ES2242672T3 - Elemento de conexion para conexion elastica entre dos componentes de construccion. - Google Patents
Elemento de conexion para conexion elastica entre dos componentes de construccion.Info
- Publication number
- ES2242672T3 ES2242672T3 ES01106993T ES01106993T ES2242672T3 ES 2242672 T3 ES2242672 T3 ES 2242672T3 ES 01106993 T ES01106993 T ES 01106993T ES 01106993 T ES01106993 T ES 01106993T ES 2242672 T3 ES2242672 T3 ES 2242672T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- sleeve
- element according
- connection
- connection element
- head
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16F—SPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
- F16F1/00—Springs
- F16F1/36—Springs made of rubber or other material having high internal friction, e.g. thermoplastic elastomers
- F16F1/38—Springs made of rubber or other material having high internal friction, e.g. thermoplastic elastomers with a sleeve of elastic material between a rigid outer sleeve and a rigid inner sleeve or pin, i.e. bushing-type
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B62—LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
- B62D—MOTOR VEHICLES; TRAILERS
- B62D24/00—Connections between vehicle body and vehicle frame
- B62D24/02—Vehicle body, not intended to move relatively to the vehicle frame, and mounted on vibration absorbing mountings, e.g. rubber pads
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16B—DEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
- F16B5/00—Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them
- F16B5/02—Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of fastening members using screw-thread
- F16B5/0241—Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of fastening members using screw-thread with the possibility for the connection to absorb deformation, e.g. thermal or vibrational
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16F—SPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
- F16F1/00—Springs
- F16F1/36—Springs made of rubber or other material having high internal friction, e.g. thermoplastic elastomers
- F16F1/42—Springs made of rubber or other material having high internal friction, e.g. thermoplastic elastomers characterised by the mode of stressing
- F16F1/44—Springs made of rubber or other material having high internal friction, e.g. thermoplastic elastomers characterised by the mode of stressing loaded mainly in compression
- F16F1/445—Springs made of rubber or other material having high internal friction, e.g. thermoplastic elastomers characterised by the mode of stressing loaded mainly in compression the spring material being contained in a generally closed space
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Child & Adolescent Psychology (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Transportation (AREA)
- Piezo-Electric Or Mechanical Vibrators, Or Delay Or Filter Circuits (AREA)
- Vibration Prevention Devices (AREA)
- Bolts, Nuts, And Washers (AREA)
- Springs (AREA)
- Dowels (AREA)
- Connecting Device With Holders (AREA)
- Combined Devices Of Dampers And Springs (AREA)
- Connection Of Plates (AREA)
Abstract
Elemento (1) de conexión para una conexión elástica entre dos componentes (2, 3) de construcción, particularmente entre el cuerpo y el chasis de un vehículo, con la conexión elástica actuando únicamente en la dirección de tracción, o únicamente en la dirección de tracción y en dirección transversal, comprendiendo dos secciones (20, 30) de elemento de construcción que están dispuestas opuestas entre sí, en el que las mencionadas secciones están conectadas entre sí por medio de un elemento de montaje, preferiblemente un perno (10), que se extiende a través de dos orificios (21, 31) en las secciones (20, 30) componentes de construcción, y dotado de una tuerca (11) y que comprende al menos un miembro elástico intermedio que encierra el elemento de montaje (10) a lo largo de una parte de su longitud y está dispuesto entre una cabeza (10¿) del elemento de montaje (10) y la sección (20) de elemento de construcción que está encarada a la mencionada cabeza (10), en la cual el miembro elástico intermedio es un cuerpo (13) que está hecho de un material elásticamente flexible incompresible o poco compresible, y está confinado o pretensado en una dirección axial y está encerrado por un manguito (14) rígido, sobre su perímetro exterior, en el cual el cuerpo (13) puede ser comprimido en su dirección axial ante la absorción de movimiento y puede ser extendido hacia fuera en su dirección radial hasta un grado que esté limitado por el diámetro interno del manguito (14), estando esto causado por fuerzas de tracción que ocurren cuando el elemento (1) de conexión está en su estado montado y que separan los dos elementos (2, 3) de construcción entre sí, caracterizado porque la cabeza (10¿) del elemento (10) de montaje o una arandela (12) dispuesta entre la cabeza (10¿) del elemento (10) de montaje y el lado frontal del cuerpo (13) encarado a la mencionada cabeza (10¿) comprende una dimensión exterior que permite que la cabeza (10¿) o la arandela (12) quede inmersa en el manguito (14).
Description
Elemento de conexión para conexión elástica entre
dos componentes de construcción.
