ES2230467T3 - Material ceramico poroso humectable por aluminio. - Google Patents
Material ceramico poroso humectable por aluminio.Info
- Publication number
- ES2230467T3 ES2230467T3 ES02702625T ES02702625T ES2230467T3 ES 2230467 T3 ES2230467 T3 ES 2230467T3 ES 02702625 T ES02702625 T ES 02702625T ES 02702625 T ES02702625 T ES 02702625T ES 2230467 T3 ES2230467 T3 ES 2230467T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- aluminum
- metal
- cell
- cathode
- component
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C25—ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
- C25C—PROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC PRODUCTION, RECOVERY OR REFINING OF METALS; APPARATUS THEREFOR
- C25C3/00—Electrolytic production, recovery or refining of metals by electrolysis of melts
- C25C3/06—Electrolytic production, recovery or refining of metals by electrolysis of melts of aluminium
- C25C3/08—Cell construction, e.g. bottoms, walls, cathodes
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C25—ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
- C25C—PROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC PRODUCTION, RECOVERY OR REFINING OF METALS; APPARATUS THEREFOR
- C25C3/00—Electrolytic production, recovery or refining of metals by electrolysis of melts
- C25C3/06—Electrolytic production, recovery or refining of metals by electrolysis of melts of aluminium
- C25C3/08—Cell construction, e.g. bottoms, walls, cathodes
- C25C3/085—Cell construction, e.g. bottoms, walls, cathodes characterised by its non electrically conducting heat insulating parts
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Electrochemistry (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Metallurgy (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Electrolytic Production Of Metals (AREA)
- Compositions Of Oxide Ceramics (AREA)
Abstract
Componente humectable por aluminio de una celda para la extracción electrolítica de aluminio a partir de alúmina disuelta en un electrolito fundido con base de fluoruro, comprendiendo dicho componente una estructura cerámica completamente porosa o reticulada, cuya superficie durante su utilización se expone a y se humecta por aluminio fundido, estando la estructura fabricada de: - un material cerámico inerte y resistente a aluminio fundido, en particular, un material que comprende, como mínimo, un óxido, carburo, nitruro o boruro seleccionado entre: óxidos de aluminio, zirconio, tántalo, titanio, silicio, niobio, magnesio y calcio y mezclas de los mismos, como un óxido simple y/o en un óxido mixto; y nitruro de aluminio, AlON, SiAlON, nitruro de boro, nitruro de silicio, carburo de silicio, boruros de aluminio, zirconatos de metales alcalinotérreos y aluminatos y mezclas de los mismos; y - un material humectable por aluminio que comprende un óxido metálico y/o un metal parcialmente oxidadoque reacciona(n) con aluminio fundido para formar, sobre la estructura cerámica completamente porosa o reticulada, una capa en la superficie que contiene alúmina, aluminio y metal derivado de dicho óxido metálico y/o metal parcialmente oxidado, siendo seleccionado el metal de dicho óxido metálico y/o metal parcialmente oxidado entre manganeso, hierro, cobalto, níquel, cobre y zinc y combinaciones de los mismos.
Description
Material cerámico poroso humectable por
aluminio.
La presente invención se refiere a un material
cerámico que puede utilizarse para la fabricación de componentes
cerámicos humectables por aluminio y humectados por aluminio, en
particular para su utilización en la producción de aluminio, por
ejemplo como cátodos, paredes laterales y otros componentes de la
celda que durante su utilización se exponen a aluminio fundido,
electrolitos y/o gases corrosivos.
El aluminio se produce normalmente por el proceso
Hall-Héroult, mediante la electrólisis de alúmina
disuelta en electrolitos fundidos con base de criolita a
temperaturas de hasta, aproximadamente, 950ºC. Una celda de
reducción de Hall-Héroult habitualmente tiene un
armazón de acero provisto con un revestimiento aislante de material
refractario, que a su vez tiene un revestimiento de carbono que
está en contacto con los constituyentes fundidos y los gases
corrosivos. Las barras conductoras conectadas al polo negativo de
una fuente de corriente directa están incrustadas en el cátodo de
carbono que forma la superficie de la base de la celda. El cátodo
es habitualmente un revestimiento de carbono con base de antracita
fabricado de bloques de cátodos precocidos, unidos con una mezcla
apisonada de antracita, coque y alquitrán de hulla, o con cola.
Durante mucho tiempo se ha reconocido que sería
deseable fabricar (o recubrir o cubrir) el cátodo de una celda de
extracción electrolítica de aluminio de un boruro refractario, tal
como diboruro de titanio, que haría que la superficie del cátodo
fuera humectable para el aluminio fundido, que a su vez,
conllevaría una serie de ventajas. Se encontraron muchas
dificultades en la producción de recubrimientos de boruros
refractarios que cumplieran con las condiciones rigurosas en una
celda de extracción electrolítica de aluminio. No obstante, se han
desarrollado dichos recubrimientos aplicados a partir de emulsiones
a cuerpos de carbono. Los recubrimientos aplicados a partir de
emulsiones más recientes se dan a conocer en las Patentes WO01/42168
(de Nora/Duruz) y WO01/42531 (Nguyen/Duruz/de Nora).
La Patente de Estados Unidos 5.981.081 (Sue) da a
conocer recubrimientos resistentes al desgaste y la corrosión
fabricados de partículas de boruros de metales de transición
dispersadas en una matriz de níquel, cobalto o hierro. Los
recubrimientos se aplican mediante pulverización de explosión o
plasma de una mezcla de polvos de un boruro de metal de transición y
una aleación que contiene boro sobre un sustrato metálico y
tratamiento térmico.
Previamente, se había propuesto reemplazar el
material de carbono de los cátodos de las celdas de producción de
aluminio con material cerámico. Por ejemplo, la Patente de Estados
Unidos 4.560.448 (Sane/Wheeler/Kuivila) da a conocer un componente
poroso fabricado de un material que repele el aluminio cubierto de
un recubrimiento de boruro metálico humectable por aluminio, que
durante su utilización, se mantiene mediante la saturación del
aluminio fundido infiltrando el componente poroso con los
constituyentes del recubrimiento. La Patente de Estados Unidos
4.650.552 (de Nora/Gauger/Fresnel/Adorian/Duruz) da a conocer un
componente de la celda de producción de aluminio producido a partir
de una mezcla de polvo de alúmina y aluminio. La Patente de Estados
Unidos 4.600.481 (Sane/Wheeler/Gagescu/Debely/Adorian/Derivaz) da a
conocer un componente de una celda de producción de aluminio que
está fabricado de una matriz completamente porosa, por ejemplo una
matriz de alúmina, rellena de aluminio fundido. La matriz
completamente porosa puede comprender un recubrimiento humectable
por aluminio fabricado de un boruro o níquel. La infiltración de la
matriz con aluminio se lleva a cabo a una temperatura de 1000ºC a
1500ºC.
En las siguientes referencias también se han
descrito materiales fabricados de una matriz cerámica infiltrada con
metal. Las Patentes de Estados Unidos 4.935.055 (Aghajanian/Claar),
5.194.202 (Yun/Marra/Gurganus/Kelsey) y 5.676.907
(Ritland/Readey/Stephan/Rulis/Sibold) dan a conocer diferentes
métodos de infiltración de estructuras cerámicas, por ejemplo
Al_{2}O_{3}, SiN o SiC, con aluminio fundido. La Patente de
Estados Unidos 5.043.182 (Schultze/Schindler/Deisenroth) da a
conocer una estructura porosa de
Al_{2}O_{3}-Al_{2}TiO_{5} infiltrada bajo
presión con una aleación de aluminio fundido.
