ES2225025T3 - Disposicion de sujecion. - Google Patents
Disposicion de sujecion.Info
- Publication number
- ES2225025T3 ES2225025T3 ES00303134T ES00303134T ES2225025T3 ES 2225025 T3 ES2225025 T3 ES 2225025T3 ES 00303134 T ES00303134 T ES 00303134T ES 00303134 T ES00303134 T ES 00303134T ES 2225025 T3 ES2225025 T3 ES 2225025T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- substrate
- arrangement
- support
- coupling
- practice
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G09—EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
- G09F—DISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
- G09F15/00—Boards, hoardings, pillars, or like structures for notices, placards, posters, or the like
- G09F15/0006—Boards, hoardings, pillars, or like structures for notices, placards, posters, or the like planar structures comprising one or more panels
- G09F15/0025—Boards, hoardings, pillars, or like structures for notices, placards, posters, or the like planar structures comprising one or more panels display surface tensioning means
Landscapes
- Physics & Mathematics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Theoretical Computer Science (AREA)
- Connection Of Plates (AREA)
- Materials For Medical Uses (AREA)
- Dowels (AREA)
- Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
- Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
- Tents Or Canopies (AREA)
- Supports For Pipes And Cables (AREA)
- Mounting Of Printed Circuit Boards And The Like (AREA)
- Moving Of Heads (AREA)
- Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
- Flanged Joints, Insulating Joints, And Other Joints (AREA)
- Seal Device For Vehicle (AREA)
- Iron Core Of Rotating Electric Machines (AREA)
- Devices For Indicating Variable Information By Combining Individual Elements (AREA)
Abstract
Una disposición de sujeción destinada al tensado de sustratos flexibles que comprende un soporte (10, 68) para un sustrato (224, 236) y unos medios de acoplamiento (204, 212) conectables, en la práctica, entre dicho soporte y dicho sustrato a fin de sujetar el sustrato bajo tensión en dicho soporte, cuales medios de acoplamiento comprenden una pluralidad de elementos de acoplamiento elásticos (210, 220), comprendiendo dicho soporte un cierto número de lados, cada uno de los cuales lleva una ranura a lo largo de su longitud en la que se alojan respectivos soportes (206, 214) de los elementos de acoplamiento, para el deslizamiento longitudinal de los soportes y de los respectivos elementos de acoplamiento elásticos asociados a lo largo de los mismos, definiendo cada lado un brazo (14, 114) con una parte en forma de pico (44, 144), y estando dispuestos los elementos de acoplamiento elásticos no paralelos a un plano frontal del soporte (10, 68) en el que, en la práctica, una parte visible del sustrato se mantiene bajo dicha tensión con cada una de sus respectivas partes laterales extendiéndose alrededor del pico (44, 144) de su lado de soporte asociado.
Description
Disposición de sujeción.
Esta invención se refiere a una disposición de
sujeción, y en particular a una disposición de sujeción destinada
al tensado de sustratos/láminas flexibles, citados en adelante como
"sustratos". La misma también se refiere a un método de
sujetar un sustrato en un soporte bajo tensión, usando
preferentemente la disposición de sujeción de la invención.
Los sustratos flexibles, tales como el Panonflex
(Marca Com.) se están volviendo dada vez más populares para los
rótulos debido a sus ventajas inherentes sobre los sustratos
acrílicos. Con los vientos fuertes, un sustrato acrílico puede
flexionar en un grado tal que el mismo puede salirse de su marco de
soporte, con el resultante riesgo de seguridad para el mismo,
pudiendo destrozarse. La sujeción de tales sustratos flexibles en
sus marcos de soporte se consigue corrientemente mediante el uso de
abrazaderas y/o pernos destinados a fijar la tensión con respecto a
la superficie del sustrato, requiriendo a menudo unos ajustes
frecuentes y repetidos con el objeto de conseguir una tensión
uniforme sobre la superficie del sustrato, dejando así el sustrato
liso y libre de "arrugas".
Otra desventaja adicional de tal disposición de
tensado a base de abrazaderas/pernos es la notable profundidad de
montaje necesaria para tales mecanismos de sujeción y el
consiguiente gran peso de tal montaje. Este peso grande limita la
naturaleza de las superficies a las que tal montaje se puede
fijar.
Es un objetivo de la presente invención el
mitigar dichas desventajas.
La descripción de la patente US núm. 4580361
ilustra un dispositivo de marco para sostener y exhibir paneles de
rótulos, cuales paneles se mantienen en tensión a lo largo de sus
bordes gracias a unos medios deslizables activados elásticamente.
En una realización, el miembro deslizable tiene un pie derecho que
se aloja a través de una abertura alargada del panel del rótulo. El
miembro deslizante está montado elásticamente mediante un muelle
helicoidal que, por un extremo, está fijado directamente al miembro
deslizante y por su otro extremo a una pared de un miembro base del
marco. El panel del rótulo está tensado como una lámina plana y
cada lado se puede desplazar sólo hacia atrás y adelante.
La descripción de la patente US núm. 5044102
ilustra un rótulo informativo tensado que tiene un marco rígido
sobre el cual está extendida una cara de rótulo de vinilo flexible.
