ES2226532B1 - Recipientes a presion polimorfos con tirantes roscados. - Google Patents
Recipientes a presion polimorfos con tirantes roscados.Info
- Publication number
- ES2226532B1 ES2226532B1 ES200201740A ES200201740A ES2226532B1 ES 2226532 B1 ES2226532 B1 ES 2226532B1 ES 200201740 A ES200201740 A ES 200201740A ES 200201740 A ES200201740 A ES 200201740A ES 2226532 B1 ES2226532 B1 ES 2226532B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- braces
- container
- container according
- head
- strap
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
- 238000003466 welding Methods 0.000 claims description 10
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims description 2
- 239000012530 fluid Substances 0.000 claims description 2
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 abstract description 2
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 abstract description 2
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 abstract description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 abstract description 2
- 239000010959 steel Substances 0.000 abstract description 2
- 238000010276 construction Methods 0.000 abstract 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 3
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 3
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 3
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 2
- 241000050051 Chelone glabra Species 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 239000007943 implant Substances 0.000 description 1
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 1
- 238000000034 method Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 238000000275 quality assurance Methods 0.000 description 1
- 238000007493 shaping process Methods 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60K—ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PROPULSION UNITS OR OF TRANSMISSIONS IN VEHICLES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PLURAL DIVERSE PRIME-MOVERS IN VEHICLES; AUXILIARY DRIVES FOR VEHICLES; INSTRUMENTATION OR DASHBOARDS FOR VEHICLES; ARRANGEMENTS IN CONNECTION WITH COOLING, AIR INTAKE, GAS EXHAUST OR FUEL SUPPLY OF PROPULSION UNITS IN VEHICLES
- B60K15/00—Arrangement in connection with fuel supply of combustion engines or other fuel consuming energy converters, e.g. fuel cells; Mounting or construction of fuel tanks
- B60K15/03—Fuel tanks
- B60K15/03006—Gas tanks
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F17—STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
- F17C—VESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
- F17C1/00—Pressure vessels, e.g. gas cylinder, gas tank, replaceable cartridge
- F17C1/02—Pressure vessels, e.g. gas cylinder, gas tank, replaceable cartridge involving reinforcing arrangements
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F17—STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
- F17C—VESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
- F17C2203/00—Vessel construction, in particular walls or details thereof
- F17C2203/01—Reinforcing or suspension means
- F17C2203/011—Reinforcing means
- F17C2203/013—Reinforcing means in the vessel, e.g. columns
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Sustainable Development (AREA)
- Sustainable Energy (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Transportation (AREA)
- Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)
Abstract
Tirantes para recipientes a presión polimorfos (Fig. 1,2,3,), para ser fabricados principalmente de acero o aluminio. Los tirantes se caracterizan por ser de dos piezas tipo tornillo y tuerca con cabezas de forma especial que se unen por roscado según cada construcción en el orificio (Fig. 4/ a/ Pos. 7) o al final del orificio (Fig. 4 b/ Pos. 8). Las cabezas (Fig. 4 a/4 b/Pos. 4) de los tirantes pueden ser dimensionadas y posicionadas de manera que se reduzcan las tensiones en el recipiente y por tanto el mismo pueda ser fabricado de material con menos espesor. Los tirantes se pueden diseñar para que el incremento de volumen antes de la rotura sea elevado y dichos elementos actúen como fusible.
Description
Recipientes a presión polimorfos con tirantes
roscados.
La invención según la siguiente memoria
descriptiva tiene como objeto la fabricación de recipientes a
presión no cilíndricos mejorados (polimorfos), en los cuales las
fuerzas originadas sobre la pared del recipiente como consecuencia
de la diferencia en la presión entre el interior y el exterior del
recipiente, no sólo son absorbidas por la pared exterior del
recipiente, sino también mediante unos tirantes roscados que para
tal fin se encuentran en su interior.
La invención en concreto consiste en la
colocación de unos tirantes, los cuales para un montaje más fácil
son enroscados entre sí y seguidamente unidos a la pared exterior
del recipiente a presión, con el objeto de absorber las fuerzas de
tracción que se originan por la presión.
