ES2220575T3 - Insercion y metodo para su instalacion. - Google Patents
Insercion y metodo para su instalacion.Info
- Publication number
- ES2220575T3 ES2220575T3 ES00981483T ES00981483T ES2220575T3 ES 2220575 T3 ES2220575 T3 ES 2220575T3 ES 00981483 T ES00981483 T ES 00981483T ES 00981483 T ES00981483 T ES 00981483T ES 2220575 T3 ES2220575 T3 ES 2220575T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- insert
- receptacle
- head
- body portion
- mandrel
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16B—DEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
- F16B29/00—Screwed connection with deformation of nut or auxiliary member while fastening
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16B—DEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
- F16B37/00—Nuts or like thread-engaging members
- F16B37/04—Devices for fastening nuts to surfaces, e.g. sheets, plates
- F16B37/06—Devices for fastening nuts to surfaces, e.g. sheets, plates by means of welding or riveting
- F16B37/062—Devices for fastening nuts to surfaces, e.g. sheets, plates by means of welding or riveting by means of riveting
- F16B37/065—Devices for fastening nuts to surfaces, e.g. sheets, plates by means of welding or riveting by means of riveting by deforming the material of the nut
- F16B37/067—Devices for fastening nuts to surfaces, e.g. sheets, plates by means of welding or riveting by means of riveting by deforming the material of the nut the material of the nut being deformed by a threaded member generating axial movement of the threaded part of the nut, e.g. blind rivet type
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B21—MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
- B21J—FORGING; HAMMERING; PRESSING METAL; RIVETING; FORGE FURNACES
- B21J15/00—Riveting
- B21J15/02—Riveting procedures
- B21J15/04—Riveting hollow rivets mechanically
- B21J15/043—Riveting hollow rivets mechanically by pulling a mandrel
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B21—MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
- B21J—FORGING; HAMMERING; PRESSING METAL; RIVETING; FORGE FURNACES
- B21J15/00—Riveting
- B21J15/10—Riveting machines
- B21J15/30—Particular elements, e.g. supports; Suspension equipment specially adapted for portable riveters
- B21J15/32—Devices for inserting or holding rivets in position with or without feeding arrangements
- B21J15/34—Devices for inserting or holding rivets in position with or without feeding arrangements for installing multiple-type tubular rivets
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T29/00—Metal working
- Y10T29/49—Method of mechanical manufacture
- Y10T29/49826—Assembling or joining
- Y10T29/49908—Joining by deforming
- Y10T29/49938—Radially expanding part in cavity, aperture, or hollow body
- Y10T29/49943—Riveting
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Dowels (AREA)
- Insertion Pins And Rivets (AREA)
- Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
- Automatic Assembly (AREA)
Abstract
Una inserción (11) destinada a instalarse en una pieza a trabajar (39, 49) relativamente delgada o débil, para proporcionar un anclaje para un tornillo autorroscante (48) o similar, cual inserción (11) es en forma de una estructura metálica integral que comprende: una porción de cuerpo (14); una porción de cabeza (15) situada en o cerca de un extremo de la porción de cuerpo (14) y que se extiende radialmente del mismo; una porción de receptáculo (16) situada en el otro extremo de la porción de cuerpo (14) distante de la porción de cabeza (15); y un agujero pasante que se extiende a todo lo largo de las porciones de cabeza (15), cuerpo (14) y receptáculo (16).
Description
Inserción y método para su instalación.
La invención se refiere a una inserción para
instalar en una pieza a trabajar relativamente delgada o débil, a
fin de proporcionar un receptáculo de anclaje para un tornillo
autorroscante o similar.
Los tornillos autorroscantes son ampliamente
empleados en la industria ya que proporcionan unos medios para
asegurar dos componentes entre sí, y son económicos con respecto
tanto al coste de fabricación como al tiempo de montaje. Sin
embargo, su empleo tiene un cierto número de desventajas, como
consecuencia del material o receptáculo en el que los mismos se
insertan.
Cuando se rosca un tornillo autorroscante
directamente en una pieza a trabajar de material delgado o débil, la
resistencia a la rotura del filete formado en la pieza a trabajar es
baja. Además, hay un pequeño margen entre éste y el par requerido
para iniciar el acoplamiento roscado. Así pues, puede resultar
difícil el controlar el par de fijación de la instalación para
evitar el arrancado del filete. Igualmente, la resistencia a la
tracción de la unión resultante está limitada por el esfuerzo a la
tracción de arranque del filete del material delgado o débil.
A veces se emplea un anillo u ojal o una
inserción de material plástico (por ejemplo, de nylon) como
receptáculo para un tornillo autorroscante. Sin embargo, dado que el
material plástico es relativamente débil, se requiere una notable
longitud de rosca para proporcionar una resistencia suficiente y
crear un margen suficiente entre el par de acoplamiento a rosca y el
par de rotura del fileteado a fin de facilitar un control adecuado
de la operación en unas condiciones industriales prácticas, tales
como una línea de montaje de automóviles. Una notable longitud de
rosca conlleva una gran emergencia por el lado trasero o embutido de
la pieza a trabajar, que puede ser embarazoso o peligroso al usar el
producto montado. Los tornillos largos también requieren un mayor
tiempo de instalación.
Por otra parte, dado que la inserción o anclaje
es de un material totalmente diferente al de la pieza a trabajar
(por ejemplo, plástico contra acero), un rascado ulterior del
producto montado (por ejemplo, una carrocería) lo hace difícil para
recubrir ambos materiales. Los componentes de plástico se despintan
y el material no queda recubierto.
