ES2222382T3 - Estratificado de material no tejido/elastico unido por extrusion. - Google Patents
Estratificado de material no tejido/elastico unido por extrusion.Info
- Publication number
- ES2222382T3 ES2222382T3 ES01946814T ES01946814T ES2222382T3 ES 2222382 T3 ES2222382 T3 ES 2222382T3 ES 01946814 T ES01946814 T ES 01946814T ES 01946814 T ES01946814 T ES 01946814T ES 2222382 T3 ES2222382 T3 ES 2222382T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- laminate
- fabric
- film
- elastic
- nonwoven
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000001125 extrusion Methods 0.000 title claims description 37
- 239000013013 elastic material Substances 0.000 title description 5
- 239000000463 material Substances 0.000 claims abstract description 137
- 239000004745 nonwoven fabric Substances 0.000 claims abstract description 36
- 239000004744 fabric Substances 0.000 claims description 68
- 229920001971 elastomer Polymers 0.000 claims description 42
- 239000000835 fiber Substances 0.000 claims description 34
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 28
- 239000000806 elastomer Substances 0.000 claims description 27
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 claims description 20
- 230000027455 binding Effects 0.000 claims description 13
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 claims description 5
- 229920006125 amorphous polymer Polymers 0.000 claims description 3
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 claims description 3
- 150000001993 dienes Chemical class 0.000 claims description 3
- 229920006126 semicrystalline polymer Polymers 0.000 claims description 3
- 229920006302 stretch film Polymers 0.000 abstract 1
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 148
- -1 polypropylene Polymers 0.000 description 37
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 31
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 description 25
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 24
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 23
- 238000013517 stratification Methods 0.000 description 23
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 description 22
- 229920002633 Kraton (polymer) Polymers 0.000 description 19
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 19
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 16
- 239000005060 rubber Substances 0.000 description 15
- 229920001400 block copolymer Polymers 0.000 description 14
- 239000004793 Polystyrene Substances 0.000 description 11
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 11
- 239000000155 melt Substances 0.000 description 11
- 229920002223 polystyrene Polymers 0.000 description 11
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 10
- 229920001169 thermoplastic Polymers 0.000 description 10
- YXFVVABEGXRONW-UHFFFAOYSA-N Toluene Chemical compound CC1=CC=CC=C1 YXFVVABEGXRONW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 8
- 238000009987 spinning Methods 0.000 description 8
- HQQADJVZYDDRJT-UHFFFAOYSA-N ethene;prop-1-ene Chemical group C=C.CC=C HQQADJVZYDDRJT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 7
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 description 7
- 229920000098 polyolefin Polymers 0.000 description 7
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 7
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 7
- 239000004416 thermosoftening plastic Substances 0.000 description 7
- VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N Chromium Chemical compound [Cr] VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 239000004952 Polyamide Substances 0.000 description 6
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 6
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 6
- 238000003490 calendering Methods 0.000 description 6
- 229920000092 linear low density polyethylene Polymers 0.000 description 6
- 239000004707 linear low-density polyethylene Substances 0.000 description 6
- 229920002647 polyamide Polymers 0.000 description 6
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 6
- 238000009864 tensile test Methods 0.000 description 6
- 241000120020 Tela Species 0.000 description 5
- 239000005038 ethylene vinyl acetate Substances 0.000 description 5
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 5
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 5
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 5
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 5
- 229920002725 thermoplastic elastomer Polymers 0.000 description 5
- VSKJLJHPAFKHBX-UHFFFAOYSA-N 2-methylbuta-1,3-diene;styrene Chemical compound CC(=C)C=C.C=CC1=CC=CC=C1.C=CC1=CC=CC=C1 VSKJLJHPAFKHBX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- KAKZBPTYRLMSJV-UHFFFAOYSA-N Butadiene Chemical compound C=CC=C KAKZBPTYRLMSJV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 229920003345 Elvax® Polymers 0.000 description 4
- 239000013032 Hydrocarbon resin Substances 0.000 description 4
- RRHGJUQNOFWUDK-UHFFFAOYSA-N Isoprene Chemical compound CC(=C)C=C RRHGJUQNOFWUDK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N Styrene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1 PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000007767 bonding agent Substances 0.000 description 4
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 4
- 229920006270 hydrocarbon resin Polymers 0.000 description 4
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 4
- 229920001200 poly(ethylene-vinyl acetate) Polymers 0.000 description 4
- 229920002635 polyurethane Polymers 0.000 description 4
- 239000004814 polyurethane Substances 0.000 description 4
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 4
- 229920000468 styrene butadiene styrene block copolymer Polymers 0.000 description 4
- 229920001935 styrene-ethylene-butadiene-styrene Polymers 0.000 description 4
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 4
- 239000004677 Nylon Substances 0.000 description 3
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N acrylic acid group Chemical group C(C=C)(=O)O NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 3
- 230000001464 adherent effect Effects 0.000 description 3
- DQXBYHZEEUGOBF-UHFFFAOYSA-N but-3-enoic acid;ethene Chemical compound C=C.OC(=O)CC=C DQXBYHZEEUGOBF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 3
- 239000002131 composite material Substances 0.000 description 3
- 239000012792 core layer Substances 0.000 description 3
- 229920000359 diblock copolymer Polymers 0.000 description 3
- 238000004299 exfoliation Methods 0.000 description 3
- 239000002657 fibrous material Substances 0.000 description 3
- 229920001778 nylon Polymers 0.000 description 3
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 3
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 description 3
- QLZJUIZVJLSNDD-UHFFFAOYSA-N 2-(2-methylidenebutanoyloxy)ethyl 2-methylidenebutanoate Chemical compound CCC(=C)C(=O)OCCOC(=O)C(=C)CC QLZJUIZVJLSNDD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 206010003497 Asphyxia Diseases 0.000 description 2
- 229920002396 Polyurea Polymers 0.000 description 2
- GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N Titan oxide Chemical compound O=[Ti]=O GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- XTXRWKRVRITETP-UHFFFAOYSA-N Vinyl acetate Chemical class CC(=O)OC=C XTXRWKRVRITETP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000008064 anhydrides Chemical class 0.000 description 2
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 2
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 2
- 239000003822 epoxy resin Substances 0.000 description 2
- 229920006244 ethylene-ethyl acrylate Polymers 0.000 description 2
- 239000005042 ethylene-ethyl acrylate Substances 0.000 description 2
- 229920006225 ethylene-methyl acrylate Polymers 0.000 description 2
- 239000005043 ethylene-methyl acrylate Substances 0.000 description 2
- LNEPOXFFQSENCJ-UHFFFAOYSA-N haloperidol Chemical compound C1CC(O)(C=2C=CC(Cl)=CC=2)CCN1CCCC(=O)C1=CC=C(F)C=C1 LNEPOXFFQSENCJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000002844 melting Methods 0.000 description 2
- 230000008018 melting Effects 0.000 description 2
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 2
- 229920003052 natural elastomer Polymers 0.000 description 2
- 229920001194 natural rubber Polymers 0.000 description 2
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 2
- 229920001748 polybutylene Polymers 0.000 description 2
- 229920000647 polyepoxide Polymers 0.000 description 2
- 229920002959 polymer blend Polymers 0.000 description 2
- 239000002356 single layer Substances 0.000 description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 2
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 2
- 229920003051 synthetic elastomer Polymers 0.000 description 2
- 239000005061 synthetic rubber Substances 0.000 description 2
- 229920001862 ultra low molecular weight polyethylene Polymers 0.000 description 2
- DXIJHCSGLOHNES-UHFFFAOYSA-N 3,3-dimethylbut-1-enylbenzene Chemical compound CC(C)(C)C=CC1=CC=CC=C1 DXIJHCSGLOHNES-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RSWGJHLUYNHPMX-UHFFFAOYSA-N Abietic-Saeure Natural products C12CCC(C(C)C)=CC2=CCC2C1(C)CCCC2(C)C(O)=O RSWGJHLUYNHPMX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N Acetic acid Chemical group CC(O)=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241001282138 Antigonia capros Species 0.000 description 1
- 241001120493 Arene Species 0.000 description 1
- 239000004709 Chlorinated polyethylene Substances 0.000 description 1
- 239000004821 Contact adhesive Substances 0.000 description 1
- 244000257039 Duranta repens Species 0.000 description 1
- 229920002943 EPDM rubber Polymers 0.000 description 1
- 239000004606 Fillers/Extenders Substances 0.000 description 1
- 229920001131 Pulp (paper) Polymers 0.000 description 1
- KHPCPRHQVVSZAH-HUOMCSJISA-N Rosin Natural products O(C/C=C/c1ccccc1)[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O1 KHPCPRHQVVSZAH-HUOMCSJISA-N 0.000 description 1
- 150000001242 acetic acid derivatives Chemical group 0.000 description 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 1
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-M acrylate group Chemical group C(C=C)(=O)[O-] NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 150000001252 acrylic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 239000002318 adhesion promoter Substances 0.000 description 1
- 239000002390 adhesive tape Substances 0.000 description 1
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 1
- 150000001336 alkenes Chemical class 0.000 description 1
- XYLMUPLGERFSHI-UHFFFAOYSA-N alpha-Methylstyrene Chemical compound CC(=C)C1=CC=CC=C1 XYLMUPLGERFSHI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 1
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003963 antioxidant agent Substances 0.000 description 1
- 239000002216 antistatic agent Substances 0.000 description 1
- 150000004945 aromatic hydrocarbons Chemical class 0.000 description 1
- FACXGONDLDSNOE-UHFFFAOYSA-N buta-1,3-diene;styrene Chemical compound C=CC=C.C=CC1=CC=CC=C1.C=CC1=CC=CC=C1 FACXGONDLDSNOE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MTAZNLWOLGHBHU-UHFFFAOYSA-N butadiene-styrene rubber Chemical compound C=CC=C.C=CC1=CC=CC=C1 MTAZNLWOLGHBHU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CQEYYJKEWSMYFG-UHFFFAOYSA-N butyl acrylate Chemical class CCCCOC(=O)C=C CQEYYJKEWSMYFG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000005266 casting Methods 0.000 description 1
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 1
- 238000012669 compression test Methods 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 238000004090 dissolution Methods 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 239000000975 dye Substances 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 230000005489 elastic deformation Effects 0.000 description 1
- 239000013536 elastomeric material Substances 0.000 description 1
- JARHXLHLCUCUJP-UHFFFAOYSA-N ethene;terephthalic acid Chemical group C=C.OC(=O)C1=CC=C(C(O)=O)C=C1 JARHXLHLCUCUJP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DNORZUSMZSZZKU-UHFFFAOYSA-N ethyl 2-[5-(4-chlorophenyl)pentyl]oxirane-2-carboxylate Chemical compound C=1C=C(Cl)C=CC=1CCCCCC1(C(=O)OCC)CO1 DNORZUSMZSZZKU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920001038 ethylene copolymer Polymers 0.000 description 1
- 238000007765 extrusion coating Methods 0.000 description 1
- 239000012467 final product Substances 0.000 description 1
- 239000004088 foaming agent Substances 0.000 description 1
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 1
- 238000007499 fusion processing Methods 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 229920001519 homopolymer Polymers 0.000 description 1
- 229930195733 hydrocarbon Natural products 0.000 description 1
- 150000002430 hydrocarbons Chemical class 0.000 description 1
- 150000003949 imides Chemical class 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 239000005001 laminate film Substances 0.000 description 1
- 239000002648 laminated material Substances 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 1
- 239000003607 modifier Substances 0.000 description 1
- 229920006285 olefinic elastomer Polymers 0.000 description 1
- 239000011236 particulate material Substances 0.000 description 1
- 150000002978 peroxides Chemical class 0.000 description 1
- 239000000049 pigment Substances 0.000 description 1
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 1
- 239000002985 plastic film Substances 0.000 description 1
- 229920000139 polyethylene terephthalate Polymers 0.000 description 1
- 239000005020 polyethylene terephthalate Substances 0.000 description 1
- 229920001195 polyisoprene Polymers 0.000 description 1
- 229920006124 polyolefin elastomer Polymers 0.000 description 1
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 1
- 230000001737 promoting effect Effects 0.000 description 1
- 238000004080 punching Methods 0.000 description 1
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 1
- 238000005096 rolling process Methods 0.000 description 1
- 150000004756 silanes Chemical class 0.000 description 1
- 230000009870 specific binding Effects 0.000 description 1
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 1
- 150000003440 styrenes Chemical class 0.000 description 1
- 229920003002 synthetic resin Polymers 0.000 description 1
