ES2224930T3 - Deposito de carburante con estructura multicapa. - Google Patents
Deposito de carburante con estructura multicapa.Info
- Publication number
- ES2224930T3 ES2224930T3 ES00102550T ES00102550T ES2224930T3 ES 2224930 T3 ES2224930 T3 ES 2224930T3 ES 00102550 T ES00102550 T ES 00102550T ES 00102550 T ES00102550 T ES 00102550T ES 2224930 T3 ES2224930 T3 ES 2224930T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- polyethylene
- density
- layer
- mixture
- grafted
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09J—ADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
- C09J123/00—Adhesives based on homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Adhesives based on derivatives of such polymers
- C09J123/02—Adhesives based on homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Adhesives based on derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
- C09J123/04—Homopolymers or copolymers of ethene
- C09J123/06—Polyethene
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B1/00—Layered products having a non-planar shape
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B27/00—Layered products comprising a layer of synthetic resin
- B32B27/06—Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
- B32B27/08—Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60K—ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PROPULSION UNITS OR OF TRANSMISSIONS IN VEHICLES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PLURAL DIVERSE PRIME-MOVERS IN VEHICLES; AUXILIARY DRIVES FOR VEHICLES; INSTRUMENTATION OR DASHBOARDS FOR VEHICLES; ARRANGEMENTS IN CONNECTION WITH COOLING, AIR INTAKE, GAS EXHAUST OR FUEL SUPPLY OF PROPULSION UNITS IN VEHICLES
- B60K15/00—Arrangement in connection with fuel supply of combustion engines or other fuel consuming energy converters, e.g. fuel cells; Mounting or construction of fuel tanks
- B60K15/03—Fuel tanks
- B60K15/03177—Fuel tanks made of non-metallic material, e.g. plastics, or of a combination of non-metallic and metallic material
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09J—ADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
- C09J123/00—Adhesives based on homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Adhesives based on derivatives of such polymers
- C09J123/02—Adhesives based on homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Adhesives based on derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
- C09J123/04—Homopolymers or copolymers of ethene
- C09J123/08—Copolymers of ethene
- C09J123/0807—Copolymers of ethene with unsaturated hydrocarbons only containing more than three carbon atoms
- C09J123/0815—Copolymers of ethene with aliphatic 1-olefins
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60K—ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PROPULSION UNITS OR OF TRANSMISSIONS IN VEHICLES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PLURAL DIVERSE PRIME-MOVERS IN VEHICLES; AUXILIARY DRIVES FOR VEHICLES; INSTRUMENTATION OR DASHBOARDS FOR VEHICLES; ARRANGEMENTS IN CONNECTION WITH COOLING, AIR INTAKE, GAS EXHAUST OR FUEL SUPPLY OF PROPULSION UNITS IN VEHICLES
- B60K15/00—Arrangement in connection with fuel supply of combustion engines or other fuel consuming energy converters, e.g. fuel cells; Mounting or construction of fuel tanks
- B60K15/03—Fuel tanks
- B60K2015/03032—Manufacturing of fuel tanks
- B60K2015/03046—Manufacturing of fuel tanks made from more than one layer
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L2205/00—Polymer mixtures characterised by other features
- C08L2205/02—Polymer mixtures characterised by other features containing two or more polymers of the same C08L -group
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L2205/00—Polymer mixtures characterised by other features
- C08L2205/03—Polymer mixtures characterised by other features containing three or more polymers in a blend
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L23/00—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L23/02—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
- C08L23/04—Homopolymers or copolymers of ethene
- C08L23/06—Polyethene
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L23/00—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L23/02—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
- C08L23/04—Homopolymers or copolymers of ethene
- C08L23/08—Copolymers of ethene
- C08L23/0807—Copolymers of ethene with unsaturated hydrocarbons only containing four or more carbon atoms
- C08L23/0815—Copolymers of ethene with unsaturated hydrocarbons only containing four or more carbon atoms with aliphatic 1-olefins containing one carbon-to-carbon double bond
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L23/00—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L23/02—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
- C08L23/10—Homopolymers or copolymers of propene
- C08L23/12—Polypropene
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L23/00—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L23/02—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
- C08L23/10—Homopolymers or copolymers of propene
- C08L23/14—Copolymers of propene
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L23/00—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L23/02—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
- C08L23/18—Homopolymers or copolymers of hydrocarbons having four or more carbon atoms
- C08L23/20—Homopolymers or copolymers of hydrocarbons having four or more carbon atoms having four to nine carbon atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L2314/00—Polymer mixtures characterised by way of preparation
- C08L2314/06—Metallocene or single site catalysts
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L2666/00—Composition of polymers characterized by a further compound in the blend, being organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials, non-macromolecular organic substances, inorganic substances or characterized by their function in the composition
- C08L2666/02—Organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L2666/00—Composition of polymers characterized by a further compound in the blend, being organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials, non-macromolecular organic substances, inorganic substances or characterized by their function in the composition
- C08L2666/02—Organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials
- C08L2666/04—Macromolecular compounds according to groups C08L7/00 - C08L49/00, or C08L55/00 - C08L57/00; Derivatives thereof
- C08L2666/06—Homopolymers or copolymers of unsaturated hydrocarbons; Derivatives thereof
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L2666/00—Composition of polymers characterized by a further compound in the blend, being organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials, non-macromolecular organic substances, inorganic substances or characterized by their function in the composition
- C08L2666/02—Organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials
- C08L2666/24—Graft or block copolymers according to groups C08L51/00, C08L53/00 or C08L55/02; Derivatives thereof
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L51/00—Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L51/06—Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers grafted on to homopolymers or copolymers of aliphatic hydrocarbons containing only one carbon-to-carbon double bond
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/13—Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
- Y10T428/1352—Polymer or resin containing [i.e., natural or synthetic]
- Y10T428/1379—Contains vapor or gas barrier, polymer derived from vinyl chloride or vinylidene chloride, or polymer containing a vinyl alcohol unit
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Sustainable Energy (AREA)
- Sustainable Development (AREA)
- Transportation (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Laminated Bodies (AREA)
- Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
- Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)
- Cooling, Air Intake And Gas Exhaust, And Fuel Tank Arrangements In Propulsion Units (AREA)
Abstract
Tanque de carburante cuya estructura comprende sucesivamente: - una primera capa de polietileno de alta densidad (HDPE), - una capa de ligante, - una segunda capa de EVOH o de una mezcla basada en EVOH, - una tercera capa de poliamida (A) o una mezcla de poli amida (A) y poliolefina (B) que está en contacto directo con el carburante.
Description
Depósito de carburante con estructura
multicapa.
La presente invención se refiere a un depósito de
carburante que tiene una estructura multicapa, en la cual, la capa
barrera está en contacto directo con el carburante contenido en el
depósito. La capa barrera de las estructuras de la presente
invención constituye una de las caras de la estructura, es decir, no
es una capa interna de la estructura.
La presente invención es útil para un fluido tal
como la gasolina de los vehículos a motor, porque evita las pérdidas
a través de la estructura y por tanto no contamina el medio
ambiente. Las estructuras de la presente invención son del siguiente
tipo:
HDPE/capa barrera
y DPE/ligante/capa barrera, donde "HDPE"
significa polietileno de alta densidad.
La patente europea EP 742 236 describe tanques de
gasolina formados por cinco capas, que son respectivamente:
- -
- polietileno de alta densidad (HDPE);
- -
- un ligante;
- -
- una poliamida (PA) o un copolímero que lleva unidades de etileno y de alcohol vinílico (EVOH);
- -
- un ligante;
- -
- HDPE.
Se puede intercalar una sexta capa entre una de
las capas de ligante y una de las capas de HDPE. Esta sexta capa
está formada por recortes de fabricación resultantes del moldeo de
los tanques y en mucha menor proporción por depósitos no conformes.
Estos recortes y depósitos no conformes se muelen hasta obtener un
granulado. El material molido se vuelve a fundir y se extruye
directamente en la planta de coextrusión de tanques. Este material
molido también puede fundirse y regranularse, por ejemplo, mediante
una extrusora de doble husillo, antes de ser reutilizado.
Según una variante, el producto reciclado se
puede mezclar con el HDPE de las dos capas externas del tanque. Por
ejemplo, se pueden mezclar gránulos de producto reciclado con
gránulos de HDPE de estas dos capas. También se puede emplear
cualquier combinación de estos dos reciclados. El contenido de
material reciclado puede representar hasta el 50% del peso total del
tanque.
La patente europea EP 731 308 describe un tubo
que tiene una capa interna formada por una mezcla de poliamida y
poliolefina, con una matriz de poliamida, y una capa externa formada
por una poliamida. Estos tubos a base de poliamida son útiles para
transportar gasolina y, más en concreto, para llevarla desde el
depósito del vehículo hasta el motor, y con mayor diámetro, para
transportar carburantes en las estaciones de servicio entre las
bombas de distribución y los tanques de almacenamiento
enterrados.
Según otra forma de la presente invención, se
puede intercalar una capa de un polímero que lleva unidades de
etileno y de alcohol vinílico (EVOH), entre las capas interna y
externa. La estructura capa interna/EVOH/ligante/capa externa se usa
ventajosamente.
La solicitud de patente internacional WO 95/05940
describe un compuesto multicapa que incluye una o más secuencias
constituidas por una capa base/capa adherente/EVOH/capa
adherente/capa base, el cual lleva sobre al menos una de sus caras
exteriores un material conductivo, ya sea impregnado o bien aplicado
como capa adicional sobre dicha cara exterior. La capa base puede
ser de una poliolefina, de etileno-acetato de vinilo
o de un ionómero. La capa poliolefínica, si se usa, puede resultar
adecuada de polietileno, de polipropileno o de polibuteno. Si la
capa poliolefínica es de polietileno, puede ser de polietileno de
alta densidad (HDPE), de polietileno de baja densidad (LDPE), de
polietileno lineal de baja densidad (LLDPE) o de polietileno de muy
baja densidad (VLDPE). Según se dice, se prefiere una capa de VLDPE.
