[go: up one dir, main page]

ES2225463T3 - Procedimiento para la fabricacion de cuerpos huecos cilindricos y utilizacion de los mismos. - Google Patents

Procedimiento para la fabricacion de cuerpos huecos cilindricos y utilizacion de los mismos.

Info

Publication number
ES2225463T3
ES2225463T3 ES01890291T ES01890291T ES2225463T3 ES 2225463 T3 ES2225463 T3 ES 2225463T3 ES 01890291 T ES01890291 T ES 01890291T ES 01890291 T ES01890291 T ES 01890291T ES 2225463 T3 ES2225463 T3 ES 2225463T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
until
ingot
tubular
hollow bodies
manufacturing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01890291T
Other languages
English (en)
Inventor
Reinhold Schneider
Gerhard Lichtenegger
Gunter Schirninger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Voestalpine Boehler Edelstahl GmbH
Original Assignee
Boehler Edelstahl GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Boehler Edelstahl GmbH filed Critical Boehler Edelstahl GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2225463T3 publication Critical patent/ES2225463T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D8/00Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment
    • C21D8/10Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of tubular bodies
    • C21D8/105Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of tubular bodies of ferrous alloys
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21CMANUFACTURE OF METAL SHEETS, WIRE, RODS, TUBES OR PROFILES, OTHERWISE THAN BY ROLLING; AUXILIARY OPERATIONS USED IN CONNECTION WITH METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL
    • B21C37/00Manufacture of metal sheets, bars, wire, tubes or like semi-manufactured products, not otherwise provided for; Manufacture of tubes of special shape
    • B21C37/06Manufacture of metal sheets, bars, wire, tubes or like semi-manufactured products, not otherwise provided for; Manufacture of tubes of special shape of tubes or metal hoses; Combined procedures for making tubes, e.g. for making multi-wall tubes
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49316Impeller making
    • Y10T29/49336Blade making
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49636Process for making bearing or component thereof
    • Y10T29/49643Rotary bearing
    • Y10T29/49679Anti-friction bearing or component thereof
    • Y10T29/49689Race making
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49636Process for making bearing or component thereof
    • Y10T29/49709Specific metallic composition
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/51Plural diverse manufacturing apparatus including means for metal shaping or assembling
    • Y10T29/5199Work on tubes

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Heat Treatment Of Steel (AREA)
  • Heat Treatment Of Articles (AREA)
  • Forging (AREA)
  • Extrusion Of Metal (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Procedimiento para la fabricación de cuerpos huecos cilíndricos con sección transversal redonda o circular, empleando material de partida macizo a base de aceros al cromo martensíticos, resistentes a la corrosión, en especial de anillos con elevada solicitación mecánica, al menos, de partes de las zonas cilíndricas próximas a la superficie, siendo elaborado, en una primera etapa o fase de fabricación, un lingote refundido y a partir de este último fabricándose un lingote tubular de paredes gruesas, y en una segunda etapa o fase de fabricación, este lingote tubular se deforma en caliente mediante extrusionado con un grado de conformado de, al menos, seis veces para formar un cuerpo tubular y éste eventualmente se sigue mecanizando, después de lo cual, en una tercera fase o etapa de fabricación, se toman del tubo cuerpos huecos, y después de un mecanizado de acabado, se someten a un tratamiento térmico de mejoramiento.

Description

Procedimiento para la fabricación de cuerpos huecos cilíndricos y utilización de los mismos.
La invención se refiere a un procedimiento para la fabricación de cuerpos huecos cilíndricos con sección transversal circular, empleando material de partida macizo a base de aceros al cromo martensíticos, resistentes a la corrosión, en especial de anillos con elevada solicitación mecánica, al menos de partes de las zonas cilíndricas próximas a la superficie. Además la invención comprende el empleo de tubos prensados por extrusión partiendo de aceros al cromo martensíticos.
Elementos de construcción tubulares de máquinas y herramientas, como por ejemplo, cuchillas de cizallas circulares, anillos de rodamientos y similares, pueden verse sometidos a grandes esfuerzos mecánicos de las zonas cilíndricas, próximas a la superficie. En este caso, independientemente del sentido direccional, se exigen en el elemento de construcción elevada capacidad de carga debido a la presión superficial, elevada resistencia al desgaste, buena tenacidad y elevada resistencia al cizallamiento del material respectivamente. Para campos de aplicación especiales, además de las propiedades mecánicas del material, también es de gran importancia una resistencia a la corrosión del material, qué perfil de propiedades se puede conseguir sinergéticamente por medio de medidas referentes a la técnica de aleación.