La Patente de Estados Unidos 5.007.475
(Kennedy/Aghajanian) da a conocer una estructura cerámica, por
ejemplo alúmina, infiltrada por aluminio fundido con la ayuda de un
potenciador de la infiltración, que consiste en una combinación
metal/gas seleccionada entre Mg/N, Sr/N, Zn/O y Ca/N a la que la
estructura de alúmina se expone antes y durante la infiltración. En
esta Patente también se contempla la utilización de estructuras
cerámicas, descritas en la Patente de Estados Unidos 4.713.360
(Newkirk/Dizio), que da a conocer estructuras cerámicas porosas
obtenidas mediante la oxidación de aluminio metálico con aditivos
seleccionados entre Mg, Zn, Si, Na, Li, Ca, B, P, Y, metales de
tierras raras, y posiblemente, diluyentes o impurezas no
funcionales, tales como Mn, Fe, Cu y W, en una cantidad muy
inferior al 1% de la estructura.
Un objetivo de la presente invención es
proporcionar un componente humectable por aluminio para una celda
para la producción de aluminio a partir de alúmina disuelta en un
electrolito fundido con base de fluoruro.
Otro objetivo de la presente invención es
proporcionar un componente humectado por aluminio que es altamente
conductor y resistente al electrolito fundido para su utilización
como cátodo en una celda drenada o en una celda que trabaja con un
baño de aluminio superficial o profundo, o como una pared lateral
de la celda u otro componente que se expone al aluminio fundido,
electrolito y/o gases corrosivos, o como un revestimiento para
proteger otros componentes de la celda contra el electrolito
fundido, o para fabricar otros componentes de la celda humectables
por aluminio.
Un objetivo adicional de la presente invención es
proporcionar un componente humectable por aluminio o humectado por
aluminio que puede estar fabricado a partir de materiales fácilmente
disponibles.
Aún otro objetivo de la presente invención es
proporcionar un componente humectable por aluminio que puede
humectarse con aluminio fuera de la celda de producción de aluminio
o in situ mediante la exposición a aluminio catódico
fundido.
Otro objetivo de la presente invención es
proporcionar un componente humectado por aluminio que mantiene sus
propiedades de protección y humectabilidad incluso cuando se expone
a ambientes altamente oxidantes y/o corrosivos.
Aún un objetivo adicional de la presente
invención es proporcionar un material con base de cerámico o metal y
cerámico que puede utilizarse en un medio oxidante y/o corrosivo a
temperatura elevada.
Un primer aspecto de la presente invención se
refiere a un componente humectable por aluminio de una celda para la
extracción electrolítica de aluminio a partir de alúmina disuelta
en un electrolito fundido con base de fluoruro. El componente
comprende una estructura cerámica completamente porosa o
reticulada, cuya superficie durante su utilización se expone a y se
humecta por aluminio fundido. La estructura está fabricada de un
material cerámico inerte y resistente al aluminio fundido y un
material humectable por aluminio que comprende un óxido metálico
y/o un metal parcialmente oxidado que reacciona(n) con
aluminio fundido para formar una capa en la superficie que contiene
alúmina, aluminio y metal derivado del óxido metálico y/o el metal
parcialmente oxidado.
El material cerámico inerte y resistente puede
comprender, como mínimo, un óxido seleccionado entre óxidos de
aluminio, zirconio, tántalo, titanio, silicio, niobio, magnesio y
calcio y mezclas de los mismos, como óxido simple y/o en un óxido
mixto, por ejemplo, un aluminato de zinc (ZnAlO_{4}) o titanio
(TiAlO_{5}). Otros materiales cerámicos inertes y resistentes
adecuados se pueden seleccionar entre nitruros, carburos y boruros y
oxicompuestos, tales como nitruro de aluminio, AlON, SiAlON,
nitruro de boro, nitruro de silicio, carburo de silicio, boruros de
aluminio, zirconatos y aluminatos de metales alcalinotérreos, y sus
mezclas.
Habitualmente, la reacción del óxido metálico y/o
el metal parcialmente oxidado con aluminio fundido implica la
reducción del óxido metálico y/o el metal parcialmente oxidado y la
oxidación del aluminio. Para que el aluminio fundido reduzca el
óxido metálico y/o el metal parcialmente oxidado, es necesario que
dicho metal sea más electronegativo que el aluminio. Por ejemplo,
el metal del óxido metálico y/o el metal parcialmente oxidado
reducible(s) por aluminio fundido se selecciona(n)
entre manganeso, hierro, cobalto, níquel, cobre y zinc, y
combinaciones de los mismos.
La concentración de óxido metálico y/o metal
parcialmente oxidado reaccionante(s) en la superficie de la
estructura cerámica afecta la velocidad a la que el aluminio
fundido humecta la estructura. La superficie de la estructura
cerámica debería contener el óxido metálico y/o el metal
parcialmente oxidado reaccionante(s) en una cantidad, como
mínimo, de un 2 a un 3% en peso, preferiblemente, como mínimo, de
un 5 a un 25% en peso del material que constituye la superficie de
la estructura cerámica. Cuando la estructura cerámica comprende un
recubrimiento del material humectable por aluminio, tal como se
describe de aquí en adelante, el recubrimiento puede comprender
mucho más óxido metálico y/o metal parcialmente oxidado, por
ejemplo, hasta un 50 o incluso un 80% en peso o posiblemente
incluso más. La electronegatividad del metal del óxido metálico y/o
el metal parcialmente oxidado reaccionante(s) también afecta
la velocidad de humectación por aluminio. La humectación más rápida
de la estructura cerámica se consigue cuando el metal del óxido
metálico y/o el metal parcialmente oxidado reaccionante(s)
se selecciona(n) entre cobre, níquel, cobalto, manganeso y
hierro.
En una realización de la presente invención, la
estructura cerámica completamente porosa o reticulada comprende un
recubrimiento del material humectable por aluminio sobre el material
cerámico inerte y resistente. En otras palabras, la estructura
cerámica completamente porosa o reticulada consiste en un esqueleto
del material cerámico inerte y resistente recubierto del material
humectable por aluminio.
Dicho recubrimiento humectable por aluminio es,
habitualmente, un recubrimiento aplicado a partir de una emulsión
que comprende partículas del óxido metálico y/o del metal
parcialmente oxidado que reacciona(n) con aluminio fundido
en un transportador coloidal seco seleccionado entre alúmina, óxido
de cerio, óxido de litio, óxido de magnesio, sílice, óxido de
torio, óxido de itrio, óxido de zirconio, óxido de titanio y óxido
de zinc, y precursores y mezclas de los mismos. En la Patente
WO01/42168 (de Nora/Duruz) se dan a conocer más detalles sobre
dichos recubrimientos aplicados a partir de una emulsión y se
describen dichos recubrimientos sobre sustratos sólidos.
El recubrimiento humectable por aluminio aplicado
a partir de una emulsión puede comprender, además, partículas de,
como mínimo, un compuesto seleccionado entre boruros, carburos y
nitruros metálicos. Por ejemplo, el recubrimiento humectable por
aluminio comprende las partículas del óxido metálico y/o del metal
parcialmente oxidado que reacciona(n) con aluminio fundido y
partículas de diboruro de titanio en alúmina coloidal seca.
Las partículas del boruro, carburo o nitruro
metálico se pueden recubrir de óxidos mixtos de metal derivado del
transportador coloidal seco y metal derivado del boruro, carburo o
nitruro metálico. Para mejorar la estructura del recubrimiento, el
recubrimiento humectable por aluminio aplicado a partir de una
emulsión puede obtenerse a partir de una emulsión que comprende
partículas de óxido metálico que se combinan, tras un tratamiento
térmico, con un metal derivado del transportador coloidal seco para
formar óxidos mixtos que son miscibles con los óxidos mixtos que
cubren las partículas del boruro, carburo o nitruro metálico. En la
Patente WO01/42531 (Nguyen/Duruz/de Nora) se dan a conocer
emulsiones adecuadas que producen dicho recubrimiento y se
describen dichos recubrimientos sobre sustratos sólidos.
