[go: up one dir, main page]

ES2242701T3 - Transmisor de alarma acustico para un avisador de peligro. - Google Patents

Transmisor de alarma acustico para un avisador de peligro.

Info

Publication number
ES2242701T3
ES2242701T3 ES01128683T ES01128683T ES2242701T3 ES 2242701 T3 ES2242701 T3 ES 2242701T3 ES 01128683 T ES01128683 T ES 01128683T ES 01128683 T ES01128683 T ES 01128683T ES 2242701 T3 ES2242701 T3 ES 2242701T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
transistor
alarm
transmitter according
alarm transmitter
transmitter
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01128683T
Other languages
English (en)
Inventor
Max Grimm
Hansjurg Walti
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SIEMENS BUILDING TECH AG
Siemens Building Technologies AG
Original Assignee
SIEMENS BUILDING TECH AG
Siemens Building Technologies AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SIEMENS BUILDING TECH AG, Siemens Building Technologies AG filed Critical SIEMENS BUILDING TECH AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2242701T3 publication Critical patent/ES2242701T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08BSIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
    • G08B3/00Audible signalling systems; Audible personal calling systems
    • G08B3/10Audible signalling systems; Audible personal calling systems using electric transmission; using electromagnetic transmission
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B06GENERATING OR TRANSMITTING MECHANICAL VIBRATIONS IN GENERAL
    • B06BMETHODS OR APPARATUS FOR GENERATING OR TRANSMITTING MECHANICAL VIBRATIONS OF INFRASONIC, SONIC, OR ULTRASONIC FREQUENCY, e.g. FOR PERFORMING MECHANICAL WORK IN GENERAL
    • B06B1/00Methods or apparatus for generating mechanical vibrations of infrasonic, sonic, or ultrasonic frequency
    • B06B1/02Methods or apparatus for generating mechanical vibrations of infrasonic, sonic, or ultrasonic frequency making use of electrical energy
    • B06B1/0207Driving circuits
    • B06B1/0215Driving circuits for generating pulses, e.g. bursts of oscillations, envelopes
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04RLOUDSPEAKERS, MICROPHONES, GRAMOPHONE PICK-UPS OR LIKE ACOUSTIC ELECTROMECHANICAL TRANSDUCERS; DEAF-AID SETS; PUBLIC ADDRESS SYSTEMS
    • H04R27/00Public address systems
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B06GENERATING OR TRANSMITTING MECHANICAL VIBRATIONS IN GENERAL
    • B06BMETHODS OR APPARATUS FOR GENERATING OR TRANSMITTING MECHANICAL VIBRATIONS OF INFRASONIC, SONIC, OR ULTRASONIC FREQUENCY, e.g. FOR PERFORMING MECHANICAL WORK IN GENERAL
    • B06B2201/00Indexing scheme associated with B06B1/0207 for details covered by B06B1/0207 but not provided for in any of its subgroups
    • B06B2201/50Application to a particular transducer type
    • B06B2201/55Piezoelectric transducer

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Emergency Alarm Devices (AREA)
  • Fire Alarms (AREA)

Abstract

Transmisor de alarma acústico para un avisador de peligro con un transmisor (1) de sonido piezoeléctrico y un circuito que acciona a éste, el cual presenta como mínimo un transistor (2, 3), medios para generar impulsos (I1, I2) de mando para el como mínimo un transistor (2, 3), así como una inductancia (5) conectada en serie con el transmisor (1) de sonido piezoeléctrico, caracterizado porque están previstos dos transistores (2, 3), cada uno de los cuales es accionado por una secuencia de impulsos (I1 o I2) de mando, de modo que un transistor (2) sirve para la carga y el otro transistor (3) sirve para la descarga del circuito en serie del transmisor (1) de sonido piezoeléctrico y la inductancia (5).

