ES2244797T3 - Dispositivo de transmision de variacion continua perfeccionado. - Google Patents
Dispositivo de transmision de variacion continua perfeccionado.Info
- Publication number
- ES2244797T3 ES2244797T3 ES02758568T ES02758568T ES2244797T3 ES 2244797 T3 ES2244797 T3 ES 2244797T3 ES 02758568 T ES02758568 T ES 02758568T ES 02758568 T ES02758568 T ES 02758568T ES 2244797 T3 ES2244797 T3 ES 2244797T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- rolling
- planetary
- parts
- elements
- transmission device
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16H—GEARING
- F16H15/00—Gearings for conveying rotary motion with variable gear ratio, or for reversing rotary motion, by friction between rotary members
- F16H15/48—Gearings for conveying rotary motion with variable gear ratio, or for reversing rotary motion, by friction between rotary members with members having orbital motion
- F16H15/50—Gearings providing a continuous range of gear ratios
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16H—GEARING
- F16H15/00—Gearings for conveying rotary motion with variable gear ratio, or for reversing rotary motion, by friction between rotary members
- F16H15/48—Gearings for conveying rotary motion with variable gear ratio, or for reversing rotary motion, by friction between rotary members with members having orbital motion
- F16H15/50—Gearings providing a continuous range of gear ratios
- F16H15/503—Gearings providing a continuous range of gear ratios in which two members co-operate by means of balls or rollers of uniform effective diameter, not mounted on shafts
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16H—GEARING
- F16H15/00—Gearings for conveying rotary motion with variable gear ratio, or for reversing rotary motion, by friction between rotary members
- F16H15/48—Gearings for conveying rotary motion with variable gear ratio, or for reversing rotary motion, by friction between rotary members with members having orbital motion
- F16H15/50—Gearings providing a continuous range of gear ratios
- F16H15/506—Gearings providing a continuous range of gear ratios in which two members of non-uniform effective diameter directly co-operate with one another
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16H—GEARING
- F16H61/00—Control functions within control units of change-speed- or reversing-gearings for conveying rotary motion ; Control of exclusively fluid gearing, friction gearing, gearings with endless flexible members or other particular types of gearing
- F16H61/38—Control of exclusively fluid gearing
- F16H61/40—Control of exclusively fluid gearing hydrostatic
- F16H61/4165—Control of cooling or lubricating
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16H—GEARING
- F16H57/00—General details of gearing
- F16H57/04—Features relating to lubrication or cooling or heating
- F16H57/048—Type of gearings to be lubricated, cooled or heated
- F16H57/0487—Friction gearings
- F16H57/049—Friction gearings of the toroid type
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16H—GEARING
- F16H61/00—Control functions within control units of change-speed- or reversing-gearings for conveying rotary motion ; Control of exclusively fluid gearing, friction gearing, gearings with endless flexible members or other particular types of gearing
- F16H61/66—Control functions within control units of change-speed- or reversing-gearings for conveying rotary motion ; Control of exclusively fluid gearing, friction gearing, gearings with endless flexible members or other particular types of gearing specially adapted for continuously variable gearings
- F16H61/664—Friction gearings
Landscapes
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Friction Gearing (AREA)
- Transmission Devices (AREA)
- Valve Device For Special Equipments (AREA)
- Valve-Gear Or Valve Arrangements (AREA)
- Transplanting Machines (AREA)
- General Details Of Gearings (AREA)
- Vehicle Body Suspensions (AREA)
- Transmissions By Endless Flexible Members (AREA)
- Transmitters (AREA)
- Radio Transmission System (AREA)
- Reduction Or Emphasis Of Bandwidth Of Signals (AREA)
Abstract
Dispositivo de transmisión de variación continua del tipo que presenta unos elementos planetarios (21) en contacto de rodadura con unos anillos (12, 13, 23, 24) de rodadura internos y externos radialmente, comprendiendo cada uno unas partes (22, 12, 13) móviles axialmente relativamente separadas axialmente, y unos medios de control (27) para determinar la separación axial de las partes de uno de los dos anillos de rodadura, en el que los elementos planetarios (21) están conectados, para el movimiento planetario, a un soporte planetario (33) mediante unos medios de conexión (31, 32) que permiten modificar la posición radial de los elementos planetarios en respuesta a una modificación en la separación axial de las partes de dicho uno de los dos anillos de rodadura, mientras se mantiene la conexión circunferencial, caracterizado porque los elementos planetarios (21) son unos cuerpos compuestos que comprenden dos elementos de rodadura (22, 23) que presentan cada uno una superficie externa de revolución para el acoplamiento con las partes respectivas de los dos anillos de rodadura.
Description
Dispositivo de transmisión de variación continua
perfeccionado.
La presente invención se refiere a un dispositivo
de transmisión de variación continua perfeccionado que corresponde
al preámbulo de la reivindicación 1 y como se da a conocer en el
documento DE 560276C.
En particular, la presente invención se refiere a
un dispositivo de transmisión de variación continua del tipo que
presenta elementos planetarios en contacto rodante con anillos de
rodadura internos y externos radialmente, comprendiendo cada uno dos
partes separadas axialmente, con medios de control para modificar
selectivamente la separación axial de las dos partes de un anillo
de rodadura, y, por tanto, la posición radial de los elementos
planetarios en contacto rodante con éstos. Un dispositivo de
transmisión de este tipo puede presentar medios sensibles al par de
torsión aplicados a uno de los dos elementos de transmisión del
accionamiento de la transmisión (concretamente el eje de entrada y
el eje de salida) para determinar la variación de compensación en
la separación de las dos partes del otro anillo de rodadura y, por
tanto, la relación de transmisión del dispositivo, y también variar
las fuerzas intercambiadas entre los planetarios y los anillos de
rodadura, normales con respecto al punto de unión entre ellos. El
contacto rodante entre los elementos planetarios y los anillos de
rodadura se lubrica por medio de una fina película de lubricante.
Es esencial que esta fina película de lubricante esté presente para
impedir el contacto seco por fricción entre los elementos en
movimiento relativo, lo que conduciría a un desgaste prematuro,
pero también es esencial el que esta fina película sea
extremadamente fina para evitar el deslizamiento relativo.
Un importante criterio para el diseño es el que
un dispositivo de transmisión deba ser más eficaz en la relación de
transmisión más utilizada, es decir, la usada durante la mayor
cantidad de tiempo. Todos los dispositivos de transmisión suponen
ciertas pérdidas por fricción y, por tanto, calor, y el diseño
resultante de mayor eficacia se aplica normalmente a la denominada
"relación de transmisión ``superior'' (top)", es decir, la
relación en la que el eje de salida gira más rápido para una
velocidad de rotación determinada del eje de entrada. En cajas de
cambios de relaciones de transmisión incrementales convencionales,
se alcanza la mayor eficacia cuando el eje de salida se desplaza a
la misma velocidad que el eje de entrada para proporcionar una
relación 1:1 o una relación de transmisión "directa".
Sin embargo, hay circunstancias en las que la
relación de transmisión con máxima eficacia puede ser inferior a
1:1, y situaciones correspondientes en las que puede desearse una
relación superior a 1:1.
En un dispositivo de transmisión de variación
continua con contacto rodante del tipo definido anteriormente, la
entrada al dispositivo puede aplicarse mediante anillos de rodadura
internos radialmente y la salida del dispositivo puede tomarse a
partir de los planetarios mediante receptores de fuerzas de
planetarios o soportes de planetarios, constituyendo el anillo de
rodadura externo el componente estacionario. La alta relación de
transmisión se consigue entonces con los dos componentes del anillo
de rodadura externo radialmente situados en su posición de máxima
separación, mientras que las partes del anillo de rodadura interno
están situadas lo más cerca posible unas de otras para que los
planetarios estén realmente "apretados" a su posición más
radial. Por supuesto, se apreciará que los papeles del eje de
entrada y de salida pueden invertirse y, en el diseño en cuestión,
los papeles de los tres componentes, concretamente, los anillos de
rodadura internos radialmente, el conjunto de planetarios que
incluye receptores de fuerzas de planetarios y soportes de
planetarios, y los anillos de rodadura externos radialmente, son
todos intercambiables, de manera que cualquiera de ellos puede
mantenerse estacionario y los otros dos utilizarse como el elemento
de entrada o de salida. Se ha constatado, sin embargo, que una
configuración como la definida anteriormente con el anillo de
rodadura externo estacionario presenta unas ventajas especiales
desde el punto de vista de la construcción.
No obstante, una de las desventajas que surge de
esta configuración, si el planetario es una bola, es que para
obtener la mayor relación posible los parches de refuerzo en donde
tiene lugar el contacto rodante entre los planetarios y los anillos
de rodamiento están cerca de sus posiciones finales del intervalo
posible (lo más cerca posible del eje de la bola, en el caso del
anillo de rodadura interno radialmente, y lo más lejos posible del
eje de la bola en el caso del anillo de rodadura externo
radialmente). En las posiciones finales del intervalo posible, el
rodamiento de los planetarios sobre uno u otro anillo de rodadura
implica una cantidad importante de "giro" en el parche de
contacto entre el planetario y el anillo de rodadura, y esto genera
un calor considerable.