- 239000000057 synthetic resin Substances 0.000 description 1
- 238000010998 test method Methods 0.000 description 1
- 239000012815 thermoplastic material Substances 0.000 description 1
- 229920001187 thermosetting polymer Polymers 0.000 description 1
- KHPCPRHQVVSZAH-UHFFFAOYSA-N trans-cinnamyl beta-D-glucopyranoside Natural products OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OCC=CC1=CC=CC=C1 KHPCPRHQVVSZAH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002604 ultrasonography Methods 0.000 description 1
- 238000009827 uniform distribution Methods 0.000 description 1
- 238000004804 winding Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B7/00—Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
- B32B7/02—Physical, chemical or physicochemical properties
- B32B7/022—Mechanical properties
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B25/00—Layered products comprising a layer of natural or synthetic rubber
- B32B25/10—Layered products comprising a layer of natural or synthetic rubber next to a fibrous or filamentary layer
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B27/00—Layered products comprising a layer of synthetic resin
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B5/00—Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D04—BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
- D04H—MAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
- D04H13/00—Other non-woven fabrics
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2255/00—Coating on the layer surface
- B32B2255/10—Coating on the layer surface on synthetic resin layer or on natural or synthetic rubber layer
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2255/00—Coating on the layer surface
- B32B2255/26—Polymeric coating
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2262/00—Composition or structural features of fibres which form a fibrous or filamentary layer or are present as additives
- B32B2262/02—Synthetic macromolecular fibres
- B32B2262/0253—Polyolefin fibres
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2262/00—Composition or structural features of fibres which form a fibrous or filamentary layer or are present as additives
- B32B2262/02—Synthetic macromolecular fibres
- B32B2262/0276—Polyester fibres
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2262/00—Composition or structural features of fibres which form a fibrous or filamentary layer or are present as additives
- B32B2262/12—Conjugate fibres, e.g. core/sheath or side-by-side
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2270/00—Resin or rubber layer containing a blend of at least two different polymers
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2274/00—Thermoplastic elastomer material
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2307/00—Properties of the layers or laminate
- B32B2307/50—Properties of the layers or laminate having particular mechanical properties
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2307/00—Properties of the layers or laminate
- B32B2307/50—Properties of the layers or laminate having particular mechanical properties
- B32B2307/51—Elastic
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2307/00—Properties of the layers or laminate
- B32B2307/50—Properties of the layers or laminate having particular mechanical properties
- B32B2307/54—Yield strength; Tensile strength
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2307/00—Properties of the layers or laminate
- B32B2307/70—Other properties
- B32B2307/718—Weight, e.g. weight per square meter
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2307/00—Properties of the layers or laminate
- B32B2307/70—Other properties
- B32B2307/732—Dimensional properties
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B27/00—Layered products comprising a layer of synthetic resin
- B32B27/12—Layered products comprising a layer of synthetic resin next to a fibrous or filamentary layer
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B27/00—Layered products comprising a layer of synthetic resin
- B32B27/30—Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers
- B32B27/306—Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers comprising vinyl acetate or vinyl alcohol (co)polymers
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B27/00—Layered products comprising a layer of synthetic resin
- B32B27/32—Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B27/00—Layered products comprising a layer of synthetic resin
- B32B27/32—Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
- B32B27/327—Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins comprising polyolefins obtained by a metallocene or single-site catalyst
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B5/00—Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts
- B32B5/02—Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by structural features of a fibrous or filamentary layer
- B32B5/022—Non-woven fabric
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B5/00—Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts
- B32B5/02—Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by structural features of a fibrous or filamentary layer
- B32B5/08—Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by structural features of a fibrous or filamentary layer the fibres or filaments of a layer being of different substances, e.g. conjugate fibres, mixture of different fibres
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B7/00—Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
- B32B7/04—Interconnection of layers
- B32B7/12—Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Textile Engineering (AREA)
- Laminated Bodies (AREA)
- Extrusion Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
Abstract
Un estratificado de película elástica no tejida unido por extrusión que comprende una película elastómera que tiene un espesor de 300 µm o menos unida directamente a al menos una capa de tela no tejida de modo sustancialmente continuo a lo largo de al menos una porción del estratificado que forma una porción extensible, tal que la porción extensible es extensible en al menos una dirección, que tiene una elongación a la rotura de al menos 250 por ciento, una tensión (S1) para 100 por ciento de elongación mayor que 300 N/cm2 y un intervalo de extensión útil mayor que 100 por ciento de elongación, en el cual la tela no tejida no es una tela no tejida estrangulada o un material no tejido precortado.
Description
Estratificado de material no tejido/elástico
unido por extrusión.
La presente invención se refiere a estratificados
de película elástica y material no tejido que tienen propiedades
elásticas controladas, y a un método de producción de tales
estratificados.
Con objeto de mejorar el confort o la apariencia
estética o proporcionar otras propiedades de una tela elástica, es
conocida la estratificación de una tela elástica a otro material de
tela. Por ejemplo, la patente U.S. No. 4.525.407 describe que a fin
de proporcionar un material compuesto elastómero, es posible unir
intermitentemente un miembro elástico a un sustrato que es menos
fácilmente extensible que el miembro elástico y que tiene menos
recuperación elástica que el miembro elástico. El miembro elástico
puede ser una película o una elástica reticulada, y está unido
intermitentemente al sustrato generalmente no elástico que se
describe como una película, un material tejido o un material no
tejido. El estratificado se estira luego, lo que da como resultado
la deformación elástica del material relativamente no elástico, que
se frunce luego como consecuencia de la recuperación del material
elástico. La patente advierte además que si la unión entre el
miembro elástico y el miembro relativamente inelástico no es capaz
de elongación, algunas de las uniones pueden romperse durante el
estiramiento. Esto es probablemente un resultado del hecho de que el
material relativamente inelástico sufre deformación y se desprende
del material elástico en los sitios de unión. Una unión por puntos
similar mediante el uso de adhesivos se expone en las patentes U.S.
Núms. 5.683.787 y 5.939.178. En la patente '787, la unión
intermitente se crea por contacto por puntos térmico o adhesivo,
seguido por extensión y deformación permanente del material no
tejido relativamente inelástico entre los puntos de unión. La
patente '178 es similar, pero no obstante requiere además el uso de
un material de desunión entre las localizaciones de la unión por
puntos para asegurar que las capas de película elastómera de la capa
no tejida unida no se unen en ningún otro lugar distinto de las
localizaciones de unión separadas espaciadamente. Además, la hoja
elastómera y/o el material no tejido relativamente inextensible
pueden someterse a estiramiento previo antes de la unión por puntos
de la elástica a un material no tejido por punzonamiento con agujas
como se describe en la patente U.S. No. 4.446.189, alargándose
subsiguientemente el estratificado como se ha expuesto
anteriormente. La unión adhesiva de una tela elástica a una tela
inelástica se describe también, por ejemplo, en las Patentes U.S.
Núms. 4.935.287; 5.143.679 y 5.921.973, que se limitan al uso de
materiales adhesivos para formar la estratificación. Las patentes
'287 y '973 describen adhesivos aplicados según un patrón o
aplicados por puntos en los cuales los materiales se estiran
subsiguientemente para permitir la activación y el fruncido entre
los puntos de unión por adhesión. La patente '679 describe una
aplicación adhesiva que puede ser intermitente o sustancialmente
continua, dependiendo supuestamente de las propiedades
deseadas.
El estiramiento previo de un material no tejido
susceptible de estrangulamiento seguido por unión a un material
elástico se expone extensamente en la serie de patentes: patentes
U.S. Núms. 4.981.747; 5.116.662; 5.226.992; 5.514.470; 5.804.021;
5.883.028; 6.001.460 y PCT/US 98/29241. La primera patente
mencionada, '747, describe la unión de un material de tela elástico
a un material estrangulado en al menos dos puntos. El material
estrangulado reversiblemente es por lo general una tela no tejida
unida por hilado que se ha estirado a fin de contraer el material
en la dirección transversal al estiramiento, seguido por
termoendurecimiento. Los estratificados citados como ejemplos se
unieron por calor y presión conforme a un patrón, aunque se
describen como adecuados otros métodos de unión conocidos en la
técnica. Como alternativa, se describe generalmente también la
unión por calentamiento 100%, en cuyo caso la unión se realiza entre
platinas lisas a 100ºF (38ºC) y 15.000 psi (103 kPa) con un
material de polipropileno unido por hilado, que se une a una hoja
de fibras elastómeras KRATON G sopladas en fusión. Los
estratificados resultantes son supuestamente extensibles en la
dirección transversal hasta aproximadamente 140 por ciento
(comparados con más de 500 por ciento para la tela elástica) pero
no en la dirección de la máquina. La patente '662 describe la unión
por puntos en un patrón no lineal en donde una tela elástica se une
por puntos a un material estrangulado no tejido. La patente U.S.
No. 6.001.460 describe la unión por puntos bajo una presión
suficiente tal que el material en hoja de polímero elastómero se
funde y fluye en una hoja de tela no tejida que encapsula las
fibras de tela no tejidas. El material no tejido es de nuevo un
material estrangulado. Este método está dirigido a enfocar los
problemas asociados con intentos para unir dos materiales distintos
que no tienen adhesión natural uno a otro (las combinaciones
citadas como ejemplos de polipropileno unido por hilado y
elastómeros de KRATON G descritas en las patentes anteriores son
susceptibles de unirse fácilmente por calentamiento). La patente
'028 describe un estratificado específico en el cual la elástica es
un polímero que forma una película transpirable que está unido al
material no tejido estrangulado. De nuevo, el método de unión se
describe como cualquier medio adecuado que incluya unión por puntos
térmica, ultrasónica o adhesiva. La patente U.S. No. 5.914.084 es
otra patente que describe la unión de un material no tejido
estrangulado a una tela elástica, sin que se describa ningún método
específico de unión. La patente U.S. No. 5.514.470 describe la
posibilidad de estratificar por extrusión un material no tejido o
película elástico(a) a un material no tejido estrangulado
entre dos rodillos de presión, ajustando la abertura entre los
rodillos de presión. El material no tejido es un material
estrangulado como se ha descrito arriba. Generalmente, la patente
indica que la apertura de la separación reduce la fuerza requerida
para extender el material compuesto en 25% o más en comparación con
un estrechamiento presurizado. Los ejemplos indican que la adhesión
entre el material estrangulado y la película elástica es de 7,3 a
9,7 kg/in^{2} (11 a 15 N/cm^{2}, Ejemplos
15-20). La película elástica era una mezcla de un
KRATON G con polietileno y Regalrez^{TM} 1126. Los materiales no
tejidos citados como ejemplos eran telas unidas por hilado
estranguladas, formadas por fibras de polipropileno. Generalmente,
en todas estas patentes, la extensibilidad del estratificado para
los estratificados citados como ejemplos está limitada
aproximadamente al grado de estrangulamiento proporcionado por el
material no tejido estrangulado reversiblemente.
La patente U.S. No. 5.804.021 describe una tela
no tejida específica que tiene una pluralidad de cortes que
permiten que la tela se estire fácilmente por apertura de los
cortes en la dirección de estiramiento. Los cortes tienen que
extenderse transversalmente a la dirección de estiramiento. Los
cortes pueden ser cortes continuos o intermitentes. El material no
tejido que contiene los cortes se une a una tela elástica, lo que
se realiza por "medios adecuados", que se describen como unión
por ultrasonidos, unión por infrarrojos, unión por radiofrecuencia,
unión mediante adhesivo en polvo, hidroenmarañamiento,
enmarañamiento mecánico, o estratificación por extrusión. La
estratificación por extrusión en una matriz de caída entre un
rodillo de cromo y un rodillo de caucho se ilustra como ejemplo,
teniendo pretendidamente el material supuesto propiedades elásticas
únicamente en la dirección transversal, lineal con los cortes. El
material se estira por expansión de los cortes.
