ES2228954T3 - Procedimiento para introducir un numero de llamada en una memoria de numeros de llamada de un aparato terminal de telecomunicaciones, aparato terminal y red de telecomunicaciones para ejecutar el procedimiento. - Google Patents
Procedimiento para introducir un numero de llamada en una memoria de numeros de llamada de un aparato terminal de telecomunicaciones, aparato terminal y red de telecomunicaciones para ejecutar el procedimiento.Info
- Publication number
- ES2228954T3 ES2228954T3 ES01971607T ES01971607T ES2228954T3 ES 2228954 T3 ES2228954 T3 ES 2228954T3 ES 01971607 T ES01971607 T ES 01971607T ES 01971607 T ES01971607 T ES 01971607T ES 2228954 T3 ES2228954 T3 ES 2228954T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- call
- terminal device
- network
- call number
- plmn
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W8/00—Network data management
- H04W8/18—Processing of user or subscriber data, e.g. subscribed services, user preferences or user profiles; Transfer of user or subscriber data
- H04W8/20—Transfer of user or subscriber data
- H04W8/205—Transfer to or from user equipment or user record carrier
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W4/00—Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
- H04W4/12—Messaging; Mailboxes; Announcements
- H04W4/14—Short messaging services, e.g. short message services [SMS] or unstructured supplementary service data [USSD]
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W4/00—Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
- H04W4/90—Services for handling of emergency or hazardous situations, e.g. earthquake and tsunami warning systems [ETWS]
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W76/00—Connection management
- H04W76/50—Connection management for emergency connections
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W8/00—Network data management
- H04W8/22—Processing or transfer of terminal data, e.g. status or physical capabilities
- H04W8/24—Transfer of terminal data
- H04W8/245—Transfer of terminal data from a network towards a terminal
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Databases & Information Systems (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
- Telephonic Communication Services (AREA)
Abstract
Procedimiento para introducir un número de llamada en una memoria de números de llamada de un aparato terminal (MS) de telecomunicaciones, propagándose una información de números de llamada (RNI) en una red de telecomunicaciones (PLMN), y registrando el aparato terminal (MS) en una memoria un número de llamada derivado de la información de números de llamada recibida (RNI), caracterizado porque la propagación de la información de números de llamada (RNI) se realiza mediante transmisión específica al aparato terminal (MS) cuando entra el aparato terminal en la red de telecomunicaciones (PLMN) y porque la red de telecomunicaciones (PLMN) envía la información de números de llamada (RNI) a un aparato terminal (MS) que entra, para el que la red no es su red de origen.
Description
Procedimiento para introducir un número de
llamada en una memoria de números de llamada de un aparato terminal
de telecomunicaciones, aparato terminal y red de telecomunicaciones
para ejecutar el procedimiento.
La invención se refiere a un procedimiento para
introducir un número de llamada en una memoria de números de llamada
de un aparato terminal de telecomunicaciones, así como a un aparato
terminal de telecomunicaciones y una red de telecomunicaciones que
son adecuados para ejecutar el procedimiento.
La mayoría de los aparatos terminales de
telecomunicaciones modernos, en particular aquéllos que se utilizan
en las redes de telecomunicaciones de telefonía móvil, poseen una
memoria de números de llamada en la que un usuario puede introducir
números de llamada que necesita frecuentemente, usualmente
juntamente con un nombre asociado al número de llamada, y que a
continuación pueden elegirse mediante una combinación de teclas de
selección abreviada o mediante la elección de la inscripción en el
índice de números de llamada.
Normalmente en la memoria de números de llamada
de un aparato terminal de telefonía móvil, cuando se le entrega al
usuario final, ya están incluidos una serie de números de llamada
de servicios, por ejemplo para emergencias, para ayuda en averías,
para servicios de información, etc. Estos números de llamada sólo
son utilizables o tienen sentido dentro de una zona geográfica
limitada. Así, para un usuario de un aparato terminal de telefonía
móvil como por ejemplo un handy, que se encuentra en el extranjero,
aporta poca ayuda el que los números de llamada memorizados en el
índice de números de llamada corresponda a un servicio de ayuda de
averías de su propio país, o cuando con la ayuda de los números de
llamada memorizados solamente pueda llegar a la información
telefónica de su país de origen, pero no a la del país en el que se
encuentra.
Es por lo tanto deseable disponer de un
procedimiento y de aparatos terminales que permitan al usuario, con
total independencia del correspondiente lugar donde se encuentre,
llamar sin problemas a determinados servicios, sin que él tenga que
conocer los correspondientes números de llamada locales.
En la US 5 719 929 se propone asignar a
determinados servicios de ayuda y emergencia, como por ejemplo ayuda
en averías, médicos de urgencia, policía, etc. códigos
estandarizados en todo el mundo que, seleccionados en un aparato
terminal, sean transformados en las centrales de conmutación en los
correspondientes números locales de llamada. El inconveniente de
este procedimiento es que el mismo presupone para su efectividad
una estandarización mundial del código, y que todas las centrales
de conmutación deben estar equipadas para realizar la conversión
del código en los números de llamada locales. Hasta ahora, los
costes de inversión que ello implica ha obstaculizado la
propagación del procedimiento.
Por la WO 98/08350 se conoce un procedimiento
para propagar mensajes SMS a múltiples aparatos terminales que se
encuentran en una misma región MSC. Los mensajes SMS se inscriben
como texto en una memoria de los aparatos terminales.
La WO 98/59506 describe un procedimiento mediante
el que el usuario de un aparato terminal puede llamar a información
referida a su correspondiente lugar de estancia con ayuda de una
transmisión SMS.
