ES2241793T3 - Dispositivo que forma amortiguador disimetrico para una suspension de vehiculo automovil. - Google Patents
Dispositivo que forma amortiguador disimetrico para una suspension de vehiculo automovil.Info
- Publication number
- ES2241793T3 ES2241793T3 ES01907851T ES01907851T ES2241793T3 ES 2241793 T3 ES2241793 T3 ES 2241793T3 ES 01907851 T ES01907851 T ES 01907851T ES 01907851 T ES01907851 T ES 01907851T ES 2241793 T3 ES2241793 T3 ES 2241793T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- liquid
- central part
- shock absorber
- passage
- damping
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000000725 suspension Substances 0.000 title claims abstract description 21
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims abstract description 66
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims abstract description 4
- 239000006096 absorbing agent Substances 0.000 claims description 38
- 230000035939 shock Effects 0.000 claims description 38
- 238000013016 damping Methods 0.000 claims description 28
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims description 5
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 claims description 4
- 239000012528 membrane Substances 0.000 claims description 3
- 238000004891 communication Methods 0.000 description 3
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 2
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 2
- 239000010959 steel Substances 0.000 description 2
- 210000003323 beak Anatomy 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 238000002788 crimping Methods 0.000 description 1
- 230000001627 detrimental effect Effects 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 238000007789 sealing Methods 0.000 description 1
- 238000007493 shaping process Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16F—SPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
- F16F9/00—Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium
- F16F9/32—Details
- F16F9/50—Special means providing automatic damping adjustment, i.e. self-adjustment of damping by particular sliding movements of a valve element, other than flexions or displacement of valve discs; Special means providing self-adjustment of spring characteristics
- F16F9/516—Special means providing automatic damping adjustment, i.e. self-adjustment of damping by particular sliding movements of a valve element, other than flexions or displacement of valve discs; Special means providing self-adjustment of spring characteristics resulting in the damping effects during contraction being different from the damping effects during extension, i.e. responsive to the direction of movement
- F16F9/5165—Special means providing automatic damping adjustment, i.e. self-adjustment of damping by particular sliding movements of a valve element, other than flexions or displacement of valve discs; Special means providing self-adjustment of spring characteristics resulting in the damping effects during contraction being different from the damping effects during extension, i.e. responsive to the direction of movement by use of spherical valve elements or like free-moving bodies
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16F—SPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
- F16F9/00—Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium
- F16F9/32—Details
- F16F9/34—Special valve constructions; Shape or construction of throttling passages
- F16F9/348—Throttling passages in the form of annular discs or other plate-like elements which may or may not have a spring action, operating in opposite directions or singly, e.g. annular discs positioned on top of the valve or piston body
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Vehicle Body Suspensions (AREA)
- Fluid-Damping Devices (AREA)
Abstract
Dispositivo que forma amortiguador disimétrico para una suspensión de vehículo automóvil, del tipo que comprende chapaletas (11, 12) situadas a uno y otro lado del cuerpo (9) del amortiguador (16) y previstas para obtener, a caudales importantes de líquido, un amortiguamiento diferente según el sentido de desplazamiento del líquido a través del cuerpo (9); una parte central (15) que se extiende en el eje del cuerpo (9) y provista de un surtidor cooperante con una pieza móvil (21; 23) para obtener a pequeños caudales de líquido, un amortiguamiento diferente según el sentido de desplazamiento del líquido a través del surtidor; caracterizado porque la pieza móvil (21; 23) es rígida y está situada en la parte central (15) del cuerpo del amortiguador (6) al nivel del surtidor y es apta para desplazarse, bajo el efecto del desplazamiento del líquido entre dos posiciones extremas que definen con el surtidor respectivamente dos secciones disponibles de paso del líquido, una más grande que la otra.
Description
Dispositivo que forma amortiguador disimétrico
para una suspensión de vehículo automóvil.
La presente invención se refiere a un dispositivo
que forma amortiguador disimétrico para una suspensión de vehículo
automóvil, principalmente hidroneumática.
La figura 1 representa de manera muy esquemática
una suspensión hidroneumática conocida de rueda de un vehículo
automóvil.
Esta suspensión comprende un bloque
hidroneumático 1 que incluye un acumulador hidroneumático de
envoltura esférica 2 comprendiendo en el interior de la misma una
membrana flexible 3 que define respectivamente una cámara de gas 4 y
una cámara de aceite 5, y un amortiguador 6 que, aunque esté
representado en la figura separado de la esfera de suspensión 2,
está generalmente incorporado en la parte inferior de la misma.
El amortiguador 6 está dispuesto entre la cámara
de aceite 5 y una cámara inferior C definida en un cilindro 7a de un
gato de suspensión 7 al que se une la rueda R. La cámara C está
definida bajo el pistón 7b del gato 7, solidario de un vástago de
pistón 7c unido por su extremo superior a la caja 8 del vehículo. En
ciertas construcciones, el vástago de pistón 7c es hueco y comunica
con la esfera de suspensión 2 en su parte superior.
