ES2229829B1 - Valvula microfluidica para alta presion. - Google Patents
Valvula microfluidica para alta presion.Info
- Publication number
- ES2229829B1 ES2229829B1 ES200102361A ES200102361A ES2229829B1 ES 2229829 B1 ES2229829 B1 ES 2229829B1 ES 200102361 A ES200102361 A ES 200102361A ES 200102361 A ES200102361 A ES 200102361A ES 2229829 B1 ES2229829 B1 ES 2229829B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- wafer
- valve
- high pressure
- pressure
- fluid
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
- 235000012431 wafers Nutrition 0.000 claims abstract description 36
- 239000012530 fluid Substances 0.000 claims abstract description 15
- 239000012528 membrane Substances 0.000 claims abstract description 13
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 3
- 229910052710 silicon Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 239000010703 silicon Substances 0.000 claims description 3
- 239000011521 glass Substances 0.000 claims description 2
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims description 2
- 230000003252 repetitive effect Effects 0.000 claims 1
- 238000005265 energy consumption Methods 0.000 abstract description 4
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 3
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 2
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- 238000012252 genetic analysis Methods 0.000 description 1
- 238000000034 method Methods 0.000 description 1
- 239000013500 performance material Substances 0.000 description 1
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16K—VALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
- F16K7/00—Diaphragm valves or cut-off apparatus, e.g. with a member deformed, but not moved bodily, to close the passage ; Pinch valves
- F16K7/12—Diaphragm valves or cut-off apparatus, e.g. with a member deformed, but not moved bodily, to close the passage ; Pinch valves with flat, dished, or bowl-shaped diaphragm
- F16K7/14—Diaphragm valves or cut-off apparatus, e.g. with a member deformed, but not moved bodily, to close the passage ; Pinch valves with flat, dished, or bowl-shaped diaphragm arranged to be deformed against a flat seat
- F16K7/17—Diaphragm valves or cut-off apparatus, e.g. with a member deformed, but not moved bodily, to close the passage ; Pinch valves with flat, dished, or bowl-shaped diaphragm arranged to be deformed against a flat seat the diaphragm being actuated by fluid pressure
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16K—VALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
- F16K31/00—Actuating devices; Operating means; Releasing devices
- F16K31/12—Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by fluid
- F16K31/126—Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by fluid the fluid acting on a diaphragm, bellows, or the like
- F16K31/1266—Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by fluid the fluid acting on a diaphragm, bellows, or the like one side of the diaphragm being acted upon by the circulating fluid
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16K—VALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
- F16K47/00—Means in valves for absorbing fluid energy
- F16K47/04—Means in valves for absorbing fluid energy for decreasing pressure or noise level, the throttle being incorporated in the closure member
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Fluid Mechanics (AREA)
- Electrically Driven Valve-Operating Means (AREA)
- Fluid-Driven Valves (AREA)
Abstract
En la válvula participan tres obleas (1), (2) y (3), la oblea intermedia (2) afectada por un profundo rebaje (4) que determina en la misma una membrana u obturador (5) de reducido espesor y consecuentemente deformable, que queda enfrentado al orificio (10) de entrada del fluido a controlar y a los orificios (11) de salida establecidos en la oblea superior (3), mientras que entre la oblea intermedia (2) y la oblea inferior (1) se establece una cámara (6) que recibe presión a través de una entrada (7), concretamente una presión P2 próxima a la presión P1 de trabajo del fluido a controlar, en orden a que la diferencia entre estas presiones sea mínima y, en consecuencia, el esfuerzo a realizar por el medio actuador (9), por ejemplo un actuador electrostático, sea también mínimo y con un muy bajo consumo energético.
Description
Válvula microfluídica para alta presión.
La presente invención se refiere a una válvula
que resulta especialmente idónea para el control y la regulación
del flujo de un líquido a escala microscópica.
De forma más concreta la válvula que se preconiza
ha sido especialmente concebida para el control de líquidos a alta
presión y está estructurada en orden a conseguir una gran facilidad
de maniobra en la apertura y cierre de la misma, con una óptima
funcionalidad y un consumo energético mínimo.
La válvula resulta de especial aplicación en
dispositivos microfluídicos tales como chips biológicos, reactores
químicos, análisis genético, etc.
En el ámbito de la aplicación práctica
anteriormente citado existen válvulas microfluídicas con diferentes
tipos de actuación y con geometrías asimismo diferentes. En este
sentido existen válvulas con actuación magnética, electrostática,
neumática, térmica o de otros tipos, e incluso válvulas con
actuaciones mixtas.
