ES2239494B1 - Sistema de cupula para recuperar o evitar la dispersion de una carga contaminante de un buque hundido. - Google Patents
Sistema de cupula para recuperar o evitar la dispersion de una carga contaminante de un buque hundido.Info
- Publication number
- ES2239494B1 ES2239494B1 ES200203047A ES200203047A ES2239494B1 ES 2239494 B1 ES2239494 B1 ES 2239494B1 ES 200203047 A ES200203047 A ES 200203047A ES 200203047 A ES200203047 A ES 200203047A ES 2239494 B1 ES2239494 B1 ES 2239494B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- dome
- fuel
- load
- water
- dispersion
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 title claims abstract description 8
- 239000000446 fuel Substances 0.000 claims abstract description 25
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 14
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 8
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 claims description 6
- 239000010959 steel Substances 0.000 claims description 6
- 230000005465 channeling Effects 0.000 claims description 5
- 239000004567 concrete Substances 0.000 claims description 5
- 239000003344 environmental pollutant Substances 0.000 claims description 4
- 238000007689 inspection Methods 0.000 claims description 4
- 231100000719 pollutant Toxicity 0.000 claims description 4
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims description 3
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 239000010779 crude oil Substances 0.000 abstract 1
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 3
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 3
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 2
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 description 2
- 229910001335 Galvanized steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 238000005422 blasting Methods 0.000 description 1
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 1
- 239000000356 contaminant Substances 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 1
- 238000004880 explosion Methods 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 1
- 239000008397 galvanized steel Substances 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 230000008439 repair process Effects 0.000 description 1
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 239000004576 sand Substances 0.000 description 1
- 239000013535 sea water Substances 0.000 description 1
- 238000007789 sealing Methods 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 239000011378 shotcrete Substances 0.000 description 1
- 238000003466 welding Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B63—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
- B63C—LAUNCHING, HAULING-OUT, OR DRY-DOCKING OF VESSELS; LIFE-SAVING IN WATER; EQUIPMENT FOR DWELLING OR WORKING UNDER WATER; MEANS FOR SALVAGING OR SEARCHING FOR UNDERWATER OBJECTS
- B63C7/00—Salvaging of disabled, stranded, or sunken vessels; Salvaging of vessel parts or furnishings, e.g. of safes; Salvaging of other underwater objects
- B63C7/006—Emptying the contents of sunken, stranded, or disabled vessels, e.g. by engaging the vessel; Underwater collecting of buoyant contents, such as liquid, particulate or gaseous contents, escaping from sunken vessels, e.g. using funnels, or tents for recovery of escaping hydrocarbons
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B63—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
- B63B—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING
- B63B25/00—Load-accommodating arrangements, e.g. stowing, trimming; Vessels characterised thereby
- B63B25/02—Load-accommodating arrangements, e.g. stowing, trimming; Vessels characterised thereby for bulk goods
- B63B25/08—Load-accommodating arrangements, e.g. stowing, trimming; Vessels characterised thereby for bulk goods fluid
- B63B25/082—Arrangements for minimizing pollution by accidents
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B63—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
- B63B—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING
- B63B35/00—Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for
- B63B35/32—Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for for collecting pollution from open water
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E21—EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
- E21B—EARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
- E21B43/00—Methods or apparatus for obtaining oil, gas, water, soluble or meltable materials or a slurry of minerals from wells
- E21B43/01—Methods or apparatus for obtaining oil, gas, water, soluble or meltable materials or a slurry of minerals from wells specially adapted for obtaining from underwater installations
- E21B43/0122—Collecting oil or the like from a submerged leakage
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Environmental & Geological Engineering (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Ocean & Marine Engineering (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Public Health (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Geology (AREA)
- Mining & Mineral Resources (AREA)
- Fluid Mechanics (AREA)
- Geochemistry & Mineralogy (AREA)
- General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)
Abstract
Sistema de cúpula para recuperar el crudo o productos contaminantes de una densidad inferior al agua en un buque hundido. Consiste en una gran cúpula rígida que cubra los tanques con carga contaminante de los que fluye el fuel hacia la superficie. Este se acumula en la parte superior de la cúpula desde donde se succiona a través de una tubería flexible hasta un buque cisterna. Se controla así con rapidez el fuel en el lugar de origen, sobre el casco, evitando la dispersión posterior en el mar, de difícil o imposible recogida, y sin necesidad de taponar las grietas o realizar operaciones complejas sobre el casco del buque. Alternativa: puede utilizarse como sarcófago permanente para evitar la dispersión de cargas de una densidad mayor que el agua.
