[go: up one dir, main page]

ES2234867T3 - Dispositivo tensor para vehiculos de oruga. - Google Patents

Dispositivo tensor para vehiculos de oruga.

Info

Publication number
ES2234867T3
ES2234867T3 ES01959282T ES01959282T ES2234867T3 ES 2234867 T3 ES2234867 T3 ES 2234867T3 ES 01959282 T ES01959282 T ES 01959282T ES 01959282 T ES01959282 T ES 01959282T ES 2234867 T3 ES2234867 T3 ES 2234867T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
chamber
primary
tensioning device
plunger
cylinder
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01959282T
Other languages
English (en)
Inventor
Glenn W. Kahle
David L. Juncker
Jamsheed Reshad
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ATI Inc Indiana
Original Assignee
Agtracks Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Agtracks Inc filed Critical Agtracks Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2234867T3 publication Critical patent/ES2234867T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D55/00Endless track vehicles
    • B62D55/08Endless track units; Parts thereof
    • B62D55/30Track-tensioning means
    • B62D55/305Track-tensioning means acting on pivotably mounted idlers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D55/00Endless track vehicles
    • B62D55/04Endless track vehicles with tracks and alternative ground wheels, e.g. changeable from endless track vehicle into wheeled vehicle and vice versa
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D55/00Endless track vehicles
    • B62D55/08Endless track units; Parts thereof
    • B62D55/30Track-tensioning means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Devices For Conveying Motion By Means Of Endless Flexible Members (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)
  • Mechanical Treatment Of Semiconductor (AREA)
  • Apparatuses And Processes For Manufacturing Resistors (AREA)
  • Grinding Of Cylindrical And Plane Surfaces (AREA)
  • Tension Adjustment In Filamentary Materials (AREA)
  • Advancing Webs (AREA)
  • Manufacture, Treatment Of Glass Fibers (AREA)

Abstract

Un dispositivo tensor para mantener la tensión de una cadena flexible continua (15) de un aparato de oruga (10), teniendo la cadena flexible un tramo alto, un tramo bajo y una cara interior (28), y disponiendo el aparato de oruga de un bastidor (34), una estructura de rueda motriz (12) montada giratoriamente respecto al bastidor, y un conjunto de giro libre (130) dotado de una rueda loca (137) que engrana en la cadena, teniendo la estructura de la rueda motriz una parte superior de la circunferencia que engrana con la cara interior de la cadena flexible por el tramo alto y una parte inferior de la circunferencia separada por encima del tramo inferior de la cadena, siendo movible el conjunto de giro libre respecto al bastidor de manera que el conjunto de giro libre se acerca y se aleja de la estructura de la rueda motriz a fin de tensar la cadena; el dispositivo tensor tiene un alojamiento (158) del cilindro principal conectado con el bastidor, extendiéndose el alojamiento por un eje y definiendo una cámara principal (156) en su interior; un émbolo principal (139) que tiene un primer extremo (148) conectado funcionalmente con la rueda loca y un segundo extremo (154) deslizante que es recibido dentro de la cámara principal, el émbolo se mueve desde una posición retraída y una posición extendida, estando el émbolo más cerca de la estructura de la rueda motriz en la posición retraída que en la posición extendida; y una estructura de amortiguación (170) para resistir el movimiento del émbolo hacia la posición retraída, caracterizándose porque la estructura de amortiguación contiene: ¿ una estructura de amortiguación primaria (184) para resistir el movimiento del émbolo hacia la posición retraída en una primera longitud axial prefijada; y ¿ una estructura de amortiguación secundaria (190) para resistir el movimiento del émbolo hacia la posición retraída en otra longitud axial prefijada más allá de la primera longitud axial prefijada, ofreciendo la estructura de amortiguación secundaria más resistencia al movimiento del émbolo hacia la posición retraída que la estructura de amortiguación primaria.

