ES2231183T3 - Turbina eolica marina con refrigeracion por liquido. - Google Patents
Turbina eolica marina con refrigeracion por liquido.Info
- Publication number
- ES2231183T3 ES2231183T3 ES00922479T ES00922479T ES2231183T3 ES 2231183 T3 ES2231183 T3 ES 2231183T3 ES 00922479 T ES00922479 T ES 00922479T ES 00922479 T ES00922479 T ES 00922479T ES 2231183 T3 ES2231183 T3 ES 2231183T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- wind turbine
- cooling
- turbine according
- gondola
- liquid
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L39/00—Joints or fittings for double-walled or multi-channel pipes or pipe assemblies
- F16L39/04—Joints or fittings for double-walled or multi-channel pipes or pipe assemblies allowing adjustment or movement
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F03—MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F03D—WIND MOTORS
- F03D15/00—Transmission of mechanical power
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F03—MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F03D—WIND MOTORS
- F03D80/00—Details, components or accessories not provided for in groups F03D1/00 - F03D17/00
- F03D80/60—Cooling or heating of wind motors
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F03—MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F03D—WIND MOTORS
- F03D13/00—Assembly, mounting or commissioning of wind motors; Arrangements specially adapted for transporting wind motor components
- F03D13/20—Arrangements for mounting or supporting wind motors; Masts or towers for wind motors
- F03D13/25—Arrangements for mounting or supporting wind motors; Masts or towers for wind motors specially adapted for offshore installation
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F05—INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
- F05B—INDEXING SCHEME RELATING TO WIND, SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS, TO MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS COVERED BY SUBCLASSES F03B, F03D AND F03G
- F05B2240/00—Components
- F05B2240/90—Mounting on supporting structures or systems
- F05B2240/95—Mounting on supporting structures or systems offshore
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02E—REDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
- Y02E10/00—Energy generation through renewable energy sources
- Y02E10/70—Wind energy
- Y02E10/72—Wind turbines with rotation axis in wind direction
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02E—REDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
- Y02E10/00—Energy generation through renewable energy sources
- Y02E10/70—Wind energy
- Y02E10/727—Offshore wind turbines
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S415/00—Rotary kinetic fluid motors or pumps
- Y10S415/905—Natural fluid current motor
- Y10S415/908—Axial flow runner
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Sustainable Energy (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Sustainable Development (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Thermal Sciences (AREA)
- Wind Motors (AREA)
- Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)
- Motor Or Generator Cooling System (AREA)
Abstract
Una turbina eólica que comprende una parte estacionaria que incluye una torre que se extiende sustancialmente vertical, una góndola que comprende un rotor eólico que tiene, al menos, una paleta dispuesta es un árbol principal, que tiene un eje de rotación sustancialmente horizontal, y un sistema de transmisión de potencia, un sistema de guiñada compuesto por una parte estacionaria de guiñada que está fijada a un extremo superior de la torre y una parte móvil que está fijada a la góndola, estando diseñadas la parte estacionaria de guiñada y la parte móvil de manera que la góndola esté soportada verticalmente y horizontalmente por la torre, y pueda pivotar en relación con la torre respecto a un eje de guiñada sustancialmente vertical, y que se caracteriza por un sistema de enfriamiento para transferir calor desde el sistema de transmisión de potencia, comprendiendo el sistema de enfriamiento un primer medio de conducción para conducir un flujo de líquido de enfriamiento desde la parte estacionaria de la turbina eólica a la góndola durante las condiciones de funcionamiento normal, un medio de bombeo para bombear el flujo de líquido de enfriamiento a través del primer medio de conducción y del primer medio de intercambio de calor, para transferir calor desde el sistema de transmisión de potencia al líquido de enfriamiento.
Description
Turbina eólica marina con refrigeración por
líquido.
La presente invención se refiere a una turbina
eólica marina en la cual la transmisión de potencia que se encuentra
situada en la góndola se enfría por medio de un líquido, tal como
agua de mar, aceite o glicerol/agua, que es conducido a la góndola
desde la torre en la cual se encuentra dispuesta pivotantemente la
góndola alrededor de un eje de guiñada vertical. El liquido
transfiere el exceso de calor desde el sistema de transmisión de
potencia al agua de mar cerca de la turbina, que se utiliza como
sumidero de calor de baja temperatura y de enorme capacidad térmica,
en comparación con el enfriamiento tradicional por aire. El líquido
se conduce en un circuito abierto o cerrado y el sistema de
enfriamiento puede comprender más de un circuito de
enfriamiento.
En una realización particular de la invención, el
flujo de líquido de enfriamiento se conduce entre la torre y la
góndola a través de una unidad de trasferencia de calor que tiene
una primera parte que es estacionaria con respecto a la torre y una
segunda parte que es estacionaria con respecto a la góndola. Estas
partes tienen, al menos, un pasaje para un flujo de líquido,
definido entre las superficies sustancialmente en apoyo de las
partes, preferiblemente un pasaje anular.
Se conoce como proporcionar enfriamiento para el
sistema de transmisión de potencia en la góndola de una turbina
eólica por medio de una admisión de aire que se encuentra dispuesta
en el lado de corriente arriba de la góndola y que dirige el flujo
de aire, desde la admisión, alrededor de las piezas del sistema de
transmisión de potencia. De manera alternativa, una o más partes del
sistema de transmisión de potencia puede tener un sistema de
enfriamiento líquido compuesto por un intercambiador de calor que es
enfriado por el flujo de aire desde la admisión de aire.
Un sistema de enfriamiento de este tipo tiene
ciertas desventajas. La admisión de aire puede quedar bloqueada por
pájaros o por hielo formado por la lluvia y por esta razón, la
admisión de aire puede estar provista de medios para impedir un
bloqueo de este tipo, tales como un ventilador para proporcionar un
flujo de limpieza en contracorriente del aire o un medio de
calentamiento para fundir el hielo. Además, está siendo
crecientemente difícil proporcionar suficiente capacidad de
enfriamiento puesto que se incrementa la producción de potencia de
las nuevas generaciones de turbinas eólicas. Un enfriamiento
insuficiente puede producir roturas mecánicas de piezas del sistema
de transmisión de potencia y disminuir el coeficiente de eficiencia
de las piezas.
Por otra parte, un sistema de enfriamiento más
eficiente puede hacer que algunas de las piezas del sistema de
transmisión de potencia se construya de manera más compacta, en
particular las partes electrónicas. La pérdida en el sistema de
transmisión de potencia típicamente es del orden del
6-10% de la producción de potencia de la turbina
eólica, la pérdida en la caja de engranajes y en el generador son,
aproximadamente, de la misma magnitud. En particular, el generador
puede enfriarse ventajosamente de manera más eficiente con el fin de
impedir roturas del generador y se pueden enfriar el rotor así como
el estator del generador. Además, el sistema de control de potencia
y el transformador eléctrico, por ejemplo que comprende un
convertidor de frecuencia, también pueden constituir parte del
sistema de transmisión de potencia y también pueden ser enfriados
para obtener una mejor eficiencia.
El documento US 5.436.508 muestra una turbina
eólica utilizada en un sistema de producción y almacenamiento de
potencia, en el cual el rotor eólico acciona un generador eléctrico
y se utiliza una bomba de calor para producir calor que se puede
almacenar y utilizar para la producción de electricidad posterior en
periodos de vientos flojos. El exceso de producción de electricidad
también se puede convertir en calor y almacenarse. Se hace circular
líquido entre la torre y la góndola, la cual puede girar en relación
con la torre, para transferir calor desde la bomba de calor al
almacenamiento en el suelo. Este líquido no se utiliza directamente
para enfriar la transmisión de potencia, sino que un soplador fuerza
a una corriente de aire de enfriamiento más allá del generador
eléctrico y a la bomba de calor. De acuerdo con la presente
invención, se transfiere un líquido de enfriamiento a la góndola
desde las torres con el propósito de enfriar el sistema de
transmisión de potencia, es decir, la caja de engranajes y/o el
generador eléctrico y/o el sistema de control de potencia y el
transformador eléctrico, para conseguir una disminución de pérdida
de potencia en el sistema de transmisión y otras ventajas, como se
ha mencionado con anterioridad.