Description
Sistema de cúpula para recuperar o evitar la
dispersión de una carga contaminante de un buque hundido.
Petroleros y todo tipo de buques que transporten
cargas contaminantes, de manera especial para aquellas cuya
densidad sea menor que la del agua.
En la actualidad los más conocidos sistemas de
aplicación a igual sector de la técnica son:
Succión: Reparación de los daños mediante
soldadura o taponamiento de las grietas por las que se escapa el
producto del casco hundido. Apertura de un orificio en la parte
alta del casco y acoplamiento de una válvula a la cuál se unirá una
tubería a través de la cual se succiona la carga hasta la superficie
recogiéndose en un buque cisterna. Para que no se produzca el vacío
en el tanque se inyectará por otra tubería aire o agua a presión o
se realiza una abertura en la parte inferior del casco que permite
la presión del agua a esa profundidad a la carga llevándola hacia
arriba.
Sarcófago. Construcción de una caja de
hormigón alrededor del casco o parte del buque hundido, vaciado del
agua e inyección del hormigón para así formar una especie de
sarcófago que sepulte permanentemente el buque y su carga.
Explosiones controladas. voladura
controlada de algunas planchas de los tanques que contienen la
carga contaminante para liberarla, dejar que fluya y recogerla
posteriormente en la superficie.
Lanzaderas. Cuando el buque se encuentra
hundido a gran profundidad, los métodos anteriores no son posibles
de aplicar. Recientemente para recuperar el fuel de los pecios del
Prestige se utilizó este sistema que consiste en realizar las
mismas operaciones que en la succión, pero en lugar de canalizar el
fuel a través de una tubería, se realiza llenando depósitos rígidos
cilíndricos que se acoplan a la válvula. Una vez llenos de fuel se
cierra ésta y la bolsa, que se ha dado en llamar lanzadera, una vez
liberada asciende hasta la superficie debido al menor peso del fuel
respecto al agua, donde se recupera.
El sistema que se propone, al que llamamos
Cúpula. se destina al control, canalización y posterior
recuperación del fuel u otra carga líquida contaminante con una
densidad inferior a la del agua, de un buque que se haya hundido sin
quebrarse o bien que se haya fracturado en dos o más pecios. El
método o sistema de recuperación consiste en una gran cúpula rígida
(1), o más de una si el buque se ha quebrado (2), que se instalaría
sobre la zona de tanques del buque o sus pecios. La carga, al tener
una densidad menor a la del agua, fluye hasta arriba a través de
las grietas, fisuras o aberturas que se han producido en el casco,
acumulándose en la parte superior de la cúpula (3). Se controla así
el fuel o líquido contaminante en el lugar de origen, sobre el
casco, evitando la dispersión posterior en el mar de difícil o
imposible recogida. En la zona alta de la cúpula donde se acumula
el fuel, existirá una o varias válvulas a las que van acopladas
unas mangueras o tuberías flexibles con la flotabilidad precisa
para mantenerlos en posición vertical y de diámetro dimensionado de
acuerdo con el caudal de extracción que se requiera (4). Por estas
tuberías se canalizará el fuel hasta la superficie aspirándolo
hasta la bodega de un buque cisterna (5).
La forma de esta cúpulas no son necesariamente
semiesféricas, como pudiera desprenderse del nombre utilizado para
denominarlas, sino que serían superficies abiertas que se
adaptarían al tipo y tamaño de los buques a las que se prevé
aplicar.
Las dimensiones serían las necesarias para
cubrir la zona de tanques, no al buque en su totalidad, superando
holgadamente la manga y la altura máxima del buque escorado sobre
el fondo.