En otra realización de la presente invención, la
estructura cerámica completamente porosa está fabricada de una
composición que comprende una mezcla del material cerámico inerte y
resistente y el material cerámico humectable por aluminio. Dicha
estructura cerámica debería comprender una cantidad suficiente de
material cerámico inerte y resistente de manera que, tras reacción o
contacto del material cerámico humectable por aluminio con aluminio
fundido, la estructura cerámica completa mantuviera propiedades
mecánicas suficientes. Habitualmente, el material humectable por
aluminio constituye menos de un 15% en peso, normalmente menos de
un 10% en peso, de la estructura cerámica.
Además, la estructura cerámica completamente
porosa se puede formar sobre un esqueleto metálico de refuerzo, en
particular una alfombra metálica. Entre los metales adecuados para
dicho esqueleto se incluyen el hierro y las aleaciones de hierro y
otros metales que son mecánicamente resistentes a la temperatura
elevada.
Para algunas aplicaciones, puede ser ventajoso
utilizar inserciones internas que actúan como balasto en el interior
de un componente fabricado de la estructura cerámica, por ejemplo,
para asegurar la estructura cerámica sobre la base de una celda de
producción de aluminio, tal como se describe en las figuras 2 y 3
de la Patente de Estados Unidos 5.651.874 (de Nora/Sekhar). Las
inserciones internas pueden estar fabricadas de hierro o aleaciones
de hierro u otros materiales pesados. Un metal reforzante también
puede actuar como balasto.
El componente de la presente invención tiene
numerosas aplicaciones, algunas de las cuales se exponen a partir de
ahora.
Por ejemplo, el componente puede ser un cátodo o
un revestimiento del cátodo, por ejemplo en forma de lámina o cuña,
sobre un cuerpo catódico, en particular fabricado de material de
carbono. El componente también puede ser un estabilizador del baño
de aluminio en forma de lámina con una densidad que es inferior a la
del aluminio fundido, de manera que puede flotar en la superficie
del baño de aluminio, o bien superior a la del aluminio fundido, de
manera que puede quedarse en el fondo del baño de aluminio. Todos
los componentes mencionados anteriormente, que están expuestos
durante su utilización al aluminio producto, se pueden colocar como
tales en la celda y humectarse durante la utilización. Dichos
componentes pueden recubrirse por la parte superior de una capa
inicial altamente humectable por aluminio, por ejemplo, tal como se
describe en la Patente WO01/42168 (de Nora/Duruz).
Por otro lado, para ciertas aplicaciones, los
componentes pueden necesitar ser humectados con aluminio fundido
antes de su utilización. Por lo tanto, el componente humectable por
aluminio puede constituir un esqueleto que se puede infiltrar con
aluminio fundido para formar, por ejemplo, una pared lateral de la
celda o un revestimiento de pared lateral, o un conector en forma
de cuña para unir la superficie de una base de la celda a una pared
lateral adyacente en la periferia de la base de la celda.
La presente invención también se refiere a un
componente humectado por aluminio de una celda para la extracción
electrolítica de aluminio. El componente humectado por aluminio
comprende una estructura cerámica completamente porosa o
reticulada, con una capa en la superficie que contiene alúmina,
aluminio y otro metal, por ejemplo, hierro, cobre o níquel. Dicho
componente se obtiene mediante la exposición a aluminio fundido de
un componente humectable por aluminio completamente poroso o
reticulado, fabricado de material cerámico inerte y resistente a
aluminio fundido, por ejemplo alúmina, y un material humectable por
aluminio que comprende un óxido metálico y/o un metal parcialmente
oxidado, por ejemplo, hierro, cobre o níquel como óxidos y/o
metales parcialmente oxidados, que reacciona(n) con aluminio
fundido, tal como se describió anteriormente.
El componente comprende una estructura cerámica
completamente porosa o reticulada, cuya superficie durante su
utilización se expone a y se humecta con aluminio. La estructura
está fabricada de un material cerámico inerte y resistente a
aluminio fundido y un material humectable por aluminio, que
comprende un óxido metálico y/o un metal parcialmente oxidado que
reacciona(n) con aluminio fundido para formar una capa en la
superficie que contiene alúmina, aluminio y metal derivado del
óxido metálico y/o el metal parcialmente oxidado.
Habitualmente, los componentes humectados con
aluminio están completamente llenos y cubiertos de aluminio que
protege su estructura cerámica completamente porosa o reticulada de
la exposición a electrolito fundido y/o gases corrosivos durante su
utilización.
El componente humectado por aluminio puede ser un
cátodo o un revestimiento de cátodo o un estabilizador de baño de
aluminio humectado por aluminio antes o durante su utilización. El
componente puede ser una pared lateral de la celda o un
revestimiento de pared lateral o un cuerpo en forma de cuña para
unir la superficie de una base de la celda a una pared lateral
adyacente, todos humectados por aluminio antes de su
utilización.
Otro aspecto de la presente invención es una
celda para la extracción electrolítica de aluminio a partir de
alúmina disuelta en un electrolito con base de fluoruro, que
comprende uno o más de los componentes humectables por aluminio y/o
humectados por aluminio descritos anteriormente.
La celda puede comprender, en particular, un
cátodo o un cuerpo catódico cuya superficie está revestida de un
revestimiento de cátodo, tal como se describió anteriormente. El
cuerpo catódico y el revestimiento del cátodo pueden unirse a
través de una capa de enlace, en particular, una capa de boruro
refractario aplicado a partir de una emulsión, tal como se da a
conocer en las Patentes WO01/42168 (de Nora/Duruz) y WO01/42531
(Nguyen/Duruz/de Nora). Por ejemplo, la superficie del cátodo
revestida es parte de una base horizontal o inclinada del cátodo,
en particular, una superficie horizontal del cátodo revestida de un
revestimiento de cátodo en forma de cuña que forma una superficie
inclinada del cátodo drenada humectable por aluminio sobre la misma.
Alternativamente, el cuerpo catódico puede situarse por encima de
una base de la celda que está dispuesta para recoger el aluminio
fundido producido y drenado desde el revestimiento del cátodo.
Otros aspectos adicionales de la presente
invención se refieren a las utilizaciones del material descrito
anteriormente en otros sectores aparte del sector de la extracción
electrolítica de aluminio.
Un aspecto adicional de la presente invención se
refiere a un material compuesto con base cerámica que comprende una
estructura cerámica completamente porosa o reticulada, cuya
superficie, durante su utilización, está expuesta a y humectada por
aluminio fundido. Esta estructura está fabricada de un material
cerámico inerte y resistente a aluminio fundido y un material
humectable por aluminio que comprende un óxido metálico y/o un metal
parcialmente oxidado seleccionado entre metal parcialmente oxidado,
u óxido, de cobre, níquel, cobalto, manganeso y hierro y mezclas de
los mismos, que reacciona(n) con aluminio fundido para
formar una capa en la superficie que contiene alúmina, aluminio y
metal derivado del óxido metálico y/o del metal parcialmente
oxidado.
Dicho material puede utilizarse, por ejemplo,
para la fabricación de componentes o revestimientos de aparatos para
tratar el aluminio fundido, en particular, para purificar aluminio
fundido o separar metales aleados de una aleación de aluminio. En
la Patente WO00/63630 (Holz/Duruz) pueden encontrarse más detalles
de dicho aparato.
Aún un aspecto adicional de la presente invención
se refiere a un material compuesto de metal y cerámico que
comprende, al igual que antes, una estructura cerámica completamente
porosa o reticulada que tiene una capa en la superficie que contiene
alúmina, aluminio y otro metal. El material compuesto de metal y
cerámico se obtiene mediante la exposición a aluminio fundido de un
material compuesto fabricado de un material cerámico inerte y
resistente a aluminio fundido y un material humectable por aluminio
que comprende un óxido metálico y/o un metal parcialmente oxidado
seleccionado entre cobre, níquel, cobalto, manganeso y hierro y
mezclas de los mismos, que reacciona(n) con aluminio fundido
para formar una capa en la superficie que contiene alúmina,
aluminio y metal derivado del óxido metálico y/o del metal
parcialmente oxidado.
