ES2222568T3 - Pastilla de friccion para conjunto de freno de disco. - Google Patents
Pastilla de friccion para conjunto de freno de disco.Info
- Publication number
- ES2222568T3 ES2222568T3 ES98900609T ES98900609T ES2222568T3 ES 2222568 T3 ES2222568 T3 ES 2222568T3 ES 98900609 T ES98900609 T ES 98900609T ES 98900609 T ES98900609 T ES 98900609T ES 2222568 T3 ES2222568 T3 ES 2222568T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- pad
- disc
- brake
- assembly according
- disc brake
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16D—COUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
- F16D65/00—Parts or details
- F16D65/02—Braking members; Mounting thereof
- F16D65/04—Bands, shoes or pads; Pivots or supporting members therefor
- F16D65/092—Bands, shoes or pads; Pivots or supporting members therefor for axially-engaging brakes, e.g. disc brakes
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16D—COUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
- F16D65/00—Parts or details
- F16D65/02—Braking members; Mounting thereof
- F16D2065/026—Braking members; Mounting thereof characterised by a particular outline shape of the braking member, e.g. footprint of friction lining
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Braking Arrangements (AREA)
Abstract
SE PRESENTA UN CONJUNTO DE UN FRENO DE DISCO DEL TIPO EN QUE SE COLOCA UN PATIN DE FRICCION (3) EN UNA CARA DE UN DISCO ROTATORIO, TENIENDO EL PATIN DE FRICCION UNO O MAS SALIENTES (8, 9) QUE SE PROYECTAN DESDE EL BORDE RADIAL DELANTERO EN UNA DIRECCION CIRCUNFERENCIAL, SIENDO EL GROSOR RADIAL (R 1 ) DEL SALIENTE PEQUEÑO RESPECTO AL GROSOR RADIAL TOTAL (R) DEL PATIN, SIENDO LA DISPOSICION TAL QUE EN CASO DE INCLINACION DEL CONJUNTO DEL PATIN RESPECTO AL DISCO, CUANDO EL FRENO ESTA EN LA POSICION ABIERTA, EL CONTACTO ENTRE EL SALIENTE Y EL DISCO IMPIDA EL CONTACTO ENTRE EL RESTO DEL PATIN Y EL DISCO. PREFERENTEMENTE HAY UN SALIENTE EN CADA ESQUINA DEL PATIN. ESTO AYUDA A REDUCIR EL DESGASTE DEL DISCO QUE PRODUCE UNA VIBRACION TREPIDANTE DURANTE EL FRENADO A BASE DE REDUCIR LA VARIACION DEL GROSOR DEL DISCO.
Description
Pastilla de fricción para conjunto de freno de
disco.
Esta invención se refiere a perfeccionamientos en
frenos de disco para vehículos del tipo en el cual un conjunto de
pastilla de fricción es aplicado sobre una cara de un disco
rotativo por un medio aplicador de freno alojado en una carcasa
montada sobre una pieza relativamente estacionaria y adyacente al
disco, y el conjunto de pastilla está guiado para que se acerque y
se aleje del disco desplazándose por unas superficies resistentes
al arrastre que resisten el arrastre que sufre el conjunto de
pastilla de fricción cuando se aplica el freno. Esta invención
también se refiere a perfeccionamientos en conjuntos de pastillas
de fricción para usar en los frenos de disco del tipo citado.
En los frenos de disco del tipo citado, el
conjunto de pastilla de fricción comprende una pastilla de un
material de fricción soportada por una placa rígida de soporte
cuyos bordes extremos delantero y trasero, separados
circunferencialmente, colaboran de modo deslizante con las
superficies de resistencia al arrastre, y la pastilla tiene una
longitud circunferencial inferior a la de la placa soporte.
Cuando se aplica la pastilla de freno, la
pastilla hace contacto con el disco sobre una zona anular del disco
limitada por unos círculos concéntricos interior y exterior. El
círculo interior está definido por el borde interior de la pastilla
(con respecto al eje del disco de freno). El círculo exterior está
definido por el borde exterior de la pastilla. De aquí en adelante
esta zona anular será denominada área frenada del disco de
freno.