El contorno inferior de la cúpula descansaría
sobre el fondo marino y el volumen útil de la misma que serviría de
acumulación del fuel, podría ser de menores dimensiones si la
canalización al buque cisterna fuera inmediata, pero habrá que
dimensionarse por si es preciso la acumulación del fuel que sale de
los tanques durante un largo período de meses para luego llevarlo a
la superficie, bien porque las condiciones de la mar no permiten
realizar la operación o porque la salida del fuel es muy lenta
debido a la mayor densidad adquirida como consecuencia de posibles
temperaturas bajas del agua de mar.
La cúpula puede ser accesible a su interior una
vez colocada sobre el buque o pecio, a través de uno o dos amplias
estancias por las que podrían entrar y salir para tareas de
inspección buzos o pequeños submarinos, dependiendo de la
profundidad a la que se encuentre el buque (6).
1.- Cúpula colocada sobre la zona de tanques,
descansando su contorno inferior sobre el fondo marino, con una o
dos aberturas para la inspección interna y con la tubería o
tuberías flexibles conectadas en la parte superior, por la que
fluye hasta la superficie la carga contaminante.
2.- Pecio del buque hundido con derivados del
petróleo en sus tanques o con carga contaminante de una densidad
inferior a la del agua.
3.- Hilos de fuel que se escapan de los tanques
hacia la superficie a través de las grietas, fisuras o aberturas
del casco. Se acumulan en la parte superior de la cúpula.
4.- Tubería flexible por la que asciende el fuel
canalizándose hasta la superficie.
5.- Buque cisterna que aspira el fuel desde la
tubería a sus tanques y realiza la separación del agua que arrastre
el combustible.
6.- Abertura en la parte inferior de la cúpula
para acceder al interior en las tareas de inspección.
7.- Redondos que servirán de puntos de fijación
de los cables de acero que permitirán la colocación de la cúpula
sobre el casco y su posterior izado.
Se trata de la construcción de una estructura
sencilla en forma de cúpula adaptada al tipo y dimensiones de los
buques a las que se pretende aplicar.
Al ser abierta no soporta presiones debidas a la
columna de agua y sólo estará sometida a su propio peso, que al
estar bajo el agua, tendrá un peso aparente inferior al real. Los
elementos estructurales, tanto horizontales como verticales
necesarios para proporcionarle la rigidez y resistencia adecuadas,
deberán ir por la cara exterior para que la interior sea lo más lisa
posible y sin obstáculos, favoreciendo así la fácil salida del fuel
o evitando la formación de bolsas y acumulación de fuel en los
refuerzos.
Asimismo, irán fijadas a estos refuerzos unos
redondos de acero curvados que servirán de puntos a los que se
fijarán los cables de acero que permitirán la colocación de la
cúpula sobre el casco y su posterior izado, una vez finalizada la
operación de recuperación de la carga (7). Cualquier astillero de
tamaño medio posee capacidad para la fabricación de estas cúpulas
que bien podrían ser de planchas de acero o aluminio soldadas o
realizadas por el método del ferrocemento, sistema rápido y de bajo
coste que permite además la fabricación de superficies curvas de
formas no convencionales, como son estas cúpulas. Astilleros
especializados en este método han construido buques de todo tipo,
desde yates y pesqueros a grandes buques de transporte de gas
natural. Básicamente se construye con varillas o redondos de acero
unidos entre sí, formando la estructura básica. Esta estructura se
cubre por ambos lados con capas de mallas ligeras, dos por cada
cara, de acero galvanizado de trama hexagonal o cuadrada y de
alambre de uso corriente en la agricultura y construcción, y de un
espesor mediano que las haga adaptables a la estructura de
redondos. Colocadas las capas de malla, se procede a rellenar el
espacio entre ellas con hormigón mediante el procedimiento de
gunitado (proyección de hormigón a presión) en proporciones
adecuadas y de manera especial la arena utilizada. La cáscara que
así se forma está armada y es de gran resistencia, a la vez que muy
ligera y de poco espesor (de 4 a 5 cm.)