La US 6,011,976 da a conocer un procedimiento
para descargar, a partir de una red de telecomunicaciones, una
lista de números de teléfono por SMS a una tarjeta SIM de un
aparato terminal de telefonía móvil.
La tarea de la invención consiste en indicar un
procedimiento y un aparato terminal que permitan al usuario llamar a
determinados servicios en cualquier lugar del mundo, sin que para
ello tenga que informarse sobre los números de llamada válidos
localmente para estos servicios, y sin que para ello sea necesaria
una adaptación de las centralitas de conmutación.
Esta tarea se resuelve mediante un procedimiento
según la reivindicación 1.
En el procedimiento correspondiente a la
invención se introduce un número de llamada, en particular un número
de llamada de servicio del tipo antes indicado, en una memoria de
números de llamada de un aparato terminal de telecomunicaciones de
forma que una información sobre números de llamada se propague en
una red de telecomunicaciones y que el aparato terminal inscriba en
la memoria de números de llamada un número de llamada derivado de la
información sobre números de llamada recibida.
Esto permite por ejemplo a cada operador de una
red de telecomunicaciones de telefonía móvil propagar un número de
llamada de un servicio de información telefónica, dado el caso el
suyo propio, en la red de telecomunicaciones, y cada aparato
terminal correspondiente a la invención que se encuentre dentro de
la cobertura de la red de telecomunicaciones puede, a partir de la
información sobre números de llamada propagada de esta manera,
extraer el correspondiente número de llamada y considerarlo como
número de llamada de una información telefónica en su memoria de
números de llamada. El usuario de un aparato terminal así necesita
simplemente elegir en su índice de números de llamada la
inscripción de la información telefónica para, sin que él tenga que
conocer el número de llamada real de servicio de información, ser
conectado con un servicio de información competente para la red en
la que se encuentra en ese momento.
Puesto que el aparato terminal por principio
elige el número local válido del servicio, se evita la conversión
necesaria según la US 5 719 929 del número de llamada dentro de la
red de telecomunicaciones.
La propagación de un número de llamada así puede
realizarse periódicamente mediante la emisión a todos los aparatos
terminales que han entrado en la red de telecomunicaciones. Los
aparatos terminales que llegan a la zona de la correspondiente red
de telecomunicaciones, son alimentados mediante este procedimiento
muy sencillo, a lo más tardar mediante la nueva emisión de la
información de números de llamada con los números de llamada válidos
localmente.
Para no cargar permanentemente con el
procesamiento de informaciones de números de llamada a los
terminales que ya disponen de los números de llamada válidos
localmente, es deseable una transmisión específica de la información
de números de llamada sólo a aquellos aparatos terminales que no
disponen de los números de llamada válidos localmente, o en los que
al menos existe la posibilidad de que no los tengan. Una
transmisión específica como la que se ha indicado puede por ejemplo
realizarse al entrar un aparato terminal en la red de
telecomunicaciones. Al respecto, la información sobre números de
llamada puede tanto ponerse a disposición por parte de la red en la
que se incluye el aparato como también por parte de una red del
lugar de origen del correspondiente aparato terminal, caso de que
la red de su lugar de origen no sea la red en la que se encuentra
el aparato terminal. Esta segunda variante tiene la ventaja de que
la misma puede ser ofrecida por el operador de su red de origen, sin
que para ello sea necesaria una modificación de la red ajena en la
que el aparato terminal se encuentra.
Complementaria o bien alternativamente puede
también transmitirse una información sobre números de llamada cuando
la red de telecomunicaciones detecte un cambio de lugar del aparato
terminal. Las redes de telefonía móvil tradicional, como la red
GSM, están equipadas con índices, un llamado Home Location Register
HLR y un Visitor Location Register VLR, en cada caso para aparatos
terminales para los que la correspondiente red de telefonía móvil
sea una red de su lugar de origen o bien una red ajena, en los
cuales para un aparato terminal en cada caso está memorizada una
información local en relación con su número de llamada que indica
el lugar actual de estancia del aparato terminal. Al respecto,
puede ser distinta la resolución de lugares de esta inscripción
para diferentes redes de telecomunicaciones de telefonía móvil,
caracterizando en general al menos la región MSC en la que el
aparato terminal se encuentra.
Una actualización de una inscripción en uno de
estos registros puede utilizarse en cada caso por parte de la red de
comunicaciones de telefonía móvil que lleva el registro para con
ese motivo enviar una información de números de llamada al
correspondiente aparato terminal o bien para comprobar si el cambio
de lugar del aparato terminal hace necesario el envío de una nueva
información de números de llamada y, dado el caso, enviar
éstos.
La transmisión de la información de números de
llamada se realiza preferentemente en forma de un mensaje SMS. Esto
tiene la ventaja de que no es necesaria ampliación alguna del
protocolo de señalización entre la red de telecomunicaciones de
telefonía móvil y el aparato terminal, y de que en aquellas redes
de telefonía móvil que soportan SMS, no es necesaria ninguna
modificación de los aparatos para poder utilizar el procedimiento
correspondiente a la invención.
El aparato terminal reconoce en cada caso, de
manera conveniente, en base a un distintivo transmitido con el
mensaje SMS, si éste contiene una información de número de llamada
y, en caso afirmativo, toma la inscripción del número de llamada que
se deriva del mismo. Este distintivo puede consistir por ejemplo en
un símbolo especial o en una secuencia de símbolos del mensaje SMS.
Un símbolo así, o bien una secuencia de símbolos así, puede
acordarse unificadamente entre múltiples operadores de red, de
manera que cada red en la que se encuentra el correspondiente
aparato terminal pueda adaptar de manera sencilla los números de
llamada memorizados en el aparato terminal. Existe también la
posibilidad de utilizar el número del emisor del mensaje SMS como
distintivo. Esta variante tiene la ventaja de que no precisa
modificación alguna en el protocolo SMS.