Este tipo de suspensión se caracteriza por su
flexibilidad que es asegurada por el acumulador hidroneumático 1 y
su amortiguamiento que es asegurado por el amortiguador hidráulico 6
que tiene como función limitar el paso del líquido hidráulico
(aceite) en ataque en el sentido indicado por la flecha A, es
decir, cuando la rueda R sube al pasar, por ejemplo, sobre un
obstáculo, y en liberación en el sentido indicado por la flecha B
cuando la rueda desciende, es decir, cuando cae en un agujero.
Un amortiguador clásico 6 está representado en la
figura 2 y comprende un cuerpo 9 de material rígido, tal como el
acero, fijado en una parte terminal 10 (véase figura 1) dispuesta,
por ejemplo por engarce, en la parte inferior de la envoltura
esférica 2, y chapaletas flexibles de liberación 11 y de ataque 12
respectivamente, fijadas a cada lado del cuerpo 9 del amortiguador 6
con el fin de poder cerrar los pasos respectivos de líquido
hidráulico 13, 14 realizados transversalmente al cuerpo 9 y situados
sobre una misma circunferencia hacia el exterior del mismo. El
amortiguador 6 comprende además, en el eje del mismo, una parte
central 15 provista de un surtidor 16 coaxial al eje del cuerpo 9,
estando fijada la parte central 15 al cuerpo 9 por cualquier medio
apropiado, tal como por ejemplo por engarces, que mantienen
igualmente las chapaletas flexibles 11, 12 en el cuerpo 9 al nivel
de sus partes centrales.
El caudal de líquido que pasa a través del
amortiguador 6 depende de las velocidades de debatimiento de la
rueda. Así, para caudales de líquido relativamente importantes, que
en todo caso alcanzan o son superiores a un umbral mínimo
predeterminado, las chapaletas 11 ó 12 se abren según el sentido de
paso, en ataque o en liberación, del líquido a través del
amortiguador 6 y las chapaletas 11 y 12 son pretensadas de manera
que se levanten para obtener un amortiguamiento que es diferente en
ataque y en liberación. En general, las chapaletas 11 y 12 son
reguladas de manera que el movimiento de las ruedas sea menos
amortiguado en ataque que en liberación para un caudal de líquido
que rebasa el umbral mínimo predeterminado. Por el contrario, a
bajos caudales inferiores al umbral mínimo predeterminado, es decir,
a bajas velocidades de debatimiento de las ruedas, el líquido pasa a
través del surtidor central 16 de modo que el amortiguamiento es el
mismo en liberación que en ataque, lo que resulta perjudicial para
el confort de los ocupantes del vehículo.
Con el fin de mejorar más el confort de los
ocupantes del vehículo, se ha propuesto ya un dispositivo de
amortiguamiento, presentando este dispositivo un amortiguamiento
que a las bajas velocidades de debatimiento de la rueda del
vehículo, es mayor en liberación que en ataque.
Esta solución conocida es descrita en el
documento FR-B-2 681 386, que
describe un dispositivo de amortiguamiento en el que se obtiene la
diferencia de amortiguamiento a las bajas velocidades de
debatimiento de las ruedas por una pieza flexible que forma
chapaleta de disimetría para cada amortiguador. Esta pieza presenta
varias patas encastradas en un extremo en el bloque hidroneumático
que contiene el amortiguador y entre las cuales puede pasar el
líquido. La parte central de la pieza flexible, que está perforada
por un agujero central, se aplica o no sobre la parte central del
amortiguador, la cual está perforada a su vez por un canal axial que
forma surtidor.
Sin embargo, este dispositivo conocido presenta
algunos inconvenientes. Primeramente, hay que prever medios de
mantenimiento de la pieza flexible que forma chapaleta en el bloque
que contiene el amortiguador, lo que aumenta la complejidad y por
tanto el coste. Además, está chapaleta flexible corre el riesgo de
deformarse en el curso del tiempo y de ver alteradas sus
características con la consecuencia de que la diferencia de
amortiguamiento no es ya la misma que en el origen. En particular,
la estanqueidad del apoyo de la chapaleta flexible sobre el
amortiguador en fase de liberación ya no está garantizada.
La presente invención tiene por objeto eliminar
las inconvenientes anteriormente indicados de las soluciones
conocidas proponiendo un amortiguador que sea simple y poco costoso
de realizar y cuyas características no se alteren en el curso del
tiempo.
A tal efecto, el dispositivo que forma
amortiguador disimétrico para una suspensión de vehículo automóvil
conforme a la invención, del tipo que comprende chapaletas situadas
a uno y otro lado del cuerpo del amortiguador y previstas para
obtener, a caudales importantes de líquidos, un amortiguamiento
diferente según el sentido de desplazamiento del líquido a través
del cuerpo; una parte central que se extiende en el eje del cuerpo y
provista de un surtidor cooperante con una pieza móvil para obtener
a pequeños caudales de líquido, un amortiguamiento diferente según
el sentido de desplazamiento del líquido a través del surtidor, está
caracterizado porque la pieza móvil es rígida y está situada
en la parte central del cuerpo del amortiguador al nivel del
surtidor y es apta para desplazarse, bajo el efecto del
desplazamiento del líquido entre dos posiciones extremas que definen
con el surtidor respectivamente dos secciones disponibles del paso
del líquido, una más grande que la otra.