Dicha cara del rótulo tiene unos dobladillos en sus bordes superior
e inferior con unas varillas rígidas insertadas en dichos
dobladillos, así como unos muelles tensores extendidos a través de
unas muescas de los dobladillos y enganchados en las varillas. Los
otros extremos de los muelles están enganchados en unos labios
sobresalientes de unas extrusiones que se extienden a lo largo de
la parte superior e inferior del marco de la superficie, con los
muelles manteniendo la superficie del rótulo tirante sobre el marco
del armazón del rótulo. Hay una sección extrema articulada que
pivota en el marco para permitir que la superficie del rótulo quede
emplazada bajo la tensión lateral correcta como resultado de la
acción de palanca resultante de balancear la sección articulada
hacia dentro y luego empernarla en su lugar sobre el marco del
armazón del rótulo.
La descripción de la patente europea núm. 0132953
muestra un marco destinado al montaje de un grabado fotográfico,
mediante el empleo de una lámina expositora que incorpora dicho
grabado y que tiene unos ojales a lo largo de sus bordes. La lámina
expositora está montada bajo tensión en el marco mediante unos
muelles conectados entre dichos ojales y unas guías. La citada
lámina expositora se mantiene como un plano paralelo a la parte
frontal del marco, con los muelles en el mismo plano que dicha
lámina expositora.
De acuerdo con la presente invención se ha
previsto una disposición de sujeción para el tensado de sustratos
flexibles que comprende un soporte para un sustrato y unos medios
de acoplamiento conectables, en la práctica, entre dicho soporte y
dicho sustrato a fin de sujetar el propio sustrato bajo tensión en
dicho soporte, cuales medios de acoplamiento comprenden una
pluralidad de elementos de acoplamiento elásticos, comprendiendo
dicho soporte un cierto número de lados, cada uno de los cuales
lleva una ranura a lo largo de su longitud en la que los
respectivos soportes para los elementos de acoplamiento se alojan
para el deslizamiento longitudinal de los propios soportes y de los
respectivos elementos de acoplamiento elásticos asociados a lo
largo de la misma, definiendo cada lado un brazo con una parte a
modo de pico, y estando dispuestos los elementos elásticos de
acoplamiento de manera no paralela al plano frontal del soporte en
el que, en la práctica, una parte visible del sustrato se mantiene
bajo dicha tensión con cada uno de sus respectivas partes laterales
extendiéndose alrededor de la parte a modo de pico de su lado de
soporte asociado.
A continuación se describirá la invención, a
título de ejemplo, con referencia a los dibujos que se acompañan,
en los que:
la figura 1 es una sección transversal a través
de un soporte de una primera realización de una disposición de
sujeción de la presente invención,
la figura 2 es una sección transversal, a escala
ampliada, a través de una placa superior para el soporte de la
figura 1,
la figura 3 es una sección transversal a través
de un soporte de una segunda realización de una disposición de
sujeción de la presente invención,
la figura 4 es una vista lateral esquemática de
una primera realización de unos medios de acoplamiento de una
disposición de sujeción de la presente invención,
la figura 5 es una vista lateral esquemática de
una segunda realización de unos medios de acoplamiento de una
disposición de sujeción de la presente invención,
la figura 6 es una vista lateral esquemática de
un pre-espaciador, ajustado a una tercera
realización de los medios de acoplamiento,
la figura 7 es una vista esquematizada en
sección, en perspectiva y fragmentada de cómo una disposición de
sujeción que comprende el soporte de la figura 1 montada con la
placa superior de la figura 2 y los medios de acoplamiento de la
figura 4, sujeta un sustrato en la práctica, y
la figura 8 es una vista esquematizada en
sección, en perspectiva y fragmentada de una disposición de
sujeción de la invención sujetando un sustrato.
A continuación se describirá una aplicación
particular de la invención con respecto a un rótulo publicitario.
El rótulo tiene una carcasa de planta de forma cuadrada o
rectangular, y cada lado 10 de la carcasa tiene la sección
transversal ilustrada en la figura 1. Los lados 10 pueden ser de
aluminio extruido o, alternativamente, cada uno podrá ser de
fabricación metálica.
El lado 10 de la carcasa, de construcción
unitaria, comprende una porción de cuerpo a modo de caja hueca 12,
a partir de cuya parte frontal inferior se extiende hacia arriba
un brazo en voladizo 14 y a partir de cuya parte frontal superior
se extiende perpendicularmente un brazo sobresaliente 16. En una
realización alternativa, el brazo 14 no necesita estar en voladizo,
es decir, el mismo se puede extender perpendicularmente desde una
superficie de la porción de cuerpo que, en la práctica, queda
vertical.
La porción de cuerpo 12 tiene una pared trasera
18 que, en la práctica, ha de quedar vertical, y una pared frontal
inclinada hacia delante y hacia abajo 20. Hay una pared inferior 22
de la porción de cuerpo 12 que comprende una sección acanalada de
forma general en "U" invertida 24, cuya rama trasera 24a forma
una continuación coplanaria de la pared trasera 18, mientras que su
rama frontal 24b está unida mediante una sección de pared inclinada
hacia arriba 26 con el extremo inferior de la pared frontal 20.
Extendiéndose hacia arriba en ángulo desde dicho extremo inferior
de la pared frontal 20, y siendo coplanaria con la sección de pared
26 hay una sección de pared 28 del brazo en voladizo 14.
