ES2231965T3 - Inhibidores de metaloproteinasas de matriz. - Google Patents
Inhibidores de metaloproteinasas de matriz.Info
- Publication number
- ES2231965T3 ES2231965T3 ES98906901T ES98906901T ES2231965T3 ES 2231965 T3 ES2231965 T3 ES 2231965T3 ES 98906901 T ES98906901 T ES 98906901T ES 98906901 T ES98906901 T ES 98906901T ES 2231965 T3 ES2231965 T3 ES 2231965T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- formula
- compound
- hydroxy
- tert
- group
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D213/00—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D213/02—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D213/04—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
- C07D213/24—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
- C07D213/36—Radicals substituted by singly-bound nitrogen atoms
- C07D213/40—Acylated substituent nitrogen atom
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/02—Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
- A61P35/04—Antineoplastic agents specific for metastasis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C259/00—Compounds containing carboxyl groups, an oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a nitrogen atom, this nitrogen atom being further bound to an oxygen atom and not being part of nitro or nitroso groups
- C07C259/04—Compounds containing carboxyl groups, an oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a nitrogen atom, this nitrogen atom being further bound to an oxygen atom and not being part of nitro or nitroso groups without replacement of the other oxygen atom of the carboxyl group, e.g. hydroxamic acids
- C07C259/06—Compounds containing carboxyl groups, an oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a nitrogen atom, this nitrogen atom being further bound to an oxygen atom and not being part of nitro or nitroso groups without replacement of the other oxygen atom of the carboxyl group, e.g. hydroxamic acids having carbon atoms of hydroxamic groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C259/00—Compounds containing carboxyl groups, an oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a nitrogen atom, this nitrogen atom being further bound to an oxygen atom and not being part of nitro or nitroso groups
- C07C259/04—Compounds containing carboxyl groups, an oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a nitrogen atom, this nitrogen atom being further bound to an oxygen atom and not being part of nitro or nitroso groups without replacement of the other oxygen atom of the carboxyl group, e.g. hydroxamic acids
- C07C259/08—Compounds containing carboxyl groups, an oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a nitrogen atom, this nitrogen atom being further bound to an oxygen atom and not being part of nitro or nitroso groups without replacement of the other oxygen atom of the carboxyl group, e.g. hydroxamic acids having carbon atoms of hydroxamic groups bound to carbon atoms of rings other than six-membered aromatic rings
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C69/00—Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
- C07C69/34—Esters of acyclic saturated polycarboxylic acids having an esterified carboxyl group bound to an acyclic carbon atom
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C69/00—Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
- C07C69/66—Esters of carboxylic acids having esterified carboxylic groups bound to acyclic carbon atoms and having any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, acyloxy, groups, groups, or in the acid moiety
- C07C69/67—Esters of carboxylic acids having esterified carboxylic groups bound to acyclic carbon atoms and having any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, acyloxy, groups, groups, or in the acid moiety of saturated acids
- C07C69/675—Esters of carboxylic acids having esterified carboxylic groups bound to acyclic carbon atoms and having any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, acyloxy, groups, groups, or in the acid moiety of saturated acids of saturated hydroxy-carboxylic acids
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D211/00—Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings
- C07D211/04—Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
- C07D211/06—Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D211/36—Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
- C07D211/56—Nitrogen atoms
- C07D211/58—Nitrogen atoms attached in position 4
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D213/00—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D213/02—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D213/04—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
- C07D213/24—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
- C07D213/54—Radicals substituted by carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
- C07D213/56—Amides
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D213/00—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D213/02—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D213/04—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
- C07D213/60—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
- C07D213/62—Oxygen or sulfur atoms
- C07D213/70—Sulfur atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D213/00—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D213/02—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D213/04—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
- C07D213/60—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
- C07D213/72—Nitrogen atoms
- C07D213/75—Amino or imino radicals, acylated by carboxylic or carbonic acids, or by sulfur or nitrogen analogues thereof, e.g. carbamates
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D215/00—Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
- C07D215/02—Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
- C07D215/12—Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D215/00—Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
- C07D215/02—Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
- C07D215/16—Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
- C07D215/38—Nitrogen atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D217/00—Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems
- C07D217/02—Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with only hydrogen atoms or radicals containing only carbon and hydrogen atoms, directly attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring; Alkylene-bis-isoquinolines
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D217/00—Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems
- C07D217/22—Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D233/00—Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
- C07D233/54—Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D233/64—Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms, e.g. histidine
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D237/00—Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings
- C07D237/02—Heterocyclic compounds containing 1,2-diazine or hydrogenated 1,2-diazine rings not condensed with other rings
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D257/00—Heterocyclic compounds containing rings having four nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
- C07D257/02—Heterocyclic compounds containing rings having four nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
- C07D257/04—Five-membered rings
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D277/00—Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
- C07D277/02—Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings
- C07D277/20—Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D277/22—Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
- C07D277/30—Radicals substituted by carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D295/00—Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms
- C07D295/16—Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms acylated on ring nitrogen atoms
- C07D295/18—Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms acylated on ring nitrogen atoms by radicals derived from carboxylic acids, or sulfur or nitrogen analogues thereof
- C07D295/182—Radicals derived from carboxylic acids
- C07D295/185—Radicals derived from carboxylic acids from aliphatic carboxylic acids
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D303/00—Compounds containing three-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
- C07D303/02—Compounds containing oxirane rings
- C07D303/48—Compounds containing oxirane rings with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms, e.g. ester or nitrile radicals
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D305/00—Heterocyclic compounds containing four-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atoms
- C07D305/02—Heterocyclic compounds containing four-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
- C07D305/10—Heterocyclic compounds containing four-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atoms not condensed with other rings having one or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D305/12—Beta-lactones
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D307/00—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
- C07D307/02—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
- C07D307/26—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
- C07D307/30—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
- C07D307/32—Oxygen atoms
- C07D307/33—Oxygen atoms in position 2, the oxygen atom being in its keto or unsubstituted enol form
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D309/00—Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings
- C07D309/02—Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D309/08—Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
- C07D309/10—Oxygen atoms
- C07D309/12—Oxygen atoms only hydrogen atoms and one oxygen atom directly attached to ring carbon atoms, e.g. tetrahydropyranyl ethers
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D311/00—Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings
- C07D311/02—Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
- C07D311/04—Benzo[b]pyrans, not hydrogenated in the carbocyclic ring
- C07D311/06—Benzo[b]pyrans, not hydrogenated in the carbocyclic ring with oxygen or sulfur atoms directly attached in position 2
- C07D311/20—Benzo[b]pyrans, not hydrogenated in the carbocyclic ring with oxygen or sulfur atoms directly attached in position 2 hydrogenated in the hetero ring
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D317/00—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms
- C07D317/08—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3
- C07D317/44—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3 ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
- C07D317/46—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3 ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems condensed with one six-membered ring
- C07D317/48—Methylenedioxybenzenes or hydrogenated methylenedioxybenzenes, unsubstituted on the hetero ring
- C07D317/62—Methylenedioxybenzenes or hydrogenated methylenedioxybenzenes, unsubstituted on the hetero ring with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to atoms of the carbocyclic ring
- C07D317/66—Nitrogen atoms not forming part of a nitro radical
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D333/00—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
- C07D333/02—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
- C07D333/04—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom
- C07D333/26—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
- C07D333/30—Hetero atoms other than halogen
- C07D333/34—Sulfur atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D405/00—Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
- C07D405/02—Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
- C07D405/12—Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D417/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
- C07D417/02—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
- C07D417/12—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D453/00—Heterocyclic compounds containing quinuclidine or iso-quinuclidine ring systems, e.g. quinine alkaloids
- C07D453/02—Heterocyclic compounds containing quinuclidine or iso-quinuclidine ring systems, e.g. quinine alkaloids containing not further condensed quinuclidine ring systems
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D491/00—Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
- C07D491/02—Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains two hetero rings
- C07D491/04—Ortho-condensed systems
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C2601/00—Systems containing only non-condensed rings
- C07C2601/02—Systems containing only non-condensed rings with a three-membered ring
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C2601/00—Systems containing only non-condensed rings
- C07C2601/06—Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring
- C07C2601/08—Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring the ring being saturated
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- Immunology (AREA)
- Oncology (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
- Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
- Hydrogenated Pyridines (AREA)
- Other In-Based Heterocyclic Compounds (AREA)
- Lubricants (AREA)
- Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
- Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
- Heterocyclic Compounds That Contain Two Or More Ring Oxygen Atoms (AREA)
- Thiazole And Isothizaole Compounds (AREA)
- Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
- Pyridine Compounds (AREA)
- Pyrane Compounds (AREA)
- Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
- Immobilizing And Processing Of Enzymes And Microorganisms (AREA)
- Quinoline Compounds (AREA)
- Epoxy Compounds (AREA)
Abstract
LA INVENCION SE REFIERE A UN COMPUESTO DE FORMULA (I), DONDE W ES - NHOH O - OH, R 1 ESTA LIBRE O PROTEGIDO PO HID ROXIMETILO O MERCAPTOMETILO O DERIVADOS DE LOS MISMOS; R 2 ES HIDROXILO PROTEGIDO O LIBRE; R 3 Y R 4 SON UN GRUPO ORGANICO; R 5 ES HIDROGENO O METILO; O R 4 Y R S UB,5 , JUNTO CON EL ATOMO DE NITROGENO AL CUAL ESTAN UNIDOS, CONSTITUYEN UN GRUPO AZAHETEROCICLILO. SE INCLUYEN ASIMISMO LOS SOLVATOS, HIDRATOS Y SALES FARMACEUTICAMENTE ACEPTABLES DE LOS MISMOS. DICHOS COMPUESTOS PUEDEN INHIBIR LAS METALOPROTEINASAS DE LA MATRIZ Y LA LIBERACION DEL FACTOR DE NECROSIS TUMORAL (TNF). SE DESCRIBEN ASIMISMO PROCEDIMIENTOS DE PRODUCCION DE DICHO COMPUESTOS, INTERMEDIARIOS IMPLICADOS EN DICHOS PROCESOS Y COMPOSICIONES FARMACEUTICAS QUE CONTIENEN DICHO COMPUESTO.
Description
Inhibidores de metaloproteinasas de matriz.
La presente invención se refiere a inhibidores
nuevos de las metaloproteinasas de la matriz (en adelante en este
documento MMPs), a un procedimiento para su preparación, a
composiciones farmacéuticas que los contienen, y al uso de tales
compuestos en la prevención, control y tratamiento de enfermedades
en las cuales la acción proteolítica de MMPs está implicada. Además,
dado que algunos de los compuestos descritos en el presente
documento inhiben potentemente la liberación del factor de necrosis
tumoral alfa (en adelante en este documento TNF) de las células,
otro objeto de la presente invención es el uso de las composiciones
farmacéuticas que contienen dichos compuestos para el tratamiento o
profilaxis de enfermedades inflamatorias, inmunológicas o
infecciosas promovidas por la liberación de tal citoquina.
Compuestos de bajo peso molecular capaces de
inhibir una o más de las metaloproteinasas de la matriz, en
particular estromelisina-1 (MMP-3;
EC 3.4.24.17), gelatinasa A (MMP-2; EC 3.4.24.24),
gelatinasa B (MMP-9; EC 3.4.24.35), colagenasa
neutrófila (MMP-8; EC 3.4.24.34), colagenasa
intersticial (MMP-1; EC 3.4.27.7), matrilisina
(MMP-7; EC 3.4.24,23), y
colagenasa-3 (MMP-13) se consideran
actualmente como agentes terapéuticos prometedores en patologías
degenerativas, tumorales y autoinmunes (por ejemplo, P. D. Brown:
"Matrix metalloproteinase inhibitors: A new class of anticancer
agent", Curr. Opin. Invest. Drugs, 2:617-626,
1993; A. Krantz: "Proteinases in Inflammation", Annu. Rep. Med.
Chem. 28:187-195, 1993). Muchos de tales compuestos
descritos hasta el momento son derivados de péptidos o
pseudopéptidos, llevando analogías a sustratos de péptido
reconocidos de estas enzimas, y caracterizados además por un grupo
funcional capaz de unir el átomo de Zn (II) presente en el sitio
catalítico de dichas enzimas. Clases conocidas de inhibidores MMP
incluyen aquellos en los cuales el grupo de unión a Zn es un ácido
hidroxámico, el cual es parte de un resto succínico (substituido),
en particular una amida succínica representada mediante la fórmula
general (A)
en la que R_{a}, R_{b},
R_{c}, y R_{d} son átomos de hidrógeno o sustituyentes
apropiados (por ejemplo, N. R. A. Beeley y col., "Inhibidores of
matrix metalloproteinases (MMP's)", Curr. Opin. Ther. Patents
4:7-16, 1994; J. R. Porter y col., "Recent
developments in matrix metalloproteinase inhibitors", Exp. Opin.
Ther. Patents 5:1287-1296, 1995; J. R. Morphy y
col., "Matrix metalloproteinase inhibitors: Current status",
Curr. Med. Chem. 2:743-762, 1995; R. P. Beckett y
col., "Recent advances in matrix metalloproteinase research",
DDT 1:16-26,
1996).
Adicionalmente, se reconoce ahora que algunos
compuestos de la misma fórmula general (A) pueden ser capaces de
inhibir la liberación de TNF a partir del precursor anclado a
membrana, pro-TNF (por ejemplo, G. M. McGeehan y
col., "Regulation of tumour necrosis factor-alpha
processing by a metalloproteinase inhibitor", Nature
370:558-561, 1994).
Aunque MMPs se han reconocido como dianas de
fármacos durante al menos 20 años, y los inhibidores de MMP
abarcados por la fórmula general (A) se han descrito desde 1986 o
antes (por ejemplo, véase J. P. Dickens y col., patente de los
Estados Unidos Nº. 4.599.361), ningún fármaco de este tipo ha
llegado aún al mercado. Esto no es debido a cuestiones sobre el
potencial terapéutico de los inhibidores de MMP, sino debido a
problemas de compuestos de la "primera generación" compuestos,
tales como potencia del inhibidor, solubilidad acuosa, estabilidad
metabólica, y otras propiedades deseables, en particular
biodisponibilidad oral (por ejemplo, la referencia anterior de J. R.
Porter; J. Hodgson, "Remodelling MMPIs", Biotechnology
13:554-557, 1995). Por ejemplo, se conoce bien que
la mayoría de los inhibidores MMP hidroxamato se glucuronizan
rápidamente, se oxidan al ácido carboxílico, y se excretan en la
bilis (por ejemplo, véase J. Singh y col., Bioorg. Med. chem. Lett.
5:337-342, 1995, y la referencia anterior).
Así, hay una necesidad fuerte para moléculas
mejores y diversificadas, especialmente hasta que las propiedades
anteriormente referidas se afecten.
El documento WO63316766 proporciona ácidos
hidroxámicos y ácidos carboxílicos y derivados de los mismos. Las
composiciones farmacéuticas y los procedimientos de uso de estos
compuestos para la inhibición de las metaloproteinasas de la matriz,
de la producción de factor supresor de tumores alfa, y para el
tratamiento de artritis y otras enfermedades inflamatorias se
describen en él también.
La presente invención se refiere a una nueva
clase de derivados ácidos carboxílicos o hidroxámicos, los cuales se
caracterizan por la presencia de un 1,2-glicol, o un
derivado del mismo, al lado del grupo carbonilo.
Particularmente, la presente invención
proporciona un compuesto de fórmula (I)
en el
que
W es -NHOH o -OH;
R_{1} es hidroximetilo o un derivado de
hidroximetilo el cual es un éter, un éster, un carbonato o un
carbamato; o
R_{2} es hidroxi o un derivado protegido del
mismo; o
R_{1} y R_{2}, tomados conjuntamente con el
átomo de carbono al cual están anclados, representan un ciclopropano
u oxirano opcionalmente sustituido, anillo
1,3-dioxolano o
2-oxo-1,3-dioxolano
de las siguientes fórmulas (B1)-(B4):
R_{3} es un grupo
-A^{I}-X-(CH_{2})_{n}-A,
en el que A es alquilo (C_{1}-C_{10}), alquenilo
(C_{2}-C_{10}), cicloalquilo
(C_{3}-C_{7}), arilo, o heterociclilo, estando
los citados grupos alquilo, alquenilo, cicloalquilo, arilo y
heterociclilo insustituidos o sustituidos; n es bien cero o bien un
número entero de 1 a 5; -X- es bien un enlace directo o
un grupo -O-, -S-, -SO-, -SO_{2}-,
-SO_{2}NH-, -CO-, -CONH-, -NHCO-, -OCONH-, NHCONH o -NHSO_{2}-, y -A^{I}- es alquileno(C_{1}-C_{10}), alquenileno(C_{2}-C_{6}), o fenileno;
-SO_{2}NH-, -CO-, -CONH-, -NHCO-, -OCONH-, NHCONH o -NHSO_{2}-, y -A^{I}- es alquileno(C_{1}-C_{10}), alquenileno(C_{2}-C_{6}), o fenileno;
R_{4} es un grupo cualquiera de fórmula
(C):
en la que R_{6} es hidrógeno o la
cadena lateral de un aminoácido alfa natural o no natural, y R_{7}
es amino o un grupo -NH-A,
-NH-CH_{2}-A o
-NH-CH_{2}CH_{2}-A en
el que A es como se ha definido anteriormente;
o
R_{4} es un grupo A como se ha definido
anteriormente o un grupo
-A^{I}-X-A en el que A,
-X- y -A^{I}- son como se definen
anteriormente; o
R_{4} es un grupo de fórmula (D):
en el que R_{8} es metilo, etilo,
fenilo, piridilo, isopropilo, sec-butilo,
terc-butilo, adamantilo, ciclopentilo,
ciclohexilo, ciclohexilmetilo, fenilmetilo,
3,4-(metilenodioxi)fenilo, piperonilo, piridilmetilo,
tienilmetilo, 3-indolilmetilo,
3-(N-metil)indolilmetilo,
1,1-difenilmetilo, naftilo, naftilmetilo,
quinolilmetilo, isoquinolilmetilo, tiazolilo, tiazolilmetilo,
imidazolilo, imidazolilmetilo, o un derivado de los mismos
opcionalmente sustituido, o R_{8} es
-C(CH_{3})_{2}SCH_{3} o un sulfóxido
o sulfona del mismo, -C(CH_{3})_{2}OCH_{3},
-CH_{2}CH_{2}CH_{2}-OCH_{3}, o
-CH(CH_{3})OH o un éter de
terc-butilo de los mismos; R_{9} es bien
hidrógeno o bien un grupo seleccionado de metilo, etilo, fenilo,
3,4-(metilenodioxi)fenilo, piperonilo, piridilo,
benzimidazolilo y 4-tetrazolilo, grupo el cual está
sustituido opcionalmente; o R_{8} y R_{9}, tomados conjuntamente
con el átomo de nitrógeno al cual se anclan, constituyen un anillo
dihidrocarbostirilo
(D'):
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en el que el átomo de nitrógeno y
el anillo fenilo se pueden sustituir
opcionalmente;
R_{5} es hidrógeno o metilo; o
R_{4} y R_{5}, tomados conjuntamente con el
átomo de nitrógeno al cual se anclan, forman un anillo
azaheterociclilo opcionalmente sustituido; y los solvatos, hidratos
y sales farmacéuticamente aceptables del mismo.
Como se usa en el presente documento el término
"alquilo" se refiere a un resto alquilo de cadena lineal o
ramificada que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, incluyendo por
ejemplo, metilo, etilo, propilo, isopropilo,
n-butilo, i-butilo,
sec-butilo,
terc-butilo, n-pentilo,
isopentilo, n-hexilo, n-heptilo y
n-octilo. El término "alquileno" se refiere a
un grupo alquilo como se define anteriormente, pero conectado al
resto de la molécula mediante dos enlaces covalentes, bien al mismo
o a diferentes átomos de carbono, incluyendo por ejemplo metileno
(-CH_{2}-), 1,2-etileno
(-CH_{2}-CH_{2}-) y 1,1-etileno
(-CH(CH_{3})-). El término "alquenilo" como se usa en
el presente documento se refiere a un resto alquenilo de cadena
lineal o ramificada que tiene de 2 a 10 átomos de carbono y que
tiene además un doble enlace bien de estereoquímica E o bien de Z
donde esto sea aplicable. Ejemplos de grupos alquenilo incluyen:
vinilo, alilo, metalilo, butenilo y crotilo. El término
"alquenileno" se refiere a un grupo alquenilo como se define
anteriormente, pero conectado al resto de la molécula mediante dos
enlaces covalentes, bien al mismo o a diferentes átomos de carbono,
incluyendo por ejemplo 1,2-etenileno (-CH=CH-) y
1,1-etenileno (-C(=CH_{2})-) y
1,3-propenileno
(-CH=CH-CH_{2}-).
El término "arilo" como se usa en el
presente documento se refiere a un grupo hidrocarburo aromático
monocíclico o bicíclico de 6 a 10 átomos de carbono, tal como
fenilo, naftilo, indanilo; además, "arilo" como se usa en el
presente documento se puede referir a un grupo bifenilo
(-C_{6}H_{4}-C_{6}H_{5}). El término
"fenileno" se refiere a un grupo fenilo conectado al resto de
la molécula mediante dos enlaces covalentes, es decir
1,2-C_{6}H_{4} (ortofenileno),
1,3-C_{6}H_{4} (metafenileno), y
1,4-C_{6}H_{4} (parafenileno).
El término "cicloalquilo" como se usa en el
presente documento se refiere a un grupo de 3 a 7 átomos de carbono,
tales como ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y
cicloheptilo.
El término "heterociclilo" como se usa en el
presente documento se refiere a un anillo heterocíclico saturado o
insaturado de 3 a 7 miembros, que contiene al menos un heteroátomo
seleccionado de O, S y N, en el que cualquier nitrógeno del anillo
se puede oxidar como un N-óxido, cualquier carbono del anillo se
puede oxidar como un carbonilo, y cualquier azufre del anillo se
puede oxidar como un sulfóxido o sulfona; y en el que dicho anillo
heterociclilo se puede condensar opcionalmente a un segundo anillo
saturado o insaturado de 5 ó 6 miembros, o a un anillo cicloalquilo
(C_{3}-C_{7}), o a un anillo benceno o
naftaleno.
Ejemplos de grupos heterociclilo son pirrolilo,
pirrolidinilo, pirazolilo, imidazolilo, triazolilo, tetrazolilo,
oxazolilo, isoxazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, tiadiazolilo,
tienilo, tetrahidrotienilo, furilo, tetrahidrofurilo, aziridinilo,
oxiranilo, azetidinilo, succinimido, piridilo, piperidinilo,
pirazinilo, piperazinilo, piridazinilo, hexahidropiridazinilo,
pirimidinilo, piranilo, tetrahidropiranilo, benzotienilo,
benzotiazolilo, benzoxazolilo, isobenzofuranilo, benzofuranilo,
benzimidazolilo, indazolilo, cromenilo, indolilo, oxindolilo,
ftalimido,
1-oxo-2-isoindolilo,
quinolilo, isoquinolilo, tetrahidroisoquinolilo, indolizinilo,
isoindolilo, 2-oxoisoindolilo,
1,2-(metilenodioxi)fenilo, quinuclidinilo, hidantoinilo,
sacarinilo, cinolinilo, purinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo,
dioxanilo, ditianilo y azepinilo.
El término "azaheterociclilo" como se usa en
el presente documento incluye cualquiera de los grupos heterociclilo
como se definen anteriormente los cuales contienen al menos un átomo
de nitrógeno y los cuales están unidos al resto de la molécula
mediante un átomo de nitrógeno.
El término "cadena lateral de un aminoácido
alfa que se da en la naturaleza" abarca las cadenas laterales de
alanina, arginina, asparragina, ácido aspártico, cisteína,
glutamina, ácido glutámico, glicina, histidina, isoleucina, leucina,
lisina, metionina, fenilalanina, prolina, serina, treonina,
triptófano, tirosina, valina, y penicilamina, y derivados de los
mismos en los que cualquier -OH, -SH, -NH, y
-NH_{2} se pueden alquilar mediante bencilo o grupos
alquilo lineales o ramificados (C_{1}-C_{6}), o
acilados por benzoilo, o grupos alcanoilo
(C_{2}-C_{7}) lineales o ramificados.
El término "cadena lateral de un aminoácido
alfa no natural" abarca la cadena lateral de aminoácidos
conocidos no pertenecientes a la categoría de "aminoácidos alfa
que se dan en la naturaleza", tales como ácido
\alpha-amino-n-butírico,
ácido
\alpha-amino-n-pentanoico,
ácido
\alpha-amino-n-hexanoico,
ácido \alpha-amino-neohexanoico,
ácido \alpha-amino-neoheptanoico,
sulfóxidos y sulfona de S-metilo de penicilamina,
terc-butilglicina (también llamada
terc-leucina),
(2-metoxi-2-propil)glicina,
(3-metoxi-1-propil)glicina,
fenilglicina, (difenilmetil)-glicina,
quinolilalanina, isoquinolilalanina, piridilglicina,
(2-piridil)alanina,
(3-piridil)alanina,
(4-piridil)alanina, adamantilglicina,
ciclohexilalanina, ciclohexilglicina, homofenilalanina,
naftilalanina, tienilalanina, homocisteína, homoserina,
aloisoleucina, alotreonina y ornitina. También están incluidas en
esta definición, como se usa en el presente documento, las cadenas
laterales de \alpha-aminoácidos naturales, como se
definen anteriormente, los cuales están sustituidos en cualquier
átomo de carbono por uno o más sustituyentes seleccionados de cloro,
fluoro, hidroxi, metoxi y trifluorometilo, tales como, por ejemplo,
3,4-dihidroxifenilalanina,
5-hidroxilisina y
4-fluorofenilalanina.
En la definición anterior de R_{1}, un
"derivado hidroximetilo" es un éter, un éster, un carbonato o
un carbamato. Más particularmente, R_{1} puede ser
-CH_{2}-O-(CH_{2})_{n}-A,
-CH_{2}-O-C(O)-(CH_{2})_{n}
A,
-CH_{2}-O-C(O)-O-(CH_{2})_{n}-A,
-CH_{2}-O-C(O)-NH-(CH_{2})_{n}-A,
o
-CH_{2}-O-C(O)-N(A)-(CH_{2})_{n}-A',
en los que n y A son como se definen anteriormente, y A', siendo el
mismo o diferente, es un grupo A como se define anteriormente, y en
el que el residuo
-N(A)-(CH_{2})_{n}-A'
puede constituir, además, un anillo azaheterocíclico de cinco o seis
miembros seleccionado de morfolina, pirrolidina, piperidina,
piperazina y hexahidropiridazina, sustituido opcionalmente mediante
metilo, fenilo, bencilo, cloro, fluoro, metoxi y carbamoilo. Los
derivados éter de un grupo hidroximetilo tal incluyen los derivados
éter usados comúnmente como grupos protectores de hidroxi, tal como
éteres metoximetilo y éteres tetrahidropiranilo.
Cuando R_{1} y R_{2}, tomados conjuntamente
con el átomo de carbono al cual están anclados, forman un anillo
sustituido ciclopropano u oxirano, tales anillos se sustituyen
preferiblemente con uno o dos sustituyentes seleccionados de
alquilo(C_{1}-C_{3}), fenilo y bencilo.
Cuando R_{1} y R_{2}, tomados conjuntamente con el átomo de
carbono al cual están anclados, forman un anillo
1,3-dioxolano sustituido, este anillo se sustituye
preferiblemente con uno o dos sustituyentes seleccionados de
alquilo(C_{1}-C_{3}),
alcoxi(C_{1}-C_{3}), fenilo y
bencilo.
Los sustituyentes que pueden estar presentes en
los grupos metilo, alquilo, alquenilo, arilo, cicloalquilo,
heterociclilo y azaheterociclilo en cualquiera de las definiciones
anteriores de R_{1}-R_{7} incluyen los
siguientes:
- halo (es decir, fluoro, bromo, cloro o
yodo);
- hidroxi;
- nitro;
- azido;
- mercapto (es decir, -SH), y ésteres acetilo o
fenilacetilo del mismo (es decir, -SCOCH_{3} y
-SCOCH_{2}C_{6}H_{5});
- amino (es decir, -NH_{2} o
-NHR^{I} o -NR^{I}R^{II}) en el que
R^{I} y R^{II}, los cuales son el mismo o diferentes, son grupos
lineales o ramificados
alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilo, bifenilo
(es decir, -C_{6}H_{4}-C_{6}H_{5}), o
bencilo, opcionalmente sustituidos mediante hidroxi, metoxi, metilo,
amino, metilamino, dimetilamino, cloro o fluoro; o R^{I} y
R^{II} tomados conjuntamente con el átomo de nitrógeno al cual
están anclados formando un anillo heterocíclico tal como morfolino,
pirrolidino, piperidino, piperazino o
N-metilpiperazino;
- guanidino, es decir,
-NHC(=NH)NH_{2};
- formilo, (es decir -CHO);
- ciano;
- carboxi (es decir -COOH), o ésteres
del mismo (es decir, -COOR^{I}), o amidas del mismo (es decir,
-CONH_{2}, -CONHR^{I} o -CONHR^{I} R^{II}), en
los que R^{I} y R^{II} son como se definen anteriormente, e
incluyen morfolino-amidas,
pirrolidino-amidas, y carboximetilamidas
-CONHCH_{2}COOH;
- sulfo (es decir, -SO_{3}H);
- acilo, es decir, -C(O)R^{I}, en
el que R^{I} es como se define anteriormente, incluyendo
monofluoroacetilo, difluoroacetilo, trifluoroacetilo;
- carbamoiloxi (es decir, -OCONH_{2}) y
N-metilcarbamoiloxi;
- aciloxi, es decir, -OC(O)R^{I}
en el que R^{I} es como se define anteriormente, o formiloxi;
- acilamino, es decir,
-NHC(O)R^{I}, o
-NHC(O)OR^{I}, en el que R^{I} es como
se define anteriormente o es un grupo
-(CH_{2})_{t}COOH donde t es 1, 2 ó 3;
- ureido, es decir,
-NH(CO)NH_{2}, -NH(CO)NHR^{I},
-NH(CO)NR^{I}R^{II}, en el que R^{I} y R^{II}
son como se definen anteriormente, incluyendo
-NH(CO)-(4-morfolino),
-NH(CO)-(1-pirrolidino),
-NH(CO)-(1-piperazino),
-NH(CO)-(4-metil-1-piperazino);
- sulfonamido, es decir, -NHSO_{2}R^{I} en el
que R^{I} es como se define anteriormente;
- un grupo
-(CH_{2})_{t}COOH, y ésteres y amidas del
mismo, es decir,
- (CH_{2})_{t}COOR^{I} y
-(CH_{2})_{t}CONH_{2},
-(CH_{2})_{t}CONHR^{I},
-(CH_{2})_{t}CONR^{I}R^{II}, en los que t, R^{I} y
R^{II} son como se definen anteriormente;
- un grupo
-NH(SO_{2})NH_{2},
-NH(SO_{2})NHR^{I},
-NH(SO_{2})NR^{I}R^{II}, en los que R^{I} y
R^{II} son como se definen anteriormente, incluyendo
-NH(SO_{2})-(4-morfolino),
-NH(SO_{2})-(1-pirrolidino),
-NH(SO_{2})-(1-piperazino),
-NH(SO_{2})-(4-metil-1-piperazino);
- un grupo
-OC(O)OR^{I}, en el que R^{I} es como
se define anteriormente;
- un grupo -OR^{I}, en el que
R^{I} es como se define anteriormente, incluyendo
-OCH_{2}COOH;
- un grupo -SR^{I}, en el que
R^{I} es como se define anteriormente, incluyendo
-SCH_{2}COOH;
- un grupo -S(O)R^{I},
en el que R^{I} es como se define anteriormente;
- un grupo
-S(O_{2})R^{I}, en el que R^{I} es
como se define anteriormente;
- un grupo -SO_{2}NH_{2},
-SO_{2}NHR^{I}, o -SO_{2}NR^{I}R^{II}, en el
que R^{I} y R^{II} son como se definen anteriormente;
- alquilo(C_{1}-C_{6})
o alquenilo(C_{2}-C_{6});
-
cicloalquilo(C_{3}-C_{7});
- metilo sustituido seleccionado de clorometilo,
fluorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, aminometilo,
N,N-dimetilaminometilo, azidometilo, cianometilo,
carboximetilo, sulfometilo, carbamoilmetilo, carbamoiloximetilo,
hidroximetilo, metoxicarbonilmetilo, etoxicarbonilmetilo,
terc-butoxicarbonilmetilo y
guanidinometilo.
