ES2230723T3 - Diazacicloalcanos de heteroarilo como ligandos colinergicos en recptores nicotinicos de acetilcolina. - Google Patents
Diazacicloalcanos de heteroarilo como ligandos colinergicos en recptores nicotinicos de acetilcolina.Info
- Publication number
- ES2230723T3 ES2230723T3 ES98951286T ES98951286T ES2230723T3 ES 2230723 T3 ES2230723 T3 ES 2230723T3 ES 98951286 T ES98951286 T ES 98951286T ES 98951286 T ES98951286 T ES 98951286T ES 2230723 T3 ES2230723 T3 ES 2230723T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- pyridyl
- homopiperazine
- methyl
- mmol
- chloro
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- -1 aminophenyl Chemical group 0.000 claims abstract 48
- 150000004050 homopiperazines Chemical class 0.000 claims abstract 12
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 claims abstract 7
- 125000003545 alkoxy group Chemical group 0.000 claims abstract 5
- HBAQYPYDRFILMT-UHFFFAOYSA-N 8-[3-(1-cyclopropylpyrazol-4-yl)-1H-pyrazolo[4,3-d]pyrimidin-5-yl]-3-methyl-3,8-diazabicyclo[3.2.1]octan-2-one Chemical class C1(CC1)N1N=CC(=C1)C1=NNC2=C1N=C(N=C2)N1C2C(N(CC1CC2)C)=O HBAQYPYDRFILMT-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract 4
- 125000001997 phenyl group Chemical group [H]C1=C([H])C([H])=C(*)C([H])=C1[H] 0.000 claims abstract 4
- 125000003349 3-pyridyl group Chemical group N1=C([H])C([*])=C([H])C([H])=C1[H] 0.000 claims abstract 3
- HSFWRNGVRCDJHI-UHFFFAOYSA-N alpha-acetylene Chemical group C#C HSFWRNGVRCDJHI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract 2
- 125000001797 benzyl group Chemical group [H]C1=C([H])C([H])=C(C([H])=C1[H])C([H])([H])* 0.000 claims abstract 2
- 125000000000 cycloalkoxy group Chemical group 0.000 claims abstract 2
- 125000002534 ethynyl group Chemical group [H]C#C* 0.000 claims abstract 2
- 229910052736 halogen Inorganic materials 0.000 claims abstract 2
- 150000002367 halogens Chemical class 0.000 claims abstract 2
- 125000000623 heterocyclic group Chemical group 0.000 claims abstract 2
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 claims abstract 2
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 claims abstract 2
- 125000004435 hydrogen atom Chemical group [H]* 0.000 claims abstract 2
- 125000005113 hydroxyalkoxy group Chemical group 0.000 claims abstract 2
- 125000004464 hydroxyphenyl group Chemical group 0.000 claims abstract 2
- 125000001041 indolyl group Chemical group 0.000 claims abstract 2
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract 2
- 125000000449 nitro group Chemical group [O-][N+](*)=O 0.000 claims abstract 2
- 125000006501 nitrophenyl group Chemical group 0.000 claims abstract 2
- 125000003373 pyrazinyl group Chemical group 0.000 claims abstract 2
- 125000004076 pyridyl group Chemical group 0.000 claims abstract 2
- 125000000719 pyrrolidinyl group Chemical group 0.000 claims abstract 2
- 125000000168 pyrrolyl group Chemical group 0.000 claims abstract 2
- 125000002943 quinolinyl group Chemical group N1=C(C=CC2=CC=CC=C12)* 0.000 claims abstract 2
- 125000001424 substituent group Chemical group 0.000 claims abstract 2
- 125000001544 thienyl group Chemical group 0.000 claims abstract 2
- 125000005951 trifluoromethanesulfonyloxy group Chemical group 0.000 claims abstract 2
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 claims 8
- 201000010099 disease Diseases 0.000 claims 6
- 239000000126 substance Substances 0.000 claims 5
- 208000002193 Pain Diseases 0.000 claims 4
- 206010015037 epilepsy Diseases 0.000 claims 3
- 208000024827 Alzheimer disease Diseases 0.000 claims 2
- 206010012735 Diarrhoea Diseases 0.000 claims 2
- 208000026097 Factitious disease Diseases 0.000 claims 2
- 206010020651 Hyperkinesia Diseases 0.000 claims 2
- 208000000269 Hyperkinesis Diseases 0.000 claims 2
- 206010043118 Tardive Dyskinesia Diseases 0.000 claims 2
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 claims 2
- ZPUCINDJVBIVPJ-LJISPDSOSA-N cocaine Chemical compound O([C@H]1C[C@@H]2CC[C@@H](N2C)[C@H]1C(=O)OC)C(=O)C1=CC=CC=C1 ZPUCINDJVBIVPJ-LJISPDSOSA-N 0.000 claims 2
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 claims 2
- 230000037406 food intake Effects 0.000 claims 2
- 230000002757 inflammatory effect Effects 0.000 claims 2
- 230000007074 memory dysfunction Effects 0.000 claims 2
- BQJCRHHNABKAKU-KBQPJGBKSA-N morphine Chemical compound O([C@H]1[C@H](C=C[C@H]23)O)C4=C5[C@@]12CCN(C)[C@@H]3CC5=CC=C4O BQJCRHHNABKAKU-KBQPJGBKSA-N 0.000 claims 2
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 claims 2
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 claims 2
- 230000016160 smooth muscle contraction Effects 0.000 claims 2
- 208000011580 syndromic disease Diseases 0.000 claims 2
- SNICXCGAKADSCV-JTQLQIEISA-N (-)-Nicotine Chemical compound CN1CCC[C@H]1C1=CC=CN=C1 SNICXCGAKADSCV-JTQLQIEISA-N 0.000 claims 1
- RVQGWDAEADDFJZ-UHFFFAOYSA-N 1-(2-chloro-5-methoxypyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound COC1=CN=C(Cl)C(N2CCNCCC2)=C1 RVQGWDAEADDFJZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- IWUOSMQICZTQRU-UHFFFAOYSA-N 1-(3,6-dimethylpyrazin-2-yl)-1,4-diazepane Chemical compound CC1=CN=C(C)C(N2CCNCCC2)=N1 IWUOSMQICZTQRU-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- BINPOEPJNVMNPQ-UHFFFAOYSA-N 1-(3-methoxyphenyl)-1,4-diazepane Chemical compound COC1=CC=CC(N2CCNCCC2)=C1 BINPOEPJNVMNPQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- IZXOFIZUDVFRNW-UHFFFAOYSA-N 1-(3-nitrophenyl)-1,4-diazepane Chemical compound [O-][N+](=O)C1=CC=CC(N2CCNCCC2)=C1 IZXOFIZUDVFRNW-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- LUAQATCGUQIPIE-UHFFFAOYSA-N 1-(5,6-dimethoxypyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound N1=C(OC)C(OC)=CC(N2CCNCCC2)=C1 LUAQATCGUQIPIE-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- XLVXXHDLCCVVLU-UHFFFAOYSA-N 1-(5-bromopyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound BrC1=CN=CC(N2CCNCCC2)=C1 XLVXXHDLCCVVLU-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- PCYDWDFYQBRLLS-UHFFFAOYSA-N 1-(5-butoxypyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound CCCCOC1=CN=CC(N2CCNCCC2)=C1 PCYDWDFYQBRLLS-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- HXIKXVVKUJGTHI-UHFFFAOYSA-N 1-(5-butoxypyridin-3-yl)-4-methyl-1,4-diazepane Chemical compound CCCCOC1=CN=CC(N2CCN(C)CCC2)=C1 HXIKXVVKUJGTHI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- LYMBELAAKZROPC-UHFFFAOYSA-N 1-(5-chloropyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound ClC1=CN=CC(N2CCNCCC2)=C1 LYMBELAAKZROPC-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- ZFKSPVBRKQTDIY-UHFFFAOYSA-N 1-(5-cyclopentyloxypyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound C1CCCC1OC1=CN=CC(N2CCNCCC2)=C1 ZFKSPVBRKQTDIY-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- SYSCGYLNJIYMGG-UHFFFAOYSA-N 1-(5-cyclopentyloxypyridin-3-yl)-4-methyl-1,4-diazepane Chemical compound C1CN(C)CCCN1C1=CN=CC(OC2CCCC2)=C1 SYSCGYLNJIYMGG-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- DWHQCXVYIKBENZ-UHFFFAOYSA-N 1-(5-ethenoxypyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound C=COC1=CN=CC(N2CCNCCC2)=C1 DWHQCXVYIKBENZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- RQXFSCANOMMTFZ-UHFFFAOYSA-N 1-(5-ethoxypyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound CCOC1=CN=CC(N2CCNCCC2)=C1 RQXFSCANOMMTFZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- SXZCIPTVUFDPIG-UHFFFAOYSA-N 1-(5-ethoxypyridin-3-yl)-4-methyl-1,4-diazepane Chemical compound CCOC1=CN=CC(N2CCN(C)CCC2)=C1 SXZCIPTVUFDPIG-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- CTMLEMJMYZMVFW-UHFFFAOYSA-N 1-(5-ethynylpyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound C#CC1=CN=CC(N2CCNCCC2)=C1 CTMLEMJMYZMVFW-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- XYAQZUBGSRIWRI-UHFFFAOYSA-N 1-(5-heptoxypyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound CCCCCCCOC1=CN=CC(N2CCNCCC2)=C1 XYAQZUBGSRIWRI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- UHOWIRLRFQDWDJ-UHFFFAOYSA-N 1-(5-hexoxypyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound CCCCCCOC1=CN=CC(N2CCNCCC2)=C1 UHOWIRLRFQDWDJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- QPKJBGOPBKHVNR-UHFFFAOYSA-N 1-(5-hexoxypyridin-3-yl)-4-methyl-1,4-diazepane Chemical compound CCCCCCOC1=CN=CC(N2CCN(C)CCC2)=C1 QPKJBGOPBKHVNR-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- CLRANNZHQRADST-UHFFFAOYSA-N 1-(5-methoxypyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound COC1=CN=CC(N2CCNCCC2)=C1 CLRANNZHQRADST-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- UQIGCWXXDZIAON-UHFFFAOYSA-N 1-(5-methoxypyridin-3-yl)-4-methyl-1,4-diazepane Chemical compound COC1=CN=CC(N2CCN(C)CCC2)=C1 UQIGCWXXDZIAON-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- IWYDMTKGIWVZES-UHFFFAOYSA-N 1-(5-pentoxypyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound CCCCCOC1=CN=CC(N2CCNCCC2)=C1 IWYDMTKGIWVZES-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- YAWZOEAWIFAGIV-UHFFFAOYSA-N 1-(5-phenylpyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound C1CCNCCN1C1=CN=CC(C=2C=CC=CC=2)=C1 YAWZOEAWIFAGIV-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- LWFPJCHDKSLKOQ-UHFFFAOYSA-N 1-(5-propoxypyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound CCCOC1=CN=CC(N2CCNCCC2)=C1 LWFPJCHDKSLKOQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- LZVFGIRZLQUNPB-UHFFFAOYSA-N 1-(5-pyridin-3-ylpyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound C1CCNCCN1C1=CN=CC(C=2C=NC=CC=2)=C1 LZVFGIRZLQUNPB-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- TWDIXIZPEUQSNX-UHFFFAOYSA-N 1-(5-pyrrol-1-ylpyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound C1CCNCCN1C1=CN=CC(N2C=CC=C2)=C1 TWDIXIZPEUQSNX-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- KANJHLBZMCYLFW-UHFFFAOYSA-N 1-(5-thiophen-2-ylpyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound C1CCNCCN1C1=CN=CC(C=2SC=CC=2)=C1 KANJHLBZMCYLFW-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- GAGCCMIPRTXYNT-UHFFFAOYSA-N 1-(6-chloro-5-methoxypyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound N1=C(Cl)C(OC)=CC(N2CCNCCC2)=C1 GAGCCMIPRTXYNT-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- HCZRQDZSEJRDJS-UHFFFAOYSA-N 1-(6-chloropyrazin-2-yl)-1,4-diazepane Chemical compound ClC1=CN=CC(N2CCNCCC2)=N1 HCZRQDZSEJRDJS-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- COTNBIFZSPMJRS-UHFFFAOYSA-N 1-(6-chloropyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound C1=NC(Cl)=CC=C1N1CCNCCC1 COTNBIFZSPMJRS-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- SYCMNXTXRHUPAZ-UHFFFAOYSA-N 1-(6-methoxypyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound C1=NC(OC)=CC=C1N1CCNCCC1 SYCMNXTXRHUPAZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- RQXFSCANOMMTFZ-ZBJDZAJPSA-N 1-[5-(1,1,2,2,2-pentadeuterioethoxy)pyridin-3-yl]-1,4-diazepane Chemical compound [2H]C([2H])([2H])C([2H])([2H])OC1=CN=CC(N2CCNCCC2)=C1 RQXFSCANOMMTFZ-ZBJDZAJPSA-N 0.000 claims 1
- KPRAXWCBFDDHSF-UHFFFAOYSA-N 1-[5-(1,4-diazepan-1-yl)pyridin-3-yl]indole Chemical compound C1CCNCCN1C1=CN=CC(N2C3=CC=CC=C3C=C2)=C1 KPRAXWCBFDDHSF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- YVYLKKKASVLYEK-UHFFFAOYSA-N 1-[5-(2-ethoxyethoxy)pyridin-3-yl]-1,4-diazepane Chemical compound CCOCCOC1=CN=CC(N2CCNCCC2)=C1 YVYLKKKASVLYEK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- SIPSUTQRUBWRRD-UHFFFAOYSA-N 1-[5-(2-methoxyethoxy)pyridin-3-yl]-1,4-diazepane Chemical compound COCCOC1=CN=CC(N2CCNCCC2)=C1 SIPSUTQRUBWRRD-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- RPXRPEUOPRESKS-UHFFFAOYSA-N 1-[5-(2-methoxyethoxy)pyridin-3-yl]-4-methyl-1,4-diazepane Chemical compound COCCOC1=CN=CC(N2CCN(C)CCC2)=C1 RPXRPEUOPRESKS-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- XSZHQYYEDXHKHO-UHFFFAOYSA-N 1-[5-(trifluoromethyl)pyridin-3-yl]-1,4-diazepane Chemical compound FC(F)(F)C1=CN=CC(N2CCNCCC2)=C1 XSZHQYYEDXHKHO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- KZNRJQVKHPDDHZ-UHFFFAOYSA-N 1-benzyl-4-pyridin-3-yl-1,4-diazepane Chemical compound C=1C=CC=CC=1CN(CC1)CCCN1C1=CC=CN=C1 KZNRJQVKHPDDHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- OJLZKNXSWYJFRQ-UHFFFAOYSA-N 1-ethyl-4-pyridin-3-yl-1,4-diazepane Chemical compound C1CN(CC)CCCN1C1=CC=CN=C1 OJLZKNXSWYJFRQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- KYDXRBAEAVLVLQ-UHFFFAOYSA-N 1-methyl-4-(3-nitrophenyl)-1,4-diazepane Chemical compound C1CN(C)CCCN1C1=CC=CC([N+]([O-])=O)=C1 KYDXRBAEAVLVLQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- HFMKRTPPJIJBMB-UHFFFAOYSA-N 1-methyl-4-(5-pentoxypyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound CCCCCOC1=CN=CC(N2CCN(C)CCC2)=C1 HFMKRTPPJIJBMB-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- HFWNOGNDQAQFAK-UHFFFAOYSA-N 1-methyl-4-(5-phenylpyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound C1CN(C)CCCN1C1=CN=CC(C=2C=CC=CC=2)=C1 HFWNOGNDQAQFAK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- DVBACKKGNSUCLN-UHFFFAOYSA-N 1-methyl-4-(5-propoxypyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound CCCOC1=CN=CC(N2CCN(C)CCC2)=C1 DVBACKKGNSUCLN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- BEGXCDWYKVRXNN-UHFFFAOYSA-N 1-methyl-4-(5-pyridin-3-ylpyridin-3-yl)-1,4-diazepane Chemical compound C1CN(C)CCCN1C1=CN=CC(C=2C=NC=CC=2)=C1 BEGXCDWYKVRXNN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- OXCIHVBAXPHXPZ-UHFFFAOYSA-N 1-methyl-4-pyridin-3-yl-1,4-diazepane Chemical compound C1CN(C)CCCN1C1=CC=CN=C1 OXCIHVBAXPHXPZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- JBOVXXZNZSULJJ-UHFFFAOYSA-N 1-pyridin-3-yl-1,4-diazepane Chemical compound C1CCNCCN1C1=CC=CN=C1 JBOVXXZNZSULJJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- SVUOLADPCWQTTE-UHFFFAOYSA-N 1h-1,2-benzodiazepine Chemical compound N1N=CC=CC2=CC=CC=C12 SVUOLADPCWQTTE-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- MXEKALFXHABDOA-UHFFFAOYSA-N 2-[5-(1,4-diazepan-1-yl)pyridin-3-yl]oxyethanol Chemical compound OCCOC1=CN=CC(N2CCNCCC2)=C1 MXEKALFXHABDOA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- RAOIDXGYKMOZET-UHFFFAOYSA-N 3-(1,4-diazepan-1-yl)aniline Chemical compound NC1=CC=CC(N2CCNCCC2)=C1 RAOIDXGYKMOZET-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- FJCDUDLEMKEZCV-UHFFFAOYSA-N 3-(1,4-diazepan-1-yl)phenol Chemical compound OC1=CC=CC(N2CCNCCC2)=C1 FJCDUDLEMKEZCV-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- LJGHYPLBDBRCRZ-UHFFFAOYSA-N 3-(3-aminophenyl)sulfonylaniline Chemical group NC1=CC=CC(S(=O)(=O)C=2C=C(N)C=CC=2)=C1 LJGHYPLBDBRCRZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 125000004208 3-hydroxyphenyl group Chemical group [H]OC1=C([H])C([H])=C([H])C(*)=C1[H] 0.000 claims 1
- 125000004207 3-methoxyphenyl group Chemical group [H]C1=C([H])C(*)=C([H])C(OC([H])([H])[H])=C1[H] 0.000 claims 1
- 208000030507 AIDS Diseases 0.000 claims 1
- 208000002874 Acne Vulgaris Diseases 0.000 claims 1
- 208000000044 Amnesia Diseases 0.000 claims 1
- 206010002383 Angina Pectoris Diseases 0.000 claims 1
- 208000000103 Anorexia Nervosa Diseases 0.000 claims 1
- 208000019901 Anxiety disease Diseases 0.000 claims 1
- 208000006096 Attention Deficit Disorder with Hyperactivity Diseases 0.000 claims 1
- 208000036864 Attention deficit/hyperactivity disease Diseases 0.000 claims 1
- 206010003805 Autism Diseases 0.000 claims 1
- 208000020706 Autistic disease Diseases 0.000 claims 1
- 208000020925 Bipolar disease Diseases 0.000 claims 1
- 208000032841 Bulimia Diseases 0.000 claims 1
- 206010006550 Bulimia nervosa Diseases 0.000 claims 1
- 206010008874 Chronic Fatigue Syndrome Diseases 0.000 claims 1
- 206010009900 Colitis ulcerative Diseases 0.000 claims 1
- 206010010904 Convulsion Diseases 0.000 claims 1
- 206010012289 Dementia Diseases 0.000 claims 1
- 208000030814 Eating disease Diseases 0.000 claims 1
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 208000019454 Feeding and Eating disease Diseases 0.000 claims 1
- GVGLGOZIDCSQPN-PVHGPHFFSA-N Heroin Chemical compound O([C@H]1[C@H](C=C[C@H]23)OC(C)=O)C4=C5[C@@]12CCN(C)[C@@H]3CC5=CC=C4OC(C)=O GVGLGOZIDCSQPN-PVHGPHFFSA-N 0.000 claims 1
- 206010061218 Inflammation Diseases 0.000 claims 1
- 206010026749 Mania Diseases 0.000 claims 1
- 208000026139 Memory disease Diseases 0.000 claims 1
- 208000019695 Migraine disease Diseases 0.000 claims 1
- 206010028403 Mutism Diseases 0.000 claims 1
- 208000008589 Obesity Diseases 0.000 claims 1
- 208000021384 Obsessive-Compulsive disease Diseases 0.000 claims 1
- 208000018737 Parkinson disease Diseases 0.000 claims 1
- 208000004983 Phantom Limb Diseases 0.000 claims 1
- 206010056238 Phantom pain Diseases 0.000 claims 1
- 208000004550 Postoperative Pain Diseases 0.000 claims 1
- 206010036595 Premature delivery Diseases 0.000 claims 1
- 206010036618 Premenstrual syndrome Diseases 0.000 claims 1
- 206010052276 Pseudodementia Diseases 0.000 claims 1
- 206010039966 Senile dementia Diseases 0.000 claims 1
- 206010041250 Social phobia Diseases 0.000 claims 1
- 208000007271 Substance Withdrawal Syndrome Diseases 0.000 claims 1
- 208000016620 Tourette disease Diseases 0.000 claims 1
- 201000006704 Ulcerative Colitis Diseases 0.000 claims 1
- FBXRDDHNMGDOCS-UHFFFAOYSA-N [5-(1,4-diazepan-1-yl)pyridin-3-yl] trifluoromethanesulfonate Chemical compound FC(F)(F)S(=O)(=O)OC1=CN=CC(N2CCNCCC2)=C1 FBXRDDHNMGDOCS-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 206010000496 acne Diseases 0.000 claims 1
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 claims 1
- 125000005083 alkoxyalkoxy group Chemical group 0.000 claims 1
- 206010002026 amyotrophic lateral sclerosis Diseases 0.000 claims 1
- 230000036506 anxiety Effects 0.000 claims 1
- 208000006673 asthma Diseases 0.000 claims 1
- 208000015802 attention deficit-hyperactivity disease Diseases 0.000 claims 1
- 229940049706 benzodiazepine Drugs 0.000 claims 1
- 208000028683 bipolar I disease Diseases 0.000 claims 1
- 230000001684 chronic effect Effects 0.000 claims 1
- 229960003920 cocaine Drugs 0.000 claims 1
- 230000019771 cognition Effects 0.000 claims 1
- 230000003920 cognitive function Effects 0.000 claims 1
- 239000006071 cream Substances 0.000 claims 1
- 229960002069 diamorphine Drugs 0.000 claims 1
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 claims 1
- 235000014632 disordered eating Nutrition 0.000 claims 1
- 229940079593 drug Drugs 0.000 claims 1
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims 1
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 claims 1
- 206010013932 dyslexia Diseases 0.000 claims 1
- 210000002615 epidermis Anatomy 0.000 claims 1
- 230000001856 erectile effect Effects 0.000 claims 1
- 210000002816 gill Anatomy 0.000 claims 1
- 208000027866 inflammatory disease Diseases 0.000 claims 1
- 230000004054 inflammatory process Effects 0.000 claims 1
- 208000002551 irritable bowel syndrome Diseases 0.000 claims 1
- 239000006210 lotion Substances 0.000 claims 1