En esta publicación no se describe el uso de un material de
poliamida en la capa base.
Los tanques descritos en la patente EP 742 236
que no tienen la capa barrera en contacto directo con la gasolina
poseen propiedades de barrera reconocidas, pero no son suficientes
cuando solo se admiten pérdidas de gasolina muy pequeñas. La patente
EP 731 308 describe unos tubos cuya capa externa es de poliamida y
cuya capa barrera está en contacto directo con la gasolina, siendo
la capa de poliamida necesaria para la resistencia mecánica del
conjunto. Ahora se han encontrado nuevas estructuras, que tienen
mejores propiedades barrera y que resultan útiles para varios
objetos, como por ejemplo, depósitos de gasolina para vehículos a
motor.
La presente invención se refiere a una estructura
que comprende sucesivamente:
- \bullet
- una primera capa de polietileno de alta densidad (HDPE),
- \bullet
- una capa de ligante,
- \bullet
- una segunda capa de EVOH o de una mezcla basada en EVOH,
- \bullet
- una tercera capa de poliamida (A) o una mezcla de poliamida (A) y poliolefina (B), que está en contacto directo con el carburante.
De aquí en adelante, la segunda capa o la
combinación de la segunda capa y de la tercera capa se designa como
"capa barrera".
Por lo que respecta a la primera capa, el
polietileno de alta densidad (HDPE) está descrito en
Kirk-Othmer, 4ª edición, vol. 17, páginas 704 y
724-725. Según la norma ASTM D
1248-84 es un polímero de etileno con una densidad
igual o mayor que 0,940. La denominación HDPE se refiere tanto a los
homopolímeros de etileno como a sus copolímeros con pequeñas
proporciones de olefina. La densidad está comprendida ventajosamente
entre 0,940 y 0,965. En la presente invención, el MFI del HDPE está
comprendido ventajosamente entre 0,1 y 50. Como ejemplos se pueden
mencionar el Eltex B 2008®, con una densidad de 0,958 y un MFI de
0,9 (en g/10 min. a 190ºC bajo 2,16 Kg); el Finathene® MS 201 B de
FINA y el Lupolen® 4261 AQ de BASF.
En cuanto a la segunda capa, el copolímero de
EVOH también se conoce como copolímero de
etileno-acetato de vinilo saponificado. El
copolímero de etileno-acetato de vinilo saponificado
que puede emplearse en la presente invención es un copolímero con un
contenido en etileno de 20 a 70% molar, preferiblemente de 25 a 70%
molar, y el grado de saponificación de su componente acetato de
vinilo no es menor del 95% molar. Si el contenido de etileno es
menor del 20% molar, las propiedades de barrera en condiciones de
humedad elevada son inferiores a las deseadas, mientras que un
contenido de etileno mayor del 70% molar las disminuye. Si el grado
de saponificación o hidrólisis es menor del 95% molar, se sacrifican
las propiedades de barrera.
La expresión "propiedades barrera" significa
impermeabilidad a los gases, a los líquidos y, en particular, al
oxígeno, y a la gasolina de los vehículos a motor. En la presente
invención se refiere concretamente a la barrera contra la gasolina
de los vehículos a motor.
Entre estos copolímeros saponificados son
especialmente útiles aquellos, cuyos índices de fluidez en caliente
están comprendidos en el intervalo de 0,5 a 100 g/10 minutos. De
manera ventajosa, el MFI se escoge entre 5 y 30 (g/10 min. a 230ºC
bajo 2,16 Kg). La abreviatura "MFI" significa "índice de
fluidez del producto fundido", es decir, la velocidad con que
fluye estando fundido.
Se sobreentiende que este copolímero saponificado
puede contener pequeñas proporciones de otros comonómeros,
incluyendo \alpha-olefinas como propileno,
isobuteno, \alpha-octeno,
\alpha-dodeceno,
\alpha-octadeceno, etc.; ácidos carboxílicos
insaturados y sus sales, ésteres alquílicos parciales, ésteres
alquílicos completos, nitrilos, amidas y anhídridos de dichos
ácidos, y ácidos sulfónicos insaturados y sus sales.
En cuanto a las mezclas basadas en EVOH, en
ellas, el EVOH constituye la matriz, es decir, representa al menos
el 40% en peso de la mezcla y, preferiblemente, al menos el 50%. Los
demás componentes de la mezcla se escogen entre las poliolefinas,
las poliamidas y, opcionalmente, los polímeros funcionales.
Como primer ejemplo de estas mezclas de la
segunda capa basadas en EVOH pueden mencionarse las
composiciones que contienen (en peso):
- -
- 55 hasta 99,5 partes de copolímero EVOH,
- -
- 0,5 hasta 45 partes de polipropileno y de compatibilizante, cuyas proporciones recíprocas son tales, que la relación de la cantidad de polipropileno a la cantidad de compatibilizante está comprendida entre 1 y 5.
Es ventajoso que la relación del MFI del EVOH al
MFI del polipropileno sea mayor de 5 y preferiblemente entre 5 y 25.
De modo ventajoso, el MFI del polipropileno está comprendido entre
0,5 y 3 (en g/10 min., a 230ºC bajo 2,16 Kg). Según una forma
ventajosa, el compatibilizante es un polietileno con injertos de
poliamida, resultante de la reacción (i) de un copolímero de etileno
y un monómero insaturado X injertado o copolimerizado, con (ii) una
poliamida. En el copolímero de etileno y un monómero insaturado X
injertado o copolimerizado, X está copolimerizado y el copolímero
puede escogerse entre los copolímeros de
etileno-anhídrido maleico y los copolímeros de
etileno-(met)acrilato de alquilo-anhídrido
maleico, los cuales llevan de 0,2 a 10% en peso de anhídrido maleico
y de 0 hasta 40% en peso de (met)acrilato de alquilo. Según
otra forma ventajosa, el compatibilizante es un polipropileno con
injertos de poliamida, resultante de la reacción (i) de un
homopolímero o un copolímero de propileno que lleva un monómero
insaturado X, injertado o copolimerizado, con (ii) una poliamida. De
manera ventajosa X está injertado. El monómero X es ventajosamente
un anhídrido de ácido carboxílico insaturado, como por ejemplo el
anhídrido maleico.
Como segundo ejemplo de estas mezclas de la
segunda capa basadas en EVOH pueden mencionarse las
composiciones que contienen (en peso):
- -
- 50 hasta 98% en peso de un copolímero EVOH,
- -
- 1 hasta 50% en peso de un polietileno,
- -
- 1 hasta 15% en peso de un compatibilizante formado por una mezcla de un polietileno LLDPE o metaloceno y un polímero elegido entre elastómeros, polietilenos de muy baja densidad y polietilenos metalocénicos, estando la mezcla coinjertada con un ácido carboxílico insaturado o con un derivado funcional de este ácido.
De manera ventajosa, el compatibilizante tiene
una relación MFI_{10}/MFI_{2} entre 5 y 20, en que MFI_{2} es
el índice de fluidez de la masa fundida a 190ºC bajo una carga de
2,16 Kg, medido según la norma ASTM D 1238, y MFI_{10} es el
índice de fluidez de la masa fundida a 190ºC bajo una carga de 10
Kg, medido según la norma ASTM D 1238.
Como tercer ejemplo de estas mezclas de la
segunda capa basadas en EVOH pueden mencionarse las
composiciones que contienen (en peso):
- -
- 50 hasta 98% en peso de un copolímero EVOH,
- -
- 1 hasta 50% en peso de un copolímero de etileno-(met)acrilato de alquilo,
- -
- 1 hasta 15% en peso de un compatibilizante obtenido de la reacción (i) de un copolímero de etileno y un monómero insaturado X, injertado o copolimerizado, con (ii) una copoliamida.
De manera ventajosa, en el copolímero de etileno
y un monómero insaturado X injertado o copolimerizado, X está
copolimerizado y el copolímero es de etileno y de anhídrido maleico,
o bien de etileno, (met)acrilato de alquilo y anhídrido
maleico. De manera ventajosa, estos copolímeros llevan de 0,2 hasta
10% en peso de anhídrido maleico y 0 hasta 40% en peso de
(met)acrilato de alquilo.
En cuanto a la poliamida (A) y a la mezcla de
poliamida (A) y poliolefina (B) de la tercera capa, el término
"poliamida" designa los siguientes productos de
condensación:
- -
- de uno o más aminoácidos, tales como los ácidos aminocaproico, 7-aminoheptanoico, 11-aminoundecanoico y 12-aminododecanoico, con una o más lactamas, tales como caprolactama, oenantolactama y lauril-lactama;
- -
- de una o más sales o mezclas de diaminas, tales como hexametilendiamina, dodecametilendiamina, metaxililendiamina, bis(p-aminociclohexil)metano y trimetilhexametilendiamina, con diácidos tales como ácido isoftálico, ácido tereftálico, ácido adípico, ácido azelaico, ácido subérico, ácido sebácico y ácido dodecandicarboxílico.
Como ejemplos de poliamidas pueden mencionarse la
PA 6 y la PA 6-6.
También puede ser ventajoso el uso de
copoliamidas. Cabe citar las copoliamidas resultantes de la
condensación de al menos dos ácidos
\alpha,\omega-aminocarboxílicos o de dos
lactamas, o de una lactama y un ácido
\alpha,\omega-aminocarboxílico. También se
pueden citar las copoliamidas resultantes de la condensación de al
menos un ácido \alpha,\omega-aminocarboxílico (o
una lactama), al menos una diamina y al menos un ácido
dicarboxílico.
