ES2244447T3 - Pitorro de apertura por desgarro. - Google Patents
Pitorro de apertura por desgarro.Info
- Publication number
- ES2244447T3 ES2244447T3 ES00938136T ES00938136T ES2244447T3 ES 2244447 T3 ES2244447 T3 ES 2244447T3 ES 00938136 T ES00938136 T ES 00938136T ES 00938136 T ES00938136 T ES 00938136T ES 2244447 T3 ES2244447 T3 ES 2244447T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- membrane
- thickness
- closure
- spout
- sections
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000012528 membrane Substances 0.000 claims abstract description 115
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 claims abstract description 9
- 239000004744 fabric Substances 0.000 claims description 16
- 230000001174 ascending effect Effects 0.000 claims description 5
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 5
- 238000000034 method Methods 0.000 description 5
- 238000003466 welding Methods 0.000 description 5
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 4
- 239000012611 container material Substances 0.000 description 4
- 239000000463 material Substances 0.000 description 4
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 3
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 3
- 239000003643 water by type Substances 0.000 description 3
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 2
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 2
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 2
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 2
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 2
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 2
- 239000000809 air pollutant Substances 0.000 description 1
- 231100001243 air pollutant Toxicity 0.000 description 1
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 1
- 239000002131 composite material Substances 0.000 description 1
- 238000011109 contamination Methods 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 210000000720 eyelash Anatomy 0.000 description 1
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 1
- 235000011389 fruit/vegetable juice Nutrition 0.000 description 1
- 235000021056 liquid food Nutrition 0.000 description 1
- 235000013336 milk Nutrition 0.000 description 1
- 239000008267 milk Substances 0.000 description 1
- 210000004080 milk Anatomy 0.000 description 1
- 239000005022 packaging material Substances 0.000 description 1
- 238000007789 sealing Methods 0.000 description 1
- 230000001954 sterilising effect Effects 0.000 description 1
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D47/00—Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
- B65D47/04—Closures with discharging devices other than pumps
- B65D47/06—Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages
- B65D47/10—Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages having frangible closures
- B65D47/103—Membranes with a tearing element
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/42—Details of containers or of foldable or erectable container blanks
- B65D5/72—Contents-dispensing means
- B65D5/74—Spouts
- B65D5/746—Spouts formed separately from the container
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Closures For Containers (AREA)
- Diaphragms For Electromechanical Transducers (AREA)
- Electrophonic Musical Instruments (AREA)
- Cartons (AREA)
- Packages (AREA)
- Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
Abstract
Un cierre moldeado (12) que se fija a una superficie de un envase (10), que comprende una pestaña (18) que tiene unas superficies superior e inferior sustancialmente planas (22, 24), y que define un espesor, cuya pestaña define un plano; un pitorro (20) que se extiende desde la superficie superior (22) de la pestaña, cuyo pitorro tiene una periferia interior que define una abertura dispensadora a través de la misma; una membrana retirable (14) que tiene una parte central (50) y una región de borde circunferencial (52), cuya membrana está formada en el pitorro (20) de tal manera que se extiende hasta la periferia interior del pitorro en la región de borde para definir un cierre hermético de pitorro; y un miembro de agarre (36) formado integralmente con la membrana (14) para facilitar la retirada de la misma, CARACTERIZADO PORQUE la región de borde tiene un primer espesor y un segundo espesor que es mayor que el primer espesor, estando situadas dos secciones periféricas (56, 58) del primer espesor en relación de oposición entre sí y sesiones adyacentes del segundo espesor, con el miembro de agarre (36) extendiéndose desde la membrana (14 ) próximo a una de las secciones del primer espesor (56, 58)
Description
Pitorro de apertura por desgarro.
Este invento se refiere a pitorros para cierres
de recipientes. Más particularmente, el invento pertenece a una
membrana de protección formada a paño que tiene regiones de borde
adelgazadas selectivamente que está formada dentro de un pitorro de
cierre para uso en envases.
Los consumidores han llegado a reconocer y
aceptar ampliamente pitorros moldeados como orificios de
dispensación en los envases. Un ejemplo es la caja de cartón común
con la parte superior como un tejado de dos aguas que está formada
de un compuesto de cartón y materiales polímeros para el
almacenamiento de, por ejemplo, productos alimenticios líquidos
tales como zumos y leche. En un esfuerzo para proporcionar una
máxima capacidad de resellado a dichos envases, la industria se ha
pronunciado por el uso de pitorros moldeados fijados a los envases.
Estos pitorros pueden incluir cierres roscados o del tipo a
presión por ejemplo, de tapón basculante, para proporcionar una
máxima capacidad de resellado del envase. Estos cierres reducen la
cantidad de degradación, es decir los desperdicios, del producto
alimenticio mediante la reducción de la exposición del contenido del
recipiente al oxígeno y a los contaminantes aéreos.
Se pueden usar también disposiciones conocidas
de pitorro para proporcionar evidencia o indicación de manipulación
indebida en cuanto a si el recipiente se ha abierto y se ha
manipulado indebidamente o si se ha alterado de algún modo su
contenido. En una disposición conocida, se forma una membrana dentro
del pitorro para sellar el contenido del recipiente con respecto al
ambiente. Para tener acceso al contenido del recipiente, se debe
retirar del pitorro la membrana. En una disposición usada
comúnmente, se ha formado un aro de tracción como parte de la
membrana para facilitar la retirada de la membrana del pitorro.