Es sabido que durante el frenado puede producirse
una vibración o trepidación cuando el área frenada del disco de
freno tiene un espesor irregular. Una causa habitual de la
variación del espesor del disco (DTV) es el desgaste
"accidental" de la superficie de frenado provocado por un
ligero contacto entre la pastilla y el disco de freno cuando el
vehículo está rodando sin que el freno esté aplicado, es decir
cuando este se encuentra en posición inactiva. La observación de
las pastillas de freno muestra que la superficie de la pastilla
suele formar un ligero ángulo con la superficie del disco de freno
provocado por un ligero contacto de frotamiento entre el borde
delantero de la pastilla y el disco cuando el disco está girando
normalmente en el sentido del avance con el freno en posición
inactiva.
El ligero roce de la pastilla de freno con el
disco de freno en la zona de contacto desgasta el disco y puede
provocar una variación del espesor del disco (DTV).
Puede hallarse un ejemplo de una zapata de freno
de la técnica anterior en la Patente Estadounidense Nº 4508199, que
describe un freno que tiene una sección recortada para sujetarlo a
un conjunto de freno.
Se ha observado que el grado de variación del
espesor del disco (DTV) que puede tolerarse en los bordes extremos
interior y exterior de la pastilla es mayor que el tolerable en la
zona central del área frenada, es decir, el desgaste de los bordes
puede ser mayor que el desgaste de la zona central antes de que se
produzcan grados similares de vibración.
Según la presente invención, en un freno de disco
del tipo indicado para vehículos, la pastilla de fricción está
provista al menos de una protuberancia que se proyecta desde el
borde radial delantero de la pastilla en dirección circunferencial,
siendo pequeño el espesor radial de la protuberancia en comparación
con el espesor radial total de la pastilla, y siendo la disposición
tal que en caso de que el conjunto de pastilla se incline con
respecto al disco cuando el freno esté en posición inactiva, el
contacto entre la protuberancia y el disco impide el contacto entre
el resto de la superficie de la pastilla y el disco.
Preferiblemente la protuberancia forma parte
integral del material de la pastilla.
Preferiblemente la pastilla está equipada en los
extremos radialmente interior y exterior de sus bordes, al menos de
su borde delantero, con unas protuberancias proyectadas
circunferencialmente, y la suma de los espesores radiales de las
protuberancias es también pequeña en comparación con el espesor
radial total de la pastilla.
En una disposición preferida, los bordes
delantero y trasero de la pastilla de freno están adaptados para
impedir el citado contacto con la parte central del área frenada
del disco de freno, estando el borde provisto de un par de
protuberancias que se proyectan circunferencialmente.
Así pues, mediante la presente invención, la
nueva pastilla puede tener unas "zonas de desgaste" interior y
exterior definidas por los bordes delantero y trasero que impiden
el desgaste (y por lo tanto la variación del espesor del disco
(DTV)) en la parte central del área frenada del disco de freno.
Preferiblemente, la pastilla de freno está
preparada de manera que ambos bordes delantero y trasero están
provistos de unas protuberancias interior y exterior en unas zonas
próximas a las respectivas partes extremas interior y exterior de
los bordes de la pastilla de freno. Preferiblemente, cada
protuberancia puede definir un único punto de contacto en caso de
inclinación de la pastilla. Así pues, cada "zona de desgaste"
forma un sólo punto de contacto.
Más preferiblemente las protuberancias están
preparadas de manera que los puntos de contacto se encuentren
sustancialmente en los extremos interior y exterior del borde de la
pastilla.
En una disposición alternativa, las
protuberancias interior y exterior están preparadas para que en el
caso de inclinación de la pastilla definan cada una de ellas un
punto de contacto que se encuentre sustancialmente fuera de la zona
circunferencial del disco de freno que está frenada por el cuerpo
principal de la pastilla de freno.
En una disposición notable, las protuberancias
interior y exterior pueden estar separadas por una parte central del
borde radial, cuya forma es adecuadamente curva o recta.
La disposición alternativa asegura que si se
produce un desgaste durante el funcionamiento normal sin aplicación
de los frenos, dicho desgaste quedará sustancialmente fuera del área
frenada principal, y no provocará por lo tanto ninguna vibración o
trepidación significativa.
Visto de otra manera, puede considerarse que la
pastilla tiene "recortada" una parte central de los bordes
delantero y trasero.
Las protuberancias pueden formar parte integral
del cuerpo de la pastilla. Pueden estar hechas de un material
diferente al del cuerpo principal de la pastilla o al de la parte
central de la misma.