Es un objetivo de la presente invención
proporcionar una turbina eólica marina que tenga un sistema de
enfriamiento eficiente para el sistema de transmisión de potencia
situado en la góndola de la turbina eólica, por medio de la
utilización de agua de mar como sumidero de calor para el sistema de
enfriamiento. En particular, es un objetivo de la presente invención
proporcionar un sistema de enfriamiento el cual, durante periodos de
tiempo cálido, pueda proporcionar una diferencia de temperatura más
elevada entre el agente de enfriamiento para enfriar el sistema de
transmisión de potencia, y el mismo sistema, que la diferencia de
temperatura proporcionada por el aire.
Un sistema de enfriamiento eficiente para el
sistema de transmisión de potencia puede estar dispuesto enfriando,
al menos, una parte del sistema de transmisión de potencia con un
líquido de enfriamiento que se conduce desde la torre y a la
góndola. Sin embargo, es un problema que existan medios para
conducir el líquido de enfriamiento desde la torre y a la góndola
por la razón de que la góndola debe poder pivotar en relación con la
torre, la denominada guiñada, con el fin de situar el árbol
principal paralelo a la dirección del viento, extendiéndose las
paletas de la turbina eólica perpendicularmente al árbol
principal.
Por lo tanto, es un objetivo adicional de la
presente invención proporcionar un dispositivo para formar uno o más
pasajes para el líquido entre la góndola y la torre durante, al
menos, la mayor parte de las posiciones de guiñada de la
góndola.
Por lo tanto, la presente invención se refiere a
una turbina eólica marina que comprende
una parte estacionaria, incluyendo una torre que
se extiende sustancialmente vertical,
una góndola que comprende un rotor eólico que
tiene, al menos, una paleta dispuesto en un árbol principal que
tiene un eje de rotación sustancialmente horizontal, y un sistema de
transmisión de potencia,
un sistema de guiñada compuesto por una parte
estacionaria que está fijada a un extremo superior de la torre, y
una parte móvil que está fijada a la góndola, estando diseñadas la
parte estacionaria y la parte móvil de manera que la góndola esté
soportada vertical y horizontalmente por la torre, y pueda pivotar
en relación con la torre con un ángulo de guiñada sustancialmente
vertical, y
un sistema de enfriamiento para transferir el
exceso de calor del sistema de transmisión de potencia al agua de
mar que rodea a la turbina eólica, comprendiendo el sistema de
enfriamiento un primer medio de conducción para conducir un flujo de
líquido de enfriamiento desde la parte estacionaria de la turbina
eólica a la góndola durante condiciones de funcionamiento normal y
en la mayor parte de las posiciones de la góndola en relación con la
torre, un medio de bombeo para bombear el flujo de líquido de
enfriamiento a través del primer medio conductor y un primer medio
de intercambio de calor para transferir calor desde el sistema de
transmisión de potencia al líquido de enfriamiento. La parte
estacionaria de la turbina eólica incluye, además, un soporte para
soportar la torre, que normalmente es una cimentación en el lecho
marítimo. Sin embargo, la parte estacionaria puede estar situada
sobre un soporte flotante que está conectado a bloques de anclaje en
el suelo o lecho marítimo con cables, de manera que la parte
estacionaria pueda moverse primariamente hacia arriba y hacia abajo
en relación con el suelo.
El rotor eólico tiene, al menos, una paleta pero
es preferente que tenga dos o tres paletas. Naturalmente, también se
puede realizar de acuerdo con la presente invención, una turbina
eólica con un rotor que tenga incluso más paletas. Las paletas se
montan en un árbol principal que se extiende a lo largo de un eje de
rotación que es sustancialmente horizontal, por lo que se entiende
que el eje puede inclinarse tanto como aproximadamente 10º respecto
al horizontal, de manera que el extremo del árbol principal que
soporta al rotor esté elevado con respecto al otro extremo.
El sistema de transmisión de potencia es el
sistema que transmite la potencia inducida por el viento sobre las
paletas, a una salida de potencia de la turbina eólica. El sistema
de transmisión de potencia puede comprender varios componentes,
dependiendo de los requisitos de la turbina eólica individual,
siendo los componentes un generador eléctrico y/o una caja de
engranajes y/o rodamientos para el árbol principal y puede, además,
incluir un convertidor de frecuencia para controlar la frecuencia de
la potencia suministrada a un sistema de suministro de potencia, de
manera que la velocidad rotacional del generador opcionalmente pueda
ser variable. Puede incluir un transformador y/o un convertidor
CA/CC y puede incluir otros tipos de circuitos electrónicos de
potencia y/o unidades de control y ordenadores para controlar el
funcionamiento y la producción de potencia de las turbinas
eólicas.
El sistema de guiñada está provisto para asegurar
que el árbol principal, durante el funcionamiento normal de la
turbina eólica, sea paralelo a la dirección del viento, de manera
que se extraiga del viento la máxima potencia posible. El sistema de
guiñada puede ser accionado por un motor que comúnmente se utiliza
en turbinas de viento, mientras que el ángulo de guiñada de las
turbinas dispuestas corriente abajo puede controlarse solamente por
la acción del viento en el
rotor eólico.
rotor eólico.
En una realización simple de la invención, se
conduce agua de mar desde el interior de la torre a una turbina
eólica basada en el mar, a la góndola donde se utiliza para enfriar,
al menos, una parte del sistema de transmisión de potencia, con lo
cual se descarga desde la góndola, por medio de una tubería, al
exterior.
En otra realización de la invención, el sistema
de enfriamiento comprende, además, un segundo medio de conducción
para conducir un flujo de líquido desde la góndola y a la parte
estacionaria de la turbina eólica durante las condiciones de
funcionamiento normal y a la mayor parte de las posiciones de la
góndola en relación con la torre, formando parte de un único
circuito el primer medio de conducción y el segundo medio de
conducción.
El segundo medio de conducción se utiliza para
conducir el flujo de retorno del líquido después de que se haya
utilizado para enfriar el sistema de transmisión de potencia, o
partes del mismo.
El líquido de enfriamiento que circula en al
menos uno de los medios de conducción del sistema de enfriamiento
puede ser agua de mar, en cuyo caso el material del que está
formado el medio de conducción debe ser resistente a la corrosión
producida por el agua de mar.
Sin embargo, es preferible que el circuito sea un
circuito cerrado y que el sistema de enfriamiento comprenda, además,
un segundo medio de intercambio de calor para transferir calor desde
el líquido de enfriamiento al agua de mar, estando colocado el
segundo medio de intercambio de calor en o en la proximidad de la
parte estacionaria de la turbina eólica.
En particular, el circuito cerrado se puede
formar de manera que el líquido de enfriamiento pueda estar
presurizado, estando sellado el circuito cerrado respecto al
ambiente de una manera sustancialmente resistente a la presión, y en
el cual el líquido de enfriamiento llena sustancialmente, al menos,
el interior del circuito. Por lo tanto, el flujo del líquido de
enfriamiento puede ser accionado solamente por una bomba, y el medio
de bombeo para bombear el flujo del líquido de enfriamiento a través
del circuito cerrado puede estar situado solamente en la góndola, lo
cual es preferido por razones de mantenimiento y por razones
constructivas.
El circuito del sistema de enfriamiento puede
ser un circuito cerrado, de manera que el líquido de enfriamiento
contenido en el circuito pueda ser recirculado. En este caso, el
líquido que circula en al menos uno de los al menos un circuito
cerrado, puede ser aceite, por ejemplo puede ser el circuito cerrado
por el que circula el aceite, comprendiendo un circuito de
lubricación de al menos una parte del sistema de transmisión de
potencia, siendo el aceite un lubricante del citado componente del
sistema de transmisión de potencia.
El líquido que circula en el circuito cerrado
puede comprender agua, preferiblemente mezclada con un agente para
disminuir la temperatura de congelación del agua, tal como el
metanol u otro alcohol, una sal tal como el cloruro sódico o,
ventajosamente, el glicerol.
El circuito cerrado comprende un segundo medio de
intercambio de un tipo o del otro, entendiéndose el término en un
sentido amplio que varía desde los intercambiadores de calor comunes
que comprenden un banco de tubos o placas, a la utilización de
partes de la pared exterior de la torre como medio de intercambio de
calor para intercambiar calor entre el líquido de enfriamiento y el
exterior de la torre, es decir, el agua de mar circundante.
Al menos uno de los medios de intercambio de
calor puede estar situado en o en la proximidad de la parte
estacionaria de la turbina eólica, por ejemplo cerca de un extremo
superior de la torre, cuando la distancia a la góndola es corta o
cerca de un extremo inferior de la torre cuando el agua de mar puede
ser fácilmente accesible.