Una sección de pared en forma de L 30 se proyecta
perpendicularmente hacia atrás desde la parte superior de la pared
trasera 18 y conecta con una pared superior 32, que en la práctica
es horizontal, a fin de proveer un saliente interior 33.
Hay un par de salientes rectangulares 34, 36, que
se proyectan perpendicularmente hacia dentro desde cada una de las
respectivas ramas 24a, 24b de la sección acanalada en forma de U
invertida 24, adyacentes a la base de la misma. Un saliente
rectangular 38, que pende de la sección de pared de forma en L 30
perpendicularmente hacia abajo y adyacente a la pared trasera 18,
está previsto para encajar con un miembro de conexión (no
ilustrado) destinado a acoplar dos carcasas, proporcionando con
ello un conjunto de rótulo de doble cara. Un saliente rectangular
interior 40 se proyecta de la pared frontal 20, a nivel de la parte
superior de la pared trasera 18.
La parte inferior de la pared frontal 20 forma
una pared trasera del brazo hueco en voladizo 14, mientras que su
sección de pared inferior 28 termina en una parte de pico delantera
44 en la que también termina una pared superior inclinada hacia
arriba 42 que se extiende de la pared 20. El pico tiene una
superficie arqueada exterior 46. Dentro del brazo hueco 14 hay un
escalón 48 previsto en la porción trasera de la parte en forma de
pico 44, cual escalón tiene una superficie superior 50.
Dentro del brazo hueco 14, hay un saliente
rectangular 52 que se proyecta de la pared frontal 20 paralelamente
a la pared superior 42. La distancia del saliente 52 a la pared
superior 42 es tal que la superficie superior de dicho saliente 52
es coplanaria con la superficie superior 50 del escalón 48. Un
saliente rectangular 54, paralelo a y adyacente a la pared frontal
20 de la porción de cuerpo 12, se extiende hacia arriba desde la
pared superior 42 del brazo en voladizo
14.
14.
La pared superior 32 se extiende más allá de la
pared frontal 20 para formar parte del brazo saliente 16 que tiene
un saliente pendiente hacia abajo 56 paralelo a la pared frontal
20, de manera que las superficies traseras de los salientes 54, 56
son coplanarias, definiendo detrás de ellas una ranura generalmente
rectangular. Un saliente 58, horizontal en la práctica, se extiende
desde la superficie frontal del saliente 56 a un nivel ligeramente
por debajo de la superficie inferior de la pared superior 32. Una
porción trasera del saliente 58 define un ala de una ranura en U
dispuesta lateralmente 60 con la otra ala definida por una sección
extrema 32a de la pared superior 32 que se extiende sobre la
porción trasera del saliente 58 y que tiene un espesor de
aproximadamente la mitad del resto de dicha pared superior 32.
Hay un saliente 62, paralelo al saliente 58, que
se extiende hacia delante desde el extremo del saliente 56 y que
tiene una superficie superior que es coplanaria con el saliente 64
de un saliente configurado en L 66 que pende hacia abajo del lado
inferior del saliente 58 justo hacia dentro de su extremo libre. Los
salientes 62, 64 definen, con el saliente 58, una ranura de sección
en canal labiada generalmente rectangular e invertida.
Los salientes 33 y 40 están previstos para ser
encajables por unos miembros de refuerzo (no ilustrados)
insertables dentro del lado 10 de la carcasa con el objeto de dar
una rigidez adicional cuando se unan las respectivas secciones del
lado 10 de la carcasa en ángulo recto, o en el caso de una sección
particularmente larga del citado lado 10 de la carcasa. Se apreciará
que esta función también está proporcionada por el par de salientes
34,36, los salientes 62,64, y la superficie superior 50 del escalón
48 con el saliente 52.
Con referencia ahora a la figura 2, se ha
previsto una placa superior sustancialmente en forma de L 68, que
tiene una rama más larga 70 de aproximadamente seis veces la
longitud de la rama más corta 72 de la misma a fin de que, en la
práctica, cubra sustancialmente el espacio delimitado por la pared
frontal 20, la pared superior 42 y el brazo sobresaliente 16, y que
se describirá en el montaje del lado de la carcasa de la figura 1
cuando dicho lado, en la práctica, quede horizontal.
Un escalón 74 en el extremo de la placa superior
68 distal de la rama 72 encaja en la ranura 60. De manera similar,
un ala 76, destinada a quedar horizontal en la práctica, de un
saliente en forma de T invertida pendiente hacia abajo 78 y
proximal al escalón 74, encaja el lado inferior del saliente 58 a
fin de que, en la práctica, efectúe una fijación entre la placa
superior 68 y el lado de la carcasa 10. La otra ala 79, que en la
práctica ha de quedar horizontal, queda encarada a la rama 72. Un
saliente en forma de L 80 pende de la cara inferior de la rama 70
hacia abajo con un ala 82, que ha de quedar horizontal en la
práctica, dirigida fuera de la rama 72. Las superficies superiores
de las alas 79 y 82 son coplanarias, definiendo, con la rama 70,
una ranura de sección acanalada labiada e invertida destinada a
recibir uno o más miembros de refuerzo, si fuera necesario.