Una alternativa posible sería emplear una
inserción fileteada embutida, tal como la que es ampliamente
conocida y disponible en muchos países bajo el nombre de AVDEL THIN
SHEET NUTSERT (Marcas comerciales registradas) juntamente con un
tornillo o perno para metal). Esto puede tener algunos
inconvenientes en las condiciones de una línea de producción donde
la velocidad de funcionamiento está bajo premura, tal como la
dificultad de acoplar los filetes, llevando al dañado de la rosca.
Además, si se pinta el componente con la inserción roscada instalada
antes de que se aplique el tornillo, la pintura puede introducirse
en la inserción y atascar los filetes, impidiendo así un correcto
roscado del tornillo.
Otra alternativa es emplear un remache roscado
interiormente y embutido del tipo que se describe en el documento
US-A-5403135 o en el
EP-A-0494747. Dichos documentos
describen una tuerca que tiene una porción de cabeza, una porción de
cuerpo y una porción de receptáculo y tiene una dimensión exterior
constante para las porciones de cuerpo y de receptáculo y también
tienen una porción de receptáculo con el interior previamente
fileteado (el mandril traccionador encaja los filetes durante la
instalación de la tuerca).
Uno de los propósitos de la presente invención es
proporcionar una inserción que supere las desventajas prácticas
citadas de la técnica conocida. La invención se define en las
reivindicaciones que se acompañan.
A continuación se describirán algunas
realizaciones específicas de la presente invención, a título de
ejemplo y haciendo referencia a los dibujos que se acompañan, en los
que:
las figuras 1A y 1B, 2A y 2B, y 3,4 y 5 ilustran
dos formas alternativas de la inserción;
las figuras 6 a 10 ilustran las etapas
progresivas de la deformación de una forma de inserción a medida que
la misma es instalada;
las figuras 11 y 12 ilustran una herramienta de
instalar destinada a la instalación repetitiva de inserciones de una
segunda forma;
las figuras 13 a 18 ilustran las etapas
progresivas de la deformación de la segunda forma de inserción a
medida que la misma es instalada mediante la herramienta de las
figuras 11 y 12; y
las figuras 19 y 20 ilustran un tornillo
autorroscante roscándolo en una inserción instalada.
Primeramente, con referencia a las figuras 1 a 5,
las figuras 1A y 2A son unas vistas en alzado de dos formas
ligeramente diferentes de inserción, las figuras 1B y 2B son una
vistas inferiores en la dirección de las flechas IB y IIB de las
figuras 1A y 2A, y las figuras 3,4 y 5 son unas secciones por las
líneas III-III, IV-IV y
V-V de las figuras 1A y 2A. En las figuras 1A y 2A
las paredes del agujero se indican con líneas a trazos.
La inserción 11 del primer ejemplo ilustrado en
las figuras 1,3 y 4 es una estructura unitaria de acero de forma
general tubular con un agujero pasante 13. La misma comprende una
porción de cuerpo 14 formada integralmente con una cabeza a modo de
pestaña agrandada radialmente 15 en un extremo y una porción de
receptáculo 16 en el otro. El exterior 17 y el interior 18 son de
forma sustancialmente cuadrada, teniendo unas esquinas achaflanadas
o redondeadas 19. El receptáculo 16 tiene su exterior 21 e interior
22 cilíndricos, es decir, de sección transversal circular, estando
sin roscar la cara interior 22. Las longitudes axiales del cuerpo 14
y del receptáculo 16 son sustancialmente iguales. La cabeza 15 es de
forma exterior circular y relativamente delgada en el sentido axial.
El espesor de pared del cuerpo 14 es similar al espesor de la
pestaña 15 de la cabeza, mientras que el espesor de pared del
receptáculo 16 es sustancialmente mayor que éstas. El diámetro del
exterior 21 del receptáculo 16 es ligeramente menor que el diámetro
mínimo (es decir, la distancia entre caras opuestas) del interior 18
del cuerpo, de modo que el exterior 21 del receptáculo 16 ajusta
deslizantemente en el interior 18 del cuerpo 14 de una inserción
idéntica 11.
La segunda forma de inserción, ilustrada en las
figuras 2A, 2B, 3 y 5 es una modificación de la primera descrita con
referencia a las figuras 1A, 1B, 3 y 4, indicándose las partes
iguales con números iguales. La segunda forma de inserción 23 es
idéntica, excepto que el exterior 24 de su receptáculo 25 es de
sección transversal sustancialmente cuadrada, con esquinas
redondeadas 26. Igualmente, el exterior 24 del receptáculo 25 de la
inserción es de ajuste deslizante dentro del interior del cuerpo 14
de una inserción idéntica.
Las figuras 6 a 10 ilustran la secuencia de
instalación de la primera forma de inserción 11 ilustrada en las
figuras 1A y 1B. La herramienta de instalación 26 es, en general,
similar a las bien conocidas para instalar remaches de vástago
rompible, excepto en que tiene un mandril reutilizable 27 que
comprende un vástago alargado 28 con unas ranuras de agarre 29
adyacentes a un extremo y una cabeza agrandada 31 en el otro
extremo, incluyendo un conificado 32 a través del cual el mismo
empalma con el vástago 28. El diámetro del vástago 28 del mandril
ajusta deslizantemente dentro del interior 22 del receptáculo 16 de
la inserción. Como es usual, la herramienta tiene un morro tubular
33 que se remata en una cara de tope anular 34. Dentro del morro 33
hay un portamordazas 35 que sostiene dos mordazas 36 que engranan
con las ranuras de agarre 29 del mandril. El portamordazas
proporciona una pinza conificada que tiende a mantener las mordazas
juntas. Con el objeto de facilitar la instalación de la inserción,
la herramienta también incluye un tubo de soporte de movimiento
alternativo 37, cuyo exterior es del mismo diámetro que el exterior
del receptáculo 16 de la inserción, de manera que es de ajuste
deslizante dentro del cuerpo 14 de la inserción 11, y su interior es
de ajuste deslizante sobre el vástago 28 del mandril. La herramienta
incluye medios (tales como de accionamiento neumático,
hidroneumático o eléctrico), no ilustrados, para replegar el
portamordazas 35 con respecto al morro 3.