Como ejemplos de lactamas se pueden citar las que
contienen de 3 a 12 átomos de carbono en el anillo principal, el
cual puede estar sustituido. Cabe mencionar, por ejemplo, la
\beta,\beta-dimetilpropiolactama, la
\alpha,\alpha-dimetilpropiolactama, la
amilolactama, la caprolactama, la capril-lactama y
la lauril-lactama.
Como ejemplos de ácidos
\alpha,\omega-aminocarboxílicos cabe citar los
ácidos aminoundecanoico y aminododecanoico. Como ejemplos de ácidos
dicarboxílicos cabe mencionar los ácidos adípico, sebácico,
isoftálico, butanodioico,
1,4-ciclohexandicarboxílico, tereftálico, las sales
de sodio o de litio del ácido sulfoisoftálico, los ácidos grasos
dimerizados (con un contenido en dímero de al menos 98% y
preferentemente hidrogenados) y el ácido dodecanodioico
HOOC-(CH_{2})_{10}-COOH.
La diamina puede ser una de tipo alifático que
contenga de 6 a 12 átomos, de tipo arílico y/o cíclico saturado.
Como ejemplos cabe mencionar hexametilendiamina, piperazina,
tetrametilendiamina, octametilendiamina, decametilendiamina,
dodecametilendiamina, 1,5-diaminohexano,
2,2,4-trimetil-1,6-diaminohexano,
diaminopolioles, isoforondiamina (IPD), metilpentametilendiamina
(MPDM), bis(aminociclohexil)metano (BACM) y
bis(3-metil-4-aminociclohexil)metano
(BMACM).
Como ejemplos de copoliamidas pueden mencionarse
los copolímeros de caprolactama y lauril-lactama (PA
6/12); los copolímeros de caprolactama, ácido adípico y
hexametilendiamina (PA 6/6-6), los copolímeros de
caprolactama, lauril-lactama, ácido adípico y
hexametilendiamina (PA 6/12/6-6), los copolímeros de
caprolactama, lauril-lactama, ácido
11-aminoundecanoico, ácido azelaico y
hexametilendiamina (PA 6/ 6-9/11/12), los
copolímeros de caprolactama, lauril-lactama, ácido
11-aminoundecanoico, ácido adípico y
hexametilendiamina (PA 6/6-6/11/12) y los
copolímeros de lauril-lactama, ácido azelaico y
hexametilendiamina (PA 6-9/12).
La copoliamida se escoge de manera ventajosa
entre la PA 6/12 y la PA 6/6-6. La ventaja de estas
copoliamidas es que su punto de fusión es inferior al de la PA
6.
También puede emplearse cualquier poliamida
amorfa que no tenga punto de fusión.
El MFI de las poliamidas y de las mezclas de
poliamida y poliolefina de la presente invención se mide según las
normas del estado técnico, a una temperatura entre 15 y 20ºC por
encima del punto de fusión de la poliamida. Por lo que respecta a
las mezclas basadas en PA 6, el MFI se mide a 235ºC bajo 2,16 Kg.
Por lo que respecta a las mezclas basadas en PA 6-6,
el MFI se mide a 275ºC bajo 1 Kg.
Se pueden usar mezclas de poliamida. De modo
ventajoso, el MFI de las poliamidas está entre 1 y 50 g/10 min.
No constituiría una desviación del contexto de la
presente invención reemplazar parte de la poliamida (A) con un
copolímero que contenga bloques de poliamida y bloques de poliéter,
es decir, emplear una mezcla que lleve al menos una de las
poliamidas arriba citadas y al menos un copolímero con bloques de
poliamida y bloques de poliéter.
Los copolímeros que contienen bloques de
poliamida y bloques de poliéter son el resultado de la
policondensación conjunta de secuencias de poliamida y secuencias de
poliéter, ambas con extremos reactivos, como por ejemplo, entre
otros:
- 1)
- secuencias de poliamida que llevan extremos de cadena diamínicos, con secuencias de polioxialquileno que llevan extremos de cadena dicarboxílicos;
- 2)
- secuencias de poliamida que llevan extremos de cadena dicarboxílicos, con secuencias de polioxialquileno que llevan extremos de cadena diamínicos, obtenidas por cianoetilación e hidrogenación de secuencias de polioxialquileno alifático \alpha,\omega-hidroxiladas, conocidas como poliéterdioles;
- 3)
- secuencias de poliamida que llevan extremos de cadena dicarboxílicos con poliéterdioles, de modo que, en este caso específico, los productos obtenidos son poliéteresteramidas. Estos copolímeros se usan ventajosamente.
Las secuencias de poliamida que contienen
extremos de cadena dicarboxílicos se obtienen, por ejemplo, de la
condensación de ácidos
\alpha,\omega-aminocarboxílicos, lactamas o
ácidos dicarboxílicos y diaminas, en presencia de un ácido
dicarboxílico limitador de cadena. El poliéter puede ser, por
ejemplo, un polietilenglicol (PEG), un polipropilenglicol (PPG) o un
politetrametilenglicol (PTMG). El último también se conoce como
politetrahidrofurano (PTHF).
La masa molecular numérica media M_{n} de las
secuencias de poliamida está comprendida entre 300 y 15.000 y, con
preferencia, entre 600 y 5.000. La masa M_{n} de las secuencias
del poliéter está comprendida entre 100 y 6.000 y, con preferencia,
entre 200 y 3.000
Los polímeros que contienen bloques de poliamida
y bloques de poliéter también pueden incluir unidades distribuidas
aleatoriamente. Estos polímeros se pueden preparar por la reacción
simultánea del poliéter con precursores de los bloques de
poliamida.
Por ejemplo, se puede hacer reaccionar un
poliéterdiol, una lactama (o un
\alpha,\omega-aminoácido) y un diácido
limitador de cadena, en presencia de una pequeña cantidad de agua.
Así se obtiene un polímero que contiene esencialmente bloques de
poliéter, bloques de poliamida de longitud muy variable, y además
varios reactivos que han reaccionado aleatoriamente y que se hallan
distribuidos también aleatoriamente a lo largo de la cadena
polimérica.
Tanto si provienen de la policondensación
conjunta de secuencias de poliamida y poliéter previamente
separadas, como si provienen de una reacción en una sola etapa,
dichos polímeros con bloques de poliamida y poliéter pueden tener,
por ejemplo, unas durezas Shore D comprendidas entre 20 y 75, y,
ventajosamente, entre 30 y 70, y una viscosidad inherente
comprendida entre 0,8 y 2,5, medida en meta-cresol a
250ºC, y a una concentración inicial de 0,8 g/100 ml. Los valores
del MFI pueden estar comprendidos entre 5 y 50 (a 235ºC bajo una
carga de 1 Kg).
Los bloques de poliéterdiol se usan tal como
están y se policondensan conjuntamente con bloques de poliamida que
contienen extremos carboxílicos, o bien se aminan para
transformarlos en poliéterdiaminas y condensarlos con bloques de
poliamida que contienen extremos carboxílicos. También pueden
mezclarse con precursores de poliamida y con un limitador de cadena,
para preparar polímeros que lleven bloques de poliamida y de
poliéter con unidades distribuidas aleatoriamente.
En las patentes US 4 331 786, 4 115 475, 4 195
015, 4 839 441, 4 864 014, 4 230 838 y 4 332 920 se describen
polímeros que contienen bloques de poliamida y de poliéter.
La relación en peso entre la cantidad de
copolímero con bloques de poliamida y de poliéter y la cantidad de
poliamida está comprendida ventajosamente entre 10/90 y 60/40. Se
pueden mencionar, como ejemplo, mezclas de (i) PA 6 y (ii) de
copolímero que contiene bloques de PA 6 y de PTMG, y mezclas de (i)
PA 6 y (ii) de copolímero que lleva bloques de PA 12 y bloques de
PTMG.
La poliolefina (B) de la mezcla de poliamida (A)
y poliolefina (B) de la tercera capa puede ser o no funcional, o
puede ser una mezcla de al menos una poliolefina funcional y/o al
menos otra poliolefina no funcional. Para mayor simplicidad, las
poliolefinas funcionales (B1) y las no funcionales (B2) se han
definido más adelante.
Una poliolefina no funcional (B2) es
convencionalmente un homopolímero o copolímero de
\alpha-olefinas o diolefinas, como por ejemplo
etileno, propileno, 1-buteno,
1-octeno o butadieno. Como ejemplo pueden
mencionarse:
- -
- homopolímeros y copolímeros polietilénicos, en concreto LDPE, HDPE, LLDPE (polietileno lineal de baja densidad), VLDPE (polietileno de muy baja densidad) y polietileno metalocénico,
- -
- homopolímeros y copolímeros polipropilénicos,
- -
- copolímeros de etileno/\alpha-olefina, como los de etileno/ propileno, EPR (abreviatura de caucho etileno/propi- leno) y etileno/propileno/dieno (EPDM),
- -
- copolímeros en bloque de estireno/etileno-buteno/estireno (SEBS), de estireno/butadieno/estireno (SBS), estireno/ isopreno/estireno (SIS) o de estireno/etileno-propileno/ estireno (SEPS),
- -
- copolímeros de etileno con al menos un producto escogido entre las sales o los ésteres de ácidos carboxílicos insaturados, como por ejemplo (met)acrilato de alquilo (por ejemplo acrilato de metilo), o los ésteres vinílicos de ácidos carboxílicos saturados, como por ejemplo acetato de vinilo, en los que la proporción de comonómero puede llegar hasta un 40% en peso.