Tubos como material de partida para cuerpos huecos cilíndricos o anillos, que en superficies cilíndricas y/o en los bordes o cantos contiguos a éstas son susceptibles de ser sometidos a grandes cargas mecánicas en todos los sentidos direccionales, se pueden fabricar con procedimientos distintos, siendo dependiente la aplicación de un determinado procedimiento de fabricación de su empleabilidad para el material, de la propiedad del producto exigida y/o de su rentabilidad.
Se puede alcanzar una calidad suma del material de anillos o cuerpos huecos, elaborados a base de tubos de alta aleación, si se somete a conformado un lingote o bloque de material de partida mediante forjado o laminado con una reducción de la sección transversal por medio de una deformación en caliente omnidireccional, esencialmente en sentido perpendicular al eje del mismo y al mismo tiempo se estira en sentido longitudinal para formar una barra redonda, después de lo cual mediante un mandrilado del centro o taladrado, en especial un taladrado de agujeros profundos, se forma una barra tubular y de ésta se separan los anillos. En el caso de un conformado en caliente se efectúa un amasado intensivo del material o de la aleación, de manera que resulta fabricable un material isótropo en sus propiedades. También case la posibilidad de preparar cuerpos huecos partiendo de una barra forjada o laminada con carácter individual, de preferencia por medio de torneado o taladrado automatizado, arriostrándose en todo caso también eventualmente zonas de licuación del centro condicionadas por la solidificación. Los cuerpos huecos fabricados de este modo poseen una especial calidad del material, pero los costes de fabricación son elevados o la elaboración costosa así como los desechos de virutas grandes.
Es conocido el hecho de emplear tubos laminados como material de partida para una preparación de anillos interiores o exteriores de rodamientos. La DE-A-19520833 da a conocer, por ejemplo, un procedimiento en el que esencialmente se crea un material de colada continua a base de acero al cromo hipereutectoide con elevada pureza, precipitaciones finas de carburos y elevada finura de grano y que la longitud de aplicación en el estado fundido y sin tratamiento térmico se calienta hasta la temperatura de conformación y se alimenta a una instalación de producción de tubos, preferentemente con una prensa de punzonado, creándose en el proceso de taladrado en la longitud individual a conformar un estado de tensión, que al minimizar las tensiones de cizallamiento presenta un valor medio de tensión negativo, lo más elevado posible. Tanto el estado de tensión al taladrar a fin de evitar el desgarramiento del material como también el ajuste o regulación de un determinado estado de la estructura, como se ha dado a conocer en la DE-C-19734563, son importantes para la calidad de los anillos de rodamientos.
Para la fabricación de tubos sin costura como material de partida para la elaboración de anillos de rodamientos a base de aceros habituarles también se puede prever un aparato de taladrar configurado como laminador de cilindros en ángulo, al cual va subordinada, al menos, una instalación destinada al laminado de tubos.
En la mayoría de los casos los conocidos procedimientos de fabricación de tubos presentan una alta rentabilidad, pero tienen en común la desventaja de que no se pueden emplear para aceros de herramientas de alta aleación, por ejemplo, para aceros al cromo martensíticos, resistentes a la corrosión. Esta clase de aceros posee, a causa de la resistencia a la corrosión, unos contenidos de cromo mayores del 12% en peso y eventualmente están aleados con molibdeno. A fin de poder conseguir unas propiedades mecánicas del material deseadas, con un mejorado o bonificado térmico de la aleación, también deben estar previstas unas altas concentraciones de carbono.
Aceros mejorables, de alta aleación, presentan a temperatura de forja, la mayoría de las veces, una propiedades del material, las cuales excluyen un taladrado y laminado del tubo. Especialmente, en el caso de una elaboración y un ensanchamiento del taladro de material de empleo por medio de mandriles o herramientas similares, se forman grietas en el material debido a elevadas tensiones por tracción y cizallamiento, de manera que no se puede efectuar una fabricación de tubos con una calidad deseada.
En este caso la invención tiene que proporcionar ayuda y se propone como objeto exponer un procedimiento para la fabricación de cuerpos huecos del tipo indicado más arriba, por medio del cual, con alta rentabilidad, se logran una elevada calidad del producto y una seguridad de producción.
Además, la invención trata de mostrar el empleo de un procedimiento de fabricación económico para la elaboración de cuerpos huecos partiendo de aceros al cromo martensíticos, resistentes a la corrosión.