La invención se refiere a un elemento de unión
para una conexión elástica sólo en la dirección del empuje o en la
dirección del empuje y en diagonal entre dos componentes,
especialmente de la carrocería de un automóvil con chasis con dos
zonas de componentes situadas una enfrente de la otra. Éstas se unen
entre sí por medio de un elemento de sujeción, principalmente una a
través de un perno que pasa por dos orificios en las zonas del
componente con una tuerca y con al menos uno de los elementos de
sujeción rodeado por una parte a lo largo de toda su longitud entre
un cabezal del elemento de sujeción y la parte elástica intermedia
girada hacia la zona del componente, por lo que la parte intermedia
es un objeto realizado en un material
elástico-flexible, no comprimible o poco
comprimible, el cual está cerrado o tensado en su dirección axial y
rodeado por una carcasa rígida por su perímetro externo. Como
consecuencia de ello, en el montaje de los elementos de conexión con
las fuerzas de tensión existentes que ejercen los dos componentes
entre sí, el cuerpo se puede comprimir en su dirección axial,
mientras que se puede expandir hacia fuera en dirección radial de
manera limitada a través del diámetro interno de la carcasa.
Los elementos de conexión del tipo que se ha
mencionado anteriormente se utilizan, por ejemplo, para la conexión
de la carrocería de un vehículo con el chasis correspondiente del
mismo. Para ello se utilizan especialmente estos elementos de
conexión cuando una carrocería rígida se debe unir al chasis del
automóvil. Durante el funcionamiento del vehículo, si éste lleva una
carga muy pesada, la carrocería está sujeta a una torsión que se
debe evitar que pase al chasis. El elemento de conexión permite una
elevación limitada y controlada de la carrocería con respecto al
chasis, de forma que se puedan evitar los posibles daños sobre éste
último. La utilización de elementos de conexión de este tipo es
exigida, por ejemplo, por los fabricantes de vehículos de transporte
cuando sus chasis van equipados con carrocerías procedentes de otros
fabricantes.
En el documento
FR-A-2 717 438 se cita un elemento
de conexión del tipo mencionado anteriormente. El citado elemento de
conexión tiene al menos una parte intermedia elástica, que en un
modelo preferente está provisto de dos partes intermedias elásticas
separadas entre sí. La parte intermedia elástica se compone
principalmente de dos piezas, una carcasa dispuesta en dirección
radial interior, la cual se puede mover en dirección axial, y el
cuerpo elástico-flexible propiamente dicho que está
unido a la carcasa. Este cuerpo elástico-flexible,
sin embargo, sólo esta rodeado por la carcasa a lo largo de una
parte de su altura, mientras que el resto está descubierto hacia
fuera en disposición radial.
Se considera contraproducente la utilización de
estos elementos de conexión reconocidos si la estructura es
relativamente complicada porque la parte intermedia elástica se
compone de dos partes unidas entre sí y porque el cuerpo
elástico-flexible presenta una forma relativamente
complicada como parte de la pieza intermedia. Por otro lado, una
carga pesada podría provocar una sobrecarga del cuerpo
elástico-flexible, lo cual podría dañarlo,
especialmente en la zona radial exterior que no está recubierta por
la carcasa. Al mismo tiempo, se puede acceder desde fuera a una
parte del recubrimiento exterior del cuerpo
elástico-flexible, de forma que podrían actuar
factores perjudiciales sobre el cuerpo, como pueden ser, por
ejemplo, el polvo, la humedad o los rayos ultravioleta naturales.
Aun así se puede mencionar como desventaja que la fricción entre la
carcasa de guía dispuesta radialmente hacia el interior que conforma
una parte de la pieza elástica intermedia y su guía puede provocar
desgaste, por lo que con el tiempo empeorará el funcionamiento de la
parte elástica intermedia y, con ello, de los elementos de conexión
en general. La única solución para ello es la sustitución regular de
la parte intermedia elástica.
Con respecto al invento anteriormente mencionado
se plantea por ello la cuestión de crear un elemento de conexión del
tipo descrito al principio, cuya fabricación y montaje se
simplifique, con el que se garantice un funcionamiento y eficacia
duraderos y constantes, que pueda admitir cargas pesadas sin sufrir
deterioros y que por tanto los componentes unidos estén protegidos
de posibles daños, ya que siempre se debe mantener el correcto
funcionamiento, incluso en el caso de que el montaje se haya llevado
a cabo de manera incorrecta.
La solución a esta cuestión con respecto al
invento se encuentra en un elemento de conexión del tipo mencionado
al principio, mediante el cual se indique que la cabeza del elemento
de sujeción o una arandela situada entre la cabeza del elemento de
sujeción y la parte delantera del cuerpo girada hacia la misma
muestren una introducción de la cabeza o de la arandela en la
carcasa dejando espacio exterior suficiente.