La presente invención está orientada a un
dispositivo de transmisión de variación continua con contacto
rodante del tipo descrito anteriormente, en el que se mitiga la
desventaja de la generación de calor en exceso en relaciones de
transmisión alta y se consigue una relación más favorable entre el
giro del parche de contacto y la velocidad angular de rodamiento en
altas relaciones.
Esto se consigue, según la invención, al cambiar
la forma de los planetarios de una configuración generalmente
esférica a una que implica una forma esferoidal (o un esferoide
alargado o un esferoide achatado) que, básicamente, permite al
parche de contacto mantener un ángulo de contacto más favorable en
las variaciones de la posición.
La presente invención también implica la unión
directa de los planetarios al soporte planetario mediante una unión
fija, en lugar de mediante receptores de fuerzas planetarios que,
en disposiciones anteriores, transferían ellos mismos las fuerzas
ejercidas en los planetarios al soporte planetario y entonces a o
desde el eje de entrada o de salida.
Por tanto, según un aspecto de la presente
invención, un dispositivo de transmisión de variación continua del
tipo que presenta elementos planetarios en contacto rodante con
anillos de rodadura internos y externos, comprendiendo cada uno
partes móviles axialmente espaciadas relativamente de manera axial,
y un medio de control para determinar la separación axial de las
partes de uno de los dos anillos de rodamiento, está dispuesto de
manera que los planetarios están unidos, para el movimiento
planetario, a un soporte planetario mediante una unión, permitiendo
modificar la posición radial de los planetarios en respuesta a la
variación en la separación axial de las partes de dicho anillo de
rodadura mencionado de los dos anillos de rodadura, mientras se
mantiene la conexión circunferencial.
Esta unión puede formarse como una configuración
de "unión de seguimiento" en la que el soporte planetario está
unido a los planetarios en un punto medio axial del planetario al
dotar a éste último de un canal central en cuyo interior puede
extenderse la unión. La transmisión de fuerzas está, por tanto,
simétricamente equilibrada y se consigue una serie de otras
ventajas, tal como se describirá detalladamente a continuación.
El dispositivo de transmisión de la invención
puede ponerse en práctica con planetarios en forma de cuerpos
compuestos que comprenden dos elementos rodantes, cada uno de ellos
con una superficie exterior de revolución para engancharse con las
partes correspondientes de los dos anillos de rodamiento. La
superficie de revolución puede definirse mediante una generatriz
que es rectilínea o presenta unas partes rectilíneas, convexas o
cóncavas. Naturalmente, la forma de los anillos de rodamiento tiene
que corresponder a (pero no coincidir) con la de los planetarios,
siendo convexa con respecto a los planetarios en el caso de
superficies planetarias rectilíneas o cóncavas, y cóncava, en el
caso de superficies planetarias convexas, esto último puede
considerarse la disposición más conveniente.
Como se expuso anteriormente, los planetarios
pueden estar dotados de un canal ecuatorial en cuyo interior se
extiende la unión y, en un elemento planetario compuesto, los dos
elementos rodantes individuales de los cuales puede componerse
pueden estar unidos mediante un elemento intermedio al que está
conectada dicha unión.
Los elementos intermedios de cada cuerpo
planetario pueden estar unidos a dichas uniones mediante
rodamientos, preferentemente rodamientos de agujas que se disponen
parcialmente dentro de los elementos rodantes. Para este fin, cada
elemento rodante puede estar configurado como un semicasco. La
unión entre cada cuerpo planetario y el soporte planetario puede
tener la forma de un brazo de seguimiento correspondiente para cada
planetario. Por supuesto, el término "seguimiento" es
relevante en únicamente un sentido de la rotación relativa. En el
otro sentido de la rotación relativa, el brazo de "seguimiento"
se convierte en un brazo "conductor". Se pueden transmitir
fuerzas a y desde los planetarios de forma satisfactoria a través de
esta configuración porque los planetarios en los extremos de los
brazos y la unión con el soporte planetario están todos obligados a
seguir un movimiento circular.
En general, la superficie de revolución de cada
elemento rodante de cada cuerpo planetario se define mediante una
generatriz curvilínea. Ésta no necesita ser parte de un círculo ni,
de hecho, tiene que ser simétrica o incluso una curva regular. En
una forma de realización de la invención, la generatriz curvilínea
de cada superficie del elemento rodante es, sin embargo, un arco
circular, y preferentemente el centro del arco circular que define
la generatriz para la superficie de cada elemento rodante está
desplazado axial y/o radialmente del punto central del planetario.
Si un planetario esférico se toma como una forma estándar o de
ejemplo, la forma preferida de los planetarios en la presente
invención se consigue mediante el desplazamiento efectivo de las
superficies elementales de manera radial desde el interior hacia el
centro para formar un cuerpo seudoesférico. Esto se consigue de dos
maneras. Si, comenzando con una esfera teórica, se tomara una
"rodaja" ecuatorial a través de toda la esfera y las dos partes
restantes se unieran, tendría un efecto similar a la formación de
un esferoide achatado. De manera similar, si se retirara una parte
cilíndrica alrededor del eje de rotación del elemento planetario que
se extiende desde una región polar a la otra y la parte restante
del cuerpo se comprimiera eficazmente (manteniendo la misma forma)
para reemplazar el material retirado, el efecto sería hacer que la
superficie del cuerpo planetario tendiera hacia un esferoide más
alargado. El resultado global es que las superficies del elemento
rodante, enganchadas mediante los anillos de rodadura, comprenden
las partes de una esfera dirigidas hacia la zona "central" o
zona media de la superficie potencial de la esfera teórica del
principio, estando retiradas u omitidas las partes cercanas al eje
de rodadura y la región ecuatorial. Esto resulta en un cuerpo en el
que la curvatura de la superficie es mayor en la dirección de
rodadura que en la dirección transversal a ésta. Esta descripción
del tratamiento de una esfera teórica, sin embargo, no está
destinada a explicar las operaciones implicadas en la producción de
un elemento planetario, sino más bien únicamente a describir su
forma resultante. Siendo un elemento compuesto cada una de las dos
mitades axiales del elemento rodante, que son idénticas una a otra,
puede fabricarse como una "concha" para mantenerse juntas, con
sus extremos abiertos enfrentándose unos a otros mediante un
elemento intermedio, tal como se explicó anteriormente. De hecho,
si las superficies se generan mediante generatrices que presentan
la forma de un arco circular, el centro del arco circular que define
la generatriz para la superficie de cada elemento rodante está
desplazado eficazmente de forma axial y/o radial desde el punto
central del planetario.
En una forma de realización preferida de la
invención, el soporte planetario presenta una pluralidad de brazos
que se extienden desde un extremo axial del dispositivo
sustancialmente paralelos al eje de rotación del dispositivo, y los
extremos libres de dichos brazos se refuerzan mediante un anillo de
refuerzo, enlazándose juntos todos los extremos libres referidos.
Este anillo de refuerzo ocupa el espacio entre los extremos de los
brazos del soporte planetario y una cobertura final del dispositivo
que se dispone radialmente hacia el exterior de los anillos de
rodadura internos para no interferir con el movimiento de los
mismos.
Los anillos de rodadura mencionados, internos y
externos radialmente, están situados dentro de una carcasa fija, y
uno u otro de dichos anillos de rodamiento puede girarse con
respecto a la carcasa mediante el elemento de entrada o de salida
del dispositivo de transmisión. En una forma de realización
preferida de la invención, el anillo de rodadura interno
radialmente puede girar con respecto a la carcasa con el elemento de
entrada de la transmisión. De la misma manera, se prefiere que el
soporte planetario pueda girar con respecto a la carcasa con el
elemento de salida de la transmisión.
En una configuración de este tipo es posible que
los elementos de entrada y de salida, puedan ser, por ejemplo, ejes
que sobresalgan ambos del mismo lado de la carcasa, formando el eje
de salida como un elemento hueco co-axialmente
alrededor del eje de entrada. Esto es especialmente apropiado para
emplearse como una transmisión para vehículos de dos ruedas en los
que la transmisión de accionamiento a la rueda motriz se realiza
mediante un accionamiento por cadena.
Para asegurar la lubricación y enfriamiento del
dispositivo de transmisión de la invención se proporcionan varias
etapas para la introducción de un lubricante que también actúa como
refrigerante al bombearse a través del dispositivo. Para este
propósito, un extremo del eje de entrada, preferentemente aquél
opuesto al extremo que sobresale de la carcasa, presenta un paso
para introducir el lubricante de manera axial. Este paso para el
lubricante presenta preferentemente una parte que se extiende
radialmente a través del eje de entrada hacia la zona ocupada por
dichas partes del anillo de rodadura interno radialmente y, más
preferentemente, una región intermedia entre las dos partes móviles
del anillo de rodadura.