Una porción extrema 84 de la rama 72 tiene una
superficie interior cóncava 86 con un radio de curvatura similar a
la superficie 46 del brazo en voladizo 14 de manera que, en la
práctica, dicha superficie interior 86 se asienta adyacentemente al
lado inferior de la superficie 46 definiendo entre ellas una canal
estrecha 88 (indicada esquemáticamente en la figura 7). La porción
extrema 84 está configurada para impedir, en la práctica, la
entrada de humedad/polvo en el
conjunto.
conjunto.
A continuación se hace referencia a la figura 3,
la cual ilustra una segunda realización de un lado de carcasa de la
presente invención. Las partes similares a las de la primera
realización de la presente invención, ilustradas en la figura 1,
coincidirán con los mismos numerales de referencia, en la serie de
una centena, con las de dicha primera realización. El lado se
describirá como cuando el mismo forma, en la práctica, una parte
horizontal superior de la carcasa.
El lado de la carcasa tiene una pared trasera
118, que en la práctica quedará vertical, y una pared superior 132
que se extiende perpendicularmente hacia delante de la misma. Un
par de salientes 190, 192 que, en la práctica quedarán
horizontales, sobresalen hacia dentro de la porción de cuerpo 112
adyacentes a la pared superior 132 de la pared trasera 118 y de una
pared frontal 120 respectivamente.
Hay una pared inferior 122 de la porción de
cuerpo 112 que incluye una sección acanalada en U invertida 124,
una de cuyas ramas 124a está compartida con la pared trasera 118, y
una sección de pared inferior 194, que en la práctica ha de quedar
horizontal, que se extiende entre la sección acanalada en forma de U
invertida 124 y la sección de pared inclinada 126. La sección de
pared 194 tiene una abertura pasante 196, cual abertura 196 está
encerrada en el interior del cuerpo 112 por una canal en forma de U
invertida 198 de manera que se definen un par de salientes 200 y
202 que se proyectan hacia dentro de unas ramas dirigidas hacia
abajo de la canal 198. Los salientes 190,192 y 200,202 podrán, en
caso necesario, soportar unos miembros de refuerzo. La placa
superior de la figura 2, adecuadamente dimensionada, se puede
montar en la sección de la figura 3 de la misma manera que se
describió para la sección de la figura 1.
La cavidad del interior del lado 110 de carcasa
se ha agrandado en comparación con la cavidad equivalente del
interior del lado 10 de carcasa, con el objeto de que se le puedan
montar los suministros y circuitería eléctrica (no ilustrados)
necesarios para la iluminación, en la práctica, de un sustrato
sujetado.
Con referencia ahora a la figura 4, se ilustra
una primera realización de unos medios de acoplamiento destinados a
conectar un sustrato bajo tensión con la carcasa del rótulo
publicitario. En dicha primera realización, los medios de
acoplamiento son en forma de un elemento de enlace 204 que comprende
un bloque de soporte sustancialmente rectangular 206 con una región
convexa 208 situada alrededor del punto medio de una de las caras
mayores del bloque 206. Una sección extrema en ángulo recto 209 de
un muelle helicoidal a tracción 210 pasa por el centro de la citada
región convexa 208 hacia el interior del bloque 206 a fin de ser
encapsulado en el mismo, por ejemplo, mediante moldeo. El ángulo
entre el muelle 210 y la superficie del bloque 206, de 90º en el
ejemplo ilustrado, es sustancialmente fijo, con el muelle anclado
en el bloque 206. Dicho muelle 210 tiene una parte ganchuda y
curvada 210a en su extremo libre distal del bloque 206.
Pasando ahora a la figura 5, se ilustra una
segunda realización de los medios de acoplamiento, en forma de un
elemento de enlace 212, que comprende un bloque de soporte
sustancialmente rectangular 214 con un saliente convexo hacia fuera
216 proyectándose perpendicularmente de una de las caras mayores
del bloque 214, y extendiéndose por la anchura del mismo. Dicho
saliente 216 tiene un orificio circular pasante 218 paralelo a las
caras mayores del propio bloque 216. Una primera parte extrema 219
ganchuda y curvada de un muelle helicoidal a tracción 220 pasa a
través de dicho orificio 218, cual muelle 220 tiene una segunda
parte extrema 222 ganchuda y curvada distal de dicho bloque
216.
Más abajo se describe una conexión de un sustrato
a la carcasa del rótulo mediante el empleo de los medios de
acoplamiento. Aunque tal conexión se podrá llevar a cabo usando
solamente una pluralidad de medios de acoplamiento, el centraje
preciso y el tensado perfecto de la superficie del rótulo se
facilitan, de hecho, con el uso de un cierto número de
pre-espaciadores 228, uno de los cuales se ilustra
en la figura 6 usado juntamente con un elemento de enlace
generalmente de la forma del elemento 204 ilustrado en la figura 4.
Preferiblemente los pre-espaciadores son de acero
inoxidable.
A partir de la figura 6 se puede apreciar que el
pre-espaciador 228 tiene forma de un alambre con
una parte extrema ganchuda y curvada 230, una parte de cuerpo
principal recta y alargada 232 y una parte de cola 234, que está
inclinada hacia dentro de la parte 232, igual que la parte 230 a la
que está enfrentada, cayendo todas las partes en un plano común. En
la práctica, la cola del pre-espaciador se aloja en
el extremo de la parte enrollada del muelle del elemento 204 más
próximo al bloque 206, cual parte de muelle está en estado relajado.