Se logra el objetivo en el caso de un procedimiento según el género por el hecho de que en una primera fase de fabricación se elabora un bloque o lingote refundido y se prepara a base de éste un tocho tubular o tubo basto de paredes gruesas y en una segunda fase de fabricación éste último, a temperatura de deformación en caliente, se deforma en un tubo mediante fresado por extrusión con un grado de conformado de, al menos, seis veces y este tubo se sigue mecanizando eventualmente, después de lo cual, en una tercera fase de fabricación, se toman o retiran del tubo cuerpos huecos y después de un mecanizado de acabado de los mismos se someten éstos a un tratamiento térmico de mejorado o bonificado.
En muy gran parte, se puede crear un bloque o lingote refundido sin licuaciones por lo que respecta a la longitud del lingote o bloque y sobre su sección transversal. Además, este bloque o lingote, condicionado por el procedimiento, está libre de inclusiones gruesas, no metálicas, que reducen su calidad, así como los huecos centrales y posee una elevada conformabilidad en caliente en todas las zonas, caracterizando la cristalización componentes verticales sumamente grandes del sentido direccional de la solidificación. Según la invención, partiendo de un bloque o lingote de este tipo, se elaboran por medio de división en longitudes de empleo unos lingotes tubulares o tubos bastos de paredes gruesas, efectuándose de preferencia por medio de taladros con arranque de virutas la perforación axial a pesar de la elevada calidad del centro del lingote. El diámetro exterior de los tochos tubulares se puede preparar mediante una correspondiente elaboración del lingote o mediante forjado así como mecanizado con arranque de virutas de los mismos. En una secuencia ulterior del procedimiento según la invención, se lleva un lingote tubular a la temperatura de conformado y por medio de un extrusionado se transforma en un tubo sin costura. Visto técnicamente, al prensar por extrusión se realiza un prensado del material a través de un intersticio anular. Sorprendentemente, en este caso, tampoco con los aceros mejorables, de elevada aleación, esenciales en la invención, se presenta ninguna formación de grietas o una formación de acanaladuras o estrías, con el peligro de una iniciación a grieta. Además, en el caso de un prensado de un material a través de un intersticio anular se produce en todas las zonas de la sección transversal del tubo formando así una estructura celular paralela al eje dentro del material, lo cual, según opinión del mundo técnico, por ejemplo, en el caso de los anillos de rodamientos fabricados a base del mismo, los cuales predominantemente están sometidos a esfuerzos radiales, lleva a una desgaste prematuro de las superficies de trabajo. Contrariamente a esta opinión técnica, en trabajos de investigación se han comprobado tiempos de duración, más bien mejorados, de rodamientos sometidos a grandes cargas. De manera inesperada, también se ha visto que, después del prensado por extrusión, los tubos se pueden seguir elaborando en gran parte sin problemas y sin defectos transformándose en semejantes con otras dimensiones, sin que, empleando una adecuada tecnología, aparezcan en las zonas cilíndricas próximas a la superficie defectos como
grietas.
Después de la retirada o toma del tubo y de un mecanizado de acabado de los cuerpos huecos, éstos se someten a un tratamiento térmico de mejorado. En este caso se comprobó que queda disminuida una tendencia a la deformación o contracción del material, lo que puede ocasionar un amplio trabajo de repaso mediante rectifica-
do.
Las ventajas logradas con el procedimiento según la invención, como quedan expuestas técnicamente anteriormente, consisten especialmente en que con éste se pueden fabricar de manera sumamente rentable cuerpos huecos cilíndricos, resistentes a la corrosión, con sección transversal circular, en especial cuchillas para cizallas circulares y anillos de rodamientos así como piezas similares, partiendo de aceros al cromo martensíticos con unas propiedades de empleo mejoradas.
Las ventajas según la invención se presentan de forma especialmente destacada si el lingote de refundición se forma a base de un acero martensítico, resistente a la corrosión, el cual en % en peso está aleado con
12 hasta 29 cromo (Cr)
0,02 hasta 5,9 molibdeno (Mo)
0,05 hasta 0,8 carbono (C)
0,05 hasta 0,8 nitrógeno (N)
resto hierro (Fe) e impurezas habituales,
con la reserva de que el valor sumatorio (C+N) es
0,1 hasta 1,4 carbono más nitrógeno.
Merced al contenido de nitrógeno se consigue una fina micro estructura en el material recocido, por lo que se da una capacidad mejorada de conformado en caliente del mismo. Además, el contenido en carbono y nitrógeno, dentro de los límites indicados, en el acero suprime o elimina una estructura celular, que se forma al prensar por extrusión, lo cual produce en la pieza prensada una isotropía de las propiedades mecánicas del material perfecta en gran parte.