Cuando están presentes, los grupos carboxi,
hidroxi, mercapto y amino pueden estar bien libres o bien en una
forma protegida. Las formas protegidas de dichos grupos son
cualesquiera de aquellas conocidas generalmente en la técnica, como
se describe, por ejemplo, por T. W. Greene en "Protective Grupos
in Organic Chemistry", Wiley Interscience. Preferiblemente, los
grupos carboxi se protegen como ésteres de los mismos, en particular
ésteres de metilo, etilo, terc-butilo,
bencilo, y 4-nitrobencilo. Preferiblemente, los
grupos hidroxi se protegen como éteres o ésteres de los mismos, en
particular éteres de metoximetilo, éteres de tetrahidropiranilo,
éteres de bencilo, acetatos o benzoatos. Preferiblemente, los grupos
mercapto se protegen como tioéteres o tioésteres, en particular
tioéteres, tioacetatos o tiobenzoatos de
terc-butilo. Preferiblemente, los grupos
amino se protegen como carbamatos, por ejemplo derivados
terc-butoxicarbonilo, o como amidas, por
ejemplo acetamidas y benzamidas.
La presente invención proporciona las sales de
aquellos compuestos de fórmula (I) que tienen grupos formadores de
sales, especialmente las sales de los compuestos que tienen un grupo
carboxílico, un grupo N-hidroxicarbamoilo, y un
grupo sulfo, o las sales de los compuestos que tienen un grupo
básico, especialmente un grupo amino o guanidino. Las sales son
especialmente sales fisiológicamente tolerables, por ejemplo sales
de metales alcalinos y alcalinotérreos (por ejemplo sales de sodio,
potasio, litio, calcio y magnesio), sales de amonio y sales con una
amina o aminoácido orgánicos apropiados (por ejemplo sales de
arginina, procaína), y las sales de adición formadas con ácidos
inorgánicos adecuados (por ejemplo clorhidratos, bromhidratos,
sulfatos, fosfatos) o ácidos carboxílicos y sulfónicos (por ejemplo
acetatos, trifluoroacetatos, citratos, succinatos, malonatos,
lactatos, tartratos, fumaratos, maleatos, metanosulfonatos,
p-toluenosulfonatos). Algunos compuestos de fórmula
(I) los cuales contienen un carboxilato y un grupo amonio pueden
existir como iones bipolares; tales sales son también parte de la
presente invención.
Además, hidratos, solvatos de compuestos de
fórmula (I), y derivados fisiológicamente hidrolizables (es decir,
profármacos) de compuestos de fórmula (I) se incluyen dentro del
alcance de la presente invención.
La presente invención comprende todos los
estereoisómeros posibles (por ejemplo diastereoisómeros, epímeros,
isómeros geométricos) de los compuestos de fórmula (I), igual que
sus mezclas racémicas u ópticamente activas relacionadas con los
sustituyentes R_{1}-R_{5}.
La presente invención proporciona también
composiciones farmacéuticas las cuales comprenden, como un
ingrediente activo, un derivado amida de fórmula (I) o un solvato,
hidrato o sal farmacéuticamente aceptable del mismo y un vehículo,
diluyente o excipiente farmacéuticamente aceptable.
Los compuestos preferidos de la presente
invención se representan mediante la fórmula (I')
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la
que:
W es -NHOH o -OH;
R_{1} es hidroximetilo o los derivados éter,
éster, carbonato y carbamato del mismo, como se define
anteriormente;
R_{2} es hidroxi o un derivado protegido del
mismo; o
R_{1} y R_{2}, tomados conjuntamente con el
átomo de carbono al cual se anclan, forman un anillo ciclopropano u
oxirano, opcionalmente sustituido mediante fenilo o bencilo;
R_{3} es
-CH_{2}-alquilo,
-CH_{2}-cicloalquilo,
-(CH_{2})_{n}-O-alquilo,
-(CH_{2})_{n}-O-cicloalquilo,
-(CH_{2})_{n}-O-(CH_{2})_{n'}-arilo,
-(CH_{2})_{n}-O-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-S-alquilo, -(CH_{2})_{n}-S-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-S-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n'}-S-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-S(O)-alquilo, -(CH_{2})_{n}-S(O)-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}-alquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}NH-alquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}NH-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}NH-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}NH-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-CO-alquilo, -(CH_{2})_{n}-CO-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-CO-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-CO-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-CONH-alquilo, -(CH_{2})_{n}-CONH-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-CONH-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-CONH-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-NHCO-alquilo, -(CH_{2})_{n}
-NHCO-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-NHCO-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-NHCO-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo -(CH_{2})_{n}-NHSO_{2}-alquilo,
-(CH_{2})_{n}-NHSO_{2}-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-NHSO_{2}-(CH_{2})_{n'}-arilo, o -(CH_{2})_{n}-NHSO_{2}-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, en los que los citados grupos alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclilo están sustituidos o insustituidos por de uno a tres sustituyentes seleccionados a partir de cloro, fluoro, hidroxi, metoxi, y alquilo(C_{1}-C_{4}); y n y n', siendo el mismo o diferentes, son cero o un número entero de 1 a 5; más preferiblemente, R_{3} se selecciona del grupo constituido por el R_{3} que es isobutilo, ciclopentilmetilo, 3-(4-clorofenil)propilo, 3-(4-metoxifenil)propilo, 3-(4-bifenil)propilo, 3-[4-(4-fluorofenil)fenil]propilo, 3-[4-(4-clorofenil)fenil]propilo, 3-[4-(4-metoxifenil)fenil]propilo, 3-(4-fenoxifenil)propilo, 3-(4-piridoxifenil)propilo, (4-metoxibenceno)sulfonilmetilo, y (4-butoxibenceno)sulfonil-metilo;
-(CH_{2})_{n}-O-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-S-alquilo, -(CH_{2})_{n}-S-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-S-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n'}-S-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-S(O)-alquilo, -(CH_{2})_{n}-S(O)-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}-alquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}NH-alquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}NH-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}NH-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}NH-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-CO-alquilo, -(CH_{2})_{n}-CO-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-CO-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-CO-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-CONH-alquilo, -(CH_{2})_{n}-CONH-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-CONH-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-CONH-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-NHCO-alquilo, -(CH_{2})_{n}
-NHCO-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-NHCO-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-NHCO-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo -(CH_{2})_{n}-NHSO_{2}-alquilo,
-(CH_{2})_{n}-NHSO_{2}-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-NHSO_{2}-(CH_{2})_{n'}-arilo, o -(CH_{2})_{n}-NHSO_{2}-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, en los que los citados grupos alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclilo están sustituidos o insustituidos por de uno a tres sustituyentes seleccionados a partir de cloro, fluoro, hidroxi, metoxi, y alquilo(C_{1}-C_{4}); y n y n', siendo el mismo o diferentes, son cero o un número entero de 1 a 5; más preferiblemente, R_{3} se selecciona del grupo constituido por el R_{3} que es isobutilo, ciclopentilmetilo, 3-(4-clorofenil)propilo, 3-(4-metoxifenil)propilo, 3-(4-bifenil)propilo, 3-[4-(4-fluorofenil)fenil]propilo, 3-[4-(4-clorofenil)fenil]propilo, 3-[4-(4-metoxifenil)fenil]propilo, 3-(4-fenoxifenil)propilo, 3-(4-piridoxifenil)propilo, (4-metoxibenceno)sulfonilmetilo, y (4-butoxibenceno)sulfonil-metilo;
y R_{4}, R_{5} son como se definen
anteriormente.
Un primer grupo de compuestos particularmente
preferido son aquellos de la fórmula (I'), en el que W, R_{1}, de
R_{2} y R_{3} son como se definen anteriormente, y R_{4} es un
grupo de fórmula (C):
en el que R_{6} es fenilo,
piridilo, isopropilo, sec-butilo,
terc-butilo, adamantilo, ciclopentilo,
ciclohexilo, ciclohexilmetilo, fenilmetilo, -piridilmetilo,
3-piridilmetilo, 4-piridilmetilo,
2-tienilmetilo, 3-indolilmetilo,
3-(N-metil)indolilmetilo,
1,1-difenilmetilo, 1-naftilo,
2-naftilo, 1-naftilmetilo,
2-naftilmetilo, quinolilmetilo o isoquinolilmetilo,
o uno de sus derivados sustituido con uno a tres sustituyentes
seleccionados de cloro, fluoro, hidroxi, metoxi, carbamoilo y
alquilo(C_{1}-C_{4}); o R_{6} es
-C(CH_{3})_{2}SCH_{3} o a sulfóxido o
sulfona del mismo,
-C(CH_{3})_{2}-OCH_{3},
-CH_{2}CH_{2}CH_{2}-OCH_{3}, o
-CH(CH_{3})OH o el éter de
terc-butilo del mismo; y en la que R_{7} es
-NH_{2} o un grupo -NH-A-,
NH-CH_{2}-A o
NH-CH_{2}CH_{2}-A, en los que A,
que es como se define anteriormente, se selecciona de metilo,
isopropilo, terc-butilo, fenilo,
4-metoxifenilo, 4-fluorofenilo,
4-(aminosulfonil)fenilo,
4-(dimetilamino-sulfonilmetil)fenilo,
(3,4-metilenodioxi)fenilo,
2-piridilo, 3-piridilo,
4-piridilo, 4-piperidilo,
2-tiazolilo, 1-naftilo,
2-naftilo, 3-quinolilo,
5-quinolilo, 3-isoquinolinilo,
5-isoquinolilo, 3-quinuclidinilo,
2-benzimidazolilo, 5-tetrazolilo,
ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo,
1-morfolino, 1-piperidino, o
1-pirrolidino;
y
R_{5} es hidrógeno o metilo.
Un segundo grupo de compuestos particularmente
preferidos son aquellos de la fórmula (I'), en el que W, R_{1},
R_{2} y R_{3} son como se definen anteriormente, y R_{4} es un
grupo de fórmula (D):
en el que R_{8} es metilo, etilo,
fenilo, piridilo, isopropilo, sec-butilo,
terc-butilo, adamantilo, ciclopentilo,
ciclohexilo, ciclohexilmetilo, fenilmetilo,
3,4-(metilenodioxi)fenilo, piperonilo, piridilmetilo,
tienilmetilo, 3-indolilmetilo,
3-(N-metil)indolilmetilo,
1,1-difenilmetilo, naftilo, naftilmetilo,
quinolilmetilo, isoquinolilmetilo, tiazolilo, tiazolilmetilo,
imidazolilo, imidazolilmetilo, o un derivado de los mismos
sustituido con de uno a tres sustituyentes seleccionados de cloro,
fluoro, hidroxi, metoxi, y
alquilo(C_{1}-C_{4}), o R_{8} es
-C(CH_{3})_{2}SCH_{3} o un sulfóxido
o sulfona de los mismos, -C(CH_{3})_{2}OCH_{3},
-CH_{2}CH_{2}CH_{2}-OCH_{3}, o
-CH(CH_{3})OH o un éter
terc-butilo de los mismos; R_{9} es bien
hidrógeno o bien un grupo seleccionado de metilo, etilo, fenilo,
3,4-(metilenodioxi)fenilo, piperonilo, piridilo,
benzimidazolilo y 4-tetrazolilo, grupo el cual está
insustituido o sustituido por de uno a tres sustituyentes
seleccionados de cloro, fluoro, hidroxi, metoxi,
metoxi-carbonilo, etoxicarbonilo y
alquilo(C_{1}-C_{4}); o R_{8} y
R_{9}, tomados conjuntamente con el átomo de nitrógeno al cual
están anclados, constituyen un anillo dihidrocarbostirilo
(D'):
en el que el átomo de nitrógeno se
puede sustituir por metilo, etilo, propilo, metoxicarbonilo o
etoxicarbonilo, y el anillo fenilo se puede sustituir con uno o dos
sustituyentes seleccionados de cloro, fluoro, metilo, metoxi ó
3,4-metilenodioxi;
y
R_{5} es hidrógeno o metilo.
Un tercer grupo de compuestos particularmente
preferidos son aquellos de fórmula (I'), en los que W, R_{1},
R_{2} y R_{3} son como se definen anteriormente, y R_{4} y
R_{5}, tomados conjuntamente con el átomo de nitrógeno al que
están anclados, constituyen un anillo azaheterocíclico seleccionado
de morfolina, tiomorfolina, pirrolidina, piperidina, piperazina,
piridazina, tiazolidina, tetrahidroisoquinolina, hexametilenoimmina
y hexahidropiridazina, bien insustituido o bien sustituido por uno o
más sustituyentes seleccionados de metilo, etilo, fenilo,
4-fluorofenilo, bencilo,
alfa-metilbencilo, hidroxi, hidroximetilo, y
carbamoilo, o por un grupo -CONH-A en el
que A se selecciona a partir de metilo, isopropilo,
terc-butilo, ciclopropilo, ciclobutilo,
ciclopentilo, ciclohexilo, fenilo, 4-fluorofenilo,
4-clorofenilo, 4-metoxifenilo,
2-piridilo, 3-piridilo,
4-piridilo, 4-piperidilo,
2-tiazolilo, 1-naftilo,
2-naftilo, 3-quinolilo,
5-quinolilo, 3-isoquinolinilo,
5-isoquinolilo, 3-quinuclidinilo,
3,4-(metilenodioxi)fenilo y piperonilo.
Cuando R_{1} es un derivado hidroximetilo, es
preferiblemente -CH_{2}OCH_{3},
-CH_{2}-O-(tetrahidropiranilo),
-CH_{2}OCO
CH_{3}, -CH_{2}OCOC(CH_{3})_{3}, -CH_{2}OCONH_{2}, -CH_{2}OCONHCH_{3}, -CH_{2}OCON(CH_{3})_{2}, -CH_{2}OCONH-ciclohexilo, -CH_{2}
OCON(CH_{3})-ciclohexilo, -CH_{2}-O-CO-morfolino, -CH_{2}-O-CO-pirrolidino, -CH_{2}-O-CO-piperidino; o es -CH_{2}
OCH_{2}Ph, -CH_{2}OCOPh, -CH_{2}OCOCH_{2}Ph, -CH_{2}OCONHCH_{2}Ph o un derivado de los mismos en el que el grupo Ph está sustituido por uno, dos o tres sustituyentes seleccionados de cloro, fluoro, hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), metilo y carbamoilo, o por 3,4-dioximetileno.
CH_{3}, -CH_{2}OCOC(CH_{3})_{3}, -CH_{2}OCONH_{2}, -CH_{2}OCONHCH_{3}, -CH_{2}OCON(CH_{3})_{2}, -CH_{2}OCONH-ciclohexilo, -CH_{2}
OCON(CH_{3})-ciclohexilo, -CH_{2}-O-CO-morfolino, -CH_{2}-O-CO-pirrolidino, -CH_{2}-O-CO-piperidino; o es -CH_{2}
OCH_{2}Ph, -CH_{2}OCOPh, -CH_{2}OCOCH_{2}Ph, -CH_{2}OCONHCH_{2}Ph o un derivado de los mismos en el que el grupo Ph está sustituido por uno, dos o tres sustituyentes seleccionados de cloro, fluoro, hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), metilo y carbamoilo, o por 3,4-dioximetileno.
Compuestos preferidos son también aquellos de
fórmula (I'),
en la que
W es bien -NHOH o bien OH; R_{1} es
bien hidroximetilo o bien mercaptometilo, o es un derivado
hidroximetilo como se define anteriormente, o es un derivado
mercaptometilo como se define anteriormente;
R_{2} es hidroxi; R_{3} es isobutilo,
ciclopentilmetilo, 3-(4-clorofenil)propilo,
3-(4-metoxifenil)propilo,
3-(4-bifenil)propilo,
3-[4-(4-fluorofenil)fenil]propilo,
3-[4-(4-clorofenil)fenil]propilo,
3-[4-(4-metoxifenil)fenil]propilo,
3-(4-fenoxifenil)propilo,
3-(4-piridoxifenil)propilo,
(4-metoxibenceno)sulfonilmetilo, y
(4-butoxibenceno)sulfonilmetilo; y R_{4} y
R_{5} son como se definen anteriormente.
Los compuestos de la fórmula general (I) y sus
sales se pueden preparar mediante cualquier procedimiento conocido
en la técnica, o mediante el siguiente procedimiento el cual forma
otro aspecto de la presente invención. En la descripción y las
fórmulas más adelante, los grupos R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}
y R_{5} son como se definen anteriormente. Se entiende que en los
procedimientos posteriores cualquier grupo funcional (por ejemplo
carboxilo, hidroxilo, mercapto o amino), si se desea o necesita, se
pueden enmascarar mediante procedimientos convencionales y
desenmascararse al final o cuando sea conveniente. Los grupos
protectores adecuados para tales funcionalidades serán patentes para
aquellos expertos en la técnica y se describen bien en la literatura
química (véase, por ejemplo: "Protective Groups in Organic
Synthesis" por T. W. Greene, Wiley Interscience). Se entenderá
también que los grupos R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4} y R_{5}
se pueden convertir mediante procedimientos convencionales en grupos
diferentes incluidos en aquellos previamente definidos, si se desea,
al final o a cualquier fase del procedimiento más adelante. Estas
conversiones son conocidas o serán patentes para aquellos expertos
en la técnica y se describen bien en la literatura química (véase,
por ejemplo: "Comprehensive Organic Transformation" mediante R.
C. Larock, VCH Publishers). De acuerdo con ello, la presente
invención proporciona un procedimiento para producir un compuesto de
la invención como se define anteriormente, procedimiento el cual
comprende:
(a) acoplar un ácido de fórmula (II), o una sal
del mismo,
en el que R_{1}, R_{2} y
R_{3} son como se definen en la reivindicación 1 y W' es
-OH protegido o -NHOH protegido, con una amina
de fórmula (III) o una sal de la
misma
en la que R_{4} y R_{5} son
como se definen anteriormente, para obtener un compuesto de fórmula
(Ia)
en el que R_{1}, R_{2},
R_{3}, R_{4}, R_{5} y W' son como se definen anteriormente, y
después eliminar el grupo protector de este compuesto para producir
un compuesto de fórmula (I) en el que W es -OH o
-NHOH o una sal de los mismos;
o
(b) convertir un compuesto de fórmula (IV)
en el que W'' es OH o W', y
R_{3}, R_{4}, R_{5} y W' son como se definen anteriormente, en
un compuesto de fórmula (I) o (Ia) como se define anteriormente, y
después, cuando un compuesto de fórmula (Ia) se obtiene, eliminar el
grupo protector de este compuesto para producir un compuesto de
fórmula (I) en el que W es -OH o -NHOH, o una
sal del mismo;
o
(c) condensar una lactona de fórmula (V)
en la que W', R_{1} y R_{3} son
como se definen anteriormente, con una amina de fórmula (III) como
se define anteriormente, para obtener un compuesto de fórmula (Ia)
como se define anteriormente en el que R_{2} es hidroxi, y después
eliminar el grupo protector de este compuesto dando un compuesto de
fórmula (I) en el que W es -OH o -NHOH y
R_{2} es hidroxi;
o
(d) condensar una lactona de fórmula (VI):
en la que W', R_{2} y R_{3} son
como se definen anteriormente, con una amina de fórmula (III), para
obtener un compuesto de fórmula (Ia) anterior en el que R_{1} es
hidroximetilo, y después eliminar el grupo protector de este
compuesto dando un compuesto de fórmula (I) en el que W es
-OH o -NHOH y R_{1} es hidroximetilo y, si
se
desea,
(e) convertir un compuesto de fórmula (I) o (Ia)
en otro compuesto de fórmula (I) o (Ia) y/o convertir un compuesto
de fórmula (I) en una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y/o
convertir una sal de un compuesto de fórmula (I) en el compuesto
libre.
Cuando en los compuestos de fórmula (Ia), (II),
(IV), (V) y (VI) anteriores W' es -OH protegido, es
preferiblemente benciloxi, p-nitrobenciloxi,
p-metoxibenciloxi,
terc-butoxi, benzhidriloxi, tritiloxi,
trimetilsililoxi, terc-butildimetilsililoxi,
terc-butildifenilsililoxi,
fenil-dimetilsililoxi, aliloxi, metoxi y etoxi. La
conversión de compuestos de fórmula (Ia) en la que W' es
-OH protegido, obtenida mediante variantes de
procedimiento (a)-(d) anteriores, en compuestos de fórmula (I) en la
que W es -OH o sales de los mismos, supone la
desprotección de dichos grupos -OH protegidos. Esta
conversión se lleva a cabo mediante metodologías bien conocidas en
la técnica, como generalmente se mencionan anteriormente, para la
eliminación de grupos protectores a partir de ácidos carboxílicos
protegidos. Una conversión preferida de este tipo es hidrogenolisis,
especialmente en presencia de un catalizador de paladio, en un
disolvente orgánico inerte tal como etanol o DMF o similares,
especialmente a temperatura ambiente y bajo presión atmosférica o
presión moderada, lo cual es adecuado para la conversión, por
ejemplo, de ésteres de bencilo y p-nitrobencilo en
los ácidos carboxílicos parentales. Otra conversión preferida de
este tipo es hidrólisis ácida, especialmente mediante ácido
clorhídrico o ácido trifluoroacético, en disolventes orgánicos
inertes tales como diclorometano, THF, acetonitrilo y similares,
opcionalmente en mezcla con agua, metanol o etanol, a temperaturas
que varían de -20 a +40ºC. La hidrólisis mediante ácido
trifluoroacético, en particular, es adecuada para la conversión de
ésteres de terc-butilo y ésteres de
p-metoxibencilo en los ácidos carboxílicos
parentales, y se puede llevar a cabo en presencia de desoxidantes
del catión terc-butilo, tales como anisol,
metanol, etanol y agua. Una tercera conversión preferida de este
tipo, adecuada para la desprotección de ésteres de alilo, es el
tratamiento con un compuesto de paladio(0) tal como
tetrakis-(trifenilfosfina)-paladio(0). Una
cuarta conversión preferida de este tipo, adecuada para la
conversión de ésteres de alquilo, por ejemplo ésteres metilo, etilo,
propilo, i-propilo, n-butilo, en los
ácidos carboxílicos parentales, es la saponificación en un medio
alcalino, por ejemplo mediante NaOH o LiOH en una mezcla de agua y
metanol.
Cuando en los compuestos de las fórmulas
anteriores (Ia), (II), (IV), (V) y (VI) W' es -NHOH
protegido, es bien un
grupo-NH-O-R_{10},
o bien un grupo
-N(R_{11})-O-R_{1}0,
en los que R_{10} y R_{11} son, respectivamente, grupos
protectores de hidroxi y amino conocidos en la técnica. Tales grupos
se eliminan, mediante procedimientos convencionales en la técnica,
de un compuesto de fórmula (Ia) obtenido mediante las anteriores
variantes de procedimiento (a)-(d), para obtener el compuesto final
deseado de fórmula (I) en el que W es
-NH-OH. Los grupos R_{10} y R_{11}
preferidos, los cuales pueden ser el mismo o diferentes, son
aquellos eliminables mediante hidrogenolisis o mediante hidrólisis
suave, incluyendo, en particular, bencilo,
4-metoxibencilo, 4-nitrobencilo,
terc-butilo,
terc-butoxicarbonilo, tetrahidropiranilo,
tritilo, trimetilsililo y
terc-butildimetilsililo. La eliminación de
tales grupos R_{10} y R_{11} de los compuestos de fórmula (Ia)
en los que W' es bien
-NH-O-R_{10} o bien
-N(R_{11})-O-R_{10}
para obtener compuestos de fórmula (I) en los que W es
-NH-OH se lleva a cabo bajo condiciones
conocidas generalmente en la técnica para obtener ácidos
hidroxámicos, o sales de los mismos, a partir de derivados del ácido
hidroxámico N-protegidos,
O-protegidos, o N,O-diprotegidos.
Por ejemplo, se pueden eliminar grupos bencilo,
4-metoxibencilo y 4-nitrobencilo,
preferiblemente, mediante hidrogenación catalítica, preferiblemente
en presencia de un catalizador de paladio tal como paladio sobre
carbón activado o hidróxido de paladio; los grupos
4-metoxibencilo, tritilo,
terc-butilo,
terc-butoxicarbonilo y tetrahidropiranilo se
pueden eliminar, preferiblemente, mediante hidrólisis ácida suave;
los grupos trimetilsililo y
terc-butildimetilsililo se pueden eliminar
mediante estimulación acuosa o mediante tratamiento con ácidos
débiles. Además, un grupo 4-nitrobencilo se puede
eliminar disolviendo en reducción metálica, preferiblemente mediante
polvo de cinc o hierro, y un grupo
terc-butildimetilsililo se puede eliminar
mediante un reactivo fluoruro, preferiblemente mediante fluoruro de
tetrabutilamonio.
En la variante (a) del procedimiento, el
acoplamiento entre un ácido de fórmula (II) o una sal del mismo con
una amina de fórmula (III) o una sal de la misma para dar un
compuesto de fórmula (Ia) como se define anteriormente se lleva a
cabo en una manera la cual se conoce per se en química de
péptidos. Así, por ejemplo, la condensación se puede llevar a cabo
de acuerdo con el procedimiento bien conocido de haluro ácido,
anhídrido ácido, amida activada, anhídrido mezclado, o éster
activado.
En un procedimiento preferido, la condensación se
lleva a cabo de acuerdo con el procedimiento del cloruro ácido, en
particular convirtiendo el ácido de la fórmula (II) en el
correspondiente cloruro ácido mediante la acción de cloruro de
oxalilo o cloruro de tionilo. En otro procedimiento preferido, la
condensación se lleva a cabo mediante el procedimiento del éster
activado. Los ésteres particularmente preferidos son los ésteres de
hidroxibenzotriazolilo, hidroxisuccinilo y pentafluorofenilo, los
cuales se obtienen mediante reacción del ácido con el alcohol
correspondiente en presencia de un agente deshidratante, por ejemplo
N,N'-diciclohexilo carbodiimida (en adelante en este
documento DCC), clorhidrato de
N,N-dimetilaminopropil-N'-etilo
carbodiimida (EDC), cloruro
bis(2-oxo-3-oxazolidinil)fosfínico
(BOP-Cl), o
2-etoxi-1-etoxicarbonil-1,2-dihidroquinolina
(EEDQ). Los ésteres activados con
1-hidroxibenzotriazol (HOBT) se pueden obtener y
hacer reaccionar in situ mediante el uso, como el agente
condensante, de hexafluorofosfato de
benzotriazolil-1-iloxi-tris(dimetilamino)fosfonio
(reactivo BOP), hexafluorofosfato de
O-benzotriazol-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio
(HBTU), y tetrafluoroborato de
O-benzotriazol-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio
(TBTU). Los anhídridos mezclados preferidos son aquellos obtenidos
haciendo reaccionar el ácido o una sal del mismo con un
clorocarbonato, tal como clorocarbonato de etilo, o con un haluro
ácido, tal como cloruro de pivaloilo. En aún otro procedimiento
preferido, la condensación entre el ácido de fórmula (II) o una sal
del mismo y la amina de fórmula (III) o una sal de la misma se lleva
a cabo directamente en presencia de un reactivo que se acopla con
péptidos conocido, tal como DDC, EDC, BOP-Cl o EEDQ,
como se mencionó anteriormente. Las condiciones preferidas para la
condensación en presencia de DCC se ilustran en el ejemplo 13, en
presencia de DCC y HOBT en los ejemplos 4 y 9, en presencia de DCC y
EDC en los ejemplos 16, 22 y 25. Las aminas de fórmula (III) son
compuestos conocidos, o se pueden obtener a partir de compuestos
conocidos mediante procedimientos conocidos. Los derivados del ácido
succínico de fórmula (II) son compuestos novedosos y son por lo
tanto un objeto adicional de la presente invención. Se pueden
obtener haciendo reaccionar compuestos conocidos de fórmula (VII) o
un derivado de los mismos protegido en el grupo carboxiterminal, es
decir en la posición alílica al doble enlace:
en el que W'' y R_{3} son como se
definen anteriormente, con reactivos apropiados seguidos por
eliminación o introducción de los grupos protectores adecuados y/o
por conversión en diferentes compuestos de la fórmula
(II).
Por ejemplo, los ácidos de fórmula (II) en la que
W' y R_{3} son como se define anteriormente, y R_{1} y R_{2},
conjuntamente con el átomo de carbono al cual están anclados,
constituyen un anillo ciclopropilo o ciclopropilo sustituido
(fórmula B1 anterior), se obtienen mediante cicloadicción de
diazometano, o un derivado sustituido del mismo, a un compuesto
vinileno de fórmula (VII) como se definió anteriormente, o un
derivado del mismo protegido en el grupo carboxiterminal, seguida
por extrusión de nitrógeno y eliminación del grupo protector, si
está presente. Esta reacción se puede llevar a cabo mediante
cualquiera de las condiciones conocidas en la técnica para la
ciclopropanación de enlaces dobles C-C. Condiciones
particularmente preferidas son el tratamiento de un derivado
protegido del compuesto vinileno de fórmula (VII), especialmente un
éster de bencilo o terc-butilo del mismo, con
diazometano, en un disolvente orgánico inerte, tal como
diclorometano, a temperaturas que varían de 0 a +40ºC, seguido por
irradiación (300 nm o más) hasta que la extrusión del nitrógeno se
completa.
Los ácidos de fórmula (II) en la que W' y R_{3}
son como se definen anteriormente, R_{1} es -CH_{2}
OH y R_{2} es -OH, se pueden preparar haciendo
reaccionar un compuesto vinileno de fórmula (VII) anterior, o un
derivado del mismo protegido en el grupo carboxiterminal, con un
agente oxidante, conocido per se como un reactivo
convencional en la transformación de grupos vinileno
(>C=CH_{2}) en glicoles (>COH-CH_{2}OH),
seguido por eliminación de los grupos protectores, si están
presentes.
Un agente oxidante particularmente preferido para
tal conversión es N-óxido de N-metilmorfolina, en
presencia de una cantidad catalítica de tetróxido de osmio, en un
disolvente orgánico inerte, o en una mezcla de un disolvente
orgánico inerte y agua, la cual es preferiblemente acetona acuosa, a
temperaturas de 0ºC hasta reflujo.
Los ácidos de fórmula (II), o ésteres de los
mismos, en los que W' y R_{3} son como se describieron
anteriormente, R_{2} es hidroxi o un derivado protegido de los
mismos, y R_{1} es un derivado hidroximetilo, que es un éster, un
éter, un carbonato o un carbamato, se pueden obtener a partir de los
compuestos correspondientes de fórmula (II) en los que R_{1} es
hidroximetilo, o derivados de los mismos protegidos en el grupo
carboxiterminal, mediante condiciones conocidas en la técnica para
la conversión de carbinoles primarios en ésteres, éteres, carbonatos
y carbamatos, seguida por la eliminación del grupo protector, si
está presente. Los ejemplos específicos se dan en las preparaciones
4 y 5.