El uso de estratificación por extrusión para unir
una película termoplástica no elástica a un material fibroso no
tejido se describe generalmente en la patente Europea No. 187.725 y
la patente U.S. No. 4.753.840. El problema a evitar en estas
patentes es una penetración completa de la película termoplástica
en el material no tejido u otra tela que se estratifique por
extrusión a la película, dando como resultado una disminución de la
suavidad del estratificado. Generalmente, las condiciones descritas
son extrusión de la película termoplástica en un estrechamiento
formado entre un rodillo liso enfriado y un rodillo de respaldo de
caucho a una presión en el estrechamiento comprendida entre
aproximadamente 60 y 120 psi (aproximadamente 410 a 820 kPa). Esto
da como resultado supuestamente una penetración limitada del
material termoplástico en el material fibroso a una profundidad
menor que la mitad del espesor del material fibroso para
proporcionar una unión adecuada entre las capas. No se recomiendan
presiones en el estrechamiento inferiores a 60 psi (410 kPa) debido
supuestamente a la adhesión relativamente pobre entre la película
termoplástica y la tela fibrosa. La película termoplástica descrita
no es elastómera, y el estratificado resultante no tenía por objeto
ser estirado posteriormente. La patente U.S. No. 5.908.412 describe
la formación de un estratificado de película inelástica y material
no tejido con suavidad mejorada utilizando una película de
polietileno como capa de formación de bloque. La estratificación al
material no tejido se realiza en condiciones en las cuales se
ajusta una separación entre un rodillo de cromo y un rodillo de
caucho. La película de polietileno se "recubre" a fin de
proporcionar un estratificado que tiene una exfoliación menor que
98\cdot10^{-3} kN/m.
La estratificación por extrusión de una película
termoplástica a un material no tejido, estirándose
subsiguientemente dicho estratificado en "procesos de
arrollamiento en anillo" ("ring-rolling") se
describe en las patentes U.S. Núms. 5.422.172 y 5.382.461, que
describen respectivamente la estratificación de una película
elastómera termoplástica y una película plástica termoplástica. El
proceso de estratificación por extrusión es similar al descrito en
la patente '840 anterior; sin embargo, las presiones en el
estrechamiento descritas en la patente '172 están comprendidas entre
10 y 80 psi (69 y 552 kPa), presiones que se describen como
suficientes para conseguir una unión satisfactoria para telas
fibrosas que tienen pesos de base de aproximadamente 10 a 60 gramos
por yarda cuadrada (aproximadamente 12 a 72 g/m^{2}). Los ejemplos
citados en la patente '172 demuestran que este nivel de unión daba
como resultado una unión total entre la película elástica y el
material no tejido, lo que significa que la película elástica y el
material no tejido no pueden separarse. Los estratificados se
estiraban en los ejemplos en un 100 por ciento o menos. El objetivo
de la presente invención es proporcionar un estratificado película
elástica/material no tejido que tiene una combinación mejorada de
suavidad, extensibilidad alta y elasticidad satisfactoria tales que
el estratificado puede activarse por tensión a una elongación
relativamente alta sin desestratificación o rotura del
estratificado, y que puede fabricarse directa y fácilmente mediante
estratificación por extrusión.
La invención se refiere a un estratificado de
película elástica no tejido, unido por extrusión, que comprende una
película elastómera que tiene un espesor de 300 \mum o menos,
unido directamente a al menos una capa de tela de material no
tejido. El nivel de unión es sustancialmente continuo a lo largo de
al menos una porción del estratificado, formando una porción
extensible. La porción extensible es extensible en al menos una
dirección, y tiene una elongación de rotura de al menos 250 por
ciento y una tensión para elongación 100 por ciento mayor que 300
N/cm^{2}. La superficie exterior de la película elastómera está
unida directamente a las fibras de la tela no tejida sin una capa
adhesiva interpuesta. El estratificado tiene un intervalo de
extensión útil mayor que 100 por ciento, lo cual permite que el
estratificado se extienda y se recupere hasta al menos esta
extensión para formar un estratificado elástico sin
desestratificación o rotura de la tela no tejida. Además, La tela
no tejida no es una tela no tejida estrangulada o un material no
tejido precortado.
La Fig. 1 es una vista esquemática de un proceso
para producir el estratificado de la invención.
La Fig. 2 es una vista esquemática de un proceso
alternativo para producir un estratificado de la invención.
La Fig. 3 es un gráfico de las características
tensión-deformación de los estratificados de la
invención.
Haciendo referencia a las Figs. 1 y 2 de los
dibujos, se ilustran esquemáticamente procesos para formar un
material estratificado no tejido de película elástica compuesto de
acuerdo con la invención. En las Figs. 1 y 2, se forma un
estrechamiento 10 entre un rodillo de calandrado generalmente liso,
11 ó 16, y un rodillo de caucho liso, 12 ó 15. Uno o ambos de los
rodillos de calandrado (11, 16) pueden estar calentados, y la
separación 10 entre los dos rodillos puede ajustarse por medios bien
conocidos. Aunque no es necesario, y generalmente no se prefiere,
uno o ambos rodillos pueden estar provistos de una superficie dura.
Sin embargo, la selección de la superficie del rodillo tiene poco o
ningún efecto sobre el producto final, dado que la disposición de
los rodillos se provee generalmente sin presión significativa
alguna en el estrechamiento o la separación 10 entre los rodillos
(11, 12, 15, 16).
Generalmente, el reglaje de la separación o
estrechamiento 10 entre los rodillos se ajusta desde 0 a 15.000
\mum, preferiblemente 300 \mum a 7.500 \mum, donde esta
separación de rodillos es de 50% hasta un nivel superior al espesor
nominal de las capas antes de la estratificación. Alternativamente,
el elastómero termoplástico puede extruirse en un solo rodillo o en
el material no tejido, manteniendo dicho material no tejido bajo
tensión de 5 a 100 g/cm de anchura, preferiblemente entre un rodillo
de suministro y un rodillo de recogida, y envolverse alrededor de 1
a 75% de la superficie del rodillo de calandrado. Esta tensión de
la tela genera una presión suficiente sobre la tela no tejida para
asegurar una unión adecuada a la película elastómera termoplástica
extruida. Generalmente, los rodillos de calandrado se mantienen a
una temperatura de 5ºC a 50ºC. La película elastómera termoplástica
se extruye desde una matriz 5 al estrechamiento 10 como una
corriente en fusión 9. Los polímeros que forman la película se
alimentan por la vía de un solo extrusor 8 para una película de una
sola capa o dos o más extrusores (2, 3) como se muestra en Fig. 1
para una película elastómera multicapa, pudiendo estar conformadas
dichas capas en un bloque de alimentación 4 como se conoce en la
técnica. La tensión se proporciona sobre las telas no tejidas 17 ó
18, alimentadas desde los rodillos de suministro 6 y 7 por medio de
un rodillo de recogida 14 como se muestra en Figs. 1 y 2. El
estratificado formado puede envolverse alrededor de uno de los
rodillos de calandrado como se muestra en Fig. 1 utilizando un
rodillo loco 73, o alimentarse directamente al rodillo de recogida
14. El envolvimiento del estratificado recién formado alrededor de
un rodillo de calandrado puede utilizarse para crear una menor
cantidad de presión a fin de aumentar el nivel de unión en caso
necesario.
La capa extensible del material no tejido puede
ser cualquier material extensible no tejido tal como una tela unida
por hilado, una tela soplada en fusión, una tela de material
entrelazado por hilado, una tela unida cardada, una tela Rando, una
tela unida con resina, o similares, siendo muy preferiblemente la
tela una tela cardada unida u otras telas similares unidas por
puntos adhesiva o térmicamente. En el caso de las telas unidas por
puntos, preferiblemente la tela se une por puntos en menos de 30 por
ciento de su área superficial, preferiblemente menos de 10 por
ciento. Generalmente, el material no tejido es uno que es extensible
al menos en una dirección hasta 75% como mínimo, preferiblemente
300%, siendo preferiblemente ésta la dirección transversal de la
tela. La tela no tejida no es una tela no tejida estrangulada o tela
no tejida precortada. Las telas estranguladas y análogas, aunque son
capaces de proporcionar estratificados elásticos satisfactorios,
requieren pasos de proceso adicionales antes de la estratificación
por extrusión y son difíciles de manejar durante la estratififación
por extrusión debido a su deficiente estabilidad a la tracción en la
dirección transversal. Los materiales no tejidos estrangulados y
provistos de cortes son generalmente inestables en la dirección del
estrangulamiento o dirección de los cortes debido a sus bajas
fuerzas de elongación. Análogamente, las telas entrelazadas por
hilado son menos preferidas dado que están unidas sólo débilmente
por enmarañamiento mecánico y son más difíciles de manejar en la
estratificación por extrusión debido a su estabilidad relativamente
baja.
El material no tejido extensible está formado al
menos en parte por polímeros termoplásticos. Polímeros
termoplásticos adecuados incluyen poliolefinas, poliamidas o
poliésteres, preferiblemente poliolefinas y muy preferiblemente al
menos en parte un polímero de propileno o mezcla. Alternativamente,
el material no tejido extensible puede ser un material compuesto
formado por una mezcla de dos o más fibras diferentes tales como
pasta de papel, fibras en mechón o que contiene materiales
particulados. Las fibras individuales pueden estar formadas por un
solo polímero o mezcla o, alternativamente, pueden ser fibras
multicapa formadas por un proceso de fusión tal como se describe en
la publicación PCT WO 99/028402 (Solicitud de patente U.S. No. de
Serie 08/980.924; patente U.S. No. 6.107.222) concedida a Joseph
et al.
Las fibras termoplásticas de la capa no tejida
extensible pueden fabricarse por una diversidad de procesos en
fusión, que incluyen hilado de las fibras, un proceso de unión por
hilado, o un proceso de soplado en fusión. En un proceso de unión
por hilado, las fibras se extruyen desde una corriente de polímero
en fusión a través de baterías de hileras múltiples a lo largo de
una cinta porosa que se mueve rápidamente, por ejemplo, formando
una tela no aglutinada. Esta tela no aglutinada se pasa luego a
través de un aglutinador, típicamente un aglutinador térmico, que
une por puntos algunas de las fibras a las fibras inmediatas,
proporcionando con ello integridad a la tela. Para proporcionar una
tela extensible, se proporcionan preferiblemente menos uniones. En
un proceso de soplado en fusión, las fibras se extruyen desde una
corriente de polímero en fusión a través de orificios finos
utilizando atenuación alta de la velocidad del aire sobre un tambor
rotativo, por ejemplo, formando una tela unida autógenamente. En
contraste con un proceso de unión por hilado, no es necesaria
transformación ulterior alguna.
Para adaptar las propiedades de la tela no
tejida, pueden utilizarse uno o más polímeros para fabricar fibras
conjugadas. Estos diferentes polímeros pueden encontrarse en la
forma de mixturas de polímeros (preferiblemente, mezclas de
polímeros compatibles), fibras de dos o más capas, disposiciones de
fibra envoltura-núcleo, o en estructuras de fibras
de tipo "isla en el mar". Generalmente, un componente de fibra
con características de unión satisfactorias para la película
elástica proporcionará al menos una porción de la superficie
exterior expuesta de una fibra de conjugado de componentes
múltiples. Preferiblemente, con las fibras de conjugado
multiestratificadas, los componentes individuales estarán presentes
de modo sustancialmente continuo a lo largo de la longitud de la
fibra en zonas discretas, extendiéndose preferiblemente dichas zonas
a lo largo de toda la longitud de las fibras.
En las mixturas de polímeros (v.g., mezclas de
polímeros), los diferentes polímeros pueden ser compatibles o no
unos con otros, con tal que la mixtura global sea una composición
formadora de fibras. Ejemplos de polímeros o copolímeros adecuados
susceptibles de transformación en fusión incluyen, pero sin carácter
limitante, acrilatos; poliolefinas tales como polietileno,
polipropileno, polibutileno, polihexeno y poliocteno;
poliestirenos; poliuretanos; poliésteres tales como
poli(tereftalato de etileno); poliamidas tales como nailon;
resinas de caucho natural o sintético tales como copolímeros de
bloques estirénicos del tipo disponible bajo la designación
comercial KRATON (v.g., estireno/isopreno/estireno,
estireno-/butadieno/estireno); resinas epoxi; acetatos de vinilo
tales como etileno-acetato de vinilo; copolímeros de
polidiorganosiloxano-poliurea; copolímeros de los
mismos y mixturas de los mismos.
Las fibras pueden incluir un componente promotor
de adhesión o unión en la composición que comprende polímeros o
copolímeros seleccionados del grupo de acrilatos; poliolefinas;
resinas de caucho natural o sintético unidas por adherencia;
acetatos de vinilo; copolímeros
polidiorganosiloxano-poliurea; y mixturas de los
mismos. Agentes de unión susceptibles de transformación en fusión
adecuados se describen en la patente U.S. No. 5.855.499. Ejemplos
de agentes de unión incluyen agentes de adherencia tales como
resinas de hidrocarburos hidrogenadas, resinas sintéticas adherentes
o hidrocarburos terpénicos. Otros agentes de unión incluyen
poliamidas, copolímeros de etileno tales como
etileno-acetato de vinilo (EVA);
etileno-acrilato de etilo (EEA), etileno-ácido
acrílico (EAA), etileno-acrilato de metilo (EMA) y
etileno-acrilato de butilo normal (ENBA), colofonia
y sus derivados, resinas de hidrocarburos, resinas politerpénicas,
polipropileno atáctico y polipropileno amorfo. Se incluyen también
copolímeros etileno-propileno predominantemente
amorfos conocidos comúnmente como caucho
etileno-propileno (EPR) y polipropileno tenaz
(TPP).