La poliolefina funcional (B1) puede ser un
polímero de \alpha-olefina que lleve unidades
reactivas (funcionalidades), tales como funciones ácido, anhídrido o
epoxi. Como ejemplo se pueden citar las anteriores poliolefinas (B2)
injertadas o copolimerizadas o terpolimerizadas con epóxidos
insaturados, tales como el (met)acrilato de glicidilo, o con
ácidos carboxílicos o sus correspondientes sales o ésteres, tales
como el ácido (met)acrílico (si es posible, total o
parcialmente neutralizado con metales como Zn, etc.), o
alternativamente con anhídridos de ácidos carboxílicos tales como el
maleico. Una poliolefina funcional es, por ejemplo, una mezcla
PE/EPR cuya relación ponderal puede variar dentro de un amplio
margen, por ejemplo entre 40/60 y 90/10, y que está coinjertada con
un anhídrido, sobre todo anhídrido maleico, con un grado de injerto
de, por ejemplo, 0,01 a 5% en peso.
La poliolefina funcional (B1) se puede elegir
entre los siguientes (co)polímeros injertados con anhídrido
maleico o con metacrilato de glicidilo, cuyo grado de injerto sea
por ejemplo de 0,01 a 5% en peso:
- -
- PE, PP, copolímeros de etileno con propileno, buteno, hexeno u octeno que contengan por ejemplo 35 hasta 80% en peso de etileno,
- -
- copolímeros de etileno/\alpha-olefina, como los de etileno/ propileno, EPR (abreviatura de caucho etileno/propi- leno) y etileno/propileno/dieno (EPDM),
- -
- copolímeros en bloque de estireno/etileno-buteno/estireno (SEBS), de estireno/butadieno/estireno (SBS), estireno/ isopreno/estireno (SIS) o de estireno/etileno-propileno/ estireno (SEPS),
- -
- copolímeros de etileno-acetato de vinilo (EVA) que contengan hasta un 40% en peso de acetato de vinilo,
- -
- copolímeros de etileno con (met)acrilato de alquilo que lleven hasta un 40% en peso de (met)acrilato de alquilo,
- -
- copolímeros de etileno-acetato de vinilo (EVA) y (met)acrilato de alquilo que contengan hasta un 40% en peso de comonómeros.
La poliolefina funcional (B1) también puede
escogerse entre los copolímeros de etileno/propileno que contienen
de manera predominante propileno injertado con anhídrido maleico,
condensado luego con poliamida monoamínica (o con una poliamida
oligomérica) (productos descritos en la patente EP-A
0 342 066).
La poliolefina funcional (B1) también puede ser
un copolímero o terpolímero de, al menos, una de las siguientes
unidades: (1) etileno, (2) (met)acrilato de alquilo o éster
vinílico de ácido carboxílico saturado y (3) un anhídrido tal como
el maleico, o ácido (met)acrílico o un epóxido tal como el
(met)acrilato de glicidilo. Como ejemplo de poliolefinas
funcionales del último tipo cabe citar los siguientes copolímeros,
en los cuales el etileno constituye preferiblemente, al menos, el
60% en peso y el termonómero (la función), por ejemplo, del 0,1 al
10% del peso del copolímero:
- -
- copolímeros de etileno/(met)acrilato de alquilo/ácido (met)acrílico o anhídrido maleico o metacrilato de glicidilo;
- -
- copolímeros etileno/acetato de vinilo/anhídrido maleico o metacrilato de glicidilo;
- -
- copolímeros etileno/acetato de vinilo o (met)acrilato de alquilo/ácido (met)acrílico o anhídrido maleico o metacrilato de glicidilo.
En los copolímeros precedentes, el ácido
(met)acrílico puede estar en forma salina con Zn o Li.
El término "(met)acrilato de alquilo"
en (B1) o en (B2) designa metacrilatos y acrilatos de alquilo C1
hasta C8 y puede elegirse entre acrilato de metilo, acrilato de
etilo, acrilato de n-butilo, acrilato de isobutilo,
acrilato de
2-etilhexilo, acrilato de ciclohexilo, metacrilato de metilo y metacrilato de etilo.
2-etilhexilo, acrilato de ciclohexilo, metacrilato de metilo y metacrilato de etilo.
Además, las poliolefinas (B1) arriba citadas
pueden reticularse mediante cualquier proceso o agente apropiados
(diepóxido, diácido, peróxido, etc.); la expresión "poliolefina
funcional" también comprende mezclas de las poliolefinas antes
mencionadas con un reactivo funcional del tipo diácido, dianhídrido,
diepoxi, etc., capaz de reaccionar con ellas o con mezclas de al
menos dos poliolefinas funcionales que puedan reaccionar juntas.
Los copolímeros arriba citados, (B1) y (B2),
pueden estar copolimerizados aleatoriamente o por bloques, y pueden
tener una estructura lineal o ramificada.
El peso molecular, el índice MFI y la densidad de
dichas poliolefinas también puede variar dentro de un amplio margen,
tal como podrá apreciar un experto en la materia. El MFI,
abreviatura del índice de fluidez a fusión, es el grado de fluidez
en estado fundido. Se mide de acuerdo con la norma ASTM 1238.
Las poliolefinas no funcionales (B2) se eligen
ventajosamente entre los polipropilenos homopolímeros o copolímeros
y cualquier homopolímero de etileno, o copolímero de etileno y un
comonómero de tipo \alpha-olefínico superior como
el buteno, hexeno, octeno o
4-metil-1-penteno.
Cabe mencionar, por ejemplo, los PP, los PE de alta densidad, los PE
de densidad media, los PE lineales de baja densidad, los PE de baja
densidad y los PE de muy baja densidad. Es conocido de los expertos
en la materia que estos polietilenos se producen según un proceso
"radicalario", mediante una catálisis de tipo "Ziegler" o,
más recientemente, una catálisis conocida como
"metalocénica".
Las poliolefinas funcionales (B1) se escogen
ventajosamente entre cualquier polímero que lleve unidades
\alpha-olefínicas y unidades con grupos
funcionales polares tales como epoxi, ácido carboxílico o anhídrido
de ácido carboxílico. Como ejemplos de estos polímeros se pueden
mencionar los terpolímeros de etileno, de acrilato de alquilo y de
anhídrido maleico o metacrilato de glicidilo, tales como los
productos Lotader® de ELF Atochem S.A., o las poliolefinas
injertadas con anhídrido maleico, tales como los productos Orevac®
de ELF Atochem S.A., y también los terpolímeros de etileno, de
acrilato de alquilo y de ácido (met)acrílico. Asimismo cabe
citar los polipropilenos homopolímeros o copolímeros injertados con
un anhídrido de ácido carboxílico y luego condensados con poliamidas
o con oligómeros de poliamida monoamínica.
El MFI de (A) y el MFI de (B1) y de (B2) se
pueden escoger dentro de un amplio margen, pero se recomienda que el
MFI de (A) sea mayor que el de (B), para facilitar la dispersión de
(B).
Para pequeñas proporciones de (B), por ejemplo 10
a 15 partes, basta con usar una poliolefina no funcional (B2). La
proporción de (B2) y de (B1) en la fase (B) depende de la cantidad
de funciones presentes en (B1), así como de su reactividad. Se usan
ventajosamente relaciones en peso (B1)/(B2) entre 5/35 y 15/25. Para
pequeñas proporciones de (B) también puede usarse solamente una
mezcla de poliolefinas (B1), para conseguir la reticulación.
Según una primera forma preferida de la
presente invención, la poliolefina (B) comprende: (i) un
polietileno de alta densidad (HDPE) y (ii) una mezcla de un
polietileno (C1) y un polímero (C2) escogido entre elastómeros,
polietilenos de muy baja densidad y copolímeros de etileno, estando
la mezcla (C1) + (C2) injertada conjuntamente con un ácido
carboxílico insaturado.
Según una segunda forma preferida de la
presente invención, la poliolefina (B) comprende: (i)
polipropileno y (ii) una poliolefina resultante de la reacción de
una poliamida (C4) con un copolímero (C3) formado por propileno y
un monómero insaturado X injertado o copolimerizado.
Según una tercera forma preferida de la
presente invención, la poliolefina (B) comprende: (i) un
polietileno de tipo LLDPE, VLDPE o metalocénico y (ii) un copolímero
de etileno-(met)acrilato de alquilo-anhídrido
maleico.
Según una cuarta forma preferida de la
presente invención, la poliamida (A) se escoge entre mezclas
de
- (i) poliamida y (ii) copolímero que contiene bloques de PA 6 y bloques de PTMG, y mezclas de (i) poliamida y (ii) copolímero que contiene bloques de PA 12 y bloques de PTMG; con una relación en peso de las cantidades de copolímero y de poliamida comprendida entre 10/90 y 60/40. Según una primera variante, la poliolefina (B) lleva (i) un polietileno de tipo LLDPE, VLDPE o metalocénico y (ii) un copolímero de etileno-(met)acrilato de alquilo-anhídrido maleico; según una segunda variante, la poliolefina comprende dos polímeros funcionales que llevan al menos 50% en moles de unidades de etileno y pueden reaccionar para formar una fase reticulada.
En cuanto a la primera forma, las
proporciones son ventajosamente las siguientes (en peso):
- 60 a 70% de poliamida,
- 5 a 15% de la mezcla coinjertada de (C1) y (C2),
siendo el resto polietileno de alta densidad.
Por lo que respecta al polietileno de alta
densidad esta oscila ventajosamente entre 0,940 y 0,965 y el MFI
entre 0,1 y 5 g/10 min. (190ºC, 2,16 Kg).
El polietileno (C1) se puede elegir entre los
polietilenos antes mencionados. Ventajosamente, (C1) es un
polietileno de alta densidad (HDPE), con una densidad comprendida
entre 0,940 y 0,965. El MFI del (C1) está comprendido entre 0,1 y 3
g/10 min. (bajo 2,16 Kg a 190ºC).