La parte de cuerpo 232 pasa por encima de la superficie superior de
la parte de muelle 210 y se extiende más allá, de modo que la parte
extrema 230 está distanciada de la sección ganchuda y curvada 210a
del elemento 204 unos 12mm por lo general.
Con referencia ahora a la figura 7, el lado 10 de
la carcasa y la placa superior asociada 68 se ilustran con una
disposición entrelazada, con un bloque 206 en estrecha colaboración
pero encajado deslizantemente en la ranura definida entre la pared
20 y los salientes 54,56. Un sustrato flexible 224, que en esta
realización lleva el material publicitario en su cara exterior,
tiene su sección de borde pasada por la canal 88. En dicha sección
de borde está prevista una hilera de agujeros espaciados
regularmente 225 con respectivos ojales 226, por ejemplo cada 200mm
empezando a 60mm de un borde de esquina. La figura 7 ilustra el
sustrato en su forma final, tensado, con el muelle 210 extendido. En
este estado, el muelle extendido pasa sobre la sección de borde del
sustrato hasta los agujeros 225 y la sección ganchuda y curvada
210a queda alojada en uno de los agujeros alineados con la posición
del bloque 206 en la ranura de la carcasa donde se aloja. El ángulo
del muelle en relación con su bloque es tal que coincide
sustancialmente con el ángulo del brazo en voladizo y, así pues,
este ángulo para el elemento de enlace 204 ilustrado en la figura 7
es más típico que el ángulo de 90º representado a efectos
ilustrativos en la figura 4. El elemento de enlace 212 se podría
emplear, naturalmente, en vez del elemento de enlace 204, aunque
éste debería tener igualmente el muelle 220 con un ángulo respecto
al bloque 214 distinto de los 90º ilustrados, a fin de coincidir con
el ángulo del brazo en voladizo.
El empleo de los pre-espaciadores
228, descritos en relación con la figura 8, para conectar el
sustrato a la carcasa, se emplearía preferentemente y de manera
similar con la disposición de la figura 7. Se comprenderá que la
disposición de fijación de la figura 7 mediante el uso de elementos
de enlace se repite en los otros tres lados del sustrato y de la
carcasa para completar el tensado e incorporación del rótulo
rectangular.
Las dimensiones del sustrato flexible 224 se
eligen de manera que la incorporación del muelle 210 al ojal 226
ponga el muelle 210, y en consecuencia el sustrato flexible 224,
bajo tensión, asumiendo que dicho sustrato flexible 224 esté en al
menos una posición distinta. Es esta fuerza de recolocación que
aplana la superficie del sustrato flexible 224 haciendo que el mismo
quede liso, es decir, sin arrugas, por toda el área limitada dentro
de los cuatros costados de la carcasa.
En la práctica, según un método de montaje, se
desliza una pluralidad de bloques 206 hacia un extremo de un
costado horizontal, así como hacia el extremo adyacente de un
costado vertical. El sustrato 224 se incorpora luego mediante sus
ojales 226 a los extremos 210a de los muelles y, en consecuencia a
los bloques 206, antes de que los mismos sean deslizados a lo largo
de los lados de la carcasa para extender el sustrato 224. Los
extremos 210a de los muelles de los bloques 206 montados en los
otros dos costados, se incorporan luego a los respectivos ojales
226 del sustrato 224 con el objeto de tensarlo completamente y
estirarlo lisamente dentro de la carcasa.
En la práctica, según otro método de montaje, se
desliza una pluralidad de bloques 206 de lados opuestos de la
carcasa 10, por ejemplo los lados horizontales, hacia un extremo
de los costados 10 de la carcasa, los extremos 210a de los muelles
incorporados a los ojales 226 sobre los respectivos bordes opuestos
del sustrato 224 tensan el sustrato 224 en la dirección vertical.
Luego los bloques 206 se deslizan a lo largo de los lados
horizontales 10 de la carcasa con el objeto de extender el sustrato
224, luego el par vertical de bordes del sustrato 224 se incorpora
mediante sus respectivos ojales 226 a los extremos 210a de los
muelles con el objeto de tensar el sustrato en la dirección
horizontal.
El acoplamiento deslizante de los bloques 206
dentro de los costados de la carcasa 10 permite quitar las
"arrugas" de la superficie del sustrato flexible 224 ajustando
deslizantemente la posición de los bloques 206 dentro los costados
10 de la carcasa. En ambos métodos de montaje los elementos 212
podrían sustituir los elementos 204.
Con referencia a la figura 8, hay una forma
alternativa de sustrato 236 que tiene cada uno de sus bordes vuelto
sobre sí mismo y cosido o encolado a modo de costura 237 a la parte
principal del sustrato 236 para proveer una funda o bolsa 238 a lo
largo del borde. Una varilla o barra continua de tensión 240, por
ejemplo de aluminio, de sección circular, y con un diámetro
generalmente de 5mm, se aloja dentro de dicha funda 238 formada a
lo largo de cada borde del sustrato 236.