Los ácidos de fórmula (II), o ésteres de los
mismos, en los que W' y R_{3} son como se describen anteriormente,
y R_{1} y R_{2}, conjuntamente con el átomo de carbono al cual
se anclan, constituyen un oxirano o anillo oxirano sustituido
(fórmula B2 anterior), se obtienen haciendo reaccionar un compuesto
vinileno de fórmula (VII) anterior, o un derivado del mismo
protegido en el grupo carboxiterminal, con un peróxido, conocido
per se como un reactivo conventional para la epoxidación de
los grupos vinileno (>C=CH_{2}), seguido por la eliminación del
grupo carboxi, seguida por reacción con un mercaptano de fórmula
A-SH basjo las condiciones de Mitsunobu, es decir en
presencia de una fosfina (especialmente, trifenilfosfina) y un
azodicarboxilato (especialmente, azodicarboxilato de dietilo), y
eliminación del grupo carboxi protector. Los derivados sulfona
osulfóxido se obtienen preferiblemente mediante oxidación de los
intermedios anteriores en los que R_{1} es
-CH_{2}-S-A con un
agente oxidante, conocido en la técnica por convertir sulfuros en
sulfóxidos y sulfonas. De forma similar, una condición preferida
para la conversión de compuestos de fórmula (II) en los que R_{1}
es hidroximetilo en los tioésteres correspondientes, es decir
compuestros de fórmula (II) en los que R_{1} es
-CH_{2}-S(CO)-A,
siendo A como se describe anteriormente, comprende la protección del
grupo carboxi, seguida por la reacción con un tioácido de fórmula
A-COSH bajo las condiciones de Mitsunobu, y
eliminación del grupo protector carboxi. Una condición preferida
para la conversión de compuestos de fórmula (II) en los que R_{1}
es hidroximetilo en los mercaptanos correspondientes, es decir
compuestos de fórmula (II) en los que R_{1} es
-CH_{2}-SH, comprende la hidrólisis de
tioésteres acéticos de los mismos, es decir compuestos de fórmula
(II) en los que R_{1} es
-CH_{2}-SCOCH_{3}, preparados a su
vez como se describe anteriormente, bajo condiciones generales
conocidas en la técnica.
Los ácidos de fórmula (II) en los que W' y
R_{3} son como se definen anteriormente, y R_{1} y R_{2},
conjuntamente con el átomo de carbono al cual están anclados,
constituyen un oxirano o anillo oxirano sustituido (fórmula B2
anterior), se obtienene haciendo reaccionar un compuesto vinileno de
la fórmula (VII) anterior, o un derivado de la misma protegido en el
grupo carboxiterminal, con un peróxido, conocido per se como
un reactivo convencional para la epoxidación de grupos vinileno
(>C=CH_{2}), seguida por la eliminación de los grupos
protectores, si están presentes. Alternativamente, estos epóxidos se
pueden obtener a partir de compuestos de fórmula (II) en los que
R_{1} es hidroximetilo y R_{2} es hidroxi, protegidos en el
grupo carboxiterminal, mediante condensación intramolecular bajo las
condiciones de Mitsunobu, es decir en presencia de una fosfina
(especialmente, trifenilfosfina) y un azodicarboxilato
(especialmente, azodicarboxilato de dietilo), seguida por la
eliminación del grupo carboxi protector.
Los intermediarios vinileno de fórmula (VII) son
bien compuestos conocidos, o bien se pueden obtener a partir de
compuestos conocidos mediante procedimientos conocidos, como es
evidente para alguien experto en la técnica, y como se ilustra más
adelante en el presente documento. Un procedimiento preferido para
obtener compuestos intermedios de fórmula (VII) es la metilenación
descarboxilativa, por ejemplo haciendo reaccionar ácidos malónicos
de fórmula (VIII), o derivados de los mismos protegidos en el grupo
carboxiterminal:
en los que W' y R_{3} son como se
definen anteriormente, con formaldehído, preferiblemente en
presencia de piperidina, seguido por eliminación opcional de grupos
protectores, si están presentes; esta reacción se ilustra en la
preparación 2. Los intermediarios de fórmula (VIII) son compuestos
conocidos, o se pueden preparar a partir de compuestos conocidos
mediante procedimientos bien conocidos per se. Los compuestos
particularmente preferidos de fórmula (VIII), para usar en la
preparación de los compuestos preferidos de fórmula (I) en los que
la estereoquímica del átomo de carbono que lleva el grupo R_{3}
grupo es la que se describe en la fórmula (I'), son compuestos de
fórmula
(VIII'):
en los que W' y R_{3} son como se
definen anteriormente, los cuales se pueden preparar a partir de sus
derivados carboxiprotegidos de fórmula
(IX):
en los que W' y R_{3} son como se
definen anteriormente, y W''' es un grupo
carboxi-protector, preferiblemente bencilo,
4-metoxibencilo, 4-nitrobencilo,
benzhidrilo, terc-butilo y metilo, por
eliminación de dicho grupo carboxi-protector
mediante procedimientos conocidos, es decir mediante hidrólisis
ácida o alcalina, o mediante hidrogenolisis. Los intermedios de
fórmula (IX) en los que R_{3} es isobutilo son compuestos
conocidos; análogos en los que R_{3}, que es como se describe
anteriormente, es diferente del isobutilo se pueden preparar
mediante los mismos procedimientos descritos, o mediante
procedimientos conocidos en la técnica. En particular, los
compuestos intermedios de fórmula (IX) en los que W' y W''' son
bencilo, se preparan empezando a partir de un
(D)-aminoácido de fórmula
H_{2}N-CH(R_{3})-COOH,
mediante un procedimiento que comprende brominación deaminativa,
protección del grupo carboxi, condensación con malonato de
dibencilo, y eliminación del grupo protector. Alternativamente, los
intermedios de fórmula (IX) se obtienen como los racematos,
empezando por aminoácidos racémicos naturales o no naturales,
mediante el mismo procedimiento detallado anteriormente, y al final
los racematos obtenidos se resuelven ópticamente mediante
cristalización con
S-(-)-1-feniletilamina, como
se ilustra en la preparación 1, para proporcionar compuestos de
fórmula (IX) como los estereoisómeros puros (es decir, en la
configuración
R).
En la variante (b) del procedimiento, la
conversión de un compuesto vinileno de fórmula (IV) como se describe
a continuación en un compuesto de fórmula (I) o (Ia) se lleva a cabo
de acuerdo con los mismos procedimientos descritos anteriormente
para la conversión de un intermediario de fórmula (VII) en el
intermediario correspondiente de fórmula (II); es decir, el grupo
vinileno (>C=CH_{2}), mediante el uso del reactivo apropiado,
se convierte bien en un anillo ciclopropano, un anillo oxirano, un
grupo >C(OH)-CH_{2}OH y derivados éter,
éster, carbonato o carbamato de los mismos, o bien en un grupo
>C(OH)-CH_{2}SH y derivados sulfuro,
sulfóxido, sulfona y tioéster de los mismos. Algunas de las
condiciones preferidas se ilustran en los ejemplos. Así, la
conversión de un compuesto de fórmula (IV) en un compuesto de
fórmula (I) en el que R_{1} y R_{2}, tomados conjuntamente con
el átomo de carbono al cual están anclados, constituyen un anillo
ciclopropano se ilustra en el ejemplo 20. La conversión de un
compuesto de fórmula (IV) en un compuesto de fórmula (I) en el que
R_{1} y R_{2}, tomados conjuntamente con el átomo de carbono al
cual están anclados, constituyen un anillo oxirano se ilustra en el
ejemplo 21. La conversión de un compuesto de fórmula (IV) en un
compuesto de fórmula (I) en el que R_{1} es hidroximetilo o
hidroximetilo protegido, y R_{2} es hidroxi o hidroxi protegido,
se ilustra en los ejemplos 1 y 4. La conversión de un compuesto de
fórmula (IV) en un compuesto de fórmula (I) en el que R_{1} es un
derivado tioéter de -CH_{2}-SH (es
decir, un sulfuro) y R_{2} es hidroxi se illustra en el
Ejemplo
18.
18.
En la variante (c) del procedimiento, la
condensación de una lactona de fórmula (V) con una amina de fórmula
(III) para proporcionar un compuesto de fórmula (I) o (Ia) en el que
R_{2} es hidroxi se lleva a cabo en un disolvente orgánico inerte,
opcionalmente en presencia de una base inorgánica u orgánica, a una
temperatura de 0ºC a temperatura de reflujo, opcionalmente en
presencia de una cantidad catalítica de un reactivo usado en química
de péptidos para la formación de ésteres activados, preferiblemente
HOBT. El disolvente orgánico inerte es típicamente tetrahidrofurano,
acetonitrilo, DMF, DMSO, diclorometano, etanol o mezclas de los
mismos, y la base opcional inorgánica u orgánica es típicamente
carbonato potásico, carbonato de cesio, trietilamina o
dimetilaminopiridina. Las condiciones típicas de la variante (c) se
ilustran en el Ejemplo 14. Las lactonas de fórmula (V) son
compuestos novedosos y son parte de la presente invención. De
acuerdo con ello, la presente invención proporciona adicionalmente
un compuesto de fórmula (V):
en la que W', R_{1} y R_{3} son
como se definen anteriormente, para usar en la preparación de un
compuesto de fórmula (I) de acuerdo con la variante (c) del
procedimiento anteriormente descrita. Las lactonas de fórmula (V) se
preparan a partir de compuestos de fórmula (II) como se definen
anteriormente en los que R_{2} es hidroxi y W', R_{1} y R_{3}
son como se definen anteriormente, mediante condensación
intramolecular (deshidratación) entre el grupo hidroxi representado
por R_{2} y el grupo carboxiterminal, llevándose a cabo tal
condensación en un disolvente orgánico inerte tal como acetonitrilo
o diclorometano, en presencia de un agente deshidratante tal como
carbodiimida de diciclohexilo o una carbodiimida soluble en agua,
por ejemplo como se describe en la preparación 9, o tratando dicho
compuesto de fórmula (II) en el que R_{2} es hidroxi con
hidroxibenzotriazol o TBTU o con carbonildiimidazol, o exponiendo
dichos compuestos de fórmula (II) bajo las condiciones de Mitsunobu,
es decir con trifenilfosfina y azodicarboxilato de
dietilo.
En la variante (d) del procedimiento, la
condensación de una lactona de fórmula (VI) y una amina de fórmula
(III) se lleva a cabo mezclando los reactivos en un disolvente
orgánico inerte, opcionalmente en presencia de una base inorgánica u
orgánica, a una temperatura de 0ºC a temperatura de reflujo. El
disolvente orgánico inerte es típicamente tetrahidrofurano,
acetonitrilo, DMF, DMSO, diclorometano, etanol o mezclas de los
mismos. La base opcional inorgánica u orgánica es típicamente
carbonato potásico, carbonato de cesio, trietilamina o
dimetilaminopiridina. El ejemplo 24, vía B, ilustra típicamente la
variante (d) del procedimiento.
Las lactonas de fórmula (VI) son compuestos
novedosos y son parte de la presente invención. De acuerdo con ello,
la presente invención adicionalmente proporciona un compuesto de
fórmula (VI):
en el que W', R_{2} y R_{3} son
como se definen anteriormente, para usar en la preparación de los
compuestos de fórmula (I) de acuerdo con la variante (c) del
procedimiento anteriormente detallada. Las lactonas de fórmula (VI)
se preparan a partir de los compuestos de fórmula (IIa), o un éster
de los
mismos:
en los que W', R_{2} y R_{3}
son como se definen anteriormente, mediante condensación
intramolecular entre el grupo hidroximetilo y el grupo
carboxiterminal, o un éster de los mismos. Esta condensación es
usualmente espontánea a temperatura ambiente, es decir las lactonas
de fórmula (VI) se obtienen directamente de derivados éster de
compuestos de fórmula (IIa) bajo condiciones convencionales de
hidrólisis de éster, como se detalló anteriormente.
Alternativamente, tal condensación intramolecular se puede ayudar
exponiendo los compuestos de fórmula (IIa) a agentes deshidratantes,
o a las condiciones de Mitsunobu, o bajo condiciones convencionales
para convertir un ácido carboxílico en un "éster activado" del
mismo, como se define anteriormente. Se notará que en los compuestos
de la fórmula (II) la presente invención también comprenderá los
ácidos de fórmula (IIa) y los ésteres de los mismos, en particular
los ésteres de terc-butilo, bencilo,
p-nitrobencilo y p-metoxibencilo,
los cuales se pueden preparar como se describe anteriormente.
Ejemplos específicos de la preparación de dichas lactonas se dan en
las preparaciones
6-8.
Parte del procedimiento de la presente invención
es también la conversión de un compuesto de fórmula (I) en otro
compuesto de fórmula (I), por ejemplo la conversión de un compuesto
de fórmula (I) en el que W es -OH o una sal del mismo,
obtenido mediante cualquiera de las variantes de procedimiento
(a)-(d), en un compuesto de fórmula (I) en el que W es
-NHOH o una sal del mismo. Esta conversión se lleva a
cabo mediante metodologías bien conocidas en la técnica para la
conversión general de ácidos carboxílicos o sales de los mismos en
ácidos hidroxámicos o sales de los mismos. Típicamente, un compuesto
de fórmula (I) en el que W es -OH, o una sal del mismo, y
en el que cualquier grupo funcional reactivo el cual se puede
presentar en sustituyentes R_{1}-R_{4} se
protege si es necesario o conveniente, se condensa con hidroxilamina
o una sal de la misma, o con una hidroxilamina
O-protegida de fórmula
R_{10}-O-NH_{2} o una sal de la
misma, o con una hidroxilamina N,O-diprotegida de
fórmula
R_{10}-O-NH-R_{11}
o una sal de la misma, en la que R_{10} y R_{11}, como se indicó
anteriormente, son, respectivamente, grupos protectores de hidroxi y
amino conocidos en la técnica, para obtener un compuesto de fórmula
(Ia) en la que W' es bien -NH-OH,
-NH-OR_{10} o bien
-N(R_{11})-OR_{10}, y
R_{1}-R_{5} son como se detalló anteriormente, y
en el que cualquier grupo reactivo funcional el cual puede estar
presente en sustituyentes R_{1}-R_{5} se protege
si es necesario o conveniente. Los compuestos obtenidos de fórmula
(Ia) especificados anteriormente se convierten después en los
compuestos deseados de fórmula (I) mediante eliminación de dichos
grupos protectores R_{10} y R_{11}, si están presentes, y de
cualquier grupo protector el cual puede estar presente en los
sustituyentes R_{1}-R_{5}. Los grupos R_{10} y
R_{11}, los cuales pueden ser el mismo o diferentes, son aquellos
eliminables mediante hidrogenolisis o mediante hidrólisis suave,
incluyendo, en particular, bencilo, 4-metoxibencilo,
4-nitrobencilo, terc-butilo,
terc-butoxicarbonilo, tetrahidropiranilo,
tritilo, trimetilsililo y
terc-butildimetilsililo. Así, una
hidroxilamina O-protegida es, típicamente,
O-bencil-hidroxilamina,
O-(4-metoxibencil)hidroxilamina,
O-(4-nitrobencil)-hidroxilamina,
O-trimetilsilil-hidroxilamina,
O-(terc-butildimetilsilil)-hidroxilamina,
O-(terc-butil)-hidroxilamina,
O-(terc-butoxicarbonil)-hidroxilamina,
O-tritil-hidroxilamina, u
O-tetrahidropiranil-hidroxilamina.
Una hidroxilamina N,O-diprotegida es,
preferiblemente,
N,O-bis(bencil)-hidroxilamina,
N,O-bis(4-metoxibencil)-hidroxilamina,
N,O-bis(terc-butoxicarbonil)-hidroxilamina,
N-(terc-butoxicarbonil)-O-(terc-butil-dimetilsilil)-hidroxilamina,
y
N-(terc-butoxicarbonil)-O-(tetrahidropiranil)-hidroxilamina.
La condensación entre un compuesto de fórmula (I) en el que W es
-OH o una sal del mismo e hidroxilamina o una
hidroxilamina protegida o sales de la misma se puede llevar a cabo
en una diversidad de condiciones. Así, el grupo carboxilo de los
compuestos de fórmula (I) en el que W es -OH o una sal
del mismo se puede convertir, bien in situ o en una etapa
diferente, en un "derivado activo" del mismo, el cual reacciona
después con la hidroxilamina, hidroxilaminas protegidas o sales de
las mismas las cuales bien se añaden o bien ya están presentes en la
mezcla de reacción. "Derivados activados" de ácidos
carboxílicos de fórmula (I) en la que W es -OH son el
cloruro ácido, anhídridos mezclados, y ésteres de los mismos. En
particular, el cloruro ácido se obtiene haciendo reaccionar el ácido
o una sal del mismo con un reactivo tal como cloruro de oxalilo o
cloruro de tionilo; los anhídridos mezclados se obtienen haciendo
reaccionar el ácido o una sal del mismo con un clorocarbonato, tal
como clorocarbonato de etilo, o con un haluro ácido, tal como
cloruro de pivaloilo; ésteres, los cuales son, preferiblemente, los
ésteres de metilo, etilo, pentafluorofenilo, hidroxisuccinilo, o
hidroxibenzotriazolilo, se obtienen mediante reacción del ácido con
el alcohol correspondiente en presencia de un agente deshidratante,
por ejemplo DCC, EDC, reactivo BOP, HBTU, TBTU, EEDQ.
Alternativamente, los ácidos carboxílicos de fórmula (I) en los que
W es -OH, o sales de los mismos, se condensan
directamente con hidroxilamina, hidroxilaminas protegidas o sales de
las mismas, en presencia de agentes de condensación conocidos en la
técnica y usados para el acoplamiento de péptidos, preferiblemente
reactivo BOP, BOP-Cl, HBTU, TBTU, DCC y EDC.
Preferiblemente, la reacción de condensación se lleva a cabo en un
disolvente orgánico inerte, tal como DMF, THF, acetonitrilo,
diclorometano o tolueno a una temperatura de -20 a +60ºC,
opcionalmente en presencia de una base orgánica terciaria. Cuando
las hidroxilaminas se emplean, la reacción proporciona compuestos de
la fórmula anterior (Ia), en la que W' es -NHOH
protegido. Estos compuestos de fórmula (Ia) en los que W' es
-NHOH protegido se convierten después en compuestos de
fórmula (I) en los que W es -NHOH, o sales de los mismos,
eliminando tales grupos protectores, como se detalló anteriormente.
Por ejemplo, los grupos bencilo, 4-metoxibencilo y
4-nitrobencilo se pueden eliminar, preferiblemente,
mediante hidrogenación catalítica, preferiblemente en presencia de
un catalizador de paladio tal como paladio sobre carbón activado o
hidróxido de paladio; los grupos 4-metoxibencilo,
tritilo, terc-butilo,
terc-butoxicarbonilo y tetrahidropiranilo se
pueden eliminar, preferiblemente, mediante hidrólisis ácida suave;
los grupos trimetilsililo y
terc-butildimetilsililo se pueden eliminar
mediante estimulación acuosa o mediante tratamiento con ácido débil.
Además, un grupo 4-nitrobencilo se puede eliminar
disolviendo en reducción metálica, preferiblemente mediante polvo de
cinc o hierro, y un grupo
terc-butildimetilsililo se puede eliminar
mediante un reactivo de fluoruro, preferiblemente mediante fluoruro
de tetrabutilamonio.
Los compuestos de fórmula (I) e intermedios de
fórmula (Ia) o (II) en los que R_{2} es -OH y R_{1}
es -CH_{2}OH sirven también como intermedios útiles en
la preparación de compuestos de fórmula (I) en los que R_{2} es
-OH y R_{1} es bien un derivado hidroximetilo, que es
un éter, un éster, un carbonato o bien un carbamato del mismo. Esta
conversión se puede lograr mediante un procedimiento que comprende
(i) protección opcional de grupos reactivos funcionales en cualquier
sitio en la molécula; (ii) conversión del grupo hidroximetilo
R_{1} en un grupo R_{1} nuevo a seleccionarse entre aquellos
definidos anteriormente, o un derivado protegido del mismo, mediante
metodologías conocidos per se en los carbinoles de química
general o primarios; (iii) eliminación opcional de grupos
protectores, cuando están presentes. Más particularmente, la clase
seleccionada de compuestos de fórmula (I) en la que R_{1} es un
derivado hidroximetilo se puede obtener usando en la etapa (ii)
anterior reactivos y condiciones conocidas per se para
proporcionar éteres, ésteres, carbonatos y carbamatos a partir de
carbinoles primarios, por ejemplo, mediante procedimientos descritos
en "Comprehensive Organic Transformation" por R. C. Larock, VCH
Publishers.
Como se mencionó anteriormente, aunque los
inhibidores MPP de bajo peso molecular, incluyendo hidroxamatos de
fórmula general (A), ya se conocen, hay una fuerte necesidad de
moléculas mejores y diversificadas para su uso en medicina, es decir
particularmente en el control o prevención de enfermedades
articulares degenerativas tales como artritis reumatoide y
osteoartritis, o en la gestión de la esclerosis múltiple, o en el
tratamiento de tumores invasivos. Encontramos que los compuestos de
fórmula (I) proporcionados por la presente invención, y en
particular los compuestos que tienen la estereoquímica preferida
representada en la fórmula (I'), se caracterizan por alta actividad
inhibidora sobre las metaloproteinasas de la matriz, especialmente
colagenasas, gelatinasas y estromelisinas. Por ejemplo, se usó el
siguiente protocolo para evaluar la actividad bioquímica de
compuestos de fórmula (I) contra MMP-1,
MMP-2, y MMP-3 (respectivamente,
colagenasa intersticial humana, gelatinasa A, y
estromelisina-1).
La potencia in vitro de los compuestos de
la presente invención como inhibidores competitivos de
metaloproteinasas seleccionadas de la matriz se determinó como se
describe a continuación. La colagenasa humana
(MMP-1) se obtuvo como una enzima recombinante
truncada que comprende los residuos 101-269 y no
requiere activación. La gelatinasa-A humana
(MMP-2) se obtuvo como proenzima (72 kDa) y se
activó con acetato 4-aminofenilmercúrico 1 mM
durante 30 minutos a 37ºC inmediatamente antes de su uso. La
estromelisina-1 humana (MMP-3) se
obtuvo como una proenzima recombinante aislada bien a partir de
E. coli o a partir de células de insecto Sf9 infectadas con
baculovirus y se activó bien mediante calor (1 h, 55ºC) o bien
mediante 5 mg/l de tripsina (30 min, 37ºC) antes de la adición de
inhibidor de la tripsina de soja, se eliminó finalmente mediante
centrifugación.
Todos los ensayos enzimáticos para determinar los
valores de las constantes de disociación de
enzima-inhibidor se llevaron a cabo usando el
sustrato peptídico
(7-metoxicumarin-4-il)acetil-Pro-Leu-Gly-Leu-(3-[2,4-dinitrofenil]-L-2,
3-diaminopropionil)-Ala-Arg-NH_{2}
(Mca-Pro-Leu-Gly-Leu-Dpa-Ala-Arg-NH_{2})
(C. G. Knight y col., FEBS Lett. 296:263-266, 1992).
Las enzimas escinden el enlace Gly-Leu eliminando el
grupo desactivador interno Dpa. La liberación del péptido altamente
fluorescente Mca-Pro-Leu se siguió
fluorimétricamente estableciendo la longitud de onda de excitación a
326 nm (anchura de banda 5 nm) y la emisión a 392 nm (anchura de
banda 20 nm).
El ensayo de fluorescencia continua se llevó a
cabo usando un espectrofotómetro de fluorescencia Perkin Elmer
LS-50 acoplado con un conmutador de agitación
celular de cuatro posiciones termostatizado. Los inhibidores se
disolvieron en el tampón de ensayo (50 nM Tris/HCl pH 7,4 que
contiene 0,15 M NaCl, 10 mM CaCl_{2}, 0,01 mM ZnCl_{2} y 0,05%
de Brij 35) termostatizado a 37ºC. La reacción se empezó mediante la
adición de sustrato (2 mM), seguida por la adición de la enzima (por
ejemplo colagenasa 1,0 nM, gelatinasa 0,04 nM, o 3,0 nM
estromelisina) y el incremento en fluorescencia se llevó a cabo
durante 30 min. El funcionamiento se repitió a diferentes
concentraciones de inhibidores en el intervalo
0,1-10000 nM y a diferentes datos de concentración
de inhibidor en la región si sus constantes de disociación de
enzima-inhibidor se usaron para el cálculo.
El consumo de sustrato estuvo en el 5% de la
concentración inicial y los datos fuera de este rango se
descartaron. Las constantes de Michaelis (Km) para los complejos
enzima-sustrato son de 70 mM o mayores (C. G. Knight
y col., referencia anterior), tal que el factor (1+S/Km) se puede
aproximar a la unidad sin error apreciable.
Por ejemplo, los siguientes resultados se
obtuvieron para algunos de los compuestos descritos en los ejemplos
posteriores:
Compuesto del ejemplo 3: MMP-1,
K_{i}= 2,3 nM; MMP-2, K_{i} =9,2 nM;
MMP-3, K_{i} =150 nM.
Compuesto del ejemplo 5: MMP-1,
K_{i} =2,7 nM; MMP-2, K_{i} =0,62 nM;
MMP-3, K_{i} =15,0 nM.
Compuesto del ejemplo 6: MMP-1,
K_{i} =67 nM; MMP-2, K_{i} =23 nM;
MMP-3, K_{i} =430 nM.
Compuesto del ejemplo 7: MMP-1,
K_{i} =1,5 nM; MMP-2, K_{i} =3,1 nM;
MMP-3, K_{i} =32 nM.
Compuesto del ejemplo 8: MMP-1,
K_{i} =45 nM; MMP-2, K_{i} =40 nM;
MMP-3, K_{i} =1100 nM.
Compuesto del ejemplo 9: MMP-1,
K_{i} =2,2 nM; MMP-2, K_{i} =1,7 nM;
MMP-3, K_{i} =110 nM.
Compuesto del Ejemplo 11: MMP-1,
K_{i} =7,3 nM; MMP-2, K_{i} =4,7 nM;
MMP-3, K_{i} =4,9 nM.
Compuesto del Ejemplo 12: MMP-1,
K_{i} =6,8 nM; MMP-2, K_{i} =9,5 nM;
MMP-3, K_{i} =10,0 nM.
Compuesto del ejemplo 13: MMP-1,
K_{i} =3,4 nM; MMP-2, K_{i} =6,5 nM;
MMP-3, K_{i} =71 nM.
Compuesto del Ejemplo 16: MMP-1,
K_{i} =1,5 nM; MMP-2, K_{i} =3,2 nM;
MMP-3, K_{i} =23 nM.
Compuesto del Ejemplo 20: MMP-1,
K_{i} =25 nM; MMP-2, K_{i} =19 nM;
MMP-3, K_{i} =880 nM.
Algunos de los compuestos de fórmula (I) muestran
también poseer alta actividad al inhibir la liberación de TNF de
varias líneas celulares diferentes, bajo diferentes condiciones de
estimulación. Por ejemplo, el siguiente ensayo basado en células se
usó para evaluar tal actividad.
La potencia in vitro de los compuestos de
la presente invención como inhibidores de la liberación de TNF de
las células se determinó como se describe a continuación. Las
células THP-1, cultivadas en RPMI 1640 suplementadas
con FCS al 10%, se distribuyeron en placas de 24 pocillos, 1 ml de
una suspensión de 1 x 10^{6} células/ml en cada pocillo. Se
añadieron los compuestos a probarse, disueltos en DMSO y diluidos
con el medio de cultivo (1% de concentración final de DMSO). Las
placas se incubaron durante 30 min a 37ºC en un 5% de CO_{2}, y se
añadió lipopolisacárido como un estimulante (LPS 0111:B4, 5
microg/ml). Después de una incubación adicional de 4 horas, las
células se cosecharon, centrifugaron (2.000 rpm, 7 min), y el
sobrenadante se recogió y congeló (-20ºC) hasta su análisis. El
análisis se llevó a cabo mediante metodología ELISA clásica
(anticuerpo monoclonal
anti-TNF-\alpha, anticuerpo
policlonal de captura de conejo, y anticuerpo peroxidado
anti-conejo).
Por ejemplo, los siguientes resultados se
obtuvieron para algunos de los compuestos descritos en ejemplos
posteriores:
Compuesto del ejemplo 2: CI_{50}=5,2 mM
Compuesto del ejemplo 3: CI_{50}=8,1 mM
Compuesto del ejemplo 5: CI_{50}=1,49 mM
Compuesto del ejemplo 6: CI_{50}=65,4 mM
Compuesto del ejemplo 7: inhibición del 90% a 100
microM.
Adicionalmente, varios compuestos de fórmula (I),
en particular cuando R_{2} es hidroxi, y cuando R_{1} es
hidroximetilo, tienen solubilidad en agua mejorada en comparación
con la amplia mayoría de los inhibidores MMP de la técnica previa.
Un umbral de solubilidad acuosa, el cual puede variar ampliamente
pero se puede determinar aproximadamente en el intervalo de
1-10 mg/ml, hace fácil la administración sistémica,
y más que a menudo es esencial para una buena biodisponibilidad
oral. Por ejemplo, la solubilidad acuosa (a pH 7,0, 25ºC) de algunos
de los compuestos preferidos fue como sigue:
Compuesto del ejemplo 3: >15 mg/ml
Compuesto del ejemplo 7: 6 mg/ml
Compuesto del ejemplo 8: 10 mg/ml
Compuesto del ejemplo 9: >9 mg/ml
Compuesto del ejemplo 11: 3,4 mg/ml
Compuesto del ejemplo 12: >10 mg/ml
Compuesto del ejemplo 13: 1,3 mg/ml
Compuesto del ejemplo 20: 5,8 mg/ml
Compuesto del ejemplo 22: 1,9 mg/ml
Compuesto del ejemplo 23: 5 mg/ml
Compuesto del ejemplo 24: >6 mg/ml
Compuesto del ejemplo 25: >8 mg/ml
La estabilidad metabólica de los compuestos de la
presente invención, observada in vitro con las suspensiones
de hepatocitos, se refleja en propiedades farmacocinéticas
superiores, como se determina mediante observación de niveles de
plasma logrables después de administración intravenosa y oral a
ratas de compuestos de fórmula (I) en los que W es -NHOH
(protocolo C).
Se aclimataron ratas macho
(Sprague-Dawley; peso corporal de aproximadamente
250-300 g) durante aproximadamente una semana antes
del comienzo del estudio. Aproximadamente una semana antes de la
administración de la dosis y mientras están bajo anestesia, a las
ratas se les encaja una cánula implantada en la vena cava superior
por la vena yugular. Antes del tratamiento, las ratas se dejaron
ayunando durante una noche. Para cada compuesto a valorarse, se
trataron tres ratas intravenosamente (inyección en la vena de la
cola como una inyección intravenosa rápida) con una dosis única de
15 mg/kg de peso corporal (como base libre o ácido libre si es
necesario). Se trataron oralmente otras tres ratas (dosis individual
de bolo mediante alimentación por sonda gástrica) con 15 mg/kg del
mismo compuesto. En los mismos casos, de acuerdo con el límite de
detección de cada compuesto particular el límite de detección de
cada compuesto particular, y su disponibilidad en reserva, estas
dosis estándar se modificaron según se necesitó.