El copolímero (C2) puede ser por ejemplo un
elastómero de etileno/propileno (EPR) o de etileno/propileno/dieno
(EPDM). El (C2) también puede ser un polietileno de muy baja
densidad (VLDPE), y tratarse de un homopolímero de etileno o de un
copolímero de etileno y una \alpha-olefina. El
(C2) también puede ser un copolímero de etileno con, al menos, un
producto escogido entre (i) ácidos carboxílicos insaturados, sus
sales o sus ésteres, (ii) ésteres vinílicos de ácidos carboxílicos
saturados, (iii) ácidos dicarboxílicos insaturados, sus sales y
ésteres, semiésteres y anhídridos. Ventajosamente, (C2) es un
EPR.
Ventajosamente se emplean 60 a 95 partes de (C1)
por 40 a 5 partes de (C2).
La mezcla de (C1) y (C2) se injerta con un ácido
carboxílico insaturado, es decir, (C1) y (C2) están conjuntamente
injertados. No constituiría una desviación del contexto de la
presente invención el uso de un derivado funcional de este ácido.
Son ejemplos de ácidos carboxílicos insaturados aquellos que
contienen de 2 a 20 átomos de carbono, como los ácidos acrílico,
metacrílico, maleico, fumárico o itacónico. Los derivados
funcionales de estos ácidos incluyen por ejemplo los anhídridos, los
ésteres, las amidas, las imidas y las sales metálicas (como las de
metal alcalino) de los ácidos carboxílicos insaturados.
Los ácidos dicarboxílicos insaturados que
contienen 4 a 10 átomos de carbono y sus derivados funcionales,
sobre todo sus anhídridos, son monómeros preferidos para injertar.
Entre estos monómeros de injerto están incluidos por ejemplo los
ácidos maleico, fumárico, itacónico, citracónico, alilsuccínico,
4-ciclohexeno-1,2-dicarboxílico,
4-metil-4-ciclohexeno-1,2-dicarboxílico,
biciclo(2,2,1)hept-5-eno-2,3-dicarboxílico,
x-metilbiciclo(2,2,1)hept-5-eno-2,3-dicarboxílico
y los anhídridos maleico, itacónico, citracónico,
alil-succínico,
4-ciclohexeno-1,2-dicarboxílico,
4-metil-4-ciclohexeno-1,2-dicarboxílico,
biciclo(2,2,1)hept-5-eno-2,3-dicarboxílico
y
x-metilbiciclo(2,2,1)hept-5-eno-2,3-dicarboxílico.
Se usa ventajosamente el anhídrido maleico.
Para injertar un monómero en la mezcla de (C1) y
(C2) pueden emplearse varios procesos conocidos. Por ejemplo,
calentando los polímeros (C1) y (C2) a temperatura elevada, desde
unos 150ºC hasta unos 300ºC, en presencia o ausencia de un
disolvente, con o sin un generador de radicales.
En la mezcla de (C1) y (C2) modificada por
injerto, obtenida del modo arriba mencionado, la cantidad de
monómero de injerto puede escogerse de manera adecuada, pero es
preferiblemente de 0,01 a 10%, mejor aún de 600 ppm hasta 2%,
respecto al peso de la mezcla (C1) y (C2) injertada. La cantidad de
monómero injertado se determina analizando las funciones succínicas
por espectroscopía FTIR. El MFI de la mezcla (C1) y (C2) coinjertada
es de 5 a 30 g/10 min. (190ºC - 2,16 Kg), preferiblemente de 13 a
20.
Ventajosamente, la mezcla (C1) y (C2) coinjertada
es de tal tipo que la relación MFI_{10}/MFI_{2} es superior a
18,5. MFI_{10} designa el grado de fluidez a 190ºC bajo una carga
de 10 Kg y MFI_{2} el grado de fluidez bajo una carga de 2,16 Kg.
De manera ventajosa, el MFI_{20} de la mezcla de polímeros
coinjertados (C1) y (C2) es inferior a 24. MFI_{20} designa el
grado de fluidez a 190ºC bajo una carga de 21,6 Kg.
En cuanto a la segunda forma de la
presente invención, las proporciones son ventajosamente las
siguientes (en peso):
- 60 a 70% de poliamida,
- 20 a 30% de polipropileno,
- 3 a 10% de una poliolefina resultante de la reacción de una poliamida (C4) con un copolímero (C3) que lleva propileno y un monómero insaturado X injertado o copolimerizado.
El MFI del polipropileno es ventajosamente menor
de 0,5 g/10 min. (230ºC - 2,16 Kg) y, preferiblemente, está
comprendido entre 0,1 y 0,5. Estos productos están descritos en la
patente EP 647 681.
A continuación se describe el producto injertado
de esta segunda forma de la presente invención. Para empezar, se
prepara el (C3), que es un copolímero de propileno y un monómero
insaturado X o bien un polipropileno sobre el cual se ha injertado
un monómero insaturado X, siendo X cualquier monómero insaturado que
pueda copolimerizarse con el propileno o injertarse sobre el
polipropileno, y que tiene una función capaz de reaccionar con una
poliamida. Dicha función puede ser, por ejemplo, un ácido
carboxílico, un anhídrido de ácido dicarboxílico o un epóxido. Como
ejemplos de monómeros X cabe mencionar ácido (met)acrílico,
anhídrido maleico y epóxidos insaturados como el
(met)acrilato de glicidilo. El anhídrido maleico se usa
ventajosamente. En cuanto a los polipropilenos injertados, X se
puede injertar sobre homopolímeros de propileno o sobre copolímeros
de propileno, como los de etileno-propileno, que
contengan propileno de manera predominante (en moles). Es ventajoso
que en (C3) X esté injertado. La operación de injerto es de por sí
conocida.
(C4) es una poliamida o un oligómero de
poliamida. Los oligómeros de poliamida están descritos en las
patentes EP 342 066 y FR 2 291 225. Las poliamidas (u oligómeros)
(C4) son los productos de condensación de los monómeros ya
mencionados anteriormente.
Se pueden emplear mezclas de poliamidas. Se
utiliza ventajosamente PA-6, PA-11,
PA-12, la copoliamida que lleva unidades 6 y
unidades 12 (PA-6/12) y la copoliamida basada en
caprolactama, hexametilendiamina y ácido adípico
(PA-6/6.6). Las poliamidas (u oligómeros) (C4)
pueden terminar en ácido, amina o monoamina. Para que la poliamida
termine en monoamina basta con usar un limitador de cadena de la
fórmula
R_{1} ---
\delm{N}{\delm{\para}{R _{2} }}H
donde:
R_{1} es hidrógeno o un grupo alquilo, lineal o
ramificado, de hasta 20 átomos de carbono,
R_{2} es un grupo alquilo o alquenilo, lineal o
ramificado, que lleva hasta 20 átomos de carbono, un radical
cicloalifático saturado o insaturado, un radical aromático o una
combinación de ellos. El limitador puede ser, por ejemplo,
lauril-amina u oleil-amina.
(C4) es ventajosamente una PA-6,
una PA-11 o una PA-12. La proporción
de C4 en C3 + C4 está comprendida ventajosamente entre 0,1 y 60% en
peso. La reacción de (C3) con (C4) se lleva a cabo preferentemente
en estado fundido. Por ejemplo, (C3) y (C4) se pueden mezclar en una
extrusora a una temperatura generalmente comprendida entre 230 y
250ºC. El tiempo medio de permanencia del material fundido en la
extrusora puede ser de 10 segundos a 3 minutos y, preferiblemente,
de 1 a 2 minutos.
En cuanto a la tercera forma, las
proporciones son ventajosamente las siguientes (en peso):
- 60 a 70% de poliamida,
- 5 a 15% de un copolímero de etileno-(met)acrilato de alquilo-anhídrido maleico.
El resto es un polietileno de tipo LLDPE, VLDPE o
metalocénico; ventajosamente, la densidad de este polietileno está
comprendida entre 0,870 y 0,925, y el MFI entre 0,1 y 5 (190ºC -
2,16 Kg).
Ventajosamente, los copolímeros de
etileno-(met)acrilato de alquilo-anhídrido
maleico contienen de 0,2 a 10% en peso de anhídrido maleico, hasta
40% y preferiblemente de 5 a 40% en peso de (met)acrilato de
alquilo. Su MFI está comprendido entre 2 y 100 (190ºC - 2,16 Kg).
Los (met)acrilatos de alquilo ya se han descrito arriba. El
punto de fusión está comprendido entre 80 y 120ºC. Estos copolímeros
están comercialmente disponibles. Se producen mediante
polimerización radicalaria, a una presión que puede estar
comprendida entre 200 y 2500 bar.
En cuanto a la cuarta forma, las
proporciones son ventajosamente las siguientes (en peso):
Según una primera variante:
- 60 a 70% de la mezcla de poliamida y un copolímero que lleva bloques de poliamida y bloques de poliéter,
- 5 a 15% de un copolímero de etileno-(met)acrilato de alquilo-anhídrido maleico.
El resto es un polietileno tipo LLDPE, VLDPE o
metalocénico; su densidad está comprendida ventajosamente entre
0,870 y 0,925, y el MFI entre 0,1 y 5 (190ºC – 2,16 Kg).
Ventajosamente, los copolímeros de
etileno-(met)acrilato de alquilo-anhídrido
maleico contienen de 0,2 a 10% en peso de anhídrido maleico, hasta
40% y preferiblemente de 5 a 40% en peso de (met)acrilato de
alquilo. Su MFI está comprendido entre 2 y 100 (190ºC - 2,16 Kg).
Los (met)acrilatos de alquilo ya se han descrito arriba. El
punto de fusión está comprendido entre 80 y 120ºC. Estos copolímeros
están comercialmente disponibles. Se producen mediante
polimerización radicalaria, a una presión que puede estar
comprendida entre 200 y 2500 bar.
