[go: up one dir, main page]

ES2246963T3 - Herramienta de avellanar. - Google Patents

Herramienta de avellanar.

Info

Publication number
ES2246963T3
ES2246963T3 ES01114535T ES01114535T ES2246963T3 ES 2246963 T3 ES2246963 T3 ES 2246963T3 ES 01114535 T ES01114535 T ES 01114535T ES 01114535 T ES01114535 T ES 01114535T ES 2246963 T3 ES2246963 T3 ES 2246963T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plastic
tool
intermediate piece
countersink
head
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01114535T
Other languages
English (en)
Inventor
Rainer Lubke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wendt GmbH
Original Assignee
Wendt GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wendt GmbH filed Critical Wendt GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2246963T3 publication Critical patent/ES2246963T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24BMACHINES, DEVICES, OR PROCESSES FOR GRINDING OR POLISHING; DRESSING OR CONDITIONING OF ABRADING SURFACES; FEEDING OF GRINDING, POLISHING, OR LAPPING AGENTS
    • B24B9/00Machines or devices designed for grinding edges or bevels on work or for removing burrs; Accessories therefor
    • B24B9/02Machines or devices designed for grinding edges or bevels on work or for removing burrs; Accessories therefor characterised by a special design with respect to properties of materials specific to articles to be ground
    • B24B9/06Machines or devices designed for grinding edges or bevels on work or for removing burrs; Accessories therefor characterised by a special design with respect to properties of materials specific to articles to be ground of non-metallic inorganic material, e.g. stone, ceramics, porcelain
    • B24B9/08Machines or devices designed for grinding edges or bevels on work or for removing burrs; Accessories therefor characterised by a special design with respect to properties of materials specific to articles to be ground of non-metallic inorganic material, e.g. stone, ceramics, porcelain of glass
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24DTOOLS FOR GRINDING, BUFFING OR SHARPENING
    • B24D7/00Bonded abrasive wheels, or wheels with inserted abrasive blocks, designed for acting otherwise than only by their periphery, e.g. by the front face; Bushings or mountings therefor
    • B24D7/10Bonded abrasive wheels, or wheels with inserted abrasive blocks, designed for acting otherwise than only by their periphery, e.g. by the front face; Bushings or mountings therefor with cooling provisions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24DTOOLS FOR GRINDING, BUFFING OR SHARPENING
    • B24D7/00Bonded abrasive wheels, or wheels with inserted abrasive blocks, designed for acting otherwise than only by their periphery, e.g. by the front face; Bushings or mountings therefor
    • B24D7/18Wheels of special form

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Polishing Bodies And Polishing Tools (AREA)
  • Processing Of Stones Or Stones Resemblance Materials (AREA)

Abstract

Herramienta de avellanar (1) para producir avellanados cónicos (13) en taladros cilíndricos (12) de lunas de vidrio (10), que comprende un cuello de herramienta (6) que ha de sujetarse por un extremo en el alojamiento de piezas de trabajo de una máquina herramienta (4) y que presenta en el otro extremo un cabezal de herramienta (7) situado en el mismo con un ángulo de cabezal (8) de forma de cono, en cuya superficie oblicua está dispuesta la guarnición abrasiva (9), caracterizada porque la guarnición abrasiva (9) está unida solidariamente en rotación con el husillo de accionamiento (2) a través de una pieza intermedia (14) de plástico y porque esta pieza intermedia (14) de plástico es resistente a la compresión con respecto a las fuerzas de avance actuantes en dirección al vértice (15) del cono y presenta, además, buenas propiedades de amortiguación interior, porque la pieza intermedia (14) de plástico está atravesada por canales (17, 16a a d) que crean una unión de flujo comunicante entrela guarnición abrasiva (9) y un canal de afluencia axial (26) que es alimentado con líquido refrigerante, porque las cavidades radiales son ranuras de profundización (19) que atraviesan la guarnición abrasiva (9) en dirección a la pieza intermedia (14) de plástico, y porque los canales de distribución (16a a d) terminan en cavidades radiales de la guarnición abrasiva (9), siguiendo en principio la pieza intermedia (14) de plástico a la forma del cabezal, la cual es establecida por el vértice (15) del cono, y presentando órganos de arrastre en rotación correspondientes por medio de los cuales está unida solidariamente en rotación con el husillo de accionamiento (2).