Aunque esta disposición ha llegado a ser aceptada
por el público consumidor y se ha extendido ampliamente su uso en la
industria de los envases, existen una serie de inconvenientes. En
primer lugar, la membrana se debe formar de tal manera que se retire
fácilmente con una intensidad de fuerza limitada y predeterminada
necesaria para tirar del aro de tracción con el fin de retirar la
membrana. Es decir, la membrana debe ser suficientemente delgada
para que se pueda cortar fácilmente y retirarla por tracción del
pitorro. Por otra parte, la membrana debe tener suficiente
resistencia mecánica, generalmente correspondiente al espesor, para
que no se fracture ni desgarre durante, por ejemplo, la fijación del
cierre al material del envase o el transporte del envase lleno,
antes del uso inicial del envase.
En nuestra publicación de patente internacional
número WO. 98 /19918, y en la patente británica número 1200 042, se
describen cierres con una membrana retirable de la clase
anteriormente descrita. En cada uno de estos cierres una sección
periférica de la membrana es de un espesor reducido para facilitar
su retirada con la ayuda del aro de tracción.
Los envases conocidos del tipo pitorro incluyen
generalmente una parte de pitorro tubular que se extiende hacia
arriba desde una pestaña que está fijada al envase. La membrana está
formada en una parte intermedia entre los extremos superior e
inferior del pitorro, es decir, de la pestaña y por debajo del
extremo superior del pitorro. En dicha disposición, la región
situada entre la membrana y el fondo del pitorro, aproximadamente
coplanar con la pestaña, crea una cavidad y de ese modo una
oportunidad para el desarrollo de bacterias, en el sentido de que
esta cavidad situada por debajo de la membrana puede ser difícil de
esterilizar.
De acuerdo con lo anterior, continúa existiendo
una necesidad de una membrana de protección para un pitorro de
cierre que aumente la posibilidad de pasteurizar o esterilizar el
producto, con el fin de mantener las normas higiénicas necesarias.
Convenientemente, dicha membrana mantiene su integridad durante el
procedimiento de fijación del pitorro al envase, y es fácilmente
retirable del pitorro para lograr un fácil acceso al contenido de
recipiente.
El presente invento se dirige a un cierre
moldeado destinado para fijarlo a una superficie de un envase, y que
comprende una pestaña que tiene superficies superior e inferior
sustancialmente planas y que define un espesor, cuya pestaña define
un plano; un pitorro que se extiende desde la superficie superior de
la pestaña, cuyo pitorro tiene una periferia interior que define una
abertura de dispensación a través de la misma; una membrana
retirable que tiene una parte central y una región de borde
circunferencial, estando formada la membrana en el pitorro de tal
manera que se extiende hasta la periferia interior del pitorro en la
región de borde para definir un cierre de pitorro; y un miembro de
agarre formado integralmente con la membrana para facilitar la
retirada de la misma. De acuerdo con el invento, la región de borde
tiene un primer espesor y un segundo espesor que es mayor que el
primer espesor, estando situadas dos secciones periféricas del
primer espesor en relación de oposición entre sí y secciones
adyacentes del segundo espesor, con el miembro de agarre
extendiéndose desde la membrana próximo a una de las secciones del
primer espesor. La membrana normalmente está formada sustancialmente
a paño con la pestaña.
En realizaciones preferidas del invento, la
región de borde tiene dos secciones periféricas del segundo espesor
situadas en relación de oposición entre sí, cada una de las cuales
está situada en una parte intermedia de las regiones del primer
espesor. Típicamente, las secciones del primer espesor se extienden
cada una circunferencialmente desde alrededor de 30 grados hasta
unos 90 grados y las secciones del segundo espesor se extienden
circunferencialmente desde alrededor de 90 grados hasta alrededor de
150 grados. Normalmente, cada sección de primer espesor se extenderá
circunferencialmente alrededor de al menos 45 grados. Con máxima
preferencia, las secciones de la regiones de primer espesor se
extienden cada una circunferencialmente alrededor de 60 grados, y
las secciones del segundo espesor se extienden cada una
circunferencialmente alrededor de 120 grados.
Un cierre preferido de acuerdo con el invento
incluye un tapón para aplicarlo al pitorro y cerrarlo
herméticamente. El tapón se puede fijar articuladamente al cierre
como en un tapón tipo a presión o tapón basculante. El miembro de
agarre, tal como un aro de tracción, se puede formar en un ángulo
ascendente con respecto a la membrana, y el cierre puede incluir un
tapón que tenga una parte de pared superior que esté formada en un
ángulo ascendente para acomodar el aro de tracción cuando el tapón
se encuentre en una posición cerrada.