Según una segunda variante:
- 40 a 95% de la mezcla de poliamida y un copolímero que lleva bloques de poliamida y bloques de poliéter,
- 60 a 5% de una mezcla formada por un copolímero de etileno-(met)acrilato de alquilo-anhídrido maleico y por un copolímero de etileno-(met)acrilato de alquilo-metacrilato de glicidilo.
El copolímero con el anhídrido ya se definió en
la primera variante. El copolímero de etileno-(met)acrilato
de alquilo-metacrilato de glicidilo puede contener
hasta 40% en peso de (met)acrilato de alquilo, ventajosamente
de 5 a 40%, y hasta 10% en peso de epóxido insaturado,
preferiblemente de 0,1 a 8%. El (met)acrilato de alquilo se
elige ventajosamente entre (met)acrilato de metilo, acrilato
de etilo, acrilato de n-butilo, acrilato de
isobutilo y acrilato de 2-etilhexilo. La cantidad de
(met)acrilato de alquilo es preferiblemente de 20 a 35%. El
MFI está comprendido ventajosamente entre 5 y 100 (en g/10 min. a
190ºC, bajo 2,16 Kg) y el punto de fusión entre 60 y 110ºC. Este
copolímero puede obtenerse mediante la polimerización radicalaria de
los monómeros.
Para acelerar la reacción entre las funciones
epoxi y anhídrido pueden añadirse catalizadores. Entre los
compuestos capaces de acelerar la reacción entre las funciones epoxi
y anhídrido cabe mencionar especialmente:
- -
- las aminas terciarias como dimetil-laurilamina, dimetilestearilamina, N-butilmorfolina, N,N-dimetilciclohexilamina, bencildimetilamina, piridina, 4-dimetilaminopiridina, 1-metilimidazol, tetrametiletilhidrazina, N,N-dimetilpiperazina, N,N,N',N'-tetrametil-1,6-hexandiamina, una mezcla de aminas terciarias que contengan 16 hasta 18 átomos de carbono, conocida bajo el nombre de dimetiltalowamina,
- -
- las fosfinas terciarias tales como la trifenilfosfina,
- -
- los alquilditiocarbamatos de cinc,
- -
- los ácidos.
La preparación de las mezclas de la tercera capa
se puede efectuar combinando los diversos componentes fundidos en
los aparatos normalmente empleados en la industria de los polímeros
termoplásticos.
La primera capa puede estar formada por una capa
de HDPE virgen y una capa de polímeros reciclados procedentes de la
fabricación de equipo de transporte o almacenamiento, o de material
de este tipo no conforme, tal como se ha expuesto en el estado
técnico anterior. Dicha capa de reciclado se sitúa sobre el lado
adyacente a la capa de ligante. En el texto siguiente, para
simplificar, estas dos capas se designan con el término "primera
capa".
El espesor de la primera capa puede estar
comprendido entre 2 y 10 mm, el de la segunda capa entre 30 y 500
\mum y el de la tercera capa entre 30 \mum y 2 mm. El espesor
total suele estar comprendido entre 3 y 10 mm.
También se puede disponer una capa de ligante
entre la segunda y la tercera capa. Como ejemplos de ligante pueden
mencionarse las poliolefinas funcionales (B1) anteriormente
descritas. El ligante entre la primera y la segunda capa y el
ligante entre la segunda capa y la tercera capa pueden ser idénticos
o distintos. En las siguientes descripciones de los ligantes, el
término "polietileno" designa tanto homopolímeros como
copolímeros; estos productos ya se han descrito al tratar de las
poliolefinas de la tercera capa.
Como primer ejemplo de ligante cabe
mencionar la mezcla coinjertada de (C1) y (C2), descrita
anteriormente en la primera forma preferida de la tercera capa.
Como segundo ejemplo de ligante cabe
mencionar las mezclas formadas por:
- -
- 5 a 30 partes de un polímero (D) constituido a su vez por una mezcla de un polietileno (D1), de densidad comprendida entre 0,910 y 0,940, con un polímero (D2) elegido entre elastómeros, polietilenos de muy baja densidad y polietilenos metalocénicos, de modo que la mezcla (D1) + (D2) está co-injertada con un ácido carboxílico insaturado,
- -
- 95 a 70 partes de un polietileno (E) de densidad comprendida entre 0,910 y 0,930,
- -
- de manera que la mezcla de (D) y (E) tenga:
- \bullet
- una densidad comprendida entre 0,910 y 0,930,
- \bullet
- el contenido de ácido carboxílico insaturado injertado entre 30 y 10.000 ppm,
- \bullet
- el MFI (ASTM D 1238 - 190ºC - 2,16 Kg) entre 0,1 y 3 g/10 min. El MFI designa el índice de fluidez en estado fundido.
La densidad del ligante está ventajosamente
comprendida entre 0,915 y 0,920. De modo ventajoso, (D1 ) y (E) son
de LLDPE y, preferentemente, tienen el mismo comonómero. Este
comonómero se puede escoger entre 1-hexeno,
1-octeno y 1-buteno.
1-octeno y 1-buteno.
Como tercer ejemplo de ligante cabe
mencionar las mezclas formadas por:
- -
- 5 a 30 partes de un polímero (F) constituido a su vez por una mezcla de un polietileno (F1), de densidad comprendida entre 0,935 y 0,980, con un polímero (F2) elegido entre elastómeros, polietilenos de muy baja densidad y copolímeros de etileno, de manera que la mezcla (F1) + (F2) está co-injertada con un ácido carboxílico insaturado,
- -
- 95 a 70 partes de un polietileno (G) de densidad comprendida entre 0,930 y 0,950,
- -
- de manera que la mezcla de (F) y (G) tenga:
- \bullet
- una densidad comprendida entre 0,930 y 0,950, y, ventajosamente, entre 0,930 y 0,940,
- \bullet
- el contenido de ácido carboxílico insaturado injertado entre 30 y 10.000 ppm,
- \bullet
- el MFI (el índice de fluidez del producto fundido), medido según norma ASTM D 1238 a 190ºC - 2,16 Kg, entre 5 y 100.
Como cuarto ejemplo de ligante cabe citar
un polietileno injertado con anhídrido maleico que tenga un MFI de
0,1 a 3, una densidad comprendida entre 0,920 y 0,930, y un
contenido entre 2 y 40% en peso de insolubles en
n-decano a 90ºC. Para medir los insolubles en
n-decano, el polietileno injertado se disuelve en
n-decano a 140ºC, la disolución se enfría a 90ºC y
los productos precipitan; luego se filtra la mezcla y el contenido
de insolubles es el porcentaje en peso que precipita y se recoge por
filtración a 90ºC. Si el contenido está comprendido entre 2 y 40%,
el ligante tiene buena resistencia a la gasolina.
Ventajosamente, el polietileno injertado se
diluye en un polietileno no injertado, de manera que el ligante sea
una mezcla de 2 a 30 partes de un polietileno injertado de densidad
comprendida entre 0,930 y 0,980 y de 70 a 98 partes de un
polietileno no injertado de densidad comprendida entre 0,910 y
0,940, preferiblemente entre 0,915 y 0,935.
Como quinto ejemplo de ligante cabe
mencionar las mezclas formadas por:
- -
- 50 a 100 partes de un polietileno homopolímero o copolímero (J) de densidad superior o igual a 0,9,
- -
- 0 a 50 partes de un polímero (K) elegido entre polipropileno homopolímero o copolímero (K1), poli(1-buteno) homopolímero o copolímero (K2) y poliestireno homopolímero o copolímero (K3),
- \bullet
- siendo la cantidad (J) + (K) igual a 100 partes,
- \bullet
- estando la mezcla de (J) y (K) injertada con al menos un 0,5% en peso de un monómero funcional,
- \bullet
- estando dicha mezcla injertada diluida en al menos un polietileno homopolímero o copolímero (L) o en al menos un polímero de naturaleza elastómera (M) o en una mezcla de (L) y (M).
Según una forma de la presente invención, (J) es
un LLDPE con una densidad entre 0,91 y 0,930, el comonómero contiene
de 4 a 8 átomos de carbono. Según otra forma de la presente
invención, (K) es un HDPE, ventajosamente, con una densidad de al
menos 0,945 y, preferiblemente, de 0,950 a 0,980.
Ventajosamente, el monómero funcional es
anhídrido maleico y su contenido es del 1 al 5% en peso de (J) +
(K).
Ventajosamente (L) es un LLDPE cuyo comonómero
contiene de 4 a 8 átomos de carbono y cuya densidad,
preferiblemente, es de al menos 0,9 y preferentemente está
comprendida entre 0,910 a 0,930.
Ventajosamente, la cantidad de (L) o de (M), o de
(L) + (M), es de 97 hasta 75 partes por 3 hasta 25 partes de (J) +
(K), siendo la cantidad (J) + (K) + (L) + (M) igual a 100
partes.
Como sexto ejemplo de ligante cabe
mencionar las mezclas formadas por un polietileno tipo HDPE, LLDPE,
VLDPE o LDPE, 5 a 35% de un polietileno metalocénico injertado y 0 a
35% de un elastómero, siendo el total igual a 100%.
Como séptimo ejemplo de ligante cabe
mencionar las mezclas formadas por:
- -
- al menos un polietileno o un copolímero de etileno,
- -
- al menos un polímero escogido entre un polipropileno o un copolímero de propileno, poli(1-buteno) homopolímero o copolímero, poliestireno homopolímero o copolímero y, preferiblemente, polipropileno,
de modo que esta mezcla está
injertada con un monómero funcional y la propia mezcla injertada
puede estar opcionalmente diluida en al menos una poliolefina o en
al menos un polímero de naturaleza elastómera, o en una mezcla de
ambos. En dicha mezcla injertada, el polietileno constituye
ventajosamente al menos el 50% de esta mezcla y, preferiblemente,
del 60 al 90% en
peso.
