[go: up one dir, main page]

ES2228232B1 - Procedimiento para transformar un carguero en una piscifactoria navegable. - Google Patents

Procedimiento para transformar un carguero en una piscifactoria navegable.

Info

Publication number
ES2228232B1
ES2228232B1 ES200202423A ES200202423A ES2228232B1 ES 2228232 B1 ES2228232 B1 ES 2228232B1 ES 200202423 A ES200202423 A ES 200202423A ES 200202423 A ES200202423 A ES 200202423A ES 2228232 B1 ES2228232 B1 ES 2228232B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fish
compartments
compartment
hull
freighter
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200202423A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2228232A1 (es
Inventor
Andres Quinta Cortiñas
Eladio Diaz Arbones
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200202423A priority Critical patent/ES2228232B1/es
Publication of ES2228232A1 publication Critical patent/ES2228232A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2228232B1 publication Critical patent/ES2228232B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K61/00Culture of aquatic animals
    • A01K61/60Floating cultivation devices, e.g. rafts or floating fish-farms
    • A01K61/007
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B35/00Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for
    • B63B35/14Fishing vessels
    • B63B35/24Fish holds
    • B63B35/26Fish holds for live fish
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A40/00Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production
    • Y02A40/80Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in fisheries management
    • Y02A40/81Aquaculture, e.g. of fish

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Marine Sciences & Fisheries (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Farming Of Fish And Shellfish (AREA)

Abstract

Procedimiento para transformar un carguero en una piscifactoría navegable. El procedimiento para transformar un carguero en una piscifactoría navegable comprende la perforación del casco de buque con agujeros recayentes a los compartimientos de carga. Las paredes internas de ambos laterales del casco son forradas con redes. Los compartimientos son comunicados entre sí por aberturas obturables y en cada compartimiento se dispone una mampara de rejilla con una abertura que puede ser cerrada para facilitar el empuje de los peces, por ejemplo, hacia una cámara de frío y sacrificio de peces puesta a popa. Además se prevén bocas de carga de peces en los costados del buque para que el transporte de peces sea realizado bajo el agua. La piscifactoría incluye medios de automatización, inspección y control.