Preferiblemente, las protuberancias son de un
material más duro que la parte central del cuerpo de la
pastilla.
Según un segundo aspecto de la invención, se
proporciona una pastilla de freno para usar con el conjunto de
freno según el primer aspecto de la invención.
Deberá entenderse que las modificaciones de los
bordes delantero y trasero no tienen porque hacer que las partes
protuberantes sobresalgan de la superficie de la pastilla de freno,
ya que esto llegaría a impedir la aplicación de la pastilla de
freno sobre el disco durante el frenado. Por el contrario, las
protuberancias se encuentran sustancialmente en el mismo plano de la
superficie de frenado.
Se prevé que las partes protuberantes formen
parte integral del cuerpo principal de la pastilla. No obstante, se
entenderá que en una disposición alternativa, la pastilla de freno
puede estar provista de una o varias zonas de desgaste
independientes. Por ejemplo, la placa de soporte puede tener
montados cuatro trozos adicionales de material de fricción
(independientes de la pastilla de freno principal), uno en cada
esquina. Estos trozos adicionales pueden actuar como puntos de
contacto cuando la pastilla se incline durante el funcionamiento
normal.
A continuación se describirán varias
realizaciones de la presente invención, a título de ejemplo
únicamente, con referencia a los dibujos adjuntos, en los
cuales:
la Figura 1 ilustra un conjunto típico de freno
de disco;
la Figura 2 ilustra una pastilla de freno
conocida en la técnica anterior;
la Figura 3 ilustra una primera realización de un
freno de disco de la presente invención;
la Figura 5 ilustra el área frenada del disco de
freno que queda dentro de los limites definidos por los bordes
circunferenciales interior y exterior de la pastilla de freno;
la Figura 6 ilustra las diversas dimensiones de
la pastilla de freno de la Figura 3;
la Figura 7 muestra una relación esperable entre
la variación del par y las dimensiones de las protuberancias;
la Figura 8 muestra varios resultados
experimentales obtenidos con una pastilla de freno como la
representada en la Figura 6; y
la Figura 9 es una tabla de los resultados
experimentales obtenidos con el uso de una pastilla de freno
sustancialmente como la representada en la Figura 6.
En la Figura 1 se muestra un conjunto conocido de
freno de disco. El conjunto comprende un disco de freno 1 que está
adaptado para girar sobre un eje, una pastilla de freno 3 que está
montada sobre una placa soporte 2, y una pinza de freno 2
(representada sólo parcialmente). Generalmente se provee una pareja
de conjuntos de placa soporte y pastilla, uno a cada lado del
disco, quedando el disco agarrado entre las dos pastillas.
Durante la marcha normal del vehículo, cuando los
frenos no están aplicados, queda una pequeña separación entre la
cara de contacto 3a de la pastilla 3 del freno y la superficie del
disco 1 del freno. Esto permite el giro libre del disco 1 del freno
con respecto a la pastilla 3 del freno. Cuando es preciso frenar,
la pastilla 3 se desplaza hacia el disco 1, produciéndose un
contacto sustancialmente uniforme entre la pastilla 3 y el disco 1
sobre el área frenada 11 (representada en la Figura 5). Este
contacto, y la correspondiente fricción producida entre la pastilla
3 y el disco 1, permiten obtener el efecto de frenado deseado.
Según se muestra en la Figura 1, cuando los
frenos no están aplicados, puede producirse una ligera inclinación
de la superficie 3a de la pastilla con respecto a la superficie del
disco 1. Esto puede provocar un contacto 5 entre el disco 1 y la
pastilla 3. Aunque típicamente este contacto se efectúa con una
presión muy ligera, con el tiempo puede producir un desgaste
irregular del disco en el área de contacto 5, haciendo que el disco
1 se desgaste al cabo de un largo tiempo de marcha. Por ejemplo si
el disco no gira bien centrado, sino que tiene un "alabeado"
normalmente debido a tolerancias de fabricación producidas por
cargas termomecánicas, el desgaste puede ser desigual. Si el
desgaste del disco es desigual a lo largo del área frenada 11 del
disco 1, puede producirse una variación del espesor del disco (DTV)
que puede provocar vibraciones y trepidaciones.
