ES2239136T3 - Punta de broca para una broca espiral y procedimiento para la fabricacion de una ranura receptora de viruta, en la zona de la punta de broca para una broca espiral. - Google Patents
Punta de broca para una broca espiral y procedimiento para la fabricacion de una ranura receptora de viruta, en la zona de la punta de broca para una broca espiral.Info
- Publication number
- ES2239136T3 ES2239136T3 ES01936376T ES01936376T ES2239136T3 ES 2239136 T3 ES2239136 T3 ES 2239136T3 ES 01936376 T ES01936376 T ES 01936376T ES 01936376 T ES01936376 T ES 01936376T ES 2239136 T3 ES2239136 T3 ES 2239136T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- drill
- attack
- edges
- longitudinal direction
- edge
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 29
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 title claims abstract description 11
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 claims abstract description 44
- 230000008569 process Effects 0.000 claims description 16
- 230000033001 locomotion Effects 0.000 claims description 9
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 claims description 3
- 238000005266 casting Methods 0.000 claims 1
- 239000000463 material Substances 0.000 abstract description 6
- 230000007704 transition Effects 0.000 abstract description 2
- 238000011161 development Methods 0.000 description 5
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 5
- 238000005553 drilling Methods 0.000 description 4
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 4
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 3
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 230000004308 accommodation Effects 0.000 description 2
- 229910001018 Cast iron Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 239000002826 coolant Substances 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 238000003754 machining Methods 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 150000002739 metals Chemical class 0.000 description 1
- 230000008092 positive effect Effects 0.000 description 1
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 1
- 230000001012 protector Effects 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 238000007493 shaping process Methods 0.000 description 1
- 239000007779 soft material Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B24—GRINDING; POLISHING
- B24B—MACHINES, DEVICES, OR PROCESSES FOR GRINDING OR POLISHING; DRESSING OR CONDITIONING OF ABRADING SURFACES; FEEDING OF GRINDING, POLISHING, OR LAPPING AGENTS
- B24B19/00—Single-purpose machines or devices for particular grinding operations not covered by any other main group
- B24B19/02—Single-purpose machines or devices for particular grinding operations not covered by any other main group for grinding grooves, e.g. on shafts, in casings, in tubes, homokinetic joint elements
- B24B19/04—Single-purpose machines or devices for particular grinding operations not covered by any other main group for grinding grooves, e.g. on shafts, in casings, in tubes, homokinetic joint elements for fluting drill shanks
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B23—MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B23B—TURNING; BORING
- B23B51/00—Tools for drilling machines
- B23B51/02—Twist drills
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B23—MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B23B—TURNING; BORING
- B23B2251/00—Details of tools for drilling machines
- B23B2251/40—Flutes, i.e. chip conveying grooves
- B23B2251/406—Flutes, i.e. chip conveying grooves of special form not otherwise provided for
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T408/00—Cutting by use of rotating axially moving tool
- Y10T408/44—Cutting by use of rotating axially moving tool with means to apply transient, fluent medium to work or product
- Y10T408/45—Cutting by use of rotating axially moving tool with means to apply transient, fluent medium to work or product including Tool with duct
- Y10T408/455—Conducting channel extending to end of Tool
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T408/00—Cutting by use of rotating axially moving tool
- Y10T408/89—Tool or Tool with support
- Y10T408/909—Having peripherally spaced cutting edges
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T408/00—Cutting by use of rotating axially moving tool
- Y10T408/89—Tool or Tool with support
- Y10T408/909—Having peripherally spaced cutting edges
- Y10T408/9095—Having peripherally spaced cutting edges with axially extending relief channel
- Y10T408/9097—Spiral channel
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Drilling Tools (AREA)
- Processing Of Stones Or Stones Resemblance Materials (AREA)
Abstract
Punta de broca (3) para una broca espiral (2) que presenta, unidos entre sí, mediante un filo transversal (6), una pluralidad de filos cortantes principales (4) a los que siguen filos secundarios (14), que se extienden a lo largo de ranuras receptoras de viruta (10) en dirección longitudinal (L) de la broca, encontrándose entre una tangente (T) adyacente al lado interno (16) del filo secundario (14) y orientada perpendicularmente a la dirección longitudinal (L) de la broca y a la dirección radial (R), se encuentra definido un ángulo de ataque secundario (ã) creciente en dirección longitudinal (L) de la broca, caracterizada porque los filos principales (4) se extienden rectilíneos en dirección al filo transversal (6).
Description
Punta de broca para una broca espiral y
procedimiento para la fabricación de una ranura receptora de viruta,
en la zona de la punta de broca para una broca espiral.
La presente invención se refiere a una punta de
broca para una broca espiral que presenta, unidos entre sí mediante
un filo transversal, una pluralidad de filos cortantes principales a
los que, a lo largo de ranuras receptoras de viruta en la dirección
longitudinal de la broca, siguen filos secundarios, encontrándose
entre una tangente adyacente al lado interno del filo secundario
respectivo y orientada perpendicularmente a la dirección
longitudinal de la broca y la dirección radial, se encuentra
definido un ángulo de ataque secundario que aumenta en la dirección
longitudinal de la broca (véase, por ejemplo, el documento
US-A-5 678 960).
En una punta de broca para una broca espiral
convencional, por regla general los dos filos principales se
extienden curvados sobre el filo transversal, en forma confluyente
entre sí a la manera de una "S". A cada uno los filos
principales sigue un flanco principal, que se transforma en una
ranura receptora de viruta formada de manera helicoidal en dirección
longitudinal de la broca. En cada una de las caras laterales de la
ranura receptora de viruta correspondiente se conforma el filo
secundario que confluye en el filo principal formando una arista de
corte. Entonces, el filo secundario es aquel filo que se extiende en
forma helicoidal a lo largo de la ranura receptora de viruta
correspondiente. Como punta de broca se entiende en este caso una
zona longitudinal de la broca, que comienza en los filos frontales
(filos principales y filo transversal) y presenta una longitud que
corresponde aproximadamente al doble del diámetro de la broca.
El ángulo de ataque secundario, tal como fue
definido anteriormente, indica aproximadamente la orientación
geométrica de una cuña de corte formando el filo secundario con
relación a la dirección radial, es decir, en dirección perpendicular
al eje longitudinal de la broca. De un ángulo de ataque positivo, es
decir, un ángulo mayor a 0º se habla cuando la cuña de corte
confluye en forma de punta. De manera correspondiente, un ángulo de
ataque negativo significa que la cuña de corte confluye en forma
despuntada. En la punta de broca convencional con la forma curvada
de los filos principales y del filo transversal, se encuentra un
ángulo de ataque secundario positivo. El mismo se extiende con un
valor constante sobre la longitud total de corte de la broca.