Sería bueno para la invención conseguir crear un
elemento de conexión que sólo precisara un cuerpo
elástico-flexible y del cual, con menos gastos de
fabricación y montaje, se pudiera fabricar una conexión elástica en
función de cada modelo, sólo en la dirección del empuje o en la
dirección del empuje y en diagonal. Con ello se conserva la medida
predeterminada de la elasticidad durante mucho tiempo, por lo que se
puede esperar en menor medida signos de fatiga del cuerpo, de forma
que no sea necesario realizar reparaciones o sustituciones durante
períodos más largos de tiempo. Un error de montaje, especialmente
una tensión excesiva del elemento de sujeción, no deriva en defectos
en el funcionamiento, ya que la tensión preliminar errónea demasiado
alta se compensa en gran medida en el interior del cuerpo. Es más,
gracias a la carcasa que lo recubre, el cuerpo no puede sufrir daños
a causa de una fuerte carga mecánica, por lo que no hay riesgo de
que se acorte la vida útil del elemento de conexión. Gracias a su
diseño, tanto en la forma como en el material, el elemento de
conexión puede admitir impulsos de fuerza extremadamente altos sin
riesgo de sufrir daños y conseguir al mismo tiempo una amortiguación
del movimiento. Estas características son especialmente necesarias y
ventajosas en la fabricación de coches. Mediante la elección de las
características de elasticidad del cuerpo se puede seleccionar y
predeterminar la elasticidad deseada del elemento de conexión en
amplias zonas, de forma que se disponga de un elemento de conexión
adecuado para las aplicaciones más dispares, cuya adaptación a las
distintas aplicaciones se consigue fácilmente mediante la elección
del cuerpo apropiado. Finalmente, se puede alterar un elemento de
conexión existente por medio de la modificación de la tensión
preliminar del cuerpo en sus propiedades de elasticidad, sin que
para ello sea necesaria la sustitución de las piezas del elemento de
conexión. Con ello, el elemento de conexión de la invención se
mantiene muy compacto en su tipo de construcción. Asimismo, el
elemento de conexión relativo al invento ofrece una buena protección
frente a la corrosión, dado que el cuerpo que conforma la pieza
intermedia elástica no es metálico y por tanto no es susceptible de
corroerse. Ante otras posibles influencias perjudiciales, como por
ejemplo los rayos ultravioleta naturales, el cuerpo está protegido
gracias a la carcasa que lo recubre y a la cabeza del elemento de
conexión o la arandela dispuesta debajo. Esta carcasa protege el
cuerpo también de influencias perjudiciales mecánicas del
exterior.
Como es sabido, el elemento de conexión de la
invención se puede equipar también con una o dos piezas intermedias
elásticas, actualmente como una unidad
carcasa-cuerpo. Con dos piezas intermedias, se
dispone correctamente con cada uno de los lados apuntando hacia el
otro de las zonas de los dos componentes.
En otra disposición se da preferencia a que la
cabeza o la arandela muestre un diámetro exterior que recubra por
completo o casi por completo la superficie delantera del cuerpo. La
fuerza ejercida desde la cabeza o desde la arandela sobre el cuerpo
se distribuirá por tanto sobre toda o casi toda la superficie
delantera, lo cual evita daños sobre el cuerpo y contribuye a una
mayor durabilidad. Así, además, el cuerpo está protegido por
completo o casi por completo hacia el exterior.
Por otra parte, también es preferible que la
cabeza o la arandela presenten un diámetro exterior que sea
alrededor de un 5% o un 10% más pequeño que el diámetro interior de
la carcasa. Así, la cabeza o la arandela son tan grandes como sea
posible sin disminuir la posibilidad de introducción deseada de la
cabeza o de la arandela en la carcasa.
Preferiblemente, el cuerpo
elástico-flexible será un cuerpo elastomérico. Los
elastómeros están especialmente indicados para la finalidad de uso
mencionada anteriormente, ya que gracias a sus propiedades elásticas
se pueden colocar en zonas amplias, porque se pueden fabricar y
manipular de manera rentable y porque en función de la elección de
los materiales apropiados presentan una buena durabilidad.
En otra disposición se sugiere que la carcasa
vaya más suelta alrededor con una situación relajada del cuerpo por
su circunferencia exterior mediante la liberación de una abertura de
un anillo de aire. En esta versión del elemento de conexión se
consigue una movilidad relativa de los componentes unidos entre sí
con respecto a las fuerzas de tensión ejercidas entre ellos. Al
mismo tiempo, sin embargo, la libertad de movimiento se ve limitada
en cuanto se presiona el cuerpo contra el perímetro interior de la
carcasa mediante la expansión radial debida a su compresión axial.