Description

Dispositivo tensor para vehículos de oruga.
Esta invención trata en general de aparatos de tracción de cadena para vehículos. En particular, la invención se refiere a aparatos de oruga del tipo que sustituye a las ruedas de un vehículo, más especialmente, a aparatos para mantener la debida tensión en funcionamiento de las cadenas flexibles.
En los campos de cultivo se utilizan comúnmente vehículos agrícolas, tales como tractores, cosechadoras y demás, en diversas tareas, y los vehículos de construcción y otros de gran tamaño realizan otros muchos cometidos sobre una variedad de suelos. Normalmente, estos vehículos se apoyan en el suelo con neumáticos. Este tipo de vehículos grandes son muy pesados y se peso se distribuye en el área relativamente pequeña que ocupan los neumáticos del vehículo. El resultado es que, las ruedas de dichos vehículos suelen compactar el suelo de los campos y otros lugares. El suelo compactado dificulta el crecimiento de las plantas sembradas en el campo, que necesitan tierra suelta para desarrollarse, y también por otras razones, la compactación del suelo no es deseable.
Además, puesto que la lluvia o el riego humedece a menudo el campo y otros lugares de obra, los vehículos que entran en el terreno se atascan en el barro debido al hecho de sólo una pequeña parte de los neumáticos hacen contacto con el suelo. Por lo tanto, es muy deseable que estos vehículos tengan un aparato de oruga que extienda el peso del vehículo en un área mayor, a fin de reducir el grado de compactación del suelo. La mayor área de contacto con la superficie sirve también para evitar que los vehículos queden atascados en el barro u otras superficies blandas.
Las Patentes US Re36,284 (Kelderman) y 5,829,848 (Kelderman), cedidas al cesionario de esta invención, revelan otros sistemas anteriores de oruga para vehículos. Las Patentes Kelderman '284 reexpedida y '848 revelan sistemas de suspensión de las cadenas para vehículos que tienen bastidor y oruga continua de goma. La rueda motriz está unida al bastidor y engrana y mueve la cadena flexible continua.
Con el fin de asegurar el debido funcionamiento de dicho aparato de oruga, se debe mantener la tensión de la cadena flexible dentro de un margen predeterminado. Tanto la insuficiencia como el exceso de tensión son problemáticos.
A modo de ejemplo, se ha de mantener una tensión mínima de la oruga flexible para impedir que la misma patine cuando el aparato está funcionando, p.e. por contacto DESIgual de las ruedas delanteras y traseras de la oruga. La tensión incorrecta de la cadena es un problema en funcionamiento y es causa de mala alineación y desgaste de la cadena flexible y otros defectos. Igualmente, la tensión excesiva de la cadena flexible puede producir pérdida de potencia y desgaste prematuro de la cadena.
Además, la cadena flexible de dichos aparatos de oruga topa con obstáculos (como piedras) y otras irregularidades del terreno en su trabajo. Es importante que la cadena se adapte a las irregularidades y los tropezones súbitos para mantener una tensión de trabajo y alineación aceptables de la cadena. Así, hay dos preocupaciones relativas a la tensión de la cadena: (1) la cuestión de mantener la debida tensión en condiciones de trabajo normales y (2) la capacidad de absorber obstáculos de todas clases.
Aunque los aparatos de cadena anteriores tienen dispositivos tensores, dichos dispositivos de tensión tienen dificultades e inconvenientes para mantener la debida tensión en gran variedad de condiciones del terreno. Es necesario mejorar el aparato tensor para mantener la debida tensión de la cadena durante el trabajo y que se adapte mejor a los obstáculos y a la variedad de irregularidades del terreno.
La Patente US 5,316,381 (Isaacson et al) revela otro sistema de oruga consistente en un sistema hidráulico de tensado y suspensión. El sistema dispone de un émbolo telescópico trasero y un cilindro neumático tensor. Una válvula de mando de dos posiciones suministra fluido hidráulico al cilindro tensor en respuesta a una relación de velocidad que elige el conductor, para aplicar más tensión a la oruga cuando pone la transmisión del vehículo en una marcha baja y aplica menos tensión cuando la transmisión del vehículo está en una marcha más alta.
Un objeto de la invención es ofrecer un aparato de oruga mejorado, que sustituye a las ruedas de un vehículo, que supera algunos de los problemas e inconvenientes del arte anterior, incluyendo los anteriormente referidos.
Concretamente, un objeto de esta invención es ofrecer un aparato tensor de la cadena mejorado que supere los problemas e inconvenientes del arte anterior referidos arriba.
Otro objeto de la invención es ofrecer un aparato tensor de la cadena que mantenga una tensión prefijada de la cadena en distintas condiciones de trabajo.
Otro objeto de la invención es ofrecer un aparato tensor de la cadena que evite o reduzca el "patinaje" y desalineación durante el trabajo.
Otro objeto de la invención es ofrecer un aparato tensor de la cadena mejorado que se adapte mejor a la gran variedad de deflexiones de la cadena causados por las muchas clases de obstáculos.
Aún otro objeto de la invención es ofrecer un aparato de cadena con un dispositivo de tensión simple y económico de fabricar y mantener, e independiente del vehículo.
Con arreglo a la presente invención, se ofrece un dispositivo tensor para mantener la tensión de una cadena continua flexible para un aparato de oruga, teniendo la cadena flexible un tramo superior, otro inferior y una cara interior; el aparato de cadena consta de un bastidor, una estructura de rueda motriz montada giratoriamente en el bastidor, teniendo la estructura de la rueda motriz una parte superior de la circunferencia que engrana con la cara interior de la cadena flexible por el tramo superior, y una parte inferior de la circunferencia separada por encima del tramo inferior de la cadena, siendo movible el conjunto de giro libre respecto al bastidor, de modo que se mueve acercándose y alejándose de la estructura de la rueda motriz para tensar la cadena; el dispositivo tensor tiene también un alojamiento del cilindro principal conectado con el bastidor, y el alojamiento se extiende por un eje y define en su interior una cámara principal; un émbolo principal tiene un primer extremo activo conectado a la rueda loca y un segundo extremo deslizable recibido en la cámara principal; el émbolo es movible entre una posición retraída y una posición extendida, estando el émbolo más cerca de la estructura de la rueda en la posición retraída que en la posición extendida; y una estructura de amortiguación para resistir el movimiento del émbolo hacia la posición retraída; el dispositivo tensor se caracteriza porque la estructura de amortiguación consta de:
una estructura de amortiguación primaria para resistir el movimiento del émbolo hacia la posición retraída en una primera longitud axial prefijada; y
una posición de amortiguación secundaria para resistir el movimiento del émbolo hacia la posición retraída en una longitud axial mayor que la primera longitud prefijada, ofreciendo la estructura de amortiguación secundaria más resistencia al movimiento del émbolo hacia la posición retraída que la primera estructura de amortiguación.
En las configuraciones preferentes, la estructura de amortiguación primaria consiste en un primer cilindro amortiguador que se extiende por un eje y define en su interior una cámara primaria. Un primer émbolo de amortiguación deslizante es recibido dentro del cilindro de amortiguación primaria y se mueve axialmente entre una primera y una segunda posición. El émbolo de amortiguación primaria divide la cámara de amortiguación primaria en una primera parte para recibir un gas comprimido y una segunda parte. Un conducto de fluido conecta la segunda parte de la cámara de amortiguación primaria y la cámara del cilindro principal. Un fluido corre dentro de la segunda parte de la cámara de amortiguación primaria, la cámara del cilindro principal y el conducto de fluido entre ambas.
