[go: up one dir, main page]

ES2245964T3 - Metodo, reactivos, cartucho y dispositivo para determinar el fibrinogeno. - Google Patents

Metodo, reactivos, cartucho y dispositivo para determinar el fibrinogeno.

Info

Publication number
ES2245964T3
ES2245964T3 ES01123538T ES01123538T ES2245964T3 ES 2245964 T3 ES2245964 T3 ES 2245964T3 ES 01123538 T ES01123538 T ES 01123538T ES 01123538 T ES01123538 T ES 01123538T ES 2245964 T3 ES2245964 T3 ES 2245964T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sample
fibrinogen
thrombin
reagent
coagulation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01123538T
Other languages
English (en)
Inventor
Berndt B. Bruegger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
HOFFMANN LA ROCHE
F Hoffmann La Roche AG
Original Assignee
HOFFMANN LA ROCHE
F Hoffmann La Roche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by HOFFMANN LA ROCHE, F Hoffmann La Roche AG filed Critical HOFFMANN LA ROCHE
Application granted granted Critical
Publication of ES2245964T3 publication Critical patent/ES2245964T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/86Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving blood coagulating time or factors, or their receptors
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2333/00Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
    • G01N2333/435Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature from animals; from humans
    • G01N2333/745Assays involving non-enzymic blood coagulation factors
    • G01N2333/75Fibrin; Fibrinogen

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Un método para determinar el fibrinógeno en una muestra sospechosa de contener fibrinógeno, comprendiendo poner en contacto una muestra sospechosa de contener fibrinógeno con un inhibidor de trombina y trombina, y determinando el tiempo de coagulación, donde la concentración de fibrinógeno de la muestra es inversamente proporcional al tiempo de coagulación.

