ES2247388T3 - Tapon roscado con banda de garantia. - Google Patents
Tapon roscado con banda de garantia.Info
- Publication number
- ES2247388T3 ES2247388T3 ES02780752T ES02780752T ES2247388T3 ES 2247388 T3 ES2247388 T3 ES 2247388T3 ES 02780752 T ES02780752 T ES 02780752T ES 02780752 T ES02780752 T ES 02780752T ES 2247388 T3 ES2247388 T3 ES 2247388T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- container
- bridges
- controlled
- closure according
- screw cap
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D41/00—Caps, e.g. crown caps or crown seals, i.e. members having parts arranged for engagement with the external periphery of a neck or wall defining a pouring opening or discharge aperture; Protective cap-like covers for closure members, e.g. decorative covers of metal foil or paper
- B65D41/32—Caps or cap-like covers with lines of weakness, tearing-strips, tags, or like opening or removal devices, e.g. to facilitate formation of pouring openings
- B65D41/34—Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt
- B65D41/3404—Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt with ratchet-and-pawl mechanism between the container and the closure skirt or the tamper element
- B65D41/3409—Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt with ratchet-and-pawl mechanism between the container and the closure skirt or the tamper element the tamper element being integrally connected to the closure by means of bridges
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D55/00—Accessories for container closures not otherwise provided for
- B65D55/02—Locking devices; Means for discouraging or indicating unauthorised opening or removal of closure
- B65D55/024—Closures in which a part has to be ruptured to gain access to the contents
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Closures For Containers (AREA)
- Adhesive Tapes (AREA)
- Dowels (AREA)
- Belt Conveyors (AREA)
- Package Frames And Binding Bands (AREA)
Abstract
Recipiente (B) con cierre compuesto de un tapón (5) roscado con rosca (8) interior y con una banda (11) de garantía fijada a él, unida mediante puentes (10) de puntos de rotura controlada, sin tira para apertura rápida, presentando el recipiente un pitorro (3) cilíndrico con rosca (4) exterior, en el que está sujeto el tapón (5) roscado, caracterizado porque en el pitorro (3) está conformado al menos un elemento (20) de corte, que estando íntegro el cierre, sobresale hacia fuera aproximadamente radial entre dos puentes (10) contiguos de puntos de rotura controlada.
Description
Tapón roscado con banda de garantía.
La presente invención se refiere a un recipiente
con cierre compuesto de un tapón roscado con rosca interior y con
una banda de garantía fijada a él, unida mediante puentes de puntos
de rotura controlada, sin tira para apertura rápida, presentando el
recipiente un pitorro cilíndrico con rosca exterior, en el que está
sujeto el tapón roscado.
Tapones roscados del tipo citado en el preámbulo,
son conocidos desde hace muchos años. Su forma estructural no
depende en último término del material del que esté fabricado el
recipiente en el que está colocado el cierre. En botellas de vidrio
el pitorro corrientemente está normalizado, y en consecuencia, los
cierres giratorios corresponden a la norma. En recipientes de
plástico, el pitorro puede modificarse con mucha mayor libertad.
También en recipientes del llamado material blando, se utilizan
pitorros de plástico, fijados en ellos, que a su vez pueden
fabricarse con grandes libertades estructurales. La invención se
refiere a tapones roscados que interactúan con recipientes de
plástico o de material blando, cuyo pitorro está fabricado de
plástico, y estando adaptados uno con otro, el tapón roscado y el
pitorro.
En el caso presente solamente interesan tapones
roscados con banda de garantía, que sólo pueden abrirse girando el
tapón roscado, separándose al mismo tiempo la banda de garantía, del
tapón roscado. Se deducen formas de acondicionamiento de tales
cierres, por ejemplo, de los documentos
DE-A-31 11 692,
EP-B-0'149'496,
EP-B-0'460'557,
EP-B-0'593'396 ó
EP-B-0'625'950.