La Figura 2 ilustra una pastilla de freno de la
técnica anterior para usar en un conjunto como el representado en la
Figura 1. Según puede apreciarse, una inclinación de la pastilla 3
con respecto al disco 1 producirá una amplia línea de contacto a lo
largo del borde delantero o del trasero (6 ó 7), dependiendo de la
dirección de la inclinación. Alternativamente, la inclinación puede
producir sustancialmente un punto de contacto. En cualquier caso,
el contacto hace que el disco se desgaste sustancialmente por la
parte central de la región frenada 11 del disco 1 del freno (es
decir la superficie de frenado).
La Figura 3 y la Figura 4 muestran dos
realizaciones alternativas de la presente invención. Ambas
realizaciones difieren de la técnica anterior en que los bordes
delantero y trasero han sido modificados dotándolos de unas
protuberancias circunferenciales interior y exterior 8, 9.
Las protuberancias interiores 8 y las
protuberancias exteriores 9 están adaptadas para que en caso de
inclinación cada una de ellas defina sustancialmente un sólo punto
de contacto entre la pastilla 3 y el disco 1. Una protuberancia
interior 8 está separada de una protuberancia exterior 9 por una
parte de borde central 10, de forma sustancialmente recta o curvada,
definiendo un borde delantero 6 y un borde trasero 7 de la
pastilla.
En el caso de inclinación de la pastilla, el
contacto entre la pastilla 3 y el disco 1 queda limitado a las
partes interior y exterior de la región frenada 11 del disco de
freno representado en la Figura 5, típicamente dos bandas de
sustancialmente 10 mm de espesor radial. Esto evita el desgaste de
la parte central de la región 11, y conduce a una reducción de la
vibración de la pastilla.
La realización de la Figura 4 difiere de la
Figura 3 en que las protuberancias interiores 8 y exteriores 9 se
extienden de tal manera que, en caso de inclinación, el punto o
puntos de contacto entre la pastilla 3 y el disco 1 quedan
radialmente por fuera o por dentro del área frenada principal del
disco (es decir, del área cubierta por el cuerpo principal). Esto
puede reducir aún más la vibración de la pastilla al eliminar
cualquier desgaste del disco 1 en toda la zona frenada principal
del disco de freno.
En una modificación de las realizaciones
descritas anteriormente, las protuberancias 8 y 9 están provistas
de unas zonas de desgaste independientes y separadas.
La Figura 6 ilustra las diversas relaciones entre
las dimensiones de las protuberancias exteriores 9, y las
protuberancias interiores 8, con las dimensiones del cuerpo de la
pastilla.
Según se muestra, la dimensión radial total de la
pastilla está definida por R, mientras que las dimensiones radiales
de las protuberancias 8 y 9 están definidas respectivamente por
r_{1}, r_{2}, r_{3} y r_{4}. La anchura total de la
pastilla (incluyendo las protuberancias) está definida por W,
mientras que la anchura de cada protuberancia en dirección
circunferencial está definida respectivamente por w_{1}, w_{2},
w_{3} y w_{4}.
Aunque debe entenderse que las dimensiones radial
y a lo ancho de cada protuberancia no tienen por que ser idénticas,
por conveniencia de la explicación se supone, a título de ejemplo,
que r_{1} = r_{2} = r_{3} = r_{4} y w_{1} = w_{2} =
w_{3} = w_{4}.
Para comprender el efecto de la elección de la
dimensión sobre la capacidad de la pastilla para reducir la
variación de espesor del disco, conviene expresar en forma de
porcentaje la relación entre el ancho total de la pastilla, o el
espesor radial, y el ancho/espesor de cada protuberancia,
siendo:
%R \ =
\frac{r}{R} \ x \
100%
y
%W \ =
\frac{w}{W} \ x \
100%
Así pues, suponiendo r_{1} = r_{2} y w_{1}
= w_{2} etc, %R y %W pueden tener cualquier valor comprendido
entre 0% y 50%.
La Figura 7 muestra una gráfica teórica del
efecto de la variación de los valores de %R y %W sobre el espesor
del disco y sobre la variación del par medido por un dinamómetro.
Se aprecia que un aumento gradual del valor de %W produce una
correspondiente disminución de la variación del par, obteniéndose
retornos decrecientes a medida que aumenta el valor de %W.