Description

Método, reactivos, cartucho y dispositivo para determinar el fibrinógeno.
Antecedentes de la invención
La presente invención está relacionada con el campo de la determinación de componentes de fluidos biológicos, y más concretamente, está relacionada con los métodos, reactivos, cartuchos de prueba y los dispositivos útiles para determinar el fibrinógeno en muestras fisiológicas, preferiblemente en muestras de sangre completa no diluida y en plasma sanguíneo no diluido.
El reconocimiento del papel potencial del fibrinógeno en trastornos cardiovasculares ha aumentado la necesidad de ensayos de fibrinógeno simples y fiables. Los métodos para determinar el fibrinógeno previamente existentes dentro de la materia incluyen los ensayos de fibrinógeno dependientes del tiempo de coagulación, que determinan el tiempo de coagulación de una muestra diluida y correlacionan el tiempo de coagulación con la concentración de fibrinógeno en una muestra en la que el tiempo de coagulación es inversamente proporcional a la cantidad de fibrinógeno. Además, los ensayos de proteínas totales se han realizado para determinar la cantidad de proteína en un coagulo, que está correlacionada con una concentración inicial de fibrinógeno. El primer tipo de técnica requiere una dilución para poder disminuir el índice de coagulación y así facilitar la obtención de resultados significativos, mientras que el segundo tipo de técnica requiere aislar un coágulo a partir de la muestra, lavar el coágulo, y determinar el contenido proteico. En vista del deseo de minimizar la manipulación de fluidos biológicos, como la sangre, existe una necesidad de métodos de ensayo mejorados que minimicen la manipulación de la muestra. Así, es particularmente deseable tener un ensayo que pueda utilizar una muestra no diluida, pero que evite los problemas causados por una coagulación rápida.
La necesidad de métodos de ensayo mejorados que minimizan la manipulación de muestras está demostrada en la patente estadounidense 5.292.664, Fickenscher, que revela una prueba y un reactivo para determinar el fibrinógeno en muestras de plasma no diluidas. El método de Fickenscher incluye la adición de un gran exceso de trombina, o una proteasa con una actividad análoga, para asegurar la conversión inmediata de todo el fibrinógeno de la muestra a monómeros de fibrina. En una realización preferida del método de Fickenscher, se añade un inhibidor de heparina para evitar la inhibición de la trombina. Sin embargo, la agregación de los monómeros de fibrina se ralentiza por la adición de un inhibidor de la agregación de fibrina, ralentizando por lo tanto la formación de coágulos. El tiempo de coagulación a una concentración constante de un inhibidor de la agregación de la fibrina puede estar correlacionado con la concentración de fibrina, y por lo tanto, llevar a una determinación del nivel de fibrinógeno en la muestra original. Así, el método de Fickenscher de inhibición de coagulación fomenta una reacción inicial en la cadena de coagulación, seguida por una inhibición de la siguiente reacción. Este método requiere que la muestra esté combinada con un inhibidor de la agregación de fibrina con prioridad a la adición del exceso de trombina, si no la coagulación tendrá lugar demasiado rápido como para permitir que el método sea útil.
La información sobre el papel fisiológico del fibrinógeno y ensayos anteriores es abundante y está fácilmente disponible, a la par que conocida por aquéllos expertos en la materia. Se puede encontrar más información respecto a los antecedentes en: National Committee for Clinical Laboratory Standards, Procedure for the Determination of Fibrinogen in Plasma; Approved Guideline. NCCLS document H30-A. (ISBN 1-56238-221-7), NCCLS, 771 East Lancaster Avenue, Villanova, Pennsylvania (19085 (1994); Patente estadounidense 5.563.041 y patente canadiense 2.252.983.
Existe una necesidad de un ensayo de fibrinógeno de un solo paso para sangre no diluida completa y los reactivos y dispositivos correspondientes. El término "un solo paso" se refiere a los pasos de la manipulación de la muestra del ensayo, como el número de manipulaciones necesarias para determinar el fibrinógeno en una muestra. También existe una necesidad de ensayos de fibrinógeno dependiente del tiempo de coagulación en los que el tiempo de coagulación de la muestra es menor que aproximadamente trescientos segundos para las muestras que contengan un gran rango de concentraciones de fibrinógeno y en los que las diferencias clínicamente significativas en la concentración del fibrinógeno de la muestra se correlacionen con diferencias fáciles de medir y fiables en cuanto al tiempo de coagulación.
También existe una necesidad de reactivos para ensayos de fibrinógeno que sean estables, de coste efectivo, fácilmente disponibles, que puedan ser usados en una forma seca y puedan disolverse por la muestra de interés, y que proporcionen resultados coherentes entre unas muestras y otras. También es deseable que los contenedores de la muestra y otras superficies que entran en contacto con las muestras, particularmente las muestras de sangre, sean desechables y proporcionen oportunidades mínimas de contacto humano con la muestra. Así, existe también la necesidad de un cartucho útil en un dispositivo de determinación del tiempo de coagulación automatizado, que satisfaría todas o la mayoría de estas necesidades. También existe la necesidad de un dispositivo automatizado que informe directamente de la cantidad de fibrinógeno en una muestra.
Resumen de la invención
La presente invención incluye un método, un reactivo, un cartucho de prueba y un dispositivo para determinar el fibrinógeno en una muestra fisiológica, como la sangre completa o plasma sanguíneo no diluido. El método, reactivo, cartucho de prueba y dispositivo utilizan la trombina y un inhibidor de trombina. Con la trombina y el inhibidor de trombina añadidos, se mide el tiempo de coagulación de una muestra. Puesto que el tiempo de coagulación de una muestra de sangre o plasma sanguíneo es inversamente proporcional a la concentración de fibrinógeno, el tiempo de coagulación puede usarse para determinar la concentración de fibrinógeno de la muestra por referencia a los tiempos de coagulación de estándares de fibrinógeno que se han puesto en contacto con cantidades constantes de ingredientes activos reactivos.
En una realización preferida de la presente invención, la muestra fisiológica no está diluida, como por ejemplo una muestra de sangre completa o una muestra de plasma sanguíneo sin diluir. Preferiblemente, la actividad de la trombina añadida, así como la actividad de la trombina endógena en muestras de sangre, es inhibida en el ensayo, lentificando así el índice de conversión de fibrinógeno en la muestra a fibrina. En una realización preferida, el tiempo de coagulación es suficientemente lento en muestras que contienen el rango de concentraciones de fibrinógeno de interés clínico, cosa que permite que las diferencias en el tiempo de coagulación puedan relacionarse fácilmente con los diferentes niveles de fibrinógeno. En una realización preferida, se usa un reactivo del ensayo que contiene una cantidad predeterminada de trombina y un inhibidor de trombina que ralentiza, pero no para, la actividad enzimática de la trombina respecto a la conversión de fibrinógeno en fibrina.
En una realización preferida, se proporciona un dispositivo para determinar la concentración de fibrinógeno en la muestra, incluyendo un cartucho que incorpora un reactivo de la presente invención, incluyendo trombina y un inhibidor de trombina. En una realización, se proporcionan el cartucho de prueba y el reactivo, y pueden utilizarse en un ensayo de un solo paso para determinar el fibrinógeno en una muestra de sangre completa no diluida.
En otra realización, la cartucho de la prueba y el reactivo se usan en un ensayo de dos pasos para determinar el fibrinógeno en plasma sanguíneo no diluido; siendo el primer paso la adición de un material detectable, como por ejemplo, pero no exclusivamente, partículas de látex como sucedáneo para los eritrocitos que serían detectados en una muestra de sangre completa, y siendo el segundo paso idéntico al ensayo de un solo paso para determinar el fibrinógeno en sangre completa.
En una realización preferida, el dispositivo de la presente invención incluye un procesador para convertir el tiempo de coagulación de la muestra en concentración de fibrinógeno en la muestra. El dispositivo incluye preferiblemente un indicador o algún tipo de utensilio que permita una fácil lectura para poder informar automáticamente de la concentración de fibrinógeno en la muestra al operador del dispositivo, y opcionalmente puede también proporcionar el tiempo de coagulación de la muestra. En una realización alternativa, se proporciona un reactivo y un método que pueden ser usados en un ensayo de un solo paso utilizando un fibrómetro para determinar el fibrinógeno en una muestra de plasma sanguíneo no diluido o una muestra de sangre completa no diluida, donde el tiempo de coagulación de una muestra se basa en el tiempo necesario, tras el contacto de la muestra con el reactivo, para que la sonda del fibrómetro detecte un grado predeterminado de resistencia al movimiento en la muestra. El tiempo de coagulación es luego usado para determinar la cantidad de fibrinógeno en la muestra.
Así, una realización de la presente invención es un dispositivo de uso en la determinación de fibrinógeno en una muestra susceptible de contener fibrinógeno, comprendiendo un recipiente para poner en contacto la muestra sospechosa de contener fibrinógeno con un reactivo que provoca la conversión de fibrinógeno en fibrina, causando así la coagulación, un sensor para detectar un grado de coagulación predeterminado, un temporizador para determinar la cantidad de tiempo para alcanzar un grado de coagulación determinado, un procesador que convierte el tiempo de coagulación en cantidad de fibrinógeno de una muestra, y un visualizador que puede informar de la cantidad de fibrinógeno en la muestra. Preferiblemente, el dispositivo incluye también un reactivo que provoca la conversión de fibrinógeno en fibrina, donde el reactivo incluye trombina y un inhibidor de trombina. El visualizador puede ser electrónico o puede ser una impresora que imprime los resultados. El visualizador también puede informar del tiempo de coagulación, así como de otros parámetros.
Los inhibidores de trombina preferidos (también referidos aquí como moduladores de la actividad de la trombina) para su uso en la invención incluyen un sulfato de polisacárido, por ejemplo el sulfato de dextrano; un péptido con propiedades inhibidoras de trombina adecuadas, por ejemplo Gly-Pro-Ala o Gly-Gly-Arg; una xantina, por ejemplo la cafeína; un polianetolsulfato; un polivinilsulfato; ácido bislactobiónico (p.ej. aprosulato); una benzamidina, por ejemplo una amida cíclica de 4-amidinofenilalanina, como la N\alpha-(\beta-naftilsulfonilglicil)-4-amidinofenilalanina piperidida; varios inhibidores de proteasa como la antipaína ; hirudina; hirulog; bivalirudina y argatroban. Los análogos de estos inhibidores preferidos que actúan de acuerdo con la presente invención también están aquí incluidos.
Un reactivo preferido utiliza el inhibidor de trombina y la trombina a concentraciones pre-optimizadas que pueden usarse para determinar el fibrinógeno en muestras que contienen fibrinógeno en concentraciones por encima de la escala fisiológica de interés clínico. Preferiblemente, el reactivo puede usarse para determinar las concentraciones de fibrinógeno de forma fiable en muestras que contienen entre 100 mg/dl y 400 mg/dl de fibrinógeno. Tal y como se usa aquí, la "escala normal" de concentración de fibrinógeno se refiere a las concentraciones de fibrinógeno entre aproximadamente 100 mg/dl y alrededor de 400 mg/dl de fibrinógeno, mientras que "escala inferior" se refiere a las concentraciones de fibrinógeno entre aproximadamente 0,5 mg/dl y alrededor de 100 mg/dl de fibrinógeno, y "escala superior" se refiere a aproximadamente entre 400 mg/dl y alrededor de 2000 mg/dl de fibrinógeno. En una realización, las concentraciones de fibrinógeno que van entre 0,5 mg/dl y 2000 mg/dl pueden determinarse con el ensayo, el reactivo, el cartucho de prueba y el dispositivo de la presente invención. Las muestras que contienen escalas inferiores y superiores de concentraciones de fibrinógeno pueden determinarse por condiciones de ensayo optimizadoras.
En otro aspecto, la presente invención incluye un dispositivo nuevo con cartucho de uso en el dispositivo de determinación del tiempo de coagulación, preferiblemente con la capacidad de convertir automáticamente el tiempo de coagulación de una muestra en concentración de fibrinógeno de la muestra, así como un indicador, un visualizador electrónico o un dispositivo de lectura que proporcione la concentración de fibrinógeno. Opcionalmente, el indicador puede proporcionar el tiempo de coagulación además de la concentración de fibrinógeno, convirtiéndose así en un indicador multifuncional que puede usarse en otros ensayos de tiempo de coagulación.