Dicho material puede utilizarse para la
fabricación de componentes humectados por aluminio para aplicaciones
en oxidaciones a temperaturas elevadas o gases corrosivos, en
particular, oxígeno y/o gases que contienen flúor, o líquidos,
tales como líquidos que contienen flúor o metal fundido, en
particular, aluminio fundido.
En particular, los componentes humectados por
aluminio pueden utilizarse en aparatos para el tratamiento de
aluminio fundido. Los componentes pueden utilizarse también a
temperaturas por debajo del punto de fusión de aluminio, tales como
electrodos, elementos térmicos, materiales estructurales, crisoles
metalúrgicos para contener metales fundidos aparte del aluminio,
ánodos, dispositivos de horno, moldes, etc. Debido a la capacidad de
la estructura cerámica para retener aluminio fundido en el interior
de sus poros y sobre su superficie por efecto capilar, los
componentes humectados por aluminio se pueden utilizar en ambientes
químicamente agresivos a temperaturas por encima del punto de
fusión de aluminio, por ejemplo, como revestimientos para hornos,
siempre que los componentes no estén expuestos a un desgaste
mecánico sustancial.
La presente invención se describirá en detalle
con referencias a los dibujos esquemáticos adjuntos, en los que las
figuras 1, 2 y 3 muestran celdas con diferentes configuraciones
ajustadas con componentes humectados por aluminio de la presente
invención.
La figura 1 muestra una celda de producción de
aluminio de configuración drenada. La celda comprende ánodos (10)
con base metálica sin carbono, por ejemplo, tal como se da a conocer
en las Patentes WO00/40781 y WO00/40782 (ambas a nombre de de Nora),
que están espaciados aparte de las correspondientes superficies
catódicas (20) opuestas inclinadas, por ejemplo, tal como se da a
conocer en la Patente WO00/63463 (de Nora), en un electrolito
fundido (5) con base de fluoruro.
La base de la celda (25), (25'), fabricada, por
ejemplo, de material de carbono, está cubierta de revestimientos de
cátodo humectados por aluminio (21), (21'), que forman superficies
catódicas (20) drenadas, de forma inclinada, humectadas por
aluminio, según la presente invención, mostrándose diferentes
realizaciones en las partes derecha e izquierda de la figura 1. Tal
como se muestra, las superficies catódicas (20) se inclinan de
forma descendente hacia el centro de la base de la celda (25),
(25'). En la parte izquierda de la figura 1, la base de la celda
(25) está en posición horizontal, mientras que el revestimiento del
cátodo (21') que lo recubre es una cuña con un pequeño ángulo que
forma una superficie catódica (20) inclinada por encima de la base
de la celda horizontal (25). En la parte derecha de la figura 1, la
base de la celda (25') se encuentra inclinada y recubierta de unas
láminas (placas) de revestimiento del cátodo (21) de grosor
uniforme y que forman una superficie catódica inclinada (20)
paralela a la base de la celda inclinada (25').
La base de la celda (25), (25') sólo está
parcialmente cubierta del revestimiento del cátodo (21), (21'),
dejando un canal central (30) formado por la base de la celda (25),
(25') y los revestimientos del cátodo adyacente (21), (21'), que
están separados en el centro de la celda por el canal (30). Esta
canal (30) sirve para recoger aluminio fundido producto (60) de las
superficies catódicas inclinadas (20).
La base de la celda (25), (25'), en particular,
cuando forma parte del canal de recogida de aluminio, está protegida
preferiblemente con una capa humectable por aluminio (35), por
ejemplo, una capa de boruro refractario aplicado a partir de una
emulsión, tal como se da a conocer en las Patentes WO01/42168 (de
Nora/Duruz) o WO01/42531 (Nguyen/Duruz/de Nora). Dicha capa
aplicada a partir de una emulsión (35) también está humectada por
aluminio fundido (22) que humecta también la base de los
revestimientos del cátodo (21), (21') proporcionando un contacto
eléctrico continuo y óptimo.
Tal como se muestra en la figura 1, la celda
comprende paredes laterales (40), fabricadas, por ejemplo, de
carburo de silicio, que están protegidas con un revestimiento de
pared lateral humectado por aluminio (41), según la presente
invención. El revestimiento de pared lateral (41) está completamente
relleno de aluminio fundido retenido en sus poros por efecto
capilar. El revestimiento de pared lateral (41) se extiende
verticalmente desde la base de la celda (25), (25') hasta por
encima de la superficie del electrolito fundido (5), y protege
completamente las paredes laterales (40) del electrolito fundido
(5).
El revestimiento de la pared lateral humectado
por aluminio (41) y los revestimientos de los cátodos (21), (21'),
están unidos, generalmente, a través de cuerpos rellenos de
aluminio en forma de cuña (51), según la presente invención,
situados en la periferia de la base de la celda (25), (25').
De este modo, todos los elementos estructurales,
excepto los ánodos (10), están completamente protegidos del
electrolito fundido (5) por el aluminio fundido retenido en y sobre
los componentes humectados por aluminio, según la presente
invención, o por la capa de aluminio fundido (60) recogido en el
canal (30). Dicha configuración de celda que utiliza estos
materiales de celda, permite la utilización del electrolito (5) que
se encuentra completamente en un estado fundido, es decir, sin
rebordes de electrolito congelado a lo largo de las paredes
laterales (40) y sin costras de electrolito congelado en la
superficie del electrolito (5).
La figura 2, en la que se utilizan los mismos
números de referencia para designar los mismos elementos, muestra
los componentes inventivos de la celda en otra celda según la
presente invención.
La celda mostrada en la figura 2 tiene una base
de celda horizontal (25) que está recubierta de un revestimiento de
cátodo humectado por aluminio (21) según la presente invención, de
anchura uniforme, que forma una superficie catódica (20) horizontal
drenada. Las paredes laterales (40) de la celda están recubiertas
de un revestimiento de pared lateral (41') en forma de cuña
humectado por aluminio, que se extiende desde la periferia de la
base de la celda (25) hasta por encima de la superficie del
electrolito fundido (5).
La base de la celda (25) comprende, en el centro
de la celda, un canal (30) para la recogida de aluminio producto
(60) drenado desde las superficies del cátodo (20) humectables por
aluminio adyacentes.
El canal de recogida de aluminio (30) está
recubierto, preferiblemente, de una capa de boruro refractario
aplicada a partir de una emulsión (35), tal como se describió
anteriormente. La capa aplicada a partir de una emulsión (35) está
humectada por aluminio fundido (22), que también humecta la base del
revestimiento del cátodo humectado por aluminio (21).
De forma similar a la celda mostrada en la figura
1, todos los elementos estructurales internos, excepto los ánodos
(10), están completamente protegidos del electrolito fundido (5)
por el aluminio fundido retenido en y sobre los componentes
humectados por aluminio, según la presente invención, o por la capa
de aluminio fundido (60) recogido en el canal (30).
Para evitar que el electrolito (5) se congele a
lo largo del revestimiento de la pared lateral (41') y sobre la
superficie del electrolito (5), la celda se aísla térmicamente. Tal
como se muestra en la figura 2, la celda está ajustada con un
recubrimiento aislante (45) por encima del electrolito fundido (5).
En la Patente WO01/31086 (de Nora/Duruz) se dan a conocer más
detalles de recubrimientos adecuados.
Los ánodos (10) están fabricados,
preferiblemente, de material con base metálica inerte y resistente
al electrolito. Entre los materiales de ánodo con base metálica
adecuados se incluyen aleaciones con base de hierro y níquel, que
se pueden tratar térmicamente en una atmósfera oxidante, tal como se
da a conocer en las Patentes WO00/06802, WO00/06803 (ambas a nombre
de Duruz/de Nora/Crottaz), WO00/06804 (Crottaz/Duruz), WO01/42535
(Duruz/de Nora), WO01/42534 (de Nora/Duruz) y WO01/42536
(Duruz/Nguyen/de Nora). Algunos materiales de ánodo adicionales que
desprenden oxígeno se dan a conocer en las Patentes WO99/36593,
WO99/36594, WO00/06801, WO00/06805, WO00/40783 (todas a nombre de
de Nora/Duruz), WO00/06800 (Duruz/de Nora), WO99/36591 y WO99/36592
(ambas a nombre de de Nora).