Para ello, el elemento de conexión mantiene como ventaja una
característica con una respuesta suave en primer lugar y una
limitación de la libertad de movimiento que se va endureciendo.
Una disposición alternativa prevé que el cuerpo
esté unido por su perímetro exterior con la carcasa, especialmente
pegado, soldado o sellado. En esta versión del elemento de conexión
se modifica la característica de que desde el principio hay una
respuesta más dura y un efecto más fuerte de limitación con el
movimiento del componente.
Especialmente con vistas a la simplificación de
la fabricación y del montaje del elemento de conexión, la carcasa se
puede unir a uno de los dos componentes o realizarse en una sola
pieza. Además, así no existe riesgo alguno de que la carcasa se
pueda soltar del cuerpo y perderse durante la utilización normal del
elemento de conexión.
En la versión más simple, la carcasa tiene la
forma de sección de un tubo, el cual se puede fabricar simplemente
cortándolo de un tubo más largo. En otro diseño se prevé que la
carcasa se realice en forma de vaso con un fondo unido a la otra
carcasa o en una sola pieza con un orificio para el elemento de
sujeción. El fondo se ocupa, por una parte, de la protección de los
cuerpos que allí se encuentren, también en la zona de su segunda
parte delantera. Por otra parte, el fondo se puede utilizar para
hacer que la carcasa sea imperdible dentro del elemento de conexión.
La fabricación de una carcasa de este tipo se puede realizar por
ejemplo mediante ahuecado.
En relación con el cuerpo, en un diseño anterior
se prevé que éste se realice en una sola pieza. Para ello, la
fabricación del cuerpo es especialmente sencilla; en particular es
apropiado para ello la fabricación por moldeado, el moldeado por
inyección o el moldeado por extrusión, del cual, en último caso, aún
se debe realizar un corte de una longitud apropiada.
En una versión alternativa, el cuerpo se compone
de varias capas. Esta versión hace posible un sistema modular con el
que se pueden fabricar fácilmente los elementos de conexión con
diferentes propiedades de forma que se acoplen al cuerpo de un
número mayor o menor de capas.
Asimismo, la fabricación del cuerpo de varias
capas ofrece la ventajosa posibilidad de utilizar materiales con
distintas propiedades de elasticidad para las capas individuales del
cuerpo. Con ello se pueden controlar y modificar las propiedades de
elasticidad del cuerpo en su conjunto de una manera sencilla, así
como potenciarlas al máximo para su utilización en cada caso.
Además, entre la zona del componente girada hacia
el cuerpo y la parte delantera del cuerpo girada hacia esta zona del
componente se puede colocar una arandela cuyo diámetro exterior sea
en torno a un 5% o un 10% más pequeño que el diámetro interior de la
carcasa para lograr una introducción extensiva de la fuerza en el
cuerpo que sea independiente de la forma de la zona del componente
en la que se introduzca el elemento de conexión.
Asimismo, es preferible que el cuerpo por el lado
exterior y la carcasa por el lado interior tengan un contorno
idéntico o similar, redondo o poligonal. Esta versión es
especialmente apropiada y rentable si el cuerpo está acoplado de
manera poco firme por su perímetro exterior al perímetro interior de
la carcasa o si está unido a está.
En una versión alternativa, el cuerpo y la
carcasa, por las caras externa e interna respectivamente, pueden
tener contornos diferentes entre sí, redondos y/o poligonales. Con
ello se puede conseguir en particular que la transición de una
respuesta relativamente suave al comienzo de un movimiento relativo
entre los componentes aumente a una fuerte limitación del
movimiento. Con ello se puede controlar y potenciar al máximo según
se desee la caracterización del comportamiento elástico del elemento
de conexión en función de las necesidades.
Para lograr una estructura compacta del elemento
de conexión y para no pedir un esfuerzo excesivo al cuerpo
elástico-flexible al distorsionarlo, es preferible
que el diámetro exterior más grande del cuerpo sea aproximadamente
entre 1,5 y 6 veces el diámetro exterior de la parte del elemento de
conexión que pasa por el cuerpo.
A continuación se explican algunos modelos de la
invención con la ayuda de una ilustración. Las figuras de la
ilustración muestran:
Figura 1 un elemento de conexión en una primera
versión instalado, en sección longitudinal
Figura 2 el elemento de conexión en una segunda
versión, también instalado, en esta ocasión en alzado lateral.
La Figura 1 de la ilustración muestra un primer
elemento de conexión 1 instalado, en el cual se unen dos componentes
2, 3 entre sí, lo cual se indica en el fondo sólo de forma parcial.