La fabricación de tales tapones roscados con
banda de garantía, es problemática. Durante la fabricación el núcleo
tiene que arrancarse del tapón roscado, sin que con ello, los
destalonados en la zona de los puentes de puntos de rotura
controlada, conduzcan a que ya al desmoldear, se separen las bandas
de garantía de los tapones roscados. Pero, de hecho, estos puntos
frágiles se destruyen con relativa frecuencia durante la
fabricación. Esto conduce a interrupciones de la producción y a
inutilidad de los cierres fabricados. Para reducir el peligro de
destrucción, tienen que preverse relativamente muchos puntos de
rotura controlada. La consecuencia de esto es una apertura
dificultosa del tapón roscado. Como se sabe, al desenroscar, todos
los puntos de rotura controlada se cargan uniformemente a tracción,
de manera que se suman las fuerzas, y su resultante está en relación
directa con el número de puntos necesarios de rotura contro-
lada.
lada.
Como es natural, los puntos de rotura controlada,
están estructurados extraordinariamente delgados. En su zona se
lleva a cabo por consiguiente, una orientación de las cadenas
moleculares. Estas cadenas moleculares que ahora están orientadas en
la dirección del curso de las almas de rotura controlada, tienen su
máxima fuerza resistente en esta dirección del curso. Con otras
palabras, las fuerzas que se presentan al desenroscar, discurren
prácticamente axiales respecto a la dirección del pitorro y, por
tanto, exactamente en la dirección del curso de los puntos de rotura
controlada. Añádase todavía el conocido efecto de que al
desenroscar, las fuerzas de tracción se elevan relativamente
despacio, apareciendo un estiramiento del material, que conduce a
otra orientación de las cadenas moleculares, y da lugar a una
resistencia aumentada al desgarramiento.
Para reducir el peligro de destrucción del anillo
de garantía o de la banda de garantía durante el desmoldeo, se
emplean también moldes de inyección con correderas. Sin embargo,
esto conduce a herramientas extraordinariamente caras.
Para eludir esta problemática, en el documento
DE-A-31 00 629 se propone un tapón
roscado con banda de garantía, en el que la banda de garantía está
conformada inicialmente, maciza en el tapón roscado, y no es hasta
más tarde que se produce la línea de rotura controlada, mediante el
correspondiente corte dejando las almas de rotura controlada. Tales
cierres pueden abrirse mucho más fácilmente, y pueden producirse
prácticamente sin inutilidad. No obstante, la fabricación es
enormemente cara, ya tan sólo por la fabricación en dos fases.
Correspondientemente tales cierres apenas pueden obtenerse en el
mercado.
De lo dicho anteriormente se deduce claramente
que las almas o puentes de los puntos de rotura controlada entre el
tapón roscado y la banda de garantía, pueden separarse con ventaja
de la mejor manera, mediante fuerzas que actúen por cizalladura.
Este principio se realiza hasta hoy día únicamente en cierres
roscados en los que la banda de garantía puede arrancarse mediante
una tira para apertura rápida.
En consecuencia, la misión de la presente
invención es crear un tapón roscado del tipo citado en el preámbulo,
que puede desenroscarse con una fuerza notablemente menor, sin tener
que contar con los inconvenientes de las formas conocidas de
realización.
Esta misión la resuelve la presente invención con
las notas características de la reivindicación 1. Otras formas
ventajosas de acondicionamiento se infieren de las reivindicaciones
secundarias, y su eficacia e importancia se explican de la mano de
la descripción siguiente, con referencia al dibujo adjunto.
En el dibujo adjunto está representado un ejemplo
preferente de realización. Se muestran:
Figura 1 Un alzado lateral del cierre de tapón
roscado según la invención, en el que el pitorro es una parte
separada provista con una brida, que puede colocarse en un
recipiente, y
Figura 2 El pitorro que puede colocarse en un
recipiente, solo por sí mismo, en la vista desde arriba.
Figura 3 Un corte vertical axial del tapón
roscado como se muestra en la figura 1, suprimiendo el pitorro,
y
Figuras 4 a 7 Esquemáticamente las distintas
disposiciones posibles de los elementos de corte y de los puentes de
puntos de rotura controlada.
En el cierre que aquí interesa, se trata de un
cierre roscado en el que el pitorro está conformado o aplicado al
recipiente, componiéndose el cierre, en consecuencia, de un tapón
roscado provisto con rosca interior, y de una banda de garantía
unida al tapón roscado mediante puentes de puntos de rotura
controlada, la cual no presenta ninguna tira para apertura
rápida.