El agua de mar puede intercambiar calor con el
líquido de enfriamiento por convección natural o por conducción
pura, pero es preferible para conseguir un intercambio de calor
efectivo y para disminuir los requisitos del área superficial de
intercambio de calor, que el sistema de enfriamiento comprenda,
además, un segundo medio de bombeo para forzar una circulación de
agua de mar más de allá de las superficies de intercambio de calor
del segundo medio de intercambio de calor.
Una construcción común de una turbina eólica
marina comprende una torre hueca que se encuentra parcialmente
sumergida en el mar y parcialmente llena con agua de mar. El calor
del sistema de transmisión de potencia se puede transferir
ventajosamente a la citada agua de mar en el interior de la torre
por medio del sistema de enfriamiento. Las posiciones marinas
generalmente son ventajosas por la eficiencia y por la producción de
potencia de una turbina eólica y el agua de mar en el interior de la
torre es fácilmente accesible y la entrada al sistema de
enfriamiento por agua de mar no quedará obstruida por algas,
medusas, etc.
El sistema de enfriamiento de acuerdo con la
invención puede comprender, además, al menos un circuito cerrado
adicional de acuerdo con la descripción anterior, para conducir un
flujo de un líquido de enfriamiento entre la góndola y la parte
estacionaria de la turbina eólica durante las condiciones de
funcionamiento normal, y en la mayor parte de las posiciones de la
góndola en relación con la torre. Los diferentes circuitos pueden
comprender el mismo líquido de enfriamiento pero es preferente que
se utilicen diferentes tipos de líquidos de enfriamiento con
diferentes circuitos, en particular que la caja de engranajes
utilice aceite lubricante y que el generador eléctrico y el
transformador eléctrico opcional utilicen una mezcla de
agua/glicerol como líquido de enfriamiento.
En una realización preferente, el sistema de
enfriamiento comprende un medio de control del sistema para
controlar su funcionamiento, comprendiendo el medio de control
una pluralidad de sensores de temperatura,
estando adaptado cada uno de ellos para detectar la temperatura de
una parte del sistema de transmisión o del líquido de enfriamiento,
y producir una salida de acuerdo con el medio de control del
sistema.
un medio de control del intercambiador de calor
para controlar el funcionamiento de al menos dos medios de
intercambio de calor del primer medio de intercambio de calor,
transfiriendo los citados al menos dos medios de intercambio de
calor, calor de los componentes separados del sistema de transmisión
de potencia, y
un medio de control de bomba para controlar el
funcionamiento del medio de bombeo
estando adaptado el medio de control del sistema
para controlar el funcionamiento del sistema de enfriamiento, de
manera que la temperatura de los componentes del sistema de
transmisión de potencia se encuentre en rangos de temperatura
predefinidos.
El aceite lubricante en la caja de engranajes así
como en otros componentes del sistema de transmisión de potencia,
durante las interrupciones de funcionamiento en periodos de tiempo
frío está tan frío que sería difícil o imposible volver a arrancar
la turbina eólica. En una situación como esta es ventajoso que el
sistema de enfriamiento comprenda, además, una bomba de calor
dispuesta para transferir calor desde el agua de mar al líquido de
enfriamiento, de manera que caliente el líquido de enfriamiento y
el medio de control del sistema está adaptado para controlar el
sistema de enfriamiento y elevar la temperatura de los componentes
del sistema de transmisión de potencia si la temperatura de los
citados componentes se encuentra por debajo de un valor umbral
predeterminado.
La turbina eólica puede estar provista de una
abertura definida entre la góndola y la torre, estando situada la
citada abertura de manera que el eje de guiñada vertical pase a
través de la abertura, de forma que los cables, en particular al
menos un cable de potencia para transferir potencia desde el sistema
de transmisión de potencia, pueda pasar a través de la abertura, así
como los cables para los sistemas de control de la turbina
eólica.
Además, al menos un medio de conducción de
líquido que forma parte del sistema de enfriamiento puede pasar a
través de la abertura. De acuerdo con una realización, al menos uno
de los al menos un medio de conducción de líquido es un tubo que es
concéntrico con el eje de guiñada vertical y está fijado con
respecto a la torre o a la góndola. De acuerdo con otra realización
de la invención, al menos uno de los medios de conducción de líquido
es una manguera flexible. Un medio de conducción de líquido que pasa
por la abertura junto con los cables de potencia se puede calentar
por cables de potencia, de manera que el enfriamiento del sistema de
transmisión de potencia pueda ser menos eficiente, por dicha razón
la turbina eólica puede comprender medios aislantes del calor entre
al menos uno de los al menos un cable de potencia y al menos uno de
los al menos un medio de conducción de líquido, para reducir la
transferencia de calor entre ellos.
Una turbina eólica que comprende cables de
potencia flexibles y/o mangueras flexibles que pasan por una
abertura central, debe comprender medios de accionamiento para
accionar el pivotamiento de la góndola en relación con la torre y un
medio de control para controlar el citado medio de accionamiento, de
manera que la góndola pivote menos de un número predeterminado de
vueltas en relación con una posición predeterminada de la góndola,
para impedir el retorcimiento excesivo de los componentes flexibles
que pasan a través de la abertura y que están fijados por un extremo
a la góndola y por el otro extremo, a la parte estacionaria.
La presente invención se refiere, en un segundo
aspecto, a una turbina eólica que comprende
una parte estacionaria que incluye una torre que
se extiende sustancialmente vertical,
una góndola que comprende un rotor eólico que
tiene, al menos, una paleta dispuesta en un árbol principal, que
tiene un eje de rotación sustancialmente horizontal y un sistema de
transmisión de potencia,
un sistema de guiñada que comprende una parte
estacionaria que se encuentra fijada a un extremo superior de la
torre, y una parte móvil que está fijada a la góndola, estando
diseñadas la parte estacionaria y la parte móvil de manera que la
góndola está soportada vertical y horizontalmente por la torre, y
pueda pivotar en relación con la torre respecto a un eje de guiñada
sustancialmente vertical, y
un sistema de enfriamiento para transferir calor
desde el sistema de transmisión de potencia y que comprende un
primer medio de conducción para conducir un flujo líquido de
enfriamiento desde la parte estacionaria de la turbina eólica a la
góndola durante las condiciones de funcionamiento normal y en la
mayor parte de las posiciones de la góndola en relación con la
torre, un medio de bombeo para bombear el flujo de líquido de
enfriamiento a través del primer medio de conducción y un primer
medio de intercambio de calor para transferir calor desde el sistema
de transmisión de potencia al líquido de enfriamiento, comprendiendo
adicionalmente el sistema de enfriamiento
una unidad de transferencia para transferir
líquido entre la góndola y la parte estacionaria de la turbina
eólica, comprendiendo la unidad una primera parte que es al menos
sustancialmente estacionaria en relación con la torre, y una segunda
parte que es al menos sustancialmente estacionaria con respecto a la
góndola, estando diseñadas la primera parte y la segunda parte de
manera que al menos haya definido un pasaje para un flujo de líquido
entre superficies sustancialmente de apoyo de los componentes
durante las condiciones de funcionamiento normal y en la mayor parte
de las posiciones de la góndola en relación con la torre, siendo el
pasaje parte del primer medio de conducción del sistema de
enfriamiento para conducir el flujo del líquido de enfriamiento.
La unidad de transferencia de calor podría ser el
tubo que se ha mencionado previamente, a través de una abertura
central, pero preferiblemente al menos una parte del al menos un
pasaje para el flujo de líquido entre la góndola y la parte
estacionaria de la turbina eólica está definido por una superficie
de la primera parte, una superficie de la segunda parte y por un
primer y un segundo medios de sellado. Cada uno de los medios de
sellado primero y segundo forma, en una realización todavía más
preferente, un circulo con su centro en el eje de guiñada vertical,
y cada de los medios de sellado primero y segundo se extiende en un
plano que es perpendicular al eje de guiñada, con lo cual se define
un pasaje anular para un flujo de líquido entre el medio de sellado
primero y segundo y las citadas superficies de las partes primera y
segunda.
De acuerdo con una realización, los medios de
sellado primero y segundo se extienden sustancialmente en el mismo
plano y forman círculos concéntricos. Alternativamente, los medios
de sellado primero y segundo se pueden extender en planos que
mantienen una distancia mutua a lo largo del eje de guiñada
vertical, de manera que las superficies puedan ser paralelas al eje
de guiñada, de forma que los medios de sellado primero y segundo
formen círculos que tienen sustancialmente el mismo diámetro, o las
superficies pueden tener una forma cónica de forma que los medios de
sellado primero y segundo formen círculos que tengan diferentes
diámetros.
