ES2219794T5 - Granulados de pigmentos inorganicos para colorear plasticos, barnices y materiales de construccion y un procedimiento para su fabricacion. - Google Patents
Granulados de pigmentos inorganicos para colorear plasticos, barnices y materiales de construccion y un procedimiento para su fabricacion. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2219794T5 ES2219794T5 ES98101443T ES98101443T ES2219794T5 ES 2219794 T5 ES2219794 T5 ES 2219794T5 ES 98101443 T ES98101443 T ES 98101443T ES 98101443 T ES98101443 T ES 98101443T ES 2219794 T5 ES2219794 T5 ES 2219794T5
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- dispersion
- pigment
- granules
- hydrophilic
- binders
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000008187 granular material Substances 0.000 title claims abstract description 61
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 38
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 title claims abstract description 17
- 239000001023 inorganic pigment Substances 0.000 title claims abstract description 13
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 title claims abstract description 8
- 239000004033 plastic Substances 0.000 title claims abstract description 8
- 239000002966 varnish Substances 0.000 title claims description 8
- 239000004035 construction material Substances 0.000 title description 2
- 238000004040 coloring Methods 0.000 claims abstract description 5
- 239000000463 material Substances 0.000 claims abstract description 5
- 238000010276 construction Methods 0.000 claims abstract 2
- 239000000049 pigment Substances 0.000 claims description 71
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims description 33
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 claims description 30
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 claims description 26
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 26
- 238000005469 granulation Methods 0.000 claims description 20
- 230000003179 granulation Effects 0.000 claims description 20
- 239000002245 particle Substances 0.000 claims description 17
- 239000000843 powder Substances 0.000 claims description 16
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 claims description 15
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 15
- 239000012752 auxiliary agent Substances 0.000 claims description 12
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims description 12
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 claims description 12
- 239000003973 paint Substances 0.000 claims description 12
- 229920001451 polypropylene glycol Polymers 0.000 claims description 11
- 238000005056 compaction Methods 0.000 claims description 10
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 claims description 10
- 238000005453 pelletization Methods 0.000 claims description 9
- 239000007921 spray Substances 0.000 claims description 9
- XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N Iron Chemical compound [Fe] XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 8
- 150000002170 ethers Chemical class 0.000 claims description 8
- 150000002191 fatty alcohols Chemical class 0.000 claims description 8
- 229920000151 polyglycol Polymers 0.000 claims description 8
- 239000010695 polyglycol Substances 0.000 claims description 8
- 238000009835 boiling Methods 0.000 claims description 6
- 239000001913 cellulose Chemical class 0.000 claims description 6
- 229920002678 cellulose Chemical class 0.000 claims description 6
- 230000008018 melting Effects 0.000 claims description 6
- 238000002844 melting Methods 0.000 claims description 6
- 238000005507 spraying Methods 0.000 claims description 6
- 230000008569 process Effects 0.000 claims description 5
- 239000007787 solid Substances 0.000 claims description 5
- GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N titanium dioxide Inorganic materials O=[Ti]=O GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 5
- 238000011282 treatment Methods 0.000 claims description 5
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 claims description 4
- 239000007900 aqueous suspension Substances 0.000 claims description 4
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 claims description 4
- 229920000058 polyacrylate Polymers 0.000 claims description 4
- 229920000570 polyether Polymers 0.000 claims description 4
- 229920005862 polyol Polymers 0.000 claims description 4
- 150000003077 polyols Chemical class 0.000 claims description 4
- 229920001296 polysiloxane Chemical class 0.000 claims description 4
- 150000005846 sugar alcohols Polymers 0.000 claims description 4
- ZJCCRDAZUWHFQH-UHFFFAOYSA-N Trimethylolpropane Chemical compound CCC(CO)(CO)CO ZJCCRDAZUWHFQH-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 claims description 3
- 239000003906 humectant Substances 0.000 claims description 3
- 229910052742 iron Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 238000007873 sieving Methods 0.000 claims description 3
- 238000001694 spray drying Methods 0.000 claims description 3
- 235000010215 titanium dioxide Nutrition 0.000 claims description 3
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N D-Glucitol Natural products OC[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N 0.000 claims description 2
- FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N D-glucitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N 0.000 claims description 2
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 229920000805 Polyaspartic acid Polymers 0.000 claims description 2
- 229920000388 Polyphosphate Polymers 0.000 claims description 2
- 125000000217 alkyl group Chemical class 0.000 claims description 2
- 150000001408 amides Chemical class 0.000 claims description 2
- 150000001412 amines Chemical class 0.000 claims description 2
- 125000003118 aryl group Chemical class 0.000 claims description 2
- 229910052797 bismuth Inorganic materials 0.000 claims description 2
- JCXGWMGPZLAOME-UHFFFAOYSA-N bismuth atom Chemical compound [Bi] JCXGWMGPZLAOME-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 claims description 2
- UOUJSJZBMCDAEU-UHFFFAOYSA-N chromium(3+);oxygen(2-) Chemical class [O-2].[O-2].[O-2].[Cr+3].[Cr+3] UOUJSJZBMCDAEU-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 235000014113 dietary fatty acids Nutrition 0.000 claims description 2
- 150000002009 diols Chemical class 0.000 claims description 2
- 239000000194 fatty acid Chemical class 0.000 claims description 2
- 229930195729 fatty acid Chemical class 0.000 claims description 2
- 150000004665 fatty acids Chemical class 0.000 claims description 2
- 235000011187 glycerol Nutrition 0.000 claims description 2
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 claims description 2
- SOQBVABWOPYFQZ-UHFFFAOYSA-N oxygen(2-);titanium(4+) Chemical class [O-2].[O-2].[Ti+4] SOQBVABWOPYFQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 235000021317 phosphate Nutrition 0.000 claims description 2
- 150000003013 phosphoric acid derivatives Chemical class 0.000 claims description 2
- 108010064470 polyaspartate Proteins 0.000 claims description 2
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 claims description 2
- 239000001205 polyphosphate Substances 0.000 claims description 2
- 235000011176 polyphosphates Nutrition 0.000 claims description 2
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 claims description 2
- 238000004062 sedimentation Methods 0.000 claims description 2
- 239000004071 soot Substances 0.000 claims description 2
- 239000000600 sorbitol Substances 0.000 claims description 2
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 claims description 2
- 150000008163 sugars Chemical class 0.000 claims description 2
- 125000001273 sulfonato group Chemical group [O-]S(*)(=O)=O 0.000 claims description 2
- LSGOVYNHVSXFFJ-UHFFFAOYSA-N vanadate(3-) Chemical compound [O-][V]([O-])([O-])=O LSGOVYNHVSXFFJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 238000001238 wet grinding Methods 0.000 claims description 2
- XLOMVQKBTHCTTD-UHFFFAOYSA-N Zinc monoxide Chemical compound [Zn]=O XLOMVQKBTHCTTD-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 2
- -1 dispersion-promoting Substances 0.000 claims 2
- 239000002518 antifoaming agent Substances 0.000 claims 1
- 239000011787 zinc oxide Substances 0.000 claims 1
- 239000000725 suspension Substances 0.000 abstract description 5
- 239000003086 colorant Substances 0.000 abstract 1
- 239000004816 latex Substances 0.000 abstract 1
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 11
- 239000000047 product Substances 0.000 description 9
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 7
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 6
- UQSXHKLRYXJYBZ-UHFFFAOYSA-N iron oxide Inorganic materials [Fe]=O UQSXHKLRYXJYBZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 239000006072 paste Substances 0.000 description 5