El recipiente B puede ser, como se representa en
la figura 1, una botella de plástico, o un recipiente de material
blando, o sea, una bolsa flexible que se compone de una lámina de
varias capas de distintos materiales. Tales materiales de láminas
laminadas, de varia capas, se componen, por ejemplo, de una capa de
papel o de cartón, que está estructurada forrada en varias capas,
con láminas de plástico y con una capa laminar de aluminio. A un
recipiente semejante de material blando, se pega o suelda después el
pitorro en forma de una boquilla cilíndrica. En el recipiente B se
trata de una botella de plástico, así esta boquilla está formada por
el cuello de la botella. La boquilla 1 posee una brida 2 y un
pitorro 3 cilíndrico que está provisto con una rosca 4 exterior. En
el pitorro 3 cilíndrico con la rosca 4 exterior se puede fijar el
tapón 5 roscado. El tapón 5 roscado tiene una superficie 6 superior
de cubierta a la que se une circularmente por el borde, una pared 7
lateral. La pared 7 lateral estructurada cilíndrica, al menos en la
superficie interior, presenta en la superficie interior una rosca 8
interior. En el borde inferior del tapón 5 roscado, o en el borde
inferior de la pared 7 lateral, está conformada adosada una banda 11
de garantía mediante una multitud de puentes 10 de puntos de rotura
controlada. La banda 11 de garantía tiene la forma de un anillo
cónico. Los puentes 10 de puntos de rotura controlada, salvan la
distancia a entre la arista 12 inferior del tapón 5, y la
arista 13 superior de la banda 11 de garantía. Entre cada dos
puentes 10 contiguos de puntos de rotura controlada, y las dos
aristas citadas, quedan pues sendos espacios 14 intermedios.
Para mejorar la adherencia del tapón roscado, la
pared 7 lateral presenta en la superficie exterior un verjurado o
estriado 9 correspondiente.
Con referencia a la figura 2 se explica ahora la
estructura especial de la boquilla 1 ó del cuello de la botella.
Mientras que en la figura 1 el tapón 5 roscado está fijado
inequívocamente en un recipiente en forma de una botella de
plástico, en la figura 2 está representada una boquilla 1 como la
que puede aplicarse en especial a envases blandos. La boquilla 1 se
compone de un pitorro 3 cilíndrico en cuyo borde inferior está
conformada una brida 2 de forma circular. En la forma
correspondiente de un recipiente de plástico, a la brida 2
corresponde un collarín 2'. Mientras que la brida 2 sirve al objeto
principal de la fijación de la boquilla 1 en el envase blando, el
collarín 2' debe de asegurar en especial que no pueda manipularse en
la banda de garantía, pudiendo acceder por debajo de la banda de
garantía. En estado correcto de montaje, en el caso de un recipiente
de plástico, la banda 11 de garantía está situada, al menos
aproximadamente, sobre el collarín 2', mientras que en la versión de
un envase blando, la banda 11 de garantía viene a apoyarse en la
citada brida 2. Por encima de la brida 2, en el pitorro 3
cilíndrico, está conformado un collarín 15 de retención. El diámetro
del collarín 15 de retención corresponde aproximadamente al diámetro
interior del tapón roscado en la zona del borde 12 inferior. En este
collarín 15 de retención está conformado al menos un elemento 20 de
corte. El collarín 15 de retención está provisto con talones 16 de
apoyo que se encajan en los citados espacios 14 intermedios. De
mismo modo los elementos 20 de corte sobresalen radialmente hacia
fuera por los espacios 14 intermedios. Los elementos 20 de corte
sobresalen naturalmente más hacia fuera que los talones 16 de apoyo,
que sólo salen muy poco hacia fuera, y no entran en contacto con los
puentes 10 de puntos de rotura controlada durante el movimiento de
destornillamiento del tapón 5 roscado. Los talones 16 de apoyo, como
su nombre indica, tienen la función de apoyar el tapón roscado a la