Las muestras de sangre se recogieron en
jeringuillas especialmente preparadas para usar con los animales con
cánula por medio de la cánula SCV. Bajo condiciones estándar, las
muestras de sangre (0,2 ml) se transfirieron en tubos heparinizados
a los siguientes tiempos: 0 (pre-dosis), 2, 4, 8,
16, 30, 45, 60, 90 minutos, 2, 4, 6, 8 y 24 horas después de la
administración intravenosa; 0 (pre-dosis), 5, 10,
30, 45, 60, 90 minutos, 2, 4, 6, 8, y 24 horas después de la
administración oral. El plasma se obtuvo inmediatamente mediante
centrifugación (aproximadamente 10.000 rpm durante 3 minutos) y se
almacenó a -80ºC hasta su análisis. Las muestras de
plasma se ensayaron en busca de las concentraciones de fármacos
parentales usando un procedimiento analítico adecuado. Bajo las
condiciones estándar, se usó espectrometría de masas en combinación
con cromatografía líquida (LC/MS-MS).
Los cálculos farmacocinéticos no compartimentales
se llevaron a cabo con la ayuda del paquete
Pharm-NCA (SIMED, Francia). La concentración máxima
de plasma, C_{máx}, y el tiempo correspondiente, t_{máx}, se
leen como las coordenadas del punto de datos en bruto más elevados
para los perfiles de plasma individuales. La fase terminal se evaluó
mediante un criterio gráfico a simple vista; velocidad terminal
constante, l_{z}, se calculó como la pendiente de la parte lineal
terminal de la curva del logaritmo de las concentraciones de plasma
naturales transformadas frente al tiempo, obtenida usando regresión
lineal. La vida media terminal, t_{1/2z}, se calculó como
ln(2)/l_{z}. El área bajo la curva de la concentración de
plasma frente al tiempo se estimó por la regla trapezoidal lineal
hasta la última concentración medida
(AUC(0-t_{z})) y se extrapoló hasta el
infinito asumiendo el decaimiento monoexponencial, usando la fórmula
AUC=AUC(0-t_{z})+C(t_{z})/l_{z},
donde C(t_{z}) es la concentración medida del último punto
con concentración detectable. A continuación de la dosificación
intravenosa, se obtuvo depuración sistémica usando la fórmula
Cl=Dosis/AUC. De acuerdo con el protocolo C, se evaluó en la
presente invención la farmacocinética en ratas de varios compuestos
representativos. Los datos farmacocinéticos significativos obtenidos
en ratas a una dosis de 15 mg/kg son como sigue:
Compuesto del ejemplo 3: depuración, 9,89
ml/min/kg; AUC intravenosa, 1,53 mg x min/ml; t_{1/2,z}, 5,4
horas; AUC os, 66 \mug x min/ml.
Compuesto del ejemplo 16: depuración, 11
ml/min/kg; AUC intravenosa, 1,35 mg x min/ml; t_{1/2,z}, 2,3
horas; AUC os, 80 \mug x min/ml.
En particular, la depuración de plasma de los
compuestos del ejemplo 3 y el ejemplo 16 es inferior a la que se
notifica para cualquier ácido hidroxámico inhibidor de MMP descrito
en la literatura, en nuestro mejor conocimiento.
Los compuestos novedosos de fórmula (I) se pueden
usar en un procedimiento de tratamiento del cuerpo humano o animal
mediante terapia. La condición de un paciente humano o animal se
puede mejorar así. En particular, los compuestos de la presente
invención se pueden usar para limitar el crecimiento local de los
tumores establecidos, y para limitar el crecimiento de metástasis
secundarias. El siguiente protocolo se usó para evaluar la eficacia
antitumoral in vivo de los compuestos de la presente
invención:
Células humanas DU145 de carcinoma prostático (2
x 10^{6}) se inyectaron subcutáneamente en el día 0 en ratones
Balb nu/nu. El tratamiento con inhibidor (inyección intraperitoneal)
comenzó en el día +1 y terminó en el día +20. El animal se sacrificó
en el día +21, y los tumores se escinden y se pesan. El porcentaje
de inhibición en el crecimiento tumoral frente a los ratones control
(% TGI) se calculó como sigue:
% \ TGI = 100
- (\text{peso medio del tumor en el grupo tratado}) / (\text{peso
medio del tumor en el grupo control}) \ x \
100
Por ejemplo, el TGI determinado después del
tratamiento dos veces al día con 100 mg/kg del compuesto del ejemplo
16, fue del 83% (p<0,01, procedimiento de Dunnett).
Los compuestos de la presente invención se
administran típicamente en la forma de preparaciones farmaceúticas
los que contienen en asociación con un material vehículo
farmacéutico compatible. Así, un aspecto distinto de la presente
invención es la preparación de composiciones farmacéuticas que
llevan un compuesto de fórmula (I) como el ingrediente activo, y un
procedimiento de gestión (es decir tratamiento o prevención) de
enfermedades o afecciones de enfermedades o afecciones mediadas por
MMP en humanos y animales de sangre caliente, procedimientos los
cuales comprenden administrar al mamífero una cantidad efectiva de
un compuesto de la fórmula (I) anterior, o una sal farmaceúticamente
aceptable del mismo.
La presente invención por lo tanto proporciona
adicionalmente un compuesto de la invención como se define
anteriormente para usar en un procedimiento de tratamiento o
profilaxis de una enfermedad mediada en un mamífero mediante una
metaloproteinasa de matriz, y en un procedimiento de tratamiento o
profilaxis de una enfermedad inflamatoria, infecciosa o inmunológica
provocada por la liberación de TNF.
En particular, los compuestos de fórmula (I) se
pueden administrar:
A) Oralmente, por ejemplo, como comprimidos,
comprimidos recubiertos, píldoras recubiertas de azúcar, trociscos,
pastillas, suspensiones acuosas o aceitosas, polvos o gránulos
dispersables, emulsiones, cápsulas duras o blandas, o jarabes o
elixires. Las composiciones deseadas para uso oral se pueden
preparar de acuerdo con cualquier procedimiento conocido en la
técnica para la elaboración de composiciones farmacéuticas y tales
composiciones pueden contener uno o más agentes seleccionados del
grupo que consta de agentes endulzantes, agentes condimentantes,
agentes colorantes y agentes conservantes con el fin de proporcionar
preparaciones farmacéuticamente elegantes y apetecibles. Los
comprimidos contienen el ingrediente activo en mezcla con
excipientes no tóxicos farmacéuticamente aceptables los cuales son
adecuados para la elaboración de comprimidos. Estos excipientes
pueden ser por ejemplo, diluyentes inertes, tales como carbonato de
calcio, carbonato de sodio, lactosa, fosfato de calcio o fosfato de
sodio; agentes de granulación y desintegración, por ejemplo, almidón
de maíz, o ácido algínico; agentes de unión, por ejemplo almidón,
gelatina o goma arábiga, y agentes lubricantes, por ejemplo
estearato de magnesio, ácido esteárico o talco. Los comprimidos
pueden no recubrirse o pueden recubrirse mediante técnicas conocidas
para retrasar desintegración y adsorción en el tracto
gastrointestinal y por lo tanto proporcionar una acción sostenida
durante un periodo más largo. Por ejemplo, un material de retraso en
el tiempo tal como monoestearato de glicerilo o diestearato de
glicerilo.
Las formulaciones para el uso oral se pueden
presentar también como cápsulas de gelatina dura en las que el
ingrediente activo está mezclado con un diluyente sólido inerte, por
ejemplo, carbonato de calcio, fosfato de calcio o caolín, o como
cápsulas de gelatina blanda en las que el ingrediente activo se
presenta como tal, o mezclado con agua o un medio aceitoso, por
ejemplo, aceite de cacahuete, parafina líquida, o aceite de
oliva.
Las suspensiones acuosas contienen los materiales
activos en mezcla con excipientes adecuados para la elaboración de
suspensiones acuosas. Tales excipientes son agentes de suspensión,
por ejemplo, carboximetilcelulosa de sodio, metilcelulosa,
hidroxipropilmetil-celulosa, alginato de sodio,
polivinilpirrolidona, goma de tragacanto y goma arábiga; los agentes
dispersantes o humectantes pueden ser fosfatidas que se dan en la
naturaleza, por ejemplo lecitina, o productos de condensación de un
óxido de alquileno con ácidos grasos, por ejemplo estearato de
polioxietileno, o productos de condensación de óxido de etileno con
alcoholes alifáticos de cadena larga, por ejemplo
heptadecaetilenoxicetanol, o productos de condensación de óxido de
etileno con ésteres parciales derivados de ácidos grasos y un
hexitol tal como monooleato sorbitol de polioxietileno, o productos
de condensación de óxido de etileno con ésteres parciales derivados
de ácidos grasos y anhídridos de hexitol, por ejemplo monooleato de
sorbitán polioxietileno. Las citadas suspensiones acuosas pueden
contener uno o más conservantes, por ejemplo,
p-hidroxibenzoato de etilo o de
n-propilo, uno o más agentes colorantes, uno o más
agentes condimentantes, o uno o más agentes endulzantes, tales como
sacarosa o sacarina.
La suspensión aceitosa se puede formular
suspendiendo el ingrediente activo en un aceite vegetal, por ejemplo
aceite de cacahuete, aceite de oliva, aceite de sésamo o aceite de
coco, o en un aceite mineral tal como parafina líquida. Las
suspensiones aceitosas pueden contener un agente espesante, por
ejemplo cera de abejas, parafina dura o alcohol cetílico. Los
agentes endulzantes, tales como aquellos explicados anteriormente, y
los agentes condimentantes se pueden añadir para proporcionar una
preparación oral apetecible. Estas composiciones se pueden preservar
mediante la adición de un antioxidante tal como ácido ascórbico.
Los polvos y gránulos dispersables adecuados para
la preparación de una suspensión acuosa por la adición de agua
proporcionan el ingrediente activo en mezcla con un agente
dispersante o humectante, un agente en suspensión y uno o más
conservantes. Los agentes dispersantes o humectantes adecuados y los
agentes de suspensión se ejemplifican por aquellos ya mencionados
anteriormente. Los excipientes adicionales, por ejemplo endulzantes,
condimentantes y colorantes, pueden estar también presentes.
Las composiciones farmacéuticas de la invención
pueden estar también en la forma de emulsiones de
aceite-en-agua. La fase aceitosa
puede ser un aceite vegetal, por ejemplo aceite de oliva o aceites
de cacahuete, o un aceite mineral, por ejemplo parafina líquida o
mezclas de éstos. Los agentes emulsificadores adecuados pueden ser
gomas que se dan en la naturaleza, por ejemplo goma arábiga o goma
de tragacanto, fosfatidas que se dan en la naturaleza, por ejemplo
soja, lecitina, y ésteres o ésteres parciales derivados de ácidos
grasos y anhídridos de hexitol, por ejemplo monooleato de sorbitán,
y productos de condensación de dichos ésteres parciales con óxido de
etileno, por ejemplo monooleato de sorbitán polioxietileno. La
emulsión puede contener también agentes endulzantes y
condimentantes. Los jarabes y elixires pueden formularse con agentes
endulzantes, por ejemplo glicerol, sorbitol o sacarosa. Tales
formulaciones pueden contener también un emoliente, un conservante y
agentes condimentantes y colorantes;
B) Parenteralmente, bien en la forma de
suspensiones inyectables acuosas subcutaneamente, o
intravenosamente, o intramuscularmente, o intraesternalmente, o
mediante técnicas de infusión, o bien en suspensiones oleaginosas.
Esta suspensión se puede formular de acuerdo con la técnica conocida
usando aquellos agentes adecuados dispersantes o humectantes y
agentes en suspensión los cuales se han mencionado anteriormente. La
preparación inyectable estéril puede ser también una disolución o
suspensión estéril inyectable en un diluyente o disolvente no tóxico
parenteralmente aceptable, por ejemplo como una disolución en
1,3-butanodiol. Entre los transportadores y
vehículos aceptables que se pueden emplear están agua, disolución de
Ringer y disolución isotónica de cloruro de sodio. Además, aceites
estériles, fijos, se emplean convencionalmente como un disolvente o
medio de suspensión. Para este propósito se puede emplear cualquier
aceite fijo suave incluyendo mono o diglicéridos sintéticos. Además
los ácidos grasos tales como ácido oleico encuentran su uso en la
preparación de inyectables;
C) Mediante inhalación, en forma de aerosoles o
disoluciones para nebulizadores;
D) Rectalmente, en forma de supositorios
preparados mezclando el fármaco con un excipiente adecuado no
irritante el cual es sólido a temperatura ordinaria pero líquido a
la temperatura rectal y se fundirá por lo tanto en el recto para
liberar el fármaco. Tales materiales son manteca de cacao y
polietilenglicoles;
E) Típicamente, en forma de cremas, ungüentos,
gelatinas, colirios, disoluciones o suspensiones.
Las dosificaciones diarias pueden variar dentro
de límites amplios y se ajustarán a los requerimientos individuales
en cada caso particular. En general, para administración a adultos,
una dosis diaria apropiada está en el intervalo de aproximadamente 5
mg a aproximadamente 500 mg, aunque el límite superior se puede
exceder si es conveniente. La dosificación diaria se puede
administrar como una dosificación individual o en dosificaciones
divididas.
Los siguientes ejemplos se destinan a ilustrar la
presente invención con más detalle.
Etapa
1
Se disolvió en DMF (12 ml)
(3R)-(2-benciloxicarbonil-3-carboxi-5-metil)hexanoato
de bencilo (6,0 g, 15 mmol), obtenido como se describe en la
Preparación 1. Se añadieron a temperatura ambiente a esta solución
L-terc-leucina-N-metilamida
(2,15 g, 15 mmol) y HOBT (1-hidroxibenzotriazol
hidratado; 2,03 g, 15 mmol), seguido por la adición gota a gota a
0ºC de una solución de DCC (diciclohexilcarbodiimida; 7,85 g, 15
mmol) en THF (12 ml). La mezcla se mantuvo a 0ºC durante 30 minutos,
luego se mantuvo en agitación durante 5 horas a temperatura
ambiente. Se separó la diciclohexilurea por filtración, el
disolvente se eliminó a vacío, el residuo se suspendió en acetato de
etilo y la solución se lavó secuencialmente con ácido cítrico acuoso
al 10% (100 ml), bicarbonato sódico acuoso saturado (100 ml) y
salmuera (100 ml). Después de secar sobre Na_{2}SO_{4}, el
disolvente se eliminó dando un aceite. La purificación por
cromatografía ultrarrápida sobre sílice (elución con gradiente de
n-hexano y acetato de etilo) proporcionó el
compuesto del epígrafe como una espuma blanca (6,6 g, 13 mmol;
86,6%). RMN de ^{1}H (200 MHz, DMSO-d_{6}): 0,66
y 0,71 (cada uno d, J= 6,4 Hz, 6H, 2 x Me), 0,82 (s, 9H,
t-Bu), 0,9-1,4 (m, 3H,
CH_{2}CHMe_{2}), 2,49 (d, J= 4,6 Hz, 3H,
CONHCH_{3}), 3,15 (m, 1H, CH-iBu), 3,65 (d, J= 9,9
Hz, 1H, CH(CO_{2}Bn)_{2}), 4,09 (d, J= 9,4 Hz, 1H,
CONHCH), 5,02 (m, 4H, 2 x CO_{2}CH_{2}Ph), 7,28
(m, 10H, 2 x Ph), 7,76 (c, J= 4,6 Hz, 1H, CONHCH_{3}) y
7,82 ppm (d, J= 9,4 Hz, 1H, CONHCH).
Etapa
2
Se trató con Pd al 10% sobre carbón (0,6 g) una
solución del compuesto de la Etapa 1 anterior (6,6 g, 13 mmol) en
etanol (100 ml) y se expuso a atmósfera de hidrógeno durante 3 h. El
catalizador se separó por filtración (adyuvante de filtrado de
Celite®), se lavó con más etanol (50 ml) y la solución resultante de
(2R)-(4-hidroxi-3-hidroxicarbonil-2-isobutilsuccinil)-L-terc-leucina-N-metilamida
bruta se trató con piperidina (1,5 ml, 15 mmol) y formaldehído
acuoso al 37% (10,1 ml, 0,136 mol). Después de 20 h a temperatura
ambiente, la mezcla se evaporó a presión reducida y el residuo se
repartió entre acetato de etilo y HCl acuoso al 4%. La fase orgánica
se lavó secuencialmente con salmuera, agua, luego se secó sobre
Na_{2}SO_{4} y se evaporó, proporcionando el compuesto del
epígrafe como un sólido blanco (3,16 g, 10 mmol; 80,3%). RMN de
^{1}H (400 MHz, DMSO-d_{6}): 0,75 y 0,80 (cada
uno d, J= 6,4 Hz, 6H, 2 x Me), 0,78 (s, 9H, t-Bu),
1,3-1,6 (m, 3H, CH_{2}CHMe_{2}), 2,51 (d,
J= 4,7 Hz, 3H, CONHCH_{3}), 3,54 (m, 1H, CH-iBu),
4,10 (d, J= 9,4 Hz, 1H, CONHCH), 5,65 y 6,10 (cada uno s, 2H,
C=CH_{2}), 7,36 (d, J= 9,4 Hz, 1H, CONHCH), 7,87 (c,
J= 9,4 Hz, 1H, CONHCH_{3}) y 12,7 ppm (s ancho, 1H,
CO_{2}H).
Etapa
3
Se añadió una solución del compuesto de la Etapa
2 anterior (3,16 g, 10 mmol) en terc-butanol
(35 ml) a una mezcla de
N-metilmorfolina-N-óxido (60% en
agua; 3,32 g, 17 mmol), tetraóxido de osmio (2,5% en
terc-butanol; 0,813 ml, 0,08 mmol), acetona
(1 ml) y agua (2 ml). Después de agitar durante 20 h a temperatura
ambiente, la solución se evaporó hasta sequedad dejando
(3S,2R)-(3,4-dihidroxi-3-hidroximetil-2-isobutil-succinil)-L-terc-leucina-N-metilamida
como una espuma color castaño claro. Este material se disolvió en
acetonitrilo y se añadió en varias porciones difenil diazometano
(DDM; 1,95 g, 10 mmol). Después de 2 h a temperatura ambiente, se
añadió ácido acético glacial gota a gota hasta que se descargó el
color del DDM en exceso. La eliminación del disolvente y la
cromatografía ultrarrápida sobre sílice (elución con gradiente de
n-hexano y acetato de etilo) proporcionó el
compuesto del epígrafe como el diastereoisómero puro mayoritario
(2,7 g, 5,3 mmol; 52,7%) como un sólido blanco. RMN de ^{1}H (400
MHz, DMSO-d_{6}): 0,54 y 0,61 (cada uno d, J= 6,4
Hz, 6H, 2 x Me), 0,60 y 1,61 (cada uno m, 2H,
CH_{2}CHMe_{2}), 0,88 (s, 9H, t-Bu), 1,22
(m, 1H, CHMe_{2}), 2,54 (d, J= 4,7 Hz, 3H,
CONHCH_{3}), 2,88 (dd, J= 3,5 y 12,0 Hz, 1H,
CH-iBu), 3,42 y 3,78 (cada uno m, 2H, CH_{2}OH),
4,13 (d, J= 9,1 Hz, 1H, CONHCH), 4,93 (dd, J= 4,4 y 7,3 Hz,
1H, CH_{2}OH), 5,41 (s, 1H, OH terciario), 6,83 (s, 1H,
CHPh_{2}), 7,2-7,4 (m, 10H, 2 x Ph), 7,86
(d, J= 9,1 Hz, 1H, CONHCH) y 7,94 ppm (c, J= 4,7 Hz, 1H,
CONHCH_{3}).
Etapa
4
Se trató una solución del compuesto de la Etapa 3
anterior (2,7 g, 5,3 mmol) en diclorometano (50 ml) a 0ºC con
p-toluenosulfonato de piridinio (150 mg) y
3,4-dihidro-2H-pirano
(4,8 ml, 5,3 mmol). La mezcla se mantuvo en una sala fría (4ºC)
durante 3 días, luego se diluyó con acetato de etilo (150 ml) y se
lavó secuencialmente con HCl acuoso al 4%, bicarbonato sódico acuoso
saturado y agua. Después de secar sobre Na_{2}SO_{4} y evaporar,
se obtuvo un aceite incoloro que se trató con éter de petróleo (150
ml) y se mantuvo a 4ºC durante una noche. Se formó un precipitado
que se recuperó por filtración, obteniendo de este modo el compuesto
del epígrafe (2,1 g, 3,5 mmol; 66%) como una mezcla de
diastereoisómeros en el átomo de carbono de
2-tetrahidropirano. RMN de ^{1}H (400 MHz,
DMSO-d_{6}): 0,59 y 0,65 (cada uno d, J= 6,7 Hz,
6H, 2 x Me), 0,7-1,7 (m, 9H,
CH_{2}CHMe_{2} y 3,4,5-metileno
pirano), 0,87 (s, 9H, t-Bu), 2,53 (d, J= 4,4 Hz, 3H,
CONHCH_{3}), 2,90 (m, 1H, CH-iBu),
3,1-3,7 (m, 2H, 6-metileno pirano),
3,30 y 3,98 (cada uno d, J= 10,2 Hz,
CH_{2}O-pirano del isómero A de pirano),
3,60 y 3,98 (cada uno d, J= 10,0 Hz,
CH_{2}O-pirano del isómero B de pirano),
4,13 y 4,15 (cada uno d, J= 9,4 Hz, 1H, CONHCH de los dos
isómeros en pirano), 4,26 y 4,47 (cada uno m, 1 H, CH anomérico de
dos isómeros de pirano), 5,63 y 5,72 (cada uno s, 1H, OH terciario
de los dos isómeros en pirano), 6,87 (s, 1H, CHPh_{2}),
7,2-7,4 (m, 10H, 2 x Ph), 7,84 y 7,85 (cada uno d,
J= 9,4 Hz, 1H, CONHCH de los dos isómeros en pirano) y 7,95
ppm (c, J= 4,4 Hz, 1H, CONHCH_{3}).
\newpage
Etapa
5
El compuesto de la Etapa 4 anterior (2,1 g, 3,5
mmol) se suspendió en etanol (50 ml) y se expuso a una atmósfera de
hidrógeno en presencia de Pd al 10% sobre carbón activado (0,2 g)
durante una noche. El catalizador se separó por filtración
(adyuvante de filtrado de Celite®), se lavó con más etanol y la
solución combinada de etanol se evaporó hasta sequedad. El residuo
se suspendió con n-hexano, se agitó durante 30 min y
el polvo blanco resultante se recogió por filtración, obteniendo de
este modo el compuesto del epígrafe (mezcla de diastereoisómeros en
el átomo de carbono de tetrahidropirano anomérico; 1,39 g, 3,2 mmol;
92%). RMN de ^{1}H (400 MHz, DMSO-d_{6}): 0,80
(d, J= 6,5 Hz, 6H, 2 x Me), 0,87 (s, 9H, t-Bu),
0,9-1,7 (m, 9H, CH_{2}CHMe_{2} y
3,4,5-metileno pirano), 2,53 (d, J= 4,7 Hz, 3H,
CONHCH_{3}), 2,71 (m, 1H, CH-iBu), 3,21 y 3,80 (cada
uno d, J= 10 Hz, CH_{2}O-pirano del isómero
A de pirano), 3,52 (m, CH_{2}O-pirano del
isómero B de pirano), 3,30 y 3,70 (cada uno m, 2H,
6-metileno pirano), 4,10 y 4,11 (cada uno d, J= 9,4
Hz, 1H, CONHCH de los dos isómeros en pirano), 4,45 y 4,49
(cada uno m, 1H, CH anomérico de dos isómeros de pirano), 5,40 (s
ancho, 1H, OH terciario), 7,66 y 7,67 (cada uno d, J= 9,4 Hz, 1H,
CONHCH de los dos isómeros en pirano) y 7,90 ppm (c, J= 4,7
Hz, 1H, CONHCH_{3}).
Etapa
1
El compuesto descrito en el Ejemplo 1 anterior
(1,39 g, 3,2 mmol) se disolvió en acetonitrilo (50 ml). A esta
solución se añadieron clorhidrato de
O-bencilhidroxilamina (0,59 g, 3,63 mmol),
N-metilmorfolina (0,8 ml, 7,35 mmol) y
tetrafluoroborato de
O-benzotriazol-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio
(TBTU; 1,29 g, 4,01 mmol), en este orden. Después de agitar durante
20 h a temperatura ambiente, el disolvente se eliminó a presión
reducida y el residuo se suspendió en acetato de etilo. El lavado
secuencial con HCl acuoso 2N, bicarbonato sódico acuoso saturado y
agua, seguido por secado sobre Na_{2}SO_{4} y evaporación, dejó
un residuo que se purificó por cromatografía ultrarrápida sobre
sílice (elución con gradiente de n-hexano y acetato
de etilo), proporcionando de este modo los dos isómeros (en el C
anomérico del pirano) del producto del epígrafe como sólidos blancos
(suma de los dos 740 mg, 1,38 mmol; 42%). Isómero A, RMN de ^{1}H
(400 MHz, DMSO-d_{6}): 0,73 y 0,76 (cada uno d, J=
6,7 Hz, 6H, 2 x Me), 0,89 (s, 9H, t-Bu),
0,9-1,6 (m, 9H, CH_{2}CHMe_{2} y
3,4,5-metileno pirano), 2,53 (d, J= 4,7 Hz, 3H,
CONHCH_{3}), 2,89 (m, 1H, CH-iBu), 3,11 y 3,91 (cada uno d,
J= 10,3 Hz, 2H, CH_{2}O-pirano), 3,30 y
3,65 (cada uno m, 2H, 6-metileno pirano), 4,12 (d,
J= 9,1 Hz, 1H, CONHCH), 4,52 (m, 1H, CH anomérico de pirano),
4,78 (m, 2H, Ph-CH_{2} O), 5,33 (s, 1H, OH
terciario), 7,35 (m, 5 H, Ph), 7,84 (c, J= 4,7 Hz, 1H,
CONHCH_{3}), 8,06 (d, J= 9,1 Hz, 1H, CONHCH) y 11,20
ppm (s, 1H, CONHO). Isómero B, RMN de ^{1}H (400 MHz,
DMSO-d_{6}): 1,17 y 1,20 (cada uno d, J= 6,7 Hz,
6H, 2 x Me), 1,32 (s, 9H, t-Bu),
1,1-2,1 (m, 9H, CH_{2}CHMe_{2} y
3,4,5-metileno pirano), 2,97 (d, J= 4,7 Hz, 3H,
CONHCH_{3}), 3,27 (dd, J= 3,5 y 11,7 Hz, 1H,
CH-iBu), 3,80 y 4,10 (cada uno m, 2H,
6-metileno pirano), 3,87 y 4,12 (cada uno d, J= 10,2
Hz, 2H, CH_{2}O-pirano), 4,57 (d, J= 9,1
Hz, 1H, CONHCH), 4,87 (m, 1H, CH anomérico de pirano), 5,20
(s, 2H, Ph-CH_{2} O), 5,79 (s, 1H, OH
terciario), 7,78 (m, 5H, Ph), 8,31 (c, J= 4,7 Hz, 1H,
CONHCH_{3}), 8,46 (d, J= 9,1 Hz, 1H, CONHCH) y 11,43
ppm (s, 1H, CONHO).
\newpage
Etapa
2
Se expuso una solución del compuesto de la Etapa
1 anterior (mezcla combinada de isómeros A y B; 740 mg, 1,38 mmol)
en etanol (40 ml) a una atmósfera de hidrógeno en presencia de Pd al
10% sobre carbón activado (74 mg) durante 2 h. El catalizador se
separó por filtración (adyuvante de filtrado de Celite®), se lavó
con más etanol y la solución combinada de etanol se evaporó hasta
sequedad. El residuo se suspendió con n-hexano, se
agitó durante 30 min y el polvo blanco resultante se recogió por
filtración, obteniendo de este modo el compuesto del epígrafe
(mezcla de diastereoisómeros en el átomo de carbono de
2-tetrahidropirano; 565 mg, 1,27 mmol; 92%). RMN de
^{1}H (400 MHz, DMSO-d_{6}): 0,78 (m, 6 H, 2 x
Me), 0,89 (s, 9H, t-Bu), 0,9-1,8 (m,
9H, CH_{2}CHMe_{2} y
3,4,5-metileno pirano), 2,54 (d, J= 4,7 Hz, 3H,
CONHCH_{3}), 2,80 y 2,86 (cada uno dd, J=3,5 y 11,7 Hz,
1H, CH-iBu de dos isómeros de pirano), 3,12 y 3,89 (cada uno
d, J= 10,2 Hz, CH_{2}O-pirano del isómero A
de pirano), 3,41 y 3,68 (cada uno d, J= 10,2 Hz,
CH_{2}O-pirano del isómero B de pirano),
3,30-3,60 (dos m, 2H, 6-metileno
pirano), 4,12 (d, J= 9,1 Hz, 1H, CONHCH), 4,41 y 4,50 (cada
uno m, 1H, CH anomérico de dos isómeros de pirano), 5,23 y 5,29
(cada uno s, 1H, OH terciario de dos isómeros de pirano), 7,85 y
7,88 (cada uno c, J= 4,7 Hz, 1H, CONHCH_{3} de dos isómeros
de pirano), 7,94 y 7,99 (cada uno d, J= 9,1 Hz, 1H, CONHCH de
dos isómeros de pirano), 8,72 y 8,72-8,73 (cada uno
s, 1H, NHOH de dos isómeros de pirano) y 10,27 y 10,39 ppm
(cada uno s, 1H, NHOH de dos isómeros de pirano).
Por el mismo procedimiento, aplicado a cada uno
de los isómeros (A y B) separados del compuesto de la Etapa 1
anterior, se obtuvieron los isómeros (A y B) separados del compuesto
del epígrafe.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvió el compuesto descrito en el Ejemplo 2
anterior (570 mg, 1,28 mmol) en etanol acuoso al 80% (40 ml) y se
añadió p-toluensulfonato de piridinio (306 mg, 1,22
mmol). La solución se calentó hasta 50ºC durante 3 h, el disolvente
se eliminó a presión reducida y el residuo se purificó por
cromatografía de fase inversa sobre sílice (elución con gradiente de
agua y etanol) proporcionando el producto del epígrafe como un
sólido blanco (372 mg, 1,03 mmol; 85%). RMN de ^{1}H (400 MHz,
DMSO-d_{6}): 0,76 y 0,78 (cada uno d, J= 6,4 Hz,
6H, 2 x Me), 0,89 (s, 9H, t-Bu), 0,97 y 1,62 (cada
uno m, 2H, CH_{2}CHMe_{2}), 1,30 (m, 1H,
CH_{2}CHMe_{2}), 2,53 (d, J= 4,4 Hz, 3H,
CONHCH_{3}), 2,81 (dd, J= 3,2 y 11,7 Hz, 1H,
CH-iBu), 3,12 y 3,62 (cada uno m, 2H, CH_{2}OH),
4,11 (d, J= 9,4 Hz, 1H, CONHCH), 4,65 (dd, J= 4,7 y 7,3 Hz,
1H, CH_{2}OH), 5,12 (s, 1H, OH terciario), 7,87 (m, 2H,
CONHCH_{3} y CONHCH), 8,70 (s, 1H, NHOH) y
10,21 ppm (s, 1H, NHOH).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
1
Se disolvió
(3R)-(2-benciloxicarbonil-3-carboxi-5-metil)hexanoato
de bencilo (33,5 g, 84 mmol), obtenido como se describe en la
Preparación 1, en DMF (100 ml). Se añadió a esta solución
clorhidrato de
L-fenilalanina-N-metilamida
(21,1 g, 84 mmol), HOBT (1-hidroxibenzotriazol
hidratado; 11 g, 81 mmol) y trietilamina (11,7 ml, 84 mmol) a
temperatura ambiente, seguido por la adición, gota a gota a 0ºC de
una solución de DCC (diciclohexilcarbodiimida; 17,33 g, 84 mmol) en
THF (100 ml). La mezcla se mantuvo a 0ºC durante 30 minutos, luego
se mantuvo en agitación durante 5 h a temperatura ambiente. La
diciclohexilurea se separó por filtración, el disolvente se eliminó
a vacío, el residuo se suspendió en acetato de etilo y la solución
se lavó secuencialmente con ácido cítrico acuoso al 10% (800 ml),
bicarbonato sódico acuoso saturado (800 ml) y salmuera (800 ml).
