elastómero de polipropileno con un índice de fluidez de
8,0 g/10 min (MFI norma ASTM D 1238-2,16 kg - 230ºC)
y una densidad de 0,890. Permite la compatibilidad entre materias
polímeras, mejorando así la adhesión entre la capa "A" y la
capa "B" y ofrece, por otra parte, un tacto más suave.
La extrusionadora que alimenta la capa "A"
ha sido ajustada a una temperatura de 220ºC. Para la extrusionadora
que alimenta las capas "B" y "C", la temperatura de fusión
ha sido ajustada a 240ºC.
Un film precursor de 80 \mum ha sido producido
a una velocidad de 25 m/min. El film ha sido estirado
aproximadamente en una relación de 4 : 1, con la finalidad de
obtener un film respirable de aproximadamente 20 \mum de
grosor.
Un 12% de materia reciclada en línea ha sido
añadida a la capa central "B". El material reciclado ha sido
regranulado previamente en una extrusionadora de desgasificación con
un nivel de vacío inferior a 200 hPa.
No se ha observado ningún amontonamiento en la
hilera, ni siquiera después de 12 horas de funcionamiento continuo.
No se ha notado ninguna presencia de CaCO_{3} en los
rodillos.
El film tenía una velocidad de transmisión de
vapor de agua de 3200 g/m^{2}/24 horas (a 38ºC con una humedad
relativa de 90%).
Claims (53)
1. Método de fabricación de un film
poliolefínico de estructura multicapa, que tiene simultáneamente las
propiedades de ser permeable al vapor de agua, y de ser impermeable
a los líquidos, comprendiendo las etapas de:
- -
- la coextrusión, a partir de una hilera, de como mínimo tres capas compuestas de materiales polímeros termoplásticos, que forman un film precursor que tiene como mínimo la estructura siguiente: ABC, o ABA, o CBC, en la que "A" es una capa de piel, "B" es una capa central y "C" es una capa de piel/de adhesión;
- -
- el estirado del film precursor de multicapas coextruidas para formar el film multicapa permeable al vapor de agua pero impermeable a los líquidos,
en el
que:
- -
- la capa de piel "A" contiene como mínimo un copolímero poliolefínico termoplástico polar y/o un polímero poliolefínico injertado que tiene un módulo E inferior a 50 mPa (norma ASTM No. 882 - film de 15 \mum mediante colada - cast film), una fluidez medida según el "Melt Flow Index" (MFI norma ASTM D1238 2,16 kg, 190ºC para los polietilenos y 230ºC para los polipropilenos), comprendida entre 1,5 y 10 g/10 min y una velocidad de transmisión del vapor de agua de como mínimo 100 g/m^{2}/24 h a 38ºC y 90% de humedad relativa;
- -
- la capa central "B" contiene como mínimo un homopolímero y/o un copolímero poliolefínico termoplástico, como mínimo una carga de partículas y eventualmente uno o varios elastómeros;
- -
- la capa de piel/de adhesión "C" contiene como mínimo un agente aglomerante de adhesión y/o un homopolímero y/o copolímero poliolefínico termoplástico y como mínimo una carga de partículas.
2. Método según la reivindicación 1,
caracterizado porque la etapa de extrusión comprende la
coextrusión simultánea de como mínimo tres capas "A", "B"
y "C", de cada una de las cuales los grosores, que se expresan
en porcentaje del grosor total del film multicapa respirable,
son:
- \bullet
- de un 5% a un 30% de grosor para la capa "A",
- \bullet
- de un 40% a un 90% de grosor para la capa "B",
- \bullet
- de un 5% a un 30% de grosor para la capa "C".
3. Método según las reivindicaciones 1 o 2,
caracterizado porque los homopolímeros o copolímeros que
entran en la composición de la capa central "B" son elegidos
dentro del grupo que comprende los polietilenos homo y/o copolímeros
y/o los polipropilenos homo y/o copolímeros.