altura correcta durante el montaje. El tapón 5 roscado tiene una
rosca 8 interior que al igual que la rosca 4 exterior del pitorro 3
cilíndrico, está estructurada como rosca fina. Esto permite montar
el tapón 5 roscado mediante un simple empujón, resbalando las dos
roscas unan sobre otra como una carraca. Para asegurar que en este
tipo de montaje, la banda 11 de garantía no se comprima igual sobre
la brida 2 ó sobre el collarín 2', y así puedan destruirse ya los
puentes de puntos de rotura controlada durante el montaje, los
talones 16 de apoyo pueden absorber estas fuerzas. El mismo collarín
15 de retención está unido a su vez mediante tirantes 17 de apoyo,
con la brida 2 ó con el collarín 2'. Naturalmente el collarín 2'
puede estar apoyado a su vez respecto al recipiente B, aunque esto
no está representado en el dibujo. En forma no esencial directamente
para la invención propiamente dicha, en la brida está colocada una
marca 18 orientadora que sirve para el posicionamiento de la
boquilla durante el montaje. La citada marca orientadora permite,
con las máquinas correspondientes, una orientación de la boquilla,
sobre la cual puede agregarse entonces el tapón 5 roscado que puede
estar provisto asimismo con medios orientadores aquí no
representados, en una posición angular predeterminada en relación
uno con otro y, como ya se ha dicho, se puede montar mediante una
compresión simple de uno sobre otro. Así se asegura, por ejemplo,
que en un montaje semejante, los elementos de corte lleguen
exactamente a los espacios 14 intermedios.
La forma de los elementos 20 de corte, o del
eventualmente único elemento 20 de corte, tiene con ventaja la forma
de una aleta o de un diente de sierra. La arista 21 situada hacia
delante en la dirección del desenroscado, y que en lo sucesivo se
llamará arista anterior, discurre inclinada respecto a la dirección
radial, de tal manera que al desenroscar, la arista anterior tire de
los puentes de puntos de rotura controlada, de fuera hacia adentro y
los corte. La arista 22 anterior en la dirección de roscado, que
también puede llamarse arista posterior, discurre aproximadamente
paralela a la arista 21 anterior. Si se monta el tapón roscado según
la invención, no como se ha descrito antes mediante simple empujón
axial, sino enroscando, esta arista 22 posterior actúa como
deflector, y permite deformar los puentes 10 de puntos de rotura
controlada, elásticamente hacia fuera, sin que aquí se lleve a cabo
una separación. El acondicionamiento de los elementos 20 de corte
como aletas, da lugar pues a la posibilidad de distintos
procedimientos de montaje. Para que esto sea correctamente posible,
la banda 11 de garantía que sale cónicamente hacia fuera, con su
arista 19 inferior que sobresale hacia fuera, tiene que salir hacia
fuera hasta que, de hecho al enroscar, también el elemento 20 de
corte de forma de aleta, venga a discurrir por debajo de la banda de
garan-
tía.
tía.
Como ya se ha dicho, en estado montado los
elementos 20 de corte y los talones 16 de apoyo, deben de apoyarse
con ventaja en la arista 12 inferior de la pared 7 lateral. En forma
óptima se proveen la rosca 8 interior y la rosca 4 exterior con un
paso que es tan pequeño que la cara inferior del elemento 20 de
corte no llega a apoyarse en la arista 13 superior de la banda 11 de
garantía hasta que han sido cortados ya todos los puentes 10 de
puentes de rotura controlada. En el ejemplo según las figuras 1 a 3,
esto es equivalente a una rotación del tapón 5 roscado de unos 180º.
Este ángulo es función naturalmente de cuántos elementos 20 de corte
existen, y de cómo es su distribución en la periferia. También la
distribución de los puentes 10 de puntos de rotura controlada en la
periferia, determina el ángulo de rotación, que es necesario para el
corte de todos los puntos de rotura controlada.