El ángulo de ataque secundario positivo tiene la
ventaja de que la zona de contacto entre las virutas desprendidas de
la pieza a trabajar durante el proceso de taladrado y la pared del
taladro de la pieza a trabajar es, en lo posible, reducida. Por lo
tanto, estas virutas son evacuadas muy rápidamente.
Por el documento EP 0 712 343 B1 se conoce una
broca espiral con filos principales curvados en forma de S. En la
broca espiral conocida se encuentra dispuesta en la zona de los
filos principales un ángulo de ataque secundario positivo y el radio
de curvatura de la ranura receptora de viruta aumenta en la
dirección longitudinal de la broca.
Sin embargo, en la zona de los filos principales
el ángulo de ataque secundario positivo tiene la desventaja de que
la cuña de corte en la zona de la arista de corte se encuentra
comparativamente debilitada debido a su geometría terminada en
punta. Sin embargo, justamente en la arista de corte se originan al
taladrar fuerzas muy grandes. Además, la carga se incrementa debido
a que, al taladrar, la arista de corte casi se engancha en el
material. Con ello, existe especialmente en este lugar el peligro de
un desportillamiento de la broca. Además es desventajoso, que la
viruta desprendida se curve, lo que requiere una fuerza adicional y,
de este modo, una mayor potencia para el arranque de viruta.
La presente invención tiene el objetivo de
eliminar las desventajas mencionadas.
Según la invención, el objetivo se consigue
mediante una punta de broca para una broca espiral que presenta una
pluralidad de filos principales, unidos entre sí, a través de un
filo transversal, a los que siguen filos secundarios, que se
extienden en dirección longitudinal de la broca a lo largo de
ranuras receptoras de viruta, donde el ángulo de ataque secundario
aumenta en dirección longitudinal de la broca y los filos
principales se extienden rectilíneos en dirección al filo
secundario. El ángulo de ataque secundario tiene en la zona de la
arista de corte especialmente 0º. De este modo, se logra un corte
especialmente bueno con una elevada estabilidad. De esta manera, la
arista de corte es muy robusta y resistente.
Esta configuración se base, por un lado, en la
reflexión de disponer filos principales de extensión rectilínea para
evitar una carga demasiado elevada. De este modo, la cuña de corte
en la zona de la arista de corte es comparativamente compacta y,
debido a ello, robusta. De esta manera, es mantenido bajo el peligro
de una carga excesiva en esta zona. Sin embargo, el ángulo de ataque
secundario de 0º, formado en un filo principal radialmente orientado
en línea recta, tiene la esencial desventaja de que, en el recorrido
por encima de la extensión de corte de la broca, la viruta no es
desprendida suficientemente rápida de la pared del taladro. Bajo
ciertas circunstancias, esto conduce a una rugosidad de la
superficie de la pared del taladro no deseada. Además, al afilar la
broca para formar el ángulo de ataque secundario de 0º es necesaria
una muela abrasiva perfilada de una geometría costosa. En cambio,
con un ángulo de ataque secundario positivo puede utilizarse una así
llamada muela normalizada con una geometría sencilla, que es
comparativamente ventajosa.
La configuración según la invención se basa,
además, en la reflexión de que en diferentes lugares de la longitud
de corte de la broca se originan diferentes cargas y que, para las
diferentes cargas son ventajosos diferentes ángulos de ataque
secundarios, es decir, un desarrollo variable del valor del ángulo
de ataque secundario en el sentido de la dirección longitudinal de
la broca. De este modo, debido a la formación de la punta de broca
con ángulo de ataque secundario creciente en dirección longitudinal
de la broca, para cada carga local, se ajusta un ángulo de ataque
secundario optimizado dependiente del lugar.
Con el ángulo de ataque secundario esencialmente
creciente en forma, se consigue que en la zona de la arista de corte
la punta de la broca es comparativamente robusta, debido a un ángulo
de ataque secundario reducido y que, además, en un desarrollo
ulterior se forma un ángulo de ataque secundario positivo mayor
creciente, que proporciona una rápida descarga de viruta.
Una punta de broca formada de esta manera se
fabrica preferentemente mediante un procedimiento de afilado
continuo. Pero, la punta de broca también puede fabricarse en una
punta de broca convencional con un ángulo de ataque secundario
positivo y filos principales curvados, afilando en forma plana los
filos principales en la zona de la arista de corte mediante una
operación de afilado separada. Sin embargo, esto tiene la desventaja
de que pueden producirse transiciones perturbadoras, es decir,
cantos en la zona de los filos.
Preferentemente, el ángulo de ataque secundario
se encuentra en los filos principales comprendido entre +5º y -5º.
Especialmente, se encuentra entre 0º y -5º. Esta configuración con
ángulo de ataque secundario reducido o con un ángulo de ataque
secundario moderadamente negativo permite garantizar una elevada
resistencia de la cuña de corte en la zona de la arista de corte.
Por otra parte, se evita un enganche de la arista de corte durante
el ataque de la punta de la broca al material. La elección del
ángulo de ataque secundario especial depende, en este caso, del
material a trabajar. Ángulos de ataque negativos, es decir, un filo
secundario romo, se utilizan en casos especiales, por ejemplo, para
materiales blandos, como metales ligeros o materiales plásticos.
Los filos, especialmente los filos secundarios de
la broca, se encuentran formados preferentemente sin bisel
protector, es decir, sin achaflanado. No obstante, también pueden
disponerse biseles de protección. En este caso, el filo principal
correspondiente no se extiende en su totalidad en forma rectilínea
hasta el filo secundario, sino solamente hasta el bisel
protector.
Para lograr en el ulterior trayecto de la
longitud de corte de la broca un desprendimiento rápido de la viruta
de la pared del taladro, el ángulo de ataque secundario crece
preferentemente hasta un valor final, comparativamente elevado de
+25º.
Como el problema de la rotura del filo sólo se
presenta en la zona contigua en los filos principales, el valor
final preferentemente ya se alcanza a una longitud, en dirección
longitudinal de la broca correspondiente, de 0,25 a 1,5 veces,
especialmente 1 vez, el diámetro de la broca.