Otras características y ventajas del presente
invento resultarán aparentes a partir de la siguiente descripción
detallada de realizaciones del mismo dadas a título de ejemplo, en
las que se hará referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un
envase ejemplar con la parte superior de dos aguas que tiene un
cierre tipo pitorro con una membrana de protección formada a paño
que tiene regiones de bordes selectivamente adelgazadas de acuerdo
con los principios del presente invento;
La Figura 2 es una vista en perspectiva de un
cierre ejemplar tipo tapón a presión o tapón basculante que tiene
una membrana formada a paño con regiones de borde selectivamente
adelgazadas, cuyo cierre se ilustra en la posición abierta;
La Figura 3 es una vista desde arriba del cierre
de la Figura 2;.
Las Figuras 4a hasta 4c son vistas en corte
transversal del cierre de la Figura 3, con el cierre mostrado en
posición totalmente cerrada, posición parcialmente abierta y
posición totalmente abierta, en las vistas respectivas, cuyo cierre
se ha mostrado con un aro de tracción formado como parte de la
membrana;
La Figura 5 es una vista posterior en corte
transversal tomado a través del pitorro y pestaña del cierre, y que
ilustra la relación posicional de la membrana, pitorro y
pestaña;.
La Figura 6 es una vista desde arriba de la
parte de pitorro del cierre de la Figura 5, con el aro de tracción
retirado para claridad de la ilustración;.
La Figura 7 es una vista a escala ampliada en
corte transversal similar a la Figura 4c;.
La Figura 8 es una vista a escala ampliada en
corte transversal de la unión de pitorro con membrana formada a
paño tomado aproximadamente en la parte frontal de esa unión;
La Figura 9 nueve es una vista a escala ampliada
en corte transversal de la unión de pitorro y membrana formada a
paño tomado aproximadamente en la parte posterior de esa unión, e
ilustrando el aro de tracción formado como parte de la membrana;
La Figura 10 es una representación gráfica de la
fuerza de tracción hacia fuera requerida para retirar una membrana
que tiene regiones de borde selectivamente adelgazadas de acuerdo
con el presente invento, cuya fuerza requerida se muestra a lo largo
del eje de ordenadas y está representada en newtons (N), y la
posición del desgarramiento de la membrana se muestra a lo largo del
eje de abcisas y se representa por una posición con respecto a una
esfera de reloj, con el comienzo del desgarramiento en la posición
de las 12 horas; y.
La Figura 11 es una representación gráfica de la
fuerza de tracción hacia fuera requerida para retirar una membrana
de espesor uniforme conocido cuya fuerza requerida se muestra a lo
largo del eje de ordenadas y se representa en newtons (N), y la
posición del desgarramiento de la membrana se muestra a lo largo del
eje de abcisas y se representa por una posición con respecto a una
esfera de reloj, con el comienzo del desgarramiento en la posición
de las 12.
Refiriéndose ahora a las figuras y en particular
a la Figura 1, se muestra un envase 10 que tiene un cierre 12 del
tipo pitorro con una membrana de protección 14 de acuerdo con los
principios del presente invento. El cierre ejemplar 12 se puede
fijar a un envase fácilmente reconocible tal como la caja de cartón
10 de parte superior a dos aguas ilustrada en la figura. Los
expertos en la técnica reconocerán que el presente cierre 12 se
puede fijar a una amplia variedad de envases es así como a
materiales de envase, y dichas aplicaciones están dentro del
alcance del presente invento.
En una configuración típica, el cierre 12 está
fijado a un panel 16 de dos aguas de la caja de cartón o envase 10
de parte superior a dos aguas. El cierre 12 incluye una pestaña 18
mediante la que se fija al panel 16 de la caja de cartón o
generalmente al material del envase 10. Un pitorro erecto 20 que
tiene una forma generalmente cilíndrica se extiende desde un lado 22
de la pestaña 18 que está fijada al panel 16 de la caja de cartón.
Un lado opuesto 24 de la pestaña 18 está orientado hacia dentro del
envase 10. Refiriéndose brevemente a las Figuras 4a hasta 4c, la
membrana 14 está formada dentro del pitorro 20, y está formada
sustancialmente coplanar con la pestaña 18. Es decir, la membrana 14
está formada aproximadamente en la base 26 del pitorro 20
sustancialmente a paño con la pestaña 18. La membrana 14 se extiende
a través del pitorro 20 hasta la periferia interior del mismo.
El cierre 12 ilustrado en las Figuras 2 a 7 es
un cierre del tipo a presión. El cierre 12 incluye una parte de
tapón 28 que tapa al pitorro 20 vertidor. El tapón 28 está fijado
articuladamente a la pestaña 18 por una bisagra 30 de doble acción.
Un primer miembro 32 de bisagra pivota al tapón 28 con respecto al
pitorro 20, y el segundo miembro 34 de bisagra pivota al tapón 28
con respecto a la pestaña 18 hasta situar totalmente al tapón 28
fuera de la trayectoria del pitorro 20 y de la corriente de flujo
del contenido del envase 10.
Como se describe en la presente memoria, la
membrana 14 está formada con una prolongación, tal como un aro de
tracción ejemplar 36, para facilitar la tracción y retirada de la
membrana 14 con respecto al pitorro 20. El aro 36 de tracción está
formado integralmente con la membrana 14 para asegurar que la
tracción sobre el aro 36 rompa consiguientemente y retire la
membrana 14 del pitorro 20, en lugar de cortar o romper el aro
36.