Para usar la herramienta, el mandril se quita de
la herramienta empujándolo hacia adentro para abrir las mordazas, y
retirándolo luego. Se monta una inserción sobre el extremo trasero
del mandril, empezando por el extremo del receptáculo, hasta que
dicho extremo del receptáculo contacta con el fondo del cono 32 de
la cabeza del mandril (ver figura 6). Luego el extremo trasero del
mandril se inserta por el tubo de soporte 37, para encajarlo dentro
de las mordazas 36. Las dimensiones relativas de la inserción y de
la herramienta son tales que la cabeza 15 de la inserción queda
luego en contacto con el tope 34 de la herramienta (figura 6). Para
instalar la inserción 11 en un agujero cuadrado preformado de
dimensiones apropiadas 38 en una pieza laminar a trabajar 39, la
herramienta 26 es manejada por el operario (si la herramienta es de
tipo manual, o bien la misma podrá ser guiada y accionada
mecánicamente) de modo que la inserción 11 se introduzca en el
agujero 38 hasta que la cabeza 15 de la misma inserción entre en
contacto con la pieza a trabajar 39 contra la cual está soportada
por el tope 34. Como se ilustra en la figura 6, la mayor parte de la
longitud del cuerpo 14 de la inserción sobresale más allá de la
pieza a trabajar.
Luego se activa la herramienta de modo que su
accionamiento retraiga el portamordazas 35 dentro del morro 33,
tirando de la cabeza del mandril 31 hacia el tope 34. La compresión
axial así ejercida sobre la inserción hace que la misma se deforme
progresivamente de dos maneras: El cono 32 de la cabeza del mandril
y toda la porción diametral 31 expanden progresiva y radialmente el
receptáculo 16 y lo introducen axialmente, y el cuerpo 14 se aplasta
progresivamente y axialmente mediante expansión radial hacia fuera.
Las etapas sucesivas se ilustran en las figuras 7 a 10. El cuerpo 14
de la inserción se deforma hacia fuera (figura 7), cual deformación
es propiciada por la forma de la unión entre el cuerpo 14 y el
receptáculo 16. Definitivamente el aplastamiento es suficiente para
formar una pestaña doblada 41 (figura 8), quedando la pieza a
trabajar 39 aprisionada entre la cabeza de la inserción 15 y la
pestaña 41.
Durante la etapa inicial de su aplastamiento, el
interior del cuerpo 14 de la inserción está soportado por el tubo de
soporte 37, de modo que dicho aplastamiento tiene lugar
simétricamente, proveyendo así un posicionado exacto del receptáculo
con respecto al agujero y perpendicular al plano de la pieza a
trabajar. El tubo de soporte se retira del cuerpo aplastado
axialmente, primero presionando desde el cuerpo 14 y luego por el
cono 32 de la cabeza del mandril.
A medida que la cabeza del mandril avanza a
través del receptáculo 16 de la inserción, el mismo efectúa dos
operaciones. Primeramente, expande radialmente la parte del cuerpo
14 que queda adyacente a la cabeza 15 y dentro del agujero 38 de la
pieza a trabajar 39 en contacto apretado con la pared del agujero,
aumentando así la seguridad de instalación de la inserción en la
pieza a trabajar. Esto también permite una tolerancia sustancial en
el tamaño del agujero 38 previamente efectuado en la pieza a
trabajar.
En segundo lugar, configura la pared interior
agrandada del agujero del receptáculo a un diámetro conocido de
manera exacta, dimensionando así el agujero del receptáculo
instalado con una tolerancia ajustada al diámetro óptimo para
recibir el tornillo autorroscante propuesto, y por lo tanto un buen
control de la tolerancia necesaria para roscar el tornillo. La
figura 10 muestra la inserción instalada en la pieza a trabajar
después de haber quitado la herramienta.
El mandril 28 se puede volver a usar para
instalar un gran número de inserciones, una cada vez. Sin embargo,
hay un método mucho más eficiente para usar un sistema de
repetición, en el que se pueden cargar un cierto número de
inserciones en el vástago de un mandril largo para formar una
columna de inserciones que avanzan, a medida que se coloca cada
inserción de turno. Para hacerlo hay una herramienta adecuada que se
ilustra en las figuras 11 y 12, donde la figura 11 es una sección
longitudinal axial a través del extremo del morro de la herramienta
y la figura 12 es una sección transversal según la línea
XII-XII de la figura 11. Las partes iguales a las de
la herramienta de la figura 6 se indican mediante números
iguales.
La herramienta de este ejemplo es sustancialmente
idéntica que las herramientas bien conocidas usadas para la
instalación repetitiva de los remaches tubulares embutidos,
ampliamente conocidas y disponibles en muchos países bajo las marcas
comerciales registradas CHOBERT y BRIV. La construcción y
funcionamiento de la herramienta no necesita aquí más
explicaciones.