Los componentes 2, 3 podrían tratarse, por ejemplo, de la viga
longitudinal de chasis de una carrocería y del chasis de un
vehículo. A cada uno de los componentes 2, 3 está unida firmemente
una consola, principalmente soldada, los cuales forman dos zonas del
componente 20, 30 situadas una enfrente de la otra. Por cada una de
las zonas del componente 20, 30 pasa un orificio 21, 31 con el que
se alinean los dos orificios 21, 31 entre sí.
En la parte que apunta hacia arriba de la zona
superior del componente 20 hay una carcasa 14 metálica de cilindro
hueco, mencionada en la versión del ejemplo anterior, con un fondo
14' dibujado que presenta una perforación central. En la carcasa 14
se encuentra dispuesto un cuerpo elástico-flexible,
en donde la carcasa 14, en la situación relajada del cuerpo 13, lo
recubre mediante la liberación de una abertura de un anillo de aire.
El cuerpo 13 tiene una perforación central 13 que se alinea con los
dos orificios 21, 31 y con la perforación del fondo 14'.
A través de la perforación 13' en el cuerpo 13,
la perforación en el fondo 14' y los dos orificios 21, 31 pasa un
elemento de conexión, en este caso con la forma de un perno 10. El
perno 10 tiene en la parte superior una cabeza 10' que se fija
debajo de la capa intermedia de una tuerca 12 a la parte delantera
que apunta hacia arriba del cuerpo 13
elástico-flexible. El extremo inferior del perno
sobresale por el orificio 31 en la zona inferior del componente 30
hacia abajo; a este lugar se atornilla por debajo de la capa
intermedia de otra tuerca 12' una tuerca madre 11 a la rosca del
perno 10 y se fija a la misma para que no se pueda destornillar. El
cuerpo 13 se bloquea por tanto en su posición; en función de las
necesidades, el cuerpo 13 se puede pretensar también destornillando
el perno 10 y la tuerca madre 11.
Siempre y cuando no haya cargas exteriores, los
dos componentes 2, 3 se acoplan firmemente el uno con el otro y se
mantienen así por medio del elemento de conexión 1. Lógicamente, el
elemento de conexión 1 se puede fabricar en múltiples versiones en
función del tamaño del componente 2, 3.
En cuanto haya fuerzas de tensión entre los dos
componentes 2, 3 en la dirección del perno que separen los dos
componentes 2, 3, es posible realizar una elevación limitada del
componente 2 con respecto al componente 3. Al hacerlo, el cuerpo
elástico-flexible se comprime en dirección axial, lo
que provoca al mismo tiempo una expansión en dirección radial. Dado
que, como muestra la ilustración, la arandela 12 de la parte
delantera superior del cuerpo 13 recubre la superficie delantera,
ante una compresión axial, el cuerpo 13 sólo puede reaccionar con
una expansión radial. La expansión en dirección radial puede durar
hasta que el cuerpo 13 esté tan expandido que se coloque a lo largo
de toda su altura contra el perímetro interno de la carcasa 14. De
acuerdo con esto, la posibilidad de una nueva compresión del cuerpo
13 en dirección axial es nula o casi nula, de tal forma que la
movilidad de cada uno de los componentes 2, 3 está limitada por el
otro. El cuerpo 13 se ocupa de conseguir un efecto favorable
progresivo de la limitación y la amortiguación del movimiento.
Al mismo tiempo se posibilita una determinada
movilidad en dirección diagonal hacia el perno 10, ya que, como se
muestra en la versión anterior de ejemplo, el orificio 21 se realiza
en forma de ranura, cuya dirección longitudinal va en la misma
dirección longitudinal que los componentes 2, 3. Asimismo, el
orificio 31 también se puede realizar en forma de ranura, con lo que
la dirección longitudinal de la ranura 31 se dirige de manera
apropiada en diagonal con respecto a la dirección longitudinal de la
ranura 21. Con estas alteraciones en la dirección diagonal hacia el
perno 10 también se permite una cierta movilidad, la cual, sin
embargo, está también limitada y amortiguada por medio del cuerpo 13
elástico-flexible.
Las propiedades elásticas del elemento de
conexión 1 se pueden modificar por medio de la elección de la
tensión preliminar del perno 10; cuanto más fuerte se tense el perno
10 mediante la torsión de la tuerca madre 11, más se expandirá el
cuerpo 13 elástico-flexible en dirección radial.
Esto provocará una respuesta más dura del elemento de conexión. Por
el contrario, una tensión preliminar más baja del cuerpo 13
elástico-flexible logra en primer lugar una
respuesta más débil del elemento de conexión.