Si, como puede estar previsto de forma favorable, el lingote refundido se forma a base de un acero, que en % en peso está aleado con
\newpage
0,3 hasta 3,0 manganeso (Mn)
12,1 hasta 28,0 cromo (Cr)
0,25 hasta 5,8 molibdeno (Mo)
0,01 hasta 3,0 níquel (Ni)
0,05 hasta 2,0 vanadio (V)
0,15 hasta 0,7 carbono (C)
0,15 hasta 0,7 nitrógeno (N)
resto hierro (Fe) e impurezas habituales,
con la reserva de que el valor sumatorio (C+N) es de
0,31 hasta 1,1 carbono más nitrógeno (C+N),
se logran unos valores de tenacidad especialmente elevados del material templado y revenido del cuerpo hueco.
Tanto para un ajuste de elevadas concentraciones de nitrógeno en el acero hasta un 0,8% en peso como también poder ajustar a éste una especial pureza por lo que respecta a inclusiones no metálicas, resulta ventajoso si el lingote refundido se elabora como lingote de Refusión-Electro-Escorias bajo elevada Presión (lingote REEP).
Se logra elevada seguridad contra una aparición de grietas interiores en la pared del tubo si se fabrica el lingote tubular de paredes gruesas mediante acabado con arranque de virutas de un taladro central partiendo de un material macizo de partida. En la instalación se forman, incluso en sentido radial, tensiones por compresión en el recalcado del lingote tubular y al prensar, lo cual impide una formación de grietas en la deformación.
Para una adecuación a las dimensiones deseadas de los cuerpos huecos puede resultar favorable si en la segunda fase de fabricación se efectúa una deformación ulterior del tubo extrusionado. De este modo cabe la posibilidad de mantener exactamente las necesarias dimensiones de la sección transversal del tubo y, por consiguiente, lograr unas bajas pérdidas de arriostrado y unos tiempos de mecanizado en el caso de una elaboración de cuerpos huecos.
El otro objetivo de la invención se resuelve mediante un empleo de tubos, que están fabricados a base de material macizo de partida, partiendo de aceros al cromo martensíticos, resistentes a la corrosión, mediante conformación por medio de prensado por extrusión de un lingote tubular elaborado de un lingote refundido, para la fabricación de cuerpos huecos con sección transversal redonda o circular con elevado esfuerzo mecánico de, al menos, partes de las zonas cilíndricas próximas a la superficie, en especial para anillos de rodamientos de bolas y cuerpos anulares de piñones o accionamientos axiales y husillos de bolas.
Los cuerpos huecos elaborados según la tecnología anterior no sólo presentan una calidad del material impensadamente alta, sino que también se consigue una rentabilidad extraordinariamente grande de esta producción porque el taladro central ya se presenta en el material tubular de partida y tanto el tiempo de mecanizado como también la producción de virutas son bajos. Era absolutamente sorprendente que son elaborables tubos a base de aceros al cromo martensíticos, resistentes a la corrosión, por medio de extrusionado, de manera que de ello resulta posible una fabricación de cuerpos huecos altamente rentables, los cuales deben presentar una especial calidad.
Si, como queda previsto según la invención el acero martensítico, resistente a la corrosión está formado a base de una aleación, que contiene en % en peso
12 hasta 24 cromo (Cr)
0,02 hasta 5,9 molibdeno (Mo)
0,05 hasta 0,8 carbono (C)
0,05 hasta 0,8 nitrógeno (N)
0,1 hasta 1,4 carbono más nitrógeno (C+N) eventualmente
0,3 hasta 3,0 manganeso (Mn)
0,01 hasta 3,0 níquel (Ni)
0,05 hasta 2,0 vanadio (V)
resto hierro (Fe) e impurezas habituales, comparado con la fabricación según el estado de la técnica se puede lograr un rendimiento del material especialmente elevado y unos costos de mecanizado esencialmente más bajos.
Aunque se da unos residuos menores de virutas, puede ser favorable desde el punto de vista de la técnica de elaboración y del aumento de la calidad para el campo del taladro interior si los tubos están fabricados por medio de extrusionado de un lingote tubular, a temperatura de conformado en caliente, el cual presenta un taladro preparado mediante mecanización con arranque de viruta.