El protocolo correspondiente a la invención puede
utilizarse tanto para actualizar un número de llamada ya previamente
inscrito en la memoria de números de llamada como también para una
introducción completamente nueva de tales números de llamada. A una
entrada totalmente nueva se puede llegar por ejemplo cuando un
aparato terminal es puesto en servicio por primera vez y aún no hay
almacenado allí ningún número de llamada. En un caso así, la primera
incursión del aparato terminal en una red da lugar a la introducción
nueva de los números de llamada que corresponden a la información de
números de llamada transmitida en la red. Para el operador de la red
esto significa que el registro usual hasta ahora de números de
llamada de servicio eventualmente específicos del operador, puede
suprimirse antes de la entrega del aparato terminal al usuario y de
esta manera pueden ahorrarse costes.
El operador de la red puede, no obstante,
utilizar también la posibilidad de una nueva inscripción para
incluir los nuevos servicios introducidos durante la vida de los
aparatos terminales o también por ejemplo los números de teléfono de
responsables de negocios que están interesadas en un contacto con
los usuarios de los aparatos terminales. La actualización puede
incluir la sustitución de un número de llamada por otro nuevo, como
por ejemplo en el caso del número de un servicio para problemas o de
averías, donde es deseable en caso de necesidad que siempre se
memorice el número de aquel servicio que esté localizado a la mínima
distancia respecto al lugar actual de estancia del aparato terminal;
la modificación puede no obstante también consistir en una
modificación del prefijo del número de llamada memorizado del
servicio. Así podría por ejemplo, para un usuario que se encuentre
en un país ajeno, cuyo idioma no entiende, ser más conveniente
llamar a su servicio de información telefónica nacional que a uno
local en su país de estancia. Esto es posible en el marco de la
invención complementando el aparato terminal, al recibir la
correspondiente información de números de llamada, el número de
llamada memorizado con un prefijo adecuado del país. Un proceder así
tiene evidentemente sentido, no sólo para los números de llamada de
servicios individuales, sino en particular también para números de
llamada de interlocutores preferentes introducidos por el usuario en
el índice.
A continuación se describen más en detalle
ejemplos de ejecución en base a los dibujos. Se muestra en:
fig. 1 un diagrama de bloques esquemático de una
red de telefonía móvil, en la que puede aplicarse la presente
invención;
fig. 2 la señalización entre la red de telefonía
móvil y el aparato terminal según un primer perfeccionamiento del
procedimiento;
fig. 3 la señalización entre el sistema de
telefonía móvil y el aparato terminal según un segundo
perfeccionamiento del procedimiento; y
fig. 4 un diagrama de bloques de un sistema de
telefonía móvil para la realización de otro perfeccionamiento del
procedimiento.
La fig. 1 muestra la estructura de una red de
telecomunicaciones PLMN, o dicho con más precisión, de un sistema de
comunicaciones por radio GSM, en el que puede utilizarse el
procedimiento correspondiente a la invención. La red de
telecomunicaciones PLMN incluye múltiples centrales de conmutación
móviles MSC, de las cuales sólo se ha representado una en la figura,
estando estas centrales enmalladas entre sí y generando el acceso a
otras redes, por ejemplo una red fija PSTN y un segundo sistema de
comunicaciones por radio PLMN'. Además, estas centrales de
conmutación móvil MSC están unidas en cada caso con al menos un
controlador de estación de base BSC. Cada controlador de estación de
base BSC permite a su vez un enlace con al menos una estación de
base. Una estación de base de este tipo BS puede establecer mediante
una interfaz de radio un enlace de mensajes V1, V2, Vk con
estaciones de abonado MS1, MS2, ..., MSk, ..., MSn.
La red de telecomunicaciones PLMN presenta además
dos índices, el llamado Home Location Register HLR y el Visitor
Location Register VLR, en los cuales están memorizadas las
informaciones necesarias para la gestión de la movilidad de los
distintos aparatos terminales móviles. Las centrales de conmutación
móvil MSC del sistema de comunicación por radio pueden estar
asignadas individualmente o en cada caso varias a un Home Location
Register o Visitor Location Register.
Una unidad de control de actualización UC (Update
Controller) está conectada a los dos registros HLR y VLR y recibe de
esta manera informaciones de actualización relativas al lugar de
estancia de los distintos aparatos terminales, las cuales son
enviadas por la centralita de conmutación móvil MSC a uno de los dos
registros HLR o VLR. La unidad de control de actualización UC está
además unida con un banco de datos de números de llamada DB y un
centro SMS, SMSC, que está en condiciones de enviar a través de la
central de conmutación móvil MSC mensajes SMS a los aparatos
terminales de la red de comunicación móvil PLMN o a otras redes.
Una segunda red de comunicaciones de telefonía
móvil PLMN' tiene los mismos componentes que la red antes descrita
PLMN. Para los componentes de esta red se utilizan las mismas
denominaciones que para los de la red PLMN, por supuesto con un
apóstrofo a continuación. Por razones de simplicidad no se han
representado todos los componentes de la red PLMN' en la figura.
Un primer procedimiento para actualizar números
de llamada de servicio en un aparato terminal, que puede realizarse
con la red PLMN, se describirá ahora en base a la figura 2.
Cuando entra en la etapa S1 un aparato terminal
MS en la red PLMN, entonces esto da lugar, de la manera conocida, a
la captación o actualización de una inscripción correspondiente a
uno de estos aparatos terminales MS en el índice VLR de la red. Un
aviso señalizado para este fin en el índice VLR contiene una
información sobre el lugar de estancia del aparato terminal MS
juntamente con una información que identifica el aparato terminal,
como por ejemplo su IMSI o su número de llamada. Un aviso idéntico
se transmite en la etapa S2 a la unidad de control de actualización
UC.