En puntos espaciados a lo largo de la funda 238
hay unos pares de agujeros pasantes 242, que podrán o no estar
reforzados con ojales. Los pares de agujeros 242 están alineados,
uno en la superficie superior de la funda 238 y el otro en la
superficie inferior. Cada par de agujeros 242 está espaciado de la
periferia interior de la funda con una distancia solo ligeramente
mayor que el diámetro de la varilla 240. Como se describió para los
agujeros 225, los pares de agujeros 242 tienen por lo general una
separación máxima de 200mm y los pares de agujeros 242 más próximos
a las esquinas del sustrato 236 están, por lo general, a al menos
60mm. de la misma.
Con el objeto de asegurar que el sustrato 236 a
montar se mantenga en su lugar y centrado con precisión durante la
conexión de los muelles 210 al mismo, y tensados correctamente
después de ello, se incorporan unos pre-espaciadores
228 a lo largo de dos bordes adyacentes del sustrato 236 a través
de unos pares de agujeros específicos, incluyendo las parejas de
esquina 242 antes de la incorporación de los muelles 210 al
sustrato. Los pre-espaciadores se ajustarán a un
elemento de enlace 204 (o a un elemento de enlace 212) como ilustra
la figura 6. Esta conexión se efectúa mejor una vez que el elemento
de enlace se ha alojado en su ranura de la carcasa, aunque se
podría hacer antes de montarlos en dicha ranura. Todos los
elementos de enlace se acoplan inicial y deslizantemente en sus
respectivas ranuras de los lados de la carcasa.
Por lo general, para un sustrato rectangular
pequeño, habrá dos pre-espaciadores 228 adyacentes
a las respectivas esquinas del sustrato 236 en un lado corto y
cuatro pre-espaciadores 228 a lo largo de un lado
largo adyacente a las mismas, incluyendo dos esquinas adyacentes
del sustrato 236. Los pre-espaciadores 228 podrán o
no estar equiespaciados a lo largo de dicho lado largo del sustrato
236. Para cada uno de tales pre-espaciadores, su
parte extrema ganchuda 230 se alojará alrededor de la varilla 240,
como los dos pre-espaciadores ilustrados en
extremos opuestos del borde superior del sustrato de la figura 8,
con la sección ganchuda 210a del muelle asociado 210 estando
"suelta" en la proximidad exterior de la funda 238.
Una vez que dichos seis
pre-espaciadores se hayan incorporado al sustrato,
el mismo se mantendrá en su lugar mientras que los muelles de todos
los otros elementos de enlace se incorporan al mismo. Primeramente
los seis muelles de los elementos de enlace, sin los
pre-espaciadores, tienen sus respectivas secciones
extremas ganchudas 210a incorporadas a las varillas pertinentes 240,
estando posicionados dichos elementos de enlace directamente
opuestos a los seis pre-espaciadores
respectivamente. Las secciones extremas 210a de los muelles de los
elementos de enlace restantes se incorporan luego a dichas varillas
en secuencia de trabajo lado a lado (es decir, en pares opuestos)
hacia abajo a lo largo de los lados cortos, y luego hacia arriba y
abajo y de izquierda a derecha a lo largo de los lados largos, a lo
largo del rótulo. Finalmente, los pre-espaciadores
se desenganchan de las varillas y luego las secciones 210a del
muelle 210, a cuyos muelles estaban incorporados los
pre-espaciadores, se enganchan en dichas varillas.
Los pre-espaciadores se podrán quitar, o bien
dejarlos "sueltos" incorporados a un muelle 210 mediante sus
partes de cola 234 para un uso futuro.
La figura 8 muestra una etapa intermedia del
montaje, con el pre-espaciador habiéndose retirado
del elemento de enlace 204 en la parte superior de un lado corto
vertical del sustrato, cuya sección 210a ya ha sido enganchada en la
varilla. No obstante, hay dos pre-espaciadores a lo
largo del lado superior del sustrato que todavía están incorporados
a la varilla 240, con tres elementos de enlace estando a punto para
ser incorporados a dicha varilla durante el citado procedimiento
secuencial de sujeción.
Esta disposición alrededor de los bordes del
sustrato produce una máxima presión, y por lo tanto una máxima
resistencia en el sustrato, con el objeto de evitar una
sobretensión sobre los muelles. La disposición tiene el efecto de
aplicar una presión distribuida con respecto a la longitud/anchura
del sustrato, eliminando así cualquier posible arrugado localizado
en la región del punto de incorporación, tal como en la disposición
de fijación previamente descrita usando los ojales 226, que se
podrán omitir, si se desea, en esta disposición.
En el caso de un rótulo grande, se podrán
insertar unos tramos pequeños de varillas en la funda, por ejemplo
a través de una serie de aberturas espaciadas a lo largo de la
misma, (preferiblemente entre las posiciones de conexión de los
muelles). Las varillas podrán tener una separación entre sus
extremos de 25mm; esto permite el doblado del rótulo para facilitar
su transporte e instalación. Por lo general, una varilla corta
podrá tener una longitud de 500mm, con las conexiones de los
muelles separadas unos 200mm. Para un rótulo grande, los
pre-espaciadores podrán estar separados hasta 2
metros.
Si un muelle se estropea/sobreestira después de
que el montaje del rótulo se haya completado, y no es posible o no
se desea efectuar el desmontaje para sustituirlo, el muelle dañado
sólo, podrá sin embargo, todavía ser "sustituido" eficazmente.