Para conseguir el desplazamiento axial relativo
de las dos partes del anillo de rodadura, éstas pueden estar
interconectadas mediante un acoplamiento helicoidal, y puede
reducirse el engranaje interno por rozamiento mediante la
utilización de elementos rodantes entre las dos partes. Una de las
dificultades derivadas de la utilización de estos elementos
rodantes en un acoplamiento helicoidal es el potencial para
deslizarse de los elementos rodantes hacia un extremo u otro del
campo de movimiento. Si esto ocurre, el elemento rodante en el
extremo de la pista se engancha a un tope que le impide moverse más
y que incrementa el contacto de fricción y reduce la efectividad de
los elementos rodantes forzándolos a girar sin rodar cuando están
enganchados contra los extremos. Para evitar esta dificultad, la
presente invención proporciona una configuración en la que están
previstos medios de enganche positivo en cada extremo de la fila de
elementos rodantes, por medio de los cuales se previene el
"resbalón" (o deslizamiento) relativo entre los elementos
rodantes y las partes del anillo de rodadura en funcionamiento del
dispositivo. Tales medios de enganche positivo pueden, por ejemplo,
comprender conjuntos de dientes cooperantes en el elemento rodante
en uno (o en cada uno) de los extremos de la fila de los mismos y
las partes del anillo de rodadura en contacto con los mismos. Este
elemento del extremo puede, por tanto, rodar únicamente al
desplazarse, con el engranaje de los dientes impidiendo cualquier
forma de deslizamiento.
Alternativamente, los mismos elementos rodantes
pueden presentar una configuración especial. En lugar de un
elemento esférico o cilíndrico, el elemento rodante puede presentar
una configuración de superficie helicoidal para engranarse con
formaciones de superficies helicoidales correspondientes en las dos
partes del anillo de rodadura entre las que están situadas. De
hecho, las dos partes del anillo de rodadura presentan roscados que
cooperan y los elementos rodantes, cada uno de los cuales puede
extenderse axialmente por toda la distancia de contacto, presentan
un roscado correspondiente que se engancha en roscas de las dos
partes del anillo de rodadura relativamente móviles. Cualquier
tendencia del elemento rodante a desplazarse axialmente mientras
rueda a lo largo del roscado de un componente se contrarresta por la
tendencia correspondiente de moverse axialmente en la dirección
opuesta en virtud del desplazamiento rodante a lo largo de su
propio roscado.
Una de las limitaciones en muchas formas de
transmisión de variación continua es la incapacidad del dispositivo
de transmitir el par de torsión en ambos sentidos direccionales
(para distinguirse de la transmisión de accionamiento en los dos
sentidos), en otras palabras, aunque el accionamiento de
aceleración pueda transmitirse, el accionamiento de deceleración,
concretamente, cuando la carga acciona el elemento accionado o
elemento de salida más rápidamente de lo que el accionamiento o
elemento de entrada es accionado por el motor, no puede. Esto es
conocido por automovilistas como la condición de sobremarcha del
motor, que permite al motor frenar el vehículo. Las transmisiones
que permiten sólo una transmisión unidireccional del par de torsión
no pueden proporcionar una prestación de sobremarcha de este tipo
que, sin embargo, es esencial para las aplicaciones del transporte
por motor. La transmisión de la presente invención puede
proporcionar una transmisión bidireccional del par de torsión. Al
disponer que las partes del otro anillo de rodadura se enganchen
con su elemento de accionamiento asociado (ya sea la entrada o la
salida) mediante un acoplamiento roscado del mismo tipo, las dos
partes del anillo de rodadura son impulsadas en el mismo sentido
mediante cualquier par de torsión transmitido a través del
dispositivo, en un sentido u otro, independientemente del sentido de
rotación del accionamiento y elementos accionados. Proporcionando
un tope límite a cada extremo del grupo para limitar el movimiento
de la parte "conductora" del anillo de rodadura (y en este
contexto se apreciará que para cada sentido del movimiento de las
partes del anillo de rodadura con respecto al accionamiento o
elementos accionados asociados, habrá siempre un elemento conductor
y de seguimiento, estando invertidos estos papeles con una inversión
en el sentido del movimiento relativo), entonces cualquiera que sea
la relación de transmisión instantánea, las dos partes del otro
anillo de rodadura se desplazan juntas desde un extremo al otro de
su accionamiento, o elementos accionados asociados, cuando se
produce un cambio en el sentido del par de torsión, y entonces el
acoplamiento roscado mantiene la fuerza ejercida entre ellos que los
impulsa juntos. La zona del accionamiento o elementos accionados
adyacente a los topes terminales experimenta una carga mucho mayor
(en el par de torsión y en la tensión) que el resto de los
elementos, porque los topes terminales sólo reaccionan a fuerzas
axiales. Para proporcionar un intervalo de relación grande, la
dimensión radial del accionamiento o del elemento accionado debe
mantenerse pequeña. Sin embargo, las secciones mayores son
necesarias para soportar las cargas mayores impuestas en el sistema
para aplicaciones de mayor potencia (como para la transmisión de
vehículos de motor). Por esta razón, se conciben forma de
realización de la invención en las que los topes terminales se
forman con medios para reaccionar al par de torsión, así como a
fuerzas axiales. Esto puede conseguirse, por ejemplo, formando los
topes finales como topes de embrague de garras. Un dentado de
garras a 90º, que reacciona al par de torsión pero no a la fuerza
axial, funcionaría en teoría, pero la zona dentada del cojinete
sería muy pequeña porque la garra de acoplamiento en el anillo de
rodadura tiene que aproximarse a un ángulo pequeño como se
determina mediante la hélice de tornillo de bolas. La solución
óptima se encuentra en alguna parte entre el ángulo dentado de 90º
del dentado de garras clásico y el ángulo de 0 grados del
"dentado" del tope plano, y aquí se elige 25º para el mejor
rendimiento en cuanto a la zona de cojinete, las tensiones del eje
y las cargas del tornillo de bolas.
El accionamiento de garras con el ángulo de
contacto de 25º puede verse como un segundo mecanismo de engranaje
helicoidal paralelo al primero (el tornillo de bolas) pero de
sentido opuesto, de manera que las cargas se comparten entre los
dos de manera ventajosa.
En una forma de realización de la invención,
dicha disposición de embrague de garras presenta dientes que se
extienden axialmente con crestas inclinadas, cuyo ángulo de
inclinación se determina mediante el ángulo de incidencia de las
vueltas del enganche roscado entre las dos partes del anillo de
rodadura y el elemento de transmisión de accionamiento referido. La
presente invención puede ponerse en práctica con una disposición en
la que dicha disposición de embrague de garras comprende un
conjunto anular de pernos o tachuelas que se extienden axialmente
en cada parte del otro anillo de rodadura y en dicho elemento de
transmisión del accionamiento. Preferentemente, los medios de tope
terminales se soportan en collares respectivos adaptados a dicho
medio de transmisión del accionamiento.
El paso axial del flujo de aceite en el interior
del eje central de la transmisión puede presentar también aberturas
de salida radiales a la zona en un extremo de los anillos de
rodadura internos radialmente relativamente móviles para dirigir la
lubricación refrigerante a esta zona.
Preferentemente se proporcionan vías para el
aceite a través de los collares para el paso del aceite de
lubricación, los cuales presentan unas válvulas unidireccionales que
se abren dentro de un volumen encerrado que contiene aceite,
definido en parte mediante la parte respectiva del otro anillo de
rodadura, mediante lo cual se proporciona amortiguación del
movimiento de dicha parte de dicho otro anillo de rodadura al
aproximarse al tope terminal del elemento de transmisión del
accionamiento. En un dispositivo configurado de tal manera que el
elemento de transmisión de accionamiento es un eje de accionamiento
de entrada central del dispositivo y el otro anillo de rodadura es
el anillo de rodadura interno radialmente, las dos partes de dicho
anillo de rodadura interno radialmente actúan como los cilindros del
amortiguador, con los collares actuando como los respectivos
pistones de éstos.
La presente invención también comprende un
dispositivo de transmisión del tipo que presenta elementos
planetarios en contacto rodante con anillos de rodadura internos y
externos, comprendiendo cada uno de ellos dos partes axialmente
separadas, con medios de control para variar selectivamente la
separación axial de las dos partes de un anillo de rodadura y, por
tanto, la posición radial de los elementos planetarios en contacto
rodante con ellos, en los que las superficies de contacto de los
planetarios están separadas en dos regiones mediante un canal
intermedio en el que está engranado un acoplamiento que conecta los
planetarios a un soporte planetario.
La presente invención también comprende un
dispositivo de transmisión del tipo general definido anteriormente
en el que los planetarios están separados en dos partes mediante
una ranura circunferencial periférica y las superficies de contacto
son las superficies de un cuerpo de revolución cuyas generatrices
son líneas curvilíneas para formar un esferoide alargado o
achatado.
Varias formas de realización de la presente
invención se describirán a continuación más detalladamente, a
título de ejemplo, haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en
los que:
la figura 1 es una vista axial seccionada tomada
en la línea I-I de la figura 2, de un dispositivo
de transmisión de variación continua con contacto rodante formado
como una forma de realización de la presente invención mostrada en
una relación de transmisión baja;
la figura 2 es una vista final de la forma de
realización de la figura 1,
la figura 3 es una vista axial seccionada de una
parte de la forma de realización de la figura 1 que ilustra los
componentes en una relación de transmisión alta;
la figura 4 es una vista axial seccionada similar
a la figura 1 que ilustra una segunda forma de realización de la
invención en la que los elementos planetarios son esferoides
alargados mostrados en una configuración para una relación de
transmisión baja;
la figura 5 es una vista axial similar de una
parte de la forma de realización de la figura 4 que muestra los
componentes móviles en una configuración para una relación de
transmisión alta;
la figura 6 es una vista esquemática de una parte
de otra forma de realización de la invención que muestra una
disposición de engranaje helicoidal modificado;
la figura 7 es una vista axial seccionada de otra
forma de realización de la invención;
la figura 8 es una vista final de la forma de
realización de la figura 7;
la figura 9 es una vista axial seccionada de otra
forma de realización de la invención diseñada para cargas pesadas y
para un intervalo amplio de relación;
la figura 10 es una vista final de la forma de
realización de la figura 9;
la figura 11 es una vista despiezada de los
componentes de toma de fuerza de la forma de realización de la
figura 9 y 10; y
la figura 12 es una vista despiezada seccionada
del conjunto de componentes del anillo de rodadura interno de la
forma de realización en las figuras 9 y 10.