Para reducir la disolución de los ánodos (10) en
el electrolito, la celda puede trabajar con un electrolito (5) a
temperatura reducida, habitualmente entre, aproximadamente, 830ºC y
930ºC, preferiblemente entre 850ºC y 910ºC. Trabajar con un
electrolito a temperatura reducida reduce la solubilidad de los
óxidos, en particular de la alúmina. Por lo tanto, resulta ventajoso
aumentar la disolución de alúmina en el electrolito (5).
El aumento de la disolución de alúmina se puede
conseguir mediante la utilización de un dispositivo de alimentación
de alúmina que pulveriza y distribuye partículas de alúmina sobre
un área amplia de la superficie del electrolito fundido (5).
Algunos dispositivos adecuados de alimentación de alúmina se dan a
conocer con mayor detalle en la Patente WO00/63464 (de
Nora/Berclaz). Además, la celda puede comprender medios (no
mostrados) para provocar la circulación del electrolito (5) desde y
hasta el espacio ente ánodo y cátodo para aumentar la disolución de
alúmina en el electrolito (5) y para mantener permanentemente una
concentración elevada de alúmina disuelta cercana a las superficies
activas de los ánodos (10), por ejemplo, tal como se da a conocer
en la Patente WO00/40781 (de Nora).
Durante el funcionamiento de las celdas mostradas
en las figuras 1 y 2, la alúmina disuelta en el electrolito se
electroliza para producir oxígeno en los ánodos (10) y aluminio
(60) sobre las superficies drenadas de los cátodos (20). El
aluminio producto (60) se drena desde las superficies de los cátodos
(20) hacia el canal de recogida (30), desde donde se puede derivar
o evacuar a un depósito de aluminio (no mostrado), por ejemplo, tal
como se da a conocer en la Patente WO00/63463 (de Nora).
La figura 3, en la que se utilizan los mismos
números de referencia para designar los mismos elementos, muestra
una celda retroajustada que utiliza componentes humectados por
aluminio, según la presente invención, y ánodos de carbono
consumibles convencionales (10').
La base de celda (25) es horizontal y está
protegida del desgaste con un revestimiento de cátodo humectado por
aluminio (21), según la presente invención, que forma una
superficie drenada de cátodo (20). Las paredes laterales de la
celda (40) están recubiertas de un revestimiento de pared lateral
(41), según la presente invención, que se extiende desde la base de
la celda hasta por encima de la superficie del electrolito fundido
(5). El revestimiento de la pared lateral humectado por aluminio
(41) y los revestimientos de los cátodos humectados por aluminio
(21) están unidos a través de cuerpos generalmente en forma de cuña
(51), según la presente invención.
La base de la celda (25) está recubierta de una
capa de boruro refractario aplicada a partir de una emulsión (35)
humectada por aluminio fundido (22) que también humecta la base del
revestimiento del cátodo humectado por aluminio (21).
La base de la celda (25) comprende, en el centro
de la celda, un canal (30) para recoger el aluminio producto (60)
drenado de las superficies de los cátodos adyacentes humectables
por aluminio.
A diferencia de las celdas mostradas en las
figuras 1 y 2, la celda mostrada en la figura 3 trabaja con una
costra (70) y rebordes (71) de electrolito congelado.
Durante el funcionamiento de la celda mostrada en
la figura 3, la alúmina se disuelve en el electrolito (5) y se
electroliza entre los ánodos de carbono (10') y la superficie
drenada de los cátodos (20) para producir CO_{2} en los ánodos de
carbono (10') y aluminio, el cual se drena hacia el canal (30).
En una variación, una celda retroajustada sin
canal para la recolección de aluminio puede funcionar con un baño
catódico superficial de aluminio con poco movimiento del aluminio
fundido en el baño catódico superficial. Por consiguiente, la
distancia entre electrodos también se puede reducir, lo cual
conduce a una reducción del voltaje de la celda y un ahorro de
energía. Además, en comparación con las celdas con un baño profundo
convencionales, se necesita una cantidad inferior de aluminio
fundido para que funcione la celda, lo cual reduce sustancialmente
los costes implicados en la inmovilización de grandes reservas de
aluminio en plantas de producción de aluminio.
No obstante, estos revestimientos de los cátodos
humectados por aluminio también se pueden utilizar en celdas con un
baño profundo que trabajan con un reborde de electrolito congelado
y/o una costra de electrolito congelado sobre el electrolito
fundido. Además, una o más placas grandes conductoras humectadas
por aluminio, según la presente invención, fabricadas a partir de
una estructura cerámica completamente porosa o reticulada de baja
densidad, se pueden introducir en el baño de aluminio, de manera
que las placas flotan en la superficie del baño de aluminio para
impedir el movimiento del aluminio y estabilizar el baño de
aluminio. De este modo, la utilización de placas estabilizadoras en
un baño profundo de aluminio permite una reducción de la distancia
entre electrodos.
En variaciones adicionales de las celdas
anteriores, sólo uno o algunos de los componentes de las celdas
descritos anteriormente, según la presente invención, es decir,
revestimiento de cátodo (21), (21'), revestimiento de pared lateral
(41), (41'), cuerpos en forma de cuña (51) y placas
estabilizadoras, se pueden utilizar en una celda de producción de
aluminio, en diferentes combinaciones.
La presente invención se describirá con mayor
detalle en los siguientes ejemplos.
Una estructura de alúmina completamente porosa
(10 poros por pulgada, que es equivalente a, aproximadamente, 4
poros por centímetro) se volvió humectable por aluminio
recubriéndola de dos capas aplicadas a partir de emulsiones de
diferente composición.
La primera emulsión de la primera capa se fabricó
con un 60% en peso de TiB_{2} particulado con la superficie
oxidada y en forma de aguja (-325 mesh) que tenía una película de
óxido TiO_{2} en la superficie, un 3,3% en peso de agente
humectante de aluminio en forma de Fe_{2}O_{3} particulado
(-325 mesh) y un 3,3% en peso de polvo de TiO_{2} (-325 mesh) en
un 33% en peso de Al_{2}O_{3} coloidal (NYACOL®
Al-20, un líquido lechoso con un tamaño de
partícula coloidal de, aproximadamente, 40 a 60 nanómetros). Cuando
se trata térmicamente esta emulsión, la alúmina coloidal reacciona
con un óxido, TiO_{2}, en la superficie y el polvo de TiO_{2}
para formar una matriz de óxidos mixtos de Al_{2}O_{3} y
TiO_{2} por todo el recubrimiento, conteniendo y uniendo esta
matriz las partículas de TiB_{2} y las partículas de
Fe_{2}O_{3}.
La segunda emulsión se fabricó con un 33% en peso
de partículas de cobre oxidado parcialmente, un 37% en peso de un
primer grado de alúmina coloidal (NYACOL® Al-20) y
un 30% en peso de un segundo grado de alúmina coloidal (CONDEA®
10/2 Sol, un líquido claro, opalescente con un tamaño de partícula
coloidal de, aproximadamente, 10 a 30 nanómetros).
Se aplicó un recubrimiento humectable por
aluminio sobre una estructura de alúmina porosa mediante la
inmersión de esta estructura en la primera emulsión seguida por un
tiempo de secado de 4 horas a 40ºC y una inmersión en la segunda
emulsión seguida por un tiempo de secado de 15 horas a 40ºC. A
continuación, la estructura de alúmina recubierta se trató
térmicamente durante 3 horas al aire a 700ºC para consolidar el
recubrimiento.
La estructura resultante es humectable por
aluminio y es adecuada para humectarse por aluminio antes de su
utilización o puede humectarse in situ cuando se utiliza
como cátodo.
La estructura porosa humectable por aluminio se
humectó con aluminio mediante su inmersión en aluminio fundido a
850ºC. Después de 20 horas, se extrajo la estructura porosa
humectada del aluminio fundido y se dejó enfriar hasta temperatura
ambiente.