Estas microválvulas o válvulas microfluídicas
resultan funcionalmente correctas cuando las diferencias de presión
entre la entrada y la salida de fluido son relativamente bajas,
pero cuando tales diferencias son de varias atmósferas no son
capaces de vencerlas y, en la mayoría de los casos, la actuación de
la válvula es agresiva con el flujo de trabajo, especialmente
cuando los medios de actuación son de tipo eléctrico.
La válvula microfluídica que la invención
propone, que puede situarse en el ámbito de las válvulas con medios
de actuación combinados, resuelve de forma plenamente satisfactoria
la problemática anteriormente expuesta, permitiendo un
accionamiento valvular correcto con altas presiones y sin que la
válvula resulte agresiva con el fluido de trabajo.
Para ello y de forma más concreta la válvula que
se preconiza está estructurada mediante tres obleas, que pueden
estar obtenidas en diferentes materiales, como se verá más
adelante, y que son mecanizadas o atacadas con diferentes reactivos
para conferirles la forma apropiada, acorde con su filosofía
funcional.
Específicamente la oblea inferior cumple la
función de soporte del conjunto, la intermedia forma el cuerpo de
válvula, incluyendo el obturador o dispositivo móvil de actuación,
y la superior contiene los orificios de entrada y salida del
fluido, de manera que el caudal del paso del fluido depende de la
posición de la membrana u obturador definido en la oblea
intermedia.
Esencialmente se ha previsto que entre la oblea
inferior y el obturador de la oblea intermedia se establezca una
cámara estanca, dotada de un orificio de entrada de gas a presión,
de manera que a través de dicho orificio puede suministrarse a la
citada cámara una presión próxima y ligeramente superior a la
presión de entrada del fluido a controlar, con lo que el esfuerzo a
realizar por el medio actuador es mínimo, al encontrarse las citadas
presiones próximas a la situación de compensación.
De esta manera se consigue un fácil accionamiento
de la membrana u obturador, con independencia de la presión del
fluido a controlar y por muy alta que esta sea, con un consumo
energético mínimo por parte de dicho accionador.
La válvula puede ser simple o múltiple, de manera
que en este último caso una oblea inferior única con una pluralidad
de cámaras debidamente interconectadas entre sí y a una fuente de
presión única, actúa simultáneamente sobre las membranas u
obturadores de las diferentes válvulas.
Para complementar la descripción que se está
realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las
características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente
de realización práctica del mismo, se acompaña como parte
integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con
carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo
siguiente:
La figura 1.- Muestra una representación
esquemática en alzado lateral y en sección de una válvula
microfluídica para alta presión realizada de acuerdo con el objeto
de la presente invención.
La figura 2.- Muestra, según una representación
similar a la de la figura 1, una variante de realización en la que
la válvula es múltiple.
A la vista de las figuras reseñadas y
especialmente de la figura 1, puede observarse como la válvula que
se preconiza está constituida mediante tres obleas (1), (2) y (3),
rígida y herméticamente unidas entre sí por cualquier procedimiento
convencional adecuado, como puede ser mediante unión anódica,
soldado químico, juntas de estanqueidad o cualquier otro medio que
le garantice dicha estanqueidad.
La oblea intermedia (2) está afectada en su cara
enfrentada a la oblea intermedia (1) por un amplio rebaje (4), que
en el ejemplo de realización práctica de la citada figura 1 adopta
una configuración tronco-cónica, pero que puede
adoptar cualquier otra configuración apropiada sin que ello afecte a
la esencia de la invención, rebaje de profundidad en el mismo para
que en el fondo se establezca una membrana (5) de espesor
suficientemente reducido como para resultar fácilmente
deformable.
Este rebaje (4) puede estar obtenido mediante una
operación de dopado, complementada con un ataque anisotrópico por
su otra cara, que rebaja el espesor de la oblea de esta zona hasta
las dimensiones idóneas, de tan sólo unas micras, frente a los
cientos de micras que dicha membrana u obturador (5) puede
presentar de diámetro.
El rebaje (4) de la oblea intermedia (2) tiene
como finalidad complementaria establecer entre estas dos obleas una
cámara (6), comunicada con el exterior a través de un orificio (7),
para suministrar a dicha cámara (6) una presión predeterminada, que
a su vez será suministrada a la membrana u obturador (5).