Description

Herramienta de avellanar.
La presente invención concierne a una herramienta de avellanar según el preámbulo de la reivindicación 1.
Tales herramientas de avellanar son conocidas (véase, por ejemplo, el folleto de la firma Wendt GmbH).
Se conoce por el documento FR-A-2 013 231 una herramienta combinada de perforación y fresado según el preámbulo de la reivindicación 1.
El documento WO 98/57771 A describe una herramienta taladradora para cortar un agujero redondo, con un cuello de herramienta cilíndrico de material no metálico. La herramienta taladradora está constituida aquí por un tubo cilíndrico que está provisto, en el lado frontal, de una guarnición de corte o similar.
Con tales herramientas de avellanar se ensanchan agujeros cilíndricamente taladrados en lunas de vidrio para darles una forma cónica a partir de un lado y montar a continuación en estos agujeros profundamente avellanados un sistema de fijación adaptado al contorno cónico. Tales sistemas de fijación son conocidos, entre otras, bajo las designaciones Multipoint^{R}, Multiplex^{R}, ...
Las zonas cónicamente avellanadas de los agujeros sirven aquí también para el alojamiento centrado de los dispositivos de fijación. Por tanto, estos avellanados en profundidad han de distinguirse de avellanados que en todo caso sirven para el desbarbado de taladros cilíndricos.
Por tanto, estas herramientas de avellanar se introducen profundamente un trecho correspondiente en el material de la luna de vidrio para lograr el avellanado en profundidad deseado con las propiedades de resistencia necesarias.
Usualmente, tales lunas de vidrio se fijan por medio de varios agujeros de fijación de esta clase, de modo que al aumentar el número de los agujeros de fijación previstos en la luna de vidrio aumenta también el factor de costes en caso de rotura del vidrio.
Aún cuando hoy en día se emplean habitualmente máquinas CNC para la producción de estos agujeros de fijación, no se puede pasar por alto el hecho de que en el caso de una rotura del vidrio se dejan reducidos a nada todos los pasos de mecanización realizados antes o al mismo tiempo en la pieza de traba-
jo.
Este peligro resulta tanto mayor cuanto más tiendan tales herramientas de avellanar a desarrollar vibraciones incontroladas durante el trabajo de mecanización.
Tales vibraciones incontroladas pueden conducir a una sobreoscilación incontrolada o a un movimiento de tableteo de las herramientas de avellanar en la pieza de trabajo. Dado que usualmente los agujeros de fijación se practican en la zona del borde del material de vidrio, el peligro de la rotura del vidrio por un comportamiento de vibración incontrolado de la cadena de transmisión entre el husillo de la herramienta y la guarnición abrasiva es francamente considera-
ble.
Las posibles causas de este comportamiento de vibración son múltiples. Por este motivo, se relacionarán éstas solamente a título de ejemplo:
-
longitudes voladas relativamente grandes entre el husillo de la herramienta y el cabezal de la misma,
-
longitudes de palanca grandes entre el eje del husillo y el carro de traslación de avance,
-
potencias de accionamiento demasiado pequeñas del husillo de la herramienta,
-
rigidez demasiado pequeña del armazón de la máquina.
Los movimientos relativos así producidos entre la guarnición abrasiva y la pieza de trabajo son prácticamente incontrolables. Esto se debe, entre otras cosas, a que toda la máquina herramienta, incluyendo la pieza de trabajo y el husillo de trabajo, constituye junto con la herramienta de avellanar un sistema de materiales predominantemente elásticos que se puede balancear por efecto de la inducción permanente en funcionamiento a amplitudes de vibración francamente considerables.
Debido a la gran difusión de tales máquinas herramientas, es también prácticamente imposible prever contramedidas correspondientes en el sistema vibrante de la máquina herramienta, de modo que, en último término, se plantea el problema de la invención consistente en mejorar las herramientas de avellanar conocidas de modo que resulte netamente menores la tendencia a vibraciones o a tableteo y, por tanto, la tendencia a la rotura del vidrio.
Este problema se resuelve en la herramienta de avellanar conocida mediante las particularidades caracterizadoras según la reivindicación 1.
Resulta de la invención la ventaja de que aumenta el rendimiento de producción al tiempo que se conservan las máquinas herramientas actuales, los alojamientos de pieza de trabajo y toda la periferia y a la vez que se mantienen velocidades de producción usuales.
Esta ventaja se consigue por el hecho de que los movimientos de vibración inevitables son consumidos por deformaciones elásticas de corta duración de la pieza intermedia de plástico y son atenuados en esta pieza intermedia de plástico. Por este motivo, se reduce la tendencia a movimientos de vibración autoinducidos, los cuales se originan constantemente de nuevo como consecuencia forzosa del movimiento de giro continuamente producido de la herramienta de avellanar.