Igualmente, en la configuración preferente, la estructura de amortiguación secundaria dispone de un cilindro de amortiguación secundaria que se extiende por un eje y define en su interior una cámara de amortiguación secundaria. Un émbolo de amortiguación secundaria se desliza y es recibido en el cilindro de amortiguación secundaria y se mueve entre una primera y una segunda posición. El émbolo de amortiguación secundaria divide la cámara de amortiguación secundaria en una primera parte para recibir un gas comprimido y una segunda parte. El conducto del fluido también conecta la segunda parte de la cámara de amortiguación secundaria y la cámara del cilindro principal. Además, el fluido también corre en la segunda parte de la cámara de amortiguación secundaria.
Se prevé que la presión del gas comprimido en la primera parte de la cámara de amortiguación secundaria será mayor que la presión del gas comprimido en la primera parte de la cámara de amortiguación primaria. Se puede poner un tope dentro del cilindro de amortiguación primaria para limitar el movimiento del émbolo de amortiguación primaria.
El dispositivo de tensión puede comprender un colector provisto de una entrada, una primera salida conectada a la entrada del cilindro de amortiguación secundaria y una segunda entrada conectada a la entrada del cilindro de amortiguación secundaria. El conducto de fluido conecta la entrada del colector con la cámara del cilindro principal. El fluido se encuentra en el conducto para moverse entre la segunda parte de la cámara de amortiguación primaria, la segunda parte de la cámara de amortiguación secundaria y la cámara del cilindro principal.
Con arreglo a aún otro aspecto de la presente invención, el dispositivo tensor contiene un alojamiento del cilindro principal conectado al bastidor del aparato de cadena; dicho cilindro principal se extiende por un eje y define en su interior una cámara del cilindro principal. El émbolo principal tiene un primer extremo conectado por un pivote a la rueda loca y un segundo extremo deslizante recibido dentro de la cámara del cilindro principal, que se mueve entre una primera posición retraída y una segunda posición extendida. Un mecanismo amortiguador, montado en una posición alejada del émbolo principal, se conecta funcionalmente con el segundo extremo del émbolo principal y aporta una fuerza que restringe el movimiento del pistón principal hacia la posición retraída. Este mecanismo amortiguador remoto aumenta la fuerza sobre el segundo extremo del émbolo principal al moverse el émbolo principal hacia la posición retraída. El mecanismo amortiguador a distancia puede incluir amortiguación primaria y secundaria como la que se ha descrito antes.
Con arreglo a otro aspecto más de la invención presente, el aparato de cadena está provisto de un aparato tensor mejorado como el anteriormente descrito.
Las figuras aquí presentados ilustran una construcción preferible de la presente invención, que revelan claramente las ventajas y cualidades antes expuestas, además de otras que se entenderán fácilmente en la siguiente descripción de la configuración ilustrada.
La Figura 1 es una perspectiva isométrica desde atrás de un aparato de oruga para un vehículo, que incorpora una rueda motriz con arreglo a la invención presente.
La Figura 2 es una perspectiva isométrica desde el frente del aparato de oruga.
La Figura 3 es una perspectiva isométrica del aparato de oruga con la cadena flexible desmontada.
La Figura 4 es un alzado frontal del aparato de oruga.
La Figura 5 es un alzado frontal fragmentario, parcialmente en sección, del aparato de oruga.
La Figura 6 es una vista esquemática del dispositivo tensor de la cadena del aparato de oruga, mostrando dicho aparato en una primera posición extendida.
La Figura 7 es una vista esquemática del dispositivo tensor de la cadena en una segunda posición intermedia.
La Figura 8 es una vista esquemática del dispositivo tensor de la cadena en una tercera posición retraída.
La Figura 9 es una representación gráfica del desplazamiento del dispositivo tensor de la cadena en respuesta a la fuerza que incide en el mismo.
La Figura 10a es una vista en sección tomada por la línea 12a-12a de la Figura 4.
La Figura 10b es una vista en sección tomada por la línea 12b-12b de la Figura 4.
La Figura 11 es una perspectiva isométrica desde atrás del bastidor del aparato de oruga de la Figura 1.
La Figura 12 es una perspectiva isométrica delantera del bastidor.
Con referencia a las Figuras 1 y 2, un aparato de oruga se designa en general con el número de referencia 10. En una configuración preferente, el aparato de oruga 10 está montado en el eje (omitido) de un vehículo agrícola, tal como un tractor o una cosechadora. No obstante de considera dentro del ámbito de la invención presente que el aparato de oruga está montado en otros tipos de vehículos, como camiones, automóviles y demás.
El aparato de oruga 10 comprende una rueda motriz 12 que se monta en el eje de un vehículo para que se mueva giratoriamente y mover una cadena flexible 15. Como se ve en la configuración preferente de la Figura 1, la intención es montar el aparato de oruga en un vehículo que tenga un eje planetario. No obstante, se contempla poder montar el aparato de oruga 10 en un eje de barra u otro tipo de eje sin desviarse del ámbito de la invención presente.
Refiriéndonos a la Figura 2, la rueda motriz 12 comprende un primer juego de aditamentos con aberturas separadas circunferencialmente 18 que se alinean con las aberturas correspondientes de un aditamento de aleta que se extiende radialmente desde el eje del vehículo, como es convencional. Unos pernos pasan por las aberturas 18 del aditamento de la rueda motriz 12 y por las aberturas correspondientes del aditamento de aleta del eje y se sujetan con las correspondientes tuercas roscadas en sus extremos para conectar el eje del vehículo con la rueda motriz 12, a fin de que la rueda motriz 12 pueda girar al unísono con el eje del vehículo.
Como se ve mejor en las Figuras 1-3, la rueda motriz 12 tiene una pared interior, o cara lateral 20, y una pared exterior, o cara lateral 22, conectadas por una llanta radial exterior 24. La llanta exterior 24 tiene una serie de orificios 26 separados radialmente que permiten escapar las piedras que se pueden acumular en la cara interna 28 de la cadena flexible 15. Como se ve en la Figura 10, el exterior de la llanta 24 también tiene una cara externa 29 con un número de dientes propulsores 30 separados circunferencialmente y que se proyectan radialmente de la llanta. Como se describe más adelante, los dientes propulsores se engranan con los tacos 32 correspondientes de la cadena que se proyectan hacia dentro desde la cara interior 28 de la cadena flexible 15 para moverla.
Como se ve mejor en las Figuras 11-12, el aparato de oruga también tiene un bastidor 34 de construcción monobloque. El bastidor 34 incluye una primera y una segunda parte laterales, 36 y 38 respectivamente, que definen un pozo receptor 40 entre ambas para recibir la rueda motriz 12. Las partes laterales 36 y 38 del bastidor 34 están unidas por las placas frontal y trasera 42 y 44 respectivamente.
La parte lateral 36 comprende un primer y un segundo aletón alto, 46 y 48 respectivamente, que salen lateralmente de la cara exterior 50 del cubo del eje 52, esencialmente tubular, y un aletón bajo 53. La placa lateral 54 sale de los segundos lados 46b y 48b de los aletones altos 46 y 48 respectivamente y se une al segundo lado 53b de la placa lateral 54 y a la cara inferior 62 del aletón bajo 53. Un elemento portante 60 se extiende entre la cara inferior 62 de la placa baja 53 para aumentar la resistencia y estabilidad del aparato de oruga 10 en funcionamiento. En la configuración preferente, el elemento portante 60 tiene forma de ménsula, pero son posibles otras configuraciones sin apartarse del ámbito de la invención presente. La placa lateral 54 tiene dos aberturas anterior y posterior 64 y 66 respectivamente, a través de las cuales recibe los respectivos ejes anterior y posterior del carretón, como se describirá luego. Se pueden montar elementos portantes 64a y 66a en la cara exterior 54b de la placa lateral 54 alrededor de las aberturas correspondientes 64 y 66, para reforzar las aberturas 64 y 66 y evitar que las deforme el carretón que reciben.