En el caso de que el aparato terminal no tenga su
lugar de origen en la red PLMN sino en una segunda red, por ejemplo
PLMN1, se retransmite el correspondiente aviso también al índice
VLR' de la red del lugar de origen PLMN' y allí se memoriza una
información sobre el lugar de estancia del aparato terminal en la
red PLMN.
La unidad de control de actualización UC pregunta
en la etapa S3 sobre un bloque de datos archivado en el banco de
datos DB durante una anterior entrada del mismo aparato terminal MS,
que incluye una información sobre el lugar de estancia del aparato
terminal en el instante de la anterior entrada. Caso de que esta
información local coincida con la recibida en la etapa S2, se supone
que los números de llamada memorizados en el aparato terminal MS son
adecuados para su actual lugar de estancia, y el procedimiento se
interrumpe. En el caso de que las informaciones del lugar sean
diferentes o en el caso de que no haya ninguna inscripción relativa
al aparato terminal MS en el banco de datos DB, se parte de que el
lugar de estancia del aparato terminal MS ha variado y de que los
números de llamada memorizados en el mismo ya no son necesariamente
adecuados para el lugar de estancia actual.
En lugar de dirigirla al banco de datos DB, la
unidad de control de actualización UC podría dirigir la consulta de
la etapa S3 también al índice VLR, siendo necesario para ello, desde
luego, que bien la unidad de control de actualización UC reciba el
aviso de actualización que caracteriza al nuevo lugar de estancia
del aparato terminal MS antes que el índice VLR, de manera que un
lugar de estancia anterior del aparato terminal pueda ser consultado
todavía en el índice VLR, antes de que éste sea sobrescrito en base
al aviso de actualización; o bien el índice VLR debe estar adaptado
de tal manera que también tras recibirse el aviso de actualización
por parte del índice VLR, permanece susceptible de consulta la
información local correspondiente a una estancia anterior del
aparato terminal a partir del índice VLR.
También es posible dejar fuera la etapa S3, y
ejecutar así la etapa siguiente S4 cada vez que entra un aparato
terminal, independiente de que su lugar de estancia haya variado o
no.
En la etapa S4 la unidad de control de
actualización UC consulta en el banco de datos DB la información de
números de llamada RNI, que especifica uno o varios números de
llamada de servicio, que tienen validez para el lugar de estancia
del aparato terminal MS que puede averiguarse a partir de la
información local. Esta información de números de llamada RNI se
transmite en la etapa S5 al centro de SMS, SMSC, que reúne la misma
en uno o -en el caso de que deban ser transmitidos más números de
llamada que los que puedan ser transmitidos con la longitud limitada
de un SMS- en varios mensajes SMS, los cuales pueden ser
transmitidos en la etapa S6 a través de la red PLMN al aparato
terminal MS.
Respecto al tipo de evaluación del mensaje SMS
por parte del aparato terminal MS, entraremos en un punto
posterior.
El primer procedimiento antes descrito puede
utilizarse tanto para aparatos terminales que tienen la red PLMN
como su red de origen como también para aquéllos que tienen su red
de origen en otra red como PLMN'. La información local que necesita
la unidad de control de actualización UC puede limitarse por lo
tanto en el caso más sencillo a la pertenencia a la red del
correspondiente aparato terminal. En un caso así se genera un
mensaje SMS, que contiene informaciones de números de llamada, en
cada caso para aquellos aparatos terminales que han entrado en la
zona y que no tienen la red PLMN como red de su lugar de origen.
Éstos reciben así en cada caso al entrar en la zona un mensaje SMS,
que especifica por ejemplo los números válidos en la red PLMN para
llamadas de emergencia, informaciones telefónicas, etc. Los aparatos
terminales que tienen su lugar de origen en la red PLMN sólo reciben
un mensaje así cuando la comparación realizada en la etapa 3 dé como
resultado que en ese intervalo de tiempo han estado en la zona de
otra red ajena, con lo que existe el peligro de que durante la
estancia en la red ajena los números de llamada memorizados hayan
sido sobrescritos y deban ser actualizados de nuevo.
Una resolución más elevada en cuanto a la
información del lugar hace atractivo el procedimiento para diversos
números de llamada. Cuando por ejemplo la información local permite
conocer en qué ciudad se encuentra el aparato terminal en un
determinado instante, entonces puede ser muy valioso para un usuario
del aparato terminal que, mediante el procedimiento antes descrito,
se registre por ejemplo en su índice de números de llamada,
automáticamente en cada ciudad que visita, el número de llamada de
un servicio de taxis local, el taller contractual más próximo para
su vehículo, restaurantes, servicios de reserva de entradas de
teatro o cine y similares.
Un segundo procedimiento que puede utilizarse en
un aparato terminal que entra en una red ajena, se describirá con
referencia a la figura 3. Aquí supondremos que la red PLMN' es la
red de origen del aparato terminal que ha entrado en la etapa S1 en
la red PLMN. Al entrar, la red PLMN da, de la manera conocida, un
aviso a la red de origen PLMN', que contiene la identidad del
aparato terminal MS que ha entrado y una información sobre su lugar
de estancia. La red PLMN' anota esta información en su Home Location
Register HLR'. El mismo aviso se transmite a la unidad de control de
actualización UC' de la red PLMN', que a continuación consulta la
información de números de llamada memorizada en el banco de datos
BD' relativa a la información local. La información de números de
llamada consultada en el banco de datos DB' se retransmite en la
etapa S5 al centro de SMS, SMSC', que continuación emite un mensaje
SMS con la información de números de llamada al correspondiente
aparato terminal MS.