La pieza intermedia de plástico sirve prácticamente como acoplamiento entre el husillo de trabajo y la guarnición abrasiva y, por decirlo así, consume las inducciones de vibración producidas dentro del volumen propio, ya que esta pieza es relativamente blanda a la flexión en comparación con los demás componentes de la máquina y de la herramienta implicados en el movimiento de vibración. No obstante, la pieza intermedia de plástico se deformará en todos los casos en el dominio elástico, ya que consiste en un plástico resistente a la compresión que aguanta siempre las fuerzas de avance. Como plástico adecuado puede considerarse, por ejemplo, la baquelita. No obstante, son imaginables materiales tales como goma, poliamida PTFE (politetrafluoretileno) y otros.
Para la presente invención no es de importancia tampoco la flexibilidad de la guarnición abrasiva de la herramienta de avellanar, por lo que, sin mayores problemas, se puede elegir un plástico de muy alta resistencia a la compresión.
Esto se aplica especialmente teniendo en cuenta que tales herramientas de avellanar deberán utilizarse en el procedimiento de fabricación industrial de tales lunas de vidrio.
A este respecto, un principio fundamental de la invención se basa en la consideración de que, debido a la amortiguación interior del plástico, la máquina herramienta, especialmente el soporte del husillo y el husillo de la herramienta, se doblarán netamente en menor medida bajo las presentes fuerzas de avance, ya que una parte del respectivo avance es absorbida y consumida por una deformación elástica de la pieza intermedia de plástico.
Este proceso se desarrolla continuamente dentro del comportamiento de vibración elástico que presenta también el husillo de la herramienta, de modo que también los movimientos de vibración de la propia máquina herramienta son capturados a través de la pieza intermedia de plástico y consumidos en
ésta.
A este respecto, se aprovechan las propiedades de amortiguación interiores del plástico en el ámbito de las deformaciones elásticas de la máquina herramienta, el portaherramientas y la herramienta, ya que, a consecuencia de la invención, se proporciona a través de la pieza intermedia de plástico una zona blanda a la presión y a la flexión con relación a los demás materiales en la cadena de transmisión entre la máquina herramienta y la pieza de trabajo, en la cual los eventuales movimientos de vibración son convertidos en un trabajo de variación de forma que, en último término, conduce ciertamente a un posible calentamiento de la pieza intermedia de plástico, pero que, considerado sobre el sistema total, puede verse como una disipación.
Por tanto, en las zonas límites de las frecuencias de resonancia se presenta también una amortiguación interior relativamente fuerte que permanece dentro de todo el sistema vibrante. A este respecto, el gasto para la invención, medido en progreso, es extraordinariamente reducido.
En principio es suficiente prever una pieza intermedia de plástico en la cadena de accionamiento entre el árbol de accionamiento y la guarnición abrasiva, a través de la cual se transmita el par de giro completo del motor de accionamiento a la guarnición abrasiva. La pieza intermedia de plástico deberá estar atravesada por canales para su empleo en el sector industrial a fin de establecer una unión de flujo comunicante entre un canal de afluencia usualmente axial y la guarnición abrasiva. La invención evita, entre otras cosas, una flotación de la guarnición de diamante, que se produce durante la mecanización debido a que pequeñas y pequeñísimas virutas del vidrio erosionado obstruyen la guarnición. Estas virutas rellenan prácticamente los espacios intermedios de los diamantes y se adhieren sobre la superficie de la herramienta, de modo que las puntas de diamante prácticamente ya no pueden participar en la producción del avellanado. Este estado no es detectado usualmente por las máquinas herramientas, por lo que prosigue el accionamiento de avance a pesar de una capacidad de abrasión aminorada de la guarnición abrasiva.
Las altas presiones así producidas, en combinación con la elasticidad de las máquinas no diseñada para este caso de funcionamiento, pueden desencadenar las temidas vibraciones.
La guarnición abrasiva no puede liberar espontáneamente los espacios intermedios obstruidos entre los diamantes abrasivos, por lo que este estado de funcionamiento es extremadamente desagradable.
La invención pone remedio a esta situación. La pieza intermedia de plástico cede en grado correspondiente a sus propiedades elásticas a la compresión y hace posible así la liberación del material erosionado.
Además, la invención tiene en cuenta también la evolución del afilado del diamante durante la vida útil de la herramienta.
Debido a ligera cesión del cuerpo de base, se conserva el afilado inicial de la guarnición de diamante durante un largo período de tiempo. El sistema elástico a la compresión se ajusta en principio a los requisitos de la pieza de trabajo, por lo que la guarnición de diamante adoptará un afilado óptimo.
Se ha visto a este respecto que las herramientas de avellanar equipadas con la invención no requerían ningún reafilado hasta el final de su vida útil. Formas de ejecución preferidas se desprenden de las reivindicaciones subordinadas.
Otra ventaja de la invención es la capacidad de adaptación a ángulos diferentes del cabezal de la herramienta de avellanar. Se entiende por esto el ángulo de cono con el cual el cabezal de la herramienta está vuelto hacia la pieza de trabajo y cuyo vértice está situado sobre el eje de giro geométrico de la herramienta de avellanar.