Similarmente, cuando aumenta el valor de %R disminuye la eficacia
de las protuberancias para reducir la trepidación. De ahí que se
aprecie en la gráfica un área óptima A, representada dentro de una
línea de trazos, que indica una aproximación a las dimensiones
deseables para la pastilla. Al menos en un aspecto, se solicita
protección para una pastilla que tenga unas protuberancias con unas
dimensiones que se encuentren sustancialmente dentro de este área
de la gráfica. Dentro del área más pequeña definida por las líneas
rayadas se encuentra una solución B óptima, y en otro aspecto se
busca protección para una pastilla cuyas dimensiones se encuentren
dentro de este área. Naturalmente, se entenderá fácilmente que una
vez comprobados los beneficios de proporcionar protuberancias a la
pastilla de un sistema de frenado, no desearíamos quedar limitados
al suministro de pastillas con las dimensiones contenidas en las
zonas marcadas de la Figura 7.
La Figura 8 muestra un conjunto de resultados
experimentales reales obtenidos al probar en un dinamómetro un
conjunto de pastilla real con un disco de freno. El disco fue
acelerado hasta una velocidad que simulara la de un vehículo rodando
aproximadamente a 70 mph, y se midió la variación del par cuando
los frenos se agarraron al disco. El área rayada C, correspondiente
a un valor de %R=5-10% con
%W=5-10%, es aquella en la que sería deseable elegir
las dimensiones de la pastilla.
Finalmente, la Figura 9 es una tabla de los
resultados obtenidos en pruebas experimentales con el dinamómetro,
mostrando los cambios de la variación de espesor del disco y otros
parámetros para diferentes configuraciones de pastillas.
Claims (13)
1. Un freno de disco en el cual un conjunto de
pastilla de fricción está adaptado para ser aplicado sobre una cara
de un disco giratorio (1) por un medio de aplicación del freno
alojado en una carcasa montada sobre una pieza selectivamente
estacionaria y adyacente al disco, y el conjunto de pastilla está
guiado para que se acerque y se separe del disco desplazándose sobre
unas superficies de resistencia al arrastre que resisten el
arrastre del conjunto de pastilla de fricción cuando se aplica el
freno, estando provista la pastilla de fricción (3) al menos con una
protuberancia (8, 9) que se proyecta desde el borde radial
delantero de la pastilla en dirección circunferencial, siendo
pequeño el espesor radial de la protuberancia (8, 9) en comparación
con el espesor radial total de la pastilla (3), y siendo la
disposición tal que en caso de que el conjunto de pastilla se
incline con respecto al disco (1) cuando el freno esté en posición
inactiva, el contacto entre la protuberancia y el disco (1) impide
el contacto entre el resto de la superficie de la pastilla y el
disco, estando el freno de disco caracterizado porque la
pastilla (3) está equipada en los extremos radialmente interior y
exterior de sus bordes, al menos de su borde delantero, con unas
protuberancias (8, 9) proyectadas circunferencialmente, siendo
pequeña la suma de los espesores radiales de las protuberancias (8,
9) en comparación con el espesor radial total de la pastilla
(3).
2. Un conjunto de freno de disco según la
reivindicación 1, caracterizado porque las protuberancias
(8, 9) forman parte integral del material de la pastilla (3).
3. Un conjunto de freno de disco según la
reivindicación 1, caracterizado porque cada protuberancia
(8, 9) comprende una zona de desgaste independiente que está
separada del cuerpo principal de la pastilla (3).
4. Un conjunto de freno de disco según cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque los
bordes delantero y trasero de la pastilla (3) del freno están
adaptados para impedir el citado contacto con la parte central del
área frenada del disco (1) del freno, estando cada borde provisto de
un par de protuberancias (8, 9) proyectadas
circunferencialmente.
5. Un conjunto de freno de disco según la
reivindicación 4, caracterizado porque cada uno de los
bordes delantero y trasero está provisto de unas protuberancias
interior (8) y exterior (9) en una zona próxima a las respectivas
partes interior y exterior del borde de la pastilla (3) de
freno.
6. Un conjunto de freno de disco según la
reivindicación 5, caracterizado porque cada protuberancia
(8, 9) define un único punto de contacto en caso de inclinación de
la pastilla.
7. Un conjunto de freno de disco según la
reivindicación 6, caracterizado porque los puntos de
contacto se encuentran sustancialmente en los extremos interior y
exterior de los bordes de la pastilla (3).