En una realización, la cartucho incluye un receptáculo que contiene un puerto de alimentación, una unidad de cámara, y un puerto de salida. El cartucho también comprende preferiblemente una primera unidad capilar para bombeo independiente (es decir, acompañando o transportando) de un líquido, por ejemplo, una muestra de sangre no diluida, a partir del puerto de alimentación hasta la unidad de cámara. Además, el cartucho preferido incluye preferiblemente una segunda unidad capilar operativamente conectada y posicionada entre la unidad de cámara y el puerto de salida para bombear independientemente un líquido desde la unidad de cámara hacia el puerto de salida. El puerto de alimentación, una primera unidad capilar (en caso de estar presente), un unidad de cámara, una segunda unidad capilar (en caso de estar presente), y un puerto de salida están presentes en una vía capilar continua.
En una realización, el reactivo compuesto por trombina y un inhibidor de trombina adecuado, se encuentran contenidos dentro de la vía capilar para su uso en el ensayo de la presente invención. El reactivo inhibidor de la trombina y la trombina pueden estar formulados en una matriz de tampón HEPES. Un estabilizante, como la albúmina, puede también estar presente en el reactivo. En otra realización, el cartucho contiene el reactivo trombina y es utilizada en el ensayo de la presente invención haciendo pasar a través del cartucho una muestra que contiene fibrinógeno y un inhibidor de trombina adecuado. En una realización alternativa, el reactivo del cartucho comprende también sucedáneos de eritrocitos, por ejemplo partículas de látex, en la cámara del reactivo, que se mezclan con la muestra, preferiblemente una muestra como el plasma sanguíneo o sangre sintética sin partículas fácilmente detectables.
En otra realización alternativa, los reactivos y el ensayo de la presente invención pueden utilizarse con técnicas químicas húmedas tradicionales. Por ejemplo, en una realización, se usa un fibrómetro para medir el tiempo de coagulación del fibrinógeno compuesto por muestras mezcladas con reactivos solubilizados de la presente invención.
La presente invención, junto con las ventajas y los objetos guía, puede comprenderse mejor en referencia a la descripción detallada a continuación, en conexión también con las Figuras adjuntas.
Breve descripción de las figuras
La figura 1 es un diagrama de cajas de un dispositivo compuesto por un recipiente de reacción, un sensor de coagulación, un temporizador, un procesador y un indicador.
Las figuras 2A y 2B son vistas de planos y secciones transversales del cartucho de la presente invención.
La figura 3 es un diagrama de cajas de un dispositivo que incorpora la cartucho de la presente invención con relación a un procesador y un indicador.
Descripción detallada de la invención Reactivo de determinación de fibrinógeno
En una realización preferida, un reactivo de determinación de fibrinógeno es formulado para incluir cantidades efectivas de trombina e inhibidor de trombina, que, cuando una cantidad efectiva del reactivo entra en contacto con una muestra que contiene fibrinógeno dentro del rango de interés, causa por lo menos un grado de coagulación dentro de un periodo de tiempo predeterminado. Preferiblemente, se alcanza un grado de coagulación predeterminado en menos de 300 segundos.
En una realización alternativa, el reactivo de determinación de fibrinógeno contiene trombina, pero no el inhibidor de trombina, y el reactivo de inhibición de trombina se proporciona por separado para mezclar con muestras antes del contacto con el reactivo de determinación de fibrinógeno de contacto con la trombina.
El reactivo preferido está deshidratado (es decir, es sustancialmente anhidro) para facilitar su almacenaje y transporte, y puede hidratarse fácilmente con muestras acuosas, como sangre y plasma sanguíneo. La cantidad de trombina puede variar en el reactivo. En una realización, cuando suficiente reactivo está mezclado con la muestra como para causar coagulación de acuerdo con la presente invención, la muestra contiene entre alrededor de 1U/ml y aproximadamente 100U/ml de trombina.
La trombina adecuada puede obtenerse a partir de fuentes comerciales, como el Calbiochem. La trombina es preferentemente humana o bovina.
Los inhibidores de trombina preferidos (también llamados aquí moduladores de la actividad de la trombina) para el uso en la invención incluyen un sulfato de polisacárido, por ejemplo el sulfato de dextrano; un péptido con propiedades inhibidoras de trombina adecuadas, por ejemplo Gly-Pro-Ala o Gly-Gly-ARg; una xantina, por ejemplo, cafeína, un polianetosulfato; un polivinilsulfato; un ácido bis-lactobiónico (apresulato); una benzamidina, por ejemplo una amida cíclica de 4-aminofenilalanina como N\alpha-(\beta-naftilsulfoniglicil)-4-amidinofenilalanina piperidida; un inhibidor de serin proteasa como la antipaína; hirudina; hirulog; bivalirudina; y argatroban.
En el presente, uno de los inhibidores de trombina preferibles es el sulfato de dextrano. El sulfato de dextrano adecuado está disponible comercialmente a partir de varias fuentes, como Sigma y Sachibo. Un sulfato de dextrano preferido tiene un peso molecular (PM) entre aproximadamente 5000 Daltons (Da) y alrededor de 50000 Da (\sim5000Da \leq PM \leq \sim50000Da), con un sulfato de dextrano particularmente preferido, teniendo un peso molecular de entre aproximadamente 5000Da y 10000Da. La cantidad de sulfato de dextrano puede variar en el reactivo, sin embargo, se prefiere tener suficiente reactivo mezclado con la muestra de forma que la muestra contenga entre 0,01 mg/ml y alrededor de 25 mg/ml de sulfato de dextrano. El reactivo puede usarse en forma seca, como para su uso en un cartucho de la presente invención. Aquí, la cantidad de un ingrediente concreto en un "reactivo del cartucho" o "reactivo seco" se refiere a las concentraciones del ingrediente en la solución del reactivo antes de la deshidratación para formar el reactivo del cartucho o el reactivo seco.
Otro inhibidor de trombina preferido es el ácido bis-lactobiónico. Aún más preferiblemente, el ácido bis-lactobiónico es uno conocido como aprosulato sódico, esto es, un derivado de la bis-lactobionamida. Este compuesto es un polianión sintético con conocidas actividades anticoagulantes potentes. (Sugidachi A, Breiter N, Ogawa T, Asai F, Koike H, In vitro effects of aprosulate sodium, a novel anticoagulant, on platelet activation: posible mechanism for antiplatelet actino. Thromb Haemost 1996 Nov;76(5):786-90). Lutipold Pharmaceuticals ha puesto disponible comercialmente el aprosulato. En un ensayo preferido de la presente invención, una cantidad suficiente del aprosulato con reactivo se combina con una muestra para que el aprosulato esté presente en la muestra en 10 mg/ml hasta 50 mg/ml.
Tal como se usa aquí, los residuos de aminoácidos en un péptido están representados generalmente por abreviaturas de 3 letras estándares conocidas por aquéllos expertos en la materia (p.ej. Ala para alanina, Arg para arginina, Gly para glicina, Pro para prolina; ver página 60 del Dorland's Illustrated Medical Dictionary, 27ª ed., Philadelphia, W.B. Saunders Co., (1988)). También se incluyen los análogos de los inhibidores preferidos que actúan de acuerdo con la presente invención.
Los inhibidores de trombina preferidos de la presente invención son inhibidores de trombina directos, y por lo tanto ralentizan o inhiben directamente la conversión enzimática del fibrinógeno en fibrina. Los inhibidores de trombina directos preferidos son inhibidores competitivos que interactúan en el sitio activo de la trombina.
Un reactivo preferido comprende un inhibidor de trombina y trombina a concentraciones pre-optimizadas que puede usarse para determinar el fibrinógeno en muestras que contienen fibrinógeno en concentraciones por encima del rango fisiológico normal de interés clínico. Preferiblemente, el reactivo puede usarse para determinar de forma fiable las concentraciones de fibrinógeno en muestras que contienen entre aproximadamente 100 mg/dl y alrededor de 400 mg/dl de fibrinógeno. Las cantidades de fibrinógeno mayores y menores en las muestras pueden determinarse usando los ensayos y los reactivos de la presente invención. Se cree que optimizando la composición de los reactivos de la presente invención, los niveles de fibrinógeno pueden determinarse oscilando entre aproximadamente 0,5 mg/dl y alrededor de 2000 mg/dl, aunque la determinación de rangos elevados y bajos de concentraciones de fibrinógeno pueden requerir una variación en las composiciones de reactivos para resultados óptimos.
Se puede encontrar más información sobre la trombina y los inhibidores de trombina en: Sturzebecher, Jorg et al., "Interactions of Thrombin with Benzamidina-based Inhibitors", Biol. Chem. Hoppe-Seyler, Vol. 373, pp. 491-496, Julio 1992; Dodt, Johanes et al., "Thrombin Inhibitors of Bloodsucking Animals", Seminars In Thrombosis And Hemostasis, Vol. 22, nº 2, pp. 203-208, 1996; Matsuo, Takefumi, et al., "Development of Argatroban, a Direct Thrombin Inhibitor, and Its Clinical Application", Seminars In Thrombosis And Hemostasis, Vl. 23, nº 6, pp. 517-522, 1997; Hursting, Marcie et al., "Novastan ® (Marca de Argatroban): A Small Molecule, Direct Thrombin Inhibitor", Seminars In Thrombosis and Hemostasis, Vol. 23 nº 6, pp. 503-516, 1997; Okamoto, Shosuke, et al., "Enzyme Controlling Medicines: Introduction", Seminars In Thrombosis And Hemostasis, Vol. 23, nº 6, pp. 493-501, 1997; Preissner, Klaus, et al., "Thrombin Regulation by Physiological Inhibitors: The Role of Vitronectin", Seminars in Thrombosis And Hemostasis, Vol. 22, nº 2, pp. 165-172, 1997; Leung, Lawrence, "Application of Combinatorial Libraries and Protein Engineering to the Discovery of Novel Anti-Thrombotic Drugs", Thrombosis and Haemostasis, F.K. Schattauer Verlagsgesellschaft mbH (Stuttgart) 74(1) pp. 373-376, 1995; Stone, Stuart, et al., "Thrombin Inhibitors As Antithrombotic Agents: The Importance of Rapid Inhibition", J. Enzyme Inhibition, Vol 9, pp 3-15, 1995; Shafer, Jules, "Cardiovascular Chemotherapy: anticoagulants", Current Opinion in Chemical Biology, Vol. 2, pp. 458-465, 1998; Maraganore, John, "Pre-clinical and Clinical Studies On Hirulog: A Potent and Specific Direct Thrombin Inhibitor", in The Design of Synthetic Inhibitors of Thrombin, Ed., G. Claeson, et al., New York, Plenum Press, pp. 227-236, 1993; Matsuo, Takefumi, et al., "Clinical Application of the Synthetic Thrombin Inhibitor, Argatroban (MD-805)" Seminars In Thrombosis And Hemostasis, Vol. 18, nº 2, pp. 155-160, 1992; Sanderson, P. et al., "Thrombin Inhibitor Design", Current Medicinal Chemistry, Vol. 5, pp. 289-304, 1998; Topol, Eric, "Evolution of Improved Antithrombotic and Antiplatelet Agents: Genesis of the Comparison of Abciximab Complications with Hirulog [and back-up Abciximab] Events Trial (CACHET)", The American Journal of Cardiology, Vol. 82(8B), pp. 63P-68P, 22 Oct, 1998; y White, Harvey, "Clinical Trials of Direct Thrombin Inhibitors In Acute Ischaemic Syndromes", Thrombosis and Haemostasis, F. K. Schatteur Verlagsgesellschaft mbH (Stuttgart) 78(1) pp. 364-366, 1997.
Ingredientes de otros reactivos
En una realización preferida, el reactivo de determinación de fibrinógeno de la presente invención comprende trombina e inhibidor de trombina en una matriz de un tampón adecuado, como el HEPES o el PSB. Un estabilizante, como la albúmina, puede también estar presente en el reactivo. Un reactivo sustancialmente seco o anhidro puede formarse usando una combinación de trombina e inhibidor de trombina junto con otros componentes diseñado para incrementar la vida en almacenamiento y la actuación del reactivo. Por ejemplo, un reactivo para usar en el cartucho de prueba tendría que ser fácilmente aplicable al camino del flujo del cartucho y/o a la cámara del reactivo, tener una consistencia uniforme, ser fácilmente hidratado por una muestra y mezclado con la misma, y ser estable para un almacenaje durante una duración de tiempo comercialmente razonable. En algunos casos, los agentes de cartucho, como la sacarosa, y los agentes humectantes (p.ej. los surfactantes) pueden usarse para facilitar la manipulación y optimizar la actuación del reactivo.
Evaluación del inhibidor de trombina
Para determinar qué inhibidores de trombina proporcionan resultados óptimos con los ensayos de la presente invención, se puso en contacto muestras, que contenían concentraciones diferentes de fibrinógeno, con un reactivo coagulante, que contenía un candidato o candidatos de inhibidor de trombina concretos y trombina. Mientras que los inhibidores de trombina preferidos aminoraban el índice de conversión del fibrinógeno a fibrina, es importante resaltar que el tiempo total del ensayo no debe ser tan lento como para resultar impráctico para el uso rutinario. Así, es preferible que la conversión de una muestra de fibrinógeno a fibrina sea sustancialmente completa en menos de 300 segundos. Sin embargo, las muestras que contienen diferentes concentraciones de fibrinógeno dentro de un rango de interés deben correlacionarse con diferencias en tiempo de coagulación fácilmente medibles y fiables, concretamente para el rango fisiológico normal de fibrinógeno encontrado en sangre de mamíferos, preferiblemente en sangre humana. Las composiciones de reactivos pueden requerir una optimización para las muestras sospechosas de tener un rango bajo o elevado de concentraciones de fibrinógeno.
Determinación de inhibidores de trombina adecuados para el uso en la presente invención
