ES2233987T3 - Combinacion de productos activos cataliticamente para reforzar el efecto de blanqueo. - Google Patents
Combinacion de productos activos cataliticamente para reforzar el efecto de blanqueo.Info
- Publication number
- ES2233987T3 ES2233987T3 ES97116145T ES97116145T ES2233987T3 ES 2233987 T3 ES2233987 T3 ES 2233987T3 ES 97116145 T ES97116145 T ES 97116145T ES 97116145 T ES97116145 T ES 97116145T ES 2233987 T3 ES2233987 T3 ES 2233987T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- weight
- combination
- parts
- active products
- products
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 230000002087 whitening effect Effects 0.000 title 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C11—ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
- C11D—DETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
- C11D3/00—Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
- C11D3/39—Organic or inorganic per-compounds
- C11D3/3902—Organic or inorganic per-compounds combined with specific additives
- C11D3/3905—Bleach activators or bleach catalysts
- C11D3/3932—Inorganic compounds or complexes
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Inorganic Chemistry (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Detergent Compositions (AREA)
- Catalysts (AREA)
Abstract
DEBE MEJORARSE EL EFECTO DE OXIDACION Y BLANQUEO DE COMPUESTOS DE PEROXIGENO INORGANICOS A TEMPERATURAS BAJAS, EN PARTICULAR EN LA LIMPIEZA DE SUPERFICIES DURAS. ESTO SE CONSIGUE ESENCIALMENTE UTILIZANDO UNA COMBINACION DE SUSTANCIAS ACTIVAS INTENSIFICADORAS DEL BLANQUEO, QUE PUEDE SER OBTENIDA DILUYENDO INTIMAMENTE UNA SAL SOLUBLE EN AGUA DE UN METAL DE TRANSICION BIVALENTE Y SELECCIONADO DEL GRUPO DEL COBALTO, HIERRO, COBRE Y RUTENIO, ASI COMO SUS MEZCLAS, UNA SAL DE AMONIO SOLUBLE EN AGUA Y, OPCIONALMENTE, UN AGENTE OXIDANTE BASADO EN UN PEROXIGENO, ASI COMO UN MATERIAL PORTADOR INERTE. LOS DETERGENTES, EN PARTICULAR LOS MEDIOS QUE SIRVEN PARA LA LIMPIEZA MECANICA DE VAJILLA, CONTIENEN DE UN 0,25 % EN PESO A UN 25 % EN PESO DE UNA COMBINACION DE SUSTANCIAS ACTIVAS DE ESTE TIPO.
Description
Combinación de productos activos catalíticamente
activa para reforzar el efecto de blanqueo.
La presente invención se refiere a una
combinación de productos activos que refuerza el blanqueo, que
contiene una sal de metal de transición, una sal de amonio y un
agente oxidante, a un procedimiento para la obtención de una
combinación de productos activos de este tipo, al empleo de dicha
combinación de productos activos para reforzar el efecto de blanqueo
de, especialmente, peroxocompuestos inorgánicos, especialmente en el
caso del blanqueo de suciedades coloreadas sobre superficies duras,
y a agentes de limpieza para superficies duras, que contienen una
combinación de productos activos de este tipo.
Los percompuestos inorgánicos, especialmente el
peróxido de hidrógeno y los percompuestos sólidos, que se disuelven
en agua con liberación de peróxido de hidrógeno, tales como el
perborato de sodio y el perhidrato de carbonato de sodio, se
utilizan desde hace mucho tiempo como agentes oxidantes con fines de
desinfección y de blanqueo. El efecto oxidante de estas substancias
depende, en soluciones diluidas, en gran medida de la temperatura;
de este modo se consigue un blanqueo suficientemente rápido de los
textiles sucios por ejemplo con H_{2}O_{2} o con perborato en
baños alcalinos de blanqueo solo a temperaturas por encima de
aproximadamente 80ºC. En el caso de temperaturas más bajas puede
mejorarse el efecto oxidante de los percompuestos inorgánicos
mediante la adición de los denominados activadores de blanqueo,
habiéndose dado a conocer en la literatura un gran número de
propuestas, ante todo de las clases de los compuestos N- u
O-acilados, por ejemplo alquilendiaminas
poliaciladas, especialmente tetraacetiletilendiamina, glicolurilos
acilados, especialmente tetraacetilglicolurilo, hidantoínas
N-aciladas, hidrazidas, triazoles, hidrotriazinas,
urazoles, dicetopiperazinas, sulfurilamidas y cianuratos, además
anhídridos de ácidos carboxílicos, especialmente anhídrido del ácido
ftálico, ésteres de ácidos carboxílicos, especialmente
nonanoiloxi-bencenosulfonato de sodio,
isononanoiloxi-bencenosulfonato de sodio y derivados
sacáricos acilados, tal como la pentaacetilglucosa. Mediante la
adición de estas substancias puede aumentarse el efecto de blanqueo
de los baños acuosos de peróxido de tal manera que se presenten ya a
temperaturas próximas a 60ºC, sensiblemente los mismos efectos que
con los baños de peróxido solos a 95ºC.
De acuerdo con los esfuerzos para la consecución
de procedimientos de lavado y de blanqueo con ahorro de energía, han
ganado significado, en los últimos años, temperaturas de aplicación
claramente por debajo de 60ºC, especialmente por debajo de 45ºC
hasta la temperatura del agua fría.
El efecto de los compuestos activadores,
conocidos hasta el presente, disminuye claramente por regla general
a estas bajas temperaturas. Por lo tanto no han faltado esfuerzos
para desarrollar activadores más activos en este intervalo de
temperaturas, sin que se haya conseguido un éxito convincente hasta
ahora. Un punto de partida a este respecto se produce mediante el
empleo de las sales y de los complejos de metales de transición,
como se ha propuesto por ejemplo en las solicitudes de patente
europeas EP 392 592, EP 443 651, EP 458 397, EP 544 490 o EP 549
271, a modo de los denominados catalizadores de blanqueo. En este
caso existe el peligro de la modificación de los colores de los
textiles teñidos y, en el caso más extremo, el deterioro de los
textiles por oxidación probablemente debido a la elevada reactividad
de los productos intermedios oxidantes que se forman a partir de los
anteriores y del peroxocompuesto. En la solicitud de patente europea
EP 272 030 se han descrito complejos de cobalto(III) con
ligandos de amoníaco, que pueden presentar, además, otros ligandos
arbitrarios con uno, con dos, con tres y/o con cuatro dientes, a
modo de activadores para H_{2}O_{2} a ser empleados en los
agentes para el lavado o el blanqueo de los textiles. Las
solicitudes de patente, internacionales, WO 96/23859, WO 96/23860 y
WO 96/23861 se refieren al empleo de complejos de
Co(III) correspondientes en agentes para la limpieza automática de la vajilla. Se conocen por la solicitud de patente europea EP 630 964 determinados complejos de manganeso, que no tienen un efecto marcado en lo que se refiere al reforzamiento del blanqueo de los peroxocompuestos y no decoloran a las fibras textiles teñidas, sin embargo pueden provocar el blanqueo de la suciedad o de los colorantes desprendidos de las fibras, que se encuentren en la lejía de lavado. Se conocen por la solicitud de patente alemana DE 44 16 438 complejos de manganeso, de cobre y de cobalto, que pueden portar ligandos constituidos por una pluralidad de grupos de productos y que se emplearían como catalizadores de blanqueo y de oxidación.