Description

Transmisor de alarma acústico para un avisador de peligro.
La presente invención se refiere a un transmisor de alarma acústico para un avisador de peligro con un transmisor de sonido piezoeléctrico y un circuito que acciona a éste, el cual presenta como mínimo un transistor, medios para crear impulsos de mando para el como mínimo un transmisor, así como una inductancia conectada en serie con el transmisor de sonido piezoeléctrico, caracterizado porque están previstos dos transistores, cada uno de los cuales es accionado con una sucesión de impulsos de mando, de modo que un transmisor sirve para la carga y el otro transistor sirve para la descarga del circuito en serie del transmisor de sonidos piezoeléctrico y la inductancia.
Un transmisor de alarma acústico de este tipo se conoce por sí mismo a partir del documento US-A-6 166 624 y, concretamente, de forma preferida para la utilización en automóviles. Por regla general, los transmisores de alarma acústicos para un avisador de peligro están integrados en los avisadores o conectados con el zócalo de avisador. De esta manera, por ejemplo, en el documento US-A-4 388 617 se describe un avisador de fuego con un sensor térmico, en el que el transmisor de sonidos está dispuesto en la carcasa del avisador directamente detrás del sensor térmico. En el documento US-A-4 306 229 se describe un avisador de humo por dispersión de luz cuya carcasa presenta una abertura en la base en la cual se introduce un elemento piezoeléctrico sobre una placa que puede oscilar.
Otros avisadores de incendios, tales como, por ejemplo, los avisadores de incendios de la serie AlgoRex (AlgoRex, marca registrada de la empresa Siemens Building Technologies S.A, anteriormente Cerberus S.A.) distribuidos por la empresa Siemens Building Technologies S.A utilizan un denominado zócalo acústico, esto es una parte de las dimensiones aproximadas del zócalo de avisador que contiene el transmisor de alarma acústico. Este zócalo acústico se monta en el techo y el zócalo de avisador se sujeta con el avisador en el zócalo acústico.
Un campo preferido de utilización para los transmisores de alarma acústicos son espacios en los cuales parece sensato indicar también acústicamente la activación de un avisador, es decir, por ejemplo, habitaciones de hotel, donde las personas alojadas que duermen pueden despertarse y ser avisados mediante el transmisor de alarma acústico. También los avisadores de incendios en casas privadas, que por regla general están conectados accionados por una batería y no a una central, están equipados con frecuencia con un transmisor de alarma acústico.
En sistemas de avisos de incendios de la generación más joven los avisadores de incendios de una línea están conectados a un conductor común que sirve tanto para la comunicación de los avisadores entre sí y con la central, como también para la alimentación de corriente de los avisadores. Dado que en el caso de un sistema de este tipo, la rentabilidad de la instalación de aviso de incendios depende entre otras cosas de cuántos avisadores como máximo puede contener una línea, es extraordinariamente importante que los transmisores de alarma acústicos presenten un consumo de corriente lo más reducido posible.
Gracias a la invención puede indicarse un transmisor de alamar acústico que se caracteriza por un consumo de corriente mínimo y por tanto también puede emplearse en instalaciones de avisos de incendios en las cuales la alimentación de corriente de los avisadores y del transmisor de la señal acústica se realiza mediante un conductor común.
Este objetivo se alcanza según la invención porque están previstos dos transistores, cada uno de los cuales se acciona con una sucesión de impulsos de mando, de modo que un transistor sirve para la carga y el otro transistor para la descarga del circuito en serie del transmisor de sonido y la inductancia.
La utilización según la invención de dos transistores y su actuación conjunta con la inductancia conectada en serie con el transmisor de sonido piezoeléctrico, así como los tonos generados por esto durante la carga y descarga del transmisor de sonido piezoeléctrico, son responsables en primera línea de que pueda generarse una señal de aviso acústica alta y claramente audible con tensión de alimentación reducida.
Una primera forma de realización preferida del transmisor de alarma según la invención se caracteriza porque las dos secuencias de impulsos de mando se construyen de manera idéntica y están desplazadas una con respecto a la otra algo más que una anchura de impulso. El desplazamiento recíproco de los impulsos de mando de las dos secuencias corresponde a una longitud de impulso más una fracción de ésta. La separación entre los impulsos es preferiblemente un múltiplo de su longitud.
Las dos secuencias de impulsos desplazadas una con respecto a la otra en la manera descrita tienen la ventaja de que por un lado la señal acústica generada por el transmisor de sonidos piezoeléctrico puede alcanzar un volumen más alto, y por otro lado, el consumo de corriente es muy reducido. El volumen mismo puede regularse mediante la duración de los impulsos.
Una segunda forma de realización preferida del transmisor de alarma según la invención se caracteriza porque los medios para generar los impulsos de mando están formados por un microprocesador que presenta una conexión de comunicación de datos para avisar del peligro. Una tercera forma de realización preferida del transmisor de alarma según la invención se caracteriza porque los dos transistores forman una etapa final complementaria a la que está conectado previamente un transistor FET (transistores de efecto de campo) de etapa previa para adaptar el nivel del microprocesador.