Para facilitar la selección de inhibidores de trombina óptimos, se realizó varios experimentos utilizando soluciones de trombina estándar o reactivos secos, que se pusieron en contacto con muestras estándar cuyas concentraciones de fibrinógeno eran conocidas, y candidatos de inhibidores de trombina a concentraciones conocidas que iban variando. Entre los criterios cualitativos para determinar los candidatos de inhibidores de trombina preferidos se incluía una comparación de los resultados de la muestra estándar con concentración de fibrinógeno conocida que contenía un inhibidor de trombina añadido con una muestra estándar idéntica que no contenía el inhibidor de trombina añadido. Los criterios cuantitativos para determinar la cantidad óptima de inhibidor de trombina necesaria para realizar un ensayo de acuerdo con la presente invención, incluyen la preparación de varios grupos de estándares de fibrinógeno, cada grupo de estándares formado por un rango de fibrinógeno que se esperaba que fuera de interés. Por ejemplo, de 3 a 5 muestras pueden comprender un grupo de estándares de fibrinógeno en el que las muestras individuales tienen concentraciones de fibrinógeno diferentes oscilando entre 50 y 400 mg/dl. Cada muestra, en un primer grupo de estándares, se pone en contacto con un inhibidor de trombina concreto a una primera concentración conocida y con una primera concentración conocida de trombina. Cada muestra, en un segundo grupo de estándares, se pone en contacto con el mismo inhibidor de trombina a una segunda concentración conocida y con trombina a la primera concentración. El resto de grupos se ponen en contacto de la misma forma con inhibidores de trombina a una tercera, cuarta y/o quinta concentración y con trombina a la primera concentración. El tiempo de coagulación de las muestras se comparara para determinar la composición óptima del reactivo.
Ensayo de fibrinógeno
La concentración de fibrinógeno de una muestra es inversamente proporcional al tiempo de coagulación de la muestra. En una realización, los tiempos de coagulación de los estándares se determinan tras el contacto con una cantidad fija de un reactivo estandarizado de la presente invención que contiene trombina y un inhibidor de trombina. La cantidad o concentración de fibrinógeno en una muestra sospechosa de contener fibrinógeno puede determinarse por comparación de su tiempo de coagulación tras el contacto con el reactivo estandarizado con los tiempos de coagulación de los estándares. Tal como se usan aquí, las expresiones "determinar el fibrinógeno" o "determinación de fibrinógeno" se refieren a la determinación de o bien el fibrinógeno total en una muestra o la concentración de fibrinógeno en una muestra. De la misma manera, "muestra de fibrinógeno" puede usarse para referirse a la concentración o a la cantidad total de fibrinógeno en una muestra.
Si el reactivo de determinación de fibrinógeno no contiene un inhibidor de trombina, el fibrinógeno de la muestra se determina añadiendo a la muestra un reactivo inhibidor que contenga un inhibidor de trombina en una cantidad efectiva antes de poner en contacto la muestra con una cantidad efectiva de trombina conteniendo reactivo de determinación de fibrinógeno para causar la coagulación. El tiempo de coagulación de las muestras se compara con el de los estándares para determinar el fibrinógeno.
En una realización preferida de la presente invención, el ensayo de fibrinógeno de la presente invención está optimizado para el uso de un modulador de trombina concreto para determinar las concentraciones de fibrinógeno en muestras que son menores, iguales, o superiores que los rangos de concentraciones de fibrinógeno fisiológicas normales de mamíferos. Por ejemplo, usando una concentración constante de trombina y una concentración constante de un inhibidor de trombina concreto, los tiempos de coagulación se pueden determinar para varias muestras estándar que contienen diferentes cantidades de fibrinógeno.
Los ensayos con muestras sospechosas de contener concentraciones de fibrinógeno en rangos elevados pueden producir resultados más precisos y exactos utilizando un primer reactivo que contiene una combinación de un inhibidor de trombina concreto y trombina, mientras que los ensayos de muestras sospechosas de contener concentraciones de fibrinógeno en rangos bajos pueden utilizar un segundo reactivo que a su vez puede usar o bien una cantidad diferente de inhibidor de trombina y/o trombina, o usar un inhibidor de trombina diferente.
Ensayo húmedo
Los experimentos de optimización y de fibrinógeno descritos anteriormente pueden realizarse en un ensayo húmedo, en el que la muestra de interés se combina en un recipiente con un inhibidor de trombina y trombina. Se usa un sensor para detectar la coagulación o un grado predeterminado de coagulación, y el temporizador se usa para medir el tiempo necesario para conseguir el grado predetrminado de coagulación. Se puede usar un fibrómetro comercialmente disponible para determinar cuándo se alcanza un grado predeterminado de coagulación (el fibrómetro BBL es adecuado; se puede encontrar más información sobre el equipo de fibrómetro en BD Biosciences, 1 Becton Drive, Franklin Lakes, New Jersey, USA). La concentración de fibrinógeno de la muestra se determina midiendo el tiempo que necesita para alcanzar un grado predeterminado de coagulación tras entrar en contacto la muestra con una cantidad conocida de un inhibidor conocido y trombina, y comparando el tiempo de coagulación con el de los estándares que se pusieron en contacto con la misma cantidad del mismo inhibidor y trombina.
En la Figura 1 se muestra un diagrama de cajas de un dispositivo de ensayo húmedo. Se utiliza un recipiente de reacción para poner en contacto la muestra sospechosa de contener fibrinógeno con, por lo menos, un reactivo que causa la conversión de fibrinógeno en fibrina, causando así la coagulación. El reactivo preferido es un reactivo optimizado de la presente invención, que comprende un inhibidor de trombina y trombina. Un sensor detecta la coagulación, o un grado predeterminado de coagulación, y un temporizador mide el tiempo necesario para alcanzar un grado de coagulación predeterminado. En una realización preferida, un procesador convierte el tiempo de coagulación en concentración de fibrinógeno, que se imprime en un indicador. El indicador puede ser electrónico o de impresión. El tiempo de coagulación, así como otros parámetros, pueden también mostrarse en el indicador (esto es, el paciente, el nombre del doctor, etc.).
En una realización preferida, los reactivos de la presente invención se usan en un dispositivo modificado para determinar los tiempos de coagulación, como los descritos en las patentes estadounidenses nº 4,756,884 y 5,039,617, que describen un dispositivo integrado que contiene un reactivo seco pre-dispensado en una vía capilar que puede usarse para medir el tiempo de coagulación de muestras de sangre. El cesionario de la presente invención comercializa actualmente un sistema bajo la designación de CoaguChek® Pro y CoaguChek® Plus (disponible por Roche Diagnostics Corporation, Indianápolis, Indiana), cuyo cartucho desechable se modificó para su uso en el ensayo del a presente invención. El sistema de cartucho-reactivo utilizado en el sistema CoaguChek® Plus utiliza una muestra de sangre para solubilizar un reactivo dentro de la cartucho y para mover el reactivo con la sangre a través de las vías del cartucho durante la reacción de coagulación. El tiempo de coagulación se determina por un detector que percibe el índice de flujo de las células sanguíneas (p.ej. células sanguíneas rojas) o sucedáneos de células sanguíneas (p.ej. partículas o gotas de látex) a través del capilar. En una realización alternativa, el reactivo del cartucho puede usarse húmedo.
Se puede encontrar descrito un método, un reactivo y un cartucho de prueba para determinar el tiempo de coagulación en la solicitud provisional con número de serie 60/152,450, archivada el 3 de septiembre de 1999, y titulada Method, Reagent And Test Cartridge For Determining Clotting Time, ahora patente estadounidense nº 6,699,718. En una realización preferida, los reactivos de la presente invención se aplican al capilar de una cartuchos de prueba usando las mismas técnicas descritas en la solicitud mencionada. La presente invención también contempla la determinación de fibrinógeno en plasma sanguíneo y sangre sintética, donde los sucedáneos de células sanguíneas se mezclan con la muestra antes de pasar a través del capilar.
Un cartucho de prueba preferido, de acuerdo con la presente invención, se muestra en la Figura 2A. El cartucho comprende un receptáculo que puede configurarse para usar con un instrumento para la determinación del ensayo, como un dispositivo CoaguChek® Plus de determinación de tiempo de coagulación (disponible por Roche Diagnostics Corporation, Indianápolis, Indiana, USA). Por ejemplo la muesca en el receptáculo 10 se proporciona para permitir la retención del dispositivo (p.ej., mediante una captura activada con un muelle) en estabilidad para resistir una manipulación mecánica y proporcionar las características necesarias para fluir del medio de ensayo y detectar la señal percibible. Se proporciona el puerto de entrada 20 para el acceso de una muestra de sangre al capilar interno del dispositivo. La primera vía capilar 30 transporta la sangre a la cámara del reactivo 40 que contiene el reactivo 45. En la realización mostrada, el receptáculo 10 se proporciona con superficies transparentes en la ubicación del capilar 30 para que esta sección de la vía capilar pueda utilizarse para medir el movimiento (y el cese de movimiento) de la muestra (p.ej. sangre) usando un detector de patrones de moteado electrónico. La muestra, ahora mezclada con el reactivo 45, sale de la cámara 40 y entra en la unidad 50 de fluido capilar, que conecta con la cámara 40 al respiradero 60. La unidad de fluido capilar es una vía capilar con voluta alargada que proporciona una longitud de vía suficiente para que el flujo se mantenga durante el tiempo necesario para medir el tiempo de coagulación.
Una vista transversal de la realización mostrada en la Figura 2A se puede observar en la Figura 2B. Esta vista transversal está cogida a lo largo de las líneas B-B de la figura 2A. La construcción del receptáculo 10 a partir de los dos platos, 12 y 14, es evidente en esta vista transversal. El plato 12 es esencialmente un plato liso que se ha soldado al plato 14, que contiene surcos y otras depresiones en su superficie superior, que formarán las cámaras internas y los capilares del dispositivo. Las dos piezas de plástico 12 y 14 se han soldado conjuntamente tras haber sido adecuadamente alineadas (p.ej. puestas en el registro). "Registro" se usa aquí en el sentido de referirse a un alineamiento adecuado de las depresiones presentes en las superficies de las dos piezas que se usan para formar los capilares y las cámaras internas. Un registro adecuado puede ayudarse por una inyección moldeando las dos piezas para proporcionar proyecciones en una pieza que no encaja en los agujeros o depresiones (depresiones que no sean capilares o formadoras de cámaras) en la segunda pieza.
Una única depresión convoluta utilizada para formar cámaras y canales capilares está presente en la superficie del plato 12. Una vista transversal mostrada en la Figura 2 corta la depresión en 6 puntos separados, algunos de los cuales (51, 52, 53, 54 y 55) son parte de la unidad de flujo capilar 50, mientras que los demás puntos tendrán como resultado la formación del capilar 30 con un principio más grande y la cámara de reacción 40 cuando los platos 12 y 14 se sueldan unidos.
El sistema de cartucho-reactivo usado en el sistema CoaguChek® Plus utiliza una muestra de sangre para solubilizar un reactivo dentro del cartucho y desplazar el reactivo con la sangre a través de las vías del cartucho durante la reacción de activación de la coagulación. En una realización alternativa, el reactivo del cartucho puede usarse húmedo. También se anticipa que el reactivo puede aplicarse a matrices tridimensionales, lo que aumenta el área de superficie, como el papel, gel, esponjas y microcápsulas. Así, una realización alternativa, un material de matriz, como el gel, puede contener el reactivo en una forma húmeda. En una realización preferida, la cartucho es desechada tras su uso.
Cuando el reactivo se proporciona dentro de cartuchos de prueba, el reactivo puede presentar o bien una relación difusiva o no difusiva con la superficie de la cartucho, esto es, adherido, absorbido, adsorbido o unido covalentemente, de forma que el reactivo puede disolverse en el fluido o puede mantenerse fijo en la superficie. Donde los reactivos están unidos por difusión (unión débil y no covalente), pueden darse varias situaciones. Una situación es en la que el frente líquido disuelve el reactivo completamente, de forma que el frente líquido recibe una concentración elevada del reactivo y la mayoría de la reacción tiene lugar en el frente líquido. Una segunda situación sería con un exceso de reactivo de solubilidad limitada. En esta situación, el reactivo puede estar presente en el medio líquido a una concentración uniforme sustancial. Una tercera situación es en la que se da una deficiencia de reactivo de solubilidad limitada, de forma que únicamente la primera porción del fluido tendrá una concentración de reactivo relativamente constante. Es preferible dispersar el líquido que contiene los reactivos disueltos sobre la superficie de la cámara del reactivo. El líquido se esparce sobre la superficie de la cámara y se seca con aire de baja humedad. Así, en una realización preferida, el reactivo está sustancialmente deshidratado. Se puede usar diversos agentes humectantes y divergentes para optimizar las condiciones de la reacción.