Ahora es cuando hay que ocuparse de estas
posibilidades de la disposición de los elementos de corte y de los
puentes 10 de puntos de rotura controlada. A este respecto se remite
a las figuras 4 a 7. En la forma más sencilla puede existir un único
elemento 20 de corte, y en este caso los puntos de rotura controlada
se cortan uno tras otro en el sentido de la rotación del tapón
roscado, como lo explica aquí la numeración expuesta. A diferencia
de esta forma, la más sencilla, de realización según la figura 4, en
la figura 5 está representada una segunda variante. En esta variante
existen dos elementos 20 de corte. Igual que en la figura 4, los
puentes 10 de puntos de rotura controlada están dispuestos
distribuidos uniformemente en la periferia. Los dos elementos de
corte, de forma de aleta, no están colocados aquí exactamente
diametrales uno a otro, sino que están muy poco desplazados
angularmente. De este modo se consigue que alternativamente se ponga
en funcionamiento, primero uno y después el otro elemento de corte,
con lo que en consecuencia, mediante media vuelta están cortados
todos los puentes de puntos de rotura controlada. Gracias a la
disposición desplazada de los elementos de corte, para la apertura
en esta variante se necesita prácticamente el mismo consumo de
energía que en la realización según la figura 4. No obstante sería
también absolutamente posible disponer de hecho los elementos de
corte diametralmente opuestos uno a otro, de manera que siempre se
cortasen al mismo tiempo dos puntos de rotura controlada
diametralmente opuestos uno a otro. En este caso, el consumo de
energía sería prácticamente el doble de alto que en la realización
según la solución aquí expuesta.
En la variante de realización según la figura 6
existen una vez más dos elementos de corte, sin embargo a diferencia
de la realización según la figura 5, aquí los puentes de puntos de
rotura controlada están irregularmente distribuidos en la periferia,
de manera que los puentes se cortan, por ejemplo, en el orden aquí
representado.
Por último, en la figura 7 se muestra todavía una
variante, en la que están dispuestos tres elementos de corte a
distancias uniformes, y entre ellos, tres puentes de puntos de
rotura controlada a distancias uniformes, entre cada dos elementos
contiguos de corte. En este caso se puede desprender ya el cierre,
de la banda de garantía, con un tercio de vuelta. Evidentemente,
aquí el consumo de energía es alrededor del triple de alto que en la
variante en la que tan sólo se corta un puente al mismo tiempo.
Naturalmente también en esta solución sería posible disponer
irregularmente los puentes de puntos de rotura controlada, o
conformar los elementos de corte desplazados un ángulo pequeño, de
manera que aquí se aseguraría una vez más que siempre se destruya
solamente un puente de punto de rotura controlada, al mismo
tiempo.
- 1.
- Boquilla
- 2.
- Brida
- 2'
- Collarín
- 3
- Pitorro, cilíndrico
- 4
- Rosca exterior
- 5
- Tapón roscado
- 6
- Superficie superior de cubierta
- 7
- Pared lateral
- 8
- Rosca interior
- 9
- Estriado
- 10
- Puentes de puntos de rotura controlada
- 11
- Banda de garantía
- 12
- Arista inferior del tapón roscado
- 13
- Arista superior de la banda de garantía
- 14
- Espacio intermedio
- 15
- Collarín de retención
- 16
- Talón de apoyo
- 17
- Tirantes de apoyo
- 18
- Marca orientadora
- 19
- Arista inferior de la banda de garantía
- 20
- Elemento de corte
- 21
- Arista anterior
- 22
- Arista posterior
Claims (13)
1. Recipiente (B) con cierre compuesto de un
tapón (5) roscado con rosca (8) interior y con una banda (11) de
garantía fijada a él, unida mediante puentes (10) de puntos de
rotura controlada, sin tira para apertura rápida, presentando el
recipiente un pitorro (3) cilíndrico con rosca (4) exterior, en el
que está sujeto el tapón (5) roscado, caracterizado porque en
el pitorro (3) está conformado al menos un elemento (20) de corte,
que estando íntegro el cierre, sobresale hacia fuera aproximadamente
radial entre dos puentes (10) contiguos de puntos de rotura
controlada.
2. Recipiente con cierre según la reivindicación
1, caracterizado porque la rosca (4, 8) exterior e interior,
están diseñadas de manera que la diferencia de altura entre la
arista (13) superior de la banda de garantía, y la arista (12)
inferior del tapón roscado, no se salva hasta después de que el al
menos un elemento (20) de corte, haya cortado todos los puentes (10)
de puntos de rotura controlada.