- 230000029849 luteinization Effects 0.000 claims 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims 1
- 230000006984 memory degeneration Effects 0.000 claims 1
- 208000023060 memory loss Diseases 0.000 claims 1
- 206010027599 migraine Diseases 0.000 claims 1
- 229960005181 morphine Drugs 0.000 claims 1
- 208000029766 myalgic encephalomeyelitis/chronic fatigue syndrome Diseases 0.000 claims 1
- 201000003631 narcolepsy Diseases 0.000 claims 1
- 230000004770 neurodegeneration Effects 0.000 claims 1
- 230000000626 neurodegenerative effect Effects 0.000 claims 1
- 229960002715 nicotine Drugs 0.000 claims 1
- SNICXCGAKADSCV-UHFFFAOYSA-N nicotine Natural products CN1CCCC1C1=CC=CN=C1 SNICXCGAKADSCV-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 235000020824 obesity Nutrition 0.000 claims 1
- 239000002674 ointment Substances 0.000 claims 1
- 208000033808 peripheral neuropathy Diseases 0.000 claims 1
- 206010036596 premature ejaculation Diseases 0.000 claims 1
- 230000000306 recurrent effect Effects 0.000 claims 1
- 201000004700 rosacea Diseases 0.000 claims 1
- 201000000980 schizophrenia Diseases 0.000 claims 1
- 230000020341 sensory perception of pain Effects 0.000 claims 1
- 210000003491 skin Anatomy 0.000 claims 1
- 230000000391 smoking effect Effects 0.000 claims 1
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 claims 1
- 125000005309 thioalkoxy group Chemical group 0.000 claims 1
- 238000011200 topical administration Methods 0.000 claims 1
- 208000002271 trichotillomania Diseases 0.000 claims 1
- 125000004209 (C1-C8) alkyl group Chemical group 0.000 abstract 2
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D213/00—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D213/02—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D213/04—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
- C07D213/06—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom containing only hydrogen and carbon atoms in addition to the ring nitrogen atom
- C07D213/22—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom containing only hydrogen and carbon atoms in addition to the ring nitrogen atom containing two or more pyridine rings directly linked together, e.g. bipyridyl
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/12—Antidiarrhoeals
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P11/00—Drugs for disorders of the respiratory system
- A61P11/06—Antiasthmatics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P21/00—Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
- A61P21/02—Muscle relaxants, e.g. for tetanus or cramps
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/08—Antiepileptics; Anticonvulsants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/14—Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/14—Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
- A61P25/16—Anti-Parkinson drugs
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/28—Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/30—Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
- A61P9/10—Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D213/00—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D213/02—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D213/04—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
- C07D213/60—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
- C07D213/72—Nitrogen atoms
- C07D213/74—Amino or imino radicals substituted by hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D215/00—Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
- C07D215/02—Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
- C07D215/16—Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
- C07D215/38—Nitrogen atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D243/00—Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
- C07D243/06—Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms having the nitrogen atoms in positions 1 and 4
- C07D243/08—Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms having the nitrogen atoms in positions 1 and 4 not condensed with other rings
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D401/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
- C07D401/02—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
- C07D401/04—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D401/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
- C07D401/14—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing three or more hetero rings
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D403/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
- C07D403/02—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
- C07D403/04—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D405/00—Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
- C07D405/02—Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
- C07D405/04—Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D409/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
- C07D409/02—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
- C07D409/04—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D409/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
- C07D409/14—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing three or more hetero rings
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D417/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
- C07D417/02—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
- C07D417/04—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D417/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
- C07D417/14—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing three or more hetero rings
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Public Health (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Neurology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Neurosurgery (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Psychology (AREA)
- Pulmonology (AREA)
- Psychiatry (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Hospice & Palliative Care (AREA)
- Cardiology (AREA)
- Addiction (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Pyridine Compounds (AREA)
- Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
- Other In-Based Heterocyclic Compounds (AREA)
- Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
Abstract
Derivado de homopiperazina representado por la **fórmula** en la que sus enantiómeros o cualquier mezcla de enantiómeros, isótopos del mismo o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; en el que R representa hidrógeno, alquilo C1-8 o bencilo; y R1 representa aminofenilo; nitrofenilo; hidroxifenilo, metoxifenilo; un grupo 3-piridilo o pirazinilo, cuyo grupo heterocíclico puede estar sustituido una o más veces con sustituyentes seleccionados de el grupo que consiste en alquilo C1-8, etinilo, alcoxilo C1-8, hidroxi-alcoxilo C1-8, tio-alcoxilo C1-8, cicloalcoxilo C3-7, alquenoxilo C1-8, halógeno, -CF3, -CONH2 y trifluorometanosulfoniloxilo; fenilo, fenilo que está opcionalmente sustituido con nitro; alcoxi C1-8 alcoxilo C1-8; tiofenilo o tiobencilo; pirrolilo, pirrolidinilo o piridilo; o indolilo; o R1 representa un grupo quinolinilo o 4-isoquinolinilo.
Description
Diazacicloalcanos de heteroarilo como ligandos
colinérgicos en receptores nicotínicos de acetilcolina.
La presente invención se refiere a derivados de
diazacicloalcano de heteroarilo que son ligandos colinérgicos en
receptores nicotínicos de ACh. Los compuestos de la invención son
útiles para el tratamiento de estados o trastornos o enfermedades en
las que participa el sistema colinérgico del sistema nervioso
central o periférico, dolor, enfermedades inflamatorias,
enfermedades producidas por contracciones del músculo liso y como
ayuda en el cese del abuso de sustancias químicas.
El neurotransmisor colinérgico endógeno
acetilcolina ejerce su efecto biológico mediante dos tipos de
receptores colinérgicos; los receptores muscarínicos de ACh y los
receptores nicotínicos de ACh.
Puesto que está bien establecido que los
receptores muscarínicos de ACh dominan cuantitativamente sobre los
receptores nicotínicos de ACh en el área del cerebro importante
para la memoria y la cognición, una gran parte de la investigación
dirigida al desarrollo de agentes para el tratamiento de los
trastornos relacionados con la memoria se ha centrado en la síntesis
de moduladores del receptor muscarínico de ACh. Sin embargo,
recientemente ha surgido un interés en el desarrollo de moduladores
del receptor nicotínico de ACh. Varias enfermedades están asociadas
con la degeneración del sistema colinérgico, es decir, demencia
senil de tipo Alzheimer, demencia vascular y disfunción cognitiva
debido a la lesión orgánica del cerebro relacionada directamente
con el alcoholismo. De hecho, varios trastornos del SNC pueden
atribuirse a una deficiencia colinérgica, una deficiencia
dopaminérgica, una deficiencia adrenérgica o una deficiencia
serotonérgica.
La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por una
pérdida profunda de la memoria y de las funciones cognitivas
producida por una grave disminución de las neuronas colinérgicas,
es decir, de las neuronas que liberan acetilcolina. También se ha
observado una reducción en el número de receptores nicotínicos de
ACh con la progresión de la enfermedad de Alzheimer. Se cree que las
neuronas en la corteza que mueren con la progresión de la
enfermedad de Alzheimer lo hacen debido a la falta de estimulación
de los receptores nicotínicos de ACh. Se prevé que el tratamiento
de los pacientes de Alzheimer con modulares del receptor nicotínico
de ACh no sólo mejorará la memoria de los pacientes, sino que además
actuará para mantener estas neuronas vivas. En realidad, parece que
fumar protege a los individuos frente a la neurodegeneración y el
comportamiento de los compuestos de estos receptores puede tener,
muy probablemente, un efecto generalmente neuroprotector.
Sin embargo, la degeneración del sistema
colinérgico no se limita a los individuos que padecen la enfermedad
de Alzheimer, sino que también se observa en ratas y adultos sanos
de edad avanzada. Por tanto, se sugiere que el sistema colinérgico
está implicado y es parcialmente responsable de las alteraciones de
memoria observadas en animales y humanos de edad avanzada. Por
tanto, el modulador del receptor nicotínico puede ser útil en el
tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, la pérdida de memoria,
la alteración de la memoria, la demencia producida por el SIDA, la
demencia senil o los trastornos neurodegenerativos.
La enfermedad de Parkinson parece implicar la
degeneración de las neuronas dopaminérgicas. Se ha observado que un
síntoma de la enfermedad es la pérdida de los receptores
nicotínicos asociados con las neuronas dopaminérgicas y que
posiblemente interfieren con el proceso de liberación de dopamina.
Dado que la administración sostenida de nicotina aumenta el número
de receptores presentes, la administración de moduladores del
receptor de la nicotina puede mejorar los síntomas de la enfermedad
de Parkinson. Otros estados o trastornos o enfermedades atribuibles
a las deficiencias en el sistema dopaminérgico son: adición a
drogas, depresión, obesidad y narcolepsia.
El síndrome de Tourette es un trastorno
neuropsiquiátrico que supone una variedad de síntomas neurológicos
y de comportamiento. Se cree que está implicada la disfunción de
los neurotransmisores, aunque la patofisiología todavía es
desconocida, y que la nicotina será beneficiosa en el tratamiento de
la enfermedad (Devor et al., The Lancet, vol. 8670, pág.
1046, 1989).
La esquizofrenia es una grave enfermedad
psiquiátrica. Se han utilizado compuestos neurolépticos en el
tratamiento de la enfermedad, creyéndose que el efecto de los
compuestos es la interacción en el sistema dopaminérgico. Se
propone que la nicotina es eficaz en el tratamiento de la
esquizofrenia (a saber, Adler et al., Biol. Psychiatry, vol.
32, págs. 607-616, 1992).
Se ha informado que la nicotina tiene un efecto
sobre la liberación de neurotransmisores en varios sistemas. Se ha
informado de la liberación de acetilcolina y dopamina por las
neuronas con la administración de nicotina (J. Neurochem, vol. 43,
1593-1598, 1984) y de la liberación de norepinefrina
por Hall et al. (Biochem. Pharmacol. vol. 21,
1829-1838, 1972), de la liberación de serotonina por
Hery et al., (Arch. Int. Pharmacodyn. Ther. vol. 296. págs.
91-97, 1977) y de la liberación de glutamato por
Toth et al. (Neurochem Res. vol. 17, p.
265-271, 1992).
Se cree que el sistema de serotonina y la
disfunción del sistema serotonérgico están implicados en
enfermedades o estados o trastornos como: ansiedad, depresión,
trastornos en la alimentación, trastorno obsesivo compulsivo,
trastornos de pánico, abuso de sustancias químicas, alcoholismo,
dolor, falta de memoria y ansiedad, seudodemencia, síndrome de
Ganser, dolor por migraña, bulimia, obesidad, síndrome premenstrual
o síndrome de fase luteínica tardía, abuso del tabaco, síndrome
postraumático, fobia social, síndrome de fatiga crónica,
eyaculación precoz, dificultad eréctil, anorexia nerviosa,
trastornos del sueño, autismo, mutismo o tricotilomanía.
La nicotina mejora la concentración y el
rendimiento en las tareas. Por tanto, será probable que los
compuestos que muestran propiedades de modulación del receptor de
la nicotina sean compuestos útiles en el tratamiento de las
dificultades en el aprendizaje, falta de cognición, falta de
atención, trastorno de falta de atención e hiperactividad, y
dislexia.
El uso del tabaco y especialmente fumar
cigarrillos está reconocido como un grave problema para la salud.
Sin embargo, los síntomas de abstinencia de la nicotina asociados
con dejar de fumar dificultan romper con este hábito. Los síntomas
de abstinencia incluyen enojo, ansiedad, dificultades para
concentrarse, inquietud, disminución de la frecuencia cardiaca y
aumento del apetito y aumento de peso. Se ha demostrado que la
propia nicotina alivia los síntomas de abstinencia.
La abstinencia de sustancias adictivas, es decir,
opiáceos, benzodiazepinas, etanol, tabaco o nicotina es, en
general, una experiencia traumática caracterizada por ansiedad y
frustración. Se ha encontrado que la nicotina es eficaz para
reducir el enojo, la irritabilidad, la frustración y la sensación
de tensión sin producir una respuesta general de depresión,
somnolencia o sedación y es probable que los compuestos que tienen
las mismas características que la nicotina tengan los mismos
efectos.
El dolor de leve a moderado se puede tratar
normalmente con AINE (fármacos antiinflamatorios no esteorideos),
mientras que los opiáceos se utilizan preferentemente para el dolor
de moderado a grave. Los opiáceos tienen algunos efectos
secundarios bien conocidos, incluyendo dependencia química y abuso
potencial, así como un efecto depresor sobre el sistema respiratorio
y gastrointestinal. Por tanto, existe una fuerte necesidad de
compuestos analgésicos que no muestren estos efectos secundarios y
que puedan aliviar el dolor leve, moderado y grave de carácter
agudo, crónico o recurrente, así como el dolor por migraña y el
dolor posoperatorio, el dolor de miembro
fantasma.
fantasma.
La epibatidina, un compuesto aislado de la piel
de una rana venenosa, es un analgésico muy potente con una potencia
aproximada de 500 veces la de la morfina. El efecto analgésico no
resulta afectado por la naloxona, lo que es una indicación de una
afinidad insignificante por los receptores opiáceos. La epibatidina
es un agonista del receptor colinérgico de la nicotina y, por tanto,
es muy probable que los compuestos que poseen este carácter
modulador del receptor también muestren una fuerte respuesta
analgésica.
Se ha demostrado que los compuestos de la
presente invención son útiles para modular las contracciones del
músculo liso y, por tanto, puede usarse en el tratamiento o la
prevención de estados o trastornos o enfermedades inherentes de las
contracciones del músculo liso, como por ejemplo, trastornos
convulsivos, angina de pecho, parto prematuro, convulsiones,
diarrea, asma, epilepsia, discinesia tardía, hipercinesia.
Además, es bien conocido que la nicotina tiene un
efecto sobre el apetito y se prevé que los moduladores en el
receptor ACh de la nicotina pueden ser útiles como supresores del
apetito en el tratamiento de la obesidad y los trastornos
alimenticios.
Los receptores colinérgicos desempeñan un
importante papel en el funcionamiento de músculos, órganos y,
generalmente, en el sistema central o periférico. También hay
interacciones complejas entre receptores colinérgicos y la función
de los receptores de otros neurotransmisores tales como dopamina,
serotonina y noradrenalina.
Es probable que los compuestos moduladores del
receptor de la nicotina puedan ser eficaces en la prevención o el
tratamiento de estados o trastornos o enfermedades como:
inflamación, estados cutáneos inflamatorios, enfermedad de Chron,
enfermedad inflamatoria del intestino, colon irritable, colitis
ulcerosa, diarrea, neorodegeneración, neuropatía periférica,
esclerosis lateral amiotrófica, nocicepción, trastornos endocrinos,
tirotoxicosis, feocromocitoma, hipertensión, arritmias, manía,
depresión maníaca, enfermedad de Huntington, desfase horario.
Los compuestos de la presente invención son
moduladores del receptor de la nicotina y tienen el potencial de
mostrar farmacología nicotínica, preferiblemente sin los efectos
secundarios asociados con la propia nicotina. Además, se espera que
los compuestos tengan potencial como potenciadores de la secreción
de neurotransmisores y que supriman los síntomas asociados con una
baja actividad de los neurotransmisores.
Es un objeto de la presente invención
proporcionar derivados novedosos de diazacicloalcano de heteroarilo
que son útiles para el tratamiento de una variedad de enfermedades
y trastornos caracterizados por una disminución de la función
colinérgica o que responden a la actividad de los agonistas de los
receptores nicotínicos de ACh.
Otro objeto de la presente invención es
proporcionar composiciones farmacéuticas novedosas que contengan
estos compuestos.
Todavía otro objeto de la invención es
proporcionar compuestos novedosos que tengan algunas, si no todas,
de las siguientes características favorables:
- -
- Una unión selectiva a los subtipos de receptor de los nAChR (receptores nicotínicos de acetilcolina) neuronales, por ejemplo, a los subtipos distintos a \alpha7.
- -
- Una baja afinidad por el subtipo muscular.
- -
- Una eficacia oral en un (modelo de rata) in vivo de despertar / atención.
- -
- Una baja toxicidad in vivo.
- -
- Ausencia de efectos adversos sobre la frecuencia cardiaca o la tensión arterial in vivo.
- -
- Compuestos que no son mutagénicos.
Otros objetos serán evidentes más adelante en el
presente documento para un experto en la técnica.