Para asegurar la reproducibilidad de la distribución, se pueden utilizar varias técnicas para introducir el reactivo en la cámara. Donde el cartucho se produce como dos partes que encajan, el reactivo se puede pulverizar, untar, introducir en la cámara como un líquido, liofilizar o evaporar, adsorber, conjugar covalentemente, o similares. El reactivo activo puede combinarse con varios estabilizantes, excipientes, tampones u otros aditivos implicados en la reacción. Por ejemplo, HEPES es un tampón preferido, y la albúmina se añade preferiblemente como un estabilizante de trombina.
Para mejorar la mezcla, se puede utilizar diversos métodos mecánicos o ultrasónicos para agitar la muestra y los reactivos, donde los medios de mezcla pueden ser internos o externos. Se puede utilizar vibradores, transductores ultrasónicos, barras magnéticas u otros métodos mecánicos de mezcla, disruptores de flujo, barreras o deflectores de mezcla, directores de flujo, o similares. La forma concreta en la que se produce la agitación, si se proporciona, variará ampliamente en función del grado de agitación necesario, el diseño del cartucho, etc.
El reactivo debe no estar recubierto o unido a la superficie del cartucho, pero puede proporcionase como un gel o una esponja soluble, o alternativamente, absorbido en una esponja insoluble, una membrana, un papel (p.ej. papel de filtro) o gel introducido dentro de la unidad de reacción. De esta forma, el fluido puede pasar a través de la estructura de espuma disolviendo el reactivo para formar la mezcla de reacción.
El reactivo puede proporcionarse de forma líquida en microcápsulas. El reactivo líquido puede liberarse de las microcápsulas aplicando presión a las paredes de la unidad de reacción, lo que provoca una rotura de las microcápsulas y la liberación del reactivo líquido.
El dispositivo de determinación del tiempo de coagulación y el cartucho descritos anteriormente se usan para determinar el tiempo de coagulación de una muestra sospechosa de contener fibrinógeno mediante la adición de la muestra por el puerto de entrada 20. El tiempo de coagulación se determina detectando una reducción en el índice de flujo de una muestra a través de un capilar. El tiempo de coagulación se asocia generalmente con la parada del flujo o cuando el flujo se ha parado sustancialmente. Tal como se usa aquí, el tiempo de coagulación indica el tiempo necesario para que el índice de flujo disminuya por debajo de un índice predeterminado en un dispositivo de tipo capilar (esto es generalmente cuando el índice de flujo disminuye por debajo del nivel de detección del dispositivo utilizado), o la cantidad de tiempo necesario para un grado predeterminado de coagulación para ocurrir en un análisis químico húmedo. En una realización preferida, el tiempo de coagulación de una muestra pasando a través de un cartucho está correlacionado con la concentración de fibrinógeno de una muestra usando los cartuchos estandarizados. Los cartuchos estandarizados se fabrican basándose en pruebas anteriores de cartuchos de reactivos estándares con muestras que contienen un rango de concentraciones de fibrinógeno. En una realización preferida, el dispositivo del tiempo de coagulación utilizará un cartucho estándar, y proporcionará la lectura de la concentración de fibrinógeno automáticamente basada en el tiempo de coagulación de la muestra. En una realización preferida, el dispositivo incluye un procesador para convertir el tiempo de coagulación de la muestra en concentración de fibrinógeno de la muestra.
Dispositivo de ensayo multifuncional
Con referencia a la figura 3, se ilustra un diagrama de cajas de un dispositivo que incorpora un cartucho de la presente invención con relación a un procesador y a un dispositivo de lectura. El procesador convierte el tiempo de coagulación en concentración de fibrinógeno, y preferiblemente incluye una memoria para guardar los datos de los estándares y las muestras. Una característica opcional es un indicador del tiempo de coagulación. El indicador del tiempo de coagulación puede proporcionarse mediante el mismo indicador que proporciona la concentración de fibrinógeno. Preferiblemente, un detector de flujo está en conexión operable con el procesador que convierte el tiempo de coagulación de la muestra en concentración de fibrinógeno, lo que a su vez está en conexión operable con un dispositivo de lectura que proporciona la concentración de fibrinógeno al operador del dispositivo, y opcionalemnte proporciona también el tiempo de coagulación. Los dispositivos y circuitos adecuados que pueden modificarse o programarse para convertir un primer resultado numérico (es decir, tiempo de coagulación) en un segundo resultado numérico (es decir, concentración de fibrinógeno) están ampliamente disponibles.
En una realización, un software/firmware y microprocesador adecuados para correlacionar el tiempo de coagulación de una muestra con su concentración de fibrinógeno se proporcionan en un dispositivo modificado de CoaguChek® Plus, junto con el dispositivo de lectura o el indicador que proporciona la concentración de fibrinógeno de la muestra. El indicador puede también proporcionar el tiempo y otros parámetros, e información, como el identificador del paciente, el nombre del doctor, e información sobre la aseguradora. El software de almacenaje y recuperación de datos apropiado se proporciona preferiblemente para analizar y almacenar los datos sobre las muestras y los estándares. De esta manera, se proporciona un dispositivo multifuncional en una realización que puede usarse para ensayos de fibrinógeno así como otros ensayos dependientes del tiempo de coagulación.
Para preparar cartuchos estandarizados, que pueden usarse para vincular el tiempo de coagulación a la concentración de fibrinógeno de la muestra, fue necesario preparar primero o ensayar varios reactivos que contenían trombina y candidatos para inhibidor de trombina para determinar los reactivos óptimos del cartucho. Esto se realizó inicialmente utilizando el ensayo húmedo con un fibrómetro descrito anteriormente para determinar los candidatos de inhibidor de trombina adecuados antes de preparar y estudiar las cartuchos que contienen el reactivo seco.
Ejemplos
Se proporciona los siguientes ejemplos mediante la ilustración y explicación y no se deben entender como limitantes del alcance de la presente invención. Además, se puede utilizar varios métodos para vincular el tiempo de coagulación de una muestra con una concentración de fibrinógeno. Una realización usa el tiempo de coagulación de estándares para generar gráficas del tiempo de coagulación frente a la concentración de fibrinógeno, contra el cual se puede comparar el tiempo de coagulación de una muestra. En una realización alternativa, el tiempo de coagulación de estándares que contienen concentraciones de fibrinógeno variables, puede estar sujeto a análisis estadísticos para generar un algoritmo para calcular directamente la concentración de fibrinógeno de una muestra a partir de su tiempo de coagulación. En una realización preferida, el dispositivo del tiempo de coagulación puede programarse con un algoritmo, que está basado en un tamaño de muestra concreto mezclado con una cantidad fija de reactivo de coagulación estandarizado, para producir automáticamente la concentración de fibrinógeno de una muestra a partir de su tiempo de coagulación (esto es, el tiempo necesario para alcanzar un grado de coagulación predeterminado).
En una realización alternativa, el dispositivo de almacenaje de datos y el procesador pueden usarse para comparar de forma automática los tiempos de coagulación de una serie de estándares con el de la muestra que contiene una cantidad de fibrinógeno desconocida. El procesador incluye preferiblemente una programación estadística para calcular los algoritmos para diferentes tipos de estándares y muestras.
Ejemplo 1 Ensayo Húmedo de Cribado para Inhibidores de Trombina Adecuados; Estudio del Sulfato de dextrano
Se desarrolló un ensayo de cribado para determinar si un candidato a inhibidor de trombina concreto podía ser útil en el ensayo de la presente invención. Se emprendió una investigación inicial para determinar si un polisacárido sulfatado, como el sulfato de dextrano, inhibiría de forma suficiente la actividad de la trombina en las muestras que contienen el rango fisiológico normal de concentraciones de fibrinógeno.
Materiales y métodos: Una solución salina (PBS)-albúmina fosfotamponada se realizó de la forma siguiente:
\newpage
Ingrediente Concentración Fuente
NaCl 0,145 M Aldrich 22351-4
KCl 2,7 mM Sigma P4504
Na_{2}HPO_{4} 16,9 mM Aldrich 22199-6
NaH_{2}PO_{4} 2,5 mM Aldrich 22352-2
Albúmina 4,0 g/dl Sigma A7030
PH 7
La solución de PBS-albúmina se usó para fabricar soluciones de trabajo de sulfato de dextrano estándar (S.D.), trombina y fibrinógeno de la forma siguiente:
1)
0,5 mg/ml de solución de trabajo de sulfato de dextrano (S.D.). Se obtuvo el sulfato de dextrano (de PM 10000) a partir de Sigma®;
2)
100 U/ml de solución de trabajo de trombina; la trombina se obtuvo a partir de Calbiochem (605206 - plasma humano, ó 605157 - bovino); y
3)
soluciones de trabajo de fibrinógeno con concentraciones de fibrinógeno que oscilan entre 6 y 24 mg/ml de fibrinógeno; el fibrinógeno se obtuvo a partir de Calbiochem (341578).
Procedimiento de ensayo de cribado utilizando un fibrómetro: Se utilizó un fibrómetro BBL para determinar los tiempos de coagulación de las soluciones de ensayo. Las soluciones se ensayo se hicieron añadiendo los siguientes componentes en el orden siguiente:
1.
200 \mul de solución de trabajo de S.D.,
2.
50 \mul de solución de trabajo de trombina,
3.
50 \mul de solución de trabajo de fibrinógeno.
Inmediatamente después de la adición del tercer componente (esto es, la solución de trabajo de fibrinógeno), se activó el fibrómetro, lo que resultó en la liberación de la sonda dentro del vaso que contiene la solución de reacción. La sonda se agitó hasta que se alcanzó una resistencia suficiente al movimiento correspondiente a un grado predeterminado de coagulación. Un indicador mostró el tiempo de la activación de la sonda hasta que se alcanzó el grado predeterminado de coagulación.
La dilución de las soluciones de trabajo que contenían de 6 a 24 mg/ml de fibrinógeno en las mezclas de reacción tuvo como resultado soluciones con concentraciones de fibrinógeno en el rango de 100 a 400 mg/dl, lo que abarca el rango de concentración fisiológica normal de fibrinógeno.
Resultados para concentraciones variables de fibrinógeno: La tabla siguiente compara las concentraciones de fibrinógeno de las soluciones con los tiempos de coagulación tras el contacto con un reactivo que contiene sulfato de dextrano (10000Da) y trombina.
Concentración de Fibrinógeno Tiempo de coagulación
del ensayo final (mg/dl) (segundos)
100 22,8
200 11,8
250 9,8
400 1,2
Si no había sulfato de dextrano presente en la mezcla de reacción del ensayo, el tiempo de coagulación era de aproximadamente 0,6 segundos (tiempo en el que la sonda se sumergía en el recipiente de ensayo).
De esta manera, se descubrió que el sulfato de dextrano es un reactivo inhibidor de la trombina útil en el ensayo de fibrinógeno de la presente invención. Se cree que la sangre completa y el plasma sanguíneo normal de mamíferos, como la sangre humana y el plasma sanguíneo humano, tienen los mismos atributos de coagulación sustancialmente que las muestras de las pruebas anteriores. Así, el ensayo de la presente invención, utilizando un reactivo que comprende niveles optimizados o predeterminados de trombina y un inhibidor de trombina adecuados pueden usarse para analizar fibrinógeno en sangre no diluida y en plasma no diluido.
En una realización preferida, utilizando un reactivo compuesto por trombina y sulfato de dextrano 10000 Da como inhibidor de trombina, las muestras se combinan con una cantidad suficiente del reactivo para alcanzar una concentración de trombina de entre aproximadamente 1 U/ml y 100 U/ml y una concentración de sulfato de dextrano entre aproximadamente 0,1 mg/ml y 20,0 mg/ml.
Ejemplo 2 Ensayo Húmedo de estudio de la benzamidina como inhibidor de trombina con un fibrómetro
Utilizando el método del Ejemplo 1, se puso en contacto 15 mg/ml de benzamidina (Sigma B6506) en una solución de PBS-albúmina (concentración final) con muestras que contenían diferentes cantidades de fibrinógeno. Los resultados se muestran en la tabla siguiente:
Concentración de fibrinógeno Tiempo de coagulación
de la muestra (mg/dl) (media, en segundos), n = 2
100 242
200 139
400 93
Variando la concentración de benzamidina en la mezcla de reacción resultante, se descubrió que era más efectiva cuando estaba presente en la muestra con una cantidad de entre aproximadamente 5 y 50 mg/ml.