El dispositivo comprende ventajosamente dos topes
en la parte central en el cuerpo del amortiguador para limitar la
carrera de la pieza móvil rígida respectivamente en las dos
posiciones extremas de la misma.
Uno por lo menos de los dos topes es una pieza
postiza.
Según una variante de realización, uno por lo
menos de los dos topes está constituido por una superficie interna
de la parte central del cuerpo del amortiguador.
Según un modo de realización particular, la pieza
móvil rígida es una bola metálica que viene a apoyarse en sus dos
posiciones extremas sobre dos piezas postizas respectivamente, cada
una constituida por una clavija fijada en la parte central del
cuerpo del amortiguador transversalmente al eje de este cuerpo y el
surtidor está definido por dos taladros axiales sucesivos de
diámetros diferentes, adyacentes respectivamente a las dos clavijas
de tope, de manera que la bola, en una u otra de sus posiciones
extremas se aloje en uno u otro de los dos taladros.
Según otro modo de realización particular, la
pieza móvil rígida es una bola metálica que viene a apoyarse en sus
dos posiciones extremas respectivamente sobre la superficie interna
de la parte central que forma asiento de la bola y una pieza postiza
fijada en la parte central del cuerpo del amortiguador
transversalmente al eje de este cuerpo y el surtidor es definido por
dos taladros axiales opuestos de diámetros diferentes de manera que
la bola, en una de sus posiciones extremas en apoyo sobre la pieza
postiza, se aloje en el taladro de mayor diámetro, y en su otra
posición extrema en apoyo sobre el asiento, obture el taladro de
menor diámetro.
Ventajosamente, la pieza postiza de este modo de
realización presenta la forma general de un rombo cuyos lados están
curvados para permitir el paso del líquido.
Un taladro oblicuo está realizado en la parte
central del cuerpo del amortiguador y desemboca en un taladro axial
realizado entre los dos taladros axiales de diámetros diferentes con
el fin de permitir el paso de líquido en posición de apoyo de la
bola sobre su asiento, teniendo el taladro oblicuo un diámetro
sensiblemente igual al del taladro axial de menor diámetro.
La parte central del cuerpo del amortiguador está
realizada en una sola pieza o, según una variante, está realizada
en dos elementos ensamblados entre sí por atornillado.
Según un tercer modo de realización, la pieza
móvil rígida es una lanzadera generalmente tubular abierta en sus
dos extremos y montada axialmente deslizante en un taladro axial de
la parte central del cuerpo del amortiguador, entre una posición
extrema en apoyo sobre una pieza postiza constituida por un aro
anular fijado en la parte central transversalmente al eje del
cuerpo con el fin de permitir el paso de líquido a través del
surtidor y taladros oblicuos que forman igualmente surtidor
realizados a través de la pared de la lanzadera poniendo en
comunicación el conducto de guiado de la lanzadera con el interior
de la misma y la otra posición extrema en apoyo sobre un
asiento correspondiente de la parte central con el fin de impedir
que pase el líquido a través de los pasos oblicuos y permitir
el paso del líquido únicamente a través del surtidor.
El surtidor es un taladro axial realizado a
través de la pared de extremo de la lanzadera opuesta al aro anular
de tope y que comunica con el interior de la lanzadera.
Las chapaletas son flexibles y las situadas a un
mismo lado son chapaletas de ataque, mientras que las situadas en
el lado opuesto son chapaletas de liberación y las chapaletas son
realizadas de manera que obtengan un amortiguamiento más importante
en liberación que en ataque a partir de un cierto caudal de
líquido.
A la posición extrema de la pieza móvil en la que
la sección de paso del líquido es mayor, corresponde un
amortiguamiento en ataque menos importante que el amortiguamiento en
liberación obtenido por la sección más pequeña de paso de líquido a
la otra posición extrema de la pieza móvil.
Con preferencia, la suspensión es del tipo
hidráulico o hidroneumático.
La invención propone igualmente un bloque
hidroneumático para suspensión hidroneumática de vehículo
automóvil, que comprende un acumulador hidroneumático de membrana
y un dispositivo que forma amortiguador disimétrico y que se
caracteriza porque el dispositivo que forma amortiguador es tal
como se ha definido anteriormente.
Se comprenderá mejor la invención y otros
fines, características, detalles y ventajas de la misma aparecerán
más claramente en la descripción explicativa que se va a hacer
a continuación con referencia a los dibujos anexos dados
únicamente a título de ejemplo ilustrativo de varios modos de
realización de la invención y en los que:
la figura 1 representa esquemáticamente una
suspensión hidroneumática conocida de una rueda de un vehículo
automóvil;
la figura 2 representa un amortiguador conocido
que se puede utilizar en la suspensión hidroneumática de la figura
1;
las figuras 3 y 4 son vistas en corte
longitudinal del amortiguador disimétrico según un primer modo de
realización de la invención;
las figuras 5 y 6 son vistas en corte
longitudinal que representan un amortiguador disimétrico según un
segundo modo de realización de la invención;
la figura 7 es una vista en corte que representa
una variante de realización del amortiguador disimétrico de las
figuras 5 y 6; y
la figura 8 es una vista en corte longitudinal de
un amortiguador disimétrico según un tercer modo de realización de
la invención;
las figuras 3 y 4 representan de manera
detallada el dispositivo que forma amortiguador disimétrico según el
primer modo de realización de la invención.