La invención comprende entonces, entre otras
cosas, lo siguiente, solos o en combinación:
Un compuesto representado por la fórmula
general
cualquiera de sus enantiómeros o
una mezcla de los mismos, isótopos del mismo o una sal
farmacéuticamente aceptable del mismo; en el
que
R representa hidrógeno, alquilo
C_{1-8} o bencilo; y
R^{1} representa aminofenilo; nitrofenilo;
hidroxifenilo, alcoxifenilo;
un grupo 3-piridilo o pirazinilo,
cuyo grupo heterocíclico puede estar sustituido una o más veces con
sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en alquilo
C_{1-8}, etinilo, alcoxilo
C_{1-8}, hidroxi-alcoxilo
C_{1-8}, tio-alcoxilo
C_{1-8}, cicloalcoxilo C_{3-7},
alquenoxilo C_{1-8}, halógeno, -CF_{3},
-CONH_{2} y trifluorometanosulfoniloxilo; fenilo, fenilo que está
opcionalmente sustituido con nitro; alcoxi
C_{1-8}- alcoxilo C_{1-8};
tiofenilo o tiobencilo; pirrolilo, pirrolidinilo o piridilo; o
indolilo;
o R^{1} representa un grupo quinolinilo o
isoquinolinilo.
Una composición farmacéutica, que comprende una
cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto anterior, o una sal
de adición farmacéuticamente aceptable del mismo, junto con al
menos un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable.
El uso de un compuesto como el anterior para la
fabricación de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad
de un organismo animal vivo, incluyendo un humano, enfermedad que
responde a la actividad de los moduladores del receptor nicotínico
de ACh.
Un compuesto como el anterior para su uso como un
medicamento para el tratamiento de una enfermedad de un organismo
animal vivo, incluyendo un humano, enfermedad que responde a la
actividad de los moduladores de los receptores nicotínicos de
ACh.
En un aspecto más preferido, la invención
comprende un compuesto de fórmula II, siendo dicho compuesto:
4-metil-1-(3-piridil)-homopiperazina
(1,4-diazacicloheptano);
1-(5-metoxi-3-piridil)-4-metil-homopiperazina;
1-(5-etoxi-3-piridil)-4-metil-homopiperazina;
4-metil-1-(5-fenil-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-butoxi-3-piridil)-4-metil-homopiperazina;
1-(5-metoxietoxi-3-piridil)-4-metil-homopiperazina;
4-metil-1-[5-(2-metil-propiloxi)-3-piridil]-homopiperazina;
4-metil-1-(5-propiloxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-hexiloxi-3-piridil)-4-metil-homopiperazina;
4-metil-1-[5-(3-metil-butoxi)-3-piridil]-homopiperazina;
4-metil-1-(6-tioetoxi-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-pentiloxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-heptiletoxi-3-piridil)-4-metil-homopiperazina;
4-metil-1-(5-propil-1-en-oxi-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-tiobencil-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-[5-(3-piridil)-3-piridil]-homopiperazina;
4-metil-1-(3-nitrofenil)-homopiperazina;
1-(5-ciclopentiloxi-3-piridil)-4-metil-homopiperazina;
4-bencil-1-(3-piridil)-homopiperazina;
4-etil-1-(3-piridil)-homopiperazina;
1-(3-piridil)-homopiperazina;
1-(6-metoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(2-cloro-5-metoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(6-cloro-5-metoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(6-bromo-5-etoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-[6-N-pirrolidinil)-3-piridil]-homopiperazina;
1-(6-fenil-3-piridil)-4-homopiperazina;
1-[5-(3-nitrofenil)-3-piridil]-4-homopiperazina;
1-(5-metoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-fenil-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-etoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-butoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-metoxietoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-[5-(2-metil-propoxi)-3-piridil]-homopiperazina;
1-[5-(2-hidroxi-etoxi)-3-piridil]-homopiperazina;
1-[5-(3-metil-butoxi)-3-piridil]-homopiperazina;
1-(5-propiloxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-hexiloxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(6-tioetoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-[5-(2-etoxi-etoxi)-3-piridil]-homopiperazina;
1-(5-pentiloxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-heptiloxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-[5-(propil-1-en-oxi)-3-piridil]-homopiperazina;
1-(5-tiobencil-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-carboxiamido-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-tiofenil-3-piridil)-homopiperazina;
1-[(5-metoxi-metoxi)-3-piridil]-homopiperazina;
1-[5-(3-piridil)-3-piridil]-homopiperazina;
1-(5-(1-pirrolil)-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-(1-indolil)-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5,6-dimetoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-eteniloxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-ciclopentiloxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-[5-(etoxi-d5)-3-piridil]-homopiperazina;
1-(3-cloro-5-piridil)-homopiperazina;
1-(3-bromo-5-piridil)-homopiperazina;
1-(4-isoquinolinil)-homopiperazina;
1-(5-hidroxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-trifluorometanosulfonil-oxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-etinil-3-piridil)-homopiperazina;
1-(3-nitrofenil)-homopiperazina;
1-(3-aminofenil)-homopiperazina;
1-(3-metoxifenil)-homopiperazina;
1-(3-hidroxifenil)-homopiperazina;
1-(6-cloro-2-pirazinil)-homopiperazina;
1-(3,6-dimetil-2-pirazinil)-homopiperazina;
1-(5-trifluorometil-3-piridil)-homopiperazina;
1-(6-bromo-3-piridil)-homopiperazina;
1-(6-cloro-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-benciloxi-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-benciloxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-fenoxi-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-fenoxi-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-tiofenoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-(3-piridiloxi)-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-(3-piridiloxi)-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-(2-tiopiridiloxi)-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-(2-tiopiridiloxi)-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-(4-tiopiridiloxi)-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-(4-tiopiridiloxi)-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-(2-piridil)-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-(4-piridil)-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-(2-piridil)-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-(4-piridil)-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-(2-tienil)-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-(2-tienil)-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-(3-tienil)-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-(3-tienil)-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-(2-tiazolil)-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-(2-tiazolil)-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-(metil-etilendioxi)-3-piridil)-piperazina;
4-metil-1-(5-(etil-etilendioxi)-3-piridil)-piperazina;
1-(5-(butil-etilendioxi)-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-butil-etilendioxi)-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-(propil-etilendioxi)-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-(propil-etilendioxi)-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-(1,4,7-trioxanonil)-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-(1,4,7-trioxanonil)-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-(1,7-dioxa-4-tia-octanil)-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-(1,7-dioxa-4-tia-octanil)-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-(2-metiltio-etoxi)-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-(2-metiltio-etoxi)-3-piridil)-piperazina;
4-metil-1-(5-(2-metiltio-etoxi)-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-(2-etiltio-etoxi)-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-(2-etiltio-etoxi)-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-(isopropoxi)-3-piridil)-homopiperazina;
o una sal de adición
farmacéuticamente aceptable de los
mismos.
El compuesto químico de la invención puede
proporcionarse en cualquier forma adecuada para la administración
deseada. Formas deseables incluyen sales farmacéuticamente (es
decir, fisiológicamente) aceptables y formas de pre o profármacos
del compuesto químico de la invención.
Ejemplos de sales de adición farmacéuticamente
aceptables incluyen, sin limitación, las sales de adición de ácidos
orgánicos e inorgánicos no tóxicas, tales como el acetato derivado
del ácido acético, el aconato derivado del ácido aconítico, el
ascorbato derivado del ácido ascórbico, el bencenosulfonato
derivado del ácido bencenosulfónico, el benzoato derivado del ácido
benzoico, el cinamato derivado del ácido cinámico, el citrato
derivado del ácido cítrico, el embonato derivado del ácido embónico,
el enantato derivado del ácido enántico, el formiato derivado del
ácido fórmico, el fumarato derivado del ácido fumárico, el
glutamato derivado del ácido glutámico, el glicolato derivado del
ácido glicólico, el clorhidrato derivado del ácido clorhídrico, el
bromhidrato derivado del ácido bromhídrico, el lactato derivado del
ácido láctico, el maleato derivado del ácido maleico, el malonato
derivado del ácido malónico, el mandelato derivado del ácido
mandélico, el metanosulfonato derivado del ácido metanosulfónico, el
naftaleno-2-sulfonato derivado del
ácido naftaleno-2-sulfónico, el
nitrato derivado del ácido nítrico, el perclorato derivado del
ácido perclórico, el fosfato derivado del ácido fosfórico, el
ftalato derivado del ácido ftálico, el salicilato derivado del
ácido salicílico, el sorbato derivado del ácido sórbico, el
estearato derivado del ácido esteárico, el succinato derivado del
ácido succínico, el sulfato derivado del ácido sulfúrico, el
tartrato derivado del ácido tartárico, el
p-toluenosulfonato derivado del ácido
p-toluenosulfónico, y similares. Tales sales pueden
formarse mediante procedimientos bien conocidos y descritos en la
técnica.
Otros ácidos tales como el ácido oxálico, que
pueden considerarse no farmacéuticamente aceptables, pueden ser
útiles en la preparación de sales útiles como productos intermedios
en la obtención de un compuesto químico de la invención y sus sales
de adición de ácido farmacéuticamente aceptables.
Las sales metálicas de un compuesto químico de la
invención incluyen las sales de metal alcalino, tales como la sal
sódica de un compuesto químico de la invención que contiene un
grupo carboxilo.
El compuesto químico de la invención puede
proporcionarse en forma con disolvente o sin disolvente, junto con
un disolvente farmacéuticamente aceptable tal como agua, etanol y
similares. En general, las formas con disolvente se consideran
equivalentes a las formas no disueltas para los propósitos de esta
invención.
Los compuestos químicos de la presente invención
pueden existir en las formas (+) y (-), así como en formas
racémicas. Los racematos de estos isómeros y los propios isómeros
individuales están dentro del alcance de la presente invención.
Las formas racémicas pueden resolverse en los
enantiómeros ópticos mediante técnicas y métodos conocidos. Una
forma de separar las sales diastereoméricas es mediante el uso de
un ácido ópticamente activo y liberando el compuesto de amina
ópticamente activo mediante tratamiento con una base. Otro método
para resolver racematos en los enantiómeros ópticos se basa en la
cromatografía sobre una matriz óptica activa. Por tanto, los
compuestos racémicos de la presente invención pueden resolverse en
sus enantiómeros ópticos, por ejemplo, mediante cristalización
fraccionada de las sales d o l (tartratos, mandelatos o
canforsulfonatos), por ejemplo.
Los compuestos químicos de la presente invención
también pueden resolverse mediante la formación de amidas
diastereoméricas mediante la reacción de los compuestos químicos de
la presente invención con un ácido carboxílico activado ópticamente
activo, tal como el derivado de (+) o (-) fenilalanina, (+) o (-)
fenilglicina, (+) o (-) ácido canfánico o mediante la formación de
carbamatos diastereoméricos mediante la reacción del compuesto
químico de la presente invención con un cloroformiato ópticamente
activo o similar.
Métodos adicionales para resolver los isómeros
ópticos se conocen en la técnica. Tales métodos incluyen los
descritos por Jaques J, Collet A, & Wilen S en
"Enantiomers, Racemates, and Resolutions", John Wiley
and Sons, Nueva York (1981).
Además, algunos de los compuestos químicos de la
invención contienen dobles enlaces y, por tanto, pueden existir en
dos formas, las formas cis y trans (formas Z y E), dependiendo de
la disposición de los sustituyentes alrededor del doble enlace
-C=C-. Por tanto, un compuesto químico de la presente invención
puede estar en la forma cis o trans (forma Z o E) o puede ser una
mezcla de las mismas.
Halógeno es flúor, cloro, bromo o yodo.
Alquilo significa una cadena lineal o una cadena
ramificada de uno a ocho átomos de carbono, incluyendo, pero no
limitándose a, metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo,
isobutilo, t-butilo, pentilo y hexilo.
Cicloalquilo significa alquilo cíclico de tres a
siete átomos de carbono, incluyendo, pero no limitándose a,
ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo y ciclohexilo.
Alquenilo significa un grupo de desde dos hasta
seis átomos de carbono, incluyendo al menos un doble enlace, por
ejemplo, pero no limitándose a etenilo, 1,2- o
2,3-propenilo, 1,2-, 2,3- o
3,4-butenilo.
Alquinilo significa un grupo de desde dos hasta
seis átomos de carbono, incluyendo al menos un triple enlace, por
ejemplo, pero no limitándose a etenilo, 1,2- o
2,3-propinilo, 1,2- o 2-3- o
3,4-butinilo.
Cicloalquilalquilo significa cicloalquilo como
anteriormente y alquilo como anteriormente, significando por
ejemplo, ciclopropilmetilo.
Alcoxilo es O-alquilo, en el que
alquilo es tal como se definió anteriormente.
Cicloalcoxilo es O-cicloalquilo,
en el que cicloalquilo es tal como se definió anteriormente.
Alquenoxilo es O-alquenilo, en el
que alquenilo es tal como se definió anteriormente.
Alquinoxilo es O-alquinilo, en el
que alquinilo es tal como se definió anteriormente.
Tioalcoxilo es S-alquilo, en el
que alquilo es tal como se definió anteriormente.
Amino es NH_{2} o NH-alquilo o
N-(alquil)_{2}, en el que alquilo es tal como se definió
anteriormente.
Un grupo heterocíclico monocíclico de 5 a 6
miembros incluye, por ejemplo,
oxazol-2-ilo,
oxazol-4-ilo,
oxazol-5-ilo,
isoxazol-3-ilo,
isoxazol-4-ilo,
isoxazol-5-ilo,
tiazol-2-ilo,
tiazol-4-ilo,
tiazol-5-ilo,
isotiazol-3-ilo,
isotiazol-4-ilo,
isotiazol-5-ilo,
1,2,4-oxadiazol-3-ilo,
1,2,4-oxadiazol-5-ilo,
1,2,4-tiadiazol-3-ilo,
1,2,4-tiadiazol-5-ilo,
1,2,5-oxadiazol-3-ilo,
1,2,5-oxadiazol-4-ilo,
1,2,5-tiadiazol-3-ilo,
1,2,5-tiadiazol-4-ilo,
1-imidazolilo, 2-imidazolilo,
4-imidazolilo, 1-pirrolilo,
2-pirrolilo, 3-pirrolilo,
2-furanilo, 3-furanilo,
2-tienilo, 3-tienilo,
2-piridilo, 3-piridilo,
4-piridilo, 2-pirimidilo,
4-pirimidinilo, 5-pirimidinilo,
3-piridazinilo, 4-piridazinilo,
2-pirazinilo y 3-pirazinilo y
1-pirazolilo, 3-pirazolilo y
4-pirazolilo.
Un grupo heterocíclico bicíclico compuesto de un
grupo heterocíclico monocíclico de 5 a 6 miembros y un anillo de
benceno condensado significa un grupo heterocíclico monocíclico de
5 a 6 miembros como anteriormente, que está condensado a un anillo
de benceno que incluye, por ejemplo, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-,
7-benzofuranilo, 1-, 2-, 4-,
5-bencimidazolilo, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-,
7-indolilo, 2- 3-, 4-, 5-, 6-, 7-,
8-quinolinilo y 1-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7-,
8-isoquinolinilo.
Arilo es un hidrocarburo aromático, tal como
fenilo y naftilo.
Aralquilo significa alquilo como anteriormente y
arilo como anteriormente, significando por ejemplo bencilo,
fenetilo.
Isótopos significa que uno o más átomos en el
compuesto están sustituido con un isótopo de los átomos que se
producen en la naturaleza y que incluyen, aunque sin limitarse a,
deuterio, tritio, ^{13}C, ^{14}C, ^{131}I, ^{125}I,
^{123}I, ^{18}F.
Además, los compuestos de esta invención pueden
existir en formas no solvatadas así como solvatadas con disolventes
farmacéuticamente aceptables tales como agua, etanol y similares.
En general, las formas solvatadas se consideran equivalentes a las
formas no solvatadas para los propósitos de esta invención.
Los expertos en la técnica apreciarán que los
compuestos de la presente invención pueden contener varios centros
quirales y que tales compuestos existen en la forma de isómeros (es
decir, enantiómeros). La invención incluye todos esos isómeros y
cualquier mezcla de los mismos incluyendo las mezclas racémicas.
Las formas racémicas pueden resolverse en los
enantiómeros ópticos mediante métodos conocidos, por ejemplo,
mediante la separación de las sales diastereoméricas de las mismas
con un ácido ópticamente activo y liberando el compuesto de amina
ópticamente activo mediante tratamiento con una base. Otro método
para resolver racematos en los enantiómeros ópticos se basa en la
cromatografía sobre una matriz óptica activa. Por tanto, los
compuestos racémicos de la presente invención pueden resolverse en
sus enantiómeros ópticos, por ejemplo, mediante cristalización
fraccionada de las sales d o l (tartratos, mandelatos o
canforsulfonatos), por ejemplo. Los compuestos de la presente
invención también pueden resolverse mediante la formación de amidas
diastereoméricas mediante la reacción de los compuestos de la
presente invención con un ácido carboxílico activado ópticamente
activo, tal como el derivado de (+) o (-) fenilalanina, (+) o (-)
fenilglicina, (+) o (-) ácido canfánico o mediante la formación de
carbamatos diastereoméricos mediante la reacción de los compuestos
de la presente invención con un cloroformiato ópticamente activo o
similar.
Pueden usarse métodos adicionales para resolver
los isómeros ópticos, conocidos por los expertos en la técnica, y
serán evidentes para el trabajador habitual experto en la técnica.
Tales métodos incluyen los descritos por J. Jaques, A. Collet y S.
Wilen en "Enantiomers, Racemates, and Resolutions", John Wiley
and Sons, Nueva York (1981).
Los compuestos ópticos activos también pueden
prepararse a partir de materiales de partida ópticos activos.
Los compuestos de la invención pueden prepararse
mediante cualquier método convencional útil para la preparación de
compuestos análogos y tal como se describe en los ejemplos más
adelante.
Los materiales de partida para los procedimientos
descritos en la presente solicitud de patente son conocidos o
pueden prepararse mediante procedimientos conocidos a partir de
materiales comercialmente disponibles.
Un compuesto de la invención puede convertirse en
otro compuesto de la invención utilizando métodos
convencionales.
Los productos de las reacciones descritas en el
presente documento se aíslan mediante medios convencionales tales
como extracción, cristalización, destilación, cromatografía y
similares.
Los receptores nicotínicos de ACh en el cerebro
son estructuras pentaméricas compuestas de subunidades distintas a
las encontradas en los músculos esqueléticos. Se ha descrito la
existencia de siete subunidades \alpha
(\alpha2-\alpha7, \alpha9) y tres subunidades
\beta (\beta2-\beta4) en el cerebro de
mamíferos.
El subtipo predominante con alta afinidad por la
nicotina comprende las subunidades \alpha4 y \beta2.
La afinidad de los compuestos de la invención por
los receptores nicotínicos de ACh se ha investigado en tres pruebas
para determinar la inhibición in vitro de la unión de
^{3}H-epibatidina, la unión de
^{3}H-\alpha-bungarotoxina y la
unión de ^{3}H-citisina, tal como se describe a
continuación:
El subtipo predominante con alta afinidad por la
nicotina comprende las subnidades \alpha_{4} y \beta_{2}.
Los nAChR de este último tipo pueden marcarse selectivamente por un
agonista de la nicotina, la ^{3}H-citisina.
Preparación del tejido: Las preparaciones
se realizan a 0 - 4ºC, a menos que se indique lo contrario. Cortezas
cerebrales procedentes de ratas Wistar macho (150 - 250 g) se
homogeneizan durante 20 s en 15 ml de Tris, HCl (50 mM, pH 7,4) que
contiene NaCl 120 mM, KCl 5 mM, MgCl_{2} 1 mM y CaCl_{2} 2,5 mM
usando un homogeneizador Ultra-Turrax. El
homogeneizado se centrifuga a 27.000 x g durante 10 min. El
sobrenadante se desecha y el sedimento se resuspende en tampón
recién preparado y se centrifuga una segunda vez. El sedimento final
se resuspende en tampón recién preparado (35 ml por g de tejido
original) y se usa para los ensayos de unión.