Ahora, haciendo referencia a los dibujos, y
particularmente a las figuras 1, 2 y 3, el dispositivo de
transmisión mostrado comprende una carcasa indicada en general con
11 en cuyo interior se sitúa un anillo 12 de rodadura externo
radialmente formado en dos partes 13, 14 relativamente móviles de
manera axial, engranadas juntas mediante un denominado "tornillo
de bolas" que comprende varias filas helicoidales de bolas 15
engranadas en ranuras helicoidales correspondientes en las dos
partes 13, 14, permitiéndolas girar una con respecto a la otra
alrededor del eje X-X central longitudinal del
dispositivo. El tornillo de bolas presenta varios inicios (cuatro
en este caso); esto resulta de la necesidad de llenar el espacio
disponible con bolas (para la capacidad de carga máxima) pero para
evitar utilizar bolas grandes (lo que se necesitaría para un
roscado de un solo inicio) con la conducción relativamente larga
necesaria para equilibrar las cargas axiales y circunferenciales.
El desplazamiento axial relativo entre las dos partes 13, 14 se
consigue montando la parte 14 en pernos 16 fijos que forman un
acoplamiento de Oldham con un par de pernos en la carcasa para
contener la parte 14 del anillo de rodadura contra el movimiento
rotacional, mientras que se permite el desplazamiento axial. El
acoplamiento de Oldham se emplea aquí como una disposición de
"adaptación de tolerancia" que permite la traslación radial,
pero no la rotación. De hecho, los dos pares de pernos no se
encuentran en el mismo plano, tal como parece mostrarse en el
dibujo, sino que están dispuestos a 90º unos de otros y las
pequeñas superficies planas indicadas mediante las cruces discurren
en ranuras en el anillo de Oldham. La parte 13 del anillo de
rodadura que puede desplazarse de manera rotacional se sostiene en
un soporte 17 generalmente cilíndrico que puede girarse alrededor
del eje X-X mediante un brazo 18 ajustador girado
mediante un actuador 10 ajustador. El actuador 10, visto al final de
la figura 1, es preferentemente un actuador de tornillo que
presenta un tornillo de bolas accionado mediante un motor eléctrico
(no representado). Al girar la parte 13 del anillo de rodadura que
puede desplazarse de manera rotacional alrededor del eje
X-X, ésta se "atornilla" eficazmente en
relación con la parte 14 del anillo de rodadura exterior axialmente
móvil mediante la acción del tornillo 15 de bolas, provocando que
éste se mueva axialmente a lo largo de los pernos 16 de
deslizamiento sin girar. De esta manera, las dos partes 13, 14 de
los anillos de rodadura se mueven separadas o juntas al girar la
parte 13 del anillo de rodadura externo que puede desplazarse de
manera rotacional en un sentido u otro. Las dos parte del anillo de
rodadura presentan unas superficies 19, 20 de anillo de rodadura
curvadas, enganchadas mediante las superficies curvas de un elemento
planetario, indicado en general con 21, que comprende dos elementos
rodantes, en este caso, conchas 22, 23 aproximadamente
semiesféricas sujetas juntas mediante un perno 24 central que
soporta un cojinete 25 de elemento rodante mediante el cual el
elemento 21 planetario se mantiene en un acoplamiento 26 de
conexión correspondiente. Tal como puede observarse en la figura 2,
cada acoplamiento 26 de conexión se conecta a un brazo 27 de un
soporte 28 de planetarios que está conectado fijamente a un eje 29
de salida que lo rodea coaxialmente y se apoya en el eje 30 de
entrada mediante un cojinete 31. Un cojinete 32 adicional
interconecta el eje 30 de entrada y el soporte 28 de planetarios y
las juntas 33, 34 protegen el interior del dispositivo frente a la
penetración de polvo, suciedad y otras partículas contaminantes,
humedad o vaho.
Los elementos 21 planetarios también ruedan en un
anillo interno de rodadura, indicado en general con 35, que
comprende una parte 36 de anillo de rodadura fijada axialmente y
una parte 37 de anillo de rodadura axialmente móvil soportada en
éstos mediante un tornillo 38 de bolas similar a aquél mediante el
cual las dos partes del anillo de rodadura externo radialmente se
interconectan. Un muelle 40 de torsión de carga previa ligera
impulsa la parte 37 del anillo de rodadura interno axialmente móvil
hacia el elemento 21 planetario para mantener el contacto.
La manera en la que las relaciones de transmisión
varían y el par de torsión entre el eje de entrada y de salida es
percibido por la parte 37 del anillo de rodadura interior
axialmente móvil soportada mediante el tornillo 38 de bolas en la
parte 36 del anillo de rodadura fijada axialmente, se describe en
nuestra solicitud de patente internacional nº WO99/35417 mencionada
anteriormente, cuya explicación se incorpora en la presente memoria
a título de referencia y no se describirá adicionalmente excepto en
relación con la forma de los elementos 21 planetarios.
En la solicitud internacional referida
anteriormente, los planetarios eran bolas macizas esféricas y las
fuerzas ejercidas mediante su desplazamiento entre los anillos de
rodadura internos y externos radialmente se transmitían mediante
receptores de fuerzas de planetarios situados entre cada par
adyacente de planetarios. Mientras las partes del anillo de rodadura
externo se acercan a su posición de acercamiento más próxima, los
parches de contacto entre los planetarios y los anillos de rodadura
se mueven radialmente hacia dentro y, debido a la forma de los
planetarios esféricos, la normal a las superficies de contacto, que
pasa a través del centro del planetario, se inclina más respecto al
eje de rodadura, de manera que el componente de fuerza resuelto
radialmente se hace más pequeño y el componentes resuelto
axialmente, más grande. Por tanto, debe ejercerse una fuerza de
contacto absoluta mucho mayor en el planetario para alcanzar las
relaciones más bajas y, por supuesto, aquí se llega a un punto en el
que el desplazamiento radial adicional disponible mediante el
incremento adicional de la fuerza se vuelve relativamente pequeño y
las fuerzas se vuelven inaceptablemente altas. Además, en la
relación más alta y más baja, los parches de contacto más próximos
al eje de rodamiento del planetario experimentan un "giro"
sustancial que aumenta el efecto de calor del contacto por
rozamiento por el que se genera calor adicional que necesita
disiparse para mantener al dispositivo dentro de los límites
tolerables. Por contraste con la forma de un planetario esférico,
sin embargo, la configuración del elemento 21 planetario en la
presente invención explota sólo aquellos sectores de la generatriz
circunferencial que son más efectivos, estando omitida la banda
ecuatorial debido a la presencia del espacio 41 anular entre las
dos cubiertas 22, 23 y estando modificada la forma de las regiones
polares por la forma de cada una de las cubiertas 22, 23. En esta
forma de realización, tal como puede verse a partir de la figura 1,
en la relación más baja alcanzable, donde las partes 13, 14 de los
anillos de rodadura externos contactan con el elemento 21 planetario
más próximo a su eje de rodadura, las superficies de contacto están
todavía inclinadas en un ángulo en la zona de 30º y, además, la
intersección de las normales a las superficies de contacto,
representadas mediante las líneas A y B en la figura 1, intersecan
en un punto desplazado del centro del esferoide definido mediante
las superficies que discurren curvas del elemento planetario. Esto
limita el giro de los parches de contacto y permite al dispositivo
soportar cargas mayores. La conexión directa de los elementos 21
planetarios mediante acoplamientos 26 con los brazos 27 del soporte
planetario también permite al dispositivo soportar una carga mayor
permitiendo que más planetarios se encajen en el espacio
disponible.
Con referencia a las figuras 4 y 5, se muestra
una forma de realización alternativa en la que los elementos
planetarios presentan una forma alargada más pronunciada. En la
forma de realización de las figuras 4 y 5, aquellos componentes que
corresponden a o cumplen la misma función que los componentes
correspondientes en las forma de realización de las figuras 1 a 3
se identificaron con los mimos números de referencia. Sin embargo,
en esta forma de realización los brazos 27 del soporte planetario
se forman íntegramente con el eje 29 de salida, de manera que el
cojinete 32 entre el eje de entrada y el soporte planetario actúa
directamente entre el eje de entrada y de salida, y el cojinete 44
entre el eje de salida y la carcasa, previamente desplazada
axialmente del cojinete 32, está ahora en alineación axial próxima
con ésta, incrementando la fuerza del dispositivo. Las juntas 33,
34 están reemplazadas por una junta 43 entre el extremo del eje de
salida y el eje 30 de entrada, y una junta 42 protege al cojinete 44
de la penetración de polvo, suciedad y otros contaminantes entre el
eje 29 de salida y la carcasa 11.