En la disposición ilustrada, el aro de tracción
36 está formado con un ángulo con respecto a la membrana 14 de tal
manera que se extiende por encima del pitorro 20 cuando el tapón 28
se abre. Esta configuración facilita agarrar fácilmente el aro 36
para retirar la membrana 14. En un cierre preferido 12, el tapón 28
tiene una pared superior que forma un ángulo ascendente 38, de la
que pende una pared frontal 40 ensanchada o aumentada en altura.
Esta configuración acomoda al aro 36 de tracción con ángulo
ascendente en su estado relajado sin crear tensiones indebidas en el
aro de tracción 36 y en la membrana 14 en la unión
membrana-aro de tracción cuando el tapón 28 está
cerrado, como se muestra en la Figura 4a.
La configuración de membrana 14 formada a paño
aporta una serie de ventajas sobre los pitorros conocidos de
membrana elevada. En particular, como se puede ver en la Figura
4a, la membrana 14 formada sustancialmente a paño reduce o elimina
enormemente la formación de regiones o cavidades dentro del pitorro
20, debajo de la membrana 14, en las que se puedan recoger productos
y en las que pueda originarse un desarrollo de bacterias. Sin
embargo, se ha observado que en los intentos de fijar dicho cierre
12 de membranas a paño con pestaña al material 10 del envase, la
membrana, particularmente en aquellas zonas inmediatamente
adyacentes al pitorro, se fractura o se rompe de otra forma. Dicha
degradación y pérdida de integridad estructural de la membrana puede
dar lugar, entre otras cosas, a un sellado impropio o incompleto
entre el contenido del envase y el ambiente. Este sellado incompleto
puede resultar en desperdicios o en contaminación del contenido del
recipiente.
Los expertos en la técnica reconocerán que un
método común de fijar el cierre 12 al material del recipiente 10 es
mediante el uso de técnicas de soldadura por ultrasonidos. En dichos
procedimientos de soldadura, los artículos que se están soldando,
por ejemplo, el cierre 12 particularmente en la pestaña 18, y el
material del envase 10 al que se sueldan, pueden estar sometidos a
fuerzas de gran intensidad resultantes de vibraciones y choques.
Estas fuerzas aumentan la tendencia de la membrana a fracturarse o
romperse.
Este sentido, como se muestra en la Figura 5,
una membrana 14 formada de acuerdo con los principios del presente
invento incluye una parte o región central 50 y una región
periférica 52 de borde. La región periférica 52 de borde define una
pluralidad de áreas en las que el espesor de la membrana 14 en estas
regiones difiere de otras áreas en la región 52 de borde, es decir,
en la unión pitorro-membrana, como se indica en 54.
En la realización ilustrada, la región 52 de borde de membrana está
formada con dos áreas o regiones de espesor diferente.
Se hace referencia ahora a la membrana 14 con
respecto a una esfera de reloj, en la que la posición de las 12
horas, según se indica en 56, representa una parte de máxima altura
de la membrana 14, en un lugar donde el aro 36 de tracción está
formado integralmente con la parte central 50 de la membrana 14. El
borde 52 de membrana tiene regiones de menor espesor en las
posiciones de las 12 horas y de las 6 horas, 56, 58,
respectivamente. Recíprocamente, la membrana 14 tiene regiones 52 de
borde de mayor espesor en aproximadamente las posiciones de las 3
horas y de las 9 horas, 60, 62, respectivamente. En esencia, el
borde 52 de membrana tiene mayor espesor aproximadamente en las
regiones periféricas centrales, a saber, la regiones de las 3 horas
y de las 9 horas, 60, 62, de tal manera que la membrana 14 formada
a paño es capaz de soportar las fuerzas ejercidas sobre la misma
durante el proceso de soldadura por ultrasonidos.
En una realización presente, la región superior
64 de menor espesor se extiende entre alrededor de las 10:30 horas y
alrededor de las 1:30 horas en la parte más alta (como se indica en
64), y preferiblemente se extiende aproximadamente 60 grados entre
alrededor de las 11 horas y alrededor de la 1. La región inferior de
menor espesor se extiende entre alrededor de las 4:30 horas y
alrededor de las 7:30 horas en la parte inferior (como se indica en
66), y preferiblemente se extiende alrededor de 60 grados entre
aproximadamente las 5 horas y alrededor de las 7 horas.
Las regiones laterales de mayor espesor se
extienden entre aproximadamente las 6:30 horas y alrededor de las
11:30 horas en un lado, y entre aproximadamente las 12:30 horas y
alrededor de las 5:30 horas en el otro lado. Preferiblemente, cada
una de las regiones laterales de mayor espesor se extiende alrededor
de 120 grados, con un lado extendiéndose entre alrededor de la 1 y
alrededor de las 5 horas, (como se ha indicado en 68), y el otro
lado extendiéndose entre alrededor de las 7 horas y aproximadamente
las 11 horas,(según se ha indicado en 70).
En una realización actual, el espesor de las
regiones de menor espesor 64,66 es de alrededor de 0,17 milímetros
(mm), hasta alrededor de 0,21 mm, y preferiblemente alrededor de
0,18 mm, y el espesor de las regiones gruesas 68, 70 es de alrededor
de 0,27 mm hasta aproximadamente 0,37 mm, y preferiblemente
alrededor de 0,28 mm.