Ensayo: Se añaden alícuotas de 500 \mul
de homogeneizado a 25 \mul de la disolución de prueba y 25 \mul
de ^{3}H-citisina (1 nM, concentración final), se
mezclan y se incuba durante 90 min a 2ºC. Se determina la unión no
específica utilizando (-)-nicotina (100 \muM,
concentración final). Tras la incubación, se añaden a las muestras 5
ml de tampón helado y se vierten directamente en filtros de fibra de
vidrio Whatman GF/C bajo succión y se lavan inmediatamente con 2 x 5
ml de tampón helado. La cantidad de radiactividad de los filtros se
determina mediante recuento de centelleo líquido convencional. La
unión específica es la unión total menos la unión no específica.
La \alpha-bungarotoxina es un
péptido aislado del veneno de la serpiente de la familia Elapidae,
Bungarus multicintus (Mebs et al., Biochem. Biophys.
Res. Commun., 44(3), 711 (1971)) y tiene una gran
afinidad por los receptores nicotínicos neuronales y
neuromusculares, en los que actúa como un potente antagonista. La
^{3}H-\alpha-bungarotoxina se
une a un único sitio en el cerebro de rata con un único patrón de
distribución en el cerebro de rata (Clarke et al., J.
Neurosci, 5, 1307,1315 (1985)).
La
^{3}H-\alpha-bungarotoxina marca
el nAChR formado por la isoforma subunidad \alpha_{7} encontrada
en el cerebro y la isoforma \alpha_{1} en la unión neuromuscular
(Changeaux, Fidia Res. Found. Neurosci. Found. Lect. 4,
21-168 (1990). Funcionalmente, el homooligómero
\alpha_{7} expresado en los oocitos tiene una permeabilidad al
calcio mayor que los receptores neuromusculares y, en algunos casos
mayor que los canales de NMDA
(N-metil-D-aspartato)
(Sequela et al., J. Neurosci. 13,
596-604 (1993).
Preparación del tejido: Las preparaciones
se realizan a 0 - 4ºC, a menos que se indique lo contrario. Cortezas
cerebrales procedentes de ratas Wistar macho (150 - 250 g) se
homogeneizan durante 10 s en 15 ml de tampón Hepes 20 mM que
contiene NaCl 118 mM, KCl 4,8 mM, MgSO_{4} 1,2 mM y CaCl_{2} 2,5
mM (pH 7,5) usando un homogeneizador Ultra-Turrax.
La suspensión tisular se centrifuga a 27.000 x g durante 10 min. El
sobrenadante se desecha y el sedimento se lava dos veces mediante
centrifugación a 27.000 x g durante 10 min en 20 ml de tampón recién
preparado y el sedimento final se resuspende en tampón recién
preparado que contiene BSA (albúmina de suero bovino) al 0,01% (35
ml por g de tejido original) y se usa para los ensayos de unión.
Ensayo: Se añaden alícuotas de 500 \mul
de homogeneizado a 25 \mul de la disolución de prueba y 25 \mul
de ^{3}H-\alpha-bungarotoxina
(2 nM, concentración final), se mezclan y se incuba durante 2 h a
37ºC. Se determina la unión no específica utilizando
(-)-nicotina (1 mM, concentración final). Tras la
incubación, se añaden a las muestras 5 ml de tampón Hepes helado que
contiene el 0,05% de PEI (polietilenimina) y se vierten directamente
en filtros de fibra de vidrio Whatman GF/C (previamente sumergidos
en 0,1% de PEI durante al menos 6 h) bajo succión y se lavan
inmediatamente con 2 x 5 ml de tampón helado. La cantidad de
radiactividad de los filtros se determina mediante recuento de
centelleo líquido convencional. La unión específica es la unión
total menos la unión no específica.
La epibatidina es un alcaloide que se aisló por
primera vez de la piel de la rana ecuatoriana Epipedobates
tricolor y se encontró que tenía una afinidad muy alta por los
receptores nicotínicos neuronales, en los que actúa como un potente
agonista. La ^{3}H-epibatidina se une a dos sitios
en el cerebro de la rata, teniendo ambos perfiles farmacológicos que
concuerdan con los receptores nicotínicos neuronales y una
distribución regional cerebral similar (Hougling et al., Mol.
Pharmacol. 48, 280-287 (1995)).
El sitio de unión de alta afinidad para la
^{3}H-epibatidina es casi con total seguridad la
unión al subtipo \alpha_{4}\beta_{2} de los receptores
nicotínicos. La identidad del sitio de baja afinidad todavía se
desconoce: representa un segundo receptor nicotínico o un segundo
sitio en el mismo receptor. La incapacidad de la
\alpha-bungarotoxina para competir por los sitios
de unión de la ^{3}H-epibatidina indica que
ninguno de los sitios medidos representa el receptor nicotínico
compuesto por subunidades \alpha_{7}.
Preparación del tejido: Las preparaciones
se realizan a 0 - 4ºC, a menos que se indique lo contrario. El
prosencéfalo (\divcerebelo) de ratas Wistar macho (150 - 250 g) se
homogeneiza durante 10 - 20 s en 20 ml de Tris, HCl (50 mM, pH 7,4)
usando un homogeneizador Ultra-Turrax. La suspensión
tisular se centrifuga a 27.000 x g durante 10 min. El sobrenadante
se desecha y el sedimento se lava tres veces mediante centrifugación
a 27.000 x g durante 10 min en 20 ml de tampón recién preparado y el
sedimento final se resuspende en tampón recién preparado (400 ml por
g de tejido original) y se usa para los ensayos de unión.
Ensayo: Se añaden alícuotas de 2,0 ml de
homogeneizado a 0,100 ml de la disolución de prueba y 0,100 ml de
^{3}H-epibatidina (0,3 nM, concentración final),
se mezclan y se incuba durante 60 min a temperatura ambiente. Se
determina la unión no específica utilizando
(-)-nicotina (30 \muM, concentración final). Tras
la incubación, las muestras se vierten directamente en filtros de
fibra de vidrio Whatman GF/C (previamente sumergidos en 0,1% de PEI
durante al menos 20 min) bajo succión y se lavan inmediatamente con
2 x 5 ml de tampón helado. La cantidad de radiactividad de los
filtros se determina mediante recuento de centelleo líquido
convencional. La unión específica es la unión total menos la unión
no específica.
Aunque es posible que, por su uso en terapia, un
compuesto de la invención pueda administrarse como compuesto químico
de partida, es preferiblemente presentar el principio activo como
una formulación farmacéutica.
Por tanto, la invención proporciona además
formulaciones farmacéuticas que comprenden un compuesto de la
invención o una sal o un derivado del mismo farmacéuticamente
aceptables, junto con uno o más vehículos farmacéuticamente
aceptables del mismo y, opcionalmente, otros componentes
terapéuticos y/o profilácticos. El(los)
vehículo(s)
debe(n) ser "aceptables" en el sentido de ser compatibles con los otros componentes de la formulación y no ser perjudicial para el receptor de los mismos.
debe(n) ser "aceptables" en el sentido de ser compatibles con los otros componentes de la formulación y no ser perjudicial para el receptor de los mismos.
Las formulaciones farmacéuticas incluyen las
adecuadas para la administración oral, rectal, nasal, tópica
(incluyendo bucal y sublingual), vaginal o parenteral (incluyendo
intramuscular, subcutánea e intravenosa) o en una forma adecuada
para la administración por inhalación o insuflación.
Los compuestos de la invención, junto con un
adyuvante, vehículo o diluyente convencional, pueden disponerse así
en la forma de composiciones farmacéuticas y dosis unitarias de las
mimas, y en tal forma pueden emplearse como sólidos, tales como
comprimidos o cápsulas rellenas, o líquidos tales como disoluciones,
suspensiones, emulsiones, elixires o cápsulas rellenas con los
mismos, todos para el uso oral, en forma de supositorios para la
administración rectal; o en forma de disoluciones inyectables
estériles para el uso parenteral (incluyendo el subcutáneo). Tales
composiciones farmacéuticas y formas farmacéuticas unitarias de las
mismas pueden comprender componentes convencionales en proporciones
convencionales, con o sin compuestos o principios activos
adicionales, y tales formas farmacéuticas unitarias pueden contener
cualquier cantidad eficaz adecuada del principio activo, apropiada
para el intervalo de dosis diaria deseada que ha de emplearse. Las
formulaciones que contienen diez (10) miligramos de principio activo
o, más ampliamente, de 0,1 a cien (100) miligramos por comprimido,
son, en consecuencia, formas farmacéuticas unitarias representativas
adecuadas.
Los compuestos de la presente invención pueden
administrarse en una amplia variedad de formas farmacéuticas orales
y parenterales. Será obvio para los expertos en la técnica que las
siguientes formas farmacéuticas pueden comprender como principio
activo, o bien un compuesto de la invención o una sal
farmacéuticamente aceptable de un compuesto de la invención.
Para preparar las composiciones farmacéuticas de
los compuestos de la presente invención, los vehículos
farmacéuticamente aceptables pueden ser sólidos o líquidos. Las
preparaciones en forma sólida incluyen polvos, comprimidos,
píldoras, cápsulas, obleas, supositorios y gránulos dispersables. Un
vehículo sólido puede ser una o más sustancias que también pueden
actuar como diluyentes, agentes saborizantes, solubilizantes,
lubricantes, agentes de suspensión, aglutinantes, conservantes,
agentes de disgregación de comprimidos o un material de
encapsulación.
En los polvos, el vehículo es un sólido finamente
dividido que está en una mezcla con el principio activo finamente
dividido.
En los comprimidos, el principio activo se mezcla
con el vehículo que tiene la capacidad aglutinante necesaria en las
proporciones adecuadas y se compacta en la forma y el tamaño
deseados.
Los polvos y los comprimidos contienen
preferiblemente desde el cinco o el diez hasta aproximadamente el
setenta por ciento del principio activo. Los vehículos adecuados son
carbonato de magnesio, estearato de magnesio, talco, azúcar,
lactosa, pectina, dextrina, almidón, gelatina, tragacanto,
metilcelulosa, carboximetilcelulosa de sodio, una cera de punto de
fusión bajo, manteca de cacao, y similares. El término
"preparación" pretende incluir la formulación del principio
activo con material de encapsulación como vehículo que proporciona
una cápsula en la que el principio activo, con o sin vehículos, está
rodeado por un vehículo, que por tanto está en asociación con él. De
manera similar, las obleas y las pastillas para chupar están
incluidas. Pueden usarse comprimidos, polvos, cápsulas, píldoras,
obleas y pastillas para chupar como formas sólidas adecuadas para la
administración oral.
Para preparar supositorios, en primer lugar se
funde una cera de punto de fusión bajo, tal como una mezcla de
glicéridos de ácidos grasos o manteca de cacao, y el principio
activo se dispersa homogéneamente en al misma, por ejemplo mediante
agitación. La mezcla homogénea fundida se vierte entonces en moldes
de tamaño conveniente, se deja enfriar y de ese modo se
solidifica.
Las formulaciones adecuadas para la
administración vaginal pueden presentarse como óvulos vaginales,
tampones, cremas, geles, pastas, espumas o aerosoles que contienen,
además del principio activo, vehículos tales como los conocidos en
la técnica como apropiados.
Las preparaciones en forma líquida incluyen
disoluciones, suspensiones y emulsiones, por ejemplo, agua o
disoluciones de propilenglicol en agua. Por ejemplo, las
preparaciones líquidas para inyección parenteral pueden formularse
como disoluciones en disolución acuosa de polietilenglicol.
Por tanto, los compuestos según la presente
invención pueden formularse para la administración parenteral (por
ejemplo, mediante inyección, por ejemplo inyección en bolo o
infusión continua) y pueden presentarse en forma farmacéutica
unitaria en ampollas, jeringas precargadas, infusión de pequeño
volumen o recipientes de múltiples dosis con un conservante añadido.
Las composiciones pueden tomar formas tales como suspensiones,
disoluciones o emulsiones en vehículos aceitosos o acuosos y pueden
contener agentes de formulación tales como agentes de suspensión,
estabilizantes y/o dispersantes. Alternativamente, el principio
activo puede estar en forma de polvo, obtenido por aislamiento
aséptico de sólido estéril o por liofilización a partir de
disolución, para su constitución con un vehículo adecuado, por
ejemplo, agua apirógena estéril, antes de su uso.
Las disoluciones acuosas adecuadas para el uso
oral pueden prepararse disolviendo el principio activo en agua y
mediante la adición de agentes colorantes, saborizantes,
estabilizantes y espesantes adecuados, según se desee.
Las suspensiones acuosas adecuadas para el uso
oral pueden obtenerse dispersando el principio activo finamente
dividido en agua con material viscoso, tal como gomas naturales o
sintéticas, resinas, metilcelulosa, carboximetilcelulosa de sodio u
otros agentes de suspensión bien conocidos.
También se incluyen preparaciones en forma sólida
que están destinadas a convertirse, poco antes de su uso, en
preparaciones en forma líquida para la administración oral. Tales
formas líquidas incluyen disoluciones, suspensiones y emulsiones.
Estas preparaciones pueden contener, además del principio activo,
agentes colorantes, saborizantes, estabilizantes, tampones,
edulcorantes artificiales y naturales, dispersantes, espesantes,
solubilizantes, y similares.
Para la administración tópica a la epidermis, los
compuestos según la invención pueden formularse como pomadas, cremas
o lociones, o como un parche transdérmico. Las pomadas y las cremas
pueden formularse, por ejemplo, con una base acuosa o aceitosa con
la adición de agentes espesantes y/o gelificantes adecuados. Las
lociones pueden formularse con una base acuosa o aceitosa y en
general también contendrán uno o más agentes emulsionantes, agentes
estabilizantes, agentes dispersantes, agentes de suspensión, agentes
espesantes o agentes coloran-
tes.
tes.
Las formulaciones adecuadas para la
administración tópica en la boca incluyen pastillas para chupar que
comprenden el principio activo en una base con sabor, normalmente
sacarosa y goma arábiga o tragacanto; pastillas que comprenden el
principio activo en una base inerte tal como gelatina y glicerina o
sacarosa y goma arábiga; y enjuagues bucales que comprenden el
principio activo en un vehículo líquido adecuado.
Las disoluciones o suspensiones se aplican
directamente a la cavidad nasal mediante medios convencionales, por
ejemplo, con un cuentagotas, pipeta o aerosol. Las formulaciones
pueden proporcionarse en forma de dosis única o múltiple. En este
último caso en un cuentagotas o pipeta, esto puede lograrse mediante
la administración al paciente de un volumen apropiado y
predeterminado de la disolución o suspensión. En el caso de un
aerosol, esto puede lograrse, por ejemplo, mediante una bomba
dosificadora de pulverización por atomización.
La administración a las vías respiratorias
también puede lograrse mediante una formulación en aerosol en la que
el principio activo se proporciona en un aerosol con un propelente
adecuado, tal como un clorofluorocarbono (CFC), por ejemplo,
diclorodifluorometano, triclorofluorometano o
diclorotetrafluoroetano, dióxido de carbono u otro gas adecuado. El
aerosol también puede contener convenientemente un tensioactivo tal
como lecitina. La dosis del fármaco puede controlarse proporcionando
una válvula de dosificación.
Alternativamente, los principios activos pueden
proporcionarse en la forma de un polvo seco, por ejemplo una mezcla
en polvo del compuesto en una base en polvo adecuada tal como
lactosa, almidón, derivados de almidón tales como hipromelosa y
polivinilpirrolidona (PVP). Convenientemente, el vehículo en polvo
formará un gel en la cavidad nasal. La composición en polvo puede
presentarse en forma farmacéutica unitaria, por ejemplo en cápsulas
o cartuchos de, por ejemplo, gelatina, o paquetes de blister a
partir de los cuales puede administrarse el polvo mediante un
inhalador.
En las formulaciones destinadas a la
administración a las vías respiratorias, incluyendo las
formulaciones intranasales, el compuesto tendrá generalmente un
tamaño de partícula pequeño, por ejemplo del orden de 5 micras o
menos. Tal tamaño de partícula puede obtenerse mediante medios
conocidos en la técnica, por ejemplo, mediante micronización.
Cuando se desee, pueden emplearse formulaciones
adaptadas para dar la liberación sostenida del principio activo.
Las preparaciones farmacéuticas están
preferiblemente en formas farmacéuticas unitarias. En tal forma, la
preparación se subdivide en dosis unitarias que contienen cantidades
apropiadas del principio activo. La forma farmacéutica unitaria
puede ser una preparación envasada, conteniendo el envase cantidades
diferenciadas de la preparación, tales como comprimidos, cápsulas y
polvos envasados en viales o ampollas. Además, la forma farmacéutica
unitaria puede ser una cápsula, comprimido, oblea o pastilla para
chupar, o puede ser el número apropiado de cualquiera de ellas en la
forma envasada.
Los comprimidos o cápsulas para la administración
oral y los líquidos para la administración intravenosa son las
composiciones preferidas.
Los compuestos de la presente invención son
moduladores valiosos del receptor nicotínico de la ACh y, por tanto,
son útiles para el tratamiento de una variedad de dolencias que
implican la disfunción colinérgica, así como una variedad de
trastornos que responden a la actividad de los moduladores del
receptor nicotínico de ACh. Los compuestos pueden usarse en el
tratamiento, prevención, profilaxis o alivio de una enfermedad,
trastorno o estado del sistema central o periférico, como por
ejemplo: trastornos neurodegenerativos, disfunción cognitiva o de la
memoria, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson,
enfermedad de Huntington, esclerosis lateral amiotrófica, síndrome
de Gilles de la Tourettes, trastorno de falta de atención e
hiperactividad, ansiedad, depresión, manía, depresión maníaca,
esquizofrenia, trastornos obsesivos compulsivos, trastornos en la
alimentación como anorexia nerviosa, bulimia y obesidad,
narcolepsia, nocicepción, pérdida de memoria, disfunción de memoria,
demencia por SIDA, demencia senil, neuropatía periférica,
dificultades en el aprendizaje, falta de cognición, falta de
atención, autismo, dislexia, discinesia tardía, hipercinesia,
epilepsia, síndrome postraumático, fobia social, síndrome de fatiga
crónica, trastornos del sueño, seudodemencia, síndrome de Ganser,
síndrome premenstrual, síndrome de fase luteínica tardía,
eyaculación precoz, dificultad eréctil, mutismo y
tricotilomanía.
Los compuestos de esta invención también pueden
usarse en el tratamiento de estados inflamatorios, como por ejemplo:
estados cutáneos inflamatorios como acné y rosácea, enfermedad de
Chron, enfermedad inflamatoria del intestino, colitis ulcerosa,
colon irritable, diarrea.
Además, los compuestos de la invención pueden
usarse en el tratamiento de enfermedades asociadas con contracciones
del músculo liso, como por ejemplo: trastornos convulsivos, angina
de pecho, parto prematuro, convulsiones, diarrea, asma, epilepsia,
discinesia tardía, hipercinesia.
Los compuestos de esta invención también pueden
usarse en el tratamiento del dolor, como por ejemplo el dolor
crónico, agudo y recurrente, dolor posoperatorio, dolor por migraña
o dolor de miembro fantasma. Los compuestos de la presente invención
también pueden usarse para ayudar en el cese del abuso de sustancias
químicas, como por ejemplo, para dejar de fumar, así como para dejar
de utilizar otros productos que contienen nicotina, para dejar de
utilizar opiáceos como la heroína, la cocaína y la morfina y para
dejar de utilizar benzodiazepinas o alcohol. En el contexto de la
presente invención "tratamiento" significa además de
tratamiento, prevención, profilaxis y alivio de los síntomas de
abstinencia y retirada, así como el tratamiento que da como
resultado una ingestión voluntaria disminuida de la sustancia
adictiva.
El intervalo de dosis adecuada es de 0,1 - 500
miligramos diarios y especialmente de 10 - 70 miligramos diarios,
administrados una o dos veces al día, dependiendo como de costumbre
del modo exacto de administración, de la forma en que se administra,
de la indicación hacia la que se dirige la administración, del
sujeto implicado y del peso corporal del sujeto implicado y además
de la preferencia y la experiencia del médico o veterinario a
cargo.
I.p. significa vía intraperitoneal, que es una
vía de administración bien conocida.
V.o. significa vía oral, que es una vía de
administración bien conocida.