Asimismo, otros polímeros o copolímeros pueden
mezclarse con estos polímeros o copolímeros, con inclusión de los
seleccionados del grupo de poliestirenos; poliuretanos,
poliésteres; poliamidas; resinas epoxi; copolímeros de los mismos y
mixturas de los mismos.
Materiales no tejidos adecuados tienen
generalmente un espesor de 100 \mum a 300 \mum y un peso de
base de 10 a 60 g/m^{2}, preferiblemente 15 a 50 g/m^{2}. Se
prefieren telas de fibras intermitentes o de longitud discreta tales
como telas unidas cardadas o telas unidas con resina, formadas
preferiblemente al menos en parte por fibras de polipropileno o
fibras que tienen polipropileno en una capa o mezcla.
La película elastómera debería estar hecha de
cualquier material elastómero termoplástico adecuado que pudiera
extruirse en forma de película tal como copolímeros de bloques ABA,
poliuretanos, elastómeros de poliolefinas, elastómeros de
poliuretano, elastómeros EPDM, elastómeros poliamídicos, elastómeros
poliéster, o análogos;. Preferiblemente, el elastómero es un
elastómero copolímero de bloques ABA, donde los bloques A son
poli(vinil-areno), preferiblemente
poliestireno, y los bloques B son dienos conjugados,
específicamente un alquileno inferior-dieno. El
bloque A está formado predominantemente por
monoalquilen-arenos, preferiblemente restos
estirénicos y muy preferiblemente estireno, que tienen una
distribución de pesos moleculares del bloque entre 4.000 y 50.000.
El o los bloques B está(n) formado(s) predominantemente por
dienos conjugados, y tiene(n) un peso molecular medio
comprendido entre aproximadamente 5.000 y 500.000, pudiendo estar
dicho(s) monómero(s) de bloques B hidrogenados o
funcionalizados adicionalmente. Los bloques A y B están
configurados convencionalmente en configuración lineal, radial o en
estrella, entre otras, donde el copolímero de bloques contiene al
menos un bloque A y un bloque B, pero preferiblemente contiene
bloques A y/o B múltiples, pudiendo ser dichos bloques iguales o
diferentes. Un copolímero de bloques preferido de este tipo es un
copolímero de bloques lineal ABA donde los bloques A pueden ser
iguales o diferentes. Asimismo se refieren otros copolímeros
multi-bloque (copolímeros de bloques que tienen más
de tres bloques) que tienen predominantemente bloques terminales A.
Estos copolímeros multi-bloque preferidos pueden
contener también cierta proporción de copolímero dibloque AB. El
copolímero dibloque AB tiende a formar una película elastómera más
adherente. Generalmente, la cantidad de dibloque es menor que 70 por
ciento, preferiblemente menor que 50 por ciento de la porción
elastómera de la película elástica. Otros elastómeros pueden
mezclarse con el o los elastómeros del copolímero de bloques, con
tal que no afecten desfavorablemente a las propiedades elastómeras
del material de la película elástica. Los bloques A pueden estar
formados también por
\alpha-metil-estireno,
t-butil-estireno y otros estirenos
predominantemente alquilados, así como mixturas y copolímeros de los
mismos. El bloque B puede estar formado generalmente por isopreno,
1,3-butadieno o monómeros
etileno-butileno; sin embargo, preferiblemente es
isopreno o 1,3-butadieno. También pueden
incorporarse por mezcla en la película elastómera agentes
aglomerantes, tales como los descritos para las fibras no
tejidas.
El espesor global de la película elastómera
formada es generalmente de 20 a 300 \mum, preferiblemente 25 a
100 \mum. Si el espesor del material de la película elástica es
mayor que 300 \mum, el material sería demasiado difícil de
alargar, haciéndolo inadecuado para uso en prendas de vestir de uso
limitado y análogas para las cuales está diseñado el material
estratificado elástico de la invención. Si el espesor de película es
menor que 20 \mum, generalmente la fuerza elástica proporcionada
es insuficiente. La tensión requerida para estirar la película
elástica hasta 100 por ciento, es menor que 300 N/cm^{2},
preferiblemente menor que 250 N/cm^{2}. Otros aditivos
convencionales tales como colorantes, pigmentos, antioxidantes,
agentes antiestáticos, adyuvantes de unión, estabilizadores
térmicos, fotoestabilizadores, agentes espumantes, burbujas de
vidrio y análogos pueden utilizarse en caso requerido en cualquier
porción de la película elastómera.
La película elastómera puede ser también una
construcción de película elástica multicapa tal como se describe en
las patentes U.S. Núms. 5.501.675; 5.462.708; 5.354.597 y
5.344.691. Estas referencias exponen diversas formas de multicapa o
estratificados elastómeros coextruidos, con al menos una capa
elástica de núcleo y una o dos capas de piel relativamente
inelásticas.
Las capas de piel están formadas preferiblemente
por cualquier polímero semicristalino o amorfo o mezclas, que
incluyen estos tipos de materiales que es (son) menos
elastómera(s) que la capa de núcleo elástica y que sufrirá(n)
una deformación relativamente más permanente que la capa de núcleo
en el porcentaje que se estira el estratificado elástico
coextruido. Pueden utilizarse también materiales ligeramente
elastómeros tales como elastómeros olefínicos, v.g., elastómeros
etileno-propileno, elastómeros polímeros
etileno-propileno-dieno, elastómeros
metaloceno-poliolefina o elastómeros
etileno-acetato de vinilo. Preferiblemente, las
capas de piel exhiben adhesión mejorada a la tela no tejida y son
poliolefínicas, formadas predominantemente por polímeros tales como
polietileno, polipropileno, polibutileno, y copolímero
polietileno-polipropileno; sin embargo, estas capas
de piel pueden ser también totalmente o en parte poliamidas, tales
como nailon, poliéster, tal como poli(tereftalato de
etileno), o análogos, y mezclas adecuadas de los mismos.
Generalmente, la relación de espesores de capa
elástica a capa de piel será al menos 3, preferiblemente al menos 5,
pero menor que 1000. Puede emplearse una capa de piel extremadamente
delgada, tal que el material elastómero multicapa exhiba propiedades
elásticas sustancialmente completas cuando se estira inicialmente.
Si se utilizan capas de piel, la capa de película elástica puede
contener materiales adicionales en la porción elastómera que
incrementarían la adherencia de la capa elástica. Tales aditivos
podrían incluir copolímeros dibloque como se ha expuesto
anteriormente, otros elastómeros modificadores de la adherencia
tales como poliisoprenos, agentes de adherencia, aceites, resinas
líquidas o de peso molecular bajo, y análogos. Estos materiales
modificadores de la adherencia pueden contribuir a la adhesión de la
capa de piel a la capa de núcleo, o podrían utilizarse para
modificar las propiedades elastómeras, propiedades de extrusión o
utilizarse como extendedores. Cuando el material se aplica
directamente como recubrimiento por extrusión sobre un material no
tejido, el material no tejido se incorpora generalmente en menos de
dos segundos después de la extrusión de la película desde la punta
de la matriz a fin de ponerse en contacto con el material no tejido
mientras el mismo está todavía sustancialmente en estado
reblandecido por calentamiento.
El material de la película elastómera puede
comprender también una región de núcleo de polímeros elástica, que
proporciona las propiedades elastómeras al material de película
elastómera dentro de una matriz de polímero, como se describe en la
patente U.S. No. 5.429.856. Este material de película elastómera se
prepara preferiblemente por coextrusión de la matriz y los polímeros
elastómeros seleccionados. El polímero de matriz rodea generalmente
una o más regiones formadas por el elastómero y está formado por los
mismos materiales descritos como adecuados para formar las capas de
piel de los estratificados de película elástica multicapa
anteriores.
Capas delgadas de unión pueden estar formadas
también sobre la película elastómera o entre una capa de elastómero
y una capa de piel o matriz. Tales capas de unión pueden estar
formadas por, o formando una composición con, compuestos típicos
para este uso con inclusión de elastómeros modificados con anhídrido
maleico, acetatos de etil-vinilo y olefinas, imidas
poliacrílicas, acrilatos de butilo, peróxidos tales como
peroxipolímeros, v.g., peroxiolefinas, silanos, v.g., epoxisilanos,
poliestirenos reactivos, polietileno clorado, poliolefinas
modificadas con ácido acrílico, y acetatos de
etil-vinilo con grupos funcionales acetato y
anhídrido y análogos, que pueden utilizarse también en mezclas o
como compatibilizadores o aditivos promotores de unión.
La película elastómera puede tener también
propiedades de adhesivo de contacto por incorporación adecuada de
resinas promotoras de adherencia en la capa de material elástico
con tal que no se pierdan las propiedades elastómeras. Generalmente,
agentes de adherencia adecuados incluyen resinas de hidrocarburos
hidrogenadas y aceites promotores de adherencia. Estos agentes de
adherencia pueden ser también artículos promotores de unión como se
ha expuesto anteriormente.
Una capa no tejida puede estar unida a uno o
ambos lados de la capa de película elastómera. La interfase entre
la película elastómera y el material no tejido se proporciona
generalmente de tal manera que las dos capas estén en contacto
sustancialmente continuo y directo a lo largo de la toda la porción
extensible del material estratificado. En realizaciones
alternativas, porciones sustanciales del estratificado podrían
proveerse también de otras características de unión que proporcionen
propiedades de unión y elásticas como se conocen en la técnica. La
porción extensible del estratificado, que se une por extrusión de
acuerdo con la invención, es extensible al menos hasta 250%,
preferiblemente 300%. Esto permite que el estratificado se extienda
fácilmente por deformación de la o las capas no tejidas y se
recupere subsiguientemente por las propiedades elastómeras de la
película elastómera. Generalmente, la cantidad de deformación
permanente de la porción extensible es menor que 20%,
preferiblemente menor que 10%, para una extensión de 150%. El
material estratificado debería tener generalmente una cohesión
interna de 2 a 30 N/cm^{2}, preferiblemente 4 a 25 N/cm^{2},
como se define en los Ejemplos. El material estratificado después
de la activación hasta al menos 100% debería ser fácilmente
extensible hasta el punto de la deformación inicial para una tensión
sustancialmente reducida.