Se puede seguir elevando la elaboración rentable de los cuerpos huecos si los tubos están dimensionados y/o calibrados mediante un tratamiento conformador suplementario o ulterior. De este modo resulta posible prever únicamente pequeños arriostrados, eventualmente por medio de rectificado en las superficies cilíndricas. Sorprendentemente también se comprobó que la zona de trabajo creada presenta una calidad especialmente elevada evidentemente debido a una acción de intervención directa de las herramientas de deformación.
A continuación se explica más detalladamente la invención con ayuda de solamente un ejemplo de realización con carácter comparativo.
Se preparó un lingote de Refusión-Electro-Escoria-Presión con unas concentraciones de los elementos de aleación indicadas en la Tabla 1. Además, en la Tabla 1 también se indican los contenidos de aleación de un acero de comparación.
C Si Mn Cr Mo N C+N
Material REEP 0,32 0,6 0,3 15,0 1,0 0,4 0,72
Material DIN N°
1.4125 1,05 0,4 0,4 17,0 0,5 -- --
De un material REEP y del acero de comparaciones elaboraron barras redondas con un diámetro de 200 mm y una longitud de 2 m y se evaluaron como material de empleo con el 100%.
La barra redonda REEP se dividió en cuatro partes por medio de serrado normal al eje, a lo que siguió un mandrinado de un taladro con un diámetro de 46 mm \diameter. El prensado por extrusión del lingote tubular de paredes gruesas se efectuó después del calentamiento hasta temperatura de forja para transformarlo en tubos con un diámetro exterior de 69 mm \diameter y un diámetro interior de 45 mm \diameter, preparándose 25,5 m de material en bruto utilizable con una sección transversal próxima a las dimensiones finales para la elaboración de cuerpos huecos.
La barra de acero de comparación (DIN N° 1.4125) se laminó en el taller de laminación para transformarla en una barra redonda con un diámetro de 70 mm \diameter, de la cual resultaron 15 m de material redondo utilizable, el cual se mecanizó mediante taladrado de agujeros profundos con un taladro con un diámetro de 45 mm \diameter.
El rendimiento de material de barra redonda procedente de material tubular de partida para la elaboración de cuerpos huecos fue del 87% aproximadamente en el caso del procedimiento según la invención, en cambio en una elaboración de una barra maciza y un mandrilado de la misma se situó en el 51%.
Las investigaciones del material de acero martensítico nitrogenado según la tabla 1 dieron como resultado una fina estructura recocida isótropa con especial idoneidad para un extrusionado, en cambio en el material de comparación según la Tabla 1 se presentaban en el estado recocido carburos eutécticos, los cuales ejercían un influjo desventajoso sobre la conformabilidad en caliente del acero, y especialmente en definitiva en estado mejorado sobre las propiedades de uso de la pieza.

Claims (10)

1. Procedimiento para la fabricación de cuerpos huecos cilíndricos con sección transversal redonda o circular, empleando material de partida macizo a base de aceros al cromo martensíticos, resistentes a la corrosión, en especial de anillos con elevada solicitación mecánica, al menos, de partes de las zonas cilíndricas próximas a la superficie, siendo elaborado, en una primera etapa o fase de fabricación, un lingote refundido y a partir de este último fabricándose un lingote tubular de paredes gruesas, y en una segunda etapa o fase de fabricación, este lingote tubular se deforma en caliente mediante extrusionado con un grado de conformado de, al menos, seis veces para formar un cuerpo tubular y éste eventualmente se sigue mecanizando, después de lo cual, en una tercera fase o etapa de fabricación, se toman del tubo cuerpos huecos, y después de un mecanizado de acabado, se someten a un tratamiento térmico de mejoramiento.
2. Procedimiento según la reivindicación primera, siendo formado el bloque o lingote refundido a base de un acero martensítico, resistente a la corrosión, que está aleado en % en peso con
12 hasta 29 cromo (Cr) 0,02 hasta 5,9 molibdeno (Mo) 0,05 hasta 0,8 carbono (C) 0,05 hasta 0,8 nitrógeno (N) resto hierro e impurezas habituales
con la reserva de que el valor sumatorio (C+N) sea de 0,1 hasta 1,4 carbono más nitrógeno (C+N).
3. Procedimiento según la reivindicación primera, estando formando el lingote o bloque refundido a base de un acero, que está aleado, en % en peso con
0,3 hasta 3,0 manganeso (Mn) 12,1 hasta 28,0 cromo (Cr) 0,25 hasta 5,8 molibdeno (Mo) 0,01 hasta 3,0 níquel (Ni) 0,05 hasta 2,0 vanadio (V) 0,15 hasta 0,7 carbono (C) 0,15 hasta 0,7 nitrógeno (N) resto hierro (Fe) e impurezas habituales
con la reserva de que el valor sumatorio (C+N) es 0,31 hasta 1,1 carbono más nitrógeno (C+N).