Otros candidatos a inhibidores de trombina se estudiaron con la técnica del "ensayo húmedo" con fibrómetro del ejemplo 1. Aquéllos que se encontró que eran efectivos para ser usados en la presente invención incluyen, sulfato de dextrano (50000 Da - Dextralip 50), y antipaína. Preferiblemente el Dextralip 50 está presente en la mezcla de reacción de la muestra en una cantidad que va de aproximadamente 0,75 a 5 mg/ml, y la antipaína está presente en una cantidad que oscila entre 0,5 y 1 mg/ml.
Ejemplo 3 Prueba del cartucho del ensayo nuevo
Se construyó un cartucho de ensayo como se describe anteriormente en el que la cámara del reactivo estaba cubierta con un reactivo seco que contenía trombina en una matriz de tampón HEPES. Las muestras líquidas que contenían gotas de látex como sucedáneos de células sanguíneas y varios niveles de fibrinógeno se introdujeron en el cartucho que contenía dentro el dispositivo CoaguChek® Plus. Justo antes de introducir la muestra en el dispositivo, el modulador de
trombina en concreto que se estaba estudiando se añadió a la muestra. Se estudió varios moduladores de trombina de esta manera.
Se hizo una solución base de HEPES, pH = 7,4, a partir de los siguientes ingredientes:
Ingrediente Concentración Fuente
Tampón HEPES 200 mM Calbiochem 391338
Cloruro de sodio 50 mM Aldrich 22351-4
Albúmina de suero bobino (estabilizante) 0,2 g/dl Sigma A7030
Triton X-100 (agente humectante) 0,02 g/dl Boehringer Mannheim 789-704
Sacarosa (agente de cartucho) 16 g/dl Sigma S8501
Azul de bromofenol 0,2 g/dl Sigma B6131
Azida de sodio 0,3 g/dl Aldrich 19,993-1
Se fabricó una solución de trombina añadiendo trombina (Calbiochem 605157 bovino) a la solución base HEPES, resultando una concentración de 67 unidades/ml de trombina.
Se utilizó un 10% de la solución en peso de esferas de poliestireno con un diámetro medio de 3,27 \mum (Bang Laboratories P0032700) como un sucedáneo de células sanguíneas para soluciones de plasma o sangre sintética ("solución de esferas de plástico").
Protocolo de Ensayo
Se preparó cartuchos de ensayo aplicando 3 microlitros de la solución de trombina y secando la solución. Para cada ejemplo se utilizó un cartucho de "trombina" fresca.
Para cada ejemplo se colocó un cartucho de trombina en un dispositivo CoaguChek® Plus. Las muestras de prueba se prepararon combinando 35 \mul de solución de trabajo de fibrinógeno (ver ejemplo 2), 5 \mul de una solución que contenía el inhibidor que se estudiaba (ver la tabla de inhibidores de trombina de más abajo), y 7 \mul de la solución de esferas de plástico. La muestra de prueba se aplicó en el puerto de entrada del cartucho, y la se calculó el tiempo de coagulación de la muestra. Cuando no había presente ningún inhibidor, el tiempo de coagulación era menor que 10 segundos. Así, los inhibidores efectivos aumentarían el tiempo de coagulación por encima de los 10 segundos, pero preferiblemente por debajo de los 300 segundos.
La siguiente tabla identifica los ejemplos no limitantes de varios inhibidores que se mostraron efectivos utilizando el procedimiento anterior:
Inhibidor de trombina Concentración en reactivo
Sulftato de dextrano -10000Da 2, 8,5 y 21 mg/ml
Sulftato de dextrano -5000Da 5 mg/ml
Sulftato de dextrano -50000Da 5 mg/ml
(Dextralip ® 50)
Benzamidina 4 y 11 mg/ml
Gly-Gly-Arg 0,85 y 1,3 mg/ml
Gly-Pro-Arg 0,2 y 0,85 mg/ml
Cafeína 0,85, 1,6 y 8,5 mg/ml
Polivinilsulfato 0,25, 0,5 y 5 mg/ml
Polianetolsulfato 0,5 y 5 mg/ml
Aprosulato 21 y 43 mg/ml
Todos los inhibidores anteriores lentificaron el tiempo de coagulación de la muestra a más de 10 segundos y menos de 300 segundos para las muestras con concentraciones de fibrinógeno entre 50 y 400 mg/dl, y permitieron que el tiempo de coagulación se correlacionara con la concentración de fibrinógeno.
Ejemplo 4 Medida de los tiempos de coagulación de las muestras con concentraciones de fibrinógeno que varían, pero concentraciones de inhibidor de trombina de la muestra fijas en cartuchos con reactivo de trombina seco estándar
Los cartuchos que contienen el reactivo de trombina seco se utilizaron para los siguientes experimentos. Se preparó soluciones estándar de acuerdo con el ejemplo 3, excepto por el hecho de que la concentración del inhibidor de trombina era fija, y las concentraciones de fibrinógeno variaron.
La siguiente tabla proporciona los tiempos de coagulación para las muestras que contienen una cantidad fija de sulfato de dextrano (10000Da), pero varían las cantidades de fibrinógeno tras aplicar las muestras de tamaños estándar en el puerto de alimentación de los cartuchos que contienen trombina.
\newpage
\begin{minipage}[t]{150mm} Tiempo de coagulación de las soluciones de fibrinógeno que contienen 21 mg/ml de sulfato de dextrano (10000Da)\end{minipage}
\begin{minipage}[t]{75mm} Concentración de fibrinógeno (mg/ml) en una solución de ensayo combinado\end{minipage} \begin{minipage}[t]{75mm} Tiempo de coagulación (segundos) tras la aplicación al puerto de alimentación del cartucho conteniendo reactivo de trombina\end{minipage}
100 157,5
102 81,9
204 28,6
La siguiente tabla proporciona los tiempos de coagulación para muestras que contienen una cantidad fija del péptido Gly-Pro-Arg pero varían las cantidades de fibrinógeno tras aplicar las muestras de tamaños estándar en el puerto de alimentación de los cartuchos que contienen trombina.
\begin{minipage}[t]{150mm} Tiempo de coagulación de las soluciones de fibrinógeno que contienen 0,85 mg/dl del péptido Gly-Pro-Arg\end{minipage}
\begin{minipage}[t]{75mm} Concentración de fibrinógeno (mg/ml) en una solución de ensayo combinado\end{minipage} \begin{minipage}[t]{75mm} Tiempo de coagulación (segundos) tras la aplicación al puerto de alimentación del cartucho conteniendo reactivo de trombina\end{minipage}
100 239,6
102 44,1
204 9,9
La siguiente tabla proporciona los tiempos de coagulación para muestras que contienen una cantidad fija de cafeína pero varían las cantidades de fibrinógeno tras aplicar las muestras de tamaños estándar en el puerto de alimentación de los cartuchos que contienen trombina.
\begin{minipage}[t]{150mm} Tiempo de coagulación de las soluciones de fibrinógeno que contienen 1,6 mg/ml de cafeína\end{minipage}
\begin{minipage}[t]{75mm} Concentración de fibrinógeno (mg/ml) en una solución de ensayo combinado\end{minipage} \begin{minipage}[t]{75mm} Tiempo de coagulación (segundos) tras la aplicación al puerto de alimentación del cartucho conteniendo reactivo de trombina\end{minipage}
100 88,8
200 30,0
400 24,8
La siguiente tabla proporciona los tiempos de coagulación para muestras que contienen una cantidad fija de aprosulato pero varían las cantidades de fibrinógeno tras aplicar las muestras de tamaños estándar en el puerto de alimentación de los cartuchos que contienen trombina.
\begin{minipage}[t]{150mm} Tiempo de coagulación de las soluciones de fibrinógeno que contienen 43 mg/ml de aprosulato\end{minipage}
\begin{minipage}[t]{75mm} Concentración de fibrinógeno (mg/ml) en una solución de ensayo combinado\end{minipage} \begin{minipage}[t]{75mm} Tiempo de coagulación (segundos) tras la aplicación al puerto de alimentación del cartucho conteniendo reactivo de trombina\end{minipage}
76 149,1
153 85,5
306 21,4
Ejemplo 5 Medida de los tiempos de coagulación de las muestras con concentraciones de fibrinógeno que varían en los cartuchos con reactivo seco estándar que comprenden inhibidor de trombina y trombina
Se prepararon cartuchos adicionales en los que los inhibidores específicos se combinaron con la solución de trombina, la solución de trombina/inhibidor de trombina depositada en el cartucho, y se secó. Se preparó un reactivo de sulfato de trombin-dextrano (TDS) combinando la solución de base HEPES descrita anteriormente con trombina y sulfato de dextrano para producir una solución de reactivo que contiene 67 unidades/ml de trombina y 57 mg/ml de sulfato de dextrano (10000Da). El reactivo TDS (3 microlitros) se aplicó a los cartuchos y se secó. Las muestras del ensayo con fibrinógeno para estos cartuchos comprendían 40 \mul de la solución de trabajo de fibrinógeno con 7 \mul de la solución de esferas de plástico. El tiempo de coagulación de las muestras de la prueba de fibrinógeno en los cartuchos de TDS se proporciona en la siguiente tabla.
\begin{minipage}[t]{150mm} Tiempo de coagulación de las soluciones de fibrinógeno que contienen sulfato de dextrano y trombina\end{minipage}
\begin{minipage}[t]{75mm} Concentración de fibrinógeno (mg/ml) en una solución de ensayo combinado\end{minipage} \begin{minipage}[t]{75mm} Tiempo de coagulación (segundos) tras la aplicación al puerto de alimentación del cartucho\end{minipage}
99 69,9
198 40,0
396 26,7
Los cartuchos adicionales se prepararon utilizando aprosulato como inhibidor específico. Se preparó un reactivo de trombina-aprosulato (TA) combinando la solución de base de HEPES descrita anteriormente con trombina y aprosulato para producir una solución de reactivos que contiene 67 unidades/ml de trombina y 20 g/dl de aprosulato. El reactivo TA (3microlitros) se aplicó en los cartuchos y se secó. Las muestras de la prueba de fibrinógeno para estos cartuchos comprendían 40 \mul de solución de trabajo de fibrinógeno combinada con 7 \mul de la solución de esferas de plástico. El tiempo de coagulación de las muestras de la prueba de fibrinógeno en los cartuchos de TA se proporciona en la tabla siguiente.
\begin{minipage}[t]{150mm} Tiempo de coagulación de las soluciones de fibrinógeno que contienen aprosulato y trombina\end{minipage}
\begin{minipage}[t]{75mm} Concentración de fibrinógeno (mg/ml) en una solución de ensayo combinado\end{minipage} \begin{minipage}[t]{75mm} Tiempo de coagulación (segundos) tras la aplicación al puerto de alimentación del cartucho (n = 2)\end{minipage}
25,5 275
102 134
204 41
408 24
La sensibilidad óptima sobre el rango más amplio de concentraciones de fibrinógeno puede alcanzarse optimizando las condiciones del ensayo para el modulador de trombina específico. Esto puede realizarse sin experimentación excesiva por alguien con conocimientos ordinarios en la materia siguiendo los procedimientos expuestos aquí y modificando los diferentes parámetros. El reactivo óptimo depende de si se usa el fibrómetro o el dispositivo del cartucho.
Se ha descubierto que los ejemplos no limitantes de inhibidores de trombina son efectivos en experimentos con uno o los dos ensayos anteriores (es decir, húmedo y de cartucho), incluyen sulfato de dextrano (PM 5000-50000), los péptidos Gly-Pro-Ala y Gly-Gly-Arg; cafeína; polianetolsulfato, polivinilsulfato, ácido bis-lactobiónico (aprosulato), benzamidina, y antipaína. La determinación de qué análogos de estos compuestos y qué otros compuestos pueden ser útiles en la presente invención puede realizarse usando los métodos expuestos anteriormente.
Así, estos diferentes inhibidores pueden usarse con muestras de sangre completa y muestras de plasma sanguíneo de la misma forma que las soluciones de trabajo de los ejemplos.
Cartuchos para procedimientos de un paso para determinar el fibrinógeno en sangre completa
El ejemplo 5 demuestra que la sangre completa no diluida, más que la sangre sintética con partículas de látex como sucedáneo de células sanguíneas, puede introducirse en los cartuchos de la presente invención en un ensayo de un solo paso para determinar su fibrinógeno. El plasma sanguíneo no diluido, tras la combinación con partículas de látex u otro sucedáneo de células sanguíneas (como primer paso), puede introducirse en los cartuchos de la muestra en un ensayo de dos pasos para determinar su fibrinógeno.
En una realización alternativa, el plasma sanguíneo puede ser analizado en un ensayo de un solo paso combinando un sucedáneo de células sanguíneas, por ejemplo gotas de látex, con el reactivo en la cámara de reactivo del cartucho. El plasma sanguíneo se mezclará con el reactivo/partícula y pasará a través del capilar. Para optimizar el ensayo, el detector puede moverse de forma distal de la cámara del reactivo.
Así, los nuevos reactivos, dispositivos, y ensayos se proporcionan para la determinación de fibrinógeno en muestras fisiológicas. Preferiblemente, el uso del cartucho de prueba de la presente invención no requiere dilución de la muestra y ninguna o mínima adición de reactivo antes de la inserción de la muestra en el cartucho. Por ejemplo, la sangre completa sin diluir puede añadirse directamente en el pocillo de muestra del cartucho, y así puede obtenerse directamente una lectura de la concentración de fibrinógeno, mientras que el fibrinógeno en plasma sanguíneo sin diluir puede determinarse en el mismo tipo de cartucho por adición de un sucedáneo de célula sanguínea.
La anterior descripción de las realizaciones preferidas debe verse a modo de ejemplo y no limitativo. Por ejemplo, mientras que las realizaciones preferidas utilizan sangre sin diluir, también se puede usar de la misma manera muestras diluidas. Otros métodos de relacionar el tiempo de coagulación con la concentración de fibrinógeno pueden usarse, por ejemplo, adiciones estándar, donde el tiempo de coagulación de las muestras sospechosas de contener fibrinógeno se determina siguiendo la adición de cantidades conocidas pero que van variando de fibrinógeno a alícuotas de la muestra del mismo tamaño. Además, mientras que las pruebas de inhibidores de trombina concretos se han ilustrado aquí, hay que entender que otros compuestos con actividad similar están también incluidos en el alcance de la invención.