Co(III) correspondientes en agentes para la limpieza automática de la vajilla. Se conocen por la solicitud de patente europea EP 630 964 determinados complejos de manganeso, que no tienen un efecto marcado en lo que se refiere al reforzamiento del blanqueo de los peroxocompuestos y no decoloran a las fibras textiles teñidas, sin embargo pueden provocar el blanqueo de la suciedad o de los colorantes desprendidos de las fibras, que se encuentren en la lejía de lavado. Se conocen por la solicitud de patente alemana DE 44 16 438 complejos de manganeso, de cobre y de cobalto, que pueden portar ligandos constituidos por una pluralidad de grupos de productos y que se emplearían como catalizadores de blanqueo y de oxidación.
La presente invención tiene como objetivo la
mejora del efecto oxidante y de blanqueo de peroxocompuestos
inorgánicos a bajas temperaturas situadas por debajo de 80ºC,
especialmente en el intervalo de temperaturas desde aproximadamente
15ºC hasta 45ºC.
Se ha encontrado ahora que determinadas sales de
metales de transición, que, como tales, básicamente no proporcionan
una aportación para alcanzar este objetivo, tienen una clara
actividad catalizante del blanqueo sobre suciedades coloreadas, que
se encuentren sobre superficies duras, cuando se utilicen las sales
de los metales de transición en forma de una combinación de
productos activos, que contenga, además, una sal de amonio y, en
caso dado, un agente oxidante.
El objeto de la invención es una combinación de
productos activos, que se presenta en mezcla íntima de los
componentes, especialmente confeccionada en forma de partículas, que
refuerza el blanqueo, según la reivindicación 1 del anexo, que puede
obtenerse mediante la mezcla íntima de una sal, soluble en agua, de
un metal de transición divalente, elegido entre cobalto, hierro,
cobre y rutenio, de una sal de amonio soluble en agua, a las que
pertenecen, especialmente, halogenuros, sulfatos, carbonato,
hidrógenocarbonato, fosfato, fosfonato, nitrato, perclorato y/o
citrato de amonio, y, en caso dado, un agente oxidante a base de
peroxígeno así como material de soporte inerte, es decir que no
reaccione con el agente oxidante eventualmente presente,
perteneciendo a los mismos, especialmente, sulfatos alcalinos,
carbonatos alcalinos, cloruros alcalinos, silicatos alcalinos y sus
mezclas.
En este caso se entenderán por sales "solubles
en agua", aquellas que se disuelvan en agua destilada, a
temperatura ambiente, al menos en una cantidad de 4 g/l,
especialmente al menos de 10 g/l.
En la combinación de productos activos está
contenido, preferentemente, desde un 0,01% en peso hasta un 1% en
peso, especialmente desde un 0,1% en peso hasta un 0,5% en peso de
metal de transición procedente de la sal de metal de transición. El
contenido en sal de amonio supone, preferentemente, desde un 1% en
peso hasta un 10% en peso. El resto hasta el 100% en peso puede
estar constituido por material de soporte inerte. Preferentemente
está contenido, sin embargo, en la combinación de productos activos
según la invención, desde un 1% en peso hasta un 20% en peso,
especialmente desde un 2% en peso hasta un 10% en peso de agente
oxidante a base de peroxígeno.
Otro objeto de la invención es el empleo de una
combinación de productos activos, de este tipo, como activador para
peroxocompuestos especialmente inorgánicos en soluciones acuosas de
limpieza para superficies duras, especialmente para la vajilla. En
este caso debe observarse, sorprendentemente, que no puede
detectarse durante el almacenamiento de las combinaciones de los
productos activos según la invención ni durante su empleo en baños
acuosos de limpieza un complejo de metal de
transición-amoníaco del tipo del
[Co(NH_{3})_{6-x}Cl_{x}]Cl_{3-x}
con x = 0 a 3, que presenta un efecto conocido activador del
blanqueo, aún cuando el efecto activador del blanqueo de la
combinación de productos activos según la invención es al menos tan
elevada como la de aquellos complejos catalíticos.
A las sales de los metales de transición
divalentes, preferentes, pertenecen, cloruro de cobalto(II),
que puede empleare en forma anhidra o en forma de hidrato, el
sulfato de cobalto(II), el carbonato de cobalto(II) y
el acetato de cobalto(II), solos o en mezclas.
El metal de transición se emplea, según la
invención, en forma de la combinación de productos activos
anteriormente citada. Ésta puede ser, en su forma más simple, una
mezcla obtenible por mezcla en aparatos mezcladores usuales de la
sal divalente del metal de transición con los otros componentes de
la combinación de productos activos. Para ello se mezcla 1 parte en
peso de la sal divalente del metal de transición con 0,5 partes en
peso hasta 10 partes en peso, especialmente con 2 partes en peso
hasta 7,5 partes en peso de la sal de amonio, hasta 20 partes en
peso inclusive, especialmente desde 2 partes en peso hasta 10 partes
en peso del agente oxidante a base de peroxígeno y desde 50 partes
en peso hasta 150 partes en peso, especialmente desde 70 partes en
peso hasta 100 partes en peso de un material de soporte inerte.
También puede someterse a los componentes de la combinación de los
productos activos, que se presentan preferentemente en estado
pulverulento, a una granulación constituyente, en caso dado con
empleo de agentes usuales auxiliares para la granulación tales como
soluciones acuosas de silicatos alcalinos o soluciones de sales de
policarbonatos polímeros, para facilitar la manipulabilidad de la
combinación de los productos activos. Preferentemente se lleva a
cabo después de la mezcla de los componentes, que se lleva a cabo
esencialmente a temperatura ambiente o bien a la temperatura que se
produce debido al aporte energético del mezclador, un tratamiento
térmico final de la combinación de los productos activos durante un
lapso de tiempo de, por ejemplo, hasta 120 minutos inclusive,
especialmente desde 15 minutos hasta 60 minutos. En esta etapa del
procedimiento es completamente suficiente, normalmente, el
calentamiento a temperaturas comprendidas en el intervalo desde 40ºC
hasta 90ºC, especialmente desde 60ºC hasta 80ºC. En este caso
disminuye el contenido en nitrógeno (procedente de la sal de
amonio), que se encuentra, con relación al metal de transición antes
del recocido, preferentemente en el intervalo de la relación atómica
desde aproximadamente 6 : 1 hasta aproximadamente 4 : 1 y, tras el
recocido se encuentra en el intervalo de la relación atómica desde
aproximadamente 2 : 1 hasta por debajo de 3 : 1.
Sin que se quiera quedar obligado por esta
teoría, durante este proceso se forman probablemente complejos
polinucleares de los metales de transición, tomando eventualmente el
amoníaco, los aniones de la sal de amonio así como los aniones de
las sales de los materiales de soporte, el papel de los ligandos.
Cuando se emplean sales de Co(II) se forman, probablemente,
especialmente en el caso de la presencia simultánea de agentes
oxidantes de tipo peróxido, como se sabe complejos de Co(III)
sensiblemente estables, que se presentan en forma de polímero como
complejo polinuclear, posiblemente del tipo del complejo trinuclear,
enlazado superficialmente, representado de manera ejemplificativa a
continuación
pudiéndose imaginar también la
substitución de al menos grupos individuales, puenteantes
\mu-OH por grupos puenteantes
\mu-imino o \mu-amino y el
enlazado adicional para dar complejos con un número mayor de
núcleos. Una formación de este tipo de complejos polinucleares tiene
lugar probablemente también durante la mezcla íntima de los
componentes sin recocido subsiguiente o durante el empleo de la
combinación de los productos activos, no recocida, en el sistema
acuoso.