Complementariamente se ha previsto que la oblea
inferior (1) presente en su zona de enfrentamiento al rebaje (4)
una protuberancia (8) en la que se establece el medio actuador (9),
como por ejemplo un electrodo, en orden a que este resulte
suficientemente próximo a la membrana (5), para poder actuar
fácilmente sobre la misma.
Como complemento de la estructura descrita la
oblea superior (3) contará con al menos un orificio de entrada (10)
para el fluido a controlar, y uno o varios orificios de salida (11)
para dicho fluido, de manera que la membrana (5) cierra todos estos
orificios en situación de cierre valvular, al presionar contra la
cara interna de la oblea (3), y los pone en comunicación cuando
sufre una deformación al ser arrastrada por el mecanismo actuador
(9).
La oblea inferior (3), en funciones de soporte
para la válvula en su conjunto, estará obtenida a base de un
material rígido tal como metal, silicio u otro, la oblea intermedia
(2) podrá ser de la misma naturaleza, y la oblea superior (3),
también de naturaleza rígida podrá ser de vidrio, silicio u otro
material de prestaciones similares.
De acuerdo con esta estructuración, el
funcionamiento de la válvula es el siguiente:
Teniendo en cuenta que el fluido a controlar
suministra al orificio de entrada (10) una presión P1, a la cámara
(6) y a través de su orificio de entrada (7) se suministra una
presión P2 mayor que la citada presión P1 con lo que la válvula se
mantendrá permanentemente cerrada, independientemente de la tensión
que se aplique al elemento actuador (9) que será insuficiente para
vencer la diferencia entre las presiones P2 y P1. Sin embargo si a
la cámara (6) se aplica una presión P2 ligeramente superior a la
presión P1 del fluido a controlar, la fuerza que produzca el
actuador (9), por ejemplo un actuador electrostático, será
suficiente para variar la posición de la membrana (5), abriendo la
válvula.
No obstante, la fuerza electrostática del
actuador (9) sólo debe vencer la fuerza debida a la diferencia de
presiones, con lo que la potencia de dicho actuador es mínima, y
mínimo también su consumo de energía, a pesar de que la válvula
esté trabajando con presiones P1 muy elevadas, del orden de decenas
de atmósferas.
Esta estructuración valvular permite,
complementariamente, utilizar la presión de la cámara (6) como
medio de seguridad para cerrar la válvula instantáneamente, con
independencia de la tensión de control, en el caso de que esto sea
necesario.
La válvula presenta básicamente dos estados de
equilibrio, completamente abierta y completamente cerrada, pero
puede usarse también para regular el caudal mediante la sucesión
adecuada de intervalos de apertura y cierre.
En cualquiera de los dos estados de reposo el
consumo energético de la válvula es teóricamente nulo,
produciéndose el consumo sólo durante la conmutación, lo que
equivale que en el funcionamiento normal de la válvula el consumo
total de la misma sea muy reducido, como ya se ha apuntado con
anterioridad.
Finalmente y de acuerdo con la representación de
la figura 2, es factible confeccionar una válvula múltiple,
concretamente una válvula doble en el ejemplo de dicha figura, en
la que sobre una oblea inferior (1') se establezcan varias cámaras
(6), (6')..., correspondientes a respectivas unidades valvulares,
con idéntica estructuración que en el caso anterior, pero en este
caso con la salvedad de que las diferentes cámaras (6), (6')
estarán relacionadas entre sí mediante canalizaciones de
comunicación (12) que permiten establecer la misma presión en todas
las cámaras (6), (6') a partir de una fuente de alimentación
única.
Claims (4)
1. Válvula microfluídica para alta presión,
caracterizada por estar constituida por tres obleas rígida y
estancamente unidas entre sí, una oblea inferior (1) en función de
soporte del conjunto, una oblea intermedia (2) dotada de un
profundo rebaje (4) determinante de una membrana u obturador (5) de
reducido espesor, y una oblea superior (3) que, en situación de
enfrentamiento a la membrana (5), incorpora al menos un orificio
(10) de entrada del fluido a controlar y uno o más orificios de
salida (11) para dicho fluido, habiéndose previsto que entre la
oblea intermedia (2) y la oblea inferior (1) se defina una cámara
(6) dotada de al menos un orificio de presurización (7), en orden a
que la presión P2 en dicha cámara (6) sea sensiblemente próxima a
la alta presión P1 existente en el orificio (10) de entrada del
fluido a controlar.