Claims (47)

1. Un método para determinar el fibrinógeno en una muestra sospechosa de contener fibrinógeno, comprendiendo poner en contacto una muestra sospechosa de contener fibrinógeno con un inhibidor de trombina y trombina, y determinando el tiempo de coagulación, donde la concentración de fibrinógeno de la muestra es inversamente proporcional al tiempo de coagulación.
2. El método de la reivindicación 1, donde la muestra es sangre o plasma.
3. El método de la reivindicación 2, donde la muestra no está diluida.
4. El método de la reivindicación 1, donde el inhibidor de trombina y la trombina están combinados en un único reactivo.
5. El método de la reivindicación 1, donde el inhibidor de trombina se añade a la muestra antes de añadir la trombina.
6. El método de la reivindicación 1, donde la muestra está en contacto con trombina suficiente, por lo que la muestra comprende entre aproximadamente 1 U/ml y alrededor de 100 U/ml de trombina.
7. El método de la reivindicación 1, donde dicho inhibidor de trombina comprende por lo menos un compuesto seleccionado a partir del grupo compuesto por un sulfato de polisacárido, un péptido con propiedades inhibidoras de trombina, una xantina, un polianetolsulfato; un polivinilsulfato, un ácido bis-lactobiónico, una benzamidina, un inhibidor de serin proteasa, hirudina, hirulog, bivalirudin, y argatroban.
8. El método de la reivindicación 7, donde dicho sulfato de polisacárido es sulfato de dextrano.
9. El método de la reivindicación 8, donde dicho sulfato de dextrano tiene un peso molecular entre aproximadamente 5000Da y alrededor de 50000Da.
10. El método de la reivindicación 8, donde dicha muestra está en contacto con suficiente sulfato de dextrano como para comprender entre aproximadamente 0,01 mg/ml y alrededor de 25 mg/ml de sulfato de dextrano.
11. El método de la reivindicación 7, donde dicha xantina es cafeína.
12. El método de la reivindicación 11, donde dicha muestra está en contacto con suficiente cafeína como para comprender entre aproximadamente 0,85 y alrededor de 8,5 mg/ml de cafeína.
13. El método de la reivindicación 7, donde dicha benzamidina es una amida cíclica de 4-amidino-fenilalanina.
14. El método de la reivindicación 13, donde dicha amida cílica de 4-amidinofenialalnina es N\alpha-(\beta-naftilsulfonilglicil)-4-amidinofenil-alanina piperidida.
15. El método de la reivindicación 14, donde dicha muestra está en contacto con suficiente benzamidina como para comprender entre aproximadamente 4 y alrededor de 11mg/ml de benzamidina.
16. El método de la reivindicación 7, donde dicho inhibidor de serin proteasa es antipaína, y donde dicha muestra está en contacto con suficiente antipaína como para comprender entre aproximadamente 0,5 mg/ml y alrededor de 1,0 mg/ml de antipaína.
17. El método de la reivindicación 7, donde dicho péptido es por lo menos un compuesto seleccionado del grupo compuesto por Gly-Gly-Arg y Gly-Pro-Ala.
18. El método de la reivindicación 17, donde dicha muestra está en contacto con suficiente péptido como para comprender entre aproximadamente 0,85 y alrededor de 1,3 mg/ml de GlyGly-Arg cuando Gly-Gly-Arg es el péptido y entre alrededor de 0,2 y aproximadamente 0,85 mg/ml de Gly-Pro-Ala cuando Gly-Pro-Ala es el péptido.
19. El método de la reivindicación 1, donde dicho inhibidor de trombina es el ácido bis-lactobiónico.
20. El método de la reivindicación 1, donde dicho inhibidor de trombina es un aprosulato, y dicha muestra está en contacto con suficiente aprosulato como para comprender entre aproximadamente 10 y alrededor de 50 mg/ml de aprosulato.
21. El método de la reivindicación 1, donde el tiempo de coagulación se aplica a un algoritmo predefinido para determinar el fibrinógeno.
22. El método de la reivindicación 21, donde el tiempo de coagulación se compara con un grupo de tiempos predeterminados, cada uno de esos tiempos predeterminados está correlacionado con una concentración de fibrinógeno, donde el fibrinógeno de la muestra puede estar determinado.
23. El método de la reivindicación 1, donde el tiempo de coagulación de la muestra se determina detectando una reducción en el flujo de la muestra a través de una cámara.
24. El método de la reivindicación 1, donde la trombina y el inhibidor de trombina están contenidos dentro de una cámara en un cartucho de prueba;
La muestra se añade a la cámara y se mezcla con la trombina y con el inhibidor de trombina, el cartucho de prueba incluye un capilar a través del cual se hace fluir la muestra y el reactivo, y donde el tiempo de coagulación se determina detectando la reducción en el índice de flujo de dicha muestra a través de dicho capilar.
25. El método de la reivindicación 24, comprendiendo también el paso de la conversión del tiempo de coagulación de la muestra en concentración de fibrinógeno.
26. El método de la reivindicación 1, donde la cantidad de trombina y de inhibidor de trombina combinada con la muestra se selecciona para producir tiempos de coagulación menores que trescientos segundos para muestras que contengan entre aproximadamente 100 mg/dl de fibrinógeno y alrededor de 400 mg/dl de fibrinógeno, y permite correlacionar las diferencias detectables en los tiempos de coagulación de diferentes muestras con diferencias significativas clínicas en la concentración de fibrinógeno.
27. El método de la reivindicación 24, donde dicha muestra es plasma sanguíneo, y donde el sucedáneo de células rojas se añade a dicha muestra.
28. Un reactivo para usar en la determinación de fibrinógeno en una muestra sospechosa de contener fibrinógeno, donde dicho reactivo comprende un inhibidor de trombina y trombina, donde dicho inhibidor de trombina comprende, por lo menos, un compuesto seleccionado del grupo compuesto por sulfato de dextrano con un peso molecular entre aproximadamente 5000Da y alrededor de 50000Da, un péptido con propiedades inhibidoras de la trombina, una xantina, un polietolsulfato, un polivinilsulfato, un ácido bis-lactobiónico, una benzamidina, un inhibidor serin proteasa, hirudina, hirulog, bivalirudin, y argatroban.
29. El reactivo de la reivindicación 28, donde la muestra es sangre completa o plasma sanguíneo.
30. El reactivo de la reivindicación 28, donde la muestra es sangre completa no diluida o plasma sanguíneo no diluido.
31. El reactivo de la reivindicación 28, donde dicha xantina es cafeína.
32. El reactivo de la reivindicación 28, donde dicha benzamidina es una amida cíclica 4-amidinofenilalanina.
33. El reactivo de la reivindicación 32, donde dicha amida cíclica de 4-amidinofenilalanina es N\alpha-(\beta-naftilsulfonilglicil)-4-amidinofenil-alanina piperidida.
34. El reactivo de la reivindicación 28, donde dicho inhibidor de la serin proteasa es antipaína.
35. El reactivo de la reivindicación 28, donde dicho péptido es por lo menos un compuesto seleccionado del grupo compuesto por Gly-Gly-Arg y Gly-Pro-Ala.
36. El reactivo de la reivindicación 28, donde dicho inhibidor de trombina es un ácido bis-lactobiónico.
37. El reactivo de la reivindicación 28, donde dicho reactivo es un reactivo seco que se hidrata por la muestra.
38. El reactivo de la reivindicación 28, comprendiendo también sucedáneos de células rojas.
39. El reactivo de la reivindicación 28, comprendiendo también un estabilizante y un tampón.
40. Una cartuchos de prueba para usar en la determinación de fibrinógeno en una muestra, compuesto por un receptáculo que contiene un puerto de alimentación, una cámara y un puerto de salida donde dichos puerto de alimentación, cámara y puerto de salida están presentes en una vía capilar continua; y el reactivo de la reivindicación 28 en dicha vía capilar.
41. La cartuchos de prueba de la reivindicación 40, donde dicho reactivo es seco y puede hidratarse por la muestra.
42. Una cartuchos de prueba para usar en la determinación de fibrinógeno en una muestra que contenga un inhibidor de trombina, comprendiendo:
un receptáculo que contiene un puerto de alimentación, una unidad de cámara y un puerto de salida, dichos puerto de alimentación, unidad de cámara y puerto de salida están presentes en una vía capilar continua; y
un reactivo en dicha vía capilar, donde dicho reactivo comprende trombina.
43. Un dispositivo para usar en la determinación de fibrinógeno de una muestra compuesto por:
el cartucho de prueba de la reivindicación 40 ó 42; y
un detector de flujo para determinar el tiempo de coagulación en la muestra.
44. El dispositivo de la reivindicación 43, comprendiendo también un procesador para convertir el tiempo de coagulación de la muestra en concentración de fibrinógeno.
45. El dispositivo de la reivindicación 44, comprendiendo también una impresora para imprimir la concentración de fibrinógeno.
46. El dispositivo de la reivindicación 45, donde la impresora también imprime los tiempos de coagulación.
47. Un dispositivo para usar en la determinación de fibrinógeno en una muestra sospechosa de contener fibrinógeno, compuesto por:
un reactivo que comprende trombina y un inhibidor de trombina, y que provoca la conversión de fibrinógeno a fibrina, causando así coagulación,
un recipiente para poner en contacto una muestra sospechosa de contener fibrinógeno con el reactivo,
un sensor para detectar un grado de coagulación predeterminado,
un temporizador para determinar la cantidad de tiempo para alcanzar un grado predeterminado de coagulación,
un procesador que convierte el tiempo de coagulación en la cantidad de fibrinógeno en una muestra, y un indicador que puede informar de la cantidad de fibrinógeno en una muestra.
ES01123538T 2000-10-03 2001-09-29 Metodo, reactivos, cartucho y dispositivo para determinar el fibrinogeno. Expired - Lifetime ES2245964T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/678,950 US6448024B1 (en) 2000-10-03 2000-10-03 Method, reagent, cartridge, and device for determining fibrinogen
US678950 2000-10-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2245964T3 true ES2245964T3 (es) 2006-02-01