La particularidad de este segundo procedimiento
reside en que el control sobre la modificación de los números de
llamada en el índice del aparato terminal MS permanece en su red de
origen y no se deja a la red ajena en cuya zona se encuentra el
aparato terminal MS en este momento. Un procedimiento así puede ser
necesario en determinadas circunstancias en el caso de que distintos
operadores de red utilicen distintos formatos para información para
mensajes SMS que contienen información sobre números de llamada y el
aparato MS se encuentre en la zona de otra red cuyo formato no pueda
procesar. Además, este segundo procedimiento puede utilizarse
también cuando la red ajena en la que se encuentra el aparato
terminal MS, aún cuando soporta mensajes SMS, por si misma no está,
no obstante, en condiciones de generar mensajes SMS con información
de números de llamada para una actualización automática de números
de llamada.
Cuando el aparato terminal MS retorna después a
la zona de su red de origen PLMN' entonces ésta puede provocar una
modificación de retorno de los números de llamada modificados según
el primer procedimiento antes descrito: La entrada en la red de
origen PLMN' da lugar a una modificación de la inscripción
correspondiente al aparato terminal MS en el registro VLR'. En base
a la modificación de la inscripción, reconoce la red PLMN' que
existe necesidad de una actualización de números de llamada y
ejecuta los pasos S2 a S6 descritos con referencia a la figura
2.
En la red de telefonía móvil simplificada de la
figura 4, se suprime el enlace entre la unidad de control de
actualización UC y el índice VLR o HLR. En lugar de esto, el centro
de SMS, SMSC, está unido mediante un enlace bidireccional con la
centralita de conmutación móvil MSC, y comunica también
bidireccionalmente con la unidad de control de actualización UC.
En esta red se realiza una actualización de los
números de llamada memorizados en el aparato terminal MS según un
tercer procedimiento, en el que el usuario del aparato terminal
envía un mensaje SMS al centro de SMS, SMSC, mediante el cual el
mismo da a conocer su deseo de una actualización de números de
llamada. Este mensaje SMS puede contener una información local
introducida por el usuario en el aparato terminal, pero puede
también, similarmente a en el caso del procedimiento descrito con
referencia a las figuras 2 y 3, ser complementado por una
información local puesta a disposición automáticamente por la red.
Además, el mensaje contiene el número de llamada del aparato
terminal que emite la llamada.
El centro de SMS, SMSC, transmite la información
local contenida en el mensaje a la unidad de control de
actualización UC, que a continuación consulta el banco de datos DB
de la misma manera que se ha descrito para la etapa S4 con
referencia a las figuras 2 y 3. La generación de un mensaje SMS de
respuesta con la información de números de llamada proporcionada por
el banco de datos DB a través del SMSC y la transmisión del mensaje
SMS al aparato terminal MS, discurre de la misma manera como se ha
descrito antes con referencia a las figuras 2 y 3, determinando el
SMSC el receptor del mensaje de respuesta que contiene la
información de números de llamada en base al número de llamada del
emisor transmitido con el mensaje de solicitud.
Los procedimientos descritos hasta ahora
utilizaban respectivos mensajes SMS que estaban direccionados
específicamente a un determinado aparato terminal, para abastecer
éste con números de llamada actualizados. Además del
direccionamiento de mensajes SMS a distintos aparatos terminales,
las redes de telefonía móvil ofrecen también no obstante la
posibilidad de enviar tales mensajes a todos los aparatos terminales
que han entrado en la red, el llamado Cell Broadcast. También esta
funcionalidad de las redes de telefonía móvil puede utilizarse según
un cuarto procedimiento correspondiente a la invención para la
actualización de los números de llamada. En este procedimiento, que
puede utilizarse igualmente en una red con la estructura mostrada en
la figura 4, se envían los mensajes SMS que contienen la información
de números de llamada, no en cada caso una vez al entrar un aparato
terminal en la red, sino que se envían a intervalos regulares (por
ejemplo una vez por minuto) por Cell Broadcast a todos los aparatos
terminales.
Una ventaja del tercer y del cuarto procedimiento
es que para su utilización no es necesaria modificación alguna de
los índices HLR o bien VLR de las redes de telefonía móvil que ya se
encuentran en servicio, sino que puede ejecutarse por lo tanto con
bajas inversiones en la infraestructura de la red.
Un aparato terminal adecuado para la aplicación
del procedimiento correspondiente a la invención, como por ejemplo
un handy, incluye, de la manera ya conocida, una memoria, de la que
al menos una parte que reside en la tarjeta SIM del handy o en el
propio handy, está prevista para memorizar números de llamada. Otra
parte de la memoria es aprovechable para memorizar mensajes SMS que
entren. Usualmente todos los mensajes SMS recibidos por el handy se
mantienen almacenados en esta segunda zona de memoria al menos hasta
que el usuario los ha leído.
Adicionalmente a ello, un aparato terminal
correspondiente a la invención, incluye un procesador que investiga
los mensajes SMS que entran en cuanto a si existe o no un distintivo
de reconocimiento predeterminado. Un distintivo de reconocimiento
así puede ser por ejemplo un carácter o símbolo especial o una
secuencia especial de caracteres o símbolos dentro del bloque de
mensajes de un mensaje SMS. De nuevo, se aprovecha, ventajosamente,
como un tal distintivo de reconocimiento el número de llamada del
emisor transmitido como parte del mensaje SMS.
Cuando el procesador encuentra el distintivo de
reconocimiento en un mensaje SMS, entonces este mensaje SMS no se
memoriza necesariamente en la segunda zona de memoria como texto,
sino que es procesado directamente por el procesador, que extrae los
números de llamada transmitidos a partir del mensaje y que inscribe
o bien sobrescribe con los mismos los correspondientes números de
llamada en el registro de números de llamada.