Preferentemente, la punta de broca y
especialmente toda la broca espiral presentan un núcleo de broca con
un diámetro de núcleo constante o decreciente en dirección
longitudinal de la broca. Una broca espiral, con un diámetro de
núcleo constante es especialmente sencilla de fabricar. El diámetro
de núcleo decreciente en dirección del eje longitudinal de la broca
tiene la ventaja que, de este modo, las ranuras receptoras de
virutas se hacen más profundas y así se dispone de un mayor espacio
para virutas. De este modo se obtiene una mejor descarga de virutas
y se impide un estancamiento de la viruta. Una reducción del
diámetro del núcleo se presenta preferentemente en una gama entre 10
y 20%, referido a una longitud de aproximadamente 100 mm.
Además, según la invención el objetivo es
conseguido mediante un procedimiento para la fabricación de una
ranura receptora de viruta en la zona de una punta de broca para una
broca espiral, con las características de la reivindicación 6.
Con un procedimiento de este tipo se obtiene una
broca especialmente robusta en la zona de los filos principales y,
al mismo tiempo, se garantiza que al taladrar se realice en la zona
de los filos secundarios una rápida descarga de la viruta y se
obtenga un taladro de una elevada calidad superficial.
Para una fabricación sencilla y económica se
elaboran los diferentes ángulos de ataque secundarios en un proceso
de afilado continuo.
Con esta finalidad, durante el proceso de afilado
preferentemente son llevadas una contra la otra una muela abrasiva y
la punta de broca, mediante un movimiento espacial multidimensional.
Un movimiento espacial multidimensional de este tipo es realizable
con máquinas herramienta CNC hoy en día usuales. Así, la muela
abrasiva y la punta de broca realizan entre sí movimientos
relativamente complejos.
Preferentemente, durante el proceso de afilado se
utiliza una muela abrasiva, formada como una muela abrasiva
normalizada para ser aplicada a múltiples tipos de brocas. Como
tipos de broca se entienden, en este caso, brocas espirales, por
ejemplo, con desarrollos de ángulos de ataque diferentes. Una muela
abrasiva de este tipo, por ejemplo, es igualmente adecuada para la
fabricación de una broca espiral de tipo convencional, que presenta
un ángulo de ataque secundario positivo constante a lo largo del
filo y en la que los filos principales se extienden curvados sobre
el filo transversal a la manera de una S.
Alternativamente al afilado para la fabricación
de ángulos de ataque secundarios diferentes, las mismas pueden
fabricarse de manera ventajosa también mediante fundición inyectada.
La ventaja de una fundición inyectada de este tipo es la de poder
fabricar de forma rápida y sencilla también geometrías complejas de
la punta de broca. La complejidad de la geometría está limitada
solamente por restricciones técnicas de la fundición inyectada, así
como por restricciones constructivas de los moldes para la punta de
broca.
Una punta de broca fabricada de este modo se
encuentra formada, por ejemplo, como una pieza separada insertable
como pieza de recambio en un cuerpo básico de broca adecuadamente
conformado y que abarca como mínimo parcialmente los filos
secundarios. Alternativamente, la punta de broca se encuentra
formada, como componente integral de una broca espiral, es decir, en
una pieza con la misma. En la conformación integral, inmediatamente
a continuación del afilado de la ranura receptora de viruta en la
zona de la punta de broca, se procede a rectificar de manera
sencilla y rápida en toda la longitud del filo la ranura receptora
de viruta completa, o bien la broca completa es moldeada por
inyección.
Un ejemplo de realización de la invención se
explica a continuación detalladamente en base a las figuras que, en
cada caso, mediante representaciones esquemáticas muestran:
la figura 1, una vista en planta de una punta de
broca de una broca convencional con filos principales curvados,
la figura 2, una vista en planta de una punta
según la invención, con filos principales rectilíneos,
las figuras 3a a 3c, cortes esquemáticos de una
punta de broca, según la figura 2, en diferentes posiciones
longitudinales a lo largo de la dirección longitudinal de la
broca,
la figura 4, una vista lateral de una broca en un
alojamiento relativo a una muela abrasiva, para explicación del
proceso de afilado,
la figura 5, una representación, según la figura
4, en una vista en planta,
la figura 6, una representación ampliada de la
parte marcada con un círculo en la figura 5, en la zona del contacto
entre la muela abrasiva y la punta de broca,
la figura 7, una vista en corte, a título de
ejemplo, de una muela abrasiva normalizada,
las figuras 8a a 8c, vistas esquemáticas en corte
de una punta de broca a longitudes constantes de broca en diferentes
instantes del proceso de afilado, y
la figura 9, una vista lateral de una broca con
indicación de la posición de corte, según las figura
8a-8c.
En las figuras, las piezas de igual acción se
encuentran indicadas con las mismas referencias.
La broca espiral 2 convencional, mostrada en la
figura 1, abreviadamente designada como broca, presenta en el
extremo frontal de su punta de broca 3 dos filos principales 4
unidos entre sí por medio de un filo transversal 6. Los filos
principales 4, así como el filo transversal 6 están formados en
espiral, aproximadamente en forma de S. A cada uno de los dos filos
principales 4 sigue un flanco principal 8 que se convierte cada uno
en una ranura receptora de virutas 10.
Ambos filos principales 4 se extienden
aproximadamente en dirección radial de la broca 2. Cada uno de los
flancos principales 8 presenta orificios de fluido refrigerante 9 a
través de los que la broca 2 se puede enfriar durante el proceso de
taladrado. A cada uno de los dos filos principales 4, sigue en sus
extremos, formando en cada arista de corte 12, un filo secundario 14
que se extiende en dirección longitudinal L, es decir, penetra en el
plano de papel. La dirección longitudinal L de la broca se
representa en la figura 1 con una cruz encerrada en un círculo.
Por la conformación curvada de los filos
principales 4, se encuentra formado en la zona de la arista de corte
12 un ángulo de ataque \gamma positivo. El mismo se define como el
ángulo entre una tangente T adyacente al lado interno 16 del filo
secundario 14 y la dirección radial R. Tanto la tangente T como
también la dirección radial R se extienden perpendiculares a la
dirección longitudinal L de la broca y se encuentran de este modo en
un plano común. La definición de ángulo de ataque secundario
\gamma puede apreciarse de mejor forma en la figura 3c. El plano
de corte perpendicular a la dirección longitudinal de la broca
representado en la misma es, al mismo tiempo, el plano común para la
tangente T y la dirección radial R.