Como se ilustra en la figura 11, el hecho de que
el exterior del receptáculo de cada inserción sea de ajuste
deslizante dentro de la parte de cuerpo de una inserción idéntica
proporciona dos ventajas. En primer lugar, esto permite la
colocación telescópica de las inserciones en el mandril, con el
exterior del receptáculo 25 de cada inserción ajustándose dentro del
cuerpo 14 de la inserción próxima que va delante. Esto aumenta el
número de inserciones que se pueden pre-cargar en el
vástago largo 42 del mandril de repetición 43, cuya cabeza 44 se
repliega a través de la inserción que va en cabeza 45. La columna de
inserciones es empujada elásticamente hacia delante a lo largo de un
mandril de movimiento alternativo. Cuando el mandril retrocede, la
cabeza de la inserción delantera hace tope contra el tope 34, y la
inserción se deforma y se instala de la misma manera que se
describió anteriormente. La segunda ventaja es que durante la
deformación y aplastamiento, cada cuerpo de inserción es soportado y
posicionado por el receptáculo de la próxima inserción, en vez de
serlo por el tubo de soporte 37 de la herramienta de uso único antes
descrita. El soporte para la porción de cuerpo de la última
inserción de la columna se prevé mediante un saliente tubular
adecuado en el empujador o un seguidor de muelle (no ilustrado) que
empuja las inserciones hacia adelante.
Como en los sistemas CHOBERT y BRIV, las
inserciones sucesivas son alimentadas de una en una por medio de las
mordazas del morro 46, que se cierran detrás de la inserción
delantera y agarran la próxima inserción siguiente. La construcción
de la herramienta permite el uso de otra característica de la
invención. Se recordará que la segunda forma de inserción, ilustrada
en las figuras 2A y 2B, tiene el exterior de su porción de
receptáculo 25 de forma cuadrada. De esta manera, cuando el
receptáculo cuadrado de una inserción se aloje dentro del cuerpo de
ajuste deslizante de la próxima, quedará definida y mantenida la
alineación rotacional de aquella próxima inserción alrededor del eje
del mandril. A este fin, como se ilustra en la figura 12, las
mordazas 46 de la herramienta tienen unas caras interiores que
juntas forman una sección transversal cuadrada 47, correspondiente a
la sección cuadrada del exterior del cuerpo 14 de la inserción. De
esta manera la inserción sostenida por las mordazas 46 queda
orientada rotacionalmente por las mordazas, y la inserción
delantera, próxima a ser instalada, es orientada rotacionalmente por
el receptáculo de la mencionada inserción siguiente dentro de su
cuerpo. Así pues, tanto si la herramienta de instalar es manual como
si es soportada y guiada mecánicamente, se puede conseguir la
orientación exacta de la inserción a instalar, con el agujero
cuadrado previamente formado en la pieza a trabajar.
Las figuras 13 a 18 son en general similares a
las figuras 6 a 10, pero muestran el progreso de deformación de la
inserción en incrementos más pequeños, habiéndose omitido el
receptáculo de soporte de la próxima inserción para claridad de la
ilustración, e ilustrándose las mordazas en forma simplificada.
La figura 13 muestra la relación entre la
inserción 45, el mandril 43 y el tope 34 de la herramienta de
colocación al principio de la operación de instalación, cuando la
fuerza de tracción aplicada al mandril es baja. A medida que la
fuerza de tracción del mandril aumenta de magnitud, la cabeza 44 del
mandril empieza a deformar y a expandir radialmente el receptáculo
25 de la inserción. Al mismo tiempo, el cuerpo 14 "se hincha"
mientras se contrae axialmente. Debido a que el diámetro exterior
del receptáculo 25 en su punto de unión con el cuerpo 14 es de un
diámetro menor que el diámetro exterior del cuerpo, la línea de
fuerza se desplaza a medida que reacciona través de la pared del
cuerpo. Esto proporciona un momento de fuerza que actúa para obligar
la pared del cuerpo a expandirse radialmente hacia fuera como
ilustra la figura 14.
Cuanto más entra la cabeza del mandril
progresivamente en el receptáculo 25, llega un punto en que la
fuerza requerida para seguir produciendo la expansión del
receptáculo mediante la cabeza 44 del mandril es suficientemente
grande para hacer que la porción del cuerpo se aplaste axialmente y
se expanda radialmente, según se puede ver en la figura 15.
Esto continúa hasta que la base deformada del
cuerpo contacta con la base deformada de la pared interior del
cuerpo como se aprecia en la figura 16.
A medida que la fuerza de tracción del mandril
aumenta, la cabeza 44 del mandril se retira a través del agujero del
receptáculo 25, expandiéndolo y continuando deformando la base del
cuerpo 14 hacia una forma cónica. La superficie exterior del cono es
duramente presionada contra la pared interior deformada del cuerpo,
como muestra la figura 17, lo cual a su vez fuerza duramente la
superficie deformada exterior del cuerpo contra la pieza a trabajar.
Esto tiene dos finalidades; proporciona una inserción instalada que
queda fijada con mucha seguridad en la pieza a trabajar sin riesgo
de aflojarse o de chirriar, y en segundo lugar, donde hay una gran
variación del tamaño de agujero, asegura siempre que la expansión
del cuerpo de la inserción sea suficiente para llenar el agujero de
la pieza a trabajar.
La configuración instalada final de la inserción
se ilustra en la figura 18. La misma muestra que la forma deformada
cónica de la base del cuerpo está posicionada con respecto a la
pared del cuerpo de tal manera que la misma soporta la pared del
cuerpo y por lo tanto añade una resistencia a la inserción
instalada. Ello también significa que la porción de receptáculo se
mantiene rígida en una dirección axial y radial con respecto a la
cabeza de la inserción.