4. Método según la reivindicación 3,
caracterizado porque los polietilenos que entran en la
composición de la capa central "B" son los polietilenos
lineales de baja densidad.
5. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los
polímeros de etileno homo o copolímeros que entran en la composición
de la capa central "B" son elegidos entre los que tienen una
densidad comprendida en el intervalo 0,915 a 0,965 (norma ASTM
1505).
6. Método según la reivindicación 5,
caracterizado porque los polímeros de etileno homo o
copolímeros que entran en la composición de la capa central "B"
son preferentemente elegidos de entre los que tienen una densidad
comprendida entre 0,915 y 0,935.
7. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones de 3 a 6, caracterizado porque los
polietilenos lineales de baja densidad son elegidos entre los que
tienen una densidad comprendida entre 0,890 y 0,940.
8. Método según la reivindicación 7,
caracterizado porque los polietilenos lineales de baja
densidad son elegidos dentro del grupo de los copolímeros de etileno
y de comonómeros alfa-olefínicos de C4 a C10.
9. Método según la reivindicación 8,
caracterizado porque los comonómeros
alfa-olefínicos de C4 a C10 son elegidos de entre el
grupo que comprende el buteno, el penteno, el hexeno, el
4-metilpenteno, el hepteno y el octeno.
10. Método según la reivindicación 3,
caracterizado porque los polímeros de propileno homo o
copolímeros son elegidos dentro del grupo constituido por los
homopolímeros de propileno, los copolímeros de propileno con
etileno, los copolímeros de propileno con unos comonómeros
alfa-olefínicos de C4 a C10.
11. Método según la reivindicación 10,
caracterizado porque los copolímeros de propileno y de
alfa-olefina de C4 a C10 tienen un contenido de
alfa-olefina comprendido entre un 0,1% y un 40% en
peso.
12. Método según la reivindicación 11,
caracterizado porque los copolímeros de propileno y de
alfa-olefina de C4 a C10 tienen un contenido de
alfa-olefina comprendido entre un 1% y un 10% en
peso.
13. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque los polímeros
y/o copolímeros de la capa central "B" son elegidos de tal
manera que su índice de fluidez medido según el método del "Melt
Flow Index" (MFI) está comprendido entre 0,2 y 15 g/10 min.
14. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque la capa central
"B" contiene como mínimo una carga de partículas de origen
mineral u orgánico, a razón de un 30 a un 80% en peso del cúmulo de
dicha carga de partículas y de la materia polímera.
15. Método según la reivindicación 14,
caracterizado porque la capa central "B" contiene como
mínimo una carga de partículas de origen mineral u orgánico,
preferentemente a razón de un 45 a un 55% en peso del cúmulo de la
carga de partículas y de la materia polímera.
16. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque los elastómeros
implementados en la capa central "B" son elegidos dentro del
grupo constituido por los cauchos etileno-propileno
(EPR), cauchos
etileno-propileno-dieno (EPDM),
estireno-butadieno-estireno (SBS),
estireno-etileno-butadieno-estireno
(SEBS), cauchos estireno-butadieno (SBR),
estireno-isopreno-estireno (SIS),
cauchos butílo (BR), cauchos nitrílo (NBR), cauchos
hidrógeno-nitrilo-butilo y acetato
de polivinilo implementados solos o en una mezcla con polímeros
semi-cristalinos elegidos entre el polietileno y el
polipropileno.
17. Método según la reivindicación 16,
caracterizado porque la fracción elastomérica es elegida
dentro del grupo de los polipropilenos (homopolímeros) con unos
bloques amorfos y semi-cristalinos, de los
copolímeros de propileno/etileno o alfa-olefina con
unos bloques amorfos y semi-cristalinos.
18. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 16 y 17, caracterizado porque la fracción
elastomérica está parcial o completamente reticulada.
19. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque la capa central
"B" contiene una cierta proporción de materiales multicapas
reciclados, recuperados en el procedimiento antes de estirar,
después de estirar, o después de ensamblar el film.
20. Método según la reivindicación 19,
caracterizado porque la cantidad de los desechos de
materiales multicapas reciclados en la capa central "B" varía
de un 0 a un 30% en peso con respecto a dicha capa.
21. Método según la reivindicación 19,
caracterizado porque la cantidad de los desechos de
materiales multicapas reciclados en la capa central "B" varía
preferentemente desde 0 a un 15% en peso con respecto a dicha
capa.
22. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque la capa de piel
"A" microporosa está formada como mínimo por un copolímero
polar con una base de etileno y/o de polímero poliolefínico
injertado.
23. Método según la reivindicación 22,
caracterizado porque el copolímero etilénico polar
implementado en la realización de la capa "A" está compuesto de
etileno y de como mínimo un comonómero de carácter polar elegido
dentro del grupo constituido por los ésteres vinílicos, los ácidos y
los ésteres acrílicos y metacrílicos.
24. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 22 o 23, caracterizado porque el copolímero
etilénico polar incluye etileno y como mínimo un comonómero elegido
dentro del grupo constituido por el acetato de vinilo, el propionato
de vinilo, el ácido acrílico, el ácido metacrílico, el acrilato de
metilo, el acrilato de etilo, el acrilato de
n-propilo, el acrilato de isopropilo, el acrilato de
n-butilo, el acrilato de t-butilo,
el acrilato de isobutilo, el metacrilato de metilo, el metacrilato
de etilo, el metacrilato de n-propilo, el
metacrilato de isopropilo, el metacrilato de
n-butilo, el metacrilato de
t-butilo, el metacrilato de isobutilo.
25. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 22 a 24, caracterizado porque los
copolímeros de etileno y como mínimo un comonómero polar están
formados como máximo por un 30% en peso de comonómero.
26. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 22 a 25, caracterizado porque los polímeros
olefínicos están injertados por medio de ácido acrílico, de ácido
metacrílico, de anhídrido maléico, de acrilatos y metacrilatos de
alquilo en los cuales el alquilo es una cadena hidrocarbonada de C1
a C8.
27. Método según por lo menos una de las
reivindicaciones 1 a 20, caracterizado porque los
homopolímeros y/o copolímeros olefínicos de la capa de piel/de
adhesión "C" son elegidos dentro del grupo que comprende unos
polietilenos y/o unos polipropilenos y/o unos copolímeros de
etileno-propileno y de etileno y de
alfa-olefina.
28. Método según la reivindicación 27,
caracterizado porque los componentes poliolefínicos
homopolímeros y/o copolímeros de la capa de piel/de adhesión
"C" son elegidos dentro del grupo formado por unos polietilenos
lineales de baja densidad, de densidad comprendida entre 0,880 y
0,940, unos copolímeros de etileno y de comonómeros
alfa-olefínicos de C4 a C10, unos polietilenos de
densidad comprendida entre 0,915 y 0,965, unos polipropilenos y unos
copolímeros de propileno y de etileno elegidos entre los copolímeros
en bloque aleatorios.
29. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 28, caracterizado porque el agente
adhesivo/aglome-
rante presente en la capa de piel/de adhesión "C" es elegido dentro del grupo de los copolímeros de etileno y de comonómeros polares o no polares, de los copolímeros de propileno y de comonómeros polares o no polares y/o de los homopolímeros o copolímeros injertados, con una base de etileno o de propileno.
rante presente en la capa de piel/de adhesión "C" es elegido dentro del grupo de los copolímeros de etileno y de comonómeros polares o no polares, de los copolímeros de propileno y de comonómeros polares o no polares y/o de los homopolímeros o copolímeros injertados, con una base de etileno o de propileno.
30. Método según la reivindicación 29,
caracterizado porque los copolímeros polares son elegidos de
entre los definidos en una cualquiera de las reivindicaciones 22 a
25.