2. Válvula microfluídica para alta presión, según
reivindicación 1, caracterizada porque la oblea inferior (1)
presenta, en su zona de enfrentamiento al rebaje (4) de la oblea
intermedia (2), una protuberancia (8) sobre la que se sitúa el
medio actuador valvular (9), en orden a que este quede
sustancialmente próximo a la membrana u obturador (5).
3. Válvula microfluídica para alta presión, según
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las obleas
(1), (2) y (3) son de un material rígido, como por ejemplo metal,
silicio, vidrio u otro.
4. Válvula microfluídica para alta presión, según
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque sobre una
misma oblea inferior (1), con una estructura repetitiva, se
establecen varias obleas intermedias (2) y obleas superiores (3)
para configurar una válvula múltiple, en la que las cámaras de
presión (6), (6'), ..., se encuentran comunicadas entre sí para
actuar simultáneamente sobre todas ellas.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200102361A ES2229829B1 (es) | 2001-10-23 | 2001-10-23 | Valvula microfluidica para alta presion. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200102361A ES2229829B1 (es) | 2001-10-23 | 2001-10-23 | Valvula microfluidica para alta presion. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2229829A1 ES2229829A1 (es) | 2005-04-16 |
ES2229829B1 true ES2229829B1 (es) | 2006-07-01 |
Family
ID=34610282
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200102361A Expired - Fee Related ES2229829B1 (es) | 2001-10-23 | 2001-10-23 | Valvula microfluidica para alta presion. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2229829B1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US10369579B1 (en) | 2018-09-04 | 2019-08-06 | Zyxogen, Llc | Multi-orifice nozzle for droplet atomization |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4581624A (en) * | 1984-03-01 | 1986-04-08 | Allied Corporation | Microminiature semiconductor valve |
DE3814150A1 (de) * | 1988-04-27 | 1989-11-09 | Draegerwerk Ag | Ventilanordnung aus mikrostrukturierten komponenten |
JPH04126324A (ja) * | 1990-09-17 | 1992-04-27 | Seiko Epson Corp | 流体制御装置及びその製造方法 |
JP3734394B2 (ja) * | 1999-11-18 | 2006-01-11 | 旭有機材工業株式会社 | 定圧レギュレータ |
-
2001
- 2001-10-23 ES ES200102361A patent/ES2229829B1/es not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2229829A1 (es) | 2005-04-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2488853T3 (es) | Válvula de control con un elemento de empaquetadura perfilado | |
ES2285102T3 (es) | Valvula microfluidica y sistema para la misma. | |
US8092761B2 (en) | Mechanically-actuated microfluidic diaphragm valve | |
ES2394184T3 (es) | Conjunto de válvula de control para gestión de la presión | |
US7892496B2 (en) | Mechanically-actuated microfluidic pinch valve | |
ES2676152T3 (es) | Chip microfluídico | |
PT93712A (pt) | Microbomba de debito constante | |
JPS63243575A (ja) | マイクロエレクトロバルブ | |
US8080220B2 (en) | Thermal bend actuated microfluidic peristaltic pump | |
US12017220B2 (en) | Microfluidic chip and valve, production process and uses | |
US20090314365A1 (en) | MEMS Integrated Circuit Comprising Microfluidic Diaphragm Valve | |
US8075855B2 (en) | MEMS integrated circuit comprising peristaltic microfluidic pump | |
US7981386B2 (en) | Mechanically-actuated microfluidic valve | |
ES2229829B1 (es) | Valvula microfluidica para alta presion. | |
KR101452050B1 (ko) | 마이크로 펌프 | |
KR100950926B1 (ko) | 전자석에 의해 구동되는 박막을 구비한 마이크로펌프 | |
KR20140118542A (ko) | 마이크로 펌프 | |
JPH0711316B2 (ja) | マイクロエレクトロバルブ | |
JP4459718B2 (ja) | マイクロバルブ機構 | |
US20090317302A1 (en) | Microfluidic System Comprising MEMS Integrated Circuit | |
WO2014053678A1 (es) | Dispositivo y método de encapsulado de sistemas microfluídicos | |
US4889162A (en) | Fluid control valve | |
JP4303177B2 (ja) | 薬液弁 | |
JP4934205B2 (ja) | マイクロバルブ機構 | |
JP2017003032A (ja) | マイクロバルブ |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20050416 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2229829B1 Country of ref document: ES |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20220128 |