Esto implica el taladrado de un agujero a través de la pared 54 ó
154 en una posición adyacente al muelle dañado e incorporar un
muelle de tensión "sustitutivo" que comprenda simplemente un
enrollamiento central con extremos opuestos idénticamente ganchudos.
Un extremo ganchudo se pasa a través del agujero taladrado y el
otro extremo ganchudo se acopla en el sustrato, ya sea simplemente
en un agujero del mismo o sobre una varilla de tensión.
Se apreciará que los medios elásticos no tienen
porqué ser unos muelles, sino que podrá ser simplemente un miembro
elástico.
Se apreciará además, que los medios de fijación
de los muelles o de otro miembro elástico no tienen porqué ser
deslizables, sino que podrían ser unos puntos de situación fijos
sobre la pared frontal 20.
Preferiblemente el sustrato es un laminado,
posiblemente de material polimérico. El mismo podría ser de un
material de PVC con una capa interior de cambray de nylon.
Alternativamente, el mismo podría estar constituido con un simple
material del tipo de polímero.
Claims (21)
1. Una disposición de sujeción destinada al
tensado de sustratos flexibles que comprende un soporte (10,68) para
un sustrato (224,236) y unos medios de acoplamiento (204,212)
conectables, en la práctica, entre dicho soporte y dicho sustrato a
fin de sujetar el sustrato bajo tensión en dicho soporte, cuales
medios de acoplamiento comprenden una pluralidad de elementos de
acoplamiento elásticos (210,220), comprendiendo dicho soporte un
cierto número de lados, cada uno de los cuales lleva una ranura a lo
largo de su longitud en la que se alojan respectivos soportes
(206,214) de los elementos de acoplamiento, para el deslizamiento
longitudinal de los soportes y de los respectivos elementos de
acoplamiento elásticos asociados a lo largo de los mismos,
definiendo cada lado un brazo (14,114) con una parte en forma de
pico (44,144), y estando dispuestos los elementos de acoplamiento
elásticos no paralelos a un plano frontal del soporte (10,68) en el
que, en la práctica, una parte visible del sustrato se mantiene
bajo dicha tensión con cada una de sus respectivas partes laterales
extendiéndose alrededor del pico (44,144) de su lado de soporte
asociado.
2. Una disposición según se reivindica en la
reivindicación 1, en la que cada elemento de acoplamiento tiene un
primer extremo (210a,222) y un segundo extremo (209,219), estando
adaptado dicho primer extremo para acoplarse, en la práctica, en un
agujero seleccionado de una pluralidad de agujeros (225,242) del
sustrato (224,236).
3. Una disposición según se reivindica en la
reivindicación 2, en la que dichos segundos extremos (209,219) de
los elementos de acoplamiento están conectados a los soportes
respectivos de dichos soportes deslizables longitudinalmente
(206,214).
4. Una disposición según se reivindica en la
reivindicación 3, en la que dicho segundo extremo (219) está
enganchado a través de una abertura (218,242) de dicho soporte
(214).
5. Una disposición según se reivindica en la
reivindicación 3, en la que dicho segundo extremo (209) está
encapsulado fijamente en dicho soporte (206).
6. Una disposición según se reivindica en
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la que cada uno de los
elementos de acoplamiento elásticos (210,220) comprende un muelle a
tracción.
7. Una disposición según se reivindica en
cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que cada lado
tiene una parte principal (10) de carcasa y una placa cobertora
(68) montada en la parte principal de carcasa.
8. Una disposición según se reivindica en la
reivindicación 7, en la que se define una abertura (88) entre dicha
parte principal de carcasa y la placa cobertora para recibir, en la
práctica, dicho sustrato a través de las mismas.
9. Una disposición según se reivindica en la
reivindicación 8, en la que la abertura está definida entre dicha
parte de pico (44) y la rama más corta (72) de un miembro en forma
de L constitutivo de dicha placa cobertora.
10. Una disposición según se reivindica en
cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, en la que dicha parte
principal (10) de carcasa incluye el citado brazo (14,114).
11. Una disposición según se reivindica en
cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicho
brazo (14,114) es un brazo en voladizo.
12. Una disposición según se reivindica en
cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que cada
ranura está definida entre una superficie frontal (20,120) de una
sección a modo de caja (12) del lado y al menos un saliente (54,56;
154,156) separado por delante de la misma.
13. Una disposición según se reivindica en la
reivindicación 12, en la que dicho saliente arranca de dicho brazo
(14,114) que se extiende hacia delante desde dicha superficie
frontal (20,120).
14. Una disposición según se reivindica en
cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicho
soporte comprende al menos una canal alargada destinada a recibir,
en la práctica, unos medios de refuerzo.
15. Una disposición según se reivindica en
cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicho
soporte comprende unos medios salientes (38) a emplear en el
acoplamiento con otro soporte.
16. Una disposición según se reivindica en
cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que cada uno
de dichos lados del soporte está formado como una sección
extruida.
17. Una disposición según se reivindica en
cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que el
soporte es cuadrado o rectangular.