El tener un diseño roscado, permite el ajuste de
su longitud generando en el montaje un esfuerzo de tracción o
compresión que le diferencia de todas las soluciones conocidas,
permitiendo la modificación del incremento de volumen antes de
rotura de acuerdo con cada proyecto.
Esta invención tiene su aplicación en recipientes
a presión que debido a un espacio limitado, no deben ser
cilíndricos. Sus campos de aplicación pueden estar entre otros en
la industria automovilística, aeronáutica y aeroespacial, donde por
ejemplo son usados como tanques. De forma preferente, dichos
recipientes se fabrican en acero o aluminio, pero que también
permiten el uso de otros materiales.
Los recipientes que normalmente se utilizan para
contener fluidos a presión, han sido fundamentalmente realizados
con formas cilíndricas o esféricas debido a que las mismas permiten
el mayor volumen para el mínimo espesor, es decir optimizan el peso
del recipiente.
Sin embargo, para algunas aplicaciones entre las
cuales podemos indicar el almacenamiento de gas combustible para el
automóvil, existe el condicionante de aprovechar al máximo el
espacio disponible, que es polimorfo, y por lo tanto no es valida
la solución cilíndrica o esférica al desaprovechar en gran parte el
volumen disponible.
Ya en el año 1938 se comenzaron a plantear
soluciones con forma paralelepípeda mediante la implantación de
tirantes que soportaban las fuerzas generadas por la presión
interna (Patente GB 499 366).
En el año 1983, en la Patente NL 8300434 se
planteó una solución paralelepídeda que en lugar de utilizar
tirantes, realizaba el conformado con suficiente profundidad como
para conseguir soldaduras centrales no sólo en el contorno, sino en
cada una de las zonas cóncavas. Sin embargo, esta solución tenía
como inconveniente la gran pérdida de volumen útil que genera, así
como la gran dificultad que entraña el realizar las soldaduras de
dichas zonas cóncavas.
También en el 1983 existe una patente EP 0091177
que genera un diseño de tanques cilíndricos unidos simulando un
polimorfo, que soporta las presiones mediante tirantes cilíndricos
que atraviesan dichas superficies a través de agujeros del mismo
diámetro sobresaliendo lo necesario para colocar unas piezas
especiales, tipo capuchones, que posteriormente se sueldan a dicho
tirante realizando posteriormente la soldadura del capuchón a la
superficie.
Incluso, como antecedente indicamos que el
solicitante está fabricando desde 1998 un diseño polimorfo con
tirantes formados por tubo abocardado que se acoplan interiormente
a los casquetes, a los que se unen mediante dos soldaduras, que
análogamente no aprovecha al máximo el espacio disponible al perder
el volumen correspondiente a dichos tubos.
También existen las Patentes números FR 2783034 y
EP 1135647 que también con un diseño polimorfo realizaban tirantes
macizos o tubos abocardados, que se acoplan exteriormente a las
superficies de los casquetes, que para ser colocados tiene que
estar realizados como mínimo en dos piezas, lo cual origina que cada
tirante tenga que llevar 3, 4 6 más soldaduras para unirlos a la
superficie, con la necesidad de hacer alguna de ellas en zonas
prácticamente inaccesibles, lo cual entraña un grave riesgo en
cuanto al aseguramiento de la calidad y por tanto seguridad de los
recipientes.
Fácilmente se ve que no es factible colocar un
tirante abocardado por los dos lados entre dos superficies, que
tiene orificios con el diámetro inferior al abocardado. Para
solucionar esta situación, la Patente EP 1135647 contempla la
opción de realizar el tirante en tres piezas, un tubo y dos
casquillos, que exigen dos soldaduras para su unión, además de las
dos que se necesiten para unirlos a las superficies, es decir
cuatro soldaduras por cada tirante.
Como se ha indicado en los antecedentes, existe
la búsqueda de soluciones para realizar recipientes a presión
polimorfos adaptados al espacio disponible, que tenga el mayor
volumen y el menor peso.
Las nuevas tecnologías de fabricación permiten
realizar los casquetes prácticamente con cualquier forma, en los
cuales se pueden realizar los orificios que en el cálculo sean
requeridos para implantar los correspondientes tirantes. En
definitiva el recipiente normalmente estará formado por dos
casquetes unidos generalmente mediante soldadura, en los cuales se
realizarán dichos orificios, a través de los cuales se colocarán
uno o más tirantes que se unirán posteriormente a los
casquetes.