La parte lateral 38 del bastidor 34 tiene dos brazos en general tubulares, delantero y trasero, 70 y 72 respectivamente. El brazo delantero 70 tiene un primer extremo 74 que se une a la placa frontal 42. Igualmente, el brazo posterior 72 tiene un primer extremo unido a la placa del extremo trasero 44. Los segundos extremos 78 y 80 de los brazos delantero y trasero 70 y 72, respectivamente, se unen con la cara superior 82 de una placa base 84 esencialmente horizontal. La placa base 84 tiene un reborde interior 86 dirigido hacia el pozo receptor de la rueda motriz 40 y un reborde exterior 88. La placa lateral 90 sale del borde lateral interior 86 de la placa base 84 y tiene dos aberturas anterior y posterior 92 y 94, respectivamente, para recibir a su través los respectivos ejes anterior y posterior del carretón, como se describirá luego. La abertura anterior 92 de la placa lateral 90 de la parte lateral 38 está alineada axialmente con la abertura anterior 64 de la placa lateral 54 de la parte lateral 36. Del mismo modo, la abertura posterior 94 de la placa lateral 90 de la parte lateral 38 está alineada axialmente con la abertura posterior 66 de la placa lateral 54 de la parte lateral 36. Los elementos de refuerzo 92a y 94a, respectivamente, se pueden montar en la cara externa 90b de la placa lateral 90, alrededor de las aberturas 92 y 94 respectivamente, para reforzar las aberturas 92 y 94 e impedir que las deformen los ejes del carretón que reciben. La cara 90b de la placa lateral 90 de la parte lateral 38 va unida a la cara baja 98 de la placa base 84 por una estructura portante 100 para aumentar la resistencia y estabilidad de la placa lateral 90. En la configuración preferida, el elemento portante 100 tiene forma de ménsula, pero son posibles otras configuraciones sin apartarse del ámbito de la presente invención.
Un eje anterior 99 del carretón pasa a través de la abertura anterior 64 de la placa lateral 54 y a través de la abertura delantera 92 de la placa lateral 90. Las ruedas delanteras 101 del carretón están montadas en las llantas 103, Fig 1-2, de manera convencional, y a su vez, van montadas en los extremos correspondientes del eje delantero 99 del carretón de manera convencional para girar con el mismo. Las caras exteriores 101a de las ruedas delanteras 101 del carretón engranan con la cara interior 28 de la cadena flexible 15. Del mismo modo, el eje trasero 105 del carretón pasa a través de la abertura 66 de la placa lateral 54 y a través de la abertura trasera 94 de la placa lateral 90. Las ruedas traseras 107 del carretón están montadas en las llantas 109 (véanse las Fig 1-2) de manera convencional, y a su vez están montadas en los extremos opuestos del eje trasero 105 del carretón de manera convencional para girar con el mismo. Las caras exteriores 107a de las ruedas traseras 107 del carretón se engranan con la cara interior 28 de la cadena flexible 15.
La cara interior 54a de la placa lateral 54 de la parte lateral 36 está conectada con la cara interior 90 por las gualderas 102 y 104 respectivamente de los ejes delantero y trasero del carretón. La gualdera 102 del eje delantero del carretón es de forma esencialmente arqueada y su primer extremo está situado contiguo a la abertura anterior 64 de la placa lateral 54 de la parte lateral 36, y un segundo extremo opuesto 102b es contiguo a la abertura anterior 92 de la placa lateral 90 de la parte lateral 36, de modo que rodea en parte el eje delantero 99 del carretón. La primera y la segunda orejetas de montaje 95 y 97 salen separadas de la envuelta del eje delantero 102 del carretón. Las orejetas de montaje tienen los orificios respectivos 95a y 97a, por las razones que se explican más adelante. La gualdera 104 del eje trasero del carretón es de forma arqueada y tiene un primer extremo situado contiguo a la abertura posterior 66 de la placa lateral 54 de la parte lateral 36 y un segundo extremo 104b situado contiguo a la abertura trasera 94 de la placa lateral 90 de la parte lateral 38 de modo que rodea en parte el eje trasero 105 del carretón.
El bastidor 34 también tiene un brazo portante 110 del eje loco trasero que pasa entre la gualdera 104 del eje trasero del carretón y la placa del extremo trasero 44. El brazo portante 110 del eje loco trasero contiene un soporte 112 esencialmente tubular con una cara interior 114 donde se apoya el giro del eje loco trasero 116. Las ruedas locas traseras 117 tienen caras externas radiales 117a para engranar con la cara interior 28 de la cadena flexible 15.
El bastidor 34 tiene también un brazo portante 120 del eje lo delantero, que sale de la placa del extremo delantero 42. Refiriéndonos a las Figuras 5 y 10a-10b, el brazo portante 120 del eje loco delantero tiene un extremo terminal 122 esencialmente tubular con una cara interior 124 que define un paso 126 a su través. El soporte del eje loco delantero 130 está montado giratoriamente en el brazo portante 120 del eje loco delantero con un pasador 132 que atraviesa el paso 126 del extremo terminal 122. El soporte del eje loco delantero 130 tiene un paso 134 para que lo atraviese el eje loco delantero 136. El eje loco delantero 136 tiene una muesca 136 hecha en el mismo para permitir el paso del vástago 139 del émbolo del cilindro 142.
Como es convencional, los extremos opuestos del eje loco delantero 136 sostienen las ruedas locas delanteras 137. Las ruedas locas delanteras 137 van montadas en llantas 138 que, a su vez, van montadas en los extremos correspondientes del eje loco delantero 136 de manera convencional para girar con el mismo. Se prevé dotar cojinetes 141 entre las llantas 138 y los extremos correspondientes del eje loco delantero 136 para facilitar el giro de las ruedas locas delanteras sobre el mismo. Las ruedas locas delanteras 137 tienen una cara exterior radial para engranarse con la cara interior de la cadena flexible 15.
El soporte del eje loco delantero 130 tiene también una primera y una segunda orejeta 140a y 140b que salen del mismo para montar el émbolo. Cada orejeta de montaje 140 a y 140b tiene los correspondientes orificios 142a y 142b respectivamente, por los que atraviesa el pasador 144 para montar el vástago del émbolo. Los orificios 142a y 142b de las orejetas de montaje del vástago del émbolo 140a y 140b están alineadas axialmente. Los orificios 142a y 142b de las orejetas de montaje del vástago del émbolo 140a y 140b respectivamente, están alineadas axialmente. Las orejetas de montaje del vástago del émbolo 140a y 140b definen una cavidad receptora del émbolo 146, y entre ambas reciben el extremo terminal 148 del vástago del émbolo 139. Como se ve en las Figuras 6-8, el extremo terminal 148 del vástago del pistón 139 tiene un orificio 150 para recibir el pasador de montaje 144 de modo que el vástago del émbolo 139 del cilindro 142 pueda girar sobre el pasador de montaje 144.
Con referencia a las Figuras 6-8, el émbolo principal 139 tiene un segundo extremo opuesto 154 recibido por la cámara 156 que está dentro del alojamiento 158 del cilindro 142. El alojamiento del cilindro 158 tiene un primer extremo abierto 159 para permitir que el vástago del émbolo 139 se introduzca en la cámara 156 del cilindro principal, y un extremo opuesto cerrado 160. La superficie interior 162 del alojamiento del cilindro 158 forma una superficie deslizante que hace contacto con la cara exterior 164 del vástago del émbolo 139. El extremo cerrado 160 del alojamiento del cilindro 158 tiene una orejeta con un orificio 166 pasante. El extremo cerrado 160 del alojamiento del cilindro 158 está situado entre las orejetas de montaje 95 y 97 (ver la Figura 11 y también las Figuras 4 y 5) de manera que ese orificio 166 del extremo cerrado 160 quede alineado con los orificios 95a y 97a de las orejetas de montaje 95 y 97 respectivamente. El pasador 168 (ver la Figura 5) pasa por los orificios 95a y 97a de las orejetas de montaje 95 y 97 respectivamente, y por el orificio 166 del extremo cerrado 160 del alojamiento del cilindro 158, para unir giratoriamente el cilindro 142 con el bastidor 34.
Refiriéndonos otra vez a las Figuras 6-8, la cámara 156 del interior del alojamiento cilíndrico se comunica con la entrada 169 del colector 170 por el conducto 172. Como se ve mejor en las Figuras 4, 11 y 12, el conducto 172 pasa por la abertura 174 de la placa baja 53 de la parte lateral 36 del bastidor 34 y por la abertura 176 de la placa alta 48 de la parte lateral 36 del bastidor 34. En una configuración preferente, el colector 170 va montado en la cara superior 178 de la placa alta 48. El colector 170 tiene una primera salida 180 conectada funcionalmente con la entrada 188 del cilindro de alta presión 190. Los obturadores 192 se sitúan entre las salidas 180 y 186 del colector 170 y las entradas 182 y 188 de los cilindros 184 y 190 respectivamente, para mantener la integridad de las conexiones entre los mismos.