Después de secar sobre Na_{2}SO_{4}, el disolvente se eliminó
dando un aceite, que se suspendió en éter diisopropílico (200 ml).
Después de agitar durante 20 h, el compuesto del epígrafe se recogió
por filtración como un sólido blanco (38,0 g, 68 mmol; 81%). RMN de
^{1}H (400 MHz, CDCl_{3}): 0,74 y 0,75 (cada uno d, J= 6,4 Hz,
6H, 2 x Me), 1,01 y 1,53 (cada uno m, 2H,
CH_{2}CHMe_{2}), 1,32 (m, 1H, CHMe_{2}), 2,65
(d, J= 4,7 Hz, 3H, CONHCH_{3}), 2,92 (m, 1H,
CH-iBu), 2,99 (m, 2H, metileno de Phe), 3,79 (d, J= 9,1 Hz,
1H, CH(CO_{2}Bn)_{2}), 4,48 (m, 1H,
CONHCH), 5,10 (m, 4H, 2 x CO_{2}CH_{2}Ph), 5,70
(m, 1H, CONHCH_{3}), 6,56 (d, J= 7,6 Hz, 1H, CONHCH)
y 7,2-7,4 ppm (m, 15H, 3 x Ph).
Etapa
2
Se trató una solución del compuesto de la Etapa 1
anterior (8,7 g, 14,6 mmol) en etanol (100 ml) con Pd al 10% sobre
carbón activado (0,8 g) y se expuso a atmósfera de hidrógeno durante
3 h. El catalizador se separó por filtración (adyuvante de filtrado
de Celite®), se lavó con más etanol (50 ml) y la solución resultante
de
(2R)-(4-hidroxi-3-hidroxicarbonil-2-isobutilsuccinil)-L-fenilalanina-N-metilamida
bruta se trató con piperidina (1,7 ml, 17,5 mmol) y formaldehído
acuoso al 37% (11,7 ml, 156 mmol). Después de 20 h a temperatura
ambiente, la mezcla se evaporó a presión reducida y el residuo se
repartió entre acetato de etilo y HCl acuoso al 4%. La fase orgánica
se lavó secuencialmente con salmuera, agua, luego se secó sobre
Na_{2}SO_{4} y se evaporó, dejando un residuo que se trató con
diéter isopropílico (50 ml). La filtración proporcionó el compuesto
del epígrafe como un sólido blanco (4,7 g, 12,4 mmol; 85%). RMN de
^{1}H (200 MHz, DMSO-d_{6}): 0,80 (d, J= 6,7 Hz,
6H, 2 x Me), 1,2-1,8 (m, 3H,
CH_{2}CHMe_{2}), 2,55 (d, J= 4,5 Hz, 3H,
CONHCH_{3}), 2,83 (m, 2H, metileno de Phe), 3,45 (dd, J=
5,8 y 8,4 Hz, 1H, CH-iBu), 4,41 (m, 1H, CONHCH), 5,44
y 5,98 (cada uno m, 2H, C=CH_{2}), 7,20 (m, 5H, Ph), 7,76
(c, J= 4,5 Hz, 1H, CONHCH_{3}) y 7,85 ppm (d, J= 8,4 Hz,
1H, CONHCH).
Etapa
3
Se añadió una solución del compuesto de la Etapa
2 anterior (2,0 g, 5,77 mmol) en terc-butanol
(20 ml) a una mezcla de
N-metilmorfolina-N-óxido (60% en
agua; 1,96 g, 9,8 mmol), tetraóxido de osmio (2,5% en
terc-butanol; 0,521 ml, 0,05 mmol), acetona
(1 ml) y agua (2 ml). Después de agitar durante 20 h a temperatura
ambiente, la solución se evaporó hasta sequedad dejando la
(3,4-dihidroxi-3-hidroximetil-2-isobutil-succinil)-L-fenilalanina-N-metilamida
bruta como una espuma color castaño claro. Este material se disolvió
en acetonitrilo y se añadió en varias porciones difenil diazometano
(DDM; 1,12 g, 5,77 mmol). Después de 2 h a temperatura ambiente, se
añadió ácido acético glacial gota a gota hasta que se descargó el
color del exceso de DDM. La eliminación del disolvente dejó un
residuo que se recogió como un sólido blanco después de triturar con
éter diisopropílico, filtrar y lavar con éter etílico, obteniendo de
este modo el producto del epígrafe, isómero (2R,3S) (1,75 g, 3 mmol;
52,8%). RMN de ^{1}H (400 MHz, DMSO-d_{6}): 0,45
y 0,51 (cada uno d, J= 6,7 Hz, 6H, 2 x Me), 0,44 y 1,56 (cada uno m,
2H CH_{2}CHMe_{2}), 0,98 (m, 1H, CHMe_{2}), 2,54
(d, J= 4,4 Hz, 3H, CONHCH_{3}), 2,67 (dd, J= 3,2 y 12,3 Hz,
1H, CH-iBu), 2,77 y 2,95 (cada uno m, 2H, metileno de Phe),
3,23 y 3,64 (cada uno m, 2H, CH_{2}OH), 4,46 (m, 1H,
CONHCH), 4,82 (dd, J= 4,4 y 7,8 Hz, 1H, CH_{2}OH),
5,32 (s, 1H, OH terciario), 6,81 (s, 1H, CHPh_{2}),
7,0-7,4 (m, 15H, 3 x Ph), 7,87 (c, J= 4,4 Hz, 1H,
CONHCH_{3}) y 7,96 ppm (d, J= 8,5 Hz, 1H,
CONHCH).
Las aguas madres se evaporaron y el residuo se
purificó por cromatografía ultrarrápida sobre sílice (elución con
gradiente de n-hexano y acetato de etilo)
proporcionando el producto del epígrafe, isómero (2R,3R) (495 mg,
0,86 mmol; 14,9%). RMN de ^{1}H (400 MHz,
DMSO-d_{6}): 0,60 y 0,64 (cada uno d, J= 6,0 Hz,
6H, 2 x Me), 1,0-1,5 (m, 3 H,
CH_{2}CHMe_{2}), 2,43 (d, J= 4,7 Hz, 3H,
CONHCH_{3}), 2,64 (m, 1H, CH-iBu), 2,75 y 2,92 (cada
uno m, 2H, metileno de Phe), 3,55 (m, 2H, CH_{2}OH), 4,36
(m, 1H, CONHCH), 4,82 (t, J= 5,5 Hz, 1H, CH_{2} OH),
5,53 (s, 1H, OH terciario), 6,63 (s, 1H, CHPh_{2}),
7,0-7,4 (m, 15H, 3 x Ph), 7,57 (c, J= 4,7 Hz, 1H,
CONHCH_{3}) y 7,89 ppm (d, J= 8,5 Hz, 1H,
CONHCH).
Etapa
4
Se trató una solución del compuesto de la Etapa 3
anterior (isómero (2R,3S); 820 mg, 1,43 mmol) en diclorometano (25
ml) a 0ºC con p-toluensulfonato de piridinio (50 mg)
y
3,4-dihidro-2H-pirano
(1,3 ml, 14,3 mmol). La reacción se completó después de agitar
durante 20 h a temperatura ambiente. La mezcla se concentró a
presión reducida, luego se suspendió en acetato de etilo (100 ml) y
se lavó secuencialmente con HCl acuoso 2N, bicarbonato sódico acuoso
saturado y agua. Después de secar sobre Na_{2}SO_{4} y evaporar,
se obtuvo un sólido, que se trató con éter de petróleo (50 ml) y se
agitó durante 30 min. Se formó un precipitado blanco, que se
recuperó por filtración, obteniendo de este modo el compuesto del
epígrafe (0,7 g, 1,06 mmol; 74,3%) en la configuración absoluta
(2R,3S) y como una mezcla de diastereoisómeros en el átomo de
carbono tetrahidropirano anomérico.
Etapa
5
El compuesto de la Etapa 4 anterior (700 mg, 1,06
mmol) se suspendió en etanol (25 ml) y se expuso a una atmósfera de
hidrógeno en presencia de Pd al 10% sobre carbón activado (70 mg)
durante 2 h. El catalizador se separó por filtración (adyuvante de
filtrado de Celite®), se lavó con más etanol y la solución combinada
de etanol se evaporó hasta sequedad. El residuo se suspendió con
n-hexano, se agitó durante 30 min y el polvo blanco
resultante se recogió por filtración, obteniendo de este modo el
compuesto del epígrafe (mezcla de diastereoisómeros en el átomo de
carbono de tetrahidropirano anomérico; 470 mg, 1,0 mmol; 94,3%). RMN
de ^{1}H (400 MHz, DMSO-d_{6}): 0,65 (m, 6H, 2 x
Me), 0,8-1,8 (m, 9H,
CH_{2}CHMe_{2} y 3,4,5-metileno
pirano), 2,50 (m, 1H, CH-iBu), 2,53 (d, J= 4,7 Hz, 3H,
CONHCH_{3}), 2,76 y 2,93 (cada uno m, 2H, metileno de Phe),
2,98 y 3,69 (cada uno d, J= 10,0 Hz,
CH_{2}O-pirano del isómero A de pirano),
3,36 y 3,42 (cada uno d, J= 10,0 Hz,
CH_{2}O-pirano del isómero B de pirano),
3,30 y 3,60 (cada uno m, 2H, 6-metileno pirano),
4,34 y 4,40 (cada uno m, 1H, CH anomérico de dos isómeros de
pirano), 4,43 (m, 1H, CONHCH de los dos isómeros en pirano),
5,83 (s ancho, 1H, OH terciario), 7,20 (m, 5H, Ph), 7,83 (m, 2H,
CONHCH y CONHCH_{3}) y 12,0 ppm (s ancho, 1H,
COOH).
Etapa
1
Se disolvió el compuesto descrito en el Ejemplo 4
anterior (430 mg, 0,92 mmol) en acetonitrilo (20 ml). Se añadieron a
esta solución clorhidrato de O-bencilhidroxilamina
(161 mg, 1,01 mmol), N-metilmorfolina (0,222 ml,
2,02 mmol) y tetrafluoroborato de
O-benzotriazol-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio
(TBTU; 354 mg, 1,1 mmol), en este orden. Después de agitar durante
20 h a temperatura ambiente, el disolvente se eliminó a presión
reducida y el residuo se suspendió en acetato de etilo. El lavado
secuencial con HCl acuoso 2N, bicarbonato sódico acuoso saturado y
agua, seguido por secado sobre Na_{2}SO_{4} y evaporación, dejó
un residuo que se purificó por cromatografía ultrarrápida sobre
sílice (elución con gradiente de n-hexano y acetato
de etilo), obteniendo de este modo el producto del epígrafe (mezcla
de diastereoisómeros en el C anomérico del pirano) como un sólido
blanco.
Etapa
2
Se expuso una solución del compuesto de la Etapa
1 anterior (100 mg, 0,17 mmol) en etanol (5 ml) a una atmósfera de
hidrógeno en presencia de Pd al 10% sobre carbón activado (10 mg)
durante 2 h. El catalizador se separó por filtración (adyuvante de
filtrado de Celite®), se lavó con más etanol y la solución combinada
de etanol se evaporó hasta sequedad. El residuo se suspendió con
n-hexano, se agitó durante 30 min y el polvo blanco
resultante se recogió por filtración, obteniendo de este modo el
compuesto del epígrafe (mezcla de diastereoisómeros en el átomo de
carbono de tetrahidropirano anomérico; 77 mg, 0,16 mmol; 94%). Con
fines analíticos, los dos diastereoisómeros se separaron por
cromatografía de fase inversa. ISÓMERO A, RMN de ^{1}H (400 MHz,
DMSO-d_{6}): 0,73 y 0,74 (cada uno d, J= 7,0 Hz,
6H, 2 x Me), 0,90 y 1,50 (cada uno m, 2H,
CH_{2}CHMe_{2}), 1,20 (m, 1H, CH_{2}CHMe_{2}),
1,2-1,7 (m, 6H, 3,4,5-metileno
pirano), 2,55 (d, J= 4,4 Hz, 3H, CONHCH_{3}), 2,60 (m, 1H,
CH-iBu), 2,80 y 2,95 (cada uno m, 2H, metileno de Phe), 3,20
y 3,53 (cada uno d, J= 10,6 Hz,
CH_{2}O-pirano), 3,35 y 3,72 (dos m, 2 H,
6-metileno pirano), 4,34 (m, 1H, CH de pirano
anomérico), 4,50 (m, 1H, CONHCH), 5,06 (s ancho, 1H, OH
terciario), 7,1-7,3 (m, 5H, Ph), 7,74 (s ancho, 1H,
CONHCH_{3}), 8,05 (s ancho, 1H, CONHCH), 8,60 (s
ancho, 1H, CONHOH) y 10,10 ppm (s ancho, 1H,
CONHOH).
ISÓMERO B, RMN de ^{1}H (400 MHz,
DMSO-d_{6}): 0,72 y 0,74 (cada uno d, J= 6,7 Hz,
6H, 2 x Me), 0,80 y 1,50 (cada uno m, 2H,
CH_{2}CHMe_{2}), 1,20 (m, 1H, CH_{2}CHMe_{2}),
1,3-1,7 (m, 6H, 3,4,5-metileno
pirano), 2,55 (d, J= 4,4 Hz, 3H, CONHCH_{3}), 2,60 (m, 1H,
CH-iBu), 2,80 y 2,92 (cada uno m, 2H, metileno de Phe), 2,67
y 3,67 (cada uno d, J= 10,0 Hz,
CH_{2}O-pirano), 3,30 y 3,70 (dos m, 2H,
6-metileno pirano), 4,35 (m, 1H, CH de pirano
anomérico), 4,49 (m, 1H, CONHCH), 5,09 (s ancho, 1H, OH
terciario), 7,1-7,3 (m, 5H, Ph), 7,88 (c, J= 4,4 Hz,
1H, CONHCH_{3}), 8,31 (d, J= 8,0 Hz, 1H, CONHCH),
8,65 (s ancho, 1H, CONHOH) y 10,22 ppm (s ancho, 1H,
CONHOH).
Partiendo del isómero (2R,3R) del compuesto
descrito en el Ejemplo 4 anterior, Etapa 3 y por procedimientos
idénticos a los descritos en la Etapa 4, Etapa 5 del mismo Ejemplo 4
y Etapa 1, Etapa 2 del Ejemplo 5, se obtuvo el compuesto del
epígrafe como un polvo blanco. RMN de ^{1}H (400 MHz,
DMSO-d_{6}): 0,65 (d, J= 6,4 Hz, 6H, 2 x Me),
0,9-1,8 (m, 9H, CH_{2}CHMe_{2} y
3,4,5-metileno pirano), 2,50 (m, 1H, CH-iBu),
2,51 (d, J= 4,7 Hz, 3H, CONHCH_{3}), 2,80 y 2,96 (cada uno
m, 2H, metileno de Phe de dos isómeros de pirano), 3,23 y 3,61 (cada
uno d, J= 10,7 Hz, CH_{2}O-pirano del
isómero A de pirano), 3,40 y 3,55 (cada uno d, J= 10,7 Hz,
CH_{2}O-pirano del isómero B de pirano),
3,32 y 3,70 (dos m, 2H, 6-metileno pirano), 4,36 (m,
1H, CONHCH), 4,36 y 4,46 (cada uno m, 1H, CH anomérico de dos
isómeros de pirano), 5,16 y 5,19 (cada uno s, 1H, OH terciario de
dos isómeros de pirano), 7,0-7,2 (m, 5H, Ph), 7,91
(s ancho, 1H, CONHCH_{3}), 8,23 y 8,25 (cada uno d, J= 7,5
Hz, 1H, CONHCH de dos isómeros de pirano), 8,81 (s ancho, 1H,
NHOH) y 10,60 ppm (s ancho, 1H, NHOH).
Se disolvió el compuesto descrito en el Ejemplo 5
anterior (64 mg, 0,133 mmol) en etanol acuoso al 80% (5 ml) y se
añadió p-toluensulfonato de piridinio (64 mg, 0,127
mmol). La solución se calentó hasta 50ºC durante 3 h, el disolvente
se eliminó a presión reducida y el residuo se purificó por
cromatografía de fase inversa sobre sílice (elución con gradiente de
agua y etanol) proporcionando el producto del epígrafe como un
sólido blanco (45,8 mg, 0,116 mmol; 87%). RMN de ^{1}H (600 MHz,
DMSO-d_{6}): 0,70 y 0,73 (cada uno d, J= 6,6 Hz,
6H, 2 x Me), 0,85 y 1,55 (cada uno m, 2H,
CH_{2}CHMe_{2}), 1,15 (m, 1H, CH_{2}CHMe_{2}),
2,54 (d, J= 4,4 Hz, 3H, CONHCH_{3}), 2,55 (m, 1H,
CH-iBu), 2,80 y 2,92 (cada uno m, 2H, metileno de Phe), 2,90
y 3,40 (cada uno m, 2H, CH_{2}OH), 4,45 (m, 2 H,
CONHCH y CH_{2}OH), 4,95 (s, 1H, OH terciario),
7,1-7,3 (m, 5H, Ph), 7,83 (s ancho, 1H,
CONHCH_{3}), 8,12 (s ancho, 1H, CONHCH), 8,65 (s
ancho, 1H, NHOH) y 10,14 ppm (s ancho, 1H, NHOH).
Etapa
1
Se trató una solución del compuesto del Ejemplo
1, Etapa 3 2,7 g, 5,3 mmol) en diclorometano (50 ml) a 0ºC con
p-toluensulfonato de piridinio (150 mg) y
3,4-dihidro-2H-pirano
(10 ml, 11 mmol). La mezcla se mantuvo en una sala fría (4ºC)
durante 3 días, luego se diluyó con acetato de etilo (150 ml) y se
lavó secuencialmente con HCl acuoso al 4%, bicarbonato sódico acuoso
saturado y agua. Después de secar sobre Na_{2}SO_{4} y evaporar,
se obtuvo un aceite incoloro que se trató con éter de petróleo (150
ml) y se mantuvo a 4ºC durante una noche. El fraccionamiento por
cromatografía sobre gel de sílice a partir del aducto de
mono-piranilo (Ejemplo 1, Etapa 4) proporcionó el
compuesto del epígrafe.
Etapa
2
Se suspendió el compuesto de la Etapa 1 anterior
(0,9 g) en etanol (35 ml) y se expuso a una atmósfera de hidrógeno
en presencia de Pd al 10% sobre carbón activado (0,43 g) durante una
noche. El catalizador se separó por filtración (adyuvante de
filtrado de Celite®), se lavó con más etanol y la solución combinada
de etanol se evaporó hasta sequedad. El residuo se suspendió con
n-hexano, se agitó durante 30 min y el polvo blanco
resultante se recogió por filtración, obteniendo de este modo el
compuesto del epígrafe (620 mg).
Etapa
3
Se trató una solución del compuesto de la Etapa 2
anterior (620 mg) en acetonitrilo (35 ml) con clorhidrato de
O-(4-nitrobencil)-hidroxilamina (324
mg), N-etilmorfolina (0,35 ml) y TBTU (555 mg)
durante 20 horas a temperatura ambiente. La mezcla se suspendió en
acetato de etilo y se lavó secuencialmente con HCl al 4% e
hidrogenocarbonato sódico al 4%. La evaporación y cromatografía
ultrarrápida sobre sílice (EtOAc/hexano) proporcionaron el compuesto
del epígrafe como un sólido blanco (385 mg).
Etapa
4
Se suspendió el compuesto de la Etapa 3 anterior
(100 mg) en etanol (15 ml) y se expuso a una atmósfera de hidrógeno
en presencia de Pd al 10% sobre carbón activado (20 mg) durante 12
horas. El catalizador se separó por filtración (adyuvante de
filtrado de Celite®), se lavó con más etanol y la solución combinada
de etanol se evaporó hasta sequedad. El residuo se suspendió con
n-hexano, se agitó durante 30 min y el polvo blanco
resultante se recogió por filtración, obteniendo de este modo el
compuesto del epígrafe (mezcla de diastereoisómeros en el átomo de
carbono de tetrahidropirano anomérico; 27 mg). RMN de ^{1}H (400
MHz, DMSO-d_{6}): 0,75 (d, J= 6,8 Hz, 6 H, 2 x
Me), 0,87 (s, 9H, t-Bu), 1,0-1,8 (m,
15H, CH_{2}CHMe_{2} y
3,4,5-metileno pirano), 2,51 (d, J= 4,7 Hz, 3H,
CONHCH_{3}), 2,80 (m, 1H, CH-iBu),
3,3-3,9 (m, 6H,
CH_{2}O-pirano y 6-metileno
pirano), 4,03 (d, J= 9,0 Hz, 1H, CONHCH), 4,46 y 5,20 (cada
uno m, 1H, CH anomérico de dos piranos), 7,40 (s ancho, 1H,
CONHCH_{3}), 7,70 (m, 1H, CONHCH), 8,78 (s ancho,
1H, NHOH) y 10,31 ppm (s ancho, 1H, NHOH).
Etapa
1
Se disolvió en DMF seco (10 ml) una muestra bruta
de ácido
(2R,3S)-(3-acetoximetil-4-benciloxi-3-hidroxi-2-isobutil)succínico
(1,77 g, 5,02 mmol), obtenido como se describe en la Preparación 4.
A esta solución, se añadieron
L-terc-leucina-N-metilamida
(0,72 g, 5,02 mmol) y HOBT (1-hidroxibenzotriazol
hidratado; 658 mg, 4,87 mmol) a temperatura ambiente, seguido por la
adición gota a gota a 0ºC de una solución de DCC
(diciclohexilcarbodiimida; 1,04 g, 5,02 mmol) en THF (10 ml). La
mezcla se mantuvo a 0ºC durante 30 minutos, luego se dejó agitando
durante 5 horas a temperatura ambiente y finalmente se dejó reposar
durante una noche a 0ºC. Se separó por filtración la
diciclohexilurea, el disolvente se eliminó a vacío, el residuo se
suspendió en acetato de etilo y la solución se lavó secuencialmente
con ácido cítrico acuoso al 10% (50 ml), bicarbonato sódico acuoso
saturado (50 ml) y salmuera (50 ml). Después de secar sobre
Na_{2}SO_{4}, el disolvente se eliminó dando un aceite. Este
residuo se suspendió en acetato de etilo y se dejó aparte para la
separación de otra cantidad de diciclohexilurea. Después de filtrar
y evaporar, el residuo se trituró con éter isopropílico, obteniendo
de este modo una primera tanda del compuesto del epígrafe (0,95 g).
El examen de las aguas madres reveló la presencia de éster de
benzotriazolilo ("éster activo") del material de partida.
Después de evaporar, se dejó que este material reaccionara con una
cantidad adicional de
L-terc-butil-glicina-N-metilamida
(0,3 g) en DMF seco (5 ml) durante 65 horas a temperatura ambiente.
El tratamiento como antes dio una segunda tanda del producto del
epígrafe, que cristalizó en éter etílico (280 mg). La cromatografía
ultrarrápida sobre sílice de las aguas madres proporcionó una
tercera tanda (230 mg). Las tres tandas se reunieron (1,46 g, 3,06
mmol; 61%).
Etapa
2
Se suspendió el compuesto de la Etapa 1 anterior
(0,9 g, 1,88 mmol) en etanol (50 ml) y se expuso a una atmósfera de
hidrógeno en presencia de Pd al 5% sobre carbón activado (0,35 g)
durante 7 horas. Se añadió una cantidad adicional de catalizador
(0,15 g) y se continuó con la hidrogenación durante 16 horas. El
catalizador se separó por filtración (adyuvante de filtrado de
Celite®), se lavó con más etanol y la solución combinada de etanol
se evaporó hasta sequedad, obteniendo de este modo el producto del
epígrafe (esencialmente puro por HPLC) como un sólido blanco (0,73
g, 1,88 mmol; rendimiento cuantitativo).
Etapa
3
Se disolvió el compuesto de la Etapa 2 anterior
(720 mg, 1,86 mmol) en acetonitrilo (25 ml). A esta solución, se
añadieron clorhidrato de O-bencilhidroxilamina (326
mg, 2,05 mmol), N-metilmorfolina (0,45 ml, 4,09
mmol) y tetrafluoroborato de
O-benzotriazol-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio
(TBTU; 717 mg, 2,23 mmol), en este orden. Después de agitar durante
26 horas a temperatura ambiente, el disolvente se eliminó a presión
reducida y el residuo se suspendió en acetato de etilo. El lavado
secuencial con bicarbonato sódico acuoso saturado, HCl acuoso 2N y
agua, seguido por secado sobre Na_{2}SO_{4} y evaporación, dejó
un residuo que se purificó por cromatografía ultrarrápida sobre
sílice (elución con gradiente de n-hexano y acetato
de etilo), obteniendo de este modo el producto del epígrafe (230 mg,
0,46 mmol; 25%).
Etapa
4
Se expuso una solución del compuesto de la Etapa
3 anterior (230 mg, 0,46 mmol) en etanol (20 ml) a una atmósfera de
hidrógeno en presencia de Pd al 5% sobre carbón activado (74 mg)
durante 90 minutos. El catalizador se separó por filtración
(adyuvante de filtrado de Celite®), se lavó con más etanol y la
solución combinada de etanol se evaporó hasta sequedad. El residuo
se suspendió con éter isopropílico, se agitó durante 15 min y el
polvo blanco resultante se recogió por filtración, obteniendo de
este modo el compuesto del epígrafe como un sólido blanco (135 mg,
0,335 mmol; 73%). RMN de ^{1}H (400 MHz,
DMSO-d_{6}): 0,77 y 0,80 (cada uno d, J= 6,7 Hz, 6
H, 2 x Me), 0,91 (s, 9H, t-Bu), 0,96 y 1,63 (cada
uno m, 2H, CH_{2}CHMe_{2}), 1,28 (m, 1H,
CH_{2}CHMe_{2}), 1,94 (s, 3H, COCH_{3}), 2,54 (d, J=
4,7 Hz, 3H, CONCH_{3}), 2,97 (dd, J= 3,5 y 11,7 Hz, 1H,
CH-iBu), 3,99 (d, J= 10,0 Hz, 1H, CONHCH), 4,15 (m,
2H, CH_{2}OAc), 5,40 (s, 1H, OH terciario), 7,88 (c, J= 4,7
Hz, 1H, CONHCH_{3}), 8,19 (d, J= 10,0 Hz, 1H,
CONHCH), 8,80 (s, 1H, NHOH) y 10,42 ppm (s ancho, 1H,
NHOH).
El producto del epígrafe se obtuvo partiendo del
ácido
(2R,3S)-(3-acetoximetil-4-benciloxi-3-hidroxi-2-isobutil)succínico
(Preparación 4), pero sustituyendo
L-terc-leucina-N-metilamida
por
L-fenilalanina-N-metilamida
y siguiendo un procedimiento análogo al descrito en el Ejemplo 9.
RMN de ^{1}H (400 MHz, DMSO-d_{6}): 0,70 y 0,720
(cada uno d, J= 6,5 Hz, 6H, 2 x Me), 0,80 y 1,70 (cada uno m, 2H,
CH_{2}CHMe_{2}), 1,20 (m, 1H, CH_{2}CHMe_{2}),
1,88 (s, 3H, COCH_{3}), 2,50 (d, J= 4,7 Hz, 3H,
CONHCH_{3}), 2,62 (m, 1H, CH-iBu), 2,77 y 2,89 (cada
uno m, 1H, CH_{2}Ph), 3,48 y 3,95 (cada uno d, J= 11,1 Hz,
CH_{2}OAc), 4,48 (m, 1H, CONHCH), 5,20 (s, 1H, OH
terciario), 7,0-7,2 (m, 5H, Ph), 7,82 (s ancho, 1H,
CONHCH_{3}), 8,42 (s ancho, 1H, CONHCH), 8,65 (s
ancho, 1H, NHOH) y 10,37 ppm (s ancho, 1H, NHOH).
El producto del epígrafe se obtuvo partiendo del
ácido
(2R,3S)-(3-acetoximetil-4-benciloxi-3-hidroxi-2-isobutil)succínico
(Preparación 4), pero sustituyendo
L-terc-leucina-N-(4-piridil)-amida
por
L-fenilalanina-N-metilamida
y siguiendo un procedimiento análogo al descrito en el Ejemplo 9.
RMN de ^{1}H (400 MHz, DMSO-d_{6}): 0,73 y 0,80
(cada uno d, J= 6,4 Hz, 6H, 2 x Me), 0,90 y 1,65 (cada uno m, 2H,
CH_{2}CHMe_{2}), 0,99 (S, 9H, t-Bu), 1,30
(m, 1H, CH_{2}CHMe_{2}), 1,94 (s, 3H, COCH_{3}), 3,05
(dd, J= 3,6 y 11,5 Hz, 1H, CH-iBu), 4,03 y 4,17 (cada uno d,
J= 11,1 Hz, 1H, CH_{2}OAc), 4,35 (d, J= 8,1 Hz, 1H,
CONHCH), 5,24 (s, 1H, OH terciario), 7,52 (d, J= 6,4 Hz, 2H,
protones de 2,6-piridilo), 8,40 (d, J= 6,4 Hz, 2H,
protones de 3,5-piridilo), 8,40 (s, 1H,
CONHCH), 8,82 (s ancho, 1H, NHOH), 10,48 (s, 1H,
CONH-pir) y 10,50 ppm (s ancho, 1H, NHOH).
Se trató una solución de
[(2R,3S)-3-acetoximetil-3-hidroxi-4-hidroxi-amino-2-isobutil-succinil]-L-terc-leucina-N-(4-piridil)amida
(Ejemplo 11; 10,5 mg) en metanol (2 ml) con metóxido sódico (2,45
mg) durante 1 hora a temperatura ambiente. Después de añadir ácido
acético (0,025 ml), la solución se hizo pasar a través de una
columna de fase inversa (RP-C-18),
eluyendo con EtOH/H_{2}O 3:1. Las fracciones agrupadas se
liofilizaron, proporcionando el compuesto del epígrafe como un
liofilizado blanco, 8 mg. RMN de ^{1}H (400 MHz,
DMSO-d_{6}): 0,74 y 0,80 (cada uno d, J= 6,4 Hz,
6H, 2 x Me), 0,90 y 1,65 (cada uno m, 2H,
CH_{2}CHMe_{2}), 0,99 (s, 9H, t-Bu), 1,30
(m, 1H, CH_{2}CHMe_{2}), 2,90 (dd, J= 3,6 y 11,7 Hz, 1H,
CH-iBu), 3,20 y 3,65 (cada uno m, 1H, CH_{2}OH),
4,32 (d, J= 8,2 Hz, 1H, CONHCH), 4,68 (dd, J= 4,4 y 7,0 Hz,
CH_{2}OH), 5,04 (s, 1H, OH terciario), 7,53 (d, J= 6,1 Hz,
2H, protones de 2,6-piridilo), 8,12 (d, J= 8,2 Hz,
1H, CONHCH), 8,40 (d, J= 6,1 Hz, 2H, protones de
3,5-piridilo), 8,72 (d, J= 2,0 Hz, 1H, NHOH),
10,22 (d, J= 2,0 Hz, 1H, NHOH) y 10,45 ppm (s, 1H,
CONH-pir).