Este ángulo del cabezal puede estar en el intervalo comprendido entre 0º y 180º y, por tanto, puede adoptar un valor casi arbitrario dentro de estos limites. No obstante, en tales herramientas de avellanar se excluye un ángulo de 0º del cabezal como también un ángulo de 180º de dicho cabezal.
Preferiblemente, el ángulo del cabezal está en el intervalo comprendido entre aproximadamente 30º y aproximadamente 130º, preferiblemente en alrededor de 120º, siempre que se quieran producir avellanados para los sistemas de fijación citados al principio.
En principio, un ejemplo de ejecución preferido de la invención se diferencia en dos formas de ejecución.
En la primera forma de ejecución la pieza intermedia de plástico forma el cabezal de la herramienta y está asentada en posición centrada en el extremo delantero del cuello de la herramienta.
Esta forma de ejecución presenta la ventaja de que el cabezal de la herramienta, que adopta una distancia relativamente grande al husillo de la herramienta, está constituido por el material plástico ligero y, por tanto, induce a que la herramienta de avellanar realice únicamente pequeñas amplitudes de vibración.
Para el centrado entre la pieza intermedia de plástico y el cuello de la herramienta puede estar previsto un emparejamiento de un saliente central y un rebajo central correspondiente en el cabezal de la herramienta y el cuello de la herramienta, respectivamente. Formas de ejecución ventajosas están contenidas en las reivindicaciones subordinadas.
La forma de ejecución alternativa prevé que tanto la pieza intermedia de plástico como el cuello de la herramienta sean de plástico. Dependiendo de los respectivos esfuerzos sobre la herramienta, se pueden emplear plásticos diferentes. Igualmente, es imaginable una forma de ejecución monopieza y enteriza.
La invención se puede utilizar también en una herramienta combinada en la que esté previsto un tramo de broca delante de la parte avellanadora para producir el taladro cilíndrico en la pieza de trabajo. Inmediatamente después, se aplica la parte avellanadora a la pieza de trabajo sin cambio de herramienta para producir el avellanado en profundidad deseado.
En particular, cuando la pieza intermedia de plástico forma el cabezal de la herramienta, se ha acreditado una guarnición abrasiva pegada sobre dicha pieza intermedia de plástico. En este caso, se puede tratar, sin mayores problemas, de un cuerpo de forma de cubeta que esté unido con el cabezal de plástico de la herramienta a través de un pegamento adecuado resistente a la compresión, estable frente al calor y dotado de alta resistencia a la cortadura.
Este cuerpo de forma de cubeta puede haberse fabricado por un procedimiento de sinterización.
En lo que sigue se explica la invención con más detalle haciendo referencia a ejemplos de ejecución. Muestran:
La figura 1, un primer ejemplo de ejecución de la invención,
La figura 1a, una representación de la geometría del ángulo del cabezal,
La figura 2, una vista en planta de la punta de una herramienta de avellanar según la figura 1,
La figura 3, un ejemplo de ejecución de la invención con una herramienta de avellanar de dos piezas hechas de materiales plásticos,
La figura 4, un ejemplo de ejecución de la invención con una herramienta de avellanar monopieza de plástico, y
La figura 5, un ejemplo de ejecución de la invención con tramo de taladrado antepuesto.
Mientras no se diga otra cosa más adelante, la descripción siguiente se aplica siempre a todas las figuras.
Las figuras muestran una herramienta de avellanar 1 para la producción de avellanados cónicos 13 en taladros cilíndricos 12 de lunas de vidrio 10.
A este fin, una luna de vidrio 10 descansa sobre una base 11 situada por debajo de la herramienta de avellanar 1 y es mantenida allí de manera adecuada, mientras que la herramienta de avellanar 1 es bajada sobre la luna de vidrio 10 girando alrededor del eje de giro (aquí) vertical.
Una parte del taladro 12 permanece con su forma cilíndrica recta, mientras que el avellanado 13 se realiza como un denominado avellanado en profundidad. Han de entenderse por esto avellanados cuya profundidad de penetración en la luna de vidrio 10 es netamente mayor que la que sería necesaria solamente para realizar un desbarbado del taladro cilíndrico
12.
Tal herramienta de avellanar posee un cuello 6 que está sujeto de forma solidaria en rotación por su extremo en el alojamiento de herramienta de un husillo de accionamiento de una máquina herramienta 4. El husillo de trabajo 2 es puesto en rotación por medio del motor de accionamiento 3. Este movimiento de rotación es introducido por el lado extremo como movimiento de giro en el cuello 1 de la herramienta allí donde está marcado el extremo de accionamiento 5, eventualmente a través de un embrague adecuado.
En el otro extremo el cuello 6 de la herramienta presenta un cabezal de herramienta 7 que está equipado con un ángulo de cabezal 8 de forma de cono.