El cilindro de amortiguación primaria 184 tiene una cara interna 194 que define en su interior una cámara de amortiguación primaria 196. Un émbolo de amortiguación primaria 198 se desliza dentro de la cámara 196 y divide la cámara 196 en una primera parte 196a para recibir gas nitrógeno a baja presión y una segunda parte 196b que se comunica con la cámara 156 dentro del alojamiento 158 del cilindro a través del colector 170 y el conducto 172. Un elemento de tope esencialmente tubular 200 está situado dentro de la cámara 196. El elemento tope tiene una cara exterior 202 que encaja en la cara interior 194 del cilindro 184. El elemento tope 200 limita el movimiento del émbolo 198 de modo que el émbolo 198 se desliza entre una primera posición (ver la Figura 6) y una segunda posición (ver las Figuras 7 y 8).
El cilindro de amortiguación secundaria 190 tiene una cara interior que define una cámara de amortiguación secundaria 206 dentro del mismo. Un émbolo de amortiguación secundaria 208 se desliza en la cámara 206 y divide la cámara 206 en una primera parte 206a para recibir en su interior gas nitrógeno a alta presión, y una segunda parte 206b que se comunica con la cámara 156 dentro del alojamiento 158 del cilindro por el colector 170 y el conducto 172. Se prevé que pase un fluido a la cámara 156 del alojamiento del cilindro 158, al conducto 172, al colector 170, y a las segundas partes 196b y 206b de las cámaras 196 y 206 respectivamente en los cilindros 184 y 190 respectivamente.
Al entrar el vástago del émbolo 139 en la cámara del cilindro principal del alojamiento del cilindro 158, de izquierda a derecha en las Figuras 6-8, el fluido es empujado desde la cámara 156 al colector 170 a través del conducto 172. Dado que la primera parte 196a de la cámara de amortiguación primaria 196 del cilindro 184 está llena de gas nitrógeno a baja presión, y que la primera parte 206a de la cámara de amortiguación secundaria 206 del cilindro 190 está llena de gas nitrógeno a alta presión, el fluido que hay en el colector 170 sigue el camino de menor resistencia y empuja al émbolo 198 del interior de la cámara 196, de derecha a izquierda en las Figuras 6-8 contra la resistencia del gas nitrógeno a baja presión de la primera parte 196a de la cámara del cilindro 184. El recorrido del émbolo 198 dentro de la cámara 196 se termina cuando el émbolo 198 llega al elemento tope 200 (ver la Figura 7), lo que corresponde a la distancia X prefijada a la que el vástago del émbolo 139 se introduce en la cámara 156 del alojamiento del cilindro 158. A continuación, el vástago del émbolo 139 se introduce más en la cámara 156 del alojamiento del cilindro 158 y el fluido que está en el colector 170 intenta empujar el émbolo 208 contra la fuerza del gas nitrógeno a alta presión presente en la primera posición 206a de la cámara 206 del segundo cilindro 190 (ver la Figura 9).
Refiriéndonos a la Figura 9, la cantidad de fuerza necesaria para introducir el émbolo principal 139 una distancia prefijada en la cámara 156 del alojamiento del cilindro 158 aumenta gradualmente desde un valor inicial A a un valor aumentado A' al irse comprimiendo el gas nitrógeno a baja presión de la primera parte 196a de la cámara de amortiguación primaria 196 del cilindro 184 por el émbolo 198, que es empujado por el fluido desde la primera posición a la segunda. A continuación, la cantidad de fuerza necesaria para introducir más el vástago del émbolo 139 a una segunda distancia prefijada Y-X en la cámara de amortiguación secundaria 156 del alojamiento del cilindro 158, va aumentando gradualmente desde un valor inicial B a un valor aumentado B'. Dado que el gas nitrógeno que hay en el cilindro de amortiguación secundaria 190 está a mayor presión que el gas nitrógeno del cilindro de amortiguación primaria 184, para que el émbolo 139 recorra la distancia Y-X prefijada se necesita una fuerza considerablemente mayor que para recorrer la distancia inicial prefijada X.
Para trabajar, el aparato de oruga 10 se monta en el eje de un vehículo mediante la rueda motriz 12, como se ha explicado antes. El eje del vehículo se hace girar de manera convencional con el motor y la transmisión varía las marchas y permite el giro adelante y atrás. La cadena flexible 15 del aparato de oruga 10 está situado sobre la rueda motriz 12 de manera que los tacos de la cadena 32 que proyectan desde la cara interior 28 de la cadena flexible 15 sean recibidos entre los correspondientes pares de dientes propulsores que salen de la cara exterior 29 de la llanta 24 de la rueda motriz 12. Al girar la rueda motriz 12, los dientes propulsores 30 engranan los correspondientes tacos de la cadena 15 y mueven la cadena flexible 15 alrededor de la rueda motriz 12. Luego, los dientes propulsores sucesivos engranan con los siguientes tacos de la cadena 32 que salen de la cara interior de la cadena flexible 15 de modo que la cadena flexible 15 se mueva alrededor de la rueda motriz 12.
Al llegar la cadena flexible 15 a las ruedas locas delanteras, los tacos de la cadena 32 pasan entre ellas. Además las caras radiales externas 137a de las ruedas locas delanteras 137 engranan con la cara interior 28 de la cadena flexible 15 y dirigen el tramo inferior de la cadena flexible 15 a contactar la superficie de apoyo, que es el campo de cultivo. Al seguir moviéndose la cadena flexible 15 alrededor de la rueda motriz 12, los tacos de la cadena 32 pasan entre los pares de ruedas delanteras y traseras del carretón, 101 y 107 respectivamente. Como se ha explicado antes, las caras radiales exteriores 101a y 107a de las ruedas del carretón 101 y 107 respectivamente, engranan con la cara interior 28 de la cadena flexible 15 a lo largo del tramo inferior de la cadena flexible 15. Igualmente, al cercarse la cadena flexible 15 a las ruedas locas traseras 117, los tacos 32 de la cara interior 28 de la cadena flexible 15 pasan entre ellas. Las caras radiales exteriores 117a de las ruedas locas 117 engranan con la cara interior 28 de la cadena flexible y guían la cadena flexible a la rueda motriz 12 formando una vuelta completa.
En el caso de que la cadena flexible 12 encuentre un obstáculo en la superficie de apoyo mientras trabaja el aparato de oruga 10, dicho obstáculo hace que la cadena flexible se flexione, haciendo que el apoyo 130 del eje loco delantero gire sobre el pasador de montaje 132 y empuje el vástago del émbolo principal 139 al interior de la cámara del cilindro principal 156 del alojamiento del cilindro 158 a través de las ruedas locas delanteras 137 y el eje loco delantero 136. La cantidad de fuerza necesaria para empujar el vástago del émbolo 139 en la cámara 156 del alojamiento del cilindro 158 (dicho de otro modo, la cantidad de fuerza necesaria para que se flexione la cadena flexible 15) aumenta gradualmente a medida que el vástago del émbolo 139 penetra en la cámara 156, como se ha explicado antes. Cuando el aparato de oruga salva el obstáculo, el vástago del émbolo 139 es empujado a su posición inicial por el gas nitrógeno que hay en las primeras partes 196a y 206a de las cámaras 196 y 206 respectivamente, en los correspondientes cilindros 184 y 190 respectivamente, devolviendo así la correcta tensión a la cadena flexible 15.
Como ya se ha descrito, la estructura del aparato de oruga 10 permite la deflexión de la cadena flexible 15 cuando topa con obstáculos o impedimentos, manteniendo la correcta tensión de la misma. Se hace notar que la tensión de la cadena flexible 15 se puede graduar variando la presión del gas nitrógeno en las primeras partes 196 a y 206 a de las cámaras 196 y 206 respectivamente, en los correspondientes cilindros 184 y 190, respectivamente, y/o variando la posición del tope limitador 200.
Se contemplan varias modalidades de ejecutar la invención dentro del ámbito de las reivindicaciones siguientes, señalando en particular e invocando con claridad que corresponde a la invención.