La primera parte y la segunda parte de la unidad
de transferencia deberían estar equipadas, cada una de ellas, con al
menos un canal formado e entre el exterior y cada uno de los al
menos un pasaje para flujo de líquido, definido entre las
superficies de las partes de la unidad de transferencia, siendo
parte los citados canales del medio de la conducción para conducir
un flujo de líquido.
Al menos uno de los medios de sellado de una
unidad de transferencia puede comprender una junta tórica formada de
un material elástico. Es ventajoso que solamente una de las partes
primera y segunda de la unidad de trasferencia comprenda un rebaje
para retener la citada junta tórica, de manera que una de las partes
primera y segunda de la unidad de transferencia pueda tener una
superficie plano para realizar una interfaz con la otra parte,
simplificando la superficie plana la fabricación de esa parte.
Alternativa o adicionalmente, al menos uno de los
medios de sellado puede ser una holgura estrecha formada por las
superficies de las partes primera y segunda de la unidad de
transferencia, de manera que las citadas superficies constituyen una
empaquetadura laberíntica y/o al menos uno de los medios de sellado
puede comprender una banda alargada flexible, de la cual un borde se
fija a la primera parte, respectivamente a la segunda parte, y el
otro borde está forzado para que realice un contacto de apoyo con
una superficie de la segunda parte, respectivamente la primera
parte. La banda puede estar forzada para realizar un contacto de
apoyo, al menos parcialmente, por la presión del fluido y/o la banda
puede estar formada de un material elástico, de manera que el borde
la banda se fuerce a realizar un contacto de apoyo, al menos
parcialmente por fuerzas elásticas.
La unidad de transferencia debería estar
soportada por la torre y la segunda parte debería estar inducida a
seguir los movimientos pivotantes de la góndola por un portador
montado en la segunda parte y que se aplica a la góndola.
Alternativamente, la unidad de transferencia podría estar soportada
por la góndola y la primera parte podría ser inducida a permanecer
estacionaría con respecto a la torre por un portador montado en la
primera parte y que se aplica a la torre. De ambas maneras, la
tolerancia del movimiento pivotante mutuo entre las dos partes puede
ser muy baja en comparación con la tolerancia que se requiere
normalmente del sistema de guiñada.
Sin embargo, la unidad de transferencia puede
constituir una parte integrada de un rodamiento de guiñada del
sistema de guiñada, estando diseñado el citado rodamiento para
absorber fuerzas entre la góndola y la torre. En la mayor parte de
los casos, esta realización requerirá una tolerancia menor de lo
normal del sistema de guiñada, pero la disposición es ventajosa
debido a que se puede reducir el número de componentes de la turbina
eólica y el casquillo de guiñada y la unidad de transferencia pueden
fabricarse en el mismo ciclo de operación.
De acuerdo con la invención, se pueden definir
más de un pasaje para un flujo de líquido del sistema de
enfriamiento a través de la unidad de transferencia, similares al
que se ha descrito más arriba.
Al menos una parte de la unidad de transferencia
puede estar formada por un material sintético que sea resistente a
la corrosión producida por el agua del mar y que sea ligero en
comparación con otros materiales y por lo tanto se pueda manejar más
fácilmente durante la construcción y el mantenimiento de la
turbina eólica.
turbina eólica.
Alternativa o adicionalmente, se puede formar al
menos una parte de la unidad de transferencia de una aleación de
aluminio, que también es ligero y es más resistente al desgaste que
la mayor parte de los materiales sintéticos. Sin embargo, es
necesario elegir cuidadosamente la aleación si la aleación puede
entrar en contacto con el agua de mar, debido al riesgo de
corrosión.
Al menos una parte de la unidad de transferencia
puede estar formada de una aleación de acero inoxidable que es
resistente al desgaste así como a la corrosión, pero el mismo
tiempo es pesado y puede ser bastante caro y puede producir
dificultades durante la fabricación del componente.
Otra alternativa para al menos una parte de la
unidad de transferencia es formarla de hierro colado, que también es
pesado y puede corroerse, pero es barato y es más fácil formar el
componente a partir del mismo.
La turbina eólica con la unidad de transferencia
pueden considerarse como una invención en si mismas, pero una
realización preferente de la turbina eólica marina de acuerdo con la
invención comprende la unidad de transferencia mostrada.
En las figuras se muestran ciertas realizaciones
de la invención con el propósito de ilustrar algunas de las formas
posibles de realizar la invención.
Todas las figuras son cortes verticales
transversales de unidades de transferencia de calor situadas en una
turbina eólica, con el propósito de conducir un líquido de
enfriamiento entre la torre y la góndola.
la figura 1 es un corte transversal de una unidad
de transferencia, con dos pasajes para líquidos definidos entre las
superficies horizontales de los dos componentes,
la figura 2 muestra una unidad de transferencia
con cuatro pasajes entre las superficies horizontales,
la figura 3 muestra una unidad de transferencia
similar a la que se muestra en la figura 2, en la que la superficie
de la parte superior tiene una superficie plana,
la figura 4 muestra una unidad de transferencia
en la que se definen los pasajes entre superficies cónicas, y
la figura 5 ilustra una unidad de transferencia
en la que los pasajes están definidos entre superficies
verticales.
La unidad de transferencia 1, que se muestra en
la figura 1, comprende una parte superior 2, la cual, durante la
guiñada, es sustancialmente estacionaria con respecto a la góndola,
y una parte inferior 3 que es estacionaria con respecto a la torre.
Se definen dos pasajes anulares 4, 5 para el flujo de líquido de
enfriamiento entre las superficies 6, 7 de las dos partes 2, 3, un
pasaje 4 para conducir un líquido más frío desde la torre a la
góndola, y un pasaje 5 para conducir el líquido más caliente de
retorno a la torre. Las dos superficies 6, 7 son perpendiculares al
eje de guiñada 8. Los pasajes 4, 5 están formados, cada uno de
ellos, por un rebaje circular en cada una de las superficies 6, 7,
de manera que los pasajes 4, 5 están definidos en cada posición de
las dos partes 2, 3, relativamente entre sí, cuando la parte
superior 2, durante el funcionamiento normal de la turbina eólica,
pivota respecto al eje de guiñada 8. El centro de los rebajes está
situado en el eje de guiñada 8. Los pasajes 4, 5 están definidos,
además, por tres juntas tóricas 9, 10, 11 formadas por un material
elástico, tal como el caucho, y dichas juntas tóricas impiden que el
líquido circule a través de los pasajes 4, 5 y fugue al ambiente. Se
forman unos rebajes circulares que tienen sus centros en el eje de
guiñada 8, en las dos superficies 6, 7 para retener las juntas
tóricas en sus posiciones de funcionamiento.
Se forman los canales 12-15 en
las dos partes 2, 3 de la unidad de transferencia 1 para
proporcionar acceso al flujo de líquido desde y hacia la góndola y
desde y hacia la torre a través de los pasajes 4, 5. En la
realización que se muestra en la figura 1, solamente se forma un
canal 12-15 en cada parte 2, 3 para cada flujo de
líquido, y los canales 12-15 son perpendiculares a
las superficies de interfaz 6, 7 de las dos partes 2, 3. Sin
embargo, se pueden formar dos o más canales en una o en ambas partes
2, 3 para cada flujo de un líquido, y uno o más canales pueden
encontrarse con un ángulo distinto del recto respecto a las
superficies 6, 7 y/o ser de otras formas distintas que la recta,
todo ello de acuerdo con la presente invención.
La unidad de transferencia está formada con una
abertura 16 definida en su centro, de manera que el eje de guiñada
pase a través de la abertura 16. Los cables de potencia 17 para
conducir la potencia eléctrica generada por el generador colocado en
la góndola, desde la góndola y a la torre, pasan a través de la
abertura 16.
El circuito de enfriamiento del cual forman parte
los pasajes 4, 5 y los canales 12-15, puede ser un
circuito cerrado en el cual fluye un líquido de enfriamiento, siendo
el líquido tal como agua de mar y puede ser agua salada mezclada con
glicerol u otro agente anticongelante, con el fin de impedir que se
forme hielo en el circuito, aceite tal como aceite lubricante de uno
o más componentes de la transmisión de potencia, etc. El circuito de
enfriamiento tiene medios de intercambio de calor dispuestos en la
parte estacionaria de la turbina eólica, de manera que se dispone un
depósito para el líquido de enfriamiento en la torre y permite el
intercambio de calor entre el líquido de enfriamiento en el depósito
y el agua contenida dentro de la torre, la cual, de nuevo,
intercambia calor con el ambiente exterior a la torre, que
preferiblemente es el mar. La misma torre puede constituir,
alternativamente, el depósito y las superficies de intercambio de
calor pueden ser las paredes de la torre.