Se ha encontrado que, para que los estratificados
se unan adecuadamente, la cohesión interna de la película elástica
al material no tejido antes del estiramiento inicial debería ser
menor que 30 N/cm^{2}, pero preferiblemente mayor que 2
N/cm^{2}, y preferiblemente menor que 25 N/cm^{2}. Para niveles
de unión mayores que 30 N/cm^{2}, el estratificado tiende a
romperse para elongaciones relativamente bajas inferiores a 250
hasta 150 por ciento y/o tiene mayor rigidez. Generalmente, se
prefiere que la rigidez del estratificado sea menor que 700 N/cm,
preferiblemente menor que 600 N/cm, y muy preferiblemente menor que
500 N/cm. Para niveles de unión inferiores al intervalo mencionado
anteriormente, el estratificado después de estiramiento hasta 150% o
más tiende a desestratificarse fácilmente, en particular después de
sometimiento a ciclos repetidos (estiramiento y recuperación). El
nivel de unión de la tela no tejida a la película elastómera, y el
comportamiento elástico, pueden caracterizarse también por las
características tensión-deformación del
estratificado y su película elastómera. La película elastómera se
caracteriza generalmente por una tensión relativamente baja, donde
la tensión para 100 por ciento de elongación (S_{1}) es
generalmente menor que 300 N/cm^{2}, preferiblemente menor que
250 N/cm^{2}, y la tensión para 250 por ciento de elongación
(S_{2}) es generalmente menor que 500 N/cm^{2}, preferiblemente
menor que 400 N/cm^{2}. La tensión del estratificado elástico
para 100 por ciento de elongación (S_{1}) es con preferencia
sustancialmente mayor que la de la película elastómera, generalmente
en un 150 por ciento, preferiblemente mayor que 200 por ciento y es
preferiblemente mayor que 300 N/cm^{2}. Para valores S_{1}
menores que 300 N/cm^{2}, el estratificado se une generalmente a
un material no tejido que no proporciona resistencia suficiente al
estratificado y es difícil de manejar, o la película elástica es
demasiado débil para ser útil. Sin embargo, S_{1} es
preferiblemente menor que 1200 N/cm^{2}. De modo análogo, S_{2}
es sustancialmente mayor que S_{2}º, preferiblemente en un 150
por ciento, muy preferiblemente en un 200 por ciento. S_{2} es
preferiblemente igual a o mayor que S_{1} (preferiblemente al
menos un 10 por ciento mayor, más preferiblemente al menos 20 por
ciento mayor) y es preferiblemente 400 N/cm^{2} o mayor,
preferiblemente 450 N/cm^{2} o mayor. Preferiblemente, la o las
tensiones de elongación progresivas
\hbox{aumenta(n)}continuamente desde 100 por ciento hasta la extensión de activación final. La extensión de activación final es generalmente mayor que 100 por ciento, preferiblemente 150 por ciento o más, y muy preferiblemente 200 por ciento o más. Una disminución de la tensión de elongación progresiva del estratificado es generalmente característica de al menos una rotura o desgarro nominal de la tela no tejida. Una rotura y desestratificación más sustancial se caracteriza por una mayor disminución de la tensión progresiva. Generalmente, para proporcionar una tela que tenga un intervalo de extensión de activación útil mayor que 100 por ciento, donde el intervalo de extensión útil es aquella porción de la extensión del estratificado en la cual se produce poca o ninguna rotura de la tela no tejida, la relación S_{2}/S_{1} (como se define en los ejemplos del estratificado sin estirar), debería ser también mayor que 0,5, preferiblemente mayor que 1,0. El intervalo de activación útil es generalmente la porción del intervalo de extensión en la cual la tensión de elongación progresiva aumenta continuamente hasta el punto de rotura o una disminución significativa de la tensión progresiva. El intervalo de extensión útil debería ser mayor que la extensión de activación final, y es asimismo, preferiblemente mayor que 150 por ciento, muy preferiblemente mayor que 200 por ciento. Además, es deseable la capacidad del estratificado para extenderse más allá de su extensión de activación final o intervalo de extensión útil por proporcionar una tela que es adecuada para procesos de fabricación continuos en los que se desea un alto grado de tolerancia. Si el estratificado se rompiera para extensiones relativamente bajas, esto podría tener consecuencias negativas importantes en un entorno de fabricación continua. La tela de estratificado elástico como tal tiene una elongación de rotura mayor que 250%, preferiblemente mayor que 300% y muy preferiblemente mayor que 350%. Las realizaciones preferidas deberían tener intervalos de extensión útil dentro de este intervalo elevado de elongación a la rotura, y preferiblemente deberían tener un intervalo de extensión útil hasta la elongación de rotura. Durante su utilización, el estratificado debería extenderse hasta sólo 80 por ciento o menos del intervalo de extensión útil total, preferiblemente 70 por ciento o menos.
En el proceso de fabricación para producir el
estratificado de la invención, se proporciona una tela no tejida
próxima a o adyacente a la matriz de extrusión que forma la
película elastómera. La película elastómera se pone en contacto con
la tela no tejida mientras está todavía reblandecida por
calentamiento. La película elastómera reblandecida por
calentamiento se pone en contacto con el material no tejido sin
aplicación sustancial de presión exterior alguna, por lo que el
material de película elástica no penetra sustancialmente en el
espacio interfibroso entre las fibras de la tela no tejida
proporcionando un material estratificado globalmente blando antes y
después de la activación elástica. No obstante, una pequeña presión
(v.g., hasta 10 psi = 69 kPa) podría aplicarse y crear todavía un
estratificado útil dependiendo del material no tejido seleccionado.
Con los materiales no tejidos preferidos, no se aplica presión
alguna en el proceso de estratificación. Los materiales que forman
la tela no tejida y la película elastómera se seleccionan de modo
que proporcionen las propiedades al estratificado global anterior
en las condiciones de estratificación por extrusión. Por ejemplo, el
uso de agentes aglutinantes o de un polímero compatible puede
utilizarse para aumentar la cohesión interna de la película
elástica y el material no tejido y, si es preciso, pueden
utilizarse agentes de desunión o desprendimiento en caso necesario
para reducir la cohesión interna de la tela no tejida y la película
elástica de modo que esté dentro del intervalo deseado. La tela no
tejida generalmente no se somete a preestiramiento, por lo que
debería deformarse para proporcionar propiedades elásticas a la
porción extensible del estratificado. La activación elástica hasta
la extensión de activación final se realiza por un medio conocido
de estiramiento del estratificado, sea manual o mecánicamente, por
ejemplo entre discos divergentes, entre rodillos engranados u otros
medios conocidos tales como se describen en la patente U.S. No.
5.424.025 concedida a Hanschen et al.
Aunque el estratificado puede ser extensible en
toda su longitud, preferiblemente sólo una porción del
estratificado precisa estar provista de las propiedades extensibles
del estratificado de la invención (a saber, la porción extensible).
El estrechamiento puede estar provisto de zonas diferentes para
proporcionar regiones de presión más alta que proporcionan una unión
más íntima entre la tela no tejida y la película elastómera o
características de unión conforme a determinado patrón como se
conocen en la técnica. Generalmente, la porción extensible del
estratificado de acuerdo con la invención se extenderá al menos 5
mm, preferiblemente al menos 10 mm a lo largo de una longitud dada
de un estratificado. Pueden existir una o más porciones extensibles
en un estratificado dado con porciones intercaladas que tengan
características de unión diferentes.
La adhesión entre la o las capas no tejidas y la
película elástica se determinó utilizando un ensayo de cohesión
interna. Una muestra de 51 mm por 102 mm del estratificado a ensayar
se adhirió con cinta adhesiva por ambas caras Scotch™ 409 a una
placa de ensayo de aluminio de 51 mm por 102 mm por 6,4 mm de
espesor. El estratificado se presionó fuertemente a mano sobre la
cinta de dos caras. Se preparó una segunda placa, de 25 mm por 25
mm, fijando una pieza de 25 mm por 25 mm de la cinta de dos caras a
la superficie plana del fondo. La segunda placa se colocó luego
centralmente sobre el estratificado en la primera placa, y se
prensó luego fuertemente contra la primera placa durante 60
segundos a 120 psi (830 kPa) de presión. La primera placa (con el
estratificado y la segunda placa unidos) se monta luego en las
mandíbulas inferiores de una máquina de ensayos de tracción
(Instron™ Modelo 55R1122). La segunda placa se monta luego en las
mandíbulas superiores de la máquina de ensayos de tracción por medio
de un gancho rígido unido a un bucle flexible de cordón de nailon
que forma un lazo a través de un orificio mecanizado en una aleta
vertical erguida desde la base plana inferior de la segunda placa.
El ensamblaje de bucle flexible y gancho rígido proporciona una
distribución más uniforme de la fuerza al lado del fondo plano de
la segunda placa a medida que la mandíbula superior se desplaza
hacia arriba. Se utilizó una velocidad de cabezal de 51 cm/min. A
medida que la mandíbula superior se desplaza hacia arriba, la capa
no tejida se separa de la capa elástica. La carga pico en
kilogramos necesaria para separar totalmente la capa no tejida de
la capa elástica se mide y se consigna en la Tabla 2 como
kg/cm^{2} (y N/cm^{2}). Los estratificados se ensayaron antes y
después de la activación. Se ensayaron tres réplicas exactas y se
calcularon los valores medios.
Se utilizó un ensayo de compresión para medir la
rigidez de los estratificados de la invención. Se cortó una muestra
del estratificado, de 30 mm de anchura por 150 mm de longitud,
correspondiendo la dirección longitudinal a la dirección cruzada o
transversal del estratificado. Se formó un cilindro a partir de esta
muestra poniendo en contacto los dos extremos, solapándolos
aproximadamente en 4 mm, y fijando tres trozos de Cinta Magic™
Scotch™ 3M 810 (19 mm de longitud por 3 mm de anchura) al
solapamiento, una cerca de cada borde y una en la parte media. La
muestra cilíndrica se dispuso sobre una placa montada en la
mandíbula inferior de una máquina de tracción Instron™ Modelo 5500R
con tasa de extensión constante. Se puso luego un anillo plástico
con un diámetro exterior de 45 mm, diámetro interior de 40 mm y
espesor de 5 mm en el interior de la muestra cilíndrica de tal
manera que el mismo descansaba sobre la placa. El anillo sirve como
medio de retención de la forma a medida que se comprime el cilindro
de muestra. La mandíbula superior de la máquina de tracción se
equipó con una placa de compresión plana. Esta placa se hizo bajar
a una velocidad de 10 mm/min. La carga para comprimir la muestra se
registró continuamente. La carga pico registrada, que representa la
fuerza requerida para curvar los lados del cilindro de muestra,
dividida por el espesor de la película del estratificado, se
consigna en kg/cm (y N/cm) en la Tabla 2 siguiente como "Rigidez
de Compresión". Se ensayaron y promediaron tres réplicas exactas.
Las réplicas exactas de la muestra de ensayo que exhibían picos
múltiples se desecharon.
Para evaluar las propiedades
tensión-deformación de los estratificados de esta
invención, se realizó un ensayo de tracción utilizando una versión
modificada de ASTM D882 con una máquina de tracción Instron™ Modelo
5500R con tasa de extensión constante. Se cortó una muestra del
estratificado, de 25 mm de anchura por 76 mm de longitud,
correspondiendo la dirección longitudinal a la dirección transversal
del estratificado. El estratificado se ensayó en la dirección
transversal. La muestra se montó en las mandíbulas de la máquina de
ensayo con una separación inicial de las mandíbulas de 76 mm. Se
separaron luego las mandíbulas a una velocidad de 51 cm/min hasta
que se alcanzó el punto de rotura de la muestra. Se registraron las
cargas para 100% de elongación y 250% de elongación. Después de
alcanzar la carga de 100%, la muestra puede exhibir un límite de
elasticidad (un punto en el cual el estiramiento instantáneo
disminuye con la elongación), que ocurre usualmente cuando la o las
capas no tejidas se rompen en un área localizada. Para aquellas
muestras que exhiben un límite de elasticidad, la disminución de la
carga alcanza un mínimo después del cual la carga comienza a
aumentar a medida que la muestra se estira hasta elongaciones
mayores. La muestra se rompe finalmente con una elongación de
rotura (EI). Una representación idealizada de las curvas posibles
de tensión frente a elongación se muestra en la Fig. 3.
Para aquellas muestras que exhiben un límite de
elasticidad, el límite de elasticidad se presenta para elongaciones
mayores que 100%. Un estratificado con una elongación límite de
elasticidad mayor da como resultado un material que puede activarse
en un grado mayor sin que se presente rotura localizada importante
del material no tejido. Algunos estratificados, debido a la
naturaleza del material no tejido utilizado, y al nivel de unión
entre la o las capas no tejidas y la película elástica, exhiben un
límite de elasticidad para elongaciones menores que 100%. Para los
ejemplos comparativos y los ejemplos de la invención, se registró
si existía o no un límite de elasticidad seguido por una
disminución de carga/tensión, y la elongación para la cual se
presentaba el límite de elasticidad. Puede observarse más de un
límite de elasticidad en los estratificados de tres capas debido
al hecho de que el material no tejido en una parte del estratificado
puede tener propiedades de tracción ligeramente diferentes de las
del material no tejido en el lado opuesto, y/o, la unión entre la
película y el material no tejido por una cara es ligeramente
diferente de la unión entre la película y el material no tejido en
la cara opuesta.
Para los estratificados que tienen una unión
deficiente entre la o las capas no tejidas y la película elástica,
la o las capas no tejidas se separarán de la película elástica en o
cerca del límite de elasticidad de la capa no tejida. La o las
capas no tejidas fallan de modo realmente espectacular después del
límite de elasticidad con una disminución brusca conmensurable de
la carga (véase Fig. 3, curvas E, F y G). Este fallo puede
presentarse en una línea relativamente brusca a través de la
muestra. Después del fallo del material no tejido, únicamente se
mantiene la película elástica para absorber la carga. A medida que
la muestra se extiende ulteriormente, la o las capas no tejidas
rotas se separa(n) ulteriormente de la película elástica a
medida que el material no tejido relativamente inelástico sufre la
deformación y se desprende de la película elástica en los sitios de
unión entre las fibras y la película. Aunque estos tipos de
estratificados pueden activarse y extenderse hasta elongaciones
altas, los mismos no son deseables debido a la separación del
material no tejido de la película elástica durante el paso de
activación.