Claims (21)

1. Un dispositivo tensor para mantener la tensión de una cadena flexible continua (15) de un aparato de oruga (10), teniendo la cadena flexible un tramo alto, un tramo bajo y una cara interior (28), y disponiendo el aparato de oruga de un bastidor (34), una estructura de rueda motriz (12) montada giratoriamente respecto al bastidor, y un conjunto de giro libre (130) dotado de una rueda loca (137) que engrana en la cadena, teniendo la estructura de la rueda motriz una parte superior de la circunferencia que engrana con la cara interior de la cadena flexible por el tramo alto y una parte inferior de la circunferencia separada por encima del tramo inferior de la cadena, siendo movible el conjunto de giro libre respecto al bastidor de manera que el conjunto de giro libre se acerca y se aleja de la estructura de la rueda motriz a fin de tensar la cadena; el dispositivo tensor tiene un alojamiento (158) del cilindro principal conectado con el bastidor, extendiéndose el alojamiento por un eje y definiendo una cámara principal (156) en su interior; un émbolo principal (139) que tiene un primer extremo (148) conectado funcionalmente con la rueda loca y un segundo extremo (154) deslizante que es recibido dentro de la cámara principal, el émbolo se mueve desde una posición retraída y una posición extendida, estando el émbolo más cerca de la estructura de la rueda motriz en la posición retraída que en la posición extendida; y una estructura de amortiguación (170) para resistir el movimiento del émbolo hacia la posición retraída, caracterizándose porque la estructura de amortiguación contiene:
\bullet
una estructura de amortiguación primaria (184) para resistir el movimiento del émbolo hacia la posición retraída en una primera longitud axial prefijada; y
\bullet
una estructura de amortiguación secundaria (190) para resistir el movimiento del émbolo hacia la posición retraída en otra longitud axial prefijada más allá de la primera longitud axial prefijada, ofreciendo la estructura de amortiguación secundaria más resistencia al movimiento del émbolo hacia la posición retraída que la estructura de amortiguación primaria.
2. El dispositivo tensor de la reivindicación 1, en el que la estructura de amortiguación comprende:
\bullet
un cilindro primario (184) que se extiende por un eje y define una cámara primaria (196) en su interior;
\bullet
un émbolo primario (198) deslizante recibido en el cilindro primario y movible axialmente entre una primera y una segunda posición, este émbolo primario divide la cámara primaria en una primera parte (196a) para recibir un gas comprimido y una segunda parte (196b).
3. El dispositivo tensor de la reivindicación 2, que comprende además:
\bullet
un conducto de fluido hidráulico (172) que conecta la cámara principal y la segunda parte de la cámara primaria; y
\bullet
un fluido hidráulico dispuesto dentro de la segunda parte de la cámara primaria, la cámara principal y el conducto entre ellas.
4. El dispositivo tensor de la reivindicación 3, en el que la estructura de amortiguación secundaria comprende:
\bullet
un cilindro secundario (190) que se extiende por un eje y define una cámara secundaria (206) en su interior; y
\bullet
un émbolo secundario (208) deslizante recibido en el cilindro secundario y que se mueve axialmente entre una primera y una segunda posición, este émbolo primario divide la cámara secundaria en una primera parte (206a) para recibir un gas comprimido y una segunda parte (206b).
en el que el conducto conecta la cámara principal y la segunda parte de la cámara secundaria, y en el que el fluido hidráulico está dispuesto dentro de la segunda parte de la cámara secundaria.
5. El dispositivo tensor de la reivindicación 4, en el que el gas comprimido de la primera parte de la cámara secundaria está a mayor presión que el gas comprimido de la primera parte de la cámara primaria.
6. El dispositivo tensor de la reivindicación 2, en el que el cilindro primario tiene una cara interior (194) que define la cámara primaria en su interior.
7. El dispositivo tensor de la reivindicación 6 que además comprende un tope (100) que sale de la cara interior del cilindro primario para limitar el movimiento del émbolo primario dentro de la cámara primaria.
8. El dispositivo tensor de la reivindicación 2, en el que la estructura de amortiguación secundaria comprende:
\bullet
un cilindro secundario (190) que se extiende por un eje y define una cámara secundaria (206) en su interior y tiene una salida (188); y
\bullet
un émbolo secundario (208) deslizante recibido en el cilindro secundario y que se mueve axialmente entre una primera y una segunda posición, dividiendo este émbolo secundario la cámara secundaria en una primera parte (206a) para recibir un gas comprimido y una segunda parte (206b) en comunicación con la entrada del cilindro secundario;
en el que el cilindro primario tiene una entrada (182) en comunicación con la segunda parte de la cámara primaria que tiene dentro.
9. El dispositivo tensor de la reivindicación 8 que además comprende:
\bullet
un colector (170) que tiene una entrada (169) y una primera salida (180) conectada funcionalmente con la entrada del cilindro primario, y una segunda entrada (186) conectada funcionalmente con la entrada del cilindro secundario;
\bullet
un conducto del fluido hidráulico (172) que conecta la entrada del colector y la cámara principal; y
\bullet
un fluido hidráulico dispuesto dentro del conducto para pasar entre la cámara principal, la segunda parte de la cámara primaria y la segunda parte de la cámara secunda-ria.
10. El dispositivo tensor de la reivindicación 1 en el que el conjunto de giro libre comprende:
\bullet
un soporte del eje loco (130) montado respecto al bastidor; y
\bullet
un eje loco 136 que pasa a través del soporte del eje loco, estando la rueda loca montada en el eje loco y moviéndose con el eje entre una posición sin flexión correspondiente a la posición extendida del émbolo principal y una posición flexionada correspondiente a la posición retraída del émbolo principal.
11. El dispositivo tensor de la reivindicación 10, en el que la primera y la segunda estructura de amortiguación actúan para aumentar progresivamente la resistencia al movimiento de la rueda loca hacía la posición flexionada al moverse la rueda loca hacia la posición sin flexión.
12. El dispositivo tensor de la reivindicación 10 en el que el soporte del eje loco está montado de manera giratoria en el bastidor.
13. Un dispositivo tensor para mantener la tensión de una cadena flexible continua (15) de un aparato de oruga (10), teniendo la cadena flexible un tramo alto, un tramo bajo y una cara interior (28), estando dotado el aparato de oruga de un bastidor (34), una estructura de rueda motriz (12) montada giratoriamente respecto al bastidor, y un conjunto de giro libre (130) dotado de una rueda loca (137) que engrana en la cadena, teniendo la estructura de la rueda motriz una parte superior de la circunferencia que engrana con la cara interior de la cadena flexible por el tramo alto y una parte inferior de la circunferencia separada por encima del tramo inferior de la cadena, siendo movible el conjunto de giro libre respecto al bastidor de manera que el conjunto de giro libre se acerca y se aleja de la estructura de la rueda motriz a fin de tensar la cadena; el dispositivo tensor tiene un alojamiento (158) del cilindro principal conectado con el bastidor, extendiéndose el alojamiento por un eje y definiendo una cámara principal (156) en su interior; un émbolo principal (139) que tiene un primer extremo (148) conectado funcionalmente con la rueda loca y un segundo extremo (154) deslizante que es recibido dentro de la cámara principal, el émbolo se mueve entre una posición retraída y una posición extendida, estando el émbolo más cerca de la estructura de la rueda motriz en la posición retraída que en la posición extendida; y una estructura de amortiguación (170) conectada funcionalmente con el segundo extremo y aportando una fuerza para resistir el movimiento del émbolo hacia la posición retraída, caracterizándose porque va montado en una posición alejada del alojamiento y el émbolo y aumenta la fuerza en el segundo extremo a medida que el émbolo se mueve hacia la posición retraída.
14. El dispositivo tensor de la reivindicación 13 que además comprende un conducto (172) conectado funcionalmente al mecanismo de amortiguación y al segundo extremo, y en el que el mecanismo de amortiguación tiene:
\bullet
un cilindro primario (184) que se extiende por un eje y define una cámara primaria (196) en su interior;
\bullet
un émbolo primario (193) deslizante recibido en el cilindro primario y que se mueve axialmente entre una primera y una segunda posición; este émbolo primario divide la cámara primaria en una primera parte (196a) para recibir un gas comprimido y una segunda parte (196b);
\bullet
un cilindro secundario (190) que se extiende por un eje y define una cámara secundaria (208) en su interior;
\bullet
un émbolo secundario (208) deslizante recibido en el cilindro secundario y que se mueve axialmente entre una primera y una segunda posición, dividiendo este émbolo secundario la cámara secundaria en una primera parte (206a) para recibir un gas comprimido y una segunda parte (206b) de la cámara primara conectada por el conducto con la segunda parte de la cámara secundaria y la cámara principal; y
\bullet
un fluido hidráulico dispuesto dentro del conducto.
15. El dispositivo tensor de la reivindicación 14 que además comprende un primer gas comprimido dispuesto dentro de la primera parte de la cámara primaria para empujar el émbolo primario hacia la primera posición y un segundo gas comprimido dispuesto dentro de la primera parte de la cámara secundaria para empujar al émbolo secundario hacia la primera posición.
16. El dispositivo tensor de la reivindicación 15 en el que la presión que ejerce el segundo gas comprimido sobre el émbolo secundario es mayor que la presión ejercida por el primer gas comprimido sobre el émbolo primario.
17. El dispositivo tensor de la reivindicación 14 en el que el cilindro primario tiene una cara interior (194) que define en su interior la cámara prima-
ria.
18. El dispositivo tensor de la reivindicación 17 que además comprende un tope (100) que sale de la cara interior del cilindro primario, para limitar el movimiento del émbolo primario dentro de la cámara primaria.
19. El dispositivo tensor de la reivindicación 14, en el que el conducto comprende:
\bullet
un colector (170) que tiene una entrada (169), una primera salida (180) que se comunica con la segunda parte de la cámara primaria, y una segunda salida (196) que se comunica con la segunda parte de la cámara secundaria, y un conducto hidráulico (172) que conecta la salida del colector y la cámara principal.
\bullet
un conducto de fluido (172) que conecta la entrada del colector y la cámara principal.
20. El dispositivo tensor de la reivindicación 13 en el que el conjunto de giro libre comprende:
\bullet
un soporte del eje loco (130) montado respecto al bastidor; y
\bullet
un eje loco (136) que pasa a través del soporte del eje loco, estando la rueda loca montada en el eje loco y que se mueve con el eje loco entre una posición sin flexión correspondiente a la posición extendida del émbolo principal, y una posición flexionada correspondiente a la posición retraída del émbolo principal.
21. El dispositivo tensor de la reivindicación 20 en el que el soporte del eje loco está montado en el bastidor de manera giratoria.
ES01959282T 2000-07-28 2001-07-27 Dispositivo tensor para vehiculos de oruga. Expired - Lifetime ES2234867T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US627861 2000-07-28
US09/627,861 US6543861B1 (en) 2000-07-28 2000-07-28 Tensioning device for track apparatus