31. Método según la reivindicación 29,
caracterizado porque los copolímeros no polares son elegidos
dentro del grupo constituido por unos elastómeros definidos en una
cualquiera de las reivindicaciones 16 a 18.
32. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 31, caracterizado porque el agente
adhesivo/aglome-
rante de la capa de piel/de adhesión "C" entra en la composición de dicha capa, a razón de un 2 a un 20% en peso.
rante de la capa de piel/de adhesión "C" entra en la composición de dicha capa, a razón de un 2 a un 20% en peso.
33. Método según la reivindicación 32,
caracterizado porque el agente adhesivo/aglomerante entra en
la composición de dicha capa "C", preferentemente a razón de un
5% a un 15% en peso.
34. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 33, caracterizado porque la capa de piel
"C" comprende de un 30 a un 80% en peso de cargas de
partículas.
35. Método según la reivindicación 34,
caracterizado porque la capa de piel "C" comprende
preferentemente de un 45% a un 55% en peso de cargas de
partículas.
36. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 35, caracterizado porque las cargas de
partículas implementadas en las capas central "B" y de piel/de
adhesión "C" son de origen inorgánico u orgánico elegidas de
entre el grupo constituido por polvos de polietilenos, de
poliamidas, de poliésteres, o de poliuretanos de alta densidad y de
peso molecular elevado; el carbonato de bario; el carbonato de
calcio; el carbonato de magnesio; el sulfato de magnesio; el sulfato
de bario; el sulfato de calcio, el hidróxido de aluminio; el
hidróxido de magnesio, el óxido de calcio; el óxido de magnesio; el
dióxido de titanio y el óxido de cinc, la arcilla, el caolín, el
talco, la sílice, la tierra de diatomeas, los polvos de vidrio, de
mica, de aluminio y las zeolitas.
37. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 36, caracterizado porque las cargas de
partículas implementadas tienen un diámetro medio, en la capa
central "B" elegido entre 0,5 y 5 \mum y en la capa de
piel/de adhesión "C" entre 0,2 y 3 \mum.
38. Método según la reivindicación 37,
caracterizado porque las cargas de partículas implementadas
en las capas "B" y "C" tienen un diámetro medio
preferentemente comprendido entre 0,8 y 2,2 \mum para la capa
"B" y entre 0,8 y 1,5 \mum para la capa "C".
39. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 38, caracterizado porque el film
precursor multicapa es obtenido mediante coextrusión a través de una
hilera plana de un film colado (cast film), a una temperatura
comprendida entre 200ºC y 250ºC, seguido de un enfriamiento,
mediante la intervención de un rodillo apropiado, a una temperatura
comprendida entre 15ºC y 60ºC.
40. Método según por lo menos una de las
reivindicaciones 1 a 38, caracterizado porque el film
precursor multicapa es obtenido mediante coextrusión a través de una
hilera anular de un film soplado (blown cast) a una temperatura
comprendida entre 150ºC y 240ºC, seguido de un enfriamiento en una
cadena ajustada entre 10 y 80 cm de la superficie de la hilera y una
relación de soplado comprendida entre 1,5 y 4,0.
41. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 40, caracterizado porque los materiales
polímeros, las cargas y los compuestos que intervienen en la
fabricación de las diversas capas del film precursor multicapa están
sometidos a un secado previo a la extrusión.
42. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 41, caracterizado porque las sustancias
volátiles, la humedad y el aire incluidos en los materiales que
intervienen en la fabricación de las diversas capas del film
precursor multicapa son eliminados mediante desgasificación en el
transcurso de la extrusión.
43. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 42, caracterizado porque el film
precursor multicapa está estirado según el sentido de la máquina, en
una o varias etapas, a una temperatura comprendida entre 20ºC y 95ºC
y una relación de estirado (medida entre la entrada y la salida de
la zona de estirado) comprendida entre 1 : 1,5 y 1 : 6 para que el
film multicapa tenga un grosor máximo de 40 \mum.