La invención comprende entonces lo siguiente,
solo o en combinación:
El uso como anteriormente, en el que la
enfermedad que ha de tratarse es dolor, una enfermedad en el sistema
central o periférico, una enfermedad producida por contracción del
músculo liso, neurodegeneración, inflamación, abuso de sustancia
química o síntomas de abstinencia producidos por el cese de la
ingestión de la sustancia química, tal como ayuda para dejar de
fumar.
El uso como anteriormente, en el que una
enfermedad en el sistema central o periférico es la enfermedad de
Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, disfunción de memoria o
trastorno de falta de atención e hiperactividad.
El método como anteriormente, en el que se trata
el dolor, una enfermedad en el sistema central o periférico, una
enfermedad producida por contracción del músculo liso,
neurodegeneración, inflamación, abuso de sustancia química o
síntomas de abstinencia producidos por el cese de la ingestión de la
sustancia química, tal como ayuda para dejar de fumar.
El método como anteriormente, en el que se trata
el abuso de sustancia química o los síntomas de abstinencia
producidos por el cese de la ingestión de la sustancia química,
siendo dicho abuso de sustancia química fumar o usar otros productos
que contienen nicotina y los síntomas de abstinencia producidos por
el cese del uso de productos que contienen nicotina.
Un método como anteriormente, en el que se trata
una enfermedad en el sistema central o periférico, siendo dicha
enfermedad la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson,
disfunción de memoria o trastorno de falta de atención e
hiperactividad.
Los ejemplos siguientes ilustrarán la invención
adicionalmente; sin embargo, no deben interpretarse como
limitantes.
General: Todas las reacciones que implican
reactivos o productos intermedios sensibles al aire se llevaron a
cabo bajo nitrógeno y en disolventes anhidros. Se usa sulfato de
magnesio como agente de desecación en los procedimientos de
preparación y los disolventes se evaporaron a presión reducida.
Método
A
Una disolución de
1-(3-piridil)-piperazina (0,35 g,
2,1 mmoles), ácido fórmico (1,0 g, 21,7 mmoles), formaldehído (0,64
g, 37%) y agua (2 ml) se agitó a reflujo durante 15 horas. La mezcla
se evaporó y se añadió hidróxido sódico (30 ml, 1 M) y el producto
se extrajo tres veces con acetato de etilo (15 ml). La sal
correspondiente se obtuvo mediante la adición de una mezcla de
dietil éter y metanol (9:1) saturada con ácido fumárico.
Rendimiento: 0,21 g, 34%. Pf (punto de fusión): 144,5 -
145,9ºC.
Se preparó según el método A. Aislado como base
libre. Pf: 116,5 - 117,0ºC. Ese compuesto se conocía anteriormente
en la bibliografía (B. Schonen y F. Zymalkowski, Arch Pharm.
(Weinheim) 314, 464 - 470 (1981)).
Se preparó según el método A. Aislado como base
libre. Pf: 67,5 - 68,0ºC.
Se preparó según el método A. Pf: 132 -
133ºC.
Se preparó según el método A. Pf: 162 -
163ºC.
Se preparó según el método A. Pf: 179 -
180ºC.
Se preparó según el método A. Pf: 162,2 -
163,7ºC.
Se preparó según el método A. Pf: 136,9 -
139,2ºC.
Se preparó según el método A. Pf: 145,1 -
145,7ºC.
Se preparó según el método A. Pf: 136,4 -
138,2ºC.
Se preparó según el método A. Pf: 137 -
139ºC.
Se preparó según el método A. Pf: 166 -
168ºC.
Método
B
Una disolución de
1-(3-piridil)-4-terc-butoxicarbonilpiperazina
(1,3 g, 4,9 mmoles), ácido trifluoroacético (11,3 g, 99 mmoles) y
diclorometano (50 ml) se agitó durante 15 h. La mezcla se evaporó.
Se añadió hidróxido sódico (4 M). El producto se extrajo tres veces
con diclorometano (50 ml) y se aisló como un aceite. Rendimiento:
0,72 g, 90%. La sal correspondiente se obtuvo mediante la adición de
una mezcla de dietil éter y metanol (9:1), saturada con ácido
fumárico. Pf: 161,7 - 164,8ºC.
Se preparó según el método B. El reactivo se
obtuvo según el método C a partir de
3-bromoquinolina. Pf: 87,7 - 88,5ºC.
Se preparó según el método B. El reactivo se
obtuvo según el método C a partir de
3-bromo-5-metoxipiridina.
Pf: 168,5 - 170,5ºC.
Se preparó según el método B. El reactivo se
obtuvo según el método C a partir de
3,5-dicloropiridina. Pf: 195 - 196ºC.
Se preparó según el método B. El reactivo se
obtuvo según el método C a partir de
3-bromo-5-fenilpiridina.
Pf: 167,5 - 168,5ºC.
Se preparó según el método B. Los reactivos se
obtuvieron según el método C a partir de
3-bromo-5-metoxipiridina
y
1-terc-butoxicarbonil-(1,5-diazaciclooctano).
Pf: 158 - 160ºC.
Una mezcla de
1,5-diazaciclooctano (2,07 g, 18,1 mmoles),
3,6-dicloropiridazina (2,70 g, 18,1 mmoles) y
tolueno (50 ml) se agitó a reflujo durante la noche. Se añadió
hidróxido sódico acuoso (50 ml, 1 M), seguido por la extracción
siete veces con acetato de etilo (50 ml). La cromatografía en gel de
sílice con diclorometano, metanol y amoníaco concentrado (89:10:1)
dio el compuesto del título. Rendimiento: 1,72 g, 42%. La sal
correspondiente se obtuvo mediante la adición de una mezcla de
dietil éter y metanol (9:1), saturada con ácido fumárico. Pf: 176 -
178ºC.
Una mezcla de
1,4-diazaciclooctano (2,07 g, 18,1 mmoles), (este
material de partida se preparó según J.
Hernández-Mora y Nadia
Cordero-Antunano, Carib. J. Sci., 14, 77,
1974) 3,6-dicloropiridazina (2,70, 18,1 mmoles) y
tolueno (50 ml) se agitó a reflujo durante la noche. Se añadió
hidróxido sódico acuoso (50 ml, 1 M), seguido por la extracción
siete veces con acetato de etilo (40 ml). La cromatografía en gel de
sílice con diclorometano, metanol y amoníaco concentrado (89:10:1)
dio el compuesto del título. Rendimiento: 1,2 g, 29%. La sal
correspondiente se obtuvo mediante la adición de una mezcla de
dietil éter y metanol (9:1), saturada con ácido fumárico. Pf: 177 -
179ºC.
Método
C
Una mezcla de 3-bromopiridina
(7,8 g, 49,4 mmoles), 1-terc-butoxicarbonilpiperazina (9,2
g, 49,4 mmoles),
tetraquis(trifenilfosfina)paladio(0) (286 mg,
0,247 mmoles), terc-butóxido de potasio (11,1 g, 98,8
mmoles) y tolueno anhidro (100 ml) se agitó a 80ºC durante 0,5 h. Se
añadió agua (100 ml) y la mezcla se extrajo tres veces con acetato
de etilo (75 ml). La cromatografía en gel de sílice con
diclorometano, metanol y amoníaco concentrado (89:10:1) dio el
compuesto del título como un aceite. Rendimiento: 1,34 g, 10%.
\newpage
Método
D
Una mezcla de
3-cloro-5-etoxipiridina
(6,5 g, 45,8 mmoles), piperazina (19,7 g, 229 mmoles),
terc-butóxido de potasio (11,2 g, 91,6 mmoles) y
1,2-dimetoxietano (150 ml) se agitó a reflujo
durante 1 h. Se añadió hidróxido sódico acuoso (1 M, 100 ml) y la
mezcla se extrajo dos veces con acetato de etilo (150 ml). La
cromatografía en gel de sílice con diclorometano, metanol y amoníaco
concentrado (89:10:1) dio el compuesto del título. Rendimiento: 4,6
g, 48%. La sal correspondiente se obtuvo mediante la adición de una
mezcla de dietil éter y metanol (9:1) saturada con ácido fumárico.
Pf: 160,0 - 161,2ºC.
Se preparó según el método D. Pf: 149,4 -
151,7ºC.
Se preparó según el método D, a partir de
3-cloro-5-(propil-2-en-oxi)-piridina,
incluyendo la isomerización del doble enlace. Pf: 145,1 -
145,7ºC.
Se preparó según el método D. Pf: 136,4 -
138,2ºC.
Se preparó según el método D, a partir de
1,5-diazaciclooctano (preparado según J.
Hernández-Mora "Derivatives of
1,5-diazaciclooctano", PhD Dissertation,
Universidad de Michigan (1959)) a temperatura ambiente durante la
noche. Pf: 162,5 - 164,5ºC.
Se preparó según el método D, a partir de
1,5-diazaciclooctano a 70ºC durante la noche en
presencia de
tetraquis(trifenilfosfina)paladio(0) (3%). Pf:
150 - 152ºC.
Se preparó según el método D, a partir de
3-cloro-5-(propil-2-en-oxi)-piridina,
incluyendo la isomerización del enlace doble. Pf: 135 - 137ºC.
Se preparó según el método D. Pf: 142 -
144ºC.
Una mezcla de
1-(5-etoxi-3-piridil)-piperazina
(1,4 g, 6,8 mmoles), trietilamina (0,69 g, 6,8 mmoles), bromoetano
(0,88 g, 8,1 mmoles) y dimetilformamida (25 ml). Se añadió hidróxido
sódico acuoso (1 M, 50 ml) y la mezcla se extrajo dos veces con
acetato de etilo (50 ml). La cromatografía en gel de sílice con
diclorometano, metanol y amoníaco concentrado (89:10:1) dio el
compuesto del título. Rendimiento: 0,75 g, 47%. La sal
correspondiente se obtuvo mediante la adición de una mezcla de
dietil éter y metanol (9:1) saturada con ácido fumárico. Pf: 144,8 -
145,9ºC.
Una mezcla de 3,5-dibromopiridina
(10,0 g, 42,2 mmoles), ácido fenilborónico (4,6 g, 38,0 mmoles),
tetraquis(trifenilfosfina)paladio(0) (1,45 g,
1,25 mmoles), carbonato de potasio (17,5 g, 127 mmoles), agua (63
ml) y 1,2-dimetoxietano (126 ml) se agitó a reflujo
durante la noche. Se añadió hidróxido sódico acuoso (1 M, 60 ml)
seguido por extracción dos veces con dietil éter (100 ml). La
cromatografía en gel de sílice con diclorometano como disolvente dio
el compuesto del título. Rendimiento: 6,1 g, 68%. Pf: 42 - 44ºC.
Una mezcla de tioetóxido de sodio (7,81 g, 92,9
mmoles), 2,5-dibromopiridina (20,0 g, 84,4 mmoles)
y dimetilsulfóxido (100 ml). La mezcla se agitó a 20ºC durante la
noche. Se añadió hidróxido sódico (300 ml, 1 M) y la mezcla se
extrajo dos veces con dietil éter (200 ml). La cromatografía en gel
de sílice con diclorometano : éter de petróleo, 1:2, como eluyente
dio el compuesto del título como un aceite. Rendimiento: 16,8 g,
85%.
Método
E
Una disolución de
1-(3-piridil)-homopiperazina (0,42
g, 2,4 mmoles), ácido fórmico (3,3 g, 71,7 mmoles), formaldehído
(2,1 g, 37%) y agua (10 ml) se agitó a reflujo durante 15 horas. La
mezcla se evaporó y se añadió hidróxido sódico (15 ml, 4 M), y el
producto se extrajo dos veces con acetato de etilo (15 ml). El
producto se obtuvo como un aceite. Rendimiento: 0,46 g, 100%.
Se preparó según el método E. Pf: 170 -
171ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 145 -
147ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 150 -
152ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 161 -
162ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 127 -
129ºC.
Se preparó según el método E. Aislado como un
aceite.
Se preparó según el método E. Pf: 145,7 -
146,9ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 160,4 -
161,9ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 148,8 -
153,5ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 128,7 -
130,8ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 130,4 -
131,9ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 119 -
121ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 160,4 -
162,0ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 129,0 -
130,8ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 120,2 -
121,8ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 126 -
128ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 131 -
133ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 165,5 -
167,5ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 163,1 -
164,4ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 171 -
172ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 185 -
186ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 137,8 -
139,3ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 152 -
153ºC.
Se preparó según el método E. Pf: 123 -
125ºC.
1-(3-Piridil)-homopiperazina
(0,54 g, 3,0 mmoles), carbonato de potasio (0,42 g, 3,0 mmoles),
bromuro de bencilo (0,56 g, 3,3 mmoles) en dimetilformamida (40 ml)
se agitó a 80ºC durante una hora. Se añadió agua (100 ml) y la
mezcla se extrajo dos veces con acetato de etilo (25 ml).
Rendimiento: 0,39 g, 49%. La sal correspondiente se obtuvo mediante
la adición de una mezcla de dietil éter y metanol (9:1) saturada con
ácido fumárico. Pf: 148,4 - 149,0ºC.
Se preparó según el método de la
4-bencil-1-(3-piridil)-homopiperazina
a partir de
1-(3-piridil)-homopiperazina. Pf:
145,3 - 147,5ºC.
Método
F
Una disolución de
1-(3-piridil)-4-terc-butoxicarbonilhomopiperazina
(0,91 g, 3,3 mmoles), ácido trifluoroacético (7,5 g, 66 mmoles) y
diclorometano (30 ml) se agitó durante 15 h. La mezcla se evaporó.
Se añadió hidróxido sódico (30 ml, 4 M). El producto se extrajo dos
veces con diclorometano (30 ml) y se aisló como un aceite.
Rendimiento: 0,50 g, 85%. La sal correspondiente se obtuvo mediante
la adición de una mezcla de dietil éter y metanol (9:1) saturada con
ácido fumárico. Pf: 172,1 - 172,9ºC.
Se preparó según el método F. Pf: 181 -
182ºC.
Se preparó según el método F. Pf: 127 -
128ºC.
Se preparó según el método F. Pf: 117 -
118ºC.
Se preparó según el método F. Pf: 196 -
197ºC.
Se preparó según el método F. Pf: 181,7 -
183,2ºC.
Se preparó según el método F. Pf: 148,6 -
150,5ºC.
Se preparó según el método F. Pf: 180 -
182ºC.
Se preparó según el método F. Pf: 186 -
188ºC.
Método
G
Una mezcla de 3-bromopiridina
(3,95 g, 25,0 mmoles), 1-terc-butoxicarbonilhomopiperazina
(5,0 g, 25,0 mmoles),
tetraquis(trifenilfosfina)paladio(0) (145 mg,
0,125 mmoles), terc-butóxido de potasio (6,1 g, 50,0 mmoles)
y tolueno anhidro (75 ml) se agitó a 80ºC durante 4 h. Se añadió
agua (100 ml) y la mezcla se extrajo tres veces con acetato de etilo
(50 ml). La cromatografía en gel de sílice con diclorometano,
metanol y amoníaco concentrado (89:10:1) dio el compuesto del título
como un aceite. Rendimiento: 0,92 g, 13%.
Se preparó según el método G. Aislado como un
aceite.
Se preparó según el método G. Aislado como un
aceite.
Método
H
Una mezcla de
3-bromo-5-metoxipiridina
(5,6 g, 30,0 mmoles), homopiperazina (15,0 g, 150 mmoles),
tetraquis(trifenilfosfina)paladio(0) (173 mg,
0,15 mmoles), terc-butóxido de potasio (6,7 g, 60 mmoles) y
tolueno anhidro (150 ml) se agitó a 80ºC durante 4 h. Se añadió agua
(100 ml) y la mezcla se extrajo siete veces con acetato de etilo
(150 ml). La cromatografía en gel de sílice con diclorometano,
metanol y amoníaco concentrado (89:10:1) dio el compuesto del
título. Rendimiento: 3,5 g, 56%. La sal correspondiente se obtuvo
mediante la adición de una mezcla de dietil éter y metanol (9:1)
saturada con ácido fumárico. Pf: 161 - 162ºC.
Se preparó según el método H. Pf: 185 -
186ºC.
Se preparó según el método H. Pf: 157,5 -
159ºC.
Se preparó según el método H. Pf: 150 -
151ºC.
Se preparó según el método H. Pf: 126 -
127ºC.
Se preparó según el método H. Pf: 121,9 -
123,3ºC.
Se preparó según el método H. Se aisló como un
aceite.
Se preparó según el método H. Pf: 139,9 -
142,0ºC.
Se preparó según el método H. Pf: 154 -
156ºC.
Se preparó según el método H. Pf: 156,2 -
157,8ºC.
Se preparó según el método H. Pf: 149,5 -
151,8ºC.
Se preparó según el método H. Pf: 163,3 -
164,5ºC.
Se preparó según el método H. Pf: 115 -
119ºC.
Se preparó según el método H. Pf: 139,3 -
140,4ºC.
Se preparó según el método H. Pf: 155,5 -
156,7ºC.
Se preparó según el método H. Pf: 132,8 -
136,6ºC.
Se preparó según el método H, a partir de
3-cloro-5-(propil-2-en-oxi)-piridina,
incluyendo la isomerización del doble enlace. Pf: 124 - 126ºC.
Se preparó según el método H. Pf: 148 -
150ºC.
Se preparó según el método H. Pf: 149 -
151ºC.
Se preparó según el método H. Pf: 177 -
179ºC.
\newpage
Método
I
Una mezcla de
3-cloro-5-metoximetoxipiridina
(10,0 g, 57,6 mmoles), homopiperazina (28,8 g, 288 mmoles),
dicloruro de
1,3-bis(difenilfosfino)propanopaladio
(170 mg, 0,29 mmoles), terc-butóxido de potasio (12,9 g, 115
mmoles) y 1,2-dimetoxietano (100 ml) se agitó a
reflujo durante 3 h. Se añadió hidróxido sódico (1 M, 100 ml) y la
mezcla se extrajo dos veces con acetato de etilo (150 ml). La
cromatografía en gel de sílice con diclorometano, metanol y amoníaco
concentrado (89:10:1) dio el compuesto del título como base libre.
Rendimiento: 9,7 g, 71%. La sal correspondiente se obtuvo mediante
la adición de una mezcla de dietil éter y metanol (9:1) saturada con
ácido fumárico. Pf: 129,5 - 131ºC.
Se preparó según el método I. Pf: 160 -
162ºC.
Método
J
Una mezcla de
3-cloro-5-(1-pirrolil)-piridina
(6,3 g, 35,3 mmoles), homopiperazina (7,06 g, 70,5 mmoles),
terc-butóxido de potasio (7,91 g, 70,5 mmoles) y
1,2-dimetoxietano (100 ml) se agitó a reflujo
durante 3 h. Se añadió hidróxido sódico (1 M, 120 ml) y la mezcla se
extrajo tres veces con acetato de etilo (100 ml). La cromatografía
en gel de sílice con diclorometano, metanol y amoníaco concentrado
(89:10:1) dio el compuesto del título. Rendimiento: 3,45 g, 40%. La
sal correspondiente se obtuvo mediante la adición de una mezcla de
dietil éter y metanol (9:1) saturada con ácido fumárico. Pf: 174 -
175ºC.
Se preparó según el método J a partir de
3-cloro-5-(1-indolil)-piridina.
Pf: 193 - 195ºC.
Se preparó según el método J a partir de
3-cloro-5.6-dimetoxipiridina.
Pf: 150 - 152ºC.
Se preparó según el método J a partir de
3-cloro-5-eteniloxipiridina.
Pf: 143 - 144ºC.
Se preparó según el método J. Pf: 148 -
150ºC.
Se preparó según el método J, usando
3-cloro-5-(penta-deuterio-etoxi)-piridina
como material de partida. Pf: 163 -
165ºC.
165ºC.
Se preparó según el método J, usando temperatura
ambiente como temperatura de reacción. Pf: 144,4 - 146,6ºC.
Se preparó según el método J, usando temperatura
ambiente como temperatura de reacción. Pf: 180,7 - 185,4ºC.