Se ha observado que la nueva membrana 14 con
regiones de bordes adelgazadas selectivamente aporta una serie de
ventajas sobre las configuraciones de membranas conocidas. En primer
lugar, la presente membrana 14 exhibe unas características
aumentadas de protección de oxígeno de hasta alrededor del 40%. Esta
característica aumentada de protección de oxígeno se logra sin
aumentar la fuerza real de "tracción hacia fuera" requerida
para retirar la membrana 14.
Como la membrana 14 es más delgada en las
regiones superior e inferior 64, 66, cuando un consumidor agarra el
aro 36 de tracción y empieza a retirar la membrana 14, es decir,
cuando el consumidor rompe inicialmente la membrana 14 en la región
superior 64, apenas hay aumento (si es que existe alguno) en la
fuerza de tracción hacia fuera requerida, porque esta región 64 es
de menor espesor. A medida que el consumidor continúa tirando del
aro 36 para retirar la membrana 14, no hay un aumento apreciable en
la fuerza requerida para cortar la membrana 14 en las regiones
laterales 68, 70, más gruesas, porque la fuerza necesaria para
romper inicialmente la membrana 14 es mayor que la fuerza requerida
para continuar desgarrando la membrana 14. Una vez que el consumidor
ha tirado de la membrana 14 más allá de las regiones laterales más
gruesas 68, 70 hasta la región de fondo 66 más delgada, es decir,
cerca del lugar donde termina el desgarramiento, el espesor reducido
permite de nuevo que el consumidor retire fácilmente la totalidad de
la membrana 14 del pitorro 20.
Cómo se ha descrito anteriormente, la presente
membrana 14 permite también una formación sustancialmente a paño de
la membrana 14 con respecto a la pestaña 18, reduciendo o eliminando
así la formación de cavidades dentro del pitorro 20. Esto es
conveniente en el sentido de que aumenta la posibilidad de
pasteurizar o esterilizar de otro modo el producto contenido en el
envase 10, y así reduce la oportunidad de desarrollo de bacterias o
de otra contaminación.
Los intentos anteriores para moldear una membrana
formada a paño, es decir una membrana formada sustancialmente a paño
con la pestaña de fijación del cierre, han fracasado debido a la
incidencia inaceptable de la fractura de la membrana. En la
soldadura del cierre al material del envase, el cierre y el material
pueden estar sometidos a fuerzas de gran intensidad resultantes de
vibraciones y choques. Esto es particularmente cierto en el punto de
la soldadura, cerca de la pestaña. Debido a la proximidad de la
membrana a la pestaña, las fuerzas pueden llegar a ser tan intensas
que se produce una fractura en la unión de la membrana y el
pitorro.
La configuración de la membrana presente 14, que
se ha formado con un espesor variable en la región 52 de borde,
supera estas dificultades. La presente membrana 14 no sólo permite
una configuración formada sustancialmente a paño para reducir la
formación de "cavidades", sino que también proporciona una
configuración mediante la cual un consumidor apreciará un aumento
mínimo (si es que lo hay) en la fuerza de "tracción hacia
fuera" necesaria para retirar la membrana 14, incluso aunque
partes las 68, 60 de la membrana 14 se hayan aumentado de espesor
con respecto a las membranas de pitorro conocidas.
Las Figuras 10 y 11 representan ilustraciones
gráficas en las que se compara la fuerza requerida para retirar, (es
decir, la fuerza de "tracción hacia fuera"), la presente
membrana 14, (Figura 10), con respecto a una membrana conocida de
espesor uniforme, (Figura 11). En cada una de las figuras, se
muestra la fuerza a lo largo del eje de ordenadas (eje y) en
newtons, y la posición con respecto a la membrana 14, relativa a una
esfera de reloj se muestra a lo largo del eje de abcisas, (el eje
x). En cada una de las figuras, la fuerza de "rotura", que es
la fuerza requerida para comenzar la retirada de la membrana 14, o
de "romper" inicialmente la membrana 14 se muestra en la
posición del primer pico de las 12 horas. Recíprocamente, la
finalización o la retirada final de la membrana 14 se muestra en la
posición del segundo pico en las 6 horas.
Con referencia a las figuras, se verá que la
fuerza requerida para comenzar la retirada de la membrana, es decir,
la "rotura", de la membrana del presente invento es
aproximadamente un 8% más que en una membrana conocida de espesor
uniforme; se requiere aproximadamente una fuerza de 40 newtons (N)
para comenzar a retirar la presente membrana comparada con
aproximadamente una fuerza de 77 newtons para la membrana de
espesor uniforme. La fuerza necesaria para continuar desgarrando o
retirando la presente membrana es aproximadamente 17 N en las
posiciones de las 3 horas/9 horas comparada con una fuerza de
alrededor de 8 N para la membrana conocida. Aunque parece que esto
es una diferencia significativa, cuando se toma en contexto, y
considerando que es menos de una mitad de la fuerza inicial de
"rotura", resulta todavía en un nivel aceptable. Continuando
con la operación, en la finalización de la retirada, en la posición
de las 6 horas, la membrana presente y la membrana conocida
requieren aproximadamente la misma fuerza, alrededor de 8 N para
completar la retirada. completa. Se ha observado que el aumento de
la fuerza de tracción hacia fuera presentado en aproximadamente la
mitad del ciclo de retirada es de un efecto mínimo (si es que
resulta apreciable) para el consumidor medio en la retirada de la
membrana.