3. Recipiente con cierre según la reivindicación
1, caracterizado porque existen al menos dos elementos de
corte que están desplazados radialmente en un exceso múltiple, una
fracción de la distancia (D) entre puentes (10) contiguos de puntos
de rotura controlada, de manera que al girar el tapón (5) roscado
siempre esté en contacto solamente un elemento (20) de corte con un
puente (10) de punto de rotura controlada, a separar y, en
consecuencia, puedan cortarse todos los puentes (10) de puntos de
rotura controlada, uno tras otro (figura 5).
4. Recipiente (B) con cierre según la
reivindicación 1, caracterizado porque existen al menos dos
elementos (20) de corte, distribuidos en la periferia a distancia
uniforme uno de otro, mientras que los puentes (10) de puntos de
rotura controlada están distribuidos irregularmente en la periferia,
de manera que al girar el tapón roscado siempre esté en contacto
solamente un elemento de corte con un puente (10) de punto de rotura
controlada, a separar y, en consecuencia, puedan cortarse todos los
puentes (10) de puntos de rotura controlada, uno tras otro (figura
6).
5. Recipiente (B) con cierre según la
reivindicación 1, caracterizado porque existen más de dos
elementos (20) de corte, de los que como máximo, dos están en
contacto al mismo tiempo con sendos puentes (10) de puntos de rotura
controlada.
6. Recipiente (B) con cierre según la
reivindicación 1, caracterizado porque existen tres o más
elementos (20) de corte, de los que como máximo, tres están en
contacto al mismo tiempo con sendos puentes (10) de puntos de rotura
controlada.
7. Recipiente (B) con cierre según la
reivindicación 1, caracterizado porque los puentes (10) de
puntos de rotura controlada, desde la arista (13) superior de la
banda de garantía, terminan en punta hacia la arista (12) inferior
del tapón roscado.
8. Recipiente (B) con cierre según la
reivindicación 1, caracterizado porque el elemento (20) único
de corte, o los elementos (20) de corte, en estado montado, se apoya
o apoyan antes de la primera apertura, al menos aproximadamente, en
la arista (12) inferior del tapón (5) roscado.
9. Recipiente (B) con cierre según la
reivindicación 1, caracterizado porque adicionalmente al, al
menos un elemento (20) de corte, están conformados en el pitorro (3)
otros talones (16) de apoyo, orientados radialmente hacia fuera, que
sirven para el apoyo del tapón (5) roscado en el montaje.
10. Recipiente (B) con cierre según la
reivindicación 1, caracterizado porque la banda (11) de
garantía está conformada cónica hacia fuera desde el borde (13) del
tapón roscado, y ensanchándose hacia abajo.
11. Recipiente (B) con cierre según la
reivindicación 10, caracterizado porque la arista (19)
inferior de la banda de garantía, que sobresale hacia fuera, sale
hacia fuera, al menos lo mismo que lo que sobresale hacia fuera en
dirección radial el al menos un elemento (20) de corte.
12. Recipiente (B) con cierre según la
reivindicación 1, caracterizado porque el al menos un
elemento (20) de corte tiene la forma de una aleta o de un diente de
sierra, cuya arista (21) situada por delante en la dirección de
desenroscado, discurre inclinada respecto a la dirección radial, de
manera que al desenroscar, la arista tira de los puentes (10) de
puntos de rotura controlada, de fuera hacia adentro y los corta,
mientras que la arista (22) anterior en la dirección de enroscado,
está inclinada respecto a la dirección radial, de manera que al
enroscar, los puentes (10) de puntos de rotura controlada se
deforman elásticamente hacia fuera, sin que se lleve a cabo una
separación.