44. Método según la reivindicación 43,
caracterizado porque la tasa de estirado está ajustada para
que el film multicapa estirado tenga un grosor preferentemente de
como máximo 25 \mum.
45. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 44, caracterizado porque el film
multicapa microporoso que sale del estirado está sometido a una
etapa de estampado en relieve, a una temperatura comprendida entre
35ºC y 100ºC.
46. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones de 1 a 45, caracterizado porque el film
multicapa microporoso que sale del estirado está sometido a una
etapa de estabilización térmica, a una temperatura comprendida entre
30ºC y 120ºC.
47. Film multicapa microporoso respirable
susceptible de ser obtenido mediante la implementación del método
según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 46,
caracterizado porque su grosor es inferior a 40 \mum.
48. Film multicapa microporoso respirable según
la reivindicación 47, caracterizado porque su grosor es
preferentemente inferior a 25 \mum.
49. Film multicapa microporoso respirable según
una u otra de las reivindicaciones 47 y 48, caracterizado
porque tiene una velocidad de transmisión del vapor de agua de como
mínimo 500 g/m^{2}/24 horas (a 38ºC, 90% de humedad relativa).
50. Film multicapa microporoso respirable según
la reivindicación 49, caracterizado porque su velocidad de
transmisión del vapor de agua está preferentemente comprendida entre
2000 y 5000 g/m^{2}/24 horas.
51. Film multicapa microporoso respirable según
una cualquiera de las reivindicaciones 47 a 50, caracterizado
porque está ensamblado mediante laminado con una tela no tejida.
52. Utilización del film multicapa microporoso
respirable según una cualquiera de las reivindicaciones 47 a 50 como
un film posterior de un pañal para niños, adultos incontinentes y de
artículos higiénicos desechables.
53. Utilización de un film multicapa microporoso
respirable según la reivindicación 51, ensamblado mediante laminado
con una tela no tejida, como un producto laminado para pañal para
niños, adultos incontinentes y para artículos higiénicos
desechables.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR9916598 | 1999-12-28 | ||
FR9916598A FR2802849B1 (fr) | 1999-12-28 | 1999-12-28 | Film multicouche microporeux et procede de production |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2248166T3 true ES2248166T3 (es) | 2006-03-16 |
ES2248166T5 ES2248166T5 (es) | 2009-02-01 |
Family
ID=9553929
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00991293T Expired - Lifetime ES2248166T5 (es) | 1999-12-28 | 2000-12-28 | Film multicapa microporoso y procedimiento de produccion. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1250225B2 (es) |
AT (1) | ATE301543T1 (es) |
AU (1) | AU3181501A (es) |
DE (1) | DE60021918T3 (es) |
ES (1) | ES2248166T5 (es) |
FR (1) | FR2802849B1 (es) |
WO (1) | WO2001047710A1 (es) |
Families Citing this family (23)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
TWI296571B (en) | 2001-08-13 | 2008-05-11 | Clopay Corp | Mulyilayer microporous films and methods |