Según una cuarta forma de realización preferida, en el caso de un avisador de peligro que presenta un indicador de alarma óptico, la conexión de comunicación de datos está conectada al indicador de alarma óptico.
Otra forma de realización preferida se caracteriza porque éste está dispuesto en una carcasa independiente apartada del avisador de peligro y preferiblemente dispuesta lateralmente junto al avisador de peligro o conformada con éste.
A continuación se explica la invención más detalladamente mediante un ejemplo de realización y los dibujos; muestra
la figura 1, un diagrama de bloques de un transmisor de alarma acústico según la invención, y,
la figura 2, un diagrama para explicar el funcionamiento.
El transmisor de alarma acústico según la invención contiene según la figura 1 un transmisor 1 de sonido piezoeléctrico, dos transistores 2 y 3, un microprocesador 4 para generar impulsos de mando para la excitación de los transistores 2 y 3, una inductancia 5 dispuesta en serie con el transmisor 1 de sonido piezoeléctrico, así como un filtro 6 EMV (compatibilidad electromagnética). El microprocesador 4 está conectado a una tensión de alimentación de, por ejemplo, 3 V la cual se suministra desde un conductor común de sistema de la línea de aviso en cuestión.
Los dos transistores 2 y 3, de los cuales el transistor 2 puede ser también un transistor FET, están configurados como etapa final complementaria. A esta etapa final complementaria está conectado previamente un transistor 7 FET de etapa previa para ajustar el nivel del microprocesador 4. Un diodo 8 sirve como bloqueo de inducción de la inductancia 5. Una resistencia 9 conectada posteriormente al transistor 7 FET de etapa previa sirve como divisor de tensión para limitar la tensión.
Además está prevista una conexión de comunicación de datos indicada con el número de referencia 10 entre el microprocesador 4 y el avisador de peligro asociado mediante la cual el microprocesador 4 puede alimentarse de datos correspondientes durante la activación del avisador de peligro. Dado que, como es sabido, prácticamente todos los avisadores de peligro, ya sean avisadores de incendio, de movimiento o de gas presentan un denominado indicador de alarma óptico (véase para esto a modo de ejemplo el documento EP-A- 872 817) es sensato conectar la conexión 10 de comunicación de datos al indicador de alarma o a su excitación. Entonces, cuando el indicador de alarma se activa por el tratamiento de la señal del avisador para la indicación óptica de un estado de alarma, el microprocesador 4 recibe también una información correspondiente mediante la conexión 10 de comunicación de datos, genera impulsos I_{1} e I_{2} de mando y los envía mediante conductos 11 y 12 conectados al procesador a la etapa final complementaria con los transistores 2 y 3.
Los impulsos I_{1} e I_{2} mostrados en dimensión ampliada en la figura 2 tienen por ejemplo una frecuencia de 1 kHz, y de manera correspondiente una longitud de onda de 1000 \mus así como una longitud (duración) A de entre 20 y 240 \mus, de modo que el volumen del transmisor 1 de sonido piezoeléctrico puede regularse mediante la longitud de impulsos A. La separación B entre los impulsos que se suceden uno a otro es un múltiplo de la longitud de impulsos A; en el ejemplo de realización mostrado, B está entre 760 y 980 \mus. Los impulsos I_{1} e I_{2} forman en cada caso un tren de impulsos de modo que los dos trenes de impulsos presentan un desplazamiento en fase de algo más que una longitud de impulsos B. O con otras palabras, los impulsos I_{2} se retrasan con respecto a los impulsos I_{1}, de modo que el retraso es en cada caso la longitud de impulsos A más una fracción C de la longitud de impulsos A. Por ejemplo, la fracción C es de 10 \mus.
El desplazamiento recíproco de los dos trenes de impulso provoca una clara reducción del consumo de corriente. En una tensión de alimentación del microprocesador 4 de, por ejemplo, 3 V, la tensión se sitúa a la salida del filtro 6 EMV en función del volumen entre 10 y 30 V y el volumen que puede alcanzarse con el transmisor de sonido piezoeléctrico asciende a más de 90 decibelios.
Tan pronto como el microprocesador 4 comienza a generar impulsos I_{1} e I_{2} de mando, los impulsos I_{1} hacen conductor al transistor 7; fluye una corriente y el transmisor 1 de sonido piezoeléctrico se carga mediante el transistor 2 por lo que se genera un tono. Los impulsos I_{2} que llegan al transistor 3 provocan una descarga del transmisor 1 de sonido piezoeléctrico, por lo que también se genera un tono. La etapa final complementaria con los dos transistores 2 y 3 y su actuación conjunta con la inductancia 5 conectada en serie con el transmisor 1 de sonido piezoeléctrico, y los tonos generados por esto durante la carga y descarga del transmisor 1 de sonido piezoeléctrico son responsables en primera línea de que, con una tensión de alimentación reducida del microprocesador 4, pueda generarse una señal de aviso acústica alta y claramente audible.
Para las aplicaciones habituales de transmisores de alarma acústicos en espacios más pequeños, tales como por ejemplo habitaciones de hotel, un volumen de 90 decibelios es suficiente en cualquier caso para alarmar de manera fiable al usuario / habitante de estos espacios. En estos casos, el transmisor de alarma acústico se prefiere insertado en una carcasa independiente y apartada del avisador de peligro asociado, la cual está colocada por ejemplo lateralmente en la carcasa del avisador. Otra posibilidad de aplicación del transmisor de alarma acústico es su utilización en pasillos, escaleras, vestíbulos y similares donde eventualmente puede existir una distancia mayor entre el transmisor de alarma y el avisador de alarma asociado. En estos casos, puede ampliarse el circuito con un circuito de puente por transistor para aumentar el volumen máximo.