Una mezcla de 4-bromoisoquinolina
(0,80 g, 3,85 mmoles) y homopiperazina (3,85 g, 38,5 mmoles) se
agitó a 170ºC durante la noche. Se añadió hidróxido sódico acuoso
(20 ml, 1 M). La mezcla se extrajo tres veces con acetato de etilo
(30 ml). La cromatografía en gel de sílice con diclorometano,
metanol y amoníaco concentrado (89:10:1) dio el compuesto del
título. Rendimiento: 0,40 g, 42%. La sal correspondiente se obtuvo
mediante la adición de una mezcla de dietil éter y metanol (9:1),
saturada con ácido fumárico. Pf: 160 - 162ºC.
Una mezcla de 3,5-dicloropiridina
(10,0 g, 67,6 mmoles), pirrol (5,50 g, 81,1 mmoles), hidruro de
sodio al 60% (3,52 g, 87,9 mmoles) y dimetilsulfóxido (50 ml) se
agitó a 70ºC durante 2 h. Se añadió hidróxido sódico acuoso (200 ml,
1 M) y la mezcla se extrajo tres veces con dietil éter (100 ml). La
mezcla se evaporó y se purificó mediante cromatografía en gel de
sílice con diclorometano y etanol (4%) como disolvente. Rendimiento:
6,3 g, 52%. Pf: 70,5 - 72,0ºC.
Se preparó según el método de la
3-cloro-5-(1-pirrolil)-piridina.
Rendimiento: 5,9 g, 38%, Pf: 56 - 57ºC.
Se añadió cloruro de tionilo (58,6 g, 492,6
mmoles) a una mezcla de
1[3-cloro-5-(2-hidroxietoxi)]piridina
(14,5 g, 82,1 mmoles) y tetrahidrofurano (100 ml). La mezcla se
agitó durante 1 h a 50ºC. La mezcla se evaporó. Se añadió hidróxido
potásico (9,0 g, 164 mmoles) y terc-butanol (100 ml) y la
mezcla se agitó durante 3 días a 100ºC. El disolvente se evaporó. Se
añadió agua (150 ml) y se extrajo dos veces con dietil éter (100
ml). Rendimiento: 6,77 g, 53%.
Se agitó
1-(5-metoximetoxi-3-piridil)-homopiperazina
(8,5 g, 35,9 mmoles) en ácido clorhídrico (4 M, 100 ml) a
temperatura ambiente durante 1 h. Se evaporó el exceso de ácido
clorhídrico. Se obtuvo un compuesto cristalino triturando con una
mezcla de metanol al 5% y éter. Rendimiento: 9,56 g, 100%. Pf: 290
- 300ºC.
A una mezcla de
1-(5-trifluorometanosulfonil-oxi-3-piridil)-4-terc-butoxicarbonil-homopiperazina
(0,82 g, 1,9 mmoles) y diclorometano (100 ml) se añadió ácido
trifluoroacético (2,18 g, 19,2 mmoles) a temperatura ambiente. La
mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 3 h. Se añadió
hidróxido sódico acuoso (30 ml) y la mezcla se extrajo dos veces con
diclorometano (30 ml). La cromatografía en gel de sílice con
diclorometano, metanol y amoníaco concentrado (89:10:1) dio el
compuesto del título. La sal correspondiente se obtuvo mediante la
adición de una mezcla de dietil éter y metanol (9:1) saturada con
ácido fumárico. Pf: 154 - 156ºC. Rendimiento: 0,29 g, 35%.
A una mezcla de
1-(5-hidroxi-3-piridil)-4-terc-butoxicarbonil-homopiperazina
(4,0 g, 13,6 mmoles), piridina (3,23 g, 40,8 mmoles) y diclorometano
(40 ml) se añadió anhídrido trifluorometanosulfónico (3,85 g, 13,6
mmoles) a 0ºC. La mezcla se dejó reaccionar a temperatura ambiente
durante la noche. La fase orgánica se lavó dos veces con hidróxido
sódico acuoso (1 M, 30 ml). Cromatografía en gel de sílice con
acetato de etilo - tolueno (2:1). Rendimiento: 2,26 g, 56%.
Una mezcla de sal del ácido clorhídrico de
1-(5-hidroxi-3-piridil)-homopiperazina
(15,5 g, 58,1 mmoles), anhídrido de terc-butoxicarbonilo
(12,7 g, 58,1 mmoles), una disolución acuosa de hidrógeno carbonato
de sodio (1 M, 290 mmoles) y diclorometano (290 ml) se agitó durante
la noche. La fase orgánica se separó y se purificó mediante
cromatografía en gel de sílice, usando etanol al 6% y diclorometano
como eluyente. El producto se aisló como un aceite. Rendimiento:
8,17 g, 48%.
Una mezcla de
1-(5-etinil-3-piridil)-4-terc-butoxicarbonil-homopiperazina
(0,13 g, 0,43 mmoles), ácido trifluoroacético (0,98 g, 8,6 mmoles)
y diclorometano (10 ml) se agitó durante 5 h. Se añadió hidróxido
sódico acuoso (1 M, 15 ml), la fase orgánica se separó y la fase
acuosa se extrajo dos veces con diclorometano (15 ml). La
cromatografía en gel de sílice con diclorometano, metanol y amoníaco
concentrado (89:10:1) dio el compuesto del título. La sal
correspondiente se obtuvo mediante la adición de una mezcla de
dietil éter y metanol (9:1) saturada con ácido fumárico.
Rendimiento: 30 mg, 22%. Pf: 172,5 - 174,0ºC.
Una mezcla de
1-[5-(3-metil-3-hidroxi-butin-1-il)-3-piridil]-4-terc-butoxicarbonil-homopiperazina
(0,40 g, 1,1 mmoles), hidruro de sodio al 60% (4,5 mg, 0,11 mmoles)
y tolueno (10 ml) se agitó a 110ºC durante 3 h. La mezcla bruta se
purificó mediante cromatografía en gel de sílice con acetato de
etilo : tolueno (3:1) y dio el compuesto del título. Rendimiento:
0,13 g, 39%.
Una mezcla de
1-(5-trifluorometanosulfonil-oxi-3-piridil)-4-terc-butoxicarbonil-homopiperazina
(8,15 g, 1,9
mmoles), carbonato de potasio (0,66 g, 4,8 mmoles), yoduro de cobre (I) (37 mg, 0,19 mmoles), paladio sobre carbono (5%, 10 mg), trifenilfosfina (50 mg, 0,19 mmoles), cloruro de litio (81 mg, 1,9 mmoles) y 1,2-dimetoxietano (15 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 30 min. Se añadió 2-metil-3-butin-2-ol (1,62 g, 3,8 mmoles) disuelto en 1,2-dimetoxietano (30 ml) a la mezcla que se agitó a reflujo durante la noche. La mezcla bruta se filtro a través de Celite y se añadió ácido clorhídrico (20 ml, 2 M) y tolueno (30 ml). Se desechó la fase orgánica y la mezcla se hizo alcalina con hidróxido sódico acuoso, seguido por la extracción con acetato de etilo (30 ml). La mezcla se purificó mediante cromatografía en gel de sílice con acetato de etilo : tolueno (3:1) y dio el compuesto del título. Rendimiento: 0,40 g, 58%.
mmoles), carbonato de potasio (0,66 g, 4,8 mmoles), yoduro de cobre (I) (37 mg, 0,19 mmoles), paladio sobre carbono (5%, 10 mg), trifenilfosfina (50 mg, 0,19 mmoles), cloruro de litio (81 mg, 1,9 mmoles) y 1,2-dimetoxietano (15 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 30 min. Se añadió 2-metil-3-butin-2-ol (1,62 g, 3,8 mmoles) disuelto en 1,2-dimetoxietano (30 ml) a la mezcla que se agitó a reflujo durante la noche. La mezcla bruta se filtro a través de Celite y se añadió ácido clorhídrico (20 ml, 2 M) y tolueno (30 ml). Se desechó la fase orgánica y la mezcla se hizo alcalina con hidróxido sódico acuoso, seguido por la extracción con acetato de etilo (30 ml). La mezcla se purificó mediante cromatografía en gel de sílice con acetato de etilo : tolueno (3:1) y dio el compuesto del título. Rendimiento: 0,40 g, 58%.
Una disolución acuosa de hipoclorito de sodio
(16,3 ml, 8,14 mmoles) se añadió a la mezcla de
1-(5-metoxi-3-piridil)-4-terc-butoxicarbonilhomopiperazina
(2,5 g, 8,14 mmoles) y dimetilformamida (185 ml) a temperatura
ambiente y se agitó durante 0,5 h a temperatura ambiente. Se añadió
agua (300 ml) y la mezcla se extrajo dos veces con dietil éter (200
ml). La mezcla se separó mediante cromatografía en gel de sílice con
acetato de etilo : tolueno (2:1). El compuesto del título eluyó en
el orden indicado anteriormente en 2,0 g y 0,5 g, respectivamente,
rendimiento total: 90%.
Una mezcla de
1-(5-trifluorometanosulfonil-oxi-3-piridil)-4-terc-butoxicarbonil-homopiperazina
(3,0 g, 7,1 mmoles), 1,3-propanodiol (2,68 g, 35,3
mmoles), cloruro de litio (0,90 g, 21,2 mmoles), carbonato de
potasio (10,6 ml, 2 M),
tetraquis(trifenilfosfina)paladio(0) (244 mg,
0,21 mmoles), ácido 3-nitrofenilborónico (1,77 g,
10,6 mmoles) y 1,2-dimetoxietano se agitó a reflujo
durante 2 h. Se añadió hidróxido sódico acuoso. La mezcla se extrajo
dos veces con acetato de etilo (40 ml). La mezcla se separó por
cromatografía en gel de sílice con petróleo : acetato de etilo
(2:1). El producto se aisló en rendimiento cuantitativo. Pf: 129 -
130ºC.
Una mezcla de
1-fluoro-3-nitrobenceno
(10,0 g, 71 mmoles) y homopiperazina (21,3 g, 213 mmoles) en dioxano
(100 ml) se sometió a reflujo durante 15 h. Se añadió agua (100 ml)
y la mezcla se extrajo dos veces con acetato de etilo (100 ml). La
cromatografía en gel de sílice con diclorometano, metanol y amoníaco
concentrado (89:10:1) dio el compuesto del título. Rendimiento: 0,69
g, 4%. La sal correspondiente se obtuvo mediante la adición de una
mezcla de dietil éter y metanol (9:1), saturada con ácido fumárico.
Pf: 163,1 - 164,4ºC.
Una mezcla de
1-(3-nitrofenil)-homopiperazina (2,4
g, 12,2 mmoles), paladio sobre carbono (0,25 g, 5%) y etanol (75 ml)
se agitó bajo nitrógeno durante 24 h. La mezcla bruta se filtró a
través de Celite. Se añadió hidróxido sódico acuoso (50 ml, 1 M) y
la mezcla se extrajo dos veces con dietil éter (50 ml). Rendimiento:
0,61 g, 26%. La sal correspondiente se obtuvo mediante la adicción
de una mezcla de dietil éter y metanol (9:1) saturada con ácido
fumárico. Pf: 165,4 - 167,7ºC.
Una mezcla de 3-bromoanisol (10,0
g, 53,4 mmoles), homopiperazina (10,7 g, 106,9 mmoles),
terc-butóxido de potasio (10,6 g, 106,9 mmoles),
tetraquis(trifenilfosfina)paladio(0) (62 mg,
0,53 mmoles) y 1.2-dimetoxietano (100 ml) se agitó a
reflujo durante 1 h.
Tetraquis(trifenilfosfina)paladio(0) (286 mg,
0,247 mmoles). Se añadió hidróxido sódico (1 M, 100 ml) y la mezcla
se extrajo dos veces con acetato de etilo (150 ml). La cromatografía
en gel de sílice con diclorometano, metanol y amoníaco concentrado
(89:10:1) dio el compuesto del título como base libre. Rendimiento:
0,79 g, 76%. La sal correspondiente se obtuvo mediante la adición de
una mezcla de dietil éter y metanol (9:1) saturada con ácido
fumárico. Pf: 164,1 - 165,7ºC.
Se añadió tribromuro de boro (11,1 g, 44,4
mmoles) a una mezcla de
1-(3-metoxifenil)-homopiperazina
(0,54 g, 2,8 mmoles) en diclorometano (50 ml) a -70ºC. Se dejó que
la reacción alcanzara temperatura ambiente durante la noche. Los
cristales precipitados se filtraron y se purificaron mediante
cromatografía en gel de sílice con diclorometano, metanol y amoníaco
concentrado (89:10:1), dando el compuesto del título como base
libre. Rendimiento 0,22 g, 41%. La sal correspondiente se obtuvo
mediante la adición de una mezcla de dietil éter y metanol (9:1)
saturada con ácido fumárico. Pf: 165ºC, descomposición.
Se añadió sodio (2,33 g, 101,3 mmoles) a metanol
(50 ml) y de dejó reaccionar; la mezcla se evaporó. Se añadieron
3,5-dibromopiridina (20,0 g, 84,4 mmoles) y
dimetilsulfóxido (100 ml). La mezcla se agitó a 90ºC durante 2
horas. Se añadió hidróxido sódico (400 ml, 1 M) y la mezcla se
extrajo dos veces con dietil éter (200 ml). La cromatografía en gel
de sílice con diclorometano y 3% de etanol como disolvente dio el
compuesto del título. Rendimiento: 10,6 g, 67%. Pf: 30 - 32ºC.
Una mezcla de 3,5-dibromopiridina
(10,0 g, 42,2 mmoles), ácido fenilborónico (4,6 g, 38,0 mmoles),
tetraquis(trifenilfosfina)paladio(0) (1,45 g,
1,25 mmoles), carbonato de potasio (17,5 g, 127 mmoles), agua (63
ml) y 1,2-dimetoxietano (126 ml) se agitó a reflujo
durante la noche. Se añadió hidróxido sódico acuoso (1 M, 60 ml)
seguido por la extracción dos veces con dietil éter (100 ml). La
cromatografía en gel de sílice con diclorometano como disolvente dio
el compuesto del título. Rendimiento: 6,1 g, 68%. Pf: 42 - 44ºC.
Una mezcla de tioetóxido de sodio (7,81 g, 92,9
mmoles), 2,5-dibromopiridina (20,0 g, 84,4 mmoles)
y dimetilsulfóxido (100 ml). La mezcla se agitó a 20ºC durante la
noche. Se añadió hidróxido sódico (300 ml, 1 M) y la mezcla se
extrajo dos veces con dietil éter (200 ml). La cromatografía en gel
de sílice con diclorometano : éter de petróleo (1:2) como eluyente,
dio el compuesto del título como un aceite. Rendimiento: 16,8 g,
85%.
Se preparó según el método de la
3-bromo-6-tioetoxipiridina,
usando 40ºC como temperatura de la reacción. El compuesto del título
se obtuvo como un aceite.
Método
K
Una mezcla de
3,6-dicloropiridazina (5,0 g, 33,5 mmoles),
homopiperazina (3,36 g, 33,5 mmoles) y 50 ml de tolueno se agitó a
reflujo durante 0,5 h. Se añadió hidróxido sódico (50 ml, 1 M) y la
mezcla se extrajo tres veces con acetato de etilo (100 ml). La
cromatografía en gel de sílice con diclorometano, metanol y amoníaco
concentrado (89:10:1) dio el compuesto del título como base libre.
Rendimiento: 2,2 g, 31%. La sal correspondiente se obtuvo mediante
la adición de una mezcla de dietil éter y metanol (9:1) saturada con
ácido fumárico. Pf: 165 - 166ºC.
Se preparó según el método K a partir de
2-cloro-6-fenilpiridazina.
Pf: 187 - 189ºC.
Se preparó según el método K a partir de
2,6-dicloropirazina. Pf: 180 - 181ºC.
Se preparó según el método K, en ausencia de
disolvente, a partir de
2-cloro-3,6-dimetilpirazina
a 130ºC. Pf: 149 -
151ºC.
151ºC.
Se preparó según el método K, en ausencia de
disolvente a 130ºC, a partir de
3-cloro-6-metil-piridazina.
Pf: 102 - 105ºC.
Se preparó según el método K, en ausencia de
disolvente, a 140ºC durante la noche, a partir de
3-cloro-5-trifluorometilpiridina.
Pf: 164 - 166ºC.
Se preparó según el método K, en ausencia de
disolvente a 130ºC durante 4 h a partir de
2.3-dicloroquinoxalina. Pf: 136,2 - 139,9ºC.
Se disolvió
1-(3-piridil)-homopiperazina (0,885
g, 5,0 mmoles) en acetonitrilo (50 ml). Se añadió
N-bromosuccinimida (1,7 g, 10,0 mmoles) y la mezcla
se agitó durante 15 min. La mezcla bruta se evaporó. La
cromatografía en gel de sílice con diclorometano, metanol y amoníaco
concentrado (89:10:1) dio el compuesto del título como base libre.
Rendimiento: 0,50 g, 39%. La sal correspondiente se obtuvo mediante
la adición de una mezcla de dietil éter y metanol (9:1) saturada con
ácido fumárico. Pf: 164 - 166ºC.
Se disolvió
1-(3-piridil)-4-terc-butoxicarbonil-homopiperazina
(25,0 g, 90,1 mmoles) en acetonitrilo (400 ml) y se enfrió a 0ºC.
Se añadió N-bromosuccinimida (19,3 g, 108,2 mmoles)
durante 10 min. Se añadió agua (400 ml) y la mezcla se extrajo dos
veces con dietil éter (200 ml). La cromatografía en gel de sílice
con una mezcla de petróleo : acetato de etilo (1:1) dio el compuesto
del título como base libre. Rendimiento: 18,7 g, 58%.
Una disolución agitada de
1-(6-bromo-3-piridil)-4-terc-butoxicarbonil-homopiperazina
(3,6 g, 10 mmoles) en tetrahidrofurano (200 ml) se enfrió a -78ºC.
Se añadió terc-butillitio (14,7 g, 1,5 M) en pentano durante
10 min, seguido por agitación durante 5 min a -78ºC. Se añadió
1,3-dicloro-5,5-dimetilhidantoína
(1,97 g, 10 mmoles) en pequeñas porciones. La mezcla se agitó
durante 0,5 min. Se añadió hidróxido sódico acuoso (100 ml, 4 M) y
se dejó que la reacción alcanzara la temperatura ambiente. La mezcla
se extrajo dos veces con dietil éter (100 ml). La cromatografía en
gel de sílice con una mezcla de petróleo : acetato de etilo (1:1)
dio el compuesto del título como base libre. Rendimiento: 1,7 g,
55%.
Una mezcla de
1-(6-cloro-3-piridil)-4-terc-butoxicarbonil-homopiperazina
(1,7 g, 5,5 mmoles), ácido trifluoroacético (4,5 ml, 55 mmoles) y
diclorometano a temperatura ambiente durante 1 h. La mezcla se
evaporó. La cromatografía en gel de sílice con una mezcla de
petróleo : acetato de etilo (1:1) dio el compuesto del título como
base libre. La sal correspondiente se obtuvo mediante la adición de
una mezcla de dietil éter y metanol (9:1) saturada con ácido
fumárico. Pf: 165 - 167ºC. Rendimiento: 0,72 g, 40%.
Una disolución agitada de
1-(6-bromo-3-piridil)-4-terc-butoxicarbonil-homopiperazina
(0,71 g, 2,0 mmoles), pirrolidina (2,0 ml, 20 mmoles),
terc-butóxido de potasio (0,45 g, 4,0 mmoles),
tetraquis(trifenilfosfina)paladio(0) (0,12 g,
0,10 mmoles) y 1.2-dimetoxietano se agitó a reflujo
durante la noche. Se añadió agua (40 ml) y la mezcla se extrajo dos
veces con acetato de etilo (20 ml). La cromatografía en gel de
sílice con una mezcla de petróleo : acetato de etilo (1:1) dio el
compuesto del título como base libre. Rendimiento: 0,21 g, 30%.