18. Un método para sujetar un sustrato (224,236)
bajo tensión en un soporte (10,68) utilizando una disposición de
sujeción según se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones
1 a 17, cual método comprende el deslizar los soportes (206,214) de
los elementos de acoplamiento a lo largo de dichas ranuras de los
lados respectivamente para posicionarlos en alineación con
respectivas aberturas a lo largo de respectivas superficies de
borde del sustrato (224,236).
19. Un método según se reivindica en la
reivindicación 18, en el que se incorpora un cierto número de
elementos pre-espaciadores (228) al sustrato
(224,236) para mantenerlo en su lugar antes de conectar los medios
de acoplamiento al sustrato.
20. Un método según se reivindica en la
reivindicación 18 o reivindicación 19, en el que los medios de
acoplamiento enganchan en unas barras de tensión (240) adyacentes a
respectivos bordes del sustrato.
21. Un método según se reivindica en la
reivindicación 20, en el que las barras de tensión (240) están
dispuestas en unas fundas (238) definidas a lo largo de dichos
bordes respectivos del sustrato.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GBGB9908697.7A GB9908697D0 (en) | 1999-04-17 | 1999-04-17 | Fastening arrangement |
GB9908697 | 1999-04-17 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2225025T3 true ES2225025T3 (es) | 2005-03-16 |
Family
ID=10851635
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00303134T Expired - Lifetime ES2225025T3 (es) | 1999-04-17 | 2000-04-13 | Disposicion de sujecion. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1047038B1 (es) |
AT (1) | ATE274223T1 (es) |
DE (1) | DE60013019T2 (es) |
DK (1) | DK1047038T3 (es) |
ES (1) | ES2225025T3 (es) |
GB (1) | GB9908697D0 (es) |
PT (1) | PT1047038E (es) |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN105369900A (zh) * | 2015-11-12 | 2016-03-02 | 成都格瑞思文化传播有限公司 | 建筑型材结构 |
CN114458670A (zh) * | 2021-12-24 | 2022-05-10 | 安吉海龙家具有限公司 | 一种五星脚底座与支腿的连接结构 |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2142459B (en) * | 1983-06-30 | 1986-06-18 | Colour Processing Lab Ltd | Displaying of large photographic prints or transparencies |
AU583031B2 (en) * | 1984-04-20 | 1989-04-20 | Marketing Displays Inc. | Display panel tensioning device |
US5044102A (en) * | 1989-11-20 | 1991-09-03 | Graphic Structures, Inc. | Tensioned display sign having hinged frame section |
-
1999
- 1999-04-17 GB GBGB9908697.7A patent/GB9908697D0/en not_active Ceased
-
2000
- 2000-04-13 PT PT00303134T patent/PT1047038E/pt unknown
- 2000-04-13 ES ES00303134T patent/ES2225025T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-04-13 DK DK00303134T patent/DK1047038T3/da active
- 2000-04-13 EP EP00303134A patent/EP1047038B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-04-13 DE DE60013019T patent/DE60013019T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-04-13 AT AT00303134T patent/ATE274223T1/de not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DK1047038T3 (da) | 2004-11-29 |
EP1047038B1 (en) | 2004-08-18 |
DE60013019T2 (de) | 2005-09-08 |
PT1047038E (pt) | 2004-12-31 |
GB9908697D0 (en) | 1999-06-09 |
EP1047038A3 (en) | 2001-08-01 |
DE60013019D1 (de) | 2004-09-23 |
EP1047038A2 (en) | 2000-10-25 |
ATE274223T1 (de) | 2004-09-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2220743T5 (es) | Sistema de montaje para soportes de etiquetas. | |
ES2375146T3 (es) | Bastidor para la disposición de módulos solares. | |
ES2269205T3 (es) | Estructura plegable de presentacion. | |
ES2387511T3 (es) | Estructura modular para exposiciones temporales | |
CA2098851C (en) | Visual panel | |
ES2552666T3 (es) | Conjunto de señal | |
ES2245675T3 (es) | Dispositivo de suspension para medio de informacion en forma de lamina. | |
ES2627742T3 (es) | Señal transportable | |
ES2232353T3 (es) | Portaequipajes provisto de un soporte de montaje de carril lateral con un elemento de fijacion que se puede ocultar. | |
CN102355836A (zh) | 陈列架 | |
ES2225025T3 (es) | Disposicion de sujecion. | |
US9069239B2 (en) | Collapsible display means | |
US4052805A (en) | Card and bulletin displayer mounting on wall or door | |
ES2275978T3 (es) | Cerco lateral de varias piezas para un cajon. | |
ES2347765T3 (es) | Dispositivo para visualizar informacion. | |
US20040060879A1 (en) | Watch display stand and support | |
ES2320388T3 (es) | Metodo para colgar cortinas. | |
EP0570562B2 (en) | Advertising sign | |
WO2003041037A1 (en) | Display device | |
AU2002363485A1 (en) | Display device | |
ES2290617T3 (es) | Soporte de tuberias. | |
ES2274942T3 (es) | Dispositivo para fines publicitarios y metodo para montar un cartel publicitario sobre dicho dispositivo. | |
CN218849014U (zh) | 一种便于灯条拆装的广告展架 | |
ES2276510T3 (es) | Soporte para equipo electrico. | |
ES2349773T3 (es) | Dispositivo de suspensión. |