Los brazos 27 del soporte planetario presentan
unas partes 46 de extensión aseguradas a éste que soportan un
anillo 45 de refuerzo en una posición inmediatamente alrededor del
extremo de la parte 36 del anillo de rodadura interior fijada
axialmente. Esta parte 36 del anillo de rodadura interno se soporta
mediante un cojinete 48 en un buje 49 de la carcasa 11 dentro de la
cual está ubicado un pasador 50 central que presenta un paso 47 que
se extiende axialmente para la introducción del lubricante
refrigerante dentro del interior del dispositivo. El paso 47 en el
pasador 50 se abre dentro de una cámara 51 dentro del eje 50 de
entrada combinado y el anillo 35 de rodadura interno desde el cual
se extienden dos pasos 52, 53 radiales, estando situado el primero
axialmente alineado con el espacio 41 entre las cubiertas 22, 23,
permitiendo que el lubricante de refrigeración se inyecte
directamente en contacto con los cojinetes 25 entre los elementos
21 planetarios y los acoplamientos 26, y la segunda (53) abertura,
dentro de la zona del cojinete 32 principal entre el eje 29 de
salida y el eje 30 de entrada. La cámara 51 también se extiende al
cojinete 49 para que el aceite inyectado dentro del paso 47 central
en el eje 30 pueda aplicarse directamente a los cojinetes 49, 32
principales, el tornillo de bolas interno radialmente y los
cojinete 25 de los elementos 21 planetarios. El enfriamiento y la
lubricación adicionales asegurados por este flujo forzado de
lubricante, junto con la presencia del anillo 45 de refuerzo y la
forma alargada de los elementos 21 planetarios, permiten alcanzar
una alta capacidad de carga y soporte.
Tal como puede observarse en la figura 4, la
forma de esferoide alargada en gran medida de los elementos 21
planetarios garantiza que la normal a los parches de contacto,
ilustrada mediante los puntos P de la figura 4, permanezca inclinada
a más de 45º con respecto al eje de rodadura del elemento 21
planetario, incluso hasta su aproximación más cercana a este eje.
La resolución de las fuerzas en componentes radiales y axiales puede
verse entonces para favorecer al componente radial incluso cuando
las dos partes 13, 14 del anillo 12 de rodamiento externo
radialmente están en su posición de aproximación más cercana (figura
4) sin afectar perjudicialmente al componente axial de las fuerzas
intercambiadas entre los elementos 21 planetarios y las partes 36,
37 del anillo 35 de rodadura interno radialmente. Asimismo, tal
como puede observarse en la figura 5, donde las partes 13, 14 del
anillo de rodadura externo radialmente se muestran en su posición
de mayor separación, los ángulos entre las normales a los parches P
de contacto entre el elemento 21 planetario y las partes 36, 37 del
anillo de rodadura interno radialmente permanecen inclinadas en la
zona de 45º con respecto al eje de rodadura del planetario,
incrementando favorablemente de este modo el componente radial de
esta fuerza en comparación con el componente radial de la fuerza
correspondiente en un planetario esférico.
Se apreciará que las disposiciones para permitir
la transmisión del par de torsión bidireccional a través de un
dispositivo como el dispositivo de transmisión descrito
anteriormente pueden presentarse utilizando las ideas explicadas en
la solicitud de patente de tramitación junto con la presente número
0016261.0, cuya explicación se incorpora en la presente memoria a
título de referencia.
Uno de los problemas asociados a los tornillos de
bolas, tales como los tornillos 15, 38 empleados para interconectar
las dos partes de los anillos 12, 35 de rodadura interno
radialmente y externo radialmente, radica en el hecho de que el
resbalamiento o deslizamiento entre las bolas y las superficies de
rodadura en los que están alojados puede dar como resultado que las
bolas de los extremos de la fila se enganchen en topes terminales y
se impida que realicen sus movimientos de rodamiento normal. Esto
puede contrarrestarse dotando a las bolas en cada extremo opuesto
de la fila de un engranaje dentado con dientes o estrías
correspondientes en las zonas terminales de los canales
helicoidales. Esto no compromete la capacidad de carga del resto del
tornillo de bolas, mientras que se alcanza seguridad en la acción
de rodadura, garantizando que no tiene lugar ningún deslizamiento
entre las bolas y las superficies de rodadura.
En la configuración alternativa ilustrada en la
figura 6, las bolas pueden reemplazarse por rodillos 55 que
presentan unas ranuras 56 helicoidales que se enganchan en
correspondientes ranuras 57, 58 helicoidales en los componentes
internos radialmente y externos radialmente entre los cuales se
sitúan los rodillos 55. Naturalmente la inclinación y el número de
roscados en cada componente son iguales y, de manera preferida, los
rodillos presentan un roscado de inicio único que puede ser
preferentemente un roscado triangular con un ángulo incluido de
90º, aunque la forma del roscado puede curvarse para garantizar un
radio de contacto grande. Dado que todos los roscados presentan la
misma inclinación, los rodillos no se desplazan axialmente cuando
ruedan entre los dos elementos, siendo contrarrestada cualquier
tendencia a desplazarse axialmente en un sentido mediante el
roscado en uno de los elementos por la tendencia a moverse
axialmente en el sentido opuesto mediante el roscado en el rodillo.
En cada extremo los rodillos presentan unos dientes de engranaje
que se engranan con anillos dentados en los dos elementos entre los
que se engranan los rodillos para garantizar el movimiento de
rodadura correcto sin ningún deslizamiento.
Haciendo referencia a las figuras 7 y 8, la forma
de realización alternativa mostrada está configurada para permitir
que se haga un uso máximo del espacio circunferencial para que
pueda encajarse el mayor número posible de planetarios en un
dispositivo de un tamaño dado. En las figuras 7 y 8, como en las
forma de realización anteriores, se emplean los mismos números de
referencia para indicar los mismos o correspondientes componentes.
Tal como se observará a partir de la figura 8, esta forma de
realización presenta cinco planetarios 60 en una transmisión de las
mismas dimensiones que la forma de realización de la figura 1, que
únicamente presenta cuatro planetarios. Estos planetarios 60 están
unidos con los brazos 27 del soporte planetario mediante un disco
61 sujeto a los brazos 27 del soporte planetario en el plano central
del anillo de los planetarios 60. El disco 61 presenta unas muescas
62 generalmente radiales dentro de las que están alojados
casquillos 63 que alojan cojinetes 25a, 25b de elementos de rodadura
en los que ruedan los planetarios. Los casquillos 63 en sí mismos
ruedan dentro de las muescas 62 durante movimientos de cambio de
relación. Las muescas podrían estar inclinadas respecto a la
orientación estrictamente radial y esto permite que las fuerzas de
contacto en el anillo de rodadura interno se incrementen o
reduzcan, mientras que aquéllas en el anillo de rodadura externo se
reducen o se incrementan respectivamente. Esto puede ser una útil
herramienta de diseño.
Esta forma de realización es circunferencialmente
muy compacta y presenta una gran capacidad de carga y soporte. El
disco 61 se ensancha localmente para proporcionar un soporte mayor
para los rodillos constituido por los casquillos 63 y, por supuesto,
no es necesario extender los brazos 27 del soporte planetario hacia
un disco de refuerzo como en la forma de realización de la figura 4
dado que el mismo disco 61 proporciona una rigidez mucho mayor. Esta
forma de realización también permite una transmisión bidireccional
del par de torsión entre el eje 30 de entrada y el eje 29 de
salida. Para este fin, el tornillo 38 de bolas, por ejemplo, de la
figura 1, entre el eje 30 de entrada y la mitad 37 del anillo de
rodadura interno del lado derecho, se reemplaza por un acoplamiento
70, 71 coaxial de tornillo de bolas en forma de filas respectivas
de bolas en pasos de roscado cooperantes en el eje 30 de entrada y
en las dos mitades 36, 37 izquierda y derecha del anillo de
rodadura interno. Los dos tornillos de bolas son del mismo lado, de
manera que un sentido dado de la transmisión del par de torsión
provocará que las dos mitades del anillo de rodadura interno
tiendan a ser conducidas axialmente a lo largo del eje 30 de
entrada en la misma dirección, por ejemplo, hacia la izquierda para
la transmisión positiva del par de torsión de accionamiento y a la
derecha para la sobremarcha o transmisión negativa del par de
torsión de accionamiento.
El eje 30 de accionamiento presenta una brida 72
central que forma un reborde con un cojín 73 de amortiguación
anular para el desgaste, y el extremo izquierdo del eje 30 de
accionamiento soporta un tope 74 terminal anular de apoyo con un
cojín 75 anular para el desgaste correspondiente. El elemento 74
está retenido en su posición mediante una arandela 76 de retención
enganchada en una ranura anular en el extremo del eje 30 de
accionamiento.