1-(6-Bromo-3-piridil)-4-terc-butoxicarbonil-homopiperazina
(0,89 g, 2,5 mmoles), ácido fenilborónico (0,37 g, 3,0 mmoles),
tetraquis(trifenilfosfina)paladio(0) (0,15 g,
0,12 mmoles), 1.2-dimetoxietano (50 ml), carbonato
de potasio (1,0 g, 7,5 mmoles) y agua (7,5 ml) se agitó a reflujo
durante la noche. Se añadió agua (50 ml) y la mezcla se extrajo dos
veces con acetato de etilo (40 ml). La cromatografía en gel de
sílice con una mezcla de petróleo : acetato de etilo (1:1) dio el
compuesto del título como un aceite. Rendimiento: 0,83 g, 94%.
Se añadió N- bromosuccinimida (2,7 g, 15,2
mmoles) a
1-(5-etoxi-3-piridil)-4-terc-butoxicarbonil-homopiperazina
(4,5 g, 14,0 mmoles) a temperatura ambiente. La mezcla se agitó
durante 2 min. La mezcla se lavó con sulfito de sodio saturado (100
ml). La cromatografía en gel de sílice con una mezcla de petróleo:
acetato de etilo (1:1) dio el compuesto del título como un aceite.
Rendimiento: 3,3 g, 58%.
Método
L
Una mezcla de
1-(3-cloro-6-piridazil)-homopiperazina
(5,56 g, 26,1 mmoles), paladio sobre carbono (2,1 g, 10%) y etanol
(150 ml) se agitó bajo hidrógeno durante la noche. El producto bruto
se filtró a través de Celite y se evaporó. La cromatografía en gel
de sílice con diclorometano, metanol y amoníaco concentrado
(89:10:1) dio el compuesto del título como base libre. Rendimiento:
2,78 g, 60%, Punto de Fusión: 185,0 - 186,9ºC.
Se preparó según el método L a partir de
1-(3-cloro-2-quinoxalinil)-homopiperazina.
Pf: 177 - 180ºC.
Se añadió sodio (4,98 g, 216,7 mmoles) a metanol
(100 ml) y se dejó que reaccionaran, la mezcla se evaporó. Se
añadieron 3,5-dicloropiridina (25,0 g, 166,7
mmoles) y dimetilsulfóxido (250 ml). La mezcla se agitó a 70ºC
durante la noche. Se añadió hidróxido sódico acuoso (500 ml, 1 M) y
la mezcla se extrajo dos veces con dietil éter (500 ml). La mezcla
bruta se agitó junto con etilendiamina (50,0 g, 833,5 mmoles),
terc-butóxido de potasio (37,4 g, 333,4 mmoles) y
1,2-dimetoxietano (500 ml) a reflujo durante 4 h. Se
añadió hidróxido sódico acuoso (1 l, 1 M) y la mezcla se extrajo
cinco veces con acetato de etilo (500 ml). La cromatografía en gel
de sílice con diclorometano, metanol y amoníaco concentrado
(89:10:1) dio el compuesto del título como base libre. Rendimiento:
13,0 g, 47%.
Método
M
Una mezcla de
N-(5-metoxi-3-piridil)-etilendiamina
(0,76 g, 4,5 mmoles), ácido fórmico (6,3 g, 136,4 mmoles) y
formaldehído (4,1 g, 136,4 mmoles) se agitó a reflujo durante 2 h.
La mezcla bruta se evaporó. Se añadió hidróxido sódico (50 ml, 4 M)
y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La cromatografía en gel
de sílice con diclorometano, metanol y amoníaco concentrado
(89:10:1) dio el compuesto del título como base libre. Rendimiento:
9,7 g, 44%. La sal correspondiente se obtuvo mediante la adición de
una mezcla de dietil éter y metanol (9:1), saturada con ácido
fumárico. Pf: 139 - 142ºC.
Se preparó según el método M a partir de
N-(5-metoxi-3-piridil)-1,3-propilendiamina,
Pf: 149 - 151ºC.
Claims (17)
1. Derivado de homopiperazina representado por la
fórmula II
cualquiera de sus enantiómeros o
cualquier mezcla de enantiómeros, isótopos del mismo o una sal
farmacéuticamente aceptable del mismo; en el
que
R representa hidrógeno, alquilo
C_{1-8} o bencilo; y
R^{1} representa
aminofenilo;
nitrofenilo;
hidroxifenilo,
metoxifenilo;
un grupo 3-piridilo o pirazinilo,
cuyo grupo heterocíclico puede estar sustituido una o más veces con
sustituyentes seleccionados de
el grupo que consiste en alquilo
C_{1-8}, etinilo, alcoxilo
C_{1-8}, hidroxi-alcoxilo
C_{1-8}, tio-alcoxilo
C_{1-8}, cicloalcoxilo C_{3-7},
alquenoxilo C_{1-8}, halógeno, -CF_{3},
-CONH_{2} y trifluorometanosulfoniloxilo;
fenilo, fenilo que está opcionalmente sustituido
con nitro;
alcoxi C_{1-8}- alcoxilo
C_{1-8};
tiofenilo o tiobencilo;
pirrolilo, pirrolidinilo o piridilo; o
indolilo;
o R^{1} representa un grupo quinolinilo o
4-isoquinolinilo.
2. Derivado de homopiperazina según la
reivindicación 1, en el que R^{1} representa
3-nitrofenilo,
3-aminofenilo,
3-metoxifenilo, o
3-hidroxifenilo
3. Derivado de homopiperazina según la
reivindicación 2, que es
4-metil-1-(3-nitrofenil)-homopiperazina;
1-(3-nitrofenil)-homopiperazina;
1-(3-aminofenil)-homopiperazina;
1-(3-metoxifenil)-homopiperazina;
o
1-(3-hidroxifenil)-homopiperazina;
o una sal de adición
farmacéuticamente aceptable de los
mismos.
4. Derivado de homopiperazina según la
reivindicación 1, en el que R^{1} representa
3-piridilo,
5-metoxi-3-piridilo,
5-cloro-3-piridilo,
5-etoxi-3-piridilo,
6-metoxi-3-piridilo,
5-propiloxi-3-piridinilo,
5-fenil-3-piridilo,
5-propil-1-en-oxi-3-piridilo,
2-cloro-5-metoxi-3-piridilo,
6-cloro-5-metoxi-3-piridilo,
6-bromo-5-etoxi-3-piridilo,
6-(N-pirrolidinil)-3-piridilo,
6-fenil-3-piridilo,
5-(3-nitrofenil)-3-piridilo,
5-butoxi-3-piridilo,
5-metoxietoxi-3-piridilo
5-(2-hidroxi-etoxi)-3-piridilo,
5-popiloxi-3-piridilo,
5-hexiloxi-3-piridilo,
6-tioetoxi-3-piridilo,
5-(2-etoxi-etoxi)-3-piridilo,
5-pentiloxi-3-piridilo,
5-heptiloxi-3-piridilo,
5-(propil-1-en-oxi)-3-piridilo,
5-tiobencil-3-piridilo,
5-carboxilamido-3-piridilo,
5-tiofenil-3-piridilo,
5-metoxi-3-piridilo,
5-(3-piridil)-3-piridilo,
5-(1-pirrolil)-3-piridilo,
5-(1-indolil)-3-piridilo
5,6-dimetoxi-3-piridilo,
5-eteniloxi-3-piridilo,
5-ciclopentiloxi-3-piridilo,
5-(etoxi-d5)-3-piridilo,
3-cloro-5-piridilo,
3-bromo-5-piridilo,
5-trifluorometanosulfonil-oxi-3-piridilo,
5-etinil-3-piridilo,
5-trifluorometil-3-piridilo,
6-bromo-3-piridilo,
o
6-cloro-3-piridilo.
5. Derivado de homopiperazina según la
reivindicación 4, que es
4-metil-1-(3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-metoxi-3-piridil)-4-metil-homopiperazina;
1-(5-etoxi-3-piridil)-4-metil-homopiperazina;
4-metil-1-(5-fenil-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-butoxi-3-piridil)-4-metil-homopiperazina;
1-(5-metoxietoxi-3-piridil)-4-metil-homopiperazina;
4-metil-1-(5-propiloxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-hexiloxi-3-piridil)-4-metil-homopiperazina;
4-metil-1-(6-tioetoxi-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-pentiloxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-heptiletoxi-3-piridil)-4-metil-homopiperazina;
4-metil-1-(5-propil-1-en-oxi-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-(5-tiobencil-3-piridil)-homopiperazina;
4-metil-1-[5-(3-piridil)-3-piridil]-homopiperazina;
1-(5-ciclopentiloxi-3-piridil)-4-metil-homopiperazina;
4-bencil-1-(3-piridil)-homopiperazina;
4-etil-1-(3-piridil)-homopiperazina;
1-(3-piridil)-homopiperazina;
1-(6-metoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(2-cloro-5-metoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(6-cloro-5-metoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-[6-N-pirrolidinil)-3-piridil]-homopiperazina;
1-(6-fenil-3-piridil)-4-homopiperazina;
1-[5-(3-nitrofenil)-3-piridil]-4-homopiperazina;
1-(5-metoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-fenil-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-etoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-butoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-metoxietoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-[5-(2-hidroxi-etoxi)-3-piridil]-homopiperazina;
1-(5-propiloxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-hexiloxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(6-tioetoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-[5-(2-etoxi-etoxi)-3-piridil]-homopiperazina;
1-(5-pentiloxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-heptiloxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-[5-(propil-1-en-oxi)-3-piridil]-homopiperazina;
1-(5-tiobencil-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-carboxiamido-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-tiofenil-3-piridil)-homopiperazina;
1-[(5-metoxi-metoxi)-3-piridil]-homopiperazina;
1-[5-(3-piridil)-3-piridil]-homopiperazina;
1-(5-(1-pirrolil)-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-(1-indolil)-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5,6-dimetoxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-eteniloxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-ciclopentiloxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-[5-(etoxi-d5)-3-piridil]-homopiperazina;
1-(3-cloro-5-piridil)-homopiperazina;
1-(3-bromo-5-piridil)-homopiperazina;
1-(5-trifluorometanosulfonil-oxi-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-etinil-3-piridil)-homopiperazina;
1-(5-trifluorometil-3-piridil)-homopiperazina;
1-(6-bromo-3-piridil)-homopiperazina;
o
1-(6-cloro-3-piridil)-homopiperazina;
o una sal de adición
farmacéuticamente aceptable de los
mismos.
6. Derivado de homopiperazina según la
reivindicación 1, en el que R^{1} representa
6-cloro-3-pirazinilo,
o
3,6-dimetil-2-pirazinilo.
7. Derivado de homopiperazina según la
reivindicación 6, que es
1-(6-cloro-2-pirazinil)-homopiperazina;
o
1(3,6-dimetil-2-pirazinil)-homopiperazina;
o una sal de adición
farmacéuticamente aceptable de los
mismos.
8. Derivado de homopiperazina según la
reivindicación 1, en el que R^{1} representa
3-quinolinilo, o
4-isoquinolinilo.
9. Derivado de homopiperazina según la
reivindicación 8, que es
1-(4-isoquinilinil)-homopiperazina;
o una sal de adición
farmacéuticamente aceptable del
mismo.
10. Composición farmacéutica que comprende una
cantidad terapéuticamente eficaz de un derivado de homopiperazina
según cualquiera de las reivindicaciones 1 - 9, o una sal de adición
farmacéuticamente aceptable del mismo, junto con al menos un
vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable.
11. Composición farmacéutica según la
reivindicación 10, formulada para la administración tópica a la
epidermis como pomadas, cremas o lociones, o como un parche
transdérmico.
12. Uso de un derivado de homopiperazina según
cualquiera de las reivindicaciones 1 - 9 para la fabricación de un
medicamento para el tratamiento del dolor, una enfermedad en el
sistema central o periférico, una enfermedad producida por
contracción del músculo liso, neurodegeneración, inflamación, abuso
de sustancia química o síntomas de abstinencia producidos por el
cese de la ingestión de la sustancia química, tal como ayuda para
dejar de fumar.
13. Uso según la reivindicación 12, en el que el
dolor es dolor crónico, agudo y recurrente, dolor posoperatorio,
dolor por migraña o dolor de miembro fantasma.
14. Uso según la reivindicación 12, en el que la
enfermedad en el sistema central o periférico es un trastorno
neurodegenerativo, una disfunción cognitiva o de la memoria,
enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, enfermedad de
Huntington, esclerosis lateral amiotrófica, síndrome de Gilles de la
Tourettes, trastorno de falta de atención e hiperactividad,
ansiedad, depresión, manía, depresión maníaca, esquizofrenia,
trastornos obsesivos compulsivos, trastornos en la alimentación
seleccionados de anorexia nerviosa, bulimia y obesidad, narcolepsia,
nocicepción, pérdida de memoria, disfunción de memoria, demencia por
SIDA, demencia senil, neuropatía periférica, dificultades en el
aprendizaje, falta de cognición, falta de atención, autismo,
dislexia, discinesia tardía, hipercinesia, epilepsia, síndrome
postraumático, fobia social, síndrome de fatiga crónica, trastornos
del sueño, seudodemencia, síndrome de Ganser, síndrome premenstrual,
síndrome de fase luteínica tardía, eyaculación precoz, dificultad
eréctil, mutismo y tricotilomanía.
15. Uso según la reivindicación 12, en el que la
enfermedad asociada con las contracciones del músculo liso es un
trastorno convulsivo, angina de pecho, parto prematuro,
convulsiones, diarrea, asma, epilepsia, discinesia tardía o
hipercinesia.
16. Uso según la reivindicación 12, en el que la
enfermedad inflamatoria es un estado cutáneo inflamatorio
seleccionado de acné y rosácea, enfermedad de Chron, enfermedad
inflamatoria del intestino, colitis ulcerosa, colon irritable o
diarrea.
17. Uso según la reivindicación 12, en el que los
síntomas de abuso o abstinencia de sustancia química están
producidos por el cese de la ingestión de la sustancia química,
siendo esta sustancia química nicotina, una benzodiazepina o
alcohol, o un opiáceo seleccionado de heroína, cocaína y
morfina.