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 4
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 4
- 238000000227 grinding Methods 0.000 description 4
- 235000013980 iron oxide Nutrition 0.000 description 4
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 4
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 3
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 3
- 229960005191 ferric oxide Drugs 0.000 description 3
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 3
- 229940068918 polyethylene glycol 400 Drugs 0.000 description 3
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 3
- 239000001993 wax Substances 0.000 description 3
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 2
- 239000004566 building material Substances 0.000 description 2
- 239000013065 commercial product Substances 0.000 description 2
- 239000002270 dispersing agent Substances 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 2
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 2
- 239000002562 thickening agent Substances 0.000 description 2
- 206010039509 Scab Diseases 0.000 description 1
- XTXRWKRVRITETP-UHFFFAOYSA-N Vinyl acetate Chemical compound CC(=O)OC=C XTXRWKRVRITETP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N Zinc Chemical compound [Zn] HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003513 alkali Substances 0.000 description 1
- 150000004645 aluminates Chemical class 0.000 description 1
- 239000002585 base Substances 0.000 description 1
- 230000027455 binding Effects 0.000 description 1
- 238000009739 binding Methods 0.000 description 1
- 239000004568 cement Substances 0.000 description 1
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 230000004069 differentiation Effects 0.000 description 1
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 229920001971 elastomer Polymers 0.000 description 1
- 239000000806 elastomer Substances 0.000 description 1
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 1
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 1
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 1
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 1
- 230000009969 flowable effect Effects 0.000 description 1
- 230000008014 freezing Effects 0.000 description 1
- 238000007710 freezing Methods 0.000 description 1
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 1
- 239000003365 glass fiber Substances 0.000 description 1
- 238000000892 gravimetry Methods 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- VBMVTYDPPZVILR-UHFFFAOYSA-N iron(2+);oxygen(2-) Chemical class [O-2].[Fe+2] VBMVTYDPPZVILR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000005461 lubrication Methods 0.000 description 1
- 239000002480 mineral oil Substances 0.000 description 1
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 1
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 1
- 230000010355 oscillation Effects 0.000 description 1
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 1
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 1
- 239000011164 primary particle Substances 0.000 description 1
- 238000007639 printing Methods 0.000 description 1
- 238000004064 recycling Methods 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 230000000630 rising effect Effects 0.000 description 1
- 238000005096 rolling process Methods 0.000 description 1
- 238000012216 screening Methods 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 239000010802 sludge Substances 0.000 description 1
- 239000011343 solid material Substances 0.000 description 1
- 239000012265 solid product Substances 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 1
- 239000004408 titanium dioxide Substances 0.000 description 1
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 1
- 125000000391 vinyl group Chemical group [H]C([*])=C([H])[H] 0.000 description 1
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 description 1
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 1
- 239000011701 zinc Substances 0.000 description 1
- 229910052725 zinc Inorganic materials 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09C—TREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
- C09C1/00—Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09C—TREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
- C09C3/00—Treatment in general of inorganic materials, other than fibrous fillers, to enhance their pigmenting or filling properties
- C09C3/04—Physical treatment, e.g. grinding, treatment with ultrasonic vibrations
- C09C3/045—Agglomeration, granulation, pelleting
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B18/00—Use of agglomerated or waste materials or refuse as fillers for mortars, concrete or artificial stone; Treatment of agglomerated or waste materials or refuse, specially adapted to enhance their filling properties in mortars, concrete or artificial stone
- C04B18/02—Agglomerated materials, e.g. artificial aggregates
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09D—COATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
- C09D7/00—Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
- C09D7/40—Additives
- C09D7/60—Additives non-macromolecular
- C09D7/61—Additives non-macromolecular inorganic
- C09D7/62—Additives non-macromolecular inorganic modified by treatment with other compounds
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09D—COATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
- C09D7/00—Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
- C09D7/40—Additives
- C09D7/66—Additives characterised by particle size
- C09D7/69—Particle size larger than 1000 nm
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C01—INORGANIC CHEMISTRY
- C01P—INDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
- C01P2004/00—Particle morphology
- C01P2004/50—Agglomerated particles
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08K—Use of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
- C08K3/00—Use of inorganic substances as compounding ingredients
- C08K3/01—Use of inorganic substances as compounding ingredients characterized by their specific function
- C08K3/013—Fillers, pigments or reinforcing additives
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08K—Use of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
- C08K9/00—Use of pretreated ingredients
- C08K9/08—Ingredients agglomerated by treatment with a binding agent
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Ceramic Engineering (AREA)
- Inorganic Chemistry (AREA)
- Nanotechnology (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
- Paints Or Removers (AREA)
- Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
Abstract
LA PRESENTE INVENCION TRATA DE GRANULADOS DE PIGMENTOS INORGANICOS PARA COLORAR MATERIALES DE CONSTRUCCION, BARNICES Y PLASTICOS, ASI COMO DE UN PROCEDIMIENTO PARA SU FABRICACION Y SU USO, ENTRE OTRAS COSAS PARA FABRICAR PASTAS, SUSPENSIONES O COLORANTES DE LATEX.
Description
Granulados de pigmentos inorgánicos para
colorear plásticos, barnices y materiales de construcción y un
procedimiento para su fabricación.
La presente invención se refiere a granulados de
pigmentos para el coloreado de materiales de construcción, barnices
y plásticos así como a un procedimiento para su fabricación y a su
uso, entre otras cosas, para la fabricación de pastas, suspensiones
y pinturas en dispersión.
El procesamiento con disco disolvedor de
pigmentos requiere, para conseguir la impresión óptima de color,
una molienda del pigmento para dar partículas primarias. Los polvos,
obtenidos de éste modo, levantan una gran cantidad de polvo, tienen
tendencia a la adhesión como consecuencia de su fina distribución y
se pegan en las instalaciones dosificadoras. En el caso de
productos toxicológicamente peligrosos tienen que tomarse durante
el procesamiento, por lo tanto, medidas para evitar una amenaza para
los seres humanos y para el medio ambiente debido a los polvos
generados. No obstante también en el caso de los materiales inertes,
no cuestionables, tales como por ejemplo los pigmentos de óxido de
hierro o los pigmentos de dióxido de titanio es deseable, cada vez
más, por parte del comercio, evitar las molestias provocadas por el
levantamiento de polvo.
Por lo tanto el objetivo consiste en reducir el
levantamiento de polvo y mejorar la dosificación debido a las
buenas propiedades de fluidez para conseguir una impresión de color
cualitativamente homogénea cuando se utilicen medios orgánicos en
el trato con pigmentos. Éste objetivo se consigue, más o menos,
mediante el empleo de procedimientos para la granulación en
pigmentos. A este respecto se utilizan, por ejemplo, la
pelletización o la granulación por pulverización. Los
procedimientos para el compactado son menos adecuados, en general,
debido a la aptitud limitada a la dispersión de los granulados
obtenidos de éste modo.