Hay varias posibilidades de generar una
correspondencia clara entre los números memorizados y los contenidos
en la información de números de llamada del mensaje SMS.
Una primera posibilidad es que aquellos números
de llamada que se encuentran en la memoria de números de llamada del
handy y que pueden ser sobrescritos por mensajes SMS, tengan
asignados fijamente en cada caso puestos predeterminados de memoria
en la memoria de números de llamada, y que el mensaje SMS contenga
en cada caso la información de números de llamada correspondiente a
todos estos números de llamada en la secuencia de sus lugares de
memoria. Así puede determinarse por ejemplo que los primeros diez
puestos de memoria de la memoria de números de llamada deben ser
susceptibles de ser sobrescritos por los números de llamada
transmitidos en un mensaje SMS y que de estos lugares de memoria
está asociado fijamente por ejemplo al primero un número general de
llamada de emergencia, al segundo la policía, al tercero los
bomberos, al cuarto un servicio de salvamento, al quinto la
información telefónica, etc. Correspondientemente a la secuencia
asignada, contiene el mensaje SMS, uno tras otro, números de
teléfono actualizados, para llamada de emergencia, policía,
información telefónica, etc., que solamente y según la secuencia de
su presencia en el mensaje, han de ser captados en la memoria de
números de llamada.
También es imaginable que se sobrescriban
mediante un mensaje SMS no todos los números de llamada que puedan
sobrescribirse, sino sólo algunos seleccionados; en este caso, por
ejemplo, con ayuda de un mensaje SMS que solamente contiene un
número de llamada de la policía actualizado y que indica el
correspondiente lugar de memoria 2, puede actualizarse el
correspondiente número de llamada en el handy, permaneciendo
invariables los otros números de llamada, que de por sí podrían
sobrescribirse, y que no han sido citados en el mensaje SMS.
Otra posibilidad adicional es transmitir en el
mensaje SMS, en lugar de un número de lugar de memoria, aquel nombre
juntamente con el cual se visualizará el número de llamada a un
usuario del handy al mirar en el índice de números de llamada. La
unidad decodificadora busca en un caso así la denominación contenida
en el mensaje SMS en el índice de números de llamada y sobrescribe
el número de llamada que dado el caso puede encontrarse allí
relacionado con esta denominación, sustituyéndolo por el número de
llamada indicado en el mensaje SMS. El proceder así tiene para el
usuario la siguiente ventaja: cuando el mismo desea asegurarse de
que un número que de por sí es susceptible de ser sobrescrito no
variará en su índice, entonces puede lograr mediante modificación de
la denominación asignada al número de llamada que esta denominación,
al recibir un mensaje SMS, no se asocie con una información de
número de llamada y que así no pueda modificarse. En concreto esto
significa: cuando un usuario desea asegurar que por ejemplo el
número memorizado de la información telefónica no se modifique
automáticamente cuando él se encuentra en el extranjero incluido en
una red ajena, entonces él puede sustituir una denominación
"información telefónica" posiblemente prescrita inicialmente
por el operador de la red de origen, por ejemplo por "información
telefónica DE" y lograr así que un mensaje SMS que transmita un
nuevo número de llamada relacionado con la denominación
"información telefónica", no pueda ser asignada a ninguna
inscripción de su índice de números de llamada. Esto puede dar lugar
a que el handy ignore el mensaje SMS, pudiéndose prever no obstante
también como alternativa que un número de llamada relacionado con la
denominación transmitida se memorice en un lugar de memoria libre
hasta entonces en el índice de números de llamada.
Un desarrollo posterior del procedimiento antes
descrito permite adaptar el volumen de la actualización de números
de llamada a las correspondientes necesidades y preferencias del
usuario. Esto puede realizarse en todas las variantes del
procedimiento antes descritas memorizando en la unidad de control de
actualización UC en cada caso un perfil de abonado que para el
correspondiente abonado indica los números de llamada a actualizar
cuando se detecta un cambio de lugar.
Además, en el tercer procedimiento, que prevé la
llamada al mensaje SMS que contiene la información de números de
llamada mediante un mensaje SMS de solicitud dirigido por el aparato
terminal MS al SMSC, puede preverse que el mensaje SMS de solicitud
especifique los números a actualizar. Esto puede realizarse por
ejemplo de manera tal que el usuario se hace visualizar el índice de
números de llamada de su handy y marca allí aquellas inscripciones
que él desearía actualizar. A continuación, los números de lugar de
memoria o denominaciones que corresponden a las inscripciones
marcadas, son captados inmediatamente en el mensaje SMS de solicitud
generado por el aparato terminal.
También números de llamada no incluidos hasta
ahora en el índice de números de llamada del handy pueden ser
transmitidos selectivamente y registrados de nuevo. Así, por ejemplo
puede preverse que el handy ofrezca para la actualización no sólo
los números de llamada ya memorizados en el índice de números de
llamada, sino además también diversas denominaciones genéricas, como
por ejemplo "hoteles", "restaurantes", "talleres para
vehículos" o similares. Cuando el usuario selecciona una o varias
de estas denominaciones, el SMSC añade al mensaje SMS destinado a él
aquellos números de llamada que están marcados para la
correspondiente denominación genérica relativa al lugar actual de
estancia del usuario en el banco de datos DB.