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones primera a tercera, siendo elaborado el lingote refundido como un bloque refundido con electro-escorias bajo presión elevada (lingote PEER).
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones primera a cuarta, siendo fabricado el lingote tubular mediante mecanizado con arranque de virutas de un taladro central partiendo de un material macizo de partida.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones primera a quinta, realizándose, en la segunda etapa de fabricación, una deformación ulterior del tubo.
7. Utilización de tubos, que están fabricados a partir de material macizo de partida de aceros al cromo martensíticos, resistentes a la corrosión, mediante conformado por medio de extrusionado de un tubo basto de paredes gruesas o lingote tubular elaborado a partir de un bloque o lingote refundido, para la fabricación de cuerpos huecos mejorados térmicamente con sección transversal circular y con elevada solicitación mecánica de, al menos, partes de las zonas cilíndricas próximas a la superficie, y concretamente de los componentes de rodamientos, cuerpos anulares de accionamientos axiales y husillos de bolas.
8. Utilización de cuerpos huecos según la reivindicación séptima, caracterizado por el hecho de que el acero martensítico, resistente a la corrosión, está formado por una aleación que contiene en % en peso
12 hasta 24 cromo (Cr) 0,02 hasta 5,9 molibdeno (Mo) 0,05 hasta 0,8 carbono (C) 0,05 hasta 0,8 nitrógeno (N) 0,1 hasta 1,4 carbono más nitrógeno (C+N) eventualmente
0,3 hasta 3,0 manganeso (Mn) 0,01 hasta 3,0 níquel (Ni) 0,05 hasta 2,0 vanadio (V) resto hierro (Fe) e impurezas habituales.
9. Utilización de cuerpos huecos según la reivindicación séptima u octava, caracterizado por el hecho de que estos tubos se fabrican mediante extrusionado de un lingote tubular, a temperatura de conformación en caliente, el cual presenta un taladro preparado por medio de mecanizado con arranque de virutas.
10. Utilización de cuerpos huecos según las reivindicaciones séptima a novena, caracterizado por el hecho de que estos tubos se dimensionan y/o calibran mediante un tratamiento de conformado, suplementario o ulterior.
ES01890291T 2000-10-24 2001-10-10 Procedimiento para la fabricacion de cuerpos huecos cilindricos y utilizacion de los mismos. Expired - Lifetime ES2225463T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT18222000 2000-10-24
AT0182200A AT413195B (de) 2000-10-24 2000-10-24 Verfahren zur herstellung zylindrischer hohlkörper und verwendung derselben

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2225463T3 true ES2225463T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=3689047

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01890291T Expired - Lifetime ES2225463T3 (es) 2000-10-24 2001-10-10 Procedimiento para la fabricacion de cuerpos huecos cilindricos y utilizacion de los mismos.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7181847B2 (es)
EP (1) EP1201775B1 (es)
AT (2) AT413195B (es)
CA (1) CA2359294C (es)
DE (1) DE50102983D1 (es)
ES (1) ES2225463T3 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE525426C2 (sv) * 2002-05-02 2005-02-15 Skf Ab Metod för tillverkning av ringar och en anordning för genomförande av metoden.