Básicamente se requieren dos propiedades
contrapuestas a los granulados de los pigmentos: estabilidad
mecánica del granulado y, al mismo tiempo, buenas propiedades de
dispersión en el medio empleado. La estabilidad mecánica es
responsable de las buenas propiedades para el transporte, tanto
durante el transporte entre el fabricante y el usuario como también
para la buena dosificación y las propiedades de fluidez cuando se
utilizan los pigmentos. Ésta es provocada por elevadas fuerzas de
adherencia y depende, por ejemplo, de la cantidad de aglutinantes o
también de la fuerza de compresión durante el moldeo. Por otro lado
queda influenciada la dispersabilidad por una buena molienda como
paso previo a la granulación (molienda en húmedo y molienda en
seco), mediante la energía mecánica durante la incorporación
(fuerzas de cizalla) y por los agentes auxiliares para la
dispersión, que reducen las fuerzas de adherencia en el granulado
seco en el momento de su incorporación en un medio. Desde luego el
empleo de grandes cantidades de agentes auxiliares para la
dispersión está limitado debido a la relación de costes entre
agentes auxiliares/pigmento. Además una elevada proporción en
agentes auxiliares provoca una reducción correspondiente de la
intensidad del color o bien de la capacidad de extendido. Puesto
que las oscilaciones de la intensidad de color en general son
menores que \pm5%, también está limitado el empleo de agentes
adicionales, incluso cuando éstos actúen simultáneamente como
favorecedores de la adherencia y como agentes auxiliares para la
dispersión. Los aditivos tampoco deben modificar negativamente las
propiedades de uso de los medios a ser coloreados, por ejemplo en
el caso de los plásticos, la resistencia o la resiliencia con
entalla, en el caso de los elastómeros (polímeros), las propiedades
elásticas y la tenacidad y en el caso de pinturas y barnices, las
propiedades reológicas.
Los procedimientos de fabricación, conocidos, de
granulados de pigmentos son, por ejemplo, la granulación por
pulverización (secado por pulverización a través de discos o de
toberas) y la pelletización (mezcladores, granuladores de lecho
fluidificado, platos o bien tambores) o los procedimientos para el
compactado.
De éste modo se describe en la publicación
EP-A 0 257 423 y DE-A 3 38 41 848 la
granulación por pulverización con empleo de poliorganosiloxanos a
modo de aditivos hidrófobos, lipófilos. El secador por
pulverización, citado, conduce, en general, a tamaños pequeños de
las partículas y a una elevada proporción de finos. Esto significa
que una parte esencial del material no se obtiene a partir del
secador como granulado directamente empleable sino que tiene que
retenerse como parte de finos en el filtro y reciclarse después
hasta el procedimiento. El tratamiento ulterior, hidrofugante
conduce en el caso de productos granulados por pulverización a un
granulado perfectamente fluible pero que levanta polvo de una
manera extraordinariamente intensa.
La publicación EP-A 0 424 896
divulga la fabricación de granulados finos, que levantan poca
cantidad de polvo, en un proceso de fabricación en mezcladores
intensivos conocidos. En éste caso de aplica un bajo contenido de
ceras en combinación con emulsionantes y humectantes mediante la
aplicación de una dispersión acuosa. En éste caso se obtienen, en
general, contenidos en agua desde 20 hasta por encima del 50%. Éstos
granulados tienen que secarse y separarse de los granos con un
tamaño por encima y por debajo del tamaño adecuado.
La publicación DE-A 31 32 303
describe granulados de pigmentos inorgánicos, bajos en polvo,
fluentes, que se mezclan con aglutinantes licuables bajo el efecto
del calor (40 hasta 60ºC) y que se granulan por medio de un
procedimiento de tamizado con empleo de auxiliares para el tamizado
(presión).
Se conocen por la publicación
EP-A 0 144 940 granulados de pigmento pobres en
polvo, que se mezclan, a partir de lodos de filtración, con agua
caliente a 50ºC aproximadamente mediante adición de 0,5 hasta 10% de
productos tensioactivos y, adicionalmente, aceites minerales o
ceras licuables a 50 hasta 200ºC, hasta el punto de lubricación. El
procedimiento se lleva a cabo en mezcladores intensivos,
eventualmente se efectúa además una granulación final y un secado
final. En el producto acabado se encuentra el agua en una cantidad
desde 10 hasta 15%, lo cuál es un inconveniente para la
incorporación en plásticos.
En la publicación DE-A 28 44 710
se describe la granulación de pigmentos en lecho desplazable con
agentes auxiliares para la granulación, pulverizándose con agua el
polvo seco del pigmento.
La publicación DE-C 28 19 004
describe la granulación de aluminatos alcalinos para la fabricación
de cementos con ayuda de polihidroxílicos compuestos.
La publicación GB-A 2 158 084
describe la fabricación de granulados de colorantes con
polietilenglicoles sólidos en el intervalo de fusión desde 40 hasta
150ºC con una proporción de cera desde el 33 hasta el 66% referido
al pigmento.
La publicación US 4 952 617 describe
dispersiones mejoradas de pigmentos en sistemas acuosos con empleo
de trimetilolpropano o bien de trimetiloléteres, la mejora consiste
en una viscosidad mejorada de la pasta, que se pone de manifiesto
por medio de un mayor tiempo de vida.
En la publicación DE-C 43 36 612
se divulga la fabricación de granulados de pigmentos, hidrofugados,
con empleo de aceites con una viscosidad determinada según un
procedimiento modificado para el compactado.
La publicación US 3 843 380 muestra la
fabricación de granulados de pigmentos con empleo de agentes
espesantes o de agentes espesantes en combinación con agentes
dispersantes.
Así pues la tarea consistía en poner a
disposición granulados de pigmentos que fuesen perfectamente
dispersables en el medio, que presentasen, al mismo tiempo, una
buena estabilidad por ejemplo durante el transporte y durante el
desplazamiento y que pudiesen fabricarse de manera sencilla.
Son objeto de la invención granulados de
pigmentos según la reivindicación 1.
Como pigmentos inorgánicos se emplearán,
preferentemente, óxidos de hierro, dióxidos de titanio, óxidos de
cinc, óxidos de cromo, pigmentos sólidos a la luz, vanadato de
bismuto, hollines (pigmentos de carbono) y mezclas de los
mismos.
Preferentemente se emplearán a modo de agentes
auxiliares polietilen- o polipropilenglicoles líquidos a 25ºC.
También son adecuados poliglicoléteres de alcoholes grasos.
Los poliglicoles y/o los poliglicoléteres de los
alcoholes grasos con puntos de fusión por debajo de 35ºC, y con
puntos de ebullición de 150ºC hasta 300ºC, especialmente de 200
hasta 300ºC, pueden emplearse también como agentes auxiliares.
Como agentes auxiliares líquidos pueden
emplearse mezclas líquidas constituidas por polietilen- o
polipropilenglicoles líquidos a 25ºC o mezclas líquidas
constituidas por polietilen- o polipropilenglicoles líquidos a 25ºC
con poliglicólicos compuestos con puntos de fusión por encima de
35ºC y/o compuestos polihidroxílicos polivalentes, que sean
solubles en los polietilenglicol o polipropilenglicoles líquidos a
25ºC.