Estos orificios tienen un diámetro superior al
del tirante en su parte cilíndrica, e inferior al diámetro de la
cabeza de dicho tirante.
La invención consiste en que al estar formados
los tirantes por dos piezas que se roscan, tanto si los mismos
tienen cabezas que vayan por el exterior como que vayan por el
interior, se puede ajustar su longitud para un fácil montaje, que
originará un esfuerzo de compresión en el caso de que la cabeza sea
interior, y un esfuerzo de tracción en el caso de que la cabeza es
exterior.
En concreto, en este último diseño se puede
realizar el proceso de soldadura inicial de los dos casquetes,
introduciendo posteriormente por el exterior, a través del orificio
del casquete, la parte del tirante formada por la cabeza y el
tornillo, y a continuación introducir por el otro orificio la tuerca
que se atornillará con el par pre-fijado, que
origina el perfecto acoplamiento a los dos casquillos.
En esta situación se realizarían las dos
soldaduras correspondientes a un tirante.
El dimensionado del tirante puede realizarse de
forma que tenga la función de fusible mecánico. La ventaja de tal
diseño fusible consiste en que al alcanzar una sobrepresión, se
produce la rotura de uno o varios tirantes, con lo cual el
recipiente, antes de que se produzcan fugas en sus paredes, aumenta
claramente su volumen. Dicho aumento en el volumen inicial antes de
alcanzar la presión de rotura, hoy en día es exigido en diferentes
estándares para recipientes a presión (p.ej. Reglamento UN
R67.1-Estándar para tanques GLP en automóviles).
Mediante la elección de diferentes formas de
cabezas, que dependen de cada caso y geometría especificada, es
posible desplazar las soldaduras de una zona donde debido a la
presión se produce concentraciones de tensiones, a otra zona no
crítica en cuanto a las tensiones.
De esta forma, se consigue reducir la pared del
recipiente a presión para la misma presión de diseño.
El diámetro de la cabeza del tirante tiene que
ser seleccionado preferentemente de manera que se produzca la
ruptura en el tirante, y no por la zona soldada entre cabeza y
casquete.
Mediante este diseño se consigue:
a.- Utilizar secciones resistentes de tirantes en
la zona cilíndrica, reducidos con poca pérdida de volumen
(comparado con la versión con tubo).
b.- El ajuste de las cabezas de los tirantes a la
superficie de los casquetes al realizar el apriete que sea
necesario, hasta alcanzar el ajuste que garantice una soldadura
fácil y correcta.
c.- Los tirantes con cabeza exterior, en base a
su diseño roscado permiten el apriete a un par
pre-establecido que genera una tensión residual y
por ello la posibilidad de diseñar el mismo como zona de rotura
inicial de forma programada (efecto fusible).
d.- En el caso de tirantes con cabeza interior,
el sistema roscado permite al desenroscar aumentar la longitud,
sometiendo al tirante a una compresión que ajusta la cabeza al
asiento del casquete.
e.- Mediante la forma de los casquetes, que
mediante cálculo se considere idónea, se lleva la soldadura a una
posición para disminuir las tensiones, con lo cual se puede reducir
el espesor de los casquetes y por tanto el peso del recipiente.
La invención consiste en que dos casquetes
opuestos Fig. 1, 2, 3/Pos. 1, 2) que para formar un conjunto de
recipiente a presión, se unen mediante uno o varios tirantes
macizos (Fig. 1, 2, 3/Pos. 3) con rosca (Fig. 4 a, 4 b/Pos. 6, con
lo cual cada tirante puede absorber las fuerzas originadas por
tracción debido a la presión. Un tirante (Fig. 4 a/4 b/Pos. 4, 5)
se compone de dos piezas, las cuales se unen mediante roscado, con
posterior soldadura del tirante en sus extremos (cabezas) a la
respectiva pared del recipiente. Las cabezas de tirantes se sueldan
en la parte exterior del recipiente a presión (Fig. 4 a/Pos. 7) o
al final del arco del orificio (Fig. 4 b/Pos. 8).