Las figuras 19 y 20 ilustran la inserción de un
tornillo autorroscante 48 en el receptáculo instalado 25 para
incorporar un componente 49 a la pieza a trabajar. La acción de
apriete del tornillo autorroscante 48 seguirá forzando la cara
cónica contra la cara interior del cuerpo deformado para mantener la
rigidez de la inserción.
En el ejemplo anterior, la inserción se realiza
en acero con un porcentaje bajo de carbono. Por lo general, el
espesor de pared de la porción de cuerpo 14 será de 0,4 mm.
La invención no queda limitada a los detalles de
los ejemplos que anteceden. Por ejemplo, las formas que no son
circulares, no tienen porqué ser cuadradas sino que, en su caso,
podrán ser hexagonales.
Claims (15)
1. Una inserción (11) destinada a instalarse en
una pieza a trabajar (39,49) relativamente delgada o débil, para
proporcionar un anclaje para un tornillo autorroscante (48) o
similar, cual inserción (11) es en forma de una estructura metálica
integral que comprende:
una porción de cuerpo (14);
una porción de cabeza (15) situada en o cerca de
un extremo de la porción de cuerpo (14) y que se extiende
radialmente del mismo;
una porción de receptáculo (16) situada en el
otro extremo de la porción de cuerpo (14) distante de la porción de
cabeza (15); y
un agujero pasante que se extiende a todo lo
largo de las porciones de cabeza (15), cuerpo (14) y receptáculo
(16);
en la que las dimensiones y forma de la sección
transversal exteriores de la porción de receptáculo (16), y las
dimensiones y forma de la sección transversal interiores de la
porción de cuerpo (14) son respectivamente tales que la porción de
cuerpo (14) es deformable, cuando la porción de receptáculo (16) es
replegada hacia la porción de cabeza (15), para asegurar la
inserción en un agujero adecuado de una pieza a trabajar (39, 49) a
través de la cual las porciones de receptáculo y de cuerpo (16, 14)
han sido insertadas de manera que la porción de cabeza (15) queda
adyacente a la pieza a trabajar (39, 49) y una longitud sustancial
de la porción de cuerpo (14) sobresale más allá de la pieza a
trabajar (39, 49), caracterizada porque
el agujero interior (13) de la porción de
receptáculo (16) está sustancialmente no fileteado para la recepción
de un tornillo autorroscante o similar; y el diámetro exterior de la
porción de receptáculo (16) en su unión con la porción de cuerpo
(14) es de una dimensión menor que la dimensión exterior del cuerpo
(14) de tal manera que, cuando la porción de receptáculo (16) es
replegada hacia la porción de cabeza (15) la pared de la porción de
cuerpo (14) es obligada a expandirse radialmente hacia fuera y la
parte de la porción de cuerpo (14) más próxima a la porción de
receptáculo (16) se introduce dentro de la parte de la porción de
cuerpo (14) más próxima a la cabeza (15) para mejorar con ello el
encaje de la porción de cuerpo deformada (14) con la pieza a
trabajar (39, 49).
2. Una inserción (11) destinada a instalarse en
una pieza a trabajar (39, 49) relativamente delgada o débil, para
proporcionar un anclaje para un tornillo autorroscante (48) o
similar, cual inserción (11) es en forma de una estructura metálica
integral que comprende:
una porción de cuerpo (14);
una porción de cabeza (15) situada en o cerca de
un extremo de la porción de cuerpo (14) y que se extiende
radialmente del mismo;
una porción de receptáculo (16) situada en el
otro extremo de la porción de cuerpo (14) distante de la porción de
cabeza (15); y
un agujero pasante (13) que se extiende a todo lo
largo de las porciones de cabeza (15), cuerpo (14) y receptáculo
(16);
la porción de cuerpo (14) que es deformable,
cuando la porción de receptáculo (16) es replegada hacia la porción
de cabeza (15), para asegurar la inserción (11) en un agujero
adecuado de una pieza a trabajar (39, 49) a través de la cual las
porciones de receptáculo y de cuerpo (16, 14) han sido insertadas de
modo que la porción de cabeza (15) queda adyacente a la pieza a
trabajar (39, 49) y una longitud sustancial de la porción de cuerpo
(14) sobresale más allá de la pieza a trabajar (39, 49),
caracterizada porque
el agujero interior (13) de la porción de
receptáculo (16) está sustancialmente no fileteado para la recepción
de un tornillo autorroscante (48) o similar; y
las dimensiones y forma de la sección transversal
exteriores de la porción de receptáculo (16) son menores que las
dimensiones y forma de la sección transversal interiores de la
porción de cuerpo (14) de manera que la porción de receptáculo (16)
de la inserción es de ajuste deslizante dentro de la porción de
cuerpo (14) de una inserción idéntica (11).
3. Una inserción según se reivindica en la
reivindicación 1 y reivindicación 2.
4. Una inserción según se reivindica en la
reivindicación 2 o reivindicación 3, en la que tanto la forma
exterior de la sección transversal de la porción de receptáculo (16)
como la forma interior de la sección transversal de la porción de
cuerpo (14) son sustancialmente no circulares.
5. Una inserción según se reivindica en la
reivindicación 2 o reivindicación 3, en la que la forma interior de
la sección transversal de la porción de cuerpo (14) es
sustancialmente no circular y la forma exterior de la sección
transversal de la porción de receptáculo (16) es sustancialmente
circular.
6. Una inserción según se reivindica en la
reivindicación 4, en la que la forma exterior de la sección
transversal de la porción de cuerpo (14) de la inserción también es
sustancialmente no circular.