Como aglutinantes adecuados para los granulados
de pigmento, que mejoren al mismo tiempo la dispersibilidad en las
pinturas en dispersión, en los enlucidos y en las pastas
matizadoras, son válidos alcoholes polihidroxílicos, tales como
dioles, glicerina, sorbita, trimetilolpropano, polipropilenglicol y
poliglicoléteres de alcoholes grasos. El polipropilenglicol y los
poliglicoléteres de los alcoholes grasos son líquidos a temperatura
ambiente. Es especialmente adecuado el polietilenglicol sólo en
mezcla con otros compuestos líquidos, en tanto en cuánto el punto
de fusión no se encuentre por encima de 35ºC. Los puntos de fusión
comprendidos entre 35ºC y aproximadamente 100ºC conducen
frecuentemente durante la granulación a que los granulados tengan
tendencia al pegado o bien a la formación de costras debido a que
los aglutinantes se han reblandecido. Por lo tanto los aglutinantes
líquidos con bajas presiones de vapor, elevados puntos de ebullición
y puntos de congelación no mayores que 35ºC son aglutinantes
especialmente adecuados tanto para la granulación por pulverización
como también para la granulación mediante compactado. En éste caso
entran en consideración sistemas hidrófilos o hidrófilos/hidrófobos
para el empleo de pinturas en dispersión, pastas matizadoras
multiusos o incluso en sistemas de barnices (por ejemplo barnices
solubles en agua).
Como agentes aglutinantes y dispersantes
hidrófilos se emplean alcoholes polihidroxílicos, azúcares, celulosa
y derivados de la celulosa, sulfonatos, poliacrilatos, fosfatos,
poliéteres, poliésteres, ácido poliaspártico, polihidroxílicos
compuestos también en forma de éteres y de ésteres.
Los agrupamientos hidrófobos pueden ser
derivados de alcoholes grasos, ácidos grasos, grupos alquilo
lineales o grupos arilo así como compuestos de silicona.
Los granulados de los pigmentos pueden contener,
adicionalmente, agentes conservantes, agentes desespumantes,
agentes para la retención, agentes para impedir la sedimentación,
humectantes y/o emulsionantes.
El objeto de la invención es, también, un
procedimiento para la fabricación de los granulados de pigmentos,
caracterizado porque uno o varios polvos de pigmento se mezclan con
uno o varios agentes auxiliares solubles en agua, hidrófilos o
hidrófobo/hidrófilos, líquidos a 25ºC o con mezclas, líquidas a
25ºC, de agentes auxiliares solubles en agua, hidrófilos o
hidrófobo/hidrófilos, en una cantidad desde 0,1 hasta 10% en peso,
referido al polvo del pigmento y ésta mezcla se somete directamente
o en forma de una suspensión acuosa, a una granulación.
Los granulados de los pigmentos pueden
prepararse según varios procedimientos, por ejemplo mediante secado
por pulverización, pelletización y compactación.
La granulación puede llevarse a cabo según el
procedimiento de pulverización en corrientes paralelas o a
contracorriente a través de toberas para uno o para dos productos o
bien por medio de secadores por pulverización, generándose
granulados con un tamaño medio de las partículas de 50 hasta 500
\mum.
Pueden fabricarse a partir de dispersiones
acuosas de pigmentos, de forma especialmente ventajosa, con ayuda
de aglutinantes, que actúen como favorecedores de la dispersión
durante la aplicación. Los granulados presentan un tamaño medio de
las partículas de 50 hasta 500 \mum. Para mejorar la
dispersabilidad puede someterse al material en suspensión a una
molienda en húmedo. Según otro procedimiento puede fabricarse el
polvo de pigmento, seco, con empleo de agua, de suspensiones
acuosas o de aglutinantes líquidos sobre el plato giratorio, en un
tambor giratorio, en un mezclador o en un procedimiento en lecho
fluidificado para dar granulados con un tamaño medio de las
partículas de 80 hasta 1500 \mum.
La humedad residual o bien el tipo y la cantidad
del líquido residual juegan también un papel en el momento del
secado por pulverización y de la pelletización. El contenido en agua
durante el secado debería ser, por lo tanto, en general \leq1%,
en ningún caso mayor que el 2%. El agua puede eliminarse por
evaporación en pequeñas cantidades a través de los agentes usuales
para el envasado, tal como papel, etc., durante el transporte o
durante el almacenamiento.
Son especialmente preferentes los granulados por
pulverización con aglutinantes que provoquen propiedades mejoradas
a la dispersión y, al mismo tiempo, una adherencia mejorada. En éste
caso entran en consideración aglutinantes con una baja presión de
vapor y con puntos de ebullición elevados, tales como, por ejemplo,
alcoholes polihidroxílicos o polioles condensados.
Durante la granulación por compactación se
mezclan polvos de pigmentos, inorgánicos, con uno o varios agentes
auxiliares solubles en agua, hidrófilos y/o hidrófobo/hidrófilos,
líquidos o con mezclas líquidas a 25ºC de agentes auxiliares
solubles en agua, hidrófilos y/o hidrófobo/hidrófilos, a
continuación se compactan y se secan, en caso dado se libera del
resto una fracción con un tamaño medio de las partículas desde 100
hasta 1000 \mum por tamizado y, en caso dado, se vuelve a rotar
ésta fracción de producto.
En el caso de la granulación por compactación se
lleva a cabo la compactación con fuerzas lineales de 0,1 hasta 50
kN/cm, siendo ejercida una parte del efecto de adherencia entre las
partículas de pigmento por puentes de líquido del aglutinante
líquido. Como aglutinante líquido entra en consideración agua en
pequeña proporción, aproximadamente en cantidades menores que el
3%, referido al pigmento.
Durante la compactación se emplearán
preferentemente líquidos con presiones de vapor bajas y/o con puntos
de ebullición elevados (>180ºC).
Los granulados constituidos por pigmentos secos,
por ejemplo productos acabados, pueden fabricarse también mediante
ligera compactación con etapas sucesivas tales como molienda por
tamizado, tamizado y reciclado del producto grosero y/o fino o
incluso otra pelletización sobre un plato o en un tambor
giratorio.
La granulación puede llevarse a cabo mediante
pelletización por medio de platos giratorios, tambores giratorios,
mezcladores o en el procedimiento de lecho fluidificado,
generándose, preferentemente, granulados con un tamaño medio de las
partículas desde 100 hasta 1500 \mum, de forma especialmente
preferente desde 125 hasta 1000 \mum.
En la pelletización clásica sobre platos
giratorios o mezcladores se conecta, en general, en el caso de
elevadas cantidades de agua de por ejemplo 6 hasta 25%, una etapa
para el secado. Mediante el secado pueden empeorarse la
dispersabilidad. Las cantidades de agua de \geq1% conducen,
frecuentemente, a la formación de grumos y a la formación de
costras.
Los granulados de pigmentos, fabricados
anteriormente, pueden someterse, adicionalmente, a tratamientos
ulteriores.
El tratamiento ulterior puede llevarse a cabo
mediante la aplicación de alcoholes, ésteres, compuestos de
silicona, aminas, amidas, polioles, poliéteres, derivados de la
celulosa, poliacrilatos y/o polifosfatos en una cantidad desde 0,01
hasta 3% en peso, referido a los granulados de pigmento.
Los granulados de pigmento, anteriormente
citados, pueden emplearse para la coloración de plásticos, barnices
y materiales de construcción y para la fabricación de pinturas
acuosas en dispersión, pasta matizadoras y lechadas.
La invención se explicará con mayor detalle por
medio de los ejemplos siguientes.