El examen de la estructura porosa humectada por
aluminio mostró que estaba completamente llena de aluminio retenido
en los poros por la humectabilidad de la estructura y el efecto
capilar, y cubierta sobre la superficie externa de aluminio.
La resistividad eléctrica de la estructura
humectada por aluminio era del orden de la resistividad del
aluminio metálico (2,65 \mu\Omega\cdotcm), mientras que antes
de la humectación la estructura tenía una resistividad de 35 a 45
k\Omega\cdotcm.
Dicha estructura de alúmina humectada se puede
utilizar para varias aplicaciones en una celda de extracción
electrolítica de aluminio, en particular, como cátodo o
revestimiento de cátodo, como pared lateral de la celda o
revestimiento de pared lateral, o como componente que no transporta
corriente de la base de la celda que está expuesto a aluminio
fundido y/o electrolito.
Se fabricó una estructura cerámica humectable por
aluminio con una mezcla de material inerte y resistente a aluminio
fundido, es decir, alúmina y óxido de titanio, y un material
humectable por aluminio, es decir, óxido de cobre. La estructura
cerámica se preparó mediante el recubrimiento de una espuma de
poliuretano con una emulsión de partículas cerámicas seguida de un
tratamiento térmico.
La emulsión del material cerámico consistía en
una suspensión de 40 g de Al_{2}O_{3} particulado con un tamaño
de partícula promedio de 10 a 20 micras, 2,5 g de CuO particulado
con un tamaño de partícula inferior a, aproximadamente, 45 micras,
2,5 g de TiO_{2} particulado con un tamaño de partícula inferior
a, aproximadamente, 45 micras en un transportador de alúmina
coloidal que consistía en 93 g de agua desionizada y 6,6 g de
partículas de alúmina coloidales con un tamaño de partícula
coloidal de, aproximadamente, 10 a 30 nanómetros.
Una espuma de poliuretano que tenía de 10 a 20
poros por pulgada (equivalente a, aproximadamente, 4 a 8 poros por
centímetro) se sumergió en la emulsión y se secó al aire a una
temperatura de 40ºC a 50ºC durante de 20 a 30 minutos. Se repitió la
inmersión tres veces.
Tras la inmersión, se secó la espuma al aire a
50ºC durante de 4 a 5 horas. La espuma contenía, aproximadamente, de
0,3 a 0,5 g/cm^{3} de la emulsión seca. Tras el secado, se
realizó un tratamiento térmico de, aproximadamente, 850ºC a 1000ºC
al aire durante de 4 a 5 horas para eliminar la espuma de
poliuretano y consolidar el material cerámico formado desde la
emulsión a una espuma autosuficiente. Tras el tratamiento térmico,
se realizó un tratamiento de aluminización mediante la inmersión en
aluminio fundido durante dos horas en aluminio fundido a 850ºC.
La espuma aluminizada se extrajo del aluminio
fundido, se dejó enfriar hasta temperatura ambiente y se cortó de
forma perpendicular a la superficie.
El examen de la espuma aluminizada mostró que la
espuma de poliuretano había desaparecido. El TiO_{2} había
reaccionado con el Al_{2}O_{3} en la espuma cerámica para
formar una matriz de óxidos mixtos de titanio y aluminio. El CuO
presente en la superficie de la espuma cerámica había reaccionado
con el aluminio fundido para producir una capa superficial humectada
por aluminio de Al_{2}O_{3}, y una aleación de cobre y
aluminio. Los poros de la espuma cerámica estaban completamente
llenos de aluminio fundido.
En una variación, la etapa de tratamiento térmico
y la etapa de aluminización se llevan a cabo simultáneamente como
una etapa única. En una variación adicional, el óxido de cobre de la
estructura cerámica se sustituye parcial o completamente por óxido
de hierro y/u óxido de níquel.
Se probó una estructura cerámica completamente
porosa humectable por aluminio, tal como la del ejemplo 1, como
material catódico para la producción de aluminio.
La estructura cerámica humectable por aluminio se
colocó en la base de un receptáculo de grafito con un diámetro
interior de 85 mm. La estructura se cubrió con 120 g de aluminio. El
receptáculo y su contenido se calentaron a una velocidad de
120ºC/hora. A la temperatura de 700ºC, el aluminio había formado un
baño de aluminio sobre el que flotaba la estructura cerámica. La
temperatura se siguió incrementando hasta, aproximadamente, 850ºC y,
a continuación, se mantuvo durante 4 horas, de manera que el
aluminio fundido se aluminizó y humectó completamente la estructura
cerámica.
Después de la aluminización, se vertió una
cantidad de 1,5 kg de baño electrolítico fundido que consistía en
un 68% en peso de criolita, un 28% en peso de fluoruro de aluminio
y un 4% en peso de alúmina disuelta, en el interior del receptáculo
en la parte superior del baño de aluminio y la estructura cerámica
humectada por aluminio. Se sumergió un ánodo de carbono en el
electrolito para enfrentarlo a la estructura cerámica flotante que
formaba tanto un estabilizador del baño de aluminio como una
superficie del cátodo. Se pasó una corriente electrolítica entre el
ánodo y el receptáculo de grafito a una densidad de corriente de,
aproximadamente, 0,8 A/cm^{2} en el ánodo. Durante toda la
electrólisis se midió un voltaje constante de celda de,
aproximadamente, 4 a 4,2 voltios.
Después de 10 horas, se interrumpió la
electrólisis y la estructura cerámica humectada por aluminio
flotante se extrajo del receptáculo de grafito.
La estructura cerámica se dejó enfriar hasta
temperatura ambiente y se cortó de forma perpendicular a una de sus
superficies. El examen de la estructura cerámica mostró que aún
estaba completamente humectada por y llena de aluminio fundido. La
estructura cerámica en sí había permanecido inalterada demostrando
así su estabilidad e idoneidad como material catódico.
Una estructura de carburo de silicio
completamente porosa (30 poros por pulgada, que es equivalente a,
aproximadamente, 12 poros por centímetro) se volvió humectable por
aluminio recubriéndola de una capa aplicada a partir de una
emulsión.
La emulsión consistía en 75 g de partículas de
hierro oxidadas en la superficie (-325 mesh), 75 g de Sílice sol
Nyacol 830 (un líquido lechoso acuoso que contiene un 32% en peso
de hidróxido de silicio coloidal, el cual se convierte en sílice
tras un tratamiento térmico) y 0,35 g de una solución acuosa que
contenía un 15% de PVA (polivinil alcohol) y que se utilizó para
ajustar la viscosidad de la emulsión.
La estructura completamente porosa se sumergió en
la emulsión y, a continuación, se secó durante 30 minutos a 60ºC. La
estructura porosa impregnada contenía 0,278 g/cm^{3} de emulsión
seca que incluía 0,214 g/cm^{3} de partículas de hierro oxidadas
en la superficie.
La estructura resultante era humectable por
aluminio y adecuada para ser humectada por el aluminio antes de su
utilización o in situ cuando se utilizaba, por ejemplo, como
cátodo.
La estructura porosa humectable por aluminio se
humectó con aluminio sumergiéndola en aluminio fundido a 850ºC.
Después de 15 horas, la estructura porosa humectada se extrajo del
aluminio fundido y se dejó enfriar hasta temperatura ambiente.
El examen de la estructura porosa humectada por
aluminio mostró que estaba rellena de aluminio retenido en los poros
por la humectabilidad de la estructura y el efecto capilar, y
cubierta de aluminio sobre la superficie externa. Los poros tenían
una proporción de llenado de aluminio superior al 90% en
volumen.
La estructura porosa humectada por aluminio se
puede utilizar como material catódico, tal como en el Ejemplo 3.