Dichas cabezas según cada aplicación (Fig. 5 a, 5
b, 6, 7, 8, 9, 10) pueden ir provistas de un hexágono interior, un
hexágono exterior (Fig. 9, 10) o cualquier geometría que permita el
enroscado con la correspondiente herramienta.
Fig. 1: Recipiente polimorfo con tirantes
roscados/montaje con cabeza interior
1. Casquete Superior
2. Casquete Inferior
3. Tirante roscado
Fig. 2: Recipiente polimorfo con tirantes
roscados/montaje con cabeza interior
1. Casquete Superior
2. Casquete Inferior
3. Tirante roscado
Fig. 3: Recipiente polimorfo con tirantes
roscados/montaje con cabeza exterior
1. Casquete Superior
2. Casquete Inferior
3. Tirante roscado
Fig. 4 a: Tirante con rosca/montaje con cabeza
exterior
4. Cabeza de tirante con rosca interior
5. Tirante con rosca exterior
6. Rosca
7. Soldadura con casquete
9. Orificio
Fig. 4 b: Tirante con rosca/montaje con cabeza
interior
4. Cabeza de tirante con rosca interior
5. Tirante con rosca exterior
6. Rosca
8. Soldadura al final del orificio
9. Orificio
Fig. 5 a y 5 b: Cabezas de tirantes para montaje
interior a los casquetes
Fig. 6: Cabeza de tirante para montaje
exterior
Fig. 7: Cabeza de tirante para montaje
interior
Fig. 8: Cabeza de tirante para montaje exterior
con casquetes no paralelos
Fig. 9: Hexágono interior
Fig. 10: Hexágono exterior
Fig. 11: Cabeza de tirante con rosca interior
Fig. 12: Tirante con rosca exterior
Claims (5)
1. Recipiente destinado a contener fluidos a
presión, de forma polimorfa, que se caracteriza por soportar
las tensiones generadas por la diferencia en la presión interna y
externa, mediante tirantes realizados en dos piezas con función
tuerca-tornillo, que terminan cada una de estas dos
piezas en una cabeza, que se acopla por el exterior a la superficie
de los casquetes, a los que se adapta al proceder al atornillado
después de haberlos introducido por ambos lados.
2. Recipiente según la reivindicación primera,
que se caracteriza porque el tirante se acopla por el
interior al contorno del orificio al realizar el desapriete
(aumentando de longitud) de los mismos dentro del recipiente, donde
se habla colocado antes de la soldadura perimetral.
3. Recipiente según la reivindicación primera,
que se caracteriza porque los tirantes en base a su diseño
permiten el apriete a un par pre-establecido que
genera una tensión residual y por ello la posibilidad de diseñar el
mismo como zona de rotura inicial de forma programada (efecto
fusible).
4. Recipiente según la reivindicación primera,
que tiene generatrices no situadas en un plano, que tenga tirantes
similares a las reivindicaciones anteriores, situados en posiciones
no paralelas.