Ejemplo
1
Se introdujo una suspensión de amarillo de óxido
de hierro (Bayferrox 3920; producto comercial de la firma Bayer AG)
con una concentración del 25% en peso de materia sólida, con empleo
de un 4% en peso de polietilenglicol 400 (peso molecular 400),
referido al producto sólido, en un secador por pulverización con
toberas de 1 mm y se pulverizó a una presión de 10 hasta 13 bares y
se secó. La humedad residual fue del 0,6% en peso, el tamaño medio
de las partículas era de 146 \mum. El mismo amarillo de óxido de
hierro se compactó con el polietilenglicol anteriormente citado con
una fuerza lineal de 0,7 kN/cm en un compactador con diámetro de
los rodillos de 200 mm, se desmenuzó a través de un tamiz con una
anchura de malla de 1,5 mm y se rodó finalmente. El producto
acabado tenía un tamaño medio de las partículas de 755 \mum. El
ensayo se repitió, llevándose a cabo, adicionalmente, tras la
rodadura final, una separación a través de un tamiz con una anchura
de malla de 500 \mum y se analizó la proporción de finos del
40-50% en peso de la cantidad.
Los datos pueden verse en la tabla 1
siguiente.
Energía de dispersión a 1000, 2000 y 4500
revoluciones por minuto durante 10 minutos (espesor de la capa 150
\mum en forma de película húmeda). Véase ensayo de
dispersabilidad/evaluación.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
2
Se pulverizó una suspensión de Bayferrox 130M
(rojo de óxido de hierro; producto comercial de la firma Bayer AG)
con una concentración de 50% en peso de material sólido con adición
de un 4% en peso de polietilenglicol 400 (peso molecular 400),
referido a la materia sólida, en un secador por pulverización a una
temperatura de entrada de 300ºC, a través de una tobera con un
taladro de 1,2 mm. El tamaño medio de las partículas fue de 149
\mum. El granulado fluyó de una manera muy buena y presentó una
dispersabilidad y una intensidad de color comparables a las del
polvo.
El mismo rojo de óxido de hierro se mezcló con
un 3% en peso de polietilenglicol 400 y se compactó con 0,8 kN/cm
en un compactador de rodillos de la firma Bepex (tipo 200/100), se
desmenuzó a través de un tamiz con una anchura de malla de 1,5 mm y
después se pasó entre rodillos. El granulado tenía un tamaño medio
de las partículas de 776 \mum. El ensayo se repitió y se separó
adicionalmente a través de un tamiz con una anchura de malla de 0,5
mm. La dispersabilidad era suficiente, la intensidad del color era
tan buena como la del pigmento, la tendencia al levantamiento de
polvo y el comportamiento a la fluencia eran mejores. Los resultados
se han reunido en la tabla 2 siguiente.
La dispersabilidad de los pigmentos coloreados
en pinturas en dispersión se ensaya por medio del disolvedor:
- Medio de ensayo:
- Pintura en dispersión, base dispersión PVA
- \quad
- (acetato de vinilo/versatato de vinilo), PVK* 55%
- \quad
- (proporción pigmento/carga 40/60)
- \quad
- \text{*}PVK = concentración en volumen del pigmento
- \quad
- Forma de trabajo: Se disponen 180 g de la pintura en dispersión, blanca, a continuación se introducen por esparcido 6,0 g del pigmento coloreado a ser ensayado, bajo agitación (proporción en peso Bayertitan R-KB-2/pigmento coloreado = 5/1).
- \quad
- Condiciones del ensayo: Se ajustan con un disco disolvedor (diámetro 4 cm) las siguientes condiciones de la dispersión:
20 min | 2000 rpm | (4,3 m seg^{-1}) | |
10 min | 4500 rpm | (9,4 m seg^{-1}) |
\vskip1.000000\baselineskip
Al cabo de los tiempos individuales de
dispersión se preparan recubrimientos con un espesor de capa, de la
película húmeda, de 90 \mu y de 150 \mum (altura del intersticio
de la rasqueta aplicadora) y se secan a temperatura ambiente. Tras
el secado se retiran los recubrimientos (película de pintura) con un
objeto de canto vivo, con lo cuál aparecen las partículas de
pigmento no dispersadas sobre la superficie en forma de puntos o
bien de tiras.
Con granulados perfectamente dispersables puede
aplicarse además, para llevar a cabo una diferenciación mejor, una
evaluación con tiempos de agitación de 10 min a 1000
revoluciones/min.
\newpage
- Evaluación:
- Se evalúa la energía de dispersión a aplicar sobre los granulados con una escala de evaluación con los grados 1 hasta 5:
- \quad
- Grado 1: ausencia de picaduras
- \quad
- Grado 2: pocas picaduras
- \quad
- Grado 3: picaduras moderadas
- \quad
- Grado 4: muchas picaduras
- \quad
- Grado 5: demasiadas picaduras
- \quad
- Una buena dispersabilidad está dada únicamente con los grados de evaluación 1 y 2. A partir del grado 3 la evaluación es insuficiente para la energía de dispersión aplicada.
Se emplea una pintura en dispersión como se ha
descrito en el caso de la dispersabilidad. Los revestimientos secos
se evalúan de la siguiente manera:
Los revestimientos secos se miden con un
dispositivo para la medición del color (Dataflash 2000, geometría
de la medición: D/8º, tipo de luz C/2º con brillo). En éste caso se
determinan los valores normalizados de color X, Y, Z del pigmento
de muestra (P) y del pigmento de referencia (B).
Para la intensidad relativa del color F, en %,
se cumple la siguiente ecuación:
Intensidad
relativa de color en % =
\frac{(K/S)^{\text{*}}muestra}{(K/S)^{\text{*}}referencia} x
100
El cálculo se lleva a cabo de acuerdo con DIN
53234.
Las propiedades para el levantamiento de polvo
de un polvo o granulado pueden medirse con el Heubach
"Dust-meter". La descarga de polvo fino
procedente de un tambor giratorio, a través del cuál fluye una
corriente de aire de intensidad definida, se determina por
gravimetría en un filtro de fibras de vidrio. Mediante la medición
al cabo de tiempos diferentes de solicitación puede calificarse el
desarrollo de la formación de polvo como función de la solicitación
mecánica.
Los valores para el levantamiento de polvo se
evalúan como peso en comparación con el polvo. Además se utiliza
con fines comparativos la observación visual subjetiva relativa al
levantamiento de polvo durante el trasiego.
El comportamiento a la fluencia se determina
mediante la medición del tiempo de descarga en segundos a partir de
un recipiente cilíndrico (volumen 100 ml) con fondo cónico a través
de un orificio definido (en general 6 mm).
Claims (27)
1. Granulados de pigmento, caracterizados
porque los granulados contienen uno o varios pigmentos inorgánicos
y uno o varios aglutinantes solubles en agua, hidrófilos y/o
hidrófobo/hidrófilos, favorecedores de la dispersión, líquidos a
25ºC, favorecedores de la dispersión o mezclas líquidas a 25ºC de
aglutinantes solubles en agua, hidrófilos y/o hidrófobo/hidrófilos,
favorecedores de la dispersión, en una cantidad de 0,1 hasta 10% en
peso, referido al pigmento, presentando un tamaño medio de las
partículas desde 50 hasta 1500 \mum, un peso a granel desde 0,3
hasta 1,8 g/cm^{3} y un contenido en agua \leq 2% en peso,
referido al pigmento.