Applications Claiming Priority (6)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DK122597 | 1997-10-27 | ||
DK122597 | 1997-10-27 | ||
DK40998 | 1998-03-24 | ||
DK40998 | 1998-03-24 | ||
DK79698 | 1998-06-19 | ||
DK79698 | 1998-06-19 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2230723T3 true ES2230723T3 (es) | 2005-05-01 |
Family
ID=27220661
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98951286T Expired - Lifetime ES2230723T3 (es) | 1997-10-27 | 1998-10-27 | Diazacicloalcanos de heteroarilo como ligandos colinergicos en recptores nicotinicos de acetilcolina. |
Country Status (26)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US6825189B1 (es) |
EP (2) | EP1491532B1 (es) |
JP (1) | JP4570773B2 (es) |
KR (1) | KR100607838B1 (es) |
CN (1) | CN1131211C (es) |
AT (2) | ATE491689T1 (es) |
AU (1) | AU744539B2 (es) |
BR (1) | BR9813279B1 (es) |
CA (1) | CA2306093C (es) |
CZ (1) | CZ299499B6 (es) |
DE (2) | DE69826883T2 (es) |
DK (1) | DK1027336T3 (es) |
EE (1) | EE04588B1 (es) |
ES (1) | ES2230723T3 (es) |
HK (1) | HK1031378A1 (es) |
HU (1) | HU226859B1 (es) |
IL (2) | IL135108A0 (es) |
IS (1) | IS5420A (es) |
NO (1) | NO317094B1 (es) |
NZ (1) | NZ503520A (es) |
PL (1) | PL203140B1 (es) |
PT (1) | PT1027336E (es) |
RU (1) | RU2205179C2 (es) |
SK (1) | SK285198B6 (es) |
TR (1) | TR200001171T2 (es) |
WO (1) | WO1999021834A1 (es) |
Families Citing this family (64)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7214686B2 (en) | 1997-06-30 | 2007-05-08 | Targacept, Inc. | Pharmaceutical compositions and methods for effecting dopamine release |
CZ299499B6 (cs) * | 1997-10-27 | 2008-08-13 | Neurosearch A/S | Homopiperazinový derivát, farmaceutická kompoziceho obsahující a jeho použití |
CA2367695A1 (en) | 1999-04-26 | 2000-11-02 | Neurosearch A/S | Heteroaryl diazacycloalkanes, their preparation and use |
ATE261448T1 (de) | 1999-05-04 | 2004-03-15 | Neurosearch As | Heteroaryl diazabicycloalkene, deren herstellung und verwendung |
GB9914026D0 (en) * | 1999-06-17 | 1999-08-18 | Zeneca Ltd | Chemical compounds |
EP1274710B1 (en) * | 1999-12-14 | 2005-02-23 | NeuroSearch A/S | Novel heteroaryl-diazabicycloalkanes |
US6809105B2 (en) | 2000-04-27 | 2004-10-26 | Abbott Laboratories | Diazabicyclic central nervous system active agents |
MY137020A (en) * | 2000-04-27 | 2008-12-31 | Abbott Lab | Diazabicyclic central nervous system active agents |
NZ524202A (en) * | 2000-10-13 | 2004-08-27 | Neurosearch As | Treatment of affective disorders by the combined action of a nicotinic receptor agonist and a monoaminergic substance |
CA2341952A1 (en) | 2001-03-23 | 2002-09-23 | Universite Laval | Nicotinic receptor agonists for the treatment of inflammatory pulmonary diseases |
US8557804B2 (en) | 2002-03-25 | 2013-10-15 | Universite Laval | Nicotinic receptor agonists for the treatment of inflammatory diseases |
US8039459B2 (en) | 2004-07-15 | 2011-10-18 | Universite Laval | Nicotinic receptor agonists for the treatment of inflammatory diseases |
DK1519939T5 (da) | 2002-07-05 | 2011-01-24 | Targacept Inc | N-Aryl-diazaspirocykliske forbindelser og fremgangsmåder til fremstilling og anvendelse deraf |
AU2003254016A1 (en) | 2002-07-19 | 2004-02-09 | Catholic Healthcare West | Methods and compositions relating to chimeric nicotinic receptor subunits |
US7098331B2 (en) | 2003-03-05 | 2006-08-29 | Targacept, Inc. | Arylvinylazacycloalkane compounds and methods of preparation and use thereof |
GB0316915D0 (en) * | 2003-07-18 | 2003-08-20 | Glaxo Group Ltd | Compounds |
SI1678172T1 (sl) | 2003-10-15 | 2010-04-30 | Targacept Inc | AzabicikliŽŤne spojine za lajšanje boleŽŤine in zdravljenje motenj centralnega ĹľivŽŤnega sistema |
EP1802258A4 (en) | 2004-09-13 | 2015-09-23 | Chrono Therapeutics Inc | BIOSYNCHRONE TRANSDERMAL MEDICINES |
MX2007003330A (es) * | 2004-09-20 | 2007-06-05 | Xenon Pharmaceuticals Inc | Derivados heterociclicos y su uso como agentes terapeuticos. |
CN101083992A (zh) | 2004-09-20 | 2007-12-05 | 泽农医药公司 | 抑制人硬脂酰CoA去饱和酶的哒嗪衍生物 |
AR051091A1 (es) | 2004-09-20 | 2006-12-20 | Xenon Pharmaceuticals Inc | Derivados heterociclicos y su uso como inhibidores de la estearoil-coa desaturasa |
AR051093A1 (es) | 2004-09-20 | 2006-12-20 | Xenon Pharmaceuticals Inc | Derivados heterociclicos y su uso como inhibidores de estearoil-coa desaturasa |
BRPI0515483A (pt) | 2004-09-20 | 2008-07-22 | Xenon Pharmaceuticals Inc | derivados heterocìclicos para o tratamento de doenças mediadas por enzimas estearoil-coa desaturase |
CN101083994A (zh) | 2004-09-20 | 2007-12-05 | 泽农医药公司 | 杂环衍生物及其用作硬脂酰CoA去饱和酶抑制剂的用途 |
WO2006034089A1 (en) | 2004-09-20 | 2006-03-30 | Targacept, Inc. | Azaspiroalkene and azaspiroalkane compounds with nicotinic cholinergic receptor activity |
JP2008513515A (ja) | 2004-09-20 | 2008-05-01 | ゼノン・ファーマシューティカルズ・インコーポレイテッド | 複素環誘導体および治療薬としてのそれらの使用 |
CA2580762A1 (en) | 2004-09-20 | 2006-03-30 | Xenon Pharmaceuticals Inc. | Heterocyclic derivatives and their use as therapeutic agents |
UA88792C2 (ru) | 2004-11-10 | 2009-11-25 | Таргасепт, Інк. | Гидроксибензоатные соли метаникотиновых соединений |
US7459469B2 (en) | 2004-11-10 | 2008-12-02 | Targacept, Inc. | Hydroxybenzoate salts of metanicotine compounds |
KR20070097590A (ko) * | 2005-01-25 | 2007-10-04 | 에픽스 델라웨어, 인코포레이티드 | 치환된 아릴아민 화합물 및 5―ht6 조절제로서의 이의용도 |
FR2885616B1 (fr) | 2005-05-12 | 2007-06-22 | Servier Lab | Nouveaux derives de phenylpyridinylpiperazine, leur procede de preparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent |
FR2885615B1 (fr) * | 2005-05-12 | 2007-06-22 | Servier Lab | Nouveaux derives de phenylpyridinylpiperazine, leur procede de preparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent |
MX2007015216A (es) | 2005-06-03 | 2008-02-22 | Xenon Pharmaceuticals Inc | Derivados de aminotiazol y sus usos como agentes terapeuticos. |
FR2889188B1 (fr) * | 2005-07-28 | 2007-09-07 | Servier Lab | Nouveaux composes 1,1-pyridinylaminocyclopropanamines polysubstitues, leur procede de preparation et les compositions phamaceutiques qui les contiennent |
AU2006283453A1 (en) | 2005-08-22 | 2007-03-01 | Targacept, Inc. | Heteroaryl-substituted diazatricycloalkanes, methods for its preparation and use thereof |
US20070134169A1 (en) * | 2005-12-11 | 2007-06-14 | Rabinoff Michael D | Methods for smoking cessation or alcohol cessation or other addiction cessation |
TWI389889B (zh) | 2006-05-09 | 2013-03-21 | Targacept Inc | (2s)-(4e)-n-甲基-5-〔3-(5-異丙氧基吡啶)基〕-4-戊烯-2-胺之新穎多晶型 |
EP2357174A1 (en) | 2006-05-09 | 2011-08-17 | AstraZeneca AB | Salt forms of (2S)-(4E)-N-Methyl-5-[(5-Isopropoxy)pyridin-3-yl]-4-penten-2-amine |
CA2652158A1 (en) * | 2006-05-30 | 2007-12-06 | Matthias Heinrich Nettekoven | Piperidinyl pyrimidine derivatives |
WO2008028903A2 (en) | 2006-09-04 | 2008-03-13 | Neurosearch A/S | Pharmaceutical combinations of a nicotine receptor modulator and a cognitive enhancer |
EP1977746B8 (en) | 2007-04-02 | 2014-09-24 | Parkinson's Institute | Methods and compositions for reduction of side effects of therapeutic treatments |
WO2008145681A2 (en) * | 2007-05-31 | 2008-12-04 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Ccr2 receptor antagonists and uses thereof |
KR101565469B1 (ko) | 2007-10-01 | 2015-11-03 | 코멘티스, 인코포레이티드 | 알츠하이머병의 치료를 위한 알파 7 니코틴 아세틸콜린 수용체 리간드로서 퀴누클리딘-4-일메틸 1h-인돌-3-카르복실레이트 유도체 |
US8697722B2 (en) * | 2007-11-02 | 2014-04-15 | Sri International | Nicotinic acetylcholine receptor modulators |
AU2009327127C1 (en) | 2008-12-19 | 2017-03-09 | Centrexion Therapeutics Corporation | Cyclic pyrimidin-4-carboxamides as CCR2 receptor antagonists for treatment of inflammation, asthma and COPD |
US8802694B2 (en) | 2009-12-07 | 2014-08-12 | Targacept, Inc. | 3,6-diazabicyclo[3.1.1]heptanes as neuronal nicotinic acetycholine receptor ligands |
CA2782464C (en) | 2009-12-17 | 2016-11-29 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | New ccr2 receptor antagonists |
JP5840143B2 (ja) | 2010-01-11 | 2016-01-06 | アストライア セラピューティクス, エルエルシーAstraea Therapeutics, Llc | ニコチン性アセチルコリン受容体モジュレーター |
US8614226B2 (en) * | 2010-02-05 | 2013-12-24 | Merck Patent Gmbh | Hetaryl-[1,8]naphthyridine derivatives |
EP2377860A1 (en) * | 2010-04-16 | 2011-10-19 | AC Immune S.A. | Novel compounds for the treatment of diseases associated with amyloid or amyloid-like proteins |
US8877745B2 (en) | 2010-05-12 | 2014-11-04 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | CCR2 receptor antagonists, method for producing the same, and use thereof as medicaments |
US8946218B2 (en) | 2010-05-12 | 2015-02-03 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | CCR2 receptor antagonists, method for producing the same, and use thereof as medicaments |
US8841313B2 (en) | 2010-05-17 | 2014-09-23 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | CCR2 antagonists and uses thereof |
AU2011256866B2 (en) | 2010-05-20 | 2014-05-22 | Astrazeneca Ab | New process for the preparation of aryl substituted olefinic amines |
WO2011147772A1 (en) | 2010-05-25 | 2011-12-01 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Ccr2 receptor antagonists |
JP5721242B2 (ja) | 2010-06-01 | 2015-05-20 | ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング | 新規ccr2アンタゴニスト |
WO2012105815A2 (ko) * | 2011-02-01 | 2012-08-09 | 전북대학교산학협력단 | 양이온성을 지닌 생분해성 paox 고분자 미립구 |
WO2013010839A1 (en) | 2011-07-15 | 2013-01-24 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Novel and selective ccr2 antagonists |
CN102924390B (zh) * | 2012-09-07 | 2014-12-31 | 苏州康润医药有限公司 | 1,5-二氮杂环辛烷-1-甲酸叔丁酯的合成方法 |
US20170166561A1 (en) | 2014-07-11 | 2017-06-15 | Alpharmagen, Llc | Quinuclidine compounds for modulating alpha7-nicotinic acetylcholine receptor activity |
WO2016123406A1 (en) | 2015-01-28 | 2016-08-04 | Chrono Therapeutics Inc. | Drug delivery methods and systems |
PT3317270T (pt) | 2015-07-02 | 2020-08-24 | Centrexion Therapeutics Corp | (4-((3r,4r)-3-metoxitetrahidro-pirano-4-ilamino)piperidina-1-il)(5-metil-6-(((2r,6s)-6-(p-tolil)tetrahidro-2h-pirano-2-il)metilamino)pirimidina-4-il)citrato de metanona |
CA3049529A1 (en) | 2017-01-06 | 2018-07-12 | Chrono Therapeutics Inc. | Transdermal drug delivery devices and methods |
US11596779B2 (en) | 2018-05-29 | 2023-03-07 | Morningside Venture Investments Limited | Drug delivery methods and systems |
Family Cites Families (51)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2985657A (en) * | 1959-10-12 | 1961-05-23 | Paul A J Janssen | 1-(aroylalkyl)-4-heterocyclylpiperazines |
JPS4966691A (es) * | 1972-10-30 | 1974-06-27 | ||
US4017622A (en) | 1972-12-18 | 1977-04-12 | Dainippon Pharmaceutical Co., Ltd. | Piperazine derivatives |
AT330777B (de) | 1973-09-08 | 1976-07-26 | Thomae Gmbh Dr K | Verfahren zur herstellung von neuen isochinolinderivaten und deren salzen |
DK143899C (da) * | 1975-04-21 | 1982-04-13 | Merck & Co Inc | Analogifremgangsmaade til fremstilling af piperazinylpyrazinderivater |
US3994898A (en) * | 1975-10-16 | 1976-11-30 | E. R. Squibb & Sons, Inc. | 1,2,4-Triazolo (4,3-b) pyridazin-3-ones |
NL171985C (nl) * | 1976-02-10 | 1983-06-16 | Rhone Poulenc Ind | Werkwijze voor het bereiden van preparaten met werking tegen schistosomiasis, de aldus verkregen gevormde preparaten en werkwijze voor het bereiden van 1,2-dithioolverbindingen. |
GB1542030A (en) * | 1976-08-19 | 1979-03-14 | Sterling Drug Inc | Cyclic alkylidenyl n-(pyridazinyl)aminomethylenemalomates and their preparation |
DE2708187A1 (de) * | 1977-02-25 | 1978-08-31 | Thomae Gmbh Dr K | Neue pyrido-pyridazin-one |
HU176972B (hu) * | 1977-06-13 | 1981-06-28 | Gyogyszerkutato Intezet | Sposob poluchenija novykh proizvodnykh piridazinil-gidrazona |
US4163849A (en) * | 1978-03-17 | 1979-08-07 | Merck & Co., Inc. | Piperazinylpyrazines |
US4179563A (en) * | 1978-05-19 | 1979-12-18 | Warner-Lambert Company | 3-Aryloxy-substituted-aminopyridines and methods for their production |
JPS5618983A (en) * | 1979-07-25 | 1981-02-23 | Eisai Co Ltd | Theophylline derivative and its preapration |
US4251530A (en) | 1980-02-19 | 1981-02-17 | Merck & Co., Inc. | 2-{[4-(6-Substituted-2-pyrazinyl)-1-piperazinyl]alkyl}-5-substituted-1,2,4-triazolo[4,3-a]pyridin-3(2H)-one analgesic agents |
DE3034001A1 (de) * | 1980-09-10 | 1982-04-22 | Hoechst Ag, 6000 Frankfurt | Isochinolinderivate, verfahren zu ihrer hersellung, sie enthaltende pharmazeutische zubereitungen und ihre verwendung |
FI70411C (fi) * | 1980-12-29 | 1986-09-19 | Pfizer | Foerfarande foer framstaellning av nya antihypertensiva 4-amino-6,7-dimetoxi-2-piperazinokinazolin derivat |
PL147465B1 (en) * | 1984-03-26 | 1989-06-30 | Janssen Pharmaceutica Nv | Method of obtaining novel pyridazionoamine compounds |
US5001125A (en) * | 1984-03-26 | 1991-03-19 | Janssen Pharmaceutica N.V. | Anti-virally active pyridazinamines |
ES8802151A1 (es) * | 1985-07-31 | 1988-04-01 | Janssen Pharmaceutica Nv | Un procedimiento para la preparacion de nuevos piridazinaminas. |
GB8603120D0 (en) * | 1986-02-07 | 1986-03-12 | Pfizer Ltd | Anti-dysrhythmia agents |
GB8609630D0 (en) | 1986-04-19 | 1986-05-21 | Pfizer Ltd | Anti-arrhythmia agents |
SE8701375D0 (sv) | 1987-04-02 | 1987-04-02 | Leo Ab | Novel pyridyl- and pyrimidyl derivatives |
MY104343A (en) * | 1987-11-23 | 1994-03-31 | Janssen Pharmaceutica Nv | Novel pyridizinamine deravatives |
US4876256A (en) | 1988-04-29 | 1989-10-24 | Merck & Co., Inc. | Alkylpiperazinylpyridines as hypoglycemic agents |
SE8803429D0 (sv) | 1988-09-28 | 1988-09-28 | Pharmacia Ab | Novel pyridyl- and pyrimidyl derivatives |
EP0361489A3 (en) * | 1988-09-30 | 1991-06-12 | Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha | Novel 3,4-diaminoquinoline and pyridine compounds |
JPH02167265A (ja) * | 1988-09-30 | 1990-06-27 | Chugai Pharmaceut Co Ltd | 新規な3,4―ジアミノキノリン及びピリジン系化合物 |
IE62792B1 (en) | 1988-11-24 | 1995-03-08 | Akzo Nv | Pharmaceutical composition containing 1-(mono- or bis (Trifluoromethyl)-2-pyridinyl) piperazines |
JP2843632B2 (ja) * | 1989-03-01 | 1999-01-06 | 日清製粉株式会社 | ピリジンカルボン酸アミド誘導体 |
US4994456A (en) * | 1989-03-01 | 1991-02-19 | Nisshin Flour Milling Co., Ltd. | Pyridinecarboxylic acid amide derivatives and pharmaceutical compositions comprising same |
NZ233526A (en) * | 1989-05-15 | 1991-09-25 | Janssen Pharmaceutica Nv | Pyridazine derivatives and their pharmaceutical compositions |
JPH07110852B2 (ja) * | 1989-12-28 | 1995-11-29 | ジ・アップジョン・カンパニー | 二芳香族置換抗aids化合物 |
ATE148464T1 (de) * | 1991-07-03 | 1997-02-15 | Upjohn Co | Substituierte indole als anti-aids pharmaceutische zubereitungen |
JPH05345764A (ja) * | 1991-11-26 | 1993-12-27 | Asahi Chem Ind Co Ltd | 新規アゼピン誘導体、その製造法およびその用途 |
SE9201239D0 (sv) | 1992-04-21 | 1992-04-21 | Kabi Pharmacia Ab | Agents for treating substance abuse disorders |
TW279864B (es) | 1993-02-19 | 1996-07-01 | Janssen Pharmaceutica Nv | |
EP0690713A4 (en) | 1993-03-17 | 1996-04-03 | Abbott Lab | SUBSTITUTED MACROCYCLIC IMMUNOMODULATORS CONTAINING ALICYCLIC AMINES |
GB9408185D0 (en) * | 1994-04-25 | 1994-06-15 | Fujisawa Pharmaceutical Co | New benzamide derivatives, processes for the preparation thereof and pharmaceutical composition comprising the same |
US5607936A (en) * | 1994-09-30 | 1997-03-04 | Merck & Co., Inc. | Substituted aryl piperazines as neurokinin antagonists |
EP0793662A1 (en) | 1994-11-23 | 1997-09-10 | Neurogen Corporation | Aminomethyl aryl compounds; dopamine receptor subtype selective ligands |
KR100443893B1 (ko) * | 1996-01-15 | 2004-10-15 | 얀센 파마슈티카 엔.브이. | 혈관형성억제제피리다진아민 |
US5929281A (en) | 1996-04-19 | 1999-07-27 | Tosoh Corporation | Process for producing heterocyclic aromatic amine or arylamine |
SE9601708D0 (sv) | 1996-05-06 | 1996-05-06 | Pharmacia Ab | Pyridyl- and pyrimidyl-piperazines in the treatment of substance abuse disorders |
GB9614236D0 (en) | 1996-07-06 | 1996-09-04 | Zeneca Ltd | Chemical compounds |
JP3216566B2 (ja) * | 1996-07-15 | 2001-10-09 | 東ソー株式会社 | 複素環式芳香族アミン類の製造方法 |
WO1998031679A1 (fr) * | 1997-01-21 | 1998-07-23 | Yoshitomi Pharmaceutical Industries, Ltd. | Composes de thiophene et leur application medicinale |
DE19724980A1 (de) * | 1997-06-13 | 1998-12-17 | Basf Ag | 3-Substituierte 3,4-Dihydro-thieno[2,3-d]pyrimidin-Derivate, ihre Herstellung und Verwendung |
KR20010022507A (ko) * | 1997-08-15 | 2001-03-15 | 실버스타인 아써 에이. | 도파민 디4 수용체와 상호작용하는 2-(4-아릴 또는헤테로아릴-피페라진-1-일메틸)-1수소-인돌 유도체 |
KR100572534B1 (ko) | 1997-10-14 | 2006-04-24 | 미츠비시 웰파마 가부시키가이샤 | 피페라진 화합물 및 그 의약으로서의 용도 |
CZ299499B6 (cs) * | 1997-10-27 | 2008-08-13 | Neurosearch A/S | Homopiperazinový derivát, farmaceutická kompoziceho obsahující a jeho použití |
GB9726736D0 (en) | 1997-12-18 | 1998-02-18 | Zeneca Ltd | Chemical compounds |
-
1998
- 1998-10-27 CZ CZ20001507A patent/CZ299499B6/cs not_active IP Right Cessation
- 1998-10-27 PT PT98951286T patent/PT1027336E/pt unknown
- 1998-10-27 EP EP04102866A patent/EP1491532B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-10-27 BR BRPI9813279-2A patent/BR9813279B1/pt not_active IP Right Cessation
- 1998-10-27 AT AT04102866T patent/ATE491689T1/de not_active IP Right Cessation
- 1998-10-27 ES ES98951286T patent/ES2230723T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-10-27 IL IL13510898A patent/IL135108A0/xx active IP Right Grant
- 1998-10-27 SK SK614-2000A patent/SK285198B6/sk not_active IP Right Cessation
- 1998-10-27 AU AU97368/98A patent/AU744539B2/en not_active Ceased
- 1998-10-27 NZ NZ503520A patent/NZ503520A/xx unknown
- 1998-10-27 JP JP2000517946A patent/JP4570773B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 1998-10-27 CA CA2306093A patent/CA2306093C/en not_active Expired - Fee Related
- 1998-10-27 HU HU0100426A patent/HU226859B1/hu not_active IP Right Cessation
- 1998-10-27 AT AT98951286T patent/ATE278670T1/de active
- 1998-10-27 RU RU2000110744/04A patent/RU2205179C2/ru not_active IP Right Cessation
- 1998-10-27 DE DE69826883T patent/DE69826883T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-10-27 WO PCT/DK1998/000465 patent/WO1999021834A1/en active IP Right Grant
- 1998-10-27 PL PL340224A patent/PL203140B1/pl not_active IP Right Cessation
- 1998-10-27 DE DE69842058T patent/DE69842058D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-10-27 TR TR2000/01171T patent/TR200001171T2/xx unknown
- 1998-10-27 CN CN98810601A patent/CN1131211C/zh not_active Expired - Fee Related
- 1998-10-27 EE EEP200000178A patent/EE04588B1/xx not_active IP Right Cessation
- 1998-10-27 KR KR1020007004495A patent/KR100607838B1/ko not_active IP Right Cessation
- 1998-10-27 EP EP98951286A patent/EP1027336B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-10-27 DK DK98951286T patent/DK1027336T3/da active
-
2000
- 2000-03-16 IL IL135108A patent/IL135108A/en not_active IP Right Cessation
- 2000-03-17 US US09/528,176 patent/US6825189B1/en not_active Expired - Fee Related
- 2000-03-28 IS IS5420A patent/IS5420A/is unknown
- 2000-04-26 NO NO20002132A patent/NO317094B1/no not_active IP Right Cessation
-
2001
- 2001-03-26 HK HK01102152A patent/HK1031378A1/xx not_active IP Right Cessation
-
2003
- 2003-10-03 US US10/677,240 patent/US6897219B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2230723T3 (es) | Diazacicloalcanos de heteroarilo como ligandos colinergicos en recptores nicotinicos de acetilcolina. | |
US6392045B1 (en) | 9-azobicyclo[3.3.1] non-2-ene derivatives as cholinergic ligands at nicotinic ACH receptors | |
US20070161614A1 (en) | Pyridylether derivatives, their preparation and use | |
US20020045618A1 (en) | Heteroaryl diazacycloalkanes, their preparation and use | |
US6420395B1 (en) | Azacyclooctane and heptane derivatives, their preparation and use in therapy | |
MXPA00004062A (es) | Heteroarildiazacicloalcanos como ligandos colinergicos en receptores de acetilcolina nicotinicos | |
UA72190C2 (en) | Heteroaryl diazacycloalkanes as cholinergic ligands with nicotinic acetyl choline receptors | |
MXPA00004396A (es) | Derivados de eter de anillo nitrogenado y su uso como moduladores de receptor de ach nicotinico |