Los dos topes 72, 74 terminales se enganchan con
superficies radiales correspondientes de las mitades 37, 36 derecha
e izquierda del anillo de rodadura interno respectivamente. Por
tanto, durante la transmisión positiva del accionamiento, cuando las
dos mitades 36, 37 de los anillos de rodadura se conducen hacia la
derecha, tal como se muestra en el dibujo, el apoyo 72 limita el
movimiento de la mitad 37 del anillo de rodadura, de manera que la
acción de atornillado continuada en la mitad 36 del anillo de
rodadura mantiene la fuerza de apriete en los planetarios 60. De
forma correspondiente, para la transmisión negativa del par de
torsión, las dos mitades 36, 37 de los anillos de rodadura se
desplazan a la izquierda en sus tornillos 70, 71 de bolas
respectivos hasta que la mitad 36 del anillo de rodadura se engancha
en el tope 74 terminal y la acción de atornillado continuada del
tornillo 70 de bolas conduce la mitad 37 del anillo de rodadura
hacia la mitad 36 del anillo de rodadura, manteniendo de nuevo la
acción de apriete en los planetarios 60. Dependiendo de la relación
de transmisión en fuerza precisa en el momento de la inversión del
par de torsión puede haber desplazamiento más o menos importante en
la posición de las mitades 36, 37 del anillo de rodadura. Es decir,
en una relación baja, cuando las mitades 36, 37 del anillo de
rodadura están en su separación máxima, puede no haber incluso (o
por lo menos muy limitado) desplazamiento a lo largo de los
tornillos 70, 71 de bolas. Por otro lado, en la relación más alta,
cuando las mitades 36, 37 del anillo de rodadura interno
radialmente están en su posición de aproximación más cercana, hay
una separación máxima entre sus caras radialmente opuestas y los
topes 72, 74 terminales, de manera que tiene lugar un
desplazamiento axial máximo. Esto puede llevar a un impacto notable
de la mitad del anillo de rodadura contra el tope terminal
correspondiente al cambiar el sentido del par de torsión, y la forma
de realización de la figura 9 está provista de unos medios para
superar cualquier desventaja asociada a esto.
La forma de realización de la figura 9 también
está configurada, tal como se mencionó anteriormente, para soportar
una carga más pesada y obtener un intervalo de relación grande, tal
como se explicará más adelante con más detalle. De nuevo, como las
forma de realización anteriores, aquellos componentes que son los
mismos que o cumplen funciones correspondientes a las forma de
realización descritas anteriormente estarán identificados con los
mismos números de referencia. En esta forma de realización, el
conjunto de los componentes del anillo de rodadura interno,
ilustrados particularmente en la figura 12, comprenden las dos
mitades 36, 37 del anillo de rodadura interno montadas mediante una
configuración de tornillo de bolas en una parte 77 roscada del eje
30 de entrada mediante bolas 39 (véase la figura 9), que no están
mostradas en la figura 12. En lugar de los topes 72, 74 terminales,
la forma de realización de la figura 9 presenta dos collares 78,
79, el primero de los cuales está enganchado a la brida 72 del eje
30 de accionamiento y el último está asegurado en el extremo opuesto
del eje 30 de accionamiento mediante un pasador de seguridad (no
mostrado) que pasa a través de orificios 80 alineados (en el eje
30) y 81 (en el collar 79).
Para permitir un intervalo de relación grande es
necesario que la sección del tornillo de bolas del eje 30 tenga un
diámetro lo más pequeño posible. Para cargas más pesadas, sin
embargo, el eje necesita ser más robusto. Para compartir la carga se
proporciona una disposición de embrague de garras entre las mitades
36, 37 del anillo de rodadura interno y los collares 79, 78. Esto
comprende una disposición anular de pasadores 82, 83 que se
extienden radialmente en las mitades 36, 37 del anillo de rodadura
y una disposición anular de pasadores 84, 85 en los collares 79,
78. Las caras finales de estos pasadores están inclinadas para
permitirles, por lo menos parcialmente, resistir tanto cargas de
torsión, como cargas axiales, teniendo en cuenta que el enganche
del embrague de garras formado se produce con un movimiento
relativamente helicoidal de las partes 36, 37 de la superficie de
rodadura en la parte 77 roscada del tornillo del eje 30.
Para amortiguar el desajuste que se produce con
la inversión del par de torsión, tal como se expuso en relación con
la figura 7, la forma de realización de las figuras 9 a 12 está
provista de un par de pasos 86, 87 axiales controlados mediante
válvulas 88, 89 unidireccionales correspondientes que permiten el
paso radial del aceite en el canal 47 central, mediante respectivos
pasos 90, 91 radiales a través de las válvulas 88, 89
unidireccionales al interior de los pasos 86, 87 axiales y, desde
aquí, al interior de una cámara 92 anular definida entre la mitad
37 del camino del anillo de rodadura y el collar 78 mediante un
manguito 93 tubular anular. La mitad 36 de la superficie de
rodadura del lado derecho presenta una cámara 94 anular similar
definida por un manguito 95 para que entre aceite a través de los
pasos (no mostrados) en el collar 79. El aceite bajo presión en
estas cámaras 92, 94 sólo puede escapar a través del pequeño hueco
entre el collar, que actúa como el pistón (anular), y el cilindro
definido mediante la mitad de la superficie de rodadura cuando el
anillo se conduce hacia el tope en la inversión del par de torsión.
Esto amortigua el desajuste e impide el ruido de impacto cuando el
accionamiento metal-metal se reestablece.
Se ilustra un planetario 21 típico como parte del
sistema de toma de fuerza mostrado en la figura 11 y comprende 2
mitades 21a, 21b de planetario que son un encaje de presión en un
eje 21c central que primero atraviesa el manguito 21d que presenta
unos cojinetes de agujas cilíndricos adecuados en cada extremo. El
manguito 21d se engancha a una ranura 61a radial en la placa 61 (en
esta forma de realización, una placa aproximadamente cuadrada con
esquinas redondeadas) cuya ranura presenta unos laterales 61b, 61c
extendidos axialmente para proporcionar una superficie ensanchada
en la que el manguito pueda rodar una pequeña distancia en un
sentido radial. La placa 61 transmite su fuerza al soporte 27
mediante orificios 61d dentro de los cuales se enganchan dedos 27a
del soporte.
En todas las forma de realización descritas
anteriormente es posible disponer una relación de transmisión de
engranaje superior en la que se evite el giro del parche de
contacto limitando lo máximo posible los desplazamientos radialmente
hacia el exterior de los planetarios para que sean menos que los
permitidos por el anillo de rodadura externo radialmente cuando las
dos partes del mismo están separadas sobrepasando un valor
umbral.
Esto puede conseguirse en las forma de
realización de las figuras 1 a 6 limitando la rotación de las
uniones 26, por ejemplo, por medio de un tope de apoyo (no
representado) montado en el soporte para detener el desplazamiento
hacia el exterior de la unión 26. Ésta podría colocarse en algún
punto entre el extremo conectado al planetario y el extremo
conectado al soporte del planetario. En la forma de realización de
las figuras 7 y 8 podría alcanzarse este objetivo asegurando que
los extremos radialmente exteriores de las ranuras 62 sujeten a los
planetarios con respecto a un desplazamiento radialmente hacia el
exterior menor que el permitido por la separación máxima de las
partes del anillo de rodadura externo radialmente. En la forma de
realización de las figuras 9 a 12, este bloqueo del engranaje
superior se proporciona formando las mitades 36, 37 del anillo de
rodadura interno con respectivos anillos 96, 97 de fijación en su
periferia, y conformándolos de tal manera que los anillos de
fijación se enganchan a los planetarios 21 en el lado radialmente
exterior del eje de rodadura. Por tanto, cuando los anillos 13, 14
de rodadura externos radialmente están separados en su extensión
máxima, permitiendo que los anillos de rodadura internos
radialmente alcancen su posición de aproximación más cercana
accionados por el tornillo 39 de bolas, los dos anillos 96, 97 de
fijación se enganchan a los planetarios 21 para formar un
accionamiento directo entre el eje de entrada y el eje de salida.
En esta configuración, que precisa de un espacio libre entre el
planetario 21 y los anillos 13, 14 de rodadura externos, hay un
cambio de fase, normalmente en la zona de 1.2:1, entre la relación
de rodadura más alta y este engranaje superior bloqueado, puesto que
los planetarios 21 están sujetos frente a la rotación mediante las
mitades del anillo de rodadura interno radialmente en esta
condición.
Claims (10)
1. Dispositivo de transmisión de variación
continua del tipo que presenta unos elementos planetarios (21) en
contacto de rodadura con unos anillos (12, 13, 23, 24) de rodadura
internos y externos radialmente, comprendiendo cada uno unas partes
(22, 12, 13) móviles axialmente relativamente separadas axialmente,
y unos medios de control (27) para determinar la separación axial
de las partes de uno de los dos anillos de rodadura, en el que los
elementos planetarios (21) están conectados, para el movimiento
planetario, a un soporte planetario (33) mediante unos medios de
conexión (31, 32) que permiten modificar la posición radial de los
elementos planetarios en respuesta a una modificación en la
separación axial de las partes de dicho uno de los dos anillos de
rodadura, mientras se mantiene la conexión circunferencial,
caracterizado porque los elementos planetarios (21) son unos
cuerpos compuestos que comprenden dos elementos de rodadura (22, 23)
que presentan cada uno una superficie externa de revolución para el
acoplamiento con las partes respectivas de los dos anillos de
rodadura.