Como se ha especificado anteriormente, varios
tipos de cierres del tipo pitorro se pueden beneficiar de la
presente membrana 14 formada a paño. Los cierres 12 que incluyen un
tapón 28 del tipo a presión tal como el ilustrado en las Figuras 2
a 7, son sensibles en orientación en el sentido de que deben
fijarse al envase 10 en una orientación particular de manera que,
por ejemplo, el tapón 28 bascule hacia arriba, lejos de la dirección
en la que se vierte el contenido, o los residuos, tal que la logo L
ilustrada esté orientada adecuadamente. En ese sentido, estos
cierres 12 se pueden formar con salientes de orientación, tal como
el saliente 42 colgante, que se extiende desde el lado 24 de pestaña
enfrente del pitorro 20. Se reconocerá fácilmente que los elementos
de orientación tales como el saliente 42 se pueden formar sin
interferir con la formación y o fijación del presente cierre 12.
Claims (10)
1. Un cierre moldeado (12) que se fija a una
superficie de un envase (10), que comprende una pestaña (18) que
tiene unas superficies superior e inferior sustancialmente planas
(22, 24), y que define un espesor, cuya pestaña define un plano; un
pitorro (20) que se extiende desde la superficie superior (22) de
la pestaña, cuyo pitorro tiene una periferia interior que define una
abertura dispensadora a través de la misma; una membrana retirable
(14) que tiene una parte central (50) y una región de borde
circunferencial (52), cuya membrana está formada en el pitorro (20)
de tal manera que se extiende hasta la periferia interior del
pitorro en la región de borde para definir un cierre hermético de
pitorro; y un miembro de agarre (36) formado integralmente con la
membrana (14) para facilitar la retirada de la misma,
caracterizado porque
la región de borde tiene un primer espesor y un
segundo espesor que es mayor que el primer espesor, estando
situadas dos secciones periféricas (56, 58) del primer espesor en
relación de oposición entre sí y sesiones adyacentes del segundo
espesor, con el miembro de agarre (36) extendiéndose desde la
membrana (14) próximo a una de las secciones del primer espesor
(56, 58).
2. Un cierre moldeado de acuerdo con la
Reivindicación 1, en el que la región de borde tiene dos secciones
periféricas (60, 62) del segundo espesor situadas en oposición
entre sí, cada una de las cuales está situada en una posición
intermedia a las regiones del primer espesor.
3. Un cierre moldeado de acuerdo con la
Reivindicación 2, en el que las secciones (56, 58) del primer
espesor se extienden cada una circunferencialmente alrededor de 30
grados hasta aproximadamente 90 grados y la secciones (60, 62) del
segundo espesor se extienden circunferencialmente alrededor de 90
grados hasta aproximadamente 150 grados.
4. Un cierre moldeado de acuerdo con la
Reivindicación 3, en el que las secciones (56, 58) de las regiones
de primer espesor se extienden cada una circunferencialmente
alrededor de 60 grados y las secciones (61, 62) del segundo espesor
se extienden cada una circunferencialmente alrededor de 120
grados.
5. Un cierre de acuerdo con cualquiera de las
Reivindicaciones precedentes, en el que la membrana (14) está
formada en el pitorro (20) aproximadamente a paño con la pestaña
(18).
6. Un cierre de acuerdo con cualquiera de las
Reivindicaciones precedentes, en el que el miembro de agarre está
formado como un aro de tracción (36).
7. Un cierre de acuerdo con la Reivindicación 6,
en el que el aro de tracción (36) esta formado en un ángulo
ascendente con respecto a la membrana (18).
8. Un cierre de acuerdo con cualquiera de las
Reivindicaciones precedentes, que incluye un tapón (28) para
aplicarse al pitorro (20) y sellarlo.
9. Un cierre de acuerdo con la Reivindicación 8,
en el que el tapón (28) está fijado articuladamente al cierre
(12).