En lugar de un depósito, se puede disponer un
arrollamiento de enfriamiento en la torre que está llena con agua
y/o un intercambiador de calor que comprende una o más bombas para
forzar un líquido de enfriamiento secundario que es externo al
circuito cerrado, más allá de las superficies de intercambio de
calor, para intercambiar calor con el líquido de enfriamiento que se
encuentra en el circuito cerrado. Se podrían usar otras fuentes de
líquidos de enfriamiento secundarios distintos del agua de mar, tal
como agua de pozo o agua utilizada en un sistema de calentamiento
municipal u otro sistema en el cual se utilice el calor del sistema
de transmisión de potencia.
Alternativamente al circuito cerrado, el sistema
de enfriamiento puede comprender un circuito abierto en el cual se
conduzca un líquido de enfriamiento de una fuente externa, tal como
agua de mar, a la góndola y después de haber intercambiado calor con
el sistema de transmisión de potencia, de nuevo se conduzca al
exterior de la turbina eólica.
Los rebajes que definen los pasajes 4, 5, en vez
de ser rebajes circulares, pueden estar formados como partes
separadas de un rebaje circular, teniendo cada una de ellas un canal
para conducir líquido a o desde la parte del rebaje circular.
El circuito de enfriamiento comprende uno o más
medios de bombeo para forzar el flujo de líquido de enfriamiento a
través del circuito. El flujo volumétrico del líquido de
enfriamiento puede ser constante o ajustable por medio de una
pluralidad de bombas dispuestas en serie y/o una o más de las
citadas bombas tiene medios para ajustar el flujo volumétrico de
líquido a través de la bomba.
Ambas partes 2, 3 de la unidad de trasferencia 1
preferiblemente están soportadas por la torre o por la góndola, con
el fin de permitir que las partes 2, 3 puedan pivotar relativamente
entre sí con menor tolerancia en comparación con la tolerancia con
la cual pivota la góndola en relación con la torre. La parte 2, 3 de
la unidad de trasferencia 1 que se supone que es estacionaria con
respecto a la parte de no soporte, la góndola o la torre, de la
turbina eólica está equipada con un portador montado en la citada
parte 2, 3 y que se aplica a la parte de no soporte de la turbina
eólica.
La realización de una unidad de transferencia 1
de acuerdo con la invención y que se muestra en la figura 2, es una
unidad de trasferencia 1 con cuatro pasajes 18-21
entre las superficies horizontales 6, 7. Los cuatro pasajes
18-21 se utilizan para conducir líquido de
enfriamiento en dos circuitos separados, por ejemplo un circuito
para enfriar el generador y uno para enfriar la caja de engranajes.
Los pasajes 18-21 están formados de manera similar a
los pasajes 4, 5 en la realización de la figura 1, y están definidos
adicionalmente por juntas tóricas 22-26.
La realización que se muestra en la figura 3 es
similar a la que se muestra en la figura 2, con la excepción de que
la superficie de la parte superior tiene una superficie plana 6, de
manera que los pasajes 18-21 estén definidos por
rebajes en la superficie 7 de la parte inferior 3 y se retienen las
juntas tóricas 22-26 en rebajes en la misma
superficie 7. Por lo tanto, en la realización que se muestra de
acuerdo con la invención, la superficie 6 de la parte superior 2 es
más fácil de fabricar que las superficies 6 de la parte superior 2
de las realizaciones que se han mostrado previamente.
La figura 4 muestra una unidad de transferencia
1, en la que se definen dos pasajes 27, 28 entre las superficies
cónicas 6, 7 de la parte superior 2 y la inferior 3 y las tres
juntas tóricas 29-31.
La figura 5 ilustra una unidad de trasferencia 1,
en la que se definen dos pasajes 4, 5 entre las superficies
verticales 6, 7 de una primera parte 2 y de una segunda parte 3 de
la unidad de trasferencia 1.
Cada una de las turbinas eólicas de las
realizaciones que se han mostrado tiene el árbol principal paralelo
a la dirección del viento y sus paletas se extienden perpendiculares
al árbol principal. Las turbinas eólicas son básicamente turbinas de
corriente arriba, pero también pueden ser turbinas de corriente
abajo.
Claims (47)
1. Una turbina eólica que comprende
una parte estacionaria que incluye una torre que
se extiende sustancialmente vertical,
una góndola que comprende un rotor eólico que
tiene, al menos, una paleta dispuesta es un árbol principal, que
tiene un eje de rotación sustancialmente horizontal, y un sistema de
transmisión de potencia,
un sistema de guiñada compuesto por una parte
estacionaria de guiñada que está fijada a un extremo superior de la
torre y una parte móvil que está fijada a la góndola, estando
diseñadas la parte estacionaria de guiñada y la parte móvil de
manera que la góndola esté soportada verticalmente y horizontalmente
por la torre, y pueda pivotar en relación con la torre respecto a un
eje de guiñada sustancialmente vertical, y que se caracteriza
por
un sistema de enfriamiento para transferir calor
desde el sistema de transmisión de potencia, comprendiendo el
sistema de enfriamiento un primer medio de conducción para conducir
un flujo de líquido de enfriamiento desde la parte estacionaria de
la turbina eólica a la góndola durante las condiciones de
funcionamiento normal, un medio de bombeo para bombear el flujo de
líquido de enfriamiento a través del primer medio de conducción y
del primer medio de intercambio de calor, para transferir calor
desde el sistema de transmisión de potencia al líquido de
enfriamiento.
2. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 1, en la que la turbina eólica es una turbina eólica
marina y en la que el sistema de enfriamiento está transfiriendo
calor desde el sistema de transmisión de potencia al agua de mar que
rodea a la turbina eólica.
3. Una turbina eólica de acuerdo con las
reivindicaciones 1 y 2, en la que el sistema de enfriamiento
comprende, además, un segundo medio de conducción para conducir el
flujo de líquido desde la góndola y a la parte estacionaria de la
turbina eólica durante las condiciones de funcionamiento normal y en
la mayor parte de las posiciones de la góndola en relación con la
torre, formando parte el primer medio de conducción y el segundo
medio de conducción, de un único circuito.
4. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 2 ó 3, en la que el líquido que fluye en el medio de
conducción del sistema de enfriamiento es agua de mar.
5. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 3, en la que el circuito es un circuito cerrado y el
sistema de enfriamiento comprende, además, un segundo medio de
intercambio de calor para transferir calor desde el líquido de
enfriamiento al agua de mar, estando situado el segundo medio de
intercambio de calor en o en la proximidad de la parte estacionaria
de la turbina eólica.
6. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 5, en la que el circuito cerrado se forma de manera
que se pueda presurizar el líquido de enfriamiento en el mismo,
estando sellado el circuito cerrado respecto al ambiente de una
manera sustancialmente a prueba de presión, y en la que el líquido
de enfriamiento llena, al menos, sustancialmente el interior del
circuito.
7. Una turbina eólica de acuerdo con las
reivindicaciones 5 ó 6, en la que el medio de bombeo para bombear el
flujo de líquido de enfriamiento a través del circuito cerrado se
encuentra situado solamente en la góndola.
8. Una turbina eólica de acuerdo a cualquiera de
las reivindicaciones 5-7, en la que el segundo medio
de intercambio de calor se coloca cerca de un extremo superior de la
torre.
9. Una turbina eólica de acuerdo a cualquiera de
las reivindicaciones 5-7, en la que el segundo medio
de intercambio de calor se coloca cerca de un extremo inferior de la
torre.
10. Una turbina eólica de acuerdo a cualquiera de
las reivindicaciones 5-9, y en la que la turbina
eólica es una turbina eólica marina, y en la que el sistema de
enfriamiento está transfiriendo calor desde el sistema de
transmisión de potencia al agua de mar que rodea a la turbina
eólica, y en la que el sistema de enfriamiento comprende, además, un
segundo medio de enfriamiento para forzar un flujo de agua de mar
más allá de las superficies de intercambio de calor del segundo
medio de intercambio de calor.