El ángulo de ataque \gamma es designado como
positivo cuando, como en el caso de la figura 1, la arista de corte
12 termina en punta, es decir, cuando la arista de corte 12
especialmente sobresale del centro de la broca. De lo contrario, se
presenta un ángulo de ataque secundario \gamma negativo cuando se
forma una arista de corte 12 sin filo. A lo largo de los filos
secundarios 14 puede encontrarse dispuesto un bisel protector 13,
indicado mediante trazos como un chaflán.
Debido a que en la broca 2 convencional, según la
figura 1, la arista de corte 12 sobresale del centro de la broca,
sólo es posible una carga limitada de la arista de corte 12 porque
es relativamente delgado. Porque, debido a la ranura helicoidal 10
receptora de viruta, la arista de corte 12 forma un saliente en
voladizo tanto en dirección radial R como también en dirección
longitudinal L de la broca. La arista de corte 12 es el sitio en el
que la broca 2 con su parte frontal ataca la pieza a trabajar, de
manera que allí aparecen cargas muy altas.
El ángulo de ataque secundario \gamma, según la
figura 1, se extiende en la broca convencional 2 en forma constante
sobre todo el filo secundario 14. Esto conduce a que la ranura
receptora de viruta presenta una convexidad que hace que las virutas
desprendidas sean eliminadas muy rápidamente de la pared del taladro
de la pieza a trabajar. La curvatura de la ranura receptora de
viruta 10 en conexión con el filo secundario 14 provoca, además, que
las virutas forman un radio de curvatura que se ajusta esencialmente
al radio de curvatura de la ranura receptora de viruta 10.
Al contrario de lo que ocurre con la punta de
broca 3 mostrada en la figura 1, la punta de broca 3 mostrada en la
figura 2 presenta, siempre filos principales 4 rectilíneos, que se
extienden en lo esencial en forma radial en dirección al filo
transversal 6. En consecuencia, el ángulo de ataque secundario
\gamma es, en este caso, de 0º en los filos principales 4. De este
modo, la arista de corte 12 es esencialmente más robusto, de manera
que pueden absorberse fuerzas mayores, sin que exista el peligro de
una rotura. Para alcanzar, al mismo tiempo, en la extensión de los
filos secundarios 14 en dirección longitudinal L de la broca el
efecto positivo de un ángulo de ataque secundario \gamma positivo,
el ángulo de ataque secundario \gamma aumenta en forma
especialmente continua en dirección longitudinal L de la broca.
El aumento continuo del ángulo de ataque
secundario \gamma en dirección longitudinal L de la broca puede
verse en mejor forma en las figuras 3a a 3c. Cada un de estas
figuras comprende dos partes, estando representada en la parte
superior de la imagen una sección transversal por la punta de broca
3 e inmediatamente debajo, la posición de la sección transversal con
vistas a la dirección longitudinal L de la broca. Con esta
finalidad, se muestra en cada una, una broca 2 en vista lateral
esquemática, que en su parte anterior presenta una zona de corte 18.
La posición de la sección transversal se encuentra indicada mediante
una línea vertical. La figura 3a muestra una sección
A-A inmediatamente a continuación de los filos
principales 4, es decir, inmediatamente en la zona de la arista de
corte 12. La figura 3b muestra una sección B-B por
la broca 2, inmediatamente detrás de la arista de corte 12 y la
figura 3c una sección C-C por la broca, en una
posición longitudinal A en la que el ángulo de ataque secundario
\gamma ya alcanza un valor de \gamma_{n}. En cada una de las
figuras se indica, mediante trazos el núcleo de la broca 19. El
mismo presenta en la dirección longitudinal L de la broca un
diámetro del núcleo K constante. El mismo también puede,
alternativamente, disminuir desde la punta de la broca 3 en
dirección longitudinal L de la broca.
Como se desprende de la figura 3a, los filos
principales 4 se extienden inicialmente rectilíneos, es decir, en
dirección radial al centro de la broca. El ángulo de ataque
secundario \gamma adopta, por tanto, un valor
de 0º.
de 0º.
Como se desprende de las figuras 3b y 3c, el
valor del ángulo de ataque secundario \gamma aumenta en forma
continua, de manera que la ranura receptora de viruta 10 es curvada
en forma creciente, de manera que el filo secundario 14 está sujeto
por la ranura receptora de viruta 10. Por este motivo, la ranura
receptora de viruta 10 se encuentra curvada en forma cóncava hacia
el filo secundario 14.
El valor final \gamma_{n} del ángulo de
ataque secundario \gamma es preferentemente de aproximadamente 25º
y es alcanzado con la longitud A, que corresponde a 0,25 hasta 1,5
veces el diámetro de la broca. Preferentemente, el valor final
\gamma_{n} se logra con 1 vez el diámetro de la broca D.
En base a las figuras 4 a 7 se explica a
continuación un procedimiento de afilado para la fabricación de una
punta de broca 3 con un ángulo de ataque secundario \gamma_{n}
creciente. Según las figuras 4 y 5, la broca 2 se encuentra sujetada
en un alojamiento 20, especialmente de una máquina herramienta CNC.
El alojamiento 20 es desplazable a lo largo de un eje de ajuste Z.
Adicionalmente, el alojamiento 20 se encuentra montado lateralmente
en forma desplazable a lo largo de un eje lateral X. Además, la
broca 2 puede girar sobre un eje de rotación C que se extiende en la
dirección longitudinal L de la broca. Para el afilado, la broca 2 se
acerca a una muela abrasiva 22, conformada como muela abrasiva
normalizada, rotativa sobre un eje de giro S. La muela abrasiva 22
puede ser acercada o alejada del eje de rotación C de la broca 2 en
una dirección de desplazamiento lateral Y. En consecuencia, la
dirección de desplazamiento Y se encuentra orientada
perpendicularmente al eje de giro S, que a su vez se encuentra
orientada perpendicularmente al eje de rotación C de la broca 2.
Adicionalmente, como puede verse en la figura 5, la muela abrasiva
22 es pivotable sobre un eje pivotante B. Cada una de las diferentes
direcciones de movimientos de los distintos ejes B,C,X,Y,Z se
encuentran designados con un + ó bien un -.