Las piezas de este dispositivo comunes a las del
dispositivo conocido de la figura 2 y que desempeñan las mismas
funciones que este último llevan las mismas referencias y lo mismo
ocurrirá en lo que respecta a los otros modos de realización que
serán descritos ulteriormente.
El dispositivo amortiguador 6 tal como está
representado en las figuras 3 y 4 comprende un cuerpo rígido 9
fijado en una parte terminal 10 solidaria en la parte inferior del
acumulador hidroneumático 1 (ver figura 1) y en el que se ha
definido una cavidad 19 que comunica con la cámara de líquido
(aceite) 5.
El cuerpo 9 presenta taladros 13 realizados a
través del cuerpo paralelamente a su eje longitudinal
X-X' y angularmente separados unos de otros sobre
una misma circunferencia, pudiendo estar cerrados los taladros 13
sobre una cara del cuerpo 9, la situada a la derecha con relación a
las figuras 3 y 4, por chapaletas flexibles de liberación 11. El
cuerpo 9 incluye igualmente otros taladros 14 realizados a través
del mismo paralelamente al eje X-X' y que pueden
cerrarse en la otra cara por chapaletas flexibles de ataque 12. Las
chapaletas de ataque 12 están axialmente desplazadas de los taladros
13 con el fin de permitir el libre paso del líquido a través de los
taladros 13 en ataque como se ha simbolizado por las flechas A1 en
la figura 3, mientras que las chapaletas de liberación 11 están
axialmente desplazadas de los taladros 14 para permitir el libre
paso del líquido a través de los taladros 14 como se ha simbolizado
por las flechas D1 en la figura 4.
Una parte central 15, realizada en una sola
pieza, está fijada en el cuerpo 9 coaxialmente al mismo por un
engarce 15a en un extremo de la parte 15 y que mantiene las
chapaletas de expansión 11 por intermedio de una arandela 18,
teniendo el extremo opuesto de la parte central 15 un espaldón 15b
adosado contra las chapaletas de ataque 12 por intermedio de otra
arandela 18.
La parte central 15 está perforada axialmente y
presenta en su parte media dos taladros sucesivos adyacentes de
menor diámetro 15c y de mayor diámetro 15d situados respectivamente
a la izquierda y a la derecha a la vista de las figuras 3 y 4 y
situados entre dos clavijas axialmente espaciadas 19, 20 fijadas en
la parte central 15 transversalmente al eje X-X' del
cuerpo 9.
Una bola metálica 21, por ejemplo de acero, está
alojada en la parte central 15 entre las dos clavijas de tope 19, 20
y puede desplazarse bajo el efecto del desplazamiento del líquido
entre dos posiciones extremas en apoyo respectivamente sobre las
dos clavijas 19, 20 de manera que estando apoyada sobre la clavija
20, la sección de paso de líquido en ataque en el sentido indicado
por las flechas A2 y definida por la diferencia de diámetros entre
el del taladro 15d y el de la bola 21 sea superior a la sección de
paso del líquido en liberación como se ha simbolizado por las
flechas D2 y definida por la diferencia de diámetros entre el
diámetro del taladro 15c y el de la bola 21 cuando la misma está
apoyada sobre la clavija 19.
Así, a caudales de líquido relativamente
importantes, que alcanzan o son superiores a un umbral mínimo
predeterminado, cuando la rueda pasa sobre un obstáculo, el líquido
atraviesa los taladros 13 en el sentido indicado por las flechas A1
y levanta las chapaletas flexibles 11 y, cuando la rueda cae en un
agujero, pasará un cierto volumen de líquido de la cámara 5 hacia el
gato de suspensión 7 y, dado que el caudal es importante, el
líquido atraviesa los taladros 14 en el sentido indicado por
las flechas D1 para levantar las chapaletas flexibles 12. Por las
chapaletas 11, 12, por ejemplo previendo un número de
chapaletas 12 superior al número de chapaletas 11 o por un
apilamiento de laminillas de cada chapaleta 12 más importante
que el de cada chapaleta 11 o incluso actuando en el espesor de
las chapaletas, es posible obtener un amortiguamiento más
importante en liberación que en ataque a caudales de líquido
\hbox{relativamente importantes.}
En el caso de pequeños caudales inferiores al
umbral mínimo predeterminado, el líquido en ataque desplaza la bola
metálica 21 hacia la derecha para ponerla en apoyo sobre la clavija
20 de manera que el líquido atraviese el surtidor definido por el
taladro abierto 15c y la sección de paso definida entre el taladro
de mayor diámetro 15d y la bola 21. En liberación, el líquido
desplaza la bola 21 para colocarla en apoyo sobre la clavija 19 de
manera que el líquido atraviese la sección más pequeña definida
entre el taladro de menor diámetro 15c y la bola 21, lo que se
traduce por un amortiguamiento más importante en liberación que en
ataque.