AT501794B1 (de) * 2005-04-26 2008-06-15 Boehler Edelstahl Kunststoffform
DE102011109071A1 (de) * 2011-07-30 2013-01-31 Sms Meer Gmbh Rohrschmiedeverfahren mit urgeformten Hohlblock
WO2013085969A1 (en) * 2011-12-06 2013-06-13 Trane International Inc. Rolling element bearings for an oil-free liquid chiller
CN104956104B (zh) 2013-01-25 2021-03-16 特灵国际有限公司 用于制冷剂润滑的压缩机的压力渗氮不锈钢混合轴承
CN108213875A (zh) * 2018-01-15 2018-06-29 椿中岛机械(太仓)有限公司 高精度轴承钢球的制备方法
DE102020131031A1 (de) 2020-11-24 2022-05-25 Otto-Von-Guericke-Universität Magdeburg Martensitische Stahllegierung mit optimierter Härte und Korrosionsbeständigkeit

Family Cites Families (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1664990A (en) * 1928-04-03 Iieah s i ob
US1472922A (en) * 1922-01-04 1923-11-06 Timken Roller Bearing Co Manufacture of roller-bearing cups and the like
US1840472A (en) * 1928-03-24 1932-01-12 Singer Fritz Matrix die for extruding solid and hollow articles
US1859707A (en) * 1931-05-29 1932-05-24 Leighton John Wycliffe Means of extruding metal tubes
US2026979A (en) * 1933-10-12 1936-01-07 Jones Ernest Fraser Apparatus for production of steel tubes and other sections
US2648602A (en) * 1952-01-17 1953-08-11 Crucible Steel Company High strength steel for hightemperature service
US2713941A (en) * 1952-09-02 1955-07-26 Calumet & Hecla Apparatus for extruding tubing
US2896783A (en) * 1954-07-06 1959-07-28 Lake Erie Machinery Corp Mandrel positioning and ram arresting apparatus
US2903130A (en) * 1954-11-19 1959-09-08 Baldwin Lima Hamilton Corp Method of extruding tubes
FR1322166A (fr) * 1961-12-29 1963-03-29 Fritz Marti & Fils Nouveau procédé de perçage de lopins en aciers alliés ou non par extrusion à froid
US3366472A (en) * 1963-12-31 1968-01-30 Armco Steel Corp Stainless steel
US3229353A (en) * 1964-10-06 1966-01-18 Skf Ind Inc Method of making a bearing ring
US3387967A (en) * 1965-02-08 1968-06-11 Republic Steel Corp High purity steels and production thereof
US3528271A (en) * 1968-02-02 1970-09-15 Ford Motor Co Method for rolling a race for a ball bearing
US3574601A (en) * 1968-11-27 1971-04-13 Carpenter Technology Corp Corrosion resistant alloy
US3772005A (en) * 1970-10-13 1973-11-13 Int Nickel Co Corrosion resistant ultra high strength stainless steel
CS220401B1 (en) * 1973-12-04 1983-04-29 Karel Sommer Method of manufacturing hollow circular workpieces
US4043023A (en) * 1975-05-13 1977-08-23 Lombard Daniel L Method for making seamless pipe
GB1535562A (en) * 1976-06-15 1978-12-13 Formflo Ltd Preparation of annular blanks from tube stock
US4421571A (en) * 1981-07-03 1983-12-20 Sumitomo Metal Industries, Ltd. Process for making high strength deep well casing and tubing having improved resistance to stress-corrosion cracking
JPS616256A (ja) * 1984-06-21 1986-01-11 Toshiba Corp 12%Cr耐熱鋼
US5939018A (en) * 1984-10-10 1999-08-17 Kawasaki Steel Corporation Martensitic stainless steels for seamless steel pipe
US5049210A (en) * 1989-02-18 1991-09-17 Nippon Steel Corporation Oil Country Tubular Goods or a line pipe formed of a high-strength martensitic stainless steel
JP2707839B2 (ja) * 1990-12-25 1998-02-04 住友金属工業株式会社 マルテンサイト系継目無鋼管とその製造方法
JP2899996B2 (ja) * 1991-04-30 1999-06-02 新日本製鐵株式会社 高v含有高窒素フェライト系耐熱鋼およびその製造方法
JPH057921A (ja) * 1991-07-01 1993-01-19 Nkk Corp パイプ形状品の押出加工方法および装置
FR2708939B1 (fr) * 1993-08-11 1995-11-03 Sima Sa Acier martensitique à l'azote à faible teneur en carbone et son procédé de fabrication.