Una combinación de productos activos reforzadora
del blanqueo, según la invención, se utiliza preferentemente en
soluciones de limpieza para superficies duras, especialmente para la
vajilla, para el blanqueo de suciedades coloreadas. En este caso se
entenderá por la expresión de blanqueo tanto el blanqueo de la
suciedad que se encuentra sobre las superficies duras, especialmente
té así como también el blanqueo de la suciedad desprendida de las
superficies duras, que se encuentra en el baño para el fregado de la
vajilla.
Además, la invención se refiere a agentes de
limpieza para superficies duras, especialmente a agentes de limpieza
para la vajilla y, entre éstos, preferentemente, a aquellos para el
empleo en los procedimientos para la limpieza mecánica, que
contengan una combinación de productos activos anteriormente
descrita, y a un procedimiento para la limpieza de superficies
duras, especialmente de la vajilla, con empleo de una combinación de
productos activos de este tipo, en solución acuosa, que contenga, en
caso dado, otros componentes de los agentes de limpieza.
El empleo, según la invención, consiste,
fundamentalmente, en que se consiguen condiciones en presencia de
una superficie dura, impurificada con suciedades coloreadas, bajo
las cuales puedan reaccionar entre sí un agente oxidante de tipo
peróxido y la combinación de productos activos, reforzadora del
blanqueo, con objeto de conseguir productos derivados con una acción
oxidante más fuerte. Tales condiciones se presentan, especialmente
cuando ambos reactivos se encuentren entre sí en la solución acuosa.
Esto puede llevarse a cabo mediante adición separada del
peroxocompuesto y de la combinación de productos activos a una
solución que contenga, en caso dado, el agente de limpieza. Sin
embargo se llevará a cabo el procedimiento según la invención, de
forma especialmente ventajosa, con empleo de un agente de limpieza
según la invención para superficies duras, que contenga la
combinación de productos activos y, en caso dado, un agente
oxidante, que contenga perácido Cuando el agente de limpieza no
contenga otros componentes de los agentes oxidantes, que contengan
peróxido, será preferente que la combinación de productos activos,
según la invención, contenga un agente oxidante a base de peróxido.
El peroxocompuesto puede añadirse a la solución también
separadamente, en substancia o a modo de solución o de suspensión,
preferentemente acuosa, cuando se utilice un agente de limpieza
exento de peróxido.
De acuerdo con las finalidades de aplicación
pueden modificarse ampliamente las condiciones. De este modo entran
en consideración como medio de reacción, además de las soluciones
puramente acuosas, también mezclas constituidas por agua y por
disolventes orgánicos adecuados. Las cantidades empleadas de los
peroxocompuestos se elegirán, en general, de tal manera que estén
presentes en las soluciones entre 10 ppm y un 10% de oxígeno activo,
preferentemente entre 50 ppm y 5.000 ppm de oxígeno activo. Del
mismo modo la cantidad empleada de la combinación de productos
activos reforzadores del blanqueo depende de las finalidades de
aplicación. De acuerdo con el grado de activación deseado se
empleará la combinación de productos activos en cantidades tales,
que se apliquen desde 0,00001 mol hasta 0,025 moles, preferentemente
desde 0,0001 mol hasta 0,02 moles de metal de transición por mol del
peroxocompuesto, sin embargo estos límites pueden sobrepasarse o no
alcanzarse en casos especiales.
Otro objeto de la invención es un agente de
limpieza sólido para superficies duras, especialmente para la
vajilla, que contiene desde un 0,25% en peso hasta un 25% en peso,
especialmente desde un 1% en peso hasta un 10% en peso de una
combinación de productos activos reforzadores del blanqueo, además
de componentes usuales, compatibles con la combinación de productos
activos.
Los agentes de limpieza según la invención, que
pueden presentarse en forma de productos sólidos pulverulentos o
entabletados, de soluciones o de suspensiones homogéneas, pueden
contener, además de la combinación de productos activos, según la
invención, en principio todos los componentes conocidos y usuales en
tales agentes. Los agentes según la invención pueden contener,
especialmente, substancias adyuvantes, tensioactivos con actividad
superficial, peroxocompuestos, disolventes orgánicos miscibles con
agua, enzimas, agentes secuestrantes, electrolitos, reguladores del
pH y otros productos auxiliares, tales como inhibidores de la
corrosión de la plata, reguladores de la espuma, otros activadores
de peróxido así como colorantes y perfumes.
Un agente de limpieza para superficies duras,
según la invención, puede contener, además, componentes de acción
abrasiva, especialmente del grupo que comprende harina de cuarzo,
serrín de madera, harina de material sintético, cretas y
microesferas así como sus mezclas. Los productos abrasivos están
contenidos en los agentes de limpieza, según la invención,
preferentemente en una proporción no mayor que un 20% en peso,
preferentemente desde un 5% en peso hasta un 15% en peso.
Otro objeto de la invención es un agente para la
limpieza mecánica de la vajilla, que contiene desde un 15% en peso
hasta un 60% en peso, especialmente desde un 20% en peso hasta un
50% en peso de componentes adyuvantes solubles en agua, desde un 5%
en peso hasta un 25% en peso, especialmente desde un 8% en peso
hasta un 17% en peso de agentes de blanqueo a base de oxígeno,
referido respectivamente al conjunto del agente, que contiene la
combinación de productos activos activadores del blanqueo,
especialmente en cantidades desde un 1% en peso hasta un 10% en
peso, conteniendo los datos relativos a la cantidad del agente de
blanqueo, en caso dado, a la cantidad de los agentes oxidantes
contenidos, eventualmente, en la combinación de productos activos.
Especialmente, un agente de este tipo tiene baja alcalinidad, es
decir, que su solución al 1 por ciento en peso presenta un valor del
pH desde 8 hasta 11,5, especialmente desde 9 hasta 11.
Como componentes adyuvantes, solubles en agua,
especialmente en tales agentes de limpieza de baja alcalinidad,
entran en consideración, en principio, todos los adyuvantes
empleados usualmente para la limpieza a máquina de la vajilla, por
ejemplo fosfatos alcalinos polímeros, que pueden presentarse en
forma de sus sales de sodio o de potasio, neutras o ácidas. Ejemplos
a este respecto son difosfato tetrasódico, dihidrógenodifosfato
disódico, trifosfato pentasódico, el denominado hexametafosfato de
sodio, sí como las sales correspondientes de potasio o bien mezclas
de sales de sodio y de potasio. Sus cantidades pueden encontrarse en
el intervalo de hasta, aproximadamente, un 60% en peso, referido al
conjunto del agente, no obstante es posible que los agentes, según
la invención, estén exentos de tales fosfatos. Otros componentes
adyuvantes solubles en agua, posibles, son, por ejemplo, polímeros
orgánicos de origen natural o sintético, ante todo policarboxilatos,
que actúan a modo de coadyuvantes en regiones con agua dura. Entran
en consideración, por ejemplo, ácidos poliacrílicos y copolímeros
constituidos por anhídrido del ácido maleico y ácido acrílico así
como las sales de sodio de estos ácidos polímeros. Los productos
usuales en el comercio son, por ejemplo, Sokalan® CP 5 y PA 30 de la
firma BASF. A los polímeros, empleables a modo de coadyuvantes, de
origen natural, pertenecen, por ejemplo, los almidones oxidados,
tales como por ejemplo los que se conocen por la solicitud de
patente internacional WO 94/05762, y poliaminoácidos tales como
ácido poliglutamínico o ácido poliasparagínico. Otros componentes
adyuvantes posibles son ácidos hidroxicarboxílicos de origen natural
tales como por ejemplo, el ácido monohidroxisuccínico, el ácido
dihidroxisuccínico, el ácido
\alpha-hidroxipropiónico y el ácido glucónico. A
los componentes adyuvantes preferentes pertenecen las sales del
ácido cítrico, especialmente el citrato de sodio. Como citratos de
sodio entran en consideración: citrato trisódico anhidro y,
preferentemente, dihidrato de citrato trisódico. El dihidrato de
citrato trisódico puede emplearse en forma de polvo cristalino fino
o grosero. En función del valor del pH, ajustado finalmente en los
agentes según la invención, pueden estar presentes, además, los
ácidos correspondientes a las sales coadyuvantes citadas.