El cabezal 7 de la herramienta posee allí una superficie oblicua cónica en la que está montada la guarnición abrasiva 9. Por medio de esta guarnición abrasiva 9 se practica desde un lado el avellanado 13 en profundidad central y concéntricamente con respecto al taladro cilíndrico recto 12 cuando se realiza un avance correspondiente de la herramienta de avellanar 1 en dirección a la luna de vidrio 10.
Como complemento, la alimentación de refrigerante 26 se efectúa a través de un canal axial que atraviesa el cuello 6 de la herramienta hasta el cabezal 7 de la misma y que hace transición allí hacia un sistema de canales 16a, b, c, d que desemboca en la zona de la guarnición abrasiva 9 aplicada al cabezal de la herramienta.
En este caso, el canal de afluencia central 17 atraviesa el cuello de la herramienta en posición central con respecto al eje de giro, de modo que la alimentación de refrigerante 26 está unida de forma permanentemente comunicante con la guarnición abrasiva.
Es esencial ahora el hecho de que la guarnición abrasiva 9 está unida solidariamente en rotación con el husillo de accionamiento 2 a través de una pieza intermedia 14 de plástico y que esta pieza intermedia 14 de plástico es resistente a la compresión con respecto a las fuerzas de avance actuantes en dirección a la punta 15 del cono y presenta, además, buenas propiedades de amortiguación interior.
La pieza intermedia 14 de plástico sigue aquí en principio a la forma del cabezal, la cual viene establecida por la punta 15 del cono, y presenta un órgano de arrastre en rotación correspondiente mediante el cual está unida solidariamente en rotación con el husillo de accionamiento 2.
Sirve para este fin - por ejemplo - una unión atornillada periférica 27 en los ejemplos de ejecución según las figuras 1, 3 y 5, por medio de la cual la pieza intermedia 14 de plástico está sujeta por el lado del cabezal al cuello 6 de la herramienta. La unión atornillada periférica 27 está asentada con una rosca en un taladro roscado correspondiente de la pieza intermedia 14 de plástico y con una cabeza de tornillo aguzada en forma cónica encaja bajo ajuste de forma en rebajos correspondientes del extremo inferior del cuello 6 de la herramienta, de modo que el par de giro de accionamiento del motor de accionamiento 3 puede introducirse directamente en la pieza intermedia 14 de plástico.
En otro ejemplo de ejecución se materializa el órgano de arrastre en rotación por medio de una juntura pegada 28, a ser posible periférica, que está formada entre la pieza intermedia 14 de plástico y las superficies de conexión del cuello de la herramienta.
Por tanto, la pieza intermedia 14 de plástico forma un componente macizo rotacionalmente simétrico que sigue por el lado de la guarnición abrasiva a la forma cónica del cabezal de la herramienta de avellanar y por el lado del cuello de la herramienta a la configuración asociada rotacionalmente simétrica del cuello cilíndrico recto de la herramienta.
En este caso, la acumulación de material de la pieza intermedia 14 de plástico se emplea para consumir fuerzas y pares periódicamente recurrentes que se establezcan eventualmente por efecto del comportamiento de vibración propia de toda la disposición entre la máquina herramienta 4 y la pieza de trabajo 10.
A este fin, la pieza intermedia 14 de plástico es resistente a la compresión con respecto a las fuerzas de avance actuantes en dirección al vértice 15 del cono y presenta, además, buenas propiedades de amortiguación interior.
La pieza intermedia 14 de plástico es al menos resistente a la compresión de tal manera que bajo las fuerzas de avance dadas al producir el avellanado en profundidad la guarnición abrasiva 9 esté expuesta sustancialmente sólo a fuerzas de compresión y, por tanto, no tenga que seguir deformaciones elásticas de la pieza intermedia de plástico en el área de la zona abrasiva activa.
Esto se consigue por medio de un plástico que eventualmente bajo carga de compresión es sustancialmente inflexible y esto se conserva también bajo los calentamientos que se presentan durante la producción del avellanado en profundidad.
Aparte de goma con grados de dureza Shore correspondientemente altos, pueden emplearse también como materiales adecuados poliamida o politetrafluoretileno o plásticos comparables.
Precisamente estos materiales son prácticamente inflexibles en beneficio de la invención, pero, además, son relativamente ligeros y, por otra parte, poseen propiedades de amortiguación bajo fuerzas y pares que se presenten periódicamente.
Como complemento, las figuras muestran piezas intermedias 14 de plástico que están atravesadas por canales 17 y 16a a d. Esto es necesario si se quiere crear una unión de flujo comunicante entre la guarnición abrasiva 9 y el canal de afluencia axial 26 a fin de suministrar líquido refrigerante siempre y continuamente a la zona abrasiva activa.
En los ejemplos de ejecución mostrados el canal de afluencia axial 14 desemboca, además, en un espacio distribuidor central 18 desde el cual se continúan los canales radiales 16a a 16d hasta las aberturas de salida correspondientes de la guarnición abrasiva 9.
Además, la figura 2 presenta una segmentación de la guarnición abrasiva 9 en (aquí) cuatro segmentos anulares del mismo tamaño que están interrumpidos por respectivas ranuras de profundización 19. Sobre el fondo de las ranuras de profundización 19 desembocan los respectivos canales radiales 16a a d, de modo que el líquido refrigerante, siguiendo la forma del cabezal de la pieza intermedia 14 de plástico, puede distribuirse por toda la zona abrasiva activa.