13. Recipiente (B) con cierre según la
reivindicación 1, caracterizado porque el tapón (5) roscado y
el pitorro (3), presentan cada uno, un medio (18) de
posicionamiento, que sirven para la determinación de la orientación
radial de las dos piezas, una respecto a la otra y, por tanto,
permiten un montaje mediante empuje axial del tapón roscado y del
pitorro, en el que las roscas (4, 8) pueden encajarse una sobre
otra.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
CH11042001 | 2001-06-18 | ||
CH110401 | 2001-06-18 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2247388T3 true ES2247388T3 (es) | 2006-03-01 |
Family
ID=4557676
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02780752T Expired - Lifetime ES2247388T3 (es) | 2001-06-18 | 2002-05-24 | Tapon roscado con banda de garantia. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7077278B2 (es) |
EP (1) | EP1397296B8 (es) |
AT (1) | ATE304486T1 (es) |
DE (1) | DE50204271D1 (es) |
DK (1) | DK1397296T3 (es) |
ES (1) | ES2247388T3 (es) |
WO (1) | WO2002102678A1 (es) |
Cited By (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
USD633386S1 (en) | 2010-05-27 | 2011-03-01 | Silgan White Cap LLC | Closure |
USD634200S1 (en) | 2010-05-27 | 2011-03-15 | Silgan White Cap LLC | Closure |
USD634199S1 (en) | 2010-05-27 | 2011-03-15 | Silgan White Cap LLC | Closure |
US8231020B2 (en) | 2010-05-27 | 2012-07-31 | Silgan White Cap LLC | Impact resistant closure |
Families Citing this family (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7413097B1 (en) * | 2003-08-01 | 2008-08-19 | Portola Packaging, Inc. | Tamper-evident closure and method of making same |
DE102009010681B3 (de) | 2009-02-27 | 2010-01-28 | Sig Technology Ag | Deckelanordnung mit Originalitätssiegel |
FR2973781B1 (fr) | 2011-04-05 | 2014-07-11 | Bericap | Bouchon a obturateur coulissant presentant plusieurs trous de distribution |
DE102011006845A1 (de) | 2011-04-06 | 2012-10-11 | Robert Bosch Gmbh | Schraubverschluss mit Garantieband |
ITFI20120158A1 (it) * | 2012-08-02 | 2014-02-03 | Vieri Ceccherini | "contenitore in plastica con tappo e sigillo di garanzia" |
USD747201S1 (en) | 2013-09-18 | 2016-01-12 | Bericap | Closure |
MX2016004679A (es) * | 2013-11-04 | 2016-07-26 | Aptargroup Inc | Elemento de cierre a prueba de manipulacion y estructura receptora. |
FR3015442B1 (fr) | 2013-12-24 | 2016-02-05 | Bericap | Dispositif de bouchage articule avec indicateur de premiere ouverture |
USD833278S1 (en) | 2014-09-03 | 2018-11-13 | Bericap | Closure for a container |
CN107207134B (zh) * | 2015-03-05 | 2020-08-04 | 万通集团公司 | 配件及用于其的顶盖 |
USD802421S1 (en) * | 2015-09-25 | 2017-11-14 | Henkel Ag & Co. Kgaa | Cap for bottles |
US11186414B2 (en) * | 2017-02-01 | 2021-11-30 | Paharpur 3P | Tamper-proof cap and spout and methods related thereto |
CN106800136A (zh) * | 2017-02-28 | 2017-06-06 | 苏州华源控股股份有限公司 | 一种防伪花篮盖 |
US11059633B2 (en) | 2019-10-31 | 2021-07-13 | Cheer Pack North America | Flip-top closure for container |
Family Cites Families (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3463341A (en) * | 1967-12-18 | 1969-08-26 | Roehr Metals & Plastics Co | Tamper-indicating closure |
US4299328A (en) * | 1980-03-26 | 1981-11-10 | Anchor Hocking Corporation | Tamperproof bottle closure cap |
US4322009A (en) | 1980-05-19 | 1982-03-30 | Owens-Illinois, Inc. | Tamper proof molded plastic closure |
US4458820A (en) * | 1983-02-14 | 1984-07-10 | Martin Abrams | Tamper-indicating arrangement for a container |
EP0149496B1 (en) | 1984-01-18 | 1990-01-03 | Japan Crown Cork Co. Ltd. | Pilfer-proof plastic closure for containers |
GB2159123B (en) * | 1984-05-23 | 1989-04-05 | Yoken Co Ltd | A container |
US4936475A (en) * | 1988-09-19 | 1990-06-26 | Sunbeam Plastics Corporation | Threaded tamper indicating closure |
ES2045988T3 (es) | 1988-11-28 | 1994-01-16 | Crown Cork Ag | Tapon roscado con cinta de garantia. |