7. Una pluralidad de inserciones como las
reivindicadas en la reivindicación 2 o reivindicación 3, en
combinación con un mandril de tracción interna destinado a instalar
las inserciones sucesivamente, cual mandril comprende un vástago
alargado y una cabeza agrandada, cargándose la pluralidad de
inserciones en el vástago con la porción de receptáculo (16) de cada
inserción encarada hacia la cabeza del mandril y alojada dentro de
la porción de cuerpo (14) de la inserción adyacente.
8. La combinación según se reivindica en la
reivindicación 7, en la que tanto la forma exterior de la sección
transversal de la porción de receptáculo (16) como la forma interior
de la sección transversal de la porción de cuerpo (14) de cada
inserción son sustancialmente no circulares.
9. Una herramienta para instalar inserciones
destinada a instalar una pluralidad de inserciones cada una de las
cuales es como la reivindicada en la reivindicación 4, cual
herramienta para instalar comprende la combinación de una pluralidad
de tales inserciones juntas con un mandril de tracción interna, como
se reivindica en la reivindicación 8, en la que la forma exterior de
la sección transversal de la porción de cuerpo (14) de cada
inserción también es sustancialmente no circular, cual herramienta
para instalar comprende, además, unos medios para encajar con el
exterior no circular de la porción de cuerpo de una inserción detrás
de la inserción delantera próxima a ser instalada, orientando con
ello la inserción encajada axialmente alrededor del mandril y
orientando con ello la inserción delantera próxima a ser
instalada.
10. Un método para instalar una inserción en una
pieza a trabajar, cual inserción es de acuerdo con la reivindicación
2 o reivindicación 3, cual método comprende:
insertar las porciones de receptáculo y de cuerpo
(16, 14) de la inserción a través de un agujero adecuado de la pieza
a trabajar de manera que sobresalga una longitud sustancial de la
porción de cuerpo más allá de la pieza a trabajar;
proporcionar un mandril de vástago alargado que
se extienda a través del agujero de la inserción, comprendiendo
dicho mandril un vástago de ajuste deslizante en el interior de la
porción de receptáculo (16) y una cabeza agrandada radialmente más
allá de la porción de receptáculo (16);
proporcionar un miembro de soporte tubular
interior circunferencialmente por fuera del vástago del mandril y
por dentro de la porción de cuerpo de la inserción el interior de la
cual es de ajuste deslizante;
soportar la porción de cabeza (15) de la
inserción contra la pieza a trabajar;
retirar el mandril con respecto a la porción de
cabeza (15) de la inserción de manera que encaje la porción de
receptáculo (16) de la inserción y aplique una fuerza axial al mismo
que haga que la porción de cuerpo (14) se aplaste axialmente
mientras está soportada internamente por el miembro de soporte
tubular.
11. Un método según se reivindica en la
reivindicación 10, en el que el miembro de soporte tubular forma
parte de una herramienta de instalación y es reutilizable en
inserciones (11) instaladas sucesivamente.
12. Un método según se reivindica en la
reivindicación 10, en el que el miembro de soporte tubular es
proporcionado por la porción de receptáculo (16) de otra inserción a
través de la cual también se extiende el mandril.
13. Un método según se reivindica en la
reivindicación 10, en el que la porción de receptáculo (16) de la
inserción es replegada hacia la porción de cuerpo (14) de la
inserción, retirándose progresivamente el miembro de soporte
interior a medida que la porción de receptáculo (16) avanza ayudando
con ello a su deformación y encaje en la pieza a trabajar.
14. Un método según se reivindica en la
reivindicación 13, en el que la cabeza del mandril es replegada
completamente a través de la porción de receptáculo (16) de la
inserción, formando con ello el agujero a través de la porción de
receptáculo con un diámetro predeterminado.
15. Una inserción, o la combinación de una
pluralidad de inserciones (11) con un mandril, o una herramienta
para instalar inserciones, o un método de instalar una inserción,
según se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones
precedentes, en los que cada forma sustancialmente no circular es
sustancialmente cuadrada.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GB9929560 | 1999-12-14 | ||
GB9929560A GB2358053B (en) | 1999-12-14 | 1999-12-14 | Insert and method of installation thereof |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2220575T3 true ES2220575T3 (es) | 2004-12-16 |
Family
ID=10866307
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00981483T Expired - Lifetime ES2220575T3 (es) | 1999-12-14 | 2000-12-13 | Insercion y metodo para su instalacion. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6826820B2 (es) |