Claims (34)
1. Componente humectable por aluminio de una
celda para la extracción electrolítica de aluminio a partir de
alúmina disuelta en un electrolito fundido con base de fluoruro,
comprendiendo dicho componente una estructura cerámica
completamente porosa o reticulada, cuya superficie durante su
utilización se expone a y se humecta por aluminio fundido, estando
la estructura fabricada de:
- -
- un material cerámico inerte y resistente a aluminio fundido, en particular, un material que comprende, como mínimo, un óxido, carburo, nitruro o boruro seleccionado entre: óxidos de aluminio, zirconio, tántalo, titanio, silicio, niobio, magnesio y calcio y mezclas de los mismos, como un óxido simple y/o en un óxido mixto; y nitruro de aluminio, AlON, SiAlON, nitruro de boro, nitruro de silicio, carburo de silicio, boruros de aluminio, zirconatos de metales alcalinotérreos y aluminatos y mezclas de los mismos; y
- -
- un material humectable por aluminio que comprende un óxido metálico y/o un metal parcialmente oxidado que reacciona(n) con aluminio fundido para formar, sobre la estructura cerámica completamente porosa o reticulada, una capa en la superficie que contiene alúmina, aluminio y metal derivado de dicho óxido metálico y/o metal parcialmente oxidado, siendo seleccionado el metal de dicho óxido metálico y/o metal parcialmente oxidado entre manganeso, hierro, cobalto, níquel, cobre y zinc y combinaciones de los mismos.
2. Componente, según la reivindicación 1, en el
que la estructura completamente porosa o reticulada comprende un
recubrimiento de material humectable por aluminio sobre el material
cerámico inerte y resistente.
3. Componente, según la reivindicación 2, en el
que el recubrimiento humectable por aluminio es un recubrimiento
aplicado a partir de una emulsión que comprende partículas de dicho
óxido metálico y/o metal parcialmente oxidado reaccionante(s)
en un transportador coloidal seco seleccionado entre alúmina, óxido
de cerio, óxido de litio, óxido de magnesio, sílice, óxido de torio,
óxido de itrio, óxido de zirconio, óxido de titanio y óxido de
zinc, y mezclas y precursores de los mismos.
4. Componente, según la reivindicación 3, en el
que el recubrimiento humectable por aluminio aplicado a partir de
una emulsión, comprende además partículas de, como mínimo, un
compuesto seleccionado entre boruros, carburos y nitruros
metálicos.
5. Componente, según la reivindicación 4, en el
que el recubrimiento humectable por aluminio aplicado a partir de
una emulsión, comprende las partículas de dicho óxido metálico y/o
metal parcialmente oxidado reaccionante(s) y partículas de
diboruro de titanio en alúmina coloidal seca.
6. Componente, según la reivindicación 4 ó 5, en
el que las partículas de un boruro, carburo o nitruro metálico
están recubiertas de óxidos mixtos de metal derivado del
transportador coloidal seco y metal derivado del boruro, carburo o
nitruro metálico.
7. Componente, según la reivindicación 6, en el
que el recubrimiento humectable por aluminio aplicado a partir de
una emulsión, se obtiene a partir de una emulsión que comprende
partículas de óxido metálico, que se combinan, tras un tratamiento
térmico, con un óxido metálico derivado del transportador coloidal
seco para formar óxidos mixtos que son miscibles con dichos óxidos
mixtos que cubren las partículas de boruro, carburo o nitruro
metálico.
8. Componente, según la reivindicación 1, en el
que la estructura cerámica completamente porosa está fabricada de
una composición que consiste en una mezcla del material cerámico
inerte y resistente y el material cerámico humectable por
aluminio.
9. Componente, según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que la estructura cerámica
completamente porosa se forma sobre un esqueleto metálico de
refuerzo.
10. Componente, según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, que comprende una inserción interna que
actúa como balasto.
11. Componente, según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, que es un cátodo o un revestimiento de
cátodo.
12. Componente, según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 10, que es un estabilizador de baño de aluminio
en forma de placa.
13. Componente, según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 10, que es un esqueleto de una pared lateral de
celda o un revestimiento de pared lateral, el cual se puede llenar
de aluminio fundido para formar una pared lateral de celda o
revestimiento de pared lateral infiltrados de aluminio.
14. Componente, según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 10, que es un esqueleto de un cuerpo conector
en forma de cuña para unir la superficie de una base de celda a una
pared adyacente, y en el que dicho esqueleto puede estar lleno de
aluminio fundido para formar un cuerpo conector infiltrado de
aluminio.
15. Componente humectado por aluminio de una
celda para la extracción electrolítica de aluminio, comprendiendo
dicho componente humectado por aluminio una estructura cerámica
completamente porosa o reticulada, que tiene una capa en la
superficie que contiene alúmina, aluminio y otro metal obtenible
mediante la exposición de un componente humectable por aluminio,
según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, a aluminio
fundido.
16. Componente humectado por aluminio, según la
reivindicación 15, que está lleno y cubierto de aluminio que protege
la estructura cerámica completamente porosa o reticulada de la
exposición a un electrolito fundido y/o gases corrosivos durante su
utilización.
17. Componente humectado por aluminio, según la
reivindicación 15 ó 16, que es un cátodo o un revestimiento de
cátodo.
18. Componente humectado por aluminio, según las
reivindicaciones 15 a 16, que es un estabilizador del baño de
aluminio en forma de placa.
19. Componente humectado por aluminio, según la
reivindicación 16, que es una pared lateral de celda o un
revestimiento de pared lateral.
20. Componente humectado por aluminio, según la
reivindicación 16, que es un cuerpo en forma de cuña para unir la
superficie de una base de celda a una pared lateral adyacente.
21. Celda para la extracción electrolítica de
aluminio a partir de alúmina disuelta en un electrolito con base de
fluoruro, que comprende, como mínimo, un componente humectable por
aluminio, tal como se definió en cualquiera de las reivindicaciones
1 a 14, y/o, como mínimo, un componente humectable por aluminio, tal
como se definió en cualquiera de las reivindicaciones 15 a 20.
22. Celda, según la reivindicación 21, que
comprende un cátodo o un revestimiento de cátodo, tal como se
definió en la reivindicación 11 ó 18.
23. Celda, según la reivindicación 22, que
comprende un cuerpo catódico que tiene una superficie revestida de
un revestimiento de cátodo en forma de placa o cuña.
24. Celda, según la reivindicación 23, en la que
el cuerpo catódico está unido al revestimiento de cátodo a través
de una capa de enlace.
25. Celda, según la reivindicación 24, en la que
la superficie revestida de cátodo es parte de una base de cátodo
horizontal o inclinada.
26. Celda, según la reivindicación 25, en la que
la base del cátodo es horizontal y está revestida de un
revestimiento de cátodo en forma de cuña que forma una superficie
de cátodo inclinada y drenada humectable por aluminio sobre el
mismo.
27. Celda, según la reivindicación 22, 23 ó 24,
en la que el cátodo o revestimiento de cátodo está situado por
encima de una base de cátodo que está dispuesta para recoger el
aluminio fundido producido sobre y drenado desde el cátodo o el
revestimiento del cátodo.
28. Celda, según cualquiera de las
reivindicaciones 22 a 27, que comprende un cátodo o un revestimiento
de cátodo, tal como se definió en la reivindicación 9, que está
recubierto en la parte superior de una capa inicial humectable por
aluminio.
29. Celda, según la reivindicación 21 ó 22, que
comprende uno o más estabilizadores de baño, tal como se definió en
la reivindicación 12 ó 19, que flota(n) sobre un baño de
aluminio que contiene la celda.
30. Celda, según cualquiera de las
reivindicaciones 21 a 29, que comprende una pared lateral de celda o
un revestimiento de pared lateral, tal como se definió en la
reivindicación 19.
31. Celda, según la reivindicación 30, que
comprende un revestimiento de pared lateral, tal como se definió en
la reivindicación 19, que cubre una pared lateral fabricada de
material que contiene carbono.
32. Celda, según cualquiera de las
reivindicaciones 21 a 31, que comprende, como mínimo, un cuerpo
conector en forma de cuña, tal como se definió en la reivindicación
20, que une la base de la celda a una pared lateral adyacente.