Como se muestra en la Figura 1, el cuerpo 13
elástico-flexible está recubierto por piezas
metálicas por todas partes, a saber, por el perímetro de la carcasa
14, por la parte delantera inferior de la zona del componente 20 y
por la parte delantera superior de la arandela 12. Gracias a esto
queda excluida la posibilidad de una desviación hacia fuera del
cuerpo 13 elástico-flexible, mientras que las
propiedades elásticas se pueden predeterminar, por una parte y, por
otra parte, son constantes permanentemente.
Mediante la utilización de un perno 10 apropiado
de mayor longitud se puede disponer en el lado inferior de la
segunda zona del componente 30 una segunda unidad del cuerpo 13 y la
carcasa 14. Con ello se permite una conexión más suave en general
con una zona más grande de movimiento de los componentes 2, 3 entre
sí.
En la Figura 2 se presenta un segundo ejemplo de
modelo del elemento de conexión, en esta ocasión en alzado lateral.
Los dos componentes 2, 3 unidos entre sí son vigas de apoyo en forma
de "C" en corte transversal que transcurren paralelamente una
encima de la otra y en las que cada uno de los lados de la "C"
está situado uno encima del otro. A cada uno de los componentes 2, 3
está unida una consola como zona de componente 20, 30,
principalmente soldada. En la zona superior del componente 20 está
la carcasa 14 con el cuerpo 13 elástico-flexible en
su interior, con lo que estas piezas están cubiertas ampliamente por
la zona del componente 20. Gracias a este diseño de la zona del
componente 20, que también se ve claramente en la Figura 1, el
elemento de conexión 1 está ampliamente protegido contra influencias
mecánicas del exterior.
A través del cuerpo 13 pasa en dirección axial el
perno 10, del cual la cabeza superior del perno 10' está situada por
debajo de la capa intermedia de la arandela 12 en la parte delantera
superior del cuerpo 13. El eje del perno 10 pasa por el orificio 21
de la zona del componente 20 hacia abajo y atraviesa el orificio 31
hacia la zona inferior del componente. Aquí se ve claramente que el
orificio 31 está realizado en forma de ranura. La dirección
longitudinal de la ranura desde el ángulo derecho va hacia la
dirección longitudinal de la ranura del orificio 21, como ya se
comentó en la Figura 1. En el extremo inferior del perno 10 se
atornilla de nuevo la tuerca madre 11 por debajo de la capa
intermedia de la arandela 12'.
A diferencia del elemento de conexión 1, de
acuerdo con la Figura 1, con el elemento de conexión 1 se utiliza un
perno especialmente largo, con arreglo a la Figura 2. Gracias a esto
se logra una movilidad aún mayor del elemento de conexión 1, ya que
el cuerpo 13 elástico-flexible no sólo se ocupa de
la elasticidad de la conexión, sino que el perno 10 tiene también
una flexibilidad más alta debido a su longitud, lo cual favorece la
flexibilidad y elasticidad de la conexión de los dos componentes 2,
3.
Claims (15)
1. Elemento (1) de conexión para una conexión
elástica entre dos componentes (2, 3) de construcción,
particularmente entre el cuerpo y el chasis de un vehículo, con la
conexión elástica actuando únicamente en la dirección de tracción, o
únicamente en la dirección de tracción y en dirección transversal,
comprendiendo dos secciones (20, 30) de elemento de construcción que
están dispuestas opuestas entre sí, en el que las mencionadas
secciones están conectadas entre sí por medio de un elemento de
montaje, preferiblemente un perno (10), que se extiende a través de
dos orificios (21, 31) en las secciones (20, 30) componentes de
construcción, y dotado de una tuerca (11) y que comprende al menos
un miembro elástico intermedio que encierra el elemento de montaje
(10) a lo largo de una parte de su longitud y está dispuesto entre
una cabeza (10') del elemento de montaje (10) y la sección (20) de
elemento de construcción que está encarada a la mencionada cabeza
(10), en la cual el miembro elástico intermedio es un cuerpo (13)
que está hecho de un material elásticamente flexible incompresible o
poco compresible, y está confinado o pretensado en una dirección
axial y está encerrado por un manguito (14) rígido, sobre su
perímetro exterior, en el cual el cuerpo (13) puede ser comprimido
en su dirección axial ante la absorción de movimiento y puede ser
extendido hacia fuera en su dirección radial hasta un grado que esté
limitado por el diámetro interno del manguito (14), estando esto
causado por fuerzas de tracción que ocurren cuando el elemento (1)
de conexión está en su estado montado y que separan los dos
elementos (2, 3) de construcción entre sí,
caracterizado porque
la cabeza (10') del elemento (10) de montaje o
una arandela (12) dispuesta entre la cabeza (10') del elemento (10)
de montaje y el lado frontal del cuerpo (13) encarado a la
mencionada cabeza (10') comprende una dimensión exterior que permite
que la cabeza (10') o la arandela (12) quede inmersa en el manguito
(14).