Sobre la base de la representación amplificada
según la figura 6, en la zona de la punta de broca 3, se desprende,
que al comienzo del proceso de afilado, el filo principal 4 es
mecanizado con la cara lateral 24 de la muela abrasiva 22 formándose
de esta manera un filo principal 4 rectilíneo. La cara frontal 26 de
la muela abrasiva 22 se extiende en forma inclinada y se convierte,
formando una curvatura 30, en la cara lateral 24. Con la curvatura
30 de la muela abrasiva 22 se define esencialmente el radio de
curvatura de la ranura receptora de viruta 10. En la figura 7 se
muestra en una vista en sección y en forma ampliada una geometría
típica de la muela abrasiva 22, conformada como muela abrasiva
normalizada. Sólo se representa, respecto del eje de giro de la
muela abrasiva 22, el lado izquierdo de la sección transversal. La
muela abrasiva 22 tiene esencialmente una sección transversal
trapezoidal, donde la parte superior de ambos lados trapezoidales
paralelos forman la cara lateral 24 que, conformando la curvatura
30, se integra al lado frontal 26. Una muela abrasiva 22 de este
tipo habitualmente encuentra aplicación en el afilado de una broca
2, tal como fue descrito con referencia a la figura 1.
Para que con una muela abrasiva 22 de este tipo
se obtengan los ángulos de ataque secundarios \gamma diferentes
deseados, se requiere un movimiento relativo espacial
multidimensional entre la muela abrasiva 22 y la broca 2.
Para el afilado de la broca 2 el alojamiento 20
es aproximado a lo largo del eje de aproximación Z durante todo el
proceso de afilado. Al comienzo del proceso de afilado no se produce
o sólo lo hace de manera insignificante, una rotación sobre el eje
de rotación C. El eje de rotación C corresponde al eje longitudinal
de la broca 2. En primer lugar, la muela abrasiva 22 es desplazada
en forma continua en dirección positiva Y, con lo que, al mismo
tiempo, el alojamiento 20 es igualmente desplazado en la misma
dirección positiva del eje lateral X. A estas direcciones de
movimientos se superpone un movimiento pivotante de la muela
abrasiva 22 alrededor del eje pivotante B alrededor del punto de
giro B', concretamente en dirección negativa del eje pivotante
B.
En un proceso de afilado de este tipo, en primer
lugar el filo principal 4 es afilado con la cara lateral 24 de la
muela abrasiva 22, de tal manera que el filo principal 4 se extiende
rectilíneo. Después, para la conformación del ángulo de ataque
positivo, la muela abrasiva 22 es pivotada hacia la broca 2, de tal
manera que la cara frontal 26 de la muela abrasiva 22 conforma el
radio de curvatura de la ranura receptora de viruta 10 a
continuación del filo secundario 6, tal como se desprende de la
figura 3c.
El desarrollo del proceso de afilado en la zona
inmediata a los filos principales 4 para instantes de afilado
diferentes, se desprende de las figuras 8a a 8c cada una de las
figuras 8a a 8c representan una sección VIII-VIII
por la punta de broca 3 (véase la figura 9). Por este motivo, en
estas tres figuras, cada uno de los filos principales 4 se extienden
en forma rectilínea. Al avanzar con el proceso de afilado se
modifica esencialmente la geometría de la ranura receptora de viruta
10. Al comienzo del proceso de afilado, la punta de broca 3 se
encuentra formada según la figura 8a. La geometría de la ranura
receptora de viruta 10 equivale aquí esencialmente a la geometría de
la sección transversal de la muela abrasiva 22, según la figura 7.
Con el avance progresivo, la muela abrasiva 22 se lleva
progresivamente en dirección al centro de la broca, tal como se
desprende de la figura 8b. Durante el siguiente desarrollo, mediante
el movimiento pivotante de la muela abrasiva 22 sobre el eje
pivotante B, es formada la zona lateral 32 de la ranura receptora de
viruta 10 opuesta al filo principal 4.
- 2
- Broca
- 3
- Punta de broca
- 4
- Filo principal
- 6
- Filo transversal
- 8
- Flanco principal
- 10
- Ranura receptora de viruta
- 12
- Arista de corte
- 13
- Bisel protector
- 14
- Filo secundario
- 16
- Cara interna
- 18
- Zona de corte
- 19
- Núcleo de la broca
- 20
- Alojamiento
- 22
- Muela abrasiva
- 24
- Cara lateral
- 26
- Cara frontal
- 30
- Curvatura
- 32
- Zona lateral
- \gamma
- Ángulo de ataque secundario
- \gamma_{n}
- Valor final
- A
- Longitud
- B
- Eje pivotante
- B'
- Punto de giro
- C
- Eje de rotación
- D
- Diámetro de la broca
- K
- Diámetro del núcleo
- L
- Dirección longitudinal de la broca
- R
- Dirección radial
- S
- Eje de giro
- T
- Tangente
- Y
- Dirección de desplazamiento
- Z
- Eje de aproximación
- X
- Eje lateral
Claims (10)
1. Punta de broca (3) para una broca espiral (2)
que presenta, unidos entre sí, mediante un filo transversal (6), una
pluralidad de filos cortantes principales (4) a los que siguen filos
secundarios (14), que se extienden a lo largo de ranuras receptoras
de viruta (10) en dirección longitudinal (L) de la broca,
encontrándose entre una tangente (T) adyacente al lado interno (16)
del filo secundario (14) y orientada perpendicularmente a la
dirección longitudinal (L) de la broca y a la dirección radial (R),
se encuentra definido un ángulo de ataque secundario (\gamma)
creciente en dirección longitudinal (L) de la broca,
caracterizada porque los filos principales (4) se extienden
rectilíneos en dirección al filo transversal (6).
2. Punta de broca (3), según la reivindicación 1,
caracterizada porque el ángulo de ataque secundario
(\gamma) se encuentra adyacente a los filos principales (4) en la
zona entre +5º y -5º, preferentemente entre 0º y -5º.
3. Punta de broca (3), según la reivindicación 1
ó 2, caracterizada porque el ángulo de ataque secundario
(\gamma) crece hasta un valor final (\gamma_{n}) de hasta
+25º.
4. Punta de broca (3), según la reivindicación 3,
caracterizada porque el valor final (\gamma_{n}) en
dirección longitudinal (L) de la broca se alcanza después de una
longitud (A) que corresponde a 0,25 a 1,5 veces el diámetro de la
broca (D), especialmente 1 vez el diámetro de la broca (D).