Ventajosamente, el monómero funcional está
escogido entre los ácidos carboxílicos y sus derivados, cloruros de
ácido, isocianatos, oxazolinas, epoxis, aminas o hidróxidos y,
preferiblemente, entre los anhídridos de los ácidos dicarboxílicos
insaturados.
Como octavo ejemplo de ligante cabe
mencionar las mezclas formadas por:
- -
- al menos un polietileno de tipo LLDPE o VLDPE,
- -
- al menos un elastómero basado en etileno, elegido entre copolímeros de etileno-propileno y copolímeros de etileno-buteno,
- -
- estando dicha mezcla de polietileno y elastómero injertada con un ácido carboxílico insaturado o con un derivado funcional de este ácido,
- -
- estando dicha mezcla coinjertada diluida opcionalmente en un polímero elegido entre polietilenos homopolímeros o copolímeros y copolímeros de estireno en bloque, de modo que el ligante tenga:
- (a)
- un contenido de etileno no inferior al 70% molar,
- (b)
- un contenido de ácido carboxílico o de su derivado entre 0,01 y 10% en peso del ligante, y
- (c)
- una relación MFI_{10}/MFI_{2} entre 5 y 20, en que MFI_{2} es el índice de fluidez de la masa fundida a 190ºC bajo una carga de 2,16 Kg, medido según la norma ASTM D 1238, y MFI_{10} es el índice de fluidez de la masa fundida a 190ºC bajo una carga de 10 Kg, medido según la norma ASTM D 1238.
Las diversas capas en la estructura de la
presente invención - incluyendo las capas de ligante - también
pueden contener, como mínimo, un aditivo escogido entre:
- -
- cargas (cargas minerales, retardantes de llama, etc.);
- -
- fibras;
- -
- colorantes;
- -
- pigmentos;
- -
- abrillantadores ópticos;
- -
- antioxidantes;
- -
- estabilizadores UV.
Se usaron los siguientes productos:
EVOH D: copolímero de
etileno-alcohol vinílico con 29% en moles de
etileno, MFI 8 (210ºC - 2,16 Kg), punto de fusión 188ºC, temperatura
de cristalización 163ºC, Tg (temperatura de transición vítrea)
62ºC.
Se prepararon mezclas de poliamida y poliolefina,
conocidas como Orgalloy®, para la tercera capa, partiendo de
los siguientes productos:
PA 1: copoliamida 6/6-6 de
viscosidad media con un punto de fusión de 196ºC y un índice de
fluidez de 4,4 g/10 min., según ASTM 1238 a 235ºC, bajo un peso de 1
Kg.
PA 2: copoliamida 6/6-6 de
viscosidad media con un punto de fusión de 196ºC y un índice de
fluidez de 6,6 g/10 min., según ASTM 1238 a 235ºC, bajo un peso de 1
Kg.
LLDPE: polietileno lineal de baja
densidad, con una densidad de 0,920 Kg/l según norma ISO 1872/1 y un
índice de fluidez de 1 g/10 min., según ASTM 1238 a 190ºC, bajo un
peso de 2,16 Kg.
HDPE: polietileno de alta densidad, con
una densidad de 0,952 Kg/l según norma ISO 1872/1 y un índice de
fluidez de 0,4 g/10 min., según ASTM 1238 a 190ºC, bajo un peso de
2,16 Kg.
B1-1: se trata de un
soporte de PE con un contenido de 3.000 ppm de anhídrido maleico y
un índice de fluidez de 1 g/10 min., según ASTM 1238 a 190ºC, bajo
un peso de 2,16 Kg.
Anti 1: antioxidante de tipo fenólico
impedido,
Anti 2: antioxidante secundario de tipo
fosfito.
La copoliamida, la poliolefina y la poliolefina
funcional se introducen, a través de tres dispositivos gravimétricos
independientes (o mezclando previamente los diversos granulados), en
la tolva de una extrusora Werner-Pfleiderer de doble
husillo corrotante, con 40 mm de diámetro, L/D = 40 (9 manguitos + 4
piezas de unión, es decir una longitud total de 10 manguitos). La
velocidad total de flujo de la extrusora es de 50 Kg/h, la velocidad
de rotación de los husillos es de 150 rpm y las temperaturas del
material en los manguitos 3/4, 6/7 y 7/8 y en el cabezal de salida
son, respectivamente, de 245, 263, 265 y 276ºC. Los hilos extruidos
se granulan y, a continuación, se secan en un horno a vacío durante
8 horas a 80ºC. Las composiciones están indicadas abajo en la tabla
1 (proporciones en peso):
Orgalloy® C1: mezcla de poliamida 6 y
poliolefina, correspondiente a la tercera forma preferida de la
tercera capa, formada (en peso) por:
- 65 partes de PA 6
- 25 partes de polietileno lineal de baja densidad, de MFI 0,9 g/10 min. y densidad 0,920
- 10 partes de un copolímero de etileno, acrilato de butilo y anhídrido maleico, en proporciones en peso de 91/6/3, con MFI 5 (190ºC - 2,16 Kg)
Los ligantes descritos en el párrafo "Segundo
ejemplo de ligante" se designan como ligante 2a - ligante 2d, y
sus detalles están indicados en la siguiente tabla 2.
Claims (16)
1. Tanque de carburante cuya estructura comprende
sucesivamente:
- -
- una primera capa de polietileno de alta densidad (HDPE),
- -
- una capa de ligante,
- -
- una segunda capa de EVOH o de una mezcla basada en EVOH,
- -
- una tercera capa de poliamida (A) o una mezcla de poliamida (A) y poliolefina (B) que está en contacto directo con el carburante.
2. Tanque de carburante según la reivindicación
1, en cuya estructura hay otra capa de ligante, intercalada entre la
segunda y la tercera capa.
3. Tanque de carburante según la reivindicación 1
ó 2, en que el ligante comprende:
- -
- 5 a 30 partes de un polímero (D) constituido a su vez por una mezcla de un polietileno (D1), de densidad comprendida entre 0,910 y 0,940, con un polímero (D2) elegido entre elastómeros, polietilenos de muy baja densidad y polietilenos metalocénicos, de modo que la mezcla (D1) + (D2) está co-injertada con un ácido carboxílico insaturado,
- -
- 95 a 70 partes de un polietileno (E) de densidad comprendida entre 0,910 y 0,930,
- -
- de manera que la mezcla de (D) y (E) tenga:
- \bullet
- una densidad comprendida entre 0,910 y 0,930,
- \bullet
- el contenido de ácido carboxílico insaturado injertado entre 30 y 10.000 ppm,
- \bullet
- el MFI (ASTM D 1238 - 190ºC - 2,16 Kg) entre 0,1 y 3 g/10 min. El MFI designa el índice de fluidez en estado fundido.
4. Tanque de carburante según la reivindicación
3, en que la densidad del ligante está comprendida entre 0,915 y
0,920.
5. Tanque de carburante según la reivindicación 3
ó 4, en que D1 y E son LLDPEs que tienen el mismo comonómero.
6. Tanque de carburante según la reivindicación 1
ó 2, en que el ligante comprende:
- -
- 5 a 30 partes de un polímero (F) constituido a su vez por una mezcla de un polietileno (F1), de densidad comprendida entre 0,935 y 0,980, con un polímero (F2) elegido entre elastómeros, polietilenos de muy baja densidad y copolímeros de etileno, de manera que la mezcla (F1) + (F2) está co-injertada con un ácido carboxílico insaturado,
- -
- 95 a 70 partes de un polietileno (G) de densidad comprendida entre 0,930 y 0,950,
- -
- de manera que la mezcla de (F) y (G) tenga:
- \bullet
- una densidad comprendida entre 0,930 y 0,950,
- \bullet
- el contenido de ácido carboxílico insaturado injertado entre 30 y 10.000 ppm,
- \bullet
- el MFI (el índice de fluidez del producto fundido), medido según norma ASTM D 1238 a 190ºC - 2,16 Kg, entre 5 y 100.
7. Tanque de carburante según la reivindicación 1
ó 2, en el cual el ligante es un polietileno injertado con anhídrido
maleico que tiene un MFI de 0,1 a 3, una densidad comprendida entre
0,920 y 0,930, y un contenido entre 2 y 40% en peso de insolubles en
n-decano a 90ºC.
8. Tanque de carburante según la reivindicación
7, en el cual el polietileno injertado está diluido en un
polietileno no injertado, de modo que el ligante es una mezcla de 2
a 30 partes de un polietileno injertado, de densidad comprendida
entre 0,930 y 0,980, y de 70 a 98 partes de un polietileno no
injertado, de densidad comprendida entre 0,910 y 0,940.
9. Tanque de carburante según la reivindicación 1
ó 2, en que el ligante es una mezcla formada por un polietileno tipo
HDPE, LLDPE, VLDPE o LDPE, 5 a 35% de un polietileno metalocénico
injertado y 0 a 35% de un elastómero, siendo el total igual a
100%.
10. Tanque de carburante según una de las
reivindicaciones 1 hasta 9, en el cual, la poliamida de la tercera
capa es una copoliamida.
11. Tanque de carburante según una de las
reivindicaciones 1 hasta 10, en el cual, la poliolefina (B) de la
tercera capa comprende: (i) un polietileno de alta densidad (HDPE) y
(ii) una mezcla de un polietileno (C1) y un polímero (C2) escogido
entre elastómeros, polietilenos de muy baja densidad y copolímeros
de etileno, estando la mezcla (C1) + (C2) injertada conjuntamente
con un ácido carboxílico insaturado.