10. Un cierre de acuerdo con la reivindicación
9, en el que el tapón (28) incluye una parte (40) de pared superior
formada en un ángulo ascendente para acomodar al miembro de agarre
cuando el tapón se encuentra en una posición cerrada.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US09/325,332 US6179147B1 (en) | 1999-06-03 | 1999-06-03 | Closure with flush-formed barrier membrane having selectively thinned edge regions |
US325332 | 1999-06-03 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2244447T3 true ES2244447T3 (es) | 2005-12-16 |
Family
ID=23267447
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00938136T Expired - Lifetime ES2244447T3 (es) | 1999-06-03 | 2000-06-02 | Pitorro de apertura por desgarro. |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6179147B1 (es) |
EP (1) | EP1181199B1 (es) |
JP (1) | JP2003501318A (es) |
AT (1) | ATE304483T1 (es) |
AU (1) | AU762171B2 (es) |
BR (1) | BR0011115B1 (es) |
CA (1) | CA2375938C (es) |
DE (1) | DE60022644T2 (es) |
ES (1) | ES2244447T3 (es) |
MX (1) | MXPA01012439A (es) |
NO (1) | NO326279B1 (es) |
RU (1) | RU2235049C2 (es) |
WO (1) | WO2000075026A1 (es) |
Families Citing this family (19)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2804657B1 (fr) * | 2000-02-09 | 2002-05-03 | Manuf Bourguignonne De Plastiq | Cartouche tubulaire moulee a ouverture dechirable controlee |
US7150847B2 (en) | 2002-05-15 | 2006-12-19 | Accurate Mold Usa, Ltd. | Staged, sequentially separated injection mold |
ITTO20020891A1 (it) * | 2002-10-14 | 2004-04-15 | Tetra Laval Holdings & Finance | Confezione sigillata per prodotti alimentari versabili |
GB2428669B (en) * | 2003-03-26 | 2007-08-15 | Portola Packaging Ltd | Closures and containers in combination therewith |
GB2408040B (en) * | 2003-11-14 | 2005-10-12 | Spreckelsen Mcgeough Ltd | Fitments |
US20050184137A1 (en) * | 2004-01-02 | 2005-08-25 | Dorsey Massai Z. | Bullhorn cup |
US20050205618A1 (en) * | 2004-03-18 | 2005-09-22 | International Paper Company | Container fitment having ellipsoidal opening |
US7832580B2 (en) * | 2004-09-13 | 2010-11-16 | Brian Francis Jackman | Tamper evident container seal with integral pull opener |
WO2008024775A1 (en) * | 2006-08-21 | 2008-02-28 | Tropicana Products, Inc. | Closure for container |
WO2009070669A1 (en) * | 2007-11-28 | 2009-06-04 | Capitol Spout, Inc. | Cylindrical spout for disposable cartons |
JP5484802B2 (ja) * | 2009-06-30 | 2014-05-07 | 株式会社吉野工業所 | 注出栓 |
GB0916083D0 (en) * | 2009-09-14 | 2009-10-28 | Obrist Closures Switzerland | A closure |
JP5486753B2 (ja) * | 2009-11-30 | 2014-05-07 | 日本テトラパック株式会社 | 包装容器の製造法、注出口栓及び包装容器 |
GB201205243D0 (en) | 2012-03-26 | 2012-05-09 | Kraft Foods R & D Inc | Packaging and method of opening |
GB2511560B (en) | 2013-03-07 | 2018-11-14 | Mondelez Uk R&D Ltd | Improved Packaging and Method of Forming Packaging |
GB2511559B (en) | 2013-03-07 | 2018-11-14 | Mondelez Uk R&D Ltd | Improved Packaging and Method of Forming Packaging |
US10173816B2 (en) * | 2014-07-22 | 2019-01-08 | Aptargroup, Inc. | Closure with a removable membrane having an improved separability configuration |
US10954023B2 (en) * | 2016-12-29 | 2021-03-23 | Tetra Laval Holdings & Finance S.A. | Package for pourable food products and method for moulding a polymeric opening portion |
WO2021204668A1 (en) * | 2020-04-09 | 2021-10-14 | Tetra Laval Holdings & Finance S.A. | Lid assembly for a container, container having a lid assembly and method of coupling a lid assembly to a spout |
Family Cites Families (19)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3462048A (en) * | 1961-01-19 | 1969-08-19 | Continental Can Co | Plastic dispensing nozzle with captive cap |
US3239112A (en) * | 1964-05-21 | 1966-03-08 | Polymold Plastics Inc | Dispensing closure with removable diaphragm |
US3458080A (en) * | 1968-01-31 | 1969-07-29 | American Flange & Mfg | Closure tear out panels |
US4452382A (en) * | 1981-11-10 | 1984-06-05 | Holdt J W Von | Container closure |
US4669640A (en) | 1984-06-26 | 1987-06-02 | Dai Nippon Insatsu Kabushiki Kaisha Meiji Milk Products Company Limited | Sealed gable top carton having a mouthpiece of one piece molding |
JPH0528220Y2 (es) * | 1985-04-08 | 1993-07-20 | ||
SE500540C2 (sv) | 1988-11-09 | 1994-07-11 | Roby Teknik Ab | Öppningsanordning vid en förpackningsbehållare |
US5065938A (en) | 1989-09-11 | 1991-11-19 | Champion International Corporation | Gable top carton with resealable pour spout |
JPH0390833U (es) * | 1989-12-28 | 1991-09-17 | ||
US5101999A (en) | 1990-07-10 | 1992-04-07 | Combibloc, Inc. | Package closure and package preparation |
US5110041A (en) | 1990-08-24 | 1992-05-05 | International Paper Company | In-line fitment sealing apparatus and method |