11. Una turbina eólica de acuerdo a cualquiera de
las reivindicaciones precedentes y en la que la turbina eólica es
una turbina eólica marina y en la que el sistema de enfriamiento
está transfiriendo calor desde el sistema de transmisión de potencia
al agua de mar que rodea a la turbina eólica, y en la que la torre
es hueca, parcialmente sumergida en el mar y parcialmente llena de
agua de mar, transfiriéndose el calor del sistema de transmisión de
potencia a la citada agua de mar en el interior de la torre por
medio del sistema de enfriamiento.
12. Una turbina eólica de acuerdo a cualquiera de
las reivindicaciones 5-11, en la que el líquido de
enfriamiento es un aceite.
13. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 12, en la que el circuito cerrado comprende un
circuito de lubricación de al menos una parte del sistema de
transmisión de potencia, siendo el aceite un lubricante del citado
componente del sistema de transmisión de potencia.
14. Una turbina eólica de acuerdo a cualquiera de
las reivindicaciones 5-11, en la que el líquido de
enfriamiento comprende agua.
15. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 14, en la que el líquido de enfriamiento comprende,
además, un agente para disminuir la temperatura de congelación del
agua.
16. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 15, en la que el agente es glicerol.
17. Una turbina eólica de acuerdo a una de las
reivindicaciones 5-16, en la que el sistema de
enfriamiento comprende, además, al menos un circuito cerrado
adicional de acuerdo a cualquiera de las citadas reivindicaciones,
para conducir un flujo de líquido de enfriamiento entre la góndola y
la parte estacionaria de la turbina eólica durante las condiciones
de funcionamiento normal y en la mayor parte de las posiciones de la
góndola en relación con la torre.
18. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 17, en la que los al menos dos circuitos del sistema
de enfriamiento comprenden tipos diferentes de líquidos
enfriamiento.
19. Una turbina eólica de acuerdo a cualquiera de
las reivindicaciones precedentes, en la que el sistema de
enfriamiento comprende un medio de control del sistema para
controlar su funcionamiento, comprendiendo el medio de control
una pluralidad de detectores de temperatura,
estando adaptado cada uno de ellos para detectar la temperatura de
un componente del sistema de transmisión o del líquido de
enfriamiento, y para producir una salida de acuerdo con el medio de
control del sistema,
un medio de control de intercambiador de calor
para controlar el funcionamiento de al menos dos medios de
intercambio de calor del primer medio de intercambio de calor,
transfiriendo calor los citados al menos dos medios de intercambio
de calor desde componentes separados del sistema de transmisión de
potencia y
un medio de control de bomba para controlar el
funcionamiento del medio de bombeo, estando adaptado el medio de
control de sistema para controlar el funcionamiento del sistema de
enfriamiento, de manera que la temperatura de los componentes del
sistema de transmisión de potencia se encuentre en rangos de
temperatura predefinidos.
20. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 19, y en la que la turbina eólica es una turbina
eólica marina y en la que el sistema de enfriamiento está
transfiriendo calor desde el sistema de transmisión de potencia al
agua de mar que rodea a la turbina eólica, y en la que el sistema de
enfriamiento comprende, además, una bomba de calor dispuesta para
transferir calor desde el agua de mar al líquido de enfriamiento, de
manera que caliente el líquido de enfriamiento, estando adaptado el
medio de control del sistema para controlar al sistema de
enfriamiento y elevar la temperatura de los componentes del sistema
de transmisión de potencia si la temperatura de los citados
componentes es inferior a un valor umbral predeterminado.
21. Una turbina eólica de acuerdo a cualquiera de
las reivindicaciones precedentes, en la que se define una abertura
entre la góndola y la torre, estando situada la citada abertura de
manera que el eje de guiñada vertical pase a través de la abertura y
en la que al menos un cable de potencia para transferir potencia
desde el sistema de transmisión de potencia pasa a través de la
abertura.
22. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 21, en la que al menos un medio de conducción de
líquido que forma parte del sistema de enfriamiento pasa a través de
la abertura.
23. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 22, en la que al menos uno de los al menos un medio
de conducción de líquido es un tubo que es concéntrico con el eje de
guiñada vertical.
24. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 23, en la que al menos un medio de conducción de
líquido es una manguera flexible.
25. Una turbina eólica de acuerdo con cualquiera
de las reivindicaciones 22-24, que comprende,
además, un medio de aislamiento térmico entre al menos uno de los al
menos un cable de potencia y al menos uno de los al menos un medio
de conducción de líquido, para reducir la trasferencia de calor
entre ellos.
26. Una turbina eólica de acuerdo con cualquiera
de las reivindicaciones 21-25, en la que la turbina
eólica comprende medios de accionamiento para accionar el
pivotamiento de la góndola en relación con la torre y medios de
control para controlar al citado medio de accionamiento, de manera
que la góndola pivotará menos de un número predeterminado de vueltas
en relación con una posición predeterminada de la góndola, para
impedir el retorcimiento excesivo de los componentes flexibles que
pasan a través de la abertura y que están fijos por un extremo a la
góndola y por el otro extremo a la parte estacionaria.
27. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 1, que comprende
una unidad de trasferencia (1) para transferir
líquido entre la góndola y la parte estacionaria de la turbina
eólica, comprendiendo la unidad (1) una primera parte que es, al
menos, sustancialmente estacionaria en relación con la torre, y una
segunda parte que es, al menos, sustancialmente estacionaria con
respecto a la góndola, estando diseñadas la primera parte y la
segunda parte (2, 3) de manera que se encuentre definido al menos un
pasillo (4, 5) para el flujo de líquido entre superficies
sustancialmente de apoyo (6, 7) de las partes durante las
condiciones de funcionamiento normal, siendo parte el pasillo del
primer medio de conducción del sistema de enfriamiento para conducir
el flujo de líquido de enfriamiento.
28. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 27, en la que al menos una parte del pasillo o
pasillos (4, 5) para el flujo de líquido entre la góndola y la
parte estacionaria de la turbina eólica está definida por medio de
una superficie de la primera parte, una superficie de la segunda
parte y por medios de sellado primero y segundo (9, 10, 11).
29. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 28, en la que cada uno de los medios de sellado
primero y segundo forman un círculo con su centro en el eje de
guiñada vertical (8), y cada uno de los medios de sellado primero y
segundo (9, 10, 11) se extiende en un plano que es perpendicular al
eje de guiñada, con lo cual se define un pasillo anular para el
flujo del líquido entre los medios de sellado primero y segundo (9,
10, 11) y las citadas superficies (6, 7) de la parte primera y
segunda.
30. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 29, en la que los medios de sellado primero y segundo
(9, 10, 11) se extienden sustancialmente en el mismo plano y forman
círculos concéntricos.
31. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 29, en la que los medios de sellado primero y segundo
(9, 10, 11) se extienden en planos que mantienen una distancia mutua
a lo largo del eje de guiñada vertical (8).
32. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 31, en la que los medios de sellado primero y segundo
(9, 10, 11) forman círculos que tienen sustancialmente el mismo
diámetro.
33. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 31, en la que los medios de sellado primero y segundo
(9, 10, 11) forman círculos que tienen diferentes diámetros.
34. Una turbina eólica de acuerdo con cualquiera
de las reivindicaciones 27-33, en la que cada una de
la primera parte y de la segunda parte (2, 3) de la unidad de
trasferencia (1) tiene, al menos, un canal formado en la misma entre
el exterior y cada uno de los al menos un pasillo (4, 5) para el
flujo de líquido definido entre las superficies de las partes de la
unidad de trasferencia (1), siendo partes los citados canales del
medio de conducción para conducir un flujo de líquido.
35. Una turbina eólica de acuerdo con cualquiera
de las reivindicaciones 28-34, en la que al menos
uno de los medios de sellado (9, 10, 11) comprende una junta tórica
formada de un material resiliente.
36. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 35, en la que al menos una de la parte primera y
segunda (2, 3) de la unidad de trasferencia (1) comprende un rebaje
para retener la citada junta tórica.
37. Una turbina eólica de acuerdo con cualquiera
de las reivindicaciones 28-36, en la que al menos
uno de los medios de sellado es una holgura estrecha formada por
superficies de las partes primera y segunda (2, 3) de la unidad de
trasferencia (1), de manera que las citadas superficies constituyen
una empaquetadura laberíntica.
38. Una turbina eólica de acuerdo con cualquiera
de las reivindicaciones 28-37, en la que al menos
uno de los medios de sellado comprende una banda alargada flexible,
un borde del cual se encuentra fijado a la primera parte,
respectivamente a la segunda parte, y el otro borde está forzado en
contacto de apoyo con una superficie de la segunda parte,
respectivamente la primera parte.
39. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 38, en la que el borde de la banda se fuerza para que
realice un contacto de apoyo con al menos parcialmente por la
presión del fluido.
40. Una turbina eólica de acuerdo con la
reivindicación 38 ó 39, en la que se forma la banda de un material
resiliente y el borde de la banda es forzada por fuerzas resilientes
para que establezca contacto de apoyo, al menos parcialmente.
41. Una turbina eólica de acuerdo con cualquiera
de las reivindicaciones 27-40, en la que la unidad
de trasferencia (1) se encuentra soportada por la torre y se induce
a que la segunda parte siga los movimientos pivotantes de la
góndola, por un portador que está montado en la segunda parte y que
se aplica a la góndola.
42. Una turbina eólica de acuerdo con cualquiera
de las reivindicaciones 27-40, en la que la unidad
de trasferencia (1) se encuentra soportada por la góndola y se
induce a la primera parte a que permanezca estacionaria con respecto
a la torre por un portador montado en la primera parte y que se
aplica a la torre.
43. Una turbina eólica de acuerdo con cualquiera
de las reivindicaciones 27-40, en la que la unidad
de trasferencia (1) constituye una parte integrada de un cojinete de
guiñada del sistema de guiñada, estando diseñado el citado cojinete
para que absorba fuerzas entre la góndola y la torre.
44. Una turbina eólica de acuerdo con cualquiera
de las reivindicaciones 27-43, en la que al menos
una parte de la unidad de trasferencia (1) está formada de un
material sintético.
45. Una turbina eólica de acuerdo con cualquiera
de las reivindicaciones 27-44, en la que al menos
una parte de la unidad de trasferencia (1) está formada de una
aleación de aluminio.
46. Una turbina eólica de acuerdo con cualquiera
de las reivindicaciones 27-45, en la que al menos
una parte de la unidad de trasferencia (1) está formada de una
aleación de acero inoxidable.
47. Una turbina eólica de acuerdo con cualquiera
de las reivindicaciones 27-46, en la que al menos
una parte de la unidad de trasferencia (1) se forma de hierro
colado.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DK990630 | 1999-05-07 | ||
DKPA199900630 | 1999-05-07 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2231183T3 true ES2231183T3 (es) | 2005-05-16 |
Family
ID=8095766
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00922479T Expired - Lifetime ES2231183T3 (es) | 1999-05-07 | 2000-05-08 | Turbina eolica marina con refrigeracion por liquido. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6520737B1 (es) |
EP (1) | EP1185790B1 (es) |
AT (1) | ATE280902T1 (es) |
AU (1) | AU4286700A (es) |
CA (1) | CA2373156C (es) |
DE (1) | DE60015327D1 (es) |
ES (1) | ES2231183T3 (es) |
WO (1) | WO2000068570A1 (es) |
Families Citing this family (60)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2204573T5 (es) † | 1999-07-14 | 2012-05-31 | Aloys Wobben | Aerogenerador con circuito de refrigeración cerrado |
DE19932394C5 (de) * | 1999-07-14 | 2006-06-01 | Wobben, Aloys, Dipl.-Ing. | Windenergieanlage mit einem geschlossenen Kühlkreislauf |
DE10016913A1 (de) * | 2000-04-05 | 2001-10-18 | Aerodyn Eng Gmbh | Offshore-Windenergieanlage mit einem Wärmetauschersystem |
ITBZ20010043A1 (it) * | 2001-09-13 | 2003-03-13 | High Technology Invest Bv | Generatore elettrico azionato da energia eolica. |
DE10324228B4 (de) * | 2003-05-28 | 2006-02-16 | Rittal Gmbh & Co. Kg | Kühlvorrichtung für eine Offshore-Windenergieanlage |
DK176133B1 (da) * | 2004-12-21 | 2006-09-18 | Lm Glasfiber As | Offshore-vindmölle med isbekæmpelsesindretning |
DE102004063508B4 (de) * | 2004-12-27 | 2008-10-16 | Siemens Ag | Elektrisches Bauteil mit Kühlkreislauf für den Unterwasserbetrieb |
DE102005029463B4 (de) * | 2005-06-24 | 2015-10-29 | Senvion Gmbh | Turmentfeuchtung einer Windenergieanlage |
US7443066B2 (en) * | 2005-07-29 | 2008-10-28 | General Electric Company | Methods and apparatus for cooling wind turbine generators |
ITBZ20050063A1 (it) * | 2005-11-29 | 2007-05-30 | High Technology Invest Bv | Pacco di lamierini per generatori e motori elettrici e procedimento per la sua attuazione |
ITBZ20050062A1 (it) * | 2005-11-29 | 2007-05-30 | High Technology Invest Bv | Rotore a magneti permanenti per generatori e motori elettrici |
WO2007034305A1 (en) * | 2005-09-21 | 2007-03-29 | High Techonology Investments, B.V. | Combined labyrinth seal and screw-type gasket bearing sealing arrangement |
US7235895B2 (en) * | 2005-10-13 | 2007-06-26 | General Electric Company | Method and apparatus for gravity induced thermal energy dissipation |
US7168251B1 (en) * | 2005-12-14 | 2007-01-30 | General Electric Company | Wind energy turbine |
US20070138021A1 (en) * | 2005-12-15 | 2007-06-21 | Nicholson David W | Maritime hydrogen generation system |
US7621720B2 (en) | 2006-06-30 | 2009-11-24 | General Electric Company | Cooling device |
MX2009004691A (es) * | 2006-11-03 | 2009-08-12 | Vestas Wind Sys As | Un convertidor de energia eolica, una base de turbina eolica, un metodo y el uso de una base de una turbina eolica. |
BRPI0717365A2 (pt) * | 2006-11-03 | 2013-10-15 | Vestas Wind Sys As | Sistema de aquecimento, turbina eólica ou parque eólico industrial, método para utilizar o excedente térmico de um ou mais componentes de turbina eólica, e uso de um método. |
MX2009004507A (es) * | 2006-11-03 | 2009-06-26 | Vestas Wind Sys As | Convertidor de energia eolica, metodo y uso del mismo. |
FI20060988A0 (fi) * | 2006-11-09 | 2006-11-09 | Winwind Oy | Tuulivoimala |
WO2008131766A2 (en) * | 2007-04-30 | 2008-11-06 | Vestas Wind Systems A/S | A wind turbine, a method for controlling the temperature of fluid flowing in a first temperature control system of a wind turbine and use |
US20080307817A1 (en) * | 2007-06-18 | 2008-12-18 | General Electric Company | System for integrated thermal management and method for the same |
US20090094981A1 (en) * | 2007-10-12 | 2009-04-16 | General Electric Company | Wind turbine geothermal heating and cooling system |
US7997855B2 (en) * | 2008-01-29 | 2011-08-16 | General Electric Company | Lubrication heating system and wind turbine incorporating same |
IT1390758B1 (it) | 2008-07-23 | 2011-09-23 | Rolic Invest Sarl | Generatore eolico |
IT1391939B1 (it) * | 2008-11-12 | 2012-02-02 | Rolic Invest Sarl | Generatore eolico |
IT1391770B1 (it) | 2008-11-13 | 2012-01-27 | Rolic Invest Sarl | Generatore eolico per la generazione di energia elettrica |
IT1392804B1 (it) * | 2009-01-30 | 2012-03-23 | Rolic Invest Sarl | Imballo e metodo di imballo per pale di generatori eolici |
IT1393937B1 (it) * | 2009-04-09 | 2012-05-17 | Rolic Invest Sarl | Aerogeneratore |
IT1393707B1 (it) | 2009-04-29 | 2012-05-08 | Rolic Invest Sarl | Impianto eolico per la generazione di energia elettrica |
IT1394723B1 (it) | 2009-06-10 | 2012-07-13 | Rolic Invest Sarl | Impianto eolico per la generazione di energia elettrica e relativo metodo di controllo |
IT1395148B1 (it) * | 2009-08-07 | 2012-09-05 | Rolic Invest Sarl | Metodo e apparecchiatura di attivazione di una macchina elettrica e macchina elettrica |
EP2494197B1 (en) | 2009-10-28 | 2020-08-19 | Vestas Wind Systems A/S | Wind turbine with a cooling system |