8. Un conjunto de freno de disco según la
reivindicación 5, caracterizado porque las protuberancias
interior (8) y exterior (9) están adaptadas para que en caso de
inclinación de la pastilla definan cada una un punto de contacto que
queda sustancialmente fuera de la región circunferencial del disco
de freno frenada por el cuerpo principal de la pastilla de
freno.
9. Un conjunto de freno de disco según cualquiera
de las reivindicaciones 4 a 8, caracterizado porque las
protuberancias interior (8) y exterior (9) están separadas por una
parte radialmente central y lineal del borde.
10. Un conjunto de freno de disco según
cualquiera de las reivindicaciones 4 a 9, caracterizado
porque el espesor radial de cada protuberancia (8, 9) equivale a un
porcentaje del espesor radial total de la pastilla (3)
sustancialmente comprendido entre 5% y 15%.
11. Un conjunto de freno de disco según
cualquiera de las reivindicaciones 4 a 9, caracterizado
porque el ancho de cada una de las protuberancias (8, 9) equivale
a un porcentaje del ancho total de la pastilla (3) comprendido entre
5% y 10%.
12. Un conjunto de freno de disco según cualquier
reivindicación precedente, caracterizado porque las
protuberancias (8, 9) están hechas de un material de desgaste más
duro que la parte central del cuerpo principal de la pastilla.
13. Una pastilla (3) de freno para usar en un
conjunto de freno según cualquiera de las reivindicaciones
precedentes.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GBGB9701025.0A GB9701025D0 (en) | 1997-01-18 | 1997-01-18 | Improvements relating to brake assemblies |
GB9701025 | 1997-01-18 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2222568T3 true ES2222568T3 (es) | 2005-02-01 |
Family
ID=10806210
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98900609T Expired - Lifetime ES2222568T3 (es) | 1997-01-18 | 1998-01-15 | Pastilla de friccion para conjunto de freno de disco. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6234284B1 (es) |
EP (1) | EP0966621B1 (es) |
AU (1) | AU5569898A (es) |
DE (1) | DE69824556T2 (es) |
DK (1) | DK0966621T3 (es) |
ES (1) | ES2222568T3 (es) |
GB (1) | GB9701025D0 (es) |
WO (1) | WO1998031949A1 (es) |
Families Citing this family (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2800140B1 (fr) * | 1999-10-26 | 2002-01-11 | Bosch Gmbh Robert | Ressort de guidage d'elements de friction et frein a disque comportant au moins un tel ressort |
FI116819B (fi) | 2000-01-21 | 2006-02-28 | Nokia Corp | Menetelmä kuvien lähettämiseksi ja kuvakooderi |
US6547117B2 (en) | 2000-07-14 | 2003-04-15 | Visteon Global Technologies, Inc. | Container holder that utilizes moldline structures |
US6655504B2 (en) | 2000-07-14 | 2003-12-02 | Visteon Global Technologies, Inc. | Braking assembly and system |
US6571820B2 (en) | 2000-07-14 | 2003-06-03 | Visteon Global Technologies, Inc. | Concealed air vents |
EP1499814B2 (en) † | 2002-07-15 | 2013-12-11 | Freni Brembo S.p.A. | Disc brake pad |
US20090101456A1 (en) * | 2007-10-18 | 2009-04-23 | Akebono Corporation (North America) | Disk thickness variation tolerant brake system and method for manufacturing thereof |
US9062729B2 (en) | 2012-11-06 | 2015-06-23 | Akebono Brake Corporation | Brake pad coupler |
RU2671920C2 (ru) | 2014-06-13 | 2018-11-07 | Федерал-Могул Моторпартс Ллк | Колодка дискового тормоза для транспортного средства |
JP6964454B2 (ja) * | 2017-04-24 | 2021-11-10 | 曙ブレーキ工業株式会社 | ディスクブレーキ用摩擦パッド組立て体 |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2471518A1 (fr) * | 1979-12-13 | 1981-06-19 | Dba | Patin de frein perfectionne |