12. Tanque de carburante según una de las
reivindicaciones 1 hasta 10, en el cual, la poliolefina (B) de la
tercera capa contiene: (i) polipropileno y (ii) una poliolefina
resultante de la reacción de una poliamida (C4) con un copolímero
(C3) formado por propileno y un monómero insaturado X injertado o
copolimerizado.
13. Tanque de carburante según una de las
reivindicaciones 1 hasta 10, en el cual, la poliolefina (B) de la
tercera capa lleva: (i) un polietileno de tipo LLDPE, VLDPE o
metalocénico y (ii) un copolímero de etileno-(met)acrilato de
alquilo-anhídrido maleico.
14. Tanque de carburante según una de las
reivindicaciones 1 hasta 10, en el cual, la poliamida (A) de la
tercera capa se escoge entre mezclas de (i) poliamida y (ii)
copolímero que contiene bloques de PA 6 y bloques de PTMG, y mezclas
de (i) poliamida y (ii) copolímero que contiene bloques de PA 12 y
bloques de PTMG; con una relación en peso de las cantidades de
copolímero y de poliamida comprendida entre 10/90 y 60/40.
15. Tanque de carburante según la reivindicación
14, en que la poliolefina (B) de la tercera capa comprende (i) un
polietileno de tipo LLDPE, VLDPE o metalocénico y (ii) un
copolímero de etileno-(met)acrilato de
alquilo-anhídrido maleico.
16. Tanque de carburante según la reivindicación
14, en que la poliolefina comprende dos polímeros funcionales que
llevan al menos 50% en moles de unidades de etileno y pueden
reaccionar para formar una fase reticulada.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP00102550A EP1122113B1 (en) | 2000-02-07 | 2000-02-07 | Fuel tank having a multilayer structure |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2224930T3 true ES2224930T3 (es) | 2005-03-16 |
Family
ID=8167793
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00102550T Expired - Lifetime ES2224930T3 (es) | 2000-02-07 | 2000-02-07 | Deposito de carburante con estructura multicapa. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20020051856A1 (es) |
EP (1) | EP1122113B1 (es) |
AT (1) | ATE271983T1 (es) |
DE (1) | DE60012470T2 (es) |
ES (1) | ES2224930T3 (es) |
Families Citing this family (22)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6915812B2 (en) | 2000-09-12 | 2005-07-12 | Alfmeier Corporation | Low permeation weldable fuel tank assembly |
US6884482B2 (en) | 2001-03-27 | 2005-04-26 | Kuraray Co., Ltd. | Fuel container having excellent gasoline barrier properties |
FR2831172A1 (fr) * | 2001-10-19 | 2003-04-25 | Inergy Automotive Systems Man | Corps creux impermeable en materiau thermoplastique et procede pour sa fabrication |
US7211307B2 (en) | 2002-07-11 | 2007-05-01 | Visteon Global Techologies, Inc. | Low permeation polymer fuel tank |
FR2852319B1 (fr) * | 2003-03-14 | 2007-07-06 | Procede pour la recuperation d'un polymere d'alcool vinylique en solution | |
DE602004003667T2 (de) | 2003-12-26 | 2007-04-05 | Mitsubishi Gas Chemical Co., Inc. | Brennstoffundurchlässige thermoplastische Harzzusammensetzung und geformter Artikel |
US7493894B2 (en) * | 2004-02-13 | 2009-02-24 | Kelch Corporation | Tank assembly and components |
US8381928B2 (en) * | 2004-06-04 | 2013-02-26 | Ti Group Automotive Systems, L.L.C. | Multilayer fuel tank with a seam having an overlay for reducing vapor permeation |
US7089917B1 (en) | 2004-06-16 | 2006-08-15 | Polaris Industries Inc. | Snowmobile fuel system sump tank |
US20060016813A1 (en) * | 2004-07-23 | 2006-01-26 | Fenton Ronald L | Safety improvement for a fuel tank |
FR2879121B1 (fr) * | 2004-12-15 | 2008-09-26 | Inergy Automotive Systems Res | Procede pour la connexion d'une piece tubulaire en matiere plastique a une goulotte d'un reservoir a carburant egalement en matiere plastique |
US20070261752A1 (en) * | 2006-04-13 | 2007-11-15 | Stant Manufacturing Inc. | Multiple-layer fluid fuel apparatus |
US20110056966A1 (en) * | 2007-03-21 | 2011-03-10 | Reinhard | Fuel Tank Attachment And Method For Producing A Fuel Tank Attachment |
FR2915484B1 (fr) * | 2007-04-27 | 2012-10-12 | Rhodia Operations | Materiau polyamide a proprietes barrieres aux fluides elevees. |
DE102009013514A1 (de) | 2009-03-19 | 2010-09-30 | Kautex Textron Gmbh & Co. Kg | Kunststoff-Kraftstoffbehälter |
US8617675B2 (en) * | 2009-12-15 | 2013-12-31 | Reinhard Feichtinger | Fuel tank attachment and method for producing a fuel tank attachment |
US8721956B2 (en) * | 2010-03-03 | 2014-05-13 | Ti Automotive Technology Center Gmbh | Method of forming a fluid receptacle |
FR2966394B1 (fr) * | 2010-10-22 | 2013-06-28 | Inergy Automotive Systems Res | Reservoir pour vehicule et/ou tubulure de remplissage pour un tel reservoir |
DE102017119708A1 (de) * | 2017-08-28 | 2019-02-28 | Kautex Textron Gmbh & Co. Kg | Flüssigkeitsbehälter für ein Kraftfahrzeug und Verfahren zum Herstellen eines Flüssigkeitsbehälters |
EP3459709A1 (de) | 2017-09-26 | 2019-03-27 | Magna Steyr Fuel Systems GesmbH | Kunststofftank |
KR20210047472A (ko) * | 2019-10-22 | 2021-04-30 | 현대자동차주식회사 | 폴리아세탈 수지 조성물 및 이를 이용하여 제조된 내산성이 우수한 차량 연료펌프모듈 |
CN115537148B (zh) * | 2022-10-31 | 2023-08-22 | 金发科技股份有限公司 | 一种聚乙烯组合物及其制备方法和应用 |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPH0751343B2 (ja) * | 1988-10-17 | 1995-06-05 | 日本石油化学株式会社 | 中空容器 |
GB9021090D0 (en) * | 1990-09-27 | 1990-11-07 | Bp Chem Int Ltd | Adhesive and its uses |
JP2741650B2 (ja) * | 1992-08-31 | 1998-04-22 | 三菱化学株式会社 | 多層プラスチック燃料タンク |
GB9317631D0 (en) * | 1993-08-25 | 1993-10-13 | Bxl Plastics Ltd | Multi-layered composite |
DE69618272T2 (de) * | 1995-05-09 | 2002-08-14 | Atofina, Puteaux | Koextrusionsbindemittel aus gepfropften Polyolefinen |
US6545091B1 (en) * | 1996-01-25 | 2003-04-08 | E. I. Du Pont De Nemours & Co. | Adhesive compositions based on blends of grafted metallocene catalyzed and non-grafted conventional polyethylenes |
-
2000
- 2000-02-07 DE DE60012470T patent/DE60012470T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-02-07 ES ES00102550T patent/ES2224930T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-02-07 EP EP00102550A patent/EP1122113B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-02-07 AT AT00102550T patent/ATE271983T1/de not_active IP Right Cessation
-
2001
- 2001-02-13 US US09/782,485 patent/US20020051856A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE60012470D1 (de) | 2004-09-02 |
ATE271983T1 (de) | 2004-08-15 |
EP1122113A1 (en) | 2001-08-08 |
US20020051856A1 (en) | 2002-05-02 |
DE60012470T2 (de) | 2005-09-15 |
EP1122113B1 (en) | 2004-07-28 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2256181T3 (es) | Estructura multicapas y tanque que consiste de esta estructura, que tiene una capa de barrera en contacto directo con el fluido contenido. | |
ES2224930T3 (es) | Deposito de carburante con estructura multicapa. | |
KR100585302B1 (ko) | 가솔린 수송용 폴리아미드- 및 evoh-기재 전도성 다층튜브 | |
US6660796B2 (en) | Polyester molding composition | |
US6715511B2 (en) | Tube made of vulcanized elastomer comprising polyamide and EVOH barrier layers | |
ES2446740T3 (es) | Tubos flexibles de poliamida para el aire comprimido | |
KR100280906B1 (ko) | 폴리아미드, 폴리아미드 및 폴리에테르 블록을 갖는 중합체,및 관능화된 폴리올레핀으로 이루어진 물질, 및 그로 부터수득된 필름 및 물품 | |
KR20040074615A (ko) | 탄소 나노튜브를 함유하는 폴리아미드/폴리올레핀 배합물 | |
JP2004256096A (ja) | 多層構造の燃料タンク | |
ES2391950T3 (es) | Estructura multicapa a base de poliamidas y de copolímeros injertados en bloques de poliamidas | |
US7862872B2 (en) | Multilayer structure based on polyamides and graft copolymers having polyamide blocks | |
ES2264096T3 (es) | Tubos de capas multiples basados en poliamidas para el transporte de fluidos. | |
KR100717095B1 (ko) | 폴리아미드 및 hdpe 기재 층을 갖는 다층 구조 | |
US20050031818A1 (en) | Polyamide-based multilayer tube for transferring fluids | |
US8524341B2 (en) | Alloy composition useful for fluid transport objects | |
EP1122061B1 (en) | Multilayer structure and tank consisting of this structure, which has a barrier layer in direct contact with the fluid contained | |
US20060008604A1 (en) | Multilayer structure having a layer based on polyamide and on HDPE | |
JP2002264669A (ja) | 多層構造の燃料タンク |