2. Elemento de conexión según la reivindicación
1, caracterizado porque la cabeza (10') o la arandela (12)
comprende un diámetro externo que cubre todo el lado frontal o casi
todo el lado frontal del cuerpo (13).
3. Elemento de conexión según las
reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque la cabeza (10')
o la arandela (12) comprende un diámetro externo que es menor que el
diámetro interno del manguito (14) aproximadamente en un 5 a un 10
por ciento.
4. Elemento de conexión según cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el cuerpo
(13) es un cuerpo elastomérico.
5. Elemento de conexión según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el manguito
(14), estando el cuerpo (13) en su estado sin tensión, encierra de
forma holgada el perímetro externo del mencionado cuerpo (13),
mientras deja un hueco (15) anular.
6. Elemento de conexión según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el cuerpo (13)
está conectado, particularmente encolado o soldado o colado, por su
diámetro externo al manguito (14).
7. Elemento de conexión según cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el
manguito (14) está conectado o realizado en una pieza con uno de los
dos componentes (2, 3) de construcción.
8. Elemento de conexión según cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el
manguito (14) está diseñado en forma de una copa que comprende un
fondo que está conectado al resto del manguito (14), o está
realizado en una pieza (14') y comprende una abertura para el
elemento (10) de montaje.
9. Elemento de conexión según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el cuerpo (13)
está realizado en una pieza.
10. Elemento de conexión según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el cuerpo (13)
está realizado en varias capas.
11. Elemento de conexión según la reivindicación
10, caracterizado porque las diversas capas del cuerpo (13)
poseen diferentes propiedades elásticas.
12. Elemento de conexión según cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque una
arandela está dispuesta entre la sección (20) del componente de
construcción encarada hacia el cuerpo (12) y la cara frontal del
cuerpo (13) encarado a la mencionada sección (20) de componente de
construcción, teniendo la mencionada arandela un diámetro exterior
que es, aproximadamente, de un 5 a un 10 por ciento menor que el
diámetro interno del manguito (14).
13. Elemento de conexión según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el contorno
sobre el exterior del cuerpo (13) y el contorno sobre el interior
del manguito (14) son iguales o similares entre sí, bien redondo o
poligonal.
14. Elemento de conexión según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el contorno
sobre el exterior del cuerpo (13) y el contorno sobre el interior
del manguito (14) son desiguales entre sí, bien redondo y/o
poligonal.
15. Elemento de conexión según cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el mayor
diámetro exterior del cuerpo (13) es mayor que el diámetro interior
de esa parte del elemento (10) de montaje que se extiende a través
del cuerpo (13), según un factor de, aproximadamente, 1,5 a 6.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE20005583U | 2000-03-24 | ||
DE20005583U DE20005583U1 (de) | 2000-03-24 | 2000-03-24 | Verbindungselement für eine elastische Verbindung zweier Bauteile |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2242672T3 true ES2242672T3 (es) | 2005-11-16 |
Family
ID=7939361
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01106993T Expired - Lifetime ES2242672T3 (es) | 2000-03-24 | 2001-03-21 | Elemento de conexion para conexion elastica entre dos componentes de construccion. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1136346B1 (es) |
AT (1) | ATE295800T1 (es) |
DE (2) | DE20005583U1 (es) |
ES (1) | ES2242672T3 (es) |
PT (1) | PT1136346E (es) |
Families Citing this family (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2847011B1 (fr) * | 2002-11-08 | 2005-06-24 | Lacroix Soc E | Dispositif a amortissement controle notamment virole de satellite amortissante |
DE102008048971A1 (de) | 2008-09-25 | 2010-04-01 | Westrick, Ludger | Verbindungselement für eine elastische Verbindung zweier Bauteile |
DE102009033001A1 (de) | 2008-09-25 | 2011-01-05 | Ludger Westrick | Verbindungselement für eine elastische Verbindung zweier Bauteile |