Claims (9)

1. Transmisor de alarma acústico para un avisador de peligro con un transmisor (1) de sonido piezoeléctrico y un circuito que acciona a éste, el cual presenta como mínimo un transistor (2, 3), medios para generar impulsos (I_{1}, I_{2}) de mando para el como mínimo un transistor (2, 3), así como una inductancia (5) conectada en serie con el transmisor (1) de sonido piezoeléctrico, caracterizado porque están previstos dos transistores (2, 3), cada uno de los cuales es accionado por una secuencia de impulsos (I_{1} o I_{2}) de mando, de modo que un transistor (2) sirve para la carga y el otro transistor (3) sirve para la descarga del circuito en serie del transmisor (1) de sonido piezoeléctrico y la inductancia (5).
2. Transmisor de alarma según la reivindicación 1, caracterizado porque las dos secuencias de impulsos (I_{1} o I_{2}) de mando están construidas de forma idéntica y están desplazadas una con respecto a la otra algo más que una longitud (A) de impulso.
3. Transmisor de alarma según la reivindicación 2, caracterizado porque el desplazamiento recíproco de los impulsos (I_{1} o I_{2}) de mando de las dos secuencias corresponde a una longitud (A) de impulso más una fracción (C) de ésta.
4. Transmisor de alarma según la reivindicación 2 o 3, caracterizado porque la separación (B) entre los impulsos (I_{1} o I_{2}) es un múltiplo de su longitud (A).
5. Transmisor de alarma según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los medios para generar los impulsos (I_{1} o I_{2}) de mando se forman por un microprocesador (4) que presenta una conexión (8) de comunicación de datos hacia el avisador de peligro.
6. Transmisor de alarma según las reivindicaciones 3 y 5, caracterizado porque los dos transistores (2, 3) forman una etapa final complementaria a la que está previamente conectado un transistor (7) FET de etapa previa para adaptar el nivel del microprocesador (4).
7. Transmisor de alarma según la reivindicación 6, caracterizado porque, en el caso de un avisador de peligro que presenta un indicador de alarma óptico, la conexión (8) de comunicación de datos está conectada al indicador de alarma óptico.
8. Transmisor de alarma según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque para aumentar el volumen máximo se amplía el circuito con un circuito de puente de transistor.
9. Transmisor de alarma según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque éste está dispuesto en una carcasa independiente que está apartada del avisador de peligro y preferiblemente dispuesta lateralmente junto al avisador de peligro o conformada con él.
ES01128683T 2001-12-01 2001-12-01 Transmisor de alarma acustico para un avisador de peligro. Expired - Lifetime ES2242701T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01128683A EP1316931B1 (de) 2001-12-01 2001-12-01 Akustischer Alarmgeber für einen Gefahrenmelder