Family

ID=24724998

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01123538T Expired - Lifetime ES2245964T3 (es) 2000-10-03 2001-09-29 Metodo, reactivos, cartucho y dispositivo para determinar el fibrinogeno.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6448024B1 (es)
EP (1) EP1195608B1 (es)
AT (1) ATE300054T1 (es)
DE (1) DE60112017T2 (es)
ES (1) ES2245964T3 (es)

Families Citing this family (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2003267147A1 (en) * 2002-09-10 2004-04-30 Placor, Inc. Method and device for monitoring platelet function
US7291310B2 (en) * 2002-12-17 2007-11-06 The Regents Of The University Of Michigan Microsystem for determining clotting time of blood and low-cost, single-use device for use therein
DE10325173B4 (de) * 2003-06-04 2007-11-08 Stief, Thomas, Dr.med. Nachweisverfahren für Fibrinogen und/oder Fibrinogen-Derivate
US7439069B2 (en) 2004-02-27 2008-10-21 Nippoldt Douglas D Blood coagulation test cartridge, system, and method
US7422905B2 (en) 2004-02-27 2008-09-09 Medtronic, Inc. Blood coagulation test cartridge, system, and method
US7399637B2 (en) 2004-04-19 2008-07-15 Medtronic, Inc. Blood coagulation test cartridge, system, and method
EP1672369A1 (de) * 2004-12-16 2006-06-21 Roche Diagnostics GmbH Verfahren zur Bestimmung von Blutkoagulationsparametern, insbesondere in Durchflussmesssystemen
WO2006116361A2 (en) * 2005-04-25 2006-11-02 Placor Inc. Methods and devices for monitoring platelet function
WO2008070324A2 (en) * 2006-10-25 2008-06-12 Placor, Inc. Methods and devices for monitoring platelet function
JP5539332B2 (ja) * 2008-05-22 2014-07-02 エシコン・インコーポレイテッド タンパク質アッセイ
US8448499B2 (en) 2008-12-23 2013-05-28 C A Casyso Ag Cartridge device for a measuring system for measuring viscoelastic characteristics of a sample liquid, a corresponding measuring system, and a corresponding method
US9522396B2 (en) 2010-12-29 2016-12-20 S.D. Sight Diagnostics Ltd. Apparatus and method for automatic detection of pathogens
PH12014500054A1 (en) * 2011-07-07 2014-03-24 Revo Biologics Inc Formulations that stabilize proteins
US8900822B2 (en) * 2011-11-21 2014-12-02 Ethicon, Inc. Fibrinogen assay
CN104169719B (zh) 2011-12-29 2017-03-08 思迪赛特诊断有限公司 用于检测生物样品中病原体的方法和系统
US9518905B2 (en) 2012-01-16 2016-12-13 Abram Scientific, Inc. Methods, devices, and systems for measuring physical properties of fluid
JP2013145238A (ja) * 2013-03-04 2013-07-25 Sekisui Medical Co Ltd 血液凝固反応における血液凝固時間延長剤
WO2014188405A1 (en) 2013-05-23 2014-11-27 Parasight Ltd. Method and system for imaging a cell sample
IL227276A0 (en) 2013-07-01 2014-03-06 Parasight Ltd A method and system for obtaining a monolayer of cells, for use specifically for diagnosis
CN105659151B (zh) 2013-08-26 2018-06-29 思迪赛特诊断有限公司 数码显微系统与方法
JP2014197019A (ja) * 2014-06-30 2014-10-16 積水メディカル株式会社 血液凝固反応における血液凝固時間延長剤
US10482595B2 (en) 2014-08-27 2019-11-19 S.D. Sight Diagnostics Ltd. System and method for calculating focus variation for a digital microscope
US10539579B2 (en) 2014-09-29 2020-01-21 C A Casyso Gmbh Blood testing system and method
US10288630B2 (en) 2014-09-29 2019-05-14 C A Casyso Gmbh Blood testing system and method
US10175225B2 (en) 2014-09-29 2019-01-08 C A Casyso Ag Blood testing system and method
US10816559B2 (en) 2014-09-29 2020-10-27 Ca Casyso Ag Blood testing system and method
US9897618B2 (en) 2014-09-29 2018-02-20 C A Casyso Gmbh Blood testing system
JP6058726B2 (ja) * 2015-03-30 2017-01-11 積水メディカル株式会社 血液凝固反応における血液凝固時間延長剤
US10295554B2 (en) 2015-06-29 2019-05-21 C A Casyso Gmbh Blood testing system and method
JP6952683B2 (ja) 2015-09-17 2021-10-20 エス.ディー.サイト ダイアグノスティクス リミテッド 身体試料中の実体を検出する方法および装置
WO2017096287A1 (en) * 2015-12-03 2017-06-08 Ca Casyso Ag Blood testing system and method
US11112400B2 (en) * 2016-01-16 2021-09-07 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Blood characteristic measurement
WO2017168411A1 (en) 2016-03-30 2017-10-05 S.D. Sight Diagnostics Ltd Image processing device for identifying blood parasites
US11307196B2 (en) 2016-05-11 2022-04-19 S.D. Sight Diagnostics Ltd. Sample carrier for optical measurements
CN109564209B (zh) 2016-05-11 2022-05-31 思迪赛特诊断有限公司 对样品实施的光学测量
US10473674B2 (en) 2016-08-31 2019-11-12 C A Casyso Gmbh Controlled blood delivery to mixing chamber of a blood testing cartridge
US10843185B2 (en) 2017-07-12 2020-11-24 Ca Casyso Gmbh Autoplatelet cartridge device
EP3710810B1 (en) 2017-11-14 2023-09-06 S.D. Sight Diagnostics Ltd. Sample carrier for optical measurements
CN114787685A (zh) 2019-12-12 2022-07-22 思迪赛特诊断有限公司 人工生成彩色血液涂片图像

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3311287A1 (de) 1983-03-28 1984-10-04 Behringwerke Ag, 3550 Marburg Verfahren zur fotometrischen bestimmung der aktivierten partiellen thromboplastinzeit und reagenz dazu
DE3407280A1 (de) 1984-02-28 1985-09-19 Gödecke AG, 1000 Berlin Testsatz zur bestimmung der aktivierten partiellen thromboplastinzeit (ptt) mit erhoehter heparinempfindlichkeit
DE3504405A1 (de) 1985-02-08 1986-08-14 Boehringer Mannheim Gmbh, 6800 Mannheim Bestimmung von prokallikrein
US4666831A (en) 1985-02-19 1987-05-19 The Liposome Company, Inc. Lipid-dependent diagnostic assays
US5164598A (en) 1985-08-05 1992-11-17 Biotrack Capillary flow device
US4756884A (en) 1985-08-05 1988-07-12 Biotrack, Inc. Capillary flow device
US4946775A (en) 1985-09-05 1990-08-07 Yin E Thye Composition, kit and method for assaying heparin and a method for making the composition
US4755461A (en) 1986-04-17 1988-07-05 Bio/Data Corporation Tableted blood plasma microconcentrated thromboplastin coagulation reagent
US5039617A (en) 1989-04-20 1991-08-13 Biotrack, Inc. Capillary flow device and method for measuring activated partial thromboplastin time
AT395597B (de) 1991-01-25 1993-01-25 Immuno Ag Reagens zur bestimmung von faktor viii-aktivitaet
US5254350A (en) 1991-07-22 1993-10-19 Helena Laboratories Corporation Method of preparing a thromboplastin extract
JP3180824B2 (ja) 1991-08-30 2001-06-25 シスメックス株式会社 血液凝固試薬
DE4133946A1 (de) 1991-10-14 1993-04-15 Behringwerke Ag Funktioneller test und reagenz zur bestimmung von fibrinogen
DE59309374D1 (de) 1992-05-15 1999-03-25 Immuno Ag Reagens zur Bestimmung der aktivierten partiellen Thromboplastinzeit (aPTT)
AT399055B (de) * 1992-05-15 1995-03-27 Immuno Ag Verfahren zur bestimmung von fibrinogen
US5443959A (en) 1992-09-09 1995-08-22 Tokuyama Corporation Method of assaying fibrinogen, dry reagent therefor, and process for the preparation thereof
US5472852A (en) 1993-09-15 1995-12-05 Oklahoma Medical Research Foundation Assay for detection of selective Protein C inhibition by patients
CA2152954A1 (en) 1993-11-04 1995-05-11 Dade Behring Inc. Tetrahydroxyquinone as an activator component for activated partial thromboplastine time test of blood coagulation and as a detector of blood coagulation disorders
DE4344919A1 (de) 1993-12-30 1995-07-06 Behringwerke Ag Verfahren zur Bestimmung der Thrombozytenaggregation
US5589571A (en) 1994-10-28 1996-12-31 Cor Therapeutics, Inc. Process for production of inhibited forms of activated blood factors
US5705395A (en) 1994-11-14 1998-01-06 The Scripps Research Institute Method for diagnosis of thrombotic disorders
DE19749197A1 (de) 1997-11-07 1999-05-12 Dade Behring Marburg Gmbh Verfahren zur Bestimmung des antikoagulatorischen Potentials einer Probe
WO1999038997A1 (fr) 1998-01-30 1999-08-05 Yoshitomi Pharmaceutical Industries, Ltd. Procede de mesure de l'activite du cofacteur ii de l'heparine et boite de reactifs y relative
SE9803616D0 (sv) 1998-10-22 1998-10-22 Nybohov Dev Ab Sedelhanteringsmaskin
US6699718B1 (en) 1999-09-03 2004-03-02 Roche Diagnostics Corporation Method, reagent and test cartridge for determining clotting time

Also Published As

Publication number Publication date
EP1195608A1 (en) 2002-04-10
DE60112017D1 (de) 2005-08-25
DE60112017T2 (de) 2006-04-20
US6448024B1 (en) 2002-09-10
ATE300054T1 (de) 2005-08-15
EP1195608B1 (en) 2005-07-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2245964T3 (es) Metodo, reactivos, cartucho y dispositivo para determinar el fibrinogeno.
JP5628409B2 (ja) 試験液の凝固特性を測定するための組成物
EP1208383B1 (en) Method, reagent and test cartridge for determining clotting time
ES2354086T3 (es) Determinación de la actividad de trombina en sangre completa.
ES2881861T3 (es) Sensores para evaluar la coagulación en muestras de fluidos
EP2153235B1 (en) Methods of measuring inhibition of platelet aggregation by thrombin receptor antagonists
JP2010518371A (ja) 被験液の凝固特性の測定における診断用組成物及びその使用
ES2400668T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la determinación de la función plaquetaria y de las condiciones de flujo
ES2599929T3 (es) Método diagnóstico in vitro para evaluar la enfermedad de von Willebrand y un mayor riesgo hemorrágico asociado con la enfermedad de von Willebrand y los trastornos adquiridos o congénitos de la función trombocítica
CN104914253B (zh) 一种纤维蛋白原的检测方法
ES2378544T3 (es) Activación selectiva de plaquetas para el seguimiento de terapia con antagonistas de ADP
US20250065321A1 (en) Pipette tip and uses and methods thereof
US20080038764A1 (en) COMPOSITIONS, KIT AND ONE-STEP METHOD FOR MONITORING COMPOUNDS HAVING ANTI-FACTOR Xa AND/OR ANTI FACTOR IIa ACTIVITIES
JPH0365958B2 (es)
ES2322931T3 (es) Preparacion de esferas para pruebas de diagnostico.
WO2017000971A1 (en) Diagnostic kit for viscoelastic analysis and uses and methods thereof
CN108152517A (zh) 一种测试活化部分凝血活酶时间的装置和方法
JP7359538B2 (ja) フィブリノゲン測定試薬
ES2377437T3 (es) Procedimiento para determinar la actividad de coagulación total de una muestra de sangre o plasma
US5627038A (en) Factor IX chromogenic assay
Meyers et al. Equine Hemostasis: Description, Evaluation, and Alteration
CN119506395A (zh) 一种检测全血或血浆纤维蛋白原含量的方法和试剂
CN110514823A (zh) 一种血小板抑制率检测试剂盒及其制备方法和检测方法