El banco de datos DB puede, adicionalmente a
números de llamada, contener también informaciones de interés
general, en particular turístico, relativos a los posibles lugares
de estancia, que en el caso de una actualización de números de
llamada se transmiten a su handy automáticamente o sobre demanda del
usuario. Esta transmisión puede realizarse como segundo mensaje SMS
separado del mensaje SMS que contiene la información de números de
llamada, mensaje que es memorizado por el aparato terminal de la
forma tradicional en la segunda zona de memoria. La información
puede también transmitirse como parte del mensaje que contiene la
información de números de llamada, dividiendo entonces el procesador
este mensaje en una parte que contiene la información de números de
llamada y una parte de texto que contiene la información general
utilizándose la parte que contiene la información de números de
llamada, tal como antes se describió, para la actualización de los
números de llamada memorizados y memorizándose la parte de texto
como un mensaje SMS tradicional.
Claims (14)
1. Procedimiento para introducir un número de
llamada en una memoria de números de llamada de un aparato terminal
(MS) de telecomunicaciones, propagándose una información de números
de llamada (RNI) en una red de telecomunicaciones (PLMN), y
registrando el aparato terminal (MS) en una memoria un número de
llamada derivado de la información de números de llamada recibida
(RNI),
caracterizado porque la propagación de la
información de números de llamada (RNI) se realiza mediante
transmisión específica al aparato terminal (MS) cuando entra el
aparato terminal en la red de telecomunicaciones (PLMN) y porque la
red de telecomunicaciones (PLMN) envía la información de números de
llamada (RNI) a un aparato terminal (MS) que entra, para el que la
red no es su red de origen.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque la propagación de la
información de números de llamada (RNI) se realiza mediante emisión
periódica a todos los aparatos terminal (MS) incluidos en la red de
telecomunicaciones (PLMN).
3. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque con cada entrada de
un aparato terminal (MS) en una red de telecomunicaciones (PLMN) en
servicio, que no es su red de origen, la red de origen (PLMN')
transmite la información de números de llamada (RNI) al aparato
terminal (MS) mediante la red en servicio (PLMN).
4. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 3,
caracterizado porque la información de
números de llamada (RNI) se transmite cuando la red de
telecomunicaciones (PLMN) detecta un cambio de lugar del aparato
terminal (MS).
5. Procedimiento según la reivindicación 4,
caracterizado porque la red de
telecomunicaciones maneja un índice (HLR;VLR) sobre las estancias de
los aparatos terminales conectados y detecta un cambio de lugar de
un aparato terminal (MS) cuando se modifica una inscripción referida
al aparato terminal en el índice (HLR; VLR).
6. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 3,
caracterizado porque la información de
números de llamada (RNI) se trasmite sobre demanda del aparato
terminal (MS).
7. Procedimiento según una de las
reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque la transmisión de la
información de números de llamada (RNI) al aparato terminal (MS) se
realiza en forma de uno o varios mensajes SMS.
8. Procedimiento según la reivindicación 7,
caracterizado porque el aparato terminal
(MS) detecta, en base a un distintivo transmitido con el mensaje
SMS, que el mensaje SMS contiene una información de números de
llamada (RNI) y realiza el registro del número de llamada que de
allí se deduce.
9. Procedimiento según la reivindicación 8,
caracterizado porque el distintivo es el
número de llamada del emisor del mensaje SMS.
10. Procedimiento según una de las
reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque se utiliza para la
actualización de un número de llamada ya registrado previamente en
la memoria de números de llamada.
11. Procedimiento según la reivindicación 10,
caracterizado porque la actualización
incluye la sustitución del número memorizado por uno nuevo.
12. Procedimiento según la reivindicación 11,
caracterizado porque la actualización
incluye una modificación del prefijo del número memorizado.
13. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 9,
caracterizado porque se utiliza para la
nueva inscripción de un número de llamada.
14. Procedimiento según una de las
reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque se utiliza para la
entrada de al menos uno de los siguientes números de llamada:
- un servicio de información,
- un servicio de emergencia.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10040798A DE10040798A1 (de) | 2000-08-21 | 2000-08-21 | Verfahren zum Eingeben einer Rufnummer in einen Rufnummernspeicher eines Telekommunikations-Endgerätes, Endgerät und Telekommunikationsnetz zur Durchführung des Verfahrens |
DE10040798 | 2000-08-21 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2228954T3 true ES2228954T3 (es) | 2005-04-16 |
Family
ID=7653134
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01971607T Expired - Lifetime ES2228954T3 (es) | 2000-08-21 | 2001-08-13 | Procedimiento para introducir un numero de llamada en una memoria de numeros de llamada de un aparato terminal de telecomunicaciones, aparato terminal y red de telecomunicaciones para ejecutar el procedimiento. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20040198330A1 (es) |
EP (1) | EP1312233B1 (es) |
DE (2) | DE10040798A1 (es) |
ES (1) | ES2228954T3 (es) |
WO (1) | WO2002017661A2 (es) |
Families Citing this family (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE10142193A1 (de) | 2001-08-29 | 2003-04-03 | Bayerische Motoren Werke Ag | Verfahren zum Versenden von Zugangsdaten an eine insbesondere in einem Kraftfahrzeug befindliche Teilnehmerstation für eine spezielle Zugangsart zu einer Dienstleisterstation |