Como agentes de blanqueo a base de oxígeno entran
en consideración, en primer lugar, peróxido de hidrógeno, así como
monohidrato o bien tetrahidrato de perboratos alcalinos y/o
percarbonatos alcalinos, siendo el sodio el metal alcalino
preferente. El peróxido de hidrógeno puede generarse en este caso,
también, con ayuda de un sistema enzimático, es decir con una
oxidasa y su substrato. El empleo de percarbonato de sodio tiene
ventajas especialmente en los agentes de limpieza para vajilla,
puesto que tienen un efecto especialmente favorable sobre el
comportamiento a la corrosión sobre objetos de cristal. El agente de
blanqueo a base de oxígeno es, por lo tanto, preferentemente, un
percarbonato alcalino, especialmente percarbonato de sodio. Además
o, especialmente, de manera alternativa pueden estar contenidos
también ácidos peroxicarboxílicos conocidos, por ejemplo ácido
dodecanodiperoico o ácidos ftalimidopercarboxílicos, que pueden
estar substituidos, en caso dado, sobre el aromato. Además, puede
ser conveniente también la adición de pequeñas cantidades de
estabilizantes de los agentes de blanqueo conocidos, tales como, por
ejemplo, de fosfatos, de boratos o bien de metaboratos y de
metasilicatos así como de sales de magnesio tal como el sulfato de
magnesio.
Además de la combinación de productos activos,
activadores del blanqueo, pueden emplearse complejos de metales de
transición, conocidos como activadores del blanqueo y/o activadores
de blanqueo convencionales, es decir compuestos que generen, bajo
las condiciones de perhidrólisis, ácidos perbenzoicos y/o ácidos
peroxocarboxílicos, en caso dado substituidos, con 1 hasta 10 átomos
de carbono, especialmente con 2 hasta 4 átomos de carbono. Son
adecuados los activadores de blanqueo usuales, citados al principio,
que porten grupos O- y/o N-acilo con el citado
número de átomos de carbono, y/o que porten grupos benzoilo, en caso
dado substituidos. Son preferentes las alquilendiaminas
poliaciladas, en especial tetraacetilendiamina (TAED), glicolurilos
acilados, en especial tetraacetilglicolurilo (TAGU), derivados de
triazina, en especial
1,5-diacetil-2,4-dioxohexahidro-1,3,5-triazina
(DADHT), fenilsulfonas aciladas, especialmente oxibencenosulfonato
de nonanoilo o de isononanoilo, alcoholes polivalentes acilados,
especialmente triacetina, diacetato de etilenglicol,
2,5-diacetoxi-2,5-dihidrofurano,
así como sorbita y manita acetiladas, y los derivados sacáricos
acilados, especialmente pentaacetilglucosa (PAG),
pentaacetilfructosa, tetraacetilxilosa y octaacetillactosa, así como
glucamina y glucolactona acetiladas, en caso dado
N-alquiladas. También pueden emplearse las
combinaciones de activadores de blanqueo convencionales, conocidas
por la solicitud de patente alemana DE
44 43 177 En una forma preferente de realización de los agentes según la invención está presente, además de la combinación de productos activos, reforzadora del blanqueo, desde un 0,5% en peso hasta un 6% en peso, especialmente desde un 2% en peso hasta un 4% en peso de dicho compuesto, disociador de ácidos peroxocarboxílicos bajo las condiciones de perhidrólisis. La proporción en peso entre el compuesto, que disocia ácidos peroxocarboxílicos bajo condiciones de perhidrólisis, y el metal de transición procedente de la combinación de productos activos, se encuentra preferentemente en el intervalo desde 2.000 : 1 hasta 20 : 1, en particular desde 800 : 1 hasta 100 : 1.
44 43 177 En una forma preferente de realización de los agentes según la invención está presente, además de la combinación de productos activos, reforzadora del blanqueo, desde un 0,5% en peso hasta un 6% en peso, especialmente desde un 2% en peso hasta un 4% en peso de dicho compuesto, disociador de ácidos peroxocarboxílicos bajo las condiciones de perhidrólisis. La proporción en peso entre el compuesto, que disocia ácidos peroxocarboxílicos bajo condiciones de perhidrólisis, y el metal de transición procedente de la combinación de productos activos, se encuentra preferentemente en el intervalo desde 2.000 : 1 hasta 20 : 1, en particular desde 800 : 1 hasta 100 : 1.
Preferentemente, los agentes para la limpieza a
máquina de la vajilla, según la invención, son de baja alcalinidad y
contienen los portadores de álcali usuales, tales como por ejemplo
silicatos alcalinos, carbonatos alcalinos y/o hidrógenocarbonatos
alcalinos. A los portadores de álcali empleados usualmente
pertenecen carbonatos, hidrógenocarbonatos y silicatos alcalinos con
una proporción molar SiO_{2}/M_{2}O (M = átomo alcalino) desde
1,5 : 1 hasta 2,5 : 1. Los silicatos alcalinos pueden estar
contenidos en este caso en cantidades de hasta un 30% en peso,
referido al conjunto del agente. Sin embargo, se desistirá por
completo al empleo de los silicatos metálicos, altamente alcalinos,
a modo de portadores de álcali. El sistema portador de álcali,
empleado preferentemente en los agentes según la invención, es una
mezcla constituida por carbonato y por hidrógenocarbonato,
preferentemente por carbonato de sodio y por hidrógenocarbonato de
sodio, que está contenido en una cantidad de hasta un 60% en peso,
preferentemente desde un 10% en peso hasta un 40% en peso. De
acuerdo con el valor del pH que se desee finalmente, podrá variarse
la proporción entre el carbonato empleado y el hidrógenocarbonato
empleado, usualmente se empleará, sin embargo, un exceso de
hidrógenocarbonato de sodio, de manera que la proporción e peso
entre el hidrógenocarbonato y el carbonato sea, en general, desde 1
: 1 hasta 15 : 1.
En otra forma de realización de los agentes según
la invención está contenido desde un 20% en peso hasta un 40% en
peso de adyuvantes orgánicos solubles en agua, especialmente
citratos alcalinos, desde un 5% en peso hasta un 15% en peso de
carbonatos alcalinos y desde un 20% en peso hasta un 40% en peso de
disilicatos alcalinos.
Pueden añadirse a los agentes según la invención,
en caso dado, también tensioactivos, especialmente tensioactivos
poco espumantes, que sirven para mejorar el desprendimiento de las
suciedades grasientas, a modo de agentes humectantes y, en caso
dado, en el ámbito de la fabricación de los agentes de limpieza a
modo de agentes auxiliares para la granulación. Su cantidad puede
constituir hasta un 10% en peso, especialmente hasta un 5% en peso
y, preferentemente, se encuentra en el intervalo desde un 0,5% en
peso hasta un 3% en peso. Usualmente se emplearán compuestos
extremadamente pobres en espuma especialmente en los agentes de
limpieza para su utilización en los procedimientos para el fregado a
máquina de la vajilla. A éstos pertenecen, por ejemplo,
alquilpolietilenglicol-polipropilenglicoléteres con
12 a 18 átomos de carbono con, respectivamente, hasta 8 moles de
unidades de óxido de etileno y de óxido de propileno en la molécula.