5. Punta de broca (3), según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque presenta
un núcleo de broca (19) de un diámetro de núcleo (K) constante o un
diámetro de núcleo (K) decreciente en dirección longitudinal (L) de
la broca.
6. Procedimiento para fabricar una ranura
receptora de viruta (10) en la zona de una punta de broca (3) para
una broca espiral (2), que presenta, unidos entre sí mediante un
filo transversal (6), una pluralidad de filos principales (4) a los
que se conectan, a lo largo de ranuras receptoras de viruta (10) en
la dirección longitudinal (L) de la broca, filos secundarios (14),
encontrándose entre una tangente (T) adyacente al lado interno (16)
del filo secundario (14) respectivo y orientada perpendicularmente a
la dirección longitudinal (L) de la broca y la dirección radial (R),
se encuentra definido un ángulo de ataque secundario (\gamma),
donde se produce un ángulo secundario creciente en dirección
longitudinal (L) de la broca, caracterizada porque los filos
principales (4) se extienden rectilíneos en dirección al filo
transversal (6).
7. Procedimiento, según la reivindicación 6,
caracterizado porque el ángulo de ataque secundario
(\gamma) creciente es producido en un proceso de afilado
continuo.
8. Procedimiento, según la reivindicación 7,
caracterizado porque durante el proceso de afilado una muela
abrasiva (22) y la punta de broca (3) son llevadas de forma relativa
una contra la otra, mediante un movimiento espacial
multidimensional.
9. Procedimiento, según la reivindicación 7 u 8,
caracterizado porque la muela abrasiva (22) se encuentra
conformada como una muela abrasiva normalizada aplicable a múltiples
tipos de broca.
10. Procedimiento, según la reivindicación 6,
caracterizado porque el ángulo de ataque secundario
(\gamma) creciente es fabricado mediante fundición inyectada.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10027544 | 2000-06-02 | ||
DE10027544A DE10027544A1 (de) | 2000-06-02 | 2000-06-02 | Bohrerspitze für einen Spiralbohrer und Verfahren zum Herstellen einer Spannut im Bereich einer Bohrerspitze für einen Spiralbohrer |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2239136T3 true ES2239136T3 (es) | 2005-09-16 |
Family
ID=7644578
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01936376T Expired - Lifetime ES2239136T3 (es) | 2000-06-02 | 2001-05-19 | Punta de broca para una broca espiral y procedimiento para la fabricacion de una ranura receptora de viruta, en la zona de la punta de broca para una broca espiral. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US7201543B2 (es) |
EP (1) | EP1294515B1 (es) |
JP (1) | JP2003534927A (es) |
AT (1) | ATE293022T1 (es) |
DE (2) | DE10027544A1 (es) |
ES (1) | ES2239136T3 (es) |
WO (1) | WO2001091959A1 (es) |
Families Citing this family (58)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US9199315B2 (en) * | 2000-06-02 | 2015-12-01 | Kennametal Inc. | Twist drill and method for producing a twist drill which method includes forming a flute of a twist drill |
SE525336C2 (sv) * | 2002-05-17 | 2005-02-01 | Sandvik Ab | Borrverktyg för hålborrning i metalliska material |
US7306411B2 (en) * | 2002-09-03 | 2007-12-11 | Mitsubishi Materials Corporation | Drill with groove width variation along the drill and double margin with a thinning section at the tip |
JP3720010B2 (ja) * | 2002-10-02 | 2005-11-24 | オーエスジー株式会社 | 深穴加工用ドリル |
US20050053439A1 (en) * | 2003-09-09 | 2005-03-10 | Yuhong Wang | Two-flute twist drill |
US7150589B2 (en) * | 2003-10-01 | 2006-12-19 | Greenlee Textron Inc. | Deburring tool |
US7101125B2 (en) * | 2003-12-17 | 2006-09-05 | Kennametal Inc. | Twist drill |
US20080097504A1 (en) * | 2004-05-21 | 2008-04-24 | Keshava Datta | Trocar obturator with cutting edges |
US8328473B2 (en) * | 2004-07-09 | 2012-12-11 | Ibiden Co., Ltd. | Drill and method of producing printed circuit board |
DE102005005982A1 (de) * | 2005-02-09 | 2006-08-17 | Günther & Co GmbH | Tieflochbohrer |
JP2006326790A (ja) * | 2005-05-30 | 2006-12-07 | Nachi Fujikoshi Corp | ツイストドリル。 |
JP4725369B2 (ja) * | 2006-03-03 | 2011-07-13 | 三菱マテリアル株式会社 | ドリル |
JP2007260843A (ja) * | 2006-03-29 | 2007-10-11 | Mitsubishi Materials Corp | ドリル |
US20070272330A1 (en) * | 2006-05-11 | 2007-11-29 | Philippe Turcot | Spiral profile cutting tool |
DE102006049088A1 (de) * | 2006-10-13 | 2008-04-24 | Kennametal Inc. | Modulares Bohrwerkzeug und Verfahren zu seiner Herstellung |
US7950880B2 (en) * | 2006-10-18 | 2011-05-31 | Kennametal Inc. | Spiral flute tap |
SE531188C2 (sv) * | 2007-05-29 | 2009-01-13 | Sandvik Intellectual Property | Borrkropp för spånavskiljande bearbetning |
EP2213397B1 (en) * | 2007-10-26 | 2012-02-08 | Sumitomo Electric Hardmetal Corp. | Twist drill |
KR100919002B1 (ko) * | 2008-01-29 | 2009-09-25 | 오에스지 가부시키가이샤 | 엔드밀 |
US8061938B2 (en) * | 2008-03-10 | 2011-11-22 | Kennametal Inc. | Cutting tool with chisel edge |