33. Estructura cerámica compuesta completamente
porosa o reticulada, cuya superficie es humectable por aluminio
fundido, estando la estructura fabricada de:
- -
- un material cerámico inerte y resistente a aluminio fundido, en particular, un material que comprende, como mínimo, un óxido, carburo, nitruro o boruro seleccionado entre: óxidos de aluminio, zirconio, tántalo, titanio, silicio, niobio, magnesio y calcio y mezclas de los mismos, como un óxido simple y/o en un óxido mixto; y nitruro de aluminio, AlON, SiAlON, nitruro de boro, nitruro de silicio, carburo de silicio, boruros de aluminio, zirconatos y aluminatos de metales alcalinotérreos y mezclas de los mismos; y
- -
- un material humectable por aluminio que comprende un óxido metálico y/o un metal parcialmente oxidado que reacciona(n) con aluminio fundido para formar, sobre una estructura cerámica completamente porosa o reticulada, una capa en la superficie que contiene alúmina, aluminio y metal derivado de dicho óxido metálico y/o metal parcialmente oxidado, siendo seleccionado el metal de dicho óxido metálico y/o metal parcialmente oxidado entre manganeso, hierro, cobalto, níquel, cobre y zinc y combinaciones de los mismos.
34. Material compuesto de metal y cerámico que
comprende una estructura cerámica completamente porosa o reticulada,
que tiene una capa en la superficie que contiene alúmina, aluminio y
otro metal, obteniéndose dicho material compuesto de metal y
cerámico mediante la exposición a aluminio fundido de una
estructura cerámica compuesta completamente porosa o reticulada, tal
como se definió en la reivindicación 33.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
IB0100320 | 2001-03-07 | ||
WOPCT/IB01/00320 | 2001-03-07 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2230467T3 true ES2230467T3 (es) | 2005-05-01 |
Family
ID=11004051
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02702625T Expired - Lifetime ES2230467T3 (es) | 2001-03-07 | 2002-03-04 | Material ceramico poroso humectable por aluminio. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20040149569A1 (es) |
EP (1) | EP1366214B1 (es) |
AT (1) | ATE284983T1 (es) |
CA (1) | CA2438526A1 (es) |
DE (1) | DE60202265T2 (es) |
ES (1) | ES2230467T3 (es) |
NZ (1) | NZ527306A (es) |
RU (1) | RU2281987C2 (es) |
WO (1) | WO2002070783A1 (es) |
Families Citing this family (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US8480876B2 (en) | 2007-12-26 | 2013-07-09 | Theodore R. Beck | Aluminum production cell |
US8501050B2 (en) * | 2011-09-28 | 2013-08-06 | Kennametal Inc. | Titanium diboride-silicon carbide composites useful in electrolytic aluminum production cells and methods for producing the same |
CN103122463B (zh) * | 2011-11-21 | 2015-07-22 | 沈阳铝镁设计研究院有限公司 | 一种保温型铝电解槽槽内衬侧部复合块 |
CN103233245B (zh) * | 2013-05-23 | 2015-04-29 | 黄河鑫业有限公司 | 一种监测和准确判断在线电解槽阴极内衬破损的方法 |
US10673066B2 (en) * | 2017-10-06 | 2020-06-02 | Jonathan Jan | Reticulated electrode for lead-acid battery and fabrication method thereof |
EP3781727A4 (en) * | 2018-04-16 | 2022-01-19 | Laboratoire CIR Inc. | PROTECTION OF MATERIAL COMPONENTS AGAINST CORROSIVE CRYOLITE MELTING IN ALUMINUM REDUCTION CELLS |
US20240068073A1 (en) * | 2022-08-31 | 2024-02-29 | Ii-Vi Delaware, Inc. | Reinforced metal matrix composites and methods of making the same |
Family Cites Families (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
AU554703B2 (en) * | 1981-07-01 | 1986-08-28 | Moltech Invent S.A. | Electrolytic production of aluminum |
US4544457A (en) * | 1982-05-10 | 1985-10-01 | Eltech Systems Corporation | Dimensionally stable drained aluminum electrowinning cathode method and apparatus |
US4560448A (en) * | 1982-05-10 | 1985-12-24 | Eltech Systems Corporation | Aluminum wettable materials for aluminum production |
US4600481A (en) * | 1982-12-30 | 1986-07-15 | Eltech Systems Corporation | Aluminum production cell components |
US4985651A (en) * | 1987-10-19 | 1991-01-15 | Anwar Chitayat | Linear motor with magnetic bearing preload |
US4834353A (en) * | 1987-10-19 | 1989-05-30 | Anwar Chitayat | Linear motor with magnetic bearing preload |
US5310476A (en) * | 1992-04-01 | 1994-05-10 | Moltech Invent S.A. | Application of refractory protective coatings, particularly on the surface of electrolytic cell components |
US5763966A (en) * | 1995-03-15 | 1998-06-09 | Hinds; Walter E. | Single plane motor system generating orthogonal movement |
CA2369431A1 (en) * | 1999-04-16 | 2000-10-26 | Moltech Invent S.A. | Protection coating of wear-exposed components used for refining molten metal |
-
2002
- 2002-03-04 US US10/469,453 patent/US20040149569A1/en not_active Abandoned
- 2002-03-04 EP EP02702625A patent/EP1366214B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-03-04 CA CA002438526A patent/CA2438526A1/en not_active Abandoned
- 2002-03-04 ES ES02702625T patent/ES2230467T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-03-04 AT AT02702625T patent/ATE284983T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-03-04 DE DE60202265T patent/DE60202265T2/de not_active Expired - Fee Related
- 2002-03-04 NZ NZ527306A patent/NZ527306A/xx unknown
- 2002-03-04 RU RU2003129656/02A patent/RU2281987C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2002-03-04 WO PCT/IB2002/000668 patent/WO2002070783A1/en not_active Application Discontinuation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20040149569A1 (en) | 2004-08-05 |
EP1366214A1 (en) | 2003-12-03 |
WO2002070783A1 (en) | 2002-09-12 |
CA2438526A1 (en) | 2002-09-12 |
RU2281987C2 (ru) | 2006-08-20 |
DE60202265T2 (de) | 2005-05-25 |
ATE284983T1 (de) | 2005-01-15 |
RU2003129656A (ru) | 2005-02-10 |
EP1366214B1 (en) | 2004-12-15 |
NZ527306A (en) | 2006-03-31 |
DE60202265D1 (de) | 2005-01-20 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US5340448A (en) | Aluminum electrolytic cell method with application of refractory protective coatings on cello components | |
ES2381927T3 (es) | Celdas electrolíticas de reducción de aluminio con ánodos a base de metal. | |
ES2230467T3 (es) | Material ceramico poroso humectable por aluminio. | |
EP1240118B1 (en) | Aluminium-wettable protective coatings for carbon components used in metallurgical processes | |
JPS6240390A (ja) | アルミニウム製造用電解還元槽 | |
ES2285339T3 (es) | Material refractario para su utilizacion a altas temperaturas. | |
EP1395529B1 (en) | Carbon tiles with refractory coating for use at elevated temperature | |
US20030224220A1 (en) | Dense refractory material for use at high temperatures | |
ES2225783T3 (es) | Celdas de extraccion electrolitica de aluminio con un fondo de catodo drenado y un deposito colector de aluminio. | |
ES2230495T3 (es) | Placas de carbono con recubrimiento refractario para su utilizacion a temperatura elevada. | |
WO1994024069A1 (en) | Conditioning of cell components for aluminium production | |
EP0843746B1 (en) | Hard and abrasion resistant surfaces protecting cathode blocks of aluminium electrowinning cells | |
ES2224048T3 (es) | Celda para la fabricacion de aluminio por electrolisis que funciona con anodos de base metalica. | |
US20240287695A1 (en) | Advanced purification cell for aluminum scrap recycling | |
AU2002236143A1 (en) | Aluminium-wettable porous ceramic material |