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2234867T3 true ES2234867T3 (es) 2005-07-01

Family

ID=24516452

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01959282T Expired - Lifetime ES2234867T3 (es) 2000-07-28 2001-07-27 Dispositivo tensor para vehiculos de oruga.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6543861B1 (es)
EP (1) EP1240069B1 (es)
AT (1) ATE277802T1 (es)
AU (1) AU782780B2 (es)
CA (1) CA2386205C (es)
DE (1) DE60105966T2 (es)
ES (1) ES2234867T3 (es)
WO (1) WO2002010006A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7469932B2 (en) * 2001-09-13 2008-12-30 Entegris, Inc. Receptor for a separation module
US7156185B2 (en) * 2003-12-08 2007-01-02 Ati, Inc. Soil stabilizer with track apparatus
CA2672499C (en) 2006-12-11 2016-02-16 Loegering Mfg. Inc. Apparatus for converting a wheeled vehicle to a tracked vehicle
CA2672466C (en) 2006-12-12 2015-02-03 Loegering Mfg. Inc. Conversion system for a wheeled vehicle
US20080265666A1 (en) * 2007-04-26 2008-10-30 Caterpillar Inc. Hydraulic recoil and adjustment mechanism
USD587727S1 (en) * 2007-10-15 2009-03-03 Vermeer Manufacturing Company Quad track trencher
US8245800B2 (en) 2008-12-09 2012-08-21 Vermeer Manufacturing Company Apparatus for converting a wheeled vehicle to a tracked vehicle
US8857924B2 (en) 2010-05-27 2014-10-14 Ati, Inc. Lugs of continuous rubber tracks for track vehicles
CA2744630C (en) 2010-06-30 2018-10-09 Camoplast Solideal Inc. Wheel of a track assembly of a tracked vehicle
US9505454B1 (en) 2011-06-13 2016-11-29 Camso Inc. Track assembly for traction of an off-road vehicle
EP2879942B1 (en) 2012-07-30 2017-05-17 CNH Industrial Italia S.P.A. Undercarriage system for a tracked work vehicle
US9149000B2 (en) * 2013-03-15 2015-10-06 Kuhn North America, Inc. Bogie axle for a machine
US9580121B2 (en) 2014-03-13 2017-02-28 Ati, Inc. Vehicle track assembly having tapered wheels
CA3215609A1 (en) 2014-09-29 2016-04-07 Soucy International Inc. Track system having low vibrations
US10668962B2 (en) 2014-09-29 2020-06-02 Soucy International Inc. Track system
US10633044B2 (en) 2014-09-29 2020-04-28 Soucy International Inc. Dynamic tensioner locking device for a track system and method thereof
US10640160B2 (en) * 2014-09-29 2020-05-05 Soucy International Inc. Progressive damping system for a track system
US10526027B2 (en) 2014-09-29 2020-01-07 Soucy International Inc. Damping system for an endless track system
US10875591B2 (en) 2015-08-04 2020-12-29 Camso Inc. Track system for traction of an agricultural vehicle travelling on fields and roads
US9988108B2 (en) 2015-10-23 2018-06-05 Camso Manufacturing Italy S.R.L. Track system for traction of a vehicle
CN108473170B (zh) * 2016-06-22 2021-11-05 苏西国际公司 履带系统
DE102018002523A1 (de) * 2018-03-27 2019-10-02 Bomag Gmbh Kettenfahrzeug, insbesondere Baumaschine besonders Straßenbaumaschine, mit einer Kettenspannvorrichtung sowie Verfahren zum Betrieb eines Kettenfahrzeugs mit einer Kettenspannvorrichtung
CN111216814A (zh) * 2020-02-18 2020-06-02 燕山大学 一种摇杆滑块式轮履形态可重构行走机构