FR2515760A1 (fr) * | 1981-10-30 | 1983-05-06 | Valeo | Plaquette de frein perfectionnee |
JPH0711305B2 (ja) * | 1987-04-14 | 1995-02-08 | 本田技研工業株式会社 | デイスクブレ−キ装置用摩擦パツトおよびその製造方法 |
US4926978A (en) * | 1989-05-25 | 1990-05-22 | Honda Giken Kogyo Kabushiki Kaisha | Friction pad for use with disc brake |
GB2277968B (en) * | 1993-05-14 | 1997-04-02 | Ferodo Ltd | Improvements in and relating to disc brake pads |
JP3838586B2 (ja) * | 1996-09-25 | 2006-10-25 | 曙ブレーキ工業株式会社 | ディスクブレーキ用パッドクリップ |
JPH10110756A (ja) * | 1996-10-03 | 1998-04-28 | Tokico Ltd | ディスクブレーキ |
-
1997
- 1997-01-18 GB GBGB9701025.0A patent/GB9701025D0/en active Pending
-
1998
- 1998-01-15 DK DK98900609T patent/DK0966621T3/da active
- 1998-01-15 ES ES98900609T patent/ES2222568T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-15 WO PCT/GB1998/000123 patent/WO1998031949A1/en active IP Right Grant
- 1998-01-15 DE DE69824556T patent/DE69824556T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-15 AU AU55698/98A patent/AU5569898A/en not_active Abandoned
- 1998-01-15 EP EP98900609A patent/EP0966621B1/en not_active Expired - Lifetime
-
1999
- 1999-10-05 US US09/402,567 patent/US6234284B1/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE69824556D1 (de) | 2004-07-22 |
DK0966621T3 (da) | 2004-10-18 |
EP0966621B1 (en) | 2004-06-16 |
EP0966621A1 (en) | 1999-12-29 |
DE69824556T2 (de) | 2005-09-08 |
US6234284B1 (en) | 2001-05-22 |
GB9701025D0 (en) | 1997-03-05 |
WO1998031949A1 (en) | 1998-07-23 |
AU5569898A (en) | 1998-08-07 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2222568T3 (es) | Pastilla de friccion para conjunto de freno de disco. | |
ES2202806T3 (es) | Juego de zapatas de freno para un freno de disco y freno de disco. | |
ES2768028T3 (es) | Revestimiento interior de freno para vehículo ferroviario | |
BRPI0606649A2 (pt) | conjunto de freio de emergÊncia, elemento de freio de emergÊncia do tipo màvel, e, mÉtodo para aplicar um conjunto de freio de emergÊncia | |
BRPI1004835B1 (pt) | Freio a disco de veículo industrial e ferroviário | |
ES2355837T3 (es) | Unidad de control para un componente de un vehículo. | |
ES2399851T3 (es) | Rueda de turbina equipada con un dispositivo de retención axial que inmoviliza a las palas con respecto a un disco | |
JP6267338B2 (ja) | ブレーキパッドのパッド保持ばね並びに自動車のディスクブレーキ用ブレーキパッド保持装置 | |
BR112015025884B1 (pt) | Disco de freio, e conjunto do freio | |
ES2784311T3 (es) | Disco de freno | |
ES2732822T3 (es) | Rueda de vehículo ferroviario con discos de freno | |
BR0010000A (pt) | Calibrador de freio de disco | |
WO2014006251A1 (es) | Disco de freno | |
EP1579122A1 (en) | High friction brake shoe assembly | |
JP2018537635A (ja) | ブレーキシステムのための摩擦ライニングおよびブレーキパッド | |
ES2260514T3 (es) | Zapata para disco de freno para vehiculo. | |
ES2370693T3 (es) | Disco de freno y vehículo. | |
PT86247B (pt) | Aparelho para desgastar por abrasao e processo para a sua fabricacao | |
ES2915555T3 (es) | Rueda de abrasión mejorada | |
US6216828B1 (en) | Rotor with hat section air pump | |
BR102014009184B1 (pt) | Dispositivo de proteção de disco de freio para um freio a disco, sistema de freio para um veículo e veículo | |
KR19990078183A (ko) | 임팩터용블로우바 | |
ES2291123B1 (es) | "macho y molde para la fabricacion de un caliper de freno por moldeo". | |
JPS5824629A (ja) | デイスクブレ−キのブレ−キロ−タ | |
ES2450646T3 (es) | Elemento de desacoplamiento destinado a ser interpuesto entre un pistón de freno de disco y un elemento de fricción |