US8413330B2 (en) * | 2008-03-13 | 2013-04-09 | William B. Johnson | Longitudinally ground file having increased resistance to torsional and cyclic fatigue failure |
DE102008025962A1 (de) * | 2008-05-30 | 2009-12-03 | Kennametal Inc. | Reibahle |
DE102008028060A1 (de) * | 2008-06-12 | 2009-12-17 | Kennametal Inc. | Bohrer |
USD602055S1 (en) * | 2008-11-28 | 2009-10-13 | Mitsubishi Materials Corporation | Drill with unique shaped coolant holes |
USD602054S1 (en) * | 2008-11-28 | 2009-10-13 | Mitsubishi Materials Corporation | Drill with unique shaped coolant holes |
US7861807B2 (en) * | 2008-12-03 | 2011-01-04 | Black & Decker Inc. | Drill bit including one piece cutting head |
US9139893B2 (en) | 2008-12-22 | 2015-09-22 | Baker Hughes Incorporated | Methods of forming bodies for earth boring drilling tools comprising molding and sintering techniques |
US20100209201A1 (en) * | 2009-02-17 | 2010-08-19 | Kennametal Inc. | Rotary cutting tool with wave pattern |
US8408850B2 (en) * | 2009-06-16 | 2013-04-02 | Kennametal Inc. | Twist drill with negative axial rake transition between the lip and the secondary cutting edge |
US8807889B2 (en) * | 2009-12-29 | 2014-08-19 | Kennametal Inc. | Rotary cutting tool having sealed margins and method of making same |
DE102010006797B4 (de) * | 2010-02-04 | 2011-12-22 | Kennametal Inc. | Bohrwerkzeug |
DE102010006796B4 (de) | 2010-02-04 | 2011-12-08 | Kennametal Inc. | Verfahren zur Herstellung eines Bohrers, sowie Bohrer |
DE102010026271B4 (de) | 2010-07-06 | 2019-02-14 | Kennametal Inc. | Bohrwerkzeug |
GB201015541D0 (en) | 2010-09-17 | 2010-10-27 | Element Six Ltd | Twist drill assembly |
US20130317508A1 (en) * | 2011-02-11 | 2013-11-28 | CPL Holdings Pty. Ltd. | Drill Bit |
SE535855C2 (sv) * | 2011-05-16 | 2013-01-15 | Sandvik Intellectual Property | Roterbart borrverktyg samt grundkropp härför |
GB2492583A (en) * | 2011-07-06 | 2013-01-09 | Sandvik Intellectual Property | Twist drill for composite materials |
CN103764325B (zh) | 2011-09-06 | 2016-08-17 | Osg株式会社 | 钻头 |
EP2774704B1 (en) * | 2011-11-04 | 2018-09-26 | OSG Corporation | Drill |
US9656331B2 (en) * | 2011-11-15 | 2017-05-23 | Kennametal Inc. | System and method for simultaneously forming flutes in solid carbide tools |
US9505064B2 (en) * | 2011-11-16 | 2016-11-29 | Kennametal Inc. | Cutting tool having at least partially molded body and method of making same |
US9579732B2 (en) | 2012-07-18 | 2017-02-28 | Milwaukee Electric Tool Corporation | Hole saw |
DE102012017025B4 (de) | 2012-08-28 | 2018-05-30 | Kennametal Inc. | Werkzeughalter für einen Schneideinsatz und Baugruppe mit einem solchen Werkzeughalter |
JP6268809B2 (ja) * | 2013-08-22 | 2018-01-31 | 三菱マテリアル株式会社 | ドリル |
DE102013218321B4 (de) * | 2013-09-12 | 2015-09-03 | Kennametal Inc. | Verfahren zur Herstellung eines Rundlaufwerkzeugs sowie Rundlaufwerkzeug |
US20160324562A1 (en) * | 2013-12-23 | 2016-11-10 | Smith & Nephew, Inc. | Orthopedic driver instrument and methods of production |
CN105195796A (zh) * | 2015-10-12 | 2015-12-30 | 杨春建 | 一种耐用钻头 |
CN209849949U (zh) | 2018-01-29 | 2019-12-27 | 米沃奇电动工具公司 | 钻头 |
US11679442B2 (en) | 2018-06-22 | 2023-06-20 | Maestro Logistics, Llc | Drill bit and method for making a drill bit |
CN216028284U (zh) | 2018-07-10 | 2022-03-15 | 米沃奇电动工具公司 | 孔锯 |
CN209157232U (zh) | 2018-10-09 | 2019-07-26 | 米沃奇电动工具公司 | 钻头 |
CN110170686B (zh) * | 2019-05-07 | 2024-12-10 | 深圳市金洲精工科技股份有限公司 | 一种微型钻头 |
CN112077370B (zh) | 2019-06-13 | 2024-10-01 | 肯纳金属印度有限公司 | 可转位钻头刀片 |
WO2020257303A1 (en) | 2019-06-20 | 2020-12-24 | Milwaukee Electric Tool Corporation | Hole saw with circular sidewall openings |
USD958855S1 (en) | 2019-12-09 | 2022-07-26 | Milwaukee Electric Tool Corporation | Hole saw |
TWI803868B (zh) * | 2021-05-07 | 2023-06-01 | 香港商創國興業有限公司 | 鑽頭的重製方法 |
CN113441774A (zh) * | 2021-07-31 | 2021-09-28 | 台州市黄岩卓著工具有限公司 | 一种球头铣刀 |
US12226861B1 (en) * | 2023-02-22 | 2025-02-18 | Jeffrey Bonner | Constant rake fluted drill bit and method of manufacture |
Family Cites Families (32)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2850849A (en) * | 1955-05-27 | 1958-09-09 | Eclipse Counterbore Company | High-speed flute-grinding machine |
US2917952A (en) * | 1958-09-05 | 1959-12-22 | Lavallee & Ide Inc | Reamer manufacture |
DE2459286A1 (de) * | 1974-12-14 | 1976-06-24 | Kemmer Gmbh & Co Kg Paul | Spiralbohrer, insbesondere zum bohren weicher werkstoffe |
US4068414A (en) * | 1976-06-18 | 1978-01-17 | Spiral Step Tool Company | Automatic flute grinding machine |
US4115956A (en) * | 1977-06-28 | 1978-09-26 | S. E. Huffman Corporation | Programmably controlled machine for grinding end cutting tools and the like |
JPS5590212A (en) * | 1978-12-27 | 1980-07-08 | Toshiaki Hosoi | Drill |
JPS55106710A (en) * | 1979-02-01 | 1980-08-15 | Toshiaki Hosoi | Drill |
JPS5939245B2 (ja) * | 1979-11-26 | 1984-09-21 | 株式会社神戸製鋼所 | 高マンガン系非磁性鋼加工用ドリル |
CH628832A5 (fr) * | 1980-08-22 | 1982-03-31 | Willy Voegtli | Dispositif pour usiner des outils de coupe en metal dur ou en acier. |