2. Granulados de pigmento según la
reivindicación 1, caracterizados porque como pigmentos
inorgánicos se emplean óxidos de hierro, dióxidos de titanio, óxido
de cinc, óxidos de cromo, pigmentos sólidos a la luz, vanadato de
bismuto, hollín (pigmentos de carbono) y mezclas de los mismos.
3. Granulados de pigmentos según las
reivindicaciones 1 ó 2, caracterizados porque como
aglutinantes favorecedores de la dispersión se emplean polietilen-
o polipropilenglicoles líquidos a 25ºC.
4. Granulados de pigmentos según las
reivindicaciones 1 ó 2, caracterizados porque se emplean
poliglicoles y/o poliglicoléteres de alcoholes grasos con puntos de
fusión por debajo de 35ºC, y puntos de ebullición desde 150 hasta
300ºC, preferentemente de 200 hasta 300ºC.
5. Granulados de pigmentos según la
reivindicación 1, caracterizados porque se emplean como
aglutinantes líquidos, favorecedores de la dispersión, mezclas
líquidas constituidas por polietilen- o polipropilenglicoles,
líquidos a 25ºC o mezclas líquidas a 25ºC de polietilen- o
polipropilenglicoles con compuestos poliglicólicos con puntos de
fusión por encima de 35ºC y/o compuestos polihidroxílicos
polivalentes, que sean solubles en los polietilen- o
polipropilenglicoles líquidos a 25ºC.
6. Granulados de pigmentos según la
reivindicación 1, caracterizados porque como aglutinantes
favorecedores de la dispersión se emplean alcoholes
polihidroxílicos tales como dioles, glicerina, sorbita,
trimetilolpropano, polipropilen-glicol y
poliglicoléteres de alcoholes grasos.
7. Granulados de pigmentos según la
reivindicación 1, caracterizados porque como agrupamientos
hidrófilos para los aglutinantes favorecedores de la dispersión se
emplean alcoholes polihidroxílicos, azúcares, celulosa y derivados
de la celulosa, sulfonatos, poliacrilatos, fosfatos, poliéteres,
poliésteres, ácido poliaspártico, compuestos polihidroxílicos
también en forma de éteres y de ésteres.
8. Granulados de pigmentos según la
reivindicación 1, caracterizados porque como agrupamientos
hidrófobos para los aglutinantes favorecedores de la dispersión se
emplean derivados de alcoholes grasos, ácidos grasos, grupos
alquilo de cadena larga o grupos arilo así como compuestos de
silicona.
9. Granulados de pigmentos según las
reivindicaciones 1 a 8, caracterizados porque los granulados
contienen, adicionalmente, conservantes, agentes antiespumantes,
agentes para la retención, agentes para impedir la sedimentación,
humectantes y/o emulsionantes.
10. Procedimiento para la fabricación de
granulados de pigmentos según las reivindicaciones 1 a 9,
caracterizado porque se mezclan uno o varios polvos
inorgánicos de pigmento con uno o varios aglutinantes solubles en
agua, hidrófilos o hidrófobo/hidrófilos, líquidos a 25ºC,
favorecedores de la dispersión o mezclas, líquidas a 25ºC, de
aglutinantes solubles en agua, hidrófilos o hidrófobo/hidrófilos,
favorecedores de la dispersión, en una cantidad desde 0,1 hasta 10%
en peso, referido al polvo del pigmento y ésta mezcla se somete
directamente, o en forma de una suspensión acuosa, a una
granulación.
11. Procedimiento según la reivindicación 10,
caracterizado porque los granulados de pigmentos se fabrican
mediante secado por pulverización.
12. Procedimiento según las reivindicaciones 10
y 11, caracterizado porque la granulación se lleva a cabo
según el procedimiento de pulverización con corrientes paralelas o
a contracorriente a través de toberas para uno o para dos productos
o bien mediante secadores por pulverización, generándose granulados
con un tamaño medio de las partículas de 50 hasta 500 \mum.
13. Procedimiento según las reivindicaciones 10
y 11, caracterizado porque la mezcla se somete a una molienda
en húmedo en forma de una suspensión acuosa.
14. Procedimiento según las reivindicaciones 10
y 11, caracterizado porque el polvo inorgánico de pigmento,
seco, se fabrica, con empleo de agua, de suspensiones acuosas o de
aglutinantes líquidos, favorecedores de la dispersión, sobre un
plato giratorio, en un tambor giratorio, en un mezclador o en un
procedimiento de lecho fluidificado para dar granulados de
pigmentos con un tamaño medio de las partículas de 80 hasta 1500
\mum.
\newpage
15. Procedimiento según la reivindicación 13,
caracterizado porque el aglutinante favorecedor de la
dispersión está constituido por alcoholes polihidroxílicos o por un
poliol condensado.
16. Procedimiento según la reivindicación 10,
caracterizado porque los granulados de pigmento se fabrican
mediante compactación.
17. Procedimiento según las reivindicaciones 10
y 16, caracterizado porque se mezclan polvos inorgánicos de
pigmento con uno o varios aglutinantes solubles en agua, hidrófilos
o hidrófobo/hidrófilos, líquidos, favorecedores de la dispersión o
mezclas, líquidas a 25ºC, de aglutinantes solubles en agua,
hidrófilos o hidrófobo/hidrófilos, favorecedores de la dispersión,
a continuación se compactan y se trituran, en caso dado se libera
del resto una fracción con un tamaño medio de las partículas de 100
hasta 1000 \mum mediante tamizado y, en caso dado, esta fracción
de producto se somete a un subsiguiente paso entre rodillos.
18. Procedimiento según las reivindicaciones 10,
16 y 17, caracterizado porque la compactación se realiza con
fuerzas lineales desde 0,1 hasta 50 kN/cm.
19. Procedimiento según la reivindicación 17,
caracterizado porque como aglutinante favorecedor de la
dispersión se emplea agua en cantidades menores que el 3%, referido
al pigmento inorgánico.
20. Procedimiento según la reivindicación 19,
caracterizado porque se emplean agentes auxiliares con
presiones de vapor bajas y/o con puntos de ebullición por encima de
180ºC.
21. Procedimiento según la reivindicación 10,
caracterizado porque los granulados de pigmentos se fabrican
mediante pelletización.
22. Procedimiento según las reivindicaciones 10
y 21, caracterizado porque la granulación se lleva a cabo
mediante pelletización por medio de platos giratorios, tambores
giratorios, mezcladores o según el procedimiento de lecho
fluidificado, generándose granulados de pigmentos con un tamaño
medio de las partículas desde 100 hasta 1500 \mum, especialmente
desde 125 hasta 1000 \mum.
23. Procedimiento según la reivindicación 23,
caracterizado porque se emplean cantidades de agua desde 6
hasta 25%.
24. Procedimiento según la reivindicación 23,
caracterizado porque los granulados de pigmentos se secan a
continuación de manera que se alcance un contenido en agua menor
que el 1%.
25. Procedimiento según las reivindicaciones 10
a 24, caracterizado porque los granulados de pigmentos se
someten adicionalmente a un tratamiento ulterior.
26. Procedimiento según la reivindicación 25,
caracterizado porque el tratamiento ulterior se lleva a cabo
mediante aplicación de alcoholes, ésteres, compuestos de silicona,
aminas, amidas, polioles, poliéteres, derivados de la celulosa,
poliacrilatos y/o polifosfatos en una cantidad desde 0,01 hasta 3%
en peso, referido a los granulados de pigmentos.