Description

Procedimiento para transformar un carguero en una piscifactoría navegable.
El procedimiento para transformar un carguero en una piscifactoría navegable consiste en modificar la estructura de un carguero y adaptarla de manera conveniente para que el barco pueda ser utilizado como factoría de peces.
El procedimiento pretende la reutilización de barcos cargueros en desuso, con preferencia la de aquellos cuyas dimensiones oscilan entre cien y doscientos sesenta metros y que tras las reparaciones y modificaciones convenientes serán transformados en piscifactorías autotransportables. También podría ser usado en la fabricación de nuevos barcos diseñados como piscifactorías navegables.
La reutilización de cargueros de grandes dimensiones y su transformación en piscifactorías que puedan navegar de manera autónoma permite que la cría de peces sea realizada en aguas profundas y en zonas muy alejadas de la costa, razones por las que no le afectan las alteraciones medioambientales (contaminación, mareas rojas, temporales, etc.).
Se conocen barcos de carga diseñados para el transporte de mercancías e, incluso, algunos específicamente preparados para transportar materias líquidas o gaseosas. Normalmente el casco de estos cargueros prevé una bodega continua o dividida en compartimentos por medio de mamparos con aberturas que los comunican y que pueden cerrarse de manera independiente para procurar su estanqueidad.
No se conocen otras experiencias que hayan logrado o, cuando menos pretendido, transformar un carguero en desuso en una piscifactoría navegable. Así el objeto de la invención es la utilización de un procedimiento que permita transformar un carguero en una piscifactoría navegable, procedimiento con el que se pretende modificar la estructura de un carguero de los denominados monocasco y adaptarla de manera conveniente para que el barco pueda ser utilizado como factoría de peces.
Para ello, la invención propone un procedimiento para transformar un carguero en una piscifactoría navegable basado en las siguientes operaciones:
a)
Perforar cada costado del buque, convenientemente y en función de la especie piscícola a criar, de manera que el casco presente una pluralidad de agujeros abiertos hacia los compartimentos de carga.
b)
En su caso, comunicar los compartimentos del buque con aberturas obturables automáticamente, previstas en los tabiques que los separan y, además, forrar con red las paredes internas del casco en cada compartimento, por delante del costillaje, para dotar a los compartimentos de paredes de red que definen el ancho útil de cada compartimento.
c)
Disponer, en cada compartimento, una mampara de rejilla de dimensiones inferiores aunque sensiblemente coincidentes con el ancho útil de cada compartimento y susceptible de desplazamiento horizontal entre los tabiques con aberturas del compartimento.
d)
Dotar a dicha mampara de rejilla de una abertura, que pueda ser cerrada de manera automática para facilitar el empuje de los peces hacia otros compartimentos y hacia una cámara de frío y sacrificio de peces.
e)
Acondicionar el último compartimento hacia la popa como cámara de frío y sacrificio de peces, incluyendo un peine o rejilla de recuperación vertical que eleve a cubierta a los peces, vivos o muertos.
f)
Disponer, desde proa y a babor y estribor, entradas de agua cuya corriente asegure una mejor circulación de agua en los compartimentos y se aproveche para barrer las deposiciones de los peces.
g)
Distribuir, desde la sala de máquinas y a través de los compartimentos, tuberías que aporten el caudal de aire preciso para la oxigenación y aireación del agua de los compartimentos, para la filtración mecánica y para la depuración biológica.
h)
Disponer, en al menos uno de los laterales del casco, bocas obturables con puertas automáticas provistas de un dispositivo de acoplamiento que permita la fijación del artefacto que, bajo el agua, suministrará los peces capturados al interior de los compartimentos.
i)
Incluir medios de automatización, inspección y control que garanticen el funcionamiento de la piscifactoría, con inclusión del procesamiento del pescado hasta su embalaje y etiquetado.
Acorde con una realización preferida para la ejecución del procedimiento para transformar un carguero en una piscifactoría navegable, tal y como la invención sugiere, el casco. del barco, en el que están situados los compartimentos que constituyen las bodegas de carga o almacenaje, es perforado en ambos costados para procurar agujeros abiertos hacia los compartimentos de carga. Los agujeros son dimensionados en función de la especie piscícola a criar en el interior de los compartimentos. La periferia del agujero se elige redonda o circular aunque podría ser cualquier otra, incluso irregular.
La comunicación entre los compartimentos se estableces mediante aberturas obturables, rectangulares en el ejemplo, dispuestas en cada uno de los mamparos o tabiques que los separan. También se forran con red las paredes internas del casco, aun en las bocas abiertas, en cada compartimento y por delante del costillaje, con lo que los compartimentos, formados por los mamparos y por paredes de red que delimitan el ancho útil de cada compartimento, son recintos cerrados o jaulas carentes de ángulos vivos al deslizamiento de los peces y aun cuando se pierda el espacio entre el casco y el costillaje del barco. De esta manera, el casco del barco muestra una sucesión de jaulas desde proa hacia popa.
En cada compartimento o jaula se dispone una mampara enrejillada de dimensiones inferiores aunque sensiblemente coincidentes con el ancho útil de cada compartimento, y de manera que pueda ser desplazada horizontal y automáticamente entre los mamparos o tabiques con aberturas obturables del compartimento. Cada mampara de rejilla presenta una abertura centrada en correspondencia con las aberturas de los tabiques que puede ser cerrada por una puerta automática, por ejemplo de corredera, para obligar a los peces a pasar de unas jaulas a otras. Para facilitar la circulación de los peces de unos compartimentos a otros, se les dota de luces de iluminación, con variación de intensidades y colores.
También, de acuerdo con la realización preferida por el invento, el último compartimento hacia popa es acondicionado como cámara de frío y sacrificio de peces, dotándolo de los elementos necesarios a tal fin e incluyendo un peine o rejilla de recuperación vertical con el que se elevan a cubierta los peces vivos o muertos.
Para asegurar la mejor circulación del agua en cada uno de los compartimentos o jaulas se disponen, de proa a popa y a babor y a estribor, entradas de agua cuya corriente pueda ser aprovechada para barrer las deposiciones de los peces. De igual manera se distribuyen desde la sala de máquinas, y a través de los compartimentos, tuberías que aportan el caudal de aire suficiente para lograr la oxigenación y aireación del agua en los compartimentos, además de las que se utilicen para la filtración mecánica y depuración biológica.
En uno, o en ambos laterales del casco, se prevén bocas provistas de un dispositivo de acoplamiento que permita la fijación del artefacto que, bajo el agua, suministrará los peces capturados a los compartimentos. Las bocas de carga son obturables automáticamente, por correderas o similares.
Finalmente, en todos los tanques o compartimentos de bodegas, existe un circuito cerrado de televisión y sistemas y procedimientos de inspección y control para asegurar el buen funcionamiento de todo el conjunto, como por ejemplo el sistema de alimentación automático, control de pasada de las mamparas así como la apertura y cierre de puertas, circuito de oxigenado a todas las bodegas, etc., convenientemente automatizado. Además, de lo necesario para la navegación, se dotará al conjunto de la estructura con sistemas y materiales diversos para el laboreo tales como: almacén de alimentación; frigoríficos; laboratorios; instalaciones para el pesado, embalado y etiquetado; cintas transportadoras, grúas móviles, carretillas elevadoras, etc.
Las necesidades energéticas del buque serán abastecidas por energía eólica, energía solar y/o un sistema que pueda aprovechar la energía oscilante de las olas.
Para mayor comprensión de lo expuesto, se acompaña a la descripción con un juego de dibujos en los que se muestra un carguero realizado conforme al procedimiento que constituye el objeto de la invención, sin que la elección de esta representación gráfica permita suponer limitación alguna de las características peculiares de esta solicitud.
En los dibujos, la figura 1 representa esquemáticamente el alzado de un carguero cuyo casco, parcial y longitudinal mente seccionado, muestra la disposición de los compartimentos del buque y de las bocas obturables por correderas.
La figura 2 ilustra una porción de un carguero según el invento, mediante una perspectiva tomada de popa a proa y que representa un esquema simplificado en el que el casco está superior y lateralmente abierto para mostrar el interior de los compartimentos y las aberturas obturables por correderas existentes en los tabiques que los separan.
La figura 3 representa, esquemáticamente, una sección transversal del casco del carguero e ilustra la disposición de una mampara de rejilla en un compartimento del buque.
La figura 4 muestra, en correspondencia con la figura 3, la planta de una porción central del carguero en la que se aprecian varios compartimentos separados por tabiques con aberturas obturables (una de ellas abierta) y la red que forra las paredes internas del casco en cada compartimento. En un compartimento se observa, representada con líneas de trazos, una mampara de rejilla obturada por unas correderas representadas por trazos de mayor grosor. Mediante línea de flechas se señalan ambos sentidos del desplazamiento de la mampara de rejilla.
Observando las figuras, en especial las figuras 1 y 2, el interior del casco (1) del carguero está dividido en una pluralidad de compartimentos (2) separados por tabiques (3) con aberturas (4) obturables por puertas de corredera (5). En la figura 1, la cámara de frío y sacrificio de peces (6) se observa en el compartimento más próximo a popa, en tanto que convenientemente dispuestas se aprecian bocas (7) obturables por correderas (8).
En la figura 2 se aprecian múltiples agujeros (9) que perforan el casco (1) del carguero, comunicando el exterior del buque con el interior de los compartimentos (2).
En las figuras 3 y 4 se aprecia una red (10), extendida a lo largo de las paredes interiores de ambos costados del casco (1) del carguero y por encima de las costillas (11) que integran su costillaje. También se aprecia una mampara de rejilla (12) con una abertura central (13) obturable por sendas puertas de corredera (14).
Según muestran las figuras 1 y 3, un doble fondo (15) para lastre, paso de maquinaria, desagües de desecho, etc., está previsto en la parte baja del casco (1) del carguero.
La figura 4 permite apreciar varios compartimentos (2) separados por tabiques (3) con aberturas (4) obturables por correderas (5). En uno de los compartimentos (2) se observa, representada con líneas de trazos, la mampara de rejilla (12) cuya abertura (13) está obturada por las puertas correderas (14) representadas por trazos de mayor grosor.
El procedimiento ha sido descrito siguiendo el modo de ejecución preferido, aunque resulta evidente la posibilidad de aportar y/o de eliminar operaciones modificativas y/o de añadir dispositivos complementarios de tipo conocido, sin que por ello se salga del marco de la invención.