Dicho de otro modo, el amortiguamiento es
superior en liberación que en ataque, independientemente de la
velocidad de debatimiento vertical de la rueda.
Haciendo referencia al segundo modo de
realización representado en las figuras 5 y 6, el dispositivo
amortiguador 6 comprende un cuerpo 9 y chapaletas de liberación 11 y
de ataque 12 idénticas a las descritas en el primer modo de
realización de las figuras 3 y 4.
Según este segundo modo de realización, la parte
central 15, que es de una sola pieza y está fijada al cuerpo 9 del
mismo modo que la parte central 15 del primer modo de realización,
es decir, por un engarce 15a a un extremo y un espaldón 15b al otro
extremo que aplica las chapaletas 11, 12 sobre las caras
correspondientes del cuerpo 9 por medio de las arandelas 18,
presenta un taladro axial 15c formando surtidor que comunica con
otro taladro axial de mayor diámetro 15d por intermedio de un
taladro axial 15e de un diámetro intermedio entre el del taladro 15c
y el del taladro 15d.
El taladro intermedio 15e comunica con un taladro
oblicuo 15f realizado en la parte central 15 y que desemboca en la
cavidad 17. El taladro 15f tiene un diámetro sensiblemente igual al
del taladro 15c.
Una bola metálica 21 está alojada en el taladro
15d y es apta para ocupar, bajo el efecto del desplazamiento del
líquido una posición extrema en apoyo sobre un tope 22 fijado en la
parte central 15 transversalmente al eje X-X' del
mismo en el lado opuesto al taladro intermedio 15e y la otra
posición extrema en apoyo sobre un asiento 15g realizado en la
superficie de unión entre el taladro intermedio 15e y el taladro de
mayor diámetro 15d.
El tope 22, tal como está representado en trazos
mixtos en la vista de frente en la figura 5, presenta la forma
general de un rombo cuyos lados 22a están curvados para permitir el
paso del líquido.
A caudales importantes, cuando la rueda pasa
sobre un obstáculo, por tanto en ataque, el líquido levanta las
chapaletas flexibles 11, y cuando la rueda cae en un agujero, en
liberación, circula un cierto volumen de líquido de la cámara 5
hacia el gato de suspensión 7 y levanta las chapaletas flexibles 12
y regulando convenientemente estas chapaletas, se puede obtener un
amortiguamiento más importante en liberación que en ataque.
Con bajos caudales de líquido, el mismo, en
ataque, atraviesa el taladro 15c y el taladro 15e y empuja la bola
21 en apoyo sobre el tope 22 de modo que el líquido atraviese
igualmente la sección de paso definida entre el taladro 15d y la
bola 21. El caudal de líquido en el taladro oblicuo 15f es ínfimo
ya que el diámetro del taladro 15d es muy superior al del taladro
oblicuo 15f. En expansión, el líquido circula en el sentido indicado
por las flechas D2 (figura 6) y empuja la bola 21 en apoyo de manera
estanca sobre el asiento 15g, obturando así los taladros 15e y 15c.
En estas condiciones, el líquido proveniente de la cámara 5 y que
llega a la cavidad 17, atraviesa el taladro de pequeño diámetro 15f
y seguidamente el taladro 15c. Por consiguiente, el amortiguamiento
es más importante en liberación que en ataque.
La variante de realización del dispositivo
amortiguador representada en la figura 7 es casi idéntica al modo de
realización representado en las figuras 5 y 6, salvo que la parte
central 15 está constituida por dos partes 15A y 15B amoviblemente
fijadas entre sí. Más precisamente, la parte 15A presenta la forma
general de una tuerca roscada en un agujero aterrajado
correspondiente 15B1 de la parte 15B con el fin de adosar las
chapaletas 11, 12 sobre las caras correspondientes del cuerpo 9 por
intermedio del espaldón 15b, de la parte respaldada 15A1 de la parte
15A y de las arandelas 18. En esta configuración, el taladro 15c que
forma surtidor está realizado a través de la parte 15A y comunica
con el taladro que forma surtidor de mayor diámetro 15d por
intermedio del taladro 15e.
Según el tercer modo de realización representado
en la figura 8, la pieza móvil que permite obtener a bajos caudales
un amortiguamiento superior en liberación que en ataque, está
constituida por una lanzadera metálica 23 que puede desplazarse de
manera deslizante dentro de un conducto axial 15i de la pieza
central 15, que está realizada en una sola pieza, entre una posición
extrema en apoyo sobre un tope 24 situado en el lado de la cavidad
17 y constituido por un aro anular y una posición extrema de apoyo
sobre un asiento 15j definido en la superficie de unión entre el
conducto 15i y un taladro axial de menor diámetro 15k de la pieza
15.