27. Uso de los granulados de pigmentos según las
reivindicaciones 1 a 9 y de los granulados de pigmentos fabricados
según el procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 10 a 26,
para el coloreado de plásticos, barnices y materiales de
construcción y para la fabricación de pinturas en dispersión
acuosas, pastas matizadoras y lechadas.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19704943 | 1997-02-10 | ||
DE1997104943 DE19704943A1 (de) | 1997-02-10 | 1997-02-10 | Anorganische Pigmentgranulate zum Einfärben von Kunststoffen, Lacken und Baustoffen und ein Verfahren zu deren Herstellung |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2219794T3 ES2219794T3 (es) | 2004-12-01 |
ES2219794T5 true ES2219794T5 (es) | 2009-03-01 |
Family
ID=7819788
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98101443T Expired - Lifetime ES2219794T5 (es) | 1997-02-10 | 1998-01-28 | Granulados de pigmentos inorganicos para colorear plasticos, barnices y materiales de construccion y un procedimiento para su fabricacion. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6132505A (es) |
EP (1) | EP0857764B2 (es) |
JP (1) | JP4331281B2 (es) |
KR (1) | KR100491054B1 (es) |
CN (1) | CN1166742C (es) |
AU (1) | AU743076B2 (es) |
BR (1) | BR9800587A (es) |
CA (1) | CA2229086C (es) |
DE (2) | DE19704943A1 (es) |
ES (1) | ES2219794T5 (es) |
NZ (1) | NZ329710A (es) |
Families Citing this family (34)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE19811553A1 (de) * | 1998-03-18 | 1999-09-23 | Bayer Ag | Rußgranulate |
DE19839856A1 (de) * | 1998-09-02 | 2000-04-20 | Metallgesellschaft Ag | Präparationsmittel |
US6562120B2 (en) * | 1998-09-08 | 2003-05-13 | Elementis Uk Limited | Granular pigments |
DE19950712A1 (de) * | 1999-10-21 | 2001-04-26 | Vti Thueringer Verfahrenstechn | Farbpigmentgranulat |
DE10002559B4 (de) * | 2000-01-21 | 2004-07-15 | Brockhues Gmbh & Co. Kg | Pigmentgranulat zur Einfärbung von Baustoffen und Verfahren zu dessen Herstellung |
FR2824563B1 (fr) * | 2001-05-10 | 2004-12-03 | Bio Merieux | Particules composites, conjugues derives, procede de preparation et applications |
US7148285B2 (en) | 2001-05-11 | 2006-12-12 | Cabot Corporation | Coated carbon black pellets and methods of making same |
DE10145860A1 (de) | 2001-09-18 | 2003-04-10 | Degussa | Pigmentrusspräparationen |
US6596072B1 (en) | 2001-11-27 | 2003-07-22 | Hamburger Color Company | Product and method for coloring concrete |
US7566497B2 (en) * | 2002-04-22 | 2009-07-28 | Manufacturing and Process Technologies, L.L.C. | Method for forming pigment pseudoparticles |
US6908675B1 (en) * | 2002-04-22 | 2005-06-21 | William Louis Bohach | Process to reduce dusting and improve flow properties of pigments and powders |
DE102004012598A1 (de) * | 2004-03-12 | 2005-09-29 | Dennert Poraver Gmbh | Verfahren zur Herstellung von Schaumglasgranulat |
ITMI20050443A1 (it) * | 2005-03-17 | 2006-09-18 | In T Ec S R L | Materiali litoidi granulari e procedimento per la loro preparazione |
WO2006132628A1 (en) | 2005-06-06 | 2006-12-14 | Bohach William L | Methods for forming pigment pseudoparticles |
AU2006202780A1 (en) * | 2005-07-27 | 2007-02-15 | Lanxess Deutschland Gmbh | Pigment/auxiliary combination having improved colour properties |
DE102006037079A1 (de) | 2006-08-07 | 2008-02-14 | Evonik Degussa Gmbh | Ruß, Verfahren zur Herstellung von Ruß und Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens |
DE102006055975A1 (de) * | 2006-11-24 | 2008-05-29 | Evonik Degussa Gmbh | Granulate von Metallen und Metalloxiden |
DE102007023912A1 (de) | 2007-05-23 | 2008-11-27 | Lanxess Deutschland Gmbh | Pigmentzubereitungen von pastöser oder gelförmiger Konsistenz |
DE102007023913A1 (de) | 2007-05-23 | 2008-11-27 | Lanxess Deutschland Gmbh | Pigmentzubereitungen von pastöser oder gelförmiger Konsistenz |
DE102007060307A1 (de) | 2007-12-12 | 2009-06-18 | Evonik Degussa Gmbh | Verfahren zur Nachbehandlung von Ruß |
DE102008026894A1 (de) * | 2008-06-05 | 2009-12-10 | Evonik Degussa Gmbh | Ink Jet Tinte |
DE102008045121A1 (de) * | 2008-09-01 | 2010-03-04 | Lanxess Deutschland Gmbh | Pigmentgranulate, die anorganische Filterhilfsmittel enthalten |
DE102008044116A1 (de) | 2008-11-27 | 2010-06-02 | Evonik Degussa Gmbh | Pigmentgranulat, Verfahren zu dessen Herstellung und Verwendung |
ATE516330T1 (de) | 2008-12-12 | 2011-07-15 | Evonik Carbon Black Gmbh | Ink jet tinte |
DE102010002244A1 (de) | 2010-02-23 | 2011-08-25 | Evonik Carbon Black GmbH, 63457 | Ruß, Verfahren zu seiner Herstellung und seine Verwendung |
EP2471878A1 (de) * | 2010-12-30 | 2012-07-04 | LANXESS Deutschland GmbH | Öl- und wachshaltige Mittel in stückiger Form für die Asphalt- und Bitumeneinfärbung |
CN102604434B (zh) * | 2012-02-21 | 2013-11-06 | 升华集团德清华源颜料有限公司 | 耐中温包覆型氧化铁黑的制备方法 |
CN102618089A (zh) * | 2012-03-13 | 2012-08-01 | 南通宝聚颜料有限公司 | 一种自由流动颗粒状氧化铁红颜料的制造方法 |
CN102618091A (zh) * | 2012-03-13 | 2012-08-01 | 南通宝聚颜料有限公司 | 一种自由流动颗粒状氧化铁黄颜料的制造方法 |
JP2014196493A (ja) * | 2014-04-11 | 2014-10-16 | マニユフアクチヤリング・アンド・プロセス・テクノロジーズ・エルエルシー(デイー/ビー/エイ エムピー テクノロジーズ) | 顔料擬似粒子の形成方法 |
EP3145890A4 (en) * | 2014-05-23 | 2018-02-21 | DRIKOLOR Inc | Concrete colourants |
CN104404821B (zh) * | 2014-10-24 | 2017-02-15 | 金东纸业(江苏)股份有限公司 | 一种颜料浆液的制备方法、涂料及涂布纸 |
DE102016009514A1 (de) * | 2016-08-04 | 2018-02-08 | Giesecke+Devrient Currency Technology Gmbh | Verfahren und Vorrichtung zum Erzeugen von Kompositpartikeln |
EP3567081A1 (en) | 2018-05-10 | 2019-11-13 | Novachem Industriale S.r.l. | Solid coloring composition and preparation process thereof |
Family Cites Families (19)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US596710A (en) * | 1898-01-04 | kennedy | ||
US3843380A (en) * | 1972-12-26 | 1974-10-22 | Scm Corp | Process for spray drying pigment |