US5356019A (en) * | 1992-10-14 | 1994-10-18 | Crown Cork & Seal Company, Inc. | Tamper indicating plastic closure |
WO1994014672A1 (de) | 1992-12-22 | 1994-07-07 | Crown Cork Ag | Garantieverschluss und verfahren zum herstellen eines garantieverschlusses |
IT1304486B1 (it) * | 1998-09-09 | 2001-03-19 | Sacmi | Capsula a vite in materiale plastico con anello di garanzia. |
-
2002
- 2002-05-24 DK DK02780752T patent/DK1397296T3/da active
- 2002-05-24 ES ES02780752T patent/ES2247388T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-05-24 US US10/481,169 patent/US7077278B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2002-05-24 WO PCT/CH2002/000277 patent/WO2002102678A1/de not_active Application Discontinuation
- 2002-05-24 AT AT02780752T patent/ATE304486T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-05-24 DE DE50204271T patent/DE50204271D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-05-24 EP EP02780752A patent/EP1397296B8/de not_active Expired - Lifetime
Cited By (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
USD633386S1 (en) | 2010-05-27 | 2011-03-01 | Silgan White Cap LLC | Closure |
USD634200S1 (en) | 2010-05-27 | 2011-03-15 | Silgan White Cap LLC | Closure |
USD634199S1 (en) | 2010-05-27 | 2011-03-15 | Silgan White Cap LLC | Closure |
US8231020B2 (en) | 2010-05-27 | 2012-07-31 | Silgan White Cap LLC | Impact resistant closure |
US8672158B2 (en) | 2010-05-27 | 2014-03-18 | Silgan White Cap LLC | Impact resistant closure |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1397296B8 (de) | 2005-11-23 |
DK1397296T3 (da) | 2005-12-19 |
EP1397296A1 (de) | 2004-03-17 |
US7077278B2 (en) | 2006-07-18 |
US20040206720A1 (en) | 2004-10-21 |
ATE304486T1 (de) | 2005-09-15 |
EP1397296B1 (de) | 2005-09-14 |
WO2002102678A1 (de) | 2002-12-27 |
DE50204271D1 (de) | 2005-10-20 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2247388T3 (es) | Tapon roscado con banda de garantia. | |
ES2966945T3 (es) | Cierre | |
ES2986107T3 (es) | Tapón roscado de plástico con atado | |
ES2914055T3 (es) | Tapón de rosca destinado a permanecer fijado a un recipiente después de la apertura del recipiente | |
ES2219498T3 (es) | Capsula de taponado para anillo de vidrio estandar. | |
ES2251690T3 (es) | Cierre compuesto con caracteristica de apriete de disco. | |
ES2344564T3 (es) | Cierre de apertura por torsion que tiene una membrana frangible inclinada. | |
ES2368880T3 (es) | Elemento de vertido autoabrible y recerrable de plástico para la aplicación sobre un envase para líquidos. | |
ES2333806T3 (es) | Cierre de apertura automatica de baja altura para envases de material compuesto o para tubuladuras de recipiente o cuellos de botella que se han de cerrar con material de lamina. | |
ES2236612T3 (es) | Capsula de cierre. | |
ES2633104T3 (es) | Contenedor de cristal con cuello roscado interiormente | |
ES2655516T3 (es) | Cierre de apertura automática con transmisión de fuerza optimizada | |
ES1232089U (es) | Tapón de cierre para envases | |
ES2598854T3 (es) | Cierre de evidencia de manipulación con sello desgarrable | |
ES2938508T3 (es) | Tapa para contenedor | |
ES2712094B2 (es) | Tapón abatible para envases | |
ES2953753T3 (es) | Dispositivo de taponado a rosca destinado a permanecer fijado a un recipiente después de la apertura del recipiente | |
ES2336844T3 (es) | Cierre plastico dotado de boca para beber o verter y dispositivo perforador de pelicula. | |
WO2020008092A1 (es) | Tapón de cierre para envases | |
ES2271719T3 (es) | Disposicion de cierre. | |
ES2769402T3 (es) | Un ensamblaje de sellado para un cierre | |
WO2020193821A1 (es) | Dispositivo de taponamiento destinado a ser fijado en el cuello de un recipiente | |
ES1247151Y2 (es) | Tapón de cierre para envases | |
ES2324724T3 (es) | Medios de cierre. | |
ES2956518T3 (en) | Tethered plastic screw stopper |