US8283029B2 (en) | 2001-08-13 | 2012-10-09 | Clopay Plastic Products Company, Inc. | Multilayer microporous films and composites for barrier protective materials, and methods |
DE102004035396A1 (de) * | 2004-07-21 | 2006-03-16 | Nordenia Deutschland Gronau Gmbh | Elastisches Laminat |
KR20070059124A (ko) | 2004-10-01 | 2007-06-11 | 아사히 가세이 케미칼즈 가부시키가이샤 | 폴리올레핀 미다공막 |
US7612001B2 (en) | 2004-12-22 | 2009-11-03 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | High performance elastic materials made using styrene block copolymers and mixtures |
US20060147685A1 (en) * | 2004-12-30 | 2006-07-06 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Multilayer film structure with higher processability |
US20060172137A1 (en) * | 2005-02-01 | 2006-08-03 | Champion William T | Transverse-direction, elastomeric, breathable film |
WO2010118214A1 (en) | 2009-04-08 | 2010-10-14 | The Procter & Gamble Company | Stretchable laminates of nonwoven web(s) and elastic film |
WO2010118216A1 (en) | 2009-04-08 | 2010-10-14 | The Procter & Gamble Company | Stretchable laminates of nonwoven web(s) and elastic film |
EP2416959B1 (en) | 2009-04-08 | 2016-01-06 | The Procter and Gamble Company | Stretchable laminates of nonwoven web(s) and elastic film |
RU2011139504A (ru) | 2009-04-08 | 2013-05-20 | Дзе Проктер Энд Гэмбл Компани | Растягивающиеся ламинаты из нетканого полотна (полотен) и эластичной пленки |
JP6205483B2 (ja) * | 2013-04-25 | 2017-09-27 | インフィアナ・ジャーマニー・ゲゼルシャフト・ミット・ベシュレンクテル・ハフツング・ウント・コンパニー・コマンディートゲゼルシャフト | 線状引き裂き伝播抵抗を有する多層フィルム |
DE202013103803U1 (de) * | 2013-08-22 | 2014-11-24 | Kobusch-Sengewald Gmbh | Mehrschichtfolie |
US9492332B2 (en) | 2014-05-13 | 2016-11-15 | Clopay Plastic Products Company, Inc. | Breathable and microporous thin thermoplastic film |
JP6726953B2 (ja) | 2015-04-15 | 2020-07-22 | 日東電工株式会社 | 伸縮性多孔質フィルムおよび物品 |
PL3284775T3 (pl) * | 2015-04-15 | 2022-06-06 | Nitto Denko Corporation | Rozciągliwa folia i zawierający ją wyrób |
CA2992140A1 (en) | 2015-07-10 | 2017-01-19 | Berry Plastics Corporation | Microporous breathable film and method of making the microporous breathable film |
BR112018008995A8 (pt) * | 2015-11-05 | 2019-02-26 | Berry Global Inc | processo para fabricar um filme multicamadas, processo para fabricar um filme não respirável multicamadas, filme multicamadas, filme não respirável multicamadas, filme parcialmente respirável multicamadas e produto de higiene pessoal |
US11472085B2 (en) | 2016-02-17 | 2022-10-18 | Berry Plastics Corporation | Gas-permeable barrier film and method of making the gas-permeable barrier film |
US11584111B2 (en) | 2018-11-05 | 2023-02-21 | Windmoeller & Hoelscher Kg | Breathable thermoplastic film with reduced shrinkage |
CN111040279B (zh) * | 2019-12-27 | 2021-12-24 | 上海紫华薄膜科技有限公司 | 一种聚烯烃微孔透气膜的制备方法 |
WO2021243736A1 (zh) * | 2020-06-05 | 2021-12-09 | 浙江氢谷新能源汽车有限公司 | 高弹性耐腐蚀聚氨酯及复合有该聚氨酯的合金材料 |
CN113659281B (zh) * | 2021-08-09 | 2023-06-09 | 界首市天鸿新材料股份有限公司 | 锂电池用三层共挤隔膜及其拉伸工艺 |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4728478A (en) * | 1982-08-05 | 1988-03-01 | Allied-Signal Inc. | Polymer films containing platelet particles |