2. Dispositivo de transmisión de variación
continua según la reivindicación 1, en el que el medio de conexión
entre los elementos planetarios y el soporte planetario comprende
un brazo de seguimiento respectivo para cada planetario.
3. Dispositivo de transmisión de variación
continua según la reivindicación 1 ó 2, en el que los medios de
conexión entre los elementos planetarios y el soporte planetario
comprende una placa de unión que presenta una pluralidad de ranuras,
que presenta por lo menos un componente radial, dentro de cada una
de las cuales se acopla una parte del planetario respectivo.
4. Dispositivo de transmisión de variación
continua según una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la
superficie de revolución de cada elemento de rodadura de cada
elemento planetario está definida mediante una generatriz
curvilínea.
5. Dispositivo de transmisión de variación
continua según la reivindicación 4, en el que la generatriz
curvilínea de cada elemento de rodadura es un arco circular.
6. Dispositivo de transmisión de variación
continua según la reivindicación 5, en el que el centro del arco
circular que define la generatriz para la superficie de cada
elemento de rodadura está desplazado axial y/o radialmente del punto
central del planetario.
7. Dispositivo de transmisión de variación
continua según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el
que el soporte planetario presenta una pluralidad de brazos de
soporte de acoplamiento que se extienden sustancialmente paralelos
al eje de rotación del dispositivo desde un extremo axial del
dispositivo, y los extremos libres de dichos brazos de soporte de
acoplamiento están reforzados por un anillo de refuerzo que une
conjuntamente todos los extremos libres referidos.
8. Dispositivo de transmisión de variación
continua según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el
que un extremo de un eje de entrada presenta un paso para la
introducción de lubricante.
9. Dispositivo de transmisión de variación
continua según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el
que las dos partes del anillo de rodadura externo radialmente y/o
del anillo de rodadura interno radialmente están interconectadas
mediante un acoplamiento helicoidal, con elementos de rodadura
entre las dos partes para reducir el rozamiento.
10. Dispositivo de transmisión de variación
continua según la reivindicación 9, en el que están previstos unos
medios de enganche positivo en cada extremo de la fila de elementos
de rodadura, por lo que se impide el deslizamiento relativo entre
los elementos de rodadura y las partes del anillo de rodadura
durante la utilización de este dispositivo.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GBGB0121739.7A GB0121739D0 (en) | 2001-09-08 | 2001-09-08 | An improved continuously variable transmission |
GB0121739 | 2001-09-08 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2244797T3 true ES2244797T3 (es) | 2005-12-16 |
Family
ID=9921746
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02758568T Expired - Lifetime ES2244797T3 (es) | 2001-09-08 | 2002-09-06 | Dispositivo de transmision de variacion continua perfeccionado. |
Country Status (19)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7125359B2 (es) |
EP (1) | EP1436529B1 (es) |
JP (1) | JP4647908B2 (es) |
KR (1) | KR100875578B1 (es) |
CN (1) | CN100507313C (es) |
AT (1) | ATE298052T1 (es) |
BR (1) | BR0212548B1 (es) |
CA (1) | CA2460259C (es) |
DE (1) | DE60204713T2 (es) |
DK (1) | DK1436529T3 (es) |
EA (1) | EA005883B1 (es) |
ES (1) | ES2244797T3 (es) |
GB (2) | GB0121739D0 (es) |
GE (1) | GEP20074028B (es) |
HK (1) | HK1074477A1 (es) |
MX (1) | MXPA04002228A (es) |
NO (1) | NO325925B1 (es) |
PT (1) | PT1436529E (es) |
WO (1) | WO2003023256A1 (es) |
Families Citing this family (51)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7011600B2 (en) | 2003-02-28 | 2006-03-14 | Fallbrook Technologies Inc. | Continuously variable transmission |
CN1584368A (zh) * | 2003-08-20 | 2005-02-23 | 乌尔里克.罗斯 | 无级变速传动装置 |
GB2408081B (en) * | 2003-11-14 | 2008-07-23 | Orbital Traction Ltd | An improved continuously variable transmission device |
US7086981B2 (en) | 2004-02-18 | 2006-08-08 | The Gates Corporation | Transmission and constant speed accessory drive |
KR101276080B1 (ko) | 2004-10-05 | 2013-06-18 | 폴브룩 테크놀로지즈 인크 | 연속 가변 변속기 |
KR20130018976A (ko) | 2005-10-28 | 2013-02-25 | 폴브룩 테크놀로지즈 인크 | 전기 기계 동력 전달 방법 |
DE202005017823U1 (de) * | 2005-11-15 | 2006-01-12 | Deckel Maho Pfronten Gmbh | Kugelgewindetrieb für Werkzeugmaschinen |
US20070155567A1 (en) | 2005-11-22 | 2007-07-05 | Fallbrook Technologies Inc. | Continuously variable transmission |
CN102226464B (zh) | 2005-12-09 | 2013-04-17 | 福博科技术公司 | 一种用于变速器的轴向力产生机构 |
EP1811202A1 (en) | 2005-12-30 | 2007-07-25 | Fallbrook Technologies, Inc. | A continuously variable gear transmission |
GB0609647D0 (en) * | 2006-05-16 | 2006-06-28 | Ellis Christopher W H | Continuously variable transmission device |
EP2924262A1 (en) | 2006-06-26 | 2015-09-30 | Fallbrook Intellectual Property Company LLC | Continuously variable transmission |
WO2008095116A2 (en) | 2007-02-01 | 2008-08-07 | Fallbrook Technologies, Inc. | System and methods for control of transmission and/or prime mover |
CN104121345B (zh) | 2007-02-12 | 2017-01-11 | 福博科知识产权有限责任公司 | 无级变速器及其方法 |
CN101688609B (zh) | 2007-02-16 | 2013-09-04 | 福博科技术公司 | 无限变速式无级变速器、无级变速器及其方法、组件、子组件和部件 |
US20080244322A1 (en) * | 2007-03-27 | 2008-10-02 | Tim Kelso | Program Test System |
CN101720397B (zh) * | 2007-04-24 | 2013-01-02 | 福博科技术公司 | 电力牵引传动装置 |
WO2008154437A1 (en) | 2007-06-11 | 2008-12-18 | Fallbrook Technologies Inc. | Continuously variable transmission |
CA2692476C (en) | 2007-07-05 | 2017-11-21 | Fallbrook Technologies Inc. | Continuously variable transmission |
CN101861482B (zh) | 2007-11-16 | 2014-05-07 | 福博科知识产权有限责任公司 | 用于变速传动装置的控制器 |
JP5783723B2 (ja) | 2007-12-21 | 2015-09-24 | フォールブルック インテレクチュアル プロパティー カンパニー エルエルシー | 自動変速機及びその方法 |
US7951035B2 (en) * | 2008-02-07 | 2011-05-31 | American Axle & Manufacturing, Inc. | Continuously variable torque vectoring axle assembly |
CA2716908C (en) | 2008-02-29 | 2017-06-27 | Fallbrook Technologies Inc. | Continuously and/or infinitely variable transmissions and methods therefor |
US8317651B2 (en) | 2008-05-07 | 2012-11-27 | Fallbrook Intellectual Property Company Llc | Assemblies and methods for clamping force generation |
CN102112778B (zh) | 2008-06-06 | 2013-10-16 | 福博科技术公司 | 无限式无级变速器,无级变速器,用于其的方法、组件、子组件及部件 |
WO2009157920A1 (en) | 2008-06-23 | 2009-12-30 | Fallbrook Technologies Inc. | Continuously variable transmission |
US8818661B2 (en) | 2008-08-05 | 2014-08-26 | Fallbrook Intellectual Property Company Llc | Methods for control of transmission and prime mover |
US8469856B2 (en) | 2008-08-26 | 2013-06-25 | Fallbrook Intellectual Property Company Llc | Continuously variable transmission |
US8167759B2 (en) | 2008-10-14 | 2012-05-01 | Fallbrook Technologies Inc. | Continuously variable transmission |
EP4006381B1 (en) | 2009-04-16 | 2023-08-02 | Fallbrook Intellectual Property Company LLC | Ball planetary continuously variable transmission system |
WO2011081866A2 (en) * | 2009-12-14 | 2011-07-07 | Orbital Traction, Ltd. | Systems and methods for operating a driveline system |
GB2476462B (en) * | 2009-12-18 | 2013-07-31 | Romax Technology Ltd | Gear box arrangements |
WO2011100499A1 (en) * | 2010-02-12 | 2011-08-18 | The Timken Company | Epicyclical gear transmission with improved load carrying capability |
JP5316691B2 (ja) * | 2010-02-22 | 2013-10-16 | トヨタ自動車株式会社 | 動力伝達装置 |
US8512195B2 (en) | 2010-03-03 | 2013-08-20 | Fallbrook Intellectual Property Company Llc | Infinitely variable transmissions, continuously variable transmissions, methods, assemblies, subassemblies, and components therefor |