Etapa
1
Se trató a 0ºC con cloruro de pivaloilo (0,74 ml)
y trietilamina (0,84 ml) una solución en diclorometano (40 ml) de
(2R,3S)-(4-benciloxi-3-hidroxi-3-hidroximetil-2-isobutil)succinato
de terc-butilo (1,83 g), obtenido como se
describe en la Preparación 3. Después de reposar durante 48 horas a
temperatura ambiente, la solución se lavó secuencialmente con agua,
HCl al 4% e hidrogenocarbonato sódico al 4%. La evaporación a vacío
dejó un residuo que se suspendió en diclorometano (5 ml) y se trató
a temperatura ambiente durante 2 horas con ácido trifluoroacético (4
ml) y anisol (0,5 ml). La concentración y cromatografía ultrarrápida
proporcionaron los productos del epígrafe como un sólido céreo (1,55
g).
\newpage
Etapa
2
Se trató una solución del compuesto de la Etapa 1
anterior (925 mg) en DMF seco (5 ml) con
L-terc-leucina-N-metilamida
(375 mg) y trietilamina (0,3 ml). Después de enfriar hasta 0ºC, se
añadió una solución de DCC (540 mg) en DMF seco (3 ml). La mezcla se
dejó calentar hasta temperatura ambiente, se dejó reposar durante 6
días y finalmente se agitó a 50ºC durante 24 horas. El reparto entre
EtOAc y HCl al 4%, seguido por lavado con hidrogenocarbonato sódico
al 4% y evaporación del disolvente, proporcionó el producto del
epígrafe bruto (800 mg).
Etapa
3
El compuesto de la Etapa 2 anterior (700 mg) en
etanol (50 ml) se expuso a una atmósfera de hidrógeno en presencia
de Pd al 5%/C (330 mg) a temperatura ambiente durante 30 horas. La
filtración del catalizador y evaporación a vacío dejó el producto
del epígrafe bruto (465 mg).
Etapa
4
Se trató el compuesto de la Etapa 3 anterior (450
mg) en acetonitrilo (30 ml) con clorhidrato de
O-(bencil)hidroxilamina (188 mg),
N-metilmorfolina (0,258 ml) y TBTU (412 mg) a
temperatura ambiente durante 18 horas. El tratamiento (EtOAc/agua,
HCl al 4%, hidrogenocarbonato sódico saturado) y cromatografía
ultrarrápida proporcionó el producto del epígrafe como un sólido
blanco (103 mg).
Etapa
5
Se expuso el compuesto de la Etapa 4 anterior
(100 mg) en etanol (10 ml) a una atmósfera de hidrógeno en presencia
de Pd al 5%/C (35 mg) a temperatura ambiente durante 2 horas. La
filtración del catalizador y evaporación a vacío proporcionó el
producto del epígrafe como un sólido blanco (77 mg). RMN de ^{1}H
(400 MHz, DMSO-d_{6}): 0,73 y 0,77 (cada uno d, J=
6,4 Hz, 6H, 2 x Me), 0,88 (s, 9H, t-Bu de
t-leucina), 1,05 (s, 9H, t-Bu de
pivalato), 0,90 y 1,60 (cada uno m, 2H, CH_{2}CHMe_{2}),
1,23 (m, 1H, CH_{2}CHMe_{2}), 2,50 (d, J= 4,7 Hz, 3H,
CONHCH_{3}), 2,98 (dd, J= 3,4 y 11,9 Hz, 1H,
CH-iBu), 3,98 y 4,09 (cada uno d, J= 11,1 Hz, 2H,
CH_{2}OCO), 4,12 (d, J= 8,9 Hz, 1H, CONHCH), 5,26
(s, 1H, OH terciario), 7,85 (c, J= 4,7 Hz, 1H, CONHCH_{3}),
8,20 (d, J= 8,9 Hz, 1H, CONHCH), 8,72 (s, 1H, NHOH) y
10,35 ppm (s ancho, 1H, NHOH).
Etapa
1
Se disolvió
(2R,3S)-(3-acetoximetil-3-benciloxicarbonil-2-isobutil)-propiolactona
(1,6 g), obtenida como se describe en la Preparación 9 en DMF seco
(10 ml). A esta solución se añadieron a temperatura ambiente
L-terc-leucina-N-terc-butilamida
(0,85 g) y una cantidad catalítica de HOBT
(1-hidroxibenzotriazol hidratado; 80 mg). Después de
agitar durante una noche a temperatura ambiente, el disolvente se
eliminó a vacío, el residuo se suspendió en acetato de etilo y la
solución se lavó secuencialmente con ácido cítrico acuoso al 10% (50
ml), bicarbonato sódico acuoso saturado (50 ml) y salmuera (50 ml).
El secado sobre Na_{2}SO_{4} y evaporación a vacío proporcionó
el producto del epígrafe bruto como un jarabe.
Etapa
2
Se suspendió el compuesto bruto de la Etapa 1
anterior en etanol (100 ml) y se expuso a una atmósfera de hidrógeno
en presencia de Pd al 5% sobre carbón activado (0,7 g) durante 7
horas. Se añadió una cantidad adicional de catalizador (0,3 g) y se
continuó con la hidrogenación durante 16 horas. El catalizador se
separó por filtración (adyuvante de filtrado de Celite®), se lavó
con más etanol y la solución combinada de etanol se evaporó hasta
sequedad, obteniendo de este modo el producto del epígrafe (1,5
g).
Etapa
3
Se disolvió el compuesto de la Etapa 2 anterior
en acetonitrilo (50 ml). A esta solución se añadieron clorhidrato de
O-bencilhidroxilamina (660 mg),
N-metilmorfolina (0,9 ml) y tetrafluoroborato de
O-benzotriazol-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio
(TBTU; 1,5 g), en este orden. Después de agitar durante 24 horas a
temperatura ambiente, el disolvente se eliminó a presión reducida y
el residuo se suspendió en acetato de etilo. El lavado secuencial
con bicarbonato sódico acuoso saturado, HCl acuoso 2N y agua,
seguido por secado sobre Na_{2}SO_{4} y evaporación, dejó un
residuo que se purificó por cromatografía ultrarrápida sobre sílice
(elución con gradiente de n-hexano y acetato de
etilo), obteniendo de este modo el producto del epígrafe (0,7
g).
Etapa
4
Se expuso una solución del compuesto de la Etapa
3 anterior en etanol (60 ml) a una atmósfera de hidrógeno en
presencia de Pd al 5% sobre carbón activado (200 mg) durante 90
minutos. El catalizador se separó por filtración (adyuvante de
filtrado de Celite®), se lavó con más etanol y la solución combinada
de etanol se evaporó hasta sequedad. El residuo se suspendió con
éter isopropílico, se agitó durante 15 min y el polvo blanco
resultante se recogió por filtración, obteniendo de este modo el
compuesto del epígrafe como un sólido blanco (400 mg).
Etapa
5
Se trató una solución del compuesto de la Etapa 4
anterior en metanol (50 ml) con metóxido sódico (100 mg) durante 1
hora a temperatura ambiente. Después de la adición de ácido acético
(0,1 ml), la solución se hizo pasar a través de una columna de fase
inversa (RP-C-18), eluyendo con
EtOH/H_{2}O 3:1. Las fracciones agrupadas se liofilizaron
proporcionando el compuesto del epígrafe como un liofilizado blanco,
320 mg. RMN de ^{1}H (400 MHz, DMSO-d_{6}): 0,76
y 0,79 (cada uno d, J= 6,8 Hz, 6H, 2 x Me), 0,90 (s, 9H,
t-Bu de t-leucina), 1,21 (s, 9H,
CONH-t-Bu), 0,90 y 1,65 (cada uno m, 2H,
CH_{2}CHMe_{2}), 1,30 (m, 1H, CH_{2}CHMe_{2}),
2,85 (dd, J= 3,4 y 11,9 Hz, 1H, CH-iBu), 3,22 (dd, J= 4,7 y
10,7 Hz, 1H, CH(H)OH), 3,63 (dd, J= 7,3 y 10,7 Hz, 1H,
CH(H)OH), 4,18 (d, J= 9,8 Hz, 1H, CONHCH), 4,59 (dd,
J= 4,7 y 7,3 Hz, 1H, CH_{2}OH), 5,14 (s, 1H, OH terciario),
7,50 (s, 1H, CONH-tBu), 7,94 (d, J= 9,8 Hz, 1H,
CONHCH), 8,68 (d, J= 2,1 Hz, 1H, NHOH) y 10,17 ppm (d,
J= 2,1 Hz, 1H, NHOH).
Partiendo de
(2R,3S)-(3-acetoximetil-3-benciloxicarbonil-2-isobutil)-propiolactona,
obtenida como se describe en la Preparación 9 y por el mismo
procedimiento que se ha descrito en el Ejemplo 14, pero reemplazando
L-ciclohexilglicina-N-terc-butilamida
por
L-terc-leucina-N-terc-butilamida,
se obtuvo el compuesto del epígrafe. RMN de ^{1}H (400 MHz,
DMSO-d_{6}): 0,76 y 0,79 (cada uno d, J= 6,4 Hz,
6H, 2 x Me), 1,20 (s, 9H, CONH-t-Bu),
0,8-1,7 (m, 14 H, CH_{2}CHMe_{2} y
protones de ciclohexilo), 2,73 (dd, J= 3,4 y 11,9 Hz, 1H,
CH-iBu), 3,20 (dd, J= 4,7 y 10,8 Hz, 1H,
CH(H)OH), 3,59 (dd, J= 7,3 y 10,8 Hz, 1H,
CH(H)OH), 4,05 (d, J= 8,5 Hz, 1H, CONHCH), 4,60 (dd,
J= 4,7 y 7,3 Hz, 1H, CH_{2}OH), 5,12 (s, 1H, OH terciario),
7,38 (s, 1H, CONH-tBu), 8,16 (d, J= 8,5 Hz, 1H,
CONHCH), 8,67 (s ancho, 1H, NHOH) y 10,17 ppm (s
ancho, 1H, NHOH).
Etapa
1
Se añadieron
4-dimetilaminopiridina (200 mg) e isocianato de
ciclohexilo (5 ml) a una solución en diclorometano (30 ml) de
(2R,3S)-(4-benciloxi-3-hidroxi-3-hidroximetil-2-isobutil)succinato
de terc-butilo (6,5 g), obtenido como se
describe en la Preparación 3. Después de agitar durante 16 horas a
temperatura ambiente, la mezcla de reacción se inactivó con metanol
(20 ml) y el disolvente se eliminó a vacío. Se añadió ácido
trifluoroacético al 95% (30 ml) frío (-20ºC) al residuo y la
solución se dejó en reposo durante 4 horas a temperatura ambiente.
La concentración y cromatografía ultrarrápida sobre sílice
(gradiente de elución de hexano/EtOAc desde 80:20 a 0:100) y
evaporación de las fracciones agrupadas dejó un residuo céreo que se
trituró con éter isopropílico dando el producto del epígrafe como un
polvo blanco (5,9 g).
Etapa
2
Se disolvió el compuesto de la Etapa 1 anterior
(5,9 g) en una mezcla de DMF (45 ml) y diclorometano (30 ml).
Después de enfriar hasta 0ºC, se añadieron HOBT (2,03 g),
clorhidrato de
N,N-dimetilaminopropil-N'-etilcarbodiimida
(2,88 g) y N-metilmorfolina (1,76 ml), seguido
después de 1 hora a 0ºC por
terc-leucina-N-metilamida
(2,88 g). La reacción se dejó reposar durante 2 días a temperatura
ambiente, luego se calentó a 65ºC durante 3 horas. Se repartió entre
acetato de etilo y agua, seguido por el lavado secuencial con HCl al
40% e hidrogenocarbonato sódico saturado, secado (Na_{2}SO_{4})
y evaporación, dio el producto del epígrafe bruto. La cromatografía
ultrarrápida sobre sílice proporcionó el compuesto puro como una
espuma blanca, 6,3 g.
Etapa
3
Se expuso el compuesto de la Etapa 2 anterior
(6,3 g) en etanol (400 ml) a una atmósfera de hidrógeno durante 2
horas en presencia de Pd al 5% /C (1,5 g). La filtración del
catalizador y evaporación dio el compuesto del epígrafe como una
espuma blanca (5,1 g).
Etapa
4
Se trató el compuesto de la Etapa 3 anterior
(4,15 g) en acetonitrilo (150 ml) con clorhidrato de
O-(bencil)hidroxilamina (1,67 g),
N-metilmorfolina (2,14 ml) y TBTU (3,37 g). Después
de 20 horas a temperatura ambiente, el tratamiento acuoso y la
cromatografía ultrarrápida dieron el producto del epígrafe como una
espuma blanca (1,8 g).
Etapa
5
Se expuso el compuesto de la Etapa 4 anterior
(1,8 g) en etanol (150 ml) a una atmósfera de hidrógeno durante 5
horas en presencia de Pd al 5%/C (150 mg). La filtración del
catalizador y evaporación dieron un sólido céreo que se trituró con
éter etílico (3 x 50 ml) proporcionando el compuesto del epígrafe
como un polvo blanco (1,25 g). RMN de ^{1}H (400 MHz,
DMSO-d_{6}): 0,76 y 0,80 (cada uno d, J= 6,4 Hz,
6H, 2 x Me), 0,90 (s, 9H, t-Bu),
0,9-1,7 (m, 13H, CH_{2}CHMe_{2} y
protones de ciclohexilmetileno), 2,97 (m, 1H, CH-iBu), 3,17
(m, 1H, protones de ciclohexilmetileno), 3,91 y 4,06 (cada uno d, J=
11,7 Hz, 2H, CH_{2}OCO), 4,14 (d, J= 9,4 Hz, 1H,
CONHCH), 5,32 (s, 1H, OH terciario), 6,89 (d, J= 7,7 Hz, 1H,
CONH-ciclohexilo), 7,87 (c, J= 4,3 Hz, 1H, CONH-Me),
8,12 (d, J= 9,4 Hz, 1H, CONHCH), 8,75 (s ancho, 1H,
NHOH) y 10,34 ppm (s ancho, 1H, NHOH).
Por procedimientos similares a los descritos en
los Ejemplos 1 a 16 anteriores se pueden preparar los siguientes
compuestos:
Nº 17.1:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-fenilalanina-N-terc-butilamida;
Nº 17.2:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-fenilalanina-N-2-(morfolino)etilamida;
Nº 17.3:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-(O-terc-butil)treonina-N-metilamida;
Nº 17.4:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-terc-leucina-amida;
Nº 17.5:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-terc-leucina-N-ciclopropilamida;
Nº 17.6:
[(2R,3)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-terc-leucina-N-ciclopentilamida;
Nº 17.7:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-terc-leucina-N-(3-quinolil)amida;
Nº 17.8:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-terc-leucina-N-(5-quinolil)amida;
Nº 17.9:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-terc-leucina-N-(3-isoquinolil)amida;
Nº 17.10:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-terc-leucina-N-(3-quinuclidinil)amida;
Nº 17.11:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-terc-leucina-N-(3,4-metilendioxi)anilida;
Nº 17.12:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-(S-metil)penicilamina-N-metilamida;
Nº 17.13:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-[(S-metil)penicilamina-sulfóxido]-N-metilamida;
Nº 17.14:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-[(S-metil)penicilaminasulfona]-N-metilamida;
Nº 17.15:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-ciclohexilalanina-N-metilamida;
Nº 17.16:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-ciclohexilalanina-N-terc-butilamida;
Nº 17.17:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-ciclohexilalanina-N-2-(1-morfolino)-metilamida;
\newpage
Nº 17.18:
[(2-R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-ciclohexilalanina-N-2-(4-aminosulfonilfenil)etilamida;
Nº 17.19:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isabutilsuccinil]-L-fenilalanina-N-2-(4-aminosulfonilfenil)etilamida;
Nº 17.20:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-terc-leucina-N-2-(4-aminosulfonilfenil)etilamida;
Nº 17.21:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-terc-leucina-N-(4-piperidil)amida;
Nº 17.22:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-ciclohexilglicina-N-(4-piperidil)amida;
Nº 17.23:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-ciclohexilglicina-N-(4-piridil)amida;
Nº 17.24:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-2-piridilalanina-N-terc-butilamida;
Nº 17.25:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-3-piridilalanina-N-(3,4-dioximetileno)-anilida;
Nº 17.26:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-7-isoquinolilalanina-N-metilamida;
Nº 17.27:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-2-quinolilalanina-N-metilamida;
Nº 17.28:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-(4-fluoro)fenilalanina-N-metilamida;
Nº 17.29:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-(4-fluoro)fenilalanina-N-(4-piridil)amida;
Nº 17.30:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-(4-tiazolil)alanina-N-(4-piridil)amida;
Nº 17.31:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-(4-tiazolil)alanina-N-terc-butilamida;
Nº 17.32:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-(5,6,7,8-tetrahidro-7-isoquinolil)alanina-N-metilamida;
Nº 17.33:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-(1-adamantil)glicina-N-metilamida;
Nº 17.34:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-(2-metoxietil)alanina-N-terc-butilamida;
Nº 17.35:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-isobutilsuccinil]-L-terc-leucina-N-[1-fenil-1-(3-piridil)]-metilamida;
Nº 17.36:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.37:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-L-terc-leucina-N-terc-butilamida;
Nº 17.38:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-L-terc-leucina-carboxamida;
Nº 17.39:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-L-terc-leucina-N-(4-piridil)amida;
Nº 17.40:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-L-(S-metil)penicilamina-N-metilamida;
Nº 17.41:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-L-ciclohexilalanina-N-metilamida;
Nº 17.42:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-L-ciclohexilalanina-N-2-(1-morfolino)-etilamida;
Nº 17.43:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-L-ciclohexilalanina-N-2-(4-aminosulfonilfenil)etilamida;
Nº 17.44:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-L-terc-leucina-N-2-(4-aminosulfonilfenil)etilamida;
Nº 17.45:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-L-ciclohexilglicina-N-(4-piridil)amida;
Nº 17.46:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-L-3-piridilalanina-N-(3,4-dioximetileno)anilida;
Nº 17.47:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-L-(4-fluoro)fenilalanina-N-metilamida;
Nº 17.48:
[(2R,3S)-2-(3-(4-Clorofenil)propil)-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.49:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-(3-(4-metoxifenil)propil)succinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.50:
[(2R,3S)-2-(3-(4-Difenil)propil)-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-L-terc-leucina-N-(4-piridil)-amida;
Nº 17.51:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-(3-(4-metoxifenil)oxipropil)succinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.52:
[(2R,33)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-(5-fenilpentil)succinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.53:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-(4-fenoxibutil)succinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.54:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-(5-(4-propilfenil)oxipentil)succinil]-L-terc-leucina-amida;
Nº 17.55:
[(2R,3S)-2-(3-(Bencilaminocarbonil)propil)-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.56:
[(2R,3S)-2-(3-(3,4-Difluorofenil)aminocarbonil)-propil)-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.57:
[(2R,33)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-octilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.58:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-octilsuccinil]-L-terc-leucina-N-(4-piridil)amida;
Nº 17.59:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-(4-metoxifenilsulfonil)succinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.60:
[(2R,3S)-2-(4-Butoxifenilsulfonil)-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.61:
[(2R,3S)-3-(N-Ciclohexilaminocarbonil)oximetil-2-ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiaminosuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.62:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-(N-piperidil)carboniloximetilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.63:
[(2R,33)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-2-isobutil-3-fenoximetilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.64:
[(2R,3S)-3-(4-Aminofenil)oximetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-2-isobutilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.65:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-(4-fluorofenil)-oximetil-3-hidroxi-4-hidroxiaminosuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.66:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-(3,4-dioximetileno)-fenoximetil-3-hidroxi-4-hidroxiaminosuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.67:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-(4-hidroximetil-fenil)oximetil-2-isobutilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.68:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-metoximetilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 17.69:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-2-isobutil-3-(3-piridil)oximetilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida.
De igual modo se pueden preparar los siguientes
compuestos:
Nº 19.7:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-(4-fluorobencenosulfonil)metil-3-hidroxi-4-hidroxiaminosuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 19.8:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-(4-metoxibencenosulfonil)metilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 19.10:
[(2R,3S)-3-Acetiltiometil-2-ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiaminosuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
1
Se disolvió
(4-hidroxi-2R-isobutil-3-metilensuccinil)-L-fenilalanina-N-metilamida
(2,0 g, 5,76 mmol), preparada como se describe en el Ejemplo 4,
Etapa 2, en una mezcla de acetonitrilo (66 ml) y diclorometano (34
ml). Una solución de difenildiazometano (DDM; 1,17 g, 6 mmol) en
diclorometano
Etapa
2
Se disolvió en diclorometano (5 ml)
[(2R,3S)-4-benzhidriloxi-3-hidroxi-2-isobutil-3-(1-metil-tetrazol-5-il)tiometilsuccinil]-L-fenilalanina-N-metilamida
(20 mg, 0,031 mmol), obtenida de la Etapa 1, en diclorometano (5
ml). Se añadieron anisol (5 ml) y ácido trifluoroacético (1,5 ml) y
la mezcla se dejó aparte durante 3 horas. La concentración a presión
reducida dio un residuo céreo que se trituró en éter etílico. El
producto del epígrafe se recogió como un sólido blanco por
filtración (10 mg, 0,021 mmol; 68%). RMN de ^{1}H (400 MHz,
DMSO-d_{6}): 0,68 y 0,70 (cada uno d, J= 8,8 Hz,
6H, 2 x Me), 0,76 y 1,62 (cada uno m, 2H,
CH_{2}CHMe_{2}), 1,14 (m, 1H, CHMe_{2}), 2,51
(d, J= 4,7 Hz, 3H, CONHCH_{3}), 2,66 (dd, J= 3,0 y 12,0 Hz,
1H, CH-iBu), 2,75 y 2,92 (cada uno m, 2H, metileno de Phe),
2,97 y 3,46 (cada uno d, J= 13,2 Hz, 2H, CH_{2}S), 3,86 (s,
3H, N-CH_{3} de tetrazol), 4,48 (m, 1H,
CONHCH), 5,38 (s ancho, 1H, OH terciario),
7,0-7,2 (m, 5 H, Ph), 7,84 (c, J= 4,7 Hz, 1H,
CONHCH_{3}), 8,19 (d, J= 8,1 Hz, 1H, CONHCH) y 13,0
ppm (s ancho, 1H, COOH).
De igual modo, se pueden preparar los siguientes
compuestos:
Nº 19.1:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-2-isobutil-3-(1-metil-1,2,3,4-tetrazol-5-il)tiometilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 19.2:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-(2-tienil)tiometilsuccinil]-L-terc-leucina-N
metilamida;
Nº 19.3:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-2-isobutil-3-(2-piridil)tiometilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 19.4:
[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-2-isobutil-3-(4-piridil)tiometilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 19.5:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-(4-hidroxifenil)tiometil-2-isobutilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 19.6:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-metil-tiometilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 19.7:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-(4-fluorobencenosulfonil)metil-3-hidroxi-4-hidroxiaminosuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 19.8:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-(4-metoxibencenosulfonil)metilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 19.9:
[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-mercaptometilsuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida;
Nº 19.10:
[(2R,3S)-3-Acetiltiometil-2-ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiaminosuccinil]-L-terc-leucina-N-metilamida.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
1
Se disolvió
(4-hidroxi-2R-isobutil-3-metilensuccinil)-L-fenilalanina-N-metilamida
(2,0 g, 5,76 mmol), preparada como se describe en el Ejemplo 4,
Etapa 2, en una mezcla de acetonitrilo (66 ml) y diclorometano (34
ml). Se añadió gota a gota una solución de difenildiazometano (DDM;
1,17 g, 6 mmol) en diclorometano (20 ml) con agitación y la mezcla
se dejó a temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió ácido
acético (0,5 ml) para descargar el color del DDM en exceso. La
evaporación a presión reducida dio un residuo que se trató con éter
diisopropílico. El precipitado blanco se recogió por filtración (2,5
g, 4,88 mmol; 85%). IR (KBr), \nu_{max} 3317, 3035, 2953, 2368,
1715, 1648, 1538 y 1455 cm^{-1}.
Etapa
2
Se suspendió el compuesto de la Etapa 1 anterior
(500 mg, 0,976 mmol) en diclorometano (2 ml) y éter etílico (150
ml). Se añadió gota a gota a esta solución una solución en éter de
diazometano (preparado a partir de
N-metil-N-nitroso-p-toluensulfonamida,
2 g, de Aldrich Diazald® Kit). La mezcla se dejó reposar durante una
noche, luego se evaporó y suspendió en acetonitrilo (150 ml). Esta
solución se irradió (\lambda > 300 nm) hasta que se controló la
conversión completa a un nuevo producto por HPLC. El disolvente se
evaporó a presión reducida y el residuo se purificó por
cromatografía ultrarrápida (elución con gradiente de
n-hexano y acetato de etilo) proporcionando el
compuesto del epígrafe como una espuma blanca (250 mg, 0,486 mmol;
50%). IR (KBr), \nu_{max} 3326, 3063, 3022, 2957, 1740 y 1652
cm^{-1}.
Etapa
3
Se suspendió el compuesto de la Etapa 2 anterior
(250 mg, 0,486 mmol) en etanol (20 ml) y se expuso a una atmósfera
de hidrógeno en presencia de Pd al 10% sobre carbón activado (100
mg) durante 2 horas. El catalizador se separó por filtración
(adyuvante de filtrado de Celite®), se lavó con más etanol y la
solución combinada de etanol se evaporó hasta sequedad obteniendo el
compuesto del epígrafe bruto como un sólido blanco.
Etapa
4
Se disolvió el compuesto bruto de la Etapa 3
anterior en una mezcla de DMF (3 ml) y acetonitrilo (12 ml). A esta
solución se añadieron clorhidrato de
O-bencilhidroxilamina (90 mg, 0,55 mmol),
N-metilmorfolina (0,12 ml, 1,1 mmol) y
tetrafluoroborato de
O-benzotriazol-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio
(TBTU; 193 mg, 0,6 mmol), en este orden. Después de agitar durante
15 horas a temperatura ambiente, el disolvente se eliminó a presión
reducida y el residuo se suspendió en acetato de etilo. El lavado
secuencial con HCl acuoso 2N, bicarbonato sódico acuoso saturado y
agua, seguido por secado sobre Na_{2}SO_{4} y evaporación dejó
un residuo que se purificó por cromatografía ultrarrápida sobre
sílice (elución con gradiente de n-hexano y acetato
de etilo), obteniendo de este modo el compuesto del epígrafe como un
sólido blanco (55 mg, 0,12 mmol; 25% en las dos etapas).
Etapa
5
Se expuso una solución del compuesto de la Etapa
4 anterior (55 mg, 0,12 mmol) en etanol (5 ml) a una atmósfera de
hidrógeno en presencia de Pd al 5% sobre sulfato de bario (30 mg)
durante 2,5 horas. El catalizador se separó por filtración
(adyuvante de filtrado de Celite®), se lavó con más etanol y la
solución combinada de etanol se evaporó hasta sequedad. El residuo
se trituró con éter etílico y el polvo blanco resultante se recogió
por filtración (20 mg; 0,053 mmol; 44%). IR (KBr), \nu_{max}
3380, 2958, 1654 y 1660 cm^{-1}. RMN de ^{1}H (400 MHz,
DMSO-d_{6}): 0,18, 0,43, 0,54 y 0,98 (cada uno m,
4H, -CH_{2}-CH_{2} de
ciclopropilo), 0,77 y 0,78 (cada uno d, J= 6,8 Hz, 6H, 2 x Me), 1,16
y 1,68 (cada uno m, 2H, CH_{2}CHMe_{2}), 1,33 (m, 1H,
CH_{2}CHMe_{2}), 2,09 (dd, J= 4,7 y 10,3 Hz, 1H,
CH-iBu), 2,55 (d, J= 4,7 Hz, 3H, CONHCH_{3}), 2,75 y
2,94 (cada uno m, 2H, metileno de Phe), 4,50 (m, 1H, CONHCH),
7,1-7,3 (m, 5H, Ph), 7,97 (c, J= 4,7 Hz, 1H,
CONHCH_{3}), 8,47 (d, J= 9,0 Hz, 1H, CONHCH), 8,62
(5, 1H, CONHOH) y 10,97 ppm (s, 1H, CONHOH).
Se disolvió en etanol (5 ml)
[2R-[(2S)-2-benzhidriloxicarbonil-2-oxiranil]-4-metilpentanoil]-L-fenilalanina-N-metilamida
(25 mg, 0,047 mmol), preparado como se describe en el Ejemplo 18,
Etapa 1 y expuso a una atmósfera de hidrógeno en presencia de Pd al
10% sobre carbón activado (10 mg) durante 2 horas. El catalizador se
separó por filtración (adyuvante de filtrado de Celite®), se lavó
con más etanol y la solución combinada de etanol se evaporó hasta
sequedad. El residuo se trituró con éter etílico y el sólido blanco
resultante se recogió por filtración (15 mg, 0,041 mmol; 87%). RMN
de ^{1}H (400 MHz, DMSO-d_{6}): 0,67 y 0,70
(cada uno d, J= 6,4 Hz, 6H, 2 x Me), 0,95-1,30 (m,
3H, CH_{2}CHMe_{2}), 2,21 y 2,55 (cada uno d, J=
6,0 Hz, 2H, metileno oxirano), 2,51 (d, J= 4,7 Hz, 3H,
CONHCH_{3}), 2,74 (dd, J= 13,6 y 10,0 Hz, 1H,
CH-CHH-Ph), 2,82 (m, 1H,
CH-iBu), 2,96 (dd, J= 13,6 y 4,7 Hz, 1H,
CH-CHH-Ph), 4,30 (m, 1H, CONHCH),
7,1-7,3 (m, 5H, Ph), 7,90 (m, 1H,
CONHCH_{3}) y 8,60 ppm (m, 1H, CONHCH).
Etapa
1
Se disolvió ácido
(2R,3S)-(4-benciloxi-3-benzoiloximetil-3-hidroxi-2-isobutil)-succínico
(1,15 g, 2,77 mmol), obtenido como se describe en la Preparación 5,
en una mezcla de DMF seco (8 ml) y diclorometano (12 ml). Se
añadieron a esta solución
N-metil-morfolina (0,39 ml), HOBT
(1-hidroxibenzotriazol hidratado; 478 mg) y
clorhidrato de
1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida
(670 mg) a 0ºC. Después de 75 minutos se añadió morfolina (0,15 ml)
y la mezcla de reacción se dejó durante 20 horas a temperatura
ambiente. La solución se suspendió en acetato de etilo y se lavó
secuencialmente con HCl acuoso al 2%, bicarbonato sódico acuoso
saturado y salmuera. Después de secar sobre Na_{2}SO_{4}, se
eliminó el disolvente y el residuo se purificó por cromatografía
ultrarrápida, obteniendo de este modo el producto del epígrafe como
un aceite (960 mg, 1,99 mmol; 72%).