Algunas realizaciones de esta invención no
exhiben un límite de elasticidad bien definido. La unión entre la o
las capas no tejidas y la película elástica puede ser
suficientemente fuerte de tal manera que la carga aplicada se
distribuya a través y a lo largo de toda la longitud de referencia
de la muestra. Estas realizaciones pueden exhibir un "codo" en
la curva tensión-deformación en lugar de un límite
de elasticidad clásico definido usualmente como el punto en el cual
la pendiente de la curva tensión-deformación alcanza
el valor cero. La tensión inducida en estas muestras aumenta
gradualmente hasta que las mismas alcanzan el punto de elongación de
rotura (E1) (véase Fig. 3, curvas B, C y D). Estos tipos de
estratificados pueden activarse hasta elongaciones altas sin una
separación drástica de la capa o capas no tejidas respecto de la
película elástica. Algunas fibras se desestratificarán durante el
paso de activación, dando como resultado un material con más
altura, suavidad y sensación parecida a un paño.
Para estratificados que tengan una unión
demasiado fuerte entre la o las capas no tejidas y la película
elástica, el estratificado fallará a carga alta y con una
elongación de rotura baja. La interacción entre la o las capas no
tejidas y la película elástica es demasiado alta, inhibiendo por
ello la capacidad del estratificado para estirarse a elongaciones
altas (véase Fig. 3, curva A). Estos tipos de estratificados están
muy limitados en su utilización, debido a la imposibilidad de
activarlos para elongaciones altas.
Para aquellos estratificados en los cuales la o
las capas no tejidas podrían exfoliarse o separarse de la película
elástica unida, la película elástica se ensayó después de la
separación respecto a propiedades de tracción. Se registró la carga
para 250 por ciento de elongación. Los valores de fuerza obtenidos
del ensayo de tracción para los estratificados se ajustaron
proporcionalmente (se normalizaron) para una película elástica de
espesor nominal 90 \mum, lo que es igual a un área de sección
transversal de 0,023 cm^{2} para una muestra de 2,54 cm de
anchura. Los valores de fuerza se midieron por el área de la
sección transversal para obtener los valores de tensión. S_{1} y
S_{2} representan la tensión a 100% y 250%, respectivamente.
S_{2}º representa la tensión a 250% para la película elástica del
estratificado después de la separación de las capas (véase Fig. 3,
curva H). La relación de S_{2} dividido por S_{2}º expresada
como %, representa el aumento de tensión por encima de la línea
base de la película elástica S_{2}º, que puede resistir el
estratificado durante el estiramiento. Se ensayaron tres réplicas
exactas y se promediaron y consignaron en Newtons/cm^{2}.
Los estratificados de la invención se activaron
utilizando el procedimiento siguiente. Una pieza de película de 76
mm x 76 mm, cortada en dirección transversal, se montó en una
máquina de ensayos de tracción (Instron™ Modelo 55R1122 disponible
de la Instron Corp.) con las mandíbulas superiores e inferiores
separadas 76 mm. Se utilizaron mandíbulas de contacto lineal para
minimizar el deslizamiento y la rotura en las mandíbulas. Las
mandíbulas se separan luego a una velocidad de 51 cm/min a lo largo
de 229 mm para 300% de elongación y 114 mm para 150% de elongación.
Las mandíbulas se mantienen luego estacionarias durante 10
segundos, después de lo cual vuelven a la posición de elongación
cero.
El % de deformación permanente se utiliza para
ayudar a definir las propiedades elásticas de los estratificados de
la invención antes y después de la activación de los
estratificados. Una pieza de 25 mm x 102 mm de estratificado,
cortada en la dirección transversal, se montó en una máquina de
ensayos de tracción (Instron™ Modelo 55R1122, disponible de la
Instron Corp.) con las mandíbulas superior e inferior separadas 51
mm. Se utilizaron mandíbulas de contacto lineal para minimizar el
deslizamiento y la rotura en las mandíbulas. Las mandíbulas se
separan luego a una velocidad de 51 cm/min a lo largo de 51 mm
(100% de elongación). Las mandíbulas se mantienen luego
estacionarias durante 60 segundos, después de lo cual vuelven a la
posición de elongación cero. Las mandíbulas se mantienen de nuevo
estacionarias durante 60 segundos, después de lo cual la muestra se
alargó nuevamente hasta 50% de su longitud original de 51 mm. La
cantidad de deformación permanente en la muestra es la distancia que
avanza la mandíbula superior en el segundo tirón antes que se
registre una carga por la celda de carga. Esta distancia, dividida
por la longitud de referencia original de 51 mm y multiplicada por
100 es la Deformación Permanente, y se consigna como porcentaje en
las Tablas 3 y 5. Se ensayaron y promediaron tres réplicas. Se
midió también la Deformación Permanente sobre el material activado
en un 150%. Una Deformación Permanente inferior a 10% es una
indicación de elasticidad/recuperación satisfactorias para 150% de
elongación.
Las capas individuales de las películas de esta
invención son típicamente muy delgadas (usualmente < 30 \mum),
y por consiguiente puede ser difícil medir sus espesores por
técnicas convencionales de fotomicroscopía. Los espesores de las
películas se determinaron por la vía de cálculos de peso y
densidad. Una tira de película de 25 mm x 152 mm se pesó hasta 4
cifras decimales en una balanza analítica Sartorius Modelo #A120S
(Brinkman Instruments, Inc., Westbury, NY) y se disolvió luego en
tolueno durante 24 horas. Los componentes elastómeros y los
componentes de poliestireno del copolímero de bloques son solubles
en tolueno, mientras que los componentes
poli-olefínicos no lo son. La solución en tolueno
se filtró a través de un embudo Buchner™ para recoger la fracción
insoluble sobre papel de filtro. El papel de filtro de secó durante
1 hora a 70ºC, se dejó equilibrar a la temperatura ambiente durante
1 hora, y se pesó luego hasta 4 cifras decimales en la balanza
analítica Sartorius mencionada anteriormente. Utilizando el peso
(antes y después de la disolución), el área, y la densidad, se
calcularon los espesores de capa. Los resultados se consignan en
\mum en la Tabla 1 siguiente.
Ejemplo Comparativo
C1
Un estratificado de cinco capas constituido por
una película elástica de 3 capas y dos capas no tejidas, se preparó
en una línea de estratificación de película colada por coextrusión
que se muestra esquemáticamente en la Fig. 1, utilizando 2
extrusores para alimentar un bloque de alimentación ABA Cloeren™
(Cloeren Co., Orange, TX). Las capas A (capas de piel) se
extruyeron con un extrusor de un solo tornillo de 25 mm de diámetro
(L/D 24: 1) fabricado por Killion Extruders
(Davis-Standard Corp. Cedar Grove, NJ). Se utilizó
copolímero etileno-acetato de vinilo Elvax 250 para
las capas A y se extruyó a una temperatura de la masa fundida de
232ºC y una velocidad del tornillo de 52 RPM. La capa B (el núcleo
elastómero) se extruyó con un extrusor de un solo tornillo de 6,35
cm de diámetro (L/D 32: 1), fabricado por
Davis-Standard (Pawcatuck, Connecticut). Se utilizó
una mezcla de caucho SBS Shell KRATON™ 4150 con KRATON™ 1102 y
poliestireno Huntsman 207 en una relación de 89,9: 3,4: 6,7 para la
capa B y se extruyó a una temperatura de masa fundida de 199ºC y
una velocidad de tornillo de 30 rpm. La película de tres capas se
extruyó en un estrechamiento de separación formado con un rodillo
superior metálico mate (8ºC) y un rodillo inferior de cromo (8ºC).
Se utilizó una separación de aproximadamente 250 milésimas de
pulgada (6,35 mm). Se hicieron pasar dos capas separadas de
material no tejido FPN-336 a través del
estrechamiento, una a cada lado de la película extruida, de tal
modo que se formó un estratificado. El estratificado se envolvió
alrededor del rodillo metálico mate superior a aproximadamente 180º.
Se utilizó una tensión de línea muy baja (35 gramos/cm (0,34 N/cm))
para proporcionar una cantidad pequeña, pero suficiente, de presión
a fin de unir las capas de material no tejido a la capa de
película. Como resultado de la presión de estratificación muy baja
y la escasa adhesión entre las capas de material no tejido y la capa
de película, resultó una fuerza de unión muy baja entre las capas
de material no tejido y la capa de película, como se ve más
adelante en la Tabla 2.
Ejemplo Comparativo
C2
Se preparó un estratificado de cinco capas como
en el Ejemplo Comparativo C1, excepto que se empleó polietileno
Engage™ 8200 para las capas A y se utilizó SBS KRATON^{TM} 4150
para la capa B. Las capas A se extruyeron a una temperatura de masa
fundida de 232ºC y una velocidad de tornillo de 56 rpm. La capa B se
extruyó a una temperatura de masa fundida de 199ºC y una velocidad
de tornillo de 30 rpm. El estrechamiento se hizo trabajar con una
separación de 250 milésimas de pulgada (6,35 mm) de tal modo que no
se ejerció presión alguna para unir entre sí las capas. Resultó una
fuerza de unión muy baja entre las capas de material no tejido y la
capa de película, como se ve más adelante en la Tabla 2.
Ejemplo Comparativo
C3
Se preparó un estratificado de cinco capas como
en el Ejemplo Comparativo C1, excepto que se empleó copolímero
etileno-acetato de vinilo Elvax 450 para las capas
A y se utilizó SBS KRATON™ 4150 para la capa B. Las capas se
extruyeron a una temperatura de masa fundida de 232ºC y una
velocidad de tornillo de 56 rpm. La capa B se extruyó a una
temperatura de masa fundida de 199ºC y una velocidad de tornillo de
30 rpm. El estrechamiento se hizo trabajar con una separación de 250
milésimas de pulgada (6,35 mm) de tal modo que no se ejerció
presión alguna para unir entre sí las capas. Resultó una fuerza de
unión muy baja entre las capas de material no tejido y la película,
como se ve más adelante en la Tabla 2.
Ejemplo Comparativo
C4
Se preparó un estratificado de cinco capas como
en el Ejemplo Comparativo C1, excepto que se utilizó polipropileno
Fina 3925 para las capas A y se empleó una mezcla de KRATON™ 4433
SIS (20%), Vector 4211 SIS (65%), poliestireno Huntsman 207 (13%) y
concentrado blanco Clariant 70907 (2%) para la capa B. Las capas A
se extruyeron a una temperatura de masa fundida de 232ºC y una
velocidad de tornillo de 35 rpm. La capa B se extruyó a una
temperatura de masa fundida de 221ºC y una velocidad de tornillo de
51 rpm. El estrechamiento se hizo trabajar en una posición cerrada
con una presión de aproximadamente 104 Newtons por centímetro
lineal para unir firmemente entre sí las capas. Resultó una fuerza
de unión muy alta entre las capas de material no tejido y la capa
de película, como se ve más adelante en la Tabla 2. Las capas
individuales del estratificado no podían separarse por exfoliación.
El estratificado era muy rígido y exhibía una baja elongación a la
rotura.
Ejemplo Comparativo
C5
Se preparó un estratificado de cinco capas como
en el Ejemplo Comparativo C4. El estrechamiento se hizo trabajar en
una posición cerrada con una presión de aproximadamente 66 Newtons
por centímetro lineal para unir firmemente entre sí las capas.
Resultó una fuerza de unión muy alta entre las capas de material no
tejido y la capa de película, como se ve en la Tabla 2 más
adelante. Las capas individuales del estratificado no podían
separarse por exfoliación. El estratificado era muy rígido y exhibía
una baja elongación a la rotura como se muestra en la Tabla 2 y 3
más adelante.
Ejemplo Comparativo
C6
Para demostrar el caso extremo en el cual existe
una fuerza de unión cero entre las capas de material no tejido y la
capa de película, se preparó un estratificado de tipo sándwich de
cinco capas tomando la película extruida del Ejemplo Comparativo C5,
y extendiéndola a mano entre dos capas de material no tejido
FPN-336. Las propiedades de este sándwich se
muestran en las Tablas 2 y 3.
Ejemplo Comparativo
C7
Se preparó un estratificado de tres capas
utilizando el proceso representado esquemáticamente en la Fig. 2.