US9631563B2 (en) | 2010-06-30 | 2017-04-25 | Orbital Traction, Ltd | Torque pulse dampener |
US8888643B2 (en) | 2010-11-10 | 2014-11-18 | Fallbrook Intellectual Property Company Llc | Continuously variable transmission |
WO2012138610A1 (en) | 2011-04-04 | 2012-10-11 | Fallbrook Intellectual Property Company Llc | Auxiliary power unit having a continuously variable transmission |
CN103958989A (zh) | 2011-10-03 | 2014-07-30 | 福博科知识产权有限责任公司 | 具有无级变速器的制冷系统 |
AU2013212557C1 (en) | 2012-01-23 | 2017-09-21 | Fallbrook Intellectual Property Company Llc | Infinitely variable transmissions, continuously variable transmissions, methods, assemblies, subassemblies, and components therefor |
KR101962967B1 (ko) * | 2012-03-28 | 2019-03-27 | 가부시끼 가이샤 구보다 | 무논 작업차 및 작업차용의 차축 케이스 |
EP2986494A1 (en) | 2013-04-19 | 2016-02-24 | Fallbrook Intellectual Property Company LLC | Continuously variable transmission |
US10400872B2 (en) | 2015-03-31 | 2019-09-03 | Fallbrook Intellectual Property Company Llc | Balanced split sun assemblies with integrated differential mechanisms, and variators and drive trains including balanced split sun assemblies |
CN104776180B (zh) * | 2015-04-02 | 2017-08-04 | 四川大学 | 一种无自旋无级变速单元 |
US10047861B2 (en) | 2016-01-15 | 2018-08-14 | Fallbrook Intellectual Property Company Llc | Systems and methods for controlling rollback in continuously variable transmissions |
US10458526B2 (en) | 2016-03-18 | 2019-10-29 | Fallbrook Intellectual Property Company Llc | Continuously variable transmissions, systems and methods |
US10023266B2 (en) | 2016-05-11 | 2018-07-17 | Fallbrook Intellectual Property Company Llc | Systems and methods for automatic configuration and automatic calibration of continuously variable transmissions and bicycles having continuously variable transmissions |
US10486523B2 (en) | 2018-02-13 | 2019-11-26 | Ford Global Technologies, Llc | Hybrid transmission with variator |
US11215268B2 (en) | 2018-11-06 | 2022-01-04 | Fallbrook Intellectual Property Company Llc | Continuously variable transmissions, synchronous shifting, twin countershafts and methods for control of same |
US11174922B2 (en) | 2019-02-26 | 2021-11-16 | Fallbrook Intellectual Property Company Llc | Reversible variable drives and systems and methods for control in forward and reverse directions |
US11009118B1 (en) * | 2019-10-24 | 2021-05-18 | John Matthew Hawkins | Epicyclic gearing torque reduction mechanism |
Family Cites Families (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE560276C (de) | 1927-05-19 | 1932-09-30 | Richard Shelmo Jacobsen | Reibrollenwechselgetriebe |
US2209497A (en) | 1938-08-23 | 1940-07-30 | Guy H Hall | Variable ratio transmission |
US3516305A (en) * | 1968-05-09 | 1970-06-23 | Walter Valdemar Chery | Torque converter |
US3670595A (en) * | 1969-12-17 | 1972-06-20 | Walter Valdemar Chery | Variable speed automatic transmission |
US3618423A (en) * | 1970-06-08 | 1971-11-09 | Walter V Chery | Transmission |
US3793910A (en) * | 1972-10-02 | 1974-02-26 | A Nasvytis | Variable speed friction drive |
GB1586779A (en) * | 1976-12-16 | 1981-03-25 | Galbraith Eng Pty Ltd | Variable speed epicyclic transmission devices |
US4158317A (en) * | 1978-01-16 | 1979-06-19 | James Robert G | Infinite ratio transmission |
DE4126993A1 (de) * | 1991-08-16 | 1993-02-18 | Fichtel & Sachs Ag | Antriebsnabe für ein Fahrzeug, insbesondere Fahrrad, mit stufenlos einstellbarem Übersetzungsverhältnis. |
US5390558A (en) * | 1993-05-03 | 1995-02-21 | Weinberg; Morgan W. | Continuously variable transmission |
JP4568425B2 (ja) * | 1998-01-12 | 2010-10-27 | オービタル トラクション リミテッド | 転がり接触無段変速装置 |
GB9915416D0 (en) * | 1999-07-02 | 1999-09-01 | Milner Peter J | A continuously variable drive transmission device |
-
2001
- 2001-09-08 GB GBGB0121739.7A patent/GB0121739D0/en not_active Ceased
-
2002
- 2002-09-06 ES ES02758568T patent/ES2244797T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-09-06 CN CNB028199472A patent/CN100507313C/zh not_active Expired - Lifetime
- 2002-09-06 US US10/488,821 patent/US7125359B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-09-06 EP EP02758568A patent/EP1436529B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-09-06 DE DE60204713T patent/DE60204713T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-09-06 CA CA002460259A patent/CA2460259C/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-09-06 BR BRPI0212548-0A patent/BR0212548B1/pt not_active IP Right Cessation
- 2002-09-06 DK DK02758568T patent/DK1436529T3/da active
- 2002-09-06 WO PCT/GB2002/004065 patent/WO2003023256A1/en active IP Right Grant
- 2002-09-06 EA EA200400419A patent/EA005883B1/ru not_active IP Right Cessation
- 2002-09-06 PT PT02758568T patent/PT1436529E/pt unknown
- 2002-09-06 GE GE5558A patent/GEP20074028B/en unknown
- 2002-09-06 KR KR1020047003456A patent/KR100875578B1/ko not_active IP Right Cessation
- 2002-09-06 GB GB0220741A patent/GB2381839A/en not_active Withdrawn
- 2002-09-06 JP JP2003527292A patent/JP4647908B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 2002-09-06 AT AT02758568T patent/ATE298052T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-09-06 MX MXPA04002228A patent/MXPA04002228A/es active IP Right Grant
-
2004
- 2004-03-22 NO NO20041202A patent/NO325925B1/no not_active IP Right Cessation
-
2005
- 2005-07-19 HK HK05106089.4A patent/HK1074477A1/xx not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DK1436529T3 (da) | 2005-10-17 |
WO2003023256A1 (en) | 2003-03-20 |
US20040248689A1 (en) | 2004-12-09 |
JP2005502841A (ja) | 2005-01-27 |
CA2460259C (en) | 2009-05-05 |
GB2381839A (en) | 2003-05-14 |
KR20040044867A (ko) | 2004-05-31 |
GEP20074028B (en) | 2007-02-12 |
JP4647908B2 (ja) | 2011-03-09 |
NO20041202L (no) | 2004-06-07 |
HK1074477A1 (en) | 2005-11-11 |
MXPA04002228A (es) | 2005-02-17 |
ATE298052T1 (de) | 2005-07-15 |
BR0212548A (pt) | 2004-10-13 |
CN1568407A (zh) | 2005-01-19 |
EP1436529B1 (en) | 2005-06-15 |
KR100875578B1 (ko) | 2008-12-23 |
CN100507313C (zh) | 2009-07-01 |
EA200400419A1 (ru) | 2004-10-28 |
CA2460259A1 (en) | 2003-03-20 |
PT1436529E (pt) | 2005-11-30 |
EP1436529A1 (en) | 2004-07-14 |
EA005883B1 (ru) | 2005-06-30 |
GB0121739D0 (en) | 2001-10-31 |
DE60204713D1 (de) | 2005-07-21 |
US7125359B2 (en) | 2006-10-24 |
NO325925B1 (no) | 2008-08-18 |
GB0220741D0 (en) | 2002-10-16 |
BR0212548B1 (pt) | 2011-12-13 |
DE60204713T2 (de) | 2006-08-24 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2244797T3 (es) | Dispositivo de transmision de variacion continua perfeccionado. | |
ES2305855T3 (es) | Transmision e impulsor de accesorios a velocidad constante. | |
ES2324552T3 (es) | Transmision continuamente variable, asi como procedimiento operativo para la misma. | |
ES2270268T3 (es) | Ensamblaje de rodillo y cojinete para una transmision continuamente variable con traccion de rodillo. | |
ES2325460T3 (es) | Variador. | |
US10364875B2 (en) | Micro-traction drive unit and hydrostatic transmission | |
US8839688B2 (en) | Switchable free-wheel arrangement for a transmission, particularly for a crank-CVT of a motor vehicle | |
JP2002106608A (ja) | 一方向クラッチおよびそれを備える動力伝達装置 | |
CN109764058A (zh) | 锁定轴承组件 | |
US6186015B1 (en) | Ball-nut transmission | |
US9963846B2 (en) | Drive shaft bearing structure assemblies for snowblower track-type driven sprocket and related methods | |
US20010037924A1 (en) | Rotary coupling | |
US9441716B2 (en) | Stepless transmission | |
US10539206B2 (en) | Rotational speed reducer | |
US4559841A (en) | Gear train having an internal gear mechanism | |
CN103671623B (zh) | 自由轮 | |
ES2386001T3 (es) | Transmision de accionamiento rotativo | |
JP5418152B2 (ja) | 摩擦車式の無段変速装置 | |
JP2017009023A (ja) | 可変速プーリ装置 | |
JP2024003285A (ja) | 内接噛合遊星歯車装置及びロボット用関節装置 | |
WO2018051741A1 (ja) | ベルト式無段変速機 |