Estas ranuras de profundización 19 están limitadas en dirección a la herramienta de avellanar 1 por el material de la pieza intermedia de plástico y por las respectivas paredes adyacentes de los segmentos anulares de la guarnición abrasiva 9 contiguos unos a otros y aplicados sobre el cabezal cónico de la pieza intermedia 14 de plástico.
En este caso, es de importancia la conexión central de los canales de distribución 16a a 16d al canal de afluencia axial 17. A través del espacio distribuidor central 18 se logra un suministro uniforme de todos los canales de distribución 16a a 16d, siendo suficiente en principio conectar los canales de distribución 16a a 16d al espacio distribuidor central 18. No es absolutamente necesaria una conexión adicional al canal de afluencia central 17 como la que se muestra.
Asimismo, las figuras muestran herramientas de avellanar con ángulos de cabezal que son más pequeños que 180º y más grandes que 0º. En los ejemplos de ejecución mostrados el ángulo del cabezal es de aproximadamente 90º.
Sin embargo, en cualquier caso, la invención deberá estar dirigida a ángulos de cabezal 8 que inequívocamente no sean discos planos con un ángulo de 180º ni tampoco discos cilíndricos rectos con un ángulo de 0º.
Además, la figura 1 muestra un ejemplo de ejecución en el que la pieza intermedia 14 de plástico forma el cabezal 7 de la herramienta y está aplicada en forma centrada al extremo delantero del cuello 6 de la herramienta.
El centrado consiste aquí en un emparejamiento de un saliente central 20 y un rebajo central correspondiente 21 en el cabezal y en el cuello de la herramienta, respectivamente. La profundidad 23 del saliente 20 es en este caso más pequeña que la profundidad 24 del rebajo 21, de modo que se produce automáticamente el espacio distribuidor central 18 incluso aunque la pieza intermedia 14 esté completamente aplicada a gran profundidad.
Como consecuencia, los respectivos canales de distribución 16a a 16d pueden estar practicados solamente en la pieza intermedia 14 de plástico, ya que la profundidad de penetración 22 entre el saliente 20 y el rebajo 21 es menor que la profundidad disponible 24 del rebajo 21.
Por consiguiente, la profundidad de penetración 22 del saliente 20 en el rebajo 21 está limitada por un tope de profundidad de modo que se origine el espacio distribuidor central 18, el cual comunica con sendos sistemas de canales para líquido refrigerante tanto en los lados de la guarnición abrasiva 9 como en el lado del cuello 6 de la herramienta.
En el presente caso, el tope de profundidad está formado por un talón anular en el cuello 6 de la herramienta, contra el cual se mantiene sujeta de manera resistente a la compresión la superficie frontal anular de la pieza intermedia 14 de plástico mediante el apriete de la unión atornillada periférica 27.
Para lograr una mejor distribución del líquido refrigerante en el área de la zona abrasiva activa puede estar previsto hacer que el sistema de canales 16a a 16d en los lados de la guarnición abrasiva 9 desemboque en al menos dos radios diferentes. Este requisito es hecho posible por el cabezal fundamentalmente cónico de la herramienta. Todos los canales de distribución 16a a 16d deberán desembocar en este caso en la zona de las ranuras de profundización 19 sobre la superficie del cabezal de la pieza intermedia 14 de plástico.
Como complemento de esto, las figuras 3 y 4 muestran un perfeccionamiento en el que tanto la pieza intermedia 14 de plástico como el cuello 6 de la herramienta son de plástico.
En el caso del ejemplo de ejecución según la figura 3, el cuello 6 de la herramienta es de un plástico distinto del utilizado para la pieza intermedia 14 de plástico. La fijación entre la pieza intermedia 14 de plástico y el cuello 6 de la herramienta corresponde a la construcción según la figura 1.
En el ejemplo de ejecución según la figura 4 toda la herramienta de avellanar ha sido fabricada en una sola pieza y de manera enteriza a base de plástico y, por tanto, puede denominarse pieza intermedia 14 de plástico.
Como complemento de esto, la figura 5 muestra un ejemplo de ejecución en el que el cuello 6 de la herramienta atraviesa toda la pieza intermedia 14 de plástico en dirección al vértice 15 del cono y se proyecta cierto trecho más allá de éste. El cuello 6 de la herramienta forma allí un cilindro anular recto contra cuya superficie frontal se ha aplicado, por ejemplo sinterizado, una guarnición abrasiva. Cuando se conduce tal herramienta en dirección a una luna de vidrio 10, se taladra de momento el agujero cilíndrico recto, el cual es seguidamente provisto del avellanado en profundidad por medio de la herramienta de avellanar pospuesta.
En todos los ejemplos de ejecución la guarnición puede estar pegada sobre la pieza intermedia de plástico. A este fin, se podrían emplear pegamentos de dos componentes o pegamentos en caliente.
Dado que la pieza intermedia de plástico es prácticamente inflexible bajo las cargas que aquí se presentan, se pueden emplear, sin mayores problemas, guarniciones sinterizadas, que se caracterizan por una elevada estabilidad.