Se utilizó una mezcla de SEBS KRATON™ G1657 (80%) y LLDPE Petrothene
GA 601 (20%) para la capa elástica y un material no tejido unido
por hilado de 8,5 g/m^{2} para las dos capas de material no
tejido. La película elástica se extruyó a una temperatura de masa
fundida de aproximadamente 215ºC. Se utilizó un extrusor de un solo
tornillo de 19 mm de diámetro (L/D 24: 1) disponible de Haake. La
película de una sola capa se extruyó en un estrechamiento de
separación formado con un rodillo superior de caucho (10ºC) y un
rodillo inferior de cromo (10ºC). El estrechamiento se hizo
trabajar con una separación de 40 milésimas de pulgada (1 mm). El
uso de un material no tejido unido por hilado da como resultado un
estratificado con baja elongación a la rotura, como se ve en la
Tabla 3 más adelante.
Ejemplo Comparativo
C8
Se preparó un estratificado de tres capas como en
el Ejemplo Comparativo 4, excepto que se utilizo una mezcla de
SEBS KRATON™ G1657 (80%) y LLDPE Petrothene GA 601 (20%) para la
capa elástica y un material no tejido de polipropileno cardado de
31 g/m^{2} para las dos capas de material no tejido. Antes de la
estratificación, las telas de material no tejido se orientaron en la
dirección de la máquina utilizando calor y tensión para estrangular
el material no tejido desde una anchura original de aproximadamente
43 cm hasta una anchura de 25 cm. El estrechamiento se hizo
trabajar con una separación de 40 milésimas de pulgada (1 mm). El
uso de un material no tejido estrangulado da como resultado un
estratificado con alta elongación a la rotura y relación
S_{2}/S_{1} satisfactoria, si bien tiene un valor S_{1} menor
que 300 N/cm. Este material es más difícil de fabricar, dado que
requiere un paso complejo adicional de orientación de la o las
capas de material no tejido.
Se preparó un estratificado de cinco capas
constituido por una película elástica de tres capas y dos capas de
material no tejido, en una línea de estratificación de película
colada por coextrusión representada esquemáticamente en la FIG. 1
utilizando dos extrusores para alimentar un bloque de alimentación
ABA Cloeren™ (Cloeren Co., Orange, TX). Las capas A (capas de piel)
se extruyeron con un extrusor de un solo tornillo de 38 mm de
diámetro (L/D 24: 1) fabricado por Davis-Standard
Corp. (Pawcatuck, Connecticut). Se utilizó una mezcla de copolímero
PP/EPR 7C12N (65%) y caucho SIS Vector 4211 (35%) para las capas A
y se extruyó a una temperatura de masa fundida de 216ºC y una
velocidad de tornillo de 7 rpm. La capa B (el núcleo elastómero) se
extruyó con un extrusor de un solo tornillo de 63 mm de diámetro
(L/D 34: 1) fabricado por Davis-Standard Corp.
(Pawcatuck, Connecticut). Se utilizó una mezcla de caucho Vector
4211 SIS (85%), poliestireno Huntsman 207 (13%) y concentrado blanco
Clariant 70907 (2%) para la capa B, y se extruyó a una temperatura
de masa fundida de 216ºC y una velocidad de tornillo de 48 rpm. La
película de tres capas se extruyó en un estrechamiento de
separación formado con un rodillo superior de caucho (10ºC) y un
rodillo inferior de cromo (24ºC). Se utilizó una separación de
aproximadamente 250 milésimas de pulgada (6,35 mm). Se pasaron dos
capas separadas de material no tejido FPN-336 en el
estrechamiento, una a cada lado de la película extruida, con lo que
se formó un estratificado. El estratificado se envolvió alrededor
del rodillo de cromo aproximadamente 180º. Se utilizó una tensión
de línea muy baja (13 g/m) para proporcionar una cantidad pequeña,
pero suficiente, de presión para unir las capas de material no
tejido a la capa de película. Resultó una fuerza de unión moderada
entre las capas de material no tejido y la capa de película, como se
ve más adelante en la Tabla 2.
Se preparó un estratificado de cinco capas como
en el Ejemplo Comparativo C1, excepto que se utilizó polipropileno
Fina 3925 para las capas A y se utilizó una mezcla de SIS KRATON™
4433 (20%), SIS Vector 4211 (65%), poliestireno Huntsman 207 (13%) y
concentrado blanco Clariant 70907 (2%) para la capa B. Las capas A
se extruyeron a una temperatura de masa fundida de 232ºC y una
velocidad de tornillo de 35 rpm. La capa B se extruyó a una
temperatura de masa fundida de 221ºC y una velocidad de tornillo de
51 rpm. El estrechamiento se hizo trabajar con una separación de
aproximadamente 250 milésimas de pulgada (6,35 mm). El uso de una
capa de piel de polipropileno en la película elástica mejoraba la
adhesión de la película a los materiales no tejidos de
polipropileno incluso en ausencia de cualquier presión apreciable en
el estrechamiento. Resultó una fuerza de unión moderada entre las
capas de material no tejido y la capa de película, como se ve más
adelante en la Tabla 2.
Se preparó un estratificado de cinco capas como
en el Ejemplo 2, excepto que se utilizó una mezcla de 55%
polipropileno SRD7-587 y 45% ULDPE Engage 8200 para
las capas A. El estrechamiento se hizo trabajar con una separación
de aproximadamente 250 milésimas de pulgadas (6,35 mm). Resultó una
fuerza de unión moderada entre las capas de material no tejido y la
capa de película, como se ve más adelante en la Tabla 2.
Se preparó un estratificado de tres capas como en
el Ejemplo Comparativo C7, excepto que se eliminó el Regalrez 1126,
dando como resultado una formulación de 80% KRATON G1657 y 20%
Petrothene GA 601. El estrechamiento se hizo trabajar con una
separación de 40 milésimas de pulgada (1 mm). La combinación de la
ausencia de presión en el estrechamiento con adhesión moderada de la
película al material no tejido, dio como resultado una fuerza de
unión moderada entre las capas de material no tejido y la capa de
película, como se ve más adelante en la Tabla 2.
Se preparó un estratificado de tres capas como en
el Ejemplo Comparativo C7, excepto que se utilizó una mezcla de
SEBS KRATON™ G1657 (80%) y LLDPE Petrothene GA 601 (20%) para la
capa elástica y se utilizó un material no tejido de poliéster
entrelazado por hilado de 31 g/m^{2} para las dos capas de
material no tejido. El estrechamiento se hizo trabajar a una
presión de 5 psi (34 kPa). El uso de un material no tejido unido
por hilado da como resultado un estratificado con alta elongación a
la rotura y relación S_{2}/S_{1} satisfactoria, como se ve más
adelante en la Tabla 3.
Se preparó un estratificado de tres capas como en
el Ejemplo 8, excepto que se empleó una mezcla de SEBS KRATON™
G1657 (80%) y LLDPE Petrothene GA 601 (20%) para la capa elástica y
se utilizó un material no tejido unido por hilado de 42,5 g/m^{2}
para las dos capas de material no tejido. El estrechamiento se hizo
trabajar con una separación de 40 milésimas de pulgada (1 mm).
Se preparó un estratificado de tres capas como en
el Ejemplo Comparativo C7 utilizando el proceso representado
esquemáticamente en Fig. 2. Se utilizó una mezcla de SBS KRATON™
G1657 (63%), LLDPE Petrothene GA 601 (20%), y Regalrez 1126 (17%)
para la capa elástica. El estrechamiento se hizo trabajar con una
separación de 40 milésimas de pulgada (1 mm).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
Polipropileno homopolímero Fina 3925 de MFI 60,
densidad 0,900, disponible de Fina Oil & Chemical Co., Dallas,
Texas.
Caucho copolímero de bloques
estireno-isopreno-estireno Shell
KRATON™ 4433, MFI 25, densidad 0,92, contenido de aceite 23%,
disponible de Shell Chemical Co., Houston, Texas.
Caucho copolímero de bloques
estireno-etilenobutileno-estireno
Shell KRATON™ G1657, MFI 8,0, densidad 0,90, disponible de Shell
Chemical Co., Houston, Texas.
Caucho copolímero de bloques
estireno-butadieno-estireno Shell
KRATON™ 4150, MFI 19, densidad 0,92, contenido de aceite 33%,
disponible de Shell Chemical Co., Houston, Texas.
Polietileno-co-acetato
de vinilo DuPont Elvax™ 450, MI 8,0, VA 18%, densidad 0,941,
disponible de E.I. DuPont, Wilmington, Delaware.
Polietileno-co-acetato
de vinilo DuPont Elvax™ 250, MI 25, VA 28%, densidad 0,951,
disponible de E.I. DuPont, Wilmington, Delaware.
Caucho copolímero de bloques
estireno-isopreno-estireno Dexco
Vector™ 4111, MFI 12, densidad 0,930, disponible de Dexco Polymers,
Houston, Texas.
Copolímero de impacto PP/EPR 7C12N, MFI 20,
densidad 0,900, disponible de Union Carbide Corp., Danbury,
Connecticut.
Copolímero de impacto PP/EPR 7C50, MFI 8,
densidad 0,900, disponible de Union Carbide Corp., Danbury,
Connecticut.
Copolímero de impacto PP/EPR
SRD7-587, MFI 30, densidad 0,900, disponible de
Union Carbide Corp., Danbury, Connecticut.
Caucho copolímero de bloques
estireno-isopreno-estireno Dexco
Vector™ 4211, MFI 13, densidad 0,940, disponible de Dexco Polymers,
Houston, Texas.
Copolímero ULDPE etileno-octeno
DuPont-Dow Engage™ 8200, MI 7,1, densidad 0,870,
disponible de DuPont-Dow Elastomers, Wilmington,
Delaware.
Polietileno lineal de baja densidad Petrothene™
GA 601, densidad 0,918, MI 1,0, disponible de Equistar Chemicals,
Houston, Texas.
Resina hidrocarbonada hidrogenada adherente
Regalrez™ 1126, disponible de Hercules Inc., Wilmington,
Delaware.
Concentrado de color blanco
poliestireno/TiO_{2} (75: 25) Clariant 00070907, disponible de
Clariant Co., Minneapolis, Minnesota.
Poliestireno de uso general Huntsman 207, MFI
15,5, densidad 1,04, disponible de Huntsman Chemical Corp.,
Chesapeake, Virginia.
Material no tejido de polipropileno cardado
FPN-336, 31 g/m^{2}, disponible de BBA Nonwovens,
Simpsonville, Carolina del Sur.
Polipropileno unido por hilado RFX 42,5
g/m^{2}, disponible de Amoco Nonwovens.
Poliéster entrelazado por hilado HEF
140-070 31 g/m^{2}, disponible de Veratec.
Polipropileno unido por hilado de 17 g/m^{2},
disponible de Veratec.
Claims (17)
-
\global\parskip0.850000\baselineskip
1. Un estratificado de película elástica no tejida unido por extrusión que comprende una película elastómera que tiene un espesor de 300 \mum o menos unida directamente a al menos una capa de tela no tejida de modo sustancialmente continuo a lo largo de al menos una porción del estratificado que forma una porción extensible, tal que la porción extensible es extensible en al menos una dirección, que tiene una elongación a la rotura de al menos 250 por ciento, una tensión (S_{1}) para 100 por ciento de elongación mayor que 300 N/cm^{2} y un intervalo de extensión útil mayor que 100 por ciento de elongación, en el cual la tela no tejida no es una tela no tejida estrangulada o un material no tejido precortado. - 2. Un estratificado de película elástica no tejida unido por extrusión de la reivindicación 1, en el cual la película elastómera es una película multicapa que tiene al menos una capa elástica.
- 3. El estratificado de película elástica no tejida unido por extrusión de la reivindicación 1, en el cual la película elastómera tiene una tensión para 250 por ciento de elongación menor que 500 N/cm^{2} (S_{2}º) y la relación de S_{2} a S_{2}º es mayor que 1,5, donde S_{2}º es la tensión para la película elástica del estratificado después de separar las capas, para 250 por ciento de elongación.
- 4. El estratificado de película elástica no tejida unido por extrusión de la reivindicación 3, en el cual el estratificado de película elástica tiene una tensión para 250 por ciento de elongación mayor que 400 N/cm^{2} (S_{2}).
- 5. El estratificado de película elástica no tejida unido por extrusión de la reivindicación 3, en el cual el estratificado tiene un intervalo de extensión útil mayor que 150 por ciento de elongación y una elongación a la rotura mayor que 300 por ciento de elongación.