EP1370098A1 (en) * | 2002-06-03 | 2003-12-10 | SCHLUMBERGER Systèmes | Sim card module |
US7676234B2 (en) * | 2005-11-23 | 2010-03-09 | Research In Motion Limited | Routing of a short message originated by a mobile device |
ES2314964T3 (es) * | 2005-11-23 | 2009-03-16 | Research In Motion Limited | Metodo para encaminar mensajes sms. |
US20080058996A1 (en) * | 2006-08-25 | 2008-03-06 | Sukam Power Systems Limited | UPS monitoring and controlling software embedded into a DSP-based online UPS equipment |
US8989720B2 (en) * | 2011-11-22 | 2015-03-24 | Htc Corporation | Portable communication device |
CN106211113A (zh) * | 2015-04-29 | 2016-12-07 | 中兴通讯股份有限公司 | 一种紧急拨号的方法、装置、移动终端及基站 |
Family Cites Families (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5128040A (en) * | 1989-08-02 | 1992-07-07 | Polytechnic University | Wastewater treatment process |
CN1083667C (zh) * | 1993-06-15 | 2002-04-24 | 英国技术集团国际合作许可有限公司 | 包括控制其中的用户单元的模块的电信系统及操作方法 |
US5719929A (en) * | 1995-12-28 | 1998-02-17 | Lucent Technologies Inc. | Generalizing specialized telephone numbers |
US6985742B1 (en) * | 1996-08-15 | 2006-01-10 | Spatial Adventures, Inc. | Method and apparatus for providing position-related information to mobile recipients |
US6810257B1 (en) * | 1997-06-26 | 2004-10-26 | At&T Wireless Services, Inc. | Method and apparatus for providing partitioned telecommunication services |
US6205126B1 (en) * | 1997-09-30 | 2001-03-20 | Ericsson Inc. | Method and apparatus for automatically determining an ISP local access number based on device location |
WO1999029127A1 (en) * | 1997-12-01 | 1999-06-10 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Electronic business card hand-over |
US6611687B1 (en) * | 1999-11-15 | 2003-08-26 | Lucent Technologies Inc. | Method and apparatus for a wireless telecommunication system that provides location-based messages |
US6920487B2 (en) * | 1999-12-22 | 2005-07-19 | Starhome Gmbh | System and methods for global access to services for mobile telephone subscribers |
US6785551B1 (en) * | 2000-04-07 | 2004-08-31 | Ford Motor Company | Method of providing dynamic regionally relevant data to a mobile environment |
-
2000
- 2000-08-21 DE DE10040798A patent/DE10040798A1/de not_active Ceased
-
2001
- 2001-08-13 WO PCT/DE2001/003103 patent/WO2002017661A2/de active IP Right Grant
- 2001-08-13 US US10/344,996 patent/US20040198330A1/en not_active Abandoned
- 2001-08-13 ES ES01971607T patent/ES2228954T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-08-13 DE DE50104319T patent/DE50104319D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-08-13 EP EP20010971607 patent/EP1312233B1/de not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20040198330A1 (en) | 2004-10-07 |
EP1312233A2 (de) | 2003-05-21 |
DE50104319D1 (de) | 2004-12-02 |
WO2002017661A2 (de) | 2002-02-28 |
WO2002017661A3 (de) | 2002-04-25 |
DE10040798A1 (de) | 2002-03-14 |
EP1312233B1 (de) | 2004-10-27 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2215017T3 (es) | Metodo y aparato para suministrar a un usuario de un terminal de comunicacion movil o a un grupo de usuarios un mensaje de informacion con informacion adaptada. | |
ES2748107T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para el tratamiento de llamadas telefónicas dirigidas a teléfonos móviles inaccesibles | |
ES2281690T3 (es) | Aparatos y procedimientos de servicios de telecomunicaciones. | |
ES2218838T3 (es) | Procedimiento y red de comunicaciones para la administracion de datos de abonados, especialmente datos de servicio. | |
ES2262233T3 (es) | Encaminamiento de mensajes cortos. | |
ES2264212T3 (es) | Actualizacion de los valores de configuracion de un punto de acceso a internet en un sistema de comunicaciones moviles. | |
ES2262162T3 (es) | Procedimiento para administrar servicios adicionales en una red movil de comunicaciones. | |
ES2361297T3 (es) | Procedimiento y dispositivo de conexión de un terminal a múltiples redes de telecomunicaciones. | |
ES2312209T3 (es) | Procedimiento y sistema de comunicaciones movil para el control de un servicio de mensajes cortos. | |
ES2327341T3 (es) | Metodo y unidad para proporcionar una estacion movil con informacion de identidad de red. | |
CA2328380A1 (en) | System and method for delivery of short message service messages to a restricted group of subscribers | |
ES2715982T3 (es) | Método y sistema para calcular el gasto de una llamada de un terminal | |
ES2322019T3 (es) | Procedimiento de autorizacion de acceso a una red celular de radiocomunicaciones a partir de un telefono movil, sistema de radiocomunicaciones y telefono simplificado asociados. | |
ES2231866T3 (es) | Transmision de una identidad de abonado en un sistema de comunicaciones moviles. | |
ES2228954T3 (es) | Procedimiento para introducir un numero de llamada en una memoria de numeros de llamada de un aparato terminal de telecomunicaciones, aparato terminal y red de telecomunicaciones para ejecutar el procedimiento. | |
ES2227720T3 (es) | Procedimiento y sistema de comunicacion movil para encaminar conexiones de llamada. | |
ES2301010T3 (es) | Procedimiento para establecer un enlace con busqueda (paging) previa con un aprovechamiento optimizado de los recursos. | |
ES2393784T3 (es) | Método y red de telefonía móvil para facturar llamadas | |
ES2293992T3 (es) | Sistema de tasas de aparcamiento. | |
ES2210332T3 (es) | Procedimiento y sistema para la transmision de mensajes entre instalaciones de una red de radio movil. | |
ES2213688T3 (es) | Verificacion del estado de un abonado en un sistema de telecomunicacion. | |
ES2326620T3 (es) | Metodo para ofrecer a un abonado de un terminal movil una llamada a un numero de servicio con un precio predefinido. | |
CN1454427B (zh) | 用于重新路由呼叫的方法和系统 | |
CN100562040C (zh) | 一种主叫名片业务的实现方法 | |
ES2933911T3 (es) | Servicio de ubicación de itinerancia (ARoL) anunciado |