Se deriva de las reivindicaciones y de la
explicación, pero convine resaltar las ventajas que aporta respecto
a otros métodos conocidos:
Rapidez en la intervención: las cúpulas,
construidas con las dimensiones apropiadas a las características de
los buques a las que se pretende aplicar, estarán disponibles para
cualquier eventualidad. Cada país con litoral marítimo cerca del
cual naveguen buques petroleros o con cargas contaminantes, deberá
tener por precaución, al menos dos cúpulas dispuestas para ser
utilizadas de inmediato. Previamente se ha localizado una zona de
la costa o cercana a ella, para realizar las operaciones de
extracción de la carga de un buque averiado, que tendrá las
características más favorables: fondo marino sin grandes pendientes
e irregularidades; profundidad que permita la actuación de buzos y
evitando el uso de pequeños submarinos; superficie de la mar en
calma la mayor parte del año y que permita las operaciones de
extracción de la carga. Una vez que se haya producido el accidente
o avería del buque, se dirigirá por sus propios medios de
propulsión o remolcado hacia la zona de operación más cercana,
donde se procederá al trasvase de su carga a un buque cisterna. Si
esta operación no es posible, se hundirá el buque controladamente.
Las cúpulas, que se encontrarán previamente en la zona, así como
los buques auxiliares y medios necesarios para la operación, se
colocarán con la mayor rapidez posible sobre el buque hundido o
sobre cada uno de sus pecios para evitar la pérdida y dispersión de
la carga. Con las cúpulas ancladas permanentemente a la espera y
cercanas a la zona de operación, se evita la necesidad de disponer
de puertos refugio, tal y como se ha venido demandando
últimamente.
Sencillez en la operación de recuperación de
la carga contaminante: no precisa de la lenta operación de
sellado de las grietas y aberturas por las que se escapa el fuel de
los tanques y durante la cual se pierden muchas toneladas de
producto. Con los sistemas de succión o de las lanzaderas no se
puede prescindir de esta fase, sin embargo, con el sistema de las
cúpulas las grietas, si son numerosas, propician una salida más
rápida del fuel que quedará retenido y se acumulará en la parte
superior de las cúpulas, reduciéndose el tiempo total de la
operación. No necesita de actuaciones sobre el casco de alta
precisión ni alta tecnología, como es la de abrir aberturas en las
planchas para acoplar válvulas a las que luego se unirán una
tubería o una lanzadera. Con las cúpulas sólo deberán efectuarse
aberturas en el casco, cuando las grietas por las que fluye la
carga no sean suficientes y sea necesario acelerar el proceso
obteniendo un mayor caudal de salida.
Como consecuencia de las dos ventajas
anteriores, este sistema representa, respecto a los ya conocidos,
un menor coste y una reducción del daño ambiental, consecuencia de
la dispersión de la carga contaminante.
Claims (2)
1. Sistema para controlar, canalizar y recuperar
el fuel o carga líquida contaminante, con una densidad menor que la
del agua, de un buque hundido sin quebrarse o bien fracturado en
dos o más pecios, caracterizado por una gran cúpula o
superficie rígida que cubra los tanques con carga contaminante y de
las que fluye fuel a través de las grietas, fisuras o aberturas del
casco, para acumularse en la parte alta de la cúpula. En esa zona
existirán una o varias válvulas que conectan a una tubería flexible
por la cual se canalizará el fuel hasta la superficie, aspirando
éste hasta las bodegas de un buque cisterna. La cúpula tendrá una o
dos aberturas que permitan el acceso a su interior para la
inspección. Podrá estar construida con planchas de acero o aluminio
soldado o bien por el método del ferrocemento y la forma de la
cúpula no es determinante siempre que cumpla con los siguientes
requerimientos: unas dimensiones tales que permita cubrir la zona
de tanques y acumular el fuel en la parte superior desde donde es
trasladado a la superficie.