- 6. El estratificado de película elástica no tejida unido por extrusión de la reivindicación 4, en el cual la relación de S_{2} a S_{2}º es mayor que 2,0.
- 7. El estratificado de película elástica no tejida unido por extrusión de la reivindicación 5, en el cual la película elastómera tiene un espesor de 20 a 300 \mum.
- 8. El estratificado de película elástica no tejida unido por extrusión de la reivindicación 1, en el cual el estratificado comprende una capa de piel exterior y en el cual la capa de piel exterior es un polímero semicristalino o amorfo susceptible de unión a una fibra en la formación de la tela no tejida.
- 9. El estratificado de película elástica no tejida unido por extrusión de la reivindicación 1, en el cual S_{1} es menor que 1200 N/cm^{2}.
- 10. El estratificado de película elástica no tejida unido por extrusión de la reivindicación 4, en el cual la relación S_{2}/S_{1} es mayor que 1,0.
- 11. El estratificado de película elástica no tejida unido por extrusión de la reivindicación 1, en el cual la fuerza de adhesión interna de la capa no tejida a la película elástica es de 2 a 30 N/cm^{2}.
- 12. El estratificado de película elástica no tejida unido por extrusión de la reivindicación 1, en el cual el material de película elastómera no penetra sustancialmente en el espacio interfibroso del material no tejido.
- 13. El estratificado de película elástica no tejida unido por extrusión de la reivindicación 1, en el cual el estratificado tiene una elongación a la rotura mayor que 350%.
- 14. Un método de formación de un estratificado de película elástica no tejida unido por extrusión, que comprende proporcionar al menos una tela no tejida, extruir sobre la al menos una tela no tejida una película elastómera que tiene un espesor de 300 \mum o menos a una presión menor que 10 psi (69 kPa),entras que la película elastómera se encuentra todavía en un estado reblandecido por calentamiento tal que la película se une directamente a una capa de tela no tejida de modo sustancialmente continuo a lo largo de al menos una porción del estratificado formando una porción extensible, teniendo la porción extensible una elongación a la rotura de al menos 250 por ciento y una tensión para 100 por ciento de elongación mayor que 300 N/cm^{2} y un intervalo de extensión útil mayor que 100 por ciento de elongación, en el cual la tela no tejida no es una tela no tejida estrangulada o un material no tejido precortado.
- 15. El método de formación de un estratificado de película elástica no tejida unido por extrusión de la reivindicación 14, en el cual la película elastómera tiene al menos una capa formada predominantemente por un elastómero copolímero de bloques ABA en el cual los bloques A son predominantemente monoalquilen-arenos y los bloques B son predominantemente dienos conjugados.
- 16. El método de formación de un estratificado de película elástica no tejida unido por extrusión de la reivindicación 15, en el cual el estratificado comprende una capa de piel exterior y en el cual la capa de piel exterior es un polímero semicristalino o amorfo susceptible de unión a una fibra formando la tela no tejida.
- 17. El método de formación de un estratificado de película elástica no tejida unido por extrusión de la reivindicación 14, en el cual la tela no tejida tiene un peso de base de 10 a 60 g/m^{2}.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US493637 | 1983-05-11 | ||
US49363700A | 2000-01-28 | 2000-01-28 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2222382T3 true ES2222382T3 (es) | 2005-02-01 |
Family
ID=23961082
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01946814T Expired - Lifetime ES2222382T3 (es) | 2000-01-28 | 2001-01-10 | Estratificado de material no tejido/elastico unido por extrusion. |
Country Status (12)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1261479B1 (es) |
JP (1) | JP2003520705A (es) |
KR (1) | KR20020070524A (es) |
CN (1) | CN1431953A (es) |
AR (1) | AR027297A1 (es) |
AT (1) | ATE269214T1 (es) |
AU (1) | AU772961B2 (es) |
BR (1) | BR0107909A (es) |
DE (1) | DE60103858T2 (es) |
ES (1) | ES2222382T3 (es) |
MX (1) | MXPA02007287A (es) |
WO (1) | WO2001054900A1 (es) |
Families Citing this family (26)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE10202333B4 (de) * | 2002-01-23 | 2006-04-06 | Nordenia Deutschland Gronau Gmbh | Verfahren zur Herstellung einer elastischen, luftdurchlässigen Verbundfolie |
DE10210415C1 (de) * | 2002-03-09 | 2003-09-25 | Nordenia Deutschland Gronau | Verfahren zur Herstellung einer luftdurchlässigen Verbundfolie mit textiler Oberfläche, die elastische und nichtelastische Bereiche aufweist |
US7320948B2 (en) * | 2002-12-20 | 2008-01-22 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Extensible laminate having improved stretch properties and method for making same |
US7476447B2 (en) | 2002-12-31 | 2009-01-13 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Elastomeric materials |
EP1462556B1 (de) * | 2003-03-22 | 2005-05-18 | Nordenia Deutschland Gronau GmbH | Verfahren zur Herstellung einer elastischen Verbundfolie mit textiler Oberfläche |
JP2005047468A (ja) * | 2003-07-31 | 2005-02-24 | Riiman Kk | 繊維積層体 |
US20050245162A1 (en) * | 2004-04-30 | 2005-11-03 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Multi-capable elastic laminate process |
MXPA06014971A (es) * | 2004-06-29 | 2007-02-08 | Avery Dennison Corp | Laminado no tejido-elastomerico con mejor union entre elastomero y hoja no tejida. |
DE102004035396A1 (de) * | 2004-07-21 | 2006-03-16 | Nordenia Deutschland Gronau Gmbh | Elastisches Laminat |
DE102005038354A1 (de) * | 2005-04-12 | 2006-10-19 | Koester Gmbh & Co. Kg | Elastisches Laminat mit textiler Oberfläche, Herstellungsverfahren sowie Bandmaterial, Rolle, Windelverschlussband und Windel |
US7833211B2 (en) | 2006-04-24 | 2010-11-16 | The Procter & Gamble Company | Stretch laminate, method of making, and absorbent article |
FR2900362B1 (fr) * | 2006-04-28 | 2008-06-13 | Aplix Sa | Procede pour impartir de l'elasticite a un stratifie non tisse elastomere |
US8603281B2 (en) * | 2008-06-30 | 2013-12-10 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Elastic composite containing a low strength and lightweight nonwoven facing |
EP2228209A1 (de) † | 2009-03-11 | 2010-09-15 | Nordenia Deutschland Gronau GmbH | Elastisches Laminat, insbesondere für elastische Windelverschlusselemente |
US20110262686A1 (en) | 2010-04-22 | 2011-10-27 | Kathryn Wright | High Tensile Strength Article with Elastomeric Layer |
US8491741B2 (en) | 2010-12-29 | 2013-07-23 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Method of forming elastomeric laminates having targeted elastic properties for use in personal care articles |
JP5851104B2 (ja) * | 2011-03-11 | 2016-02-03 | スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー | 伸縮性積層シート |
KR20150086260A (ko) * | 2012-11-16 | 2015-07-27 | 바이엘 머티리얼싸이언스 엘엘씨 | 열가소성 복합물 및 그의 제조 |
EP2996682B1 (en) | 2013-05-17 | 2018-07-04 | 3M Innovative Properties Company | Release of biologically active agents from polymeric composite particles |
EP2996873B1 (en) | 2013-05-17 | 2017-02-22 | 3M Innovative Properties Company | Reaction mixture, porous particles and methods of making |
US9802392B2 (en) * | 2014-03-31 | 2017-10-31 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Microtextured multilayered elastic laminates with enhanced strength and elasticity and methods of making thereof |
US20170182760A1 (en) * | 2014-05-14 | 2017-06-29 | Epurex Films Gmbh & Co. Kg | Thermoplastic composite and its manufacturing |
CN105690929A (zh) * | 2014-11-25 | 2016-06-22 | 东丽纤维研究所(中国)有限公司 | 一种多层弹性防风织物及其生产方法 |
CN111038852B (zh) * | 2019-12-04 | 2022-04-12 | 安徽精良同硕塑膜科技有限公司 | 一种打包包装膜及其制备方法 |
CN111688228A (zh) * | 2020-06-19 | 2020-09-22 | 南通西田环保科技有限公司 | 一种pe透气膜复合面料的连续生产工艺 |
IT202200013846A1 (it) * | 2022-06-30 | 2023-12-30 | Ind Termoplastica Pavese S P A | Film polimerico per la copertura di autoveicoli |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5393599A (en) * | 1992-01-24 | 1995-02-28 | Fiberweb North America, Inc. | Composite nonwoven fabrics |
US5789065A (en) * | 1996-10-11 | 1998-08-04 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Laminated fabric having cross-directional elasticity and method for producing same |
JPH11222759A (ja) * | 1998-01-30 | 1999-08-17 | Nippon Petrochem Co Ltd | 伸張性不織布およびその製法 |
-
2001
- 2001-01-10 KR KR1020027009703A patent/KR20020070524A/ko not_active Application Discontinuation
- 2001-01-10 AT AT01946814T patent/ATE269214T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-01-10 MX MXPA02007287A patent/MXPA02007287A/es unknown
- 2001-01-10 JP JP2001554866A patent/JP2003520705A/ja active Pending
- 2001-01-10 EP EP01946814A patent/EP1261479B1/en not_active Revoked
- 2001-01-10 DE DE60103858T patent/DE60103858T2/de not_active Expired - Fee Related
- 2001-01-10 CN CN01804130A patent/CN1431953A/zh active Pending
- 2001-01-10 WO PCT/US2001/000778 patent/WO2001054900A1/en not_active Application Discontinuation
- 2001-01-10 AU AU29339/01A patent/AU772961B2/en not_active Ceased
- 2001-01-10 ES ES01946814T patent/ES2222382T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-01-10 BR BR0107909-3A patent/BR0107909A/pt not_active IP Right Cessation
- 2001-01-26 AR ARP010100342A patent/AR027297A1/es unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
BR0107909A (pt) | 2002-12-10 |
KR20020070524A (ko) | 2002-09-09 |
DE60103858D1 (de) | 2004-07-22 |
AU772961B2 (en) | 2004-05-13 |
JP2003520705A (ja) | 2003-07-08 |
AU2933901A (en) | 2001-08-07 |
MXPA02007287A (es) | 2003-01-28 |
CN1431953A (zh) | 2003-07-23 |
EP1261479B1 (en) | 2004-06-16 |
EP1261479A1 (en) | 2002-12-04 |
AR027297A1 (es) | 2003-03-19 |
WO2001054900A1 (en) | 2001-08-02 |
DE60103858T2 (de) | 2005-06-30 |
WO2001054900A9 (en) | 2003-08-28 |
ATE269214T1 (de) | 2004-07-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2222382T3 (es) | Estratificado de material no tejido/elastico unido por extrusion. | |
US6204207B1 (en) | Extruded netting exhibiting stretch and bonding | |
US5843068A (en) | Disposable diaper having elastic side panels | |
KR101606216B1 (ko) | 탄성중합체성 물질 | |
ES2261414T3 (es) | Compuesto de pelicula tridimensional no tejido altamente elastico. | |
ES2425763T3 (es) | Materiales laminados elastoméricos que no necesitan activación mecánica | |
CN102292056B (zh) | 包含挤出粘结层压体的吸收制品 | |
CN1962253B (zh) | 无纺布层压材料/人造橡胶/无纺布 | |
US4720415A (en) | Composite elastomeric material and process for making the same | |
TWI428486B (zh) | A stretch sheet and a method for manufacturing the same | |
KR101321215B1 (ko) | 필라멘트-멜트블로운 복합재 및 이의 제조 방법 | |
WO2007088828A1 (ja) | 不織布積層体、不織布積層体を用いた透湿性不織布積層シートおよびそれらを用いた衛生用品 | |
PL184015B1 (pl) | Laminat folii z włókniną | |
JP2007530310A (ja) | 片面表面材延伸結合積層体及びその製造方法 | |
JP6452269B2 (ja) | おむつ | |
MXPA06007531A (es) | Articulo absorbente desechable que tiene un sistema de sujecion dual. | |
WO2000030581A1 (en) | Disposable diaper having elastic side panels | |
US20220111616A1 (en) | Elastic Laminate Having Increased Rugosity | |
WO2000019952A1 (en) | Elastic laminate including nonwoven layer formed from highly oriented component fibers | |
JP6442017B1 (ja) | 使い捨て着用物品 | |
WO2000020205A1 (en) | Elastic laminates and method for making the same | |
JPH1161622A (ja) | 不織布複合体及び熱融着成形物 |