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US36284A (en) 1862-08-26 Improvement in hats
US2837380A (en) * 1956-08-31 1958-06-03 Gen Motors Corp Track recoil mechanism
DE1158379B (de) * 1961-01-05 1963-11-28 Hugo Cordes Dipl Ing Hydraulisch-pneumatische Kettenspanneinrichtung fuer Gleiskettenfahrzeuge
US3539229A (en) 1969-02-10 1970-11-10 Us Army Track tension overload device
US3912335A (en) * 1974-11-11 1975-10-14 Gen Motors Corp Track tensioning mechanism
US4227748A (en) 1978-05-26 1980-10-14 Caterpillar Tractor Co. Track tensioning apparatus
DE3104323A1 (de) * 1981-02-07 1982-08-19 Maschinenfabrik Klaus-Gerd Hoes, 2906 Wardenburg Spannvorrichtung, insbesondere fuer die raupenkette eines raupenkettenfahrwerks
DE3112580A1 (de) 1981-03-30 1982-11-11 Karl Kässbohrer Fahrzeugwerke GmbH, 7900 Ulm Kettenspannvorrichtung fuer kettenfahrzeuge
US4537267A (en) 1983-12-20 1985-08-27 Caterpillar Tractor Co. Belt tensioning mechanism
US4681177A (en) 1985-12-09 1987-07-21 Caterpillar Inc. Method and apparatus for tensioning frictionally driven, ground engaging belts
US4726631A (en) * 1986-04-07 1988-02-23 Fmc Corporation Track compensator
US4826141A (en) * 1987-04-20 1989-05-02 Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha Electronic controlled air suspension system
FR2617545B1 (fr) * 1987-07-03 1993-04-30 Applic Mach Motrices Verin hydropneumatique
US4840437A (en) 1988-03-15 1989-06-20 Cadillac Gage Textron Inc. Dynamic track tensioning system for tracked vehicles
US4854650A (en) * 1988-04-04 1989-08-08 Caterpillar Inc. Track recoil and tensioning mechanism
EP0461981A3 (en) * 1990-06-13 1993-08-04 Messier Bugatti Spring-damper unit with variable stroke for a vehicle
US5165765A (en) 1991-05-31 1992-11-24 Case Corporation Track adjustment valve
US5246246A (en) 1992-09-14 1993-09-21 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Walking beam track tension device
US5316381A (en) * 1992-11-13 1994-05-31 Deere & Company Tensioning and suspension system for a tracked vehicle
FR2713583B1 (fr) 1993-12-08 1996-02-09 Giat Ind Sa Dispositif de tension de chenille.
US5829848A (en) 1995-06-23 1998-11-03 Agtracks, Inc. Track suspension apparatus for vehicles of various types
US5515936A (en) 1995-07-10 1996-05-14 Vehicules Ts Bellechasse Ltee Track tensioning system for endless track propelled vehicle
US5515935A (en) 1995-07-10 1996-05-14 Vehicules Ts Bellechasse Ltee Track tensioning system for endless track-propelled vehicle
US5997109A (en) 1997-09-19 1999-12-07 Caterpillar Paving Products Inc. Undercarriage assembly for a belted work machine
DE19743494C2 (de) 1997-10-01 1999-07-22 Intertractor Zweigniederlassun Antriebsanordnung für Raupenfahrzeuge
US6024183A (en) 1997-10-24 2000-02-15 Caterpillar Inc. Track belt tension management system
US6027185A (en) 1997-12-18 2000-02-22 Caterpillar Inc. Recoil and slack adjustment mechanism for an endless track chain of an undercarriage assembly
US5984436A (en) 1997-12-19 1999-11-16 Caterpillar Inc. Hydraulic track tensioning circuit

Also Published As

Publication number Publication date
CA2386205A1 (en) 2002-02-07
AU8085501A (en) 2002-02-13
DE60105966D1 (de) 2004-11-04
AU782780B2 (en) 2005-08-25
CA2386205C (en) 2007-10-23
EP1240069A1 (en) 2002-09-18
DE60105966T2 (de) 2006-03-30
US6543861B1 (en) 2003-04-08
WO2002010006B1 (en) 2002-06-27
WO2002010006A1 (en) 2002-02-07
ATE277802T1 (de) 2004-10-15
EP1240069A4 (en) 2002-11-06
EP1240069B1 (en) 2004-09-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2234867T3 (es) Dispositivo tensor para vehiculos de oruga.
ES2306946T3 (es) Aparato de oruga.
ES2347383T3 (es) Bastidor para aparatos de oruga.
US12145670B2 (en) Track assembly for farm implement
ES2279007T3 (es) Sistema de traccion adaptable de un vehiculo.
ES2288602T3 (es) Rueda motriz para aparato de oruga.
US7740189B2 (en) Suspension arrangement for a boom lift assembly of an agricultural sprayer
ES2218347T3 (es) Dispositivo de accionamiento por cadena para vehiculo todoterreno.
US9457634B2 (en) Progressive rate suspension for agricultural vehicle
US8820429B2 (en) Fertilizer applicator with in-frame folding actuator for folding an outer frame member relative to an inner frame member
US9937969B2 (en) Agricultural vehicle
US10766329B2 (en) Vehicle with chassis height adjustment having floating strut rods
ES2634810T3 (es) Equipo de transporte para transportar objetos pesados
CN105073566A (zh) 工程车
ES2210939T3 (es) Sistema de suspension con arbol rigido oscilante, particularmente para tractor.
ES2295528T3 (es) Dispositivo de traccion de oruga flexible para vehiculo a motor y vehiculo asi obtenido.
ES2407809T3 (es) Máquina agricola que comprende un bastidor de soporte remolcado y rodillos provistos de una serie de neumáticos con perfil en cúpula
US4483552A (en) Independent telescopic suspension
ES2380876T3 (es) Dispositivo de elevación para un vehículo y un vehículo equipado con el dispositivo de elevación
DE10000145C2 (de) Landwirtschaftliche Arbeitsmaschine
ES2971006T3 (es) Dispositivo de transporte plegable con mecanismo articulado
ES2991331T3 (es) Chasis de vía variable para máquina agrícola
ES2345004T3 (es) Mecanismo de traslacion, en particular de un vehiculo universal para sistemas de soporte.
GB2384469A (en) Tensioning device for track apparatus
BR102016014469A2 (pt) Aperfeiçoamento em pulverizador tandem articulado pneumático frontal