EP (1) | EP1238198B1 (es) |
JP (1) | JP3957146B2 (es) |
KR (1) | KR100799448B1 (es) |
CN (1) | CN1181269C (es) |
AU (1) | AU770215B2 (es) |
CA (1) | CA2394371C (es) |
DE (1) | DE60010748T2 (es) |
ES (1) | ES2220575T3 (es) |
GB (1) | GB2358053B (es) |
WO (1) | WO2001044674A1 (es) |
Families Citing this family (37)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7375277B1 (en) | 2000-06-26 | 2008-05-20 | Fatigue Technology, Inc. | Double flanged bushings and installation methods |
JP4071634B2 (ja) | 2001-03-09 | 2008-04-02 | ニューフレイ リミテッド ライアビリティ カンパニー | 自動穿孔リベット、リベット要素を取り付ける方法及び装置、並びにその使用 |
US20060251495A1 (en) * | 2001-03-09 | 2006-11-09 | Reinhold Opper | Self-piercing rivet, process and device for setting a rivet element, and employment thereof |
GB2388412A (en) | 2002-05-08 | 2003-11-12 | Emhart Llc | Blind rivet |
GB2403992B (en) * | 2003-07-16 | 2006-10-11 | Newfrey Llc | Three part blind fastener |
US7448652B2 (en) | 2003-07-31 | 2008-11-11 | Fatigue Technology Inc. | Tubular metal fitting expandable in a wall opening and method of installation |
DE102004057568A1 (de) * | 2004-11-30 | 2006-06-01 | Airbus Deutschland Gmbh | Halter und Verfahren zur Befestigung von Leitungen an Leichtbauelementen von Verkehrsmitteln, insbesondere an Sandwichplatten von Luftfahrzeugen |
US7454939B2 (en) * | 2005-01-12 | 2008-11-25 | Depuy Spine, Inc. | Instrument for bending spinal rods used in a spinal fixation system |
EP3199292B1 (en) | 2005-12-28 | 2020-03-11 | Fatigue Technology, Inc. | Mandrel assembly and method of using the same |
CA2637100A1 (en) | 2006-01-11 | 2007-07-19 | Fatigue Technology, Inc. | Bushing kits, bearings, and methods of installation |
ATE536957T1 (de) | 2006-04-27 | 2011-12-15 | Fatigue Technology Inc | Ausrichtungsvorrichtung und anwendungsverfahren |
US20070258786A1 (en) * | 2006-05-03 | 2007-11-08 | Sherex Fastening Solutions, Llc | Rivet-like fastener with floating nut |
EP1872895B1 (en) | 2006-06-29 | 2012-12-12 | Fatigue Technology, Inc. | Self-aligning tools and a mandrel with retension sleeve |
KR101468399B1 (ko) | 2006-08-28 | 2014-12-03 | 퍼티구 테크놀로지 인코포레이티드 | 설치/처리 시스템 및 이를 사용하는 방법 |
US7894935B1 (en) | 2007-05-03 | 2011-02-22 | Tagworks, LLC | Public use pet tag marking kiosk |
US8050796B1 (en) | 2007-05-03 | 2011-11-01 | Tagworks, LLC | Public use pet tag marking kiosk |
US7853353B1 (en) | 2007-05-03 | 2010-12-14 | Tagworks, LLC | Public use pet tag marking kiosk |
US20080307624A1 (en) * | 2007-06-12 | 2008-12-18 | Hsiao-Lung Lee | Riveting structure |
US8096742B2 (en) | 2007-08-03 | 2012-01-17 | Newfrey Llc | Blind rivet |
US7824141B2 (en) | 2007-08-03 | 2010-11-02 | Newfrey Llc | Blind rivet |
EP2210001B1 (en) * | 2007-10-16 | 2017-08-02 | Fatigue Technology, Inc. | Expandable fastener assembly with deformed collar |
US10010983B2 (en) | 2008-03-07 | 2018-07-03 | Fatigue Technology, Inc. | Expandable member with wave inhibitor and methods of using the same |
EP2318726B1 (en) | 2008-07-18 | 2015-09-02 | Fatigue Technology, Inc. | Nut plate assembly and methods of using the same |
US8636455B2 (en) | 2009-04-10 | 2014-01-28 | Fatigue Technoloy, Inc. | Installable assembly having an expandable outer member and a fastener with a mandrel |
US8647035B2 (en) | 2009-12-16 | 2014-02-11 | Fatigue Technology, Inc. | Modular nut plate assemblies and methods of using the same |
DE102010017296A1 (de) | 2010-06-08 | 2011-12-08 | Newfrey Llc | Blindniet und Befestigungsanordnung mit einem Blindniet |
WO2012167136A2 (en) | 2011-06-03 | 2012-12-06 | Fatigue Technology, Inc. | Expandable crack inhibitors and methods of using the same |
US9114449B2 (en) | 2011-06-15 | 2015-08-25 | Fatigue Technology, Inc. | Modular nut plates with closed nut assemblies |
JP5830819B2 (ja) * | 2011-06-21 | 2015-12-09 | ポップリベット・ファスナー株式会社 | 金属カラーの取付方法 |
US10130985B2 (en) | 2012-01-30 | 2018-11-20 | Fatigue Technology, Inc. | Smart installation/processing systems, components, and methods of operating the same |
EP2689867A1 (de) * | 2012-07-27 | 2014-01-29 | GESIPA Blindniettechnik GmbH | Verbindungselement und Setzgerät für ein Verbindungselement |
CN103470593B (zh) * | 2013-09-22 | 2018-04-03 | 百益百利(福州)幕墙工程有限公司 | 一种螺栓组合安装装置及应用方法 |
CN103671450A (zh) * | 2013-12-04 | 2014-03-26 | 同济大学 | 一种挤压型单向紧固螺栓 |
DE102014109361A1 (de) * | 2014-07-04 | 2016-01-07 | Benteler Automobiltechnik Gmbh | Bauteilanordnung mit einer Blindnietmutter |
DE102015200505A1 (de) * | 2015-01-15 | 2016-07-21 | Continental Automotive Gmbh | Metallisches Haltelement zum Einleiten eines Drehmoments in ein Kunststoffgehäuse |
CN112049329B (zh) * | 2020-08-31 | 2022-04-19 | 上海家树建设集团有限公司 | 一种预制柱梁构件钢筋限位装置 |