Etapa
2
Se expuso una solución del compuesto de la Etapa
1 anterior (957 mg; 1,98 mmol) en etanol (35 ml) a una atmósfera de
hidrógeno en presencia de Pd al 5% sobre carbón activado (450 mg)
durante 2 horas. El catalizador se separó por filtración, se lavó
con etanol y la solución reunida se evaporó hasta sequedad. El
residuo se suspendió en éter etílico y se concentró obteniendo el
producto del epígrafe como un polvo blanco (750 mg, 96%).
Etapa
3
Se dejó que una solución en acetonitrilo (30 ml)
del compuesto de la Etapa 2 anterior (750 mg, 1,91 mmol) reaccionara
con clorhidrato de O-bencilhidroxilamina (335 mg,
2,01 mmol), N-metilmorfolina (0,46 ml, 4,2 mmol) y
tetrafluoroborato de
O-benzotriazolil-N,N,N',N'-tetrametiluronio
(TBTU; 735 mg, 2,3 mmol). Después de 16 horas a temperatura
ambiente, el disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo
se suspendió en acetato de etilo. El lavado secuencial con HCl
acuoso 2N, bicarbonato sódico acuoso saturado y agua, seguido por
secado sobre Na_{2}SO_{4} y evaporación, dejó un residuo (800
mg) que se purificó por cromatografía ultrarrápida sobre sílice
(elución con gradiente de n-hexano y acetato de
etilo), obteniendo de este modo el producto del epígrafe puro (504
mg, 1,01 mmol; 53%).
\newpage
Etapa
4
Se expuso una solución del compuesto de la Etapa
3 anterior (500 mg; 1 mmol) en etanol (40 ml) a una atmósfera de
hidrógeno en presencia de Pd al 5% sobre carbón activado (167 mg)
durante 3 horas. El catalizador se separó por filtración, se lavó
con etanol y la solución reunida se filtró a través de una membrana
Millipore®. Después de evaporar hasta sequedad, el residuo se
suspendió en éter etílico y se concentró obteniendo el producto del
epígrafe como un sólido blanco (340 mg, 0,83 mmol; 83%). RMN de
^{1}H (400 MHz, DMSO-d_{6}): 0,81 y 0,82 (cada
uno d, J= 6,0 Hz, 6H, 2 x Me), 1,22 y 1,78 (cada uno m, 2H,
CH_{2}CHMe_{2}), 1,30 (m, 1H, CH_{2}CHMe_{2}),
3,30 (oscurecido por agua, 1H, CH-iBu),
3,40-3,60 (m, 8H, morfolino), 4,29 y 4,33 (cada uno
d, J= 10,7 Hz, CH_{2}OCOPh), 5,73 (s, 1H, OH terciario), 7,51 (m,
2H, protones de meta-benzoilo), 7,65 (m, 1H, protón
de para-benzoilo), 7,92 (m, 2H, protones de
orto-benzoilo), 8,85 (s, 1H, NHOH) y 10,65
ppm (s, 1H, NHOH).
El compuesto del epígrafe se obtuvo partiendo de
ácido
(2R,3S)-(3-acetoximetil-4-benciloxi-3-hidroxi-2-isobutil)
succínico (véase la Preparación 4), siguiendo el procedimiento
descrito en el Ejemplo 22 anterior pero reemplazando morfolina por
piperidina. RMN de ^{1}H (400 MHz, DMSO-d_{6}):
0,77 y 0,78 (cada uno d, J= 6,8 Hz, 6H, 2 x Me), 1,05 y 1,65 (cada
uno m, 2H, CH_{2}CHMe_{2}), 1,23 (m, 1H,
CH_{2}CHMe_{2}), 1,3-1,6 (m, 6H, protones
de piperidina 3,4,5-metileno), 1,92 (s, 3H,
COCH_{3}), 3,21 (dd, J= 3,0 y 11,1 Hz, 1H, CH-iBu), 3,50
(m, 4H, protones de piperidina 2,6-metileno), 3,92 y
4,00 (cada uno d, J= 11,1 Hz, 2H, CH_{2}OCO), 5,65 (s, 1H, OH
terciario), 8,75 (s, 1H, NHOH) y 10,48 ppm (s, 1H,
NHOH).
Ruta
A
Etapas
1-3
El compuesto del epígrafe se obtuvo partiendo de
ácido
(2R,3S)-(3-acetoximetil-4-benciloxi-3-hidroxi-2-isobutil)succínico
(véase la Preparación 4) y siguiendo las tres primeras etapas de la
preparación del Ejemplo 23.
\newpage
Etapa
4
Se dejó que una solución del compuesto de la
Etapa 3 anterior (600 mg) en metanol (40 ml) reaccionara con
metóxido sódico (112 mg) durante 2 horas a temperatura ambiente.
Después de inactivar con ácido acético (0,16 ml) la mezcla de
reacción se repartió entre acetato de etilo y agua. El secado del
extracto orgánico con sulfato sódico y evaporación dejó el compuesto
del epígrafe bruto como un sólido blanco (540 mg).
Etapa
5
Se expuso una solución del compuesto de la Etapa
4 anterior (540 mg) en etanol (40 ml) a una atmósfera de hidrógeno
en presencia de Pd al 5%/C (175 mg) durante 90 minutos a temperatura
ambiente. La filtración del catalizador y evaporación hasta sequedad
proporcionó el compuesto del epígrafe como un sólido gomoso (350
mg). RMN de ^{1}H (400 MHz, DMSO-d_{6}): 0,76 y
0,77 (cada uno d, J= 6,4 Hz, 6H, 2 x Me), 1,02 y 1,65 (cada uno m,
2H, CH_{2}CHMe_{2}), 1,20 (m, 1H,
CH_{2}CHMe_{2}), 1,3-1,6 (m, 6H, protones
de piperidina 3,4,5-metileno), 3,20 (m, 2 H,
CH-iBu y CH(H)OH), 3,3-3,5 (m,
5H, protones de piperidina 2,6-metileno y
CH(H)OH), 4,63 (s ancho, 1H, CH_{2}OH), 5,38 (s, 1H,
OH terciario), 8,63 (s ancho, 1H, NHOH) y 10,20 ppm (s ancho,
1H, NHOH).
Ruta
B
Se dejó que una solución en DMF seco de
(2R,3S)-(3-benciloxiaminocarbonil-3-hidroxi-2-isobutil)butirolactona
(400 mg, obtenida como se describe en la Preparación 8) reaccionara
con piperidina (0,5 ml) durante 2 días. La mezcla de reacción se
repartió entre acetato de etilo y HCl acuoso al 4%. Después de lavar
con hidrogenocarbonato sódico saturado y secar sobre sulfato sódico,
el disolvente se eliminó a vacío y el residuo se purificó por
cromatografía ultrarrápida sobre sílice, obteniendo de este modo
1-[(2R,3S)-(4-benciloxiamino-3-hidroxi-3-hidroximetil-2-isobutil)succinil]-piperidina,
idéntica al material obtenido por la Ruta A, Etapa 4. La
hidrogenolisis de este compuesto, como se describe en la Etapa 5,
Ruta A, proporcionó el compuesto del epígrafe.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
1
Se añadieron N-metilmorfolina
(0,382 ml) y HOBT (465 mg) a una solución en diclorometano (12 ml)
de ácido
(2R,3S)-[4-benciloxi-3-hidroxi-2-isobutil-3-(trimetilacetoxi)metil]succínico
(1,13 g), obtenido como se describe en el Ejemplo 13, Etapa 1.
Después de enfriar hasta 0ºC, se añadió clorhidrato de
N,N-dimetilaminopropil-N'-etilcarbodiimida
(660 mg), seguido después de 75 min a 0ºC por morfolina (0,5 ml). La
mezcla de reacción se dejó en reposo durante 2 días a temperatura
ambiente. La solución se suspendió en acetato de etilo y se lavó
secuencialmente con HCl acuoso al 2%, bicarbonato sódico acuoso
saturado y salmuera. Después de secar sobre Na_{2}SO_{4}, el
disolvente se eliminó y el residuo se purificó por cromatografía
ultrarrápida, obteniendo de este modo el producto del epígrafe como
un aceite amarillento (1,28 g).
\newpage
Etapa
2
Se expuso una solución del compuesto de la Etapa
1 anterior (1,25 g) en etanol (40 ml) a una atmósfera de hidrógeno
en presencia de Pd al 5% sobre carbón activado (0,5 g) durante 2
horas. El catalizador se separó por filtración, se lavó con etanol y
la solución reunida se evaporó hasta sequedad. El residuo se
suspendió en éter etílico y se concentró obteniendo el producto del
epígrafe como un sólido gomoso (970 mg).
Etapa
3
Se dejó que una solución en acetonitrilo (30 ml)
del compuesto de la Etapa 2 anterior (950 mg) reaccionara con
clorhidrato de O-bencilhidroxilamina (456 mg),
N-metilmorfolina (0,62 ml) y TBTU (735 mg). Después
de 40 horas a temperatura ambiente, la solución se concentró a
presión reducida hasta un pequeño volumen y se repartió entre
acetato de etilo y agua. El lavado secuencial con HCl acuoso 2N,
bicarbonato sódico acuoso saturado y agua, seguido por secado sobre
Na_{2}SO_{4} y evaporación, dejó un residuo (800 mg) que se
purificó por cromatografía ultrarrápida sobre sílice (elución con
gradiente de n-hexano y acetato de etilo),
obteniendo de este modo el producto del epígrafe puro (580 mg) como
un polvo blanco.
Etapa
4
Se expuso una solución del compuesto de la Etapa
3 anterior (580 mg) en etanol (40 ml) a una atmósfera de hidrógeno
en presencia de Pd al 5% sobre carbón activado (275 mg) durante 2
horas. El catalizador se separó por filtración, se lavó con etanol y
la solución reunida se evaporó hasta sequedad. El residuo se trituró
con un pequeño volumen de éter etílico obteniendo el producto del
epígrafe como un sólido blanco (460 mg). RMN de ^{1}H (400 MHz,
DMSO-d_{6}): 0,78 y 0,80 (cada uno d, J= 6,5 Hz,
6H, 2 x Me), 1,09 (s, 9H, t-Bu),
1,0-1,8 (m, 3H, CH_{2}CHMe_{2}),
3,3 (oscurecido por agua, 1H, CH-iBu), 3,57 (m, 8H,
morfolino), 4,00 y 4,08 (cada uno d, J= 11,0 Hz, CH_{2}OCO), 5,43
(s, 1H, OH terciario), 8,75 (s, 1H, NHOH) y 10,43 ppm (s, 1H,
NHOH).
De igual forma se pueden preparar los siguientes
compuestos:
N 26.3:
1-[(2R,3S)-3-Hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetil-2-octisuccinil]piridazina;
N 26.4:
1-[(2R,3S)-2-(3-(4-Bifenil)propil)-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-6-(N-metilcarbamoil)-hexahidropiridazina;
N 26.7:
1-[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-(4-fluorobencenosulfonil)metil-3-hidroxi-4-hidroxiaminosuccinil]piperidina;
N 26.8:
1-[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-(4-metoxibencenosulfonil)metilsuccinil]-6-(N-metil-carbamoil)hexahidropiridazina;
N 26.9:
1-[(2R,3S)-3-(N-Ciclohexilaminocarbonil)oximetil-2-ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiaminosuccinil]piperidina;
N 26.10:
1-[(2R,3S)-3-(N-Ciclohexilaminocarbonil)oximetil-2-ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiaminosuccinil]-6-(N-metilcarbamoil)-hexahidropiridazina;
N 26.11:
N-[(2R,3S)-3-(N-Ciclohexilaminocarbonil)oximetil-2-ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiaminosuccinil]-2-ciclohexiletilamina;
N 26.12:
(R)-N-[(2R,3S)-3-(N-Ciclohexilaminocarbonil)oximetil-2-ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiaminosuccinil]-1-ciclohexiletilamina;
N 26.13:
(R)-N-[(2R,3S)-3-(N-Ciclohexilaminocarbonil)oximetil-2-ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiaminosuccinil]-1-feniletilamina;
N 26.14:
(R)-N-[(2R,3S)-3-(N-Ciclohexilaminocarbonil)oximetil-2-ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiaminosuccinil]-1-bencil-etilamina;
N 26.15:
(S)-N-[(2R,3S)-3-(N-Ciclohexilaminocarbonil)oximetil-2-ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiaminosuccinil]-1-bencil-2-hidroxietilamina;
N 26.16:
(S)-N-[(2R,3S)-2-(3-(4-Clorofenil)propil)-3-(N-ciclohexilaminocarbonil)oximetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-succinil]-1-bencil-2-hidroxietilamina;
N 26.17:
(S)-N-[(2R,3S)-3-(N-Ciclohexilaminocarbonil)oximetil-2-ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiaminosuccinil]-1-(1H-imidazol-5-il)metil-2-hidroxietilamina;
N 26.18:
(S)-N-[(2R,3S)-2-(3-(4-Bifenil)propil)-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-1-(1H-imidazol-5-il)-metil-2-hidroxietilamina;
N 26.19:
(S)-N-[(2R,3S)-2-(3-(4-Bifenil)propil)-3-(N-ciclo-hexilaminocarbonil)oximetil-3-hidroxi-4-hidroxiaminosuccinil]-1-(1H-imidazol-5-il)metil-2-hidroxietilamina;
N 26.20:
(S)-N-[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-(3,4-dihidro)carboestiril-3-amina;
N 26.21:
(S)-N-[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-(N-metil-3,4-dihidro)-carboestiril-3-amina;
N 26.22:
(S)-N-[(2R,3S)-2-Ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-3-hidroximetilsuccinil]-(6,7-dioximetilen-N-etil-3,4-dihidro)carboestiril-3-amina;
N 26.23:
(S)-N-[(2R,3S)-3-(N-Ciclohexilaminocarbonil)oximetil-2-ciclopentilmetil-3-hidroxi-4-hidroxiamino-
succinil]-(6,7-dioximetilen-N-etil-3,4-dihidro)carboestiril-3-amina.
succinil]-(6,7-dioximetilen-N-etil-3,4-dihidro)carboestiril-3-amina.
Se pueden preparar comprimidos que contienen los
siguientes ingredientes de una forma convencional:
Ingrediente | Por comprimido |
Compuesto de fórmula I | \; 25,0 mg |
Lactosa | 125,0 mg |
Almidón de maíz | \; 75,0 mg |
Talco | \; \; 4,0 mg |
Estearato de magnesio | \; \; 1,0 mg |
\hskip0.5cm Peso total | 230,0 mg |
Se pueden preparar cápsulas que contienen los
siguientes ingredientes de una forma convencional:
Ingrediente | Por cápsula |
Compuesto de fórmula I | \; 50,0 mg |
Lactosa | 165,0 mg |
Almidón de maíz | \; 20,0 mg |
Talco | \; \; 5,0 mg |
Peso de la cápsula llena | 240,0 mg |
\newpage
Preparación
1
Etapa
1
Se disolvieron D,L-leucina (50 g,
0,38 mol) y bromuro potásico (158,7 g, 1,33 mol) en ácido sulfúrico
acuoso (de 75 ml de H_{2}SO_{4} y 250 ml de agua) y se añadió en
varias porciones nitrito sódico (34,8 g, 0,5 mol) manteniendo la
temperatura por debajo de -1ºC. La mezcla se mantuvo a
0ºC durante 1 hora, luego se añadió diclorometano con agitación. La
fase de diclorometano se recogió y la fase acuosa se extrajo dos
veces con porciones adicionales de diclorometano. Los extractos
reunidos de diclorometano se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se
evaporaron dando el compuesto del epígrafe como un aceite amarillo
pálido (63,4 g, 0,32 mol; 85,5%).
Etapa
2
Se disolvió el producto de la Etapa 1 anterior
(63,3 g, 0,32 mol) en diclorometano (250 ml), se añadió ácido
sulfúrico concentrado (2 ml) y se enfrió hasta -40ºC en
un frasco a presión. Se condensó isobuteno en la solución para
doblar aproximadamente el volumen y se dejó calentar la mezcla hasta
temperatura ambiente durante una noche. Después de evaporar hasta la
mitad del volumen a presión reducida, la solución se lavó con
bicarbonato sódico al 10%, se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se
evaporó exhaustivamente a presión reducida a temperatura ambiente
dando el compuesto del epígrafe como un aceite amarillo (79,9 g,
0,314 mol; 98%).
Etapa
3
Se añadió terc-butóxido
potásico (26,9 g, 0,24 mol) con agitación a una solución enfriada
(-5ºC) de malonato de dibencilo (59,3 ml, 0,24 mol) en DMF seco (100
ml). Después de otros 10 minutos de agitación entre -5ºC
y 0ºC se añadió una solución de
2-bromo-4-metilpentanoato
de terc-butilo (60,7 g, 0,24 mol) de la Etapa
2 anterior en DMF seco (100 ml), gota a gota durante 1 hora,
manteniendo la temperatura a 0ºC. Después de completarse la adición,
la mezcla de reacción se mantuvo durante 4 días en una sala fría
(4ºC), y luego se repartió entre acetato de etilo y cloruro amónico
acuoso saturado. La fase acuosa se extrajo dos veces con más acetato
de etilo antes de descartarse. Los extractos orgánicos reunidos se
secaron (Na_{2}SO_{4}) y evaporaron, dejando un residuo que se
purificó por cromatografía ultrarrápida sobre sílice (95:5
n-hexano y acetato de etilo). El compuesto del
epígrafe se obtuvo como un aceite incoloro (79,9 g, 0,175 mol;
73,1%). RMN de ^{1}H (200 MHz, CDCl_{3}): 0,83 y 0,84 (cada uno
d, J= 6,5 Hz, 6H, 2 x Me), 1,0-1,6 (m, 3H,
CH_{2}CHMe_{2}), 1,39 (s, 9H,
terc-Bu), 3,06 (m, 1H, CH-iBu), 3,74
(d, J= 10,1 Hz, 1H, CH(CO_{2} Bn)_{2}), 5,12 (m,
4H, 2 x CO_{2}CH_{2}Ph) y 7,30 ppm (m, 10H, 2 x Ph).
Etapa
4
Se añadió el compuesto de la Etapa 3 anterior (72
g, 0,16 mol) a una solución de ácido trifluoroacético (100 ml) y
agua (5 ml) y se dejó reposar a 4ºC durante una noche. Después de
evaporar a presión reducida, el residuo se repartió entre
diclorometano (250 ml) y salmuera (250 ml). La fase orgánica se secó
(Na_{2}SO_{4}) y se evaporó dando el producto del epígrafe bruto
como un aceite incoloro (63,7 g, 0,16 mol; rendimiento
cuantitativo).
\newpage
Etapa
5
El compuesto bruto racémico de la Etapa 4
anterior (63,7 g, 0,16 mol) se suspendió en éter diisopropílico (300
ml) y la mezcla se calentó hasta temperatura de reflujo hasta que se
formó una solución homogénea, que mientras estaba caliente se trató
gota a gota con
S(-)-1-feniletilamina (10,3 ml, 0,08
mol). La mezcla se dejó enfriar a continuación hasta temperatura
ambiente, la filtración dio la sal feniletilamonio del ácido del
epígrafe (3R) (36,4 g, 0,07 mol). Esta sal se añadió con agitación a
una mezcla de éter etílico (250 ml) y HCl acuoso 2N (35 ml, 0,07
mol). La fase acuosa se extrajo con porciones adicionales de éter
etílico y las fases de éter reunidas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y
evaporaron dando el compuesto del epígrafe como un aceite incoloro
que cristalizó en reposo (27,9 g, 0,07 mol, 87,5%). RMN de ^{1}H
(200 MHz, DMSO-d_{6}): 0,76 (d, J= 6,4 Hz, 6H, 2 x
Me), 1,0-1,6 (m, 3H, CH_{2}CHMe_{2}),
2,92 (m, 1H, CH-iBu), 3,70 (d, J= 10,1 Hz, 1H,
CH(CO_{2} Bn)_{2}), 5,11 (s, 2H,
CO_{2}CH_{2}Ph), 5,12 y 5,17 (cada uno d, J= 12,3 Hz, 2H,
CO_{2}CH_{2}Ph), 7,32 (m, 10H, 2 x Ph) y 12,59 ppm (s
ancho, 1H, CO_{2}H).
Preparación
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
1
Se expuso una solución en etanol (250 ml) de
(3R)-(2-benciloxicarbonil-3-carboxi-5-metil)hexanoato
de bencilo (60 g; 0,13 mol), obtenida como se describe en la
Preparación 1, a una atmósfera de hidrógeno en presencia de Pd al 5%
sobre carbón activado (20 g) durante una noche. El catalizador se
separó por filtración, se lavó con etanol y se añadieron piperidina
(15 ml) y formaldehído acuoso al 37% (91 ml) a la solución combinada
en etanol. Después de reposo a 4ºC durante 3 días, la mezcla de
reacción se concentró a vacío, se suspendió en acetato de etilo y se
lavó con HCl acuoso al 4%. Después de secar sobre Na_{2}SO_{4} y
evaporar, se obtuvo el producto del epígrafe (32 g, 0,13 mol;
rendimiento cuantitativo).
Etapa
2
Se disolvió
N-metilmorfolina-N-óxido (18,5 g,
0,159 mol) en una mezcla de agua (10 ml) y acetona (5 ml) y se
añadió tetraóxido de osmio (2,5% en
terc-butanol; 13 ml, 1,32 mmol). Después de
agitar durante 15 min, se añadió una solución del compuesto bruto de
la Etapa 1 anterior (32 g, 0,13 mol) en
terc-butanol (300 ml). Después de agitar
durante 18 h a temperatura ambiente, se concentró la solución y el
residuo se suspendió en acetato de etilo, se lavó con HCl acuoso al
4%, se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se evaporó hasta sequedad dando
un aceite pardusco. La adición de éter etílico y agitación provocó
la separación del producto del epígrafe puro, que se recogió como un
polvo blanco por filtración (8,6 g). La eliminación del disolvente
de las aguas madres dio una tanda adicional del compuesto del
epígrafe como un jarabe (23,25; total 31,85 g, 0,116 mol; 87,9%).
RMN de ^{1}H (400 MHz, DMSO-d_{6}): 0,79 y 0,82
(cada uno d, J= 6,4 Hz, 6H, 2 x Me), 0,95 y 1,77 (cada uno m, 2H,
CH_{2}CHMe_{2}), 1,36 (s, 9H, t-Bu), 1,36
(m, 1H, CH_{2}CHMe_{2}), 2,57 (dd, J= 2,9 y 12,0 Hz, 1H,
CH-iBu), 3,39 y 3,65 ppm (cada uno d, J= 10,8 Hz, 2H,
CH_{2}OH).
\newpage
Preparación
3
Se trató una solución en DMF seco (210 ml) de
(2R,3S)-(3,4-dihidroxi-3-hidroximetil-2-isobutil)succinato
de terc-butilo (23,2 g, 96 mmol), obtenido
como se describe en la Preparación 2, a 0ºC con bromuro de bencilo
(12,5 ml, 106 mmol) y trietilamina (14,7 ml, 106 mmol). Después de
15 minutos a 0ºC se retiró el baño de enfriamiento y la mezcla se
agitó durante 20 horas. El reparto entre agua y acetato de etilo
seguido por separación de la fase orgánica, lavado secuencial con
HCl acuoso al 4%, bicarbonato sódico acuoso saturado y agua, secado
(Na_{2}SO_{4}) y evaporación, dejó un residuo que se fraccionó
por cromatografía ultrarrápida sobre sílice (4:1
hexano-acetato de etilo). El producto del epígrafe
se obtuvo como un compuesto que eluía lentamente (13,5 g, 37 mmol;
38,5%). También se obtuvo una segunda tanda, formada por una mezcla
del mismo compuesto con el isómero 2R,3R (7,54 g, 20,6 mmol; 21,5%;
rendimiento total 60%). IR (CHCl_{3} película), \nu_{max}
2959, 2872 y 1738 cm^{-1}. RMN de ^{1}H (400 MHz,
DMSO-d_{6}): 0,67 y 0,75 (cada uno d, J= 6,6 Hz,
6H, 2 x Me), 0,81 y 1,74 (cada uno m, 2H,
CH_{2}CHMe_{2}), 1,31 (m, 1H, CH_{2}CHMe_{2}),
1,35 (s, 9H, t-Bu), 2,58 (dd, J= 2,6 y 11,9 Hz, 1H,
CH-iBu), 3,45 (dd, J= 4,8 y 11,0 Hz, 1H,
CH(H)OH), 3,70 (dd, J= 6,8 y 11,0 Hz, 1H,
CH(H)OH), 4,90 (dd, J= 4,8 y 6,8 Hz, 1H, OH primario), 5,01
(s, 1H, OH terciario), 5,11 y 5,16 (cada uno d, J= 12,5 Hz, 2H,
COOCH_{2}Ph) y 7,36 ppm (m, 5H, Ph).
Preparación
4
Etapa
1
Se disolvió en diclorometano (80 ml)
(2R,3S)-(4-benciloxi-3-hidroxi-3-hidroximetil-2-isobutil)succinato
de terc-butilo (2,1 g, 5,75 mmol), obtenido
como se describe en la Preparación 3. Se añadieron, gota a gota a
0ºC, piridina (0,92 ml, 11,5 mmol) y luego cloruro de acetilo (0,81
ml, 11,5 mmol). El baño de enfriamiento se retiró y la solución se
dejó durante 5 horas en agitación. El lavado secuencial con HCl
acuoso al 4%, bicarbonato sódico acuoso saturado y agua, secado
(Na_{2}SO_{4}) y evaporación, dio el producto del epígrafe
(esencialmente puro por HPLC; 2,16 g, 5,3 mmol; 92,2%).
Etapa
2
Se añadió ácido trifluoroacético (2,3 ml) a una
solución enfriada (0ºC) del compuesto de la Etapa 1 anterior (2,16
g, 5,3 mmol) en diclorometano (5 ml). El baño de enfriamiento se
retiró y la mezcla se agitó durante una noche. La solución se
evaporó repetidamente a vacío después de la adición de éter etílico,
obteniendo de este modo el compuesto bruto como un aceite (1,87 g,
5,3 mmol; rendimiento cuantitativo).
Preparación
5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
1
Se trató a 0ºC con cloruro de benzoilo (0,7 ml, 6
mmol) y trietilamina (0,84 ml, 6 mmol) una solución en diclorometano
seco (30 ml) de
(2R,3S)-(4-benciloxi-3-hidroxi-3-hidroximetil-2-isobutil)-succinato
de terc-butilo (1,83 g, 5 mmol), obtenido
como se describe en la Preparación 3. La solución se dejó aparte
durante 20 horas a temperatura ambiente. El tratamiento acuoso
(lavado con bicarbonato sódico y HCl diluido) y cromatografía
ultrarrápida proporcionó el compuesto del epígrafe como un polvo
blanco (1,4 g, 3 mmol; 60%).
Etapa
2
El compuesto de la Etapa 1 anterior (1,4 g, 3
mmol) se disolvió en diclorometano (10 ml) y se trató con ácido
trifluoroacético (4 ml). Después de 2 horas a temperatura ambiente,
la mezcla de reacción se evaporó hasta sequedad y el residuo se
trituró con éter isopropílico y se filtró, obteniendo de este modo
el compuesto del epígrafe como un polvo blanco (550 mg). Se recuperó
una segunda tanda (600 mg) de las aguas madres por evaporación y
cromatografía ultrarrápida sobre sílice (n-hexano y
acetato de etilo como eluyentes). Rendimiento total 1,15 g (2,8
mmol; 92%). RMN de ^{1}H (200 MHz, CDCl_{3}): 0,77 y 0,84 (cada
uno d, J= 6,4 Hz, 6 H, 2 x Me), 0,92 y 1,90 (cada uno m, 2H,
CH_{2}CHMe_{2}), 1,51 (m, 1H, CH_{2}CHMe_{2}),
3,03 (dd, J= 3,2 y 11,9 Hz, 1H, CH-iBu), 4,58 (s, 2H,
CH_{2}OCOPh), 5,23 y 5,30 (cada uno d, J= 11,7 Hz, 2H,
COOCH_{2}Ph) y 7,2-7,9 ppm (m, 10H,
Ph).
Preparación
6
\vskip1.000000\baselineskip
Se añadió ácido trifluoroacético (2 ml) a una
solución de
(2R,3S)-(2-bencil-3,4-dihidroxi-3-hidroximetil)succinato
de terc-butilo (300 mg; 1,02 mmol) en
diclorometano (6 ml). Después de 3 horas a temperatura ambiente, se
concentró la mezcla a vacío dando un residuo. La trituración con
éter isopropílico y filtración proporcionó el producto del epígrafe
como un polvo blanco (180 mg, 0,76 mmol; 75%). RMN de ^{1}H (200
MHz, DMSO-d_{6}): 2,82 (m, 2H, CH_{2}Ph),
3,30 (m, 1H, CHCH_{2}Ph), 4,11 y 4,28 (cada uno d, J= 9,4
Hz, 2H, metileno de lactona), 6,10 (s ancho, 1H, OH), 7,17 (m, 5H,
Ph) y 13,00 ppm (s ancho, 1H, COOH).
Preparación
7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Siguiendo un procedimiento análogo al descrito en
el Ejemplo 2, Etapa 1, se dejó que una solución en acetonitrilo (10
ml) de
(2R,3S)-(2-bencil-3-carboxi-3-hidroxi)butirolactona
(110 mg, 0,46 mmol), obtenida como se describe en la Preparación 6,
reaccionara con clorhidrato de O-bencilhidroxilamina
(88 mg), N-metilmorfolina (0,12 ml) y
tetrafluoroborato de
O-benzotriazolil-N,N,N',N'-tetrametiluronio
(TBTU; 190 mg). Después de 2 días a temperatura ambiente, el
tratamiento y la cromatografía ultrarrápida sobre sílice
proporcionaron el producto del epígrafe como un polvo blanco (85 mg,
0,25 mmol; 54%). RMN de ^{1}H (400 MHz,
DMSO-d_{6}): 2,77 (dd, J= 9,0 y 14,5 Hz, 1H,
CH(H)Ph), 2,86 (dd, J= 4,7 y 14,5 Hz, 1H,
CH(H)Ph), 3,38 (dd, J= 4,7 y 9,0 Hz, 1 H,
CHCH_{2}Ph), 4,18 y 4,31 (cada uno d, J= 9,8 Hz, 2H,
metileno de lactona), 4,15 y 4,23 (cada uno d, J= 10,2 Hz, 2H,
OCH_{2}Ph), 6,53 (s, 1H, OH), 7,0-7,3 (m,
10H, 2 x Ph) y 11,31 ppm (s, 1H, CONHO).
Preparación
8
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Partiendo de
(2R,3S)-(3,4-dihidroxi-3-hidroximetil-2-isobutil)succinato
de terc-butilo (0,6 g), obtenido como se
describe en la Preparación 2 y usando procedimientos idénticos a los
descritos en la Preparación 6 y en la Preparación 7, en este orden,
se obtuvo el compuesto del epígrafe como un polvo blanco (0,3
g).
\newpage
Preparación
9
Se dejó que una solución en diclorometano (10 ml)
de ácido
(2R,3S)-(3-acetoximetil-4-benciloxi-3-hidroxi-2-isobutil)succínico,
(210 mg), obtenido como se describe en la Preparación 4, reaccionara
con clorhidrato de
N,N-dimetilaminopropil-N'-etilcarbodiimida
(120 mg) durante 15 horas a temperatura ambiente. La mezcla de
reacción se lavó con agua y se evaporó dando el producto del
epígrafe bruto como un sólido céreo con un rendimiento cuantitativo.