DE3133488C3 (de) * | 1981-08-25 | 1994-07-28 | Walter Ag | Programmgesteuerte Werkzeugschleifmaschine |
US4608643A (en) * | 1983-08-18 | 1986-08-26 | Spiral Step Tool Company | Automatic tool grinding machine with computerized control |
JPS60177809A (ja) * | 1984-02-23 | 1985-09-11 | Sumitomo Electric Ind Ltd | ドリル |
JPS61226230A (ja) * | 1985-03-30 | 1986-10-08 | Mitsubishi Metal Corp | ドリルの製造方法 |
JPS62102960A (ja) * | 1985-10-28 | 1987-05-13 | Makino Furaisu Seiki Kk | エンドミル用工具研削装置 |
JPS6399123A (ja) * | 1986-10-15 | 1988-04-30 | Kobe Steel Ltd | リ−マ |
US5230593A (en) * | 1987-12-14 | 1993-07-27 | Mitsubishi Kinzoku Kabushiki Kaisha | Twist drill |
DE3853518T3 (de) * | 1987-12-14 | 2004-06-03 | Mitsubishi Materials Corp. | Spiralbohrer. |
JPH0632250Y2 (ja) * | 1988-11-02 | 1994-08-24 | 三菱マテリアル株式会社 | ドリル |
US5350261A (en) * | 1992-03-12 | 1994-09-27 | Mitsubishi Materials Corporation | Twist drill |
CA2168889C (en) * | 1993-08-06 | 2003-12-09 | Werner Just | Twist drill |
US5524510A (en) * | 1994-10-12 | 1996-06-11 | Smith International, Inc. | Method and apparatus for manufacturing a rock bit leg |
SE504449C2 (sv) | 1995-06-22 | 1997-02-17 | Libradon Ab | Anordning för blandning av luft och vatten i en vattenrenare |
US5704740A (en) * | 1995-06-26 | 1998-01-06 | Walter Ag | Drilling tool, particularly for metallic materials |
DE69617692T2 (de) * | 1995-07-27 | 2002-08-08 | Ralph C. Mays | Bohr |
US5716280A (en) * | 1995-09-29 | 1998-02-10 | Fairchild Holding Corp. | Method for forming a fluted fastener |
WO1997031742A2 (de) * | 1996-02-29 | 1997-09-04 | Komet Präzisionswerkzeuge Robert Breuning Gmbh | Bohrwerkzeug für werkzeugmaschinen sowie verfahren zu dessen herstellung |
US5709587A (en) * | 1996-03-25 | 1998-01-20 | Kennametal Inc. | Method and apparatus for honing an elongate rotary tool |
GB9606370D0 (en) * | 1996-03-26 | 1996-06-05 | Dormer Tools Sheffield Ltd | Improvements in or relating to twist drills |
JP2000061720A (ja) * | 1998-08-25 | 2000-02-29 | Nachi Fujikoshi Corp | ドリル |
US6315504B1 (en) * | 1998-10-27 | 2001-11-13 | Nachi-Fujikoshi Corporation | Twist Drill |
JP2000198011A (ja) * | 1998-10-27 | 2000-07-18 | Nachi Fujikoshi Corp | ツイストドリル |
JP2002144125A (ja) * | 2000-08-31 | 2002-05-21 | Mitsubishi Materials Corp | 穴明け工具 |
-
2000
- 2000-06-02 DE DE10027544A patent/DE10027544A1/de not_active Ceased
-
2001
- 2001-05-19 DE DE50105910T patent/DE50105910D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-05-19 JP JP2001587958A patent/JP2003534927A/ja active Pending
- 2001-05-19 AT AT01936376T patent/ATE293022T1/de active
- 2001-05-19 WO PCT/EP2001/005751 patent/WO2001091959A1/de active IP Right Grant
- 2001-05-19 EP EP01936376A patent/EP1294515B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-05-19 ES ES01936376T patent/ES2239136T3/es not_active Expired - Lifetime
-
2002
- 2002-11-29 US US10/307,224 patent/US7201543B2/en not_active Expired - Lifetime
-
2006
- 2006-12-11 US US11/609,006 patent/US20070081870A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1294515B1 (de) | 2005-04-13 |
US20070081870A1 (en) | 2007-04-12 |
WO2001091959A1 (de) | 2001-12-06 |
DE50105910D1 (de) | 2005-05-19 |
DE10027544A1 (de) | 2001-12-13 |
JP2003534927A (ja) | 2003-11-25 |
EP1294515A1 (de) | 2003-03-26 |
US7201543B2 (en) | 2007-04-10 |
ATE293022T1 (de) | 2005-04-15 |
US20030175086A1 (en) | 2003-09-18 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2239136T3 (es) | Punta de broca para una broca espiral y procedimiento para la fabricacion de una ranura receptora de viruta, en la zona de la punta de broca para una broca espiral. | |
ES2361789T3 (es) | Fresa de ranurar para mecanización de gran avance y de poca profundidad de pasada. | |
ES2832298T3 (es) | Broca | |
ES2380092T5 (es) | Herramienta de taladro con corona de taladro | |
ES2370704T3 (es) | Procedimiento de fabricación de un disco de álabes monobloque de un rotor y disco correspondiente. | |
ES2339231T3 (es) | Broca helicoidal giratoria. | |
ES2330954T3 (es) | Fresa frontal con acanaladuras con filo de corte de varias secciones. | |
ES2340391T3 (es) | Broca helicoidal. | |
ES2294715T3 (es) | Broca, en especial broca helicoidal. | |
ES2222637T5 (es) | Insercion de corte orientable para fresa radial. | |
ES2301698T3 (es) | Herramienta de fresar. | |
ES2331408T3 (es) | Herramienta de corte giratoria. | |
ES2277245T3 (es) | Insercion de corte tangencial y fresa. | |
ES2261304T3 (es) | Fresa para ranurar y taladrar. | |
ES2642158T3 (es) | Fresa para cortar materiales de alta dureza | |
ES2330240T3 (es) | Fresa frontal, con ranuras helicoidales con superficie de corte con varias secciones. | |
KR101813760B1 (ko) | 회전 절삭 공구 | |
ES2401532T3 (es) | Cabezal de taladro para taladrado profundo | |
ES2573695T3 (es) | Taladro | |
ES2660537T3 (es) | Broca | |
CN105188998A (zh) | 带内部冷却通道的多刃钻孔刀具 | |
WO2008133295A1 (ja) | 穿孔用回転切削工具 | |
CN102554322A (zh) | 切削刀具 | |
ES2250261T3 (es) | Escariador. | |
CN101282809B (zh) | 孔加工工具以及预钻孔的加工方法 |