US4116710A (en) * | 1973-10-24 | 1978-09-26 | The Dow Chemical Company | Metallic particulate |
US4116711A (en) * | 1975-06-26 | 1978-09-26 | Fitzhugh Lee Avera | Non-dusting coloring agent and method of manufacture |
CH635862A5 (de) * | 1977-10-15 | 1983-04-29 | Ciba Geigy Ag | Verfahren zur granulierung von pigmenten. |
DE2819004C2 (de) * | 1978-04-29 | 1982-05-27 | Dynamit Nobel Ag, 5210 Troisdorf | Verfahren zur Gewinnung von Alkalialuminaten aus wäßrigen Lösungen |
US4277288A (en) * | 1978-10-06 | 1981-07-07 | Ciba-Geigy Corporation | Fluidized granulation of pigments using organic granulating assistant |
DE3132303A1 (de) * | 1981-08-17 | 1983-02-24 | Bayer Ag, 5090 Leverkusen | Verfahren zur herstellung staubarmer anorganischer pigmentgranulate mit enger kornverteilung |
DE3344464A1 (de) * | 1983-12-02 | 1985-07-25 | Heubach Hans Dr Gmbh Co Kg | Dauerhaft staubungsfreie pigment- und farbstoffpraeparate und verfahren zu ihrer herstellung |
CH658667A5 (de) * | 1984-05-04 | 1986-11-28 | Ciba Geigy Ag | Verfahren zur herstellung von farbstoffgranulaten. |
DE3628320A1 (de) * | 1986-08-21 | 1988-02-25 | Bayer Ag | Hydrophobe pigmente und fuellstoffe fuer die einarbeitung in kunststoffe |
US4952617A (en) * | 1987-11-06 | 1990-08-28 | Columbian Chemicals Company | Dispersion of pigments in resins and coatings systems |
DE3841848A1 (de) * | 1988-12-13 | 1990-06-21 | Bayer Ag | Anorganische pigmente mit verbesserten eigenschaften |
DE3935815A1 (de) * | 1989-10-27 | 1991-05-02 | Degussa | Staubarmes pigment- bzw. farbstoff-feingranulat |
DE4336613C1 (de) * | 1993-10-27 | 1995-02-09 | Bayer Ag | Verfahren zur Einfärbung von Baustoffen |
DE4336612C2 (de) * | 1993-10-27 | 1995-09-07 | Bayer Ag | Mehrstufiges Verfahren zur Herstellung von anorganischen Pigmentgranulaten und deren Verwendung zur Färbung von Kunststoffen und zur Herstellung von Pulverlacken |
US5455288A (en) † | 1994-01-26 | 1995-10-03 | Needham; Donald G. | Dustless color concentrate granules |
DE4422118A1 (de) * | 1994-06-24 | 1996-01-04 | Merck Patent Gmbh | Präparationen von monodispersen kugelförmigen Oxidpartikeln |
DE19649756B4 (de) * | 1996-04-18 | 2005-05-25 | Bayer Chemicals Ag | Verfahren zur Herstellung von Brikettier- und Preßgranulaten aus Rußpigmenten und deren Verwendung |
-
1997
- 1997-02-10 DE DE1997104943 patent/DE19704943A1/de not_active Withdrawn
-
1998
- 1998-01-28 ES ES98101443T patent/ES2219794T5/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-28 EP EP19980101443 patent/EP0857764B2/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-28 DE DE59811211T patent/DE59811211D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-02-03 US US09/017,778 patent/US6132505A/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-02-04 JP JP3659398A patent/JP4331281B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 1998-02-05 NZ NZ32971098A patent/NZ329710A/xx not_active IP Right Cessation
- 1998-02-05 AU AU52944/98A patent/AU743076B2/en not_active Ceased
- 1998-02-06 CA CA 2229086 patent/CA2229086C/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-02-09 KR KR10-1998-0003692A patent/KR100491054B1/ko not_active IP Right Cessation
- 1998-02-10 CN CNB981064299A patent/CN1166742C/zh not_active Expired - Lifetime
- 1998-02-10 BR BR9800587A patent/BR9800587A/pt not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP0857764B1 (de) | 2004-04-21 |
CA2229086C (en) | 2007-10-23 |
CN1166742C (zh) | 2004-09-15 |
ES2219794T3 (es) | 2004-12-01 |
JP4331281B2 (ja) | 2009-09-16 |
EP0857764A3 (de) | 1999-11-10 |
AU743076B2 (en) | 2002-01-17 |
KR19980071198A (ko) | 1998-10-26 |
DE59811211D1 (de) | 2004-05-27 |
EP0857764B2 (de) | 2008-08-27 |
CA2229086A1 (en) | 1998-08-10 |
EP0857764A2 (de) | 1998-08-12 |
US6132505A (en) | 2000-10-17 |
BR9800587A (pt) | 1999-07-20 |
NZ329710A (en) | 1999-06-29 |
CN1195006A (zh) | 1998-10-07 |
AU5294498A (en) | 1998-08-13 |
KR100491054B1 (ko) | 2005-06-16 |
JPH10231367A (ja) | 1998-09-02 |
DE19704943A1 (de) | 1998-08-13 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2219794T5 (es) | Granulados de pigmentos inorganicos para colorear plasticos, barnices y materiales de construccion y un procedimiento para su fabricacion. | |
US6241167B1 (en) | Process for producing briquetted and pressed granular material and use thereof | |
CA1291849C (en) | Process of dyeing concrete | |
ES2379855T3 (es) | Granulados de pigmento que contienen coadyuvantes de filtración inorgánicos | |
ES2688174T3 (es) | Procedimiento para la preparación de granulados de pigmento y su uso | |
ES2278400T3 (es) | Granulados de pigmentos inorganicos, procedimiento para su fabricacion y su uso. | |
FI110948B (fi) | Menetelmä orgaanisten väliaineiden värjäämiseksi | |
ES2211059T3 (es) | Granulado de hollin. | |
WO2001074735A1 (en) | Process for producing pigment granules and for dyeing concrete | |
CA2295696A1 (en) | Method for colouring building materials and asphalt | |
DK176546B1 (da) | Fremgangsmåde til fremstilling af uorganiske form- eller briketgranulater af uorganiske pigmenter med hjælpestoffer | |
KR100331405B1 (ko) | 브리켓및프레스된입상재료의제조방법및그의용도 | |
CZ209697A3 (cs) | Způsob výroby briketovaných a lisovaných granulátů a jejich použití | |
CZ209797A3 (cs) | Způsob výroby briketovaných a lisovaných granulátů a jejich použití | |
PL185867B1 (pl) | Sposób wytwarzania nieorganicznych brykietowanych i prasowanych granulatówz pigmentów nieorganicznych oraz ich zastosowanie ««A.,.. do barwienia materiałów budowlanych i układów organicznych | |
MXPA97005934A (es) | Procedimiento para la produccion de granulados briqueteados y prensados y su uso | |
PL185868B1 (pl) | Sposób wytwarzania brykietowanych i prasowanych granulatów z pigmentów sadzowych oraz ich zastosowanie do barwienia materiałów budowlanych i układów organicznych |