Se obtuvo una muestra analítica por cromatografía ultrarrápida sobre
sílice. IR (CHCl_{3} película), \nu_{max} 1831, 1772 y 1713
cm^{-1}. RMN de ^{1}H (400 MHz, DMSO-d_{6}):
0,74 y 0,78 (cada uno d, J= 6,7 Hz, 6H, 2 x Me), 1,26 (m, 2H,
CH_{2}CHMe_{2}), 1,56 (m, 1H, CH_{2}CHMe_{2}),
1,95 (s, 3H, COMe), 4,15 (dd, J= 6,3 y 9,0 Hz, 1H, CH-iBu),
4,54 y 4,69 (cada uno d, J= 12,8 Hz, 2H, CH_{2}OAc), 5,27 y
5,32 (cada uno d, J= 12,1 Hz, 2H, COOCH_{2} Ph) y 7,38 ppm (m, 5H,
Ph).
Claims (18)
1. Un compuesto de fórmula (I)
en el
que
W es -NHOH o -OH;
R_{1} es hidroximetilo o un derivado de
hidroximetilo el cual es un éter, un éster, un carbonato o un
carbamato;
R_{2} es hidroxi o hidroxi protegido; o
R_{1} y R_{2}, tomados conjuntamente con el
átomo de carbono al cual están anclados, representan un
ciclopropano, oxirano, anillo 1,3-dioxolano o
2-oxo-1,3-dioxolano
opcionalmente sustituido de las siguientes fórmulas (B1)-(B4):
R_{3} es un grupo
-A^{I}-X-(CH_{2})_{n}-A,
en el que A es alquilo (C_{1}-C_{10}), alquenilo
(C_{2}-C_{10}), cicloalquilo
(C_{3}-C_{7}), arilo, o heterociclo, estando los
citados grupos alquilo, alquenilo, cicloalquilo, arilo y
heterociclilo insustituidos o sustituidos; n es bien cero o bien un
número entero de 1 a 5; -X- es bien un enlace directo o
un grupo -O-, -S-, -SO-, -SO_{2}-, -SO_{2}NH-, -CO-,
-CONH-, -NHCO-, -OCONH-, NHCONH o -NHSO_{2}-, y
-A^{I}- es alquileno(C_{1}
-C_{10}),
alquenileno(C_{2}-C_{6}), o fenileno;
R_{4} es un grupo de fórmula (C):
en el que R_{6} es hidrógeno o la
cadena lateral de un aminoácido alfa natural o no natural, y R_{7}
es amino o un grupo -NH-A,
-NH-CH_{2}-A o
-NH-CH_{2}CH_{2}-A en
el que A es como se ha definido anteriormente;
o
R_{4} es un grupo A como se ha definido
anteriormente o un grupo
-A^{I}-X-A en el que A,
-X- y -A^{I}- son como se definen
anteriormente;
o R_{4} es un grupo de fórmula (D):
en el que R_{8} es metilo,
etilo, fenilo, piridilo, isopropilo,
sec-butilo,
terc-butilo, adamantilo, ciclopentilo,
ciclohexilo, ciclohexilmetilo, fenilmetilo,
3,4-(metilenodioxi)fenilo, piperonilo, piridilmetilo,
tienilmetilo, 3-indolilmetilo,
3-(N-metil)indolilmetilo,
1,1-difenilmetilo, naftilo, naftilmetilo,
quinolilmetilo, isoquinolilmetilo, tiazolilo, tiazolilmetilo,
imidazolilo, imidazolilmetilo, o un derivado del mismo opcionalmente
sustituido, o R_{8} es
-C(CH_{3})_{2}SCH_{3} o un sulfóxido
o sulfona del mismo, -C(CH_{3})_{2}OCH_{3},
-CH_{2}CH_{2}CH_{2}-OCH_{3}, o
-CH(CH_{3})OH o un éter de
terc-butilo del mismo; R_{9} es bien
hidrógeno o bien un grupo seleccionado de metilo, etilo, fenilo,
3,4-(metilenodioxi)fenilo, piperonilo, piridilo,
benzimidazolilo y 4-tetrazolilo, grupo el cual está
opcionalmente sustituido; o R_{8} y R_{9}, tomados conjuntamente
con el átomo de nitrógeno al cual se anclan, constituyen un anillo
dihidrocarbostirilo
(D'):
en el que el átomo de nitrógeno y
el anillo fenilo se pueden sustituir
opcionalmente;
R_{5} es hidrógeno o metilo; o
R_{4} y R_{5}, tomados conjuntamente con el
átomo de nitrógeno al cual se anclan, forman un anillo
azaheterociclilo opcionalmente sustituido;
y los solvatos, hidratos y sales
farmacéuticamente aceptables del mismo.
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación
1 en el que la estereoquímica absoluta de los átomos de carbono de
la amida succínica es la de la fórmula (I'):
\vskip1.000000\baselineskip
3. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación
2 en el que:
W es -NHOH o -OH;
R_{1} es hidroximetilo o los derivados éter,
éster, carbonato y carbamato del mismo, como se define en la
reivindicación 1;
R_{2} es hidroxi o un derivado protegido del
mismo; o
R_{1} y R_{2}, tomados conjuntamente con el
átomo de carbono al cual se anclan, forman un anillo ciclopropano u
oxirano, opcionalmente sustituido mediante fenilo o bencilo; y:
R_{3} es
-CH_{2}-alquilo,
-CH_{2}-cicloalquilo,
-(CH_{2})_{n}-O-alquilo,
-(CH_{2})_{n}-O-cicloalquilo,
-(CH_{2})_{n}-O-(CH_{2})_{n'}-arilo,
-(CH_{2})_{n}-O-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-S-alquilo, -(CH_{2})_{n}-S-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-S-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n'}-S-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-S(O)-alquilo, -(CH_{2})_{n}-S(O)-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}-alquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}NH-alquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}NH-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}NH-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}NH-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-CO-alquilo, -(CH_{2})_{n}-CO-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-CO-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-CO-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-CONH-alquilo, -(CH_{2})_{n}-CONH-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-CONH-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-CONH-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-NHCO-alquilo, -(CH_{2})_{n}-
NHCO-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-NHCO-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-NHCO-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo-(CH_{2})_{n}-NHSO_{2}-alquilo,
-(CH_{2})_{n}-NHSO_{2}-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-NHSO_{2}-(CH_{2})_{n'}-arilo, o -(CH_{2})_{n}-NHSO_{2}-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, en los que los citados grupos alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclilo están sustituidos o insustituidos por de uno a tres sustituyentes seleccionados a partir de cloro, fluoro, hidroxi, metoxi, y alquilo(C_{1}-C_{4}); y n y n', que son el mismo o diferentes, son cero o un número entero de 1 a 5, y R_{4}, R_{5} son como se definen en la reivindicación 1.
-(CH_{2})_{n}-O-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-S-alquilo, -(CH_{2})_{n}-S-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-S-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n'}-S-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-S(O)-alquilo, -(CH_{2})_{n}-S(O)-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}-alquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}NH-alquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}NH-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}NH-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-SO_{2}NH-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-CO-alquilo, -(CH_{2})_{n}-CO-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-CO-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-CO-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-CONH-alquilo, -(CH_{2})_{n}-CONH-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-CONH-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-CONH-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, -(CH_{2})_{n}-NHCO-alquilo, -(CH_{2})_{n}-
NHCO-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-NHCO-(CH_{2})_{n'}-arilo, -(CH_{2})_{n}-NHCO-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo-(CH_{2})_{n}-NHSO_{2}-alquilo,
-(CH_{2})_{n}-NHSO_{2}-cicloalquilo, -(CH_{2})_{n}-NHSO_{2}-(CH_{2})_{n'}-arilo, o -(CH_{2})_{n}-NHSO_{2}-(CH_{2})_{n'}-heterociclilo, en los que los citados grupos alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclilo están sustituidos o insustituidos por de uno a tres sustituyentes seleccionados a partir de cloro, fluoro, hidroxi, metoxi, y alquilo(C_{1}-C_{4}); y n y n', que son el mismo o diferentes, son cero o un número entero de 1 a 5, y R_{4}, R_{5} son como se definen en la reivindicación 1.
4. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación
2 en el que W, R_{1}, R_{2} y R_{3} son como se define en la
reivindicación 1;
R_{4} es un grupo de fórmula (C);
en el que R_{6} es fenilo,
piridilo, isopropilo, sec-butilo,
terc-butilo, adamantilo, ciclopentilo,
ciclohexilo, ciclohexilmetilo, fenilmetilo, -piridilmetilo,
3-piridilmetilo, 4-piridilmetilo,
2-tienilmetilo, 3-indolilmetilo,
3-(N-metil)indolilmetilo,
1,1-difenilmetilo, 1-naftilo,
2-naftilo, 1-naftilmetilo,
2-naftilmetilo, quinolilmetilo o isoquinolilmetilo,
o uno de sus derivados sustituido con uno a tres sustituyentes
seleccionados de cloro, fluoro, hidroxi, metoxi, carbamoilo y
alquilo(C_{1}-C_{4}); o R_{6} es
-C(CH_{3})_{2}SCH_{3} o un sulfóxido
o sulfona del mismo,
-C(CH_{3})_{2}-OCH_{3},
-CH_{2}CH_{2}CH_{2}-OCH_{3}, o
-CH(CH_{3})OH o el éter de
terc-butilo del mismo; y en la que R_{7} es
-NH_{2} o un grupo -NH-A-,
NH-CH_{2}-A o
NH-CH_{2}CH_{2}-A, en los que A,
que es como se define anteriormente, se selecciona de metilo,
isopropilo, terc-butilo, fenilo,
4-metoxifenilo, 4-fluorofenilo,
4-(aminosulfonil)fenilo,
4-(dimetilamino-sulfonilmetil)fenilo,
(3,4-metilenodioxi)fenilo,
2-piridilo, 3-piridilo,
4-piridilo, 4-piperidilo,
2-tiazolilo, 1-naftilo,
2-naftilo, 3-quinolilo,
5-quinolilo, 3-isoquinolinilo,
5-isoquinolilo, 3-quinuclidinilo,
2-benzimidazolilo, 5-tetrazolilo,
ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo,
1-morfolino, 1-piperidino, o
1-pirrolidino;
y
R_{5} es hidrógeno o metilo.
5. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación
2 en el que:
en el que W, R_{1}, R_{2} y R_{3} son como
se definen en la reivindicación 1, R_{4} es un grupo de fórmula
(D):
en el que R_{8} es metilo, etilo,
fenilo, piridilo, isopropilo, sec-butilo,
terc-butilo, adamantilo, ciclopentilo,
ciclohexilo, ciclohexilmetilo, fenilmetilo,
3,4-(metilenodioxi)fenilo, piperonilo, piridilmetilo,
tienilmetilo, 3-indolilmetilo,
3-(N-metil)indolilmetilo,
1,1-difenilmetilo, naftilo, naftilmetilo,
quinolilmetilo, isoquinolilmetilo, tiazolilo, tiazolilmetilo,
imidazolilo, imidazolilmetilo, o un derivado de los mismos
sustituidos por de uno a tres sustituyentes seleccionados a partir
de cloro, fluoro, hidroxi, metoxi, y
alquilo(C_{1}-C_{4}); o R_{8} es
-C(CH_{3})_{2}SCH_{3} o un sulfóxido
o sulfona del mismo, -C(CH_{3})_{2}OCH_{3},
-CH_{2}CH_{2}CH_{2}-OCH_{3}, o
-CH(CH_{3})OH o un éter de
terc-butilo de los mismos; R_{9} es bien
hidrógeno o bien un grupo seleccionado de metilo, etilo, fenilo,
3,4-(metilenodioxi)fenilo, piperonilo, piridilo,
benzimidazolilo y 4-tetrazolilo, grupo el cual no
está sustituido o está sustituido por de uno a tres sustituyentes
seleccionados a partir de cloro, fluoro, hidroxi, metoxi,
metoxicarbonilo, etoxicarbonilo y
alquilo(C_{1}-C_{4}); y R_{5} es
hidrógeno o grupo
metilo.
6. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación
2 en el que:
W, R_{1}, R_{2} y R_{3} son como se definen
en la reivindicación 1, R_{4} es un derivado
3,4-dihidrocarbostirilo de fórmula (D'):
en el que el átomo de nitrógeno se
puede sustituir por metilo, etilo, propilo, metoxicarbonilo o
etoxicarbonilo, y el anillo fenilo se puede sustituir con uno o dos
sustituyentes seleccionados de cloro, fluoro, metilo, metoxi o
3,4-metilenodioxi; y R_{5} es hidrógeno o grupo
metilo.
7. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación
2 en el que W, R_{1}, R_{2} y R_{3} son como se definen en la
reivindicación 1, R_{4} y R_{5}, tomados conjuntamente con el
átomo de nitrógeno al cual se anclan, constituyen un anillo
azaheterocíclico seleccionado de morfolina, tiomorfolina,
pirrolidina, piperidina, piperazina, piridazina, tiazolidina,
tetrahidroisoquinolina, hexametilenoimmina y hexahidropiridazina,
bien insustituido o bien sustituido por uno o más sustituyentes
seleccionados de metilo, etilo, fenilo,
4-fluorofenilo, bencilo,
alfa-metilbencilo, hidroxi, hidroximetilo, y
carbamoilo, o por un grupo -CONH-A en el
que A se selecciona a partir de metilo, isopropilo,
terc-butilo, ciclopropilo, ciclobutilo,
ciclopentilo, ciclohexilo, fenilo, 4-fluorofenilo,
4-clorofenilo, 4-metoxifenilo,
2-piridilo, 3-piridilo,
4-piridilo, 4-piperidilo,
2-tiazolilo, 1-naftilo,
2-naftilo, 3-quinolilo,
5-quinolilo, 3-isoquinolinilo,
5-isoquinolilo, 3-quinuclidinilo,
3,4-(metilenodioxi)fenilo y piperonilo.
8. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación
2 en el que:
W es bien -NHOH u OH;
R_{2} es hidroxi;
R_{3} es como se define en la reivindicación
3;
R_{4} y R_{5} son como se definen en
cualquiera de las reivindicaciones 4-7;
R_{1} es un derivado hidroximetilo el cual es
-CH_{2}OCH_{3},
-CH_{2}-O-(tetrahidropiranilo),
-CH_{2}OCOCH_{3}, -CH_{2}OCOC(CH_{3})_{3},
-CH_{2}OCONH_{2}, -CH_{2}OCONHCH_{3},
-CH_{2}OCON(CH_{3})_{2},
-CH_{2}OCONH-ciclohexilo,
-CH_{2}OCON(CH_{3})-ciclohexilo,
-CH_{2}-O-CO-morfolino,
-CH_{2}-O-CO-pirrolidino,
-CH_{2}-O-CO-piperidino;
o es -CH_{2}OCH_{2}Ph, -CH_{2}OCOPh,
-CH_{2}OCOCH_{2}Ph, -CH_{2}OCONHCH_{2}Ph o un derivado de
los mismos en el que el grupo Ph está sustituido por uno, dos o tres
sustituyentes seleccionados de cloro, fluoro, hidroxi,
alcoxi(C_{1}-C_{4}), metilo y
carbamoilo, o por
3,4-dioximetileno.
9. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación
2 en el que:
W es bien -NHOH u OH;
R_{1} es bien hidroximetilo, o bien es un
derivado hidroximetilo como se define en la reivindicación 8;
R_{2} es hidroxi;
R_{3} es isobutilo, ciclopentilmetilo,
3-(4-clorofenil)propilo,
3-(4-metoxifenil)propilo,
3-(4-bifenil)propilo,
3-[4-(4-fluorofenil)fenil]propilo,
3-[4-(4-clorofenil)fenil]propilo,
3-[4-(4-metoxifenil)fenil]propilo,
3-(4-fenoxifenil)propilo,
3-(4-piridoxifenil)propilo,
(4-metoxibenceno)sulfonilmetilo, y
(4-butoxibenceno)sulfonilmetilo; y R_{4},
R_{5} son como se definen en cualquiera de las reivindicaciones
4-7.
10. Un procedimiento para producir un compuesto
como se define en la reivindicación 1, procesimiento el cual
comprende:
(a) acoplar un ácido de fórmula (II), o una sal
del mismo,
en el que R_{1}, R_{2} y
R_{3} son como se definen en la reivindicación 1 y W' es
-OH protegido o -NHOH protegido, con una amina
de fórmula (III) o una sal de la
misma:
en la que R_{4} y R_{5} son
como se definen anteriormente, para obtener un compuesto de fórmula
(Ia):
en el que R_{1}, R_{2},
R_{3}, R_{4}, y R_{5} son como se definen anteriormente, y
después eliminar el grupo protector de este compuesto para producir
un compuesto de fórmula (I) en el que W es -OH o
-NHOH o una sal de los mismos;
o
(b) convertir un compuesto de fórmula (IV)
en el que W'' es OH o W', y
R_{3}, R_{4}, R_{5} y W' son como se definen anteriormente, en
un compuesto de fórmula (I) o (Ia) como se define anteriormente, y
después, cuando se obtiene un compuesto de fórmula (Ia), eliminar el
grupo protector de este compuesto para producir un compuesto de
fórmula (I) en el que W es -OH o -NHOH, o una
sal del mismo;
o
(c) condensar una lactona de fórmula (V)
en la que W', R_{1} y R_{3} son
como se definen anteriormente, con una amina de fórmula (III) como
se define anteriormente, para obtener un compuesto de fórmula (Ia)
como se define anteriormente en el que R_{2} es hidroxi, y después
eliminar el grupo protector de este compuesto dando un compuesto de
fórmula (I) en el que W es -OH o -NHOH y
R_{2} es hidroxi;
o
(d) condensar una lactona de fórmula (VI):
en la que W', R_{2} y R_{3} son
como se definen anteriormente, con una amina de fórmula (III), para
obtener un compuesto de fórmula (Ia) anterior en el que R_{1} es
hidroximetilo, y después eliminar el grupo protector de este
compuesto dando un compuesto de fórmula (I) en el que W es
-OH o -NHOH y R_{1} es hidroximetilo y, si
se
desea,
(e) convertir un compuesto de fórmula (I) o (Ia)
en otro compuesto de fórmula (I) o (Ia) y/o convertir un compuesto
de fórmula (I) en una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y/o
convertir una sal de un compuesto de fórmula (I) en el compuesto
libre.
11. Una composición farmacéutica la cual
comprende, como ingrediente activo, un compuesto como se define en
una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 y un vehículo,
diluyente o excipiente farmacéuticamente aceptable.
12. Un compuesto como se define en una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 9 para usar en un procedimiento de
tratamiento o profilaxis de una enfermedad mediada en un mamífero
mediante una metaloproteinasa de matriz.
13. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación
12 para usar en un procedimiento de tratamiento o profilaxis de una
enfermedad tumoral en el hombre, en particular para el control de la
dispersión local de los tumores conocidos, y para la inhibición del
crecimiento de las metástasis conocidas u ocultas, bien solo o en
combinación con fármacos citotóxicos y citostáticos, o con
inhibidores de angiogénesis.
14. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación
13 para usar en un procedimiento de tratamiento o profilaxis de
artritis reumatoide u osteoartritis en el hombre, solo o en
combinación con fármacos antiinflamatorios no esteroideos o
esteroideos, o con fármacos inmunosupresores.
15. Un compuesto como se define en una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 9 para usar en un procedimiento de
tratamiento o profilaxis de una enfermedad inflamatoria, infecciosa
o inmunológica promovida por liberación local o sistémica de TNF
soluble.
16. Un ácido de fórmula (II), o un éster del
mismo:
en el que W' es -OH
protegido o -NHOH protegido, y de R_{1} a R_{3} son
como se definen en la reivindicación
1.
17. Una propiolactona de fórmula (V):
en la que W' es -OH o
-NHOH libre protegido o protegido, y R_{1} y R_{3}
son como se definen en la reivindicación
1.
18. Una butirolactona de fórmula (VI):
en la que W' es -OH o -NHOH
libre o protegido, y R_{2} y R_{3} son como se definen en la
reivindicación 1.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GB9702088 | 1997-01-31 | ||
GBGB9702088.7A GB9702088D0 (en) | 1997-01-31 | 1997-01-31 | Matrix metalloproteinase inhibitors |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2231965T3 true ES2231965T3 (es) | 2005-05-16 |
Family
ID=10806941
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98906901T Expired - Lifetime ES2231965T3 (es) | 1997-01-31 | 1998-01-23 | Inhibidores de metaloproteinasas de matriz. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6194451B1 (es) |
EP (1) | EP0960108B1 (es) |
JP (1) | JP2001511139A (es) |
AT (1) | ATE280763T1 (es) |
AU (1) | AU6294298A (es) |
DE (1) | DE69827236T2 (es) |
ES (1) | ES2231965T3 (es) |
GB (1) | GB9702088D0 (es) |
WO (1) | WO1998033788A1 (es) |
Families Citing this family (31)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20030225254A1 (en) * | 1989-08-07 | 2003-12-04 | Rathjen Deborah Ann | Tumour necrosis factor binding ligands |
WO1991002078A1 (en) | 1989-08-07 | 1991-02-21 | Peptide Technology Ltd | Tumour necrosis factor binding ligands |
US5959087A (en) * | 1989-08-07 | 1999-09-28 | Peptide Technology, Ltd. | Tumour necrosis factor binding ligands |
US20040120952A1 (en) * | 2000-08-07 | 2004-06-24 | Centocor, Inc | Anti-TNF antibodies and peptides of human tumor necrosis factor |
US7192584B2 (en) * | 1991-03-18 | 2007-03-20 | Centocor, Inc. | Methods of treating psoriasis with anti-TNF antibodies |
US6277969B1 (en) * | 1991-03-18 | 2001-08-21 | New York University | Anti-TNF antibodies and peptides of human tumor necrosis factor |
US6284471B1 (en) * | 1991-03-18 | 2001-09-04 | New York University Medical Center | Anti-TNFa antibodies and assays employing anti-TNFa antibodies |
US20050255104A1 (en) * | 1993-01-29 | 2005-11-17 | Centocor, Inc. | Methods of treating psoriasis using anti-TNF receptor fusion proteins |
US6500983B2 (en) | 1996-10-02 | 2002-12-31 | Novartis Ag | Hydroxamic acid derivatives |
US6288261B1 (en) * | 1998-12-18 | 2001-09-11 | Abbott Laboratories | Inhibitors of matrix metalloproteinases |
US20040122011A1 (en) * | 1998-12-23 | 2004-06-24 | Pharmacia Corporation | Method of using a COX-2 inhibitor and a TACE inhibitors as a combination therapy |
US6858598B1 (en) | 1998-12-23 | 2005-02-22 | G. D. Searle & Co. | Method of using a matrix metalloproteinase inhibitor and one or more antineoplastic agents as a combination therapy in the treatment of neoplasia |
ATE488250T1 (de) * | 1999-03-02 | 2010-12-15 | Centocor Inc | Antikörper gegen tnf alpha zur therapie von steroidresistentem asthma |
GB9929979D0 (en) * | 1999-12-17 | 2000-02-09 | Darwin Discovery Ltd | Hydroxamic acid derivatives |
AU2268401A (en) * | 1999-12-17 | 2001-06-25 | Versicor Inc | Novel succinate compounds, compositions and methods of use and preparation |
EP1309579B1 (en) | 2000-05-30 | 2005-10-12 | Board Of Governors Of Wayne State University | Inhibitors of matrix metalloproteinases |
US20110195063A1 (en) * | 2000-08-07 | 2011-08-11 | Centocor, Inc. | Methods of Treating Ankylosing Spondylitis Using Anti-TNF Antibodies and Peptides of Human Tumor Necrosis Factor |
US20050249735A1 (en) * | 2000-08-07 | 2005-11-10 | Centocor, Inc. | Methods of treating ankylosing spondylitis using anti-TNF antibodies and peptides of human tumor necrosis factor |
US20060018907A1 (en) * | 2000-08-07 | 2006-01-26 | Centocor, Inc. | Anti-TNF antibodies and peptides of human tumor necrosis factor |
TWI334439B (en) * | 2001-08-01 | 2010-12-11 | Centocor Inc | Anti-tnf antibodies, compositions, methods and uses |
PE20030701A1 (es) | 2001-12-20 | 2003-08-21 | Schering Corp | Compuestos para el tratamiento de trastornos inflamatorios |
AU2003294917A1 (en) * | 2002-12-20 | 2004-07-14 | Novartis Ag | Device and method for delivering mmp inhibitors |
EP1585555A2 (en) * | 2002-12-27 | 2005-10-19 | Angiotech International Ag | Compositions and methods of using collagen and mmpi |
ATE457716T1 (de) | 2002-12-30 | 2010-03-15 | Angiotech Int Ag | Wirkstofffreisetzung von schnell gelierender polymerzusammensetzung |
PT1651664E (pt) * | 2003-08-05 | 2009-09-02 | Almac Sciences Scotland Ltd | Método de ligação |
ATE430133T1 (de) | 2004-07-26 | 2009-05-15 | Serono Lab | N-hydroxyamid derivate und ihre verwendung |
WO2006125208A1 (en) | 2005-05-19 | 2006-11-23 | Wayne State University | Inhibitors of matrix metalloproteinases |
US20100226922A1 (en) * | 2006-06-08 | 2010-09-09 | Dorothea Maetzel | Specific protease inhibitors and their use in cancer therapy |
US20090038182A1 (en) * | 2007-08-09 | 2009-02-12 | Lans Maris J | Footwear with built-in scale |
WO2011109767A2 (en) | 2010-03-04 | 2011-09-09 | University Of Notre Dame Du Lac | Gelatinase inhibitors and prodrugs |
US10465003B2 (en) | 2016-02-05 | 2019-11-05 | Janssen Biotech, Inc. | Anti-TNF antibodies, compositions, methods and use for the treatment or prevention of type 1 diabetes |
Family Cites Families (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5594006A (en) | 1993-03-18 | 1997-01-14 | Otsuka Pharmaceutical Co., Ltd. | Carbostyril derivatives as matrix metalloproteinases inhibitors |
DE19581347T1 (de) * | 1994-01-20 | 1996-12-05 | British Biotech Pharm | Metalloproteinase-Inhibitoren |
AU2394795A (en) | 1994-04-28 | 1995-11-29 | Du Pont Merck Pharmaceutical Company, The | Hydroxamic acid and amino acid derivatives and their use as anti-arthritic agents |
US5691381A (en) | 1995-04-18 | 1997-11-25 | The Dupont Merck Pharmaceutical Company | Hydroxamic and carbocyclic acids as metalloprotease inhibitors |
TW448172B (en) | 1996-03-08 | 2001-08-01 | Pharmacia & Upjohn Co Llc | Novel hydroxamic acid derivatives useful for the treatment of diseases related to connective tissue degradation |
DK1021424T3 (da) | 1996-06-21 | 2003-06-02 | Upjohn Co | MMP-inhiberende thiadiazolamider |
US6235928B1 (en) | 1996-09-27 | 2001-05-22 | Pharmacia & Upjohn Company | β-sulfonyl hydroxamic acids |
ATE212619T1 (de) | 1996-10-22 | 2002-02-15 | Upjohn Co | Alpha-amino sulfonyl hydroxamsäure als matrix metalloproteinase inhibitoren |
JP2001509810A (ja) | 1997-01-17 | 2001-07-24 | ファルマシア・アンド・アップジョン・カンパニー | Mmpインヒビターとしてのビス−スルホンアミドヒドロキサム酸 |
US5847148A (en) | 1997-04-10 | 1998-12-08 | Pharmacia & Upjohn Company | Thiadiazole derivatives useful for the treatment of diseases related to connective tissue degradation |
-
1997
- 1997-01-31 GB GBGB9702088.7A patent/GB9702088D0/en active Pending
-
1998
- 1998-01-23 AU AU62942/98A patent/AU6294298A/en not_active Abandoned
- 1998-01-23 JP JP53254398A patent/JP2001511139A/ja not_active Withdrawn
- 1998-01-23 US US09/355,315 patent/US6194451B1/en not_active Expired - Fee Related
- 1998-01-23 WO PCT/EP1998/000531 patent/WO1998033788A1/en active IP Right Grant
- 1998-01-23 DE DE69827236T patent/DE69827236T2/de not_active Expired - Fee Related
- 1998-01-23 ES ES98906901T patent/ES2231965T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-23 EP EP98906901A patent/EP0960108B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-23 AT AT98906901T patent/ATE280763T1/de not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP0960108A1 (en) | 1999-12-01 |
JP2001511139A (ja) | 2001-08-07 |
US6194451B1 (en) | 2001-02-27 |
ATE280763T1 (de) | 2004-11-15 |
AU6294298A (en) | 1998-08-25 |
DE69827236T2 (de) | 2006-03-02 |
WO1998033788A1 (en) | 1998-08-06 |
DE69827236D1 (en) | 2004-12-02 |
GB9702088D0 (en) | 1997-03-19 |
EP0960108B1 (en) | 2004-10-27 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2231965T3 (es) | Inhibidores de metaloproteinasas de matriz. | |
CA2264254C (en) | Phosphinic acid amides as matrix metalloprotease inhibitors | |
RU2126791C1 (ru) | Производные гидроксамовой кислоты, способ их получения и фармацевтическая или ветеринарная композиция на их основе | |
KR100352316B1 (ko) | 메탈로프로테아제억제제로서사용되는술포닐아미노치환히드록삼산유도체 | |
JP2565599B2 (ja) | ヒドロキサム酸に基礎を置くコラゲナーゼ阻害剤 | |
US5616605A (en) | Peptide derivatives of collagenase inhibitor | |
SK9662000A3 (en) | Sulphonamide derivatives as prodrugs of aspartyl protease inhibitors | |
MXPA02009020A (es) | Derivados de beta-aminoacidos ciclicos como inhibidores de las metaloproteasas de matriz y factor de necrosis de tumor alfa. | |
KR20000035917A (ko) | 1,4-헤테로고리성 메탈로프로테아제 저해제 | |
EP0521827B1 (de) | Pharmakologisch wirksame Hydrazinderivate und Verfahren zu deren Herstellung | |
WO1991015487A1 (fr) | Nouveau derive de 4-1-benzoxazine-4h-3,1 | |
BG100067A (bg) | Етери на субстратните изостери на аспартатпротеазата с противовирусно действие | |
WO1999002510A1 (en) | Matrix metalloproteinase inhibitors | |
SK15462000A3 (sk) | Substituované pyrolidínové hydroxamáty ako inhibítory metaloproteázy | |
US5210266A (en) | N-substituted mercaptopropanamide derivatives | |
ES2428539T3 (es) | Nuevos inhibidores de histona deacetilasas | |
KR20000022534A (ko) | 매트릭스 메탈로프로티나아제 억제제 | |
EP0031104A1 (en) | Thiazolidine compounds, processes for their preparation and pharmaceutical compositions containing them | |
ES2286404T3 (es) | Oxa-y tiadiazoles y su uso como inhibidores de metaloproteinasa. | |
JP2000191616A (ja) | 新規ジペプチジルアルデヒド誘導体およびそれを含有する医薬 | |
WO1997003060A1 (fr) | Derives de la piperazine et leurs utilisations | |
EP0374098A2 (de) | Retrovirale Proteasehemmer | |
US20040024000A1 (en) | Dihydropyrimidine derivatives as cysteine protease inhibitors | |
PT94818A (pt) | Processo de preparacao de compostos de peptidil aminodoiol e de composicoes farmaceuticas que os contem | |
AU776171B2 (en) | Alpha-amino-beta-sulfonyl hydroxamic acid compounds |