La lanzadera 23 presenta la forma general de un
tubo rígido abierto en sus dos extremos y lleva un taladro axial de
pequeño diámetro que forma surtidor 15c seguido de un segundo
taladro de mayor diámetro 23a que se enfrenta al aro anular de tope
24 y de un diámetro idéntico al diámetro interno del aro 24. El
taladro 15c está realizado a través de una pared de extremo 23b
formando pico aproximadamente troncocónico de la lanzadera 23.
Taladros inclinados 15l están realizados a través de la pared de la
lanzadera 23 desembocando en la zona de comunicación entre los dos
taladros 15c y 23a. Los taladros oblicuos 15l ponen así en
comunicación la parte del conducto 15i que rodea a la pared de
extremo 23b de la lanzadera 23 y al taladro 23a.
A caudales de líquido relativamente importantes,
el mismo, en ataque y en liberación, coopera con las chapaletas 11 y
12 con el fin de obtener un amortiguamiento superior en liberación
que en ataque como en los modos precedentes de realización puesto
que las chapaletas de liberación 11 tienen una estructura laminada
diferente de la de las chapaletas de ataque 12 con el fin de
levantarse diferentemente en ataque y en liberación.
A bajos caudales de líquido, el mismo, en ataque,
atraviesa el taladro superior 15k para desplazar la lanzadera
23 en apoyo sobre el aro de tope 24, separando así el pico
23b de su asiento 15j. De esta manera, el líquido pasa a través de
los taladros que forman surtidor 15c y 15l. En liberación, a
bajos caudales, el líquido pasa por el taladro central 23a para
adosar la lanzadera 23, por su pico 23b, sobre el asiento 15j de
manera estanca. De este modo, el líquido pasa únicamente por el
taladro central que forma surtidor 15c, no pudiendo salir ya el
líquido por los taladros oblicuos 15l.
El dispositivo que forma amortiguador disimétrico
para vehículo automóvil permite un amortiguamiento superior en
liberación que en ataque independientemente de la velocidad de
debatimiento vertical de la rueda. Dado que la pieza móvil
constituida por una bola o una lanzadera está realizada en un
material rígido, la misma no corre el riesgo de alterarse ni
deformarse en el curso del tiempo y se conservan las características
de amortiguamiento. Por otro lado, la realización de un surtidor con
superficie disimétrica no es, en realidad, apenas diferente de la de
un surtidor con superficie simétrica, lo que reduce el coste de
fabricación.
Claims (16)
1. Dispositivo que forma amortiguador disimétrico
para una suspensión de vehículo automóvil, del tipo que comprende
chapaletas (11, 12) situadas a uno y otro lado del cuerpo (9) del
amortiguador (16) y previstas para obtener, a caudales importantes
de líquido, un amortiguamiento diferente según el sentido de
desplazamiento del líquido a través del cuerpo (9); una parte
central (15) que se extiende en el eje del cuerpo (9) y provista de
un surtidor cooperante con una pieza móvil (21; 23) para obtener a
pequeños caudales de líquido, un amortiguamiento diferente según el
sentido de desplazamiento del líquido a través del surtidor;
caracterizado porque la pieza móvil (21; 23) es rígida y
está situada en la parte central (15) del cuerpo del amortiguador
(6) al nivel del surtidor y es apta para desplazarse, bajo el efecto
del desplazamiento del líquido entre dos posiciones extremas que
definen con el surtidor respectivamente dos secciones disponibles de
paso del líquido, una más grande que la otra.
2. Dispositivo según la reivindicación 1,
caracterizado porque comprende dos topes en la parte central
(15) del cuerpo (9) del amortiguador (6) para limitar la carrera de
la pieza móvil rígida (21; 23) respectivamente en las dos posiciones
extremas de la misma.
3. Dispositivo según la reivindicación 2,
caracterizado porque uno (19; 20; 22; 24) de los dos topes es
una pieza postiza.
4. Dispositivo según la reivindicación 2,
caracterizado porque, uno (15g, 15j) de los dos topes está
constituido por una superficie interna de la parte central (15).
5. Dispositivo según una de las reivindicaciones
1 a 3, caracterizado porque la pieza móvil rígida es una bola
metálica (21) que viene a apoyarse en sus dos posiciones extremas
sobre dos piezas postizas respectivamente, cada una constituida por
una clavija (19; 20) fijada en la parte central (15) del cuerpo (9)
del amortiguador (6) transversalmente al eje de este cuerpo y porque
el surtidor está definido por dos taladros axiales sucesivos (15c,
15d) de diámetros diferentes, y adyacentes respectivamente a las
dos clavijas de tope (19, 20), de manera que la bola (21), en una u
otra de sus posiciones extremas, se aloje en uno u otro de los dos
taladros.