Claims (15)

1. Herramienta de avellanar (1) para producir avellanados cónicos (13) en taladros cilíndricos (12) de lunas de vidrio (10), que comprende un cuello de herramienta (6) que ha de sujetarse por un extremo en el alojamiento de piezas de trabajo de una máquina herramienta (4) y que presenta en el otro extremo un cabezal de herramienta (7) situado en el mismo con un ángulo de cabezal (8) de forma de cono, en cuya superficie oblicua está dispuesta la guarnición abrasiva (9), caracterizada porque la guarnición abrasiva (9) está unida solidariamente en rotación con el husillo de accionamiento (2) a través de una pieza intermedia (14) de plástico y porque esta pieza intermedia (14) de plástico es resistente a la compresión con respecto a las fuerzas de avance actuantes en dirección al vértice (15) del cono y presenta, además, buenas propiedades de amortiguación interior, porque la pieza intermedia (14) de plástico está atravesada por canales (17, 16a a d) que crean una unión de flujo comunicante entre la guarnición abrasiva (9) y un canal de afluencia axial (26) que es alimentado con líquido refrigerante, porque las cavidades radiales son ranuras de profundización (19) que atraviesan la guarnición abrasiva (9) en dirección a la pieza intermedia (14) de plástico, y porque los canales de distribución (16a a d) terminan en cavidades radiales de la guarnición abrasiva (9), siguiendo en principio la pieza intermedia (14) de plástico a la forma del cabezal, la cual es establecida por el vértice (15) del cono, y presentando órganos de arrastre en rotación correspondientes por medio de los cuales está unida solidariamente en rotación con el husillo de accionamiento (2).
2. Herramienta de avellanar según la reivindicación 1, caracterizada porque los canales (16a a d, 17) comunican con un espacio distribuidor central (18) y se continúan desde allí radialmente hasta la guarnición abrasiva (9).
3. Herramienta de avellanar según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el ángulo (8) del cabezal es menor que 180º y mayor que 0º.
4. Herramienta de avellanar según la reivindicación 3, caracterizada porque el ángulo del cabezal es mayor que 110º y menor que 130º.
5. Herramienta de avellanar según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque la pieza intermedia (14) de plástico forma el cabezal (7) de la herramienta y está aplicada en posición centrada al extremo delantero del cuello (6) de la herramienta.
6. Herramienta de avellanar según la reivindicación 5, caracterizada porque el centrado está constituido por un emparejamiento de un saliente central (20) y un rebajo central correspondiente (21) en el cabezal (7) y en el cuello (6) de la herramienta, respectivamente.
7. Herramienta de avellanar según la reivindicación 6, caracterizada porque la profundidad de penetración (22) del saliente (20) en el rebajo (21) está limitada por un tope de profundidad de modo que se origina un espacio distribuidor central (18) que comunica con sendos sistemas de canales (17; 16a a d) para líquido refrigerante tanto en los lados de la guarnición abrasiva (9) como en los lados del cuello (6) de la herramienta.
8. Herramienta de avellanar según la reivindicación 7, caracterizada porque el sistema de canales (16a a d) a los lados de la guarnición abrasiva (9) desemboca sobre el sitio de mecanización en al menos dos radios diferentes.
9. Herramienta de avellanar según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque la pieza intermedia (14) de plástico y también el cuello (6) de la herramienta son de plástico.
10. Herramienta de avellanar según la reivindicación 9, caracterizada porque la pieza intermedia (14) de plástico y el cuello (6) de la herramienta están configuradas en dos partes y ambas partes componentes están aplicadas una a otra.
11. Herramienta de avellanar según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque entre las superficies de conexión de la pieza intermedia (14) de plástico y las partes contiguas de la herramienta está formada una juntura pegada (28).
12. Herramienta de avellanar según la reivindicación 9, caracterizada porque la pieza intermedia (14) de plástico y el cuello (6) de la herramienta están construidos de manera enteriza y en una sola pieza.
13. Herramienta de avellanar según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque delante de la pieza intermedia (14) de plástico está dispuesta una herramienta taladradora (25) que sirve para producir el taladro cilíndrico.
14. Herramienta de avellanar según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque la guarnición abrasiva está pegada sobre la pieza intermedia (14) de plástico.
15. Herramienta de avellanar según la reivindicación 14, caracterizada porque la guarnición abrasiva está sinterizada.
ES01114535T 2000-07-05 2001-06-16 Herramienta de avellanar. Expired - Lifetime ES2246963T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10032036 2000-07-05
DE10032036A DE10032036A1 (de) 2000-07-05 2000-07-05 Senkerwerkzeug