DE102011000427B4 (de) * | 2011-02-01 | 2023-06-07 | Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft | Anbindungsanordnung, Kraftfahrzeug mit einer Anbindungsanordnung |
DE202012001602U1 (de) * | 2012-02-17 | 2013-05-21 | Brose Fahrzeugteile Gmbh & Co. Kg, Hallstadt | Vorrichtung zum Verbinden eines ersten Teils mit einem zweiten Teil eines Kraftfahrzeugs |
DE102019004207A1 (de) | 2019-06-13 | 2019-12-19 | Daimler Ag | Verbindungsanordnung, insbesondere für ein Kraftfahrzeug |
Family Cites Families (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB239423A (en) * | 1925-01-13 | 1925-09-10 | William David Harper | Improvements in and relating to the mounting of road vehicle bodies |
DE1058855B (de) | 1958-01-07 | 1959-06-04 | Maschf Augsburg Nuernberg Ag | In zwei Richtungen wirksamer Wegbegrenzer fuer den Einbau zwischen gegeneinander abgefederten Fahrzeugteilen |
DE1810598U (de) * | 1960-02-11 | 1960-04-28 | Kehr & Wichmann | Zentrier- und glaettvorrichtung. |
DE1958660U (de) * | 1966-10-12 | 1967-04-13 | Dornier Reparaturwerft G M B H | Stossdaempferelement. |
GB1536581A (en) * | 1975-01-14 | 1978-12-20 | Mitsubishi Motors Corp | Energy absorbing apparatus for a vehicle |
CA1043824A (en) * | 1975-04-14 | 1978-12-05 | Mitsubishi Jidosha Kogyo Kabushiki Kaisha | Energy absorbing apparatus for vehicles |
DE3217959C2 (de) * | 1982-05-13 | 1993-12-09 | Porsche Ag | Vorrichtung zur vibrationsisolierten Befestigung eines Fahrschemels oder Aggregathalters |
DE9210890U1 (de) * | 1992-08-14 | 1993-12-23 | Zeppelin-Metallwerke GmbH, 88045 Friedrichshafen | Lastfahrzeug |
JP3048030B2 (ja) * | 1994-03-30 | 2000-06-05 | 日産車体株式会社 | 車体構造 |
-
2000
- 2000-03-24 DE DE20005583U patent/DE20005583U1/de not_active Expired - Lifetime
-
2001
- 2001-03-21 ES ES01106993T patent/ES2242672T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-03-21 AT AT01106993T patent/ATE295800T1/de active
- 2001-03-21 PT PT01106993T patent/PT1136346E/pt unknown
- 2001-03-21 DE DE50106238T patent/DE50106238D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-03-21 EP EP01106993A patent/EP1136346B1/de not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE50106238D1 (de) | 2005-06-23 |
EP1136346A3 (de) | 2003-01-02 |
EP1136346B1 (de) | 2005-05-18 |
ATE295800T1 (de) | 2005-06-15 |
DE20005583U1 (de) | 2001-08-16 |
PT1136346E (pt) | 2005-10-31 |
EP1136346A2 (de) | 2001-09-26 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2233722T3 (es) | Disposicion de suspension. | |
ES2262849T3 (es) | Cojinete de caucho vibroamortiguado. | |
ES2536457T3 (es) | Dirección de cremallera | |
ES2264676T3 (es) | Pieza de conexion para la conexion articulada de elementos constructivos dispuestos en el chasis de un automovil. | |
ES2173505T3 (es) | Suspension de una rueda de un vehiculo, utilizando un muelle combinadocon una armadura flexible de refuerzo para modificar su curva de rigidez. | |
ES2622203T3 (es) | Mecanismo de dirección con rodamiento fijo y rodamiento libre para piñones roscados | |
ES2206340T3 (es) | Disposicion para tubos amortiguadores portarruedas con un resorte helicoidal y un soporte de apoyo. | |
ES2309727T3 (es) | Dispositivo de limpiaparabrisas especialmente para un automovil. | |
ES2242672T3 (es) | Elemento de conexion para conexion elastica entre dos componentes de construccion. | |
WO2000055028A1 (es) | Arbol telescopico para columnas de direccion en vehiculos de automoviles con sistema de deslizamiento con control de carga | |
ES2334034T3 (es) | Elemento de cojinete. | |
ES2312351T3 (es) | Amortiguador de resorte neumatico que utiliza una combinacion de materiales. | |
ES2199532T3 (es) | Manguito elastico con dos armaduras y biela de absorcion de par equipada con dicho manguito. | |
ES2268661T3 (es) | Tope de absorcion de choque para vehiculo automovil. | |
ES2242033T3 (es) | Casquillo, sobre todo de biela. | |
ES2355755T3 (es) | Casquillo elástico. | |
ES2224730T3 (es) | Cojinete de caucho con distinto comportamiento caracteristico en el sentido del contorno. | |
ES2217095T3 (es) | Tren delantero para vehiculo automovil con hoja de resorte transversal. | |
ES2385665T3 (es) | Elemento de suspensión | |
ES2269723T3 (es) | Amortiguador de amarre. | |
ES2311978T3 (es) | Dispositivo para fijar un mecanismo de secado. | |
ES2274826T3 (es) | Puntal de suspension. | |
ES2205289T3 (es) | Rotula. | |
ES2741008T3 (es) | Amortiguador axial | |
ES2534870T3 (es) | Disposición de impulsión para un órgano de rodadura |