5. Recipiente según la reivindicación primera,
que tiene los orificios para colocación de los tirantes mucho
mayores que el diámetro del tirante, lo que origina que la
soldadura se realice en un diámetro todavía mayor y tenga una
sección muy superior a la del tirante.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200201740A ES2226532B1 (es) | 2002-07-24 | 2002-07-24 | Recipientes a presion polimorfos con tirantes roscados. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200201740A ES2226532B1 (es) | 2002-07-24 | 2002-07-24 | Recipientes a presion polimorfos con tirantes roscados. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2226532A1 ES2226532A1 (es) | 2005-03-16 |
ES2226532B1 true ES2226532B1 (es) | 2006-06-01 |
Family
ID=34384795
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200201740A Expired - Fee Related ES2226532B1 (es) | 2002-07-24 | 2002-07-24 | Recipientes a presion polimorfos con tirantes roscados. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2226532B1 (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP3896327A1 (en) * | 2020-04-15 | 2021-10-20 | Bohdan Bogucki | Pressure tank for fluid, particularly hydrogen |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102008033874B4 (de) * | 2008-07-18 | 2010-05-27 | Benteler Automobiltechnik Gmbh | Druckgastank |
DE102013003246A1 (de) * | 2013-02-27 | 2014-08-28 | Kautex Textron Gmbh & Co. Kg | Kraftstoffbehälter |
FR3140664B1 (fr) * | 2022-10-05 | 2024-09-06 | Faurecia Systemes Dechappement | Enveloppe de contention de gaz pressurisé, réservoir de gaz pressurisé et procédé de fabrication d’une enveloppe de contention de gaz pressurisé associés |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2481773A1 (fr) * | 1980-04-30 | 1981-11-06 | Arbel Industrie | Reservoir pour fluide sous pression |
DE3131040A1 (de) * | 1981-08-05 | 1983-03-03 | Gerhard KG, 5241 Weitefeld | Kraftstofftank |
IT1291560B1 (it) * | 1997-04-14 | 1999-01-11 | Dav D Ippolito Antonino | Serbatoio di gas liquidi per autoveicoli,con sistema di tiranti interni a frattura prestabilita |
FR2764671B1 (fr) * | 1997-06-13 | 1999-07-23 | Djp Organisation | Conteneur en materiau composite, notamment pour reservoir de gaz liquefie sous pression, et son procede de fabrication |
-
2002
- 2002-07-24 ES ES200201740A patent/ES2226532B1/es not_active Expired - Fee Related
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP3896327A1 (en) * | 2020-04-15 | 2021-10-20 | Bohdan Bogucki | Pressure tank for fluid, particularly hydrogen |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2226532A1 (es) | 2005-03-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2682220T3 (es) | Grupo constructivo de soporte modular para un vehículo de motor | |
ES2540529T3 (es) | Elemento de conexión para una unión soldada por rozamiento para conectar, como mínimo, dos componentes en forma de placas | |
JP5931728B2 (ja) | シリンダーコンパートメント−ガスシリンダー組立体 | |
ES2287188T3 (es) | Estructura de union y procedimiento de fabricacion de una estructura de union. | |
ES2226532B1 (es) | Recipientes a presion polimorfos con tirantes roscados. | |
US9683700B2 (en) | Metallic liner pressure vessel comprising polar boss | |
ES2490268T3 (es) | Cabezal de expansión para herramientas de expansión y herramienta de expansión comprendiendo dicho cabezal | |
CN101836027A (zh) | 加压流体罐和制造这种罐的方法 | |
ES2320677T3 (es) | Contenedor paletizado. | |
ES2240912T3 (es) | Dispositivo para union de railes de montaje. | |
ES2370596T3 (es) | Espárrago para soldadura de espárragos. | |
ES2691400T3 (es) | Tubería de resina reforzada con fibra | |
ES2546112T3 (es) | Método para ensamblar un ensamble de tramo de puntal | |
EP0975481B1 (en) | Liquid gas tank for motor vehicles | |
ES2663863T3 (es) | Recipiente para alojar y almacenar líquidos y sustancias viscosas, en particular fluidos criogénicos, y procedimiento para su fabricación, así como su uso | |
ES2626568T3 (es) | Conjunto de parachoques para vehículo automóvil que comprende un absorbedor de material compuesto | |
ES2572635T3 (es) | Elemento estructural, estructura que comprende un elemento estructural y uso de dicho elemento estructural | |
ES2689438T3 (es) | Conjunto de botellas de gas comprimido | |
KR102521171B1 (ko) | 액화가스 화물창의 다단 분리 조립형 펌프 타워 베이스 서포트 | |
FR3107747B1 (fr) | Structure de renfort d’un réservoir de fluide cryogénique, tel que du gaz naturel liquéfié, pour véhicules automobiles | |
ES2260141T3 (es) | Perno de soldadura y procedimiento para su fabricacion. | |
ES2841140T3 (es) | Dispositivo protector para recipientes de gas a presión | |
KR101974392B1 (ko) | 스터드 너트 용접 지그 및 스터드 너트 용접 방법 | |
ES2901983T3 (es) | Conector | |
ES2317356T3 (es) | Disposicion de fijacion para la union de tubos que se cruzan y armazon de tubos con dicha union de tubos. |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20050316 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2226532B1 Country of ref document: ES |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20211117 |