US5133486A (en) * | 1991-01-18 | 1992-07-28 | Phoenix Closures, Inc. | Tamper evident pull ring pour spout |
JPH054639A (ja) * | 1991-06-25 | 1993-01-14 | Jujo Paper Co Ltd | 液体を収納する紙製包装容器の注出口、及び紙製包装容器の注出口の溶着方法 |
WO1996014249A2 (en) * | 1994-11-07 | 1996-05-17 | Capitol Spouts, Inc. | Container having improved reclosable pour spout mounted thereon and process therefor |
US5957312A (en) * | 1995-01-30 | 1999-09-28 | Portola Packaging, Inc. | Fitment having removable membrane |
US5765747A (en) * | 1996-03-15 | 1998-06-16 | Westvaco Corporation | Pour spout fitment for gable top container |
US5799840A (en) * | 1996-04-25 | 1998-09-01 | Tetra Laval Holdings & Finance, S A | Closure formed as a single, integral part |
CA2237185C (en) * | 1996-11-01 | 2007-01-09 | Tetra Laval Holdings & Finance S.A. | One-piece molded flip cap closure |
US5735426A (en) * | 1996-12-17 | 1998-04-07 | Alcoa Closure Systems International Inc. | Fitment-closure assembly for gable-topped carton |
-
1999
- 1999-06-03 US US09/325,332 patent/US6179147B1/en not_active Expired - Lifetime
-
2000
- 2000-06-02 DE DE60022644T patent/DE60022644T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-06-02 CA CA002375938A patent/CA2375938C/en not_active Expired - Fee Related
- 2000-06-02 ES ES00938136T patent/ES2244447T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-06-02 BR BRPI0011115-5A patent/BR0011115B1/pt not_active IP Right Cessation
- 2000-06-02 AT AT00938136T patent/ATE304483T1/de not_active IP Right Cessation
- 2000-06-02 MX MXPA01012439A patent/MXPA01012439A/es active IP Right Grant
- 2000-06-02 AU AU53222/00A patent/AU762171B2/en not_active Ceased
- 2000-06-02 EP EP00938136A patent/EP1181199B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-06-02 WO PCT/US2000/015429 patent/WO2000075026A1/en active IP Right Grant
- 2000-06-02 RU RU2001135836/13A patent/RU2235049C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2000-06-02 JP JP2001501515A patent/JP2003501318A/ja active Pending
-
2001
- 2001-11-29 NO NO20015817A patent/NO326279B1/no not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1181199A1 (en) | 2002-02-27 |
CA2375938C (en) | 2008-03-18 |
BR0011115B1 (pt) | 2011-06-14 |
MXPA01012439A (es) | 2005-10-18 |
AU762171B2 (en) | 2003-06-19 |
JP2003501318A (ja) | 2003-01-14 |
CA2375938A1 (en) | 2000-12-14 |
RU2235049C2 (ru) | 2004-08-27 |
ATE304483T1 (de) | 2005-09-15 |
EP1181199B1 (en) | 2005-09-14 |
WO2000075026A1 (en) | 2000-12-14 |
BR0011115A (pt) | 2002-02-19 |
NO20015817L (no) | 2001-11-29 |
AU5322200A (en) | 2000-12-28 |
DE60022644T2 (de) | 2006-02-02 |
NO326279B1 (no) | 2008-11-03 |
US6179147B1 (en) | 2001-01-30 |
NO20015817D0 (no) | 2001-11-29 |
DE60022644D1 (de) | 2005-10-20 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2244447T3 (es) | Pitorro de apertura por desgarro. | |
ES2755039T3 (es) | Bolsa con boquilla adaptada para ser llenada de un producto con capacidad para fluir y procedimiento de producción de la misma | |
ES2366890T3 (es) | Envase para productos alimenticios, y un método para envasar un producto alimenticio. | |
ES2473572T3 (es) | Cierre con precinto de garantía | |
ES2214652T3 (es) | Dispositivo de apertura para envases de productos alimenticios vertibles. | |
ES2274912T3 (es) | Contenedor de forma tubular comprimible moldeado por soplado de extrusion, y procedimiento para la fabricacion del mismo. | |
ES2614879T3 (es) | Recipiente recerrable | |
US9145237B2 (en) | Container closure assemblies | |
ES2484366T3 (es) | Cierre con característica de inviolabilidad | |
ES2901491T3 (es) | Dispositivo de apertura para el envasado de productos que se pueden verter | |
ES2926910T3 (es) | Accesorio para un recipiente flexible | |
ES2745450T3 (es) | Cierre para un recipiente y utensilio para ello | |
ES2985122T3 (es) | Recipiente que tiene un conjunto de cierre | |
ES2398775T3 (es) | Contenedor de monodosis para productos líquidos mejorado | |
ES2298608T3 (es) | Envase hermetico para productos alimenticios que se pueden verter. | |
ES2298924T3 (es) | Conjunto de cierre inviolable. | |
US6591999B1 (en) | Opening device for packages of pourable food products | |
EP0187820A1 (en) | LOCKED CONTAINER WITH INTERCHANGEABLE STOPPER. | |
ES2263767T3 (es) | Tarro para cremas cosmeticas y farmaceuticas. | |
ES2240826T3 (es) | Elemento de vertido que se puede volver a cerrar. | |
ES2389025T3 (es) | Recipiente para productos fluidos que puede volverse a cerrar | |
ES2256127T3 (es) | Dispositivo de apertura de un envase para productos alimenticios vertibles, y envase que incluye al mismo. | |
WO1997047529A1 (es) | Envase para bebidas, conservas y similares | |
SK283598B6 (sk) | Skrutkový uzáver na fľaše s bezpečnostným a ochranným prúžkom | |
ES2308320T3 (es) | Recipiente. |