No obstante pueden utilizarse otros tensioactivos conocidos no
iónicos, pobres en espuma, tales como por ejemplo los
alquilpolietilenglicol-polibutilenglicoléteres con
12 a 18 átomos de carbono con, respectivamente, hasta 8 moles de
óxido de etileno y de óxido de butileno en la molécula,
alquilpolialquilenglicoléteres mixtos, cerrados en los grupos
extremos, así como los alquilpoliglucósidos con 8 hasta 14 átomos de
carbono, que ciertamente son espumantes, pero que son atractivos
desde el punto de vista ecológico, con un grado de polimerización de
aproximadamente 1 hasta 4 (por ejemplo APG®225 y APG® de la firma
Henkel) y/o alquilpolietilenglicoles con 12 a 14 átomos de carbono
con 3 hasta 8 unidades de óxido de etileno en la molécula. Del mismo
modo son adecuados tensioactivos de la familia de las glucamidas
tales como, por ejemplo, las
alquil-N-metil-glucamidas,
en las cuales la parte alquilo procede, preferentemente, de un
alcohol graso con una longitud de la cadena carbonada con 6 hasta 14
átomos de carbono. En parte es ventajoso que los tensioactivos
descritos se utilicen en forma de mezcla, por ejemplo la combinación
de alquilpoliglicósido con etoxilatos de alcoholes grasos o de
glucamida con alquilpoliglicósidos.
Aún cuando los metales de transición pueden
contrarrestar, como se sabe, la corrosión de la plata, se emplearán
en las combinaciones de productos activos, que contienen metales de
transición, reforzadores del blanqueo, según la invención, por regla
general, en cantidades que son demasiado pequeñas como para poder
provocar una protección contra la corrosión de la plata, de modo que
pueden emplearse, además, en los agentes de limpieza, según la
invención, para la vajilla, inhibidores de la corrosión de la plata.
Los agentes preferentes para la protección contra la corrosión de la
plata son disulfuros orgánicos, fenoles divalentes o trivalentes,
triazoles substituidos, en caso dado, por alquilo y/o por arilo tal
como benzotriazol, sales y/o complejos de manganeso, de titanio, de
circonio, de hafnio, de bismuto, de vanadio o de cerio, en los
cuales están presentes los metales citados en un nivel de oxidación
II, III, IV, V o VI.
Además, los agentes según la invención pueden
contener enzimas tales como proteasas, amilasas, pululanasas,
cutinasas y lipasas, por ejemplo proteasas tales como BLAP®
Optimase®, Opticlean®, Maxacal®, Maxapem®, Alcalasa®, Esperase® y/o
Savinase® amilasas tales como Termamyl®,
Amylase-LT®, Maxamyl®, Duramyl® y/o
Purafect®
OxAm, lipasas tales como Lipolase®, Lipomax®, Lumafast® y/o Lipozym®. Los enzimas empleados de manera preferente pueden estar absorbidos sobre materiales de soporte, como los que se han descrito en las solicitudes de patente internacionales WO 92/11347 o WO 94/23005, y/o pueden estar incrustados en substancias de recubrimiento para su protección contra una inactivación prematura. Estos están contenidos, en los agentes de limpieza según la invención, preferentemente en cantidades de hasta un 5% en peso, especialmente desde un 0,1% en peso hasta un 2% en peso, empleándose de forma especialmente preferente enzimas estabilizados contra la degradación por oxidación, como los que se conocen, por ejemplo, por las solicitudes de patente internacionales WO 94/02597, WO 94/02618, WO 94/18314, WO 94/23053 o WO 95/07350.
OxAm, lipasas tales como Lipolase®, Lipomax®, Lumafast® y/o Lipozym®. Los enzimas empleados de manera preferente pueden estar absorbidos sobre materiales de soporte, como los que se han descrito en las solicitudes de patente internacionales WO 92/11347 o WO 94/23005, y/o pueden estar incrustados en substancias de recubrimiento para su protección contra una inactivación prematura. Estos están contenidos, en los agentes de limpieza según la invención, preferentemente en cantidades de hasta un 5% en peso, especialmente desde un 0,1% en peso hasta un 2% en peso, empleándose de forma especialmente preferente enzimas estabilizados contra la degradación por oxidación, como los que se conocen, por ejemplo, por las solicitudes de patente internacionales WO 94/02597, WO 94/02618, WO 94/18314, WO 94/23053 o WO 95/07350.
En tanto en cuanto los agentes de limpieza
generen una espuma demasiado abundante durante la aplicación, se les
podrá añadir, además, preferentemente, hasta un 6% en peso,
preferentemente desde aproximadamente un 0,5% en peso hasta un 4% en
peso de un compuesto represor de la espuma, preferentemente del
grupo de los aceites de silicona, de las mezclas constituidas por
aceite de silicona y ácido silícico hidrofobado, parafinas,
combinaciones de parafina-alcohol, ácido silícico
hidrofobado, de las amidas de los ácidos bisgrasos y de los otros
desespumantes conocidos, obtenibles en el comercio. Otros
componentes facultativos de los agentes según la invención son, por
ejemplo, esencias perfumantes.
A los disolventes orgánicos empleables en los
agentes según la invención, especialmente cuando estos se presenten
en forma líquida o pastosa, pertenecen alcoholes con 1 hasta 4
átomos de carbono, especialmente metanol, etanol, isopropanol y
terc.-butanol, dioles con 2 hasta 4 átomos de carbono, especialmente
etilenglicol y propilenglicol, así como sus mezclas y los éteres
derivables de las clases de compuestos citadas. Tales disolventes
miscibles con agua están presentes en los agentes de limpieza según
la invención preferentemente en una proporción no mayor que el 20%
en peso, especialmente desde un 1% en peso hasta un 15% en peso.
Para ajustar un valor del pH deseado, que no se
produzca por sí mismo mediante la mezcla de los componentes
restantes, los agentes según la invención pueden contener ácidos
compatibles con el sistema y con el medio ambiente, especialmente
ácido cítrico, ácido acético, ácido tartárico, ácido málico, ácido
láctico, ácido glicólico, ácido succínico, ácido glutárico y/o ácido
adípico, así como también ácidos minerales, especialmente ácido
sulfúrico o hidrógenosulfatos alcalinos, o bases, especialmente
hidróxido de amonio o hidróxidos alcalinos. Tales reguladores del pH
están contenidos en los agentes según la invención, preferentemente,
en una proporción no mayor que un 10% en peso, especialmente desde
un 0,5% en peso hasta un 6% en peso.
En una forma preferente de realización de los
agentes según la invención para la limpieza de a máquina de la
vajilla, éstos contienen desde un 50% en peso hasta un 60% en peso
de fosfato de sodio, desde un 15% en peso hasta un 25% en peso de
carbonato de sodio o de su mezcla con policarboxilato polímero,
desde un 5% en peso hasta un 15% en peso de perborato o de
percarbonato de sodio, desde un 0,5% en peso hasta un 5% en peso de
activadores de blanqueo que liberan ácidos peroxicarboxílicos bajo
las condiciones de perhidrólisis, desde un 0,5% en peso hasta un
7,5% en peso de tensioactivos, desde un 2% en peso hasta un 10% en
peso de silicato de sodio y desde un 0,1% en peso hasta un 0,75% en
peso de agentes protectores contra la corrosión de la plata,
especialmente de benzotriazol o de derivados del benzotriazol.