US20230323905A1 (en) * | 2022-04-06 | 2023-10-12 | Illinois Tool Works Inc. | Fastener |
Family Cites Families (15)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2562336A (en) * | 1945-10-01 | 1951-07-31 | Goodrich Co B F | Rivet |
US2670021A (en) * | 1949-06-03 | 1954-02-23 | Carel T Torresen | Die collapsed anchor nut |
US2887926A (en) * | 1956-07-30 | 1959-05-26 | Illinois Tool Works | Plastic fastening device with foldable shank |
US3304830A (en) * | 1960-08-09 | 1967-02-21 | Goodrich Co B F | Expansible hollow rivet having a polygonal shank |
US3200694A (en) * | 1963-02-08 | 1965-08-17 | Illinois Tool Works | Plastic fastener |
GB1183049A (en) * | 1966-09-16 | 1970-03-04 | Avdel Ltd | Riveting Apparatus |
GB1205744A (en) * | 1966-10-12 | 1970-09-16 | Linread Ltd | Improvements in or relating to tubular fasteners |
US3750525A (en) * | 1971-05-03 | 1973-08-07 | Textron Inc | Collapsible threaded insert device |
US4182216A (en) * | 1978-03-02 | 1980-01-08 | Textron, Inc. | Collapsible threaded insert device for plastic workpieces |
JPS58196311A (ja) * | 1982-05-11 | 1983-11-15 | 阪村 芳一 | ブラインドナツトの締結方法とこれに使用されるブラインドナツトおよび締結用工具 |
DE8908137U1 (de) * | 1989-07-04 | 1989-09-14 | Herbert Schruff GmbH, 5508 Hermeskeil | Befestigungselement |
DE4100709A1 (de) * | 1991-01-11 | 1992-07-16 | Emhart Inc | Blindnietmutter mit zugdorn |
US5403135A (en) * | 1991-01-11 | 1995-04-04 | Emhart Inc. | Blind rivet nut with pulling mandrel |
JPH11270535A (ja) | 1998-03-23 | 1999-10-05 | Pop Rivet Fastener Kk | 締結具 |
JP3310934B2 (ja) * | 1998-07-16 | 2002-08-05 | 永山電子工業株式会社 | Tナット |
-
1999
- 1999-12-14 GB GB9929560A patent/GB2358053B/en not_active Expired - Lifetime
-
2000
- 2000-12-13 JP JP2001545734A patent/JP3957146B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 2000-12-13 WO PCT/GB2000/004769 patent/WO2001044674A1/en active IP Right Grant
- 2000-12-13 CN CNB008170452A patent/CN1181269C/zh not_active Expired - Lifetime
- 2000-12-13 ES ES00981483T patent/ES2220575T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-12-13 AU AU18718/01A patent/AU770215B2/en not_active Ceased
- 2000-12-13 EP EP00981483A patent/EP1238198B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-12-13 DE DE60010748T patent/DE60010748T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-12-13 KR KR1020027006944A patent/KR100799448B1/ko not_active IP Right Cessation
- 2000-12-13 US US10/149,991 patent/US6826820B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-12-13 CA CA002394371A patent/CA2394371C/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CN1409803A (zh) | 2003-04-09 |
US6826820B2 (en) | 2004-12-07 |
KR20020074152A (ko) | 2002-09-28 |
WO2001044674A1 (en) | 2001-06-21 |
US20030091406A1 (en) | 2003-05-15 |
GB2358053B (en) | 2003-11-19 |
JP3957146B2 (ja) | 2007-08-15 |
CN1181269C (zh) | 2004-12-22 |
GB9929560D0 (en) | 2000-02-09 |
CA2394371C (en) | 2008-04-29 |
AU1871801A (en) | 2001-06-25 |
KR100799448B1 (ko) | 2008-01-30 |
JP2003517547A (ja) | 2003-05-27 |
DE60010748D1 (de) | 2004-06-17 |
GB2358053A (en) | 2001-07-11 |
AU770215B2 (en) | 2004-02-19 |
CA2394371A1 (en) | 2001-06-21 |
DE60010748T2 (de) | 2005-05-12 |
EP1238198B1 (en) | 2004-05-12 |
EP1238198A1 (en) | 2002-09-11 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2220575T3 (es) | Insercion y metodo para su instalacion. | |
ES2246439T3 (es) | Remache ciego. | |
JP3849720B2 (ja) | タング無し螺旋状コイル挿入体を取付ける工具 | |
US5341559A (en) | Method and apparatus for securing a tubular bushing in a circular opening | |
TWI816866B (zh) | 擴張式固定器 | |
JP2005518948A5 (es) | ||
US9573187B2 (en) | Blind, bulbing, tacking rivet and method of installation | |
US5170923A (en) | Nosepiece for installation of blind tubular rivets | |
US10641306B2 (en) | Fixing bolt | |
EP2453142B1 (en) | A blind rivet and fastening method thereof | |
EP3595846B1 (en) | Telescopic maneuvering wrench for facilitating anchoring of sanitary fixtures to a wall | |
US6321433B1 (en) | Double bevel prewinder mandrel | |
US6845693B1 (en) | Screw guide | |
US4028986A (en) | Connector member for tip of fastener | |
US2405613A (en) | Apparatus for setting blind rivets | |
ES2238452T3 (es) | Pieza de anclaje expansible. | |
US2473913A (en) | Apparatus for upsetting blind rivets having right angle bend in stem | |
CA2900081C (en) | Blind, bulbing, tacking rivet and method of installation | |
US20060090321A1 (en) | Apparatus for removing fasteners and method regarding same | |
JP2004011876A (ja) | ブラインドナット | |
JP2000225575A (ja) | レンチ | |
JPH11230130A (ja) | ブラインドホールへの取付装置及び取付方法 | |
KR100712466B1 (ko) | 연속작업용 나사 체결보조구 및 이를 구비하는 장착부재 | |
GB2248564A (en) | Tool for installing collapsible wail fittings | |
JPH0231014A (ja) | インサート具 |