Claims (1)

1. Procedimiento para transformar un carguero en una piscifactoría navegable, caracterizado porque comprende las siguientes operaciones:
a)
Perforar cada costado del buque, convenientemente y en función de la especie piscícola a criar, de manera que el casco presente una pluralidad de agujeros abiertos hacia los compartimentos de carga.
b)
En su caso, comunicar los compartimentos del buque con aberturas obturables automáticamente, previstas en los tabiques que los separan y, además, forrar con red las paredes internas del casco en cada compartimento, por delante del costillaje, para dotar a los compartimentos de paredes de red que definen el ancho útil de cada compartimento.
c)
Disponer, en cada compartimento, una mampara de rejilla de dimensiones inferiores aunque sensiblemente coincidentes con el ancho útil de cada compartimento y susceptible de desplazamiento horizontal entre los tabiques con aberturas obturables del compartimento.
d)
Dotar a dicha mampara de rejilla de una abertura, que pueda ser cerrada de manera automática para facilitar el empuje de los peces hacia otros compartimentos y hacia una cámara de frío y sacrificio de peces.
e)
Acondicionar el último compartimento hacia la popa como cámara de frío y sacrificio de peces, incluyendo un peine o rejilla de recuperación vertical que eleve a cubierta a los peces, vivos o muertos.
f)
Disponer, desde proa y a babor y estribor, entradas de agua cuya corriente asegure una mejor circulación de agua en los compartimentos y se aproveche para barrer las deposiciones de los peces.
g)
Distribuir, desde la sala de máquinas y a través de los compartimentos, tuberías que aporten el caudal de aire preciso para la oxigenación y aireación del agua de los compartimentos, filtración mecánica y depuración biológica.
h)
Disponer, en al menos uno de los laterales del casco, bocas obturables con puertas automáticas provistas de un dispositivo de acoplamiento que permita la fijación del artefacto que, bajo el agua, suministrará los peces capturados al interior de los compartimentos.
i)
Incluir medios de automatización, inspección y control que garanticen el funcionamiento de la piscifactoría, con inclusión del procesamiento del pescado hasta su embalaje y etiquetado.
ES200202423A 2002-10-21 2002-10-21 Procedimiento para transformar un carguero en una piscifactoria navegable. Expired - Fee Related ES2228232B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202423A ES2228232B1 (es) 2002-10-21 2002-10-21 Procedimiento para transformar un carguero en una piscifactoria navegable.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202423A ES2228232B1 (es) 2002-10-21 2002-10-21 Procedimiento para transformar un carguero en una piscifactoria navegable.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2228232A1 ES2228232A1 (es) 2005-04-01
ES2228232B1 true ES2228232B1 (es) 2006-06-01