Los agentes según la invención se presentan
preferentemente en forma de productos sólidos preparados en forma
pulverulenta, granular, en forma entabletada o como cuerpos
moldeados de otro tipo, que pueden fabricarse en forma en sí
conocida, por ejemplo por mezcla, granulación, compactado por
laminación y/o mediante secado por pulverización de los componentes
que puedan ser sometidos a la acción térmica y mezclado de los
componentes sensibles, a los cuales pertenecen, especialmente,
enzimas, agentes de blanqueo y los catalizadores de blanqueo.
Para a fabricación de los agentes de limpieza
según la invención en forma de tabletas se procede preferentemente
de tal manera que, se mezclan entre sí todos los componentes en un
mezclador y la mezcla se prensa por medio de prensa entabletadoras
tradicionales, por ejemplo prensas excéntricas o prensas circulares,
con fuerzas de compresión en el intervalo desde 200\cdot10^{5}
Pa hasta 1.500\cdot10^{5} Pa. De este modo se obtienen, sin
problemas, tabletas resistentes a la rotura y, sin embargo, solubles
de una manera suficientemente rápida bajo las condiciones de
aplicación con resistencia a la flexión normalmente por encima de
150 N. Preferentemente una tableta, fabricada de este modo, presenta
un peso desde 15 hasta 40 g, especialmente desde 20 g hasta 30 g,
con un diámetro desde 35 mm hasta 40 mm.
La fabricación de los agentes según la invención
en forma de polvos y/o de granulados que no generan polvo, estables
al almacenamiento y esparcibles, con elevadas densidades a granel en
el intervalo desde 800 hasta 1.000 g/l puede llevarse a cabo si en
una primera etapa del procedimiento se mezclan los componentes
adyuvantes con al menos una parte de los componentes líquidos de la
mezcla con aumento de la densidad a granel de esta mezcla previa y,
a continuación - en caso deseado tras un secado intermedio - se
reúnen con la mezcla previa, obtenida de este modo, los componentes
restantes de la mezcla, entre los cuales se encuentra la combinación
de productos activos catalizante del blanqueo.
Los agentes de limpieza según la invención en
forma de soluciones acuosas o que contienen otros disolventes
usuales se preparan de forma especialmente ventajosa mediante simple
mezcla de los componentes, que pueden introducirse en substancia o
en forma de solución en un dispositivo mezclador automático.
Los agentes según la invención para la limpieza
de la vajilla pueden emplearse tanto en las máquinas lavavajillas
domésticos como en las máquinas para el fregado industrial. La
adición se lleva a cabo a mano o por medio de dispositivos
dosificadores adecuados. Las concentraciones de aplicación en los
baños de limpieza son, por regla general, de aproximadamente 1 hasta
8 g/l, preferentemente desde 2 hasta 5 g/l.
Un programa de fregado mecánico se complementa y
se concluye en general por medio de algunos procesos de enjuagado
intermedios, que siguen al proceso de limpieza, con agua clara y con
un proceso de aclarado por enjuagado con un agente usual para el
aclarado por enjuagado. Tras el secado se obtiene, en el caso en que
se utilicen los agentes según la invención, una vajilla
completamente limpia y perfecta desde el punto de vista
higiénico.
Se dispusieron en un mezclador Lödige® 9.000
partes en peso de sulfato de sodio anhidro, 4.420 partes en peso de
carbonato de sodio anhidro, 1.000 partes en peso de cloruro de
amonio y 580 partes en peso de percarbonato de sodio. Estos
productos pulverulentos se mezclaron brevemente y a continuación se
añadieron 137 partes en peso de hexahidrato de cloruro de
cobalto(II) pulverizado con el desmenuzador conectado, en el
transcurso de 1 minuto. A continuación se añadió, gota a gota,
estando todavía conectado el desmenuzador, en el transcurso de 15
minutos, 2.500 partes en peso de una solución acuosa de silicato
alcalino (37 por ciento en peso). Tras desconexión del desmenuzador
se añadieron otras 500 partes en peso de solución de silicato
alcalino. Se obtuvo un producto coloreado de rosa C1 con un
contenido en cobalto del 0,22% en peso y con una proporción atómica
entre Co y N de 1 : 5,12.
Se preparó a partir de 173 partes en peso de
hexahidrato de cloruro de cobalto(II), 9.375 partes en peso
de sulfato de sodio anhidro, 4.420 partes en peso de carbonato de
sodio anhidro, 625 partes en peso de cloruro de amonio, 580 partes
en peso de percarbonato de sodio y 3.000 partes en peso de la
solución acuosa de silicato alcalino, como se ha descrito por lo
demás en el ejemplo 1, una combinación de productos activos que
contiene cobalto C2. En esta combinación se encontró una proporción
atómica entre Co y N de 1 : 4,42. Esta combinación se recoció
durante 40 minutos a 80ºC. En la combinación de productos activos
C3, obtenida a continuación, la proporción atómica entre Co y N era
aproximadamente de 1 : 2,9.
Se ensayaron un agente de limpieza (V1) para la
limpieza mecánica de la vajilla, que contenía 45 partes en peso de
citrato de sodio, 5 partes en peso de carbonato de sodio, 31 partes
en peso de bicarbonato de sodio, respectivamente 1 parte en peso de
granulado de proteasa y de amilasa, 2 partes en peso de tensioactivo
no iónico así como 10 partes en peso de monohidrato de perborato de
sodio y 4 partes en peso de
N,N,N',N'-tetraacetiletilendiamina (TAED) y un
agente según la invención (M1) que estaba constituido por lo demás
como V1, pero que contenía, además, 3 partes en peso de la
combinación de productos activos C1 según el ejemplo 1, igualmente
agentes según la invención (M2 o bien M3) que contenían en su lugar
3 partes en peso de la combinación de productos activos C2 o bien 5
partes en peso de la combinación de productos activos C3 según el
ejemplo 2, y otro agente comparativo (V2), que contenía, en lugar de
la combinación de productos activos según la invención, la misma
cantidad, referida al Co de
[Co(NH)_{3})_{5}Cl]Cl_{2}, como se
indica a continuación:
Para la obtención de recubrimientos normalizados
de té se introdujeron 25 veces tazas de té en una solución de té
calentada a 70ºC. A continuación se dispuso respectivamente un poco
de solución de té en cada taza de té y las tazas se secaron en el
armario para el secado. Se fregaron, respectivamente 8 de las tazas
de té dotadas con los recubrimientos de té en una máquina
lavavajillas Miele® G 590 (dosificaciones de 20 g respectivamente de
agente en el programa de lavado universal, dureza del agua
14-16º dH, temperatura de trabajo 55ºC) y a
continuación se evaluó la eliminación del recubrimiento a simple
vista por medio de una escala desde 0 (= recubrimiento muy fuerte,
sin modificaciones) hasta 10 (= ausencia de recubrimiento). Las
notas indicadas en la tabla siguiente de los agentes según la
invención M1, M2 y M3 son significativamente mejores que los valores
para el producto comparativo V1 y se encuentran, incluso, por encima
del valor del producto comparativo V2.