US5164258A (en) * | 1990-10-29 | 1992-11-17 | Mitsuzo Shida | Multi-layered structure |
US6309736B1 (en) * | 1994-12-20 | 2001-10-30 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Low gauge films and film/nonwoven laminates |
ZA9510604B (en) * | 1994-12-20 | 1996-07-03 | Kimberly Clark Co | Low gauge films and film/nonwoven laminates |
US6114024A (en) * | 1995-08-01 | 2000-09-05 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Multilayer breathable film |
US6909028B1 (en) * | 1997-09-15 | 2005-06-21 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Stable breathable elastic garments |
US6045900A (en) * | 1997-09-15 | 2000-04-04 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Breathable filled film laminate |
-
1999
- 1999-12-28 FR FR9916598A patent/FR2802849B1/fr not_active Expired - Lifetime
-
2000
- 2000-12-28 EP EP00991293A patent/EP1250225B2/fr not_active Expired - Lifetime
- 2000-12-28 ES ES00991293T patent/ES2248166T5/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-12-28 AT AT00991293T patent/ATE301543T1/de not_active IP Right Cessation
- 2000-12-28 WO PCT/FR2000/003729 patent/WO2001047710A1/fr active IP Right Grant
- 2000-12-28 DE DE60021918T patent/DE60021918T3/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-12-28 AU AU31815/01A patent/AU3181501A/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ATE301543T1 (de) | 2005-08-15 |
DE60021918T2 (de) | 2006-05-24 |
DE60021918T3 (de) | 2009-02-12 |
FR2802849A1 (fr) | 2001-06-29 |
AU3181501A (en) | 2001-07-09 |
WO2001047710A1 (fr) | 2001-07-05 |
FR2802849B1 (fr) | 2002-03-01 |
EP1250225B2 (fr) | 2008-07-23 |
EP1250225B1 (fr) | 2005-08-10 |
ES2248166T5 (es) | 2009-02-01 |
DE60021918D1 (de) | 2005-09-15 |
EP1250225A1 (fr) | 2002-10-23 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2248166T3 (es) | Film multicapa microporoso y prodecimiento de produccion. | |
JP2022177105A (ja) | 微孔質通気性フィルムおよび微孔質通気性フィルムの形成方法 | |
ES2643697T3 (es) | Artículo multicapa permeable al vapor y prácticamente impermeable al agua | |
KR101403547B1 (ko) | 디프 드로잉법을 위한 라벨 필름 | |
WO1999067095A1 (en) | Breathable film having organic filler | |
US20040170852A1 (en) | Multilayer breathable microporous film with reinforced impermeability to liquids and production method | |
CN108778680B (zh) | 一种用于生产多层膜带的方法 | |
KR20180083871A (ko) | 중합체 필름 및 중합체 필름의 제조 방법 | |
JP5227986B2 (ja) | 防曇性ポリオレフィン系シートの成形体および食品包装用成形体 | |
JP5492547B2 (ja) | ラベル付き容器とその製造方法 | |
US20020143306A1 (en) | Breathable stretch-thinned films having enhanced breathability | |
JPH06910A (ja) | 多孔性シート及びその製造方法 | |
JP7137942B2 (ja) | 透湿性フィルム、包装体および透湿性フィルムの製造方法 | |
KR100266853B1 (ko) | 폴리올레핀과 폴리비닐알코올의 혼합조성물에서 성형된 필름,시트,성형체 및 이들을 이용한 다층구조제품 | |
KR20240038704A (ko) | 적층 필름 및 포장 주머니 | |
CN109070437B (zh) | 热成型微毛细管片材 | |
MXPA02000569A (es) | Pelicula plastica similar a papel. | |
JPH06270345A (ja) | 多層構造体 | |
JP3728421B2 (ja) | エチレン−ビニルアルコール共重合体二軸延伸フィルムの製造方法 | |
JPS6320691B2 (es) | ||
JPH06100719A (ja) | 多孔性フィルムの製造方法 | |
JP2000309643A (ja) | エチレン−酢酸ビニル共重合体ケン化物系フィルムおよびその製造法 | |
JP2021055092A (ja) | 透湿防水フィルム | |
JP2019072921A (ja) | 発泡用積層体及び発泡積層体 | |
JP2003025424A (ja) | エチレン−ビニルアルコール共重合体フィルム |