6. Dispositivo según la reivindicación 4,
caracterizado porque la pieza móvil rígida es una bola
metálica (21) que viene a apoyarse en sus dos posiciones extremas
respectivamente sobre la superficie interna (15g) de la parte
central (15) que forma asiento de la bola (21) y una pieza postiza
(22) fijada en la parte central (15) transversalmente al eje del
cuerpo (9) y porque el surtidor es definido por dos taladros axiales
opuestos (15c, 15d) de diámetros diferentes de manera que la bola
(21), en una de sus posiciones extremas en apoyo sobre la pieza
postiza (22), se aloje en el taladro de mayor diámetro (15d) y, en
su otra posición extrema en apoyo sobre el asiento (15g), obture el
taladro de menor diámetro (15c).
7. Dispositivo según la reivindicación 6,
caracterizado porque la pieza postiza (22) presenta la forma
general de un rombo cuyos lados (22a) están curvados para permitir
el paso del líquido.
8. Dispositivo según la reivindicación 6 ó 7,
caracterizado porque comprende un taladro oblicuo (15f)
realizado en la parte central (15) del cuerpo (9) del amortiguador
(6) que desemboca en un taladro axial (15e) realizado entre los dos
taladros axiales de diámetros diferentes (15c, 15d) con el fin de
permitir el paso de líquido en posición de apoyo de la bola (21)
sobre su asiento (15g), teniendo el taladro oblicuo (15f) un
diámetro sensiblemente igual al del taladro de menor diámetro
(15c).
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones
precedentes, caracterizado porque la parte central (15) del
cuerpo (9) del amortiguador (6) está realizada en una sola
pieza.
10. Dispositivo según una de las reivindicaciones
6 a 8, caracterizado porque la parte central (15) del
cuerpo (9) del amortiguador (6) está realizada en dos elementos
(15A, 15B) ensamblados uno (15A) en el otro (15B) por
atornillado.
11. Dispositivo según una de las reivindicaciones
1 a 3, caracterizado porque la pieza móvil rígida es una
lanzadera rígida generalmente tubular (23) abierta en sus dos
extremos y montada axialmente deslizante en un conducto axial (15i)
de la parte central (15) del cuerpo (9) del amortiguador (6) entre
una posición extrema en apoyo sobre una pieza postiza constituida
por un aro anular (24) fijado en la parte central (15)
transversalmente al eje X-X' del cuerpo (9) con el
fin de permitir el paso de líquido a través del surtidor y a través
de los taladros oblicuos que forman igualmente surtidor (15l)
realizados a través de una pared (23a) de la lanzadera (23) poniendo
en comunicación el conducto de guiado (15) y de la lanzadera (23)
con el interior de la misma y la otra posición extrema en apoyo
sobre un asiento correspondiente (15j) de la parte central (15) con
el fin de impedir que pase el líquido a través de los pasos
oblicuos (15i) permitir el paso del líquido únicamente a través del
surtidor (15c).
12. Dispositivo según la reivindicación 11,
caracterizado porque el surtidor es un taladro axial (15c)
realizado a través de la pared de extremo (23b) de la lanzadera (23)
opuesta al aro anular de tope (24) y que comunica con el interior de
la lanzadera (23).
13. Dispositivo según una de las reivindicaciones
precedentes, caracterizado porque las chapaletas antes
mencionadas son flexibles y las situadas a un mismo lado son
chapaletas de ataque (12), mientras que las situadas en el lado
opuesto son chapaletas de liberación (11) y porque las chapaletas
(11, 12) son realizadas de manera que se obtenga un amortiguamiento
más importante en liberación que en ataque a partir de un cierto
caudal de líquido.
14. Dispositivo según una de las reivindicaciones
precedentes, caracterizado porque a la posición extrema de la
pieza móvil (21-23), en la que la sección de paso
del líquido es mayor, corresponde un amortiguamiento en ataque menos
importante que el amortiguamiento en liberación obtenido por la
sección más pequeña de paso de líquido a la otra posición extrema de
la pieza móvil (21; 23).
15. Dispositivo según una de las reivindicaciones
precedentes, caracterizado porque la suspensión es del tipo
hidráulico o hidroneumático.