Agente | Eliminación del recubrimiento |
M1 | 10 |
M2 | 10 |
M3 | 10 |
V1 | 3 - 4 |
V2 | 7 – 8 |
Se observa que mediante la combinación de
productos activos según la invención puede conseguirse un efecto de
blanqueo significativamente mejor que por medio del activador de
blanqueo convencional TAED solo o en forma de un complejo de amina
mononuclear mediante el empleo del metal de transición.
Claims (21)
1. Combinación de productos activos reforzadora
del blanqueo, obtenible mediante mezcla íntima de 1 parte en peso de
una sal soluble en agua de un metal de transición divalente, elegido
entre cobalto, hierro, cobre y rutenio así como sus mezclas, con 0,5
partes en peso hasta 10 partes en peso de una sal de amonio soluble
en agua y, en caso dado, hasta 20 partes en peso inclusive de un
agente oxidante a base de peroxígeno así como 50 partes en peso
hasta 150 partes en peso de un material de soporte inerte.
2. Combinación de productos activos según la
reivindicación 1, caracterizada porque contiene desde 0,01%
en peso hasta 1% en peso, especialmente desde 0,1% en peso hasta
0,5% en peso de metal de transición.
3. Combinación de productos activos según las
reivindicaciones 1 o 2, caracterizada porque contiene desde
0,5% en peso hasta 10% en peso, especialmente desde 1% en peso hasta
10% en peso de sal de amonio.
4. Combinación de productos activos según una de
las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque contiene
desde 1% en peso hasta 20% en peso, especialmente desde 2% en peso
hasta 10% en peso de agente oxidante a base de peroxígeno.
5. Combinación de productos activos según la
reivindicación 4, caracterizada porque el agente oxidante es
perborato alcalino y/o percarbonato alcalino.
6. Combinación de productos activos según una de
las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque la sal de
metal de transición es una sal de Co, especialmente cloruro de
cobalto(II).
7. Combinación de productos activos según una de
las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la sal de
amonio es un halogenuro, sulfato, carbonato, bicarbonato, fosfato,
fosfonato, nitrato, perclorato y/o citrato de amonio.
8. Procedimiento para la obtención de una
combinación de productos activos, reforzadora del blanqueo por
mezclado íntimo de 1 parte en peso de una sal soluble en agua de un
metal de transición divalente, elegido entre cobalto, hierro, cobre
y rutenio así como sus mezclas, con 0,5 partes en peso hasta 10
partes en peso de una sal de amonio soluble en agua y, en caso dado,
con hasta 20 partes en peso, inclusive, de un agente oxidante a base
de peroxígeno así como con 50 partes en peso hasta 150 partes en
peso de un material de soporte inerte.
9. Procedimiento según la reivindicación 8,
caracterizado porque se mezcla 1 parte en peso de una sal de
metal de transición, divalente, con 2 partes en peso hasta 7,5
partes en peso de sal de amonio, con 2 partes en peso hasta 10
partes en peso del agente oxidante a base de peroxígeno y con 70
partes en peso hasta 100 partes en peso de un material de soporte
inerte.
10. Procedimiento según las reivindicaciones 8 o
9, caracterizado porque la mezcla de los componentes se lleva
a cabo básicamente a temperatura ambiente o bien a la temperatura
que se establece por el aporte de energía del dispositivo mezclador
y a continuación se lleva a cabo un tratamiento térmico final de la
combinación de los productos activos durante un período de tiempo de
hasta 120 minutos inclusive, especialmente desde 15 minutos hasta 60
minutos.
11. Procedimiento según la reivindicación 10,
caracterizado porque en el ámbito del tratamiento térmico
final de la combinación de los productos activos se calienta a
temperaturas comprendidas en el intervalo de 40ºC hasta 90ºC,
especialmente desde 60ºC hasta 80ºC.
12. Empleo de una combinación de productos
activos según una de las reivindicaciones 1 a 7 como activador para
peroxocompuestos, especialmente inorgánicos, en soluciones acuosas
de limpieza para superficies duras, especialmente para la
vajilla.
13. Empleo de una combinación de productos
activos según una de las reivindicaciones 1 a 7 en soluciones de
limpieza para superficies duras, especialmente para la vajilla, para
el blanqueo de las suciedades coloreadas.
14. Empleo según la reivindicación 12,
caracterizado porque el compuesto de peroxígeno a ser
activado se elige del grupo que comprende perácidos orgánicos,
peróxido de hidrógeno, perborato y percarbonato así como sus
mezclas.
15. Agente de limpieza para superficies duras,
especialmente para la limpieza de la vajilla, caracterizado
porque contiene una combinación de productos activos, reforzadora
del blanqueo, según una de las reivindicaciones 1 a 7 además de
componentes usuales, compatibles con la combinación de los productos
activos.
16. Agente para la limpieza especialmente a
máquina de la vajilla según la reivindicación 15,
caracterizado porque contiene desde 0,25% en peso hasta 25%
en peso, especialmente desde 1% en peso hasta 10% en peso de la
combinación de productos activos reforzadora del blanqueo.
17. Agente de baja alcalinidad para la limpieza a
máquina de la vajilla, que contiene desde un 15% en peso hasta un
60% en peso, especialmente desde un 20% en peso hasta un 50% en
peso, de componentes adyuvantes solubles en agua, desde un 5% en
peso hasta un 25% en peso, especialmente desde un 8% en peso hasta
un 17% en peso de agente de blanqueo a base de oxígeno, referido
respectivamente al conjunto del agente, caracterizado porque
contiene una combinación de productos activos según una de las
reivindicaciones 1 a 7, especialmente en cantidades desde un 1% en
peso hasta un 10% en peso.
18. Agente según una de las reivindicaciones 15 a
17, caracterizado porque contiene, además de la combinación
de productos activos, reforzadora del blanqueo, desde 0,5% en peso
hasta 6% en peso, especialmente desde 2% en peso hasta 4% en peso de
compuesto que desprende ácidos peroxocarboxílicos bajo las
condiciones de perhidrólisis.
19. Agente según las reivindicaciones 15 o 16,
caracterizado porque contiene desde un 50% en peso hasta un
60% en peso de fosfato de sodio, desde un 15% en peso hasta un 25%
en peso de carbonato de sodio o su mezcla con policarboxilato
polímero, desde un 5% en peso hasta un 15% en peso de perborato o de
percarbonato de sodio, desde un 0,5% en peso hasta un 5% en peso de
activador de blanqueo que libera ácidos peroxocarboxílicos bajo
condiciones de perhidrólisis, desde un 0,5% en peso hasta un 7,5% en
peso de tensioactivos, desde un 2% en peso hasta un 10% en peso de
silicato de sodio y desde un 0,1% en peso hasta un 0,75% en peso de
agentes protectores contra la corrosión de la plata, especialmente
benzotriazol o derivados del benzotriazol.
20. Agente según las reivindicaciones 18 o 19,
caracterizado porque la proporción en peso entre el compuesto
que disocia ácidos peroxocarboxílicos bajo condiciones de
perhidrólisis y el metal de transición procedente de la combinación
de los productos activos se encuentra en el intervalo desde 2.000 :
1 hasta 20 : 1, especialmente desde 800 : 1 hasta 100 : 1.