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2242701T3 true ES2242701T3 (es) 2005-11-16

Family

ID=8179428

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01128683T Expired - Lifetime ES2242701T3 (es) 2001-12-01 2001-12-01 Transmisor de alarma acustico para un avisador de peligro.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1316931B1 (es)
AT (1) ATE295981T1 (es)
DE (1) DE50106265D1 (es)
ES (1) ES2242701T3 (es)
PT (1) PT1316931E (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1666166A1 (fr) * 2004-12-01 2006-06-07 Asulab S.A. Procede de generation d'un son polyphonique
EP1746552A1 (de) 2005-07-19 2007-01-24 Siemens Schweiz AG Bidirektionale Kommunikation zwischen einer akustischen Gefahrenmeldereinheit und mindestens einer weiteren Einheit

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH654169GA3 (es) * 1984-04-25 1986-02-14
US4954960A (en) * 1986-11-07 1990-09-04 Alcon Laboratories Linear power control for ultrasonic probe with tuned reactance
IT9004965U1 (it) * 1990-12-07 1992-06-08 G P B Beghelli S R L Ora Begnelli S R L Perfezionamento nei sistemi di illuminazione autonoma di emergenza con segnalatori di incendio, di gas nocivi, di inquinamento aria ambienta le e simili
FR2732805B1 (fr) * 1995-04-05 1997-06-20 Klaxon Sa Avertisseur sonore piezo-electrique, notamment pour l'equipement de vehicules
US6339377B1 (en) * 1998-11-24 2002-01-15 Kojin Co., Ltd. Article surveillance security system with self-alarm

Also Published As

Publication number Publication date
DE50106265D1 (de) 2005-06-23
ATE295981T1 (de) 2005-06-15
EP1316931B1 (de) 2005-05-18
EP1316931A1 (de) 2003-06-04
PT1316931E (pt) 2005-09-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2343021T3 (es) Metodo y aparato para despertar a una persona.
CA2347245C (en) Communicative environmental alarm system with voice indication
US6600424B1 (en) Environment condition detector with audible alarm and voice identifier
US9153107B2 (en) Multi-sensory alarming device
ES2505699T3 (es) Sistema de alarma de salida de emergencia integrado
ES2244005T3 (es) Sistema de control de receptor acustico.
ES2262633T3 (es) Alarma de marcha atras.
BR0215758A (pt) Dispositivo emissor de sinais acústicos para veìculos
ES2242701T3 (es) Transmisor de alarma acustico para un avisador de peligro.
ES2260451T3 (es) Circuito electronico de control y dispositivos que emiten señales acusticas para vehiculos.
ES2257644T3 (es) Detector de condiciones adversas por señal modulada de prueba.
US4626799A (en) Warble signaling device
US5568118A (en) Failsafe module
JPH0444197A (ja) 火炎検出報知器
GB2459152A (en) Fire alarm detector for the deaf
ES2338020T3 (es) Sistema de seguridad que utiliza una señal de secuencia.
JPS6217738Y2 (es)
JPH09265594A (ja) 警報音響装置
JP3900342B2 (ja) マイクロ波センサ
JPS5831276Y2 (ja) 煙感知器の電池チエツク回路
RU2081455C1 (ru) Устройство защиты объекта от несанкционированного воздействия
JP2004126314A (ja) 発音体駆動方式
JPH03244100A (ja) 避難誘導装置
JP2002215257A (ja) 静電気帯電警報付携帯情報端末
JPS58159094U (ja) 検出器の音響警報装置