Family

ID=34530949

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200202423A Expired - Fee Related ES2228232B1 (es) 2002-10-21 2002-10-21 Procedimiento para transformar un carguero en una piscifactoria navegable.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2228232B1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20120117850A1 (en) * 2009-07-20 2012-05-17 Vlatko Panovic Fishing boat and method for catching fish
CN108082401A (zh) * 2018-01-26 2018-05-29 安徽省农业科学院水产研究所 一种暂养与运输水产品的镂空渔船
CN109089958A (zh) * 2018-07-27 2018-12-28 水利部中国科学院水工程生态研究所 一种利用船体原位活水培育圆口铜鱼亲鱼的方法
DE102019102223A1 (de) * 2019-01-29 2020-07-30 Hochschule Für Technik Und Wirtschaft Des Saarlandes Wasserfahrzeug und Verfahren zur Produktion aquatischer Lebewesen

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1450575A (en) * 1922-07-05 1923-04-03 Becker Joseph Cabinet
NO165783C (no) * 1987-04-07 1991-04-10 Nippon Kokan Kk Fiskeinnhegning for fiskeoppdrett.
US5095851A (en) * 1990-05-21 1992-03-17 Bourg Carl J Method and apparatus for mariculture utilizing converted hopper barges or the like
FR2699048A1 (fr) * 1992-12-14 1994-06-17 Vitrac Dominique Module Automoteur d'élevage de poissons en cages en mer.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2228232A1 (es) 2005-04-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11439131B2 (en) System and method for off-shore and in-shore aquaculture using floating closed containment farming and amalgamated facility
NO165783B (no) Fiskeinnhegning for fiskeoppdrett.
ES2951514T3 (es) Estructura de embarcación para la alimentación de jaulas de piscicultura de pescado en alta mar
EP3634122B1 (en) Fish farm
ES2228232B1 (es) Procedimiento para transformar un carguero en una piscifactoria navegable.
BR112018074461B1 (pt) Plataforma submersível de alimentação, controle e comando destinada a executar as funções de distribuição de alimentação, controle da produção e comando das operações inerentes à criação de peixes em gaiolas submersíveis
PT2616330T (pt) Navio com dispositivo de ventilação
KR101561160B1 (ko) 선박의 밸러스트 시스템
ES1107805U (es) Plataforma acuicola oceanica
CN101553396A (zh) 船舶的浮力控制系统
CN112602651A (zh) 一种最佳适渔性流场养殖水舱
CN109085018A (zh) 一种船舶压舱水样采集装置
RU2005125037A (ru) Спасательное судно для спасения терпящего бедствие судна, способ спасения судна и использование спасательного судна
NO315633B1 (no) Anordning for fiskeoppdrett
JP6653090B2 (ja) カプセルホテル型イカ収容容器
ES2221784B1 (es) Piscifactoria navegable perfeccionada.
CN222136946U (zh) 一种养殖工船
SU654224A1 (ru) Устройство дл отлова водных животных
JP2020023212A (ja) 接続容器及び無人探査機
ES2208007B1 (es) Buque para el transporte y engorde de peces vivos.
JPH05168371A (ja) 活魚の運搬用コンテナー
US1730134A (en) Life-saving device for ships and the like
WO2024094905A1 (es) Fotobiorreactor flotante para el cultivo de microalgas en medios acuáticos
JPH04141034A (ja) 曳航生簀
US1080876A (en) Life-boat.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20050401

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2228232B1

Country of ref document: ES

FD1A Patent lapsed

Effective date: 20100616