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2246963T3 true ES2246963T3 (es) 2006-03-01

Family

ID=7647440

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01114535T Expired - Lifetime ES2246963T3 (es) 2000-07-05 2001-06-16 Herramienta de avellanar.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US20020004362A1 (es)
EP (1) EP1170091B1 (es)
DE (2) DE10032036A1 (es)
ES (1) ES2246963T3 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT5265U1 (de) * 2001-07-27 2002-05-27 Schraml Glastechnik Gmbh Diamant-hohlbohrer
DE20212640U1 (de) 2002-08-09 2002-10-31 Bohle AG, 42781 Haan Senkwerkzeug zum Säumen von Bohrungen in Glas sowie Schleifhut
US7125328B1 (en) 2005-09-10 2006-10-24 Michael Hacikyan Glass grinding bit
JP4735381B2 (ja) * 2006-04-05 2011-07-27 株式会社デンソー 研削装置および研削方法
DE202006018176U1 (de) * 2006-11-30 2007-03-29 Gunther Schwarz Gmbh Instandsetzungswerkzeug
DE102007034140B4 (de) * 2006-11-30 2011-05-12 Gunther Schwarz Gmbh Instandsetzungswerkzeug
FR2946908B1 (fr) * 2009-06-18 2011-07-15 Peugeot Citroen Automobiles Sa Procede et outil pour obtenir une culasse de cylindre finie
DE102011076649A1 (de) * 2011-05-27 2012-11-29 Continental Automotive Gmbh Schleifstift und Verfahren zum Schleifen einer Innenoberfläche eines Hohlraumes
CN106573395B (zh) * 2014-08-26 2021-02-05 3M创新有限公司 阻尼磨料切割器
WO2016109734A1 (en) 2014-12-30 2016-07-07 Saint-Gobain Abrasives, Inc. Abrasive tools and methods for forming same
CA3009791A1 (en) 2015-12-30 2017-07-06 Saint-Gobain Abrasives, Inc. Abrasive tools and methods for forming same
CN108698196A (zh) * 2016-02-26 2018-10-23 3M创新有限公司 阻尼磨料制品
CN110603121A (zh) * 2017-03-31 2019-12-20 圣戈班磨料磨具有限公司 研磨轮组件
US10603764B2 (en) * 2017-05-26 2020-03-31 General Electric Company Burnishing tool and method of manufacturing the same
CN107322469A (zh) * 2017-08-30 2017-11-07 苏州安洁科技股份有限公司 一种带有抛光功能的玻璃磨头
CN107837879A (zh) * 2017-10-31 2018-03-27 王明法 一种粉末涂料筛选研磨装置
KR102682515B1 (ko) 2018-10-19 2024-07-09 생-고뱅 어브레이시브즈, 인코포레이티드 그라인딩 휠 조립체
CN109434611B (zh) * 2018-12-26 2020-03-27 贰陆光学(苏州)有限公司 镜片倒角装置
CN114227430B (zh) * 2021-11-26 2022-10-11 绍兴市舜海铜材有限公司 一种金属管件自动去毛刺装置

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE718357A (es) * 1968-07-19 1968-12-31
DE4024399A1 (de) * 1990-08-01 1992-02-06 Hilti Ag Bohrwerkzeug
US5993297A (en) * 1994-09-06 1999-11-30 Makino Inc. Superabrasive grinding wheel with integral coolant passage
AU727957B2 (en) * 1997-06-17 2001-01-04 Norton Company Method for improving wear resistance of abrasive tools

Also Published As

Publication number Publication date
EP1170091B1 (de) 2005-08-10
DE10032036A1 (de) 2002-01-17
EP1170091A2 (de) 2002-01-09
DE50107018D1 (de) 2005-09-15
EP1170091A3 (de) 2002-10-30
US20020004362A1 (en) 2002-01-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2246963T3 (es) Herramienta de avellanar.
US8690500B2 (en) Tool interface
ES2765850T3 (es) Herramienta combinada de perforación y achaflanado
KR101826001B1 (ko) 심공 드릴 가공 시스템
ES2719215T3 (es) Seguro contra la extracción de herramientas de portaherramientas con un alojamiento de herramienta
US20170252839A1 (en) Side Milling Cutter and Production Method
JP5003363B2 (ja) 穿孔工具
US8534963B2 (en) Tool for machining a workpiece
EP1539412B1 (en) A device for fixation of a portable drilling or milling machine on a template for making holes in a workpiece
EP2090391A1 (en) Deep hole cutting apparatus
US11801562B2 (en) Tool for machining a workpiece
MX2011002730A (es) Broca ajustable e indexable y sistema modular y portador.
TW201934227A (zh) 切削頭、及具有經由一定位銷而使切削頭可脫離地夾緊至一柄的旋轉切削工具
TW592884B (en) Collet
US9272343B2 (en) Tool for machining a workpiece
US6659205B2 (en) Rock drill
US9901994B2 (en) Rotating tool and tool head
JP2007038362A (ja) 切削工具
RU2179106C2 (ru) Шлифовальная насадка и держатель
AU709809B2 (en) Grinding cup and wear part with vibration dampening means
JPH0365310A (ja) 孔内にバツクテーパ部を形成する装置
KR102100471B1 (ko) 직경 조절형 리머
SU1756033A1 (ru) Сборное сверло
US5725337A (en) Self centering spade drill
US20060029474A1 (en) Multi-function milling cutter