2. Utilización de la Cúpula de la reivindicación
1, en el supuesto de que la carga contaminante del buque hundido
sea de una densidad superior al agua y, en consecuencia, no fluya
hacia la superficie. La cúpula, similar a la indicada en la
reivindicación 1 pero sin abertura de acceso a su interior, podrá
utilizarse como sarcófago permanente que evite la dispersión de la
carga en un futuro. Si fuera necesario se inyectaría desde la
superficie, a través de la tubería flexible, hormigón que
sepultaría en un bloque al buque hundido.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200203047A ES2239494B1 (es) | 2003-01-20 | 2003-01-20 | Sistema de cupula para recuperar o evitar la dispersion de una carga contaminante de un buque hundido. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200203047A ES2239494B1 (es) | 2003-01-20 | 2003-01-20 | Sistema de cupula para recuperar o evitar la dispersion de una carga contaminante de un buque hundido. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2239494A1 ES2239494A1 (es) | 2005-09-16 |
ES2239494B1 true ES2239494B1 (es) | 2006-12-01 |
Family
ID=35058163
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200203047A Expired - Fee Related ES2239494B1 (es) | 2003-01-20 | 2003-01-20 | Sistema de cupula para recuperar o evitar la dispersion de una carga contaminante de un buque hundido. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2239494B1 (es) |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3666100A (en) * | 1969-04-24 | 1972-05-30 | Thaddeus A Madej | Method and apparatus for collecting oil from an underwater leak |
US3548605A (en) * | 1969-05-07 | 1970-12-22 | Texaco Development Corp | Submergible vehicle for emergency offshore gas leakage |
US4047390A (en) * | 1974-11-20 | 1977-09-13 | Boyce Ii William D | Sea tent |
DE2933032C2 (de) * | 1979-08-16 | 1985-03-14 | Edgar 8510 Fürth Rathsburg | Auffangvorrichtung für aus Unterwasser-Bohrlöchern unkontrolliert austretendes Erdöl |
NO914738D0 (no) * | 1991-12-03 | 1991-12-03 | Hans Seternes | Hengende oljeoppfanger/lense/traal |
FR2804935B1 (fr) * | 2000-02-11 | 2002-06-07 | Bouygues Offshore | Procede et installation de recuperation d'effluents en mer |
-
2003
- 2003-01-20 ES ES200203047A patent/ES2239494B1/es not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2239494A1 (es) | 2005-09-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2212757T3 (es) | Colector submarino de crudo. | |
ES2835426T3 (es) | Sistema de almacenamiento submarino y medición de productos químicos de gran volumen | |
US3724662A (en) | Control of oil pollution at sea, apparatus and method | |
ES2781983T3 (es) | Métodos y dispositivos de despliegue de paquetes submarinos grandes | |
US9103085B2 (en) | Oil spill recovery system and method | |
US9315963B2 (en) | Offshore atoll system and related methods of use | |
EP1441943B1 (en) | Method and apparatus for the lifting of offshore installation jackets | |
ES2285405T3 (es) | Barco de rescate para barcos accidentados, procedimiento de rescate de barcos, y aplicacion de un barco de rescate. | |
CA2799947A1 (en) | Oil spill recovery system and method | |
ES2250859T3 (es) | Procedimiento e instalacion de recuperacion de efluentes en el mar con la ayuda de un deposito de lanzadera. | |
ES2239494B1 (es) | Sistema de cupula para recuperar o evitar la dispersion de una carga contaminante de un buque hundido. | |
KR20090085233A (ko) | 기름회수 및 선체인양이 용이한 유조선 및 상기 유조선의기름회수 및 인양방법 | |
US20150166150A1 (en) | Mobile oil platform system and method | |
CN102267549A (zh) | 海难事故救生舱 | |
CN101065288B (zh) | 用于回收容纳在沉船储藏舱中的污染液体的设备 | |
HRP20031082A2 (en) | Installation for the recovery of polluting fluid contained in at least one transverse section in tanks of a sunken vessel | |
ES2631010T3 (es) | Buque con sistema de tiro vertical | |
CN103434624A (zh) | 水上逃生避难安全舱 | |
RU2229418C2 (ru) | Устройство для подъема затонувшего объекта | |
RU2359861C2 (ru) | Способ подъема затонувшего объекта и устройство для подъема затонувшего объекта | |
RU24986U1 (ru) | Понтонный спасательный и подъемный комплекс для затонувших объектов | |
CA2832642C (en) | Mobile oil platform and method of hose management therefor | |
ES2249107B1 (es) | Sistema de transporte maritimo para la disminucion del riesgo de contaminacion marina. | |
RU47319U1 (ru) | Устройство для подъема и транспортировки затонувших объектов | |
US20160122964A1 (en) | Mobile Oil Platform and Method of Hose Management Therefor |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20050916 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2239494B1 Country of ref document: ES |
|
FD1A | Patent lapsed |
Effective date: 20100312 |