IT1397081B1 (it) | 2009-11-23 | 2012-12-28 | Rolic Invest Sarl | Impianto eolico per la generazione di energia elettrica |
US8057127B2 (en) * | 2009-12-14 | 2011-11-15 | General Electric Company | Systems and methods for assembling an offshore support system for use with a wind turbine |
IT1398060B1 (it) | 2010-02-04 | 2013-02-07 | Wilic Sarl | Impianto e metodo di raffreddamento di un generatore elettrico di un aerogeneratore, e aerogeneratore comprendente tale impianto di raffreddamento |
ES2389336T3 (es) | 2010-03-05 | 2012-10-25 | Siemens Aktiengesellschaft | Turbina eólica con sistema de distribución de medio líquido |
IT1399201B1 (it) | 2010-03-30 | 2013-04-11 | Wilic Sarl | Aerogeneratore e metodo di rimozione di un cuscinetto da un aerogeneratore |
IT1399511B1 (it) | 2010-04-22 | 2013-04-19 | Wilic Sarl | Generatore elettrico per un aerogeneratore e aerogeneratore equipaggiato con tale generatore elettrico |
US8004106B2 (en) * | 2010-08-31 | 2011-08-23 | General Electric Company | Yaw bearing cleaning assembly for wind turbine |
US7963743B1 (en) * | 2010-10-16 | 2011-06-21 | Winter Curt B | Wind turbine with improved cooling |
MX2013004504A (es) | 2010-11-04 | 2013-06-28 | Wobben Properties Gmbh | Instalacion de energia eolica que tiene generador sincronico y generador sincronico de rotacion lenta. |
US9458736B2 (en) * | 2011-02-04 | 2016-10-04 | Hitachi, Ltd. | Wind turbine generator system |
ITMI20110375A1 (it) | 2011-03-10 | 2012-09-11 | Wilic Sarl | Turbina eolica |
ITMI20110377A1 (it) | 2011-03-10 | 2012-09-11 | Wilic Sarl | Macchina elettrica rotante per aerogeneratore |
ITMI20110378A1 (it) | 2011-03-10 | 2012-09-11 | Wilic Sarl | Macchina elettrica rotante per aerogeneratore |
US9127648B2 (en) | 2011-04-19 | 2015-09-08 | Gamesa Innovation & Technology, S.L. | System to cool the nacelle and the heat generating components of an offshore wind turbine |
US8961130B2 (en) | 2011-06-03 | 2015-02-24 | Gamesa Innovation & Technology, S.L. | Cooling and climate control system and method for an offshore wind turbine |
US20130020192A1 (en) * | 2011-07-18 | 2013-01-24 | Larry Carpenter | Wind Turbine Fuel Generation System |
US20120049532A1 (en) * | 2011-08-23 | 2012-03-01 | Scholte-Wassink Hartmut Andreas | Wind turbine |
US8992171B2 (en) | 2011-09-01 | 2015-03-31 | Gamesa Innovation & Technology, S.L. | Energy efficient climate control system for an offshore wind turbine |
US8747060B2 (en) | 2011-09-21 | 2014-06-10 | Gamesa Innovation & Technology, S.L. | Cooling and climate control system and method for a wind turbine |
US9091249B2 (en) | 2012-06-05 | 2015-07-28 | Games Innovation & Technology, S.L. | Integrated cooling and climate control system for an offshore wind turbine |
EP2796712A1 (en) * | 2013-04-26 | 2014-10-29 | Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. | Wind turbine generator and method for cooling rotor hub of wind turbine generator |
EP3486477A1 (en) | 2013-09-06 | 2019-05-22 | Vert Nova, LLC | Vertical axis wind turbine system with one or more independent electric power generation units |
EP2990644A1 (de) * | 2014-08-29 | 2016-03-02 | Siemens Aktiengesellschaft | Windkraftanlage |
CN106014882A (zh) * | 2016-06-03 | 2016-10-12 | 国电联合动力技术有限公司 | 一种风电机组的冷却方法及冷却系统 |
DK3672000T3 (da) * | 2018-12-17 | 2022-12-12 | Siemens Gamesa Renewable Energy As | Fremgangsmåde til installering af en offshore-installation |
CN117189523A (zh) * | 2022-05-31 | 2023-12-08 | 金风科技股份有限公司 | 盘管装置、液冷系统以及风力发电机组 |
EP4450805A1 (en) * | 2023-04-20 | 2024-10-23 | Siemens Gamesa Renewable Energy A/S | Wind turbine with at least part of a hydrogen production system |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3952723A (en) * | 1975-02-14 | 1976-04-27 | Browning Engineering Corporation | Windmills |
JPS55120571A (en) | 1979-03-02 | 1980-09-17 | Glaxo Group Ltd | Heterocyclic derivative |
DK23391D0 (da) | 1991-02-12 | 1991-02-12 | Soerensen Jens Richard | Vindmoelle til selvforsyning og opbevaring af energi |
US5384489A (en) * | 1994-02-07 | 1995-01-24 | Bellac; Alphonse H. | Wind-powered electricity generating system including wind energy storage |
FR2760492B1 (fr) * | 1997-03-10 | 2001-11-09 | Jeumont Ind | Systeme de production d'energie electrique associe a une eolienne |
DE19816483C2 (de) * | 1998-04-14 | 2003-12-11 | Aloys Wobben | Windenergieanlage |
-
2000
- 2000-05-08 WO PCT/DK2000/000230 patent/WO2000068570A1/en active Search and Examination
- 2000-05-08 CA CA002373156A patent/CA2373156C/en not_active Expired - Fee Related
- 2000-05-08 EP EP00922479A patent/EP1185790B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-05-08 ES ES00922479T patent/ES2231183T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-05-08 US US09/959,778 patent/US6520737B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-05-08 DE DE60015327T patent/DE60015327D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-05-08 AT AT00922479T patent/ATE280902T1/de not_active IP Right Cessation
- 2000-05-08 AU AU42867/00A patent/AU4286700A/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1185790B1 (en) | 2004-10-27 |
ATE280902T1 (de) | 2004-11-15 |
AU4286700A (en) | 2000-11-21 |
DE60015327D1 (de) | 2004-12-02 |
CA2373156A1 (en) | 2000-11-16 |
CA2373156C (en) | 2008-09-23 |
WO2000068570A1 (en) | 2000-11-16 |
US6520737B1 (en) | 2003-02-18 |
EP1185790A1 (en) | 2002-03-13 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2231183T3 (es) | Turbina eolica marina con refrigeracion por liquido. | |
ES2711259T3 (es) | Sistema de refrigeración de góndola y de los componentes generadores de calor de una turbina eólica marina | |
ES2204573T5 (es) | Aerogenerador con circuito de refrigeración cerrado | |
ES2719224T3 (es) | Sistema de almacenamiento de energía hidroneumático | |
JP6581679B2 (ja) | 可変浮力を用いる水力タービン | |
TWI534401B (zh) | 置於自然溫能體之立式流體熱交換器 | |
JP5492832B2 (ja) | 変圧器及び風力発電システム | |
ES2451265T3 (es) | Convertidor de energía eólica, método y uso del mismo | |
BR102014016874A2 (pt) | unidade de propulsão de navio | |
ITMI20071335A1 (it) | Sistema fotovoltaico a efficienza migliorata e metodo di incremento della produzione di energia elettrica di almeno un modulo solare termo-fotovoltaico. | |
CA2934984C (en) | A paddlewheel device for generating hydro-electric energy | |
CN102953940A (zh) | 风力发电机 | |
KR101080039B1 (ko) | 풍력을 이용한 유압식 열변환장치와 물탱크 수질 정화장치가 결합된 하이브리드 시스템 | |
ES2412272T3 (es) | Sistema de refrigeración para una disposición costa afuera | |
JP5992176B2 (ja) | 風力発電装置 | |
CN100479297C (zh) | 大型潜水电泵 | |
CN106123633A (zh) | 置于自然温能体的立式流体热交换器 | |
JP6721886B2 (ja) | 浮体支持軸の軸構造および該浮体支持軸の軸構造を備えた水上発電装置 | |
ES2866943T3 (es) | Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado | |
KR101551218B1 (ko) | 해상풍력발전기용 수중 열교환기 | |
RU193703U1 (ru) | Устройство для предотвращения образования льда на водной поверхности | |
EP4495499A1 (en) | A floating plant for generating heat and/or cooling and for direct distribution thereof or for connection to a district heating and/or cooling system | |
SU1761860A1 (ru) | Способ регулировани температуры воды в нижнем бьефе ГЭС и теплообменное устройство дл его осуществлени | |
KR20180050696A (ko) | 풍력 발전 설비 및 풍력 발전 설비의 냉각을 제어하기 위한 방법 | |
JP2022015381A (ja) | ポンプ |