21. Procedimiento para la limpieza de superficies
duras, especialmente de la vajilla, caracterizado porque se
emplea una combinación de productos activos según una de las
reivindicaciones 1 a 7 en solución acuosa, que contiene en caso dado
otros componentes de los agentes de limpieza.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19639599 | 1996-09-26 | ||
DE1996139599 DE19639599A1 (de) | 1996-09-26 | 1996-09-26 | Katalytisch aktive Wirkstoffkombination zur Verstärkung der Bleichwirkung |
DE1997109284 DE19709284A1 (de) | 1997-03-07 | 1997-03-07 | Katalytisch aktive Wirkstoffkombination zur Verstärkung der Bleichwirkung |
DE19709284 | 1997-03-07 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2233987T3 true ES2233987T3 (es) | 2005-06-16 |
Family
ID=26029814
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES97116145T Expired - Lifetime ES2233987T3 (es) | 1996-09-26 | 1997-09-17 | Combinacion de productos activos cataliticamente para reforzar el efecto de blanqueo. |
Country Status (3)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP0832969B1 (es) |
DE (1) | DE59712085D1 (es) |
ES (1) | ES2233987T3 (es) |
Families Citing this family (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
KR100630289B1 (ko) * | 1998-12-15 | 2006-09-29 | 헨켈 코만디트게젤샤프트 아우프 악티엔 | 고형 세제 중의 표백 활성제로서의 입상 아세토니트릴유도체 |
DE19914811A1 (de) | 1999-03-31 | 2000-10-05 | Henkel Kgaa | Enzym- und bleichaktivatorhaltige Wasch- und Reinigungsmittel |
DE19925511A1 (de) * | 1999-06-04 | 2000-12-07 | Henkel Kgaa | Herstellung einer bleichkatalytisch aktiven Wirkstoffkombination |
DE19959589A1 (de) * | 1999-12-10 | 2001-07-12 | Henkel Kgaa | Mehrphasige Reinigungsmitteltabletten |
CA2599940C (en) | 2005-03-04 | 2011-11-29 | The Procter & Gamble Company | Automatic dishwashing composition with corrosion inhibitors |
WO2009124855A1 (en) | 2008-04-09 | 2009-10-15 | Basf Se | Use of metal hydrazide complex compounds as oxidation catalysts |
CN102958909B (zh) | 2010-06-28 | 2016-11-09 | 巴斯夫欧洲公司 | 不含金属的漂白组合物 |
CA2853315A1 (en) | 2011-10-25 | 2013-05-02 | Basf Se | Use of acrylate copolymers as soil antiredeposition agents and soil release agents in laundry processes |
IN2014CN03743A (es) | 2011-10-25 | 2015-09-25 | Basf Se | |
AU2014243274B2 (en) | 2013-03-27 | 2017-10-12 | Henkel Ag & Co. Kgaa | Block copolymers as soil release agents in laundry processes |
JP2016540075A (ja) | 2013-11-27 | 2016-12-22 | ビーエイエスエフ・ソシエタス・エウロパエアBasf Se | 洗濯工程における汚れ遊離剤としてのランダムコポリマー |
WO2017186480A1 (en) | 2016-04-26 | 2017-11-02 | Basf Se | Metal free bleaching composition |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB1120944A (en) * | 1964-07-24 | 1968-07-24 | Unilever Ltd | Catalysts |
US4088595A (en) * | 1973-12-21 | 1978-05-09 | Agence Nationale De Valorisation De La Recherche (Anvar) | Detergent composition comprising a system producing superoxide ions |
EP0025608A2 (de) * | 1979-09-18 | 1981-03-25 | Süd-Chemie Ag | Katalysator zur kontrollierten Zersetzung von Peroxoverbindungen, seine Herstellung und Verwendung; Wasch- oder Bleichmittel und Verfahren zur Herstellung eines Peroxoverbindungen enthaltenden Wasch- oder Bleichmittels |
ES2016465A6 (es) * | 1989-06-14 | 1990-11-01 | Camp Jabones | Composiciones detergentes y blanqueantes para el lavado de textiles eficaces en aguas duras y a bajas temperaturas, y utilizacion de las mismas. |
JPH08508781A (ja) * | 1993-04-08 | 1996-09-17 | ザ、プロクター、エンド、ギャンブル、カンパニー | 染料移動を防止するための組成物および方法 |
WO1996006155A1 (en) * | 1994-08-24 | 1996-02-29 | The Procter & Gamble Company | Bleach compositions comprising metal-containing bleach catalysts and ammonium salts |
-
1997
- 1997-09-17 EP EP97116145A patent/EP0832969B1/de not_active Expired - Lifetime
- 1997-09-17 DE DE59712085T patent/DE59712085D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1997-09-17 ES ES97116145T patent/ES2233987T3/es not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP0832969B1 (de) | 2004-11-17 |
EP0832969A2 (de) | 1998-04-01 |
EP0832969A3 (de) | 1998-09-02 |
DE59712085D1 (de) | 2004-12-23 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2388234T3 (es) | Uso de oxalatos de manganeso en calidad de catalizadores de blanqueo | |
ES2295983T3 (es) | Utilizacion de compuestos complejos con metales de transicion como catalizadores del blanqueo en agentes de lavado y limpieza. | |
ES2172825T5 (es) | Derivados de acetonitrilo como activadores de blanqueo en agentes de limpieza. | |
ES2273103T3 (es) | Utilizacion de complejos de metales de transicion como catalizadores del blanqueo. | |
ES2229488T3 (es) | Activadores para compuestos peroxi en agentes de lavado y de limpieza. | |
ES2260145T3 (es) | Utilizacion de cetonas de azucares ciclicos como catalizadores para compuestos peroxigenados. | |
ES2274364T3 (es) | Uso de complejos de metales de transicion con ligandos lactamicos como catalizadores de blanqueo. | |
ES2233987T3 (es) | Combinacion de productos activos cataliticamente para reforzar el efecto de blanqueo. | |
ES2249498T3 (es) | Utilizacion de complejos de metales de transicion con ligandos de oximas como catalizadores del blanqueo. | |
ES2396414T3 (es) | Mezclas de catalizadores de blanqueo consistentes en sales de manganeso y ácido oxálico o sus sales | |
JP2000507627A (ja) | 遷移金属錯体を過酸化化合物用活性化剤として含むシステム | |
JP2014511404A (ja) | 洗濯洗剤および洗浄剤中における漂白触媒としての遷移金属錯体の使用 | |
ES2207663T3 (es) | Sistema de agentes de blanqueo que contienen sales complejas de bis- y tris (m-oxo)-di-manganeso. | |
ES2242613T3 (es) | Detergentes y agentes de limpieza que contienen enzimas y activadores del blanqueo. | |
US6221824B1 (en) | Process for the production of compounded acetonitrile derivatives | |
ES2216609T3 (es) | Derivados de acetonitrilo confeccionados en forma de particulas como activadores de blanqueo en agentes de limpieza solidos. | |
DE19709284A1 (de) | Katalytisch aktive Wirkstoffkombination zur Verstärkung der Bleichwirkung | |
US6306808B1 (en) | Manganese complexes as catalysts for peroxygenated compounds to clean hard surfaces, especially dishes | |
US6235695B1 (en) | Cleaning agent with oligoammine activator complexes for peroxide compounds | |
CA2299437A1 (en) | Compounded acetonitrile derivatives as bleach activators in detergents | |
ES2319444T3 (es) | Combinacion de reforzadores de blanqueo para el empleo en agentes de lavado y de limpieza. | |
JP2002500242A (ja) | 過酸素化合物の漂白効果を強化するためのデンドリマー配位子を有する遷移金属錯体の使用 | |
ES2367144T3 (es) | Detergentes que contienen complejos catalíticamente activos para el blanqueo. | |
CA2310899A1 (en) | Production of a combination of active substances active as bleach catalysts | |
DE19639599A1 (de) | Katalytisch aktive Wirkstoffkombination zur Verstärkung der Bleichwirkung |