16. Bloque hidroneumático para suspensión
hidroneumática de vehículo automóvil, que comprende un acumulador
hidroneumático (1) de membrana (3) y un dispositivo que forma
amortiguador disimétrico (6), caracterizado porque el
dispositivo que forma amortiguador (6) es tal como se ha definido en
una cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0002262A FR2805324B1 (fr) | 2000-02-23 | 2000-02-23 | Dispositif formant amortisseur dissymetrique pour une suspension de vehicule automobile |
FR0002262 | 2000-02-23 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2241793T3 true ES2241793T3 (es) | 2005-11-01 |
Family
ID=8847311
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01907851T Expired - Lifetime ES2241793T3 (es) | 2000-02-23 | 2001-02-20 | Dispositivo que forma amortiguador disimetrico para una suspension de vehiculo automovil. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1171724B1 (es) |
JP (1) | JP4777577B2 (es) |
AT (1) | ATE294935T1 (es) |
DE (1) | DE60110502T2 (es) |
ES (1) | ES2241793T3 (es) |
FR (1) | FR2805324B1 (es) |
WO (1) | WO2001063141A1 (es) |
Families Citing this family (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
KR20040011142A (ko) * | 2002-07-29 | 2004-02-05 | 주식회사 만도 | 스티어링장치의 댐핑밸브 |
FR2981608A1 (fr) * | 2011-10-19 | 2013-04-26 | Peugeot Citroen Automobiles Sa | Systeme de suspension d'un vehicule automobile |
GB2522191B (en) * | 2014-01-15 | 2020-04-29 | Bamford Excavators Ltd | Bi-directional hydraulic flow control valve |
CN107630964B (zh) * | 2017-09-20 | 2023-08-11 | 肇庆市维德亚科技有限公司 | 一种液压阻尼器 |
Family Cites Families (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2201280A (en) * | 1938-06-10 | 1940-05-21 | Edmond N Yantes | Seat recoil check |
GB1315208A (en) * | 1970-05-06 | 1973-05-02 | Christiani & Nielsen Ltd | Shock absorbers |
DE7529323U (de) * | 1975-09-17 | 1976-02-12 | Boge Gmbh, 5208 Eitorf | Arbeitskolben eines hydraulischen Teleskopschwingungsdämpfers, insbesondere für Radaufhängungen von Kraftfahrzeugen |
JPS5813769B2 (ja) * | 1978-08-11 | 1983-03-15 | 本田技研工業株式会社 | 油圧緩衝器 |
JPS56120841A (en) * | 1980-02-27 | 1981-09-22 | Nissan Motor Co Ltd | Shock absorber |
DE3720125A1 (de) * | 1986-10-29 | 1988-05-11 | Showa Mfg | Ventilkonstruktion fuer einen hydraulischen daempfer |
FR2681386B1 (fr) * | 1991-09-17 | 1993-11-12 | Peugeot Automobiles | Bloc hydropneumatique muni d'un accumulateur hydropneumatique a membrane et d'un amortisseur dissymetrique. |
JPH09126263A (ja) * | 1995-10-31 | 1997-05-13 | Kayaba Ind Co Ltd | 油圧緩衝装置 |
JPH09177864A (ja) * | 1995-12-27 | 1997-07-11 | Tokico Ltd | 油圧緩衝器 |
-
2000
- 2000-02-23 FR FR0002262A patent/FR2805324B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2001
- 2001-02-20 AT AT01907851T patent/ATE294935T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-02-20 JP JP2001561927A patent/JP4777577B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2001-02-20 EP EP01907851A patent/EP1171724B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 2001-02-20 WO PCT/FR2001/000494 patent/WO2001063141A1/fr active IP Right Grant
- 2001-02-20 DE DE60110502T patent/DE60110502T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-02-20 ES ES01907851T patent/ES2241793T3/es not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
FR2805324B1 (fr) | 2002-10-04 |
ATE294935T1 (de) | 2005-05-15 |
EP1171724A1 (fr) | 2002-01-16 |
FR2805324A1 (fr) | 2001-08-24 |
DE60110502T2 (de) | 2006-01-19 |
JP4777577B2 (ja) | 2011-09-21 |
DE60110502D1 (de) | 2005-06-09 |
JP2003524128A (ja) | 2003-08-12 |
EP1171724B1 (fr) | 2005-05-04 |
WO2001063141A1 (fr) | 2001-08-30 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2763872T3 (es) | Disposición de émbolo-cilindro hidroneumática | |
ES2372526T3 (es) | Mecanismo de válvula de base para amortiguador. | |
JP5180129B2 (ja) | フロントフォーク | |
ES2254288T3 (es) | Dispositivo para la amortiguacion de golpes especialmente de puertas de muebles o cajones. | |
US8794406B2 (en) | Stiff damper | |
ES2587058T3 (es) | Amortiguador relleno de fluido dependiente de la frecuencia | |
ITTO20080166A1 (it) | Forcella anteriore disposta fra il corpo di una motocicletta e la ruota anteriore | |
TW201530015A (zh) | 緩衝器及懸掛裝置 | |
CN105765262A (zh) | 缓冲器 | |
ES2241793T3 (es) | Dispositivo que forma amortiguador disimetrico para una suspension de vehiculo automovil. | |
ES2235075T3 (es) | Amortiguador hidraulico polivalente para vehiculo. | |
JP5383451B2 (ja) | 油圧緩衝器 | |
JP6239420B2 (ja) | 油圧緩衝器 | |
JP2000018308A (ja) | 油圧緩衝器 | |
JP2009103284A (ja) | 複筒型緩衝器 | |
JP2012167688A (ja) | バルブ構造 | |
CN211648897U (zh) | 带有橡胶密封结构的汽车减震导向器 | |
JP5342384B2 (ja) | フロントフォーク | |
JP5426853B2 (ja) | 液圧緩衝器 | |
CN211820522U (zh) | 一种汽车减震器导向器 | |
ES2992496T3 (es) | Amortiguador pasivo telescópico | |
US2991068A (en) | Hydropneumatic suspension | |
ES2275403B1 (es) | Piston para amortiguadores hidraulicos. | |
CN111156278B (zh) | 带有气封结构的汽车减震导向器 | |
JP5240572B2 (ja) | フロントフォーク |