DE19520833C2 (de) 1994-06-16 1998-06-04 Mannesmann Ag Verfahren zur Herstellung eines nahtlosen warmgefertigten Rohres
IT1275287B (it) * 1995-05-31 1997-08-05 Dalmine Spa Acciaio inossidabile supermartensitico avente elevata resistenza meccanica ed alla corrosione e relativi manufatti
JPH09310121A (ja) * 1996-05-17 1997-12-02 Nippon Steel Corp マルテンサイト系継目無耐熱鋼管の製造方法
JPH10287924A (ja) * 1997-04-16 1998-10-27 Sumitomo Metal Ind Ltd マルテンサイト単相のステンレス鋼管の製造方法
DE19734563C1 (de) * 1997-08-04 1998-12-03 Mannesmann Ag Verfahren zur Herstellung von Wälzlagerringen aus Stahl
JP2996245B2 (ja) * 1998-02-23 1999-12-27 住友金属工業株式会社 酸化スケ―ル層付きマルテンサイト系ステンレス鋼材およびその製造方法
JP3570288B2 (ja) * 1999-04-06 2004-09-29 住友金属工業株式会社 熱間加工性に優れた高Crマルテンサイト系耐熱鋼
FR2823226B1 (fr) * 2001-04-04 2004-02-20 V & M France Acier et tube en acier pour usage a haute temperature
US6691397B2 (en) * 2001-10-16 2004-02-17 Chakravarti Management, Llc Method of manufacturing same for production of clad piping and tubing

Also Published As

Publication number Publication date
AT413195B (de) 2005-12-15
CA2359294C (en) 2008-07-08
EP1201775B1 (de) 2004-07-28
ATE272127T1 (de) 2004-08-15
EP1201775A1 (de) 2002-05-02
CA2359294A1 (en) 2002-04-24
US7181847B2 (en) 2007-02-27
US20020104213A1 (en) 2002-08-08
DE50102983D1 (de) 2004-09-02
ATA18222000A (de) 2005-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1361003B1 (en) Method for manufacuturing seamless steel tube
RU2322315C2 (ru) Способ производства бесшовных горячедеформированных длинномерных труб диаметром 500 мм и более на трубопрокатных установках с пилигримовыми станами для паровых котлов, паропроводов и коллекторов установок с высокими и сверхкритическими параметрами пара
RU2278750C2 (ru) Способ производства горячекатаных передельных труб большого и среднего диаметров из труднодеформируемых марок стали и сплавов на трубопрокатных установках с пилигримовыми станами
CN107649531A (zh) 一种钛合金大口径无缝薄壁管材的加工方法
ES2225463T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de cuerpos huecos cilindricos y utilizacion de los mismos.
CN101579703B (zh) 一种采用周期轧管机制造大口径、高合金钢无缝管材的工艺
CN101722262A (zh) 一种利用径向锻造技术生产中大口径合金钢无缝管材的新方法
RU2470723C1 (ru) СПОСОБ ПРОИЗВОДСТВА ШЕСТИГРАННЫХ ТРУБ-ЗАГОТОВОК РАЗМЕРОМ 257+2,0/-3,0×6,0+2,0/-1,0×4300+80/-30 мм
CN101579702B (zh) 采用斜轧延伸技术生产高合金钢高端管材的工艺
RU2226133C2 (ru) Способ производства трубных заготовок для изготовления шестигранных чехловых труб из низкопластичной безникелевой стали с содержанием бора 1,3-1,8%
ES2266691T3 (es) Procedimiento para la produccion de un lingote hueco de material metalico.
CN101579816B (zh) 一种采用钢管连轧机组制造大口径、高合金钢无缝管材的方法
RU2545950C2 (ru) СПОСОБ ПРОИЗВОДСТВА БЕСШОВНЫХ ХОЛОДНОДЕФОРМИРОВАННЫХ НАСОСНО-КОМПРЕССОРНЫХ ТРУБ РАЗМЕРОМ 168,3×10,6×5000-10000 мм
RU2007127578A (ru) Трубная заготовка электрошлакового переплава из низкопластичной стали с содержанием бора 1,3-1,8% для прокатки передельных труб на трубопрокатных установках с пилигримовыми станами и способ ее изготовления
SA111320071B1 (ar) مصنع درفلة مواسير
CN113020313A (zh) 一种莱氏体模具钢无缝钢管及其制备方法
RU2127160C1 (ru) СПОСОБ ИЗГОТОВЛЕНИЯ ПОЛОЙ ТРУБНОЙ ЗАГОТОВКИ ДЛЯ ПРОИЗВОДСТВА БЕСШОВНЫХ ТРУБ ИЗ ПСЕВДО α И (α+β) ТИТАНОВЫХ СПЛАВОВ
ES2719701T3 (es) Tubos de acero inoxidable y método para su producción
RU2288055C1 (ru) Способ производства холоднокатаных труб большого и среднего диаметров с повышенной точностью по стенке из сплавов на основе титана
JPS63255322A (ja) 二相ステンレス継目無鋼管の製造方法
GB2150178A (en) Leg member for a jack-up type rig and a method of manufacturing the same
JP6801727B2 (ja) 機械式ねじおよびその製造方法
RU2523395C2 (ru) Способ изготовления и эксплуатации составных дорнов пилигримовых станов для производства горячекатаных труб большого и среднего диаметров
RU2001133970A (ru) Способ производства бесшовных горячекатаных передельных длинномерных труб из труднодеформируемых марок стали и сплавов
RU2523179C2 (ru) Способ изготовления и эксплуатации составных дорнов пилигримовых станов для производства горячекатаных труб большого и среднего диаметров